Revista SETLIST

Page 1

ROCKSTO.COM.MX // NUM.- 1 COBERTURAS ESPECIALES

3 FESTIVALES INTERNACIONALES

AUSTIN CITY LIMITS / CORONA CAPITAL / LIFE IS BEAUTIFUL

MATERIAL EXCLUSIVO

PEARL JAM ARCTIC MONKEYS INTERPOL KINGS OF LEON KASABIAN OUTKAST DAMON ALBARN LORDE OK GO

+



- Revista digital inter activa Encuentra los iconos en las páginas y observa galerías fotográficas completas, descarga material inédito, observa videoclips y encuentra links. Una experiencia multimedia.

- R e v i s ta i m p r e s a A partir del 5 de enero 2015 encuentra la versión impresa de la revista SETLIST elaborada por Rocksto.com.mx. La versión impresa es limitada de colección y gratuita.

Puntosde Distribucion T ie ndas Q uik Silv er / DC Shoes Cassava Roots Condesa

Amsterdam 288, Condesa, México D.F.

Cassava Roots Coyoacán

Avenida Miguel Hidalgo #225, Coyoacán, Del Carmen, 04100 Ciudad de México, D.F.

Stuff Shop

Av. Insurgentes Sur 367, Cuauhtemoc, Hipódromo, 06100 Ciudad de México, D.F

Faro de Oriente

Calzada Ignacio Zaragoza, Área Federal Parque Ecológico El Salado, Iztapalapa, Ciudad de México, D.F.

La Bipo

Calle Malintzin No. 155, Coyoacán, Del Carmen, 04100 Ciudad de México, D.F.

La Vamp Store

Avenida de los Insurgentes Sur 257, Roma Norte, Cuauhtémoc, Ciudad de México, D.F.

Vestal Store

Fernando Montes de Oca 24, Condesa, México D.F.

Centro cultural España

República de Guatemala 18, Centro, Cuauhtémoc, 06010 Ciudad de México, D.F.


Contenidos AUSTIN CITY LIMITS

7 11

CORONA CAPITAL

LIFE IS BEAUTIFUL

19 El acto principal de Austin City Limits 2014.

Número 1 | ENERO 2015

33 INTERPOL SETLIST

12

PEARL JAM

LORDE

14 29

Antes de su visita a México como parte de Corona Capital, platicamos con Weezer


36

FOO FIGHTERS

Editor Óscar Méndez Ortega R.P. y Fotógrafa Haidee Morales Rosales Fotógrafo Rafael Aroche Ordoñez Colaboradores Rocksto

Especial de su concierto en Life Is Beautiful Festival y reseña de su nuevo disco

#OPINIÓN: El Rockero más cool

41 Arctic Monkeys en Life Is Beautiful (Setlist + fotos)

Enrique Mundo Gómez Ismael Méndez MAciel Daniela vargas armenta Abraham pérez San juan Yessica Ramos Cruz ÓScar Alejandro Aguilar zarate Uriel torres diana Mendoza lorenzana Gracias a todas las personas involucradas en la realización de este ejemplar impreso y digital; a DC SHOES México y UBER por su voto de confianza, a Sandee Fenton, Fresh & Clean Media por su apoyo en ACL Festival, Jen Appel de Press Here Publicity por facilitar el contacto con Weezer, Michelle St. Angelo y Kristin Weddingfeld de Langdon Flynn Communications por su atención en Life Is Beautiful, José Eduardo Chávez Richards por su profesionalismo en Corona Capital al lado de Rafael Salinas Gonzáles y Brenda Cortés. A Yunuén Velázquez, Danna Flores Gonzáles, Sergio Islas Pacheco y Viktorija Veniukeviciute por sus atenciones y profesionalismo. Gracias a nuestros lectores. ROCKSTO © 2015 Editor Responsable: Óscar Méndez Ortega. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042014 (en trámite) Número de Certificado de Licitud de Título: 15147. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15186.+

SETLIST - Rocksto es una publicación de 7 MEDIA NETWORK

24

18 La mina de oro de los DJ’s En el último año para México han aumentado sus tarifas al doble.

Kings Of Leon el headliner Corona Capital 2014


Carta Editorial La música siempre ha sido el motor que mantiene en pie este proyecto informativo: Rocksto.com. mx. Con tres años en línea siempre hemos buscado ofrecer en coberturas algo distinto para nuestros lectores, desde líneas del tiempo, liveblogs, muros sociales, micrositios y últimamente revistas digitales. Todo de manera independiente: investigando, experimentando y con ayudad de amigos esto es posible. Motivados por presentarles información para que conozcan más sobre sus bandas favoritas.

mundial y que sirven bien para tomar el pulso de la industria de conciertos para 2015. Compilamos en una misma publicación fotografías de las bandas que sonorizaron gran parte del 2014 y las que protagonizaran los festivales de 2015.

Todo el material gráfico que encontraran aquí es exclusivo, realizado por nuestros fotógrafos: Haidee Morales Rosales y Rafael Aroche Ordoñez. En conjunto hemos puesto todo el empeño para Este ejemplar que tienes entre manos es el ofrecer un producto editorial de alta calidad con primer número impreso de Rocksto y el primero información valiosa y contendidos exclusivos que interactivo de manera digital. No sabemos qué ayuden a diversificar las opiniones. pasará con los impresos pero apelamos a una Esperamos poder seguir entregando productos de las máximas de McLuhan: “El medio es el editoriales en este formato los próximos meses, mensaje”. pues como medio independiente, organizado y Para esta revista hemos realizado una labor sustentado por jóvenes entusiastas, resulta muy titánica, pues nos aventuramos a cubrir tres complicado financieramente. Esta revista llamada festivales internacionales: Austin City Limits 2014 SETLIST editada y creada por Rocksto.com.mx se en Texas Estados Unidos, Corona Capital 2014 en encuentra en distribución gratuita en varios puntos México y Life Is Beautiful Festival en Las Vegas, de la ciudad de México en copias limitadas (900), tres eventos diferentes pero que en conjunto esperamos cumplir sus expectativas en todos los reúnen lo más destacado de la escena musical sentidos y que reconozcan el valor documental de estas páginas.


cobertura

AUSTIN CITY LIMITS 2014 TEXTO Y FOTOGRAFÍAS POR: HAIDEE MORALES ROSALES @haidemours

PEARL JAM - INTERPOL - AFI - FOSTER THE PEOPLE

-BECK -LORDE - EMINEM - LANA DEL REY-

www.rocksto.com.mx

7


C

omo todo buen festival, el sol se hizo presente, miles de personas se reunían en las entradas, shorts, lentes, un buen sombrero o gorra y las ya conocidas coronas de flores, enmarcaban los alrededores del Zilker Park. Personas sobre uno de los pasillos de la entrada se encontraban promocionando sus negocios y regalando cosas útiles: agua, ponchos para la lluvia, abanicos con forma de mascara; al igual que músicos independientes promocionaban sus materiales. Mucho hablaron de los "brazaletes inteligentes" del Corona Capital, en ACL, estos brazaletes llevan utilizándolos desde 2011, el acceso únicamente es con ellos, son a prueba de agua, no te los puedes quitar y tienes que conservarlo los días que vayas a asistir y puedes cargarle dinero o sincronizarlo con tu tarjeta de crédito o débito, las carpas de canje se hacían ver por todas partes y absolutamente en todos lados podías hacer uso de ellos sin ningún problema. Al llegar, lo primero que pude notar

