INDUCCIÓN DE SEGURIDAD
Derecho a Saber Ley 16.744
La empresa consciente de que sus empleados y los trabajadores de terceros deben conocer, identificar y controlar los riesgos asociados a la actividad laboral, establece esta metodología para internalizar materias de prevención de riesgos aplicables a su trabajo y entorno cercano. OBJETIVOS Mantener informados y actualizados a los empleados sobre sus obligaciones y derechos en materia de prevención de riesgos laborales. Difundir una cultura de autocuidado coherente y permanente en cada trabajador. Elevar los niveles de seguridad laboral transversal para toda la empresa RESPONSABILIDADES La alta Gerencia impulsa éste programa haciéndose parte integrante de éste. La línea de mando velará por mantener sensibles a sus colaboradores sobre las conductas y medidas de prevención según el tipo de cada actividad. Los trabajadores deben asumir el compromiso responsable de cumplir y apoyar las medidas de prevención de la empresa. Los contratistas y sus trabajadores son parte del proceso y del cumplimiento de éste. Prevención de Riesgos es responsable de impulsar las medidas señaladas anteriormente y del cumplimiento del plan.
RIESGOS DE TRAYECTO COMO PEATÓN EN LA VÍA PÚBLICA O EN RECINTOS PRIVADOS Potenciales lesiones en áreas de transito, pasillos, escaleras y rampas. Caídas al mismo o distinto nivel: Por superficies irregulares o resbalosas Por falta de iluminación Por correr Por transitar con sobrecarga Por transitar distraído, etc. Atrapamiento y contusiones de manos y dedos: Por cierre o apertura de puertas Por sobrecarga Asalto, atropello, mordeduras de animales. MEDIDAS PREVENTIVAS El tránsito peatonal siempre debe ser con precaución, evitando correr y manteniendo una visibilidad permanente. Transite siempre por veredas y pasos señalizados. No transite por calzas vehiculares. Respete los semáforos, pasos de cebra, ceda el paso y señalizaciones viales. En caso de asalto no oponga resistencia. En las escaleras, al subir o bajar, siempre utilice el pasamano. Nunca lo haga tomando café o hablando por celular, ponga atención a lo que está haciendo. RIESGOS DE TRAYECTO COMO CONDUCTOR EN LA VÍA PÚBLICA O EN RECINTO PRIVADO Heridas, fracturas graves, atrapamiento, contusiones e incluso muerte. Por conducción imprudente y distraído. Por choques, volcamientos. Por realizar maniobras imprevistas. Por conducir con sueño o cansado. Por no respetar las señalizaciones del tránsito. MEDIDAS PREVENTIVAS Use cinturón de seguridad en todo momento Mantenga siempre distancia de los vehículos que le anteceden Use manos libres para su teléfono Respeta las normas del tránsito Mantenga siempre en el vehículo un extintor de Polvo Químico Seco (PQS) y un botiquín de primeros auxilios. No conduzca bajo los efectos del alcohol RIESGOS GENERALES DENTRO DE LA INSTALACIÓN Atrapamiento y contusiones de manos y dedos por: Cierre o apertura de puertas, cajones, ventanas, etc. Transitar con carga de forma manual. Existir superficies con bordes filosos Manipulación de papel
Caídas a mismo y distinto nivel por: Obstrucción del puesto de trabajo Usar elementos innecesarios en el puesto de trabajo Transitar en escaleras de forma inadecuada Riesgos eléctricos, shock por: Manipulación de artefactos eléctricos inadecuada. Derrames de líquidos sobre artefactos eléctricos. Abrir o desarmar artefactos energizados. Intervención de tableros eléctricos sin autorización. Riesgos de manejo manual de carga Lesiones músculo-esqueléticas de diferente gravedad por sobreesfuerzo Atrapamiento de extremidades Contusiones y heridas de extremidades. Riesgos en trabajos de altura física Cualquier trabajo en altura física (desde 1,8 de altura desde el piso) involucra el riesgo de caídas a distinto nivel con graves consecuencias para la salud por: No utilizar arnés de seguridad y cuerda de vida No utilizar casco con barbiquejo Trabajar con condiciones climáticas desfavorables No usar escaleras adecuadas Uso de elementos de protección personal en mal estado o por no uso de estos. Riesgos de exposición a rayos UV Quemaduras de piel en diferentes grados Cáncer a la piel Riesgos provocados por situaciones de emergencia: Heridas, contusiones, fracturas de diversa gravedad. Rompimiento de vidrios Proyección de partículas Quemaduras y Explosiones Contacto con elementos calientes Contacto por fuego directo MEDIDAS PREVENTIVAS Atrapamiento y contusiones de manos y dedos por: Mantener ordenado el lugar de trabajo Dar uso adecuado a las herramientas de trabajo. Caídas a mismo y distinto nivel por: Utilizar pasamanos en las escaleras No correr y estar atento No obstruir pasillos ni escaleras Riesgos eléctricos, shock por: Desconecte la alimentación eléctrica del equipo antes de intervenirlo. No intervenga equipos si no está capacitado de hacerlo. Riesgos de manejo manual de carga No opere cargas superiores a lo que usted puede (50 kgs hombres, 20 kgs mujeres). Prefiera el uso de medios mecánicos de transporte. En caso de mujeres embarazas está prohibido el Manejo manual de carga. Riesgos en trabajos de altura física Previa realización de la actividad, debe haber una evaluación de los riesgos para establecer las medidas de preventiva necesarias para evitar accidentes. Utilizar siempre arnés y elementos de protección personal Respetar las normas y procedimientos dentro de Quintec
Riesgos de exposición a rayos UV Para trabajos que serán realizados con exposición solar, utilice siempre protector solar sobre 30, camisa manga larga, siempre prefiera la vereda que tenga sombra la que lo protegerá de la radiación UV. Infórmese diariamente sobre el nivel de radiación, y de ser necesario extremar la protección La radiación solar ocurre todos los días diarios por lo que su protección debe ser un hábito diario que debe transmitir a su familia. Riesgos provocados por Situaciones de Emergencia: Ante una emergencia de sismo, incendio, derrame de combustible u otra que le sea indicada, tenga en cuenta lo siguiente: Mantenga siempre la calma No fume donde no se encuentren habilitados para ello, en especial cerca del tanque de combustible en el estacionamiento interno de Santa Isabel. Siga las instrucciones de los monitores de emergencia Aléjese de ventanas y colgantes IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
Preocupados del cuidado del medio ambiente, en Quintec se han adoptado medidas preventivas relacionadas con: Reciclaje de papel Dentro de la instalación se encuentran cajas para que puedas depositar el papel, luego estos son retirados por una institución de beneficencia. Tanque combustible líquido (Diésel) Se implementan normas de seguridad para el Tanque de combustible, atenientes a mantener la seguridad y salud de las personas y evitar cualquier impacto al medio ambiente. Debes seguir las instrucciones de los monitores y/o encargados del área de infraestructura. Respetas las instrucciones establecidas conforme al Manual de Seguridad del TC.