Rockandlucha no5 julio 2016

Page 1

EL SANTA SATÁN • ZEUXIS • 608 Z No. 05 Julio 2016

Pág. 25

a t i d a o z r e r u f fmor y AA Pág. 42

Pág. 33


Editorial Esfuerzo y dedicación… Director General: SoyTaiko Colaboradores: Agustín C. Leo Sanz José García Sergio Ibáñez Artururu Punk Editora: Olin Romero Fotografía: Jorge Conde Diseño: Hard Pop Studio CONTÁCTANOS: facebook.com/rockandluchamx issuu.com/rockandlucha contactorockandlucha@gmail.com Los contenidos y opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores, por lo cual Rock and Lucha no necesariamente acepta como suyas las ideas de los artículos firmados. Todos los derechos están reservados a favor del autor y creador de los materiales fotográficos; y su publicación es con la única finalidad de informar sin ánimo de lucro. La información contenida ha sido obtenida de fuentes y medios considerados fidedignos. Queda prohibida la reproducción total o parcial del material publicado sin el consentimiento por escrito de los editores. Julio de 2016.

Esa fue mi respuesta a la pregunta ¿qué se necesita para desarrollar un proyecto? Claro, la idea es muy importante; pero sin estos dos puntos, en ocasiones, no sirve de nada la idea. El pensamiento que a veces surge en algunos de tener “la mejor idea del mundo” y no compartirla hasta que terminen de planearla y ejecutarla, creo que es de lo más tonto, pues “todo ya existe”, “todo ya está”. Si no, seguro no han buscado bien en Google. Rock and Lucha surgió de una corazonada, de una pasión… como una buena idea para compartir, pero el esfuerzo y dedicación de todo el equipo han hecho que se convierta en algo grande, algo con mucho camino hacia el futuro. No sé si estas palabras son la clave del éxito, pero sí sé que las deben incluir en su vida diaria para lo que les gusta y apasiona, eso seguro los llevará lejos.


1

El arte sarcástico de Mike Leavitt

4

Y todo empieza con un sueño...

6

Zeuxis y su #PuertoRicanPower

10 608 Z 13 Mil Disparos 21 El Santa Satán 25 20 años de Pastilla 30 La Neta!!! 33 Afrodita 37 ¡Enmascarados que Rockean duro! 40 Rola la movi 42 Resorte tres actos 48 Da Beast & Da Decipelz 50 Checa el dato



R&L / Cultura

El arte sarcastico de Mike Leavitt

Por: AgustĂ­n C. 1


R&L / Cultura

L

as esculturas satíricas de Mike Leavitt mezclan directores de cine con sus personajes más representativos.

Esculturas talladas en un solo bloque de madera de cedro y decoradas con pinturas acrílicas, más un gran sarcasmo y claro, el gran talento de Mike Leavitt, dan como resultado una serie de esculturas relacionadas con diferentes directores que han marcado una historia en el mundo del cine. “La magia me abruma. Los cineastas son consumidos por su trabajo, de una manera similar a como mi trabajo me consume a mí”, establece Leavitt. Sus esculturas miden alrededor de medio metro de altura y podemos ver figuras como Spike Lee, Quentin Tarantino, Tim Burton y Wes Anderson, sólo por mencionar algunos. Él convierte a los directores más conocidos en esculturas satíricas, mezclando sus atributos físicos con características que hacen referencia a sus personalidades cinematográficas más reconocibles.

Si quieres conocer más de su trabajo, te invitamos a visitar su sitio web: mikeleavittart.com

2


R&L / Cultura

Imágenes: cortesía Jonathan Levine Gallery

“Me encanta el cine y me encanta el arte”, dice Leavitt.

3


R&L / Soundtrack de mi Vida

Mis compañeros de esquina me gritan y me dan una palmada, la cual más que de apoyo es como de castigo, “anda ve, tú inicias wey”. Respiré tan hondo y no pensé en nada más, entré como una verdadera estrella, por encima de la tercera cuerda.

Y todo empieza con un sueño...

Al estar enfrente de este monstruo sólo pensaba en poner todo lo que he aprendido de Lucha, recordé hasta las peleas de barrio cuando era niño. Era momento de poner todo en práctica, tooodo. Entre mis movimientos ágiles en zigzag, tratando de confundirlo y esperando el momento claro para atacar, éste sería mi día, sería mi momento. ¡Un movimiento!, un sólo movimiento en segundos bastó para que este monstruo me tomara por el cuello, me tirara en la lona y me aplicara un castigo. ¿Cuándo pasó esto?, no lo sé.

