3° Edición. Junio 2020
TODO
PO
DESCUBRE MÁS SOBRE
i
NEVILLE BRODY
NOSOTROS Y
TODO TIPO
DIRECTOR GENERAL Ailén Perez SUBDIRECTOR Anahí Torres FOTÓGRAFO Y DISEÑO María Lopez CORRECCIÓN Lucas García
Todo Tipo es una revista que te introducirá al mundo del diseño gráfico, destacando a aquellos diseñadores que no solo marcaron historia, sino también que ofrecieron inspiración y motivación a los diseñadores de la actualidad. Observando los distintos puntos de vista del Diseño Gráfico, podremos ver el mundo exterior con otros ojos; fijándonos en aquellos pequeños detalles que pasan desapercibidos para muchos, pues con ayuda del Diseño, podremos hacerlos notar.
ENCUENTRA... ENCUENTRA...
1 3 5 7
UN DISEÑADOR DE LONDRES TIPOGRAFÍA ESTRELLA PENSAMIENTOS DE UN TIPÓGRAFO CUÉNTANOS MÁS, NEVILLE BRODY
Rechazo a la concepción del diseño
UN DISEÑADOR DE LONDRES
1
Neville Brody es un diseñador gráfico que nació el 1957 en Londres, cuyas ideas principales eran el rechazo a la concepción del diseño como una solución de problemas. Acudió al London College of Printing del 1976 al 1979. En sus primeros trabajos, que fueron cubiertas de discos, ya podía apreciarse un interés por el diseño de los años 20 y un alejamiento de las convenciones de las tendencias de la década de los 70. Se convirtió en director de arte de The Face en 1981.
Diseñó Typeface Six, una tipografía influenciada por el punk y la New Wave.
LONDRES LONDRES LONDRES LONDRES
NEVILLE BRODY NEVILLE BRODY NEVILLE BRODY NEVILLE BRODY
2
TIPOGRAFÍA ESTRELLA La retícula ya no era una ley y sus tipografías se permitían el lujo de condicionar la totalidad del diseño, un estilo que le consagró como director artístico de la revista The Face. Mito entre las publicaciones arties de los ochenta, en ella liberó gran parte de su potencial creativo, siendo Typeface Six su máxima expresión.
THE FACE THE FACE THE FACE THE FACE FACE THE FACE THE THE FACE THE FACE
TYPEFACE SIX TYPEFACE SIX TYPEFACE SIX TYPEFACE SIX
Rígiga y de geometría sencilla, ideal para carteles, titulares y publicidad.
3
THE FACE THE FACE THE FACE THE FACE
THE FACE THE FACE THE FACE THE FACE
TYPEFACE SIX TYPEFACE SIX
El punk como un modelo a seguir
TYPEFACE TYPEFACE SIX SIX
Eso sólo fue el principio. A The Face le siguieron Arena, City Limits y otras revistas vinculadas al diseño, aunque la auténtica revolución llegaría en 1988 al entrar en escena una nueva herramienta de trabajo: el ordenador. Neville Brody se valió de los primeros Macs de Apple para rendirse ante una experimentación inédita hasta el momento. Lo suyo fue marcar precedentes y, con el tiempo, independizarse creando la compañía Research Studios, con sedes en Londres, Paris, Berlín y Barcelona. Y entre su pasado y nuestro presente, una monografía en dos volúmenes: The Graphic Language of Neville Brody, auténticas biblias del diseño gráfico que recogen sus trabajos anteriores y posteriores a 1988.
4
TCCCTCCC TCCCTCCC TCCCTCCC TCCCTCCC TCCC TCCC TCCCTCCC TCCCTCCC
SAMSUNGONE SAMSUNGONE SAMSUNGONE SAMSUNGONE
El espíritu en la tipografía
PENSAMIENTOS DE UN TIPÓGRAFO Aunque es uno de los mayores expertos mundiales en tipografías –rediseñó la Times New Roman del periódico The Times– no tiene una fuente preferida. «Todas reflejan el tiempo en que fueron creadas y cada época debe tener nuevas tipografías para reflejar su espíritu», explica. Sus revoluciones de diseño empezaron en papel y ha trabajado con The Guardian o The Observer, pero augura el fin de la prensa impresa: «En términos medioambientales cada vez resulta más difícil justificar la tala de árboles, la distribución… Y la gente quiere estar actualizada de forma constante. Lamento decirlo, pero en 10 o en 20 años será raro tener un periódico impreso. Sí habrá todavía espacio para revistas, porque son objetos y con ellas puedes crear algo experimental». Ese afán por buscar lo nuevo es lo que intenta transmitir a sus alumnos del Royal College of Art de Londres, institución donde da clases y de la que fue decano hasta el año pasado.
Creó la SamsungOne, la tipografía universal de la tecnológica coreana y TCCC Unity «Quiero que empiecen a tener ideas originales y sean más osados. El pensamiento creativo debería impulsarse desde una edad muy temprana. Las sociedades que lo hacen son más humanitarias, y los países donde se desarrollan la ingeniería o la ciencia suelen ser más funcionales y controlados».
5
WE ARE WE ARE WE ARE WE ARE WE ARE WE ARE WE ARE WE ARE ARE WE ARE WE ARE WE WE ARE WE ARE WE ARE
CUÉNTANOS MÁS, NEVILLE BRODY
7
VANDALS VANDALS VANDALS VANDALS A sus estudiantes les explica cómo combinar riesgo creativo y negocios, faceta que ha desarrollado junto a firmas como Supreme, con la que el año pasado dirigió «un taller para ayudar a los jóvenes creadores a pensar en conceptos para la nueva era». A través de su compañía, Brody Associates, trabaja en todo el mundo, sin dejar de indagar nunca en «propuestas más radicales». La revista online (We Are) Vandals, apunta, es uno de esos experimentos. Porque la inquietud le guía.
WE ARE WE ARE
WE ARE WE ARE
El futuro, el cambio
WE ARE WE ARE WE ARE WE ARE WE ARE WE ARE WE ARE WE ARE
VANDALS VANDALS
VANDALS VANDALS Neville viaja constantemente, es su refugio ante realidades como el Brexit «Yo voté para continuar en Europa, me considero europeo. El Brexit existe porque hay un montón de gente rica que quiere conseguir todavía más dinero; no es para el pueblo, como dicen. Y tenemos un problema, porque no queda espacio en los medios para más noticias. Es algo deliberado, para frenar que la gente piense en otras cosas». La mayor parte de sus clientes vienen de Japón, Estados Unidos o Corea del Sur, recalca que el escenario ahora es global, no particular: «Diría que el de país es un concepto anticuado. Compañías como Apple, Amazon o Facebook son los nuevos territorios globales. Creo que está comenzando el inicio del colapso del populismo; en Austria, España o Italia pierde fuerza. Y espero que eso ocurra también en el Reino Unido. Vivimos tiempos desafiantes». Para él, en este ambiente convulso, el feminismo, la lucha contra el cambio climático y el activismo LGTBQ «son los nuevos campos de batalla, las armas del cambio». Eso y mirar al futuro.
8
TODO TIPO TODO TIPO TODO TIPO
3° EDICIÓN 3° EDICIÓN
3° EDICIÓN 3° EDICIÓN
3° EDICIÓN 3° EDICIÓN
3° EDICIÓN 3° EDICIÓN