8

es a miles de voluntarios haciendo distintas actividades: repartiendo mapas, contestando dudas y cualquier detalle. Los escenarios se hacían ver a lo lejos y entre ellos grandes extensiones de terreno, entre estos, se encontraban las tiendas con venta de bebida, comida, productos y atracciones de las distintas marcas patrocinadoras, así mismo los ya conocidos monumentos que adornan el festival e instalaciones de arte por todos lados. La primera cosa extraña que noté, fue ver a gente con grandes bolsas verdes levantando basura (o más bien sacando la poca que quedaba en los botes porque en el piso casi no encontrabas, pero ¿Por qué hacían eso? Caminé un poco y una persona me ofreció una bolsa y a cambio de llenarla completa de latas para reciclaje, te daban una bonita playera del festival. Es sorprendente como cuidan todos esos detalles ecológicos, el ver que absolutamente todas las bebidas (incluyendo agua) las vendían en latas y la gente reciclándolas, es algo que en nuestro México no se ve.

Otra cosa agradable era ver a gente de todas las edades, desde pequeños divirtiéndose en la zona infantil, la cual contaba con su propio escenario y actividades, hasta personas mayores quienes cargaban sillas y tapetes para estar cómodamente haciendo picnic y escuchando música. El festival contó con 8 escenarios todos a un costado contaban con un pedestal en donde diferentes interpretes subían a realizar la traducción de las canciones en lenguaje de señas para personas con discapacidades auditivas lo cual rompe con cualquier barrera o impedimento de comunicación. Por otro lado se encontraba el clima, en Texas los cambios drásticos de temperatura son sorprendentes y eso lo pude notar, pues el viernes el calor era tanto que la gente prácticamente andaba desnuda y el sábado los cielos nublados se hicieron notar y la lluvia por la mañana fue demasiada que en la tarde el parque era una gran zona de lodo, pero no fue impedimento para ver a la gente caminando descalza y jugando fútbol americano en el lodo o derrapándose.


DIA 1 El viernes 10 de octubre, se presentaron más de 40 bandas teniendo como headliners a Beck y Outkast, así mismo destacando presentaciones como las de Chvrches, Sam Smith, Glitch Mob, Paolo Nutini, Foster The People, Capital Cities, Belle & Sebastián, entre otros. -Ana Tijoux: quien llenó su carpa y salió al escenario con mucha energía a sacar esas rimas y ese ritmo que la distinguen. -Temples: sólo pude ver el final de su presentación, su escenario estaba un poco vacío pero eso no impidió que dieran una gran presentación interpretando temas como “Shelter Song” “Keep in the dark” y muchos más. -Capital Cities: se presentaron en el escenario principal, con mucha energía y felicidad salieron al escenario, fue sorprendente como en segundos llenaron la zona principal, cerrando con su tan aclamado tema “Safe & Sound” -Foster The People: es siempre un gusto ver a la banda y saber que tendrán algo nuevo o único en sus presentaciones, esta vez no fue la excepción, abriendo con rolas como “Miss You”, “Helena Beat” y su tan aclamado tema “Pumped up kicks” -Beck: el más esperado de la noche fue uno de los músicos que supero la expectativa de su presentación, muchísima energía desde sus músicos hasta su extenso setlist en los que debemos mencionar que incluyó covers de Donna Summer, Michael Jackson, y remixes de canciones como “Seven Nation Army” de The White Stripes y “Miss you” de The Rolling Stones.

Foster The People / Mark Foster Beck

DIA 2 En lo personal, el día más activo y más saturado principalmente por sus headliners como Eminem, Skrillex, Lana del Rey y además presentaciones muy llamativas como las de Major Lazer, Interpol, Iggy Azalea, IconaPpop entre otros. -Benjamin Booker: un artista relativamente nuevo quien trae una propuesta muy agradable y relajada con combinaciones como jazz, blues, y soul. -Rebelution: el reggae en su máxima expresión, llenaron el escenario principal y pusieron a disfrutar a toda la gente tocando temas como “Day by day”, “Bright side of life” entre otros. -Zoé: reunió a cientos de mexicanos y latinos principalmente, quienes esperaban con ansias la presentación de la banda que interpreto canciones de su ultimo material “Prográmaton”, su show finalizo con “Love” y “No me destruyas”. -Interpol: la gente ansiosa por ver a Paul Banks quien los recibió con una sonrisa en el rostro para interpretar “My blue supreme” seguida de “Say Hello to the angels”, mientras en el fondo se veía la portada de su disco: “El Pintor”. -Lana Del Rey: comenzaba a anochecer cuando miles de personas llenaban la zona del escenario principal, los fans gritando “¡Lana Lana!” fue así como dio inicio una presentación tranquila pero con un setlist que llenó de alegría a sus fans con canciones como “National anthem”, “Video Games” y “Summertime Sadness”.

Zoé / León Larregui

Interpol / Paul Banks

www.rocksto.com.mx

9


-Eminem: el más esperado de la noche, con un video donde se mostraba una investigación policiaca y presentaba al interprete como “criminal” y “mal ejemplo” fue como dio inicio “Bad Guy” su presentación fue una de las más largas del festival con un gran setlist donde no olvidó las canciones más representativas, cerrando con: “My name is”, “The real slim shady”, “Without me”, “Not afraid” y “Lose yourself ”

Eminem

DIA 3 El último día de actividades del festival en el que las personas pueden terminar de recorrer el lugar, comprar algún recuerdo de la mercancía oficial o simplemente terminar de ver a los artistas que hacen falta. -AFI: la última vez que tuve la oportunidad de observarlos fue en Vive Latino, ahora puedo afirmar que en cada show sueltan una energía impresionante, entregándose por completo a su público, dando brincos, jugando con el micrófono, y Davey Havok (vocalista de la banda) aventándose al público para cantar sobre ellos. -Lorde: la joven Australiana más popular de estos años demostró porque ha logrado colocarse como una de las más grandes del momento, con movimientos de baile, brincos y jugar mucho con su cabello pero principalmente con su gran voz fue como dio a su público una de las mejores noches de su fin de semana. Por último los más esperados del festival: -PEARL JAM: su legado, su trayectoria y su gran experiencia quedó más que demostrada en el escenario, y con la euforia de los asistentes, el show de Pearl Jam fue más que perfecto, simplemente dejan en claro porque son una de las bandas de mayor reconocimiento en el mundo.

AFI / Davey Havok

Pearl Jam / Eddie Vedder Lorde

10


Setlist Austin City Limits 2014 12 de octubre PEARL JAM 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.

Elderly Woman Behind the Counter in a Small Town Interstellar Overdrive Corduroy Mind Your Manners Given to Fly Lightning Bolt Immortality Severed Hand Daughter Even Flow Sirens Do the Evolution You Are Unthought Known Down Jeremy Yellow Moon Black Lukin Porch

Encore: 1. 2. 3. 4.

