El Libro de las Grandes Marcas

Page 1

EL LIBRO DE LAS GRANDES

MARCAS Retamozo Rocío Ailén



1

GOOGLE

9

MCDONAL'S

17 MAX FACTOR 19 19 P&G

3

APPLE

11

ZARA

5

WALMART

13

CHANEL

21

PEPSICO

7

MERCEDES BENZ

15

ROLEX

23

ARCOR


GOOGLE

1998

<<Haz lo correcto>> Larry Page y Sergey Brin, trabajando desde sus dormitorios en la Univercidad de Stanford, construyeron un motor de búsqueda que utilizaba enlaces para determinar la importancia de cada página en la Web. Este motor de búsqueda se llamó Backrub. Poco después, Backrub pasó a llamarse Google en 1997. El nombre, que hacía referencia a la expresión matemática del número 1 seguido de 100 ceros, reflejaba con exactitud el objetivo de Larry y Sergey: organizar la información del mundo y hacerla útil y accesible de forma universal.

Google creció rápidamente: la empresa contrató ingenieros, creó un equipo de ventas y presentó Yoshka.

1

2010

2013 Actual

EVOLUCIÓN DE LOGOTIPO

1997


Visión Ser el más prestigioso motor de búsqueda y el más importante del mundo.

Controversia

Acierto

Una de las mayores controversias de esta empresa, es sobre la protección de datos y la pregunta de si Google ya sabe demasiado sobre sus usuarios.

Uno de los aciertos más grandes de Google fue su estrategia de negocios. Google adquirió pequeñas compañías las cuales garantizaron el desarrollo de productos alternativos como Google Docs.

Recientemente se supo que los teléfonos que usan Android

Misión Organizar la información del mundo y lograr que sea útil y accesible para todo el mundo.

Guardan constantemente la ubicación, Incluso si los usuarios no querían que así lo hiciese

A través de Google Apps, la empresa brinda una variedad de servicios para todos los gustos, que funcionan muy bien, y que están constantemente reinventándose.

2


<<Piensa diferente>> Steve Wozniak y Steve Jobs se conocieron en 1971 cuando un amigo mutuo Bill Fernandez los presentó. Corrían los comienzos del año 1976 y Woz y Jobs consideraban la idea de comenzar una empresa, ésta estaba establecida en el garaje de Jobs. La primera máquina fue Apple I, la cual llegaron a vender 175 unidades. En principio de 1999 y con las ventas de iMac, las acciones de Apple llegaron a su nivel más alto en muchos años. El 29 de junio del 2007 Apple lonzó el iPhone, teléfono móvil queincluye un reproductor de música. El aparato, combinaba teléfono móvil, reproductor multimedia y dispositivo móvil de navegación.

El 5 de octubre de 2011 muere Steve Jobs como consecuencia de un cáncer de páncreas.

3

1977

2003

Actual

EVOLUCIÓN DE LOGOTIPO

APPLE

1976


Visión Mejorar la calidad de vida de nuestros clientes, a través de tres pilares: profesionalismo, tecnología y trayectoria, para lograr ser reconocidos como la empresa líder en tecnologías de información, comunicación y entretenimiento.

Misión Contribuir a mejorar la vida de nuestros clientes, modificando sus formas de trabajar, de aprender y de comunicarse, a través de delicados productos de cómputo personal e innovadores servicios.

Controversia En 1978, la que fuera la disquera de los Beatles demandó a Apple Computer por el uso de su marca registrada. La demanda fue resuelta, sin embargo, no fue la última vez que las dos empresas se enfrentaron. En 1986, cuando Apple agregó a sus computadoras la capacidad de grabar audio y reproducir archivos MIDI, Apple Corps presentó una demanda por supuesta violación del acuerdo anterior. El pleito puso fin al desarrollo de la línea de computadoras Apple II y de cualquier logro significativo en producción y reproducción multimedia por parte de la empresa californiana.

Acierto El iPod-2001 es quizá uno de los éxitos más notorios de la compañía El iPod tenía todo lo que cualquier apasionado por la música querría: cientos de canciones que pudieran ser reproducidas todo el tiempo sin interrupciones y en la palma de la mano.

