BitacoraOnline_RodrigoRosas

Page 1

ALUMNO: RODRIGO FREDDY ROSAS MEDINA 2020

TALLER V ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE


SEMANA


Branquias de pez para respirar bajo el agua En la Primera Semana de clase aprendimos a integrar las caracterĂ­sticas del medio ambiente a nuestro proyecto, esto lo desarrollamos en un Bestiario, donde apreciamos como la composiciĂłn de una especie puede cambiar por el entorno donde habita.

Gruesas alas para volar sobre los Andes

Cola de Castor para desplazarse en el mar


SEMANA


En la Segunda Semana desarrollamos la investigaciĂłn de Referentes para tener conocimiento de un Ecolodge o de un Museo Vivencial. Esta semana tambiĂŠn se desarrollo la entrega del portafolio. https://issuu.com/rodrigorosas.medin a99/docs/portafolio_arqfinal2 Inhouse Ecohotel Ecolodge

Les Echasess Ecolodge

Tree House Ecolodge


Desarrollamos afiches de los referentes escogidas, estos tenĂ­an que presentar una investigaciĂłn a detalle acerca de lo que es un Ecolodge o Museo Vivencial.


A partir de la investigación sobre un Ecolodge o Museo Vivencial del Vino, Pisco, Cacao o Café , desarrollamos la elección de posibles terrenos para nuestro proyecto, también se pidió un afiche de propuesta.


SEMANA


Comenzamos con el desarrollo de lรกminas conceptuales para determinar el carรกcter y la integraciรณn de nuestro proyecto al terreno elegido.


SEMANA


Durante esta semana continuamos con la entrega de las lรกminas conceptuales para lograr una buena integraciรณn al entorno.


SEMANA


Teniendo el concepto claro, durante esta semana se comenzรณ a realizar plantas a escalas libres, con el fin de entender la espacialidad y la funciรณn de los ambientes propuestos.


SEMANA


Durante esta semana se dio la entrega de la lĂĄminas conceptuales terminadas, y se presento propuestas de plantas de los ambientes propuestos, ya sea restaurante, museo vivencial y habitaciones de hotel.

El terreno elegido fue LunahuanĂĄ y la propuesta que elegĂ­ fue un Museo Vivencial del Vino.




SEMANA


Se desarrollaron las plantas de los mรณdulos propuestos, la escala fue libre, con el fin de entender la espacialidad del proyectos, y como este se integraba al entorno.




SEMANA


PLANTA GENERAL

PRIMERA PLANTA RESTAURANTE

SEGUNDA PLANTA RESTAURANTE


CORTE A-A RESTAURANTE

SEGUNDA PLANTA MUSEO VIVENCIAL

PRIMERA PLANTA MUSEO VIVENCIAL


CORTE A-A MÓDULO A

CORTE B-B MÓDULO A PRIMERA PLANTA MÓDULO A


SEMANA


Se siguió con el desarrollo de las plantas teniendo en cuenta la topografía y el carácter del terreno. Los módulos fueron: Museo Vivencial, Restaurante, Módulos de Hospedaje.

CORTE GENERAL

PLANTA GENERAL


SEGUNDA PLANTA RESTAURANTE

CORTE A-A RESTAURANTE

CORTE B-B RESTAURANTE PRIMERA PLANTA RESTAURANTE


PRIMERA PLANTA MÓDULO A CORTE B-B MÓDULO A

CORTE A-A MÓDULO A


SEMANA


Se entrego la propuesta de las plantas considerando el entorno que estas presentaban .

PRIMERA PLANTA MUSEO VIVENCIAL

SEGUNDA PLANTA MUSEO VIVENCIAL


CORTE B-B MÓDULO B

CORTE A-A MÓDULO B

PLANTA MÓDULO B


CORTE A-A RESTAURANTE

CORTE B-B RESTAURANTE CORTE A-A MUSEO VIVENCIAL


SEMANA


Se comenzó con la entrega semanal del proyecto para evaluar las plantas, cortes, elevaciones y volumetría.

PLANTA GENERAL

CORTE GENERAL


SEGUNDA PLANTA RESTAURANTE

CORTE A-A RESTAURANTE

CORTE B-B RESTAURANTE

PRIMERA PLANTA RESTAURANTE


SEGUNDA PLANTA MUSEO VIVENCIAL

CORTE A-A MUSEO VIVENCIAL

PRIMERA PLANTA MUSEO VIVENCIAL


CORTE A-A MODULO A

CORTE B-B MODULO A PRIMERA PLANTA MODULO A


CORTE A-A MODULO B

CORTE B-B MODULO B PRIMERA PLANTA MODULO B


SEMANA


PLANTA GENERAL

CORTE GENERAL






SEMANA







SEMANA





SEMANA









Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.