CIENCIA UANL / Aテ前 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014
1
Una publicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Dr. Jesús Ancer Rodríguez Rector M.C. Rogelio G. Garza Rivera Secretario General Dr. Mario César Salinas Carmona Secretario de Investigación, Innovación y Posgrado Directora: Dra. Herminia Guadalupe Martínez Rodríguez Editor Responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo Secretario de Redacción: Lic. Luis Enrique Gómez Vanegas Consejo Editorial Dr. Sergio Estrada Parra / Dr. Jorge Flores Valdés / Dr. Miguel José Yacamán / Dr. Juan Manuel Alcocer González / Dr. Ruy Pérez Tamayo / Dr. Bruno A. Escalante Acosta / Dr. José Mario Molina-Pasquel Henríquez Diseño y supervisión técnica: Rodolfo Tono Leal Abstracts: José Ángel Garza Cantú Revisión: Zacarías Jiménez Méndez Portada: Francisco Barragán Codina Webmaster: Mayra Silva Almanza
Oficina: Claudia I. Moreno Alcocer Circulación: Juan Padilla Amador Formatación: Marina Campos Arte y diseño página web: Rodrigo Soto Moreno Servicio social: Anaiza Cerda Hernández
Ciencia UANL Revista de divulgación científica y tecnológica Universidad Autónoma de Nuevo León, Año 17, Nº 68, julioagosto de 2014. Es una publicación bimestral, editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación. Domicilio de la publicación: Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290. Teléfono: + 52 81 83294236. Fax: + 52 81 83296623. Editor responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-062514034400-102. ISSN 2007-1175 ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 14,914 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: 1437043. Impresa por: Serna Impresos, S.A. de C.V., Vallarta 345 Sur, Centro, C.P. 64000, Monterrey, Nuevo León, México. Fecha de terminación de impresión: 7 de julio de 2014, tiraje: 2,500 ejemplares. Distribuido por: Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290. Las opiniones y contenidos expresados en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Prohibida su reproducción total o parcial, en cualquier forma o medio, del contenido editorial de este número. Publicación indexada al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, LATINDEX, CUIDEN, PERIÓDICA, HELA, e-revistas, FIIN y Dialnet. Impreso en México Todos los derechos reservados © Copyright 2014 revista.ciencia@uanl.mx 2
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014
CiENCiAUANL Comité editorial CiENCiAUANL COMITÉ CIENCIAS DE LA SALUD COORDINADORA: Dra. Lourdes Garza Ocañas / UANL MIEMBROS: Dr. César González Bonilla / CVEAC-MEXICO, D.F. Dr. Fernando Larrea Gallo / Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Dr. Félix Recillas-Targa / UNAM Dr. Ruy Pérez Monfort / UNAM Dra. Noemí Waksman de Torres / UANL Dr. José Carlos Jaime Pérez / UANL Joseph Varon / The University of Texas Health Science Center- EUA Dra. Rocío Castro Ríos/ UANL Carlos López Otín / Universidad de OviedoEspaña María E. Magallanes Lundback / Michigan State University.- EUA Dr. Maximiliano Asomoza Palacios / UAM.MÉXICO, D.F. COMITÉ CIENCIAS EXACTAS COORDINADORA: Dra. Ma. Aracelia Alcorta García / UANL MIEMBROS: Dr. Gerardo Romero Galván / Universidad Autónoma de Tamaulipas Dr. Ricardo Rangel Segura /Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia Dr. Rodolfo Cortes Martínez / CICESE, Unidad Monterrey Dr. Víctor Coello / CICESE, Unidad Monterrey Dr. Enrique Raúl Villa Diharce / CIMAT, Guanajuato
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014
Dr. Óscar Susano Dalmau Cedeño / CIMAT, Guanajuato Dr. Martín Eduardo Frías Armenta / Universidad de Sonora COMITÉ CIENCIAS AGROPECUARIAS COORDINADOR: Dr. Roque Gonzalo Ramírez Lozano / UANL MIEMBROS: Dr. Jairo Iván Aguilera Soto / Universidad Autónoma de Zacatecas Dr. Miguel Mellado Bosque / Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Dr. Luis Ángel Rodríguez Del Bosque / INIFAP Dr. Manuel González Ronquillo /Universidad Autónoma del Estado de México Dr. Rafael Ramírez Romero / UANL Dra. Katiushka Arévalo Niño / UANL Dr. Luis Edgar Rodríguez Tovar / UANL COMITÉ HUMANIDADES Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA COORDINADOR: Dr. Óscar Flores Torres / UDEM MIEMBROS: Dra. Magda Yadira Robles Garza / UDEM Dr. Francisco Xavier Moyssén Lechuga / Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo México Dr. José Javier Villarreal Álvarez Tostado/ UANL Dr. José Roberto Mendirichaga Dalzell / Grupo Milenio Monterrey Dr. Víctor Zorrilla Garza / Universidad Panamericana, Liceo Monterrey Roberto Rebolloso / UANL
3
CiENCiAUANL Comité editorial CiENCiAUANL
COMITÉ CIENCIAS NATURALES COORDINADOR: Dr. Rahim Foroughbakhch Pournavab / UANL MIEMBROS: Dra. Lorena Ruiz Montoya / Ecosur Dra. Paula Lidia Enríquez Rocha / Ecosur Dr. Juan Carlos Noa-Carrazana / Universidad Veracruzana Dr. Jorge Rodrigo Galindo González / Colegio de Posgraduados Dr. Juan Antonio Villanueva Jiménez / Colegio de Posgraduados Dr. Joel David Flores Rivas / Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica Dra. Patricia Tamez Guerra / UANL Dr. José Ma. Viader Salvadó / UANL Dr. José Santos García Alvarado / UANL Dr. Enrique Jurado Ybarra / UANL Dr. Glafiro Alanís Flores / UANL Dr. David Lazcano / UANL Dr. Javier Jiménez Pérez / UANL COMITÉ CIENCIAS SOCIALES COORDINADORA: Dra. Veronika Sieglin / UANL MIEMBROS: Dra. Rosa María Chávez Dagostino / Universidad de Guadalajara Dra. Irma Lorena Acosta Reveles / Universidad Autónoma de Zacatecas Dr. Daniel González / Universidad de Guadalajara Dra. Georgina Sánchez Ramírez / Colegio de la Frontera Sur Dr. Mario Italo Cerutti Pignat / UANL
4
Dr. Pedro César Cantú Martínez / UANL Dr. Armando V. Flores Salazar / UANL Dr. Cirilo Humberto García Cadena / UANL COMITÉ INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA COORDINADORA: Dra. Martha Patricia Guerrero Mata / UANL MIEMBROS: Dr. Raymundo Arroyave / Texas A&M University, EUA Dr. Lucio Iurman / Universidad Nacional del Sur Dr. José María Cabrera Marrero / Centro Tecnológico de Manresa, España Dr. Dionisio Antonio Laverde Catano / Universidad Industrial de Santander, Colombia Dr. Héctor D. Mansilla González / Universidad de Concepción, Chile Dr. Jesús de León Morales / UANL Dr. Mikhail Valentinovich Basin / UANL Dr. Juan Antonio Aguilar Garib / UANL Dr. Rafael Colás Ortiz / UANL Dra. Leticia Myriam Torres Guerra / UANL Dr. Konstantin Sobolev / UANL Dr. Maximiliano Asomoza Palacios / UANL Dr. Boris Ildusovich Kharissov / UANL Dr. Azael Martínez de la Cruz / UANL COMITÉ CIENCIAS DE LA TIERRA COORDINADOR: Dr. Juan Carlos Montalvo Arrieta / UANL MIEMBROS: Dr. Fernando Velasco Tapia / UANL Dr. Héctor de León Gómez / UANL
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014
CiENCiAUANL
www.cienciauanl.uanl.mx
CONTENIDO Editorial / 7 La Sala Interactiva de la Ciencia: un espacio para desarrollar la creatividad científica Yasil Comparán Cavazos
Línea del tiempo / 13 Arqueología experimental en el noreste de México Héctor Carlos Lazcano Fernández
Andamiajes / 23 La arquitectura como patrimonio Armando V. Flores Salazar
Ciencia y sociedad / 8 Probabilidad y estadística en situaciones legales José Luis Ángel Rodríguez Silva
Opinión / 19 Moléculas marcadoras de la función renal en personas con diabetes: la enfermedad de Kimmelstiel-Wilson Astrid Flores-Almaguer, Jair García-Guerrero
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014
Sustentabilidad ecológica / 29 Derecho a la alimentación, soberanía alimentaria y sustentabilidad Pedro César Cantú Martínez
5
Tendencias Educativas / 35 Los nuevos claustros universitarios Roberto Rebolloso Gallardo
Caracterización palinológica de las especies de orégano de los géneros Lippia (Verbenaceae) y Poliomintha (Lamimaceae) de Nuevo León / 49 Alejandra Rocha Estrada, Marco Antonio Alvarado Vázquez, Jessica Elizabeth García Sánchez,Marco Antonio Aguilar Lucio, Jorge Luis Hernández Piñero, Rahim Faroughbakhch Pournavab
Tópicos / 72 Infancia: campo teórico y metodológico en construcción Karla Cristina Herrera Meléndez
Bitácora / 78 Involución biológica vs. evolución social Eduardo Estrada Loyo Imaginaria / 82 La huida José Julio Llanas
Nutrición del oso negro (Ursus americanus eremicus) en las serranías del Carmen, Coahuila / 39 Alfonso Martínez Muñoz, Jonás A. Delgadillo Villalobos, Diana Herrera González, José González Salinas
Acuse de Recibo / 84 Los trabajos y los días de un científico Alejandro Heredia
Curiosidad / 57 Un brontosaurio en Argentina Jessica Jaramillo
Al pie de la letra / 89 Ciencia en breve / 93 Nuestra portada
ConCiencia / 65 Mercados de trabajo femenizados. El caso de las trabajadoras domésticas Leticia Huerta Benze
Ilustración de Jorge Antonio González que recrea al dinosaurio sudamericano identificado como Leinkupal laticauda, el cual utiliza su cola en forma de látigo para defenderse de los depredadores. Información a detalle en el artículo “Un brontosaurio en Argentina” (pp. 57-64, sección Curiosidad), de Jessica Jaramillo. Diseño de portada: Francisco Barragán Codina 6
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014
YASIL COMPARÁN CAVAZOS
CiENCiAUANL
EDITORIAL
La Sala Interactiva de la Ciencia: un espacio para desarrollar la creatividad científica La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de su Facultad de Ciencias Físico- Matemáticas, creó un espacio que muestra los avances y las aplicaciones de la física, las matemáticas y ciencias afines, cuyo principal impacto es el bienestar de nuestra sociedad: la “Sala Interactiva de la Ciencia”. La UANL no sólo es responsable oficial de la educación media superior y superior, de la investigación científica, la difusión del arte y la cultura en Nuevo León, su responsabilidad también radica en divulgar la ciencia y la tecnología, en poner al alcance de los niños, jóvenes y adultos, los avances científicos y tecnológicos de sus investigadores y del mundo, de manera simple, clara y divertida, lúdica y atractiva. La Sala Interactiva de la Ciencia cuenta con instrumentos, dispositivos, equipos, gráficos, salas de experimentación, de conferencias y de proyección, cuyos elementos permiten al público, pero principalmente a niños y jóvenes, ver, oír, jalar, apretar, caminar, brincar, etc., eso y más, con la finalidad prioritaria de “descubrir”, “aprender” y a la vez “divertirse”. Entre los objetivos de la Sala se encuentra el convertirla en un foro con un ambiente eminentemente científico y tecnológico, en el cual profesores y estudiantes de todos los niveles educativos desarrollen la creatividad científica. De igual forma, se busca con-
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
vertirla en un espacio de recreo y aprendizaje científico-tecnológico, una extensión universitaria que sea el lugar de visita “por excelencia” de nuestra comunidad, y de esta manera lograr que los avances de la ciencia y sus implicaciones tecnológicas formen parte activa de la vida cotidiana de los niños y jóvenes, al mismo tiempo que disfrutan del mundo científico universitario. En la nueva Sala se tratarán de manera temporal temas relacionados con el universo, el planeta Tierra, exploración del espacio exterior, la energía, las comunicaciones, física recreativa, fenómenos naturales, la tecnología para la salud; asimismo, juegos matemáticos, las extensiones de nuestros sentidos, la ciencia y la tecnología del futuro, entre muchos otros temas igual de interesantes. La Sala Interactiva de la Ciencia es una verdadera alternativa de paseo-aprendizaje para los niños y jóvenes de nuestro estado, una opción que nos hace sentirnos orgullosos de la Universidad Autónoma de Nuevo León y sus integrantes. Las puertas están abiertas para todo el público; los invitamos, se van a divertir aprendiendo, tanto que, estamos seguros, no dudarán en regresar. * Universidad Autónoma de Nuevo León, SIC. Contacto: yasilcom@hotmail.com
7
CiENCiAUANL
CIENCIA Y SOCIEDAD
Probabilidad y estadística en situaciones legales
www.morelosdiario.com
JOSÉ LUIS ÁNGEL RODRÍGUEZ SILVA*
Quizá en la escuela secundaria, preparatoria o incluso en la universidad, más de uno de nosotros desarrollamos (lamentablemente, hay que decirlo) algún tipo de rechazo hacia los estudios matemáticos, probabilísticos o estadísticos. Esta sensación no es, por supuesto, casual, y tiene sus orígenes en una gran diversidad de factores, entre los que destacan los siguientes: por un lado, en la cultura hispanoamericana no se tiene, en general, un sentido estadístico demasiado desarrollado, lo que implica que el ciudadano promedio o no lo interesan los datos estadísticos o bien tiene problemas para su comprensión; por otro, y muy relacionado con lo anterior, esta apatía posiblemente se deba a que diversos docentes encargados de conducir
8
las labores de enseñanza y aprendizaje de la probabilidad y la estadística ven con recelo o incredulidad este tipo de estudios, actitud que se refleja, invariablemente, en sus estudiantes. La finalidad de este artículo es presentar tres ejemplos en los cuales un conocimiento básico de probabilidad o estadística, más que ser un lujo, es una necesidad básica. Como veremos, no conocer probabilidad o estadística, al menos a un nivel básico, puede tener consecuencias desastrosas.
* ITESM, Campus Aguascalientes. Contacto: jlars@itesm.mx
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
No existen, en general, estudios a profundidad de las relaciones potenciales entre la estadística y diversos aspectos legales, a pesar de que, paradójicamente, la estadística, como tal, en su acepción histórica original, es la “Ciencia del Estado”, con obvias conexiones con el marco de aplicación de leyes, que son los fenómenos jurídicos. De hecho, esto es relativamente claro al analizar distintos planes de estudios de licenciaturas en derecho, tanto en México como en el mundo, en los que virtualmente casi nunca hay materias de estadística en dichas carreras universitarias. Entre los escasos esfuerzos por proporcionar un marco conceptual relacional entre esas áreas, podemos señalar algunos estudios como el del Buró de Estadísticas de Australia,1 en el cual se analizan y se soportan ciertos hechos de la violencia familiar y doméstica mediante estadísticas de prevalencia, incidencia y victimización. En un interesante estudio, realizado por funcionarios de las Naciones Unidas,2 se expone un marco conceptual que une los sensibles temas de democracia, gobernanza y desarrollo mediante el uso de estadísticas de desarrollo social; o el modelo de intercambio de información de justicia del Consorcio Nacional para la Información de Justicia y Estadísticas de los Estados Unidos, el cual también vincula ciertos flujos de información de aspectos jurídicos con las estadísticas de eficiencia y calidad al respecto. Esto es, al contrario de lo que ocurre en las llamadas ciencias “duras” (como la física, la química, la biología, etc.), no parece existir un marco tan claro de la relación de los aspectos jurídicos con respecto a la estadística. Sin embargo, como veremos en los siguientes casos, es claro que la relación existe y la asociación de variables estadísticas y jurídicas puede llegar a tener repercusiones de gran relevancia práctica (será, seguramente en algún futuro no lejano, motivo de estudio y reflexión el generar tal marco relacional). El caso de Sally Clark El trágico 13 de septiembre de 1996 fue un día que jamás olvidaría la inglesa Sally Clark. Su pequeño hijo, Christopher, con menos de 3 meses de vida, nacido el 22 de septiembre, murió de una rara en-
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
fermedad conocida como Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL). Para Reino Unido, esta enfermedad es tan rara que ocurre en un niño de cada 8,453. 4 Hasta ese momento, la familia Clark fue consolada por las familias y la sociedad por esta pérdida tan terrible. Sin embargo, el 29 de noviembre de 1997, Sally tuvo otro niño, Harry, quien el 26 de enero de 1998 también murió por causas aparentemente naturales. En este caso, tanto las autoridades como la prensa y la sociedad fueron implacables con Sally: según su percepción, no podía haber sido una casualidad que dos de los hijos de esta mujer murieran por la misma y rarísima enfermedad. El veredicto final: culpable por parricidio y asesina serial de sus hijos y sentenciada a cadena perpetua. Uno de los argumentos más contundentes para demostrar la aparente culpabilidad fue el siguiente: si la probabilidad de que un niño cualquiera (en el Reino Unido) muera de SMSL es igual a 1/8,453, entonces la probabilidad de que dos infantes mueran de tal enfermedad tendría que ser el consecuencia de ambas: 1/8,453 × 1/8,453 = 1/71’453,209. Esta aplicación proviene de un conocido resultado de la probabilidad básica que establece que si dos eventos son independientes, entonces la probabilidad de que se den ambos es igual al producto de cada uno de ellos. Este razonamiento lo presentó en su momento el pediatra Dr. sir Roy Meadow (con gran prestigio en el Reino Unido, pues de hecho había sido nombrado caballero por la reina de ese país), durante el juicio de Sally Clark. Este número fue tan abrumador que el juez que llevaba este caso mencionó: “Although we do not convict people in these courts on statistics… the statistics in this case do seem compelling” (“A pesar de que en estos juzgados no se condena a las personas con base en las estadísticas… éstas, en el presente caso, son contundentes”, mi traducción). Esta argumentación presenta una falacia inmediata: la aplicación de la regla multiplicativa dada arriba es sólo válida, como se mencionó, si los eventos son independientes. ¿Alguien, razonablemente, podría
9
Sally Clark (Fuente: The Sun).3
Marco teórico previo
pensar que era independiente el que Christopher y Harry Clark tuvieran la misma enfermedad? Obviamente que no, puesto que finalmente tenían una misma herencia genética, motivo por el cual la aplicación del resultado numérico anterior es inválido. Otro aspecto con extraordinaria relevancia, que no fue aclarado en su momento, y en el cual también inciden consideraciones probabilísticas, fue contestar la pregunta: ¿cuál es la probabilidad de que una madre (inglesa) fuese capaz de asesinar a su propio hijo? Y más aún, ¿cuál sería la probabilidad de que matara a dos de sus hijos? Como lo establece el análisis que llevaron a cabo varios matemáticos especializados en estudios probabilísticos, ni el primer número tan abrumador de 1 en más de 71 millones de posibilidades es válido, y más aún, es mucho menos probable que una madre pudiera ser una asesina serial de sus propios hijos. Mediante estos argumentos, al final, Sally Clark fue liberada, pero este proceso fue tan desgastante para ella que finalmente murió el 15 de marzo de 2007. Todo lo anterior fue considerado como un flagrante mal uso de la probabilidad. Para el lector interesado en conocer más acerca del caso de Sally Clark, puede consultar a Paenza,4 Joyce5 y La ignorancia en estadística puede matar.6
res, que dan pie a la toma de decisiones no triviales en cuanto a costos y operatividad. Algunas de las preguntas principales son: ·
·
Los juicios orales en México
Juicios orales (Fuente: Zárate).7
Los juicios orales son una figura jurídica de muy reciente creación en México, los cuales han sido impulsados sobre todo por parte del gobierno federal y algunos gobiernos estatales. Sin embargo, este tipo de instancias legales involucra la consideración de una gran cantidad de facto-
10
¿Cómo deben reestructurarse los espacios físicos? Esto se debe a que el actual esquema judicial no contempla espacios físicos como los que requieren los juicios orales, ¿cómo deben éstos ser modificados? Esto implica, en particular, estimar cuántas salas, jueces, personal administrativo y demás recursos humanos y materiales deberán contemplarse para que funcionen de manera eficiente los juicios orales. ¿Cómo debe gestionarse la capacitación del personal involucrado en los juicios orales? En todo caso, ¿están las diversas entidades federativas del país en condiciones de brindar dicha capacitación a su personal para que los juicios orales puedan darse de manera pronta y expedita? Existen dudas al respecto (véase, por ejemplo, Zárate).7
Las anteriores preguntas nos sensibilizan a considerar, por supuesto, que tales aspectos no pueden ni deben ser tomados a la ligera. Por ejemplo, si alguien se involucra en algún incidente que implique la ejecución de un juicio oral, y si éste no puede darse por la falta de condiciones físicas y materiales, capacitación y por altos tiempos de espera, esto sería evidentemente no aceptable y denotaría una aplicación ineficiente del recurso de los juicios orales. Para tratar de responder a lo anterior, debido sobre todo a que finalmente las principales variables que inciden en los juicios orales no son conocidas de antemano (como el tiempo de espera, el número de casos que potencialmente podrían llegar a los juzgados, etc., y que por tal motivo son variables aleatorias), tal y como se señala en El mundo del abogado,8 el poder judicial del Estado de Guanajuato contrató los servicios especializados del Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. (organización de estudios matemáticos y estadísticos, con sede en la ciudad de Guanajuato) para generar un modelo de simulación que permitiera conocer las principales características de este tipo de instancias legales. El modelo desarrollado es pionero y novedoso a nivel mundial, y, según lo señalado en dicha fuente, permitirá el ahorro de más de
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
100 millones de pesos en el proceso de implementación de los juicios orales, bajo estándares de “altos niveles de efectividad y eficiencia”. Éste puede considerarse, sin lugar a dudas, como un logro notable de la aplicación de herramientas matemáticas, probabilísticas, estadísticas y de cómputo que permiten incidir en aspectos tangibles y de alto impacto a una situación muy sensible en la sociedad, que es precisamente la impartición eficiente de justicia.
en este sentido, estudios de estadística descriptiva, como el que se muestra en el Instituto de Asuntos Jurídicos,10 en el cual básicamente se detallan cifras de reincidencia, con conclusiones útiles al respecto. Otro tipo de acercamientos se han dado mediante la aplicación de las así llamadas Cadenas de Markov, herramientas probabilísticas que, al ser alimentadas mediante las estadísticas básicas de reincidencia permiten predecir a mediano y largo plazo el comportamiento de la reincidencia, como se muestra en DuardoSánchez.11 O como el que se señala en Piper, Owen y Crow,12 este último con respecto a la reincidencia de mujeres, ya sea por el tipo de delito inicial que cometieron o por algún otro. Este tipo de análisis probabilístico es de gran utilidad para conocer, en principio, las tasas esperadas de recurrencia de los sistemas penitenciarios y con ello evaluar, en todo caso, la eficiencia en cuanto a la correcta reinserción de los presos y, a su vez, para aclarar cuáles son aquellos factores, al menos los principales, que ocasionan que ciertos individuos vuelvan a la cárcel. Si bien es cierto que los modelos probabilísticos en este caso son sólo una de las muchas aristas del problema, es innegable que este tipo de estudios nos permiten comprender a mayor detalle la compleja problemática de la reincidencia delictiva.
Reincidencia delictiva Cuando una persona es liberada al haber purgado alguna condena, ¿cuál es la probabilidad de que vuelva a reincidir? Este no es, por supuesto, un problema menor, y son numerosos los ejemplos de reincidencia, con crímenes aún más atroces que los iniciales. Tal y como se señala en García,9 existe una gran diversidad de factores relevantes en el análisis de este tipo de problemas; por ejemplo, la falta de eficacia en el sistema judicial para la correcta reinserción en la sociedad para evitar la reincidencia, la sobrepoblación en los centros penitenciarios, la falta de una correcta identificación o clasificación en tal tipo de comunidades, un claro desapego del cumplimiento de los derechos humanos y la distorsión que causan este tipo de condenas en los vínculos familiares, por mencionar sólo algunos de los efectos más inmediatos que podríamos considerar. Se han llevado a cabo diversos tipos de acercamientos para analizar este complicado problema. Existen,
www.juansems.files.wordpress.com
Conclusiones
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Como se ilustró en los tres ejemplos analizados, la probabilidad y la estadística son herramientas extraordinariamente poderosas para conocer diversos, a mayor grado de profundidad, fenómenos complejos en materia legal. La lista de aplicaciones podría, por supuesto, extenderse, aunque consideramos que esta muestra es representativa del poderío de los métodos probabilísticos y estadísticos. Es de esperarse que en el futuro se incremente esta lista de aplicaciones. La intención de estas líneas, en tal sentido, fue mostrar que estas dos ramas de estudio más allá de ser campos de estudio de interés para los matemáticos, resultan también útiles en la vida práctica. Incluso son indispensables para estar en condiciones de podernos defender en el caso de una mala o incorrecta aplicación de las mismas.
11
Referencias 1.
Australian Bureau of Statistics (2009). Conceptual Framework for Family and Domestic Violence. Canberra: Autor. Recuperado de http://www.abs.gov.au/ausstats/ a b s @ . n s f / 0 / F346821A88ED5F6ACA2575B700176310?opendocument 2. Cheema y Maguire (s/f ). Democracy, Governance and Development: A Conceptual Framework. Recuperado de http:/ /unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/un/ unpan005781.pdf 3. The Sun (7 de noviembre, 2007). Accidental Death: Sally Clark. Recuperado de http://www.thesun.co.uk/sol/ homepage/news/436726/Sally-Clarks-accidental-death.html 4. Paenza, A. (2013). Matemagia. http://cms.dm.uba.ar/material/paenza/libro8/matemagia.pdf 5. Joyce, H. (1 de septiembre, 2002). Beyond reasonable doubt. Recuperado de http://plus.maths.org/content/os/issue21/ features/clark/index 6. La ignorancia en estadística puede matar (20 abril de 2007). Recuperado de http://pseudopodo.wordpress.com/2007/04/ 20/la-ignorancia-en-estadistica-puede-matar/ 7. Zárate, L. (24 de abril, 2013). Esperan juicios orales en Celaya. Recuperado de http://www.am.com.mx/celaya/local/esperan-juicios-orales-en-celaya-11951.html 8. El mundo del abogado (1 de diciembre, 2011). Matemáticas para una mejor impartición de justicia. Recuperado de http://elmundodelabogado.com/2011/matematicas-parauna-mejor-imparticion-de-justicia/ 9. García, C. (2012). Reincidencia delictiva por el deficiente sistema penitenciario en Jalisco. Recuperado de http:// travesiametodologica.blogspot.mx/2012/07/reincidenciadelictiva-por-el.html 10. Instituto de Asuntos Jurídicos (2012). Estudio modelo y medición de la reincidencia de adolescentes y jóvenes infractores de la ley penal. Centro de Estudios de Seguridad
12
11.
12.
13. 14.
15.
16.
17.
18.
19.
Ciudadana. Universidad de Chile. Recuperado de http:// www. s e n a m e . c l / w s e n a m e / o t r o s / u c h i l e / resumen_ejecutivo.pdf Duardo-Sánchez, A. (s/f ). Criminal law networks, markov chains, Shannon entropy and artificial neural networks. Recuperado en http://www.trnres.com/ebook/uploads/ humberto2/T_1301123586Humberto-8.pdf Piper, E., Owen, B. Crow, J. (2007). Recidivism Among Female Prisoners: Secondary Analysis of the 1994 BJS Recidivism Data Set. Recuperado de https://www.ncjrs.gov/ pdffiles1/nij/grants/216950.pdf A general framwork for Judgment (s/f ). Recuperado de http:/ /www.sagepub.com/upm-data/31638_Chapter3.pdf Campell, H. (2001). Confidential Enquiry into Stillbirths and Deaths in Infancy Report 2001. Recuperado de http:// www.dhsspsni.gov.uk/cesdi_report.pdf CIMAT 2013 (2013). Huellas de la estadística en México. Recuperado de http://www.youtube.com/ watch?v=KoLeZ5F87xw CNN (2014). Con cinco años de retraso, México pone reglas a los juicios orales. Recuperado de http:// mexico.cnn.com/nacional/2014/03/04/con-cinco-anos-deretraso-mexico-pone-reglas-a-los-juicios-orales De la Torre, A. (2013). Los juicios orales en México avanzan, ¿por qué es esto importante? Recuperado de http:// pijamasurf.com/2013/08/los-juicios-orales-en-mexico-avanzan-porque-es-esto-importante/ Less Wrong (2011). Statistical Prediction Rules Out-Perform Expert Human Judgments. Recuperado de http:// l e s s w r o n g . c o m / l w / 3 g v / statistical_prediction_rules_outperform_expert/ Swets, J. Dawes, R. y Monahan, J. (s/f ). Better Decisions through Science. Recuperado de http:// commonsenseatheism.com/wp-content/uploads/2011/01/ Swets-Better-Decisions-Through-Science.pdf
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
HÉCTOR CARLOS LAZCANO FERNÁNDEZ
CiENCiAUANL
LÍNEA DEL TIEMPO
Arqueología experimental en el noreste de México El presente trabajo describe las actividades llevadas a cabo entre 2000 y 2007, periodo en que fui titular de las clases de arqueología y de arte prehispánico mexicano en la Universidad de Monterrey. Las fuentes de estas actividades son la etnohistoria y la etnoarqueología; la primera, entendida como “la historia de los no civilizados”,1 es decir, la historia de los pueblos sin historia; y la segunda entendida como “el estudio etnográfico de culturas vivas desde una perspectiva arqueológica”.2 El instrumento que me permitió utilizar los conocimientos etnohistóricos y etnoarqueológicos fue la arqueología experimental, “una disciplina que pretende entender lo que el hombre antiguo estaba haciendo. * Universidad Autónoma de Coahuila. hlazcano57@gmail.com
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
13
Al reproducir antiguas condiciones, trata de hacer uso de algunas armas y herramientas del pasado para obtener alguna información de esos objetos, sus inventores y poseedores”,3 otra posible definición sería que consiste en la replicación de artefactos, elaboración de hipótesis con respecto al uso de éstos y la comprobación de dichas hipótesis. La arqueología experimental, una disciplina auxiliar de la arqueología, y por ende la antropología, debe considerarse parte de las ciencias sociales. Este documento describe una serie de actividades que incluyen la replicación de artefactos prehistóricos, así como su utilización en experimentos destinados a proporcionar un poco más de información acerca del pasado remoto del noreste de México. El átlatl El átlatl, un arma utilizada desde hace más de veinte mil años,4 básicamente es un palo o vara del tamaño del brazo, con un gancho en un extremo para acomodar un dardo o proyectil y una agarradera en el otro extremo, que permite lanzar proyectiles a una distancia mayor. El átlatl fue y sigue siendo usado en muy diversos lugares; en algunas partes desapareció y resurgió con usos diferentes. En otras, no dejó de usarse y se sigue utilizando más o menos con los mismos propósitos que en el pasado, como en Australia y Alaska; en otras partes más desapareció de manera reciente, como en Michoacán (en algún momento del siglo XX).
El átlatl. Se compone de una punta de proyectil, dardo o proyectil, lanzadera (la que se toma con la mano) y contrapeso.
14
Como el arco, el átlatl consta de dos piezas: la lanzadera y el dardo o proyectil. El dardo o proyectil se coloca sobre la lanzadera y se arroja con un movimiento parecido al de una pelota de beisbol; el consenso es que funciona como una aplicación de la palanca (una máquina simple),5 como se muestra en las siguientes ilustraciones: No se tiene conocimiento de si realmente evolucionó a partir de la pica o lanza, tampoco hay evidencia de que el arco y la flecha sean una “evolución natural” del átlatl. Sin embargo, al parecer picas, lanzas, átlatls y arcos y flechas aparecieron en ese orden; no fue una historia de simple reemplazo, sino de “coexistencia pacífica”, en la cual cambiaron los usos y fines de estos artefactos. Los materiales utilizados para la construcción de átlatls son muy variados: hueso, madera, piedra, entre otros; cabe destacar que la preservación de algunos de estos materiales es difícil; sin embargo, en Francia se han encontrado ejemplares con una antigüedad de unos veinte mil años.6 A diferencia de una pica o lanza, el átlatl tiene mayor alcance (98 m alcanza la pica, frente a 258 m del átlatl), pero ésta es más grande y de cerca puede ser más efectiva, una pica o lanza es una arma menos especializada, más “multipropósito”; frente al arco y la flecha, el átlatl tiene menos alcance (la flecha puede alcanzar hasta 1000 m), pero mayor penetración debido al tamaño de los proyectiles.5 Debido a eso, algunos grupos de esquimales lo siguen usando en la cacería de mamíferos acuáticos, lo mismo que grupos de aborígenes australianos. En Michoacán, en particular en el lago de Pátzcuaro, se usó para cazar patos hasta los años cuarenta del siglo XX. En la actualidad, se utiliza como auxiliar del conocimiento académico, de hecho se han diseñado diversos experimentos para replicar su uso, tamaño, velocidad, alcance, capacidad de penetración, certeza, efectividad, etc. Su uso también ha renacido como deporte, incluso existe una asociación mundial que incluye a diversos países, entre los que se efectúan competencias o campeonatos. Asimismo, y esto es importante subrayarlo, en algunos estados de la Unión Americana se permite la cacería con átlatl. Si bien el átlatl aparece en la iconografía de las culturas mesoamericanas como la maya, la tolteca, la teotihuacana y la azteca, y el nombre proviene de una
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Ejemplos de átlatls.
voz náhuatl que significa lanzadera, particularmente nos interesa hablar de éste en el noreste de México, donde hay evidencia de su uso en varias fuentes arqueológicas: 1. Grabados en piedra que parecen ser imágenes que lo representan. 2. Puntas de proyectil que diversos autores señalan como puntas de átlatl. 3. Algunos ejemplares conservados en tumbas en Coahuila.