Better Man Alive Baba O’Riley Yellow Ledbetter

@haidemours

www.rocksto.com.mx

11


Setlist Austin City Limits 2014 11 de octubre INTERPOL 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Say Hello to the Angels Evil C’mere Breaker 1 Hands Away Anywhere NYC Obstacle 1 Not Even Jail All the Rage Back Home PDA Slow Hands

@haidemours

12

www.rocksto.com.mx


Setlist Austin City Limits 2014 11 de octubre ZOÉ 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Dos mil trece 10 AM Fin de semana Últimos días Game Over Shanghai Poli Andrómeda Panoramas Cámara lenta Soñé No me destruyas Love

@haidemours

www.rocksto.com.mx

13


Setlist Austin City Limits 2014 12 de octubre LORDE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

Glory and Gore White Teeth Teens Tennis Court Buzzcut Season No Better 400 Lux Flashing Lights (Kanye West cover) Bravado Biting Down Ribs Royals Yellow Flicker Beat Team

@haidemours

14

www.rocksto.com.mx


Setlist Austin City Limits 2014 12 de octubre AFI 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

The Leaving Song Pt. II Girl’s Not Grey I Hope You Suffer A Single Second Medicate Love Like Winter Beautiful Thieves 17 Crimes Heart Stops The Days of the Phoenix Dancing Through Sunday Silver and Cold Miss Murder

@haidemours

www.rocksto.com.mx

15


Setlist Austin City Limits 2014 10 de octubre CAPITAL CITIES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Tell Me How to Live Chartreuse Origami Center Stage Kangaroo Court Stayin’ Alive (Bee Gees cover) Farrah Fawcett Hair Lazy Lies I Sold My Bed, But Not My Stereo One Minute More Safe and Sound Nothing Compares 2 U (The Family cover) 13. Holiday (Madonna cover) 14. Safe and Sound (Cash Cash Remix)

@haidemours

16

www.rocksto.com.mx


Setlist Austin City Limits 2014 10 de octubre FOSTER THE PEOPLE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Are You What You Want to Be? Call It What You Want Waste Coming of Age Life on the Nickel Pseudologia Fantastica Helena Beat Best Friend Miss You Pumped Up Kicks Don’t Stop (Color on the Walls) The Truth

@haidemours

www.rocksto.com.mx

17


DJ’S ENCONTRARON SU MINA DE ORO EN MÉXICO Por: Óscar Méndez Ortega

L

a escena musical electrónica en el último par de años ha tomado gran auge en México, los show de DJ’s internacionales se han triplicado, y no por nada, debajo de cada piedra encontramos a un tipo que se hace llamar “DJ”. La industria EDM (Electronic Dance Music) internacional ha encontrado en México su mina de oro, el costo para contratar a un DJ’s que aparezca en la lista de “los mejores del mundo”se ha ido a las nubes, lo que antes era para los empresarios y productoras un negocio de costo medio con un gran espectáculo, se ha convertido en algo muy cotizado, lo cual implica aumento en las inversiones, que al final de cuentas se traduce en un golpe al bolsillo de los consumidores. En el último año DJ’s como Armin Van Buuren, David Guetta, Avicii y Hardwell han más que duplicado sus tarifas, esto se debe(lógico) a la demanda que tienen en todo el mundo, pero también son co-responsables las productoras de conciertos en México, las cuales quieren los mejores show electrónicos sin importar su precio, la guerra entre los empresarios para ganar un contrato con determinado DJ, ha provocado que se sobrepagen los shows. La muestra está en que el año pasado Armin cobró 170 mil dólares por presentarse en Playa del Carmen, mientras que en Chicago para un show con características similares cobró: 70 mil dólares. ¿Cómo han cambiado los precios? 2014 ha representado, hasta el momento, un auge en los show de música electrónica en nuestro país, no por nada han llegado festivales como: Electric Planet, Electric Daisy Carnival o Electric Zoo. El afamado listado de DJMag se ha convertido en uno de los pretextos para que las tarifas de los show de EDM tengan “ajustes”. El recientemente colocado como número 1 del mundo: Hardwell, de cobrar 60 mil dólares ahora su tarifa ronda los 240 mil.

Armin Van Buuren Tiesto AVICII David Guetta Steve Aoki Dash Berlin *Cifras en Dólares

18

El año pasado (2013) $ 160 mil $ 110 mil $ 60 mil $ 180 mil $ 60 mil $ 25 mil

Ahora (2014) $ 400 mil $ 220 mil $ 350 mil $ 400 mil $ 100 mil $ 90 mil


MÚSICA, LODO Y DESTRUCCIÓN

CORONA CAPITAL 2014 FOTOGRAFÍAS: RAFAEL AROCHE ORDOÑEZ @sabianmatrix

TEXTO: ÓSCAR MÉNDEZ ORTEGA @UnOscarMendez

www.rocksto.com.mx

19


Brian Bell, Rivers Cuomo y Scott Shriner / Weezer

E

MØ entre el público

l calendario gregoriano apuntaba 11 y 12 de octubre como el fin de semana elegido para la realización de la 5ta edición del festival Corona Capital, uno de los escaparates musicales de creciente relevancia en la escena festivalera nacional e internacional. Un larga plancha de asfalto en el Autódromo Hermanos Rodríguez, era la que daba dirección a miles de entusiastas a atravesar la frontera entre el mundo “normal” y el mundo donde nada importa, excepto tomar un buen lugar frente a los escenarios. La espera para atravesar esa frontera se dilataba por las filas para escanear el brazalete de entrada. Los primeros pasos llenan de curiosidad, los ojos apuntan a todos los rincones y de vez en cuando son distraídos por algunas chicas que deleitan con su belleza. La ambientación coloreada de naranja, amarillo, azul y rojo le da una viveza visual muy especial y de igual manera las estructuras regadas por todo el autódromo.

DIA 1: Jack White

El público cubriéndose de la lluvia

20

Deafheaven y Black English son las bandas encargas de inaugurar el festival, los curiosos se acercan a los escenarios atraídos por una de las melodías. Sin importar que haya poca gente y que la gran mayoría esté ubicando los puestos de hidratación –sí, el de las cervezas-, las bandas ofrecen lo mejor de sí, arrebatando palmadas y gritos del público. A un kilómetro de distancia el escenario Doritos iniciaba actividades con la cantante danesa, Mø, que tras un pequeño incidente con su computadora, apareció para dar el primer chispazo enérgico de la jornada, bajándose del escenario, subir la valla de seguridad y cantar entre la gente. Para transportarse de un escenario a otro la masa de gente supone un éxodo, que era disipado por los stands que cada vez son más sofisticados y pelean entre sí para ganar la atención del público. Mientras tanto, otros peregrinos de escenarios, decidían alimentarse para tomar fuerzas