(2a. parte)

M

i corazón late a mil por hora, mi máscara está perfectamente apretada, el sudor es frío y no tengo vuelta atrás, el ruido es infinito, casi igual al de un buen show de Rock. Un show como éste. ¡Yeah, AC DC! Pienso en este momento que nunca, pero nunca, estuve frente a tantas personas mmm… más de mil personas gritando, sacando todo su estrés de la semana, de su trabajo, de la familia o de la pareja. Algunos me apoyan y muchos más me insultan. Pobre de mi madre, ¿por qué me la recuerdan tanto? ¡Boom! Todo se para en segundos al escuchar un grito, con tal odio y coraje, que no puedo mentir, me espanto. “¡Órale cabrón!, ¡no seas puto!, ¡entra!”. Ese grito no es más que el grito de guerra de este monstruo de casi dos metros, más de 100 kilos y una cara que, en verdad, es la más fea que he visto. 4


R&L / Soundtrack de mi Vida

Mi respiración se complicó y mi espalda estaba a punto de tronarse en dos, bueno eso sentía yo. Todo esto pasó en el centro del cuadrilátero, pero veía la esquina de mi bando a muchos metros mi mano, que no era tan larga para chocarla y hacer el cambio. Sólo quería salir, hacer el cambio y entender en qué momento pasó eso. No era parte del plan iniciar así la Lucha, mi Lucha. Nada más tenía una opción para poder salir de esto, lo único que se me ocurrió fue… Se los cuento en la siguiente parte ;P

5


R&L / Historia y estrella

Uno de los mayores reconocimientos del pĂşblico es premiar el esfuerzo de los luchadores con dinero al terminar la Lucha.

6


R&L / Historia y estrella

E

l pasado viernes 24 de junio del presente año, Zeuxis, una de las amazonas más queridas por el público aficionado de la Lucha Libre, disputó de nueva cuenta el “Campeonato Nacional Femenil” frente a otra grande, Princesa Sugehit, en la Arena México. La Lucha fue muy buena y demostraron el nivel de luchadoras que son, dejando siempre en alto la calidad y formación que se tiene dentro del CMLL. La noche favoreció a Zeuxis, quien mantuvo el Campeonato en su poder a toda costa. Las dos dejaron el corazón en el cuadrilátero; y es de destacar que el público presente, uno de los más exigentes, es capaz de distinguir entre una buena o mala Lucha con el fin de reconocer el esfuerzo de los gladiadores. Uno de los mayores gestos que el público puede tener con sus luchadores es premiar la Lucha con dinero, y ésta fue un claro ejemplo del reconocimiento del público.

7


Zeuxis debutรณ dentro de las filas del Consejo Mundial de Lucha Libre el 2 de junio de 2009 en la Arena Coliseo de Occidente.

Si quieres saber mรกs de esta gran luchadora o revivir esta Lucha de campeonato, sรณlo da un clic en los siguientes links: 8

zeuxis.cmll


R&L / Soundtrack de mi Vida

Nuevo León #73 primer piso, Colonia Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP. 06700, CDMX

caraduramx


R&L / Sonorama

z 8 0 6 10


z

R&L / Sonorama

Checa el video dando clic.

dentro de la banda, aspecto que da el resultado demostrado en nuestros 18 años como banda.

Origen de la banda La banda nació en 1998, bajo el alero de Santiago Hardcore de aquella época.

Definición del estilo y actitud musical Nos definimos con el estilo “SkateRock”, un estilo de vida urbano muy ligado a ese deporte callejero y la vida que conlleva. En nuestros temas representamos tanto nuestras alegrías como nuestras rabias, homenajeamos la amistad y el apoyo mutuo.

Motivos para crear la banda, inspiración e influencias Un grupo de amigos ligado al mundo Skate y al Rock callejeros decidimos formar una banda. Cada uno de nosotros tocaba un instrumento e iba mucho a las tocadas de los 90 de la escena HC y nos preguntamos “¿por qué no?”. Así nació la idea armar una banda con influencias Hardcore Punk Californiana. Nuestra inspiración de aquella época es la misma que nos ha acompañado hasta ahora: las vivencias, la camaradería, la vida, el medio ambiente, la sociedad y la política. Tenemos influencias muy amplias y con diversidad de gustos

Nuestra actitud musical es entregarlo todo, disfrutarlo al máximo y siempre tratar de concientizar.

11

Origen del nombre de la banda 608-Z es la medida estándar de los rodamientos de Skate. En un comienzo todos patinábamos y buscamos el nombre más rebuscado que nos asociara a ese mundo.