Valores Empatía con los usuarios, contribución social positiva, innovación y visión, desempeño individual, espíritu de equipo, calidad, recompensa individual y gran dirección.

4


WALMART <<Ahorre dinero, viva mejor>> Los Waltons se mudaron a Bentonville, una pequeña ciudad en Arkansas. En 1951, el matrimonio pasó a administrar una pequeña tienda de variedades y de bajo volumen, su nombre era WALTON’S 5 & 10. En 1962, los hermanos Waltons poseían y operaban 16 tiendas. Sam comenzó a considerar un nuevo tipo de concepto: Las Tiendas de Descuento. En 1962, Sam abrió la primera tienda de descuento en Arkansas – Rogers, con el nombre de WALMART (nombre sugerido por un socio).

En la actualidad Wal-Mart Stores es la mayor empresa del mundo medida en términos de facturación

5

1964

1968 1981 1992 Actual

EVOLUCIÓN DE LOGOTIPO

1962


Visión Convertir a Wal-Mart en la mejor y más grande empresa detallista del mundo, a través de ofrecer a tiempo los mejores productos y brindar un servicio de excelencia.

Misión Wal-Mart tienen como misión establecida, ser la mejor tienda detallista, con un gran surtido de productos de alta calidad y con los precios bajos tanto en EUA (donde cuenta con mayor número de sucursales), como en cualquiera de los 9 países donde tiene operaciones.

Controversia

Acierto

Una de las controversias más conocidas de la empresa es el aniquilar la competencia de negocios pequeños, pues cuando Walmart abre una tienda, en alguna comunidad pequeña la economía local se ve afectada; muchos negocios se ven imposibilitados para competir con los precios bajos de la tienda. Esto también afecta al público, debido a que una vez que Walmart decide cerrar alguna de sus tiendas en las áreas rurales, estas comunidades se quedan sin un sitio a donde comprar abarrotes y medicamentos.

La estrategia de segmentación ayuda a entender los diferentes subsegmentos de los clientes y sus necesidades cambiantes. Walmart utiliza estas estrategias logrando entender que el consumidor desea bienes cotidianos a los precios más bajos posibles.

Todos los días te puedes llevar un producto en específico a mitad de precio.

Valores Trabajar en un ambiente tolerable y digno con igualdad de oportunidades; ofrecer mercancía de calidad, variedad de productos y precios bajos todos los días; innovar, mejorar continuamente e ir un paso adelante en todo lo que hacen para superar las expectativas de los clientes y socios

6


MERCEDES BENZ

1909 1916 1926

<<Lo mejor o nada>> La marca de automóviles alemana le debe su popular nombre a una niña de once años. La pequeña realmente no se llamaba Mercedes, ya que su verdadero nombre era Adrienne Manuela Ramona Jellinek pero muchos la llamaban Mercedes. Su padre era Emil Jellinek, importante hombre de negocios y cónsul diplomático, quien amaba tanto a su hija como a las carreras automovilísticas, que comenzaban a ponerse de moda en los últimos años del siglo XIX. Era tal su pasión por los coches que en 1900 encargó a la empresa DMG (Daimler Motoren Ge-

7

sellschaft), que le fabricasen una flota de 36 coches, con una sola condición: los coches deberían llamarse Daimler-Mercedes. Los automóviles fabricados fueron un éxito absoluto, lo que llevó a Daimler y Jellinek a firmar un acuerdo de colaboración, para la fabricación de nuevos autos y la incorporación de Emil en el consejo de administración de la empresa.

Emil añadió el nombre familiar, con el que llamaban a su hija, al suyo propio y pasó a llamarse Emil Jellinek-Mercedes.

2008 2009 Actual

EVOLUCIÓN DE LOGOTIPO

1902


Visión Ser una empresa líder, respetada, confiable y admirada en el mercado, obteniendo el mayor grado de satisfacción de nuestros actuales y futuros clientes.

Misión Garantizar la provisión de movilidad, logística de nuestros actuales y futuros clientes, vendiendo y brindando servicio de máxima calidad a todos los productos que comercializan. Creando una relación comercial duradera con nuestros proveedores y clientes, construyendo un sólido lazo de confianza.