para las siguientes horas. Sin duda Corona Capital 2014 ha sido el más diverso en alimentos respecto a sus ediciones anteriores, pues podías encontrar desde un hotdog o hamburguesa hasta un elaborado coctel de camarón, pasando por deliciosos pretzels. Sin embargo, la prometida eficacia que darían los brazaletes inteligentes, se quedó sólo en una promesa, pues varios de los puestos tenían fallas con el sistema de cobro y únicamente aceptaban efectivo. 4:10PM marcaba la cita con la banda que musicalizó el videolineup del festival: Kongos. Y aunque la mayoría iba por una canción, el cuarteto de hermanos originarios de Sudáfrica lograron conectar con cerca de 15 mil almas que fueron recibidas con un “¡Qué onda México!” de Dylan Kongos. Como era de esperarse, el climax llegó con la interpretación de “Come with me now”. Al mismo tiempo de Kongos, cientos de curiosos se postraban frente al escenario Corona para ver The Ghost Of a Saber Tooth Tiger, proyecto musical de Sean Lennon, hijo de John Lennon. Sean dio la sorpresa con su banda de rock alternativo que incluye toques psicodélicos y con un “¡Hola amigos! Es un honor para nosotros tocar hoy para ustedes, ¡cabrones!” fue como arrancó su show. LODO, CAOS Y DESTRUCCION El cielo ya no lucía su color azul, las nubes se llevaron al sol y en nuestros adentros suplicábamos que no lloviera, suplicas efímeras con las que Tláloc se limpió su trasero, dejando caer a manera de advertencia una llovizna ligera que retrasó varios de los shows. Al principio no importó demasiado la llovizna que incluso refrescaba y dejaba en su caída juguetones charcos. Además enmarcaba la extraordinaria participación de Weezer que durante 60 minutos deleitó a sus fans con sus grandes éxitos y temas de su nuevo disco. Rivers Cuomo tiene una relación muy especial con México, por tal motivo en la mayoría de sus intervenciones se dirigió al público


Caleb Followill / Kings Of Leon

en español con frases como: “Quiero que vayamos a un lugar fantástico ustedes y nosotros. Un lugar donde nos vamos a sentir muy chingón. Vámonos todos juntos a una isla en el sol”, “¡Mi nombre es Ríos!” y “Como México no hay dos. Ustedes y yo somos un gran equipo”, ésta última, a raíz de la interpretación del cover “Quién como tú” de Ana Gabriel –sí, la rola que escucha nuestra mamá- y como preludio para invitar al escenario a Bethany Cosentino de Best Coast para tocar “Go Away”. Lo que hizo Weezer en el escenario fue sin duda uno de los momentos más especiales de Corona Capital 2014, sin mencionar que Cuomo se pusó una camiseta del equipo mexicano: Los Tiburones Rojos del Veracruz (en nuestra entrevista de la página 28 puedes descubrir la relación de Rivers con dicha camiseta). Corona Capital de noche se vuelve otro festival, es como tomar un segundo aire que nos motiva a continuar la jornada, con el recordatorio que vienen las grandes bandas. Hasta las 9:45PM todo era alegría, diversión y Massive Attack ofrecía un excelente concierto, pero fue interrumpido después de 6 canciones por una fuerte tormenta que azotó a la ciudad de México, lo que provocó que todas las actividades se suspendieran, hecho que generó caos e incertidumbre. Miles de personas buscaban cubrirse de la lluvia, pero los espacios para este fin eran pocos. Grandes masas de gente se movilizaban de una manera tropezada, pues por doquier había grandes manchas de lodo resbaladizo que no perdió la oportunidad de hacer caer a varios. Muchos optaron por aguantar y sin importar esperaron a que la lluvia se detuviera, otros decidieron irse por la incertidumbre de sí continuaría o no el festival. Alrededor de las 11:00PM se anunció la reanudación de las actividades con SBTRK, que a pesar de estar enfermo hizo bailar a los miles que se cuidaban de la lluvia en la carpa Bizco Club. Poco a poco Corona Capital tomaba vitalidad para recibir a MGMT, Jack

White y The Horrors. En punto de las 11:40PM Jack White hizo su aparición en una atmosfera azul, creada por su show de luces. Sin importar tener los pies metidos en varios centímetros de lodo y que la humedad hacia de las suyas dentro de tenis, botas, zapatos, etc. Sabíamos que lo que estábamos por ver y escuchar lo valía. Jack White abrió con “Dead leaves and the dirty ground” de The White Stripes, así introduciendo al público en un trance musicalizado por guitarras sucias con imprecisiones en la ejecución que gritaban “¡Soy Jack White y vengo a patear traseros!”. El originario de Detroit tocó sus éxitos como solista, canciones de su nuevo disco “Lazaretto” y de sus bandas: The White Stripes y The Recounters. White se despidió de sus fans mexicanos de manera magistral con “Seven Nation Army”.

Beck

DIA 2:

Con un cansancio asqueroso igual que nuestro calzado con lodo, pero con esa cosquillita interior que dice “¡quiero más!”. El segundo día de Corona Capital fue mucho más relajado y además tras la mala experiencia del sábado, el público iba preparado con impermeables de 15 pesitos. Charming Liars daba la bienvenida a los pocos tempraneros que se colocaron frente al escenario Corona. La luz del sol dejaba ver los estragos de la lluvia sobre los pastos del Autódromo, incluso varios de los stands y puestos de merchandise tuvieron que cerrar por estar rodeados de lodo. El pasillo arbolado que dirigía al escenario Doritos fue el más perjudicado. Ya predispuestos, la lluvia se hizo presente desde las 3:40PM, el público buscaba refugio en las carpas y se las ingeniaba para pasar sobre los enormes charcos lodoso que eran sólo evitables flotando por el aire o en su defecto con mesas, sillas o cubetas. Sin importar, miles esperaban a Sam Smith, una de las gratas del festival. El originario de Londres covereó “Do I Wanna Know?” de Arctic Monkeys.

Mark Foster / Foster The People

www.rocksto.com.mx

21


Tom Meighan / Kasabian

Una de las bandas más esperadas fue Kasabian, y era indispensable sumarse a las olas de gente para ganar un buen lugar para ver cómo la banda se sacaría la espinita con el público mexicano, después de lo ocurrido en Vive Latino 2012. Pero en el camino Chvrches y St. Vincent hacen lo propio en sus escenarios, es fácil ver que St. Vincent tiene miles de fans -no por las chicas que quieren imitar sus outfits- sino por el grito estruendoso a su salida. Como era de esperarse, el escenario con nombre de botana, luce lleno pero los fans se cuelan por los huecos entre el público para intentar estar más cerca y ver a Tom Meighan, Sergio Pizzorno, Chris Edwards y Ian Matthews. Con un retraso de 50 minutos que alimentó la impaciencia del respetable, disipada fácilmente con un simple “Hola México, somos Kasabian” dando la señal para empezar la fiesta con “Bumblebee”, mientras

22

Johnny Kongos

en la pantalla gigante era visible el nombre de su nuevo disco “48:13”. El climax del show de Kasabian llegó con “Eez-eh”, mientras que nuestros adentros luchaban por elegir entre Foster The People o Damon Albarn. Mientras caía la noche en pleno ejercicio periodístico, platiqué con un par de vendedores de chela, esas personas preocupadas por mantener húmedas las gargantas de miles de personas y que tiene una gran habilidad para cargar 16 chelas sobre la cabeza sin derramar una sola gota y hacerse notar a base de gritos, en un concierto. Ellos explican que Corona Capital tiene una vibra diferente a los eventos que acostumbran -como partidos de fútbol- dice uno de ellos “Aquí hay mucha gente mamona. Muchos de los chavos nos hacen menos y nos piden las cosas casi, casi con desprecio. Son muy creídos” remata su compañero “Sí,

algunos son muy groseros, pero tratamos de no darle importancia. En este evento se vende más y por todos lados hay muchachas bien guapas (risa)”. Con orgullo señalan que en promedio durante el día venden alrededor de 200 chelas cada uno. Ya con la noche encima, dotada de misticismo por una estrella de siete picos en la pantalla gigante del fondo, Damon Albarn, hace su aparición y por el intro musical vislumbramos que su show estaría cargado de temas de Gorillaz. El show comenzó con “Lonely Press Play” y “Everyday Robots” adornadas por unas peculiares piñatas que simulan los rostros de Damon y su banda, el público agradeció el detalle de incluir en su set un elemento tan tradicional de México. Como dato: las piñatas fueron un regalo del club de fans de Blur México.


