Capitulo_8._Barreras

Page 1

8. F

UENTES: BARRERAS

ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS Una comprensión general de las barreras que el país elegido pueda estar utilizando al libre comercio del sector nos puede ayudar a comprender bien el mercado. Necesitamos localizar las barreras arancelarias, técnicas (no arancelarias), y de mercado que puedan afectar a nuestro producto. Para ello y de forma ordenada tendremos que localizar:

1. Barreras arancelarias en términos de aduanas, contingentes, impuestos adicionales, etc. Esta información la podemos encontrar en las siguientes fuentes:

Market Access Database: Applied Tariffs Database Página de la UE que ofrece las barreras arancelarias de multitud de países excepto los pertenecientes a la UE. "Applied Tariff Database": Facilita una base de datos de las partidas arancelarias por el código HS de distintos países. Tariff and Tax Information Trade Information Center Nortemericano permitirá localizar las barreras comerciales en la mayoría de los países del mundo. Taxation and Customs Union La Unión Europea, en colaboración con los servicios aduaneros de los países miembros, desarrolla y proporciona varias bases de datos de acceso online:      

BTI (BindingTariffInformation) ECICS (European Customs Inventory of Chemical Substances) QUOTA (Tariff quotas and ceilings) TARIC (IntegratedCommunityTariff) TRANSIT (TransitCustomsOffices) VIES (VAT Information Exchange System)

1


2. Barreras técnicas en forma de certificaciones, homologaciones, inspecciones que sean pertinentes. Market Access Database: Exporters' Guide to Import Formalities Donde podremos encontrar otros requisitos para entrar satisfactoriamente en el mercado que nos interesa. Market Access Database: Sectoral and Trade Barriers Database Base de datos sobre barreras comerciales. Consultable por sectores industriales y países. Market Access Database: The Sanitary and Phytosanitary (SPS) Export Database. Nueva base de datos del MAD, en este caso puedes acceder directamente a las barreras sanitarias o fitosanitarias de los países a los que se quiera exportar. Import Refusal Reports for OASIS (U.S. Food and Drug Administration) Información sobre los motivos de retención de las mercancías en las aduanas de los EE.UU. (incumplimiento de la normativa de acceso). Codex Alimentarius La Comisión del Codex Alimentarius fue creada en 1963 por la FAO y la OMS para desarrollar normas alimentarias, reglamentos y otros textos relacionados tales como códigos de prácticas bajo el Programa Conjunto FAO/OMS de Normas Alimentarias. World Standards Services Network La red WorldStandardsServices Network (WSSN) es una red de los sitios de las organizaciones de estándares alrededor del mundo. A través de la web WSSN proporciona la información en la estandarización internacional, regional, nacional y las actividades y los servicios relacionados. INTRACEN - World Directory of Information Sources and Standards Directorio mundial que facilita datos de contacto de Organismos de Normalización y otros servicios relacionados.

3. Barreras comerciales, a veces muy sutiles que pueden afectar a nuestro producto. Ejemplo de este tipo de barreras son modificaciones sorpresivas y no publicitadas en el etiquetado, colorantes, conservantes, etc... Food and Agricultural Import Regulations and Standards (FAIRS) Base de datos del Departamento Norteamericano de Comercio Exterior de Productos Agroalimentarios que estudia las reglamentaciones técnicas aplicables al etiquetado,

2


colorantes, conservantes, etc... en todos los países del mundo. Seleccionar en apartado “commodities”: FAIRS

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.