Por otra parte, la iconografía rupestre muestra evidencia indirecta con las representaciones de fauna como el venado: las astas, las huellas y, asociadas con éstas, representaciones de cuchillos, puntas de proyectil y átlatls.8 En diversos lugares y momentos se han diseñado experimentos como auxiliares en el estudio del pasado remoto; en el caso del átlatl, el propósito de los experimentos ha sido obtener información acerca de su alcance, capacidad de penetración y efectividad. En los años ochenta, en África se desarrollaron experimentos con el propósito de saber si proyectiles impulsados por átlatl eran capaces de penetrar la piel de elefante; de alguna manera esto daría información de si en el pasado se habría usado de manera efectiva en megafauna como el mamut. Los resultados fueron positivos: perforaron la piel de estos animales con puntas de proyectil de diversos materiales como obsidiana y pedernal.9 Arqueología experimental en el noreste de México
Cacería de patos en el lago de Pátzcuaro.7
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Desde 2002, el Dr. William Breen Murray, el Lic. Francisco Ruiz y un servidor llevamos a cabo experimentos con átlatls. Asimismo, de 2000 a 2003 experimentamos con pigmentos naturales (carbón, óxido
15
Grabados de átlatl en Icamole, Nuevo León (Foto: Héctor Lazcano).
de hierro), fibras vegetales (lechuguilla) y grabados en piedra. En 2005, el Dr. Murray diseñó un experimento que incluía el arte rupestre del noreste y el uso del átlatl. La hipótesis del Dr. Murray es que los grabados que representan el átlatl indican los lugares desde donde se apostaban los cazadores, en esa hipótesis se incluye la proposición de que los grabados se localizan en lugares que le ofrecen ventaja a los cazadores, y que la cacería no sería individual sino en grupo. Cabe mencionar que algunos de los lugares son verdaderas trampas naturales (El Delgado, N.L.), otros ofrecen ventajas para esconderse (Boca de Potrerillos, Icamole, Presa la Mula, todos en Nuevo León). Durante varios meses fuimos a diversos sitios en donde hay grabados de átlatl para realizar el experimento de tirar con uno de éstos desde donde había grabados.8 En mi opinión, en algunos lugares es válida la hipótesis del Dr. Murray, pero muchos grabados no están en lugares que serían de utilidad para la cacería; al menos hoy en día esto no es obvio. Petrograbados, pigmentos y pinturas rupestres Desde hace algunos años he realizado algunos experimentos de elaboración de petrograbados, recogí muestras de piedras parecidas a las usadas en los grabados en Nuevo León y Coahuila, y procedí a utilizarlos en mis cursos y talleres, en los que utilizamos diversas piedras como percutores en la elaboración de grabados. La mayoría de los grabados revela claras muestras de percutores (hay marcas de golpes), por eso los experimentos se orientaron en ese sentido; los alumnos
16
elaboraron grabados con percutores puntiagudos, también utilizaron piedras sin ningún retoque o trabajo y algunos otros objetos como martillo y cincel. Los resultados de los ejercicios indican que no hay gran diferencia entre el uso de artefactos muy puntiagudos y ligeramente puntiagudos, ni en el uso de martillos y cinceles, o golpear directamente con una piedra en la mano. Lo anterior lleva a la conclusión de que los artefactos con que se realizaron los grabados no requerían un conocimiento especializado: casi cualquier objeto con una pequeña protuberancia serviría para golpear la piedra a grabar; la elaboración de los grabados tampoco requeriría una preparación o aprendizaje especial y estaría al alcance de casi cualquier miembro del grupo. De igual forma, he llevado a cabo experimentos con pigmentos minerales elaborados a partir de muestras de rocas recogidas en las zonas semiáridas de Nuevo León y Coahuila; la finalidad de estos ejercicios es obtener información acerca de la elaboración de las pinturas rupestres de esas zonas. Al respecto, es importante señalar que la mayor parte de los colores empleados son tonalidades de rojo, pero también naranja, negro, blanco y un color parecido al amarillo o naranja. Las tonalidades rojas, naranjas y amarilla es posible que provengan de algún óxido de hierro; el negro, de carbón vegetal (de las fogatas); y el blanco, de algunas de las piedras calizas que abundan en esos sitios. En los alrededores de los sitios donde hay pinturas rupestres, se encontraron rocas con los diversos tonos de rojo, naranja, amarillo y blanco. Como mencioné, estos materiales abundan; con estos materiales se realizaron algunos ejercicios: se molieron las piedras y se mezclaron con diferentes líquidos como agua y grasa de puerco, y se aplicaron en papel craft (no en piedra). Mezclados con agua, los pigmentos se cayeron al secarse, aunque es necesario experimentar en piedras parecidas a las que se usaron en las pinturas rupestres; sin embargo, estamos casi seguros de que el agua no es el ingrediente para fijar las pinturas. Los ejercicios efectuados permiten establecer que para realizar muchas de las pinturas es posible usar los dedos y varas delgadas, y se puede concluir que para llevarlas a cabo no es necesario un conocimiento o preparación especial; los ingredientes abundan en la
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
zona, y los artefactos como las varas son simples y fáciles de conseguir. A diferencia de los grabados, para algunos de los ingredientes utilizados en la elaboración de los pigmentos tal vez sí se requieran conocimientos especiales de hierbas o sustancias que sirvan para aglutinar y fijar los pigmentos en las superficies rocosas, posiblemente el curandero(a) o anciano del grupo los prepararía, pero la ejecución podría ser una actividad social no especializada. La lechuguilla En el caso de los textiles, se realizó trabajo de campo en el ejido de Los Fierro, a 40 km de Monterrey, en la frontera con Coahuila, ahí se observó el trabajo de corte, preparación e hilado de la fibra del agave o lechuguilla. También se realizaron ejercicios para tallar la lechuguilla con piedras, con los cuales se estableció que la piedra para trabajarla no debe tener mucho filo, pues de lo contrario podría cortar las hojas, no despulparlas. Además, se constató que el artefacto para despulpar requiere poco trabajo para su fabricación, e incluso se puede improvisar con muchas de las piedras que abundan en la región, puede ser una piedra con poco filo, plana de la parte de abajo, del tamaño de la mano, entre más pesada mejor. Asimismo, para apoyarse se puede usar un trozo de piel de animal, un tronco o incluso una piedra grande lisa; finalmente, el hilado o torcido de la fibra lo pueden realizar una o dos personas sin ayuda de máquinas de ningún tipo. La lechuguilla fue utilizada por los antiguos pobladores del noreste de diversas maneras: como alimento, tal y como lo describe Alonso de León: lo preparaban en barbacoa y hacían una masa para su consumo. También lo empleaban para obtener fibra y elaborar cuerdas y amarrar cosas.10
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
17
Referencias 1. 2. 3. 4. 5.
Otro uso que mencionan algunos autores es el de los “quiotes” o inflorescencias de la lechuguilla para elaborar dardos para el átlatl.11 Muchas de esas varas son rectas, las protuberancias no son difíciles de quitar, son más gruesas de un lado, lo que les da características como los aeroplanos modernos (más gruesos al frente y delgados en la parte de atrás); es fácil colocar un astil en la punta, pues el interior es suave, y en la parte de atrás es fácil hacer un hoyo para enganchar en la lanzadera. Una vez que los “quiotes” están bien secos, no son muy pesados y funcionan bien con dos o tres plumas; además son fáciles de reparar cuando se dañan y no requieren mucho trabajo de fabricación o mantenimiento. No resulta extraño entonces que debido a los múltiples usos de esta planta, los antiguos pobladores del noreste la tuvieran en gran estima. La cultura material es lo poco que nos queda de los antiguos pobladores del noreste de México, el átlatl, los petrograbados, las pinturas rupestres y el uso de las fibras son parte de esa cultura material de los antiguos cazadores-recolectores del noreste. Por lo tanto, es necesaria la preservación de esos conocimientos, y la arqueología experimental es uno de los medios que tenemos a nuestro alcance para lograr este objetivo. Después de haberlas esclavizado, marginado y por fin exterminado, tratar de recuperar y conservar algo de esas culturas es lo menos que podemos hacer.
18
6.
7.
8.
9.
10.
11. 12.
13. 14. 15. 16.
17.
Wolf, Eric. Europa y la gente sin historia. Fondo de Cultura Económica. 2006. David Nicholas and Carol Kramer. Etnoarchaeology in action. Cambridge University Press. 2001. Coles, John. Experimental Archaeology. Academic Press. London, England. 1979. Anderson, Robert. Stone age know how. Natural History, Oct. 99.Vol.108. issue108. Whittaker, John. Weapon Trials: The Átlatl and experiments in Hunting Technology. Grinnell College, IA 50112. 7/200. Dickinson, Bruce. The Átlatl assessed: a review of anthropological approaches to prehistoric north American weaponry. Bulletin of the Texas Archaeological society, 1985. Sterling, M.W. The use of the Átlatl on Lake Pátzcuaro, Michoacán. Smithsonian institution bureau of American ethnology bulletin 173, anthropological papers No. 59. Murray, Wm B. and Héctor Lazcano. Átlatl Hunters of the Sierra Madre Oriental (México). American Indian Rock Art, Vol. 27.2001. Frison, George C. 1989 experimental use of Clovis weaponry and tools on african elephants. American Antiquity 54(4) : 766-783. De León, Alonso; Juan Bautista Chapa, Fernando Sánchez de Zamora. Historia de Nuevo León. Fondo Editorial Nuevo León. 2005. Shafer J., Harry. Ancient Texans. Texas Monthly Press. 1986. Aveleyra Arroyo de Anda, Luis; Manuel Maldonado-Koerdell y Pablo Martínez del Río, con la colaboración de Ignacio Bernal. Cueva de la Candelaria. Memoria del Instituto Nacional de Antropología e Historia V. INAH. SEP, 1956. González Arratia, Leticia. Museo Regional de la Laguna y la cueva de la Candelaria. Conaculta. INAH. 2000. Goodchild, Peter. Survival Skills of the North American Indians. Chicago review press. Second edition. 1999. Lazcano, Fernández, Héctor. El átlatl en la historia. CiENCiAUANL. Vol. III, Núm. 1, Ene.-Mar., 2000. Morgado, A.; Baena Preysler, J.; García González, D. (eds.), La investigación experimental aplicada a la arqueología. Universidad de Granada, 2010. Narez, Jesús; Rojas Martínez, José Luis. Sala de las Culturas del Norte de México. Colección Catálogos. INAH. 1996.
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
ASTRID FLORES-ALMAGUER,* JAIR GARCÍA-GUERRERO*
CiENCiAUANL
OPINIÓN
Moléculas marcadoras de la función renal en personas con diabetes:
6897734-diabetes-og-sund-mad-foto
la enfermedad de Kimmelstiel-Wilson
La enfermedad de Kimmelstiel-Wilson (KW), también denominada nefropatía diabética, consiste en un daño en los riñones que lleva a la insuficiencia renal. La nefropatía diabética se presenta en 30 y 40% de los pacientes con diabetes mellitus tipo 1 y 2, en uno o ambos riñones. Fue descrita por primera vez por el médico alemán-americano Paul Kimmelstiel (19001970) y el inglés Clifford Wilson (1906-1997) (figura 1). La nefropatía diabética puede generarla el descontrol de la hiperglucemia, es decir, las altas cantidades de azúcar que suelen presentarse en la sangre. Éstas provocan la obstrucción del paso en los pequeños capilares de filtración de los riñones (glomérulos), que se ensanchan y provocan su deterioro. Esto
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
es bien conocido desde hace siglos, cuando se descubrió que los glomérulos dañados desechaban proteínas (albúmina) (figuras 2 y 3). La enfermedad de KW causa acumulación de grasas en la sangre, lo que provoca enfermedades cardiovasculares; además, altera los huesos. Con respecto al incremento del riesgo cardiovascular, la nefropatía diabética desarrolla riesgos para la difusión endotelial, es decir, para el filtrado de las toxinas de la sangre. Las alteraciones de las grasas en la sangre (dislipidemias), como la hipercolesterolemia o la hipertrigliceridemia, las provoca el desequilibrio en las lipoproteínas, como consecuencia de tirarlas por el riñón. De esta forma, * Universidad Autónoma de Nuevo León, FCB. Contacto: astridfc96@gmail.com
19
Fig. 1. Ilustración antigua de un riñón mostrando sus diversas estructuras.
las cifras de colesterol HDL se disminuyen, mientras que el colesterol LDL y VLDL al aumentar empeora el riesgo cardiovascular potencial. Esto facilita la formación de placas de colesterol en las arterias (aterosclerosis), las cuales aumentan la prevalencia de enfermedad coronaria (infarto al miocardio), insuficiencia cardiaca, accidentes vasculares y arteriopatía distal. Las alteraciones en los huesos provocan acroosteolisis, una condición definida como la presencia de fracturas en las extremidades, acompañada de quistes subcorticales (quistes debajo de las articulaciones). Esto se debe a la poca absorción intestinal de calcio provocada por la disminución en la síntesis de vitamina D. Debido a la falta de calcio en la sangre, disminuye la densidad mineral ósea, dando como posible consecuencia la osteoporosis. En todo paciente con diabetes se debe vigilar que no aparezca la enfermedad de KW. Para ello es recomendado, sobre todo, realizar cambios en la vida cotidiana: bajar de peso, guardar una dieta hipocalórica y reducir la ingesta de proteínas. Además, se debe guardar un control glicémico para preservar la función renal. En caso de que una persona con diabetes ya padezca nefropatía diabética (enfermedad de KW), se deben vigilar tres componentes: Vigilancia de la salud cardiovascular: se recomiendan las medicinas para diabetes llamadas glitazonas, ya que disminuyen la microalbuminuria y la presión arterial. Sin embargo, no son sugeridas la paglinida y nepeglinida, debido a su corto efecto y a que son excretadas independientemente de la función renal. Tampoco es adecuada la metformina en las mujeres embarazadas, puesto que puede provocar acidosis láctica.
20
Vigilancia de las grasas en la sangre: para controlar los niveles de lípidos son necesarias las estatinas, fármacos utilizados para la disminución del colesterol. Algunos ejemplos de éstos son la atorvastatina y la simvastatina, ya que poseen un buen control lipídico. También se utiliza la ezetimiba, que puede combinarse con estatinas para tratar pacientes con hemodiálisis o diálisis peritoneal sin riesgo. Vigilancia de los huesos: se recomienda controlar los niveles de calcio y de fósforo en la sangre. Cuando éstos se encuentran en una proporción mayor de lo normal, se sugiere reducir el consumo de alimentos que poseen fósforo: leche, panes integrales, cereales, entre otros, así como fármacos que reduzcan la absorción intestinal de calcio. En cambio, cuando los niveles son bajos, se sugiere tomar vitamina D, debido a su gran importancia como estimulante en la reabsorción de calcio y acetato de calcio, con el fin de inhibir la absorción intestinal de fósforo. Por otro lado, se aconseja realizar ejercicio de impacto, como correr, brincar la cuerda, etc., para fortalecer las trabéculas de los huesos.
Fig. 2. Portada del tratado de Fernand Martin-Solon (1795-1856) titulado: De l’albuminurie ou hydropisie causée par maladie des reins; modifications de l’urine dans cet état morbide, a l’epoque critique des maladies aigues et durant le cours de quelques affections bilieuses. Paris: Béchet-Jeune, 1838.
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
en la deshidratación (para no perder tanta agua), mientras que se disminuye cuando hay un exceso de volumen sanguíneo. La furosemida es un diurético que disminuye la reabsorción del calcio en los riñones, mientras que las tiazidas, el calcitriol, la parathormona (PTH) y la calcitonina la aumentan. Ésta última disminuye la resorción ósea (no en los riñones). Creatinina sérica
Fig. 3. Microfotografía óptica con tinción HyE, que muestra la clásica glomeruloesclerosis capilar (lesión de Kimmelstiel-Wilson) característica de la nefropatía diabética.
Moléculas marcadoras de la función renal Por lo general, las moléculas marcadoras se utilizan para la estimación de la función renal, debido a que la concentración de estas mismas es casi proporcional al nivel de la insuficiencia renal. Algunos ejemplos de las moléculas empleadas son creatinina sérica (Cr), cistatina C, la calcitonina y la hemoglobina, entre otras. Calcitonina Con la calcitonina (figura 4) se mide el índice del filtrado glomerular, y su determinación es directamente proporcional a la creatinina, a mayor creatinina sérica, mayores valores de calcitonina en sangre. Debido a que el calcio plasmático no unido a proteínas se filtra por los riñones, éstos lo reabsorben hasta en 60%. Esto ocurre en la parte del riñón denominada túbulo proximal y el asa de Henle. La reabsorción de calcio nos ayuda a no perderlo y desarrollar enfermedades como la descalcificación de nuestros huesos, aumenta
La concentración de creatinina (Cr) (figura 5) es hasta el momento la más conocida y utilizada para determinar la función renal. Este marcador endógeno es un oligopéptido producido en el músculo. Se encuentra libre en el plasma, sin unirse a ninguna proteína. Como consecuencia, se filtra a través del glomérulo y solamente una pequeña parte es secretada. Por tal razón, poseer niveles grandes de esta molécula indica la insuficiencia renal, debido a la secreción anormal de la misma. No obstante, tiene puntos débiles en el índice de filtración glomerular (IFG), debido a la influencia de ciertos factores: la masa muscular, dieta, edad, sexo, raza, entre otros. De igual forma, contribuye a una sobreestimación de este mismo, dado que cuando la concentración de creatinina en la sangre aumenta, también lo hace la secreción tubular. Sin embargo, se utilizan modelos matemáticos a partir de la concentración de creatinina sérica y otras variables como la edad, raza, sexo, masa muscular, con el fin de obtener un resultado más exacto, como el MDRD, el de Crockcroft-Gault, el Schwarts o el CKD-EPI para determinar la medida del filtrado glomerular. Cistatina C Es un marcador utilizado en la estimación del IFG, que no depende de otros factores como la creatinina, por lo que se considera más preciso (figura 6). Ade-
Fig. 4. Imagen tridimensional de la molécula de cistatina C humana.
Fig. 5. Estructura primaria de la molécula de creatinina sérica humana.
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
21
6897734-diabetes-og-sund-mad-foto
más, se emplea para predecir el pronóstico de forma más temprana. Esta molécula la producen, aproximadamente a partir de los cuatro meses hasta los 70 años de edad, las células nucleadas del organismo. Se filtra a través del glomérulo, siendo reabsorbida por los túbulos y degradada por completo. Su concentración plasmática es inversamente proporcional al IFG, dado que se elimina solamente a nivel renal. Para determinar las concentraciones de esta molécula es necesario conocer la función tiroidea, debido a que estas hormonas actúan sobre el metabolismo general, e influye en el nivel de la Cistatina C. No hay suficiente infor-
mación sobre su capacidad para la estimación del IFG en estadios avanzados de la insuficiencia renal. Finalmente, cabe mencionar que, con el fin de estimar en una forma más precisa y temprana el IFG de los pacientes, se utilizan combinaciones de modelos matemáticos de los tres marcadores previamente mencionados. Referencias 1. 2.
3.
4.
5.
Arias IM, Pobes A., Baños M. (2005). Cistatina C. Nuevo marcador de función renal. Nefrología. 25(3):217-20. Martín M.V., Barroso S., Herráez O., de Sande F., Caravaca F. (2005). Cistatina C como estimador de la función renal en estadios avanzados de enfermedad renal crónica. Nefrología. 26(4):433-38. Poeylaut-Palena, A.A. (2012). Cistatina C como actor en la evaluación del índice de filtración glomerular. Boletín del Servicio Bibliográfico de Wiener Laboratorios SAIC. 66(158):1-2 Disponible en: http://www.wiener-lab.com.ar/ wienerrpt/NW%20158%20diciembre%202012.pdf [Última fecha de consulta: 17/03/14] La diabetes y la insuficiencia renal crónica (falla crónica del riñón): etapas 1 a 4. Disponible en: http://www.kidney.org/ [Última fecha de consulta: 17/03/14] Tébar M.F.J., Escobar J.F. (2009) La diabetes mellitus en la práctica clínica. Editorial Médica Panamericana, pp. 23946.
Fig. 6. Estructura primaria de la molécula de calcitonina humana.
22
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
ARMANDO V. FLORES SALAZAR*
CiENCiAUANL
www.arqstatic.panoramio.com
ANDAMIAJES
La arquitectura como patrimonio Como fruto de las reuniones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y de su organismo el Icomos Túnez (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, sección Túnez), en 1982, acordaron sus miembros instaurar el Día Internacional de los Monumentos y de los Sitios, con la recomendación de celebrarse una vez al año en todas las naciones asociadas de estos organismos, para explorar y hacer conciencia entre sus habitantes de los patrimonios naturales y culturales,
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
tangibles e intangibles. En el continente americano, pronto tomaron la delantera con mucho éxito Canadá y Uruguay, predeterminando modos y formas de celebrarlo. A iniciativa del ITESM (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey), con la participación de las principales universidades, los museos del * Universidad Autónoma de Nuevo León, FA. Contacto: armando.floress@uanl.mx
23
Esta orientación de celebrar lo patrimonial, al darle prioridad al objeto arquitectónico como su mayor evidencia es, sin lugar a dudas, el homenaje al objeto que más ha coadyuvado en el desarrollo del hombre mismo. Todas las actividades humanas se ejecutan y potencializan en los objetos arquitectónicos. El gobierno del estado y Conarte organizaron, en la Casa de la Cultura, una charla con visita guiada a su edificio sede, que tuvo como primer uso la estación del ferrocarril a Tampico, en el Golfo de México, se realzó la importancia de la recuperación de edificios públicos construidos originalmente para otras funciones. En el Museo del Palacio de Gobierno, se ofreció una visita guiada para leer histórica y arquitectónicamente el edificio emblemático, y se culminó con un taller para descifrar su rico lenguaje simbólico. El Archivo General del Estado mostró documentos y fotografías de su centenario edificio sede, el Edificio de Oficinas Generales de la Fundidora Monterrey. La Coordinación del Patrimonio Cultural de Conarte llevó a cabo un interesante recorrido en edificios industriales reutilizados para actividades culturales, con visita especial para conocer la nueva función del conjunto Horno 3 como Museo del Acero.
www.arqes.tinypic.com
área metropolitana, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, las casas de la cultura y departamentos de difusión cultural de varios municipios, entre otros, quedó establecido el Día del Patrimonio de Nuevo León, y fue celebrado el 9 de marzo próximo pasado. Más de 165 eventos anunciados entusiasmaron a los nuevoleoneses ese domingo, buscando en ellos los rasgos de identidad que inciden en el perfil cultural de los habitantes de la región. Bajo la premisa de “Vivamos lo nuestro”, se activaron las instituciones de promoción cultural abriendo salas, galerías, auditorios, aulas, parques, museos y templos; y ofrecieron, la mayoría de forma gratuita, recorridos a edificios patrimoniales, conferencias, exposiciones, audiciones, muestras gastronómicas, visitas guiadas a la mayoría de eventos especiales y a la oferta cultural de las exposiciones disponibles.1 Más de la mitad de los eventos que ofreció Conarte ese día estuvieron relacionados con la arquitectura como patrimonio, y en ese mismo tenor fue la generalidad del programa, pues hablamos del objeto arquitectónico como lo patrimonial por excelencia, el más cotidiano y abundante; el objeto confesional de lo humano, sin distingos de ninguna especie.
24
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
dinó desde la Casa Universitaria del Libro un recorrido festivo por las calles aledañas del céntrico edificio, con el fin de tomar fotografías del recorrido y conjuntar las imágenes como documentos conmemorativos. El Tecnológico de Monterrey abrió las puertas del edificio de Rectoría, mostró su colección de arte y su emblemática Capilla Cervantina. La Universidad Regiomontana compartió su historia a través de la exposición de dibujos de sus edificios sedes en el primer cuadro de la ciudad, así como una exposición fotográfica tomada por sus alumnos, enalteciendo la cultura de la comunidad. Por su parte, la Universidad de Monterrey organizó visitas guiadas para mostrar su patrimonio arquitectónico y escultórico en su campus de Santa Catarina. La Arquidiócesis de Monterrey, protectora de un vasto patrimonio arquitectónico, invitó a recorrer los edificios del Seminario en San Pedro Garza García y su destacada colección creada por el artista Efrén Ordoñez ahí reunida. Paralelamente, y previo a los oficios vespertinos, se ofreció una visita guiada por el padre Mena a los templos de Nuestra Señora de los Dolores y del Perpetuo Socorro, con explicaciones detalladas sobre los murales y vitrales ahí expuestos permanentemente, por ser parte integral de ambos templos. La fiesta se generalizó al estado con la entusiasta participación de los gobiernos municipales equipados con museos y casas de cultura. El conurbado municipio de San Nicolás de los Garza ofreció en su Museo una muestra fotográfica de sus edificios religiosos e
www.arq3.bp-blogspot.com
Los museos se agregaron a la fiesta cultural con particular entusiasmo. El Museo Regional de Nuevo León “El Obispado” ofreció una amplia panorámica del devenir de la ciudad en el tiempo, a través de planos y fotografías de sus edificios y sitios emblemáticos, incluidas las fotografías actuales de edificaciones icónicas del fotógrafo Óscar Chávez. El Museo Estatal de Culturas Populares hospedó la conferencia “De adobe y calicanto”, dictada por Armando V. Flores, dimensionando en su justo valor antropológico, sociológico y cultural a la casa habitación como el primer y más preciado objeto patrimonial. El Museo del Vidrio, en el corazón de la Vidriera Monterrey, abrió puertas y ventanas a sus visitantes para mostrar tanto sus primeras oficinas, sus hornos y compartir su taller de producción artística. El Planetario Alfa organizó un rally familiar en sus instalaciones, que permitió la libre exploración del edificio para cumplir con los retos demandados, y para conmemorar sus 35 años de actividades desde su fundación, compartió sus espacios más emblemáticos con los asistentes. Conjuntamente Femsa y la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma mostraron sus instalaciones, sus procesos productivos, su devenir histórico, sus colecciones y compartieron con los visitantes en el Jardín Cerveza al finalizar los recorridos. Las universidades con su abundada población juvenil pusieron en actividad a sus contingentes estudiantiles, dándole un toque especial a la fiesta cultural. La Universidad Autónoma de Nuevo León, además de abrir las exposiciones en sus bibliotecas, coor-
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
25
En Allende, la fiesta se organizó en su Museo de Historia Municipal, con visitas guiadas sobre la restauración del edificio sede y sus colecciones permanentes sobre su origen y evolución. En Montemorelos, se exploró su desarrollo histórico en el Museo Valle del Pilón, a través de la exposición de documentos que se remontan a los tiempos de don Martín de Zavala. En Linares, el festejo fue en las calles de su centro histórico, donde se enaltecieron sus construcciones emblemáticas y se fijaron en la memoria de los presentes por el intercambio de anécdotas históricas de sucesos en los inmuebles festejados. Otros muchos eventos participantes de Vivamos la nuestro, si no fueron estrictamente arquitectónicos lo fueron indirectamente, como las grutas de García y las de Bustamante que se usan como objetos arquitectónicos “construidos” por la naturaleza, y convocatorias a exposiciones como las del Museo Bernabé de las Casas en Mina, los museos de Guadalupe y Juárez, o el Museo Metropolitano de Monterrey y la Pinacoteca del Estado en el Centro Cultural “Colegio Civil”,
www.arq3.bp-blogspot.com
industriales (principalmente), y exaltó las contribuciones vanguardistas de la modernidad en la zona metropolitana. El municipio de General Zuazua exploró, con el recorrido por la Hacienda de San Pedro, su origen histórico y su conformación geográfica y cultural. El municipio de Sabinas Hidalgo trabajó con sus estudiantes de las escuelas primarias, guiándolos en un recorrido por sus edificios patrimoniales más representativos: la Iglesia de San José, la Casa de la Cultura, el Museo Histórico, el Obelisco de los Fundadores, entre otros más. El municipio de Los Herreras organizó una excursión a sus principales comunidades, para recordar sus orígenes históricos a través de la arquitectura y los modos de vida. En el dinámico Valle del Huajuco también se le dio prioridad a la arquitectura como patrimonio relevante. El Pueblo Mágico de Santiago convidó a un recorrido por su centro histórico, con estaciones en la Iglesia de Santiago Apóstol, el Museo de Historia, la Casa de la Cultura, entre otros, dando énfasis a los sistemas y procedimientos de construcción comunes a la arquitectura del lugar.
26
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
si bien su oferta no fue referencia directa en la arquitectura, los programas dictados en sus sedes, por ser importantes objetos arquitectónicos, fueron en gran medida el indudable éxito de su convocatoria. Sin embargo, este evento que se puede considerar especial, ya se va convirtiendo en un acto cotidiano, si tomamos en cuenta las visitas guiadas que organiza regularmente Conarte a edificios relevantes de la ciudad; la exposición de obra arquitectónica en los museos de la localidad cada vez más frecuentes; los premios que otorgan el Colegio de Arquitectos, la Academia Nacional de Arquitectura, Capítulo Monterrey y la empresa Cementos Mexicanos a obras seleccionadas por su relevancia; el programa “Open House Monterrey”2, que pretende mostrar interiormente 40 edificios cuyos dueños acepten abrir sus puertas a los visitantes y la gran demanda de estudios de arquitectura, éstos son sólo unos pocos ejemplos del reconocimiento y admiración que nos merece la arquitectura. El hombre y la arquitectura han sido inseparables de siempre, reconocerla es el principio de su justo aprecio, ello nos lleva a su preservación y conservación, necesidad imperante por la alta calidad documental que le es propia. Referencias 1. 2.
consigo un impacto en el sentido de pertenencia e identidad de la sociedad. A partir de este suceso, y a través de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se creó el Comité del Patrimonio Mundial y se empezaron a llevar a cabo diversas convenciones, donde los Estados Parte plasmaron criterios de categorización, protección y conservación del patrimonio cultural, natural y mixto de la humanidad. En la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de 1972, en el artículo primero se define como patrimonio cultural a: •
•
•
El programa completo puede verse en: http:// www.patrimoniodenuevoleon.org El festival internacional denominado “Open House Monterrey” se organiza anualmente en ciudades tan diversas como Tel Aviv, Buenos Aires, Barcelona, Lisboa y Londres. En Monterrey, está programado para realizarse en abril de 2015.
ADENDA Criterios, categorías y clasificaciones del patrimonio cultural ARIADNA LEECET GONZÁLEZ SOLÍS
La Segunda Guerra Mundial trajo consigo la devastación de muchas ciudades, en que gran parte del patrimonio cultural fue objeto de destrucción, llevando
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Los monumentos: obras arquitectónicas, de escultura o de pintura monumentales, elementos o estructuras de carácter arqueológico, inscripciones, cavernas y grupos de elementos que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, el arte o la ciencia. Los conjuntos: grupos de construcciones, aisladas o reunidas, cuya arquitectura, unidad e integración en el paisaje les dé un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, el arte o la ciencia. Los lugares: obras del hombre u obras conjuntas del hombre y la naturaleza, así como las zonas, incluidos los lugares arqueológicos que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista histórico, estético, etnológico o antropológico.1
En el artículo segundo de las directrices prácticas del mismo documento se menciona que los bienes considerados para su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial deben poseer “valor universal excepcional”, así como tener por lo menos uno de los seis criterios que a continuación se mencionan: I. Representar una obra maestra del genio creativo humano. II. Atestiguar un intercambio de valores humanos considerable, durante un periodo concreto o en un área cultural del mundo determinada, en los ámbitos de la arquitectura o de la tecnología, las artes monumentales, la planificación urbana o la creación de paisajes.
27
3DWULPRQLR
1DWXUDO
&XOWXUDO
/RV PRQXPHQWRV QDWXUDOHV FRQVWLWXLGRV SRU IRUPDFLRQHV ItVLFDV \ ELROyJLFDV R SRU JUXSRV GH HVWDV IRUPDFLRQHV TXH WHQJDQ XQ YDORU XQLYHUVDO H[FHSFLRQDO GHVGH HO SXQWR GH YLVWD HVWpWLFR R FLHQWtILFR
7DQJLEOH R 0DWHULDO
,QWDQJLEOH R ,QPDWHULDO
7UDGLFLRQHV \ H[SUHVLRQHV RUDOHV SUiFWLFDV VRFLDOHV ULWXDOHV UHOLJLyQ \ IHVWLYLGDGHV FRQRFLPLHQWR \ SUiFWLFDV UHODFLRQDGDV FRQ OD QDWXUDOH]D \ HO XQLYHUVR WpFQLFDV SURSLDV GH OD DUWHVDQtD WUDGLFLRQDO HWF
4XH GHSHQGLHQGR GH OD pSRFD HQ TXH VH SURGXMR VH FODVLILFD FRPR ย 3UHKLVSiQLFR 3UHYLR D
ย +LVWyULFR 'H DO VLJOR ;,;
ย $UWtVWLFR $ SDUWLU GHO VLJOR ;;
,QPXHEOH
0XHEOH
/XJDUHV VLWLRV HGLILFDFLRQHV REUDV GH LQJHQLHUtD FHQWURV LQGXVWULDOHV FRQMXQWRV DUTXLWHFWyQLFRV ]RQDV WtSLFDV \ PRQXPHQWRV
2EMHWRV DUTXHROyJLFRV KLVWyULFRV DUWtVWLFRV HWQRJUiILFRV WHFQROyJLFRV UHOLJLRVRV \ DTXHOORV GH RULJHQ DUWHVDQDO R IRONOyULFR
3RU HMHPSOR OH\HQGDV UHODWRV P~VLFD JDVWURQRPtD FHUHPRQLDV SURFHVLRQHV ILHVWDV SDWURQDOHV EDLOHV \ GDQ]DV ULWRV PHGLFLQD WUDGLFLRQDO ILHVWDV UHODFLRQDGDV FRQ ORV FLFORV DJUtFRODV HWF
Fig. 1. Realizaciรณn propia con base en la Convenciรณn para la Protecciรณn del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de 1972 y la Declaraciรณn de Mรฉxico sobre las polรญticas culturales de 1982.
III. Aportar un testimonio รบnico, o al menos excepcional, sobre una tradiciรณn cultural o una civilizaciรณn viva o desaparecida. IV. Ser un ejemplo sobresaliente de un tipo de construcciรณn, de conjunto arquitectรณnico o tecnolรณgico, o de paisaje que ilustre uno o varios periodos significativos de la historia humana. V. Ser un ejemplo destacado de formas tradicionales de asentamiento humano o de utilizaciรณn de la tierra o del mar, representativas de una cultura (o de varias culturas), o de interacciรณn del hombre con el medio, sobre todo cuando รฉste se ha vuelto vulnerable debido al impacto provocado por cambios irreversibles. VI. Estar directa o materialmente asociado con acontecimientos o tradiciones vivas, ideas, creencias u obras artรญsticas y literarias que tengan una importancia universal excepcional. (El Comitรฉ considera que este criterio deberรญa utilizarse preferentemente de modo conjunto con los otros criterios).2 Debido a la diversidad de los sitios inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, en 1984 se llevรณ a cabo un listado mรกs completo de las catego-
28
rรญas de los bienes culturales: bienes arqueolรณgicos, sitios de arte rupestre, sitios de fรณsiles y homรญnidos, conjuntos urbanos o ciudades histรณricas, bienes religiosos, bienes tecnolรณgicos y agrรญcolas, bienes militares, conjuntos y monumentos arquitectรณnicos y artรญsticos, asentamientos y arquitectura vernรกculos, bienes simbรณlicos, sitios funerarios, sitios mixtos, patrimonio cultural subacuรกtico, patrimonio industrial, patrimonio moderno, paisajes culturales (claramente definido, esencialmente evolutivo y asociativo), paisajes culturales urbanos y rutas o itinerarios culturales.2 Con la finalidad de agrupar los distintos tipos de bienes patrimoniales y facilitar su estudio y tratamiento, se clasifican de la siguiente forma (figura 1). Referencias 1.
2.
Unesco, Convenciรณn para la Protecciรณn del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de 1972. Disponible en: http:/ /portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=13055&URL_ DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html. Consultado el 18 de junio de 2014. Conaculta. Direcciรณn del Patrimonio Mundial. Disponible en: http://www.patrimonio-mexico.inah.gob.mx/index.php. Consultado el 18 de junio de 2014.
CIENCIA UANL / Aร O 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
SUSTENTABILIDAD ECOLÓGICA
CiENCiAUANL
Derecho a la alimentación, soberanía alimentaria y sustentabilidad
www.biodiversidadgaute.files
PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ*
El legado agrario de más de diez milenios de la sociedad en el orbe tenía una particularidad que observaba inicialmente el empleo de semillas oriundas del territorio, donde se desplegaba la actividad agrícola y era característico que se actuaba y manejaban sistemas diferenciados de producción de alimentos, de acuerdo al potencial y capacidades del suelo que albergaba esta actividad. Sin embargo, ahora ha cambiado sustancialmente, ya que se han abandonado estas actividades por la anexión a un sistema de producción intensamente dependiente de insumos y costos externos: los abonos, plaguicidas, técnicas de riego automáticos y, especialmente, con base en un menor número de especies y variedades de plantas, a lo cual se
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
debe añadir la aplicación de técnicas tan especializadas como la ingeniería genética.1,2 Esta pauta ha predominado en algunos sectores de la sociedad, al señalar que producir considerables volúmenes de alimentos lograría solucionar la eventualidad del abastecimiento para la población en el mundo; sin embargo, esta práctica sólo ha beneficiado fundamentalmente a los notables emporios agroexportadoras, así como a la industria química y, en contra partida, ha dejado como nunca antes a millones de personas privadas del acceso a este derecho * Universidad Autónoma de Nuevo León, FASPyN. Contacto: pedro.cantum@uanl.mx; cantup@hotmail.com
29
humano.3 Hoy en día, aún con esta praxis de generar altas cantidades de alimento, la problemática de la hambruna no se ha solucionado y los alimentos, de acuerdo a Cantú-Martínez3 “se han transformado en un artículo más, que en nuestra sociedad el propósito principal es rendir dividendos, y no cumplir con su vital función que es sostener y cubrir las necesidades alimentarias y nutrimentales de las personas” (p. 79). En este sentido Altieri et al., citados por Boincean et al.,4 indican que: …cerca de un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se desperdicia globalmente, lo que supone en torno a 1.300 millones de toneladas al año, suficiente para alimentar a todo el continente africano. La mayor parte de estos alimentos los desperdician los consumidores en Europa y América del Norte, 95-115 kg/año/per cápita, mientras que esta cifra en el África subsahariana y el sur/sudeste de Asia es de sólo 6-11 kg/año (p. 18).