R&L / Sonorama

Para los que empiezan en el Rock, ¿qué banda y/o tema de bandas clásicas del Rock recomendarían y por qué? Bad Religion, sus melodías y sus letras la hacen una banda muy digerible para comenzar y meterse en este submundo del Punk Rock. Para que los comencen a conocer, ¿qué tema de la banda recomendarían y por qué? Recomendaríamos “Recuerdos” del álbum “Leprox”, es nuestro tema más antiguo y expresa muy bien el valor que le tenemos a la amistad. ¿Cuál es el momento más importante dentro de su carrera? La verdad tenemos varios momentos muy importantes en nuestras vidas, de los cuales destacamos una gira por el viejo continente, presentarnos junto a los legendarios The Adolescents y haber tocado junto a Tony Hawk, entre muchos grandes momentos más. ¿Cuáles son sus logros, próximas metas y en qué están en estos momentos? Es un verdadero logro la cantidad de años que llevamos en escena, jamás pensamos que algún día tendríamos 18 años tocando y haciéndolo completamente autogestionado. Fue difícil, pero no imposible. Nuestra próxima meta es grabar un nuevo disco, en este momento estamos en proceso de composición y gestión para llevar a cabo este nuevo proyecto. ¿Conocen la Lucha Libre?, ¿qué nos pueden comentar? ¡Claro que sí! Es un gran teatro lleno de adrenalina, un gran show. Un saludo para los fanáticos del Rock. Siempre apoyen a su escena local, asistan a tocadas, ya que el Rock se vive en las ratoneras y no sólo en recitales a gran escala. ¡Sean verdaderos! Sigue más de cerca a esta banda en:

seiscientos.zeta Cortesía de: rockandwrestling.com 12


R&L / Mil Disparos

M I L

D I S P A R O S

Jud & Enya

Foto: Jorge Conde

Jud & Enya es un proyecto que surge con la inquietud de este par de amigas quienes, al tener gustos similares, decidieron hacer una línea de vestimenta con estilo “Urbano Rock”, que tiene toda la onda para ser del gusto del público Rockero. Sí quieres ver más de sus productos y poder contactarlas, sólo da un clic aquí. 13


R&L / Mil Disparos

14


R&L / Mil Disparos

15


R&L / Mil Disparos

16


R&L / Mil Disparos

17


R&L / Mil Disparos

18


R&L / Mil Disparos

19


En Rock and Lucha tenemos un espacio para tI. Contรกctanos


R&L / Cultura

EN ESTA OCASIÓN PLATICAMOS CON UN ILUSTRADOR QUE HA LLAMADO MUCHO LA ATENCIÓN EN LA ACTUALIDAD POR SU ESTILO DE TRABAJO. LES COMPARTIMOS EL TERRENO OSCURO DE “EL SANTA SATÁN”.

21


R&L / Cultura

R&L: Cuéntanos, ¿por qué elegiste ese nombre? SS: “El Santa Satán” nació de querer tener una contradicción entre todo lo que había vivido hasta el momento y lo que quería vivir ahora, por eso SantaSatán. Aparte, buscaba crear un personaje que tuviera carisma, el cual siempre quisiera compartir. R&L: ¿Cómo iniciaste en el mundo de la ilustración? SS: Pues como todo mundo, o la mayoría que empezó en esto, desde pequeño dibujando. Ya más grande me di cuenta de que quería dedicarme a dibujar. No tenía idea de cómo lo haría, pero sabía que eso quería. R&L: ¿Aparte de la ilustración digital, en qué otros campos aplicas tu estilo y tu trabajo en general? (textil, custom, tatuajes, etc.) SS: Pues casi nunca hago otra cosa, más que pintar un poco de muros o cuadros (cosa que debería cambiar); alguna vez también probé tatuar. R&L: ¿Cómo puedes definir tu estilo de trabajo? SS: Creo que para mí es sarcástico. R&L: ¿Tienes algún ídolo de la Lucha Libre? o ¿de alguna forma incorporas este tema a tu trabajo? SS: La verdad es que tengo muchos, pero podría decir que el principal es mi papá, quien es luchador. Se llama Infierno y de alguna forma siempre busco meter ese folklore de la Lucha mexicana y la cultura en general del país, sus colores, sus texturas, sus pequeños detalles. R&L: Platícanos de tu proceso de trabajo, ¿cómo inicias una pieza o de qué partes? SS: Básicamente nunca es el mismo, algunas veces dibujo sobre papel muchas ideas, otras directamente en la computadora. Varía dependiendo de cómo me sienta, para mí siempre es muy importante eso para saber de qué manera trabajar. 22


