Equipo 10- Maseca

Page 1

El Maiz de esta tierra 速


UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Presentaci贸n de la Empresa Maseca Por: Magali Valencia Sanchez Rocio Gonzalez Reynaga Curso: Mercadotecnia CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA 8 de abril de 2013


¿Qué es Maseca? Maseca es la marca de tortillas de maíz más comprada de México y pertenece a la empresa GIMSA, S.A.B. de C.V. Antes era conocida como Masa CK. Maseca es una harina de maíz que se prepara solamente con agregarle agua, y así convirtiéndose en masa. Esta masa es comprimida al espesor adecuado y se corta de la forma que sea necesaria, para ser cocinada y producir tortillas y productos semejantes. Es una de las marcas globales de Grupo Maseca (GRUMA).


GRUMA México Fundados en 1949, cuando Roberto González Barrera, comenzó a producir y a vender harina de maíz en el noreste de México como una materia prima alternativa en la producción de tortillas. Sus oficinas principales estan localizadas en San Pedro Garza García, Nuevo León. En México, GRUMA opera mediante tres principales subsidiarias:

GIMSA

MOLINERA DE MÉXICO

PRODISA


Video


¿A qué se dedica? A la producción y venta de harina de maíz, bajo la subsidiaria GIMSA. Se ha incursionado en el mercado de molienda de trigo en México con Molinera de México. Sus otras subsidiarias, fabrican y distribuyen tortillas empacadas y otros productos relacionados en el norte de México (La Misión), llevan a cabo investigación y desarrollo relacionado con equipo de producción de harina de maíz y de tortillas, fabrican equipo para la producción de tortillas y harina de maíz (TecnoMaiz) y construyen instalaciones productivas para la fabricación de harina de maíz.


Video


GRUMA en el Mundo Presente en mas de 100 paises. Cuenta con plantas en: • America Estados Unidos México Centroamérica Sudamérica • Europa Reino Unido Holanda Italia Rusia Ucrania • Asia China Malasia • Oceania Australia


História 1949 50’s

• Se funda GRUMA en Cerralvo, Nuevo León. • Molinos Azteca, primera planta productora de harina de maíz nixtamalizado en el mundo. • Perfección de calidad y proceso de producción de la harina de maíz nixtamalizado. • Nace la marca MASECA. • Segunda planta productora en Acaponeta, Nayarit.


História 60’s

• GRUMA se expande, abriendo 7 nuevos molinos en México. • MASECA logra posicionarse como producto básico de calidad.

70’s

• En 1973 GRUMA logra la internacionalización, iniciando operaciones en Costa Rica. • GRUMA llega a Estados Unidos con Mission Foods. • TECNOMAIZ S.A. de C.V.

80’s

• Adquiere 10 plantas en Estados Unidos. • Nace Azteca Milling. • Adquiere la Marca Guerrero en Estados Unidos.


História 90’s

• 1990 GRUMA contruye una megaplanta en Los Angeles, California. • Fortalece su presencia en Centroamerica y expande operaciones a Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. • Entra en el marcado Sudamericano, estableciendose en Venezuela al adquirir Molinos Nacionales (MONACA). • En 1994 realiza la primera oferta pública inicial de acciones de GRUMA en la Bolsa Mexicana de Valores. • En 1998 se enlista la acción GRUMA en el New York Stock Exchange bajo la clave de pizzara GMK.


História 00’s

• 2000- Primera Planta de tortillas en Coventry, Inglaterra. • 2004- GRUMA expande sus negocios adquiriendo una planta en Holanda y un molino en Italia. • 2006- GRUMA se incorpora al mercado asiático con la instalación de una planta situada en Shanghái, China. • Adquiere Pride Valley Foods en Seaham, Inglaterra. • Se expande a la region de Oceania, adquiriendo la empresa Rositas Investments, quien surte el mercado Australiano. • 2007- Construye una nueva planta en Melbourne, Australia. • Adquiere una nueva planta en Malasia especializada en “flatbreads” (panes planos como: pan de pita, bases de pizzas, etc.)


História 00’s

• En el 2008, GRUMA lanza diversas iniciativas ambientales y sociales en Mexico, Estados Unidos y Europa. • Recibe el reconocimiento de Empresa Socialmente Responsable. • 2009- GRUMA logra ventas record. • Recibe el premio de la revista World Finance, como Empresa Global de Excelencia. • GRUMA celebra sus 60 años. • 2010- Inagura planta diseñada especialmente para cumplir con las mas altas especificaciones en materia de sustentabilidad. • Adquiere planta en Ucrania. • 2011- Adquiere una planta de tortillas en Estados Unidos y una comañía de molienda en Turquia.