Controversia

Acierto

La controversia surgió después de que el gerente de la Mercedes-Benz, Dieter Zetsche, presentó con bombos y platillos en Las Vegas una serie de comerciales para promover la venta de sus lujosos autos. Uno de estos anuncios publicitarios incluía una gigantografía de la famosa imagen del Che Guevara en La Habana, tomada en 1960 por el fotógrafo cubano Alberto Korda.

Mercedes Benz fue la empresa preferida entre las 9.800 personas que participaron de la mayor encuesta sobre employer branding realizada en el país por Randstad, el segundo grupo más grande a nivel mundial en servicios de Recursos Humanos. IBM y Bayer resultaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente, en la tercera edición del Randstad Award a las empresas más atractivas para trabajar en la Argentina.

Esto desató contra Mercedes-Benz una feroz campaña política por un pequeño grupo de cubano-estadounidenses.

Valores Honestidad e Integridad en la relación comercial, trabajando en equipo, avanzando y mejorando con los socios estratégicos, concesionarios y proveedores, en procurar la plena satisfacción del cliente.

8


MCDONALD'S <<Me encanta>> En 1940 los hermanos abrieron su primer restaurante en San Bernardino California, se trataba de un Bar-B-Q que ofrecía 25 platos diferentes. Si bien su Bar-B-Q venía funcionando muy bien, decidieron cerrarlo para implementar cambios tendientes a “acelerar” el servicio. Los ejes de su nuevo concepto fueron claves para que en diciembre de 1948 surgiera el primer McDonald’s fueron: reducir el menú a sólo 9 opciones (Hamburguesas, papas fritas y bebidas); Ampliaron las parrillas y crearon dispensers de condimentos para que todas las hamburguesas siempre salieran iguales; e Introducir el concepto de self-service.

Sus ideas permitieron reducir el tiempo de servicio de 30 minutos a 30 segundos.

9

1948 1953 1960 1962 1975 2003 Actual

EVOLUCIÓN DE LOGOTIPO

1940


Visión Duplicar el valor de la compañía ampliando el liderazgo en cada mercado.

Misión Servir comida de calidad proporcionando siempre una experiencia extraordinaria.

Controversia

Acierto

Respecto a la publicidad de McDonald’s, una de las principales críticas de los consumidores es que el aspecto de las hamburguesas que adquieren no se asemeja al que ven en los afiches promocionales. Para aclarar esta duda, la directora de marketing de McDonald’s Canadá, Hope Bagozzi, publicó un video en el que compara una hamburguesa real con una preparada especialmente para la sesión fotográfica.

Los hermanos McDonald tuvieron grandes aciertos, uno de ellos fue centrar su oferta en lo que tenía más salida, optimizar el proceso, y conseguir una hamburguesa perfecta en el menor tiempo posible, para adaptar luego todo el proceso y su negocio.

La imagen se edita digitalmente para ocultar imperfecciones

10


ZARA Amancio Ortega Gaona pertenecía a una familia muy humilde de la Coruña (España) y era el menor de 13 hermanos. Un día acompañó a su madre a una tienda y escuchó que el dueño del almacén le decía a su mamá, “doña Josefa Ortega”, que ya no le podía fiar más y por tanto regresaron a casa con las manos vacías. Tan duro fue esta situación para Amancio que se propuso empezar a trabajar desde entonces y garantizarle a su madre que jamás volvería a vivir una situación como estas. Su primer trabajo fue en Gala, una tienda de ropa, lugar donde despertó su amor por la moda y sus ganas de montar su propio negocio. Más tarde, con dos de sus hermanos, Amancio entró a otra tienda del sector textil y confección llama-

do La Maja, donde sin proponérselo conoció a su esposa y conformó una familia que se convertiría en la inspiración de la famosa marca Zara, con Z que era una letra de la simpatía del fundador. El matrimonio tuvo dos hijos, Sara (de donde se inspiró para el nombre de su marca) y Marco. Junto con su esposa y sus dos hermanos, empezaron, de manera independiente a diseñar sus propios productos. La marca líder del grupo español Inditex, fue fundada en 1975 con la apertura de su primera tienda en La Coruña.

