LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE. ESTUDIO A NIVEL GLOBAL Y AMÉRICA LATINA
Vismar Santos Hernández
Ingeniero Informático, Cujae,2004, Cuba Dos años(2004-2006) de experiencia en labores pedagógicas e investigativas en la Universidad de las Ciencias Informáticas(UCI, Cuba) Más de dos años(2006-actualidad) de de experiencia en Implementación y desarrollo de software en la Empresa Cubana del Software (Desoft s.a., Cuba) Diplomarte en Master de Administración de Negocios (Universidad Central de Las Villas, UCLV, Cuba) email: vismar.santos@vcl.desoft.cu vismars@uclv.edu.cu
.
Resumen: El presente estudio se hace un análisis de la organización de la industria del software en algunos países del mundo. Enmarcando los resultados ofrecidos por grandes consultoras del tema a nivel mundial. Además se hace una caracterización de dicha industria en los países de América Latina, basado en las estrategias, políticas y formas de desarrollo que muchos países de esta región impulsan para lograr posiciones competitivas. Cuba, dentro de la región latinoamericana, es caracterizada en este trabajo y se ofrecen datos al respecto procedente de las fuentes oficiales de la nación, mostrando su desarrollo en esta industria.
Palabras claves: Software, TIC, informática, industria del software, América Latina, Cuba.