04. Acta Consejo Carrera 30/05/2013

Page 1

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CONSEJO DE CARRERA Nº 4 30 de Mayo/2013 Lugar de realización: Campus Santiago Inicio de sesión: 12:10 horas Asistentes: Jaime Rubina Bustamante Osvaldo Pizarro Pulgatti Mauricio Rodríguez Ramírez Diego del Barrio Vásquez Jeannette Rodriguez Chandía Juan Cabrera Tapia Carlos Haefner Velásquez Eduardo Araya Moreno Rodrigo Gómez Vergara Paula Silva Nury Tapia Castellano

Director Carrera Académico Académico Académico Académico Académico Académico Académico Presidente, CC.EE. Santiago Consejera de Carrera Valparaíso Secretaria Docente

TABLA:

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Lectura Acta anterior Informe actividades académicas del semestre Informe Centro de Estudiantes Informe Magister Informe Capacitación Informe Prácticas profesionales Informe Gestión pedagógica Informe Investigación Varios

El Director de la Carrera saluda a los presentes y se pasa a tratar los puntos de la tabla.

1. Lectura acta anterior: se lee el acta anterior, la que se aprueba sin reparos. 2. Informe actividades académicas del semestre. El Director se refiere a la movilización estudiantil, que en la actualidad mantiene a los estudiantes “en paro”, tanto en Santiago como en Valparaíso. Se hace presente que el Campus Las Heras se encuentra tomado por los alumnos, quiénes autorizan el ingreso de solo tres personas por Carrera, en horario de 10:00 a 12:00 horas.

• El Director señala que en general y de acuerdo a lo informado por los profesores, las asignaturas del semestre, tanto en Valparaíso como Santiago, se encuentran en un estado de avance cercano al 60%. En la mayoría de ellas se ha tomado un Control y la primera Integral.

1


• Se refiere a la asistencia al Consejo de Facultad del Pro rector profesor Cristian Corvalán y de los Centros de Estudiantes del Campus las Heras, para explicar las razones de la toma del recinto, en donde se acordó: o La realización de una reunión mensual de coordinación administrativa con participación triestamental, de carácter consultiva y asesora del Director de Campus, para colaborar con la administración del mismo. La primera se realizará el día 17 de Junio. o Aceptar la petición de los alumnos de modificar el Proyecto de mejoras presentado por el Director de Campus, profesor Patricio Russell, en el sentido de no derribar el muro perimetral, colindante con las calles Las Heras y Blanco, redestinando los recursos a mejorar otros aspectos, que también se encontraban dentro del petitorio planteado. o Permitir la entrada del contratista encargado de las obras de instalación de Wifi, que se pretende esté habilitado dentro de 60 días.

El profesor Pizarro, Coordinador de la Carrera en el Campus Santiago, informa que asistió al Consejo del Campus, donde el Director del mismo, profesor Galo Herrera presentó un detalle patrimonial y de actividades, entre lo que se destaca: o La contratación del periodista Juan Pablo Salas, quién ha tenido un buen desempeño con el ciclo de charlas de pre candidatos presidenciales. o La presentación de un informe de auditoría que constata pérdidas considerables, durante el período anterior, cuyos antecedentes se han entregado a la Contraloría interna para su investigación. o La habilitación en Talagante de un campo deportivo, con piscinas adultos y niños, áreas verdes, canchas de futbol, juegos infantiles que podrán usar los alumnos y funcionarios. o Los proyectos de habilitación de oficinas en el patio 4, para los Centros de estudiantes; la remodelación del Teatro del Campus, con la renovación de 126 butacas: la sanitización y desratización en el Campus y, la habilitación de teléfonos IP.

COMENTARIOS:

El profesor Araya, plantea la necesidad de readecuar o remodelar el sector destinado a baño de profesores, solicitando una mayor disponibilidad y mejores condiciones

El Director comenta sobre problemas que ha tenido para el uso de computadores y proyectores instalados en las salas de clases, situación que es considerada como de habitual ocurrencia por los profesores y alumnos asistentes.

El profesor Del Barrio, comenta falencias, que a su juicio, presentan las pizarras instaladas en las salas de clases, lo que dificulta la labor docente

El profesor Pizarro, en la búsqueda de soluciones, hará presente estas situaciones ante los Directivos del Campus

3. Informe Centro de Estudiantes

2


El alumno Rodrigo Gómez, presidente de CC.EE Santiago, informa sobre la decisión tomada por la Asamblea de continuar con el Paro, situación que se evaluará semanalmente. Explica los fundamentos del movimiento, centrándolo en las demandas históricas de los estudiantes, respecto de educación gratuita y de calidad, congelamiento de los aranceles, rechazo a la requintilización y pérdida de beneficios estudiantiles, y apoyo al petitorio de los alumnos de Valparaíso

Informa sobre las actividades que se realizaron en la semana anterior, destacando las Jornadas de reflexión y conversatorios, agradeciendo la participación de académicos de la carrera en estas instancias.