Después de “End of a Century” de Blur, llego uno de los momentos más memorables del día. Con melódica ante más de 20 mil personas, Damon dio inicio a “Clint Eastwood” de Gorillaz, canción que generó un remolino enérgico en el que nos abrigamos y nos dejamos llevar. Varios asistentes se quejaron de la nada agradable campaña que montó Claro Música, quien dotó de banderas a decenas de empleados con el logotipo de la marca y globos, los cuales tapaban la visibilidad de los escenarios. Claro Música créenos que lo último que queremos ver en un concierto es tu maldito logotipo, en lugar de amarte terminamos odiándote. 9:40PM enmarcaba el gran concierto de las hermanas Haim, quienes finalizaron su participación con “Forever” pero no sin antes sorprender a manera de introducción con el cover “Como la flor” de Selena. Mientras tanto, a un kilómetro de distancia, Beck, se paraba por primera vez en un escenario en nuestro país. El multiinstrumentista inició con “Devil’s Haircut”, primer paso para saldar su deuda con sus fans mexicanos. Conforme se suicidaban los minutos, Beck, no dejaba de jugar con sus canciones agregando punteos, riffs, intros y más; incluso interpretó “Billie Jean” de Michael Jackson. Se veía cerca el final del festival, mientras el cuerpo suplicaba “llévame a casa quiero descansa” en contradicción el corazón pedía quedarnos para ver a Kings Of Leon. Un último esfuerzo por olvidarnos del cansancio era necesario, para ver el regreso después de 5 años de la banda originaria de Nashville, Tennesse. El retraso por la lluvia nos hacía dudar sobre la hora en la que Kings Of Leon aparecería sobre el escenario. Sin embargo, una enorme masa de entusiasmados fans esperaron varios minutos ante el frio, hasta que los hermanos Followill y su primo tomaron sus posiciones detrás de sus instrumentos.

La primera parte del show de KOL fue dedicada a temas de su nuevo disco, “Mechanical Bull”. Más de 70 mil personas emprendíamos un viaje decorado de luces verdes y por desgracia en varios momentos con mal sonido. Los cientos que se dirigían a las salidas o al escenario Bizco Club para ver a Lykke Li, hacían una breve escala y esforzaban su vista para alcanzar a ver algo que no fueran cabezas o brazos, tras no lograrlo continuaban su camino. El audio escupía “Pyro”, “Radioactive”, “Notion” y después de 16 canciones finalizaba el set con “Use Somebody”. Pero no sería todo, los rockeros barbones llegarían para dar los últimos tres madrazos: “Crawl”, “Black Thumbnail” y desde luego “Sex On Fire”, en el compás

final casi como sí se hubiese entrenado la coordinación, el cielo se iluminó con fuegos artificiales que daban el último suspiro festivo a Corona Capital 2014. No todo son las bandas y la música, lo que se desarrolla alrededor enriquece la experiencia. Es gratificante ver cómo la gente se conecta compartiendo impermeable, ayudándose a saltar un charco, compartiendo un baño portátil para cubrirse de la lluvia, siendo accesibles con los que llegan a sentirse mal y al abrazarse con el desconocido de al lado y brincar al ritmo de la música. Corona Capital es un festival ya muy bien afinado en su logística y eso le permitirá crecer en todos los aspectos. Nos vemos en Corona Capital 2015.

www.rocksto.com.mx 23


Setlist Corona Capital 2014 12 de octubre KINGS OF LEON 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.

Supersoaker Taper Jean Girl Fans Family Tree The Bucket Closer The Immortals Mary Knocked Up Pyro Temple Radioactive Molly’s Chambers Four Kicks Don’t Matter Notion Use Somebody

Encore: 1. Crawl 2. Black Thumbnail 3. Sex on Fire

@sabianmatrix

24

www.rocksto.com.mx


Setlist

Corona Capital 2014 12 de octubre KASABIAN 1. 2.

Bumblebeee Shoot the Runner (“Black Skinhead” as intro) 3. Underdog 4. Stevie 5. Days Are Forgotten 6. Eez-eh 7. Club Foot 8. Praise You (Fatboy Slim cover) 9. L.S.F. (Lost Souls Forever) 10. Vlad the Impaler 11. Fire

@sabianmatrix

www.rocksto.com.mx 25


Setlist Corona Capital 2014 12 de octubre DAMON ALBARN 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

Spitting Out the Demons (Gorillaz ) Lonely Press Play Everyday Robots Tomorrow Comes Today (Gorillaz) Kids With Guns (Gorillaz) Hostiles Photographs (You Are Taking Now) Kingdom of Doom (The Good, the Bad & the Queen) El Mañana (Gorillaz ) End of a Century (Blur) Clint Eastwood (Gorillaz) Mr Tembo Heavy Seas of Love

@sabianmatrix

26 www.rocksto.com.mx


Setlist

Corona Capital 2014 12 de octubre BECK 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.

Devil’s Haircut Black Tambourine Beercan Qué Onda Güero Hell Yes Gamma Ray Think I’m in Love / I Feel Love (Donna Summer cover) Soul of a Man Blue Moon Sissyneck / Billie Jean (Michael Jackson cover) Girl Timebomb Loser Sexx Laws Debra Where It’s At E-Pro

@sabianmatrix

www.rocksto.com.mx

27


Setlist Corona Capital 2014 11 de octubre WEEZER 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

My Name Is Jonas Hash Pipe Perfect Situation Ain’t Got Nobody Island in the Sun Beverly Hills The Waste Land (Live Debut) Say It Ain’t So Quién como tú (Ana Gabriel cover) Go Away (con Bethany Cosentino) I Want You To Undone - The Sweater Song Pork and Beans Buddy Holly