2010

Zara tiene presencia en los 5 continentes con más de 2016 tiendas de moda.

Actual 11

EVOLUCIÓN DE LOGOTIPO

1975


Visión Ser una empresa líder en la confección, comercialización y distribución de prendas de vestir que puedan llegar a cualquier zona donde exista un nicho de clientes, para que puedan obtener los diferentes diseños y modas.

Controversia

Acierto

Esta empresa poseía como eslogan Love your curves (ama tus curvas) la cual generó mucha polémica, debido a que la frase fue publicada en las tiendas de la marca, junto a una imagen donde se podían ver a dos modelos con muy pocas curvas, obteniendo la controversia del público cuando la presentadora de radio irlandesa Muireann O’Connell, realizó un tuit el cual decía...

Zara se codea con exclusivas marcas del sector, al situar sus tiendas en las calles más representativas y caras de Londres, París, Roma y, por supuesto, Nueva York. El Grupo Inditex tiene siete líneas de negocio más, que como ellos mismos indican: “representan diferentes conceptos de moda, pero comparten el mismo enfoque comercial y de gestión, además de una cuidada atención al cliente”.

Debes estar tomándome el pelo, Zara.

Misión Mantenerse líder en el sector textil, adelantarse a la moda y crear diseños nuevos, mediante una estrategia de integración vertical. Así como ofrecer productos a un precio acorde con la calidad.

La clave del éxito empresarial de Zara está en la capacidad para analizar el mercado, en predecir las tendencias de consumo, en su rápida producción, en su gestión del inventario, en la sensación de “glamour a bajo coste” que transmiten y sobre todo en la conexión emocional y de fidelidad que han conseguido con su público.

Valores Orientación al resultado, implicación, superación, honestidad y trabajo en equipo.

12


<<La moda pasa de moda, el estilo jamás>> La historia comienza en 1909, cuando Gabrielle Coco Chanel, abrió las puertas de una pequeña tienda ubicada en Paris, en la planta baja del apartamento de su amante Étienne Balsan. Un año más tarde, la Diseñadora Jefe, entabló una relación sentimental con Arthur Capel un hombre de negocios, y juntos inauguraron su legendario local ubicado en la Rue de Cambon 31, en París. Durante la Primera Guerra Mundial, Coco abrió otro almacén en la Rue de Cambon, en frente Hotel Ritz de París. Los diseños de sus boutiques se hicieron famosos en 1915 dada su rebeldía contra la moda del momento y su impulso a la libertad de movimiento y la no ostentación de sus creaciones.

13

En 1920, Coco Chanel marcó la moda con su famoso traje de dos o tres piezas. Un año más tarde, el ruso-francés Ernest Beaux creó una fragancia para la diseñadora, la cual fue denominada Chanel Número Cinco, ya que la diseñadora lo consideraba como su número de la suerte y el agüero de su éxito, pues Coco exhibía sus colecciones el quinto día del mes cinco.

En 1924 crea Parfums Chanel en compañía de su nuevo amor, el Duque Pierre Wertheimer.

1909 Actual

EVOLUCIÓN DE LOGOTIPO

CHANEL


Visión Ejercer un liderazgo, tanto local como nacional, con base en los valores de la empresa, que son, respeto, apoyo y confianza, a través de un producto de calidad insuperable, y de la constante capacitación de sus colaboradores superando las expectativas de imagen y buen vestir de los clientes, y lograr con esto la mayor rentabilidad.

Misión Dar un servicio profesional con calor humano y el mejor trato, buscando transmitir la mejor imagen de nuestros clientes a través de nuestros productos y asesoría, haciéndolos sentirse cómodos y elegantes en cualquier evento.

Controversia

Acierto

La biografía Sleeping with the Enemy: Coco Chanel's Secret War (Durmiendo con el enemigo: La Guerra Secreta de Coco Chanel), informa todas las piezas sobre cómo Coco Chanel se convirtió en parte del operativo de inteligencia alemán; cómo y por qué fue alistada en un número de misiones de espionaje y cómo escapó a la cárcel en Francia tras la guerra a pesar de que sus actividades eran conocidas, generando una gran polémica.

