WWW.ROCKSTO.COM.MX
Guía #CC14
1
2
Guía #CC14
WWW.ROCKSTO.COM.MX
EDITOR EN JEFE // DISEÑO EDITORIAL Óscar Méndez Ortega oscar@rocksto.com.mx @UnOscarMendez EQUIPO EDITORIAL Haidee Morales Rosales Yessica Ramos Cruz @haidemours @LAmolko Ismael Méndez Maciel Daniela Vargas Armenta @Ismaelzaek @danii_aleinad
Guía No Oficial de Corona Capital es una publicación de 7MediaNetwork con Rocksto.com.mx. Teléfono 58-57-20-99. Revista especial. Número 15 de septiembre 2014. Editor responsable: Óscar Méndez Ortega. El contendido de los artículos es responsabilidad de los autores. México D.F. 2014.
Guía #CC14
3
EDITORIAL Por: Óscar Méndez Ortega
UN FESTIVAL DE RÁPIDA MADURACIÓN L
os festivales musicales en México cada vez toman mayor relevancia, poco a poco maduran y las productoras aprenden de sus errores para generar experiencias completas. 2014 ha representado un año significativo para la escena, especialmente en el tema de la descentralización, lo cual creemos es saludable para la industria musical. Ya no pasa todo en la Ciudad de México y la prueba clara de ello es Monterrey, que presentará cuatro grandes festivales: Machaca Fest, Monterrey City Festival, Hellow festival y Pa’l Norte. Es innegable que la Ciudad de México por sus características económicas y de infraestructura, se convierta en el epicentro ideal para albergar gran parte de los eventos de entretenimiento, y los festivales musicales están jugando un papel indispensable en la personalidad de la escena musical, detonando un público más activo. Corona Capital ha adquirido en tan sólo 5 años una relevancia extraordinaria, se ha insertado en el consiente juvenil para cargar la bandera del festival más importante de cartel internacional que se realiza en México. A pesar de su corta historia ha logrado tener en sus escenarios bandas tan relevantes como: Interpol, Portishead, New Order, Arctic Monkeys, Franz Ferdinand, The Strokes, sólo por mencionar algunas.
4
Guía #CC14
Con tan sólo cuatro ediciones realizadas y una quinta en puerta, Corona Capital tiene una maduración casi por completo: a nivel producción, en la logística de las bandas, los servicios que ofrece, la operación y captación de audiencia, factores que una vez cubiertos le permiten enfocarse en otros aspectos que enriquecen al festival. La conformación de Corona Capital es una ardua tarea que muchas veces tiende a ser minimizada con adjetivos tan banales y sin fundamento como: “es el festival de los hipsters” o “los que van son malinchistas”. Detrás de lo que vemos como espectadores hay un trabajo impresionante y una tarea realmente complicada como impregnarle una personalidad, esto lo ha entendido Ocesa a la perfección y el éxito obtenido no ha sido de manera fortuita. Su experiencia le ha enseñado que tener grandes nombres como headliners no te asegura nada, saben que se debe conformar un lineup interesante y crear una experiencia con la suma de todos los matices. Hoy podemos decir que Corona Capital es un festival que puede mirar a los ojos a varios de los mejores festivales del planeta, pero todavía resulta injusto compararlo, es muy pronto. Pero tiene por delante una larga historia que estamos seguros lo ubicará en una buena posición en el panorama internacional.
CONTENIDOS 8
Una retrospectiva al costo de los boletos del festival. Una proyección del costo real considerando el número de actos promedio que un asistente observa. Así como el panorama con otros festivales del mundo
EL COSTO DE CORONA CAPITAL
14 Los carteles del festival.
11
CORONA CAPITAL Y EL DISEÑO
5 diseños únicos que han destacado por su originalidad
IR A CORONA CAPITAL Y NO MORIR EN EL INTENTO
Tips y normas básicas para una sana convivencia. Lo que debes llevar para disfrutar al máximo el festival.
Gracias a todos los colaboradores que participan en este contenido especial de Rocksto, por sus textos, tiempo y paciencia. Gracias a DC Shoes México, Clothink, Condones Trojan, Alive Entertainment, Ocesa y Mezcal Urakan por darnos su voto de confianza para la realización de esta revista digital. Especial agradecimiento a Jen Appel de Press Here Publicity por ofrecer la facilidades para la realización de la entrevista con Weezer.
6
Guía #CC14
WWW.ROCKSTO.COM.MX
ENTREVISTA ESPECIAL
17 22
Busca las promociones y regalos que tenemos para ti
- DC SHOES - CLOTHINK - TROJAN -
LOS IMPERDIBLES
/RockstoMX @RockstoMX
Breves reseñas de cada una de las bandas que encabeza el cartel de Corona Capital 2014
25 Recomendaciones para que disfrutes el festival con estilo y comodidad. Las letras chiquitas que son grandes Te recomendamos 4 bandas que figuran en tipografía pequeña en el cartel pero que gozan de una gran calidad musical
La moda ha jugado un papel importante en Corona Capital
26
OUTFIT CORONA CAPITAL
Guía #CC14
7
EL COSTO DE CORONA CAPITAL
Por: Óscar Méndez Ortega
O
Fotografía: Esmas.com
rganizar un festival es una tarea titánica, no todo se trata de hacer un buen cartel con grandes bandas, sino también de coordinar a un ejército de elementos de seguridad, vendedores, staff, ingenieros, prensa, proveer servicios y atracciones, sin mencionar la logística de transporte de las bandas, hospedajes, caterings y más. Todo para hacer del festival una experiencia completa.
