Televisa O Grupo Televisa es una compañía mexicana de
medios de comunicación, uno de los principales participantes en el negocio de entretenimiento a nivel mundial. 2 Esta empresa está involucrada en la producción y transmisión de programas de televisión, señales televisivas de recepción libre y de pago —por cable y satelital—, distribución internacional de programas de políticos, televisión, publicación y distribución de revistas, producción y transmisión de programas de radio, espectáculos deportivos y entretenimiento en vivo, producción y distribución de películas, operación de un portal de Internet y participa en la industria de juegos y sorteos.
O México encabeza la lista de mayor
concentración de medios de comunicación a nivel mundial y ocupa el tercer lugar entre los países de la OCDE que más caros ofrecen sus servicios. En este marco, el mercado de telecomunicaciones en México está dominado por el Grupo Televisa y el Grupo Carso, de Carlos Slim.
HISTORIA O En 1930, Emilio Azcárraga Vidaurreta fundó la emisora de
radio XEW-AM La Voz de la América Latina desde México, primera radiodifusora con cobertura nacional. En 1950 fue otorgada a Rómulo O´Farril la primera concesión para un canal de televisión y así surge XHTV-TV, Canal 4, el primero en América Latina. Un año después, en 1951, se otorga la segunda concesión, y fue para Emilio A. , siendo así como nace Canal 2, conocido como Canal de las Estrellas. O Para 1952, se emite la tercera concesión en el país, otorgada
al Ing. Guillermo González Camarena, inventor de la televisión a color, momento que marcó el inicio de operaciones de XHGCTV Canal 5. O En 1955, cinco años después del surgimiento de la televisión en México, Emilio Azcárraga Vidaurreta, Ernesto Barrientos Reyes y los propietarios de XHTV-TV y XHGC-TV, decidieron agruparse para formar Telesistema Mexicano, lo que más tarde se convertiría en Televisa. En 1972, tras la muerte de Emilio Azcárraga Vidaurreta, asume la presidencia del consejo Emilio Azcárraga Milmo.
O En 1968 inició operaciones XHTM-TV, Canal 8 de Televisión
Independiente de México, el cual se había instalado en San Ángel Inn, se fusiona con Telesistema Mexicano, suceso que dio nacimiento en 8 de enero de 19731 a Televisa (Televisión Vía Satélite), previo acuerdo con el Gobierno Federal encabezado por el entonces presidente Luis Echeverría Álvarez. O Emilio Azcárraga Milmo, basó su estrategia de negocio en un
proceso acelerado de internacionalización. En 1976, Televisa exportaba sus contenidos a Univisión, lo que permitía llegar al público de habla hispana fuera de México. O En los años setenta, Televisa llevó su programación a Europa,
instalando en España la agencia Iberovisa. En la siguiente década abrió en Holanda la filial Eurovisa, con el objetivo de extender el impacto de los contenidos en toda Europa.
En 1988 se lanza el canal internacional Galavisión, a través de una red de enlaces con cinco satélites, transmitiendo telenovelas, variedad, deportes y noticias a todo el mundo. El mismo año surge ECO, el primer Sistema de Noticias en Español vía satélite para México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, Europa y el norte de África. A principios de la década de 1990, Televisa entró a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores y para el año de 1993 en la Bolsa de Nueva York. En 1992 Televisa adquirió un importante paquete accionario del canal peruano América Televisión. En 1997 asumió la presidencia Emilio Azcárraga Jean. El magnate estadounidense, Bill Gates, posee 35% de la empresa, luego de duplicar su participación en la empresa 5 en el 2009. Hoy por hoy, la empresa tiene participación en otros mercados, basándose en una estrategia de diversificación en distintas líneas de negocio: televisión de paga, internet, móviles, consumer products, eventos en vivo, juegos y sorteos. Durante el año 2012 el empresario Juan Alberto Zepeda Méndez realizó la unificación de Univisión y Televisa, luego de que él solicitara generar empleos para la gente mexicana desempleada en territorio americano. Hoy Televisa y Univision pautan el mismo contenido para el continente latino. O
PRESIDENTE DE TELEVISA
Emilio Fernando Azcรกrraga Jean, es un empresario mexicano, presidente del Consejo de Administraciรณn de Televisa.
