2 minute read

MÓDULO 4

Advertisement

Productividad Productividad

Productividad

L os adolescentes deben estar preparados para el mundo real y así poder convertirse en adultos responsables. En el mundo de hoy, esto puede ser más desafiante que nunca pero por supuesto, no es imposible y además es necesario hacerlo.

En el camino a convertirse en adultos responsables, los adolescentes se encuentran con varias decisiones que tienen que tomar: qué van a estudiar, de qué quieren trabajar, en dónde quieren vivir, etc. Cada una de las respuestas a estas preguntas irá construyendo tu vida de acuerdo a lo que deseas y tus posibilidades.

La pregunta más importante es:

La pregunta tiene que ver con el trabajo que quieres realizar cuando seas mayor. En 5, 10 0 15 años, dónde te ves como persona, haciendo qué.

Para responder a esta pregunta lo primero que tienes que tener claro es que el trabajo que realices debe ser una combinación entre lo que a ti te gusta hacer, lo que eres bueno haciendo y lo que puedes dar a la sociedad en la que vives. Con el trabajo que tú realizarás, todos ganamos.

Ganas tú porque te gusta hacer lo que haces y además, te pagan por ello y gana la sociedad porque recibe ese beneficio que tú das con tu trabajo.

Por ejemplo, un agricultor debe disfrutar lo que hace y recibir un salario por su trabajo el cual le ayudará a mantener a su familia, y a cambio la sociedad también recibe beneficios de ese trabajo, como las verduras o frutas que consumimos.

TIPS para saber tu vocación

Determina lo que disfrutas.

Considera tus intereses, habilidades y valores.

Crea una red relacionada con tus intereses.

Haz una lista de tus opciones. profesionalmente.

Considera tus intereses, habilidades y valores.

Para realizar ese trabajo de manera profesional el primer paso que debes tomar es:

1. Estudiar:

El sistema educativo guatemalteco está dividido en 5 etapas.

Pre - primaria Primaria

En esta etapa te familiarizas con la escuela, aprendes los colores, a agarrar un lápiz, juegas y haces relaciones con tus amigos y amigas. Puede durar entre 1 y 4 años.

Básicos:

Esta etapa es la preparación todo lo que aprendiste en la primaria y además aprendes todas las cosas con un poco más de profundidad. Dura 3 años.

Diversificado

Esta etapa es la preparación para que aprendiste en la primaria y además aprendes todas las cosas con un poco más de profundidad. Dura 3 años.

En esta etapa, aprendes a leer, aprendes las operaciones básicas de matemáticas y otros conocimientos. Dura 6 años

Diversificado

Existen dos tipos de carreras en diversificado:

La carrera de 2 años, es conocida como bachillerato.

La carrera de 3 años, es conocida como perito.

La Universidad

Te prepara de manera profesional para el trabajo que quieres realizar. Las carreras universitarias duran entre 5 y 8 años. Existen un sinfín de carreras universitarias.

La diferencia entre buscar un trabajo con un bachillerato, un perito o una carrera universitaria será el salario que podrás recibir.

Mientras más preparación académica poseas, eso significa que más tiempo y dinero has invertido en ti como persona, lo cual significa que serás merecedor de un mejor salario.

Tips para elegir tu carrera profesional

Identifica tus talentos, gustos y aptitudes.

Infórmate sobre las carreras profesionales.

Consulta las universidades o instituciones educativas.

En Guatemala existen 14 universidades

Investiga el mercado laboral.

This article is from: