Ciencia UANL 18,74

Page 1



CIENCIA UANL / Aテ前 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

1


Una publicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Dr. Jesús Ancer Rodríguez Rector M.C. Rogelio G. Garza Rivera Secretario General Dr. Mario César Salinas Carmona Secretario de Investigación, Innovación y Posgrado Directora: Dra. Herminia Guadalupe Martínez Rodríguez Editor Responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo Secretario de Redacción: Lic. Luis Enrique Gómez Vanegas Consejo Editorial Dr. Sergio Estrada Parra / Dr. Jorge Flores Valdés / Dr. Miguel José Yacamán / Dr. Juan Manuel Alcocer González / Dr. Ruy Pérez Tamayo / Dr. Bruno A. Escalante Acosta / Dr. José Mario Molina-Pasquel Henríquez Asistente editorial: Jessica Yadira Martínez Flores Diseño, formato y supervisión técnica: Rodolfo Tono Leal Abstracts: José Ángel Garza Cantú Revisión: Zacarías Jiménez Méndez Portada: Francisco Barragán Codina

Webmaster: Mayra Silva Almanza Asistente administrativo: Claudia I. Moreno Alcocer Circulación: Juan Padilla Amador Arte y diseño página web: Rodrigo Soto Moreno Servicio Social: Juliana Lisset Covarrubias Gaspar, Marlon Xavier Chaires Rodríguez

Ciencia UANL Revista de divulgación científica y tecnológica Universidad Autónoma de Nuevo León, Año 18, Nº 74, julio-agosto de 2015. Es una publicación bimestral, editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación. Domicilio de la publicación: Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290. Teléfono: + 52 81 83294236. Fax: + 52 81 83296623. Editor responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013062514034400-102. ISSN 2007-1175 ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido en trámite. Registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: 1437043. Impresa por: Serna Impresos, S.A. de C.V., Vallarta 345 Sur, Centro, C.P. 64000, Monterrey, Nuevo León, México. Fecha de terminación de impresión: 8 de julio de 2015, tiraje: 2,500 ejemplares. Distribuido por: Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290. Las opiniones y contenidos expresados en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Prohibida su reproducción total o parcial, en cualquier forma o medio, del contenido editorial de este número. Publicación indexada al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, LATINDEX, CUIDEN, PERIÓDICA, HELA, e-revistas, FIIN y Dialnet. Impreso en México Todos los derechos reservados © Copyright 2015 revista.ciencia@uanl.mx revista.ciencia@gmail.com 2

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


CiENCiAUANL Comité editorial CiENCiAUANL COMITÉ CIENCIAS DE LA SALUD COORDINADORA: Dra. Lourdes Garza Ocañas / UANL MIEMBROS: Dr. César González Bonilla / CVEAC Dr. Fernando Larrea Gallo / Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Dr. Félix Recillas-Targa / UNAM Dr. Ruy Pérez Monfort / UNAM Dra. Noemí Waksman de Torres / UANL Dr. José Carlos Jaime Pérez / UANL Joseph Varon / The University of Texas Health Science Center- EUA Dra. Rocío Castro Ríos/ UANL Carlos López Otín / Universidad de OviedoEspaña María E. Magallanes Lundback / Michigan State University, EUA Dr. Maximiliano Asomoza Palacios / UAM COMITÉ CIENCIAS EXACTAS COORDINADORA: Dra. Ma. Aracelia Alcorta García / UANL MIEMBROS: Dr. Gerardo Romero Galván / UAT Dr. Ricardo Rangel Segura /Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia Dr. Rodolfo Cortes Martínez / CICESE, Unidad Monterrey Dr. Víctor Coello / CICESE, Unidad Monterrey Dr. Enrique Raúl Villa Diharce / CIMAT, Guanajuato Dr. Óscar Susano Dalmau Cedeño / CIMAT, Guanajuato Dr. Martín Eduardo Frías Armenta / Universidad de Sonora

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

Dra. Nora Elizondo Villarreal / UANL Dr. Jorge X. Velasco Hernández / UNAM COMITÉ CIENCIAS AGROPECUARIAS COORDINADOR: Dr. Roque Gonzalo Ramírez Lozano / UANL MIEMBROS: Dr. Jairo Iván Aguilera Soto / UAZ Dr. Miguel Mellado Bosque / Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Dr. Luis Ángel Rodríguez Del Bosque / INIFAP Dr. Manuel González Ronquillo / UAEM Dr. Rafael Ramírez Romero / UANL Dra. Katiushka Arévalo Niño / UANL Dr. Luis Edgar Rodríguez Tovar / UANL COMITÉ HUMANIDADES Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA COORDINADOR: Dr. Óscar Flores Torres / Colegio de Tamaulipas MIEMBROS: Dra. Magda Yadira Robles Garza / UDEM Dr. Francisco Xavier Moyssén Lechuga / Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo México Dr. José Javier Villarreal Álvarez Tostado/ UANL Dr. José Roberto Mendirichaga Dalzell / Grupo Milenio Monterrey Dr. Víctor Zorrilla Garza / Universidad Panamericana, Liceo Monterrey Roberto Rebolloso / UANL Dra. Lilia López Vera / UANL Lic. Lorenzo Encinas / Grupo Milenio COMITÉ CIENCIAS NATURALES COORDINADOR: Dr. Rahim Foroughbakhch Pournavab / UANL

3


CiENCiAUANL Comité editorial CiENCiAUANL MIEMBROS: Dra. Lorena Ruiz Montoya / Ecosur Dra. Paula Lidia Enríquez Rocha / Ecosur Dr. Juan Carlos Noa-Carrazana / Universidad Veracruzana Dr. Adalberto Benavides Mendoza / UANL Dr. Juan Antonio Villanueva Jiménez / Colegio de Posgraduados Dr. Joel David Flores Rivas / Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica Dra. Patricia Tamez Guerra / UANL Dr. José Ma. Viader Salvadó / UANL Dr. José Santos García Alvarado / UANL Dr. Enrique Jurado Ybarra / UANL Dr. Glafiro Alanís Flores / UANL Dr. David Lazcano / UANL Dr. Javier Jiménez Pérez / UANL COMITÉ CIENCIAS SOCIALES COORDINADORA: Dra. Veronika Sieglin / UANL MIEMBROS: Dra. Rosa María Chávez Dagostino / Universidad de Guadalajara Dra. Irma Lorena Acosta Reveles / UAZ Dr. Daniel González / Universidad de Guadalajara Dra. Georgina Sánchez Ramírez / CFS Dr. Mario Italo Cerutti Pignat / UANL Dra. Teresa Elizabeth Cueva-Luna / CFN Dr. Pedro César Cantú Martínez / UANL Dr. Armando V. Flores Salazar / UANL Dra. Guadalupe Ruiz Cuéllar / Universidad Autónoma de Aguascalientes Dr. Héctor Manuel Jacobo García / Universidad Autónoma de Sinaloa Dr. Cirilo Humberto García Cadena / UANL Dr. José Antonio Padilla Arroyo / UAEM Dra. Lya Margarita Niño Contreras / UABC Dra. María Guadalupe Rodríguez Bulnes / UANL

4

COMITÉ INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA COORDINADORA: Dra. Martha Patricia Guerrero Mata / UANL MIEMBROS: Dr. Raymundo Arroyave / Texas A&M University, EUA Dr. Lucio Iurman / Universidad Nacional del Sur, Argentina Dr. José María Cabrera Marrero / Centro Tecnológico de Manresa, España Dr. Dionisio Antonio Laverde Catano / Universidad Industrial de Santander, Colombia Dr. Héctor D. Mansilla González / Universidad de Concepción, Chile Dr. Jesús de León Morales / UANL Dr. Mikhail Valentinovich Basin / UANL Dr. Juan Antonio Aguilar Garib / UANL Dr. Rafael Colás Ortiz / UANL Dra. Leticia Myriam Torres Guerra / UANL Dr. Konstantin Sobolev / UANL Dr. Maximiliano Asomoza Palacios / UANL Dr. Boris Ildusovich Kharissov / UANL Dr. Azael Martínez de la Cruz / UANL Dr. Héctor de León Gómez / UANL COMITÉ CIENCIAS DE LA TIERRA COORDINADOR: Dr. Carlos Gilberto Aguilar Madera / UANL MIEMBROS: Dr. Yam Zul Ernesto Ocampo Díaz / UASLP Dr. Gabriel Valdéz Moreno / Universidad Autónoma de Guerrero Dr. Antonio Cardona Benavides / UASLP Dr. Martin Alberto Díaz Viera / IMP Dr. Alberto Blanco Piñón / UAEH Dr. Juan Martin Gómez González / UNAM

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


CiENCiAUANL

www.cienciauanl.uanl.mx

CONTENIDO Editorial / 7 Eduardo Estrada Loyo

Opinión / 16 Educación ambiental en los medios de comunicación María Teresa Cervantes Loredo

Sustentabilidad ecológica / 28 Sustentabilidad urbana Pedro César Cantú Martínez

Tendencias educativas / 33 Educación a medios, un problema mundial Julieta Flores Michel, Divina Frau-Meigs, Irma Vélez

Ciencia y sociedad / 8 Las aves de Cuatrociénegas: entre lo árido y lo líquido Omar Suárez García, Cristian Adrián Martínez Adriano

Andamiajes / 20 Legado arquitectónico del gobierno de Bernardo Reyes Armando V. Flores Salazar Línea del tiempo / 12 Eurocentrismo e historia Héctor Lazcano

Propiedades psicométricas de la escala de expresión de la ira en mujeres con VIH / 39 José Moral de la Rubia, María Petra Segovia Chávez Orientaciones de meta, intensidad y dirección de ansiedad precompetitiva en deportistas universitarios / 45 Jeanette López Walle, Antonio Pineda Espejel Afectaciones en la producción de cerdos en una granja comercial en el noreste de México / 52 Fernando Sánchez Dávila, Fidencio González Martínez, Alejandro S. del Bosque G., Humberto Ibarra Gil, Francisco J. Castillo Espinosa, Gerardo Padilla Rivas, Rogelio A. Ledezma Torres

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

5


Contenido de carbono en un sistema agroforestal pastorilsilvícola del matorral espinoso tamaulipeco / 58 Dinorah Martínez, Eduardo Alanís, Javier Jiménez, José I. Yerena, Ma. de las Mercedes Gómez

Bitácora / 78 La psicología transpersonal y las aventuras del ser Eduardo Estrada Loyo

Acuse de recibo / 84 El otro Igor A. Caruso Celia G. Rodríguez Barrientos Ciencia en breve / 86 Colaboradores / 92

Factibilidad en sustentabilidad hídrica para invernaderos en Aramberri, Nuevo Léon / 63 Javier Leal Iga

Información para autores / 95

ConCiencia / 69 Tecnología que está cambiando la televisión José Luis Esquivel Hernández

Ejes / 73 Aprovechamiento de los recursos maderables y no maderables de la zona semiárida de Durango D. Limones-Rubio, E.A. Aguirre-Ureña, J. Fonseca-Espino, G. Muro, J. Sánchez

Imaginaria / 82 Pantera agazapada en la luz Zacarías Jiménez

Nuestra portada

Composición con diferentes especies de aves que habitan en Cuatrociénegas, Coahuila, en el Desierto Chihuahuense. Información a detalle en el artículo: “Las aves de Cuatrociénegas: entre lo árido y lo líquido” (sección Ciencia y sociedad), de Omar Suárez García y Cristian Adrián Martínez Adriano. Diseño de portada: Francisco Barragán Codina.

6

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


EDUARDO ESTRADA LOYO*

CiENCiAUANL

En Cuatrociénegas, un pequeño valle enclavado en las áridas montañas del Desierto Chihuahuense, al noreste de México, el agua de lluvia no tiene salida superficial hacia el mar, por lo que se han formado humedales habitados por una gran cantidad de aves endémicas y migratorias. Perteneciente al municipio de Cuatrociénegas de Carranza, Coahuila, en este lugar estas aves han encontrado un rico entorno ecológico entre lo árido y lo líquido. Al respecto, en nuestra sección de Ciencia y sociedad, en “Las aves de Cuatrociénegas: entre lo árido y lo líquido” los autores, encabezados por Omar Suárez García, ofrecen una muy completa relación de las aves que habitan, de forma temporal o permanente, en esta hermosa región del Desierto Chihuahuense y de las amenazas que actualmente enfrenta esta zona como consecuencia de la actividad humana. En nuestra sección de Opinión, María Teresa Cervantes nos presenta una investigación en la que se dio seguimiento a seis medios de comunicación de la ciudad de Monterrey, N.L., con el propósito de analizar el manejo que hacen del tema ambiental; destaca la urgencia de que dichos medios de comunicación asuman su responsabilidad social y den suficiente cobertura a la problemática ambiental. En el trabajo de investigación “Propiedades psicométricas de la escala de expresión de la ira en mujeres con

EDITORIAL

VIH”, José Moral de la Rubia y María P. Segovia Chávez muestran los resultados de su estudio para estimar la consistencia interna y contrastar un modelo tetrafactorial para la escala de expresión de la ira estadorasgo aplicada a 200 mujeres con VIH; los autores aportan algunos resultados relacionados con la consistencia, el número de las ítems y el modelo. En el trabajo “Orientación de meta, intensidad y dirección de ansiedad precompetitiva en deportistas universitarios”, encabezados por Jeanette López Walle, los autores reportan el hallazgo de que la orientación al ego conduce a estados emocionales más negativos en precompetición. En nuestra sección ConCiencia, José Luis Esquivel H. comenta de manera amena y precisa cómo “la vieja televisión no acaba de morir y la nueva no acaba de nacer”, para asumir una nueva forma de entretenimiento digital. Por último, en la sección de Bitácora se plantea el panorama actual que guarda la psicología transpersonal. En este trabajo, el autor menciona que a pesar de que no es un encuadre psicológico nuevo, su aplicación en nuestro medio deja mucho que desear, pues se enfoca en lograr la expresión plena y última del individuo, lo cual no es posible si se consideran aspectos del actual sistema socioeconómico en que vivimos.

* Universidad Autónoma de Nuevo León.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

7


CiA

CIENCIA Y SOCIEDAD

Las aves de Cuatrociénegas: entre lo árido y lo líquido Imagen. www.i.ytimg.com

OMAR SUÁREZ GARCÍA*, CRISTIAN ADRIÁN MARTÍNEZ ADRIANO**

Cuando pensamos en aves, a menudo se viene a la mente el bosque tropical, con su exuberante vegetación, un sinnúmero de plumas multicolores y cantos confundidos entre el follaje de verdes tonos. Sin embargo, hay un singular ecosistema en donde parecería remoto que las aves pudiesen subsistir, debido a que la mayoría de nosotros concibe dicho lugar como un terreno desolado, polvoriento y sin vida. Ese sitio es el desierto. Un desierto húmedo y biodiverso Gran parte del territorio mexicano es de condiciones áridas, debido principalmente a la escasa precipitación causada por el efecto de “sombra orográfica”; dicho fenómeno se da cuando las cadenas montañosas bloquean la entrada de humedad proveniente de las costas hacia tierra adentro, lo que provoca escasa precipitación pluvial,

8

que a su vez genera condiciones de sequedad que propicia la existencia de desiertos. En México existen tres grandes desiertos, los cuales difieren en sus características topográficas, climáticas y bióticas: el de Tehuacán Cuicatlán, el Sonorense y el Chihuahuense. Éste último, uno de los más grandes del continente, con una extensión de 630,000 ha que incluyen parte de los estados mexicanos de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, y los estados norteamericanos de Arizona, Texas y Nuevo México.1 Dos características distinguen a este desierto: 1) a pesar de ser un lugar bastante seco, esta región es relativamente más húmeda que otros desiertos del mundo (la precipitación promedio al año en el Chi* Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Contacto: clarinunicolor@gmail.com * Instituto de Ecología, A.C.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


El éxito de la belleza emplumada: la conquista del desierto

Matorral, tipo de vegetación característico del Desierto Chihuahuense.

huahuense es de 250 mm), de tal modo que en ella existen zonas consideradas humedales de importancia internacional; y 2) la gran cantidad de especies y endemismos presentes en la zona, motivo por el cual se considera como el segundo desierto con mayor diversidad biológica del mundo. El Desierto Chihuahuense, de origen relativamente reciente, hace unos 9000 años era un sitio más húmedo, dominado por coníferas (Pinus spp. y Juniperus spp.).2 Algunos investigadores han propuesto que este lugar sirvió como una zona de dispersión de plantas y animales después de la última gran glaciación y, que conforme se extendió la aridez, diversos eventos de aislamiento, diferenciación y extinción afectaron (y aún afectan) a la flora y fauna de esta zona árida. Estos acontecimientos singulares dieron como resultado un mosaico especial de biodiversidad, siendo un centro de endemismo para los cactus y las yucas, además de albergar alrededor de 1000 especies de plantas vasculares, 110 especies de peces, 170 especies de reptiles y anfibios, 120 especies de mamíferos y 300 especies de aves.

Cenzontle norteño, una de las especies típicas del Desierto Chihuahuense.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

Las aves son vertebrados presentes en prácticamente todos los hábitats, tal como sucede en México, donde se contabilizan unas 1097 especies, de las cuales alrededor de 10% son endémicas. En México, la mayor parte de especies de aves se encuentra en las regiones tropicales (principalmente en el sur y sureste), debido a la presencia de bosques que reciben mucha humedad del Golfo de México. No obstante, una gran cantidad de aves habita en el centro y norte del país, abarcando también el Desierto Chihuahuense. En este desierto, algunas especies que lo habitan comúnmente son la paloma huilota (Zenaida macroura), el gorrión gorjinegro carirrayado (Amphispiza bilineata), el alcaudón verdugo (Lanius ludovicianus), la perlita del desierto (Polioptila melanura), la codorniz escamosa (Callipepla squamata), el correcaminos norteño (Geococcyx californianus), el gorrión mexicano (Haemorhous mexicanus), el cenzontle norteño (Mimus polyglottos) y el cardenal pardo (Cardinalis sinuatus). Cuatrociénegas: hogar de las aves norteñas Inmerso en la inmensidad del Desierto Chihuahuense, el valle de Cuatrociénegas ha atraído la atención mundial por décadas, gracias a sus hermosas pozas de agua azul, que son relictos de un antiguo mar.3 Estos cuerpos de agua poseen una alta biodiversidad, además de remanentes de vida muy primitiva como los estromatolitos (estructuras calcáreas formadas por bacterias fotosintéticas). Sin embargo, otra faceta importante menos conocida de este sitio son sus aves, ya que en el valle es posible encontrar unas 156 especies de este grupo de vertebrados;4 todo esto gracias al mosaico particular de tipos de vegetación y humedales propios del lugar. El valle de Cuatrociénegas se localiza en el estado de Coahuila, en la porción este-centro del Desierto Chihuahuense. Dicho valle es un área natural protegida con una extensión de 84,347 ha, que posee la categoría de Reserva de la Biósfera. Este sitio lo integran seis comunidades vegetales distintas que crean un paisaje heterogéneo: matorral, pastizal, mezquital, vegetación que crece en suelos salinos, vegetación asociada a suelos calcáreos y zonas con vegetación acuática y subacuática.5 Por el gran número de ambientes presentes en Cuatrociénegas, la

9


cantidad de aves en este sitio es mayor que en otras regiones del Desierto Chihuahuense. En el valle los tres tipos de vegetación de mayor importancia para las aves terrestres son el mezquital, el matorral y el pastizal; mientras que, para las aves acuáticas, los humedales del lugar son fundamentales para su subsistencia. Otra característica especial de Cuatrociénegas es que algunas especies de aves que ahí habitan se han enlistado en alguna categoría de riesgo, de acuerdo a las normas oficiales mexicanas de protección de especies nativas de México de flora y fauna silvestres. En dicha lista figuran el víreo de Bell (Vireo belli), una especie muy común en los meses de primavera y verano y que se encuentra asociado a los mezquitales presentes en el lugar; la aguililla de Harris (Parabuteo unicinctus), una rapaz típica de zonas áridas que frecuenta los mezquitales para cazar y reproducirse; además de la majestuosa águila real (Aquila chrysaetos), especie considerada símbolo nacional de México, también en peligro de extinción. Estas aves están altamente adaptadas a las condiciones áridas, y por eso llevan a cabo todo su ciclo de vida en este desierto, sin necesidad de desplazarse a otros sitios para reproducirse o alimentarse durante el crudo invierno; mientras tanto, otras especies necesitan recurrir al proceso denominado “migración” para subsistir en ciertas épocas del año. Aves viajeras en Cuatrociénegas La migración se define como el movimiento periódico de diversas poblaciones de organismos.6 La migración es estacional (es decir, se presenta en determinadas épocas del año) y se debe principalmente a cambios en las condiciones climáticas que generan variación en la disponibilidad de alimento y escenarios adecuados para la reproducción o anidamiento; generalmente, en el caso de

Cuatrociénegas posee los humedales más importantes del Desierto Chihuahuense.

las aves este fenómeno es bien conocido. En su migración hacia el sur del continente, las aves norteñas necesitan lugares para descansar y alimentarse (sitios de escala), para luego seguir con su recorrido hasta sus áreas de invernada. Estos sitios de escala también se presentan en los distintos ambientes de Cuatrociénegas; por ende, resulta de gran importancia su conservación, ya que, sin estos lugares, sería muy difícil que las aves viajeras siguieran su recorrido. Gracias a sus cerca de 200 pozas, Cuatrociénegas brinda sitios de escala a diversas aves migratorias provenientes de Estados Unidos y Canadá, y hace posible la presencia invernal de aves acuáticas como el ruidoso chorlito tildío (Charadrius vociferus), el gran pelícano blanco (Pelecanus erythrorhynchos) y la bulliciosa grulla gris (Grus canadensis). En invierno, al valle también lo habita una gran cantidad de garzas, gallaretas, playeros, patos y cercetas que cada año van hacia el sur en otoño y regresan al norte del continente en primavera para reproducirse. Otras especies de aves migratorias invernan en Cuatrociénegas: el chipe corona naranja (Oreothlypis ruficapilla), el chipe coronado (Setophaga coronata), el halcón esmerejón (Falco columbarius) y el papamoscas fibí (Sayornis phoebe), además del avetoro del altiplano (Botaurus lentiginosus) y el gavilán de Cooper (Accipiter cooperi), estas últimas dos especies con categoría de riesgo. Todo esto hace que la conservación del valle sea de suma importancia tanto para las especies de aves locales como para las especies migratorias. Retos de conservación de las aves de Cuatrociénegas

Aguililla de Harris, un depredador común en los mezquitales de Cuatrociénegas.

10

Los problemas de conservación que enfrenta el valle de Cuatrociénegas se relacionan principalmente con la desecación de sus magníficas pozas, debido a la sobreexplotación de los acuíferos; por ejemplo, el uso de canales

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


El víreo de Bell es una especie que se reproduce en Cuatrociénegas

descubiertos que permiten la evaporación del vital líquido, aunado al cultivo de forrajes que requieren una gran cantidad de agua para su producción. El caso más dramático es el de la poza Churince, anteriormente uno de los cuerpos de agua más grandes de la región, y que, actualmente, está prácticamente seco, con las consecuencias negativas para toda la fauna, incluyendo principalmente a las aves acuáticas que invernaban en el área. Otro de los problemas que enfrenta el valle es la creciente deforestación, principalmente por la tala de mezquite y de los árboles presentes en la zona y sus alrededores. A su vez, la creciente invasión por parte de especies exóticas es una amenaza latente para la biodiversidad local. En el caso de las aves, la presencia reciente de la paloma de collar (Streptopelia decaocto) podría tener efectos negativos en las poblaciones de las dos especies de palomas nativas de la zona: la paloma de alas blancas (Zenaida asiática) y la paloma huilota (Zenaida macroura). Sin embargo, a pesar de los grandes retos, aún hay lugar para el optimismo. Puesto que este patrimonio natural es de gran relevancia para el país, diversas organizaciones no gubernamentales, gobierno, centros de investigación y entidades privadas han puesto en marcha programas de restauración ambiental, uso racional del agua, pago por servicios ambientales, erradicación de especies exóticas y ecoturismo, que son herramientas a

favor de la conservación de este majestuoso lugar. El ecoturismo se ha presentado como una actividad económica importante para la gente que habita en áreas naturales protegidas. Aunque esta actividad tiene un futuro prometedor en nuestro país, en Cuatrociénegas ha sido poco explorada; específicamente, la observación de aves podría tener un impacto positivo para los habitantes del valle. Cuatrociénegas tiene un gran potencial para la observación de aves porque dentro del valle son comunes las especies de gran carisma como el cardenal rojo (Cardinalis cardinalis) y el colorín sietecolores (Passerina ciris), además de espectaculares rapaces como la aguililla de Swainson (Buteo swainsoni) y el gavilán rastrero (Circus cyaneus). Estas especies son muy comunes en algunos lugares, como en el ejido La Vega, donde se ha establecido un sendero para la observación de aves y el cual está dentro de un predio de conservación y manejo forestal inscrito en el programa de pago por servicios ambientales. Éste es un buen ejemplo de cómo se pueden relacionar la observación de aves y la conservación de los recursos naturales de esta región. Así, Cuatrociénegas es un área natural protegida, que aunque sufre los embates de diversas actividades humanas (principalmente deforestación y extracción irracional de agua), recibe año con año a las emplumadas viajeras y es hogar de las bellas aves residentes, gracias a la bondad del desierto y sus pozas de agua dulce. Referencias 1.

2.

3.

4.

5.

6.

Dinerstein, E.; Olson, D.; Atchley, J.; Loucks, C.; Contreras-Balderas, S.; Abell, R.; Íñigo, E.; Enkerlin, E.; Williams, C., G. Castilleja (Eds.). 2000. Ecoregion-based conservation in the Chihuahuan Desert: a biological assessment. 116 pp. Lanner, R.M., T.R. Van Devender. 1981. Late pleistocene pinon pines in the Chihuahuan Desert. Quaternary Research 15: 278-290. Espinosa, L.; Escalante, A.; Eguiarte, L., V. Souza. 2005. El mar en el desierto y su importancia para la conservación. CONABIO. Biodiversitas 58: 7-11. Contreras-Balderas, A.J., López-Soto, J.H., J. Ma. Torres-Ayala. 2004. Additional records of birds from CuatroCiénegas basin, Natural Protected Area, Coahuila, México. Southwestern Naturalist 49: 103-109. INE. 2000. Programa de manejo del área de protección de flora y fauna Cuatrociénegas, México. Instituto Nacional de Ecología, México. 166 págs. Dingle, H., V.A. Drake. 2007. What is migration? Bioscience 57: 113-121.

Los pelícanos blancos utilizan los humedales de Cuatrociénegas para invernar.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

11


Eurocentrismo e historia

LÍNEA DEL TIEMPO Mapamundi con el Océano Pacífico al centro.

HÉCTOR LAZCANO* La primera vez que me topé con el concepto “eurocentrismo” fue en 2004, en un curso de filosofía; estudiábamos un texto de Enrique Dussel, y como historiador no entendía nada de lo que el filósofo decía, por lo que busqué la introducción del libro por si algo se aclaraba. En un principio me pareció interesante lo que planteaba Dussel, y sobre todo me intrigaba y me parecía extraña la narración que proponía sobre la historia de las eticidades, era un relato muy diferente al que me enseñaron a lo largo de mi formación y a lo que había aprendido en decenas de libros de historia. Me pareció relevante porque mi interés por la historia mundial se había renovado años antes, a partir de la lectura de Armas, gérmenes y acero, de Jared Diamond. A pesar del interés también hubo resistencia y rechazo a todas estas proposiciones, nuevas y desconocidas, además de que ninguno de mis conocidos cercanos habría escuchado hablar del eurocentrismo. Fue hasta dos o tres años después, al leer No logo, de Naomi Klein, autora que hizo un comentario favorable con respecto a la historia no eurocéntrica, cuando empecé a buscar libros de autores no eurocéntricos. Poco a

12

poco fui cambiando mis puntos de vista, a pesar de las implicaciones que una visión no eurocéntrica de la historia conlleva: ¿qué tan cierto es lo que nos enseñaron desde siempre? ¿La ciencia, el arte y demás logros humanos son los de Occidente, impuestos gracias a sus triunfos militares y sus conquistas? ¿Son la historia, la filosofía, la psicología y la música dominantes (entre muchas otras manifestaciones culturales ) criaturas de Occidente presentados como logros de la humanidad, como universales? Todavía no puedo contestar ampliamente todas estas preguntas, pero tengo más cuestionamientos y puedo decir que todos los que se presentan como logros de la humanidad (Occidente) están en cuestión, y todavía nos falta precisar el verdadero papel de cada pueblo y cada cultura en la historia del mundo. En el caso de México es pertinente, pues una visión no eurocéntrica de nuestra historia tal vez nos explicaría aspectos muy diferentes a los que nos han mencionado tradicionalmente: ¿cuál es el verdadero lugar en la historia del mundo de un país como México, con una mayo* hlazcano57@gmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


ría mestiza dominante, con una multitud de etnias nativas de América marginadas? ¿Cuál es el lugar de esas etnias en la historia del mundo? ¿Cuál es el lugar de las etnias que fueron exterminadas? ¿Cuál el lugar de los exterminadores? ¿Cuál era el verdadero lugar en la historia del mundo y de México de los nativos americanos (tanto de los marginados/explotados como de los exterminados) cuando llegaron los europeos? Como dice Naomi Klein, en Esto lo cambia todo, deberíamos empezar a hablar de compensaciones debidas al colonialismo, compensaciones para los descendientes de los esclavos y de los nativos americanos que conti-

John Hobson

núan marginados. Voy a presentar una síntesis de las ideas más importantes de un autor, un especialista en ciencia política y relaciones internacionales, con una visión de la historia diferente a la de los manuales de historia que conocemos. Dicho autor elabora y hace aportes para una teoría sobre el eurocentrismo, además ofrece una narración histórica no eurocéntrica. Aporta cuestiones novedosas, algún concepto, alguna idea; pero, sobre todo, nos dice que el relato tradicional de Occidente no es el único posible. Lo que ofrezco es mi interpretación, mi reflexión y, por supuesto, una simplificación de lo que este autor nos muestra en sus libros. Mi interés principal, a final de cuentas, es el que todo científico debe tener: encontrar la mejor respuesta posible a un problema determinado, interesante y pertinente en un momento determinado.

explican las actividades que permitieron la creación de una economía global; y en la segunda, cómo los agentes y la globalización orientales permitieron el ascenso de Occidente (en lugar de capitalismo yo preferiría hablar de sociedad, comercial, industrial, financiera, etc., basada en el uso de energía fósil). En la primera parte el autor menciona dos tipos de poder económico global: 1) el poder económico extensivo, que se refiere a la proyección económica hacia afuera, y que acerca al mundo a través de la interdependencia económica. 2) El poder económico intensivo, que se refiere a la capacidad de poder productivo en una región particular. De 650 a 1100, el oeste de Asia y el norte de África tuvieron las dos clases de poder. En el este de Asia, la India; el norte de África predominó el extensivo hasta el siglo XV; y en China, el intensivo desde el siglo XV. De

www.4.bp.blogspot.com

Es un especialista británico en ciencias políticas y en relaciones internacionales, su ensayo “La globalización oriental y el ascenso del capitalismo occidental” nos ofrece una historia no eurocéntrica, en la cual hay que explicar el ascenso de una economía global y del capitalismo moderno, la economía global o al menos una economía interregional en expansión y contracción; es anterior al capitalismo occidental y los orígenes de éstos dos obedecen a factores originarios de Oriente. El ensayo se divide en dos partes: en la primera se

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

13


1100 a 1800, el poder intensivo pasa a China y desde el siglo XV al XIX va a poseer los dos. Los líderes del mundo después del año 1000 serían, consecutivamente: Venecia, Portugal, España, Holanda e Inglaterra; el mundo antes de 1500 estaba segmentado, no había una economía global, los regímenes orientales eran opresivos y no fomentaban el desarrollo económico; además, en Oriente no existían las instituciones que permitieron el comercio global (contratos, tasas de cambio, crédito, banca).

sario que todas las partes estén interconectadas de manera igual, ni tiene que ser perfecta (agregaría que esto se aplica a la economía global de hoy en día: hay tribus en el Amazonas que están en contacto con la economía global, pero su contacto no es el mismo que el de otros pueblos), la globalización oriental se dio en el contexto de imperios que proporcionaron un contexto pacífico para el comercio y el contacto cultural. El ascenso del islam

La globalización oriental según Hobson Oriente es el pionero de la economía global, de 500 a 1800 crea y mantiene una economía de este tipo; la tecnología del transporte de la época permite y fomenta el comercio global (el tiempo que tomaba el intercambio entonces era mayor, por supuesto). La economía global promovió la difusión de las ideas, recursos e inventos de Oriente a Occidente, los cuales a su vez promovieron la transformación de una economía periférica atrasada en una economía capitalista moderna (el autor no incluye en este punto el saqueo de América, lo cual me parece necesario). Para que una economía sea global no es nece-

14

En el siglo VII, recibe la revelación Mahoma y tiempo después logra la unidad de los pueblos árabes; esto inicia la expansión del islam, en la que un aspecto importante es el comercial; hay que recordar que Mahoma y su esposa eran comerciantes. Con su expansión, el islam establece una conexión desde China hasta el Mediterráneo y Europa; en el periodo hubo un gran desarrollo manufacturero en Asia: textiles, azúcar, hierro, acero; asimismo, hubo un desarrollo científico, se desarrollaron instituciones capitalistas: contratos, leyes, bancos, crédito; y judíos, árabes y cristianos convivían tanto en Oriente como en España.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


La globalización oriental se intensifica de 1000 a 1800 En este periodo, varias rutas principales unían los subsistemas regionales: a la ruta norte de China a Europa la vigiló el imperio mongol hasta la mitad del siglo XIV, la ruta central se dividía en terrestre y marítima, ambas iniciaban en Siria-Palestina; la terrestre seguía a Persia, India hacia China; la marítima llegaba al Tigris hasta el Golfo Pérsico, también hacia China. La ruta sur la formaban Alejandría, Cairo, el Mar Rojo, Mar Arábigo, Océano Índico, etc. Del siglo XIII al XVI, Egipto controla la ruta del Mar Rojo, y Venecia y Génova se acomodan como intermediarios en un sistema en expansión; para el siglo XV los portugueses dan la vuelta a África y ya no necesitan a Egipto; el control que Egipto tenía pasa al imperio turco, y hasta el siglo XIX muchos lugares de Asia resistirán el control europeo. Después de 1500, las ventajas del poder extensivo pasan a China hasta 1800, aproximadamente. China en el centro de la economía global Desde 1100, el poder global intensivo pasa a China, gracias a la revolución industrial del hierro y el acero; hasta 1800, Inglaterra iguala la producción de hierro que China tenía en 1007; la producción en hierro de productos de uso cotidiano (cuchillos, arados, tijeras, etc.) permite la revolución agrícola; China produce hierro desde el siglo VI a.C. y acero desde el II, tenía la industria textil más avanzada (seda, telares) y para 1450 ya figuraba en el centro del sistema de comercio internacional. No es cierto que China se aislara del comercio internacional, en 1434, debido a la ideología confucionista que promovía el aislacionismo; los argumentos para esto son los siguientes: 1) el sistema de tributos era un sistema de comercio disfrazado, 2) no todo el comercio estaba prohibido, 3) no todos los puertos estaban cerrados y 4) a mediados del siglo XV, la economía China se convierte a la plata, y adquiere gran parte de la plata del mundo (americana principalmente) .

de la globalización oriental. Los europeos señalan el año 1000 como el de las revoluciones comerciales y financieras; según esa versión, los impulsores fueron los italianos; sin embargo, ellos sólo fueron los primeros europeos en usar billetes, cheques, letras de cambio, bancos, crédito, seguros, etc., todas estas instituciones se inventaron en el Asia islámica y luego pasaron a Europa. La tecnología que usaron los europeos para sus descubrimientos la tomaron del islam y de China; y la tecnología militar como el uso de la pólvora y las armas de fuego les llegó a los europeos de Asia; asimismo, muchas ideas del Renacimiento provienen del islam, como las matemáticas, la medicina y otras. La revolución agrícola en Inglaterra tiene sus raíces en invenciones chinas como el arado de hierro; en cuanto a la producción de hierro y acero, las técnicas fueron copiadas de Oriente, y el uso del carbón como combustible era muy antiguo en China; sin embargo, los yacimientos no estaban muy disponibles; y en cuanto a la industria textil, los ingleses copiaron a los italianos, los cuales a su vez copiaron a los chinos. El verdadero lugar de las culturas orientales en la historia de la humanidad todavía está por escribirse y la alternancia histórica es un concepto que tendrá que tomarse en cuenta, en el sentido de que las culturas que fueron dominantes alguna vez pueden volver a serlo. Hobson es un autor entre muchos otros que hoy tratan de ofrecer una visión de la historia diferente a la dominante, podemos encontrar entre ellos a filósofos, economistas, geógrafos, historiadores, politólogos, etc. La narración de este autor es un ejemplo del tipo de interpretación que puede surgir cuando se parten de presupuestos diferentes a los de la historia tradicional, en la que Europa no está en el centro. Mi objetivo no es agotar las ideas que Hobson ha desarrollado, sino fomentar la curiosidad por una versión o versiones de la historia distintas a las que conocemos desde siempre. Agradecimientos: A Dolores Sáenz y Marisa Jacott, por recomendar las lecturas de Naomi Klein y Jared Diamond.

Para concluir

Referencias

Podemos decir que cada avance importante en Occidente estaba impulsado por la asimilación de recursos creados en Oriente y que se difundieron en Europa a través

1.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

2.

Hobson, John. Every Day Politics of the World Economy. Cambridge University Press. 2007. Hobson, John. Los orígenes orientales de la civilización de Occidente. Editorial Crítica. Barcelona. 2006.

15


www.comunidadism es

Opinión

Educación ambiental en los medios de comunicación MARÍA TERESA CERVANTES LOREDO*

Los medios de comunicación cumplen cuatro funciones sociales: informar, persuadir, entretener y educar. Si bien ésta última es con frecuencia olvidada en los medios convencionales, es innegable la influencia de los medios en la socialización de valores culturales, pautas de comportamiento y de una interpretación de los hechos sociales y naturales del entorno. Teniendo en cuenta lo anterior, importa analizar la responsabilidad social de los medios de comunicación

16

en la difusión de una educación ambiental, ya que tanto en el contexto local como en el contexto mundial urge tomar medidas para enfrentar la problemática ambiental. Al hacer su aparición en la década de los sesenta, la educación ambiental se orientó a la formación de perso* Universidad Autónoma de Nuevo León/FCC. Contacto: mariateresa@yahoo.com.mx

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


nas con conocimientos, valores y habilidades que les permitieran interactuar responsablemente con el medio ambiente, entendiendo por éste la naturaleza; posteriormente se amplió el concepto medio ambiente, para incluir los procesos sociales, culturales, económicos y políticos. Un hecho reconocido es que la educación ambiental se origina en el entorno de educación formal, en las actividades de las ciencias naturales. En la década de los setenta surgen grupos ecologistas que la impulsan en el ámbito no formal, mientras en la educación formal se discute la necesidad de abordar el tema de manera interdisciplinaria y transversal.1 El debate sobre el término “desarrollo sustentable” trajo consigo otro debate sobre si debería llamarse educación ambiental o educación para la sustentabilidad. Otros proponen el término “ecopedagogía”,2 que surge desde las organizaciones ciudadanas y del Instituto Paulo Freire, y que no sólo se preocupa por la preservación de la naturaleza y del impacto sobre de las acciones de los seres humanos (para estos autores eso sería la educación ambiental), sino que se propone como fin educativo un cambio en las relaciones humanas, sociales y ambientales, así como en las estructuras económicas, sociales y culturales. No se presenta como opuesta a la educación ambiental sino que la supone y la incorpora. En este trabajo preferimos dejar de lado esa discusión y utilizamos el concepto educación ambiental definido como un proceso pedagógico orientado al restablecimiento de la relación armoniosa entre el hombre y la naturaleza, a la comprensión de los factores que inciden en la degradación del medio ambiente y a la acción comprometida para solucionar los problemas ambientales. La eficiencia de la educación ambiental, a largo plazo, se reflejará en el cambio de comportamiento y actitudes hacia la naturaleza y hacia los otros seres humanos; en políticas públicas que aseguren una mejor calidad de vida para todos y en una organización de la producción y la economía basada en la racionalidad sustentable. La educación ambiental tendrá las siguientes características: ·

Una visión integral de la problemática ambiental: no estudiar problemas aislados, sino como parte de un sistema, reconociendo causas, consecuencias y soluciones. No desligar la problemática ambiental de la social para descubrir las causas estructurales que la generan.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

·

·

· ·

·

Ser un proceso planificado, tanto en la educación formal como en la informal. Tener claridad de objetivos, utilizar estrategias pedagógicas constructivistas e invertir los recursos financieros necesarios. Atender las necesidades, intereses y cultura de las personas a quienes va dirigida. Partir de su contexto, de los problemas ambientales que viven, de sus experiencias y valores. Fomentar la participación ciudadana y el trabajo cooperativo entre personas e instituciones. Problematizadora y concientizadora, que comprometa a la acción y solución de problemas locales que inciden en lo global. Atender al aspecto didáctico: adecuar el lenguaje técnico a las características de los participantes en el proceso; elaborar materiales motivantes, que capaciten para acciones específicas en la preservación del ambiente y el buen uso de la naturaleza en beneficio de todos y de las generaciones futuras (el cómo hacer).

Una educación ambiental con estas características se fundamenta y promueve la idea de “planetariedad” propuesta por Moacir Gadotti:2 “Tratar al planeta como un ser vivo e inteligente. Vivir nuestra cotidianidad en conexión con el universo y en relación armónica con nosotros mismos, con los demás seres del planeta y con la naturaleza, considerando sus elementos y su dinámica. Se trata de una opción de vida por una relación saludable y equilibrada con el contexto, consigo mismo y con los otros, con el ambiente más próximo y con los demás ambientes”. Urge esta educación ambiental que forme ciudadanía planetaria; pero, ante los riesgos ambientales actuales y en el contexto de la era de la información, no es suficiente hacer cambios en el currículum escolar y trabajar sólo en la modalidad de educación formal. Es necesario masificar el acceso a la información y a la educación ambiental a través de los medios de comunicación. Si los gobiernos realmente quieren fomentar una cultura ambiental, a gran escala y a corto plazo, tendrían que utilizar de manera continua y planificada los medios masivos de comunicación. Nos referimos a los medios convencionales (prensa, radio y televisión) los de más fácil acceso a la población. Con esto no se resta importancia a Internet y a la comunicación móvil, pero todavía son privilegio de quienes pueden pagar esos servicios.

17


El periodismo ambiental, es decir, la publicación en los medios de información sobre temas ambientales se ha convertido en una especialización, más en la práctica profesional que en el currículum de las escuelas de comunicación. Informar es la función primordial de los medios de comunicación. Lamentablemente, en cualquier tema, la información de mayor difusión a través de los medios es la que causa impacto; se privilegian los sucesos alarmistas, el escándalo, lo que llama la atención del público para subir el rating o el tiraje.3 Es notorio que los medios toquen el tema ambiental cuando se trata de notas periodísticas sobre hechos o situaciones ya dadas, en forma de denuncia o alarma, como incendios forestales, contaminación de ríos, extinción de especies, etc. Las fuentes de esa información suelen ser las organizaciones ecologistas que denuncian dichas situaciones; los voceros de distintas instituciones que muchas veces ocultan información o exageran logros, y los expertos en el tema que con frecuencia utilizan un lenguaje técnico. Sin embargo, los medios también pueden ser un instrumento eficaz para educar. Es necesario que ejerzan esa función en relación con el tema ambiental. La participación ciudadana y la conciencia planetaria no son posibles sin información objetiva de lo que sucede, pero no es suficiente estar informado. Es necesaria una política comunicacional, por parte de los gobiernos, que planifique de manera integral el uso de los medios masivos para la educación ambiental fuera del ámbito escolarizado. El periodista dedicado al tema ambiental necesita conocimientos técnicos sobre ambientalismo y sobre educación para ejercer una verdadera comunicación educativa; debe ser capaz de decodificar el lenguaje técnico para hacerlo accesible a las amplias masas a través de materiales, documentales, spots, videos, artículos y programas motivantes, entretenidos, participativos, generadores de conciencia y compromiso para llevar a cabo cambios personales, colectivos y estructurales. Los mensajes han de ser parte de un plan general, con objetivos definidos, adecuados al segmento del público al que están dirigidos, los contenidos han de estar referidos a problemas y circunstancias vivenciadas en la localidad sin dejar de señalar el impacto planetario. Algunos temas ambientales requieren capacitar a la comunidad sobre el “cómo hacer”, por ejemplo: cómo separar la basura orgánica, el papel, vidrio, latas, etc. Es

18

importante no olvidar el aspecto didáctico y práctico al abordar estos temas. Sin embargo, es preciso decir que el periodista se ve limitado por los lineamientos que establece la empresa de comunicación para la cual trabaja. Es necesario que dichas empresas asuman su responsabilidad social ante la problemática ambiental, dedicando tiempo aire o espacio en su medio a este tema y capacitando a sus periodistas. Es aún más necesario que se elaboren leyes que obliguen a las empresas a cumplir con esta responsabilidad social. En Monterrey, la autora de este artículo llevó a cabo una investigación publicada en junio de 2013,4 en ella se dio seguimiento a seis medios de comunicación, con el propósito de analizar el manejo que hacen del tema ambiental y, sobre todo, de si se le da un tratamiento pedagógico. Esta investigación es de tipo cualitativa. Se emplearon 1635 horas de observación a dos canales de televisión locales y dos estaciones de radio, y se dio seguimiento al contenido de dos periódicos locales. También se aplicó un cuestionario a los seis encargados de la programación y edición de los mismos medios; se hizo una codificación de los aspectos a observar, se elaboró un instrumento para registrar las observaciones y se realizó un análisis de contenido de los datos cualitativos. Los resultados de dicha investigación muestran, entre otras cosas que no se detallan aquí por la falta de espacio, que existe una despreocupación de los principales medios de comunicación locales por el tema ambiental. Prefieren tratar temas de entretenimiento y notas que elevan el rating a exponer problemas globales y que, a pesar de ser de interés colectivo, no se tocan para no provocar conflictos sociales. Se observa que la información y los programas de contenido medioambiental se presentan aislados y parciales, es decir, no se presentan las relaciones entre distintos problemas o situaciones, ni se llegan a identificar las causas estructurales. En la información sobre los problemas ambientales se oculta o minimiza su importancia, o se trata de manera superficial. Lo anterior se confirma con las respuestas que los productores y jefes de redacción dieron en las entrevistas al hablar de la falta de programas de educación ambiental y la forma en que se trata el tema. En sus respuestas mencionan que es un tema “que no vende”, que se diluye entre notas de las distintas secciones; que no existen programas, suplementos o secciones dedicadas a la educación ambiental.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


De 266 veces que se abordaron temas ambientales, 208 fueron en el género de noticia que proporciona información de un hecho sin propósitos pedagógicos. Además, los temas ambientales que predominan son recursos naturales, naturaleza (vida silvestre y animal) y contaminación, los cuales describen situaciones problemáticas o muestran la vida y desarrollo de animales y plantas, pero no explican de manera didáctica cómo conservar los recursos y la naturaleza y cómo la audiencia puede evitar la contaminación. Sólo 15 veces se dio un tratamiento didáctico con objetivos pedagógicos al contenido del tema durante todas las horas de observación que se registraron. Esto es indicativo de lo poco que se utilizan los medios para formar una cultura del cuidado del ambiente en las audiencias. Los medios observados orientaron 66 veces la información que proporcionaban sobre medio ambiente hacia la reflexión y toma de conciencia. A lo que no necesariamente se le dio un tratamiento didáctico. Además de orientar la información hacia la concientización sobre la problemática ambiental, debe ser parte de una planeación pedagógica con objetivos bien definidos, que toque temas del contexto local sin dejar de contemplar su incidencia en la problemática global, que se utilice la metodología de la educación y la comunicación popular con materiales y técnicas adecuadas, que mueva a la acción y a la participación en defensa y para la conservación del medio ambiente. Otro aspecto a señalar es la falta de comunicadores capacitados en educación y periodismo ambiental. Es evidente en las respuestas al cuestionario que los responsables de la programación de radio y televisión y los que dirigen el departamento de redacción de los periódicos no tienen claridad sobre lo que es la educación y el periodismo ambiental. También es evidente que ellos carecen de información clara sobre cuántos reporteros y personal de su medio han recibido capacitación sobre educación ambiental. En general, con la información recabada se puede afirmar que los principales medios de comunicación locales no abordan suficientemente el tema ambiental y que el tratamiento que le dan no favorece una educación ambiental integral, problematizadora, concientizadora, que partiendo del contexto local incida en lo global, que mueva a la participación y a la acción, que utilice mate-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

riales y técnicas de la educación y la comunicación popular. Urge que los medios de comunicación locales asuman su responsabilidad social y den suficiente cobertura a la problemática ambiental. Es urgente que las instancias gubernamentales que se ocupan de la conservación y cuidado del ambiente elaboren planes y programas de educación ambiental para implementarlos a través de los medios masivos de comunicación de la localidad, con el fin de formar una cultura ambiental en la ciudadanía. Es necesario que se elaboren leyes y reglamentos que obliguen a los medios de comunicación a cumplir con su responsabilidad social y a dar espacio suficiente para programarla. Asimismo, que las escuelas de ciencias de la comunicación capaciten a sus egresados para que comprendan la relevancia del tema ambiental y divulguen la información y la educación ambiental de manera objetiva, científica y adecuada a las audiencias. Es recomendable que los medios de comunicación locales ofrezcan capacitación a sus comunicadores y reporteros para que aborden con calidad y conocimiento el tema ambiental. Asimismo, que las universidades y las entidades gubernamentales apoyen la investigación sobre educación ambiental y periodismo ambiental. Es recomendable que se investigue la educación y el periodismo ambientales que se generan desde las organizaciones ciudadanas, sus contenidos, métodos, resultados y propuestas. La atención a estas recomendaciones permitiría el ejercicio de un verdadero periodismo ambiental y, en parte, el cumplimiento de la función educativa de los medios de comunicación. Referencias 1.

2. 3. 4.

Castillo, Alicia. La educación ambiental y las instituciones de investigación ecológica: hacia una ciencia con responsabilidad. Tópicos de Educación Ambiental Vol. 1. México, 1999. pp. 34-46. Godatti Moacir. Pedagogía de la Tierra. México: Siglo XXI. 2002. Alonso, Aurora. Los medios en la comunicación educativa. 2004. UPN-Limusa. México. Cervantes, María Teresa. La educación ambiental en los principales medios de comunicación de Monterrey, Nuevo León. UANL. 2013.

19


Legado arquitectónico del gobierno de Bernardo Reyes ANDAMIAJES

www.diariocultura.mx

ARMANDO V. FLORES SALAZAR*

Parte de la familia Reyes Ochoa al frente, y parte de su servidumbre detrás, contempla en silencio desde la terraza, al fondo de la casa, la desaparición insólita de los patios, el huerto, los árboles, los animales, el molino de viento o “papalote” del agua, las caballerizas y las cocheras, cobrado todo por el torrente del río Santa Catarina, recién embravecido por el huracán sin nombre, ése de agosto de 1909. En la escena taciturna, el cielo sigue nublado, amenazante de nuevas lluvias; un nuevo olor húmedo y corrupto se fija en la memoria olfativa de los presentes, nadie rompe el silencio ni la formación petrificada. El general Bernardo Reyes, aún gobernador, con 60 años de edad, con la mano y el ojo diestros inutilizados en anteriores batallas y el ceño endurecido, contempla la escena como premonición del ocaso de su carrera militar y política. En su viacrucis todavía están por sucederse las estaciones: la renuncia, el exilio, el abandono, el encarcelamiento, el cuartelazo y la muerte por metralla. El látigo de un relámpago ilumina por segundos el cielo encrespado. Si no fuera un anochecer, bien lo parecería. * Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: armando.flores@uanl.mx

20

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


Él, Bernardo Doroteo Reyes Ogazón, nació en Guadalajara, Jalisco, en agosto de 1849. Se incorporó formalmente como miembro del ejército republicano en 1866, a la edad de 17 años, en tiempos de la Intervención francesa. Tomó parte en la batalla de Querétaro y fue testigo ocular cuando Maximiliano, en acto de rendición, entregó su espada al general Mariano Escobedo en 1867. Tras una ascendente carrera militar llegó a Monterrey en octubre de 1885 como general de brigada, comisionado por el presidente Porfirio Díaz como jefe de Armas, y de inmediato como encargado de la Tercera Zona Militar –Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila–, y con la consigna secreta de controlar el poder político de los caudillos regionales: Gerónimo Treviño, Francisco Naranjo, Genaro Garza García, Evaristo Madero y cualquier otro de semejante perfil. El proceso eleccionario en la entidad de gobernador, en junio de 1885, y de alcalde en noviembre del mismo año, generaron caos y desorden sin control, situación que aprovechó el general Reyes para declarar la Plaza en estado de sitio; y el presidente Díaz, a través del Senado, lo nombró gobernador provisional, puesto que él prolongó por todo el periodo constitucional de 1885 a 1887. En dicho periodo, el gobernador Reyes contó con la incondicional tutoría del licenciado y general Lázaro Garza Ayala,

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

exgobernador y héroe nacional en la batalla del 5 de Mayo en Puebla, y del licenciado Pedro J. Morales, como secretario de Gobierno, en quienes se apoyó para los procedimientos legales y administrativos en su nuevo reto. La ciudad de Monterrey, a la llegada del general Reyes, ya contaba con tres industrias textiles en operación y un contingente organizado de operarios en talleres de producción artesanal e industrial, que ya habían montado una exposición de sus productos y enviado parte de los mismos a concursar a las exposiciones de San Antonio, Texas, y de Nueva Orleans. También estaba equipada con ferrocarril, tranvías de tracción animal, telégrafos, teléfonos, iluminación eléctrica, actividad teatral, biblioteca pública, leyes de protección a la producción, un puente comenzado sobre el canal de Santa Lucía, una penitenciaría estatal en proyecto de ejecución y, sobre todo, la actitud entusiasta y progresista de sus habitantes, entre otras más. El programa de obra pública de la nueva administración comienza con la formación de una Junta de Mejoras Materiales, encabezada por el benemérito José Eleuterio González, encargada de administrar los recursos destinados a la obra pública para el beneficio común. Como director de obras se nombró al capitán segundo Miguel Mayora, integrante del cuerpo militar, y como

21


operarios a los soldados del quinto y decimosexto Batallón. La primera acción fue concluir la construcción del puente para salvar el arroyo Santa Lucía en la calle de Zaragoza, que al concluirse fue inaugurado como Puente “Benito Juárez” (fue demolido en 1986 por las obras de la Gran Plaza). Pronto iniciaron otras obras como la remodelación de la Plaza de Zaragoza, a la que se dotó de bancas, luminarias, andadores y jardinería; del Palacio Municipal se completó el segundo piso en tres de sus caras; reconstruido el Parián, se inauguró luego como Mercado Colón (demolido en 1954 para la construcción del Condominio Monterrey); se concluyeron las obras del Colegio Civil, al techar y pavimentar su Salón de Actos; se instalaron el Observatorio Meteorológico, el Museo de Historia Natural y se ajardinó la plaza al frente (hoy Centro Cultural “Colegio Civil”). En mayo de 1887 inició el proyecto más ambicioso en el periodo: la Penitenciaría para Nuevo León, en un predio de cuatro manzanas, edificio cuadrangular de 109 m por lado y baluartes en cada esquina, circundado en su exterior por un jardín bajo de 25 m y banquetas perimetrales de 3 m, ubicado en la Avenida del Progreso (hoy Pino Suárez), ocupó la parte nororiente de la Alameda Nueva. Con esta

22

obra, entra en escena como ayudante delineador el teniente Francisco Beltrán, también miembro del cuerpo militar reyista, y el señor Marín Peña en la superintendencia de operarios. El magno edificio entró en funciones en 1895, fue ampliado al completar el segundo piso de oficinas en 1907 y operó como tal hasta 1945, al haberse construido un nuevo edificio para la misma función y alejado del centro urbano. Al no designarse una nueva función tras su desocupación, fue demolido en 1946. El periodo gubernamental de 1887 a 1889 fue cubierto fielmente por don Lázaro Garza Ayala, quien dio continuidad a la política y a las obras iniciadas por su superior, el general Reyes. Lo más destacado del gobierno de Garza Ayala fue, aparte de la Segunda Exposición Industrial, la promoción de los decretos 76 y 77: el primero al exentar del pago de impuestos por siete años a las nuevas industrias instaladas en el periodo, y el segundo al exentar de impuestos por cinco años a los nuevos edificios urbanos en construcción, y logró con ello estimular el flujo de capitales y animó el proceso de industrialización en la ciudad. Las elecciones de 1889 llevaron nuevamente al poder