Corona Capital han lanzado tres facetas para la venta de boletos, dinámica que ha sido muy criticada pero ha obtenido grandes resultados. El año pasado logró albergar cerca de 85 mil personas.
Un tema que siempre está en debate, aparte de los horarios, es el precio de los boletos, ¿Pero cuál es el panorama en este ámbito respecto a otros festivales? ¿Cuál es el costo real por cada banda?
CORONA CAPITAL 2011
En México hablar de dinero siempre ha sido un tema complicado, y lo vemos actualmente en el debate público del salario mínimo. Si partimos de este parámetro todo resultará increíblemente caro, pero debemos analizar y balancear, si lo que pagamos es justo o no.
8
Guía #CC14
LA EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS CORONA CAPITAL 2010 Sencillo: $550
Sencillo: $650 VIP: $2,000 CORONA CAPITAL 2012 Sencillo: $900 Abono $1,400 VIP: $2,000 CORONA CAPITAL 2013 Sencillo: $900 (3ra fase) Abono: $1,550 (3ra fase) VIP: $2,000 (3ra fase)
WWW.ROCKSTO.COM.MX
EL PRECIO DE LAS BANDAS Corona Capital ha buscado desde su primera edición traer al país las bandas que encabezan los principales festivales del mundo, las bandas con mayor coyuntura informativa en el momento. Además de un amplio catálogo de bandas que no gozan de una masificación pero con interesantes propuestas como: Jungle o Kongos. Incluso el festival ha logrado traer por primera vez a bandas como Portishead, Alabama Shakes y este año a Jack White.
Precio en dólares
FOSTER THE PEOPLE
JACK WHITE
KINGS OF LEON
$400 MIL THE KOOKS
MGMT
$90 MIL
$85 MIL
CHVRCHES
KASABIAN
$180 MIL
$30 MIL
$23 MIL ST. VINCENT
$130 MIL
$150 MIL
$130 MIL
$22 MIL
BECK
KONGOS
OTROS FESTIVALES
En promedio el público de un festival observa el show de 8 bandas Una encuesta realizada a 952 personas, especialmente para este artículo, en promedio el público Los festivales musicales además de tomar el pulso a la escena musical a la que vayan dirigida, son una buena oportunidad para conocer nuevas bandas, debemos entender que la dinámica de un evento así, es precisamente caminar y ver el mayor número de actos posibles, disfrutarlos al máximo y regresar a casa con un par que enriquezcan nuestra biblioteca musical.
de un festival observa el show de 8 bandas por día, con un tiempo de 30 a 35 minutos y sólo 2 actos completos.
COACHELLA Indio, California, Estados Unidos
Corona Capital Ciudad de México
Austin City Limits Austin, Texas, Estados Unidos
Costo 3 días: $285 dólares ($3,730 pesos) * Costo por banda: $155 pesos
Costo por 2 días: $1,578 pesos ($120 dólares) * Costo por banda: $98.50 pesos
Costo 3 días: $200 dólares ($2,620 pesos) * Costo por banda: $109 pesos
Glastonbury Glastonbury, Reino Unido
LOLLAPALOOZA CHILE Santiago, Chile
V FESTIVAL Chelmsford & Stafford, Reino Unido
Costo 3 días: £ 210 ($3,600) * Costo por banda: $150 pesos
Costo 2 días: $154 dólares ($2, 017 pesos) * Costo por banda: $126 pesos
Costo 2 días con zona de camping: $299 dólares ($3,916 pesos) * Costo por banda: $245 pesos Guía #CC14
9
10
Guía #CC14
WWW.ROCKSTO.COM.MX
CORONA CAPITAL Y EL DISENO
Por: Haidee Morales Rosales
La comunicación gráfica es unos de los elementos que le dan personalidad a un festival musical. Durante estos 5 años Corona Capital ha navegado entre formas y colores, logrando darle un sello especial a cada edición.
2010 Se anunciaba el debut de Corona Capital que con el paso del tiempo se convertiría en uno de los más importantes en nuestro país. Fue así como se dio a conocer el cartel en el que se podía observar a Pixies e Interpol destacando dentro de él. Además de James, Regina Spektor y Temper Trap. Dentro del arte se podía observar el logo del festival en forma de plumilla rodeada de líneas, las cuales forman un corazón y un plano; lo que se interpreta que el festival se realizarían en “El corazón de la Ciudad de México”. La fecha se dio a conocer junto con el cartel, siendo ésta el 16 de octubre del 2010 en la curva 4 del autódromo Hnos. Rodríguez. Fue así como el debutante festival generaba grandes expectativas.
