Dossier Prensa Yo Confieso

Page 1

DOSIER DE PRENSA Mikel Lejarza- Fernando Rueda, YO CONFIESO. 45 años de espía. Las explosivas memorias de “El Lobo, el espía más importante de la historia de España

En librerías a partir del 21 de febrero Presentaciones en: Madrid, Bilbao y Vigo. La leyenda de Mikel Lejarza, El Lobo, se inicia en 1974 cuando se infiltra en ETA. Desde el interior de la organización terrorista, consiguió asestar el peor golpe de su historia criminal: la detención de más de 200 activistas. Han pasado 45 años desde entonces y, en contra de lo que la gran mayoría de la gente piensa, Lejarza ha seguido trabajando para el servicio de inteligencia español, la Guardia Civil y la Policía, y ha colaborado con los servicios secretos de Estados Unidos. Durante la mayor parte de esos años ha sido lo que llaman un “Agente negro”, alguien que cobra puntualmente todos los meses su paga en un sobre, pero no aparece en el listado oficial de agentes; de esta forma, si le atrapan en una misión, el servicio secreto puede desmentir tener relación con él. Después de tantos años guardando silencio, Mikel Lejarza ha decidido contar en “Yo confieso: 45 años de espía“ la multitud de operaciones y acciones que ha llevado a cabo, junto con sus reflexiones, emociones y sentimientos. Acompañado por el periodista Fernando Rueda, máximo especialista español en asuntos de espionaje, juntos han construido unas memorias narradas en primera persona en las que cuenta toda la verdad, amarga a veces, dura casi siempre, reconociendo sus éxitos pero también aquellos momentos de los que no se siente especialmente orgulloso. Desgrana con la firmeza de un cirujano los entresijos de su vida desde que entró como un joven inocente que lo desconocía todo en la organización terrorista hasta sus últimos trabajos en la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo internacional o el tráfico de armas. En Yo confieso, Lejarza muestra un interés especial en resaltar el dolor que ha sentido a lo largo de los años, la soledad ante la dejadez o incomprensión por parte de muchos jefes y compañeros que ha tenido en tantas operaciones, cuando lo que ha hecho ha sido para salvaguardar la seguridad de España: ‘Cómo explicar en un libro tu actitud ante una sucesión continua de situaciones límite. (...). Perdí el sueño, perdí a mis amigos y a mi familia, lo perdí todo y comencé de cero, un cero de verdad. Y mis enemigos se multiplicaron, porque los tenía hasta en mis propias filas. Me decían: “Corre, Lobo, corre, que tu vida dependerá de tu instinto”. Lo más duro para mí no ha sido la persecución de ETA, eso ya lo tenía asumido. Lo peor es que mis propios compañeros, después de culminar una exitosa operación o varias, me hayan ninguneado, y otros de las Fuerzas de Seguridad del Estado me odien y me hayan hecho pasar los peores ratos de mi vida’. Yo confieso es un relato apasionante, lleno de ritmo y experiencias al límite en las que Lejarza, el agente más antiguo en activo en el servicio secreto español, descorre el velo que siempre ha ocultado su vida No obstante, El Lobo no cree en héroes ni villanos y por eso quiere dejar claro que estas memorias son mucho más que la historia de 45 años dedicados al espionaje. ‘(...) son las memorias de un muchacho que estaba muy lejos de imaginarse por dónde iba a ir su futuro. Este muchacho que fui jamás había soñado que iba a formar parte de unos servicios de inteligencia, desde los que no solo lucharía contra el terrorismo, sino en diversas y muy peliagudas operaciones de todo tipo. Será quizás, que nunca sabemos el animal que llevamos dentro, y son otros quienes lo tienen que intuir para activarlo’ OTRA GRAN SORPRESA: HABLA LA MUJER DE EL LOBO Además del inmenso valor periodístico de Yo confieso: 45 años de espía, otro atractivo de este documento histórico es que Lejarza no se confiesa solo. Participa Mamen, su mujer, confidente y compañera en algunas misiones, que aporta

1

Silvia Fernández Prensa y Comunicación Tf.: 938 575 960 - Móvil 609 822 808 Av. Marquès de l’Argentera, 17 Pral. 3. 08003 Barcelona www.rocalibros.com/C