@sabianmatrix

28 www.rocksto.com.mx


WEEZER D

espués de varias dificultades técnicas, por fin, se escuchaba al otro lado de la bocina, la voz de Rivers Cuomo (vocalista) mientras que a lo lejos pero constantemente más cerca un “Hello man” casi gritado por Patrick Wilson (baterista). Así era como iniciábamos una corta pero creo sustanciosa entrevista con Weezer previo a su aterrizaje en la ciudad de México para tocar en Corona Capital 2014 el sábado 11 de octubre. De inmediato y con urgencia, la banda pregunta sí ya he escuchado su nueva canción, “está genial, nos gustó mucho el resultado final, en unos días lanzaremos otro track” dice Patrick emocionado sin esperar una respuesta. Después de un par de comentarios y de percatarme que Rivers es un tipo que le gusta contestar en monosílabos, no abunda en sus respuestas. Es así como inició la charla con una de las bandas referentes de los años 90´s por su propuesta fresca y ecléctica con tonos pop, power pop, rock y punk melódico. Rocksto: ¿Cómo van los trabajos del nuevo disco? Rivers Cuomo: “Increíble, ya lo tenemos grabado y se lo mostraremos al mundo en los primeros días de octubre. Pasamos mucho tiempo en la preproducción buscando regresar a nuestros orígenes y para eso nos ayudó Ric Ocasek. A nuestro último par de discos, no les fue bien con el público”. Rocksto: Regresan para que haga la producción Ric Ocasek, ¿Por qué? Pat: “Visitamos muchos productores, pero queríamos hacer un disco que tuviera la calidad sonora de nuestro primer disco, y sabíamos que el indicado era Ric, nos conoce muy bien, le llamamos y aceptó trabajar con nosotros”. Rivers Cuomo: “Queremos hacer cosas nuevas, pero también cuándo nos escuchen nos reconozcan como Weezer” Rocksto: ¿Cuál es la fuente de inspiración del disco y la composición? Rivers Cuomo: “Yo hice las letras, tenía varios demos grabados en mi laptop y de ahí formamos el disco. La inspiración viene de la vida diaria y de las relaciones con la gente que me rodea” Pat: “(Rivers) nos mostró sus canciones en su

computadora, grabadas con un micrófono de $20 dólares (risas). La portada va ligada a las canciones, en ella se ve un monstruo en un paisaje. Un monstruo destructor pero si ponen atención es adorable. La calma y el caos en un mismo cuadro”. Después del lanzamiento del nuevo disco titulado:´Everything Will Be Alright in the End´. Weezer realizó una gira por pequeños clubs en Estados Unidos. Rocksto: Están por visitar México como parte del festival Corona Capital ¿Qué esperan del público? Pat: “Los fans mexicanos son muy locos, gritan, saltan; y eso es cool. Estamos felices de regresar a México” Emocionado Rivers Coumo exclama en español: “¡Saludos amigos!”. Rocksto: Rivers sabemos que tienes una anécdota muy especial con México, ¿nos podrían platicar la historia de la camiseta del equipo Tiburones Rojos? Riviers Cuomo: “Claro. Los mexicanos son muy eufóricos, locos y eso nos gusta mucho, ¡ya queremos tocar! Tengo muchas historias y amigos. La historia se remonta cuando yo era muy joven (21 años), hice un viaje a Veracruz, conocí a un joven que me mostraba el lugar y me contaba la historia del país. Yo tenía poco dinero y él me ayudó, me dejo dormir en su casa y su familia me dio de comer por unos días, siempre estaré agradecido con la familia por su amabilidad, que sin importar ser un desconocido me ayudaron y dieron su confianza. La camiseta me la regaló el joven a mi regreso a Estados Unidos“ Dicha camiseta del equipo Tiburones Rojos, de Veracruz, fue utilizada por Rivers en el video de The Sweater Song. Rocksto: ¿Qué conocen del festival Corona Capital? Pat: “Estamos agradecidos que nos hayan tomado en cuenta, nos invitaron meses atrás, por trabajo del nuevo disco no sabíamos sí podríamos ir. El festival lo conocemos poco, sabemos que es un festival muy importante en México y que estará Kings Of Leon y nuestro querido Jack White” Rivers Cuomo: “Estarán muchas bandas increíbles, vayan a vernos porque vamos a tocar nuevas canciones”.

www.rocksto.com.mx 29

Por: Óscar Méndez Ortega

Entrevista


Setlist Corona Capital 2014 11 de octubre MØ 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Maiden Slow Love Pilgrim Waste of Time Freedom (#1) Walk This Way Glass Don’t Wanna Dance

@sabianmatrix

30 www.rocksto.com.mx


Setlist

Corona Capital 2014 12 de octubre FOSTER THE PEOPLE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

Pseudologia Fantastica Miss You Life on the Nickel Best Friend Helena Beat Waste Coming of Age Are You What You Want to Be? Call It What You Want Pumped Up Kicks Don’t Stop (Color on the Walls)

@sabianmatrix

www.rocksto.com.mx

31



LIFE IS BEAUTIFUL FOO FIGHTERS - ARCTIC MONKEYS - OUTKAST - LIONEL RICHIE - OK GO - ARTE - COMIDA Y MÚSICA

FESTIVAL

POR: RAFAEL AROCHE ORDOÑEZ @sabianmatrix

www.rocksto.com.mx 33


LIFE IS BEAUTIFUL FESTIVAL 2014

E

ntre todas las atracciones que nos pueden ofrecer Las Vegas, nos encontramos con un muy interesante y novel festival que tan sólo con dos ediciones realizadas, ya acapara los reflectores de medios de todo el mundo, entre ellos Rocksto. Life Is Beautiful Festival nace con la idea de albergar en un mismo espacio tres de las cosas que llenan de plenitud nuestra vida, esos ingredientes que nos hacen ver que la vida es bella: música, comida y arte. Es impresionante ver cómo en tan sólo dos años el festival se encuentra tan bien planeado en todos los sentidos: accesos rápidos, instalaciones bien distribuidas, ambientación, puestos de comida, los sets de las bandas y más. El festival básicamente se divide en cuatro actividades: La primera es la MÚSICA que estuvo a cargo de Foo Fighters, Kanye West, Outkast, Arctic Monkeys, Lionel Richie, Ok Go y más. Un lineup muy bien equilibrado y ecléctico que logró reunir los proyectos más destacados del año.

34 www.rocksto.com.mx

La segunda es el ARTE. Life Is Beautiful se realiza en uno de los barrios de Las Vegas, se cierran calles y avenidas, los escenarios se colocan es estacionamientos. El 24, 25 y 26 de octubre 2014 esa zona de la “ciudad del pecado” se convierte en otra totalmente diferente. Las instalaciones de arte son impresionantes, 35 artistas de diversas corrientes fueron los encargados de darle vida al festival con murales, esculturas y estructuras. La mayoría de los murales fueron creados especialmente para el festival. Entre las obras podrías encontrar murales enormes, una mantis religiosa que lanzaba fuego por sus antenas, una cabina telefónica que simulaba un confesionario, performance del Cirque Du Soleil y un hombre gigante moldeado en malla de alambre. La tercera es la COMIDA, entre los grandes placeres de la vida está el saborear un buen platillo. En Life Is Beautiful por todos los rincones había comida, los restaurantes más populares de la ciudad con sus

platillos estrella estaban presentes. Podrías encontrar desde lo más básico como una pizza, hasta lo más gourmet que te puedas imaginar, en momentos era como estar en una parrillada gigante de buenos amigos. La cuarta es APRENDIZAJE donde activistas sociales, emprendedores, deportistas, actores y más, compartían con el público sus historias de vida, para inyectar de optimismo y hacernos ver que las cosas se pueden lograr con dedicación, disciplina y esfuerzo. Entre los conferencistas estuvieron las Pussy Riot, Isaiah Austin, Peter Agüero, Penn & Teller y más. Life Is Beautiful es un festival muy completo y a pesar de su joven trayectoria ya se perfila como una de las grandes celebraciones de Estados Unidos. El esfuerzo que han realizado es titánico, ya que tener en su lineup bandas tan relevantes en apenas su segunda edición no es nada sencillo, porque muchas de las bandas cuidan el estatus de los festivales en los que participan.