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


al general Reyes, ahora como gobernador constitucional, y por sucesivas reelecciones permaneció en el mando del Estado los siguientes veinte años, sobreponiendo el Ministerio de Guerra que atendió de 1900 a 1902, hasta su separación definitiva del cargo ocurrida en octubre de 1909. La Junta de Mejoras Materiales siguió siendo el eje de la planificación y el desarrollo de la obra pública en la ciudad. Una nueva etapa comienza en la región con el establecimiento de grandes empresas industriales como la Fundición No. 1, en 1889; la Fábrica de Cerveza y Hielo Cuauhtémoc, en 1890; y la Ladrillera Monterrey, en 1891. En 1890 se instala el Banco Nacional de México, se formaliza la Compañía de Luz Eléctrica de Monterrey, se concluye el primer edificio del Casino Monterrey bajo la presidencia del general Reyes (supervisado por el ingeniero Francisco Beltrán); asimismo, el edificio que alojó tanto la casa familiar del gobernador como el Cuartel General de la Tercera Zona, en la calle Degollado (hoy Hidalgo poniente, entre Garibaldi y Cuauhtémoc). Se dio comienzo al trazo de la Calzada Unión (hoy Calzada Madero) y la Avenida Progreso (hoy Avenida Pino Suárez); y en el extremo poniente de la Calzada Unión, se construyen como remate: la Plaza de Armas, los Cuarteles

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

y el Hospital Militar. En 1891 se da inicio al edificio para la Escuela de Jurisprudencia en Diego de Montemayor y Abasolo. En 1892 inicia el trazo de Congregación Colombia, que convierte al estado en fronterizo, y se construyen, como equipamiento del poblado, el Cuartel Militar del 18º Batallón, la casa del Ayuntamiento, la Escuela Municipal y la Cárcel. En 1894 se remodelan la Plaza Hidalgo y se coloca en ella la escultura del Padre de la patria; en la Plaza De la Llave (hoy de la Purísima), se reinstaló la fuente de Los Delfines; y en la Plaza Zaragoza un kiosco para las serenatas. En 1895 se concluyen las obras de la Penitenciaría del Estado, se reconfigura y equipa la Alameda Nueva con el nombre de Alameda “Porfirio Díaz”; se amplían el Hospital González y la Escuela de Medicina; se construye el Nuevo Salón de Actos (sobre el Museo de Historia Natural) en el segundo piso del Colegio Civil; y se da comienzo al Palacio Estatal de Gobierno, en la mitad norte de la Plaza de la Concordia (hoy Explanada de los Héroes). En septiembre de 1896, se llevó a cabo como fiesta cívica la celebración del 300 aniversario de la fundación de la ciudad de Monterrey,1 con un amplio programa de actividades que se extendieron del día 20 al 23

23


de ese mes. En 1897 se concluyeron las casas de verano en el Cerro del Mirador (con mano de obra de los presos), y en el 98 inicia el templo expiatorio de San Luis Gonzaga para las religiosas del Convento de las Madres de la Cruz, vecinas de la casa familiar del gobernador, y en ese fin de año la trascendental visita a la ciudad del presidente Porfirio Díaz, del 19 al 23 de diciembre, se atiende el decoro de la ciudad para tal evento, sobresalen los escenográficos “Arcos de Triunfo”, dedicados al ilustre visitante, primicia de los posteriores arcos conmemorativos a los héroes de la patria. Luego de ocupar la Secretaría de Guerra, de enero de 1900 a diciembre de 1902, el general Reyes regresa para atender su reelección como gobernador en el verano de 1903, no sin tener que enfrentar descontentos y obstáculos políticos. De nuevo en su posición de gobernador constitucional, reinicia con el entusiasmo de siempre nuevas obras materiales. Aunque el nuevo edificio para la Escuela Normal se había aprobado desde 1898, la construcción inició en noviembre de 1902. En 1904, se pactó con inversionistas extranjeros la formación de la Compañía de Agua y Drenaje de Monterrey para proveer a la ciudad de ambos servicios, y cuya infraestructura (bombeo de agua en San Jerónimo y la Estanzuela, acueductos para conducirla y depositarla en los tanques de almacenamiento en Guadalupe y El Obispado, y la red de distribución en la ciudad) entró en funciones en 1908. Como miembro y gran maestro masón coadyuvó a la conjunción de las diferentes logias y a la construcción, en 1905, de la Gran Logia de Nuevo León, como su sede general.2 Para mejorar el equipamiento de la ciudad, y como sede oficial para eventos de gobierno, coadyuva en la construcción del Teatro Independencia (luego cine Rex, demolido por la ejecución de la Gran Plaza). Para conmemorar el primer centenario del natalicio de Benito Juárez en 1906, se remodela la Plaza de la Concordia (luego Plaza 5 de Mayo) frente al Palacio de Gobierno, y se centraliza el monumento en su memoria. En 1907 se establece y preside la Junta Arqueófila para el registro y resguardo del patrimonio arquitectónico y escultórico del estado, dictaminando protección a edificios históricos como “El Obispado” y el convento franciscano de San Andrés (demolido en 1914 por instrucciones del gobernador Antonio I. Villarreal). En la cúspide de su poder y fama, inaugura el Palacio de Gobierno Estatal en septiembre de 1908. Durante 1909

24

impulsa todos los preparativos para la celebración del primer centenario de la Independencia nacional: el Arco de la Independencia, los arcos adintelados en las cuatro esquinas de la “Alameda Porfirio Díaz”, el Banco de Nivel de Monterrey (“dios bola”), en la Plaza del Colegio Civil, y el cambio de nombre del Barrio de San Luisito por el de Colonia Independencia, entre otros. En todos estos proyectos fueron coasociados de manera relevante nombres como los de José Eleuterio González, Lázaro Garza Ayala, Pedro J. Morales, Miguel Mayora, Francisco Beltrán, Alfred Giles, Miguel F. Martínez, Marín Peña, Amado Fernández, Joseph A. Robertson, Florentino Arroyo, Pedro Benítez Leal, José María Siller, Tiburcio Reyna, Anastasio Puga, Genaro Dávila, Porfirio Díaz, Victoriano Huerta, José López Portillo y Rojas, Antonio L. Rodríguez, Pedro Cabral, entre otros más. Como proyectos destacados que sobreviven a nuestros días para honra de su memoria y de su equipo de colaboradores, se han de citar el Palacio de Gobierno, el Arco de Independencia, la Calzada “Francisco I. Madero” y la Alameda “Mariano Escobedo”. Dos de estas obras parecen destinadas a su buena conservación por su importancia histórica y como documentos de la época. El Arco de la Independencia, ubicado en el cruce de las avenidas Unión (Calzada Madero) y Progreso (Avenida Pino Suárez), fue el resultado de un concurso público para crear un monumento conmemorativo del primer centenario de la Independencia nacional. El proyecto, seleccionado por la Junta de Mejoras Materiales, fue realizado en el despacho del arquitecto Alfred Giles, en Monterrey, y construido con cantera rosa de San Luis Potosí, bajo la responsabilidad del maestro de obras Pedro Cabral. Su inauguración se llevó a cabo puntualmente el 16 de septiembre de 1910. El arco monumental se alinea en el eje central, en paralelo con la Calzada Unión, y su fachada principal al sur le da relevancia a la avenida Progreso. Sobre dos sólidos pedestales de casi tres metros de altura y separados entre sí por un vano de nueve metros, se aposentan los respectivos estribos a manera de basamento, configurados en edículo, de orden corintio, que alcanzan los diez metros de altura y se rematan con cornisa y frontis elípticos. Sobre éstos, arranca el arco de sección variable, de mayor a menor tanto en lo alto como en lo ancho, logrado a partir de determinar el extradós con perfil romano o de medio punto, mientras que el intradós es de ojiva

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


rebajada; la clave que cierra el arco, en la cúspide a 19 metros de altura, es un escusón que realza las fechas de 1810 y 1910. En la base del monumento, cuatro placas de mármol blanco alojan las inscripciones de gratitud a quienes hicieron posible la Independencia celebrada. A nivel del arranque del arco, sobre pedestales, cuatro águilas devorando serpientes hacen las veces de acroteras; mientras que en la cúspide, sobre la clave del arco, una figura femenina en alegoría de la libertad remata el gran conjunto. El Palacio del Gobierno Estatal se erigió al reducir a la mitad la Plaza de la Concordia3 (luego del 5 de Mayo y hoy Explanada de los Héroes). La manzana se delimita por las calles de Zaragoza, Zuazua, 5 de Mayo y 15 de Mayo, al norte de la Gran Plaza. Fue ideado por los miembros de la Junta de Mejoras, presidida por el gobernador Bernardo Reyes,4 levantado (delineado o trazado) por el ingeniero militar Francisco Beltrán5 y construido bajo la superintendencia del maestro de obras Marín Peña. Se comenzó su construcción en abril de 1895, y aún en proceso de construcción se comenzó a usar parcialmente desde 1901. Fue concluido e inaugurado festivamente en septiembre de 1908. El edificio es de planta rectangular de 88 m de frente por 55 de fondo, organiza sus habitaciones en dos niveles y cinco patios interiores a cielo abierto, circundados por arquerías elípticas sobre pilares en planta baja y columnas en planta alta, e interconectados por corredores. El patio central es el mayor, y junto con el vestíbulo de doble altura y doble caja de escalera, operan como distribuidor para todo el edificio. Sus muros son de bloques de sillar, el entrepiso y la techumbre de vigas y cama de madera con terrado, los pisos de mosaico de pasta, barandales de fierro fundido, los recubrimientos de muros interiores son escayolados y los exteriores son de cantera rosa de San Luis Potosí. La fachada principal se divide en tres partes de igual proporción y presenta tres pórticos: uno en cada extremo, dístilos y el central octástilo, de doble altura y rematado con una alegoría a la Victoria. En la apariencia del edificio predominan el estilo neoclásico y el orden corintio, si bien un tanto ecléctico por la integración de elementos provenientes del manierismo y el barroco, principalmente. La división de la fachada principal en tres y las persistencias trinitarias revelan trasfondo masónico.6 A nuestros días, el edificio progresa en el uso de museo de sitio sobre el anterior de oficinas administrativas de gobierno, lo cual

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

es más favorable para su conservación y preservación como documento histórico. El gobernador Bernardo Reyes destacó en todos los oficios que le tocó atender, los más evidentes fueron los relacionados con lo militar, lo gubernamental, lo político, lo escritural (informes, tratados y ensayos) y el liderazgo en la coordinación de proyectos de desarrollo social. Paralelo a su carrera militar, su pasión, aparejó una sólida formación cultural, su devoción. Una clave para respaldar tales logros nos la da su contemporáneo José López-Portillo y Rojas al decir de él que: “Tenía tiempo para todo. En medio del ajetreo de sus múltiples y graves ocupaciones, disponía de vigor suficiente para dirigir las obras que entre manos traía. Era al mismo tiempo ingeniero, contratista y maestro de obras. Compraba material barato, discutía con los ingenieros los planos de los edificios, vigilaba las construcciones, cuidaba de que nadie perdiese el tiempo, miraba el reparto de salarios, y todo pasaba ante su ojo avizor, y por su mano honrada y munificente”.7 El legado arquitectónico del general Reyes es generoso en cantidad y calidad, aunque lo citado arriba es sólo una síntesis, pues faltaría agregar la obra indirecta llevada a cabo por su influencia y visión en los sectores privado (industriales, comerciantes, empresarios, etc.), público (obras públicas realizadas por su gobierno y los ayuntamientos municipales de su tiempo) y religioso, con muy amplia y destacada producción.8 Su largo periodo en funciones, el respaldo y apoyo del gobierno federal, la dinámica de la ciudad y las circunstancias históricas relativas al fenómeno de la modernidad hicieron posible y trascendente su ejercicio de gobierno, mismo que se convertirá en modelo a seguir por los subsecuentes gobernantes. Desde ese legado como directriz, se puede entender que el gobernador Aarón Sáenz sea más recordado por la construcción de la Escuela Industrial “Álvaro Obregón” y el Palacio Federal o de Correos; lo mismo a Francisco Cárdenas Garza, por la construcción de la Universidad de Nuevo León –Centro Cultural Universitario “Colegio Civil”– y el Hospital Civil “José Eleuterio González”; a Ignacio Morones Prieto por la canalización del Río Santa Catarina; a Raúl Rangel Frías, por la Ciudad Universitaria; y a Alfonso Martínez Domínguez, por la Presa José López Portillo en Cerro Prieto.9 El camino quedó señalado: construir objetos arquitectónicos es la mejor manera de permanecer en la me-

25


moria social e histórica, pues la arquitectura documenta más a quien la promueve y construye que a sí misma.

4.

Referencias 1.

2.

3.

El 16 de septiembre de 1846, con la ciudad sitiada por los invasores norteamericanos, se celebró tanto la Independencia del país como el 250 aniversario de la fundación de la ciudad. El evento fue promovido tanto por la Junta Patriótica de Monterrey, como por el gobernador en funciones, general Pedro Ampudia El edificio original de 1905 fue sustituido por el actual de 1955-61, en la misma ubicación de la calle Escobedo 414 Norte. La Junta de Mejoras tuvo ciertas diferencias con los criterios del gobernador, por ejemplo, no fue de su agrado la disminución de las áreas de la Alameda Nueva para la construcción de la Penitenciaría, ni la reducción de la Plaza de la Concordia a la mitad de su tamaño para la construcción del Palacio de Gobierno. Sin embargo, sus argumentos se debilitaban ante los del propio gobernador Reyes. El mismo criterio imperó para la construcción del Palacio Federal, reduciendo a la mitad la Plaza de la República.

5.

6. 7. 8.

9.

Víctor Niemeyer, en su libro El general Bernardo Reyes, sostiene que del Palacio de Gobierno “Reyes trazó los planos, hizo los presupuestos para su construcción y escogió el sitio donde se debería construir”. UANL y Museo de Historia Mexicana, 3ª. Ed. 2008, p 109. Levantado es el término que se autoasigna Francisco Beltrán en los planos oficiales del Palacio de Gobierno. Término más cercano a la agrimensura y la topografía que al diseño arquitectónico. Armando V. Flores Salazar. Ornamentaria. Lectura cultural de la arquitectura regiomontana. UANL, 2007, p 185. José López-Portillo y Rojas. Elevación y caída de Porfirio Díaz. Librería Española, México, s/f, p 309. En este periodo se construyeron los templos del Sagrado Corazón de Jesús, el Santuario Guadalupano, Nuestra Señora de la Luz, Santísima Trinidad, San Luis Gonzaga, Nuestra Señora de los Dolores, la Primera Iglesia Bautista, el templo metodista de La Trinidad y el presbiteriano del Buen Pastor, y se remodelaron los templos de Nuestra Señora del Roble y la Catedral elevada a arzobispado. También opera negativamente al atentar contra los objetos patrimoniales y en esa nómina habitan los demoledores del convento franciscano, el urbanicidio de la Gran Plaza, entre otros.

ADENDA Bernardo y su incertidumbre PENÉLOPE MONTES Arriba, en Galeana, en el aire estoico de las cumbres, un hombre solo… Alfonso Reyes Una mañana de miércoles transito rumbo hacia Ciudad Universitaria, a mi asesoría de tesis, detengo el auto en la rotonda de la avenida Garza Sada con Pedro Martínez para esperar mi turno de circulación. En el frente del edificio más cercano observo a un bolero que toma café mientras mira embelesado hacia la sierra de La Silla. De pronto, se estaciona un vehículo militar y bajan dos soldados: cruzan la calle, el más apurado toma asiento para que le limpien sus botas, el arma permanece en su regazo. El bolero deja el café a un lado, con un gesto entre miedo y torpeza se coloca el mandil y lo amarra por la espalda. La imagen que tengo ante mí se mezcla con una frase de la Oración del 9 de febrero, un ensayo vibrante que escribió Alfonso Reyes en el día que su padre, Bernardo Doroteo Reyes Ogazón, habría de cumplir 80 años:

26

…a media plaza y frente a la puerta del Palacio, en una mañana de domingo, el mayor romántico mexicano había muerto… El adjetivo que usa para nombrar a su padre revela una característica de espíritu que apenas se vislumbra en la figura oficial del militar. Ser romántico calaba en el gobernante y en el soldado: se había formado un espíritu “de héroe, de guerrero, de caballero andante, de poeta de caballería”, para quien toda empresa tenía que ser titánica. ¿Qué tanto le debe su dosis explosiva de poesía y acción a El diablo mundo de José de Espronceda, a Cantos de vida y esperanza de Rubén Darío, a la poesía romántica que formaba parte de su biblioteca personal? Aquí tenemos una imagen de Bernardo y otra del Palacio de Gobierno de Monterrey, edificio que fue una de tantas empresas en las que participó durante su vida.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


A través de la arquitectura accedemos al hombre: ¿qué se transfirió de Bernardo al edificio? Si le preguntamos a su hijo, nos responde en su texto: …un modo de ser definido, un aspecto físico de belleza, una naturaleza cuya vecindad lo penetra y lo invade y lo sacia todo, una voluntad capaz de conjurar los destinos, una oscura equivocación en la relojería moral de nuestro mundo, una conciliación del ejército con las más altas aspiraciones sociales… Podría agregar, a lo que enlista Alfonso, que también está transferida la incertidumbre de Bernardo Reyes. Alcanzo a intuir una duda en su vida (que David Cerna disecciona con mayor cuidado), que hace posible eventos trascendentes como la construcción de un Palacio de Gobierno o la muerte a balazos en la plaza de la capital,

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

irónicamente frente a la puerta de un edificio símil al que promovió en nuestra ciudad. En mi lectura, es una incertidumbre que Bernardo abraza con estoicismo y que supongo también atraviesa el espíritu del militar cotidiano, aquél que nos cruzamos en la calle, aunque en la actualidad se vive la duda con alejamiento. Volvamos al Palacio y miremos el edificio, testimonio y testigo: es una apuesta, un monumento, un emblema, una alegoría, una suma, un poema romántico, una revelación, un peligro y una confesión. Pero también es una herida; una ambición, una cumbre, un simulacro de amor, un sueño, una ametralladora, un acto entre la poesía y la vida. Tal como limpiar botas o tomar café, como mirar una montaña y como escribir.