R&L / Cultura

23


R&L / Cultura

R&L: ¿Es complicado que en la actualidad en México la gente acepte y valore el trabajo de un ilustrador? SS: Sí, pero creo que eso ya está cambiando. R&L: ¿Se puede vivir de ser una artista gráfico (ilustrador)? SS: Por supuesto, digo, yo no lo hago de modo completo aún, porque trabajo en una agencia; pero en algún momento ese es el plan, poder vivir de lo que más me gusta. R&L: Actualmente, ¿en qué proyectos estás o qué planes tienes para este 2016? SS: No tengo un proyecto activo, sólo algunos freelance y dibujar e intentar pintar más. Es como un año sabático, pero estoy planeando algo pronto con unos amigos. R&L: ¿Dónde puede contactarte alguien interesado en tu trabajo? SS: Tengo Instagram, Tumblr, Twitter, Snapchat, jajaja... en muchos lados. Pero en el Tumblr tengo todos los links, si es que necesitan algo. elsantasatan.tumblr.com R&L: ¿Algún mensaje para todas esas personas que si bien saben que son buenos para algo, el temor no los deja dar ese paso para cumplir sus sueños? SS: Tengo una frase que me gusta mucho repetir porque creo funciona para todo: “Es la vida, no la muerte, la que nos separa”.

24


Por: Jesús García

R&L / LokoRock

25


R&L / LokoRock

H

ablar de Pastilla es hablar de una banda con una trayectoria amplia y con el estandarte de una de las bandas emblemáticas de la escena indie no sólo en México, sino también en Estados Unidos. Pastilla está festejando ya 20 años de Rock y tuvimos la oportunidad charlar con Víctor Monroy, quien nos pudo platicar de los cambios que han tenido, lo nuevo que se está trabajando para la banda y hasta consejos para todas las bandas nuevas. Sin más, les dejamos esta interesante entrevista: R&L: Platícanos un poco ¿cómo se puede mantener una banda 20 años? Suena fácil, pero… PTA: Lo más difícil es aguantarme a mí solo. Creo que mi pasión por hacer música es más grande que todo. En verdad, no sé ni entiendo cómo es que han pasado tantos años y yo me siento igual que cuando grabamos el “Disco Amarillo”. R&L: Ya con una carrera armada, han estado como banda estandarte de la escena independiente, firmada con disqueras internacionales y ahora con Burger Records. ¿Qué le falta conseguir a Pastilla? PTA: El reconocimiento de la industria incluyendo promotores y managers. R&L: Hablando de la alineación actual, ¿cómo influye en lo nuevo la composición de la banda? PTA: La alineación siempre ha sido lo de menos, ya que al grabar hacía y sigo haciendo casi todo yo. La batería la graba alguien más, pero siempre bajo mi guía. Claro que sí extraño las canciones de Adrián Monroy, pero en los nuevos discos lo hago yo todo, menos algunas guitarras que las hace Jesús Michel.

26


R&L / LokoRock

R&L: ¿Qué nos puedes comentar de su última producción “Sentidos Saturados”? PTA: Ese disco marca una nueva etapa en la carrera de Pastilla, se grabó casi todo en mi casa. Algunas baterías las hizo Eric Rubalcava. En la canción de Particular participó Jeff, ex guitarrista de The Brian Jonestown Masacre. R&L: Actualmente, ¿en qué se encuentran? PTA: Yo estoy grabando el nuevo disco de Pastilla que saldrá en el 2017, viene mucho mejor que “Sentidos Saturados”. En este nuevo disco siento que la música es más concreta y se nota hacia qué dirección voy como compositor, Súper Beatles, Kinks, Brian Jonestown Masacre, etc. El titulo del disco es “I Hate Humans”. R&L: ¿Qué planes tienen para este 2016? PTA: Nos encantaría acabar el año con una gira en México; apoyando todavía “Sentidos Saturados”, ya que casi no lo hemos tocado en vivo. Así como seguir celebrando los 20 años. Sólo nos falta un manager o booking agent con los huevos y visión suficiente para llevar a la original y dejar de estar jugando con imitaciones. R&L: ¿Tendrán fechas próximas para la CDMX?

Checa s Bandcamu con un clip c

PTA: Hasta ahora nada, sólo promesas de promotores y managers, pero no hemos cerrado nada. Lo que pasa es que Pastilla siempre ha quedado en medio de todo. Como no somos gabachos, en México no creen que valemos lo suficiente para pagar vuelos y hotel; prefieren llevar a bandas copias de Pastilla que viven en México. Si fuéramos blancos estoy seguro que nos llevarían más seguido.