Hasta que llegó Coco, las mujeres vestían con estilo barroco, con grandes adornos y ornamentos embutidas en incomodísimos vestidos y corsés. Ella liberalizó la silueta y adaptó las cómodas prendas masculinas al cuerpo femenino lo que la llevó al éxito. También popularizó el famoso corte garçon demostrando que el cabello corto también podía ser superfemenino. Además, puso una cadena a los bolsos de mano para que se pudieran colgar, y apostó por tacones medios o zapatos planos que permitieran caminar con facilidad.

Eliminó las prendas incómodas que evitaban moverse con libertad.

14


ROLEX En 1905 Hans Wilsdorf fundó en Londres una empresa especializada en la distribución de relojes. Él empezó a soñar con un reloj para llevar en la muñeca. Aunque por aquel entonces los relojes de pulsera no eran muy precisos, Hans Wilsdorf tuvo el presentimiento de que podrían llegar a ser elegantes. Para convencer a la gente de la fiabilidad de sus relojes, decidió equiparlos con un movimiento pequeño de gran precisión fabricado por un taller relojero de Berna, Suiza.

2002

Hans Wilsdorf quería que sus relojes llevaran un nombre corto, fácil de pronunciar y de recordar en cualquier idioma. Afirmó el mismo Hans, creando así la identidad de su marca en 1908: «Probé a combinar las letras del alfabeto de todas las maneras posibles. Obtuve unos 100 nombres pero ninguno era el correcto».

Mientras recorría Cheapside, en la City de Londres, a bordo de un tranvía tirado por caballos, un genio le susurró la palabra 'Rolex' al oído.

15

Actual

EVOLUCIÓN DE LOGOTIPO

1905


Visión Ser líderes en el mercado joyero, conservando a sus clientes y cautivando a los nuevos empresarios para que los consideren los mejores.

Misión Son una joyería de prestigio, ofreciendo diseños modernos y exclusivos, brindando a sus clientes un trato personalizado.

Controversia

Acierto

Una de la mayores controversias de la marca es la constante falsificación de sus relojes, los cuales solo profesionales pueden hallar la diferencia entre el producto falso y el verdadero.

Durante la época de la segunda guerra mundial, la marca Rolex era muy prestigiosa entre la Royal Air Force británica. Y como práctica habitual, los soldados del ejército nazi Alemán, al ser abatido un avión de la RAF inglesa, lo primero que buscaban para quedarse eran los relojes Rolex de las muñecas de los pilotos derribados. Al enterarse de éste hecho, Hans anunció que cada reloj Rolex que hubiese sido sustraído por soldados del tercer Reich, sería devuelto con otro igual. Fue una acción muy valorada por gran parte de los ejércitos

Lo que hizo aumentar la imagen y leyenda de los relojes Rolex.

16


<<El maquillaje de los maquilladores>> La marca debe su nombre a un hombre de negocios (Max Factor) que viajó a Estados Unidos a principios del siglo XX y empezó a trabajar como vendedor de productos para el cabello y cosméticos. Entre sus tareas, realizaba maquillajes teatrales, lo que poco a poco le hizo ganar fama hasta logrando que la industria cinematográfica se acercara a él en busca de asesoramiento. Puede considerarse especialista de las técnicas de maquillaje moderno, y el responsable de ha-

17

ber inventado muchos de los cosméticos que se utilizan hoy en día, como pestañas postizas, brillo de labios, etc. En 1916 empezó vendiendo sombras de ojos y lápices para cejas. Esta fue la primera vez que este tipo de productos estaban disponibles fuera del mundo del cine.

Cuatro años más tarde, lanzó una completa gama de productos, llamándolos Make-up.

1909 Actual

EVOLUCIÓN DE LOGOTIPO

MAX FACTOR


Página web En su página web podemos encontrar varios tutoriales de maquillaje para distintas ocasiones del día, así como también para distintas estaciones del año.

Acierto Uno de los más grandes aciertos de la empresa fue su base Lasting Performance; maquillaje de larga duración, sin perfume y adecuada para la piel censible, muchos comentarios acerca del producto garantizan que la base es aprueba de rose, por lo que no se correrá o manchará la ropa.