Productos GIMSA produce más de 40 variedades de harina de maíz para la producción de diversos productos alimenticios. El principal producto de GIMSA, es la harina de maíz de textura estándar, fina y blanca, usada en la producción de tortillas.


Mercadotecnia GRUMA busca mejorar la calidad de vida de los consumidores a través de sus marcas y productos adaptándose a su estilo de vida y necesidades, además de proporcionarles valores nutricionales, conveniencia y hábitos alimenticios saludables para crear una verdadera experiencia de compra. Esto ha sido posible porque hay un modelo que parte de una radiografía de la compañía, y un conocimiento profundo de la categoría y del consumidor a través de estudios internos y externos. Anualmente se realiza el programa de investigación del consumidor.


Video


Mercadotencia Social GRUMA ha desarrollado productos que ayudan a los consumidores a cuidar y mantener su salud y permiten mantener un equilibrio amigable con el medio ambiente. En 2010, GRUMA tuvo varios lanzamientos que satisfacieron a los consumidores que actualmente buscan productos saludables. Prueba de ello, en Estados Unidos se lanza MASA MIXTA, una harina de maĂ­z orgĂĄnica que responde a las necesidades de los consumidores que buscan productos naturales y sustentables.


Deportes GRUMA promueve el desarrollo integral de sus consumidores en deporte, salud y cultura, a través de patrocinios enfocados a estos temas. Apoyo al deporte En el 2008 participó como patrocinador en las Olimpiada de Verano en Pekin, China. Durante el 2010 patrocinó el Festival Olímpico del Bicentenario, evento organizado por la CONADE y contó con la visita de más de un millón de mexicanos. En el 2012 se convirtió en patrocinador oficial de la selección Mexicana.


Video


Mercadotecnia Social Apoyo a la lucha contra el cáncer de mama Para GRUMA es importante apoyar causas que fomenten una vida saludable en sus consumidores, por lo que la marca MASECA en Centroamérica, y la marca MISSION en Australia, apoyaron a la lucha contra el cáncer de mama, vistiendo sus productos patrocinadores de rosa para generar conciencia de la prevención de esta enfermedad, además de comunicar esta iniciativa en medios impresos como las revistas Women’s Weekly, Pink Magazine y Retail World.


Calidad de Vida en el Trabajo

“Para GRUMA, el recurso humano es el más valioso de sus activos. Reconoce la necesidad de una constante superación de su personal y de un equilibrio apropiado entre su vida profesional y privada.”


Calidad de Vida en el Trabajo Con el fin de generar mayor compromiso y motivación, y contribuir a la mejora en el desempeño y el logro de los objetivos, GRUMA desarrolló un modelo de Calidad de Vida en el Trabajo que favorece el balance entre la vida personal y profesional, ofreciendo diversos proyectos y programas, que incluyen: • Eventos de integración entre el personal • Programa de salud • Eventos sociales y deportivos • Programa de becas para los hijos de los empleados • Seguro de gastos médicos mayores y menores • Seguro de vida • Chequeo médico básico a todos los niveles • Vales de despensa y fondo de ahorro para el personal • Pláticas de motivación para los cónyugues del personal


Fundación GRUMA Fundación GRUMA se crea el 6 de septiembre de 2004 como una Asociación Civil, cuyo propósito es apoyar proyectos de ayuda a personas en algún estado de vulnerabilidad a través de organizaciones de la sociedad civil mexicanas sin fines de lucro, mediante el otorgamiento de donativos. Nace como una fundación empresarial cuya fuente de financiamiento proviene de las utilidades generadas por todas las empresas de GRUMA, con la misión de asignar con equidad y compromiso, el patrimonio de Fundación GRUMA a proyectos trascendentes de la sociedad civil que mejoren las condiciones de vida de los grupos sociales más vulnerables; y contribuir a la difusión y comprensión de la cultura mexicana.


Questionario 1. ¿Cuál es el nombre de la primera planta de harina de maiz en el mundo? 2. Nombra las 3 subsidiarias principales de GRUMA en México. 3. ¿En que pais esta ubicada la última adquisición (planta o molino) de GRUMA? 4. Aparte de la harina de maiz, ¿qué otros productos ofrece GRUMA? 5. Nombra algún festival deportivo donde Maseca haya participado.


Gracias por su atenci贸n.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.