27


SUSTENTABILIDAD ECOLÓGICA PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ*

Sustentabilidad

URBANA El tema de la sustentabilidad urbana se ha constituido en uno de los más apremiantes en los últimos años en las agendas internacionales,1 particularmente porque, como indica la Organización de las Naciones Unidas en su informe “La situación demográfica en el mundo, 2014”,2 “la población mundial alcanzó 7.200 millones en 2014, y se espera que para 2050 habrá aumentado más de 2.000 millones (...). Más de la mitad de la población mundial vive actualmente en zonas urbanas” (p. iii). Esta progresión hacia la urbanización ha conllevado una diferenciación en la población que ha repercutido en cambios de carácter socioeconómico, institucional y ambiental, cuya expresión se ha manifestado en eventos que atentan contra la capacidad y estabilidad de los sistemas urbanos, que está coligado a la acelerada concentración y crecimiento de la población, así como de las demandas patentizadas por la búsqueda de satisfacer las necesidades para subsistir de estos grandes conglomerados. Como se ha advertido, este contexto de transformación y cambios se ha suscitado, fundamentalmente, por el crecimiento natural de las poblaciones urbanas, así como por la reclasificación de áreas rurales en urbanas; finalmente, por la migración de las personas de los ámbitos rurales hacia un espacio urbano, promovido por el * Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: pedro.cantum@uanl.mx; cantup@hotmail.com

28

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


ostensible desarrollo económico que ha establecido la industrialización. Así se reconoce que el progreso industrial y el fortalecimiento de los entornos citadinos son expresiones que han prosperado paralelamente a lo largo de la historia de la humanidad.3 No obstante que los espacios urbanos otorgan a las personas que los habitan numerosos alicientes de bienestar económico como social, de manera recíproca surge una serie de perjuicios que se revelan por la carencia de espacios verdes, hacinamiento y contaminación, así como deterioro ambiental, el cual repercute en una calidad ambiental que se vuelve hostil y afecta la salud de sus residentes, además de los problemas urbanísticos y de pobreza manifiestos. El presente trabajo tiene por finalidad describir las características de las ciudades sustentables. En primer lugar, se ofrece un panorama general en el que se describe la presión sobre los sistemas de soporte que hacen estos conglomerados, y luego se observan los rasgos de las ciudades sustentables, como experiencias exitosas de programas y proyectos relacionados con las

nen la organización y estabilidad de su sistema, pero a expensas del empleo de otros ecosistemas que subvencionan los recursos, convirtiéndolos en simples sistemas proveedores. La Agencia de Ecología Urbana de Barcelona4 asevera que el “crecimiento expansivo y acelerado de los sistemas urbanos y el aumento del consumo de recursos, con la consecuente producción de contaminantes y residuos, son los principales elementos que incrementan la presión sobre los sistemas de soporte” (p. 12). Esta presión está respaldada por un modelo que se cimienta exclusivamente en el consumo de los recursos, lo cual es evidentemente insostenible, y compromete los sistemas que suministran energía, materiales y bienes de consumo a las ciudades. Escenarios que no fueron enfrentados adecuadamente por ciudades en el pasado, por lo cual, lamentablemente, colapsaron, como Rapa Nui en la Isla de Pascua, las ciudades mayas en la península de Yucatán, entre otras.5 Esto se debió principalmente, de acuerdo a Díaz Álvarez,6 a una

prácticas para mejorar la sustentabilidad en las ciudades.

Acción provocada en gran medida por el crecimiento demográfico, que generó una presión desmedida sobre la infraestructura y capacidad instalada, un cambio en los flujos de materia, energía, información y dinero, y definitivamente, sobre la oferta ambiental de las áreas productivas que los soportaban (p. 58).

Tensión en las ciudades y sistemas de soporte Hoy en día, es perceptible cómo han experimentado cambios transformadores las metrópolis, como resultado del dinamismo presente en cada una de las actividades que se desarrollan, tanto de carácter social, económico y cultural, así como de salud, las cuales están en consonancia con el progreso económico en el que subsisten. Todo esto para otorgar condiciones con las cuales la población pueda acceder a un mejor nivel de vida. No obstante, también se ha observado que los sistemas urbanos cuentan con una capacidad de control sobre algunos flujos de materiales, mercancías y energía, con lo cual mantie-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

Hoy en día, se debe recordar la escasez de agua y con ello la falta de un suministro adecuado que se muestra en la zona metropolitana de la Ciudad de México, que alberga a cerca de 21 millones de personas, una de las metrópolis más grandes y de mayor crecimiento en el mundo. En igual circunstancia se encuentra el área metropolitana de Monterrey, que se ha caracterizado por

29


una expansión urbanística planeada, así como por asentamientos no planificados en las áreas periféricas del área metropolitana, y que alberga a poco más de cuatro millones de personas, y como señala Cantú-Martínez:7 Ante la necesidad de garantizar el abasto de agua al AMM y su zona conurbada por los próximos 50 años, se ha emprendido la construcción del acueducto Río Tampaón, ubicado en la cuenca del Río Pánuco, hasta la Presa Cerro Prieto, situada en el estado de Nuevo León. La envergadura de este acueducto será de 386 km (p. 43).

Por otra parte, además de lo antes mencionado, la alta concentración de personas y centralización de los servicios en las ciudades, ha creado un incremento en la formación de áreas suburbanizadas, en las que es palpable una carencia total de servicios básicos.8 Estas disparidades se transcriben en eventualidades de orden ambiental y en una ostensible segregación socioespacial de sus habitantes, la cual conlleva una alta inequidad y profusa exclusión entre sus pobladores, que se expresa en que un gran grupo de personas subsistan en un medio con insuficiente calidad ambiental y precarias condiciones de vida.9 Por lo tanto, se reconoce que el concepto que tradicionalmente se tenía de la ciudad, como un espacio delimitado e integrador para la comunidad, con múltiples funciones y relaciones, con sus particularidades socioeconómicas, está eclipsándose. En este sentido Esta transformación ha dado paso a una serie de escenarios intermedios, situados entre los dos modelos estereotipados de urbanización, compacta o dispersa. De hecho no se puede hablar únicamente de dos maneras de urbanizar el territorio, sino que existe toda una serie de formas de urbanización diferentes entre el modelo de ciudad compacta y el de urbanización dispersa” (p. 12).4

Por lo cual, las ciudades han evidenciado un crecimiento muy característico en relación a la edificación de áreas habitacionales, que constituyen el espacio de las urbes, las cuales son producto de las políticas públicas que se instrumentan, y que actualmente promueven espacios suburbanizados, excluidos socialmente, carentes de servicios, de acceso a trabajo, a educación y salud, con

30

lo cual se va instituyendo una política más de orden expansionista, que convierte a las ciudades en espacios insustentables y poco eficientes, marcados por largos desplazamientos de sus habitantes para cubrir sus funciones socialmente vitales. Es así que en México, Sánchez González10 comenta: La globalización ha arrastrado a las ciudades mexicanas al supuesto desarrollo económico y tecnológico, convirtiéndolas en el escenario improvisado de modelos y de políticas urbanas estratégicas insostenibles, que no han ocultado el crecimiento de la pobreza, la discriminación social, la delincuencia organizada o no, la vulnerabilidad social y, sobre todo, la incomunicación e insolidaridad” (p. 41).

Sumariamente, la tensión creada por las ciudades a los sistemas de soporte es incuestionable, Capel11 lo detalla claramente al señalar que “la ciudad implica concentraciones de energía y de materiales, así como la construcción de infraestructuras físicas que modifican de manera irreversible las características del medio natural, con un impacto creciente sobre el mismo” (p. 10). Con la anterior cita, se puede deducir que el espacio natural se convierte en un objeto receptor, en el que permanentemente la ciudad, como un ente, nunca está satisfecha e interminablemente en un proceso de construcción y desconstrucción se está rehaciendo, y con el discurrir del tiempo demanda cada vez una mayor cantidad de recursos para subsistir. Ciudades sustentables Para transfigurar a los centros urbanos en esquemas y

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


modelos locales sustentables, es prescindible abocarse a acciones que fortalezcan la planificación y gestión urbana,12 que debe considerar pertinentemente, como precisa Cantú,1 “el nivel de desempeño ambiental, que incluye acciones de mejoramiento de la calidad ambiental en la ciudad y su entorno” (p. 66). Y así, aumentar tanto la calidad de vida como la ambiental, de la colectividad social residente en ellas.13 En este contexto, ahora la ciudad debe contemplarse no únicamente como un espacio donde se libran deliberaciones de carácter tecnológico, sociales, políticas y urbanísticas, sino desde una perspectiva también ecológica.14 Por lo tanto, la sustentabilidad urbana debe contemplar la disminución y cesión de los costos ambientales a otras personas, ambientes, otras metrópolis o circunscripciones geográficas que amparan y favorecen el suministro de bienes naturales renovables o no, como el agua, aprovisionamiento de alimentos y energéticos.15,16 Para esto, el reto de la sustentabilidad urbana debe afrontarse desde un marco local y regional, en el que se pueda planear, con fuerte compromiso político, científico, académico y social, con carácter tanto intrageneracional como intergeneracional, que consigne y discierna el funcionamiento adecuado de las ciudades desde un punto de vista ecológico y socioeconómico, de tal forma que conlleve a no utilizar los recursos naturales de carácter renovable por arriba de sus límites de restablecimiento, así como tampoco emplear los recursos no renovables por encima del compás de remplazo por recursos naturales renovables que suministren igual servicio; finalmente, no emitir residuos al entorno por arriba de la capacidad de autodepuración del sistema natural.17 Para esto debe considerarse el empleo de la “huella ecológica” para las urbes como un indicador de sustentabilidad que refleja el impacto ambiental de la demanda humana de recursos sobre su entorno, de la generación de residuos, así como de la superficie para absorber todos los residuos. Esto da a conocer los escenarios de la sustentabilidad urbana, al verificar mediante un balance los hábitos y prácticas de consumo, estilo de vida de la población y recursos naturales disponibles,18 donde de forma muy práctica se interpreta de la manera siguiente: si la huella ecológica es menor o igual a la capacidad de carga del sistema natural que provee los recursos, la región es autosuficiente; mientras que si la huella ecológica está por encima de esta capacidad de carga local, expresaría un déficit de orden ecológico que revelaría que una

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

zona urbana no es autosuficiente, ya que emplea y consume más recursos de los que ostenta,18 y como lo manifiesta Cantú-Martínez:1 significa que tal comunidad se está apropiando y abasteciendo de áreas fuera de su territorio, o que, en su defecto, está afectando e hipotecando extensiones territoriales de las futuras generaciones, por satisfacer los altos consumos actuales (p. 67).

En este sentido, la sustentabilidad urbana que incumbiría ostentarse en la ciudades debe erigirse de la redistribución espacial de las imposiciones técnicas que ejercen las colectividades sociales sobre el medio biofísico contiguo y del redireccionamiento de las acciones urbanas, con fundamento en la comprensión y discernimiento de los recursos ambientales con que cuenta una comunidad, esto se denomina, en una perspectiva ecosistémica, metabolismo urbano o eficiencia ecoenergética.6, 19 No obstante lo anterior, corresponderá circunscribir a esta sustentabilidad urbana con acciones colectivas socialmente que apuntalen los proyectos de cambios técnicos-urbanos, conjuntamente con el arraigo de una conciencia ambiental en los propios actores y del fortalecimiento de una economía que impulse más vehemente acciones como el reciclaje, reutilización y reducción de los residuos.1 Aunado, además, a programas de planificación que respalden, como indica Barton,20 “la necesidad de ‘descarbonizar’ las economías, promover sistemas de transporte público, desincentivar el uso de vehículos privados a través del ‘cobro por uso’ y otros instrumentos económicos” (p. 41), y con planificaciones urbanas que alberguen planes de largo plazo; una planificación orientada bajo esta temporalidad está encaminada a la sustentabilidad urbana. Y, como advierte lacónicamente García Ortega:21 “debemos evitar seguir generando las actuales ‘no-ciudades’ carentes de espacios mínimos y de diseño urbano-arquitectónico y de condiciones dignas para una vida comunitaria sana” (p. 7). Conclusiones El concepto sustentabilidad urbana conlleva una crítica al patrón de desarrollo existente y dominante que prevalece actualmente en los espacios urbanos, los cuales no consideran los determinantes económicos, sociopolíticos y ambientales que afectan considerablemente los asenta-

31


mientos humanos. Sin duda la parte medular de esta crisis de sustentabilidad urbana se ve precedida y vinculada e a una crisis social inicialmente. Ésta se evidencia al observar que las políticas públicas encaminadas a este rubro, muy a menudo, no resuelven la eventualidad y, por otra parte, los impactos negativos suelen ser mayores a los supuestos. La eventualidad mayor que prevalece en este tipo de problemáticas urbanas es que los fenómenos sociales y ambientales que se suscitan en una circunscripción espacial, sean irreversibles y luego imposibles de solucionar. Por tal motivo, el deterioro ambiental, tanto natural como social que se lleva a cabo, es resultado del crecimiento económico, el cual se aprecia de forma exacerbada en las ciudades, y atenta contra la sustentabilidad urbana. Así, para precisar una sustentabilidad urbana, se debe buscar más eficiencia en los procesos de transformación primaria, industrial, al cambiar tanto los patrones de consumo, como del uso excesivo de los recursos materiales, además de buscar una adecuada distribución de la riqueza entre la colectividad y tomar medidas para preservar los stocks de recursos vitales como el aire, agua y suelos con que se cuenta.

6.

Referencias

15.

1.

2.

3.

4.

5.

32

Cantú-Martínez, P.C. (2008). Desarrollo sustentable: conceptos y reflexiones. México. Ed. Universidad Autónoma de Nuevo León. Organización de las Naciones Unidas (2014). La situación demográfica en el mundo, 2014. Nueva York. ONUDepartamento de Asuntos Económicos y Sociales. Moreno-Pérez, S. (2007). El debate sobre el desarrollo sustentable o sostenible y las experiencias internacionales de desarrollo urbano sustentable. México. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. Agencia de Ecología Urbana de Barcelona en España (2010). Plan de indicadores de sostenibilidad urbana Vitoria-Gasteiz. España. Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Diamond, J. (2006). Colapso. Por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen. Barcelona. Random House Mondadon, S. A

7.

8.

9. 10.

11.

12. 13.

14.

16.

17.

18.

19. 20. 21.

Díaz Álvarez, C.J. (2014). Metabolismo urbano: herramienta para la sustentabilidad de las ciudades. Interdisciplina, 2 (2): 51–70. Cantú-Martínez, P.C. (2015). Escenario socioambiental del área metropolitana de Monterrey. CiENCiAUANL, 18 (72): 38-46. Gabaldón, A. J. (2006). Desarrollo sustentable: la salida de América Latina. Caracas. Random House Mondadori S.A./Grijalbo. Arias-Goytre, F. (2005). El estudio de la desigualdad urbana. Urbano, 8 (11): 77-83. Sánchez González, D. (2012). Aproximaciones a los conflictos sociales y propuestas sostenibles de urbanismo y ordenación del territorio en México. Revista de Estudios Sociales, 42: 40-46. Capel, H. (2003). A modo de introducción. Los problemas de las ciudades. Urbs, civitas y polis En: Capel, H. (Coord.) Ciudades, arquitectura y espacio urbano. (pp. 9-22), Almería. Caja Rural Intermediterránea-Cajamar. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Scafati, A. (2010). La ciudad sustentable desde la política pública. Ecosistema, 4: 7. Muñoz-Rebolledo, M.D. (2003). La dimensión ambiental en los instrumentos de planificación territorial. Urbano, 6 (7): 63-72. Ludueña, M. (2010). Ciudades más sostenibles: utopía, necesidad y especulación. Ecosistema, 4: 26-28. Fernández, R. (2000). La ciudad verde. La teoría de la gestión ambiental urbana. Argentina. Espacio Editorial. Antequera Baiget, J. (2012). Propuesta metodológica para el análisis de la sostenibilidad regional. (Tesis inédita de doctorado). Universitat Politècnica de Catalunya. Barcelona, España. Daly, H. (2008). Desarrollo sustentable. Definiciones, principios, políticas. Buenos Aires. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2012). Huella ecológica, datos y rostros. México. SEMARNATCECADESU. Acselrad, H. (1999). Sustentabilidad y ciudad. Revista Eure, 25(74): 35-46. Barton, J.R. (2006). Sustentabilidad urbana como planificación estratégica. Revista Eure, 32(96): 27-45. García Ortega, R. (2008). Hacia una reforma metropolitana integral. Rizoma. Abril-junio: 5-7.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


LUIS AGUSTÍN CÁRDENAS FRANCO*

CiENCiAUANL

TENDENCIAS EDUCATIVAS

un problema

mundial

JULIETA FLORES MICHEL*, DIVINA FRAU-MEIGS*, IRMA VÉLEZ*

Los medios de comunicación tradicionales, como en su tiempo la imprenta, la radio, el cine y la televisión, se han venido transformando drásticamente al integrarse al ciberespacio en pro de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En esta transición, uno de los efectos más trascendentes que sufrieron los medios tradicionales fue la desmaterialización de la información. En los albores fue la década de los noventa, muchos estudiantes de comunicación leyeron un interesante artículo que señalaba que los periódicos, agencias de publicidad y otros medios masivos ya no requerirían de grandes espacios físicos para almacenar imágenes, fotografías o información, ya que todo sería colocado en pequeños discos. Pero el ahorro del espacio físico, aunque asombroso para nosotros hace 20 años, no era lo más importante: éramos testigos de uno de los cambios para-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

digmáticos más significativos de todos los tiempos. Este cambio modificaría la conducta humana en todos sus contextos: económico, político, social, educativo, de esparcimiento, en las artes, el deporte y la religión, por mencionar algunos. Podemos aludir, por ejemplo, a que la velocidad con la que la información es transmitida, almacenada, generada y encontrada ha cambiado también a las audiencias de los nuevos medios. En esta revolución científico-tecnológica, los libros impresos, otro ejemplo, son fácilmente sustituidos por la información digital, ya que el nuevo paraón. o Le vprefieran digma permite que los jóvenes buscar informae u N a deinvestigar m m o ción en Internet uantes que en dichos libros. o n c tó ail. A m idad n a s f 1 @ g ivers e * Un o: lcard re Cor Universidad Autónoma de Nuevo León. julieta.floresmc@uanl.edu.mx

33

emocreativos.files

Educación a medios


Una de las desventajas que el uso de esta tecnología representa es la falta de habilidad de los jóvenes en la elección y el análisis de la información: se limitan a tomar los datos de la fuente de origen (copiar) y presentarla (pegar) en trabajos académicos sin haberla ni leído, en muchos de los casos; la búsqueda electrónica les ahorra, además, tener que transcribir dicha información. Por otra parte, en una visión más optimista, los nuevos medios han ampliado e integrado los horizontes de la comunicación interpersonal y masiva, antes limitada por tiempo y espacio en los medios tradicionales. Un dispositivo tecnológico como el teléfono móvil, por ejemplo, integra ahora la comunicación interpersonal (el teléfono) con la comunicación masiva (prensa, radio, televisión), otorgándole el plus de amalgamar ambas (interpersonal y masiva) en el nuevo universo de las redes sociales de comunicación. Antes, con los medios tradicionales, para enterarnos de una noticia había que esperar el periódico matutino o el informativo de radio o

En esta revolución científico-tecnológica, los libros impresos, otro ejemplo, son fácilmente sustituidos por la información digital

televisión de la siguiente emisión. Las redes sociales, por el contrario, difunden la información al momento y han convertido al propio usuario en un importante difusor y generador de la información, transformándolo de un público pasivo a uno activo en este nuevo contexto de la era digital. La comunicación es ahora un valor en sí misma. Escuchamos a través de las redes sociales voces de protesta de organismos civiles con problemas que van desde la desaparición de personas y los problemas ecológicos, hasta guerras políticas de partidos de oposición en épocas elec-