DOSIER DE PRENSA Mikel Lejarza- Fernando Rueda, YO CONFIESO. 45 años de espía. Las explosivas memorias de “El Lobo, el espía más importante de la historia de España a la historia su experiencia vital junto al agente más importante que ha tenido el espionaje español. Fernando Rueda lo explica: ‘Mikel me comunicó que había pensado que el libro quedaría completo si Mamen contara desde su perspectiva los hechos que han vivido juntos en el espionaje y fuera de él. (…) sus vivencias ayudan a situar a Mikel en el ámbito personal desde el que llevó a cabo tantos trabajos arriesgados y tantas decepciones y malos tragos. (…) ella ofrece una segunda versión sorprendente de la historia de El Lobo’. A lo largo de su trayectoria profesional, Mikel Lejarza ha tratado con muchos jefes y compañeros, pero si ha mantenido los pies en el suelo y la cabeza cuerda ha sido gracias a Mamen, su compañera y madre de sus hijos. ‘Ella ha sido el torreón que ha enderezado a Mikel en muchos momentos, la compañera que lo devolvía a la realidad cuando pasaba demasiado tiempo en mundos imaginarios necesarios para su trabajo. También ha sido la tapadera perfecta’. CASOS MÁS IMPORTANTES: 1. Infiltración de Gorka-El Lobo en ETA: La trascendencia en la historia de España de la infiltración en ETA de Mikel Lejarza ha llevado a que libros, incluso una película, dieran su versión de la misma. Ahora, por primera vez, es el propio agente el que ¡al fin! relata los pormenores más duros –cuando los suyos colocaron una bomba sabiendo que él podría morir- y los más humanos –cuando algunas etarras se metían en su cama-, sin dejarse nada en el tintero. Y es que con apenas 23 años, y un futuro profesional estable, Lejarza fue captado por dos inspectores de policía para infiltrarse en ETA cuando apenas sabía nada de la organización terrorista ni se movía en los mismos círculos de amigos. Hacer el doble juego para los servicios de espionaje sin levantar sospechas no fue nada fácil. De hecho, en una ocasión lo acusaron de ser espía y tuvo la sangre fría para salir indemne de esa situación: ‘—Sabemos por el movimiento catalán que han oído en las noticias de la BBC que tenemos un agente infiltrado de los servicios secretos españoles. Y ese agente eres tú y te llaman El Lobo. De la forma en que me lo dijeron me salió una risa espontánea, me partía el culo de risa, nadie se lo puede imaginar.

(…) Yo llevaba mis dos pistolas, la Browning grande y la Firebird más pequeña. Las saqué y se las entregué. —Te las metes por el culo, sois unos putos mierdas. Me tenéis aquí tres meses tirado esperando como un puto cabrón, escondido como un perro, y ahora venís y me acusáis de ser un agente secreto. Si soy un agente, ahora me voy y vosotros me pegáis un tiro. Me alejé. Se quedaron fríos’. 2. Cazador de etarras: Tras asestar un golpe tremendo a ETA y salir a la luz pública su verdadera identidad, la banda puso precio a su cabeza –todavía hoy la amenaza pende sobre él y vive oculto- y los servicios de espionaje tuvieron que darle una nueva identidad. Tras una visita suicida y espeluznante, por iniciativa propia, al jefe de ETA, se reincorporó al servicio para cazar a los etarras que habían escapado y para marcar las rutas que los terroristas usaban para pasar las frontera vasco-francesa. ‘En 1981 tuvo lugar la Operación Chubasquero, dedicada a la impermeabilización de las fronteras (…). La intención era marcar en los planos catastrales del Ejército los pasos de muga para que pudieran controlar a la gente de ETA que pasaba ilegalmente de un lado al otro’. 3. Mirando a España –y a los GAL- desde México: Tras mandarle su oficial de caso a mantener un contacto con unos tipos muy sospechosos que se ofrecían a matar etarras, pero sin explicarle el objetivo, Mikel Lajarza sospecha que en algún despacho se había tomado la decisión de

2

Silvia Fernández Prensa y Comunicación Tf.: 938 575 960 - Móvil 609 822 808 Av. Marquès de l’Argentera, 17 Pral. 3. 08003 Barcelona www.rocalibros.com/C