Derecho a la alimentación El derecho a la alimentación se ha constituido en un problema mundial, esencialmente cuando la FAO,6 indica que “842 millones personas en el mundo padecen hambre, es decir, reciben una alimentación insuficiente para cubrir sus necesidades energéticas mínimas” (p. 2). Por lo tanto, se constituye en una tarea que necesita toda la atención del orbe, para proponerse que todo ser humano cuente con recursos económicos y de manera física al acceso a una alimentación adecuada, esto representa el derecho a la alimentación propio de todo ser humano, ya que se constituye en una necesidad básica.7 Lo anterior queda plasmado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948;8 de acuerdo al artículo 25 fracción 1:
www.agroturismolosbotijos.com
La sustentabilidad de los espacios agroalimentarios presentes responden solamente a una realidad de carácter técnico, cuyo propósito primordial es concebir beneficios con rentabilidad económica, que se revelan posteriormente en entornos no sustentables al superar, en gran parte de las ocasiones, los límites de
producción tolerables y convenientes para los ecosistemas que albergan las operaciones agrícolas, y que mantienen conductas de inmoderación y ostentosidad en el consumo de recursos alimentarios de la sociedad.5 Por lo antes citado, en el presente manuscrito se abordan los aspectos en materia de derecho a la alimentación y sus implicaciones, así como la forma de acceder a una soberanía alimentaria, con el fin de fortalecer los preceptos inherentes de sustentabilidad en nuestra sociedad.
30
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
El derecho a una alimentación es hoy en día un conjunto de disposiciones legales cuyas medidas consignan todos los preceptos y prácticas acogidas por las naciones que permiten legitimar el goce del derecho a todo individuo de una alimentación apropiada y suficiente.9 Esto particularmente toma relevancia en las naciones en vías de desarrollo, cuando se ha documentado que 25,000 seres humanos perecen por causas relacionadas con el hambre, y un menor de diez años fallece por los estragos del hambre cada siete segundos.10 En el caso particular de los niños, la Asam-
de campesinos y pueblos indígenas” (p. 80). En otras palabras, el derecho a la alimentación provee un contenido transformador de orden imperativo para consolidar, entre otros elementos, el derecho a la alimentación adecuada de las poblaciones campesinas y más desposeídas. Se suscita así la fractura de la articulación de las actividades comerciales agrícolas que se originan por los acuerdos tomados por la Organización Mundial del Comercio (OMC), que claramente limitan la injerencia de las estructuras de gobierno de los países para instituir sus propias políticas agrícolas,12 ya que el principal objetivo de la OMC ha sido producir alimentos para la exportación, anteponiendo la comercialización internacional a la producción, abastecimiento y distribución interna de las propias naciones productoras de alimentos. Este marco referencial actuante de la OMC se contrapone a la declaración realizada en el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales,13 que advierte, en su artículo 11 fracción 2b, lo que concierne a un nivel de vida adecuado para todo ser humano, que es “asegurar una distribución equitativa de
blea General de las Naciones Unidas en 1989,11 en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño, en su artículo 27 fracción 3, indica que los Estados adoptarán medidas pertinentes para garantizar la asistencia material a los responsables del niño para cumplir y asegurar lo relacionado en materia de nutrición. Por esta razón, al hablar de derecho a la alimentación, inherentemente se involucra la soberanía alimentaria, como también comprende, de acuerdo a CantúMartínez,3 el “acceso y control de los recursos productivos por parte de comunidades minoritarias, las cuales representan principalmente las colectividades
los alimentos mundiales en relación con las necesidades, teniendo en cuenta los problemas que se plantean tanto a los países que importan productos alimenticios como a los que los exportan”. Las acciones de este organismo internacional, así como del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial,12 que han defendido los intereses de las empresas, generan un declinamiento del sector primario, particularmente el que se asienta en productores, medianos y pequeños, así como aquél que se encuentra en poder del sector campesino y el indígena, que en un mediano plazo cede y desaparece ante los
www.bilaterals.org
Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene, asimismo, derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
31
sistemas agroalimentarios de consorcios altamente tecnificados, dejando así a millones de personas subalimentadas y marginadas socialmente.
Por lo ya mencionado, es necesario apuntalar en la colectividad social el principio de soberanía alimentaria, expresión instituida en 1996 en la Cumbre Mundial de la Alimentación de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) llevada a cabo en Roma (Italia).9 Este principio se instaura como un marco referencial que agrupa un conjunto de criterios que resguardan la libertad y soberanía de los países, sociedad e individuos para delinear sus prácticas, programas y políticas públicas agroalimentarias, así como los patrones más pertinentes de estándares de producción y modelos de consumo de alimentos, con base en la pequeña y mediana producción.14,15 La soberanía alimentaria se yergue como la antítesis de la importación de productos alimentarios baratos por las colectividades sociales, ya que éstos cuentan con una huella ambiental bastante considerable, desde la extracción de la materia prima hasta que llega al consumidor. Pero además se opone a la homogeneización de las prácticas de producción agroindustriales, que están acabando con el conocimiento y capacidades locales, al abandonar la diversificación productiva. Este hecho es relevante, si consideramos que más de 50% de los alimentos en Latinoamérica proviene de modelos de agricultura familiar.16 Así, para el posicionamiento de la soberanía alimentaria se requiere de un contexto social idóneo para establecer las condiciones de una adecuada alimentación conforme con los patrones socioculturales y preferencias de sus propios miembros, poniendo de relieve las circunstancias, particularidades y realidades del entorno natural.2 Sin embargo, la soberanía alimentaria postula además el desarrollo de una agricultura de carácter sustentable, puntualizada, de acuerdo a Cantú Martínez,3 como: …aquella que hace uso de tecnologías adecuadas y viables, reduciendo el empleo de insumos externos onerosos y que utiliza recursos naturales renovables disponibles y aprovechables a nivel local. Con esto se pretende evitar
32
www.ecoalcuadrado.files.wordpress.com
Cómo alcanzar una soberanía alimentaria
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
la subordinación de los sistemas productivos, salvaguardar la autonomía para producir alimentos –en un marco de opciones y según las posibilidades de quienes los producen–, asegurar los ingresos de la población rural campesina y reintegrarla al campo, conjuntamente con sus labores de manera equilibrada con el ambiente natural (p. 81). Esta expresión, “agricultura sustentable”, la reconocemos hoy en día en la práctica a través del enfoque ecosistémico, esencialmente en las experiencias agroecológicas; de acuerdo a Altieri y Toledo,17 las prácticas agroecológicas intentan: …transformar los sistemas de producción de la agroindustria a partir de la transición de los sistemas alimentarios basados en el uso de combustibles fósiles y dirigidos a la producción de cultivos de agroexportación y biocombustibles, hacia un paradigma alternativo que promueve la agricultura local y la producción nacional de alimentos por campesinos y familias rurales y urbanas a partir de la innovación, los recursos locales y la energía solar. Para los campesinos implica la posibilidad de acceder a tierra, semillas, agua, créditos y mercados locales, a través de la creación de políticas de apoyo económico, iniciativas financieras, oportunidad de mercados y tecnologías agroecológicas (p. 165). La pretensión de estas prácticas agroecológicas robustece elementos primordiales, como la conservación de los recursos naturales renovables; contempla la adaptabilidad del cultivo a las condiciones naturales del sitio y del entorno socioeconómico existente; considera un mantenimiento del sitio y del cultivo, con tendencia a reducir los costos de intervención que permitan alcanzar rendimientos sustentables de productividad.18 Por tal motivo, la base del sustento de alimentos en el presente siglo deberá orientarse, como indican Altieri y Nicholls,19 a un proceso agrícola que fomente una agricultura biodiversa, resiliente, sostenible y socialmente justa. La base de estos nuevos sistemas es la gran varie-
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
dad de estilos agrícolas ecológicos desarrollados por al menos 75% de los 1.5 millones de pequeños propietarios, agricultores familiares e indígenas en 350 millones de pequeñas explotaciones que representan no menos de 50% de la producción agrícola para el consumo interno global. La mayoría de los alimentos que se consumen hoy en el mundo se deriva de 5,000 especies de cultivos domesticados y 1.9 millones de variedades vegetales conservadas y manejadas por campesinos, la mayoría cultivados sin agroquímicos (p. 4). Conclusiones Hoy en día, la falta de soberanía alimentaria y el acceso a una alimentación adecuada y balanceada sitúa en riesgo las economías agrarias de muchas naciones; asimismo, conlleva al incremento de los costos externos que resultan de las prácticas agroindustriales y derivan en secuelas ambientales que afectan a la sociedad y al entorno natural. Es necesario apuntar que la soberanía alimentaria y el cumplimiento al derecho humano de contar con una alimentación suficiente, únicamente será posible mediante el fortalecimiento democrático de las estructuras organizacionales de las naciones y de las políticas públicas que en la materia tracen los gobiernos de los países en el mundo, con el fin de respetar, proteger y hacer efectivo este derecho y soberanía. Pero, además, es pertinente que concurra una intervención pujante de toda la sociedad en un ámbito social, concretamente solidario, responsable y equitativo, en la que predomine la línea de pensamiento de que la alimentación es primordial para la sustentabilidad de la vida humana y de las culturas en el mundo. El enfoque del accionar social establecido en el marco de la justicia social es contrarrestar el hambre en la sociedad, este accionar difiere mucho de ser sólo simple teoría; es, por lo tanto, predominantemente de carácter práctico. Por ende, la batalla contra la desnutrición y hambrunas en el mundo se constituye en un compromiso al llevarla a cabo por su orden moral, pero en el marco de los derechos humanos se vuelve necesariamente obligatoria, con el fin de doblegar especialmente las exclusiones socioeconómicas y las discriminaciones e injusticias sociales de las minorías, que
33
www.ayudaenaccion.org
conllevan, además, la pérdida de los sistemas de producción tradicional y el abatimiento de la población agraria en los países del mundo.
10.
Referencias 1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
34
Barkin, D. (2002). El desarrollo autónomo: un camino a la sostenibilidad. En: H. Alimonda, H. (Comp.) Ecología política. Naturaleza, sociedad y utopía. (pp. 169-202). Buenos Aires. Ed. CLACSO. Garcés, V. (2002). Soberanía alimentaria. Ponencia presentada en la Conferencia sobre Soberanía Alimentaria en el Foro Social Mundial celebrado en Porto Alegre, Brasil el 2 de febrero 2002, pp: 6. Cantú-Martínez, P.C. (2008). Desarrollo sustentable: Conceptos y reflexiones. México. Ed. Universidad Autónoma de Nuevo León. Boincean, S., Ferrnate, A., Heriques, G., Landivar, N., Longley, S. & Wolpold-Bosien., M.(2013) El marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y nutrición. Heidelberg. CIDSE-UITA-La Vía Campesina-FIAN Internacional. Foro Mundial sobre Soberanía Alimentaria (2001). Declaración final. Foro Mundial sobre Soberanía Alimentaria celebrado en La Habana, Cuba, del 3 al 7 de septiembre del 2001, pp: 1. FAO (2014). Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2013. Santiago. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Eide, A. (2008). Origin and historical evolution of the Right to Food. En: Cátedra de Estudios sobre Hambre y Pobreza. Derecho a la alimentación y soberanía alimentaria (pp. 3344), Córdoba. Servicio Publicaciones de la Universidad de Córdoba / Oficina de Cooperación Internacional al Desarrollo. Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Fecha de consulta: 17/03/14. Consultado en: https://www.un.org/es/documents/udhr/ Onorati, A. & Gascó-Verdier, B. (2005). Movimientos sociales y soberanía alimentaria: 10 años de lucha contra la
11.
12. 13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
OMC y los planes de ajustamiento estructural. Revista Viento Sur. Octubre:1-5. Villán Durán, C. (2008). Obligaciones derivadas del Derecho a la Alimentación en el Derecho Internacional. En: Cátedra de Estudios sobre Hambre y Pobreza. Derecho a la alimentación y soberanía alimentaria (pp. 45-74), Córdoba. Servicio Publicaciones de la Universidad de Córdoba / Oficina de Cooperación Internacional al Desarrollo. Naciones Unidas (1989). Convención sobre los Derechos del Niño. Fecha de consulta: 15/06/14. Consultado en: http://www2.ohchr.org/spanish/law/crc.htm Asociación Paz con Dignidad (2011) ¿Por qué es la soberanía una alternativa? Toledo. Ed. Paz con Dignidad. Naciones Unidas (1966). Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Fecha de consulta: 15/06/14. Consultado en: http://www2.ohchr.org/spanish/ law/cescr.htm Monsalve-Suárez, S. (2006). Soberanía alimentaria, reforma agraria y derecho a la alimentación adecuada. Ponencia en la Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural (CIRADR), celebrada en Porto Alegre, Brasil, 7 al 10 marzo 2006, pp. 9. Loma Osorio, E. (2001). Guía de conocimiento sobre soberanía alimentaria. Fecha de consulta: 15/06/14. Consultado en: http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ ficha.php?entidad=Textos&id=8784&opcion=documento#ficha_gloobal Pengue, W.A. (2009). Agrocombustibles y agroalimentos. Considerando las externalidades de la mayor encrucijada del siglo XXI. Agroecología, 4: 79-89. Altieri, M.A. & Tledo, V.M. (2010) La revolución agroecológica de América Latina: rescatar la naturaleza, asegurar la soberanía alimentaria y empoderar al campesino. El Otro Derecho, 42 (Dic.): 163-202. Altieri, M.A. & Nicholls, C.I. (2000). Agroecología. Teoría y práctica para una agricultura sustentable. México. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Altieri, M.A. & Nicholls, C.I. (2012). Agroecología: única esperanza para la soberanía alimentaria y la resiliencia socioecológica. Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología. Fecha de consulta: 15/06/14. Consultado en: http://agroeco.org/socla/wp-content/uploads/2013/11/ SOCLA-Rio+20-espanol.pdf
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
ROBERTO REBOLLOSO GALLARDO*
CiENCiAUANL
TENDENCIAS EDUCATIVAS
Los nuevos claustros universitarios
En el siglo XVI, en la época Tudor, los centros de aprendizaje eran pequeñas escuelas parroquiales (Chantry Schools) en las que el instructor enseñaba latín a sus pupilos, además de las herramientas básicas de la gramática inglesa y otras materias de la época. Las universidades, como Oxford (escuela para nobles) y Cambridge, seguían los estándares de enseñanza con una visión bíblica en sus distintos colegios, pero el fondo del asunto eran los autores clásicos (grammar school at the universities): fábulas de Esopo, los libros de Terencio, Cicerón, Ovidio, Virgilio y otros escritores como Prudencio y Boecio. Toda la educación se basaba en el latín, incluso la enseñanza del griego asemejaba al latín.1 Se definen como clásicos aquellos autores cuyo pensamiento e ideas han permanecido vigentes en su pensamiento a lo largo del tiempo: Platón, Aristóteles, Cicerón y Virgilio, entre otros. La enseñanza giraba en torno a la traducción de estos clásicos. Este sistema sobrevivió hasta la mitad del siglo XX, cuando los clásicos dejaron de tener importancia para la gran mayoría de los docentes y discentes universitarios.
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Indiscutiblemente, la irrupción de la revolución informática cambió la ruta hacia nuevos intereses: por un lado, un acceso exponencial a la información; y, por el otro, una sobreespecialización tremenda en el campo de las ciencias y de las humanidades. Por consecuencia, los modelos tradicionales de enseñanza se han puesto contra la pared; hoy por hoy, Internet ha cambiado la atmósfera del conocimiento. En este sentido, las universidades tradicionales, como centros de conocimiento, están en el ojo del huracán: no responden a esta nueva realidad; hay un desfase entre lo que enseñan y las necesidades de la sociedad. Ante esta obsolescencia del conocimiento por parte de muchas universidades, la creación de nuevos modelos ha sido inevitable. La vinculación muy estrecha entre las empresas y universidades de vanguardia es evidente: la Universidad de Stanford, generadora del Valle del Silicio, el área de Cambridge en Boston con Harvard y el MIT, el ahora llamado Google Park, así * Universidad Autónoma de Nuevo León, FASPyN. Contacto: roberto.rebollosog@uanl.mx
35
www.disecanolentamente.files
como otros clones, han tomado la delantera en este nuevo marco estratégico: el conocimiento.2 El ingrediente principal en este nuevo tipo de fusión universidad-empresa es básicamente la tecnología en todas sus dimensiones, ya que es la panacea del momento. Las principales economías del mundo han establecido hasta un PIB informático que muestra el gasto en este rubro por país, de acuerdo con el índice tecnológico (World Economic Forum). Incluso en términos financieros, es muy elocuente el NASDAQ, que día a día muestra cómo se mueven los capitales financieros en el rubro tecnológico, con mayor nivel de riesgo frente a compañías más estables que cotizan en bolsa.3 Ante esta nueva realidad de envoltura tecnológica, existe un gran rezago en la línea de las humanidades y, particularmente, en el estudio de los clásicos, que han quedado relegados en las escuelas de humanidades a meras traducciones de traducciones: no se abreva en las fuentes originales como en el caso de la época Tudor. Aquí percibo precisamente la incongruencia de los usos de las tecnologías de información que amplían los canales de conocimiento; pero el recurso como tal difícilmente regresa al punto de origen
36
del conocimiento, sea éste inglés, latín o chino en el campo de las letras, la historia o la cultura. Mucha de nuestra tradición cultural mexicana se fundamenta en la conquista espiritual de México; gracias a la cruz y a la espada de los primeros conquistadores españoles, acompañados por los misioneros franciscanos, dominicos y agustinos que, además de su labor evangélica, culturizaron a las sociedades indígenas al momento del encuentro.4 Este legado cultural se trasmitió por generaciones, y hoy sólo es muestra, a través de la solvencia del patrimonio tangible e intangible, de un valor incalculable. Este pensamiento humanista se fincó en las distintas instituciones escolares que se fundaron en México: los colegios mayores, las escuelas y la fundación de los institutos de artes, las universidades e incluso los seminarios católicos. En este sentido, la pedagogía de los jesuitas fue fundamental para la formación de la élite en México: “para facilitarles su adquisición estaba rigurosamente prescrito el uso del latín en las conversaciones, incluso durante los recreos. Tras un breve periodo de presentación en la lengua materna, la lección de gramática y la misma explicación de textos
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
www.2upload.wikimedia.org
(autores latinos o griegos) se efectuaban totalmente en latín”.5 De este modelo, la creación de universidades en provincia tomó el rumbo de la enseñanza de las humanidades, incluso en las escuelas preparatorias. Hoy día, sólo queda la enseñanza de raíces griegas y latinas. Poco a poco, el sistema educativo mexicano ha borrado todo lo que huela a clásico, que tenga historia y converja en las humanidades. Es impresionante la capacidad de los recursos tecnológicos disponibles en la red, pero inútiles, pues no existe una atmósfera para capitalizar al máximo dicho conocimiento. Mi reflexión en este sentido es que la tecnología no sustituye la in eruditio (ignorancia) que hoy nos embarga. Las universidades como negocio han florecido de manera rampante: por la seducción a los alumnos con títulos rápidos, y por las materias al vapor enseñadas por profesores incapaces, pese al número de sus grados acumulados, pero con la falta de congruencia con ellos mismos y con la sociedad. Las universidades públicas y privadas han orientado todas sus baterías a la búsqueda de rankings, certificaciones y acreditaciones y han olvidado lo funda-
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
mental: la formación del capital humano. El perfil de profesores que hoy predomina es resultado de una masificación y abaratamiento de la enseñanza, además de una formación deformante en los niveles educativos: todos aprueban por decreto gubernamental. No hay crisis en la profundización del conocimiento. Todo es superficial y artificial. Todo se cuantifica y el número acredita el desempeño. La calidad es una constante en el discurso, aunque los resultados muestran muy bajo desempeño profesional. En cuanto a las escuelas de la época Tudor en Inglaterra, éstas eran de un alto nivel de disciplina con base en la supervisión de un tutor de tiempo completo, la mecánica muy simple, traducir del griego o del latín, con su respectivo análisis de las palabras, a fin de encontrar la más apropiada, y estudiar los textos con base en repetición con una sola intención: aprender a argumentar de manera que se convirtieran en el juego de tirios y troyanos. En el fondo estaban formando los futuros pensadores de la Inglaterra del siglo XVI: Thomas Moro y Shakespeare. Con esta analogía histórica quiero enfatizar la urgente necesidad de voltear hacia atrás y recuperar los
37
la complejidad planetaria. Las universidades se convertirán en el eje de esta nueva economía planetaria, siempre y cuando abreven en el pasado para reinventar el futuro. Referencias 1. 2. 3. 4. 5.
6.
Thomson, Craig, R., 1958, Schools in Tudor England, Washington, the Folger Shakespeare Library. Ruiz Mantilla, Jesús, 2014, Anatomía del nuevo poder, El País Semanal, No. 1964, 18.05, 37-41. Rosenberg, David, 2002, Los clones del Silicon Valley, Reuters, Madrid. Ricard, Robert, 1986, La conquista espiritual de México, México, Fondo de Cultura Económica. Mesnard, Pierre, 2003, La pedagogía de los jesuitas, en Jean Chateau, Los grandes pedagogos, México, Fondo de Cultura Económica, 53-110. Argullol, Rafael, 2014, La cultura enclaustrada, El País, sábado 5 de abril.
www.image.pbs.org
elementos educativos que funcionaron durante siglos, y no borrar la experiencia de las humanidades y de los clásicos en las universidades, que cada vez dejan de ser tales para convertirse sólo en un molino de títulos. De acuerdo con Argullol:6 “El problema es que la universidad actual se ha convertido, por inseguridad, cobardía u oportunismo, en cómplice pasivo de la actitud antiintelectual que debería combatir”. En lugar de responder al desafío arrogante de la ignorancia, y ofrecer a la luz pública propuestas creativas, la universidad del presente ha tendido a encerrarse entre sus muros. Resulta relevante, a este respecto, la escasa aportación universitaria a los conflictos actuales, incluidas las crisis de salud, sociales o las guerras. Hoy tenemos más ventajas que en el siglo XVI, por lo que urge reivindicar el poder de las humanidades en la formación de los nuevos ciudadanos, mayores conocimientos y, sobre todo, una capacidad crítica para entender no sólo el fenómeno humano, sino toda
38
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Nutrición del oso negro (Ursus americanus eremicus) en las serranías del Carmen, Coahuila ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ*, JONÁS A. DELGADILLO VILLALOBOS**, DIANA HERRERA GONZÁLEZ***, JOSÉ GONZÁLEZ SALINAS**** El oso negro (Ursus americanus eremicus) es una especie catalogada en México como “en peligro de extinción”, de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT2010.1 La destrucción de su hábitat, la cacería furtiva, así como los conflictos con ganaderos y agricultores, han sido las causas más importantes de su desaparición en gran parte de su anterior distribución geográfica.2Por eso es necesario generar información de las interacciones del oso negro con su hábitat, para desarrollar estrategias eficientes de manejo y apoyar su conservación. Hasta ahora se han realizado estudios sobre hábitos alimenticios de los osos en diferentes sitios del
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
país;3,4 sin embargo, las investigaciones se limitan a describir los componentes de la dieta, y no relacionan el valor nutricional de los componentes de ésta y su productividad con los requerimientos nutricionales de los osos.5 Aunado a la determinación de los hábitos alimenticios, la estimación de la capacidad de carga se ha convertido en una consideración cada vez más necesaria en el manejo de los osos.6 * Universidad Autónoma de Nuevo León, FIME. ** Naturaleza sin Fronteras, A.C. *** Universidad Autónoma de Nuevo León, FCF. *** Universidad Autónoma de Nuevo León, FMVZ. Contacto: am.mundosustentable@gmail.com
39
NUTRICIÓN DEL OSO NEGRO URSUS AMERICANUS EREMICUS) EN LAS SERRANÍAS DEL CARMEN, COAHUILA
Los objetivos de la presente investigación son 1) determinar los componentes de la dieta del oso, 2) cuantificar la disponibilidad de los principales alimentos encontrados en su dieta, 3) determinar la disponibilidad de energía metabolizable para los osos, 4) determinar las necesidades energéticas de los osos, y 5) estimar la capacidad de carga de los ecosistemas de las serranías del Carmen, Coahuila, para esta especie. MA TERIALES Y MÉTODOS MATERIALES Fig. 1. Cría de oso negro en las serranías del Carmen, Coahuila.
Área de estudio La investigación se llevó a cabo en el Área de Protección de Flora y Fauna Maderas del Carmen (APFFMC) (figura 2). A esta área natural protegida (ANP) la integran las Serranías Maderas del Carmen y El Jardín, y forma parte de los municipios de Ocampo, Acuña y Múzquiz del estado de Coahuila. Se ubica entre las coordenadas 29°22.45' y 28°42.21' de latitud norte; 102°56.23' y 102° 21.08' de longitud oeste. Determinación de hábitos alimenticios Durante un año se colectaron y analizaron 290 excretas frescas de osos, con un intervalo de muestreo de dos semanas. Previamente se estableció una colección de referencia de los posibles alimentos. Se determinaron la densidad (D), la densidad relativa (DR), la frecuencia (F) y la frecuencia relativa (FR) de los diferentes componentes de la dieta.7 Posteriormente, se analizaron los datos, según Hansen.8 Para la identificación de restos de mamíferos se utilizaron la técnica descrita por Brunner y Coman9 y la técnica descrita por Moore.10 Para comparar los cambios en la dieta, a través del año se estudiaron 40
periodos de verano temprano (junio y julio), verano tardío (agosto), otoño temprano (septiembre, octubre y noviembre), otoño tardío (diciembre), invierno (enero, febrero y marzo) y primavera (abril y mayo). Estimación de producción de los principales alimentos del oso negro Se evaluó la producción de bellotas de tres especies de encinos (Quercus gravessi, Q. hypoleucoides y Q. rugosa), dos especies de juníperos (Juniperus depeana y J. flaccida), tunas (Opuntia spp.) y pegajosa (Desmodium psilophyllum) en la ANP. Estos representan 72% de la densidad relativa promedio en la dieta de los osos. Para las bellotas y los juníperos, se evaluó la producción en 50 y 25 sitios circulares de 1000 m2, respectivamente, de los cuales se colectaron, contaron y pesaron todos los frutos y árboles presentes en cada m3 de copa, repitiéndose este muestreo cuatro veces por árbol. Para las bellotas se utilizó el método de Graves.11 Para la estimación de la producción de tunas se establecieron 50 parcelas de 10 x 20 metros, en las cuales se contaron las plantas, y se colectaron los frutos para establecer el peso promedio por m2 y los CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ, JONÁS A. DELGADILLO VILLALOBOS, DIANA HERRERA GONZÁLEZ, JOSÉ GONZÁLEZ SALINAS
Fig. 2. Mapa del área de estudio.
kilogramos producidos por hectárea. Para la estimación de la biomasa de la pegajosa, se establecieron 100 sitios de 8 m2, donde la totalidad de la planta fue medida, cortada y pesada para determinar el contenido de materia seca. La proporción de estas especies en la ANP se obtuvo de la investigación de Muldavin.12 Estimación de la calidad nutritiva de los alimentos consumidos por los osos, así como la oferta de energía metabolizable de los ecosistemas
de energía en las bellotas y en las excretas con el auxilio de una bomba calorimétrica. Para el resto de los alimentos, la concentración de energía digestible (ED) se determinó con una regresión lineal, con un r2 de 0.98 Zar13 establecida por Pritchard, G.T. y C.T. Robbins14 para calcular la ED de los alimentos de los osos. Para el cálculo de la concentración de energía metabolizable (EM) de los alimentos, se multiplicó la concentración de ED por 0.7.14 Se utilizaron los datos de producción en kilogramos por hectárea de materia seca de las bellotas, las tunas, la pegajosa y los juníperos. La cantidad de energía disponible en los ecosistemas se multiplicó por 0.5, para determinar la energía aprovechable por los osos. Estimación de los requerimientos de energía metabolizable de los osos Para estimar las necesidades energéticas del oso negro, se ajustó el modelo energético propuesto por Hewitt.15 Para la obtención de los requerimientos totales se sumaron los requerimientos de la energía para el metabolismo basal, para la actividad, para el crecimiento y para la reproducción. Los meses se establecieron de 30 días. La energía requerida para el metabolismo basal (EMB) se calculó con la ecuación de Kleiber.16 EMB= (70 x PC0,75)
Se colectaron muestras de piñón de pino (Pinus cembroides), juníperos, tuna, elotillo (Conopholis mexicana) y bellotas; se realizó un análisis bromatológico completo. Para determinar la concentración de energía en el caso de las bellotas, se efectuó un estudio in vivo. Se utilizaron tres osos confinados dentro de cajas metabólicas, que se alimentaron con 3 kg de bellotas por individuo al día como alimento único durante diez días; tres días de adaptación a la dieta y siete días de colecta de excretas. Se determinó la cantidad CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Donde PC es el peso corporal en kilogramos. La EMB durante la hibernación fue calculada como 68% de la EMB normal, es decir: EMBI= (47.6 x PC0,75) Se asumió que los machos no hibernaron, pero que redujeron su actividad durante este periodo. La energía requerida para la actividad se calculó con los da41
NUTRICIÓN DEL OSO NEGRO URSUS AMERICANUS EREMICUS) EN LAS SERRANÍAS DEL CARMEN, COAHUILA
tos de los movimientos del oso negro de Doan-Crider y Hellgren,17 obtenidos en las Serranías del Burro. La energía requerida para la actividad (EA) y la de no actividad (ENA) se calcularon de la siguiente manera: EA= 1.5 x EMB ENA= 0.2 x EMB El costo neto para actividad fue considerado como el reportado por Oritsland et al.,18 para oso polar. La actividad se definió como desplazarse a 2 km/hora, en un terreno horizontal, Pruitt,19 Harting.20 Se asumió que el crecimiento ocurrió entre julio y octubre,21 que los cambios del peso en la primavera reflejan los kilogramos de crecimiento corporal. Asimismo, que cada kilogramo de peso incrementado contiene 3493 kcal y una eficiencia de 80% de conversión de la EM. Los incrementos de peso se estimaron a partir de las curvas de los datos obtenidos por Kingsley et al.22 El peso asintótico de los machos en primavera fue estimado en 200 kg; y el peso asintótico de las hembras, en 135 kg. Los rangos de crecimiento relativo fueron de 0.3 y 0.5 para hembras y machos, respectivamente.22 No se asumieron requerimientos energéticos para la reproducción de los machos, pero las hembras cria42
ron cada tres años. El costo de crecimiento del embrión fue de 1040 kcal por kilogramo, asumiendo un peso de 0.5 kg por cachorro al nacer y dos cachorros por camada.23,24 El contenido de energía por kilogramo de peso del osezno se calculó en 800 kcal. La eficiencia de la hembra para transferir EM a la masa embrionaria fue estimada en 80%. El valor de 800 kcal se multiplicó por 1.3 para contabilizar la energía en la membrana y en los fluidos fetales.25 La energía gastada en la hembra se calculó con los requerimientos de los cachorros. Los requerimientos de energía basal para los oseznos se asumieron al doble de los animales adultos.26 El movimiento de los cachorros fue el mismo que el de la madre. La energía requerida para el crecimiento se dividió en dos partes. El crecimiento en la madriguera, de 0.5 a 5 kg. El crecimiento fuera de la madriguera se calculó con las ecuaciones para adultos, con la excepción de que se incrementó dentro de los primeros ocho meses (abril a noviembre) a razón de 0, 1/7, 2/7 hasta 7/7 no se diferenció entre los sexos de los cachorros. Se reconoció que cada kilogramo de peso corporal de los oseznos en esta fase equivale a 4630 kcal,23 y que obtenían 20% de sus necesidades por su propio consumo en abril; 30% en mayo; 40%, en junio; incrementándose 10% cada mes hasta octubre, cuando llegó a 80%. La eficiencia de transferencia de la energía metabolizable de la CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
ALFONSO MART�NEZ MUÑOZ, JONà S A. DELGADILLO VILLALOBOS, DIANA HERRERA GONZà LEZ, JOSÉ GONZà LEZ SALINAS
hembra al cachorro durante la lactaciĂłn fue de 80%.27
deppeana, se obtuvo una producciĂłn de 29.91 +/- 0.005 kg/ha; y de Junniperus flĂĄccida, 10.95 +/- 0.005 kg/ha.
RESUL TADOS RESULT Principales componentes en la dieta de los osos Se identificaron 28 componentes alimenticios en la dieta del oso negro. La dieta comprendiĂł 92% de materia vegetal y 8% de materia animal. Como material de origen vegetal se identificaron: elotillo, yucca (Yucca spp.), sotol (Dasyhrium spp.), pegajosa, gramineas (especies no identificadas), nuez (Nolona cespitĂpera), tunas, manzanita (Arctostaphylos pungens), moras (Morus spp.), junĂperos, encino (bellotas y hojas), pino (piĂąones y hoja), mezquite (Prosopis spp.), uva silvestre (Vitis spp.), ciruelo (Polistes spp.). Como material de origen animal, se identificaron: oso negro (pelo), venado cola blanca (Odocoileus virginianus carminis), hormigas (Formicidae), avispas (Hymenoptera), mariposas (Lepidoptera), polillas (Hesperitae), escarabajos (Silphidae, Buprestidae, ColeĂłptero), moscas (Dipteras), chinches (HemĂptero), y un ave (no identificada). En el verano temprano, los venados neonatos constituyeron 4% de la dieta. ProducciĂłn en el ecosistema de los principales alimentos consumidos por los osos negros Quercus hypoleucoides presentĂł una producciĂłn promedio de 54.91 +/- 0.005 kg de bellotas/ha; y Q. gravesii, una producciĂłn de 61.93 +/- 0.3 kg/ha. En el caso de Q. rugosa, la producciĂłn fue casi nula, por lo que se descartĂł porque no se presentaban datos confiables. De 225 plantas de nopal muestreadas, 80.4% no presentaron frutos. Se estimĂł una producciĂłn de 47.47 +/- 0.1 kg/ha. La producciĂłn de biomasa de pegajosa fue de 8.5 +/- 0.02 kg/ha. De Junniperus
CIENCIA UANL / AĂ‘O 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Calidad nutricional de los principales alimentos de la dieta del oso negro El nivel de proteĂna cruda determinado en la pegajosa fue relativamente alto (17.28%), en contraste con el elotillo (6.80%). En la tabla I se observan los datos de EM de los principales alimentos consumidos por el oso negro.
Tabla I. Porcentaje y concentraciĂłn de energĂa metabolizable (EM) de los principales alimentos del oso negro en las serranĂas del Carmen, Coahuila.