2011 Semanas después de finalizar la primera etapa del festival ya se podían observar carteles falsos con grandes deseos para la segunda edición. Pero no fue hasta principios del año 2011 que se dio el anuncio oficial de una nueva fecha del Corona Capital. Las primeras bandas comenzaban a anunciarse y todos nos encontrábamos emocionados por el lineup, los primeros headliners salían a la luz: The Strokes, Portishead, The Rapture, The Editors y muchos más. Bandas que muchos de nosotros ansiábamos ver en México. Además bandas mexicanas causaban gran presencia, haciendo ruido y generando expectativas. El arte del cartel era único y colorido, el creador fue el diseñado e ilustrador Alejandro Arizmendi quien desde 2006 se vinculó al departamento de diseño gráfico de ocesa, participando en el diseño de carteles de Vive Latino. “A veces es difícil trabajar en estos proyectos. Sobre todo porque hay un tercro involucrado: el patrocinador. Esto como artista te mete muchas trabas”.
Guía #CC14
11
2012 Llegó el 2012 y de nueva cuenta los carteles falsos, las deducciones del lineup surgían sin parar, siendo algunos alucinantemente inalcanzables. El cartel se daba a conocer, esta vez el arte era distinto con un cartel muy sencillo y el line up con la tipografía del mismo tamaño. Pero al comenzar a leerlo nos llevamos una gran sorpresa teniendo a The Black Keys, New Order, Franz Ferdinand y The Hives como headliners. La gran celebración de la tercera edición se realizaría esta vez durante dos días (13 y 14 de octubre). Las presentaciones que destacaron ese año fueron sin duda New Order quienes nunca habían estado antes en México y tocando los clásicos de Joy Division, con los que lloramos de felicidad. Sin duda el toque especial del Corona Capital era traernos a esas bandas que ansiosamente queríamos ver antes, pero que nunca antes habían tocado en tierras chilangas. Vaya año! el Corona Capital agarraba fuerza y nos sorprendían cada vez más.
2013
La cuarta edición del Corona Capital llegaba a nosotros y nos tenía mordiéndonos las uñas de ansias por conocer el lineup de ése año, fue así que comenzaron a surgir las primeras imágenes del festival en el que lo único que podíamos apreciar era un arte basado en un código QR de base y una ciudad sobre él y aves volando alrededor. Se podía observar que éste sería un año diferente y grandes cambios se vendrían, poco a poco destaparon el cartel, nuevamente con dos días de festival y esta vez nos daban a conocer que el festival sería únicamente con bandas extranjeras y nada de bandas mexicanas, dentro de los headliners destacaba QOTSA, Arctic Monkeys, Deadmau5, Phoenix, The XX, y muchos más. El creador del cartel fue Luis Ricardo Barrera, quien bautizo a su creación “QR City” y quien nos explicó que quería plasmar las características de una capital digital, con grandes rascacielos, mezclando la tecnología dentro de él. Fue así que jugando con el código QR del festival pudo crear este gran diseño.
2014 Este año llega la quinta edición del festival, las fechas serán el 11 y 12 de octubre y el lineup completo ha causado emoción entre el público destacando: Kings Of Leon, Jack White, Beck, Damon Albarn, Massive Attack y Weezer. El arte de este año está bastante creativo y dentro del cartel podemos observar pedales de instrumentos, vinilos, amplificadores, guitarras y cables formando una ciudad.
12
Guía #CC14
WWW.ROCKSTO.COM.MX
Visita nuestro C A R T E L I N T E R AC T I V O www.rocksto.com.mx/cartelcc14
GuĂa #CC14
13
IR A CORONA CAPITAL 2014 Y NO MORIR EN EL INTENTO
S
Por: Yessica Ramos Cruz in duda, para poder disfrutar un festival debes ir preparado desde días previos física y psicológicamente. No es broma, si alguna vez has asistido a alguno, sabrás que los pisotones, arrimones, asoleadas, empujones y las intoxicaciones por alcohol estarán a la orden.
Así que les preparamos una guía para lograr disfrutar Corona Capital al cien.
DINERO: Los alimentos y las bebidas son estúpidamente costosos y es un hecho que en algún momento necesitarás hidratarte, ya sea con alcohol o agua, así que de verdad debes llevar una buena cantidad de dinero, sobre todo si planeas llegar desde muy temprano y comer/cenar en el festival. Dentro del CC también hay stands que venden los artículos oficiales de las bandas que se presentarán, así que si quieres llevarte un bonito recuerdo, es un hecho que necesitarás suficiente dinero. Hay cajeros automáticos, pero en ocasiones las filas son interminables. Lleva mínimo $300 y trata de desayunar muy bien antes de partir hacia el festival. PAPEL HIGIÉNICO: Los baños no son los más bonitos y en ellos no encontrarás papel, además de que nunca falta el amigo al que le sale sangre de la nariz por cualquier cosa. Lleva una buena ración de papel y evita malos ratos. DEFINE UN PUNTO DE ENCUENTRO CON TUS AMIGOS: nunca falta el despistado que se pierde en medio de tantas personas. Define un punto de encuentro para evitar perderte durante todo el festival y no volver a ver a tus amigos.
