Boletín 61 de Climbook

Page 1

El boletín

25/sept/14

no. 61

Chihuahua y Nuevo León Nos asomamos al Norte y empezamos a cubrir el estado más extenso de la República.

LO NUEVO ESTA SEMANA

Nuevas zonas de escalada, sectores y rutas


Boletín no. 61, 25 de septiembre del 2014

EDITORIAL De “Los Dinosaurios” y “Los Chavos” Hace poco tuve el gusto enorme de ver a uno de “los Rucos” de la escalada tradicional, a alguien que hizo historia en este deporte escalando el primer 5.12 mexicano. Un personaje y una leyenda viva, digamos, que disfruta punteando para los escaladores jóvenes por el placer de seguir haciendo lo suyo y de trasmitir lo (mucho) que sabe de estas faenas. Este ruco enseña, forma, y no porque esté dando cursos, sino que comparte sus más de 35 años de experiencia con escaladores jóvenes por gusto, porque hay que escalar. Ese personaje recientemente se dio un quién vive con un chavo de deportiva, estupendo en exterior, y supe que se la pasaron de maravilla. Éste es un ruco ejemplar. Porque los rucos no siempre fueron así. Para quienes ahora somos los rucos actuales, nuestros rucos, los de antaño, los que nos tocaron, eran durísimos, celosísimos de sus rutas y su técnica. El derecho a escalar en sus sectores se ganaba con sangre sudor y lágrimas LITERALES. Uno nunca estaba listo, había que ser mayor, las innovaciones técnicas eran fútiles y no hacían escaladores; las expediciones eran impensables hasta cierta edad y algo como lo que ahora es la escalada deportiva era, a todas luces, inimaginable, cuasi-sacrílego. Los chavos de entonces (o sea, los rucos actuales) aprendimos prácticamente por nuestra cuenta, experimentando, fabricando nuestro equipo, lanzándonos como el Borras para aprender técnica en libros inconseguibles y a porrazos, porque los rucos “no aflojaban” lo que sabían para que la escalada siguiera siendo un deporte de élite. Luego nosotros hicimos lo mismo con los chavos: los hicimos llorar y pagar cuota para compartirles nuestras rutas y nos converimos en “Los Dinosaurios” –-y ellos en los “Babysaurios”–-. Tan no les dábamos cabida, pues ningún mocoso podía escalar con nosotros, que una ruta en “El 4 1/2“, en Los Dinamos, se llama “Enfrente están Los Dinosaurios (o sea nosotros, en la Coco).” Y luego tuvimos que entender que la escalada, en técnica, equipo y disciplina, evoluciona, e igual debimos hacerlo nosotros, porque ya sabemos qué pasó con los dinosaurios de verdad. Pero entre tanto nos hicimos de un anecdotario fabuloso. Espérenlo.

(Un Ruco de) El equipo de Climbook

Lee aquí nuestro número anterior:

El boletín

no. 60


CLIMBOOK D.R. es una marca registrada de Rocacción S. de R.L.. de C.V. Todos los contenidos están protegidos por derechos de autor.

BOLETÍN CLIMBOOK AÑO 2, NO. 61 Foto de portada: Sector 9 Montes de El Camino Real, Chih., fotografiado por Omar Rodríguez NUESTROS ANUNCIANTES ALTA VERTICAL BOREAL DEPORTE HÁBITAT EDELWEISS JULBO MECIPLUS VERTIMANÍA

2

6

8

LO NUEVO ESTA SEMANA

LO NUEVO ESTA SEMANA

LO NUEVO ESTA SEMANA

Nueva Zona: El Salto en Nuevo Nueva Zona: El Camino Real en Más sectores y rutas nuevas en León, México Chihuahua, México El Estado de México y el D.F. pág. 2 pág. 6 pág. 8

1


Lo nuevo esta semana Las zonas, sectores y rutas de escalada que podrás ver en Climbook esta semana Nueva Zona ZONA: EL SALTO ESTADO: Nuevo León, México

Foto: AR

2


A la izquierda, detalle de la ruta “Alien Tufa”, en el Sector Pared de las Ánimas.

Abajo, detalle de la ruta “El Poder del Queso, en el Sector Pared de las Ánimas.