Informa que el CEE realizará algunas clases magistrales con invitados que harán ponencias sobre temas que contribuyan a la generación de conciencia sobre aspectos tales como la Reforma Tributaria, Reforma Constitucional, etc.

Solicita que las autoridades de la Carrera consideren un “proceso de marcha blanca”, respecto de pruebas y calificaciones, para cuando se normalicen las actividades. 4.Informe Magister El profesor Eduardo informa que el Magister está desarrollándose normalmente, tanto en su segunda como primera versión. 5. Informe Capacitación

El profesor Diego del Barrio, informa que los días 18, 19 y 20 de Junio, se efectuará un taller de capacitación en el uso del Programa Stata, ofrecido por el encargado de Investigación en el Campus Santiago, profesor Carlos Haefner, orientado a los profesores de la Carrera que deseen desarrollar habilidades en el manejo de herramientas facilitadoras del proceso investigativo. Este taller no tendrá costo para los participantes y será dictado por el Sociólogo Nicolás Haefner.

El profesor también informa que se encuentra abiertas las inscripciones para el Curso avanzado de Gestión ambiental, que se dictará en colaboración con la empresa IASA, cuyo inicio está fijado para el 5 de julio.

6.Informe de Prácticas profesionales El profesor Mauricio Rodríguez, encargado de Prácticas Profesionales en el Campus Santiago, informa que la Comisión del área, ha creado un flujograma relativo al proceso de las mismas, de acuerdo al reglamento que las regula. El profesor Pizarro, informa del ofrecimiento de Prácticas en el Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Cancillería, por medio de Chile Compra. 7.Informe de Gestión Pedagógica La profesora Jeannette, encargada de la Unidad de Gestión Pedagógica en el Campus Santiago, informa que la gran mayoría de los profesores está dando cumplimiento a los instructivos sobre el área, especialmente en aspectos tales como mantenimiento de su carpeta de asignatura, firmas de

3


asistencias, postura y publicación de notas y calificaciones a alumnos, registro de materias, envío de la pauta de corrección de prueba integral, etc. 8. Informe de Investigación

El profesor Carlos Haefner, encargado de Investigación en el Campus Santiago, informa que el numero 2 de la Revista de la Carrera “Análisis Público”, haciendo un llamado a que los profesores desarrollen trabajos que se puedan publicar en la revista, ya que la mayoría de los que publican son profesores extranjeros. Se refiere también a la necesidad de impartir a los alumnos de los primeros años, el curso sobre manejo de base de datos que se dictó a los alumnos tesistas, que considera adecuado y de buena calidad. Por otra parte, informa que su área está implementando dos Proyectos de Investigación: uno de ellos enfocado a la inserción laboral de los egresados de Administración Pública en Chile, a cargo de los profesores Diego del Barrio y Jeannette Rodríguez y otro, dirigido por el mismo, que tiene como finalidad realizar un análisis de contenidos de los trabajos de titulación realizados hasta la fecha en la Carrera.

El profesor Eduardo Araya, encargado de investigación en al Campus Valparaíso, informa sobre la aceptación del panel propuesto al Congreso del CLAD del presente año, por los profesores Jeannette Rodríguez, Mauricio Rodriguez, Diego del Barrio y él mismo, titulado “Gobierno Abierto, y las iniciativas de Transparencia y Modernización: Estudios sobre el caso Chileno”. Por otra parte, informa que las ponencias enviadas al CLAD el año pasado, están siendo convertidas en artículos de publicación. Además informa que se está elaborando un libro de texto sobre “Gobierno y Gestión Pública” para ser utilizado en las carreras de Administración Pública.

9. Varios El Director informa que ha dejado de transmitirse por la emisora de la Universidad, Radio Valentín Letelier, el Programa Radial de la Carrera “Agenda Pública”, debido a un cambio de formato en el modo de trabajo y programación de la emisora, reemplazándose por la emisión de “Cápsulas temáticas”, con las siguientes características: • Se transmitirán diariamente a través de la emisora Valentín Letelier

• Duración máxima: 2 minutos • Tendrán una cortina de entrada y otra de salida, ambas referidas a la Carrera • Serán leídas por locutores oficiales de la radio emisora De acuerdo a lo expuesto y recordando un correo enviado sobre el particular a todos los profesores de la Carrera, les solicita aportar con cápsulas, sobre temas de su especialidad, para mantener la presencia de la Carrera en este medio de difusión universitario.

Se cierra la sesión a las 13.05 horas

4


Jaime Rubina Bustamante Director Carrera

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.