14
Guía #CC14
MOCHILA PEQUEÑA: siempre será esencial en un festival sobre todo si planeas estar durante todo el día. En ella podrás guardar tu suéter, algún souvenir, tu dinero y demás pertenencias. Procura que sea una mochila pequeña ya que además de que no se permitirá la entrada con mochilas gigantes, podrás evitar el molestar a los demás asistentes. GEL ANTIBACTERIAL: Esencial durante tu estancia dentro del festival, sobre todo si planeas alimentarte ahí dentro. BLOQUEADOR SOLAR: sí, parece consejo de mamá, pero es real. El ponerte suficiente bloqueador te salvará de que al finalizar el día parezcas camarón asado. IMPERMEABLE: Esto sólo si de verdad no tienes problema con estar cargándolo todo el día. Consulta el clima antes de salir. Nunca sabes si terminarás empapado a la mitad de la tarde, así que un impermeable será excelente aliado. CELULAR CON SUFICIENTE BATERÍA: Incluso me atrevería a recomendar que lleves un celular extra, aunque sea “de los viejitos”, o un cargador portátil. Jamás sabes si tu cel puede morir a la mitad del día y en la noche no puedas comunicarte con tus amigos perdidos dentro del festival
WWW.ROCKSTO.COM.MX
LO QUE DEBES EVITAR DENTRO DEL FESTIVAL LLEVAR MOCHILA GIGANTE: además de que no te van a dejar ingresar con ella, mientras más cargado vayas, menos vas a disfrutar. Evita estar aventando a todos con tu mochila y molestar a aquellos que están disfrutando frente al escenario GRABAR CON TU IPAD LAS PRESENTACIONES: en realidad no importa si es con el celular o con una mini cámara. Es súper molesta esa gente que sólo va a los conciertos a grabar a las bandas con sus cámaras súper chafas y que nos tapan la visión a los demás. Por cierto, ¿a poco si vuelven a ver esos videos? Evita hacerlo, vas a ver a la banda en vivo, ¡no a través de una pantalla! LLEVAR NIÑOS PEQUEÑOS: No es algo que esté prohibido, pero si es
evitable, no lo hagas. Los niños sólo se asolean y terminan súper fastidiados y llorando después de un rato; eso puede ser molesto para los demás asistentes así que por favor trata de encontrar quién cuide de tus hijos/ hermanitos/ahijados y no los expongas a empujones y malos ratos. PONERTE SÚPER JARRA Y MALA COPA: NO nos interesa conocer tus calzones, vómito, ni ver qué tan bueno eres con los golpes. Evita ponerte ebrio y andar buscando pleito con cualquiera. EVITA AVENTAR COSAS: NO es divertido que llenes con tu pipí a todos los que se encuentran delante de ti, tampoco que les lances cosas. Por favor, evita hacerlo.
//////////////////////////////// Por último, pórtate bien, se amable con los demás y no tires basura. Todos van a disfrutar de aquello que nos une: la música, así que promueve un ambiente lleno de diversión y sin broncas. Si sigues estos consejos sin duda podrás pasar un par de días divertido y en armonía con los demás asistentes. ////////////////////////////////
PA'LA BANDA Gánate Únicamente
uno de los
menciona
4
5
kits
TROJAN
de los productos de
TROJAN
y envía tus respuestas con tu nombre completo a promociones@rocksto.com.mx
Los ganadores recibirán confirmación
Por una sexualidad sana y responsable
Guía #CC14
15
Visita nuestro M A PA I N T E R A C T I V O
www.rocksto.com.mx/mapacc14
16
GuĂa #CC14
ENTREVISTA CON
WEEZER Por: Óscar Méndez Ortega
17
Guía #CC14
Fotografía: Noticiasdelrock.com
Rivers Cuomo: “Los mexicanos son muy eufóricos, locos y eso nos gusta mucho, ¡ya queremos tocar! “
D
espués de varias dificultades técnicas, por fin, se escuchaba al otro lado de la bocina la voz de Rivers Cuomo (vocalista) mientras que a lo lejos pero constantemente más cerca un “Hello man” casi gritado por Patrick Wilson (baterista). Así era como iniciábamos una corta pero creo sustanciosa entrevista con Weezer previo a su aterrizaje en la Ciudad de México para tocar en Corona Capital 2014 el sábado 11 de octubre. De inmediato y con urgencia, la banda pregunta si ya he escuchado su nueva canción, “está genial, nos gustó mucho el resultado final, en unos días lanzaremos otro track” dice Patrick emocionado sin esperar una respuesta. Después de un par de comentarios y de percatarme que Rivers es un tipo que le gusta mucho contestar en monosílabos, no abunda
18
Guía #CC14
en sus respuestas. Es así como inició la charla con una de las bandas estandarte de los años 90´s por su propuesta fresca y ecléctica con tonos pop, power pop, rock y punk melódico. Rocksto ¿Cómo van los trabajos del nuevo disco? Rivers Cuomo: “Increíble, ya lo tenemos grabado y se lo mostraremos al mundo en los primeros días de octubre. Pasamos mucho tiempo en la pre-producción buscando regresar a nuestros orígenes y para eso nos ayudó Ric Ocasek. Nuestro último par de discos, no les fue bien con el público”. Rocksto: Trabajaran de nuevo con Ric Ocasek, ¿Por qué? Pat: “Visitamos muchos productores, pero queríamos hacer un disco que tuviera la calidad sonora de nuestro primer álbum, y sabíamos que el indicado era Ric, nos conoce muy
bien, le llamamos y aceptó trabajar con nosotros”. Rivers Cuomo: “Queremos hacer cosas nuevas, pero también cuándo nos escuchen nos reconozcan como Weezer” Rocksto: ¿Cuál es la inspiración del disco?
fuente
de
Rivers Cuomo: “Yo hice las letras, tenía varios demos grabados en mi laptop y de ahí formamos el disco. La inspiración viene de la vida diaria y de las relaciones con la gente que me rodea” Pat: “(Rivers) nos mostró las canciones en su computadora, grabadas con un micrófono de $20 dólares (risas). La portada va ligada a las canciones, en ella se ve un monstruo en un paisaje. Un monstruo destructor, pero si ponen atención es adorable. La calma y el caos en un mismo cuadro”.