Foto: AR

El Salto, en el estado de Nuevo recibidos y las instalaciones del León, es una reserva ecológica que se parque cuentan con servicio de

encuentra aproximadamente a una hora y cuarto de viaje en automóvil hacia el sur desde del centro de Monterrey, su ciudad capital, dentro del municipio de Zaragoza. La zona es famosa por sus áreas de picos boscosos que albergan bellezas naturales como las casacadas del Salto y Velo de Novia, y en camino hacia la zona de escalada, pasarás cerca de otra bella y famosa caída de agua, La Cola de Caballo. Dentro de la reserva, recomendable también para trekking y ciclismo de montaña, encontrarás enormes paredes de roca caliza en donde puedes escalar multilargos, deportiva en desplome, techos y placa. Los sectores principales son La Cueva del Tecolote y La Pared de las Ánimas, siendo este último el que presentamos en las páginas siguientes de este número del Boletín CB , y que se encuentra a la mitad del recorrido hacia el otro sector, La Cueva del Tecolote. Dentro de la zona, los escaladores son muy bien

regaderas, cabañas y zonas de acampar. Todo el año es adecuado para escalar aquí. En temporada de verano es un poco caluroso, de modo que la mejor temporada es de octubre a marzo. Información de “Labanda”

Foto: AR

3


Foto: AR

Arriba, el Sector Pared de las テ]imas en la Zona El Salto, en el Edo. de Nuevo Leテウn.

A la derecha, las nuevas rutas del Sector Pared de las テ]imas en El Salto, en el Edo. De Nuevo Leテウn

Foto: AR

Foto: AR

4


Nuevo Sector con Rutas Nuevas SECTOR: PARED DE LAS ÁNIMAS ZONA: EL SALTO ESTADO: Nuevo León, México

El Sector Pared de las Ánimas está situado en un cañón y se requiere un estilo muy diferente

puede escalar todo el año. En verano el calor es más intenso, pero sobrellevarlo sólo es cuestión de planeación: si quieres evitar el rayo de sol directo, escala sus diferentes secciones a diferentes horas del día. En CB te damos los detalles. El sector es una pared enorme desplomada y de color naranja, con grandes tufas. Del lado derecho encontrarás rutas clásicas para alto rendimiento, pero un poco más a la derecha hay rutas de grado de dificultad intermedio. Del lado izquierdo todas las rutas son de grado intermedio. Puedes acampar en este espacio; los tips acerca de dónde abastecerte de víveres y demás cuestiones útiles están en CB. Las rutas de La Pared de las Ánimas exigen técnica en placa y son una buena opción para practicar movimientos lentos y de precisión, como “Unknown 1”. En cambio, “Unknown 2”, es totalmente vertical y recomendable para escaladores con poca experiencia, pues

Foto: AR

Foto: AR

al del resto de las vías. La mayoría de las caídas son muy expuestas. “Walking Angels” es explosiva, dura y poco socorrida, por lo que está sucia y requiere precaución. Finalmente, “Alien Tufa” es ideal para calentar por sus chorreras muy grandes y por ser una de las contadas rutas de poca dificultad del sector. Otra ventaja de esta vía es su caída limpia, a diferencia del resto aquí. Información y fotos de “Labanda”

Foto: AR

5


...Lo nuevo esta semana Nueva Zona con Sector y Rutas Nuevas

Foto: Omar Rodríguez

ZONA: EL CAMINO REAL ESTADO: Chihuahua, México RUTAS: 1. Murciélago Blanco 2. Manojo de Bulders SECTOR: 9 Montes ZONA: El Camino Real ESTADO: Chihuahua, México

Foto: Omar Rodríguez

6


Foto: Omar Rodríguez

SECTOR: 9 MONTES

ZONA: El Camino Real ESTADO: Chihuahua, México

Información de “Compy” Foto: Omar Rodríguez

7


...Lo nuevo esta semana Nuevo Sector y Nuevas Rutas SECTOR: GÉNESIS ZONA: Calixtlahuaca ESTADO: EdoMex, México Continuamos documentando la zona de Calixtlahuaca, ubicada en el Cerro Tenhizo a 70 km. del Distrito Federal, agregando en este número el Sector Génesis al Sector Franja Inferior Parte Central publicado en Boletín CB no. 59. La primera parte de las rutas de este sector está compuesto por roca conglomerada, con un estilo adecuado para principiantes e intermedios. Precisamente del Sector Franja Inferior Parte Central, publicado anteriormente, hoy estrenamos tres rutas que puedes ver en estas páginas: una divertida con un crux técnico, otra que implica gran tensión y concentración, y que además tiene algunas rocas sueltas, y otra muy disfrutable y técnica. Dos rutas de la siguiente página corresponden a Solaris en El Segundo Dinamo, en la Cd. de México, sector que ya conoces.