&RPSRQHQWH
(0
(0 NFDO NJ
3HJDMRVD
-XQtSHURV
(ORWLOOR
%HOORWDV
3LxyQ
7XQDV
Requerimientos energĂŠticos de los osos negros en Maderas del Carmen y capacidad de carga estimada El metabolismo basal requiriĂł la mayor parte de la EM para todas las edades de los osos. Fue mayor para los osos no reproductivos (64%), y menor para las hembras en el primer aĂąo de su ciclo reproductivo (42%). La actividad diaria consumiĂł, en segundo lugar, la mayor cantidad de energĂa para los adultos no reproductivos, con un promedio de 34%. La reproducciĂłn las hembras requiriĂł 35% del presupuesto de energĂa en su primer aĂąo de ciclo reproductivo, y 11% en su segundo aĂąo. El consumo de energĂa para actividad representĂł 22% del presupuesto de la hembra, cuando estaba acompaĂąada por cachorros de ese aĂąo. La energĂa requerida para el crecimiento 43
NUTRICIĂ“N DEL OSO NEGRO URSUS AMERICANUS EREMICUS) EN LAS SERRANĂ?AS DEL CARMEN, COAHUILA
fue de 7% en los osos jĂłvenes, y menos de 1% en las otras etapas. Las hembras en su primer ciclo reproductivo tuvieron los requerimientos de energĂa metabolizable mĂĄs elevados, el promedio diario de energĂa fue de 3129 kcal, comparado con las 3334 kcal para un macho adulto, y 2388 kcal para un macho de cuatro aĂąos. Como familia, la madre y los dos cachorros requirieron un promedio de 4325 kcal/dĂa. Cuando las crĂas alcanzaron un aĂąo de edad, requirieron 3913 kcal/dĂa. Las relaciones entre la EM disponible y las necesidades de EM de los osos se observa en la tabla II. DISCUSIĂ“N A diferencia de nuestro trabajo, Ternent28 encontrĂł en el norte de los EE.UU. que 75% de la dieta del oso negro consistiĂł en material vegetal. Sin embargo, NiĂąo29 determinĂł que 97% de la dieta del oso
Tabla II. Requerimientos de energĂa metabolizable en kilocalorĂas por aĂąo de diferentes etapas y sexos del oso negro para las serranĂa Maderas del Carmen, asĂ como nĂşmero de osos por kilĂłmetro cuadrado y capacidad de carga total estimada para la ANP.
&DWHJRUtDV 5HTXHULPLHQWRV GH HGDG \ GH (0 NFDO DxR VH[R 0DFKR GH DxRV +HPEUD GH DxRV FRQ GRV FUtDV +HPEUD GH DxRV FRQ GRV FUtDV +HPEUD GH DxRV 0DFKR GH DxRV
1R GH RVRV NP
&DS GH FDUJD $13
44
CIENCIA UANL / AĂ‘O 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ, JONÁS A. DELGADILLO VILLALOBOS, DIANA HERRERA GONZÁLEZ, JOSÉ GONZÁLEZ SALINAS
Serranía Maderas del Carmen, Coahuila.
negro en la Sierra de Picachos, en el noreste de México, constó de componente vegetal. Moreno30 encontró una menor diversidad (17 componentes alimenticios) en la dieta del oso negro en Sonora y Chihuahua. La presencia de venados neonatos en la dieta de los osos en la presente investigación concuerda con lo establecido por Zager,31 quien encontró que, en los meses de julio y agosto, los osos en Norteamérica depredan a los ungulados recién nacidos. El oso basó su dieta de verano temprano en gramíneas, frutos (suaves), herbáceas, insectos y bellotas. En la dieta de verano tardío, el oso cambió el consumo de herbáceas, frutos suaves e insectos, a bellotas, el componente dominante de la dieta en este CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
periodo, además de importantes cantidades de gramíneas y juníperos que se encuentran en la parte baja de la sierra. Estas migraciones anuales explican en parte los numerosos avistamientos de osos en las áreas metropolitanas del noreste de México, ubicadas normalmente en los valles. En otoño temprano, el oso consumió principalmente juníperos, bellotas, frutos duros y suaves (principalmente tunas) y herbáceas. En otoño tardío e invierno, el oso consumió bellotas, juníperos y zacates. Las herbáceas como pegajosa, elotillo, yuca y sotol se consumieron principalmente en la primavera. Las bellotas contienen una baja cantidad de proteína, pero también importantes cantidades de grasa y energía, necesarias para la sobrevivencia del oso negro, 45
NUTRICIÓN DEL OSO NEGRO URSUS AMERICANUS EREMICUS) EN LAS SERRANÍAS DEL CARMEN, COAHUILA
además tienen una alta palatabilidad y digestibilidad. Importa destacar que la presente estimación de capacidad de carga se basa exclusivamente en el aporte energético de los ecosistemas; asimismo, en otros factores como la disponibilidad de agua y espacio que deben tomarse en cuenta. La capacidad de carga estimada en la presente investigación es más alta que la mayoría de las estimaciones de densidad poblacional encontradas en Norteamérica, que van en áreas desérticas desde 0.06 osos por km2,32 0.74 osos por km2 en las Serranías del Burro, en Coahuila,16 0.77 osos/km2 en California, EE.UU.,33,34 o de 0.96 a 2.0 osos por km2 en Arizona, EE.UU.35,36 Se reconocen las limitaciones en los resultados de la presente investigación, debido a la gran cantidad de variables consideradas, a que en ocasiones tuvieron que ser tomados supuestos de otras especies de oso, a las variaciones anuales en la producción, en especial de los encinos,11 y porque no todos los alimentos pudieron considerarse. Sin embargo, la investigación es una aportación original al conocimiento de la ecología nutricional de los osos en las Serranías del Carmen, Coahuila. Asimismo, la primera investigación nutricional de osos en México, conocida por los autores, que relaciona la aportación energética de los ecosistemas y los requerimientos de los osos; además, ha utilizado pruebas in vivo para determinar la concentración de energía digestible de las bellotas. RESUMEN Se determinaron los componentes de la dieta del oso negro (Ursus americanus eremicus) en las serranías Maderas del Carmen, Coahuila. También se cuantificó la disponibilidad de los alimentos y su contenido de energía metabolizable. Se calcularon las necesidades energéticas de los osos y se estimó la capacidad de carga para esta especie. Se establecieron seis patro46
nes estacionales de la dieta y se identificaron 28 componentes alimenticios, 92% de materia vegetal y 8% de materia animal. La capacidad de carga estimada para la etapa de máximos requerimientos energéticos de los osos es de 136 ha/ oso o 0.73 osos/km2. Palabras clave: Oso negro, Serranías Maderas del Carmen, Nutrición, Hábitat. ABS TRA CT ABSTRA TRACT The black bear (Ursus americanus eremicus) diet composition was determined in Maderas del Carmen Coahuila. The availability of the food was determined, as well as its metabolizable energy concentration. Black bear metabolizable energy requirements and carrying capacity were estimated. Six seasonal diet patterns were established. 28 food components were identified. 92% of the diet was vegetation and 8% animal matter. The estimated carrying capacity for Sierra del Carmen, Coahuila during the maximum bear energetic requirement phase is 136 ha/bear or 0.73 bears/km2. Keywords: Food components, Ursus americanus eremicus, Metabolizable energy, Energetic requirements, Carrying capacity. Agradecimientos A la Conabio, por el financiamiento del proyecto Q006; a la Universidad Autónoma de Nuevo León, por el apoyo del Paycit. A Alberto E. Garza Santos, por permitirnos la toma de datos en el Museo Maderas del Carmen. A Cemex, por apoyarnos a la realización de las pruebas in vivo con los osos en el Rancho Santa María. A Promotora Ambiental S.A.B. de C.V., por el apoyo otorgado para la preparación del presente artículo. Muchas gracias. CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ, JONÁS A. DELGADILLO VILLALOBOS, DIANA HERRERA GONZÁLEZ, JOSÉ GONZÁLEZ SALINAS
REFERENCIAS
on the ecology, management and utilization of California oaks; 1979 June 26-28; Claremont, CA. Gen. Tech. Rep.
1.
2.
Diario Oficial de la Federación, 2010. NORMA Oficial
PSW-44. Berkeley, CA: Pacific Southwest forest and range
Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección
experiment station, Forest Service. U.S. Department of
ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna sil-
Agriculture; 270-274.
vestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su in-
12. Muldavin, C., S. Wood, G. Harper. 1997. Vegetation
clusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo.
mapping, assessment and monitoringof the «Maderas del
www.dof.gob.mx
Carmen» Protected Area, México. University of New
Leopold, A.S. 1957. Fauna silvestre de México. Universi-
México,Alburquerque. 88131. 25 pp.
ty of California Press. Berkeley. 608 pp. 3.
Herrera G., D.E. 2003. Aporte nutricional del ecosistema de Maderas del Carmen, Coahuila, para el oso negro (Ursus
4.
metabolic efficiencies of grizzly and black bears. Canadian
Loaiza López, H.E. 2005.Caracterización de la dieta del
Journal Zoology 68:1645-1651.
Chihuahua. Tesis. Manejo de recursos naturales. UAC. Facultad de Zootecnia. Chihuahua, Chihuahua. Junio de 2005.
6.
Doan-Crider, D.L., Salgado, G., Infante, O. 2007. Bears
8.
zzly bears. Wildlife Nutrition Class. 26 pp. 16. Kleiber, M. 1975. Metabolic turnover rate: A physiological meaning of the metabolic rate per unit body weight. Journal of Theoretical Biology 53(1):199-204. 17. Doan-Crider, D.L. and E.C. Hellgren. 1996.Population
18th International Conference on Bear Research &
Characteristics and winter ecology of black bears in Coa-
Management. Nuevo León, México.
huila, Mexico. J. Wildl. Manage. 60(2):398-407.
Carter, N.H. 2007. Predicting ecological and social
18. Oritsland, N.A., C. Jonkel, K, Roland. 1976. A respiration
suitability of black bear habitat in Michigan´s Lower
chamber for exercising polarbears. Norw. J. Zool. 24:65-67.
Peninsula. M.S. Thesis. University of Michigan, Ann
19. Pruitt, W.O. 1980. Locomotor speeds of some large North American mammals. J. of Mammalogy. 41:112.
Eagle, T.C. y M.R. Pelton. 1983. Seasonal nutrition of
20. Harting, A.L.Jr. 1985. Relationships between activity
black bear in the Great Smoky Mountain National Park.
patterns and foraging strategies of Yellowstone grizzly bears.
Int. Conf. Bear Res. And Manage. 5:94-101.
M.S. Thesis, Mont State Univ., Bozeman. 130pp. Citado
Hansen, R. M. 1975. Food of the Hoary Marmot on Kenai
por Hewitt 1988.
Peninsula, Alaska. Am Midl. Nat. 94:348-353. 9.
15. Hewitt, D. 1988. Energetics model for Yellowstone gri-
in México: yesterday, today and tomorrow. IBA México.
Arbor, Michigan, USA. 135 pp. 7.
Englewood Cliffs, New Jersey. 14. Pritchard, G.T., and C.T. Robbins. 1990. Digestive and
americanus eremicus). Tesis de Maestría. UANL. 81 pp. oso negro (Ursus Americanus Machetes) en el noroeste de
5.
13. Zar, J. H. 1974. Biostatistical analysis. Prentice-Hall, Inc.,
21. Craighead, F.C. and J.A. Mitchell. 1982. Grizzly bear
Brunner, H. y Coman, B. J. 1974. The identification of
(Ursus arctos). En: J.A. Chapman and G.A. Feldhamer,
mammalian hair. Inkata Press. Melbourne.
Eds. Wild Mammals of North America: Biology,
10. Moore, T.D., Spence, L.E. & Dugnolle, C.E. 1974. Identification of the dorsal guard hairs of some mammals of Wyoming.-Wyoming Game Fish Department, Bulletin No. 14:1.177. 11. Graves, W.C. 1980. Annual oak mast yields from visual estimates. In: Plumb, T. R., editor. Proceedings, symposium
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Management, Economics. Hopkins, Baltimore, Md. pp. 515-556. Citado por Hewitt 1988. 22. Kingsley, M.C.S., J.A. Nagy and R.H. Russell. 1983. Patterns of weight gain and loss for grizzly bears in northern Canada. Int. Conf. Bear Res. and Manage. 5:174-178 Citado por Hewitt 1988.
47
NUTRICIÓN DEL OSO NEGRO URSUS AMERICANUS EREMICUS) EN LAS SERRANÍAS DEL CARMEN, COAHUILA
23. Blix, A.S, and J.W. Lentfer. 1979. Modes of thermal
30. Moreno, A. C.N. 2008. Ecología conductual del oso ne-
protection in polar bear cubs at birth and emergence from
gro (Ursus americanus) en la Sierra Madre Occidental. Te-
the den. Am. J. Physiol. 236:R67-R74. Citado por Hewitt 1988. 24. Knight, R.R., B.M. Blanchard and D.J. Mattson. 1985. Yellowstone grizzly bear investigations. Annual Rep. of the Interagency Study Team. Citado por Hewitt 1988. 25. Kaczmarski, F. 1966. Bioenergetics of pregnancy an lactation in the bank vole. Acta Theriol. 11:409-417. Citado por Hewitt 1988.
sis. Instituto de Ecología. A.C. Xalapa, Veracruz, México. 31. Zager, P. and J. Beechman. 2006. The role of American black bears and brown bears as predators on ungulates in North America. Ursus 17(2):95-108 . 32. Journal Citation Reports® Rankings: 95/146 - Zoology Ursus 17(2):95-108. 33. Sierra, R., Sáyago, I., Silva, M., López, C., 2003. Black Bear Abundance, Habitat Use, and Food Habits in the
26. Robbins, C.T. and T.J. Cunha. 2001. Wildlife feeding and
Sierra San Luis, Sonora, México Universidad Autónoma
nutrition. 2nd Ed. Academic Press. Orlando Florida. pp. 349.
de Querétaro, Cerro de las Campanas S/N, Querétaro,
27. Moen, A.N. 1973. Wildlife ecology, an ana.ytical approach. Freeman, San Francisco. Citado por Hewitt, 1988. 28. Ternent, M.A. 2005. Management Plan for Black Bear in Pennsylvania. Pennsylvania Game Commission, Harrisburg, PA. 72 pp. 29. Niño-Ramírez, J.A. 1989. Análisis preliminar de la dieta de verano del oso negro (Ursus americanus), en la sierra
Querétaro, México. 34. Piekielek, W. Y T. S. Burton. 1975. A black bear population study in northern California. California Fish and Game, 61:4-25. 35. LeCount, L. A. 1982. Characteristics of a central Arizona black bear population. Journal of Wildlife Management 46: 861-868.
Los Picachos, Higueras, Nuevo León, México. Tesis. Fa-
36. LeCount, L. A. and C. J. Yarchin.1990. Black bear habitat
cultad die Ciencias Biológicas. Universidad Autónoma de
use in eastcentral Arizona. Arizona Game and Fish Depar-
Nuevo León. 55 pp.
tment Technical Report Number 4. Recibido: 6 de abril de 2013 Aceptado: 23 de mayo de 2014
48
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Caracterización palinológica de las especies de orégano de los géneros Lippia (Verbenaceae) y Poliomintha (Lamiaceae) de Nuevo León ALEJANDRA ROCHA ESTRADA*, MARCO ANTONIO ALVARADO VÁZQUEZ*, JESSICA ELIZABETH GARCÍA SÁNCHEZ*, MARCO ANTONIO GUZMÁN LUCIO*, JORGE LUIS HERNÁNDEZ PIÑERO*, RAHIM FOROUGHBAKHCH POURNAVAB*
El orégano, planta aromática, se desarrolla en las zonas áridas y semiáridas de nuestro país. Esta planta habita en suelos pedregosos en laderas y cerros, forma parte de las comunidades de matorral submontano y en las partes altas de las sierras. Se asocia a bosques mixtos, los cuales se encuentran desde los 400 hasta los 2000 msnm, pero presenta su mayor abundancia entre 1400 a 1800 msnm.1-2 En México, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Coahuila, Durango, Sonora, Sinaloa, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Campe-
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
che, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo,3 Baja California Sur, Chihuahua y Jalisco se reportan como los principales productores de orégano. En el país, dos géneros de orégano destacan en importancia comercial Lippia (Verbenaceae) y Poliomintha (Lamiaceae). Para Nuevo León, se reporta Poliomintha longiflora en los municipios de Bustamante, Lampazos, Sabinas Hidalgo, Mina, Cerralvo, Allende, Monterrey, Higueras y Linares.2,4,5 * Universidad Autónoma de Nuevo León, FCB alejandra.rochaes@uanl.edu.mx
49
CARACTERIZACIÓN PALINOLÓGICA DE LAS ESPECIES DE ORÉGANO
La producción anual de orégano en México es de 6,500 toneladas, 90% de la producción se exporta principalmente a Estados Unidos, lo que implica grandes ganancias. Por ende, es muy importante un manejo adecuado del recurso para su aprovechamiento sustentable y promover la reforestación en las áreas de donde se extrae para mantener la producción y elevar el nivel económico de los productores.1,6 Además de utilizarse como condimento en una gran cantidad de platillos en México y otras regiones del mundo, el orégano funciona como conservador de alimentos. Por sus propiedades fungicidas, bactericidas y citotóxicas;7-11 en la industria farmacéutica se utiliza en la fabricación de medicamentos, gracias a sus propiedades antimicrobianas, expectorantes, antiespasmódicas, antisépticas, cicatrizantes, analgésicas y antiinflamatorias; en la industria cosmética, para la elaboración de perfumes y productos de aromaterapia.1,11-13 Esto último debido a las propiedades del aceite esencial, cuyos principales componentes son carvacrol y timol.5, 14-17 En la identificación de las especies de orégano, generalmente, se toman en cuenta caracteres morfológicos: forma y textura de las hojas, tipo de inflorescencia, tipo de fruto, entre otras, pero no se suelen considerar las características morfológicas del polen; sin embargo, este es un elemento útil para delimitar las especies, sobre todo cuando hay complicaciones en la ubicación taxonómica de las mismas. En la familia Lamiaceae, los granos de polen son usualmente 3(-4) o 6-colpado, oblado a prolado (eje más largo de 20 a 125µ); mientras que en la familia Verbenaceae son (2-) 3 (-5) colpado, 6-rugado, o 3-colporado, peroblado a prolado; sin embargo, algunas variaciones morfológicas del polen de Verbenaceae son similares a la familia Lamiaceae.18 Pocos estudios palinológicos sobre el orégano nos permiten conocer más acerca de su morfología polínica. Por lo tanto, en la presente investigación se estudian las características 50
morfológicas de los granos de polen para conocer las diferencias entre las especies conocidas como orégano y utilizarlas como herramienta taxonómica. MA TERIAL Y MÉTODOS MATERIAL Obtención del material biológico La colecta del material biológico se realizó en diferentes localidades de Nuevo León, para lo cual se obtuvieron plantas maduras y en floración. Posteriormente, se llevaron al Laboratorio de Anatomía y Fisiología Vegetal del Departamento de Botánica para su identificación.19-21 Las especies de orégano colectadas y comparadas en este estudio pertenecen a Lippia graveolens H.B.K. (Loma Larga, Salinas Victoria, Linares, Mina y General Bravo), Poliomintha bustamanta Turner (Bustamante, Higueras y Galeana), P. longiflora A. Gray. (Sierra de las Mitras y Santiago) y P. dendritica Turner (Bustamante). En el laboratorio, se separaron las flores y se colocaron en una estufa de secado, luego se extrajeron las anteras y se prepararon laminillas permanentes por la técnica de acetólisis.18-22 Descripción de los granos de polen La descripción se realizó con microscopía óptica, a una magnificación de 400x y 1000x. Se midieron el eje polar, eje ecuatorial, diámetro, largo y ancho de las aperturas (poros y colpos) y grosor de la exina. Estas medidas se realizaron en 30 granos para cada especie de orégano. Además de las variables antes mencionadas, en la descripción se consideraron características como la asociación, simetría, forma general del grano, tipos de apertura (colpos, poros, colporado, etc.), tipo de exina y ámbito (contorno del grano en vista polar); para lo cual se consideraron las obras de Hyde y Adams, 23 Kremp, 24 CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
ALEJANDRA ROCHA ESTRADA ET AL.
Erdtman,18 Faegri e Iversen25 y Kapp et al.26 El tamaño y el tipo del área polar se determinaron de acuerdo a Iversen y Troels-Smith.27 Para la observación tridimensional, los granos de polen se colocaron sobre cinta adhesiva de doble lado de carbón, y se llevaron al microscopio electrónico de barrido, FEI Nova Nano SEM 200, en modo de bajo voltaje de aceleración y vacío suave. RESUL TADOS Y DISCUSIÓN RESULT Descripción de los granos de polen de las especies conocidas como orégano en el estado de Nuevo León Lippia graveolens H.B.K. Mónada, isopolar, radiosimétrico, esferoidal, oblado esferoidal y prolado esferoidal de 21.4 a 25.7 por 20.8 a 26˜, P/E= 0.97 a 1.03. Vista polar triangular convexa de 20.5 a 27.8 de diámetro. Exina de 2.5 de grosor, superficie psilada-perforada. Grano de polen tricolporado, colpos de 13.7 a 15.7 de largo por 2.5˜ de ancho, membrana del colpo granular. Poro circular a ligeramente lalongado de 4.7 a 6.5˜ de diámetro. Índice del área polar de 0.41 a 0.51˜, tamaño del área polar mediana (tabla I, figura 2a). Poliomintha bustamanta Turner. Mónada, isopolar, radiosimétrico, oblado esferoidal de 35.8 a
Fig. 2. Grano de polen de L. graveolens mostrando la exina lisa perforada y la apertura compuesta (colporada), a. polen de P. bustamanta, b. polen de P. longiflora, c. polen de P. dendritica, d. En b, c y d se observa la exina reticulada y las aperturas simples (colpos).
42.2 por 40.2 a 49.4˜. P/E= 0.88 a 0.97. Vista polar circular de 40.5 a 47.4 de diámetro. Exina de 2 a 2.6˜ de grosor, semitectada, reticulada. Lúmenes de 0.6-1.8, muros lisos de 0.2-0.6˜ de ancho. Hexacolpados, colpos de 29.4 a 33.4 de largo por 2.6 a 4.7 de ancho, membrana del colpo granular. Índice del área polar de 0.17, tamaño del área polar pequeña (tabla I, figura 2b). Poliomintha longiflora A. Gray. Mónada, isopolar, radiosimétrico, esferoidal a oblado esferoidal de 35 por 35.9 a 38.2˜., P/E= 0.92 a 0.98. Vista polar circular de 38.2 a 40.7 de diámetro. Exina de 2.5 a 3˜, semitectada, reticulada. Lúmenes de 0.4-1.2˜ y muros lisos de 0.2 a 0.6˜ de ancho. Hexacolpados, colpos de 28.2 a 28.6 de largo por 2.6 a 3.4 de ancho, membrana del colpo granular. Índice del área polar de 0.17 a 0.19˜, tamaño del área polar pequeña (tabla I, figura 2c). Poliomintha dendritica Turner. Mónada, isopolar, radiosimétrico, esferoidal de 32.7˜ por 32.6˜. P/E=
Fig. 1. Planta de Poliomintha longiflora A. Gray.
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
51
CARACTERIZACIÓN PALINOLÓGICA DE LAS ESPECIES DE ORÉGANO
Tabla I. Características morfológicas del grano de polen de las diferentes especies conocidas como orégano en Nuevo León.
ƐƉĞĐŝĞ
>͘ ŐƌĂǀĞŽůĞŶƐ ,͘ ͘<͘
W͘ ďƵƐƚĂŵĂŶƚĂ dƵƌŶĞƌ
>ŽĐĂůŝĚĂĚ
dĂŵĂŹŽ W dž
Wͬ
&ŽƌŵĂ
ˇ ŐƌĂŶŽ
ŵďŝƚŽΎ
ƌĞĂ ƉŽůĂƌ
ŽůƉŽ > dž ΎΎ
ˇ ƉŽƌŽ
>ŽŵĂ >ĂƌŐĂ
Ϯϱ dž Ϯϰ͘ϵ
ϭ͘ϬϬ
ƐĨĞƌŽŝĚĂů
Ϯϯ͘ϯ
dƌŝĂŶŐƵůĂƌ
DĞĚŝĂŶĂ
ϭϱ͘ϰ dž Ϯ͘ϱ
ϰ͘ϳ
W͘ ĚĞŶĚƌŝƟĐĂ dƵƌŶĞƌ
DƵƌŽ
Ϯ͘ϱ
Ͳ
Ͳ
Ͳ
Ͳ
^ĂůŝŶĂƐ sŝĐƚŽƌŝĂ
Ϯϱ͘ϳ dž Ϯϲ
Ϭ͘ϵϵ
KďůĂĚŽ ĞƐĨĞƌŽŝĚĂů
Ϯϰ͘Ϯ
dƌŝĂŶŐƵůĂƌ
DĞĚŝĂŶĂ
ϭϱ͘ϳ dž Ϯ͘ϱ
ϱ͘ϯ
>ŝŶĂƌĞƐ
Ϯϭ͘ϰ dž ϮϬ͘ϴ
ϭ͘Ϭϯ
WƌŽůĂĚŽ ĞƐĨĞƌŽŝĚĂů
ϮϬ͘ϱ
dƌŝĂŶŐƵůĂƌ
DĞĚŝĂŶĂ
ϭϰ͘ϱ dž Ϯ͘ϱ
ϱ͘ϭ
Ϯ͘ϱ
Ͳ
Ͳ
DŝŶĂ
Ϯϰ͘ϳ dž Ϯϱ͘ϱ
Ϭ͘ϵϳ
KďůĂĚŽ ĞƐĨĞƌŽŝĚĂů
Ϯϳ͘ϴ
dƌŝĂŶŐƵůĂƌ
DĞĚŝĂŶĂ
ϭϰ͘Ϭ dž Ϯ͘ϱ
ϲ͘ϱ
Ϯ͘ϱ
Ͳ
Ͳ
Ͳ
Ͳ
'ĞŶĞƌĂů ƌĂǀŽ
Ϯϯ͘ϰ dž ϮϮ͘ϴ
ϭ͘Ϭϯ
WƌŽůĂĚŽ ĞƐĨĞƌŽŝĚĂů
Ϯϯ͘ϱ
dƌŝĂŶŐƵůĂƌ
DĞĚŝĂŶĂ
ϭϯ͘ϳ dž Ϯ͘ϱ
ϰ͘ϵ
Ϯ͘ϱ
ƵƐƚĂŵĂŶƚĞ
ϰϮ͘Ϯ dž ϰϵ͘ϰ
Ϭ͘ϵϭ
KďůĂĚŽ ĞƐĨĞƌŽŝĚĂů
ϰϳ͘ϰ
ŝƌĐƵůĂƌ
WĞƋƵĞŹĂ
ϯϯ͘ϰ dž ϰ͘ϯ
Ͳ
Ϯ͘ϲ
Ϭ͘ϲͲϭ͘ϴ
Ϭ͘ϮͲϬ͘ϲ
,ŝŐƵĞƌĂƐ
ϯϱ͘ϴ dž ϰϬ͘ϴ
Ϭ͘ϴϴ
KďůĂĚŽ ĞƐĨĞƌŽŝĚĂů
ϰϬ͘ϱ
ŝƌĐƵůĂƌ
WĞƋƵĞŹĂ
Ϯϵ͘ϰ dž ϰ͘ϳ
Ͳ
Ϯ͘Ϭ
Ϭ͘ϲͲϭ͘Ϯ
Ϭ͘ϮͲϬ͘ϲ
Ͳ
Ϯ͘ϱ
Ϭ͘ϴͲϭ͘ϭ
Ϭ͘ϯͲϬ͘ϱ
Ϭ͘ϲͲϭ͘Ϯ
Ϭ͘ϮͲϬ͘ϲ
Ϭ͘ϰͲϬ͘ϱ
Ϭ͘ϮͲϬ͘ϰ
Ϭ͘ϲͲϭ͘ϭ
Ϭ͘ϮͲϬ͘ϰ
ϯϵ͘Ϭ dž ϰϬ͘Ϯ
Ϭ͘ϵϳ
KďůĂĚŽ ĞƐĨĞƌŽŝĚĂů
ϰϯ͘Ϯ
ŝƌĐƵůĂƌ
WĞƋƵĞŹĂ
ϯϯ͘ϭ dž Ϯ͘ϲ
^ŝĞƌƌĂ ĚĞ ůĂƐ DŝƚƌĂƐ
ϯϱ͘Ϭ dž ϯϴ͘Ϯ
Ϭ͘ϵϮ
KďůĂĚŽ ĞƐĨĞƌŽŝĚĂů
ϯϴ͘Ϯ
ŝƌĐƵůĂƌ
WĞƋƵĞŹĂ
Ϯϴ͘Ϯ dž ϯ͘ϰ
Ͳ
ϯ͘Ϭ
^ĂŶƟĂŐŽ
ϯϱ͘Ϭ dž ϯϱ͘ϵ
Ϭ͘ϵϴ
KďůĂĚŽ ĞƐĨĞƌŽŝĚĂů
ϰϬ͘ϳ
ŝƌĐƵůĂƌ
WĞƋƵĞŹĂ
Ϯϴ͘ϲ dž Ϯ͘ϲ
Ͳ
Ϯ͘ϱ
ƵƐƚĂŵĂŶƚĞ
ϯϮ͘ϳ dž ϯϮ͘ϲ
ϭ͘ϬϬ
ƐĨĞƌŽŝĚĂů
ϯϲ͘ϴ
ŝƌĐƵůĂƌ
WĞƋƵĞŹĂ
Ϯϰ͘ϲ dž Ϯ͘ϱ
Ͳ
1. Vista polar circular de 36.8 de diámetro. Exina de 2.5, semitectada, reticulada. Lúmenes de 0.6-1.1˜ de ancho y muros lisos de 0.2-0.4˜. Hexacolpados, colpos de 24.5˜ de largo por 2.5˜ de ancho, membrana del colpo granular. Índice del área polar 0.14˜, tamaño del área polar pequeña (tabla I, figura 2d). En los granos de polen de Lippia graveolens, se encontró que son de tipo esferoidal para las muestras colectadas en Loma Larga; mientras que para Salinas Victoria y Mina los granos son oblados esferoidales; para Linares y General Bravo son prolados esferoidales. Con respecto al tipo de apertura, son tricolporados, lo que concuerda con la descripción de Erdtman18 para la familia Verbenaceae. Por su parte, Ludlow Weichers et al.28 mencionan que los granos de Lippia presentaron un promedio de 25 de diámetro en vista ecuatorial lateral y son tricolpora52
>ƵŵĞŶ
Ϯ͘ϱ
'ĂůĞĂŶĂ
W͘ ůŽŶŐŝŇŽƌĂ ͘ 'ƌĂLJ
'ƌŽƐŽƌ ĚĞ ĞdžŝŶĂ
Ϯ͘ϱ
dos. En el presente estudio, se encontró que el diámetro polar de los granos de polen para L. graveolens en las diferentes localidades varió entre 20.5 a 27.8˜. Por su parte, Erdtman18 menciona que los granos de esta familia pueden ser de peroblados a prolados; Sousa et al.29 encuentran que en el polen de 17 especies de Lippia sus granos de polen son tricolporados y tetracolporados, la forma del polen varió de oblado esferoidal a prolado esferoidal, y que el ámbito va de triangular a cuadrado, mientras que la exina es psilada, escabrosa y perforada. Por otro lado, Perveen y Qaiser30 encuentran que el polen de trece especies representantes de nueve géneros de Verbenaceae es prolado esferoidal a subprolado, raramente oblado esferoidal. El ámbito que presentan los granos de polen de L. graveolens es triangular en todas las localidades, y el índice del área polar varió entre 0.41 a CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
ALEJANDRA ROCHA ESTRADA ET AL.
bustamanta (Galeana, Higueras y Bustamante) y P. longiflora presentan un índice del área polar de 0.17˜. CONCL USIONES CONCLUSIONES
0.51˜. Para el género Poliomintha, se presenta variación en el tamaño de los granos, siendo el polen P. bustamanta de mayor tamaño para la localidad de Bustamante y Galeana, mientras que para la localidad de Higueras los granos son de menor tamaño. Por otra parte, todas las especies estudiadas del género Poliomintha presentan polen mediano, oblado esferoidal (solamente P. dendritica es esferoidal) y son hexacolpados, características descritas por Roubik y Moreno31 para la familia Lamiaceae. Las especies estudiadas para este género (P. bustamanta, P. longiflora y P. dendritica) presentan el patrón de exina reticulado, coincidiendo con la descripción realizada por Moon et al.,32 para Poliomintha longiflora. En las diferentes especies de Poliomintha, el índice del área polar varió entre 0.14˜ y 0.19˜ (P. dendrítica y P. longiflora de Santiago, respectivamente), P.
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Las principal diferencia entre el polen de Lippia y Poliomintha es el tipo de exina, ya que en la primera es psilada perforada, y en Poliomintha es reticulada.Otro carácter es el tipo de apertura tricolporada en Lippia, y hexacolpada en Poliomintha, por lo que estos caracteres pueden considerarse útiles para separar ambos tipos de orégano. Los granos de polen de L. graveolens presentaron variación en cuanto a la forma, la cual va de oblado esferoidal a prolado esferoidal. El diámetro polar de L. graveolens también mostró variación en las diferentes localidades, siendo los más pequeños para Linares y los más grandes de Mina. El género Poliomintha presenta variación en el tamaño en las diferentes especies y localidades, los granos de polen de mayor tamaño son los de P. bustamanta (Bustamante), mientras que los de menor tamaño son los de P. dendritica. A excepción del tamaño del grano y de los colpos, el resto de las características que presentan las especies estudiadas del género Poliomintha son similares, ya que en todas se encontró que el tipo de ornamentación de la exina es reticulada y el tamaño de los muros y lúmenes presenta poca variación. RESUMEN En México, dos géneros de orégano destacan en importancia comercial: Lippia (Verbenaceae) y Poliomintha (Lamiaceae), y crecen en las zonas áridas y semiáridas del país. En la identificación de las especies de orégano, generalmente, se toman en cuenta caracteres morfológicos de hojas, color de las flores, tipo de fruto, entre otras; pero no se consideran las características morfológicas del polen. En el pre53
CARACTERIZACIÓN PALINOLÓGICA DE LAS ESPECIES DE ORÉGANO
sente estudio, se prepararon laminillas con la técnica de acetólisis; la descripción de los granos de polen se realizó con microscopía óptica a una magnificación de 400x y microscopía de barrido. Se midieron el eje polar, eje ecuatorial, diámetro, largo y ancho de las aperturas, grosor exina, tamaño de lumen y muro, tamaño y tipo del área polar. En L. graveolens se encontró que el polen es tricolporado y la ornamentación de la exina psilada-perforada, presentándose una ligera variación en el tamaño de los granos para las diferentes localidades. Para el género Poliomintha, las especies presentan exina reticulada y hexacolpados y variación en el tamaño de los granos, siendo los de mayor tamaño para P. bustamanta.
the size of the grains from different locations. For the species of the genus Poliomintha, a hexacolpate and reticulate exine was observed as well as variations in the grain size, with P. bustamanta being the largest.
Palabras clave: Orégano, Polen, Exina.
REFERENCIAS
ABS TRA CT ABSTRA TRACT
1.
Huerta C. 1997. Orégano mexicano: oro vegetal. Conabio.