Por lo que no se correrá o manchará la ropa.

Curiocidades Los productos de maquillaje y las técnicas que Max Factor creó, fueron gracias a su principal valor, el cual se basaba en la idea de que cualquier mujer puede ser glamourosa con las técnicas y los productos adecuados. Entre las famosas que han utilizado esta marca de maquillaje o han sido su imagen, se encuentran Kim Novak o Brigitte Bardot, también estrellas actuales como Madonna.

18


P&G <<Tocando vidas, mejorando la vida>> Esta empresa se fundó en 1837 por el inmigrante inglés William Procter y James Gamble, antes de juntarse y crear dicha empresa ya habían tenido experiencia en otros negocios previos y con los cuales tuvieron éxito. Es importante mencionar que en ese tiempo en Cincinnati había una producción alta de carne lo que daba lugar a que la grasa animal se distribuyera de forma muy rápida y barata, aquello fue lo que llevó a Procter & Gamble a entrar al negocio en la producción de jabones y velas, compitiendo con otros emprendedores de ese entonces pues no fueron los únicos en tener la

19

idea, sin embargo lo que les hizo diferenciarse del resto fue su estrategia de inversión y marketing, que dio resultados positivos. La empresa en sus inicios operaba durante el día y la noche durante la guerra civil, esto les permitió aumentar sus ventas a un valor 5 veces mayor del que tuvieron antes de la guerra.

Aquello les permitió aumentar sus ventas a un valor 5 veces mayor del que tuvieron antes de la guerra.

1882 1931 1991 1944 1953 1991 Actual

EVOLUCIÓN DE LOGOTIPO

1850


Visión Ser reconocidos como la mejor compañía de productos de consumo y servicios del mundo.

Misión Proveer productos de marca y servicios de calidad y valor superior, que mejoren la calidad de vida de los consumidores de hoy y de las próximas generaciones.

Controversia

Acierto

Los primeros logos que representaron a la marca, consistieron en una luna con cara (conocido también como el “hombre de la luna”) y 13 estrellas, para expresar que los productos de P&G, se usaban durante el día y la noche, es un sistema cíclico y fluido. Fue realizado por Ernest Haswell y fue tan efectivo en ese entonces que duró por más de 30 años. Sin embargo, su tercer logo generó gran controversia para el público en 1931; esto debido al rumor de que en el cabello de la barba del hombre se ocultaban dos cuerno y un “666” invertido, considerándolo satanismo.

A partir de 1943 se vio su mayor acierto, el cual consistió en la iniciación de una reorganización para que cada producto tuviera una categoría, con el fin de diversificar sus productos especialmente los de higiene personal; este proyecto se conoció como Proyecto X y tuvo grandes resultados positivos al punto que hasta la fecha se mantiene. Por un tiempo la empresa se enfocó también al sector de alimentos pero dejó este mercado en el 2012 al vender la conocida marca Pringles a Kellogg’s.

Gracias a aquello, P&G eliminó los rizos del Hombre de la luna en 1991.

20


Esta empresa nació de la fusión de la Pepsi-Cola Company y Frito-Lay en 1965. Ha logrado ubicarse como la segunda mayor empresa de alimentos y bebidas a nivel mundial, estando presente en 200 países con diferentes marcas. PepsiCo compró la compañía de Tropicana en 1998, y se fusionó con Quaker Oats Company en 2001, añadiendo con ello el Gatorade en línea de bebidas deportivas y otras marcas Quaker Oats como Chewy Granola Bars, Tía Jemima, entre otros; demostrando ser así una empresa paraguas.

PepsiCo cambia su imagen a nivel mundial para la línea de bebidas Pepsi

21

1965 Actual

EVOLUCIÓN DE LOGOTIPO

PEPSICO


Visión Responsabilidad social basada en… El respeto por los valores éticos; las personas; la comunidad; el medio ambiente.

Controversia

Acierto

Una de las controversias que afectó a la empresa fue aquél comercial de 2017 con Kendall Jenner después de recibir criticas en las redes sociales, pues cientos de personas en redes sociales se mostraron molestas por la campaña de Pepsi con de la menor de las Kardashian.