34

torales o avisos a la población civil sobre contiendas callejeras del crimen organizado. Asimismo, estos mismos medios, transformados en industrias digitales y mediáticas, manifiestan prácticas subversivas como el espionaje a gran (político, tecnológico, científico) y a pequeña escala (el acoso cibernético o ciberbullyng), con consecuencias, en algunos casos, fatales. No obstante, ante estas amenazas reales y constantes, poca gente es consciente de modificar sus herramientas de comunicación o, mejor aún, de modificar sus hábitos de comunicación a través de estas herramientas tecnológicas. Las TIC han modificado totalmente nuestras conductas y valores. Las políticas públicas que podrían regular y reglamentar estos usos han sido sobrepasadas por la velocidad de los cambios tecnológicos y, muchas veces, también por ser el entorno digital un terreno desconocido para muchos de los implicados en la generación de políticas públicas de educación a medios. En este sentido, la IAMCR (International Association for Media and Communication Research)1 señala que la comunicación se describe no sólo como un valor dominante de un ideal de transparencia social y de sentido de comunidad, sino como una amenaza derivada de una dominación global, al crear una ambigüedad de beneficio-maleficio, que suscita debates en el contexto académico y político mundial. ¿Por qué debemos generar políticas públicas de educación a medios? Por todo lo anterior, la transición de las escuelas e instituciones educativas hacia un entorno digital requiere de una atención especial sobre las estrategias que permitan la implementación de estos nuevos recursos tecnológicos en la educación. La estrategia más importante es, sin duda, como lo señala la UNESCO, propiciar una educación a medios (EAM). Este concepto no se limita a proporcionar una alfabetización tecnológica, es decir, a señalar el “cómo utilizar” (una computadora, un teléfono celular, un «x» dispositivo digital), sino que debe comprender el “para qué” utilizar esta tecnología con base en un desarrollo sustentable, ético y responsable de la misma. De manera concreta, la UNESCO define la EAM como “la capacidad de acceder, comprender y evaluar con sentido crítico diversos aspectos de los mismos y de sus contenidos, así como de establecer formas de comunicación en diversos contextos”.2

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


lidades de análisis y síntesis, “seguidas de pensamiento crítico, creatividad y buena comunicación”.3 Estas habilidades son también los principios más destacados de la educación a medios. No obstante, la EAM, bajo la forma de edu-comunicación, por contraste, se encuentra más a menudo en un contexto externo a las escuelas y no hay muchas políticas públicas formalmente fuera de este contexto para ampliarla. No existe, por ejemplo, por parte de la Secretaría de Educación Pública en México, alguna asignatura específica sobre EAM en el sentido que la UNESCO plantea; si bien hay algunas campañas mediáticas o telenovelas que, aunque aisladas, previenen a los jóvenes de los peligros del uso de las redes sociales. La educación a medios, en este sentido, es fomentada por asociaciones de la sociedad civil y del sector privado.4 En Europa, por otra parte, con el fin de fomentar la alfabetización mediática en el entorno digital que “contribuya al mismo tiempo a una sociedad de la información más incluyente”,2 la Comunidad Europea recomendó, en 2011, realizar cada tres años informes sobre los

www.redfilosoficadeluruguay.files

Algunas de las estrategias de EAM propuestas por la Comunidad Europea, como se observa en la figura 1, son acciones concretas de capacitación a docentes y formadores, atención especial a niños de edad escolar que incursionan desde temprana edad en el uso de la tecnología digital; de igual forma, implementar sesiones de orientación a padres de familia y difundir por todos los medios de comunicación, tradicionales y digitales, campañas de alfabetización mediática. Esta importante estrategia, no obstante, se complica por la diversidad de interpretaciones del propio concepto. En América, y particularmente en México, por ejemplo, el enfoque está más orientado hacia el e-learning, es decir, hacia el uso de plataformas virtuales para la enseñanza a distancia, pero también como apoyo a la modalidad presencial. En una investigación mexicana sobre este tema, se reporta que estudiantes de nivel pregrado señalaron que sí recomendarían el uso de esta tecnología (68.4%), y que al implementar el uso de una plataforma virtual en sus cursos presenciales se promovían las habi-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

35


Fig. 1. Estrategias de EAM propuestas por la Comunidad Europea.

niveles de educación en medios en la población dentro y fuera del sector escolar, con el fin de analizar las políticas públicas de estos países, identificar sus avances y áreas de oportunidad para, finalmente, proponer estrategias que promuevan una EAM más asertiva. A pesar de la formalidad de esta recomendación, los reportes solicitados a los países de la Comunidad Europea no se llevaron a cabo, por este motivo la Agence National de Recherche (ANR, Agencia Nacional de Investigación) en Francia, a través del proyecto,5 bajo la coordinación de la Dra. Divina Frau-Meigs, en coordinación con la Red Europea COST, «Transforming Audiences, Transforming societies», organizaron una ronda de informes nacionales en la cual participaron 30 países europeos. Respuesta europea al sondeo de EAM Los primeros resultados de la investigación europea realizada por la ANR fueron presentados en el Primer Coloquio de Políticas públicas de Educación a Medios y a la Información: problemáticas de formación en la era digital, llevado a cabo en Paris, Francia, en 2013. Aquí se pudo observar que hay una responsabilidad compartida entre instituciones públicas, educativas, organizaciones civiles y sociedad en general para promover el uso responsable y analítico que los jóvenes y todos los ciudadanos dan a los medios tradicionales y digitales y a la convergencia entre estos. Asimismo, los responsables de crear, difundir e implementar estos recursos digitales y sus contenidos deben promover, a través de políticas públicas, una educación a medios responsable. No basta, por ejemplo, que el gobierno proporcione una tableta digital a niños o adolescentes con contenidos académicos, como en el caso de México; se requiere que esta tecnología vaya acompañada de un empoderamiento responsable de la misma por parte del usuario. En otros países, como Francia, esta acción va acompañada de recomendaciones como la prohibición de

36

que los estudiantes tomen fotografías a los compañeros, docentes o terceras personas, con el fin de evitar el cyberbulling. Esta recomendación se socializa, de igual forma, con los padres de familia, y propicia una cultura de respeto al usar tecnología digital. Uno de los principales obstáculos para analizar las políticas de EAM de los países europeos, como se mencionó anteriormente, es la propia definición del concepto, ya que suele confundirse con formación en sistemas (informática, computación), infodocumentación y tecnología digital. Con relación a la variable «formación», se concluyó que la EAM no es un programa aplicado a un curso per se (como en el caso de México), sino que se difunde de manera transversal en otras disciplinas. Esto tiene como fortaleza la amplitud de las áreas, pero como debilidad la invisibilidad del problema de manera concreta. Esta misma situación de invisibilidad hace que no se definan recursos económicos específicos a la EAM. Con relación a la EAM que reciben niños y adolescentes, se encontró que los niños de edad preescolar reciben poca o nula atención, siendo ésta más dirigida a los niños de primaria y secundaria, como se observa en la figura 2. Un resultado sobresaliente es que los actores implicados en la alfabetización mediática no pertenecen exclusivamente a las instituciones educativas, sino que se identificó una intervención importante de la sociedad civil, así como del sector privado. Actualmente continúa el trabajo del análisis de resultados a la luz de nuevas aportaciones por parte de los expertos de los países participantes, para finalmente realizar las propuestas orientadas al establecimiento y mejora de las políticas públicas que promuevan una educación a medios en Europa; asimismo, extender esta investigación a los países de América Latina.

Fig. 2. Representación del desarrollo de la alfabetización mediática por sector escolar.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


www.sibintegra.ru

Mientras que los gobiernos de los países del mundo encuentran las estrategias más apropiadas a su contexto, no olvidemos que como miembros de una sociedad todos somos responsables de buscar la información que nos oriente y permita que orientemos a los demás a implementar un uso responsable de los nuevos medios.

4.

Referencias 1. 2.

3.

IAMCR (International Association for Media and Communication Research, 2012) CCE. (2009). Recomendación de la Comisión, de 20 de agosto de 2009, sobre la alfabetización mediática en el entorno digital para una industria audiovisual y de contenidos más competitiva y una sociedad del conocimiento incluyente. OJ L 227, 29/08/2009, p. 9–12 (BG, ES, CS, DA, DE, ET, EL, EN, FR, IT, LV, LT, HU, MT, NL, PL, PT, RO, SK, SL, FI, SV). Retrieved from http:// europa.eu/legislation_summaries/information_society/ strategies/am0004_es.htm Flores Michel, J. (2013). Análisis del proceso educativo en el curso de competencia educativa [...] en la licenciatura en ciencias de la comunicación de la UANL. Tesis doctoral recuperada el 10 de junio desde: http: // repositorio.uned.accr/remed/bistream/120809//Julieta %20Flores%20Michel%

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

5.

6.

7.

8.

Frau-Meigs, D., Flores, J., Vélez, I. (2014). Políticas públicas de alfabetización mediática e informacional en Europa: formación y fortalecimiento de competencias en la era digital. En: Los recursos de aprendizaje en la educación a distancia. Nuevos escenarios, experiencias y tendencias. Compiladores: Fidel Ramírez Prado y Claudio Rama. Perú: Fondo Editorial Universidad Alas Peruanas y Virtual Educa - Observatorio de la Educación Virtual de América Latina y el Caribe, recuperado en mayo de 2015 desde: http:// www.virtualeduca.org/documentos/observatorio/2014/ los-recursos-de-aprendizaje.pdf TRANSLIT, (2012). Métamorphoses des sociétés. Emergences et évolutions des cultures et des phénomènes culturels. (CULT) cf. : < http://www.agence-nationaler e c h e r c h e . f r / p r o j e t - a n r / ?tx_lwmsuivibilan_pi2[CODE]=ANR-12-CULT-0004 Agence Nationale de Recherche (2013). http:// w w w. a g e n c e - n a t i o n a l e - r e c h e r c h e . f r / p r o j e t - a n r / ?tx_lwmsuivibilan_pi2[CODE]=ANR-12-CULT-0004 COST, «Transformando audiencias, transformando sociedades». Cf.: < http://www.cost-transforming-audiences.eu/ >. Unesco (1982). Declaración de Grünwald sobre la Educación relativa a los medios de comunicación. 22 de enero 1982. Retrieved from http://www.unesco.org/education/ nfsunesco/pdf/MEDIA_S.PDF.

37



Propiedades psicométricas de la escala de expresión de la ira en mujeres con VIH JOSÉ MORAL DE LA RUBIA*, MARÍA PETRA SEGOVIA CHÁVEZ*

La ira es un estado emocional negativo que puede surgir como una reacción a la vulnerabilidad ante una amenaza, coerción o daño recibido o ante una situación de frustración o trato diferencial. Se caracteriza por malestar, activación y tendencia al ataque.1 Si la ira es intensa y sostenida en el tiempo, suele tener efectos sobre la salud; de ahí que se ha dado gran importancia a su estudio.2 Con varios instrumentos se evalúa la ira. El inventario de expresión de ira estado-rasgo (STAXI) es el más recurrente y cuenta con más estudios de validación.3 En su forma revisada, el STAXI-2 incluye una escala de estado de ira con tres factores (emocional, verbal y física), una escala de rasgo de ira con dos factores (temperamento y reacción) y una escala de expresión de la ira con cuatro factores (interiorización o ira contenida, exteriorización o ira dirigida contra los demás, control de la ira ocultada ante los demás y control de la ira dirigida contra los demás). El STAXI-2 ha sido validado en países hispanoparlantes, como España4 y México.5-7 En aras de la sencillez y economía de tiempo y espacio al aplicarse cuestionarios, el inventario de 49 ítems puede reducirse a una escala de 24 ítems que permite obtener una puntación total y cuatro factores de rasgo relevantes para el estudio del fenómeno de la ira.8 Al considerar esta posibilidad, Moral, González y Landero 9 estudiaron las propiedades psicométricas de la escala de expresión de la ira (AX) del STAXI-2 en una muestra de 226 amas de casa, a partir de la traducción al español de Miguel-Tobal et al.,4 quienes observaron problemas en la consistencia interna en tres de los 24 ítems (ítems 3, 10 y 17), en la reproducción del número de factores esperados por el criterio de Kaiser (autovalores > 1) y en la configuración de cuatro factores conforme a la expectativa,8 aplicando componentes principales y rotación Promax. Al eliminar estos tres ítems, se incrementó la consistencia interna de la escala y la del factor de interiorización o manifestación de la ira ocultada ante los demás, el número de factores por el criterio de Kaiser fue 4, como se esperaba, y se * Universidad Autónoma de Nuevo León, FaPsi. Contacto: jose_moral@hotmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

configuraron los factores esperados. La consistencia interna de los dos factores de control fue buena (α = .86 control de la ira dirigida contra los demás, y .88 control para la ira ocultada ante los demás), aceptable la del factor de exteriorización (α = .74), y cuestionable la del factor de interiorización (α = .68). El ajuste del modelo de cuatro factores correlacionados con 21 ítems fue aceptable por máxima verosimilitud: χ /gl = 1.58, RMSEA = .05, NFI = .84, NNFI = .92 y CFI = .93.9 Oliva et al.7 realizaron un estudio de validación del STAXI2 en México, a partir de una muestra incidental de 865 estudiantes y deportistas y la traducción al español de MiguelTobal et al.4 Al extraer los factores de los 24 ítems de expresión de ira por análisis de componentes principales y rotación Varimax, obtuvieron los cuatro factores esperados, con consistencia interna buena los dos de control (α = .81 control externo y .85 control interno) y cuestionable los dos de manifestación (.69 exteriorización y .68 interiorización), siendo aceptable la consistencia interna de los 24 ítems (α = .73). El ajuste a los datos del modelo de cuatro factores correlacionados fue aceptable por máxima verosimilitud: χ /gl = 2.20, CFI = .95 y RMSEA = .05.7 Moscoso y Spielberger,10 en una muestra incidental de 215 participantes hispanoparlantes asistentes a un congreso internacional de psicología, obtuvieron cuatro factores para los 24 ítems de expresión de la cólera de la adaptación para países hispanoparlantes del STAXI-2 (control de cólera manifiesta, control de cólera contenida, manifestación de cólera contenida y manifestación de cólera abierta). Los valores de consistencia interna de los factores variaron de .64 a .95. Debe señalarse que estos autores emplearon el término cólera como sinónimo de ira.10 Alcázar et al.,5 con estudiantes universitarios mexicanos, obtuvieron cinco factores para los 24 ítems de expresión de la cólera de la adaptación para países hispanoparlantes del STAXI-2; los seis ítems de manifestación de ira contenida se dividieron en dos factores (evitación de las otras personas y sentimientos contenidos/rumiación) y se reprodujeron los otros tres factores en su interpretación (control de la cólera manifiesta, control de la cólera contenida 39


PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE EXPRESIÓN DE LA IRA EN MUJERES CON VIH

y manifestación de la cólera abierta), aunque con variaciones en su configuración. La consistencia interna varió de .70 a .83, salvo la de los dos factores de manifestación de ira contenida, el de evitación tuvo una consistencia interna cuestionable (α = .61) y el de sentimientos contenidos pobre (α= .50).5 En ambos estudios se empleó el criterio de Kaiser para determinar el número de factores, componentes principales para extraer factores y Varimax para rotarlos. Los estudios realizados en México muestran discrepancias en la estructura factorial de la escala de expresión de la ira del STAXI-2.5,7,9 Se han centrado en la población de estudiantes universitarios o poblaciones específicas saludables, por lo que sus propiedades psicométricas nunca han sido determinadas en una población clínica, como la de mujeres que viven con VIH, la cual se ha estudiado poco. En estos estudios, el número de factores se ha establecido por el criterio de Kaiser y no se han aplicado criterios más rigurosos, como el análisis paralelo de Horn o el promedio mínimo de correlaciones parciales al cuadrado de Velicer.11 Además, la exploración de la estructura factorial se ha llevado a cabo por componentes principales que no divide la varianza en factores comunes y únicos, como requiere el análisis factorial exploratorio.12 Al considerar estos antecedentes, el presente artículo tiene como objetivos: 1) calcular la consistencia interna de los 24 ítems y de los cuatro factores de la escala de expresión de la ira (AX) del STAXI-2 en una clínica de mujeres con VIH; 2) contrastar el modelo de cuatro factores correlacionados propuesto para los 24 ítems de la escala AX; 3) explorar modelos alternativos en caso de problemas de consistencia interna o definición factorial, a partir de los criterios de Horn y Velicer para determinar el número de factores y el método de ejes principales para la extracción de factores; y 4) especificar un modelo alternativo y contrastar su ajuste a los datos. Se espera una estructura de cuatro factores correlacionados, con un ajuste aceptable a los datos;7 valores de consistencia interna altos para los dos factores de control (α > .80), aceptables (de .79 a .70) o cuestionables (de .69 a .60) para los dos factores de manifestación, y altos o aceptables para los 24 ítems de la escala de expresión de ira.5,7,9 El factor de manifestación de ira ocultada ante los demás podría tener una consistencia interna más baja provocada por los ítems 3, 10 y 17.9 MÉTODO Participantes Los criterios de inclusión fueron los siguientes: ser mayor de 40

edad, saber leer y escribir, prestar el consentimiento informado y tener diagnóstico de VIH positivo. Los criterios de exclusión fueron la presencia de síntomas de dificultad de comprensión o concentración. Al aceptar participar se pidió firmar la carta de consentimiento con dos testigos, conforme con las normas éticas de manejo de pacientes de la Norma Oficial Mexicana 010-SSA2-2010.12 La investigación fue aprobada por el Consejo Estatal para la Prevención y el Control del SIDA. El procedimiento de muestreo fue no probabilístico, integrándose una muestra incidental con una fracción de muestreo de tres de cada diez casos reportados en Nuevo León.13 Las 200 mujeres que participaron en el estudio acudían a la consulta externa del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del VIH/SIDA y de las Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de Nuevo León y de la Clínica 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social, ambos dispositivos ubicados en Monterrey, N.L., México. En un consultorio, fueron encuestadas por una psicóloga mientras esperaban sus citas programadas. La media de edad fue 34.88 (DE = 8.63), y varió de 18 a 50 años. La media de escolaridad correspondió a secundaria incompleta. De las 200 participantes, 86 (43%) dijeron estar casadas, 45 (22.5%) solteras, 28 (14%) en unión libre, 19 (9.5%) viudas, 12 (6%) separadas y 10 (5%) divorciadas. De estas 200 mujeres, 176 (62%) tenían hijos. Con respecto a la ocupación: 132 (66%) respondieron ser amas de casa, 39 (19.5%) empleadas no profesionistas, 26 (13%) sexoservidoras y 3 (1.5%) profesionistas. De las 200 mujeres, 158 (79%) reportaron haber sido infectadas por el cónyuge o pareja en unión libre, 31 (15.5%) por una pareja ocasional, 4 (2%) por un cliente, 3 (1.5%) por una pareja concurrente, 2 (1%) por un novio, 1 (0.5%) por abuso sexual y 1 (0.5%) por transmisión madre-hija. La media de años desde el diagnóstico fue 3.79 (DE = 3.17), variando de 1 mes a 18 años. Instrumentos Escala de expresión de ira (AX) del inventario de expresión de ira estado-rasgo, segunda edición (STAXI-2-AX),8 con la traducción al español de Miguel-Tobal et al.,4 está integrada por 24 ítems tipo Likert con un rango de 1 (en absoluto) a 4 (muchísimo). Esta escala se divide en cuatro subescalas de seis ítems cada una: control externo o de la exteriorización de ira (CEX) que evalúa la frecuencia con que la persona controla la expresión de ira dirigida contra los demás (ítems 1, 5, 8, 11, 16 y 18), control interno o de la ira contenida (CIN) que evalúa maniobras emprendidas por la persona para controlar CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


JOSÉ MORAL DE LA RUBIA, MAR�A PETRA SEGOVIA CHà VEZ

una ira guardada o escondida ante los demĂĄs (Ă­tems 19, 20, 21, 22, 23 y 24), exteriorizaciĂłn (EXT) que evalĂşa la frecuencia con que la persona manifiesta la ira contra otras personas (Ă­tems 2, 4, 6, 9, 13, 15), e interiorizaciĂłn (INT) que evalĂşa la frecuencia con que los sentimientos de ira se esconden ante los demĂĄs (Ă­tems 3, 7, 10, 12, 14 y 17).8

seis Ă­tems de control interno y los seis de exteriorizaciĂłn tuvieron consistencia interna buena (Îą = .88 y .85, respectivamente). Los seis Ă­tems de control externo tuvieron consistencia interna aceptable (Îą = .79). Los seis Ă­tems de interiorizaciĂłn tuvieron una consistencia interna inaceptable (Îą = .42), y se incrementĂł a aceptable (Îą = .73) con la eliminaciĂłn de los Ă­tems 3 y 17.

