CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CONSEJO DE CARRERA Nº 05-2013 27 de junio de 2013 Casa Central Inicio de sesión: 13:00 horas Asistentes: Jaime Rubina Bustamante Osvaldo Pizarro Pulgatti Diego González Vásquez Claudio Giovanetti Godoy Luis Sepúlveda Zamudio Eduardo Muñoz Inchausti Eduardo Araya Moreno Mª Angélica Piñones Santana Wladimir Bolton Muñoz Rodrigo Gómez Jeannette Rodríguez Chandía Emilio Cárdenas Diego del Barrio Vásquez Félix Fernández Silva Fernando Rubio Juan Cabrera Tapia Sergio González Vásquez Ximena Ortúzar Cancino
Director Carrera Académico Académico Secretario Académico Académico Académico Académico Académica Presidente CC.EE. Valparaíso Presidente CC.EE. Santiago Académica Consejero Santiago Académico Académico Académico Académico Académico Secretaria Dirección
TABLA: 1. Lectura del Acta anterior 2. Informe actividades académicas del semestre 3. Informe sobre Consejo de Facultad, Reunión de comité de coordinación administrativo del Campus y de reunión entre Rector, Director de la División académica y, Decanos, y Directores de Carrera 4. Informe Centro de Estudiantes 5. Perfeccionamiento Académico Carrera 6. Varios
El Director de la Carrera saluda a los presentes y se pasa a tratar los puntos de la tabla. 1. Lectura acta anterior: se lee el acta anterior, la que se aprueba sin reparos 2. Informe Actividad del Semestre. • • •
El Director de la Carrera señala que se mantiene la movilización estudiantil, manifestada en “toma” del Campus Las Heras, por 5 semanas y “paro” en el Campus Santiago, por el mismo período, lo que ha impedido el normal desarrollo de las actividades académicas Señala que la Carrera, en la medida de lo posible, ha seguido atendiendo demandas administrativas de alumnos y de los organismos centrales de la Universidad, tales como emisión de certificados, solicitudes de prácticas profesionales, informes, etc. Informa que se está analizando la recalendarización del semestre para cuando se normalicen las actividades
COMENTARIOS o o
El profesor Eduardo Muñoz, solicita información sobre el tratamiento que se debe aplicar a los alumnos extranjeros. El profesor Giovanetti le remitirá un correo con instrucciones específicas.
3. Informe sobre Consejo de Facultad, Reunión de Comité de coordinación administrativo del Campus •
El Director señala que en reuniones citadas por Rectoría, la última realizada el 19 del presente, con la presencia del Director de la División Académica, se planteó la urgencia de retomar a la brevedad la normalización de las actividades académicas, pues “nos estábamos acercando a fechas límites” que podrían crear serios perjuicios a los estudiantes, considerando que se debe cumplir con la entrega de datos al Ministerio, sobre cierre del primer semestre, para mantener o acceder a ciertos beneficios
1
•
• •
Informa que ha sesionado en dos oportunidades el Comité de administración del Campus, con la presencia del Pro rector y del Decano de la Facultad, analizando el grado de cumplimiento de los acuerdos establecidos con los Centros de estudiantes, en base al Petitorio interno presentado, lo que se espera conduzca a una pronta normalización de la situación interna. M manifiesta que las motivaciones de la movilización estudiantil también obedecen a demandas de carácter general de la Universidad y de tipo nacional, lo que crea incertidumbres sobre su finalización. El presidente del CC:EE de Valparaíso, alumno Wladimir Bolton y del CC.EE. de Santiago, Rodrigo Gómez, exponen su visión sobre la movilización, reiterando la importancia de avanzar en el cumplimiento de las demandas contenidas en el Petitorio interno, como una forma de ir avanzando en la mejora de las condiciones en que se desenvuelven las actividades académicas, dejando claro que el Petitorio interno es solo una parte del fundamento de las movilizaciones, existiendo otras que son de carácter general de la Universidad y las más amplias de carácter nacional.
