Boletín 60 de Climbook

Page 1

El boletĂ­n

18/sept/14

no. 60

Escalando en Guerrero Un poco de la Cueva del Chonta y de Dos Bocas en las Grutas de Cacahuamilpa

LO NUEVO ESTA SEMANA

Nuevas zonas de escalada, sectores y rutas


Boletín no. 60, 18 de septiembre del 2014

EDITORIAL Documentando la escalada en México La riqueza de la zonas de escalada en nuestro país es extraordinaria, tanto como la pasión de los escaladores que entrenan hasta que les duelen hasta las amalgamas de las muelas, se levantan a horas que no son de Dios con tal de aprovechar el día y la piedra, terminan con los pies y las manos hechos puré, mal comen y mal duermen para que les rindan los recursos y el tiempo para volver a subir a la pared, y acaban el día molidos y ansiosos de que llegue el siguiente para subir de nuevo. Sabemos cómo es este negocio y porque es como es nos seduce. Sabemos que implica determinación, preparación, logística, y por ello queremos difundir la información que facilite la planeación de las salidas a escalar y que amplíe las posibilidades de llegar a los sitios en donde la piedra espera. Aspiramos a documentar el 60% del territorio nacional para fines del 2015, ofrecer a la comunidad de escaladores la mejor información posible acerca de las innumerables y maravillosas zonas de escalada en nuestro país, desde los áridos paisajes de La Misión en Baja California hasta la caliza de los cañones fabulosos en Chiapas, divulgando, apoyando y promoviendo la labor de los aperturistas y armadores que no cejan en el trabajo titánico de equipar y desarrollar zonas con un potencial fabuloso, como Potrero Chico en Nuevo León, La Giganta en Chihuahua, en fin, mil sitios conocidos y otros tantos por descubrir en este territorio vasto. Poco a poco vamos documentando. Nuestros colaboradores van recorriendo México escalándolo, así como algunas partes de los Estados Unidos —Yosemite y Utah, por lo pronto— y planeamos contar con 500 rutas en otros 4 países para diciembre del año entrante. En este número del Boletín nos asomamos a Guerrero, a la imprescindible Cueva del Chonta y a Dos Bocas, como inicio del proyecto de ir haciendo semblanzas de cada estado del país conforme la documentación avance. Para ello necesitamos información veraz y precisa, y toda la que cada escalador quiera aportar para enriquecer ClimBook y la experiencia de la comunidad de escaladores es bienvenida. Así todos podremos dedicar menos tiempo a recabar información confiable de nuestro destino de escalada y más tiempo a lo que más nos gusta hacer: escalar. El equipo de Climbook

Lee aquí nuestro número anterior:

El boletín

no. 59


CLIMBOOK D.R. es una marca registrada de Rocacción S.C. de R.L. Todos los contenidos están protegidos por derechos de autor.

BOLETÍN CLIMBOOK AÑO 2, NO. 60 Foto de portada: Ruta “La Bocina”, Cueva del Chonta, fotografiada por Carlos Vargas NUESTROS ANUNCIANTES ALTA VERTICAL BOREAL DEPORTE HÁBITAT EDELWEISS JULBO MECIPLUS VERTIMANÍA

observaciones ¡Todo es

2 ESCALANDO: GUERRERO

4 LO NUEVO ESTA SEMANA

Zonas de este estado documen- Avances de nuevas zonas, tadas en la guía. sectores y rutas de escalada pág. 2 pág. 4

1

Pide

comentarios

correcciones

Escribe

bienvenido! Mensajes

10

relatos

Tú dices.

MISCELÁNEA

Comentarios de nuestros usuarios y (próximamente) de todo un poco en el medio pág. 10


ESCALANDO EN

GUERRERO En este estado hay varios sitios obligados para los escaladores de deportiva. Uno es, por supuesto, la extraordinaria Cueva del Chonta, llamada así por el Río Chontacoatlán, zona también conocida como “El Chanchullo” o “El Hoyanco”. Otro es la zona Dos Bocas, dentro del Parque Nacional de las Grutas de Cacahuamilpa, que, aunque es una zona mucho menos desarrollada para este deporte, tiene rutas estupendas con un alto grado de dificultad en desplomes. En el estado de Guerrero, debido a su gran abundancia de piedra caliza, existen varios sitios imprescindibles para los escaladores, aperturistas y armadores. El más famoso es, sin duda, La Cueva del Chonta, una cueva de caliza con unos 100 metros de techo y con desplomes de 70 metros, cuyas paredes con caprichosas tufas y formaciones de estalactitas son impresionantes. Esta cueva alberga aproximadamente 60 rutas de escalada deportiva de hasta 50 metros de largo, con una gran variedad de estilos y agarres de potencia, resistencia y continuidad. De los sectores en los que se divide la Cueva, encontrarás dos parcialmente documentados en CB: “Pared Mini-Bar” y “Pared Reina del Sur”. Hay rutas de muy diversos grados de dificultad;