WWW.ROCKSTO.COM.MX
Pat: “Queríamos
hacer un disco que
tuviera la calidad sonora de nuestro primer álbum”
Después del lanzamiento del nuevo disco titulado:´Everything Will Be Alright in the End´. Weezer realizará una gira por pequeños clubs en Estados Unidos y después deleitará a sus fans mexicanos a casi una década de su última visita en México. Rocksto: Están por visitar México como parte del festival Corona Capital ¿Qué esperan del público? Pat: “Los fans mexicanos son muy locos, gritan, saltan; y eso es cool. Estamos felices de regresar a México” Emocionado Cuomo exclama español: “saludos amigos”.
en
Rocksto: Rivers sabemos que tienes una anécdota muy especial con México, ¿nos podrían platicar la historia de la camiseta del equipo Tiburones Rojos? Rivers Cuomo: “Claro. Los mexicanos son muy eufóricos, locos y eso nos
gusta mucho, ¡ya queremos tocar! Tengo muchas historias y amigos. La historia se remonta cuando yo era muy joven (21 años), hice un viaje a Veracruz, conocí a un joven que me mostraba el lugar y me contaba la historia del país. Yo tenía poco dinero y él me ayudó y me dejo dormir en su casa y su familia me dio de comer por unos días, siempre estaré agradecido con la familia por su amabilidad que sin importar ser un desconocido me ayudaron y dieron su confianza. La camiseta me la regaló el joven a mi regreso a Estados Unidos“
nos hayan tomado en cuenta, nos invitaron meses atrás por trabajo del nuevo disco no sabíamos si podríamos ir. El festival lo conocemos poco, sabemos que es un festival muy importante en México y que estará Kings Of Leon y nuestro querido Jack White” Rivers Cuomo: “Estarán muchas bandas increíbles, vayan a vernos porque vamos a tocar nuevas canciones”.
Dicha camiseta del equipo Tiburones Rojos, de Veracruz, fue utilizada por Rivers en el video de “The Sweater Song”. Rocksto: ¿Qué conocen del festival Corona Capital? Pat:
“Estamos
agradecidos
que
Guía #CC14
19
20
Guía #CC14
WWW.ROCKSTO.COM.MX
Guía #CC14
21
LOS IMPERDIBLES Por: Ismael Méndez Maciel / Haidee Morales Rosales
// KINGS OF LEON
HEADLINERS
P or : @H aidemours
La banda originaria de Tennessee, USA, Kings of Leon regresa a México por tercera ocasión para presentar su sexto álbum de estudio: “Mechanical Bull”, con dos fechas en México: Guadalajara 11 de octubre y Corona Capital (Ciudad de México) 12 de Octubre. Durante el año 2013 se dieron a conocer problemas entre los integrantes e inestabilidad de la banda, pero poco tiempo después todos esos rumores se aclaraban ya que Kings of Leon, sorprendió anunciando un sexto álbum con 11 temas (13 en edición delux). Además de dar a conocer detalles de una posible gira mundial; es así como Nathan, Caleb, Jared y Matthew Followill son los encargados de encabezar el cartel del Corona Capital de éste año. Podremos escuchar algunos de los temas de su más reciente producción, la cual debemos mencionar ha sido bien aceptada después de que la banda se sometiera a serias críticas debido al sonido más ligero que presentaron por un tiempo. También dentro de su presentación podremos escuchar los éxitos como “Use Somebody” y “Sex On Fire” que han colocado a la banda como una de las más populares.
// JACK WHITE
P or : @I smaelzaek
C
anta, toca, produce, compone y hasta actúa; Jack White es un músico fuera de serie… nació en Estados Unidos hace 39 años, y además de haber sido miembro del dúo de rock alternativo The White Stripes hasta su separación en 2011, es parte fundamental de dos bandas: The Dead Weather y The Raconteurs. Jack White llega al Corona Capital con “Lazaretto” bajo el brazo (su segundo álbum como solista), del cual se desprende la canción homónima que conseguiría un Record Guiness este año al ser publicada en un disco que se grabó y editó en únicamente 3 horas y 55 minutos. Definir el estilo musical del estadounidense sería muy complicado, pero sus canciones suenan a rock alternativo experimental con toques de blues y rock and roll; atención a las guitarras eléctricas porque son protagonistas en todo momento. White estuvo en nuestro país en el 2005 con The White Stripes, en 2009 con The Dead Weather y en 2013 él solo, lástima que en esa última visita no vino a tocar, sino que se limitó a asistir al 20 aniversario de la academia de música Fermatta. Así pues, el Corona Capital será el primero en recibir la elegancia sonora de Jack White.