LOGOTIPO O El logotipo nació a partir del diseño original del arquitecto
Pedro Ramírez Vázquez en 1973, quedando desde entonces como colores corporativos el amarillo y el naranja. -En Enero del 2001, tres meses después de que la empresa cumpliera 50 años, se modificaron algunos aspectos. Esto obedeció a la necesidad de unificar la identidad de Televisa y de hacer un logotipo contemporáneo y vanguardista. -El logotipo actual representa el ojo del hombre que observa al mundo a través de la pantalla de la televisión. Tiene ocho líneas y se conservan los colores amarillo y naranja que contrastan con un tono azul oscuro. -El centro del logotipo es una esfera solida que representa la tendencia globalizada que viven hoy en día todos los países del mundo y en el que los medios de comunicación, especialmente la televisión, contribuyen a acortar distancias y borrar las fronteras que separan a los hombres. -La tipografía utilizada es la Helvética Black, una fuente atemporal, fácil de leer y de reproducir.
CAMBIOS DEL LOGO El logotipo original de Televisa fue diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez en 1973 y simboliza el ojo del hombre que observa al mundo a través de la pantalla de la televisión.31 O 1 de enero de 1973 - 31 de diciembre de 2000: El logotipo creado por Pedro Ramírez Vázquez para representar a la empresa, consiste en 10 líneas horizontales formando un óvalo. O 1 de enero de 2001-16 de enero 2016: En este año el logotipo sufre algunas transformaciones el número de líneas horizontales pasa a ser de 10 a 8 con una esfera en el centro. Los colores de la emisora son azul, rojo, amarillo y anaranjado, en casi todas las unidades móviles de Televisa se pueden observar los colores. El logo representa el ojo del hombre que observa al mundo desde la pantalla de televisión. O 16 de enero 2016-presente: A partir de esta fecha el logotipo se renueva, eliminando la esfera del centro. En redes sociales, y sitios web de la empresa el logotipo lleva el color blanco en las líneas, y de fondo un color acorde a cada subdivisión de la empresa. En televisión el logotipo es de color naranja sin la esfera en el centro.
O
O
.
Logotipo usado desde 1973 hasta el 2000.
Logotipo usado desde 2001 hasta 2016
Logotipo usado a partir del 16 de enero de 2016.
VISION O Ser el líder mundial en la producción y
distribución de entretenimiento e información en habla hispana. VISIÓN ATRIBUTOS CORPORATIVOS -líder de clase mundial -plural -diversa -cercana
VALORES O
Credibilidad: es la confianza que la organización inspira a sus empleados, a través de la conducta de sus jefes y directivos. Se funda en la consistencia entre lo que se dice y se hace.
Ética: Práctica habitual de valores de forma individual y colectiva. Es el caso de la honestidad, lealtad y justicia dentro de la compañía. O Integración: Fuerza que vincula a los empleados para la realización de un proyecto en común. Profesionalismo: Es el dominio de nuestra profesión, ser eficientes en el desempeño de nuestro trabajo, lo que debe reflejarse en un alto nivel de calidad. O
MISION O "Satisfacer las necesidades de
entretenimiento e información de nuestras audiencias, cumpliendo a la vez con nuestras exigencias de rentabilidad a través de los más altos estándares mundiales de calidad, creatividad y responsabilidad social".