27


R&L / LokoRock

R&L: Sin afán de comparar… ¿cómo es el público mexicano vs el americano? PTA: El público mexicano es más apasionado; en el gabacho son más especiales, más críticos. R&L: ¿Qué les falta a las bandas nuevas? PTA: Ser más originales, salirse ya de querer sonar a los Strokes, dejar de ser tan robots. Aprender a tocar antes de lucir guitarras de marca. R&L: ¿Un buen consejo para todas esas bandas que están iniciando en la música? PTA: Escuchar a los grupos originales y no a las imitaciones. No tener novias, ni casarse, ni tener hijos. Aprender a tocar lírico antes de meterse a las escuelas a ser educados por músicos derrotados.

Chec a salud el o de

V Monírctor oy

R&L: ¿En qué otras redes pueden seguirlos aparte de su Facebook? PTA: Creo que Facebook es la única. Como todo lo hago yo, me es difícil estar en todas las redes. mypastilla R&L: ¿Algún mensaje para la banda que sigue a Rock and Lucha? PTA: ¡Vayan a los shows! Y sigan apoyando a la Lucha y al Rock independientes. R&L: Y para concluir, ¿siguen planes para Monoplasma? PTA: ¿Monoplasma? No sé, la verdad mi enfoque sigue siendo Pastilla, hasta la muerte.

Conoce a M 28

onoplasma co

n un clic.


R&L /Ilustraciรณn


R&L / La Neta!!!

H

oy en este espacio trataré de hablar o, mejor dicho, de hacer un comentario sobre temas que para mí son importantes, temas y puntos de vista que seguro a más de uno les van a cagar y a otros les hará sentirse identificados. Hooooy tocaré el tema de la Lucha Libre, ja… digo, para estar en el mismo canal. Si bien es cierto que en nuestra actualidad las empresas, organizadores y arenas, no se están preocupando por cumplir con los servicios mínimos para la seguridad e integridad del luchador; que quede claro, no todas las empresas, organizadores o arenas son así, hay mucha tantas que sí ven con valor al deportista y no sólo como un signo de pesos. Aclarado este punto y para evitar reclamos más tarde, continuo… estos factores en contra provocan que los eventos lleguen a ser de baja calidad e inseguros, no sólo para el público, sino también para los elementos luchadores. No pueden seguir sin poner atención y no ver que estos luchadores (algunos, no todos), se están rifando la madre para poder llegar al gusto del tan “apreciado público” (después hablaré del “público”).

30


R&L / La Neta!!!

El llegar a un lugar improvisado que pretende ofrecer un espectáculo de este gran deporte y ver que no hay seguridad, ni gradas, ni un verdadero ring, ni baños… no ma... ya no digo nada de tener una ambulancia o servicio médico. Sé que es negocio y como negocio tiene que dar fruto$$$, pero pasar sobre la integridad de los deportistas está cabrón. Espero que este comentario no sólo se quede aquí, sino que llegue a mis amigos luchadores, porque no es nada más preguntarse ¿qué le falta a la industria de la Lucha Libre? (empresas, organizadores o arenas), sino también a estos “luchadores” que de profesionales no tienen nada, ni los equipos. ¡Caray! yo sé que es caro tener un equipo chingón, el entrenar y todo lo que se requiere para iniciar en esta profesión, pero si quieren ser luchadores, se tienen que ver como tales. Termino el comentario pensando que a la Lucha Libre le hace falta menos luchadores hechos al vapor y “empresas” que creen que en cualquier lado y con cualquier “equipo” pueden hacer un verdadero show de Lucha. No dejen que la ambición confunda a su pasión. Gracias amigos, espero se hayan dado el tiempo de leer este pequeño texto sobre mi forma de pensar.

Por: No soy un maldito Robot

31



R&L / Puro Talento

Af rodita Amor y fuerza

T

uvimos la oportunidad de charlar con una luchadora que desde muy temprana edad mostrĂł su talento y garra para pertenecer a una de las empresas mĂĄs importantes de la Lucha Libre en MĂŠxico. Les compartimos la entrevista que le realizamos a Afrodita.