// WEEZER
P or : @I smaelzaek
P
robablemente el rock alternativo no sería lo mismo sin la aparición de Weezer en 1992; formada en Los Ángeles, California, esta agrupación ha sufrido algunos cambios en su alineación, actualmente está integrada por Rivers Cuomo (voz y guitarra), Patrick Wilson (batería), Brian Bell (guitarra) y Scott Shriner (bajo).
Los autores de “Buddy Holly” se encuentran trabajando en un nuevo disco, el octavo de su carrera, llevará por nombre “Everything Will Be Alright in the End” y será lanzado a principios de octubre. Toda una generación ha sido marcada por la música de Weezer, sobre todo con “The blue álbum”, y tras nueve años de ausencia en nuestro país, se espera que los estadounidenses pongan frenético al público del Corona Capital con sus guitarras distorsionadas influenciadas por bandas como Kiss y Nirvana.
22
Guía #CC14
WWW.ROCKSTO.COM.MX
// Massive attack
A
P or : @H aidemours
pesar de que la banda Inglesa ya se ha presentado en México anteriormente, el regreso de “los padres del Trip-Hop” son unos de los más sonados y que le dan fuerza al cartel del Corona Capital 2014.
Si aún no los han escuchado o no saben que es “Trip-hop” les podemos decir que es un género que mezcla electrónica y percusiones con rítmica similares a las del hip-hop, aunque dentro de ese sonido también se escucha un poco de soul, R&B y muchos géneros más. Massive Attack actualmente cuenta con 5 álbumes de estudio los cuales cuentan con una gran explosión sonora además de contar con muchos músicos y vocalistas de renombre invitados. Es por eso que Massive Attack se han colocado como una de las bandas más importantes de Reino Unido, y ahora estamos seguros que su presentación dentro del Corona Capital será única ya que el ambiente y su música harán de ésta una presentación digna de recordar. Además, todos los que somos seguidores de Massive sabemos que Damon Albarn (quien también se presentará en el Corona Capital de este año) ha colaborado en varias de sus producciones y muchos de nosotros nos encontramos con la expectativa de poder ver una colaboración en el escenario.
// DAMON ALBARN
P or : @I smaelzaek
¿Q
ué tienen en común cuatro dibujos animados que poseen una banda de rock electrónico (Gorillaz) y una de las agrupaciones más importantes de britpop (Blur)?; la respuesta es Damon Albarn. Este cantante y músico británico fundador de dos proyectos musicales reconocidos mundialmente vendrá a territorio azteca para dar un show en el Corona Capital. El inglés no viene con alguno de sus proyectos mencionados, en cambio, trae su primera producción solista titulada: “Everyday Robots”, que fue lanzada a principios del año en curso y recibió buenas críticas. El álbum es un viaje nostálgico, íntimo y melancólico por la vida de Albarn, así que no esperen ponerse a saltar y bailar con su actuación en vivo. Damon no pierde la genialidad en la transición de una faceta a otra, tiene una de las mentes más explosivas, creativas y originales del globo terrestre; en este momento de su carrera artística, es irreconocible, pero igualmente bueno. La última vez que el londinense ofreció un concierto en México fue el año pasado con Blur, haciendo reventar el Plaza Condesa justo después de haber tenido un éxito tremendo en el festival Vive Latino.
// BECK
O
P or : @H aidemours
tro artista que hace de esta edición 2014 del Corona Capital una de las más fuertes, es la presencia de Beck Hansen quien a nuestra consideración es el más esperado del festival ya que se presenta en México por primera vez.
Después de varias falsas alarmas de que se presentaría en nuestro país, el músico originario de Los Ángeles al fin nos dio luz verde ya que se encuentra en gira promocionando su más reciente material: “Morning Phase”, álbum que estrenó en este 2014 tras 6 años de ausencia en la música. He ahí el porqué de tan esperada presentación. Actualmente, Beck cuenta con 10 discos inéditos a lo largo de su carrera y su música se caracteriza por sus letras llenas de honestidad y por un trabajo muy limpio en sus producciones las cuales las ha llevado acabo con el productor de Radiohead, colocándolo como uno de los músicos y compositores más talentosos de nuestros tiempos. Esperamos nos dé una presentación digna de una larga espera el domingo 12 de octubre.
¡Gánate uno de los pares de tenis que DC SHOES tiene para ti! Lo único que tienes que hacer es publicar un tweet diciendo: “Usaré mis cómodos @dcshoesmexico en #CC14 con @RockstoMX”
Posteriormente debes enviarnos un texto contándonos qué significa para ti la música. promociones@rocksto.com.mx
Los más emotivos serán los ganadores y recibirán un correo de confirmación Guía #CC14
23
// KASABIAN
P or : @I smaelzaek
D
irectamente de Leicestershire, Inglaterra, llega hasta la curva cuatro del Autódromo Hermanos Rodríguez la banda de rock alternativo con tintes psicodélicos Kasabian, para poner a saltar a todos los asistentes del Corona Capital. Kasabian se encuentra haciendo la promoción de su más reciente disco, lanzado el pasado 9 de junio, llamado “48:13” y que contiene temas como “Bumblebee” y “Ezz-eh”, los cuales seguramente llenaran de energía a todo aquel que los escuche en directo. Los intérpretes de “Club Foot” estarán por primera vez en México sin el guitarrista Jay Mehler, quien abandonara la agrupación en marzo de 2013 para unirse a Beady Eye (banda de Liam Gallager). Los británicos tienen una cuenta pendiente en México que van a saldar el domingo 12 de octubre, pues en 2012 cancelaron los conciertos que tenían programados en Latinoamérica, ya que, el encargado de los teclados, Sergio Pizzorno, tuvo problemas de salud.
