WIMBA_CLASSROOM_para_alumno

Page 1

WIMBA CLASSROOM

Wimba es un entorno de videoconferencia y trabajo colaborativo, que permite la integración de imagen, audio y texto, por lo que el profesor podrá: -

Diseñar estrategias de contacto para un grupo Realizar presentaciones de audio, imágenes y páginas web Conectar hasta 100 personas Realizar sondeos para dinamizar las conferencias

Una vez creada la sala, el/la profesor/a junto con los/as alumnos/as podrán acceder a la actividad desde el curso. El icono que la identifica es:

Una vez que se accede a la actividad, el usuario se encontrará con un chequeo de compatibilidad, cuyo objetivo es analizar si el equipo está listo para comenzar a trabajar con la aplicación. Es un pequeño tutorial sobre el que el usuario tan solo deberá avanzar por las diferentes opciones, asegurándose de que su equipo reúne los requerimientos técnicos necesarios:


Una vez completado el proceso, el usuario podrá comenzar a trabajar, encontrándose tres partes claramente estructuradas:

Content Frame: aparecerá la presentación (.ppt) del profesor/a

Media Bar: barra de herramientas

Text Area Chat: el usuario podrá chatear con las personas conectadas de forma pública o privada

Participant Area: el usuario podrá ver las personas conectadas y los permisos de que gozan

1. Content Frame: El/la profesor/a podrá mostrar a sus alumnos una presentación, siempre .ppt. Este contenido se mostrará sincronizadamente en todos los ordenadores de los usuarios conectados en la sala, y será el único usuario que podrá subir y exponer documentación.


2. Text Chat Area Los usuarios podrán chatear con los usuarios conectados en la sala o mantener conversaciones privadas:

selección del destinatario:

caja de escritura

- Main Room: intervención visible por todo el conjunto de usuarios - Nombre de un participante concreto para mantener una conversación privada

3. Participant Area Se muestra un detalle del área de participantes, donde podemos ver a los usuarios presentes y los distintos indicadores asociados a ellos.

Los datos indicados son: -

Nombre completo del usuario

-

Indicados Si/No para interaccionar con los asistentes

-

“Mano Alzada” o petición de palabra

-

Indicadores de estado de los asistentes

-

Derecho a hablar

-

Derecho a enviar vídeo


-

Derecho a chatear

-

Derecho a presentar

4. Media Bar El usuario tiene a su disposición una barra de herramientas, donde:

Conexión a Internet El usuario deberá mantener pulsada esta tecla cuando quiera intervenir, para poder hablar Indicador de Volumen: señalización de si está o no conectado el audio En el caso de utilizar webcam, el usuario deberá pinchar sobre la cámara para que se vea la imagen

Reproducción o descarga de videoconferencia Si el/la profesor/a ha grabado la sesión mantenida el/la alumno/a podrá reproducir la sesión mantenida, teniendo opción a visualizar la presentación del profesor, el audio y el video. También se podrá descargar en .mp3 o .mp4, el audio o el video junto con la presentación. Para ello, se deberá acceder a la actividad, a través del bloque lateral izquierdo ACTIVIDADES:


El/la alumno/a podrรก visualizar la videoconferencia o descargarla. Para ello:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.