ARTE

35 ARTISTAS MOSTRARON SU TRABAJO: Aaron Sheppard · Audrey Barcio · BICICLETA SEM FRIEO · Borondo · Camilla Quinn · Charlotte Dutoit · CYRCLE · D*Face · Edoardo Tresoldi · Eric Tillinghast · Fintan Magee · Gina Quaranto · Jerry Misko II · Jesse Smigel · JK Russ · Las Vegas Academy · Lakwena · Li-Hill · Linda Alterwitz · Marty Walsh · Maser · Matthew Couper · Miguel Rodriguez · Misaki Kawai · Jevijoe Vitug · Patrick Duffy · ROA · Sush Machida “Gaikotsu” · Spencer Olsen · SANER · Tim Bavington· Thomas Dambo · Trifecta Gallery · VAST Space Projects · Zak Ostrowski ·

35


LIFE IS BEAUTIFUL FESTIVAL 2014

FOo FIGHTERS

DA EXPLOSIVA CLAUSURA A LIFE IS BEAUTIFUL FESTIVAL EN LAS VEGAS Fotografías exclusivas: Rafael Aroche

L

a banda originaria de Seattle trae bajo el brazo un nuevo material discográfico, “Sonic Highways”, el cual los llevará a emprender una extensa gira por el mundo. El pasado 26 de octubre el quinteto integrado por Dave Grohl, Nate Mendel, Pat Smear, Taylor Hawkins y Chris Shiflett arrancó su gira promocional con un explosivo show en la segunda edición de Life Is Beautiful Festival en Las Vegas; esto fue lo que sucedió. Después de una larga espera, por fin en el escenario se acomodaban los instrumentos de Foo Fighters, en la consola de audio se afinaban detalles y el desplazamiento de ésta a través de un elevador anunciaba que estaba por iniciar el show. La oscuridad comandaba los murmullos del público, luces muy tenues se postraban sobre el escenario, cuando por sorpresa nos tomó Dave Grohl, con guitarra al hombro corría de un lado a otro mientras piqueteaba su guitarra con una muy leve distorsión, los asistentes que se calculan en aproximadamente 45 mil, lo recibían con gritos y aplausos al aire. La banda tomó su lugar y antes de dirigir sus acordes al primer tema de la noche, “All my life”, Dave dijo “We haven’t played here in a long fucking time” –No hemos tocado aquí desde hace mucho maldito tiempo-. Las crecientes guitarras y baterías potentes ponen el ritmo energético desde un principio, los cuerpos toman vida después de una jornada agotadora, el cansancio se ha esfumado y lo que importa ahora es disfrutar, bailar y cantar. Continúan temas como “Times Like These”, “The Pretender“ y “My Hero” haciendo un recorrido por sus 20 años de carrera. Aunque hay poca comunicación

36 www.rocksto.com.mx

verbal con el público, los gestos y muecas de la banda, provocan una conexión especial, el sonido nos transporta a otro lugar donde pareciera nada importar, la banda lo sabe y es por eso que exclama “So you know what that means? We are about to play a bunch of songs we normally don’t get to play. And we’re going to play as many songs as we can until they shut us down” –¿ ya saben lo que eso significa? Estamos a punto de tocar un montón de canciones que normalmente no tocamos. Vamos a tocar tantas canciones como podamos hasta que nos cierren Llega uno de los momentos especiales de la noche, la interpretación por primera vez en vivo de “Something From Nothing”, primer sencillo de su nuevo disco. Para dar paso a una tripleta de canciones muy especiales: “Walk”, “Miss you” cover a The Rolling Stone y “Under pressure” cover de la colaboración Queen-David Bowie, para rematar y desgarrar las gargantas con “Best of you”. Los guitarristas Pat Smear y Chris Shiflett y el bajista Nate Mendel, hacen lo propio, enfocadose en su instrumento para hacer que la maquinaria sonora funcione a la perfección, mientras que Taylor Hawkins hace coros y golpea los parches de su batería magistralmente en “Dear Rosemary“ y “Breakdown” cover a Tom Petty and the Heartbreakers. Después de casi dos horas de concierto sin descanso, Dave detrás del micrófono quita su cabello empapado en sudor de su cara, para acomodarse y dirigir sus acordes a “Everlong” y cerrar así el primer concierto de su nueva gira. Esperábamos escuchar más temas de “Sonic Highways”, al parecer esto fue sólo el calentamiento.


#OPINIÓN

Publicación:

10 de noviembre de 2014

Grabación: 2013-2014 Género(s): Rock alternativo Duración: 41:31 min Discográfica: Roswell/RCA Records Productor(es): Butch Vig

7 / 10

Sonic Highways

A

Foo Fighters, les tocó estar sumergidos en la transición discográfica, todavía probaron las mieles de los grandes presupuestos y el momento donde parecía no haber límite para grabar un par de canciones. Sin embargo, en un abrir y cerrar de ojos eso se esfumó, pero ellos han sabido adaptarse bien a la corriente y saben que deben ofrecer más que archivos de audio compilados en un circulo de plástico. En “Wasting Light” (2011) su anterior disco, se aventuraron a grabarlo complemente en analógico, experimento que les dio una venta mediática muy importante, tres años después, la banda emprende un recorrido por 8 ciudades de Estados Unidos para intentar plasmar la esencia de los lugares junto a un invitado especial y así formar, ”Sonic Highways”, su nuevo álbum de estudio. El nombre no tiene un significado especial, únicamente les gusto cómo se escuchaba y decidieron adoptarlo, así lo declaró Dave Grohl en una entrevista. Años de éxitos rotundos, uno tras otro; son sin duda golpes importantes al ego, pero de vez en cuando se

Por: Óscar Méndez Ortega

debe equilibrar la balanza, y tal vez ese punto para Foo Fighters esté precisamente en este álbum. El cual no es nada extraordinario y se queda únicamente en una grabación itinerante, frente a lo que prometía. Las colaboraciones son imperceptibles y de no venir acompañado el disco de un programa televisivo que nos muestra el proceso de realización, no caeríamos en cuenta de lo que estamos escuchando. Sin embargo, no es un disco para desechar, tiene puntos muy valiosos: guitarras, estribillos y buenas melodías, sin mencionar las letras sentimentales muchas de ellas escritas mientras viajaban de una ciudad a otra. Éste es más que el octavo álbum de la banda, va más allá; tal vez el objetivo fue apaciguar sus sentidos creativos y pisar terrenos poco explorados. pero con cautela, para preparar algo mucho más grande. ”Sonic Highways” ya está disponible en todas las tiendas físicas y virtuales. Haciendo gala del uso del marketing, también hay una versión especial que incluye un poster, camiseta y un rompecabezas para armar la imagen de la portada.