2

1 sin embargo, predominan los 5.12, 5.13, 5.14 y proyectos. Desde luego, no son rutas recomendables para escaladores principiantes o con poca técnica. Puedes planear tu viaje de escalada a la Cueva considerando acampar dentro de la zona en los espacios establecidos, los cuales cuentan con letrina, aunque si prefieres

2

En esta página, la Cueva del Chonta: 1. Sector Pared Reina del Sur 2. Detalle de la Ruta Reina del Sur 3. Detalle de la Ruta Efecto Gatillo

3


cómo llegar a las zonas y los tips y detalles para acampar en ellas en la guía CB. Dos Bocas es una zona que apenas empezamos a documentar en CB, pero podemos adelantarte que las rutas aquí son espectaculares por sus desplomes al interior de las bocas, es decir, las salidas de los tramos subterráneos de los ríos Chontacoatlán y San Jerónimo, que aquí vuelven a asomar a la superficie. El desplome de las rutas va disminuyendo conforme más cerca del exterior se encuentran. Es una zona de tufas y agarres grandes y, por supuesto, de roca caliza de una textura inigualable. En Dos Bocas las rutas para escalada deportiva son pocas, pero también muy interesantes y la zona tiene un potencial de desarrollo enorme. En ambas 6 zonas, la labor de equipamiento y armado del FESP (Fondo de Escalada Súper Pobre) y de personajes como el reconocido escalador Luis Carlos García, “el Mac”, entre otros, han sido invaluables.

4

(Información de Carlos Vargas y Octavio Valenzuela)

hospedarte en alojamiento tradicional, puedes dirigirte a Taxco, que se encuentra a menos de 30 kilómetros de distancia y viajar repetidamente desde ese hermoso pueblo a la zona de escalada. Encontrarás

5

3

En esta página:, la Cueva del Chonta: 4. Ruta Pepita de Oro 5. Ruta Efecto Gatillo 6. Sector Pared Mini-Bar


Lo nuevo esta semana Las áreas, sectores y rutas de escalada que podrás ver en Climbook esta semana Esta semana te presentamos una zona nueva en Guerrero, precisamente a propósito de la información acerca de ese estado, y una ruta más en la Cueva de Chonta. Además, seguimos ampliando la infomación acerca del Segundo Dinamo en el D.F. con un sector para escalada en exterior, Calixtlahuaca en el Edo. De México, El Escalón en Jalisco y Five Open Books en Yosemite, en los Estados Unidos, y presentamos cada cada sector con algunas de sus rutas respectivas.

Nueva Zona ZONA: DOS BOCAS, GRUTAS DE CACAHUAMILPA ESTADO: Guerrero, México

Esta zona comenzó a equiparla el famosísimo FESP (Fondo de Escalada Súper Pobre), comandado por Arcady Artis. Los habitantes de la zona no tienen mucha información acerca de en dónde están las rutas ni de cuáles son sus grados de dificultad, así que es posible que no te sea fácil encontrarlas preguntando a los lugareños,

4

pero en CB te damos más infomación acerca de cómo llegar y las coordenadas GPS, como siempre, para que no haya pierde. Una de las grandes ventajas del lugar es que puedes acampar dentro de la zona de escalada, ya sea en la base de las rutas o en la zona de acampado a la entrada del Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa; el único inconveniente es que en temporada alta siempre hay mucha gente por las noches. Al entrar al parque indica que únicamente vas al río y no a hacer el recorrido turístico de las grutas, porque el paseo ahí es más caro. (Información de Carlos Vargas)


Nuevos Sectores con Rutas SECTOR: Franja Inferior Parte Central ZONA: Calixtlahuaca ESTADO: Estado de México, México Éste es apenas un sector más de los ya documentados en la guía. La Parte Central de la Franja Inferior cuenta con rutas que van desde el 5.8 hasta el 5.12a. Varias de ellas demandan fuerza y técnica sobre roca con buena fricción, y su altura promedio es de entre 10 y 15 metros. Las rutas de abajo corresponden a este sector. RUTA: El Jardinero SECTOR: Franja Inferior Parte Central ZONA: Calixtlahuaca ESTADO: Estado de México, México

RUTA: Pulque SECTOR: Franja Inferior Parte Central ZONA: Calixtlahuaca ESTADO: Estado de México, México

5


Nuevos Sectores y Rutas SECTOR: Solaris ZONA: Segundo Dinamo ESTADO: México, D.F., México Este sector del Segundo Dinamo es, a diferencia de la Coco, adecuado para escalada en exterior, como la mayor parte de la zonas de Contreras. Cuenta con aproximadamente 17 rutas que abarcan grados del 5.10 al 5.12. Checa la foto del Sector Solaris con las rutas marcadas en CB.