Anålisis de datos Ajuste del modelo de cuatro factores correlacionados En relación con el primer objetivo, la consistencia interna se calculó por el coeficiente alfa de Cronbach (ι); se consideraron excelentes valores de ι > .90, de .80 a .89 buenos, de .70 a .79 aceptables, de .60 a .69 cuestionables, de .50 a .59 pobres y < .50 inaceptables.14 En relación con el segundo objetivo y el cuarto, se aplicó anålisis factorial confirmatorio por måxima verosimilitud. Se contemplaron cinco índices de ajuste: prueba chi-cuadrado de Pearson (χ2), cociente entre el estadístico chi-cuadrado y sus grados de libertad (χ2/gl), error de aproximación cuadråtico medio (RMSEA) de Steiger-Lind y el residuo estandarizado cuadråtico medio (SRMR) de JÜreskog y SÜrbom. Al incumplirse el supuesto de normalidad multivariada (valor estandarizado de la curtosis multivariada de Mardia > 2), se complementó el contraste de la significación de los paråmetros por el mÊtodo de percentiles corregidos de sesgo (PCS) y el contraste del ajuste global por prueba de Bollen-Stine (p de B-S). Se estipularon como valores de buen ajuste: p de χ2 y p de BS > .05, χ2/gl < 2, CFI > .90, SRMR y RMSEA > .05. Se estipularon como valores de ajuste aceptable: p de χ2 y p de B-S > .01, χ2/gl > 3, CFI > .80 y SRMR y RMSEA < .10.15 En relación con el tercer objetivo, se aplicó el anålisis factorial exploratorio. Para determinar el número de factores, se aplicaron el criterio de Horn (percentil 95) y el criterio de Velicer (promedio mínimo de las correlaciones parciales al cuadrado, parcializando los componentes extraídos). La extracción de factores se hizo por ejes principales; y la rotación de la matriz factorial, por Promax. Los cålculos se realizaron con SPSS21 y AMOS16. Para el anålisis paralelo de Horn y el de Velicer, se emplearon con el menú R versión 2 para SPSS. RESULTADOS Consistencia interna La consistencia interna de los 24 ítems fue buena (ι = .85), y se incrementó a .89 con la eliminación de los ítems 3 y 17. Los CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

Al contrastar el modelo original de cuatro factores correlacionados, la soluciĂłn no fue admisible. La correlaciĂłn entre interiorizaciĂłn y exteriorizaciĂłn quedĂł fuera de rango (r = 1.04). Al eliminar los Ă­tems 3 y 17, la soluciĂłn fue admisible; por lo que el factor de interiorizaciĂłn se redujo a cuatro indicadores. Todos los parĂĄmetros fueron significativos por ML y PCS. La correlaciĂłn entre los factores de interiorizaciĂłn y exteriorizaciĂłn fue unitaria (r = .99, p < .001). La bondad de ajuste se rechazĂł por la prueba chi-cuadrado y Bollen-Stine. Los demĂĄs Ă­ndices mostraron valores de ajuste aceptables (tabla I).

Tabla I. Ă?ndices de ajuste. M

Ă‹QGLFHV Ȥ JO S Ȥ JO S GH % 6 &), 506($ 6505

$MXVWH %XHQR 0DOR ! ” ” ! ! ” • ” • ” •

0RGHORV ) FRU ) FRU

ExploraciĂłn de estructura factorial sin los Ă­tems 3 y 17 Por los problemas de consistencia interna y soluciĂłn factorial no admisible, se optĂł por explorar la estructura de la escala sin los Ă­tems 3 y 17. El anĂĄlisis paralelo de Horn y el promedio mĂ­nimo de las correlaciones parciales al cuadrado coincidieron en mostrar tres factores sustantivos. Se configurĂł el factor de control interno (Ă­tems 19-24), el de control externo (Ă­tems 1, 5, 8, 11, 16 y 18) y un factor de manifestaciĂłn de ira que une los Ă­tems de interiorizaciĂłn y exteriorizaciĂłn (Ă­tems 2, 4, 6, 7, 9, 10, 12-15). El porcentaje de varianza explicada fue de 49.8% (tabla II). Las correlaciones entre los factores fueron significativas en las dos muestras, variando de -.21 a

41


PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE EXPRESIÓN DE LA IRA EN MUJERES CON VIH

.57. La consistencia interna del nuevo factor de manifestaciĂłn de ira fue buena (Îą = .89).

que el de cuatro factores (∆ χ2[3] = 10.57, p = .014) (tabla II). DISCUSIĂ“N

Tabla II. Matriz de configuraciones con cargas > .30.

Ă‹WHPV

([S &(; (;7 (;7 &(; (;7 ,17 &(; (;7 ,17 &(; ,17 (;7 ,17 (;7 &(; &(; &,1 &,1 &,1 &,1 &,1 &,1

)

)

)

Nota: Exp. = factor esperado en la configuraciĂłn factorial: CEX = Control externo o de la exteriorizaciĂłn de la ira dirigida contra los demĂĄs, CON = Control interno o de la ira ocultada ante los demĂĄs, EXT = ExteriorizaciĂłn o manifestaciĂłn de ira dirigida contra los demĂĄs, e INT = InteriorizaciĂłn o presencia de ira contenida.Ă?tems: 1. Controlo mi temperamento, 2. Expreso mi ira, 3. Me guardo para mĂ­ lo que siento, 4. Hago comentarios irĂłnicos de los demĂĄs, 5. Mantengo la calma, 6. Hago cosas como dar portazos, 7. Ardo por dentro aunque no lo demuestro, 8. Controlo mi comportamiento, 9. Discuto con los demĂĄs, 10. Tiendo a tener rencores que no cuento a nadie, 11. Puedo controlarme y no perder los estribos, 12. Estoy mĂĄs enfadada de lo que quiero admitir, 13. Digo barbaridades, 14. Me irrito mĂĄs de lo que la gente cree, 15. Pierdo la paciencia, 16. Controlo mis sentimientos de enfado, 17. RehĂşyo encararme con aquello que me enfada, 18. Controlo el impulso de expresar mis sentimientos de ira, 19. Respiro profundamente y me relajo, 20. Hago cosas como contar hasta diez, 21. Trato de relajarme, 22. Hago algo sosegado para calmarme, 23. Intento distraerme para que se me pase el enfado, 24. Pienso en algo agradable para tranquilizarme.

Ajuste del modelo de tres factores correlacionados Se especificĂł un modelo de tres factores correlacionados (control interno con seis indicadores, control externo con seis indicadores y manifestaciĂłn de ira con diez indicadores). Todos los parĂĄmetros fueron significativos por ML y PCS. Todas las correlaciones fueron menores que .70. La bondad de ajuste se rechazĂł por la prueba chi-cuadrado y Bollen-Stine. Los demĂĄs Ă­ndices mostraron valores de ajuste aceptables. El modelo de tres factores tuvo significativamente peor ajuste 42

Los datos evidencian que los Ă­tems 3 me guardo para mĂ­ lo que siento y 17 evito enfrentar aquello que me enfada tienen problemas de consistencia interna, como previamente fue reportado por Moral et al.9 La mayor inconsistencia de los Ă­tems 3 y 17 frente a los Ă­tems 7 ardo por dentro aunque no lo demuestro, 10 tiendo a tener rencores que no cuento a nadie, 12 estoy mĂĄs enfadada de lo que quiero admitir y 14 me irrito mĂĄs de lo que la gente piensa, probablemente se deba a su falta de especificidad ante el rasgo evaluado, guardarse u ocultar la ira que se siente ante los demĂĄs sin implicar necesariamente huir o guardarse todos los sentimientos. Una redacciĂłn mĂĄs especĂ­fica al rasgo podrĂ­a mejorar la consistencia interna de estos dos Ă­tems, por ejemplo, me guardo el enojo que siento para mĂ­, para el Ă­tem 3, y me callo y no digo nada ante aquello que me enfada, para el Ă­tem 17. La propuesta de cinco factores de AlcĂĄzar et al.5 no es apoyada por los presentes datos. Debe seĂąalarse que la consistencia interna de los dos factores no esperados de evitaciĂłn de las otras personas y sentimientos contenidos/rumiaciĂłn era cuestionable o pobre. La descomposiciĂłn del factor de interiorizaciĂłn y la configuraciĂłn de estos dos factores reflejan el problema de consistencia interna de dicho factor. Este problema de consistencia interna sĂ­ apareciĂł en este estudio, al igual que en estudios previos,7,9,10 y es atribuible a los Ă­tems 3 y 17 en este estudio. En un principio, el factor de interiorizaciĂłn deberĂ­a reducirse a cuatro indicadores (Ă­tems 7, 10, 12 y 14). De este modo se logra un factor con consistencia interna aceptable, cuando con seis Ă­tems su consistencia interna era inaceptable. No obstante, los presentes datos muestran que la diferenciaciĂłn entre interiorizaciĂłn y exteriorizaciĂłn es artificiosa. El anĂĄlisis factorial confirmatorio muestra que la correlaciĂłn entre interiorizaciĂłn y exteriorizaciĂłn es unitaria, lo que sugiere fuertemente la necesidad de unir estos dos factores en uno solo. Por otra parte, el anĂĄlisis paralelo de Horn y el promedio mĂ­nimo de las correlaciones parciales al cuadrado muestran que sĂłlo hay tres factores sustantivos. Tras su extracciĂłn y rotaciĂłn se obtiene que estos tres factores son dos de control y el de manifestaciĂłn de ira o uniĂłn de interiorizaciĂłn y exteriorizaciĂłn. Por consiguiente, el reporte de las mujeres con VIH parece no diferenciar claramente entre la exteriorizaciĂłn y el ocultar la ira que se siente, probablemente porque tienden a expresar parcialmente la ira y guardarse CIENCIA UANL / AĂ‘O 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


JOSÉ MORAL DE LA RUBIA, MARÍA PETRA SEGOVIA CHÁVEZ

parte de ella, al ser la conducta irascible socialmente desaprobada16 y con consecuencias negativas para las relaciones personales.17 Los valores de ajuste son semejantes a los reportados por estudios anteriores,7,9 y deben juzgarse como aceptables desde los índices χ2/gl, RMSEA, SRMR y CFI. Aunque el modelo de cuatro factores mostró mejor ajuste a los datos, el modelo de tres factores correlacionados resulta mejor opción por lo forzado de la distinción entre los factores de exteriorización e interiorización, su mayor parsimonia y la gran semejanza entre los valores de ajuste. Debe señalarse que, ante un modelo factorial complejo (con tres o cuatro factores) con un número grande de indicadores (seis o más), es muy difícil lograr un buen ajuste a los datos, al tener el modelo una parsimonia altísima.18 Los índices de ajuste más sensibles al respecto son la prueba chicuadrada, afectada a su vez por el incumplimiento de la normalidad multivariada, y la prueba de Bollen-Stine.19 Los índices más robustos ante esta complejidad y cuyo reporte es el más recomendado son los índices χ2/gl, RMSEA, SRMR y CFI,20 los cuales muestran un ajuste aceptable. Por lo tanto, no debe juzgarse como un sesgo en el reporte la afirmación de un ajuste aceptable desde este limitado y selectivo número de índices. Como limitación del estudio, debe señalarse el empleo de una muestra no probabilística; no obstante, por su tamaño (con una fracción de muestreo de casi un tercio de la población) y su procedencia (95% de los casos procedentes del centro que coordina los recursos humanos, materiales y financieros para la prevención y atención de la epidemia del VIH/SIDA a nivel estatal) se puede considerar representativa de la población de la cual fue extraída (mujeres con VIH del estado de Nuevo León), la cual está escasamente estudiada frente a la de hombres. En conclusión, los ítems 3 y 17 deben eliminarse por problemas de consistencia interna, con lo que se logra una consistencia aceptable en el factor de interiorización al que pertenecen, y se incrementa la consistencia interna de la escala que es buena. La estructura factorial de la escala reducida a 22 ítems es de tres factores correlacionados: control de la ira manifiesta, control de la ira que se oculta ante los demás y manifestación de la ira (unión de interiorización y exteriorización sin los ítems 3 y 17), como indica tanto la correlación unitaria entre interiorización y exteriorización en el análisis factorial confirmatorio como el análisis paralelo de Horn y el criterio de Velicer. La consistencia interna de estos tres factores fue buena o aceptable. El ajuste a los datos del modelo de

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

tres factores correlacionados fue aceptable desde los índices χ 2/gl, RMSEA, SRMR y CFI. En futuros estudios, se sugiere contrastar el modelo de tres factores correlacionados (control interno, control externo y manifestación) sin los ítems 3 y 17 frente al modelo de cuatro factores correlacionados en hombres con VIH y otras poblaciones clínicas. Se motiva a incluir dos nuevos ítems como alternativos a los ítems 3 y 17, para probar la configuración sustantiva de cuatro factores con mejor ajuste que el modelo de tres factores. Se recomienda reportar la correlación entre interiorización y exteriorización ante la posibilidad de que sea su distinción artificiosa, y aplicar el análisis paralelo de Horn para definir el número de factores. RESUMEN Los objetivos del estudio fueron estimar la consistencia interna y contrastar un modelo tetrafactorial para la escala de expresión de ira del inventario revisado de expresión de ira estado-rasgo. La escala se aplicó a 200 mujeres con VIH. Los ítems 3 y 17 mostraron problemas de consistencia interna. La correlación entre interiorización y exteriorización fue unitaria. El análisis paralelo de Horn indicó tres factores. Se configuraron los dos esperados de control y uno de manifestación (interiorización + exteriorización). La consistencia interna fue buena o aceptable y el ajuste aceptable. La escala debe reducirse a 22 ítems y un modelo trifactorial. Palabras clave: Ira, Psicometría, VIH, Población general, México. ABSTRACT The aims of this study were to estimate the internal consistency and contrast a 4-factor model for the Anger Expression scale of the revised State-Trait Anger Expression Inventory. The scale was administrated to 200 women with HIV. Items 3 and 17 showed internal consistency problems. The correlation between Anger-In and Anger-Out factors was unique. Horn’s parallel analysis indicated three factors. The two expected factors of control and a factor of expression (Anger-In + Anger-Out) were configured. The internal consistency was good or acceptable and the fit was acceptable. The scale should be reduced to 22 items and a 3-factor model.

43


PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE EXPRESIÓN DE LA IRA EN MUJERES CON VIH

Keywords: Anger, Psychometrics, HIV, General population, México..

11.

REFERENCIAS

12.

1. 2.

3. 4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

Welty, J.P. (2011). Psychology of anger: Symptoms, causes and coping. New York, NY: Nova Science Publisher. Chida, Y., & DPhil, A.S. (2009). The association of anger and hostility with future coronary heart disease: A meta-analytic review of prospective evidence. Journal of the American College of Cardiology, 53(11), 936-946. Moscoso, M.S. (2014). Medición psicométrica de la expresión de la ira y hostilidad. Revista de Psicología, 16(2), 119-137. Miguel-Tobal, J.J., Casado, M.I., Cano, A., & Spielberger, C.D. (2006). STAXI-2: Inventario de expresión de ira estado-rasgo. Madrid: TEA. Alcázar, R.J., Deffenbacher, J.L., & Byrne, Z.S. (2011). Assessing the Factor Structure of the Anger Expression Inventory (ML-STAXI) in a Mexican sample. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 11(2), 307-318. Del Barrio, V., Aluja, A., & Spielberger, C. (2004). Anger assessment with the STAXI-CA: psychometric properties of a new instrument for children and adolescents. Personality and Individual Differences, 37(2), 227-244. Oliva, F.J., Hernández, M.R., & Calleja, N. (2010). Validación de la versión mexicana del inventario de expresión de ira estado-rasgo (STAXI-2). Acta Colombiana de Psicología, 13(2), 107-117. Spielberger, C.D. (1999). The State-Trait Anger Expression Inventory-2: Professional manual. Odessa, FL: Psychological Assessment Resources. Moral, J., González, M., & Landero, R. (2010). Factor structure of the STAXI-2-AX and its relationship to the burnout in housewives. The Spanish Journal of Psychology, 13(1), 418-430. Moscoso, M.S., & Spielberger, C.D. (1999). Evaluación de la experiencia, expresión y control de la cólera en Latinoamérica. Psicología Contemporánea, 6(1), 4-21.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

Courtney, M.G.R. (2013). Determining the number of factors to retain in EFA: Using the SPSS R-Menu v2.0 to make more judicious estimations. Practical Assessment Research and Evaluation, 18(8), 24-57. Secretaría de Salud (2010, 10 de noviembre). Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010, para la prevención y el control de la infección por virus de la inmunodeficiencia humana en México: Diario Oficial de la Federación, 17-39. Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (2014). Vigilancia Epidemiológica de Casos de VIH/SIDA en México. Registro Nacional de Casos de Sida. Actualización al 30 de junio de 2014. Ciudad de México: CENSIDA. Cronbach, L.J., & Shavelson, R.J. (2004). My current thoughts on coefficient alpha and successor procedures. Educational and Psychological Measurement, 64(3), 391-418. Byrne, B.M. (2010). Structural equations with AMOS: Basic concepts, applications, and programming (2nd. ed.). New York, NY: Routledge. Carlozzi, B., Winterowd, C., Harrist, S., Thomason, N., Bratkovich, K., & Worth, S. (2010). Spirituality, Anger, and Stress in Early Adolescents. Journal of Religion and Health, 49(4), 445-459. Glazer, K., Smith, T. W., Butner, J., Nealey-Moore, J., Hawkins, M. W., & Uchino, B.N. (2007). Hostility, anger, and marital adjustment: Concurrent and prospective associations with psychosocial vulnerability. Journal of Behavioral Medicine, 30(1), 1-10. Hayduk, L., Cummings, G.G., Boadu, K., Pazderka-Robinson, H., & Boulianne, S. (2007). Testing! Testing! One, two three – Testing the theory in structural equation models! Personality and Individual Differences, 42(5), 841-850. Kenny, D.A., & McCoach, D.B. (2003). Effect of the number of variables on measures of fit in structural equation modeling. Structural Equation Modeling, 10(3), 333-351. Sharma, S., Mukherjee, S., Kumar, A., & Dillon, W.R. (2005). A simulation study to investigate the use of cutoff values for assessing model fit in covariance structure models. Journal of Business Research, 58(7), 935-943. Recibido: 03/03/2015 Aceptado: 15/06/2015

44

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


Orientaciones de meta, intensidad y dirección de ansiedad precompetitiva en deportistas universitarios JEANETTE LÓPEZ WALLE*, ANTONIO PINEDA ESPEJEL*

Un factor disposicional y potencial, que podría examinarse con relación a la capacidad de predecir las interpretaciones negativas o positivas de la ansiedad, lo constituyen las orientaciones de meta.1 Desde la Teoría de las metas de logro,2 los individuos se implican en contextos de logro con la finalidad de demostrar competencia. Dicha competencia se interpretaría de modos diferentes en función de la orientación de meta personal. Estas orientaciones de meta se definen como las diferencias individuales en la forma de juzgar la competencia.3 Consisten en una variable disposicional o intrínseca basada en las características personales que se fraguaron en las primeras experiencias de socialización del practicante. Desde la concepción clásica, Nicholls propuso la existencia de dos orientaciones de meta: la primera, orientación a la tarea, en que la competencia se interpreta como mejora personal; la segunda, orientación al ego, en que la competencia se interpreta como una capacidad que se construye en función de los demás.2 El mismo autor señaló que en un individuo orientado a la tarea su percepción subjetiva de éxito se experimenta a través de la mejora personal, al aprender algo nuevo o desafiante, o al emplear niveles altos de esfuerzo y evaluación autorreferenciada; para él, el fracaso no se entiende en términos de sentimientos personales de inadecuación o falta de competencia, sino como una falta de dominio y aprendizaje. En contraste, la persona orientada al ego aplica criterios normativos o comparativos (evaluación referenciada/externa), y los sentimientos de competencia se derivan de la demostración de una habilidad superior a la de los demás. En este caso, la mejora personal no es suficiente para crear un sentimiento de gran capacidad,4 por lo que será necesario sobresalir entre los demás.