DOSIER DE PRENSA Mikel Lejarza- Fernando Rueda, YO CONFIESO. 45 años de espía. Las explosivas memorias de “El Lobo, el espía más importante de la historia de España luchar contra ETA no solo con las Fuerzas de Seguridad del Estado y el CESID, sino amparando la guerra sucia de lo que luego sería conocido como los GAL. ‘Me di cuenta en ese momento de que en los GAL estaban metidos los míos, los otros y los otros. Aunque yo siempre he pensado que de los míos no es que estuviera metido el servicio, sino algunos a título personal. A mí me quitaron de en medio, por eso me mandaron a México’. 4. Rompo con el CESID y planeamos secuestrar al jefe de ETA: Tras pasar varios años en México, acaba mal con el servicio y se larga. Tiempo después es la Guardia Civil la que le recoge y le encarga organizar el secuestro del entonces líder de la banda terrorista, Francisco Múgica Garmendia, alias Pakito. Como la operación encubierta no estaba respaldada por la Policía, estos detienen a Lejarza y le someten a vejaciones en comisaría antes de encerrarle en la cárcel. ‘Me había dado cuenta (…) de que la Policía iba contra la Benemérita, porque había pique entre ambas Fuerzas de Seguridad, ya estaba de por medio la guerra entre el GAL verde y el GAL marrón. Así que asumí que no descubrieran que íbamos a secuestrar a Pakito (…)’. 5. Destapo a unos “inventores de amenazas” y la prensa me delata a mí: Durante tantos años de servicio, Lejarza ha alternado el espionaje para el servicio secreto con trabajos para la empresa privada. Así, en 1987 llevó la seguridad de la empresa Prodiecu, compañía que ofrecía a los minusválidos vender lotería para que se ganaran la vida dignamente. Incapaz de no hacer nada ante los abusos, destapó cómo ex agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado simulaban una amenazas sobre el presidente. Tras destaparlo, alguno de los afectados sacó a la luz su identidad e intentaron implicarle en los GAL. Publicada su nueva identidad en dos medios, tuvo que esconderse en una finca de Cataluña, donde pasó un año sin hacer nada. Hasta que de nuevo el servicio secreto fue a buscar a su agente para encargarle dos de las misiones más importantes en esos momentos. 6. Acabar con Terra Lliure: En 1989, Mikel Lejarza fue destinado a Barcelona para ayudar a desarticular a Terra Lliure, una organización terrorista de ideología independentista que planeaba boicotear los Juegos Olímpicos que se celebrarían en la ciudad condal en 1992. ‘Detuvieron a todos los miembros de Terra Lliure, aunque algunos de los sospechosos no llegaron a ser involucrados por diversos motivos. En los ambientes de ese grupo terrorista estaba, según me contó Chema y me corroboró el jefe del operativo del servicio, Oleguer Pujol, el hijo pequeño de Jordi Pujol, que se largó a Francia. La vinculación de Oleguer se calló por ser hijo del presidente de la Generalitat catalana. 7. Barcelona. Espiar a todos para informar al Gobierno: Mikel Lejarza continuó en Barcelona. Durante esta época ETA intentó secuestrar a sus hijos y asesinarle a él con un coche bomba. Por suerte, el azar quiso que se salvara: ‘Los etarras sabían que todas las mañanas Manolo me venía a recoger con un Ford Escort. En el trayecto que hacíamos en un punto por donde siempre pasábamos, aparcaron un Escort blanco igual que el nuestro, lleno de explosivos. Pero dio la casualidad de que nosotros habíamos pedido ya otro coche y ellos planificaron el atentado para el día siguiente al que nos trajeron un Opel Astra que estrenamos justo esa mañana. Lo tenían todo previsto para hacer explosionar el Escort a nuestro paso, pero no nos vieron llegar debido al cambio de vehículo’. 8. El servicio secreto pasa de mí y caigo en una gran depresión: El primer lustro de la década de los 90 no fue una buena época para Mikel Lejarza. Tras verse involucrado en guerras de poder que nada tenían que ver con él, acabó pasando unos meses en prisión. No solo el servicio le quitó el respaldo moral y económico, sino que el director le hizo la vida imposible. Cayó en una profunda depresión, no quería levantarse de la cama, pero al final su mujer logró sacarle del abismo.