4. Informe Centros de Estudiantes 4.1 Informe Centro de Estudiantes Valparaíso El Presidente del Centro de estudiantes de Valparaíso, alumno Wladimir Bolton, manifiesta que se está trabajando en el seguimiento del Petitorio original que originó la movilización, tanto a nivel interno como nacional, haciendo referencia a la participación lograda en el Comité de apoyo a la Administración del Campus, junto a los otros Centros de estudiantes, lo que les ha permitido monitorear el grado de avance del cumplimiento de sus demandas y acuerdos logrados con las autoridades, situación que espera informar en su próxima asamblea de Carrera. 4.2 Informe Centro de Estudiantes Santiago El presidente del Centro de estudiantes de Santiago, alumno Rodrigo Gómez, informa sobre los fundamentos de la movilización de los estudiantes de la Carrera en Santiago, indicando que se está elaborando y afinando un Petitorio interno para presentar a la brevedad. Por otra parte, plantea la necesidad de contar con recursos para la realización y participación en Congresos, tanto de FENEAP, como de REUNAP, y que se encuentran trabajando en Proyectos, asociados a ellos, los cuales esperan enviar al Decanato y a la DAE, en la búsqueda de financiamientos 5. Perfeccionamiento Académico Sistemático Carrera, año 2013 El Director informa sobre la necesidad de cumplir un requisito planteado por la División Académica, respecto de que se documente o certifique la aprobación en el Consejo de Carrera, del Perfeccionamiento académico de tipo sistémico que la Carrera solicitó para el año 2013, mediante Oficio 23/2013, del 10 de enero, y complementario 92/2013 del 19 de marzo, dirigidos al Decano de la Facultad. Aclara que dichos oficios fueron remitidos, como en años anteriores, sin cumplir este requisito, cuya obligatoriedad se ha exigido para el presente año, acordándose lo siguiente: • •
Aprobar el Plan de Perfeccionamiento Académico Sistémico de la Carrera para el año 2013 Aprobar las solicitudes de ayuda económicas para Perfeccionamiento Académico Sistémico de la Carrera, presentadas al Decano de la Facultad - y por su intermedio a la División Académica -, mediante Oficio 23/2013, del 10 de enero, y complementario 92/2013, del 19 de marzo.
•
Reconocer aprobado el Plan de Perfeccionamiento Sistémico anual de la Carrera para el año 2013 y las solicitudes de ayuda económicas asociadas para cada académico incluido en él, con fecha 30 de enero 2013, reinterpretando en tal sentido la redacción del punto Nº 6
“Perfeccionamiento académico sistémico”, correspondiente al Acta del Consejo de Carrera Nº 1, realizado en la misma fecha. COMENTARIOS • •
El profesor Eduardo Muñoz solicita que el Plan correspondiente al año 2014 se analice en un Consejo de profesores, antes de presentarse al Consejo de Carrera El profesor Eduardo Araya se manifiesta en el mismo sentido, reiterando su planteo anterior, respecto de establecer criterios que permitan priorizar las solicitudes y mejorar la asignación de recursos que la Universidad destina a este fin
2
•
El Director manifiesta que la formulación del Plan de perfeccionamiento correspondiente al año 2014 deberá considerar estos aportes y comentarios.
7. Proyecto BPI – Telones electrónicos La profesora Angélica Piñones, informa sobre un nuevo Proyecto BPI denominado “Implementación de LCD y telones eléctricos para apoyo audiovisual en el aula y difusión de información a la comunidad académica en el Campus Las Heras de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas”, creado e impulsado por la Carrera, destinado a la instalación en todas las Salas del Campus de Telones electrónicos, lo que contribuirá a una mejor labor docente, por un costo aproximado de $ 8.000.000, que deberá compartirse con las otras Unidades académicas del Campus Consulta respecto de la aprobación del Proyecto, pues es un requisito indispensable para seguir el proceso de postulación dentro del Campus, la Facultad y la Universidad Los asistentes se muestran de acuerdo, aprobando la idea, formulación y presentación del Proyecto.
6. Varios •
• • • •
El profesor Eduardo Muñoz, Presidente de la Comisión Organizadora del IX Congreso REUNAP, informa que ya está en condiciones de publicar y difundir la convocatoria, faltando solo la creación de un link en la página de la Carrera. El profesor Diego González comenta que el requerimiento quedará satisfecho tan pronto se le formalice, para lo cual acuerdan coordinarse de manera inmediata. Por otra parte, el profesor Muñoz, manifiesta que se debe considerar y disponer de recursos monetarios en definición, solicitando el concurso de la profesora Angélica Piñones, acordando ambos coordinar esfuerzos para el logro de este fin. El Profesor Diego del Barrio, justifica su atraso al Consejo, comentando que ello se debió a que hoy se inauguró el Diplomado del Programa Sindical, financiado por el Ministerio del Trabajo, en Santiago. El profesor Del Barrio informa sobre la capacitación realizada en Santiago, los días 18, 19 y 20 del mes en curso, en el conocimiento y uso del Programa estadístico Stata, que contó con la asistencia de 8 profesores. La profesora Angélica Piñones, informa sobre la próxima entrega – primera quincena de Julio - y habilitación del Proyecto de redes WIFI del Campus, de acuerdo a los plazos establecidos en las bases de la licitación pública.
Se cierra la sesión a las 15.43 horas.
Jaime Rubina Bustamante Director Carrera
3