There are two genus of commercial importance among the varieties of oregano in Mexico, Lippia (Verbenaceae) and Poliomintha (Lamiaceae), which both grow in arid and semi-arid regions of the country. For the identification of the species of oregano, the morphological characteristics of the leaves, the color of the flower, and the fruit type, among other characteristics, are generally taken into account; but it is not usual to consider the morphological characteristics of the pollen grains. In the present study microscopy slides were prepared by the acetolysis technique. The description of the pollen grains was performed using light microscopy at a magnification of 400x and scanning electron microscopy. We measured the polar axis, equatorial axis, diameter, length and width of the openings, exine thickness, lumen size, wall thickness, and type of polar area. Pollen grains in L. graveolens were found to be tricolporate while the ornamentation of the exine was psilate-perforated, showing a slight variation in
2.
Alanís Flores G.J., I. Alanís Fuentes y A. Calderón Vargas.
Keywords: Oregano, Pollen, Exine. Agradecimientos Los autores agradecen al Promep (clave 103.5/12/ 2103) y a Paicyt (clave 391-11), por el apoyo económico otorgado para la realización de la presente investigación.
Biodiversitas 15: 8-13.
54
2008. Los oréganos de Nuevo León, México. Planta 6: 16-17. 3.
Sánchez O., R. Medellín, A. Aldama, B. Goettsch, J. Soberón y M. Tambutti. 2007. Método de evaluación del riesgo de extinción de las especies silvestres en México (MER). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Instituto Nacional de Ecología, Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. 173 p.
4.
Castillo E.S. 1986. Aspectos entobotánicos y autoecológicos de Poliomintha longiflora Gray en la ranchería Los Picos, municipio de Higueras, Nuevo León. Tesis. Facultad de Ciencias Biológicas UANL. 50 p.
5.
Aranda Ruiz J., R. Silva Vázquez y D.I. Franco Hernández. 2009. Caracterización del aceite esencial de orégano liso (Poliomintha longiflora gray) de la localidad Infiernillo en el municipio de Higueras, N.L., México. RESPYN 10(1): 1-5.
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
ALEJANDRA ROCHA ESTRADA ET AL.
6.
Villavicencio E., A. Cano y X. García. 2010. Metodolo-
co tiene actividad antioxidante sin mostrar un efecto tóxico
gía para determinar las existencias de orégano (Lippia
in vitro e in vivo. Int. J. Morphol 30(3): 937-944.
graveolens H.B.K.) en rodales naturales de Parras de la 7.
14. Álvarez Hernández C.A. 1999. Determinación y cuantifi-
Fuente, Coahuila. 42 p.
cación de la capacidad antimicrobiana y antioxidante de
Russo M., G.C. Galletti, P. Bocchini and A. Carnacini.
las fracciones polares del orégano (Origanum vulgare L.).
1998. Essential oil chemical composition of wild
Tesis de maestría. Facultad de Ciencias Químicas. Univer-
populations of italian oregano spice (Origanum vulgare ssp
8.
15. Pascual M.E, K. Slowing, E. Carretero, D. Sánchez and
use in chemotaxonomy by cluster analysis. 1.
A. Villar. 2001. Lippia: traditional uses, chemistry and
Inflorescences. J. Agric. Food Chem. 46(9): 3741-3746.
pharmacology: a review. J. Ethnopharm 76 (3): 201-214.
Martínez Tomé M., A.M. Jiménez, S. Ruggieri, N. Frega,
16. Vernin G, C. Lageot, E. Gaydou and C. Parkanyi. 2001.
R. Strabbioli and M.A. Murcia. 2001. Antioxidant
Analysis of the essential oil of Lippia graveolens HBK from
properties of mediterranean spices compared with common
El Salvador. Flavor Fragrance J. 16(3): 219-226.
food additives. J. Food Protect. 64 (9): 1412-1419. 9.
sidad Autónoma de Chihuahua.
Hirtum (Link) Ietswaart): A preliminary evaluation of their
17. Reyes Abrego G.A. 2010. Patrones de variación de voláti-
Zheng W. and Y.W. Shiow. 2001. Antioxidant activity and
les foliares en poblaciones de Lippia graveolens Kunth del
phenolic compounds in selected herbs. J. Agric. Food
desierto queretano. Facultad de Biología, Universidad
Chem. 49: 5165-5170.
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Mi-
10. Cueto Wong M.C. 2010. Determinación del efecto inhi-
choacán; México.
bitorio del aceite esencial y diferentes extractos de orégano
18. Erdtman G. 1966. Pollen morphology and plant taxonomy.
(Lippia berlandieri Schauer) sobre el crecimiento de Fusa-
Angiosperms. Hafner Publishing Company, New York.
rium oxysporum tanto in vitro como en plántula de toma-
545 p.
te. Tesis de doctorado, Facultad de Ciencias Biológicas,
19. Corell D.S. and M.C. Johnston. 1970. Manual of the
Universidad Autónoma de Nuevo León. 88 p.
vascular plants of Texas. Texas Research Foundation,
11. Semarnat. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2012. Manual que establece los criterios técnicos
Renner. 1881 p. 20. Irving R.S. 1972. A revision of the genus Poliomintha
para el aprovechamiento sustentable de recursos forestales
(Labiatae). SIDA. 5(1): 8-22.
no maderables de clima árido y semiárido. Subsecretaría
21. Turner B.L. 1993. Two new species of Poliomintha
de Fomento y Normatividad Ambiental, Dirección Gene-
(Lamiaceae) from northeastern Mexico. Phytologia. 74(2):
ral del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables.
164-167.
México. D.F. México. http://www.semarnat.gob.mx/
22. Aguilar-Morales M., B. Coutiño y R. Salinas. 1996. Ma-
informacionambiental/ publicaciones/Publicaciones/
nual general de técnicas histológicas citoquímicas. Coor-
Manual_Clima%20%C3%81rido.pdf (Revisado el 02 Ju-
dinación de Servicios Editoriales, Facultad de Ciencias
lio de 2012).
Químicas, UNAM. 117-120 pp.
12. Camarena Martínez R.A. 2005. Proyecto de comercializa-
23. Hyde H.A. and K.F. Adams. 1958. An Atlas of airborne
ción de orégano seco a la Unión Europea. Conafor. México. 46 p. 13. Soto Domínguez A., R. García Garza, Y. Ramírez Casas, J. Morán Martínez y L.B. Serrano Gallardo. 2012. El extracto acuoso de orégano (Lippia graveolens HBK) del norte de Méxi-
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
pollen grains. MacMillan, London. 110 p. 24.
Kremp G.O.W. 1965. Morphologic Encyclopedia of Palynology. University of Arizona Press, Tucson. 263 p.
25. Faegri K. and J. Iversen. 1989. Textbook of pollen analysis. IV edition. The Blackburn Press. 328 p.
55
CARACTERIZACIÓN PALINOLÓGICA DE LAS ESPECIES DE ORÉGANO
26. Kapp R.O., O.K. Davis and J.E. King. 2000. Pollen and
morphology and chromosome numbers in Brazilian species
spores. The American Association of Stratigraphics
of Lippia L. (Verbenaceae). Anais da Academia Brasileira
Palynologist. 279 p. 27. Iversen J. and J. Troels-Smith. 1950. Pollen morphologische definition en und typen. Danm. Geol. Unders., Ser. 4.3(8): 1-54. 28. Ludlow Weichers B., L. Almeida Leñero y Y. Sugiura. 2003. Palinomorfos del holoceno en la cuenca alta del Río Lerma, Estado de México, México. Boletín de la Sociedad Botánica de México 72: 59-105.
de Ciências 85(1): 147-157. 30. Perveen A. and M. Qaiser. 2007. Pollen flora of PakistanLIII. Verbenaceae. Pak. J. Bot. 39(3): 663-669. 31. Roubik D.W. and J.E. Moreno P. 1991. Pollen and spores of Barro Colorado Island. Missouri Botanical Garden. USA. 268 p. 32. Moon H.K., S. Vinckier, E. Smets and S. Huysmans. 2008. Palynological evolutionary trends within the tribe
29. Sousa S.M., P.M.O. Pierre, G.A. Torres, L.C. Davide and
Mentheae with special emphasis on subtribe Menthinae
L.F. Viccini. 2013. Relationship between pollen
(Nepetoideae: Lamiaceae). Plant Syst Evol. 275:93–108. Recibido: 19 de octubre de 2013 Aceptado: 20 de junio de 2014
56
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Curiosidad Un brontosaurio en Argentina JESSICA JARAMILLO*
Tal vez una de las escenas más memorables de la película Jurassic Park (Parque Jurásico en español, estrenada en 1993), sea la de Sam Neill y Laura Dern cuando contemplan boquiabiertos a un brontosaurio que se alimenta de las hojas de un árbol. Mejor conocido como Apatosaurus por la comunidad científica, el brontosaurio es uno de los dinosaurios más comunes en el norte del continente americano, aunque también se han descubierto restos en Europa y África. Pertenecientes a la familia Diplodocidae (lagartos de doble haz), sus fósiles se han encontrado en abun-
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
dancia en rocas del Jurásico Superior (entre 144 y 200 millones de años) en la Formación Morrison, depósito de fósiles de fines del Jurásico, ubicada en el oeste de Estados Unidos. Gran parte de la evidencia apunta a que los primeros diplodócidos se habrían originado en el periodo Jurásico y que evolucionaron aisladamente, tras la separación de Pangea (en Laurasia al norte y Gondwana al sur) y la formación del desierto * Universidad Nacional de San Martín, Argentina. Contacto: jaramillo.jess@64gmail.com
57
de Gondwana Central, que dio como resultado que se originaran grupos característicos para cada región. Durante este periodo tuvieron su mejor momento, pues numerosas especies poblaban Norteamérica (donde alcanzaron los 20 metros de longitud), la Península Ibérica e incluso África, en donde sólo se conoce el Tornieria africana. A fines del Jurásico parecían haberse extinguido en todo el mundo. Hasta el momento, en el hemisferio sur sólo se conocía el ejemplar africano. Sin embargo, un grupo de investigadores argentinos recientemente dio a conocer los resultados de un estudio realizado en fósiles encontrados en la Patagonia Argentina, que no solamente causan asombro por constituir el único registro de un diplodócido para Sudamérica, también por tratarse de una nueva especie con características únicas. Leinkupal laticauda fue el nombre otorgado al nuevo espécimen. En idioma mapuche Leinkupal significa “familia que desaparece” (ya que el hallazgo corresponde al último dinosaurio de la familia de los diplodócidos), mientras que laticauda, en latín, signi-
58
fica “cola ancha” (característica particular de este dinosaurio). Las relaciones de parentesco (análisis filogenético) muestran que el Leinkupal era un Diplodocidae bien definido, del subgrupo de los diplodocinos, como el conocido Diplodocus de Norteamérica y el africano Tornieria. El hallazgo, que corresponde al último diplodócido que vivió para cualquier parte del mundo, fue publicado en la revista científica PLOS ONE (una de las más prestigiosas en el área de las ciencias naturales), bajo el título, en inglés “A Diplodocid Sauropod Survivor from the Early Cretaceous of South América”. Los doctores Sebastián Apesteguía y Pablo A. Gallina, investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, en la Fundación de Historia Natural “Félix de Azara”, de la Universidad Maimónedes, fueron los responsables de dicha investigación. Para lograrla, se asociaron con el equipo paleontológico del Museo Municipal Ernesto Bachman, de Villa El Chocón, Neuquén, formado por el licenciado Alejandro Haluza
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
y el doctor Juan I. Canale. “Los materiales de este dinosaurio salieron en 2010 y 2012. Y recién a mediados del 2013 estuvieron listos para estudiar”, explica Pablo A. Gallina. El investigador ahonda en que, durante la prehistoria, África y Sudamérica estaban unidos, por lo que era de esperarse que podría existir ese ejemplar en esta zona, “porque justamente acá no había una barrera para estos dinosaurios, pero el tema era que no los conocíamos, no había registro, entonces no podíamos decir si hubo diplodócidos en Sudamérica hasta que no los hubiéramos encontrado”. Lo que sí se había encontrado son restos de parientes de los diplodócidos, como los rebaquisáuridos y dicreosáuridos. Las evidencias obtenidas en Bajada Colorada nos hablan de dicreosaurios de unos 10 metros de largo, con espaldas espinosas y diplodócidos como Leinkupal, que rondaban los 8 o 9 metros, diminutos en comparación con sus parientes de Norteamérica. Además, el hallazgo de dientes sueltos en la misma localidad sugiere que otros saurópodos estaban también presentes.
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
El yacimiento Estos descubrimientos se dieron en una zona denominada Bajada Colorada, localizada sobre el valle medio del río Limay, en la Patagonia Norte, entre los pueblos de Picún Leufú y Piedra del Águila (Cuenca Neuquina). Se trata de una zona que se encuentra un poco más baja que el resto, con rocas de característico color rojizo y sin vegetación, que no había dado hasta el momento más que restos escasos. En toda la región de la Patagonia en Argentina existen diversos yacimientos con dinosaurios ya conocidos, fundamentalmente del periodo Cretácico Superior (última época del periodo) y en menor medida del Cretácico Inferior, pero no se conoce absolutamente nada del periodo más inferior, debido a que existen muy pocos yacimientos de esa edad. Pablo A. Gallina explica que “la Cuenca Neuquina está restringida a pocas formaciones geológicas, una de ellas es Bajada Colorada”. La idea fue apuntar entonces a esta ubicación, ya que sabían que si encontraban algo iba a ser novedoso.
59
Pero ¿cómo sabían dónde buscar? No fue casualidad iniciar sus excavaciones en este lugar. Ellos se guiaron con una hoja geológica, un mapa del territorio que muestra los sedimentos y las rocas que afloran en ese lugar. En este caso, usaron la información del doctor Héctor Leanza, importante geólogo argentino que mapeó la geología de toda la Cuenca Neuquina (que abarca la provincia de Neuquén, el norte de la provincia de Río Negro y el sur de la provincia de Mendoza). Leanza, en su trabajo, explica que en la formación Bajada Colorada potencialmente podrían existir fósiles, pero que no se conoce nada. “Así que nos invitó al aire, él lo dejó escrito acá”, explica Gallina mientras señala el libro de Leanza. “Como aparte nosotros lo conocemos a él personalmente, bueno, surgió la idea de hacerlo”. Además, el famoso paleontólogo argentino José F. Bonaparte, hacia finales de los años noventa, ya había destacado la importancia que tenían las rocas del principio del Cretácico para entender la historia de los dinosaurios, y enfocó sus esfuerzos en las rocas depositadas en ese momento. Así descubrió varias localidades con fósiles muy importantes de unos 130 millones de años atrás. No obstante, sus hallazgos estaban aún lejos de los principios mismos del
60
periodo Cretácico. “José Bonaparte fue el padre de la paleontología de vertebrados acá en Argentina. El tipo trabajó en todo y en todos lados del país y él fue que también siempre decía: ‘hay que ir a buscar al Cretácico más inferior porque no sabemos nada’”, recuerda Gallina. La campaña Una vez que decidieron el lugar a investigar, comenzaron a organizar la campaña, la cual inició en 2010.
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Primero buscaron la manera más cómoda de llegar. En este caso, no sólo contaron con la suerte de que una carretera (la 22) atravesase la localidad, sino que además se encontraba en muy buenas condiciones, ya que es el camino hacia Bariloche, zona turística famosa por sus lagos, bosques, montañas y centros de esquí. Además, hablaron con el dueño del campo, para que les permitiera acampar ahí mismo. Otra ventaja con la que contaban era la de tener al río Limay cerca. “Estábamos bastante cómodos para hacer una campaña. He hecho campañas donde no tenés nada, ni camino, ni agua; entonces tenés que pensar otra logística, tenés que llevar tanques de agua, moverte de otra forma, hay todo un proceso de preparación muy importante previo. En este caso, todo el trabajo logístico previo lo hicieron nuestros colegas que trabajan en el Chocón (que queda más cerca)”. Posteriormente realizaron una prospección, que no es más que caminar en la zona para tratar de encontrar algo, lo cual puede demorarse desde un día hasta meses (e incluso pueden no encontrar nada). Gallina explica que en este caso también es una cuestión de
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
mucha suerte. “En nuestro caso fueron dos o tres días, hasta que dimos con un primer lugar donde había huesos, pero estaban muy rotos, dijimos: sigamos buscando. Estuvimos una semana más buscando, dijimos: volvamos al lugar y empecemos a escarbar, por ahí las cosas que estén debajo estén mejor”. Los primeros fósiles que encontraron les parecieron espinas de una vértebra; sin embargo no pudieron maniobrar más debido al deterioro causado por la erosión, que había desintegrado no sólo las rocas en superficie, sino también varios centímetros por debajo. En otras circunstancias, estos huesos no habrían sido colectados, pero como la búsqueda no arrojó nuevos sitios con material, se vieron en la necesidad de trabajar en ese espacio, de tan sólo quince por dos metros (15 m x 2 m). Así, procedieron a la preparación de campo, en la que trataron de determinar por dónde iba el hueso, ya que se encontraba metido entre la roca. “Era muy difícil porque estaban muchos huesos muy entremezclados; entonces no sabíamos qué teníamos. Más o menos rompíamos un poquito, acá había hueso, hueso, hueso, listo, sabemos que acá está todo lleno de hueso, hacíamos lo que se llama un bochón, que es cavar todo alrededor y cubrirlo con tela y yeso, como cuando se hace una bota de yeso cuando alguien se fractura, bueno, igual, tela y yeso para darle fuerza para que no se rompa. Eso se da vuelta, se cierra del otro lado, se lleva todo cerradito a un laboratorio”, explica el paleontólogo. Los técnicos del laboratorio de paleontología, dependientes del municipio de Villa El Chocón, en especial Mara Ripoll y Andrés Moretti, hicieron el milagro al preparar con sumo cuidado los materiales, pegando las piezas rotas y solidificando la arena suelta para que los huesos no se desintegraran al abrir los bochones. La localidad fue intensamente trabajada durante un mes, cada año, por un equipo de unas seis a ocho personas dirigido por los investigadores. En total, sumando las tres campañas, se habrán trabajado alrededor de 60 a 70 días. A pesar de la comodidad que representó trabajar en ese lugar, no dejaron de enfrentar los clásicos inconvenientes del campo, que en este caso se resumieron a días ventosos característicos de la Patagonia que, al estar en una zona prácticamente sin vegetación, empeora las condiciones climatológicas.
61
“Hay días que no puedes salir de la carpa, porque no ves. Es todo sedimento suelto, arena suelta. En general, esa zona es bastante seca, hace bastante calor y encima desde ahí vos podés ver el río, pero lo tenés como a dos kilómetros, por lo menos; entonces estábamos a media sombra, con 45 grados”. Piezas clave El material recolectado se envió al Museo Municipal Ernesto Bachmann, de Villa El Chocón, donde durante un año se limpió para sacar todo el sedimento, y agregando un líquido endurecedor, una especie de barniz, que le da consistencia al hueso para que no se desgrane. Con las muestras limpias se dieron cuenta de la importancia del material: se trata de un esqueleto desarticulado y entremezclado con huesos de otro dinosaurio, por lo que debió analizarse con cuidado la anatomía del espécimen para determinar cuáles huesos le pertenecían y cuáles no. De entre los huesos descubiertos una vértebra de la cola ha sido nombrada como material tipo, o portador del nombre del dinosaurio, mientras que el resto está compuesto por tres vértebras del cuello, una de la espalda y cuatro más de la cola.
62
“Nos dimos cuenta que era un brontosaurio, un diplodócido, que es la familia correcta como se llama”, explica Gallina y agrega que en especial las dos primeras piezas fueron las más importantes, porque les permitieron reconocer que eran muy similares a otras especies de diplodócidos, por ejemplo, el Diplodocus, que es el más conocido. Los saurópodos (familia a la que pertenecen los diplodócidos) desarrollaron diferentes estrategias que les permitían defenderse de sus predadores. En el caso de los brontosaurios, todos poseían una cola de látigo capaz de dar poderosos golpes de velocidad supersónica (mayor a la velocidad del sonido).
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Los recientes hallazgos demuestran que la cola del Leinkupal era aún más poderosa que la de sus otros parientes brontosaurios, ya que las vértebras de dicha área son muy anchas y con cavidades que alojaba sacos con aire (neumatizadas), donde se insertaban fuertes músculos que le permitían dar poderosos coletazos laterales de un modo aún más marcado que el de otros diplodócidos. “Justamente esas primeras vértebras de la cola tienen estas proyecciones bien marcadas, que son como unas alas triangulares y en las más posteriores estas mismas proyecciones apuntan hacia abajo como si fueran orejitas. Justamente la característica única de nuestro dinosaurio era que lo tiene esto hiperdesarrollado, llegaron casi al mismo largo de todo el cuerpo de la vértebra, es súper ancho”. Dichas proyecciones laterales son amplias superficies para el anclaje de musculatura que va de las patas a la cola, permitiendo el control del movimiento lateral de la misma. “Cuánto más grande es esto, lo
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
que inferimos es que tenía un desarrollo mayor de musculatura; por lo tanto, un control mayor, una fuerza mayor y entonces ahí hicimos la reconstrucción de que, si bien era un dinosaurio chiquito para ser un diplodócido, porque mide 9 metros, tenía una cola bastante poderosa. Entonces podía utilizarla como defensa. Por eso hicimos esta reconstrucción de que se defendía a los coletazos, o latigazos”. Otro plus del hallazgo es que se encontró en rocas más modernas que los demás fósiles de estos especímenes, lo cual denota que continuaron viviendo un poco más que el resto de integrantes de la misma familia. “Quizá para el Cretácico Inferior en el resto del mundo ya se habían extinguido y quedaron solamente en Sudamérica, o no, pero la realidad es que en otros lados, en el Cretácico nunca los encontramos. Entonces posiblemente hayan quedado como un relicto aquí en Sudamérica y se extinguieron. Por eso le pusimos Leinkupal, como familia que ya se desaparecía, familia que ya se estaba extinguiendo”. El siguiente paso en la investigación es realizar el trabajo sedimentológico, que se haría con un geólogo especializado, para dar el contexto ambiental. “La parte
63
se llama paleoambiental, o sea, reconstruir el ambiente del pasado. Nosotros encontramos el animal, ¿no? Podemos decir montón de cosas de ese animal y demás, pero después, que nos digan en qué ambiente vivía nos da mucha información complementaria”. Gallina añade que hay que seguir excavando porque hay más huesos. México, punto de intercambio de flora y fauna Por su parte, el doctor Sebastián Apesteguía explica que este descubrimiento va en consonancia con lo que pasaba a un nivel más global. “Tenemos fauna que se comparte en los momentos en que hubo contacto entre Norteamérica y Sudamérica, ahí la frontera, la línea de borde fue México y lo que iba aflorando del mar. Entonces, en México se encuentran muchos dinosaurios, principalmente norteamericanos”. Apesteguía indica que particularmente en México la paleontología está bien desarrollada, y ha permitido encontrar no solamente dinosaurios de origen norteamericano, sino también muchas otras especies, como restos de mamíferos. “Marisol Montellano ha trabajado en eso. Luego se trabaja muy bien en todo lo que concierne a peces, fósiles de todas las épocas, tanto de los dinosaurios como después. Por ejemplo, el colega Gerardo González Barba trabaja en eso en Baja California. Y bueno, todo eso nos permite a nosotros establecer un panorama más global, tratar de entender lo que pasaba en un lado y en otro y a la vez en los puntos de intercambio, porque hubo momentos muy cruciales, muy puntuales, en los que hubo intercambio de fauna y justamente los lugares que están en la cercanía de ese punto de contacto son clave para entender cuándo se dio ese intercambio”. Explica que México y Centroamérica eran los puntos de intercambio, pero como este último oscilaba entre hundirse y emerger durante distintos momentos, la plataforma estable era la de México, así como la de Colombia. Apesteguía participó en el Congreso Latinoamericano de Paleontología el año pasado, el cual se llevó a cabo en Guanajuato (del 23 al 27 de septiembre de 2013), donde trabajó con varios colegas mexicanos “y quedamos en varios proyectos que veremos si se resuelven”.
64
Finalmente, Gallina agradece a todas las instituciones involucradas para que se pudiera llevar a cabo esta investigación, como la Universidad Maimónedes, la Fundación de Historia Natural “Félix de Azara”, el equipo del Museo Municipal Ernesto Bachman, de Villa El Chocón, a la administración municipal de dicho lugar, a Conicet, a la Jurassic Foundation (que les dio un pequeño subsidio durante el primer año en 2010) y a quienes “nos dieron apoyo para realizar las campañas, son trabajos en general costosos y sin subsidios son muy difíciles de realizar”.
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
conCiencia
CiENCiAUANL
Mercados de trabajo feminizados. El caso de las trabajadoras domésticas LETICIA HUERTA BENZE*
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
sivamente a las mujeres; por facilidad, preferencia, condicionantes culturales y otras variables en conjunción, siguen estando presentes en estos espacios, lo cual sigue manteniendo feminizados algunos mercados de trabajo. Por ello, esta investigación pretende vislumbrar y analizar las causas y condiciones en que están insertas las mujeres en los mercados de trabajo disponibles para ellas y, en concreto, los mercados disponibles para las mujeres migrantes, las cuales buscan, fuera de sus lugares de origen, oportunidades más redituables en ciudades de gran crecimiento como las metrópolis y los centros urbanos. De este modo, si bien las maquiladoras son un espacio laboral en donde se han incorporado muchas mujeres y han surgido análisis pertinentes que evidencian procesos muy interesantes en el plano económico, cultural y de los estudios de género, quisiera abocarme a otro mercado de trabajo que también tiene en sus filas casi de manera exclusiva a mujeres en condiciones muy precarias y sin seguridad social: las trabajadoras domésticas. www.idheas.org.mx
En este ensayo, a partir del ejemplo de los mercados del trabajo para las mujeres migrantes, quisiera poner de relieve cómo confluyen las transformaciones económicas del país en las últimas décadas y las características con las que se han insertado en el mercado de trabajo las mujeres, es decir, qué elementos, no sólo económicos, sino socioculturales, rodean la creciente participación de las mujeres mexicanas en los espacios laborales. En este sentido, considero que las trabajadoras domésticas ejemplifican la dinámica no sólo de informalidad que sigue siendo agenda pendiente en las arenas de gobiernos y de empleadores, también concretizan dimensiones culturales y de género que siguen fungiendo como insumos para este modelo económico. Estas transformaciones económicas han impactado directa, si no es que especialmente, al mercado laboral. Los mercados laborales que se han abierto, o los ya establecidos, incursionan o intensifican la oferta laboral flexible, sobre todo cuando se trata de ofrecer opciones de empleo a las mujeres. Aunque estos espacios, por lo general, se caracterizan por la precariedad y la poca seguridad, siguen siendo el nicho que acoge ma-
* Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social. Contacto: leticiahuertab@gmail.com
65
www.4.bp.blogspot.com
Los mercados de trabajo y el cambio de modelo El mercado laboral ha sufrido múltiples transformaciones a lo largo del tiempo, sobre todo con la introducción del modelo económico que liberalizó los mercados y desreguló la función que por muchos años el Estado tenía asignada. Este modelo económico introdujo altos niveles de capital en México y en general en América Latina,1 lo que provocó que la mano de obra fuera sustituida por la importación de maquinaria especializada y otros tipos de tecnología. Este cambio promovió gran dinamismo y productividad en muchas industrias, también trastocó las relaciones laborales y, en consecuencia, los esquemas de organización y protección de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores en México y en muchas partes del mundo. Para Sassen,2 uno de los efectos de la imposición de modelos de ajuste estructural a las economías subdesarrolladas es el cierre de empresas en sectores tradicionales dedicados al mercado local o nacional. Asimismo, se ha generado una demanda emergente de cierto tipo de mano de obra que va desde profesionistas trasnacionales de alto nivel a trabajadores de bajos salarios. Si bien este panorama se configura en los gran-
66
des centros globales, las consecuencias inmediatas en los mercados de trabajo nacionales son evidentes, sobre todo por los procesos que devienen de esta reestructuración que para la autora son las siguientes: a) Las crecientes desigualdades en la capacidad de obtener ganancias entre los diferentes sectores económicos, y en la capacidad de generar ingresos entre diferentes tipos de trabajadores y hogares. b) Las tendencias hacia la polarización socioeconómica que resulta de la organización de las industrias de los servicios, así como de la precarización de las relaciones laborales. c) La producción de la marginalidad urbana como resultado de los nuevos procesos estructurales del crecimiento económico, más que la marginalidad producida por el deterioro y el abandono. Estos tres procesos han influido para que las estrategias de las familias para generar ingresos se hayan volcado a la migración, sobre todo de aquellos lugares en donde se ha trastocado o agudizado sobremanera la oferta de fuentes de trabajo.
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Los mercados de trabajo y las mujeres
www.1puntobp.blogspot.com
La inserción de las mujeres en los mercados de trabajo se percibe desde varios enfoques que responden a la evolución no sólo de la apertura social, consecuencia de la reconfiguración del papel de la mujer en la sociedad, fruto de las luchas y reivindicaciones feministas, también, como se ha mencionado, de los procesos económicos y políticos del siglo pasado. Desde el abordaje de género, la participación de las mujeres en los mercados de trabajo se reconoce y explica a partir de la inclusión de aspectos simbólicos y culturales, y que además no es ajena a la asociación
piciado que las mujeres ocupen unos sectores y no otros, no es gratuito que este crecimiento tenga como consecuencia la generación de empleos flexibles que generan menores ingresos y dan cuenta de procesos que no sólo tienen que ver con que haya cada vez más mujeres en los mercados de trabajo. En el análisis de Sassen,2 encontramos que precisamente la mano de obra resulta estratégica en la ciudad global desde el plano productivo como reproductivo: “... el papel de la mujer, y en especial la condición de ser mujer migrante, emerge como un elemento crucial para la formación de nuevas pautas económicas, sobre todo aquéllas esenciales para las ciudades globales y
de conductas, ideas, valores, actitudes, estereotipos, roles, etc., que son indiscriminadamente asignados a mujeres y hombres.3 A partir del estudio del trabajo doméstico quiero ejemplificar cómo esta reestructuración ha influido en el acceso diferencial entre hombres y mujeres a los espacios laborales. Frente a esta situación macroestructural, cabe aceptar la existencia de otros condicionamientos sociales que trascienden al género y la clase social, y que diferencian a unas mujeres de otras, es decir, el estado de las mujeres en los mercados de trabajo no es homogéneo. “Los resultados disponibles sugieren que las mujeres de los sectores populares son más propensas a ocupar una posición de mayor subordinación frente a los varones, al igual que las de mayor edad, las casadas y aquéllas con hijos...”.4-6 Una premisa importante con respecto a la condición femenina en los mercados de trabajo es que no es en relación al crecimiento económico como se logra que las mujeres mejoren su situación laboral. En todo caso, habría que cuestionarse cuáles razones han pro-
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
para las economías políticas alternativas de los países empobrecidos del sur”. El análisis de género con respecto a los mercados de trabajo muestra, por un lado, la división sexual del trabajo como promotora de la rigidez de roles en el ámbito doméstico y extradoméstico, pero no como un factor aislado en cada uno de éstos, donde uno impacta al otro, sino como el eje que rige las relaciones sociales con respecto al sexo de las personas en el terreno productivo y reproductivo. Las mujeres siguen ocupando la mayor parte del tiempo en la realización de las tareas domésticas, aunque estén insertas en los mercados de trabajo. Según los últimos datos del INEGI,7 79.4% de las mujeres siguen realizando trabajo doméstico no remunerado, lo que ciertamente extiende su jornada laboral; lo duplica o triplica, si realiza algún otro tipo de actividad como el trabajo comunitario. Mercados de trabajo feminizados De Oliveira6 señala que la flexibilización de las prácticas laborales ha estado relacionada con la feminización
67
de la fuerza de trabajo, ésta se entiende como la proliferación de empleos de baja calificación, bajos salarios y la ausencia de seguridad laboral. Ocupaciones como secretariado, enfermería, docencia, mesera y trabajadora doméstica son las principales categorías de las ramas del sector servicios que agrupan a una gran cantidad de mujeres. Apuntamos que las condiciones de estos empleos, en general, no cumplen con niveles salariales decentes o justos, y no proporcionan facilidad para la movilidad social de las trabajadoras. Estos espacios laborales son segregados y, en consecuencia, precarios; al ser eminentemente actividades que realizan las mujeres, éstas se desvalorizan y los ingresos por realizarlas disminuyen, es decir, el ordenamiento de género es clave para subordinar unas profesiones u oficios sobre otros, en función del sexo que las lleve a cabo. Uno de los mercados de trabajo más accesible para las mujeres migrantes se ubica en el sector servicios, donde, sobre todo en las grandes ciudades, se han colocado mujeres profesionistas y no profesionistas. Como se mencionó, estos mercados de trabajo se caracterizan por ser empleos feminizados, con ocupaciones que tradicionalmente han desempeñado las mujeres. Cunningham8 afirma que las mujeres seleccionan una opción de trabajo u otra, dependiendo de la necesidad del hogar de contar con más ingresos, así como de la posición que éstas tengan en la unidad doméstica. Si las necesidades de tener más ingresos son mayores, las mujeres sacrifican el trabajo no remunerado en el hogar para ingresar a un trabajo en el sector formal; por otro lado, si la necesidad de atender el hogar excede la necesidad de contar con el ingreso, la cuidadora puede elegir entre menor sueldo que ofrece el sector informal o el trabajo a destajo, o por contrato. Otro aspecto importante para el análisis de los mercados de trabajo y las mujeres es la segregación horizontal y vertical en los mismos. La segregación horizontal se define como la tendencia a que las mujeres se concentren en mayores cantidades en determinadas ocupaciones y se encuentren ausentes de las demás.9 Esta concentración promueve la clasificación sociolaboral de las ocupaciones femeninas o masculinas por la cantidad de personas del mismo sexo que las ocupan mayoritariamente; así, ocupaciones como maestra o enfermera son femeninas; y de transportista o albañil, masculinas. Con respecto a la segregación
68
vertical, ésta se refiere a la concentración de mujeres en los puestos de menor jerarquía en el organigrama o plantilla laboral de la empresa o industria en la que se desempeñen. Las mujeres migrantes y los mercados de trabajo Las ciudades se han convertido en el escenario- meta del proceso de migración interna. A partir de estos espacios se ha reorganizado el trabajo, y se ha acrecentado la demanda cada vez mayor de trabajadores especializados y capacitados. Esta forma de organización ha dado lugar a que las personas que no tienen las calificaciones necesarias para las demandas laborales sean excluidas del mercado. La oferta de empleos se ha dirigido al acrecentamiento de la demanda de trabajadores de baja remuneración; estos trabajos incorporan mano de obra con bajos niveles educativos, la movilidad es prácticamente nula y los beneficios sociales limitados. Según la línea de análisis propuesta por Sassen, los requerimientos de las ciudades globales han promovido el retorno o aumento de las “clases de servicios en el hogar”, constituidas en su mayoría por mujeres migrantes. Estas clases dan salida a las necesidades del espacio doméstico, y procuran el buen funcionamiento de los hogares de estos nuevos profesionistas de alto nivel que se encuentran en los sectores estratégicos de la economía. “... las mujeres inmigrantes y de minorías constituyen una fuente preferida para este tipo de trabajo. La modalidad de su incorporación económica hace que su papel crucial se torne invisible; al ser inmigrantes o ciudadanas de una minoría rompe el nexo entre ser trabajadoras con una función importante en la economía global y la oportunidad de volverse una fuerza de trabajo empoderada, como ha sido de manera histórica el caso en las economías industrializadas”.2 Cuando se habla de migración desde la mirada de género, se hace énfasis en la relación de la migración femenina y los mercados de trabajo, además se incorpora el análisis sobre los cambios socioculturales que ocurren de manera simultánea al insertarse en algunos espacios ocupacionales disponibles para ellas. La conformación de expectativas más amplias y la mejora de calidad de vida de ellas y sus familias son las razones principales para abandonar su lugar de origen.
