Cine Diario UNO - 13 enero 2017

Page 1

20

CINE

VIERNES 13 DE enero DE 2017

MIRADA LÍQUIDA | CRÍTICA

diarioUNO.pe AGENDA

Rodrigo Portales Fidel

CINÉFILA

PASAJEROS

BREVES

l primer estreno de ciencia ficción de la cartelera en el año llega con “Pasajeros”, protagonizado por dos de las estrellas hollywoodenses del momento, Jennifer Lawrence y Chris Pratt, y dirigido por el noruego Morten Tyldum, quien se hizo conocido por “The Imitation Game” (2014), película de corte histórico sobre Alan Turing, padre de la futura informática, y que fue nominada a ocho premios Oscar. La historia se sitúa en una monumental nave espacial llamada Avalon, que viaja a un planeta lejano transportando más de cinco mil humanos en estado de hibernación. Como resultado de una avería inesperada, el ingeniero Jim Preston se despierta 90 años antes del final del viaje. Desesperado ante la realidad de envejecer y morir solo, elige despertar de la hibernación a la joven y atractiva pasajera Aurora Lane, sin contarle lo que ha ocurrido. La película se desenvuelve partiendo de dos supuestos de la ciencia ficción: la hibernación,

que permite conservar un cuerpo por largos periodos de tiempo, y la posibilidad de establecerse y colonizar otros planetas en busca de mejores condiciones de vida. Dentro de este planteamiento, se produce la situación en la que una persona tiene que elegir entre la muerte en soledad o despertar a alguien, en contra de su voluntad, para que le haga compañía. La dirección evita desarrollar las posibilidades de este dilema ético para el relato, y en su lugar prefiere zambullirse en la sensiblería de la historia de amor y odio entre Jim y Aurora, sacándole el máximo provecho al carisma de sus protagonistas, y en la turbulencia de la acción y la aventura interestelares. La puesta en escena también ofrece elementos visuales reconocibles de películas de Stanley Kubrick, tales como “2001”, por el tono de suspenso y misterio en torno a los ambientes de la propia nave, y “El resplandor”, por el bar y su encargado robótico. “Pasajeros”recurre a los giros imprevistos y a la sofisticación de sus efectos especiales para no

Título original: Passengers País y año: EE.UU., 2016 Duración: 116 min. Director: Morten Tyldum Reparto: Chris Pratt, Jennifer Lawrence, Michael Sheen, Laurence Fishburne

Estreno de la semana: “Un monstruo viene a verme”

“La LaLand” arrasó en los Globos de Oro La comedia musical de Damien Chazelle con Ryan Gosling y Emma Stone se quedó con los siete trofeos a los que aspiraba, convirtiéndose en la ganadora con récord histórico en los premios que otorgó la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood el pasado el 8 de enero. Será, sin dudas, una de las favoritas a los Oscar 2017. De otro lado, “Elle”, el provocativo largo del holandés Paul Verhoeven, triunfó en las categorías de mejor film extranjero y mejor actriz para la francesa Isabelle Huppert.

aburrir al espectador, aunque en el esfuerzo se quede a mitad de camino. No sabe sacar partido de los temas que aborda, como la soledad en el espacio o un romance terminal, y se atropella al final para culminar la travesía de manera predecible como complaciente.

“Mi Primer Festival” para niños Más de 70 películas de todo el mundo para los más pequeños en diez sedes en Lima, así como talleres audiovisuales, artísticos y conciertos, se exhibirán en la tercera edición del primer festival internacional de cine para niños “Mi Primer Festival”, del 24 al 29 de enero. El evento tendrá lugar en el Centro Cultural de la PUCP, Museo de Arte Contemporáneo de Barranco, Monumental del Callao, Parque Tawantinsuyo y asentamiento humano Los Ángeles de Comas, Huaca Pucllana, Parque Reducto, Parque Miranda y Centro Comunal de Miraflores. Toda la programación en www. miprimerfestival.net.