3

Silvia Fernández Prensa y Comunicación Tf.: 938 575 960 - Móvil 609 822 808 Av. Marquès de l’Argentera, 17 Pral. 3. 08003 Barcelona www.rocalibros.com/C


DOSIER DE PRENSA Mikel Lejarza- Fernando Rueda, YO CONFIESO. 45 años de espía. Las explosivas memorias de “El Lobo, el espía más importante de la historia de España 9. Los últimos veinte años: narcotráfico, terrorismo internacional y tráfico de armas: En la primera década del siglo XXI, Mikel Lejarza cambia de tercio y se implica más en casos relacionados con la economía, el terrorismo internacional o el tráfico de drogas y la venta de armas (ha colaborado con la DEA y el FBI). Hasta tal punto que llegó a coincidir en el café Gijón de Madrid con Mohamed Atta dos meses antes de los atentados de las torres gemelas de Nueva York. ‘Coincidencias como esa me sucedían en bastantes ocasiones, en lo que yo defino como “encuentros extraños”, incluso fuera de España. Yo avisaba: “Me he encontrado con fulano en tal sitio”, y en el servicio me respondían: “Pero ¿otra vez?”’. 10. 35 años después me condecoran: Mikel Lejarza tuvo que esperar hasta 2010 para recibir algún reconocimiento oficial a su labor como agente del servicio secreto español, el más importante de la historia de España. Carme Chacón, la entonces ministra de Defensa, firmó la concesión de la Cruz del Mérito Militar con Distintivo Blanco y se la impuso en un acto privado Félix Sanz, el director del CNI (heredero del CESID). ‘Félix Sanz dio una charla muy bonita y emocionante: “Esta medalla es una pena que se tenga que dar aquí, en un sitio cerrado; esta medalla tenía que entregarse públicamente y este reconocimiento tenía que ser público. Por cosas de nuestro trabajo tenemos que hacerlo así y lo hacemos aquí con todo el gusto”. Para mí fue una manera de reconocimiento, algo que no se había hecho nunca en el servicio, eso de llevar a la familia y que te condecoren, nunca había habido un director que hiciera una cosa como esta. Fue el primero que tomó esa decisión y para mí fue muy importante. Especialmente por mis hijos, que vieron el reconocimiento que me estaban tributando a tantos años de trabajo. LOS AUTORES: MIKEL LEJARZA nació en Areatza-Villaro (Vizcaya). En 1974, con menos de 25 años, fue captado por el servicio secreto español para infiltrarse en ETA con el ya mítico alias de El Lobo. Durante varios años convivió con los terroristas bajo el alias de Gorka hasta que consiguió asestar a la organización el mayor golpe de su historia al desarticular su cúpula. Después pasó años trabajando en la sombra jugándose la vida en misiones de alto riesgo contra el terrorismo dentro y fuera de España. En los últimos veinticinco años, ha seguido vinculado al espionaje en otros mundos: los medios de comunicación, el mundo empresarial, el independentismo, el narcotráfico, la venta de armas o el mundo económico. FERNANDO RUEDA nacido en Madrid, doctor en periodismo, es el máximo especialista español en asuntos de espionaje. Como periodista ha trabajado en prensa, diarios digitales, radio y televisión, dedicándose desde sus inicios al periodismo de investigación. Sus libros de no ficción sobre espionaje rompieron los tabúes de la censura: La Casa, La Casa II, Espías, KA: licencia para matar, Operaciones secretas, Por qué nos da miedo el Cesid, Las alcantarillas del poder... Ha publicado dos novelas cuyo personaje central es Mikel Lejarza: “El regreso de El Lobo” y “El dosier del Rey”. LA CRÍTICA HA DICHO SOBRE… La Casa ‘En 1993, tras siete años desvelando informaciones acerca de los mismos en la prensa, publicó "La Casa", primera obra que apareció en España sobre CESID. Fue un éxito de ventas que sacó a la luz las ilegalidades del servicio secreto español, anticipando los escándalos que luego serían conocidos por la sociedad’. El País Sobre La Casa II ‘Veinticinco años después de que la aparición de La Casa rompiera el muro de silencio sobre las operaciones secretas de los espías del entonces CESID, su autor ha llevado a cabo una nueva y larga investigación en la que ha buceado por los secretos que esconde su sustituto, el CNI’. eldiario.es

4

Silvia Fernández Prensa y Comunicación Tf.: 938 575 960 - Móvil 609 822 808 Av. Marquès de l’Argentera, 17 Pral. 3. 08003 Barcelona www.rocalibros.com/C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.