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
www.enelcamino.periodistasdepie.com
La situación laboral de las mujeres migrantes es aún más vulnerable y precaria. No sólo se exponen a contextos distintos, sino que la discriminación es un ingrediente cotidiano en la búsqueda de empleo, a pesar de tener algún nivel de estudios. Si bien las maquiladoras han sido uno de los mercados de trabajo que ha acogido a una gran cantidad de mujeres migrantes en la ciudades, también en el trabajo doméstico las mujeres han encontrado la forma de sanear algunos de los problemas económicos que padecen en sus lugares de origen, que se inscriben, en su mayoría, en el contexto rural o semirural. Según estadísticas del INEGI,10 a partir del estudio Mujeres y hombres en México 2011, la migración interestatal para 2010 colocaba a las mujeres en la cifra de 1,652,115; los hombres alcanzaban, para el mismo año, 1,640,195. Frente a estas cifras, podemos indicar que el nivel migratorio por género, al menos a razón de migración interestatal, es similar en mujeres y hombres. Haría falta indicar la cantidad de mujeres que trabajan como empleadas domésticas, además de conocer los estados de origen y destino. Según información reciente reportada por el INEGI, más de dos millones de personas fueron ocupadas
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
en el trabajo doméstico remunerado. También se señala que nueve de cada diez de este sector son mujeres; 34.6% percibe el salario mínimo. Asimismo, 13% de los trabajadores domésticos labora más de 48 horas y sólo dos de cada 100 trabajadores tienen acceso a servicios médicos.11 Como podemos visualizar en este ejemplo meramente estadístico, la situación de precariedad y flexibilidad del trabajo doméstico sigue siendo la constante. Asimismo, las mujeres ocupan este sector en su mayoría. No estar establecidas formalmente en el mercado laboral impide visualizar un panorama mucho más certero que dé cuenta de las condiciones de flexibilidad en las que se encuentran y la forma en que están distribuidas en las grandes urbes; pues si bien se sabe que éstas están insertas en casas de familias de clase media alta, existen otras posibilidades que quizá siguen homogenizadas, lo mismo con el lugar de origen. Conclusiones En este ejercicio he querido, de manera breve, recorrer las principales autoras y sus planteamientos con res-
69
pecto a algunas características del trabajo femenino, tomando como ejemplo el trabajo doméstico y las trabajadoras domésticas. Si bien solamente recurrí a cierta revisión de bibliografía sobre el tema y a algunos datos estadísticos, considero que es una reflexión pertinente a la luz de las trasformaciones económicas y sociales en el país en las últimas tres décadas. Desde la antropología, creo que es importante trabajar lo que ha trascendido en la esfera macroeconómica a los estudios de caso. En el caso de las trabajadoras domésticas, creo que una gran diversidad de factores ha propiciado la migración de sus lugares de origen a las grandes ciudades. La explicación general, como se señaló en este breve ejercicio, es que tanto las transformaciones económicas como la modificación del rol han influido en esta nueva concepción del trabajo femenino. Si bien la información cuantitativa nos da un panorama importante de lo que ocurre en este mercado de trabajo, sobre todo en términos de la flexibilización y poca movilidad social, es necesario dar cuenta de las experiencias concretas que viven estas mujeres insertas en estos tipos de mercados de trabajo. En primer lugar, el factor migratorio implica ciertas particularidades que en este trabajo no pude desarrollar y sería interesante integrar en otros trabajos. Por ejemplo, qué cantidad de mujeres y de hombres migran a nivel interestatal por género y unidad doméstica, y cómo esta migración ha reconfigurado las familias. Otro aspecto interesante que puede revelarse con herramientas cualitativas es la trayectoria laboral de estas mujeres y la dinámica cotidiana del trabajo en los domicilios donde trabajan. Creo que es interesante conocer cómo se insertan en estos mercados de trabajo cuando recién llegan a urbes como la Ciudad de México. El conocimiento que he adquirido de otros ejercicios cualitativos sobre las trabajadoras domésticas migrantes en el Distrito Federal da cuenta de la importancia de las redes de parentesco y otras que ya se encuentran establecidas como trabajadoras domésticas, es decir, la primera búsqueda de trabajo una vez que llegan a la ciudad es a través de parientes mujeres que ya laboran en casas como trabajadoras domésticas, y son recomendadas a otras amistades o familiares directos de las patronas. Desde muy temprana edad, estas mujeres llegan a trabajar en este tipo de
70
empleos. De hecho, otra característica de estos empleos es el tiempo que laboran para la mima patrona. En síntesis, el empleo doméstico es uno de los mercados con más flexibilidad y precariedad, tanto en términos de ingresos como en ausencia de seguridad social, pero también evisencia que son las mujeres, migrantes y de clase social más baja, las que ocupen este tipo de espacios. Este tipo de elementos sigue favoreciendo la invisibilidad y la negativa de la incorporación de estos empleos en la dinámica de la formalidad, o incluso dan cuenta del papel que desempeñan en la informalidad, esto es, el factor género implica que los trabajos que desempeñan las mujeres sean los menos valorados socialmente; en especial en el empleo doméstico se evidencia este aspecto a razón de que estas actividades son tradicionalmente desempeñadas por las mujeres y no tienen, en general, reconocimiento social. En este ejercicio no abundé mucho con respecto a lo que implica el género y la valorización social de los trabajos que realizan las mujeres, pero este aspecto sigue siendo un elemento crucial en la organización de los mercados de trabajo. Referencias 1.
Gómez, María Elena, (2003). “Macroeconomía y trabajo no remunerado”. En: Macroeconomía y género, Barcelona, ed. P. de Villota Icaria.
2.
Sassen, Saskia (2011) “Dos enclaves en las geografías globales contemporáneas del trabajo”. En: Mercados de trabajo y migración internacional . IIEC UNAM, México.
3.
Maldonado, Bethsaida, (2010), “Un vínculo necesa-
4.
De Barbieri, Teresita (1984). Mujeres y vida cotidia-
rio: el género y los mercados de trabajo”, UNAM. na. México DF: Fondo de Cultura Económica/Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM. 5.
García, Brígida y De Oliveira, Orlandina (1994). “Trabajo femenino y vida familiar en México”. México DF: El Colegio de México.
6.
De Oliveira, Orlandina (2000). “Transformaciones socioeconómicas. Familia, trabajo y condición femenina”. En: Familia, género y pobreza. Porrúa,
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
7.
8.
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Infor-
bvinegi/productos/integracion/sociodemografico/
mática (2013). “Estadísticas a propósito del día inter-
mujeresyhombres/2011/MyH2011.pdf
nacional de la mujer”. Consultado el 8 de julio de
11. Milenio, (2014), Sólo 2% de las trabajadoras del ho-
2013.http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/
gar tiene seguro social http://www.milenio.com/
espanol/prensa/Contenidos/estadisticas/2013/
politica/trabajadoras_domesticas_sin_
mujer0.pdf
segurosocial_ni_prestaciones-inegi-conapred
Cunningham, Wendy, (2002), “Proveedores versus
_0_272373144.html Consultado el 1° de abril de
cuidadoras: participación en la fuerza laboral y elec-
2014.
ción sectorial en el ciclo de negocios en México”. En:
12. De la O, María Eugenia (2000). Flexibilidad, trabajo
La economía de género en México, Nacional Finan-
y mujeres: ausencia y presencia en los estudios del tra-
ciera. 9.
bajo en México 1988 1998, El Colegio de Sonora.
Guzmán, Flérida (2001). “¿Dónde trabajan los hom-
13. De la O, María Eugenia (2013). “Presencias masculi-
bres y dónde las mujeres? Segregación ocupacional por
nas en espacios laboralmente femeninos. Las maquila-
género en el trabajo extradoméstico. En: México 1970-
doras de Teziutlán, Puebla y Matamoros, Tamaulipas”.
2000”. Tesis de maestría, Universidad Nacional Au-
En: Género y trabajo en las maquiladora de México.
tónoma de México.
Nuevos actores en nuevos contextos, Casa Chata,
10. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Infor-
CIESAS, México.
mática (2011). “Mujeres y hombres en México 2011”.
14. INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo
Consultado el 8 de julio de 2013. http://
2012 (ENOE). Consultada en www.inegi.com.mx, el
www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/
30 de marzo de 2014.
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
71
CiENCiAUANL
www.uanl.mx
TÓPICOS
Infancia: campo teórico y metodológico en construcción KARLA CRISTINA HERRERA MELÉNDEZ* La investigación con niños es un campo de reciente desarrollo; durante décadas hemos trabajado en los asuntos concernientes a la relación del mundo con los niños y, más recientemente, de los niños con el mundo. La sociología de la infancia, como campo interdisciplinario, intenta comprender las múltiples maneras en que viven la infancia distintos actores alrededor del mundo. Gracias al desarrollo de las teorías que buscan cambiar la posición de los infantes en el mundo de la investigación, y con el objetivo de obtener resultados congruentes con dicha visión, profesores, activistas e investigadores han desarrollado metodologías de tra-
72
bajo con los niños que cuestionan nuestra visión de su mundo y de ellos en el nuestro. El presente artículo explora el desarrollo de la sociología de la infancia, así como las críticas que ha recibido de sus propios exponentes. Tomamos como foco las “metodologías participativas”, con el objetivo de mostrar el desarrollo crítico de la disciplina. Aquí entraremos en debates teóricos, metodológicos y éticos de gran importancia para comprender a aquellos sujetos siempre presentes y pocas veces vistos.
* Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: k.cristina.herrera.m@gmail.com
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
El concepto “infancia”
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
www.curiosidades.batanga.com
www.laopticadehorus.files
La niñez y la infancia son conceptos emanados de la modernidad, instituciones que se establecieron en referencia a las entidades familiar y escolar.1 Más que una referencia etaria, la niñez es una fase vital definida por las relaciones sociales que ciertos sujetos pueden entablar. Desde esta perspectiva, se construye un sujeto social incapaz de actuar en una escala macrosocial, cuyos actos son dirigidos por otros actores. Los niños necesitan ser socializados para posteriormente formar parte de la sociedad, pues en esta etapa las construcciones a su alrededor implican que sus acciones no tendrán impacto más allá de sus relaciones directas. Al hablar de los estudios de la infancia, normalmente nos podemos referir a dos etapas fundamentales. La primera etapa, denominada “infancia subordinada a la adultez”,2 se caracterizó por considerar a los niños como incompetentes y adultos en desarrollo. A finales del siglo XVII y XVIII, la infancia se abordó desde la perspectiva de la reclusión, concentrándose en las formas en que se desarrollaban los niños y niñas en el contexto de escolarización y socialización en el hogar.3 Posteriormente, los estudios realizados en la etapa que transcurre desde la Revolución Industrial hasta cerca de los años noventa tuvieron un enfoque desarrollista de la infancia, además de basarse en los paradigmas del desarrollo y de la socialización.4 Estos estudios del desarrollo infantil aceptan los procesos biológicos como fundamentales para la existencia humana. En la actualidad, los enfoques de corte biosocial entraron en crisis, puesto que tienden a restringir las agendas de investigación a preguntas de desarrollo infantil individual que identifican lo joven con lo ‘natural’, tanto que pueden despolitizar la infancia y desempoderar a los niños.4 La Convención de los Derechos de la Niñez, en 1989, marcó un cambio de paradigma. Políticamente, creó oportunidades para la protección de la infancia, al eliminar las posiciones de relativismo cultural, y ofrecer una definición global del “niño”, que obtendría carta de ciudadanía, sin importar su cultura, nacionalidad, género, clase y raza.5 En las ciencias sociales, el objetivo era reposicionar a los niños como actores sociales por propio derecho,2 bajo la justificación de que los niños deben estudiarse
73
www.dondeir.com
la concepción occidental tradicional de la infancia, tendemos a posicionar a los niños en relaciones que o bien los colocan dentro, como niños-consumidores, o fuera, como niños-soldados.5 De cualquier manera, tomamos una posición frente a la vida de otros sujetos.
como ‘actores sociales, como seres por propio derecho en lugar de preadultos’.6 Bajo este paradigma, se ha pasado de un modelo de investigación sobre los niños a uno de investigación con niños, previendo en la distancia el ideal de la investigación por niños.7 Principales líneas de investigación de la sociología de la infancia En el editorial del número 17 de la revista Childhood, Olga Nieuwenhuys5 hace un recuento de los artículos publicados desde su fundación, los cuales analiza para obtener una perspectiva de la evolución del campo de los estudios de la infancia. Desde su primera publicación, en 1993, la revista de origen noruego, pionera en los estudios de la infancia, atendió temas que relacionaban la infancia con la globalización: la salud, la seguridad, el medio ambiente, la diversidad cultural, las culturas de consumo, la educación, el abuso y el castigo corporal.5 Con el cambio de milenio, la infancia ha emergido como un tema de la globalización, haciéndola directamente relevante para los emergentes instrumentos de política pública como gobernanza y sociedad civil.5 Trabajos que buscan comparar la prevalencia de una idealidad de la infancia en un mundo globalizado, se encontraron ante obstáculos del tamaño del trabajo infantil,8 la criminalidad infantil,9 la asunción de las responsabilidades del hogar por los infantes,10 entre muchos otros, los cuales revelan una simple realidad: la infancia no es única. Es difícil pensar que la agenda de la sociología de la infancia termine con la investigación, dado que es un campo de muchos compromisos por parte de los investigadores y activistas sociales. En los casos que retan
74
Participación e infancia El reconocimiento de los niños y las niñas como sujetos de pleno derecho implica, en el campo de la investigación social, una seria y profunda transformación de las formas de abordar la infancia: epistemológica, ética y metodológicamente. En el plano metodológico, las investigaciones de la sociología de la infancia han posicionado a las metodologías participativas como la herramienta más buscada.7 La participación infantil, definida por Lansdown,3 como “un proceso continuo de expresión e intervención activa (también de creación, agregaríamos) por parte de los niños en la toma de decisiones en los asuntos que les conciernen”; según el autor, el requisito para considerar cualquier intervención verdaderamente participativa es que haya informaciones compartidas y diálogo entre los niños y los adultos, con base en el respeto recíproco y la división del poder. En la búsqueda de una participación infantil verdadera, los teóricos de la infancia han hecho esfuerzos para clasificar los diferentes tipos generales de participación infantil. Los tipos de participación se clasifican tomando en cuenta mínimo tres aspectos generales: quién inicia el proceso, quién maneja la información y quién detenta el poder. Corona y Gáañ, en su muy ilustrativo manual de metodologías participativas, entre las muchas clasificaciones que maneja, expone una muy simple, que los divide en consultivos, participativos y autónomos.3 En todas las categorías, una de las cuestiones más notables es la administración del poder: desde los consultivos –los cuales son iniciados, administrados y dirigidos por los adultos, no pudiendo los niños controlar los resultados–, pasando por los participativos –iniciados por adultos con la colaboración de los niños, donde se van generando oportunidades para que se comparta el poder –, hasta los autónomos –en los que los adultos se constituirán en facilitadores del proceso al generar espacios, pero los niños tienen el poder.
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Éticamente, lo anterior tiene gran trascendencia. La investigación de la infancia persigue como objetivo dar voz a los niños y niñas, compartir su comprensión del mundo y empoderarlos en la toma de decisiones. De hecho, los conceptos metodológicos dominantes en la investigación son “escuchar”, “dar voz a”, “investigación con”, “investigación participativa” e “investigación guiada por los niños”.13 Estos acercamientos buscan empoderar a los niños, de tal manera que desde el proceso de investigación, en el que dejarían de ser objetos para convertirse en sujetos, controlan la información y la toma de decisiones. Una vez que los niños han sido empoderados en la investigación, serán capaces
participativas, hecha a manera de escalera, desarrolla grados de participación, que van desde la manipulación, la decoración y la participación simbólica, hasta los iniciados por los niños con decisiones compartidas con los adultos.3,13-15 Sin pretender adentrarnos en esta postura, ratificamos que ideales participativos como éstos son tanto prescriptivos como excluyentes de otras metodologías de investigación.
de intervenir en su entorno democráticamente, en medida suficiente para construirse un entorno favorable. La batalla contra la objetificación de los infantes por parte de los investigadores parece ser emancipatoria y democrática, respetando la agencia de los niños como individuos por mérito propio.2 Epistemológicamente, parece dar acceso a las perspectivas de los niños investigados, en lugar de las perspectivas de los adultos investigadores; sin embargo, los discursos de la ‘participación’ corren el riesgo de convertirse en tiránicos [en el sentido de imponer visiones ética y metodológicamente correctos] en la investigación al involucrar niños.2 Roger Hart14 es uno de los claros ejemplos de esta postura. Su exposición de las diversas metodologías
de tres conceptos centrales en su construcción. Empoderamiento, agencia y la participación misma, si bien son las defensas básicas de los métodos participativos –dar poder a los infantes para que sean capaces de ejercer su agencia, participando activamente en su entorno-, también parten de concepciones erróneas sobre el poder, el conocimiento, la intencionalidad y la performatividad. Vamos por pasos. En primer lugar, la consigna de empoderar a los niños, dicen los autores, implica de entrada que los niños necesitan ser empoderados por los adultos. Esta noción asume que el poder es un bien para ser adquirido, intercambiado, compartido y dejado a voluntad,2 el cual se encuentra en manos de los adultos. Al con-
Análisis de los métodos participativos
www.lavozdevalpo.cl
En su análisis de los métodos participativos,2 parten
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
75
www.parquecientificoumh.es
trario, el poder debe concebirse como algo ejercido a través de formas de persuasión cotidianas, de pequeña escala, acciones que afectan otras acciones. Segundo, la agencia, definida como la habilidad de un ser identificable para que consciente y deliberadamente use su fuerza de voluntad para conseguir objetivos predeterminados,2 implica una identidad más o menos estable de los niños, quienes por esta razón serían los mejores conocedores de su realidad. La subjetividad, sin embargo, es “performativamente construida por medio del desarrollo continuo de acciones”,11 lo cual quiere decir que, dado que los niños, como cualquier ser humano, no son seres con identidad finita y conciencia absoluta, usar medios diferentes a las metodologías participativas aportaría conocimientos necesarios para la comprensión de su realidad. Además, puesto que el conocimiento no es inocente al poder,2 el apropiarnos de sus conocimientos sobre sí mismos significa hacerlos partícipes de los procesos usados para regularlos. En último lugar, la centralidad de la participación misma implica una división entre formas de actuar correctas e incorrectas. Una forma correcta de participación sería la descrita por Corona y Gáañ:3 “aquellos en los cuales los niños mismos tienen el poder de comprender la acción, son ellos quienes definen sus pro-
76
pios intereses y prioridades, así como las estrategias para abordarlos”. En este caso, los niños deben dirigir el proceso de manera total, implicando a los adultos-investigadores sólo en los resultados, como observadores informados. Pregonar una participación activa (correcta), contraria a una pasiva (incorrecta), es la búsqueda de la intencionalidad y la performatividad por parte del infante. Un niño o niña que participe activamente es aquél que toma decisiones conscientes e informadas para formar parte de un proyecto o actividad y hace algo.2 Básicamente, se pretende que los infantes actúen bajo los criterios de los adultos, por voluntad propia. La evaluación de la actividad implica la correspondencia de la acción a ciertos indicadores; sin embargo, no podemos saber de antemano qué considerarán los niños como participación ni cómo decidirán hacerlo. La perspectiva del niño que manipula los materiales de los investigadores y trabaja la actividad propuesta es tan activa y llena de significado como la de aquél que se sienta en una esquina y observa, la labor del investigador está en comprender su significado. Hay técnicas con las que los niños se pueden sentir libres para participar, las cuales a los investigadores nos revelan gran contenido de sus mundos. Por ejemplo, Roger Hart propone el uso de mapas, pues “propor-
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
ciona a los niños una actividad placentera que les permite reflexionar sobre su comunidad y su entorno (…) Ellos van proponiendo lo que hay que poner en ellos para representar el lugar que habitan”.3 Los dibujos, como herramienta de fácil acceso para los infantes, son muy recomendados: “(…) dibujar permite a los niños expresar ideas complejas, emociones o asuntos difíciles de platicar, que ellos puedan no querer o no sean aptos de poner en palabras. Dibujar, sugiere Punch, también da a los niños tiempo para pensar una pregunta o tópico en lugar de demandar una respuesta verbal rápida”.7
3.
Corona, Y.; F. Gáañ (2009). Estrategias participativas para niños: algunos aportes para escuchar a los niños y realizar consultas infantiles. México: Universidad Autónoma Metropolitana.
4.
Lee, N., y Motzkau, J. (2011). Navigating the biopolitics of childhood.Childhood, 18(1), 7–19. doi:10.1177/0907568210371526
5.
Nieuwenhuys, O. (2010). Keep asking: Why childhood? Why children? Why global? Childhood, 17(3), 191–296. doi:10.1177/0907568210369323
6.
Holloway, S.L. and G. Valentine (2000) ‘Children’s Geographies and the New Social Studies of Child-
Recomendaciones
hood’, in S.L. Holloway and G. Valentine (eds)
Cuando los investigadores nos proponemos trabajar con grupos, especialmente de niños, es indispensable pensar en las características de los mismos para obtener los mejores resultados. Las recomendaciones de las metodologías participativas hacen eco: considerar las motivaciones de los niños, informarlos y, como dicen Corona y Gáañ,3 considerar los espacios, las estrategias, las formas de comunicación de los niños, el rol del adulto, promover la creatividad, tomar en cuenta las formas de manifestación de los niños y considerar los tiempos, tal y como en cualquier investigación con adultos. En el caso del trabajo con niños, considerar que ellos son actores sociales nos lleva a reconocer que las actividades necesitan diseñarse, ya sea junto con ellos, o en atención a sus particularidades. En la medida en que los investigadores abramos los límites de nuestras propias metodologías, y trascendamos las líneas de la participación, continuaremos ampliando nuestros conocimientos y la base de la sociología de la infancia.
Children’s Geographies: Playing, Living, Learning, pp. 1–26. London: Routledge. Hunleth, J. (2011). Beyond on or with: Questioning power dynamics and knowledge production in “child-oriented” research methodology. Childhood, 18(1), 81–93. doi:10.1177/ 0907568210371234. 7.
Burr, R. (2006). Vietnam’s Children in a Changing World. New Brunswick, NJ: Rutgers University Press.
8.
Jenks, C. (1996). Childhood. London: SAGE.
9.
Kenney, M. (2007). Hidden Heads of Households: Child Labor in Northeast Brazil. Peterborough, Ontario: Broadview.
10. Warming, H. (2011). Getting under their skins? Accessing young children’s perspectives through ethnographic fieldwork.Childhood, 18, 39–53. doi:10.1177/0907568210364666. 11. Hart, R. (2001), La participación de los niños en el desarrollo sostenible, UNICEF (P.A.U.), Barcelona,
Referencias
España. 12. Estrada, MV; E Madrid-Malo; LM Gil (2000). La
1.
Lewkowicz, I. (2004). ¿Existe el pensamiento infantil? En: C. Corea, & I. Lewkowicz, Pedagogía del aburrido. Escuelas destituidas, familias perplejas. Buenos Aires: Paidós Educador.
2.
participación está en juego. Bogotá: Unicef-Colombia-Comité Alemán. 13. Apud, A (s/f ) Participación infantil. http:// www.sename.cl/wsename/otros/unicef.pdf
Gallacher, L. A., & Gallager, M. (2008). Methodolo-
14. Domínguez González, D. et al. (2003). Participar tam-
gical Immaturity in Childhood Research?: Thinking
bién es cosa de niños. Guía didáctica para el profeso-
through “participatory methods.” Childhood, 15(4),
rado. Valencia: SaveTheChildren.
499–516. doi:10.1177/0907568208091672.
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
77
CiENCiAUANL
BITÁCORA
Involución biológica vs. evolución social
Si un ciudadano cualquiera de la Atenas clásica (digamos 500 años a.C.) fuera transportado a nuestra época, sería de los más brillantes intelectuales del momento, con una amplia cultura sobre temas filosóficos y científicos (los griegos ya sabían que la Tierra es redonda e inventaron la democracia; aunque, a pesar de ello, practicaban la esclavitud), y con una gran estabilidad emocional con respecto a la de nuestros contemporáneos. Todo ello acompañado de una conciencia lúcida sobre las cuestiones más importantes que nos atañen como seres humanos. La opinión anterior corresponde a Gerald Crabtree, director del Laboratorio de Genética de la Universidad de Stanford, publicada en un artículo que salió a la luz en la revista Trends in Genetics; en éste, Crabtree plantea que desde hace milenios estamos perdiendo habilidades emocionales e intelectuales. Crabtree presume que el mayor desarrollo intelectual se dio hace alrededor de 50,000-500,000 años, cuando nuestros ancestros vivían en grupos nómadas y dependían para su subsistencia de la caza, la pesca y la recolección de frutos, por lo que la inteligencia y la fortaleza física eran un factor primordial para la so-
78
brevivencia, debido a la enorme presión que recibían de un ambiente en el que subsistían los más dotados, y donde no había lugar para los débiles físicos o mentales. Fue por esta enorme presión, según Crabtree, que la inteligencia humana aumentó de forma constante. Con el tiempo, al vagar el ser humano entre los bosques y florestas en búsqueda de su sustento, poco a poco formó asentamientos, al principio eran campamentos temporales, levantados donde hallaba una zona rica en recursos, hasta que éstos se agotaban. No obstante, cuando se encontró con parajes especialmente fértiles, al punto de que los recursos naturales se regeneraban antes de agotarse, comenzó a formar asentamientos estables, como germen de lo que serían las primeras ciudades. Con la llegada de la agricultura y el surgimiento de los primeros poblados y centros urbanos, los seres humanos comenzaron a convivir en grupos más grandes, en los cuales se protegía a los más débiles, por lo que a partir de entonces su supervivencia parece no depender más de la interrelación entre los genes de
Imagen: http://sp4.fotolog.com/photo/36/55/79/elmichux/1209928938_f.jpg
EDUARDO ESTRADA LOYO*
* Revista CiENCiAUANL, editor. Contacto: estradaloyo@gmail.com
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
los más aptos y la selección natural de los mismos; por lo tanto, añade Crabtree, las personas dejaron de estar sometidas a las reglas de la evolución biológica. Por su parte, el investigador Steve Taylor, de la Universidad de Manchester, en su obra La caída, nos dice que antes del advenimiento de la civilización y de la fundación de los primeros centros urbanos, el ser humano vivía en un mundo sin guerras ni desigualdades sociales, sin opresión sobre la mujer ni represión de ningún tipo; existía una plena armonía entre los seres humanos y su entorno natural. Porque, según Taylor, en esa época “no hay indicios de poblados fortificados, el arte de esa época no plasma batallas, y los enterramientos encontrados eran comunales, sin objeto bélico alguno ni tumbas individuales de caudillos, guerreros o potentados”. De todo esto se desprende que la estabilidad emocional del ser humano de esa época pasaba por una auténtica “edad de oro”, y que no existían las neurosis y otros trastornos mentales y emocionales como los que actualmente aquejan al ser humano, producto de la represión que implica el orden de una vida en sociedad. Hará unos seis mil años, irrumpió en el planeta Tierra lo que conocemos como la civilización humana. Entre las causas de su surgimiento podemos señalar –como ya se mencionó anteriormente– la invención de la agricultura y el advenimiento de los primeros centros urbanos, la domesticación de ciertos animales, lo que a su vez dio lugar a la ganadería, al fomento de la industria de los textiles, la cerámica, la cestería y la aparición de la propiedad privada. Todo ello acompañado de la guerra. Esta última incitada por la ambición de territorialidad de los gobernantes de las primeras ciudades-Estado. La corriente principal de la ciencia establece este inicio civilizatorio en la región de Asia menor, en la antigua Mesopotamia, en Irak. De entre las ciencias que igualmente florecieron destacan la astronomía, la medicina y la geología, cuya existencia comprobamos en los tratados encontrados en las ruinas de antiguas ciudades como Ur, Uruk y Nipur, pertenecientes a la cultura sumeria, la cual prevaleció entre los siglos XXII y XXI a.C. Con la aparición de la propiedad privada y la posesión individual de los bienes materiales, que se inició a la par de la fundación de las primeras ciudades,
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
la vida urbana impuso ciertas restricciones en el ordenamiento de los recursos: alimentos, vestidos, etc., los cuales empezaron a ser proporcionados por artesanos especializados y administrados por personas designadas para ello. Todo esto dio forma a la economía, tal y como la conocemos actualmente. Al principio a través del intercambio de objetos (trueque), y posteriormente con la creación de un sistema de créditos y finanzas públicas y privadas. Al inicio, la organización política de estas primeras ciudades-Estado era administrada por la nobleza, que a su vez era encabezada por el rey, el cual ascendía al poder primeramente a través de una estirpe que presuntamente lo emparentaba con los dioses. Por lo que los sacerdotes, junto con la nobleza, detentaban el poder absoluto sobre el pueblo. Posteriormente, con el advenimiento de la guerra como un modus operandi de hacerse de territorios, los reyes de estirpe divina fueron sustituidos por los triunfadores en las guerras ofensivas contra las otras ciudades-Estado, de tal manera que se fueron conformando los imperios. La organización administrativa y política en estos primeros tiempos civilizatorios estaba unida a la escritura, la cual consistía en grabados sobre tablillas de arcilla, y al uso de la numeración decimal, ya que al extenderse el comercio, junto con las guerras de conquista, hubo la necesidad de llevar una contabilidad y un orden de las cosas y las personas. Para ello se utilizaban sellos planos de arcilla y pequeñas fichas o tokkens, con los que se marcaban los más diversos objetos, pudiendo así llevar un control. De esta forma, la vida cotidiana de los seres humanos pasó de ser una apacible emancipación en los bosques a un mundo ordenado y estructurado por los reyes y sacerdotes que detentaban el poder. Hasta aquí hemos observado una disminución de la presión del medio ambiente, en el sentido de la sobrevivencia del más apto desde el punto de vista biológico, y una pérdida de la libertad del individuo como subproducto de la adaptación a una vida en sociedad. Posteriormente, con el florecer de la cultura griega, la capacidad de análisis y reflexión del ser humano resurgieron con el estudio de la filosofía y la práctica de las artes, los ideales de libertad e igualdad derivaron en la vuelta del individuo como centro de la sociedad, teniendo su concreción en la idea de la demo-
79
cracia para dar forma a una especie de evolución cultural en la que para sobrevivir ya no eran necesarias las características biológicas del más fuerte, sino más bien las culturales propiamente dichas, relacionadas con el factor inteligencia. ¿Podríamos hablar al respecto de una involución biológica en el ser humano a la par de una evolución cultural? En el siglo XXI estamos acostumbrados a entender la evolución como sinónimo de desarrollo, es decir, se pasa de formas simples a complejas. Sin embargo, la evolución (o la involución) de los organismos no tiene un propósito o un fin determinados. Sin embargo, entendemos la evolución biológica como la modificación de la estructura genética de las especies, con el fin de mejorar su adaptación al medio ambiente en que se desenvuelve. Desde el punto de vista orgánico, en el ácido desoxirribonucleico (ADN) se acumulan los cambios biológicos que modifican una especie y que la transforman en otra. Sin embargo, en el proceso de evolución social la información no se transmite a través de la molécula de ADN, sino, primeramente, en nuestra corteza cerebral para almacenarse de forma permanente en libros, revistas, multimedios, Internet, etc. Genetistas como el doctor Crabtree insisten en que actualmente el ser humano está perdiendo capacidades intelectuales y cognoscitivas al mismo tiempo que se vuelve más inestable emocionalmente; pero, ¿son en realidad los genes los culpables de la disminución cognitiva de la que habla el doctor Crabtree? Para responder, en parte, a esta pregunta, vamos a ver algunos ejemplos que nos ilustran cómo la forma de alimentarnos, en todo caso, afectaría nuestras funciones cognitivas. Recientemente, en la revista Environmental Healt Perspectives se publicó un estudio en el que se exponen los efectos adversos en el desarrollo neurológico por la exposición a los fluoruros que se encuentran en el agua potable de las grandes ciudades. Los resultados de este estudio arrojaron una significativa relación entre el nivel de fluoruro y el coeficiente intelectual de los niños. Otro estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, descubrió que el pesticida clorpirifós (CPF) causa cambios permanentes en el desarrollo del cerebro y el funcionamiento conductual, vinculados con la función cognitiva. Por otra parte, investigadores de la Universidad de California de los Ángeles (UCLA)
80
alimentaron un grupo de ratas con una solución líquida de almíbar de maíz rico en fructuosa, ingrediente común en las comidas procesadas, y a otro grupo con un suplemento de ácido docosahexanoico (DHA). Al final, los resultados arrojaron que los animales alimentados con el suplemento de fructuosa fueron más lentos para resolver una prueba de laberinto que los alimentados con DHA, mostrando, también, un descenso en la actividad sináptica, según Fernando Gómez-Pinilla, profesor de neurocirugía de la Escuela de Medicina de la UCLA. Por otro lado, se debe considerar el efecto de las nuevas tecnologías en nuestras capacidades cognitivas, incluso físicas, al cambiar nuestros hábitos o al hacernos dependientes de ellas. En un artículo publicado por Nicholas Carr, “Is google making us Stupid?”, se afirma que Internet está cambiando nuestra forma de pensar al disminuir nuestra capacidad de atención y concentración por los cambios rápidos a la que nos obliga al ir entre diferentes puntos de información. Por su parte, Raymond Kurzwell afirma que las nuevas tecnologías, al liberarnos de algunas tareas, como el ayudarnos a recordar o a hacer cosas por nosotros, nos impiden el desarrollo de funciones como, por ejemplo, la memoria y el cálculo. A pesar de que Crabtree considera que 99% de nuestra evolución biológica la desarrollamos en la etapa de cazadores-recolectores, y que al parecer la agricultura y los primeros asentamientos urbanos detuvieron ese proceso evolutivo, nuestra especie siempre se ha caracterizado por su versatilidad. Es un hecho comprobado que cuando una persona, por diversas causas, pierde porciones determinadas de su cerebro, otras áreas del mismo acuden a cubrir las funciones de las afectadas, por lo que consideramos que la evolución social ha tomado la estafeta del devenir humano. Ahora, al no estar expuestos a la presión del medio ambiente, la presión del entorno social pone a prueba nuestras habilidades cognitivas para sobrevivir en la “selva urbana”. No sabemos qué derroteros nos marcará el destino como especie, pero tenemos muchos recursos para salir adelante. En la actualidad, la ciencia, con su potencial, ha de llevarnos al siguiente paso evolutivo a través de la biotecnología, la informática, etc., mientras el enfoque transhumanista prevé el singular momento en que nos tengamos que integrar con partes
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
robóticas y cibernéticas para, de esta manera, vencer las enfermedades que nos aquejan y superar nuestras limitaciones biológicas. Sólo nos resta saber cuándo se dará este siguiente paso evolutivo, y que, forzosamente, sería bajo un nuevo esquema social más justo y en armonía con nuestro entorno natural. Fuentes: http://www.uv.es/ivorra/Historia/Historia_Antigua/ civilizacion.htm http://www.bibliotecapleyades.net/ciencia/ ciencia_brain36.htm h t t p : / / w w w. h i s t o r i a a n t i g u a . e s / s u m e r / estructuraecono/estructuraecono.htmlhttp:// www.jornada.unam.mx/2013/07/10/ciencias/ a03a1cie http://www.taringa.net/posts/info/16536735/
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Involucion-Humana-Cada-vez-somos-menosinteligentes.html http://www.medciencia.com/la-inteligencia-humana-esta-decayendo-poco-a-poco/ http://www.tendencias21.net/El-ser-humano-estap e rd i e n d o - s u s - h a b i l i d a d e s - i n t e l e c t u a l e s - y emocionales_a14201.html Gerald R. Crabtree. Our fragile intellect. Part I. Trends in Genetics, 2012; DOI:10.1016/ j.tig.2012.10.002 Gerald R. Crabtree. Our fragile intellect. Part II. Trends in Genetics, 2012; DOI:10.1016/ j.tig.2012.10.003 http://www.estimulacion-cognitiva.com/2012/03/ 07/%C2%BFcomo-influyen-las-nuevas-tecnologiasen-nuestra-estimulacion-cognitiva/ http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/ volumen1/ciencia2/25/htm/sec_7.htm
81
iMAGiNARiA
CUENTO
La huida
www.cassetteblog.com
JOSÉ JULIO LLANAS
¿Susto?, ¿instinto de supervivencia? Estas alteraciones eran cosa nueva para nosotros. Como sea, reconozcámoslo, estamos huyendo como unos ladrones… ¡y mi padre es el que conduce la nave!, el vehículo que desde hace mucho se había designado para el escape. Me pesa un profundo sentimiento de culpa y de resentimiento. Hubiera preferido viajar a otro tiempo antes que a otro universo, pero ahora mamá es la que manda, ¡qué chistoso! La guerra interestelar estaba a punto de estallar, existían bastantes presiones diplomáticas entre los pla-
82
netas de la confederación. La causa: la pelea por los territorios que pudieran quedar habitables después de la explosión de nuestro sol languideciente. Experimento nostalgia mezclada con algo de ansiedad, qué raro es eso de sentir, no terminamos de acostumbrarnos, creo que a todos nos está pasando lo mismo. Este viaje será más largo de lo normal, pues con el fin de pasar inadvertidos, papá está evitando conducir por el «atajo» y seleccionó coordenadas poco utiliContacto: jjllanasg@gmail.com
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
www.k38.kn3.net
zadas por los viajeros, eso reduce al mínimo la probabilidad de encontrarnos con otra nave. Lo malo de viajar por el hiperespacio es el aburrimiento que ocasiona el panorama a través de la ventanilla, sólo vemos eternas manchas claroscuras entre fulgores grisáceos, lo digo por Lenguy y Cherruy, mis hermanos menores, que ya se les nota el fastidio del monótono trayecto. Se ven tristes. ¡Y lo peor! Este armatoste volador es un modelo austero y no cuenta con cámara de proyección tetradimensional ni sonido ergonofónico. Ahora me gana la euforia, ¡lo mejor de todo es que ya no voy a realizar tareas domésticas! ¿A dónde llegaremos? ¿Qué extraños pueblos nos esperan? Me descubro sintiendo miedo al futuro y a lo desconocido. Somos nuevos en esto de las emociones y me doy cuenta de que no estamos aprendiendo a manejarlas. De pronto, mamá lanza un grito. ––¡Fiffuy! ¡Olvidamos a Fiffuy! ¡Fiffuy! ¡Es verdad! Quedamos perplejos. Allá, su fin es inminente. ¿Cómo pudimos olvidar a nuestro perrobot? Pero entiendo, todo fue muy rápido, ni siquiera pudimos preverlo, no tomamos nada de nuestras pertenencias. Con dolor pienso en voz alta: «La última vez lo estuve alimentando con croquetas virtuales», hice mal en mencionarlo, mamá enloqueció.