COMUNICACIÓN O Comunicación: Es el flujo de información de todos los procesos
del Grupo y en todas sus direcciones. Relación Humana: Se valora a través del trato respetuoso, cordial y equitativo entre todos los integrantes del personal. En Televisa nos basamos en el respeto a las personas. O Reconocimiento: Es tomar en cuenta todos los meritos y éxitos de las personas que ayudan a la grandeza de Televisa, independientemente de su puesto, sexo y edad. Rentabilidad: La obtención de beneficios económicos del Grupo para lograr su expansión a través de un mejor equipo técnico y mejores profesionales. O
CENTROS DE TRANSMICIÓN O Televisa Chapultepec O Televisa San Ángel
O Televisa Santa Fe (oficinas administrativas, redacción de
O
O O O
O
editorial televisa y Foros para algunos programas sobre todo Reality Shows)10 Televisa Iztapalapa (conjunto de foros para programas, sobre todo concursos, cabe mencionar que en este complejo pequeño se realizó la temporada 2010-2011 del programa "Atinale al Precio"(Ubicado cerca de Av. Rojo Gómez.) además de albergar oficinas administrativas de Editorial Televisa11 ) Televisa Matamoros - Reynosa (XHAB - TV Vallevisión) Televisa Tijuana (Tu canal) Televisa Ensenada Televisa Mexicali (Tu canal)
O O O O O O O O O O O O O O
O O O O O
Televisa Guadalajara (GDL tu estación) Televisa Monterrey (MTY televisión)(Teleactiva) Televisa Toluca Televisa Michoacán Televisa Puebla (TV3) Televisa Saltillo (Televisa Saltillo) Televisa Piedras Negras Televisa Nuevo Laredo Televisa Veracruz (Telever) Televisa León (Televisa del Bajío) Televisa Querétaro Televisa Aguascalientes Televisa San Luis Potosí (Televisa San Luis) Televisa Torreón (Televisa Laguna) Televisa Zacatecas Televisa Tampico (Gente Lider) Televisa Hermosillo Televisa Chihuahua Televisa Ciudad Juárez (TuCanal (Ciudad Juárez)
SEÑALES DE TELEVISA
FUNDACIÓN TELEVISA Fundación Televisa es el área de Grupo Televisa encargada de proyectos y beneficios sociales. Dividida en el apoyo a la sociedad, cuenta con distintos programas encabezados a mostrar el amor altruista, a la cultura, al deporte e incluso haciendo trabajos en equipo con otras divisiones de la Empresa. Entre otros, algunos de estos proyectos y programas son: Teletón es un proyecto de responsabilidad social que el conductor de televisión Mario Kreutzberger (Don Francisco) hizo público. El proyecto nació en diciembre del año 1978, en Chile. El propósito de la fundación es ayudar a niños y jóvenes con diversos tipos de discapacidad y los valores que promueve son; amor, generosidad y solidaridad.Desde entonces, cada año en México se organiza un maratón televisivo en la cadena Televisa para recaudar fondos y poder ayudar con tratamientos y rehabilitación, también para crear nuevos y mejorados centros de ayuda.
Al servicio de la comunidad Elige estar bien contigo es una campaña que tiene el propósito de promover la salud física por medio de la buena alimentación y el deporte. Bécalos es un programa de donación voluntaria de dinero, aliado a la Asociación de Bancos de México, los cuales, junto con Fundación Televisa, dublican el donativo. Con este programa se hace un fideicomiso con el monto acumulado para becar a los jóvenes y así lograr que sigan estudiando. Mejor en familia Gol por México Telenovelas con causa Por el Planeta Televisa Verde Imaginantes Libro de Valores Festival tag CDMX Posible Su eslogan es muy conocido y práctico para el uso social : "Y tu, tienes el valor o te vale?"
SUBMARCAS Grupo Televisa cuenta con departamentos dedicados a proveer de contenido a los diferentes medios de la empresa. Los más importantes son: Noticieros Televisa, es la división encargada de los programas informativos de Televisa, es la responsable de la producción de emisiones como Noticiero con Joaquín López-Dóriga, Noticiero con Lolita Ayala y Primero Noticias, así como de la transmisión en su totalidad del canal Foro TV, el canal de noticias 24 horas de la televisora. Sus conductores más reconocidos son: Joaquín López-Dóriga, Lolita Ayala, Carlos Loret de Mola, Adela Micha, Denise Maerker, Víctor Trujillo, Paola Rojas Hinojosa, entre otros. Televisa Deportes: Es el área de Grupo Televisa encargada de la transmisión y producción de información deportiva de Televisa. Entre sus conductores se encuentran Francisco Javier González, Antonio de Valdés, Enrique Burak, entre otros. Televisa Espectáculos: Es el área especializada en información de espectáculos para proveer a las producciones del Grupo de este tipo de noticias. Televisa Niños: Es una área especializada en público infantil. Que Produce contenidos. Televisa Música: Es un área especializada en la presentación de artistas musicales, tanto de México como del extranjero. Promueve sus obras a través de discos y promocionales tanto en radio como en televisión. Es la encargada de los conciertos y representaciones musicales de sus artistas como el evento México Suena.