33


R&L / Puro Talento

R&L: Platícanos un poco de ¿cómo inició tu gusto por la Lucha Libre? y ¿cuándo comenzaste a practicarla? AF: La motivación y acercamiento a la Lucha Libre surgió en 2007, cuando era el momento top de Místico, sentía una gran admiración por su forma de luchar. De ahí, comencé a viajar desde mi ciudad de origen (Huauchinango, Puebla) hasta la CDMX a ver las Luchas de la Arena México y Coliseo. E inicié en agosto de 2008, cuando tuve que viajar e instalarme en la CDMX por un tiempo. Fue ahí cuando comencé a practicar la Lucha Libre, la alterné con mi actividad en el gimnasio. A pesar de que en la primera semana pensé si regresaría o no, porque fue muy pesado, ya que tenía golpes y moretones por todos lados; al final decidí que seguiría, pues era mi pasión y eso no me detendría. R&L: ¿Tienes algún ídolo de la Lucha Libre? AF: Sí claro, por el que inicié mi gusto por la Lucha: Místico. Al igual que Volador Jr. R&L: ¿Cuándo comenzaste a luchar? AF: De forma amateur debuté el 28 de octubre de 2009. Tiempo después tomé la decisión de pasar a algo más grande. Con las bases que aprendí y con la idea firme de seguir en lo que amaba, decidí entrar a la Escuela de la Arena México. R&L: Cuéntanos, ¿cómo se dio lo de tu viaje a Japón? AF: En el 2011, cuando aún era alumna y no debutaba de forma profesional en la empresa, se me presentó la gran oportunidad de viajar a Japón. Necesitaban elementos nuevos que quisieran aprender el estilo japonés. Fui una afortunada por la oportunidad que me brindó la empresa. Tuve que dejar el inicio de mi carrera y alisté todo para poder viajar. Aproximadamente estuve seis meses aprendiendo de esa gran cultura. 34

Su forma de luchar es un conjunto de estilos, los cuales aplica dependiendo la Lucha.


“Ganarme un lugar en el mundo de la Lucha Libre no fue fácil, sufrí y me costó mucho trabajo. Es una pasión que tendré toda mi vida”.

35


R&L / Puro Talento

R&L: De forma profesional, ¿cuándo debutaste? AF: Poco tiempo después de regresar de mi estancia en Japón, un 8 de mayo de 2012 me programaron por primera vez en la Arena México. R&L: ¿Quiénes han sido los maestros dentro de tu carrera? AF: Prácticamente mi gran mentor, el que me pulió, aconsejó y me ayudó en todo momento fue Arkangel. Le debo mucho, conté con su gran apoyo en el inicio de mi carrera. R&L: ¿Cómo ves la situación actual de la Lucha Libre femenil? AF: Es muy complicada y no existe una verdadera igualdad, sería bueno que los promotores brindaran mayor oportunidad y confianza a la Lucha femenil, ¡Se trata de innovar y confiar en los buenos elementos! R&L: ¿Qué planes tienes para este 2016? AF: Pretendo mantenerme vigente en carteleras y poder seguir con mi gran pasión que es la Lucha. R&L: ¿Algún mensaje para tus seguidores? AF: Quiero agradecerle a todos mis seguidores que desde hace mucho tiempo, están al pendiente de mi carrera. Eso es algo que me motiva para continuar y mejorar. Si quieres conocer un poco más de Afrodita, puedes seguirla en: ladyafroditaoficial

Tras diversas causas personales y de mucho trabajo en el mundo de la Lucha Libre, Afrodita regresó a su natal Huauchinango, Puebla; en donde, a la par de su profesión, decidió retomar sus estudios en gastronomía. 36


R&L / Recomendaciones

S

i eres un verdadero fan de la Lucha Libre y el Rock -y sabemos que lo eres porque estás leyendo Rock and Lucha-, seguramente estás al tanto de que las máscaras, uno de los elementos indispensables del arte del pancracio, provienen desde los orígenes del hombre y forman parte de la cultura humana desde que nuestros ancestros comenzaron a ocultar y a disfrazar sus rostros por toda clase de motivos. Y la música no es la excepción, sobre todo el Rock y sus géneros derivados, en los que muchos solistas y bandas se han valido de máscaras de las más variadas formas para complementar y expandir su expresión artística. Así que en esta ocasión queremos platicar contigo de algunas bandas enmascaradas. Probablemente no sean las más importantes y obviamente no son las únicas, pero te las presentamos con el simple criterio de que siguen activas y tienen cantidades grandes de seguidores.

Por: Sergio Ibáñez 37


Lordi

R&L / Recomendaciones

Es una banda finlandesa formada en 1992, conocida por su metal melódico y porque sus miembros usan máscaras y disfraces de monstruos que combinan con temas de horror y pirotecnia en sus videos y conciertos. Lordi también es famosa por haber ganado en 2006 el Concurso de la Canción Eurovision, convirtiéndose en el único ganador originario de Finlandia y el único exponente de Hard Rock que ha triunfado en la competencia hasta la fecha. Lordi tiene una gran influencia de Alice Cooper, Twisted Sister y sobre todo de Kiss.