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
––Tenemos que regresar. ¡No debimos dejarlo! –y agrega con desolación–. Sin él no seremos una familia completa. ––¿Pero qué dices, Monnua? –exclama papá en tono regañón–. ¿Cómo se te ocurre? Regresar sería dirigirnos al suicidio. Ya habrán notado nuestra ausencia, seguro nos están buscando. Ella llora amargamente sin saber qué decir y él – fuera de sí– remata con una declaración que me parece muy cierta y nos causa mucho pánico porque nos portamos mal. ¿En qué nos convertimos? ––¡No seas tonta!, deja de lloriquear. Al atraparnos, quedaríamos presos, luego seríamos remitidos a los laboratorios donde nos convertirían en esclavos sin inteligencia. El robo de naves es un delito que se persigue de oficio. Hay un silencio colectivo como afirmación muda, las posibilidades de que eso suceda nos convencen del «no retorno», pero es doloroso y punitivo. Algo que nunca nos perdonaremos: abandonar a Fiffuy a su suerte, tal como lo estábamos haciendo con los dueños de esta nave, nuestros jefes por casi seis lustros. Quisimos ser como ellos sin imaginar en la que nos metíamos. Amablemente nos inyectaron los nanochips de emociones (¡uff!, son miles las que te asaltan, ¡cómo le hacen ellos!), y a la primera de cambios, tras el primer ataque de pánico, traicionamos a esa hermosa familia de humanos.
83
CiENCiAUANL
ACUSE DE RECIBO
Los trabajos y los días del científico ALEJANDRO HEREDIA* Consejos a un joven científico, P. B. Medawar; pról., de Ruy Pérez Tamayo; trad. De Juan José Utrilla, 3ª Edición, México: FCE, 2013. Diez razones para ser científico, Ruy Pérez Tamayo, México: FCE, 2013. ¿Existe el método científico?: historia y realidad, Ruy Pérez Tamayo, 3ª edición, México: FCE, SEP, Conacyt, ECN, 2003. I Es un tópico reincidente en las declaraciones de políticos, autoridades educativas y demás agentes de la actividad científica, el aserto sobre la importancia de la investigación científica, y la necesidad de que el Estado invierta en el desarrollo del recurso humano necesario para la vanguardia en ciencia y tecnología que reclaman los tiempos de la sociedad del conocimiento. Como lo afirma Jeff Madrick1, la tendencia que considera a la investigación científica como producto de los laboratorios privados de las grandes farmacéuticas o de las manufactureras de microchips, la ponen en entredicho los ingentes recursos invertidos por el Estado, en este caso el gobierno estadunidense, los cuales dieron pábulo para ascensos tan espectaculares como el de Silicon Valley. Citado en el artículo de Madrick, aparece la frase de Milton Friedman del libro Capitalismo y libertad: “los grandes avances de la civilización tanto en arquitectura o pintura, en ciencia o literatura, en industria 1
Madrick, Jeff, Innovation: The Government was a crucial after all, The New York Review of Books, April 24, 2014, Volume 61, number 7.
84
o agricultura, nunca fueron producto de un gobierno centralizado” 2. Quizás en algunos casos ha sido así, pero el gasto público tanto en los Estados Unidos como en los países europeos, ni hablar de los países de América Latina, tomó un papel fundamental a medida que la movilidad social se hacía más patente y se estabilizaba la base demográfica. Por tanto, la construcción de infraestructuras de todo tipo estuvo atribuida a la responsabilidad del llamado Estado benefactor, lo que dio oportunidad para que se patrocinaran con dinero estatal, proyectos tan simbólicos como el viaje a la Luna.3 En México, la inversión en el desarrollo científico ha tenido muy poco presupuesto históricamente, a pesar del incremento de recursos para el presente año 2
“The great advances of civilization, whether in architecture or painting, in science or literatura, in industry or agriculture, have never come from centralized government”. 3 «Cuando en 1961, el presidente Kennedy comunicó a la población estadounidense su intención de poner a un hombre en la Luna, se estimó que el costo del programa rondaría los 7 mil millones de dólares. Sin embargo, el costo era inusualmente bajo, por lo que se sobreestimó (sic), situándose en 20 mil millones, aproximadamente 153 mil millones de dólares actuales, o poco más del 3.5% del PIB de Estados Unidos en el año del anuncio», Dinero en imagen, nota de Marco Antonio Gómez Lovera, 22 de noviembre de 2013.
* Universidad Autónoma de Nuevo León, DFDCI-FACDYCUANL. Contacto: heredia.alejandro@yahoo.com.mx
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
(0.51 % del PIB) o las mejores intenciones expresadas por Enrique Cabrero, director del Conacyt, quien promueve 1 % del PIB para ciencia y tecnología, al mismo tiempo que reconoce que “México ha fallado en el desarrollo de la innovación científica y tecnológica, al no vincular adecuadamente la investigación con la industria”.4 Lo antes dicho es un argumento repetido en muchísimas ocasione; sin embargo, el reto actual para los organismos educativos es la formación y consolidación de investigadores, implementar mejores políticas de incentivos para la publicación y difusión de la investigación en el país, al mismo tiempo de inhibir la práctica de premiar la cantidad en detrimento de la calidad. Para lograrlo es menester la implementación de estrategias educativas que lleven el mensaje de que la labor científica es un trabajo que implica grandes satisfacciones, pero a la vez demanda una entrega del sujeto cognoscente, aprender a aprender como dice Juan Carlos Tedesco5. Con tal fin, en el presente artículo abordaremos varios textos que servirían para describir en carne viva la labor científica, tanto desde la perspectiva conceptual, como de la empírica de la vida y formación académica de científicos destacados.
II Como anota Ruy Pérez Tamayo en el libro ¿Existe el método científico?, la tarea de la elaboración del método para generar conocimientos siempre estará inacabada, como si la duda cartesiana nunca alcanzara la certidumbre total de sus categorías e implicaciones. La revisión del método les toca a todos por igual y, en lo particular, a una tradición que pone en duda a una generación emergente, o la perspectiva del sujeto cognoscente varía de acuerdo a las pruebas en contrario de una teoría expuesta en la temprana edad. Voluble como una musa caprichosa, la verdad tiene múltiples rostros, caminos, secretos y misterios. Hablamos de una verdad con minúscula, sujeta a la inteligibilidad de la audiencia y de la comunidad científica; una verdad con una trayectoria desde los mo4
La Jornada, nota de Laura Poy Solano, miércoles, 18 de junio de 2014. Tedesco, Juan Carlos, Educar en la sociedad del conocimiento, México: FCE, 2014.
5
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
mentos fundacionales de la civilización, nacida del mito y sus interpretaciones a trasluz de los fenómenos naturales. Para Ruy Pérez Tamayo existe una delgada línea entre la historia de la ciencia y su filosofía, no necesariamente muy recurrida por los científicos de capa y espada, pero sí basamento y baremo de sus observaciones. El libro del maestro en medicina experimental de la UNAM es una hermosa bitácora de la búsqueda del saber humano, o también puede verse como una biografía de las grandes mentes que han elaborado los cimientos del futuro, los cuales quizás serán vaciados por nuevas visiones de las generaciones por venir. De tal forma comienza abordando el mito platónico, el realismo aristotélico y los principios lógicos postulados por Crisipo. Platón “inventó su teoría de las ideas, entes universales, perfectos y con existencia verdadera, de las que los hechos y objetos reales y materiales no son sino ejemplos imperfectos”. Por su parte, Aristóteles desarrolló la teoría del conocimiento de manera notable, y fincó las bases del pensamiento lógico como instrumento de validez de la realidad circundante. Para finalizar, Crisipo (280-207 a.C.), un filósofo griego estoico, funda los llamado psilogismos hipotéticos, en contraposición a los categóricos de Aristóteles. Las bases estaban dadas para la observación, en consecuencia figuras como Galeno (130-200 d.C.), Vesalio (1514-1564), Harvey (1578-1657), Newton (1643-1727), Hooke (1635-1703) y Leibniz (16461716), monopolizaron los descubrimientos y las invenciones, a través de la fina descripción de los fenómenos de la naturaleza y la aplicación de los principios de los clásicos. Los personajes mencionados todos tienen en común el haber inaugurado parcelas del conocimiento científico, que de manera tangencial algunos de sus principios trascendieron a la filosofía. En cambio, la verdadera revolución filosófica la protagonizaron figuras como Francis Bacon (15611626), René Descartes (1596-1650), John Locke
85
(1632-1704), George Berkeley (1685-1753), David Hume (1711-1776) y Emmanuel Kant (1724-1804), quienes abonaron, desde senderos diferentes, los puntos de partida de la generación de conocimientos. Ya sea desde la postura racionalista o la empirista, la historia esbozada por Pérez Tamayo de estos colosos de la filosofía demuestra que las afluentes del entendimiento pueden ser de signo contrario, por lo cual el choque entre contrarios siempre es inevitable al producirse el conocimiento. Para el siglo XIX, aparecieron corrientes que se apoyaban en las posturas racionalistas o en las empiristas, o que hacían un híbrido con las teorías de Spencer o Darwin: aparecen los nombres de John Herschel (1792-1871), John Stuart Mill (1806-1873) o William Whewell (1794-1866), por la parte victoriana; o los positivistas: Auguste Comte (1798-1857), Ernst Mach (1838-1906), Charles Peirce (1839-1914) y Henri Poincaré (1854-1912). Sin embargo, para el siglo XX, con el descollo de la filosofía analítica se comenzaron a perfilar estudios que no solamente proponían las posturas teoréticas en el ámbito de la investigación pura, sino también se puso en boga el análisis del lenguaje y la semántica de las indagaciones científicas. En estos trabajos estuvieron comprometidos personajes de la talla de Ludwig Wittgenstein (1889-1951), Rudolf Carnap (1891-1970) y Hans Reichenbach (1891-1953). Aunado a ello, destacaron figuras como Percy W. Bridgman (1882-1961) y Arturo Rosenblueth (19001970), con el operacionismo y los principios de la cibernética; Arthur S. Eddington (1882-1944), con el subjetivismo selectivo; o Karl R. Popper (1902-1994), con su teoría falsacionista sobre la verificación del conocimiento. Por último, se perfilan las ideas contemporáneas sobre la investigación, representadas por Imre Lakatos y su idea de los programas de investigación científica; Thomas Kuhn, con su relativismo histórico, y Paul Feyerabend con su idea del anarquismo en la búsqueda del conocimiento. Todo este bagaje de biografías teoréticas las direcciona Pérez Tamayo en cuatro categorías de métodos: 1) Método inductivo-deductivo. La ciencia se inicia con observaciones individuales, a partir de las cuales se plantean generalizaciones cuyo
86
contenido rebasa el de los hechos inicialmente observados. Las generalizaciones permiten predicciones cuya confirmación las refuerza y cuyo fracaso las debilita, y puede obligar a modificarlas y hasta rechazarlas. 2) Método a priori-deductivo. El conocimiento científico se adquiere por medio de la captura mental de una serie de principios generales, a partir de los cuales se deducen sus instancias particulares, que pueden o no ser demostradas objetivamente. 3) Método hipotético-deductivo. Se postula la participación inicial de elementos teóricos o hipótesis en la investigación científica, que anteceden y determinan a las observaciones. Por lo que la ciencia se inicia con conceptos no derivados de la experiencia del mundo que está ‘ahí afuera’, sino postulados en forma de hipótesis por el investigador, por medio de su intuición. En este esquema, la inducción no juega ningún papel. 4) No hay método. Se distinguen dos tendencias: por un lado, una afirma que el estudio histórico nunca ha revelado un grupo de reglas teóricas o prácticas seguidas por la mayoría de los investigadores en sus trabajos, sino todo lo contrario; por el otro lado, se encuentran los que señalan que si bien en el pasado pudo haber un método científico, su ausencia actual se debe al crecimiento progresivo y a la variedad de las ciencias, lo que ha determinado que hoy existan no uno sino muchos métodos científicos. Por consiguiente, la variedad de enfoques es la constante, y como bien dice Pérez Tamayo en algún momento de las primeras páginas de ¿Existe el método científico?, el programa de investigación se elabora en la práctica, en los laboratorios, en los centros de estudio y en las mentes de los sujetos cognoscentes-cognitivos. III En los avatares de la vida, una guía siempre es necesaria para sobrellevar los obstáculos y los jardines de los senderos que se bifurcan6. Probablemente, Peter Brian 6
Borges, Jorge Luis, El jardín de senderos que se bifurcan.
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Medawar (1915-1987) pensó en ello cuando realizó el libro Consejos a un joven científico, en que atiende los principales dilemas existenciales que un científico en cierne experimenta a lo largo de su formación. A propósito de los motivos para ser científico, Medawar afirma que no está de acuerdo con la afirmación de que hace falta curiosidad para dedicarse a la investigación, que él hablaría de un “impulso exploratorio” o una “inquietud” por llegar a la verdad de las cosas. Confiesa como percutores de sus afanes científicos la lectura de Julio Verne (Veinte mil leguas de viaje submarino) o los libros de H.G. Wells (La máquina del tiempo). Muy contrario a lo que ocurre en los tiempos de posmodernidad, cuando los adolescentes se animan con series televisivas como The Big Bang Theory, que narra la vida social y amorosa de una banda de científicos; o la influencia del Beakman’s World, el cual inspiró a muchos jóvenes estudiantes de su generación. Las vocaciones actualmente están inscritas en lo tecnológicamente obvio, en la corrosión de la imposición de la informática para todo, y los resquicios utilitarios de las humanidades aplicadas a la administración. Medawar dice que para ser científico no es muy necesario considerarse muy inteligente; es más, para serlo no implica ser intelectual, no incluye en las características de un buen científico la manipulación de herramientas o el abandono total de la práctica. En ocasiones, se cree que la investigación se ejerce sin ensuciarse las manos o se cae en el error de denostar la experimentación, sin tomar en cuenta “que es una forma de pensar así como una expresión práctica del pensamiento”. Le queda bastante al maestro inglés nacido en Brasil, que el científico debe abonar el conocimiento con el que está familiarizado, para el cual ha sido preparado por algún director de tesis o maestro que ejerza el padrinazgo. En eso, Medawar acompaña armónicamente las ideas de Kuhn y Lakatos, el conocimiento es
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
paradigmático y en sus puntos más álgidos puede desencadenar ideas inéditas o poco exploradas. Prepararse para ser un buen científico implica acumular lecturas, aunque advierte Medawar, “demasiadas lecturas de libros pueden sofocar y limitar la imaginación, y la meditación continua sobre las investigaciones de otros es, a menudo, psicológicamente un substituto de investigación, así como leer literatura romántica puede ser un sustituto de las emociones de la verdadera vida”. En opinión de Medawar, lo importante en la investigación es obtener resultados a pesar de que no sean originales; aun repetir la labor de otros, suministra confianza en sí mismo al joven científico. La vida de un científico está sometida a constantes presiones entre lo que se espera de su trabajo y lo que se espera de sus resultados. La sociedad secular frente a un científico, se comporta como la comunidad religiosa de una parroquia. Atentos al mensaje, a la vida íntima, a las declaraciones involuntarias de filias y fobias. El científico, de acuerdo a Medawar, debe desentenderse de las obviedades morales y atender desinteresadamente a las obligaciones directamente ligadas con su actividad. El científico, subraya Medawar, necesita la colaboración de la comunidad de investigadores a la cual pertenece, tanto en las presentaciones de libros propios o ajenos, como en cuanto al análisis de los experimentos y descubrimientos realizados por colegas, como también en el reconocimiento del trabajo realizado cuando éste sea oportuno, sin escamotear logros ni denostar triunfos ajenos. Lo anterior, crea una comunidad sólida, solidaria en tiempos aciagos, y rigurosa en tiempos de ciencia normal. De esto se destaca lo mencionado por Medawar en Consejos a un joven científico, en que distingue la experimentación baconiana cuando, en los albores de la búsqueda del saber, “se pensaba que la verdad estaba en torno de nosotros, aguardando, como una cosecha de grano, tan sólo para segarla y recolectarla”. Después se siguió la experimentación aristotélica, también formulada para demostrar una verdad preconcebida o, en su caso, para elevar algún tipo de enseñanza. Por otro lado, tenemos el tipo de experimento que actualmente se practica, denominado galileico, de carácter crítico, discriminatorio entre las posibilidades, las cuales son confirmadas o corregidas según la opinión preconcebida. Por último, se mencionan
87
los experimentos kantianos, los cuales no dependen de las intuiciones sensoriales de los objetos, sino más de operaciones racionales. IV La exposición de una vida dedicada a la ciencia no podía ser más exquisita, sino al reflejarse en la vida de los coterráneos, exponiendo un decálogo de posiciones personales con guiños de universalidad. En Diez razones para ser científico, el maestro tamaulipeco y miembro del Colegio Nacional, Ruy Pérez Tamayo, recrea las principales ideas sobre la vocación científica y el resultado de esa toma de conciencia. No es solamente por la grandilocuencia que implica el dedicarse a la ciencia, en la que Pérez Tamayo encuentra esa ganancia existencial en dedicarse a lo que le gusta. El tiempo pasa más rápido al dedicarse a una actividad que complace, el ritmo del trabajo lo marca el proceso científico de ir definiendo los parámetros de la investigación, la demarcación de las hipótesis y el cronograma de actividades. No tienes jefe, pero te persiguen las ideas y los plazos fatales de los cierres de edición. No tendrás horario de trabajo, pero las quemadas de pestañas con las lecturas especializadas, las estadías en el laboratorio, las interminables pláticas con colegas y alumnos; todo eso hace posible el entretenimiento garantizado, el gozo profesional potenciador del éxito. Todas las dichas del mundo se acumulan cuando la razón está obturada por el adiestramiento cerebral que proporciona el dedicarse a la ciencia. Señala Pérez Tamayo: “una forma de apreciar la capacidad científica y tecnológica de un país es contando el número de científicos y tecnólogos que tie-
88
ne en relación con su población”. En el caso de México, la cifra es de menos de un científico por cada 10 mil habitantes, mientras España alcanza hasta seis por cada 10 mil. Esto se agrava, si tomamos en cuenta que el crecimiento poblacional es mayor en términos proporcionales que el de la comunidad científica. Por ello, se desencadena el cuestionamiento del maestro Pérez Tamayo: a qué se debe el atraso en cuanto ciencia y tecnología en México. Esto viene determinado directamente por las convulsiones que ha sufrido en materia política y económica, como lo trasluce el doctor Elías Trabulse: “Durante los tres siglos coloniales, el desarrollo del saber científico se vio entorpecido por la superstición, la persecución, la censura y por el dominio eclesiástico de la educación. Ciertamente, a partir del siglo XVIII estos obstáculos se debilitan y nuevas corrientes de apertura relajan el hierro de la censura y permiten una mayor libertad de expresión, siempre dentro de la ortodoxia religiosa”. No obstante, la situación infértil prevaleciente, Pérez Tamayo se pregunta qué pasaría si en un esfuerzo descomunal se formasen los suficientes científicos necesarios para la consolidación del trabajo en ciencia y tecnología. La respuesta no pude ser más elocuente: “el país todavía no está preparado ni para formarla ni para aprovecharla de manera constructiva una vez que se hubiera formado”. Es innegable que se ha progresado con respecto a la situación prevaleciente a mediados del siglo XX, pero es insuficiente para el desarrollo potencial del país, dado sus recursos naturales y su tamaño poblacional. El libro del maestro Ruy Pérez Tamayo podría pasar como de autoayuda para los muy sufridos científicos mexicanos; no obstante, expone razonamientos sobre la actividad científica en carne propia.
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
CiENCiAUANL
LA ÚNIC A VERD AD DE LA POESÍA ÚNICA VERDAD Luz de viento José Homero FCE México, 2006 José Homero, en su libro Luz de viento, conmueve, perturba; sus versos son como el río de Heráclito en el que no puede alguien bañarse dos veces, porque las aguas ya no son las mismas. Con lenguaje magis-
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
AL PIE DE LA LETRA
tral, en el que se perciben otras voces, José Homero poetiza todas las circunstancias de la vida; logra la significación sensible y, más aún: critica la poesía y se crItica a sí mismo. “Sí, la poesía no la lee nadie/ nadie la entiende, como no se entiende a Dios,/ la emoción ante los mares, las tormentas, las mujeres,/ ni siquiera/ por qué nos llamamos como nos llamamos”. Más adelante escribe: “Convirtamos la poesía en un acto religioso/ tan íntimo y solitario/ que nadie se atreva decir/ soy poeta/ por miedo a que deduzcan otra cosa”. Homero crea su arte poética en el poema “La verdad de la poesía”, que redondea la propuesta total de su poemario. Escribe: “Lo que los poetas callan/es que el lenguaje nació/ para que los diseñadores tuvieran/ con qué llenar sus huecos/ para que las fotografías no se vieran desoladas/como esa mujeres ataviadas que/ se van quedando solas en las/ barras de los bares de los grandes hoteles a medida que/ la noche avanza”. Contundente y lúdico, Homero habla de su verdad al mismo tiempo que la de la poesía: “Las palabras no distinguen a los hombres/ tan sólo a los tipógrafos”. Y concluye: “He aquí la única/ Verdad de la Poesía”. Sin embargo, a José Homero lo distingue el diseño de sus poemas en los que es fundamental la tipografía, pues su propuesta es visual y auditiva, y como todo buen poeta va más allá de las palabras. Las influencias hablan bien de un poeta y en su libro son patentes; y aun con su estilo propio y vital, uno piensa en el poema “Blanco”, de Octavio Paz, y algunos poemas preciosistas de Marco Antonio Montes de Oca. En sus versos las palabras se enamoran de las palabras, pero amarran navajas con las emociones de quienes vagan errantes y cogitabundos en el lado gris de la existencia. (Zacarías Jiménez)
89
vertido, junto con el terrorismo, en la nueva amenaza a la seguridad nacional y al nuevo mundo globalizado. En su libro, Santana trata el tema desde una visión interdisciplinaria; dividido en cuatro capítulos, el primero lo aborda ofreciendo un planteamiento conceptual sobre el narco, el consumo de drogas y sobre las drogas mismas. En el segundo, presenta la tendencia de la demanda de drogas en una sociedad de consumo como la norteamericana; el tercero toca la misma arista, pero ahora enfocada hacia el mercado latinoamericano. En el cuarto estudia el desarrollo económico alcanzado por el narco en la región, y cómo su expansión ha creado vínculos con determinadas esferas del poder político. El narcotráfico en América Latina es un libro muy interesante que aborda un tema de profunda actualidad, en palabras de su autor, difícil de asir, que llama la atención por lo espectacular de su desarrollo y se manifiesta como una cruda expresión del nuevo paisaje político, económico, social y cultural de los países latinoamericanos. (Luis E. Gómez)
EL NAR CO EN AMÉRIC A NARCO AMÉRICA El narcotráfico en América Latina Adalberto Santana Siglo XXI Editores/CCYDEL México, 2008 El narcotráfico es un cáncer, y ha hecho metástasis a un nivel insospechado: se ha apoderado de esferas que antes considerábamos de refugio, como la seguridad pública y el gobierno, la sociedad misma y la cultura. Es un mal que ha permeado en todas las capas de población, tanto en los estratos bajos como en los altos, arrastrando consigo no sólo familias, sino comunidades enteras. Es, como dice Adalberto Santana en El narcotráfico en América Latina, uno de los problemas más relevantes en el escenario de la historia reciente de América Latina, y en particular de su relación con Estados Unidos. Hoy en día el problema del narco ha dejado de interpretarse como un campo exclusivo del área delictiva, y se examina cada vez más como un objeto de análisis con claras connotaciones políticas, económicas, sociales y culturales. Según Santana, el narcotráfico figura como un tema central en la relación AL-EE.UU., y se ha con-
90
LA NECESID AD VIT AL DEL ARTE NECESIDAD VITAL La invencion de la crónica Susana Rotker (introdución de Tomás Eloy Martínez) FCE/ Fundación para un Nuevo Periodismo Americano México, 2005 La necesidad del arte en la sociedad es una de las ideas fundamentales de La invención de la crónica, obra de la desaparecida escritora venezolana Susana Rotker. La autora diserta acerca de la hermandad de sangre de la poesía y la crónica, debido a que en el istmo modernista, grandes poetas como José Martí, Rubén Darío y Manuel Gutiérrez Nájera promovieron la crónica y le dieron su carta de ciudadanía como un género imprescindible en la literatura y en la sociedad. Asimismo, los tres coincidieron en que la poesía debería ser una prioridad para los pueblos. Rotker muestra un José Martí combativo a través de sus crónicas, en pro de una mejor sociedad y la urgencia, la necesidad de la poesía; así el autor cubano escribió: “¿Quién es el ignorante que mantiene que la poesía no es indispensable para los pueblos? Hay
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
tes a la poesía y la prosa influyó en España, la España de Miguel de Unamuno y Ramón María del Valle Inclán, poetas de la polémica Generación del 98. (Zacarías Jiménez)
gente de tan corta vista mental, que cree que toda la fruta acaba en la cáscara”. Martí aseveró juicios vigentes aun en nuestro tiempo y en nuestra sociedad en la que se vive con la idea equivocada de que arte e industria en su esencia deben repelerese como el agua y el aceite: “La poesía que congrega y disgrega, que fortifica y aflige, que apuntala o derriba almas, queda o quita a los hombres la fe y el aliento, es más necesaria a los pueblos que la industria misma, pues ésta les proporciona el modo de subsistir mientras que la poesía les da el deseo y la fuerza de la vida”. A decir de la autora, las inquietudes de Martí fueron compartidas por otros poetas modernistas como el nicaragüense Rubén Darío y el mexicano Manuel Gutiérrez Najéra, quienes desde el periodismo propusieron una sociedad mejor, en la que la poesía fuera preponderante. Rotker resalta la actitud de los mencionados escritores, quienes fueron subversivos a partir de un lenguaje elegante, pero preocupados por el acontecer social. Martí escribió: “¿A dónde irá un pueblo de hombres que hayan perdido el hábito de pensar con fe en la significacion y el alcance de sus actos?”. La invención de la crónica ayudará a comprender mejor el modernismo literario americano, un movimiento artístico que invirtió los papeles: con sus apor-
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
¿QUIERES SER CIENTÍFICO? Ciencia sin ceso. Locura doble Marcelino Cereijido Siglo XXI Editores México, 2011 ¿Estás seguro de que te quieres dedicar a la investigación científica? ¿Sabes en qué te metes cuando tomas esta decisión? ¿De qué te vas a mantener? Estás y otras interrogantes suelen ser plantadas por las familias y los amigos de los jóvenes que pretenden adentrarse en ese fascinante mundo de la investigación científica. Y no están tan alejados de la realidad, como nos dice Marcelino Cereijido en Ciencia sin ceso. Locura doble, hoy en día es difícil ser investigador profesional en el tercer mundo, porque si bien tenemos las condiciones para formarlos como si fueran del primero (esto no implica lo buenos o malos que pudieran ser), nuestra cultura aún no está preparada para albergar un aparato científico-técnico-productivo moderno.
91
Cereijido toma como base sus propias experiencias, y hace una relectura de la labor del investigador con la ayuda de la historia y la filosofía de la ciencia, con lo cual crea una especie de recetario para aprovechar la locura constructiva que se esconde en cada científico y evitar el mal de la locura doble, o sea Ciencia sin seso. Las reflexiones del autor tocan un buen número de temas, los cuales son vistos desde las diferentes visiones de las disciplinas asociadas al campo de los estudios de la ciencia y la tecnología. Cereijido inicia en la historia y la filosofía del conocimiento científico, la epistemología; arriba luego a la fisiología y toca la psicología cognitiva, la sociología y la antropología de la ciencia, las ciencias de la educación, la gestión y políticas de la ciencia y la tecnología. Aunque bien parecen demasiadas, el autor establece que no pretende
92
realizar una exposición sistemática desde cada una de estas disciplinas, sino más bien orientar al novel investigador en un campo que, por su inmadurez, aún desconoce. El libro está dirigido sobre todo a los jóvenes que desean ingresar a la carrera científica como investigadores. Si bien dijimos que el autor crea una especie de recetario para aprovechar la locura constructiva de cada individuo, no lo es así para quienes buscan un conjunto armado de soluciones prácticas para su quehacer científico, pues, afirma el autor: “La formación de un científico no puede ser comunicada en un manual [...] sino trabajando, tomando café, contando anécdotas [...]”. La estrategia del autor consiste en apelar a la autorreflexión de los practicantes de la ciencia, recordándoles que la investigación científica es ante todo una actitud ante la vida. (Luis E. Gómez)
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
CiENCiAUANL
CIENCIA EN BREVE
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
lladamente ambos, uno junto al otro, como ha hecho el equipo de Lydéric Bocquet, en un primer momento parecen idénticos, excepto por sus propiedades eléctricas: los de carbono son conductores o semiconductores, mientras que los de nitruro, aislantes. Por eso los investigadores se sorprendieron al encontrar una diferencia tan grande entre sus respectivos niveles de fricción, aun cuando estructuralmente son en esencia iguales. Hay una diferencia oculta que los científicos todavía no conocen con certeza. No está claro todavía qué aplicaciones prácticas puede tener este hallazgo, pero, tal como sugiere Bocquet, los nanotubos de alta fricción podrían servir como nuevo material para amortiguar golpes. (Luis E. Gómez) (Fuente: Amazings/NCYT) Desarrollan una malla coronaria biodegradable Erika García López trabaja en el proyecto “Corte por Laser de Stent Coronario”, bajo la asesoría del doctor Ciro Rodríguez González, director del Centro de Innovación en Diseño y Tecnología (CIDyT), del Campus Monterrey. De acuerdo a información emitida por la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares constituyen una de las causas más importantes de discapacidad y muerte prematura a nivel mundial; los episodios coronarios y cerebrovasculares se producen de forma repentina, antes de que se pueda proporcionar la atención médica adecuada. Y ésta fue la razón que llevó a la alumna del doctorado en ciencias de la ingeniería, con especialidad en mecatrónica y materiales avanzados (DCI),
93
Imagen: http://drugtools.caremark.com
Los nanotubos, cilindros microscópicos mil veces más delgados que un cabello humano, han sido objeto de intensa investigación, y tienen aplicaciones potenciales como células solares, sensores químicos y materiales compuestos reforzados, entre muchas otras. La mayor parte de las investigaciones se ha centrado en los nanotubos de carbono, pero se ha considerado que las propiedades de otros nanotubos son muy similares a éstos. Científicos de la Universidad de Lyon en Francia, el Centro Nacional Francés para la Investigación Científica (CNRS) y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, han hecho un hallazgo sorprendente. Mientras realizaban pruebas con nanotubos de carbono y nanotubos de nitruro de boro, encontraron que al menos en cuanto a la fricción, una propiedad fundamental, los dos tipos aparentemente idénticos de nanotubos no sólo son diferentes, sino que tienen comportamientos casi opuestos: los nanotubos de carbono son tan resbaladizos que se les describe como poseedores de superlubricidad; los de nitruro de boro, por su parte, exhiben un grado de fricción muy alto, algo del todo inesperado. Los componentes del nitruro de boro (boro y nitrógeno) están justo a ambos lados del carbono en la tabla periódica, por lo que sus propiedades tienden a ser relativamente similares. Aunque los nanotubos de nitruro de boro ya habían sido investigados, son menos conocidos que los de carbono. Al examinar deta-
Imagen: NCYT)
Las diferencias entre nanotubos de materiales distintos
del ITESM Campus Monterrey, a desarrollar una alternativa en el tratamiento de enfermedades coronarias. La idea principal surgió con la intención de mejorar un producto médico ya existente denominado stent coronario, frecuentemente utilizado en la cirugía de la arteria carótida denominada angioplastía. “El stent o malla coronaria es una especie de tubo pequeño que se coloca dentro de una arteria, con el fin de liberarla de obstrucciones y mantenerla abierta”, mencionó la alumna Erika García. La innovación propuesta con este proyecto consiste en la manufactura de la malla a través de metal de magnesio, material de reciente descubrimiento para esta aplicación médica, y que presenta características biodegradables, que permiten que el implante sea absorbido naturalmente por el paciente en un periodo aproximado de un mes. El proyecto propone la manufactura de una especie de malla o stent, que se introduce a nivel femoral y llega hasta las arterias carótidas, en donde se implanta. Estos dispositivos ayudan a abrir las venas, y evitar que se cierren por bloqueos de grasa u otros factores como la formación de calcio. Una de las principales ventajas que ofrece este material es que, por lo biodegradable, libra al paciente de implantes de acero, imposibles de remover, y que, por lo tanto, permanecen indefinidamente en el cuerpo, además de dificultar la posibilidad de una siguiente intervención. (Luis E. Gómez) (Fuente: DICYT/ Notimex)
Ahora, investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, y la Universidad de Stanford, en California, Estados Unidos, han encontrado una nueva alternativa para convertir calor residual de baja temperatura en electricidad, para casos en que las diferencias de temperatura son de menos de 100°C. El nuevo enfoque, basado en un fenómeno denominado efecto termogalvánico, es obra del equipo de Gang Chen y Yuan Yang, del MIT, así como Seok Woo Lee y Yi Cui, en la Universidad de Stanford, entre otros científicos. El nuevo sistema combina los ciclos de carga y descarga de ciertas baterías con el calentamiento y el enfriamiento, que influyen en el voltaje de las pilas recargables, de manera que el voltaje de descarga es superior al voltaje de carga. El sistema puede aprovechar de manera eficiente incluso diferencias de temperatura relativamente pequeñas, por ejemplo, una diferencia de 50°C. El proceso que se lleva a cabo para la recarga es el siguiente: se calienta la batería no cargada con el calor residual; mientras tiene una temperatura más alta, se carga; una vez que está completamente cargada, se le deja enfriar. Como el voltaje de carga es menor a temperaturas altas que a temperaturas bajas, la batería, una vez que se ha enfriado, puede suministrar más electricidad que la que se utilizó para cargarla. Esa energía extra no surge de la nada: es resultado del calor que se agregó al sistema. Con este sistema se pretende aprovechar el calor de menos de 100°C, que representa una parte considerable del calor residual potencialmente aprovechable. (Luis E. Gómez) (Fuente: Amazings/NCYT)
Pilas consiguen electricidad extra del calor
94
Se ha probado con éxito la más reciente versión de un dispositivo médico definido como páncreas biónico en dos ensayos clínicos de cinco días de duración: uno en adultos y el otro en adolescentes, los cuales impusieron mínimas restricciones a las actividades cotidianas de los pacientes. El dispositivo controla el azúcar en la sangre en pacientes con diabetes de tipo 1, con dosis tanto de insulina como de la hormona glucagón, que eleva el azúcar en la sangre.