A pesar de todo, no podemos negar que Pepsi también obtuvo varios aciertos beneficiando a PepsiCo, ya que después de todo, gracias a esta bebida e que PepsiCo logró diversificar sus productos; Pepsi se integró en mercados de comida rápida con las cadenas de restaurantes Kentucky Fried Chicken, Pizza Hut y Taco Bell entre otras. Esta estrategia de poseer varias marcas bajo el alero de una sola compañía, llevó a Pepsi a insertarse en el mercado asiático. Un éxito que hasta ese entonces para Coca Cola era algo inalcanzable.

Según los usuarios, se aprovecha de movimientos de justicia social para promover el refresco.

Misión Ser la primera compañía global de productos de consumo masivo focalizanda en alimentos y bebidas.

Valores Crecimiento sostenido; personas capases e idóneas; responsabilidad y confianza.

22


ARCOR <<Momentos mágicoss>> Arcor nació gracias a un grupo de jóvenes emprendedores liderado por Fulvio Salvador Pagani en 1951, con una fábrica de caramelos cuyo objetivo fue elaborar alimentos de calidad, en Arroyito, un pueblo de Argentina ubicado en la provincia de Córdoba. Fue entonces que se inauguró una de las empresas productoras de golosinas más grandes de la región: Arcor.

Pedras, en el estado de San Pablo Brasil en el año 1989 e inició su actividad productiva en Chile, con la adquisición de Alimentos Indal S.A.

En 1970 comenzaron a desarrollar varios supermercados que además de caramelos, también incluían chocolates, galletitas y alimentos; de esta manera no solo logró ampliar su oferta sino también en ser una marca internacional.

Arcor se consolidó como una de las empresas más importantes de alimentos de la región y el mundo. Se instaló con oficinas comerciales en, España, Bolivia, y China. Actualmente sus productos llegaron a más de 120 países.

La empresa continuó su proceso de internacionalización con el establecimiento de oficinas comerciales en Paraguay y Uruguay. Un año más tarde, en 1980, Arcor inició su expansión productiva con la adquisición de Nechar S.A., una pequeña fábrica de golosinas ubicada en la localidad de Rio das

23

A partir de 1990 consolidó su carácter multinacional, a través de la instalación de oficinas comerciales en diversos países de América; como Estados Unidos, Perú, Colombia, Ecuador y México.

Arcor se consolida como un grupo con 3 divisiones de negocios: Alimentos de consumo masivo, Agronegocios y Packaging.

1970

1980

Actual

EVOLUCIÓN DE LOGOTIPO

1951


Visión Ser una empresa líder de alimentos y golosinas en Latinoamérica y reconocida en el mercado internacional, destacándonos por nuestras prácticas sustentables y por nuestra capacidad de ingresar en nuevos negocios.

Misión Brindar a las personas en todo el mundo la oportunidad de disfrutar de alimentos y golosinas de calidad, ricos y saludables transformando así sus vínculos cotidianos en momentos mágicos de encuentro y celebración.

Controversia

Acierto

Organizaciones de salud pública, respaldaron una denuncia de Fundeps (Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables) contra la campaña de Arcor “Tu porción justa”, ante la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes. Debido a que la frase resulta ineficaz para proteger adecuadamente el derecho a la salud y a la alimentación, lo que deja margen para que las empresas aprovechen esos vacíos legales, confundan a consumidores y consumidoras, y limiten sus elecciones.

La Campaña de Comunicación de la Nueva Filosofía Corporativa alcanzó a todos los colaboradores de Grupo ARCOR, llegando a 30 países en los tres idiomas principales (español, portugués e inglés), por medio de diferentes canales como Intranet , revistas, mails, PopUps, materiales Impresos y cartelera. Completaron el plan con los diferentes encuentros presenciales como eventos, reuniones, talleres y capacitaciones que respondieron a la etapa de Sensibilización.

Gracias a esta campaña, Arcor ganó un premio Eikon en la categoría Comunicación Interna.

Valores Confianza; respeto; compromiso y liderazgo.

24


Trabajo Práctico

Diseño Gráfico y Multimedia Sede de Goya María Paz Molina D' Aveta

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.