Con doce nominaciones a los Premios Goya 2017, incluyendo mejor película, ingresa a la cartelera lo nuevo del director de “El orfanato” y “Lo imposible”, Juan Antonio Bayona. “Un monstruo viene a verme” narra la historia de Conor, un niño que trata de hacer frente a la separación de sus padres y a la enfermedad de su madre con la ayuda de un monstruo imaginario que viene a visitarle por la noche. La cinta es protagonizada por Lewis McDougall, Felicity Jones y Sigourney Weaver.

Ciclo de cine “Hecho en Perú” Este verano el Ministerio de Cultura presenta el ciclo “Hecho en Perú”, una mirada al cine nacional de los últimos dos años a través de 18 películas entre cortos y largometrajes. El programa incluye además las ganadoras de los concursos de cortometrajes y obras experimentales del Ministerio de Cultura del 2016. La muestra va del 11 de enero al 28 de marzo en el Lugar de la Memoria (LUM), la Biblioteca Nacional, la sala Armando Robles Godoy, y habrá proyecciones organizadas por la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao en la provincia constitucional. El ingreso es libre en todas las sedes. Más detalles en la Agenda Cinéfila.

Sala Armando Robles Godoy – Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465) | Ingreso libre CICLO: HECHO EN PERÚ Viernes 13, 7 pm: Arriba (corto) de Adrián Hartill / La Señal, de Leandro Pinto Sábado 14, 7 pm: La bestia anda suelta (corto) de Fabricio Deza y Jorge Flores / 6, de Eduardo Quispe Domingo 15, 7 pm: Ame (corto) de Ángela Olazával / El año del Apocalipsis, de Rafael Arévalo Miércoles 18, 7 pm: Aya (corto) de Francesca Cánepa / La hora azul, de Evelyne Pegot Jueves 19, 7 pm: El Huallaga (corto) de Lupe Benítez / A punto de despegar, de Robinson Díaz y Lorena Best Auditorio Lugar de la Memoria - LUM (Bajada San Martín 151, Miraflores)| Ingreso libre CICLO: HECHO EN PERÚ Sábado 14, 5 pm: Sarita Colonia: la tregua moral, de Javier Ponce Domingo 15, 5 pm: Pampachiri, bosque de piedras, de Víctor Sarabia Miércoles 18, 8 pm: Extirpador de idolatrías, de Manuel Siles (al aire libre) Centro Cultural CAFAE (Av. Arequipa 2985, San Isidro) | Entrada: 2 soles Viernes 13, 7:30 pm: Bonnie y Clyde (EE.UU., 1967) de Arthur Penn Sábado 14, 7:30 pm: El tren (EE.UU., 1964) de John Frankenheimer Domingo 15, 7:30 pm: Historias de Nueva York (EE.UU., 1989) de Martin Scorsese, Francis Coppola y Woody Allen Cineclub Cayetano Heredia (Av. Armendáriz 445, Miraflores) | Ingreso libre CICLO: NUEVO CINE PERUANO Lunes 16, 7:30 pm: Vacío/a (corto) de Carmen Rojas Gamarra / Jagata (corto) de Daniel Jacoby / Masabu, de Carlos Benvenuto ICPNA de Lima (Jr. Cusco 446, Cercado) | Ingreso libre Martes 17, 7 pm: Ratatouille (EEUU, 2007) de Brad Bird Urban Hall - Edificio Wiese (Jr. Carabaya 501, Lima)| Ingreso libre Jueves 19, 7 pm: Amor sin barreras (EE.UU., 1961) de Robert Wise El Paradero Cultural (Jr. León Velarde 982, Lince) | Ingreso libre SESIONES TRANSCINEMÁTICAS: CINE PERUANO Jueves 19, 7 pm: Lugar común, de Katherinne Fiedler / Cuando ya no estemos aquí, de Marco Panatonic / Incandescente, de Laura Zolezzi / Degradación, de Gustavo Solé / Dictado, de Edward de Ybarra / Como lágrimas en la lluvia, de Milagros Távara / Cocachauca, de Analucía Roeder y Julieta Gutiérrez Centro Cultural Peruano Japonés (Gregorio Escobedo 803, San Felipe)| Ingreso libre Jueves 19, 7:30 pm: ¡Ah, la primavera! (Japón, 1998) de Shinji Somai


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.