(Foto: IBUB)
Prueban páncreas biónico Muchos procesos industriales, incluso la actividad de las centrales eléctricas, generan grandes cantidades de calor residual. Durante décadas, investigadores de todo el mundo han buscado formas de aprovechar esta energía. La mayoría de tales esfuerzos se ha centrado en dispositivos termoeléctricos o materiales que pueden producir electricidad a partir de un gradiente de temperatura, pero la eficacia de esos dispositivos está limitada por la disponibilidad de materiales idóneos.
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Estudio genético reconstruye historia de pobladores precolombinos en México Un estudio publicado en la revista Science ha permitido reconstruir la historia de las poblaciones precolombinas de México, y caracterizar la estructura genética de la población general del país en la actualidad. Con un nivel de resolución sin precedentes, el estudio ha identificado la existencia de diferentes componentes genéticos (clusters) indígenas en proporciones variables, dependiendo del origen geográfico de los individuos mexicanos pertenecientes a la población general. En el estudio, ha participado el profesor Marc Via, del
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Imagen: http://www.profesorenlinea.cl
El equipo que ha realizado los ensayos, integrado por especialistas de la Universidad de Boston y el Hospital General de Massachusetts, Estados Unidos, ha visto superadas ampliamente sus expectativas sobre la eficiencia de este dispositivo, en cuanto a su habilidad de regular la glucosa, prevenir la hipoglucemia y adaptarse automáticamente a las cambiantes necesidades, minuto a minuto, de cada persona, así como a la notable diferencia en el perfil de requerimientos entre un adulto y un adolescente. El crecimiento rápido y los cambios hormonales de la adolescencia producen requerimientos de insulina que son de dos a tres veces más grandes que los de los adultos con el mismo peso corporal. E incluso, aunque las dosis necesarias en adultos son más predecibles, contraer una enfermedad típica como un resfriado, o padecer de problemas gástricos, pueden cambiar de forma drástica la necesidad de insulina a lo largo de un periodo de días o semanas. Una de las virtudes claves de este dispositivo, diseñado por Edward Damiano y Firas El-Khatib, del Departamento de Ingeniería Biomédica en la Universidad de Boston, es su capacidad para empezar a controlar el azúcar en la sangre de forma instantánea, con base en sólo en el peso del paciente, y de adaptar continuamente su toma de decisiones en relación con las dosis de insulina y glucagón, para manejar un amplio abanico de necesidades de aplicación. (Luis E. Gómez) (Fuente: Amazings/NCYT)
Departamento de Psiquiatría y Psicobiología Clínica y del Instituto de Investigación en Cerebro, Cognición y Conducta de la Universitat de Barcelona (IR3C) (España). Caracterizar los patrones de variación genética en la especie humana es fundamental para entender la historia demográfica de sus poblaciones; pero también resulta clave para poder diseñar e interpretar los estudios de genética médica y clínica. “En este contexto, las poblaciones amerindias tienen ciertas peculiaridades genéticas que las hacen interesantes. Por una parte, son genéticamente poco diversas debido al pequeño tamaño muestral a partir del que poblaron el continente americano; pero presentan una elevada divergencia entre sí debido al aislamiento geográfico”, explica Marc Via, que desarrolló el trabajo científico durante su estancia posdoctoral en el laboratorio dirigido por el experto Esteban González Burchard, en la Universidad de California-San Francisco (UCSF). Además, estas poblaciones pueden ser portadoras de variantes genéticas ausentes en otras poblaciones, con una relevancia funcional y médica destacable. Dentro de este continente, México ocupa un lugar destacado por alojar una de las densidades de poblaciones amerindias más elevadas de América y por su larga historia de civilizaciones complejas. El estudio ha analizado un conjunto de marcadores genéticos que cubren buena parte del genoma, y que han permitido caracterizar la población de origen de los diferentes fragmentos cromosómicos de cada individuo. En concreto, se han analizado casi un millón de polimorfismos genéticos de tipo SNP (single nucleotide polymorphism) en más de mil individuos de veinte grupos indígenas y de diez poblaciones generales de México. Este estudio es pionero tanto por el volumen de marcadores genéticos como por el número de individuos y poblaciones diferentes incluidas. (Luis E. Gómez) (Fuente: Amazings/NCYT) Producen biocombustibles a partir del tratamiento de aguas La Unidad Académica del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM trabaja con microalgas para tratar aguas residuales y producir biocombustibles gaseosos (metano e hidrógeno, en particular). En la entidad, ubi-
95
Maltrato infantil y sustancia gris del cerebro Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el maltrato infantil se define como los abusos de los que son objeto los menores de 18 años, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o po-
96
der, e incluye abuso sexual, desatención, negligencia o explotación comercial que puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño. Hasta el momento, los resultados de los estudios de neuroimagen estructural realizados han sido inconsistentes. Un nuevo trabajo, publicado en el American Journal of Psychiatry y llevado a cabo por expertos del King’s College de Londres y la Fundación para la Investigación y la Docencia (FIDMAG) de las Hermanas Hospitalarias, aporta nuevos datos. “El maltrato durante la infancia actúa como un estresor grave y produce una cascada de cambios fisiológicos y neurobiológicos que podrían provocar alteraciones permanentes de la estructura cerebral”, explica a Sinc Joaquim Radua, investigador de la FIDMAG y el centro británico y único autor español del trabajo. Para comprender cuáles son las anomalías más robustas en el volumen de sustancia gris, el equipo investigador, del que también forma parte la Universidad Nacional de Singapur, ha realizado un metaanálisis de los estudios de morfometría basada en vóxel (VBM, una técnica de análisis en neuroimagen que permite investigar diferencias focales en la anatomía del cerebro, al comparar las resonancias magnéticas cerebrales de dos grupos de personas) sobre el maltrato infantil. En comparación con los sujetos no maltratados, los individuos expuestos a maltrato infantil tenían un volumen significativamente menor de sustancia gris en varias zonas del cerebro: el giro orbitofrontal y temporal superior derecho que se extendía a la amígdala, la ínsula y los giros parahipocampal y temporal medio, así como en los giros frontal inferior y poscentral izquierdos. “Estos datos muestran las graves consecuencias de las adversidades ambientales infantiles en el desarrollo cerebral. Esperamos que los resultados de este estudio ayuden a minimizar el riesgo ambiental en la infancia y a desarrollar tratamientos para normalizar estas alteraciones morfológicas”, concluyen los autores. Referencia bibliográfica: Lena Lim, Joaquim Radua, Katya Rubia. “Gray Matter Abnormalities in
Imagen: http://4.bp.blogspot.com
Imagen: http://periodiconmx.com
cada en el campus Juriquilla, Germán Buitrón Méndez realiza un proyecto financiado por el Fondo Mixto Conacyt-Querétaro. “Pensamos atacar dos problemas: tratar aguas residuales y obtener un producto de valor agregado”, indicó. Las microalgas se utilizan para producir biodiésel. Estos microorganismos acumulan lípidos que, tras un proceso de transesterificación se transforman en el comburente referido. Sin embargo, para obtenerlo se deben concentrar y después secar, lo que consume mucha energía y es oneroso, expuso el coordinador del proyecto. Para tratar el agua por métodos biológicos tradicionales, hay dos procesos que utilizan bacterias: el aerobio (en presencia de aire) y el anaerobio (en su ausencia). La ventaja del primero es que es más rápido y requiere tanques más pequeños, aunque produce menos biomasa. Los sistemas con microalgas que desarrollamos son aerobios, pero no necesitamos introducir aire, porque dichos organismos generan oxígeno, con el aprovechamiento de las bacterias. El resultado es un sistema combinado con el cual se degrada la mayoría orgánica, aunque para su crecimiento se requiere energía luminosa. Posteriormente, la biomasa pasa a un sistema anaerobio para producir metano o a un proceso fermentativo para originar hidrógeno. Como las microalgas acumulan lípidos, la cantidad de los gases resulta mayor que si sólo se digieren bacterias. Una vez obtenido el comburente, se purifica para remover el dióxido de carbono y aumentar la concentración de uno u otro gas, explicó. “La ventaja es que la materia orgánica se degrada a una velocidad mayor que si tuviéramos un proceso anaerobio”, puntualizó. (Luis E. Gómez) (Fuente: DICYT/UNAM)
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
La intuición llevaría a pensar que en zonas con mayor cantidad de polen se producen más alergias. Pues no es así. El censo más amplio realizado hasta la fecha, con una muestra de 10.000 personas repartidas por toda la geografía estadounidense, a quienes se les midieron anticuerpos de 19 alérgenos diferentes, establece que la prevalencia de alergias en mayores de cinco años es la misma en cualquier región de EE.UU. “Este fue el resultado más inesperado del estudio”, explica a Sinc Darryl Zeldin, líder del trabajo y director del Instituto Nacional de Salud Ambiental del NIH. “Imaginábamos que en unas zonas la población sufriría más alergias que en otras. En cambio, la prevalencia [proporción de individuos con ese problema en un periodo determinado] es prácticamente idéntica a lo largo de EE.UU., lo que nos hace pensar que lo importante no son los factores externos, sino los internos”. “Es un dato verdaderamente interesante”, opina Josep Maria Antó, director del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental de Barcelona y coordinador del proyecto europeo MeDall, destinado a entender los mecanismos de aparición de las alergias. “Desde hace diez años sospechamos que no son tanto el resultado de una exposición a alérgenos específicos, sino más bien una predisposición previa que se manifiesta cuando hay exposición. El estudio apoya esta hipótesis”, apunta Antó, que no está involucrado en la investigación. Los investigadores estadounidenses han confirmado que el tipo de alergia sí es diferente en una región u otra. Por ejemplo, en la costa este hay más alergias a sustancias propias de interiores, como pelo de gato o ácaros del polvo, y en la costa oeste a sustancias de exteriores, como hierbas o polen. Pero el hecho de que la prevalencia final sea tan similar indica que “si alguien tiene predisposición a
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Imagen: http://www.saulperez.com
Las alergias vienen de dentro
sufrir alergias, va a reaccionar ante lo que encuentre en su ambiente, ya sea polen, cucarachas, comida o pelos de gato. Lo importante no es a qué te expongas, sino la sensibilidad de tu sistema inmunitario a sobrerreaccionar”, sentencia Zeldin. (Luis E. Gómez) (Fuente: Amazings/NCYT) Canciones fomentan abuso de alcohol entre los jóvenes Investigadores de la Universidad de Pittsburgh y el Centro de Cáncer Norris Cotton, en EE. UU., han estudiado cómo las canciones que nombran marcas de bebidas espirituosas afectan a la manera beber de los jóvenes y adolescentes. Anteriores investigaciones apuntaron que los adolescentes estadounidenses están expuestos a alrededor de 2.5 horas de música pop y a un promedio de ocho menciones de marcas de alcohol al día, que tienen una función publicitaria incluso si no son pagadas por las empresas. “Cada año, los jóvenes están expuestos a unas 3000 referencias de estas bebidas mientras escuchan música”, explican los autores. “El objetivo del nuevo trabajo fue determinar la relación entre la actitud de los adolescentes con las canciones que nombran marcas de alcohol y el comportamiento que tienen con respecto a la bebida”. Para llevar a cabo este estudio, publicado en la revista Alcoholism: Clinical & Experimental Research, se realizó una encuesta telefónica durante 2010 y 2011 basada en la marcación aleatoria de números de teléfono. Así, los investigadores consiguieron 2541 encuestas con sujetos de entre 15 a 23 años de edad. De todos los participantes, 1488 (59%) respondieron haber tomado una bebida alcohólica completa –definida como 354,88 ml de cerveza, 147.87 ml de vino o 44,360 ml de licor–. De ellos, 18% afirmó beber en exceso en un corto periodo de tiempo, por lo menos una vez al mes, y 37% había sufrido lesiones debido al alcohol. En la encuesta se les dio a los participantes los títulos de las canciones más populares que incluyen
97
Imagen: http://www.padresonones.es
Childhood Maltreatment: A Voxel-Wise MetaAnalysis”. Am J Psychiatry; in press. (Luis E. Gómez) (Fuente: SINC)
menciones a marcas de bebidas, y se les preguntó si les gustaban o si las tenían. También se comprobó si podían recordar espontáneamente qué marca de alcohol se mencionaba en las letras. Los participantes que podían recordar correctamente las marcas de las bebidas nombradas en las canciones tenían más del doble de probabilidad de haber tomado una bebida alcohólica completa, incluso después de ajustar factores como la edad, el nivel socioeconómico y consumo de alcohol por los amigos y los padres. “Lo sorprendente de los resultados obtenidos es que la relación entre recordar las marcas presentes en la música pop y el beber alcohol en adolescentes es tan fuerte como la influencia por el consumo de los padres, amigos y la tendencia de los adolescentes a la búsqueda de sensaciones”, subraya Primack. “Esto ilustra el valor que este grupo de edad otorga a las opiniones y acciones que perciben de los cantantes de moda”. Referencia bibliográfica: Brian A. Primack, Auden C. McClure, Zhigang Li, and James D. Sargent. “Receptivity to and Recall of Alcohol Brand Appearances in U.S. Popular Music and AlcoholRelated Behaviors”, Alcoholism: Clinical & Experimental Research, 2014. (Luis E. Gómez) (Fuente: SINC)
considera que el país es el sexto productor de miel en el mundo. Actualmente, el uso principal que se le da a esa sustancia en México es para el cuidado de la tos, aunque se conoce que su acción terapéutica es variada y sirve para tratar otros padecimientos como virus, cicatrices, inflamaciones, alergias y dolores. Los científicos probaron los efectos de los propóleos sobre los microorganismos que causan las caries (Porphyromonas gingivalis y Streptococcus mutans), y ya han podido aislar algunos compuestos que sirven para combatir ese problema dental. Algunos compuestos actúan sobre las enzimas “glicosiltransferasas de Streptococcus mutans”, responsables del incremento en la producción de la capa dentobacteriana, y otros han inhibido el crecimiento de las bacterias en diferentes concentraciones. “Con estos descubrimientos se puede buscar la forma de prevenir las caries”, puntualizó Rivero Cruz. (Luis E. Gómez) (Fuente: Notimex/El Universal)
Los propóleos son un compuesto de cera elaborado por las abejas para tapar fisuras en sus colmenas con base en compuestos aromáticos: ceras, flavonoides, terpenos, alcoholes y polen, explicó la UNAM en un comunicado. La estructura química de esa sustancia “varía por factores como la época del año, la floración y la región donde los insectos hacen sus colectas”, agrega la nota. José Fausto Rivero Cruz, de la Facultad de Química, y los médicos veterinarios zootecnistas Ángel López Ramírez y Adriana Correa Benítez, son los responsables de la investigación, cuyo objetivo también es fomentar el uso y aprovechamiento de un “recurso desperdiciado” en México. En efecto, los investigadores de la UNAM estiman que en México sólo se obtienen seis toneladas anuales de propóleos, si bien se
98
Imagen: UNAM
Usan propóleos contra caries
Enrique Villa, exdirector general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), destacó que un grupo de científicos mexicanos encabezados por Javier Sandoval, quienes colaboran con la Fundación Nutrición y Vida A.C., desarrolló una tecnología con patente en trámite para revertir la desnutrición infantil. “Es necesario atender a los niños y jóvenes que en el futuro se convertirán en la principal fuerza de trabajo en México; hay que ayudarlos a crecer sanos, pues las naciones con futuro son aquéllas que cuentan con personas capacitadas para proponer soluciones a las problemáticas nacionales”, aseguró Villa Rivera. Explicó que luego del trabajo de un grupo de ingenieros mexicanos, bajo el liderazgo de Javier Sandoval, se fabricó una tortilla fortificada con soya, la cual eleva la cantidad de proteínas consumidas. Derivado de esta interacción, y tras el acuerdo firmado con los industriales de la masa y la tortilla, 28 estados de la república contarán con la tecnología para
Imagen: Notimex
Tortillas con alto contenido proteico
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
A partir de silimarina, un extracto antioxidante y antinflamatorio proveniente de la planta mediterránea Silybum marianum, la investigadora Anahí Chavarría Krauser, de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, ensaya un camino bioquímico para detener la muerte de neuronas dopaminérgicas, característica de la enfermedad de Parkinson, la cuarta causa de consulta en instituciones especializadas como el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. En lugar de medicamentos que doten a los pacientes de dopamina –la sustancia que falta al cerebro en presencia de ese mal neurodegenerativo–, la científica prueba el efecto neuroprotector del compuesto en un modelo experimental de ratones para frenar el deterioro que el estrés oxidativo y la inflamación ocasionan en esas células cerebrales. Asimismo, trabaja en la dosis precisa que podría funcionar como medicamento con base en silimarina para humanos y se tramita la patente para su aplicación. “El Parkinson se caracteriza porque el estrés oxidativo y la inflamación llevan a la muerte de las hormonas dopaminérgicas. Buscamos detener ese proceso al evitar la oxidación y la inflamación en etapas tempranas de la enfermedad”, explicó Chavarría Krauser, adscrita al Departamento de Medicina Experimental, que comparten la FM de esta casa de estudios y el Hospital General de México en la sede de este último. La silimarina ya se utiliza como principio activo de un medicamento comercial contra enfermedades del hígado, y a nivel experimental se ha probado contra la diabetes y Alzheimer, pero en este estudio se ensaya por primera vez para frenar el Parkinson. (Luis E. Gómez) (Fuente: DICYT/ntrzacatecas.com)
Imagen: http://tonalli.mx
Medicamento contra Parkinson a partir de silimarina
terias que son biocompatibles, termoplásticos y no contaminantes se desarrollan en la UNAM, para utilizarlos a futuro como materiales para implantes, en ingeniería de tejidos y en dispositivos de liberación controlada de fármacos. En el Departamento de Microbiología Molecular del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, Daniel Segura González y Guadalupe Espín Ocampo estudian los polihidroxialcanoatos (PHA), una familia de poliésteres producidos por la bacteria Azotobacter vinelandii, como material de reserva de carbono y energía. Segura González explicó que esos poliésteres son semejantes a los producidos con derivados del petróleo; pero, gracias a su origen natural, son biodegradables. “En el mundo se producen más de 100 millones de toneladas de plástico y solamente en México se desechan al año más de 90 millones de botellas que, junto con otros residuos de ese material, forman 40% de la basura doméstica”, destacó el biólogo y doctor en biotecnología. En contraste con los derivados del petróleo, varios grupos de bacterias producen poliésteres naturales a partir del consumo de nutrientes como los azúcares. Algunos ya son utilizados como bioplásticos a nivel comercial por empresas de Rusia, Brasil, Estados Unidos y China, que producen con ellos empaques, adhesivos, fibras y artículos desechables. “Su precio ha bajado, pero aún no puede competir con los derivados de la petroquímica. Ése es uno de los retos que enfrentamos en esta área”, señaló. En colaboración con Carlos Peña, también investigador del IBt, se han establecido estrategias eficientes de cultivo de la bacteria en biorreactores para la producción a mayor escala de PHA, con la finalidad de generar materiales que puedan utilizarse en aplicaciones biomédicas. Así, han logrado producir entre 30 y 35 gramos de bioplástico por litro. “Si logramos triplicarlo en biorreactores, podremos competir con lo que existe a nivel industrial en otros países”, consideró. (Luis E. Gómez) (Fuente: DICYT/UNAM) Lectura, básica para entender matemáticas
Plásticos biodegradables producidos por bacterias Una nueva generación de plásticos derivados de bac-
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Para comprender cómo funcionan las matemáticas, lo primero que se necesita es aprender a leer, aseguró
99
Imagen: http://k42.kn3.net
fabricar este producto y distribuirlo en sus regiones, puntualizó. (Luis E. Gómez) (Fuente: Notimex/El Universal)
Estudian beneficios de marihuana en el sistema vascular Investigadores de la Universidad de Colima (UCOL) estudian el efecto de los canabinoides sintéticos (un compuesto químico) en el tono vascular, con el fin de conocer sus mecanismos de acción y en un futuro puedan diseñarse nuevos fármacos que regulen la presión arterial en personas que padezcan enfermedades como diabetes, arteriosclerosis e hipertensión, entre otras patologías.
100
Imagen: AMC
el doctor Samuel Gitler Hammer, miembro de El Colegio Nacional y de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). “Del entendimiento de un texto es posible apreciar y analizar un problema matemático”, pero la cuestión en México es que “los niños no leen”, y se necesita que sepan hacerlo, no sólo juntar las letras, sino saber qué dice el texto. “Unir letras lo hacemos todos, pero entender el mensaje es lo que tiene que cultivar el maestro en la escuela”, comentó el matemático del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav). Tras su participación en el segundo ciclo de conferencias Ciencia y Cultura para Juzgadores, Gitler Hammer sostuvo que en la actualidad los niños no leen nada y la razón de ello es clara, porque en la casa, la mayoría de la gente no tiene libros. “Es ahí donde igualmente la mayoría aprende a leer, pues ahí se revisa no lo que se enseña en la escuela, sino el gusto”. Al leer el horizonte se amplía, y “en ese punto en México estamos en la calle”, indicó. El experto recordó que en la década de los ochenta, cuando el gobierno de Miguel de la Madrid intentó establecer el libro único de texto, el primer borrador era tan malo que él estaba decidido a llamar “criminales” a los autores. De hecho le hicieron saber a la Secretaría de Educación que ese borrador necesitaba una seria corrección. “Afortunadamente, la Secretaría de Educación hizo caso y nos pidió que cambiáramos lo que podíamos, por supuesto fue un parche”, sostuvo y agregó: “las matemáticas forman parte de un mundo ideal que debe ser aplicado en la vida real, por lo que siempre es necesario encontrar un punto medio”. (Luis E. Gómez) (Fuente: El Informador/AMC)
La planta Cannabis sativa (marihuana) contiene alrededor de 65 canabinoides, los cuales provocan diversos efectos, entre los cuales se encuentran los psicoactivos causados por el principal canabinoide en esta planta, el tetrahidrocanabinol. Sin embargo, en la investigación de la UCOL se emplean canabinoides sintéticos regulados por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), los cuales son permitidos para realizar investigación. El doctor Enrique Sánchez Pastor, titular de la investigación de la UCOL, precisa que los canabinoides ejercen su efecto principalmente por medio de receptores, que son proteínas que se expresan en la membrana celular de diferentes tejidos de diversos organismos, entre ellos los humanos. Por ejemplo, los receptores CB1 se encuentran principalmente en el sistema nervioso centra,l y los CB2 en el sistema inmune. Adicionalmente, se sabe que nuestro organismo produce sustancias similares a los canabinoides conocidas como endocanabinoides. En el caso de la presión arterial, añade, se conoce que los canabinoides dilatan las arterias, y la presión arterial disminuye. Por ello, al conocer los mecanismos de acción de los canabinoides, podrían diseñarse nuevos fármacos que disminuyan la presión arterial en patologías como la hipertensión. En el caso de modelo de diabetes, se han registrado efectos similares con los canabinoides; sin embargo, en animales de laboratorio las arterias presentan un rasgo de flacidez. “Este tipo de investigación ayudará a conocer el modo de acción de los canabinoides, lo cual permitirá desarrollar fármacos que regulen el tono muscular, eliminando los efectos secundarios que se han visto en animales de laboratorio; ya que en nuestro caso hemos observado que en ratas en las que se indujo diabetes, la administración de canabinoides las vuelve agresivas. Por lo que falta estudiar la posible correlación entre la diabetes y el estado agresivo presentado después de la administración de los canabinoides”, señala el especialista de la UCOL. En este trabajo, colaboran especialistas del Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas, del Instituto Tecnológico de Colima y de la Universidad de Sonora, campus Navojoa. Los resultados de esta investigación se publicaron este año en el European Journal of Pharmacology. (Luis E. Gómez) (Fuente: Agencia ID/DICYT)
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
CiENCiAUANL
Marco Antonio Alvarado Vázquez Biólogo egresado de la UANL. Maestro-investigador titular A en el Departamento de Botánica de la FCB. Doctor en ciencias biológicas, con especialidad en botánica. Sus áreas de interés son anatomía, aerobiología y ecología vegetal, particularmente la fenología vegetal e interacciones planta-planta, planta-ambiente y animal-planta. Realizó estancia de investigación en el Cesar Kleberg Wildlife Research Institute de la Universidad de Texas A&M. Es miembro del SNI, nivel I. Pedro César Cantú Martínez Doctor en ciencias biológicas. Trabaja en la FASPyN UANL, participa en el IINSO-UANL y en el posgrado de la FCB-UANL. Su área de interés profesional se refiere a aspectos sobre la calidad de vida e indicadores de sustentabilidad ambiental, en la que ha dirigido tesis de posgrado y licenciatura. Fundador y editor de la revista Salud Pública y Nutrición (RESPyN). Miembro del Comité Editorial de Artemisa del Centro de Información para Decisiones en Salud Pública de México. Yasil Comparán Cavazos Licenciado en ciencias de la comunicación, con especialidad en mercadotecnia, por la FCC-UANL. Coordinador general de la Sala Interactiva de la Ciencia (SIC), en la Unidad de Desarrollo de Instrumentos Científicos y Tecnológicos (UDICyT), de la FCFMUANL. Diplomado en programación neurolinguística. Jonás A. Delgadillo Villalobos Maestro en ciencias forestales por la UANL, con una línea de trabajo enfocada en el manejo y conservación de fauna silvestre. Forma parte del grupo de expertos de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Coordinador de investigación y conservación
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
COLABORADORES de flora y fauna silvestre en el Proyecto El Carmen, patrocinado por Cemex y Fundación Naturaleza Sin Fronteras en la Sierra Maderas del Carmen, dentro del Parque Binacional Big Bend/Río Bravo, al norte de Coahuila. José Eduardo Estrada Loyo Licenciado en psicología por la FaPsi-UANL, con especialidad en psicología clínica y acentuaciones en psicoterapia Gestalt y analíticamente orientada. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL. Es editor y autor de libros y artículos de difusión y divulgación científica. Coordinador editorial de la revista CiENCiAUANL. Astrid Flores Almaguer Estudiante de la licenciatura en biotecnología genómica de la FCB-UANL. Tiene certificación en Good Clinical Practice por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, a través de las NIDA Clinical Trials Networks. Cursa el Verano Científico en la FM-UANL. Armando V. Flores Salazar Licenciado en arquitectura, especialista en diseño arquitectónico y maestro en ciencias por la UANL. Doctorado en arquitectura por la Universidad Autónoma de México. Es maestro de tiempo completo y exclusivo en la Facultad de Arquitectura de la UANL. Sus líneas de investigación son los objetos arquitectónicos como objetos culturales, con subtemas como lectura arquitectónica y la arquitectura como documento histórico. Es miembro del SNI, nivel II. Rahim Foroughbakhch Pournavab Egresado de la Universidad de Tabriz, Irán. Maestro y doctor en ecología general y aplicada por la Universidad de Montpellier II, Francia. Sus líneas de investigación son estructura dinámica poblacional y manejo
101
de especies vegetales en ecosistemas del matorral del noreste de México. Especialista en manejo y aprovechamiento de los recursos vegetales como fuente de forraje. Es miembro del SNI, nivel I. Jair García Guerrero Médico cirujano y partero, especialista en medicina integrada y máster en educación. Diplomado en ciencias de la visión por la Universidad de Valladolid, España; en VIH/SIDA por la Universidad de Colorado, EE.UU.; en historia de la enfermedad por la Universidad de Michigan, EE.UU. Ha sido profesor titular de la Escuela de Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey, de la FM-UANL y profesor visitante en otras universidades. Fue becario en el Centro de Escritores de Nuevo León. Profesor de la FCB-UANL. Jessica Elizabeth García Sánchez Bióloga por la FCB-UANL. Sus áreas de interés son palinología y sistemática vegetal. Es profesora en la EIAO-UANL. Luis Enrique Gómez Vanegas Egresado de letras hispánicas de la FFyL-UANL. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL, donde además participó como investigador en el libro Violencia y ciudad. Autor del libro Soledades. Es secretario de redacción de la revista CiENCiAUANL y revisor de Entorno Universitario, de la Preparatoria 16 de la UANL. José González Salinas Médico veterinario y zootecnista por la UANL. Profesor de tiempo completo de la UANL. Jefe de la Unidad de Gestión Ambiental de Semarnat Nuevo León. Doctor en ciencias agrarias por la Universidad Georg-August de Göttingen, Alemania. Certificación del Diplomado en Ciencias Agrarias por la Universidad Georg-August de Göttingen, Alemania. Marco Antonio Guzmán Lucio Biólogo y doctor en ciencias, con acentuación en administración y manejo de recursos vegetales, ambos por la UANL. Adscrito al Departamento de Botánica de la FCB-UANL. Candidato a investigador nacional por el Conacyt. Sus líneas de investigación se enfocan en la taxonomía, florística y ecología de plantas vasculares del noreste de México. 102
Alejandro Heredia López Con estudios de abogacía y economía; escritor y periodista. Recibió el premio de ensayo sobre Gobernabilidad económica global, en el marco del Fórum Universal de las Culturas 2007. Locutor y productor de Radio Universidad de la UANL. Ha colaborado en revistas independientes de la región y en el periódico Milenio. Colabora en el Departamento de Filosofía del Derecho del Centro de Investigación de Tecnología Jurídica y Criminológica, perteneciente a la FDC-UANL. Jorge Luis Hernández Piñero Biólogo por la Universidad Central de Venezuela. Estudiante de investigación en la Universidad Médica y Odontológica de Tokio. M.Sc. en ciencias ambientales por la Universidad de Tsukuba, Japón. Doctor en ciencias biológicas por la UANL. Miembro del SNI. Profesor titular de tiempo completo en la FCB-UANL. Investigador en tópicos relacionados con el aprovechamiento de los recursos vegetales y cuidado del medio ambiente. Diana Herrera González Médica veterinaria zootecnista por la UANL. Maestra en ciencias forestales por FCF-UANL. Directora de Xanvil, S.A. de C.V., división consultores ambientales. Gerente general de Envirol, S.A. de C.V. Profesora de nivel medio superior. Diplomada en calidad ambiental por el ITESM. Karla Cristina Herrera Meléndez Licenciada en sociología por la UANL. Leticia Huerta Benze Licenciada en sociología por la UANL. Estudió la especialidad “El género en la economía”, en el posgrado de economía de la UNAM. Estudia la maestría en antropología social, en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Jessica Jaramillo Castillo Licenciada en ciencias de la comunicación por la UANL. Ha colaborado en las publicaciones Vida Universitaria (UANL), Nuestro Quehacer Regio (municipio de Monterrey) y Transferencia (ITESM). Fue editora de Roboteknia, primera revista especializada
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
en el tema en México. Cursa la especialización en gestión cultural en la Universidad Nacional de San Martín, en Argentina, corresponsal de CiENCiAUANL en el cono sur. Zacarías Jiménez Méndez Licenciado en letras españolas por la UANL. Autor de los libros Correspondencia del hombre invisible y La eternidad comienza a las siete de la noche; coautor de Voces del noreste, Palabras en vuelo, El capitán de dos armas y otras historias. Impartió talleres de redacción y de literatura en la Casa de la Cultura de Nuevo León. Ha sido becario del Centro de Escritores de Nuevo León en dos ocasiones. Ha publicado en diversas revistas de la localidad. Revisor de la revista CiENCiAUANL. Héctor Carlos Lazcano Fernández Licenciado en historia por la FFyL-UANL. Maestro en humanidades por la UdeM, donde fue profesor de asignatura y titular del curso de arqueología. Profesor de asignatura de la Universidad Autónoma de Coahuila. José Julio Llanas Escritor y analista de sistemas. Autor del libro Cuentos cortos para insomnios largos (UANL). Ha publicado artículos, cuentos y poemas en periódicos y revistas. Incluido en los libros de cuentos La alquimia del verbo, El capitán de dos armas (y otras historias) y en el poemario La muela del juicio. Fue reportero de la revista Diez en Salud. Coordina dos talleres literarios en la Galería Regia del Barrio Antiguo. Alfonso Martínez Muñoz Profesor investigador de la FIME-UANL. Sus líneas de investigación son la conservación de ecosistemas, la restauración ecológica, la responsabilidad social corporativa y el reciclaje.
CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Roberto Feliciano Rebolloso Gallardo Profesor del Colegio de Sociología de la UANL. Licenciado en antropología social. Hizo estudios de posgrado en la Universidad Estatal de Wayne, Detroit, Michigan, y de maestría en informática administrativa en la FACPyA de la UANL. Doctor en ciencias sociales por la Universidad Iberoamericana. Se ha especializado en tecnología y sociedad. Su libro más reciente es Globalización y nuevas tecnologías de información. Alejandra Rocha Estrada Bióloga por la FCB-UANL. Doctora en ciencias, con especialidad en botánica. Realizó estancia de investigación en el Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba, España. Sus áreas de interés son aerobiología de polen y esporas en ambientes urbanos, flora y vegetación urbana y anatomía de plantas de zonas áridas. Forma parte del Departamento de Botánica y Cuerpo Académico de Botánica. Miembro del SNI, nivel I. José Luis Ángel Rodríguez Silva Licenciado en ciencias físico-matemáticas por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Tiene cuatro maestrías: estadística oficial (Centro de Investigación en Matemáticas, CIMAT, A.C.), finanzas y negocios (Universidad Autónoma de Aguascalientes), ingeniería industrial (Instituto Tecnológico de Aguascalientes) y ética para la construcción social (Universidad de Deusto, España). Doctor en planeación y liderazgo educativo por la UVM, Campus Santa Fe. Subdirector de acopio de información de la Dirección General de Geografía y Medio Ambiente del INEGI. Catedrático por asignatura en la División de Profesional del Tecnológico de Monterrey, Campus Aguascalientes.
103