Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes

Page 1

EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: UNA MIRADA DESDE LA VÍCTIMAS Rodrigo Espíndola Rojas1 La Explotación Sexual Comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA) es una problemática evidenciable en diversos contextos ya sean en poblaciones, calles, puertos, sitios eriazos, localidades rurales, ciudades, etc. Sin embargo, paradójicamente, esta problemática se encuentra bajo una invisibilidad a nivel institucional y de la sociedad civil. “La explotación sexual comercial de los niños, niñas y adolescentes es una violación fundamental de los derechos del niño. Esta comprende el abuso sexual por adultos y la remuneración en metálico o en especie al niño o niña y a una tercera persona o varias. El niño es tratado como un objeto sexual y una mercancía. La explotación sexual comercial constituye una forma de coerción y violencia contra los niños, que puede implicar el trabajo forzoso y formas contemporáneas de esclavitud” (Declaración de la reunión realizada en Estocolmo con motivo del Congreso Mundial contra la Explotación Sexual Comercial de los Niños, 24 de agosto de 1996) El concepto de ESCNNA ha evolucionado con el paso de los años, respondiendo a los avances teóricos en materia de derechos y género por ejemplo. A finales de la década de los 90 el término ESCI (Explotación Sexual Comercial Infantil) era la sigla validad y utilizada a nivel general, sin embargo esta definición excluía de forma descarnada a un sector etario fundamental que también es víctima de explotación. Y es que, al menos en Chile, la llamada “infancia” corresponde a niños y niñas menores de 14 años, excluyendo al grupo etario Adolescente, quienes comprenden su existencia desde los 14 hasta los 17 años. Esto generó que el concepto de ESCI evolucionara a la terminología “ESCIA” (Explotación Sexual Comercial Infantil y Adolescente), sin embargo, este nuevo concepto carecía de una mirada de igualdad de género, no visualizándose en su definición la figura femenina, considerando además que es este género el afectado mayoritaria mente por las dinámicas de ESCNNA.

1

Rodrigo Espíndola Rojas Estudiante Universidad de Atacama Argumentación Tesis Rodrigo.espindola@alumnos.uda.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes by Rodrigo Espíndola Rojas - Issuu