GWAR

Es una banda estadounidense formada en 1984 y posiblemente una de las primeras en usar máscaras y disfraces, o al menos quizás la primera en obtener éxito considerable y reconocimiento a nivel internacional. GWAR es etiquetada a menudo como una banda de Shock Rock y su propuesta se basa en una temática de guerreros bárbaros interplanetarios; y han generado fama y controversia por su humor escatológico, violento, sexual y satírico, que plasman en sus álbumes, videos y conciertos, que son una experiencia extrema.

Slipknot

Posiblemente la más conocida de nuestro listado, esta banda estadounidense fundada en 1995 ha obtenido fama mundial debido a su estilo, agresividad y emocionantes shows. La música de Slipknot tiene influencias de bandas legendarias como Kiss, Black Sabbath, Iron Maiden, Slayer, Judas Priest y Metallica. La agrupación es considerada parte importante de la “Nueva Ola de Heavy Metal Americano”. Además, hay que destacar la importancia que han dado desde el comienzo a sus uniformes y máscaras, que han ido evolucionando con el paso de los años para expresar la personalidad de cada uno de sus miembros. Definitivamente es una banda que ha conectado con un gran número de personas en todo el mundo, quienes la siguen lealmente en todo lo que hacen.

38


Mushroomhead Los

También surgida de EE.UU., esta banda es conocida por su sonido influenciado por el Heavy Metal, Art Rock y Electro-Industrial, así como sus disfraces y máscaras. La historia dice que en 1993, Mushroomhead tocó su primer show una noche de sábado y tres días después, literalmente, fue invitada a abrir para nada más y nada menos que GWAR. Curiosamente, Mushroomhead tuvo durante años una rivalidad con la siguiente banda de esta lista, debido a las similitudes de imagen entre ambas; aunque los miembros de las dos agrupaciones han expresado en repetidas ocasiones que entre ellos nunca hubo un problema, y que la enemistad en realidad existía entre los fans de una y de otra.

Lost

Straitjackets

Acapulco

Viejos conocidos en nuestro país, son una banda de Surf y Rock and Roll originaria de Nashville, Tennessee. Se les considera un grupo “de culto” y han hecho fama por sus divertidos shows, que incluyen músicos invitados, bailarinas del grupo de burlesque The World Famous Pontani Sisters, y porque sus miembros visten igual y usan máscaras de Lucha Libre mexicana.

Una de nuestras bandas enmascaradas por excelencia, desde mediados de los 90 nos divierten con su Surf Garage Rock estilo fiestero y desenfadado; y temáticas Kitsch. Son buenos y orgullosos exponentes de la cultura popular mexicana, tanto en su música como en su apariencia, videos, diseño y por supuesto, sus máscaras de luchadores.

¿Qué te parece?

Esperamos que esta lista te haya gustado y que en el mejor de los casos te lleve a descubrir algo que te guste. Obviamente estas bandas no son las únicas y tal vez tampoco las mejores, así que te invitamos a que nos des tu opinión o nos digas qué artistas enmascarados crees que nos falta incluir, para que hablemos de ellos en el futuro. Te estaremos esperando en los medios de contacto de Rock and Lucha. ¡Gracias por leer y hasta pronto! 39

Fuentes: Sitios web de las bandas y Wikipedia

R&L / Recomendaciones


R&L / Rola la Movi

Rola la movi

Amigos, hoy les queremos compartir uno de los torneos del 2016 de mayor importancia. La Lucha Libre Victoria World Cup, que reunió talento de diferentes partes del mundo como: Japón, Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Sudáfrica y Puerto Rico. Tras dos días de proceso para llegar a la gran final, los representantes de cada país dejaron su mayor esfuerzo para conseguir la victoria. Johnny Mundo fue el gran campeón al vencer a Pentagón Jr. y coronar a Estados Unidos con el título ganador. Sin más, les dejamos la transmisión oficial de este evento para que lo disfruten, sólo tienen que dar un clic.

Por: Artururu Punk 40


R&L / Rola la Movi

Recuerden sĂłlo dar clic para ver la pelĂ­cula.

41


R&L / Noche de Roll

42


R&L / Noche de Roll

E

l pasado 30 de junio, 1 y 2 de julio, Resorte presentó una serie de shows en el Bar Caradura que pasaron para la historia del Rock en nuestro país.