Foto: “Elpríncipe”

Calixtlahuaca: Información de “Elpríncipe” y “Labanda”.

RUTA: Une Voi Sans Nome (Primera a la der.) RUTA: Rue Du Terreur (Segunda a la der.) SECTOR: Franja Inferior Parte Central ZONA: Calixtlahuaca ESTADO: EdoMex, México

Foto: “Elpríncipe”

8

Foto: “Elpríncipe”


...Y Más Rutas Nuevas RUTA: Diedro (Primera de izquierda a derecha) RUTA: El Fuego Nuevo (Segunda de izquierda a derecha) SECTOR: Solaris ZONA: Segundo Dinamo ESTADO: Cd. de México, México Solaris: Información de OV

¿Ya descargaste la

App Climbook Móvil

Foto: “OV” Foto: “OV”

para celular?

RUTA: Colibrí SECTOR: Solaris ZONA: Segundo Dinamo ESTADO: Cd. de México, México

Foto: “Elpríncipe”

7


Miscelánea Climbook

busca colaboradores permanentemente

A

fortunadamente hemos ido creciendo como verdolagas en el cúmulo de información que gradualmente vamos logrando recabar hasta la fecha —toda aquélla que hasta ahora puedes consultar en CB—, pero, mientras más rutas documentamos, más resulta evidente cuánta información falta por recopilar y subir de las rutas de escalada en roca para todas las disciplinas de este deporte en nuestro país y el mundo. Vamos lentos pero seguros gracias al trabajal bárbaro de escaladores en diversas partes del país que se apuntan a distancia para fotografiar y detallar las rutas que conocen y lanzarse a las que quieren conocer, preguntando a los lugareños, a los escaladores locales, a los aperturistas todo lo relevante a cada ruta: primeros ascensos, armadores, etc.; cachitos de historia y tips por igual para quien quiera aprovechar los consejos y porque es apenas justo dar a conocer los méritos de los pioneros en cada zona. En ese rubro, si sabes de quién fue un primer ascenso, quién equipó, quién está abriendo rutas y en dónde,

etc., por favor háznoslo saber. En este número del Boletín leíste las colaboraciones de Labanda en Nuevo León, de Compy en Chihuahua, del Elpríncipe en el Edo. de México, de Octavio en El 2° Dinamo y ya has visto las de Alpinerudolf en Utah, las de Octavio (sí, el mismo Octavio) en Yosemite, por ejemplo. Tú puedes ser un colaborador en cualquier parte del país y del mundo en la que te encuentres. Explicamos nuestro esquema de pago en el Boletín no. 59. Si te lo perdiste, El boletín no. 59 aquí está el link: Ahora bien, la cuestión es que no sólo necesitamos colaboradores que documenten rutas. Como has podido ver, CB es un esfuerzo a nivel mundial. Nuestra página recibe visitantes de varios continentes, de modo que, claro, necesitamos que pueda leerse en varios idiomas. La guía está siendo traducida gradual y continuamente al inglés y francés (¡pero no nos damos abasto!); próximamente se traducirá al alemán. La App Climbook Móvil tambien puede ser descargada en inglés

dependiendo de la configuración de tu celular, tablet, etc., y, en vista de que la información aumenta sin cesar, necesitamos traductores de diversos idiomas. Si eres escalador y dominas otro idioma puedes ayudarnos enormemente traduciendo para CB, pues necesitamos gente que conozca la terminología del medio y que pueda comunicarla adecuadamente. Al principio lo intentamos con traductores que no eran escaladores y nooo, bueh... Si te interesa documentar y/o traducir, lee la página 8 del Boletín no. 59 porque el esquema de pagos es el mismo y ponte en contacto con nosotros. Nuestra guía es tuya y es para todos. Tu opinión es muy importante para nosotros ya que así podremos mejorar los contenidos de la Guía y el Boletín CB. Si eres un usuario registrado, publica tus comentarios en la sección “relatos” de la Guía CB o escríbenos a contacto@climbook. com.mx. Queremos hacer de la sección “Miscelánea” un sitio de intercambio entre la comunidad. Por cuestiones de espacio no podemos publicar todos los mensajes de nuestros usarios, pero ten la certeza de que los leeremos todos y de que los tomaremos en cuenta.

El Boletín Climbook es una publicación digital semanal para los usuarios registrados de Climbook.

www.climbook.com.mx

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.