// FOSTER THE PEOPLE
P or : @H aidemours
V
uelve a nuestro país después de su presentación en Vive Latino 2012 en la que hasta incluyeron mariachis. Esta vez el quinteto californiano vuelve y nos presenta su segundo material discográfico titulado: “Supermodel”, el cual es una producción bastante esperada por los seguidores de la banda y del que ya está sonando el primer sencillo de éste material, “Coming of Age”. Desde su tan aclamado éxito “Pumped up kicks” la banda ha tenido un avance notable, encabezando varios festivales en los que podemos destacar harán una parada en Corona Capital, Austin City Limits y una nuevamente en México en el festival Pa´l Norte en Monterrey el próximo 31 de octubre.
// THE KOOKS
P or : @I smaelzaek
S
i metemos rock de los 60´s, rock alternativo, pop y britpop en una licuadora que funciona con energía post-punk, tendremos como resultado a The Kooks, una banda inglesa conformada por Luke Pritchart (voz y guitarra), Alexis Núnez (batería), Hugh Harris (guitarra) y Peter Denton (bajo). Este cuarteto se caracteriza por su reinvención en cada álbum que graban, así como por sus canciones altamente pegajosas. Tienen 10 años de existencia, pero desde su primer trabajo “Inside in/inside out” llamarón la atención de los escuchas, pues vendieron más de dos millones de copias, logrando obtener un cuádruple disco de platino en el Reino Unido. Luego de dos años sin tocar en México, The Kooks aterriza en el Corona Capital con un disco recién salido del horno: “Listen”, se estrenó el 1 de septiembre y contiene ritmos y melodías ampliamente bailables, además posee coros que si todo el respetable canta, se escucharan muy potentes.
24
Guía #CC14
WWW.ROCKSTO.COM.MX
LAS LETRAS CHIQUITAS QUE SON GRANDES La tipografía de un cartel dice mucho, siempre en letras más destacadas aparecen las bandas con mayor relevancia y trayectoria. Sin embargo, si nos ponemos a revisar las bandas de letras pequeñas podremos encontrarnos grandes sorpresas.
POND Una banda Australiana que se formó en el 2008. ¿Qué tocan? Su sonido es una especie de rock rasposo los “expertos” lo llaman Rock psicodélico está conformada por 6 integrantes: Nick Allbrook, Jay Watson, Joseph Ryan, Jamie Terry, Cam Avery and Matt Handley. En 2012 fue nombrada por la revista NME como “The Hottest New Band In The World” in their “Hot List”. Es decir como la banda más caliente del mundo en una de sus listas más populares Entre sus canciones más coreadas se encuentran son: “Your Broken My cool”, “Pond in a Park”, “When in the explodes”, por mencionar algunas si quieres conocer a esta banda antes de asistir al festival es recomendable que escuches el performance que realizaron para la estación de radio KEXP 93.0 Seattle.
KONGOS Una banda de la que se está hablando mucho ya que su canción “Come me with now”, es tema oficial del festival. Es una banda completamente familiar ya que está integrada por 4 hermanos; los hermanos Kongos: Johnny, Jesse, Dylan y Daniel, de ahí el nombre de la banda. La agrupación de origen sudafricano alcanzó la popularidad con su álbum debut, Lunatic, donde se desprende el sencillo I´m Only Joking, la cual se colocó en las listas de popularidad por más de 7 semanas.
Lunatic es un álbum que cuenta con 12 Tracks, es un disco que suena agresivo desde el comienzo con un rock experimental que te dejará complacido a los oídos más exigentes.
los hermanos Reggie Youngblood y Ali Youngblood siendo las voces principales, también se encuentra otra chica Dawn Watley y los chicos Kevin Snow y Owen Holmes.
Se espera que esta banda sea una de las sorpresas del festival ya que llega en un buen momento, esperemos que así sea y dejen un buen sabor de boca.
Sus canciones más populares son “Hurricane Jane”, “Origami” ,“Look at me” y “Partie Traumatic”.
JUNGLE Uno de los proyectos musicales británicos más destacado de los últimos años. Su excelente sonido ha llevado a la banda a pisar los escenarios de importantes festivales en el mundo, a pesar de apenas tener un álbum que lanzaron de forma tardía, después de tres singles y videos virales.
La banda tendrá una participación pequeña pero importante el día sábado por la tarde para gusto de todos sus seguidores.