Cada uno de estos shows fueron encabezados por la presentación de sus discos, desde ”Rebota”, “XL” y “República de Ciegos”. Es importante comentar que en los tres días el lugar reventó, lo llenaron sus fans, la respuesta fue increíble desde el inicio hasta el final de cada noche. Para estos shows, Resorte contó con la participación de varios invitados que dejaron en claro la calidad musical con la que cuentan, el listado de cada acto fue el siguiente: Primer acto: Mike Sierra, Mon laferte, Tino El Pingüino y Andrei (Lack of Remorse). Segundo acto: Poncho Toledo (Los Concorde), Ismael (Los Daniels), Marcello Lara (Moderatto), Andrei (Lack of Remorse) y Charles Ans (Grupo Anestesia). Tercer acto: Miguel Sabbgh (Maldita Vecindad), Tony Saldívar de (La Sonora de Margarita), Pachis de Hum, Muñeko (Nana Pancha) y Pablito (Los Estrambóticos). Te compartimos una galería y videos de estos #Resorte3actos.

43


44


45


46


LEER MÁS 47


R&L / Recomendaciones


R&L / Recomendaciones

Da Beast & Da Decipelz

Con una mezcla de Rock Metal y Rap en su más pura expresión, surge un sonido que hace resonar los escenarios en cada una de sus presentaciones, riffs de guitarras pesadas, una batería con gran fuerza y letras duras dan como resultado a: Da Beast & Da Decipelz. Se trata de una banda originaria de Casa Grande, Arizona, la cual está conformada por: La Bestia (voz), Zeke Alvarado (guitarra), Daymion Chávez Rythym (guitarra), Juan Pablo (bajo) y Aren Wences (batería). Actualmente están promocionando su nuevo álbum “TRANSENDENCE”, que salió a la venta el pasado mes de junio. Si quieres saber más de la banda síguela en sus diferentes redes:

DECIPELZ 49


R&L / Checa el dato

Campeonato Mundial Elite 2016 Tras dos días de procesos que se vivieron dentro del Torneo “Campeonato Mundial Elite” en la Arena México, el Canadiense Aaron Frobel, mejor conocido por su nombre en el ring: “Michael Elgin”, se convirtió en el primer Campeón Mundial Elite 2016, al vencer en una gran batalla a Volador Jr. Elgin comentó que Volador Jr. es un increíble luchador, por lo que sí buscaría volver a defender el Campeonato frente a éste en la Arena México.

El nuevo Black & Whit de Elis Paprika

Tras más de 12 años de carrera en la escena independiente del Rock, ha logrado consolidar su carrera en el gusto del público no sólo a nivel nacional s i n o q u e , c o n l a o p o r t u n i d a d d e s a l i r a diferentes países, su música ha logrado colarse en gustos internacionales. Elis ya tiene en su historial siete materiales en estudio: Give me love (2006), EP2 (2007), Express (2009), Maldito (2010), Animal (2012), Adiós (2013) y ahora, después de tres años de ausencia, regresa con Black & White (2016). Elis comenta que la presentación de este disco la realizará no sólo en México, sino en diferentes partes del mundo, como: Estados Unidos, Asia (Taiwán, Hong Kong, Corea, Malasia y otros). Y ya tiene agenda llena para los primeros seis meses del próximo año. Recuerda seguirla en Facebook y checar su video de “Sad Girl”.

50

elispaprika


R&L / Checa el dato

La primera de Mascara vs Cabellera. ¿Sabías que la primera Lucha de Máscara contra Cabellera fue en 1940?, cuando se enfrentaron Octavio Gaona y el Murciélago Velázquez (éste perdió su máscara).

Tom DeLonge dejo a Blink-182 para estudiar a los ovnis. El pasado 1 de julio Blink-182 lanzó de forma oficial su nuevo disco California, el cual fue el primero que lanzaron sin su guitarrista y miembro fundador Tom DeLonge, quien ya fue reemplazado por Matt Skiba (vocalista y guitarrista de Alkaline Trio). Dicha salida se dio porque se afirma que quiere concentrarse en estudiar la vida en otros planetas.

51

DeLonge dejó la banda en enero de 2015, después de grabar el álbum “Neighborhoods” y aseguró que lo hizo para investigar presuntos avistamientos de ovnis. Presentó un libro llamado Sekret Machines, en el que mezcla elementos de ciencia ficción y relatos reales sobre supuestos avistamientos ovnis y abducciones alienígenas.


CONTĂ CTANOS: facebook.com/rockandluchamx contactorockandlucha@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.