37


#OPINIÓN

DAVE GROHL

EL ROCKERO MÁS COOL Por: Óscar Méndez Ortega Fotografía: Rafael Aroche

38 www.rocksto.com.mx

S

er una estrella de rock no es nada sencillo, la realidad está muy lejos de los clichés que se han generado alrededor. Las horas de trabajo de un músico son igual de agotantes que las de cualquiera de nosotros. Sin embargo, los músicos que han logrado fama deben tener mucho cuidado con ésta despiadada condición, calibrar las emociones en especial el ego es algo fundamental para no perder el piso y el espíritu creativo. Dave Grohl vocalista de Foo Fighters es un claro ejemplo de cómo se debe establecer un balance. El músico originario de Seattle alcanzó la fama a principios de los 90’s como baterista de Nirvana, después de su disolución tras las muerte de Kurt Cobain, el alma musical de Dave lo llevó a formar Foo Fighters, banda que ha permanecido constante en su trabajo: dentro de las listas de popularidad y realizando giras por todo el mundo. A pesar d e estar en una posición privilegiada a base de trabajo, Dave mantiene su sencillez y carisma, no es gratuito que sus fans

le demuestren su cariño de la forma en que lo hacen. Dave es cambiante, un día puede ser tan gracioso vistiéndose como princesa y marcar pasos de ballet, hacer un video donde personifica a un mesero gay, un piloto, una obesa y después hacer algo tan serio como una película documental. Grohl es un vocalista extraordinario y completo, en cada concierto mantienen dialogo constante con el público, invitándolo a divertirse y al parecer su palabra favorita es “fuckers”. Actos que le permiten una comunicación mucho más cercana con sus fans a pesar de ser 100 mil uno junto del otro en un estadio. Dave ha demostrado que la batalla contra el ego no lo ha estremecido, realizando actos tan peculiares y al mismo tiempo humanos, los cuales lo hace un tipo cool. No por nada conduce un programa de TV y tuvo un programa de radio en Seattle –bastante divertido, por cierto-. Entre las cosas que se podrían considerar “alocadas” destacan: la vez que frenó un concierto para darle de su cerveza a un fanático de la primera fila, dejar de lado la comodidad que podría tener e ir como cualquier fan a un concierto a Soundgarden y disfrutarlo como uno más del público. Sin temor a equivocarme Dave es el vocalista más cool de la escena rockera. Incluso los fans han hecho sitios web donde compilan actos y anécdotas del músico, bajo el título: “razones para amar a Dave Grohl”.


Setlist Life Is Beautiful Festival 2014 26 de octubre FOO FIGHTERS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

All My Life Times Like These The Pretender My Hero Learn to Fly White Limo Arlandria Cold Day in the Sun Big Me Something From Nothing Walk Miss You (Cover The Rolling Stones

cover)

13. Under Pressure (Queen & David 14. 15. 16. 17. 18. 19.

Bowie cover)

Best of You Monkey Wrench This Is a Call I’ll Stick Around Dear Rosemary Breakdown ( Cover Tom Petty The Heartbreakers)

20. Everlong

@sabianmatrix

www.rocksto.com.mx

39


COBERTURA ESPECIAL

Setlist Life Is Beautiful Festival 2014 25 de octubre OUTKAST 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24.

B.O.B. Gasoline Dreams ATLiens Skew It on the Bar-B Rosa Parks Da Art of Storytellin’, Part 1 Aquemini SpottieOttieDopaliscious Ms. Jackson Kryptonite Shutterbugg The Way You Move She Lives in My Lap Prototype Hey Ya! Hootie Hoo Crumblin’ Erb Southernplayalisticadillacmuzik Player’s Ball Elevators (Me & You) Roses So Fresh, So Clean Int’l Player’s Anthem The Whole World

@sabianmatrix

40 www.rocksto.com.mx


Setlist Life Is Beautiful Festival 2014 26 de octubre ARCTIC MONKEYS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.

Do I Wanna Know? Snap Out of It Arabella Brianstorm Don’t Sit Down ‘Cause I’ve Moved Your Chair Dancing Shoes Crying Lightning Knee Socks My Propeller I Bet You Look Good on the Dancefloor Library Pictures All My Own Stunts Why’d You Only Call Me When You’re High? Fluorescent Adolescent One for the Road I Wanna Be Yours R U Mine?

@sabianmatrix

www.rocksto.com.mx

41


COBERTURA ESPECIAL

Setlist Life Is Beautiful Festival 2014 25 de octubre OK GO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Upside Down & Inside Out You’re So Damn Hot The Writing’s On the Wall I Won’t Let You Down I Want You So Bad I Can’t Breathe Obsession Get Over It Do What You Want Here It Goes Again White Knuckles Turn Up the Radio This Too Shall Pass

@sabianmatrix

42

www.rocksto.com.mx


Setlist Life Is Beautiful Festival 2014 26 de octubre LIONEL RICHIE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22.

All Around the World Penny Lover Easy Ballerina Girl You Are Truly Running With the Night Still Oh No Stuck on You Dancing on the Ceiling Three Times a Lady Sail On Fancy Dancer Sweet Love Lady Endless Love Say You, Say Me Brick House Hello All Night Long We Are the World

@sabianmatrix

www.rocksto.com.mx 43


COBERTURA ESPECIAL

Setlist Life Is Beautiful Festival 2014 24 de octubre Switchfoot 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Sabotage (Cover Beastie Boys) Meant to Live Love Alone Is Worth the Fight Dare You to Move Dark Horses Seven Nation Army (The White Stripes cover) Let It Out When We Come Alive

@sabianmatrix

44

www.rocksto.com.mx


Setlist Life Is Beautiful Festival 2014 26 de octubre TV ON THE RADIO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Young Liars Golden Age Happy Idiot Dancing Choose Could You Careful You Winter Wolf Like Me Lazerray Trouble

@sabianmatrix

www.rocksto.com.mx 45


COBERTURA ESPECIAL

Setlist Life Is Beautiful Festival 2014 25 de octubre The Preatures 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Blue Planet Eyes Somebody’s Talking Manic Baby Rock and Roll Rave Whatever You Want It Gets Better Ordinary Cruel Take a Card Is This How You Feel?

@sabianmatrix

46 www.rocksto.com.mx


Cirque Du Soleil Life Is Beautiful Festival 2014

Desde 2006 Cirque du Soleil presenta el show “LOVE”, una producción teatral que combina la música de The Beatles y la actuación de artistas circenses. La historia traza la biografía del cuarteto de Liverpool, desde el inicio de la banda hasta su éxito mundial, así como sus obras psicodélicas y espirituales.

@sabianmatrix

www.rocksto.com.mx

47


UBER es un servicio a través de una aplicación móvil que conecta pasajeros con conductores certificados con tan sólo presionar un botón. Puedes seguir en tiempo real al conductor acercándose a ti, saber su nombre y el modelo del vehículo que te recogerá. No necesitas efectivo para pagar.

Regístrate con el código

ROCKSTO Y recibe 2 viajes gratis de hasta $150 pesos C/U

Descarga la App UBER Registra tus datos ingresa el código y listo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.