Jungle está conformada por siete músicos que gira alrededor del núcleo formado por un dúo de amigos conocidos simplemente como J y T. Su sonido se podría clasificar en soul moderno, oscilante entre el groove, el funk y la electrónica. Pertenece a la discográfica XL Recordings, la misma que Jack White, Radiohead o Adele. Es una banda muy nueva y seguramente en Corona Capital cautivara a más de uno.
BLACK KIDS Black Kids “los niños de color” es una banda oriunda de Florida quien ofrece un rock más romántico, es decir melodioso con algunos pincelazos de guitarras distorsionadas y sintetizadores, esta banda vio la luz en el 2007 con su EP Wizard on The Anns. Es una banda con un sonido rosa muy bueno, y los demostraron con su primer material de estudio Partie Traumatic, entre los integrantes se encuentran
Guía #CC14
25
O U T F I T CORONA CAPITAL ESTILO Y COMODIDAD Por: Yessica Ramos Cruz
E
l Festival Corona Capital ha marcado tendencia en cuestión de looks. Basta con echar un vistazo a los años anteriores para poder asegurar que una de las mayores preocupaciones de los asistentes es qué ropa vestirán en ese par de días llenos de música y diversión.
No es que de repente todos se pongan de acuerdo para ir vestidos con los mismos trapitos, pero algo que es seguro es que otros festivales como el Sónar o Coachella son los que determinan lo que estará In o Out en cuestión de moda. Así que dependiendo lo que se utilizó en los festivales antes mencionados, será lo que veremos este año en el tan esperado Corona Capital Así que aquí te traigo una lista de lo que sí debes llevar y aquello que debes evitar para que, además de pasar un día increíble, disfrutes al máximo tu estancia en el Corona Capital.
Suéter
ligero
Algo que debí haber obedecido la primera vez que fui a un festival fueron las sabias palabras de mi madre: “lleva suéter, hija. Va a hacer frío en la noche”. Así que como madre preocupada, les pediré que busquen un bonito Cardigan en su guardarropa y no lo suelten por nada.
Gafas
para sol
Un básico que no debe faltar. Además de ayudarte a que el sol no te deslumbre y puedas ver a tu banda preferida en el escenario, las gafas cuidan tus ojos de los rayos UV, el polvo y sobre todo lucen increíbles en compañía de un buen atuendo.
26
Guía #CC14
A pesar del insoportable sol que predomina durante el día, es usual que por la noche se sienta un increíble aire frío que cala hasta los huesos, (a menos que estés borracha, si estás borracha seguro te calará algo más que el aíre) por lo tanto no olviden su suetercito.
Sombreros Oh, bellos sombreros, definitivamente este hermoso accesorio tomó gran relevancia en los festivales de este año. Enormes para las chicas y pequeños para los chicos. Los amarás porque protegerán tu linda cabellera del sol y te ayudarán a evitar fuertes dolores de cabeza.
WWW.ROCKSTO.COM.MX
Shorts
de mezclilla y bermudas
Preferiría recomendar que no asistan con short, bermuda o falda al festival, pero es un hecho que estas prendas continúan marcando tendencia en todo el mundo y que no les importa mucho lo que yo piense, así que si deseas utilizarlos no olvides aplicar suficiente protector solar y rezar para que al caer la noche no mueras de frío.
Y para
los chicos
Aunque sé que a la mayoría no les importa cómo se vestirán, les dejo lo siguiente por si les entra curiosidad por saber cómo irán vestidos aquellos que si les importa su atuendo:
Bolsos
pequeños
Otro básico para tu outfit es un bolso pequeño donde puedan guardar lo más esencial. Un bolso pequeño no estorba para correr entre escenarios, es cómodo, lucirá bonito y además, las personas que estén a tu alrededor agradecerán que no los golpees como típico niño de secundaria en el metro.
Corona/Diadema
de flores
Este bello accesorio que vio la luz por primera vez en las cabezas de las señoritas asistentes al festival de Woodstock retomó una fuerza impactante el año pasado en el Vive Latino y sobretodo en el Corona Capital. Se encontraba en la cabeza del 95% de las chicas (el otro 5% ya habían perdido la suya) y este curioso accesorio regresará en Corona Capital 2014 con la misma fuerza. No luce mal, todo depende de la forma en la que se porta.
- LO QUE NO DEBES USAR/HACER Por favor, evita vestir así, recuerda que algunas secciones del CC14 tienen pasto y tus tacones podrían atorarse:
Y por último, evita maquillarte así:
Es un festival de música, no el Halloween de tu secundaria o la fiesta de perreo intenso de tu colonia.
Al final de todo, vístete como quieras Evita hacer mucho de esto
y con aquello que te haga sentir más comod@, recuerda que el estilo está en quién lo porta.
¡GANA UNA CAMISETA! Para que vistas a tu banda favorita, CLOTHINK les regala camisetas de Kings Of Leon a los primeros en enviar a promociones@rocksto.com.mx Una fotografía propia con por lo menos dos discos de O terminarás como esto:
kings of leon
Ok, lo anterior sólo era una bromita. Para ustedes chicos, los consejos anteriores también son esenciales: no olviden un buen par de gafas, un suetercito o chamarra ligera, mucho bloqueador solar y sobre todo, muchísima actitud para disfrutar el día.
facebook.com/groups/clothinkdesign
Guía #CC14
27
28
Guía #CC14