RUTA: El Techo Sin Nombre RUTA: Desconocido SECTOR: Solaris SECTOR: Solaris ZONA: Segundo Dinamo ZONA: Segundo Dinamo ESTADO: México, D.F., México ESTADO: México, D.F., México

6


RUTA: Marea Vertical SECTOR: Solaris ZONA: Segundo Dinamo ESTADO: México, D.F., México RUTA: Búsqueda Infinita SECTOR: Solaris ZONA: Segundo Dinamo ESTADO: México, D.F., México

RUTA: Gaby SECTOR: Solaris ZONA: Segundo Dinamo ESTADO: México, D.F., México

RUTA: Nostalgia SECTOR: Solaris ZONA: Segundo Dinamo ESTADO: México, D.F., México

7


...Lo nuevo esta semana ...Nuevos Sectores y Rutas SECTOR: Five Open Books ZONA: Yosemite ESTADO: California, EUA Seguimos documentando Yosemite, en los Estados Unidos. Ahora, sumándose a los sectores Sunnyside Bench y Manure Pile Buttress que ya aparecen en CB, te presentamos el sector Five Open Books, estupendo para empezar a practicar multilargos en escalada tradicional. Munginella, la ruta que presentamos en el boletín la semana pasada, es adecuada para principiantes, y Selaginella, su continuación, recomendable para quienes desean aumentar la práctica en multilargos, pero se necesita un buen conocimiento de maniobras para ambas vías.

RUTA: Selaginella SECTOR: Five Open Books ZONA: Yosemite ESTADO: California, EUA

8


Nuevo Sector

Nueva Ruta

SECTOR: DERECHA ZONA: El Escalón ESTADO: Jalisco, México Para seguir escalando en grieta en El Escalón, Jalisco, te presentamos el Sector Derecha. En este sector encontrarás rutas con descuelgue, el cual se alcanza a ver desde la base de las rutas. En esta fotografía puedes ver una vía de hasta tres largos. Más detalles en CB.

9

RUTA: La Bocina SECTOR: Pared Reina Del Sur ZONA: Cueva del Chonta ESTADO: Guerrero, México


Miscelánea

Anúnciate en el Boletín Climbook contacto@climbook.com

Mensajes de los usuarios de correccionescorreccionescorreccionescorrecc

Climbook

Esta Ruta se llama “La Secta del Insecto” Primer Acenso: Mauricio Vázquez, Perseo Gonzales ( -2008) *Comienza por una pequeña terraza para luego seguir por un diedro que se pone liso como a la mitad para salir a una grieta amplia, luego unos pasos de exterior para llegar a la reunión de bolts. 28 m. HectorZerme 03/09/14 Ruta 1 Hola, Manuel. Esta ruta tiene 10 placas más la reunión, Zona: “El Escalón” se lo conoce como “El Filo”, continúa en segundo largo Sector: Izquierdo que es artificial (fisureros pequeños). HectorZerme Estado: Jalisco, México 03/09/14 Ruta 2 La ruta 2, 3 y 4 son la misma ruta, su nombre es “Mujer Zona: “El Escalón” Fatal”, es un solo largo de 28 metros, aunque tiene una Sector: Izquierdo reunión intermedia donde terminan las dos grietas Estado: Jalisco, México paralelas, estas dos grietas son 5.9 y la grieta superior es 5.10b, es una grieta de palmas que termina en dedos, tiene un segundo largo que termina en una buena repisa con bolts en la reunión, feos rabeles por la misma ruta hasta el piso. HectorZerme 03/09/14 Ruta 9 AP: ? ( -?) Justo a la derecha de “La Secta del Insecto” Zona: “El Escalón” se escala un bloque grande hacia la derecha y luego Sector: Izquierdo empieza la escalada en una grieta que empieza con Estado: Jalisco, México piezas medianas y grandes hasta 3” y arriba se va cerrando un poco. HectorZerme 03/09/14 Ruta 8

Zona: “El Escalón” Sector: Izquierdo Estado: Jalisco, México

Clasificados Los anuncios clasificados gratuitos son entre particulares, usuarios registrados de CB. Si deseas publicar alguno en esta sección, escríbenos a contacto@climbook.com.mx Busco compañero/a de cordada con equipo básico para escalada tradicional en exterior y alternar asegurar/escalar en zonas cercanas al D.F. mujerdelpuerto@yahoo.com Busco alojamiento en Monterrey para rol de escalada por Potrero Chico y La Huasteca en Octubre. ggmeza@yahoo.com.mx

Vendo equipo básico de escalada usado en muy buen estado: 10 cintas express diversos largos c/ mosquetones Rockempire, arnés Edelweiss hombre, cuerda 60 mt., casco; todo c/ certificación CE. Precio a tratar. santoniniog@gmail.com Ofrezco alojamiento temporal barato para escaladores de paso en el D.F. tronchamulas@outlook.com

10

¿Ya descargaste la

App Climbook Móvil para celular?

Tu opinión es muy importante para nosotros ya que así podremos mejorar los contenidos de la Guía y el Boletín CB. Si eres un usuario registrado, publica tus comentarios en la sección “relatos” de la Guía CB o escríbenos a contacto@climbook. com.mx. Queremos hacer de la sección “Miscelánea” un sitio de intercambio entre la comunidad. Por cuestiones de espacio no podemos publicar todos los mensajes de nuestros usarios, pero ten la certeza de que los leeremos todos y de que los tomaremos en cuenta.

El Boletín Climbook es una publicación digital semanal para los usuarios registrados de Climbook.

www.climbook.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.