* Universidad Autónoma de Nuevo León, FOD. Contacto: bondarenko2@hotmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

Dado que en una orientación a la tarea el deportista se compara consigo mismo y el objetivo asociado es el dominio de la tarea que se ejecuta, ello vendrá asociado con adquirir patrones cognitivos, afectivos y conductuales más adaptativos.2 En tanto que en una orientación al ego, el hecho de que el sujeto se compare con los demás, y su objetivo sea la demostración de superior capacidad, crea situaciones que están fuera de su control y se acompañarán de conductas menos adaptativas. La evidencia científica ha apoyado que la orientación a la tarea se relaciona con creer que el éxito deportivo se consigue a través del esfuerzo.5,6 Asimismo, la implicación al ego se ha asociado con considerar que el deporte persigue como fin un mayor reconocimiento y estatus social.7 Otro ejemplo de patrón poco adaptativo sería la ansiedad precompetitiva. En este sentido, se ha identificado un número de variables de personalidad como antecedentes, o predictores de ansiedad estado-competitiva que incluyen las orientaciones de meta. La ansiedad estado-competitiva se considera como un estado emocional inmediato, caracterizado por sentimientos de aprehensión y tensión, nerviosismo, preocupación, asociados a la elevación de la actividad del sistema nervioso, que se produce en situaciones de competencia.8 Lo que sucede antes o en anticipación a la competencia se denomina ansiedad precompetitiva. Ahora bien, la ansiedad es multidimensional en el sentido que se cree que posee componentes somáticos y cognitivos,9 diferenciando entre intensidad y dirección de la ansiedad.10-12 La dimensión somática constituye el componente fisiológico y emocional de la ansiedad que se deriva directamente de la activación del organismo,13 y consiste en una serie de síntomas corporales: aumento de la frecuencia cardiaca, sudoración en manos, insomnio, entre otras; éstas se generan automáticamente frente a las exigencias de la competencia.14 La dimensión cognitiva refiere al componente mental de la 45


ORIENTACIONES DE META, INTENSIDAD Y DIRECCIÓN DE ANSIEDAD PRECOMPETITIVA EN DEPORTISTAS UNIVERSITARIOS

ansiedad causado por expectativas negativas, o escasa confianza en uno mismo y en sus capacidades.13 Un tercer componente, denominado autoconfianza, refiere a la creencia individual de tener la capacidad para controlar el ambiente y a sí mismo.15 Esta no es una medida directa de la ansiedad, pero su ausencia conlleva que el deportista experimente ansiedad cognitiva.13 Por otro lado, con base en el Modelo de control de Jones16 acerca de la intensidad y dirección de los síntomas de ansiedad estado competitiva, se considera la intensidad de la ansiedad como la magnitud de los síntomas que produce, y a la dirección como la interpretación beneficiosa o debilitadora que hace el sujeto de esos síntomas en cuanto a su rendimiento futuro;10 por ejemplo, en los deportes de conjunto en los que resulta imprescindible tomar decisiones rápidas y acertadas en décimas de segundo, la presencia de ansiedad pudiera verse no precisamente como perjudicial. Ahora bien, la ansiedad, además de abordarse desde una visión multidimensional, es un fenómeno secuencial, es decir, resultado de una serie de antecedentes. Por ello, un considerable número de investigaciones ha examinado la naturaleza de la ansiedad precompetitiva, y cómo ésta se relaciona con variables cognitivas y motivacionales. Al respecto, las situaciones competitivas propias del deporte inevitablemente generan ansiedad y otras reacciones emocionales en sus participantes, por las creencias de éxito y fracaso. De ahí su relación con las orientaciones de meta. Se parte de la hipótesis de que quienes se orientan al ego sufrirán la ansiedad, en función de si creen que pueden demostrar su competencia en situaciones de logro.17 Encontramos evidencia empírica en situaciones precompetitivas; por ejemplo, Newton y Duda simularon una situación de competencia con tenistas universitarios en la que obtuvieron que la orientación al ego se relacionó significativa y negativamente con la autoconfianza.18 Asimismo, Cervelló y Santos-Rosa revelaron que la orientación a la tarea en tenistas adolescentes se relaciona de forma negativa con la ansiedad somática.19 Asimismo, Cervelló, Santos-Rosa, Jiménez, Nerea y García hallaron que la orientación al ego en tenistas adolescentes se mostró como predictor significativo y negativo de la ansiedad cognitiva.20 En otras modalidades deportivas, Hall, Kerr y Matthews apreciaron que las orientaciones ego y tarea no se relacionaron significativamente con la ansiedad un día antes de la competencia, esto con deportistas escolares y practicantes de carrera a campo traviesa; pero 30 minutos antes hubo relación negativa entre orientación a la tarea y ansiedad somática, 46

y positiva entre orientación al ego y ansiedad cognitiva.21 Ntoumanis y Biddle, en un estudio con deportistas estudiantiles y practicantes de deportes de conjunto, encontraron que la orientación al ego se relacionó con efectos facilitadores de la ansiedad sólo si se acompañaba de percepciones de alta autoconfianza.22 Finalmente, Vosloo, Ostrow y Watson, al trabajar con jóvenes nadadores, hallaron relaciones significativas entre la orientación al ego con la interpretación de ansiedad cognitiva e interpretación de ansiedad somática.23 Lo antes mencionado nos deja percibir que se ha investigado la relación e influencia entre las orientaciones de meta y las percepciones de las respuestas del estado de ansiedad precompetitiva. Sin embargo, empíricamente no se ha identificado de forma contundente el sentido positivo o negativo de las asociaciones entre variables. Por tanto, el objetivo del presente estudio fue identificar la influencia de las orientaciones de meta sobre las percepciones de las respuestas de la ansiedad precompetitiva en su intensidad y dirección con deportistas universitarios mexicanos. MÉTODOS Participantes La muestra la integraron 487 deportistas que compitieron en la Universiada Nacional 2012, en Veracruz, México; de los cuales 316 fueron hombres y 171 mujeres. La edad osciló entre 17 y 27 años (M = 21.2; DT = 2.02), de diferentes modalidades deportivas (atletismo, baloncesto, futbol asociación, futbol rápido, gimnasia aeróbica, judo, voleibol de sala, entre otros). La antigüedad de entrenamiento fue de entre uno a cinco años (M = 2.76, DT = 1.5). Instrumentos Para medir las orientaciones de meta se utilizó el Cuestionario de orientación a la tarea y al ego en el deporte (TEOSQ24,25), en su adaptación al contexto mexicano,26 que cuenta con una fiabilidad adecuada de a = .81 para el factor tarea, y a =.83 para el factor ego. El cuestionario consta de trece ítems. Este cuestionario evalúa las metas de logro mediante dos dimensiones: la orientación a la tarea (siete ítems, como “Me siento con más éxito en mi deporte cuando aprendo algo nuevo y me impulsa a practicar más”) y la orientación al ego (6 ítems como “Me siento con más éxito en mi deporte cuando soy el único que puede hacer los ejercicios en cuestión”). En las CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


JEANETTE LĂ“PEZ WALLE, ANTONIO PINEDA ESPEJEL

instrucciones se pide a los deportistas que piensen cuando se sienten con mĂĄs ĂŠxito en la prĂĄctica de su deporte mediante la expresiĂłn: “Yo me siento con mĂĄs ĂŠxito en mi deporte cuando...â€?. Las respuestas se recogen en escala tipo Likert de cinco puntos (1 “muy en desacuerdoâ€? a 5 “muy de acuerdoâ€?). Debido a la naturaleza ortogonal de las orientaciones de meta, los sujetos fueron clasificados como altos o bajos en la orientaciĂłn al ego y a la tarea, tomando como referencia la media de las puntuaciones. Para determinar la intensidad y direccionalidad de la ansiedad precompetitiva se aplicĂł el Inventario de ansiedad estado competitiva-2 Revisado (CSAI-2R 27,28), que posee fiabilidades adecuadas en las tres escalas: a = .80 para ansiedad somĂĄtica, a = .82 para ansiedad cognitiva, y a = .78 para autoconfianza. Consta de 17 Ă­tems distribuidos en tres subescalas: ansiedad somĂĄtica (por ejemplo, “Estoy muy inquietoâ€?), ansiedad cognitiva (“Me preocupa no rendir en esta competencia tan bien como podrĂ­a hacerloâ€?) y autoconfianza (“Estoy seguro de mĂ­ mismoâ€?). La forma de responderlo se da mediante una escala tipo Likert de cuatro puntos (1 “nadaâ€? a 4 “muchoâ€?). A ĂŠsta se le agregĂł una escala de direccionalidad desarrollada por Jones y Swain,29 en la que se le pide al deportista que indique si percibe su respuesta a la intensidad como facilitadora o debilitadora de su rendimiento por venir. En ĂŠsta el deportista puntĂşa en una escala que va de –3 “muy perjudicialâ€? a +3 “muy facilitadoraâ€?. Por lo tanto, la escala de direcciĂłn puede variar entre –21 y +21. La puntuaciĂłn negativa denota un estado poco facilitador; la puntuaciĂłn positiva, un estado facilitador, y la puntuaciĂłn cero indica que la intensidad no tiene importancia para el rendimiento. La escala de autoconfianza suele poseer elevadas correlaciones entre la intensidad y la direcciĂłn de manera que puede interpretarse como el mismo estado.11

con el fin de mencionar la forma de cumplimentar los instrumentos y responder a las dudas que pudieran surgir. RESULTADOS Descriptivos y fiabilidad Los resultados descriptivos (tabla 1) nos muestran que los deportistas estudiados manifiestan una alta orientaciĂłn a la tarea y moderada orientaciĂłn al ego. AdemĂĄs, declaran moderada intensidad de los sĂ­ntomas de ansiedad somĂĄtica y cognitiva y elevada autoconfianza. Los niveles moderados de las ansiedades se percibieron como debilitadores del rendimiento deportivo, contrariamente hubo una tendencia a percibir los altos niveles de autoconfianza como facilitadores. Por su parte, la consistencia interna de los instrumentos se testĂł con el alfa de Cronbach. Los datos de fiabilidad de las escalas fueron aceptables (a > .78), al considerar el criterio de .70 determinado para las escalas del dominio psicolĂłgico.32 Estructura factorial confirmatoria del TEOSQ y CSAI2R con escala de direccionalidad Con el anĂĄlisis factorial confirmatorio (CFA), realizado en el software LISREL 8.54, se examinĂł la estructura factorial del TEOSQ y del CSAI-2R con escala de direccionalidad. Los parĂĄmetros del modelo original se estimaron mediante el criterio de mĂĄxima verosimilitud.33,34 AdemĂĄs del chi-cuadrado (c2), se han considerado de manera complementaria otros Ă­ndices como el de ajuste no normativo (NNFI), el de ajuste comparativo (CFI) y la raĂ­z del promedio del error de aproximaciĂłn (RMSEA). En el caso del NNFI y del CFI, se consi-

Procedimiento Tabla I. Valores descriptivos y de fiabilidad.

CIENCIA UANL / AĂ‘O 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

(VFDOD

'LUHFFLyQ ,QWHQVLGDG

Previo a la aplicaciĂłn de los cuestionarios, se hicieron los contactos vĂ­a telemĂĄtica con el comitĂŠ organizador de la Universiada Nacional 2012, informĂĄndoles del propĂłsito del estudio. Con base en los hallazgos de Wiggins y Kais y Raudsepp,30,31 se dispuso recolectar los datos dentro de las 23 horas precedentes a su competencia en las habitaciones donde se encontraban alojados los deportistas y en las instalaciones del ĂĄrea del comedor, de modo que respondieran en un ambiente calmado y tranquilo. La administraciĂłn de los cuestionarios se llevĂł a cabo en presencia del investigador principal,

5DQJR

0

'7

D

2ULHQWDFLyQ D OD WDUHD 2ULHQWDFLyQ DO HJR

Âą

Âą

$QVLHGDG VRPiWLFD

Âą

$QVLHGDG FRJQLWLYD

Âą

Âą

$QVLHGDG VRPiWLFD

Âą

$QVLHGDG FRJQLWLYD

Âą

$XWRFRQILDQ]D

Âą

$XWRFRQILDQ]D

47


ORIENTACIONES DE META, INTENSIDAD Y DIRECCIÓN DE ANSIEDAD PRECOMPETITIVA EN DEPORTISTAS UNIVERSITARIOS

deran valores aceptables por encima de .90. Para la RMSEA, se consideran aceptables valores entre .05 y .10 (ideal igual o inferior a .08).35 Los parámetros estimados se consideran significativos cuando el valor asociado al valor t es superior a 1.96 (p < .05). De este modo, la estructura factorial del TEOSQ fue satisfactoria: c2 / gl = 2.24; RMSEA = .054; NNFI = .98; CFI = .98. Mientras que la estructura del CSAI-2R fue aceptable: c2 / gl = 2.71; RMSEA = .063; NNFI = .97; CFI = .97. Este mismo inventario, para la dimensión dirección, mostró una estructura satisfactoria: c2 / gl = 2.02; RMSEA = .05; NNFI = .98; CFI = .98.

mente, con la autoconfianza, aunque ésta no fue significativa. Los índices de ajuste del modelo orientaciones de meta y ansiedad y autoconfianza precompetitiva en su dimensión dirección fueron satisfactorios: c2 / gl = 1.84; RMSEA = .048; NNFI = .97; CFI = .98. Los parámetros de la solución estandarizada del modelo se representan en la figura 2. Los datos obtenidos mostraron que la orientación a la tarea se asociaba positivamente con la dirección de autoconfianza (ß = .48, p < .01); y negativamente, con la ansiedad somática (ß = -.28, p < .01) y cognitiva (ß = -.32, p < .01). Por su parte, la orientación al ego se asoció positivamente con la ansiedad somática (ß = .34, p < .01) y cognitiva (ß = .33, p < .01); y negativamente, con la dirección de autoconfianza (ß = -.16, p < .05).

Modelos de ecuaciones estructurales Los modelos de orientaciones disposicionales de meta (tarea y ego) y ansiedad (somática y cognitiva) y autoconfianza precompetitivas, en sus dimensiones de intensidad y dirección, se pusieron a prueba mediante ecuaciones estructurales con el método de máxima verosimilitud a partir de variables observadas. Los índices de ajuste del modelo orientaciones de meta y ansiedad y autoconfianza precompetitiva en su dimensión intensidad fueron satisfactorios: c2 / gl = 1.92; RMSEA = .05; NNFI = .97; CFI = .97. Los parámetros de la solución estandarizada del modelo se representan en la figura 1. Los datos obtenidos mostraron que la orientación a la tarea se asociaba positivamente con la intensidad de autoconfianza (ß = .38, p < .01), y negativamente con la ansiedad somática (ß = -.24, p < .01) y cognitiva (ß = -.17, p < .01). Por su parte, la orientación al ego se asoció positivamente con la ansiedad somática (ß = .17, p < .01) y cognitiva (ß= .18, p < .01); y negativa-

Fig. 1. Solución estandarizada del modelo estructural orientaciones de metaansiedad y autoconfianza precompetitiva, para la dimensión intensidad. Nota: Los coeficientes son estandarizados y todos significativos (t > 2.58).

48

Fig. 2. Solución estandarizada del modelo estructural orientaciones de metaansiedad y autoconfianza precompetitiva, para la dimensión dirección. Nota: Los coeficientes son estandarizados y todos significativos (t > 1.96)

DISCUSIÓN Los resultados de este estudio dan soporte a lo apuntado por Roberts,17 en cuanto a que los deportistas que mayormente definen el éxito en su deporte en términos autorreferidos (uno se compara con uno mismo), como sentirse competentes cuando aprenden, mejoran o dominan un ejercicio técnico deportivo, son menos propensos a que experimenten excesivo aumento de sudoración en manos, tensión muscular, pensamientos e imágenes negativas21 antes de una competencia, que luego afecten negativamente al rendimiento en la misma. En tanto que quienes se definen exitosos en su deporte, sólo cuando ganan o demuestran que son superiores frente a los demás pueden ser más susceptibles a experimentar los síntomas de ansiedad cognitiva en competencias, dado que perciben que su éxito depende de otros, lo cual ya había sido apoyado por Hall et al. y Cervelló y Santos-Rosa.21,19 Asimismo, aporta nuevas evidencias sobre el comportaCIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


JEANETTE LÓPEZ WALLE, ANTONIO PINEDA ESPEJEL

miento entre estas variables, ya que la orientación al ego no sólo hace a estos deportistas más susceptibles de experimentar ansiedad cognitiva, sino también ansiedad somática momentos previos a la competencia. Esto es, además de notar pensamientos e imágenes negativas sobre su actuación deportiva, también presentan aumento de síntomas fisiológicos como tensión muscular y sudoración en manos, que tienden a entorpecer las decisiones y acciones en competencia. De modo que estos datos se añaden a la investigación efectuada en el campo de la ansiedad precompetitiva, demostrando que existe una serie de elementos personales relacionados con la aparición de la ansiedad previa en las competiciones, como lo apuntaron Martens et al.36 Así, cuando los deportistas definen su competencia o habilidad en función de la mejora personal se establecen relaciones positivas con altos niveles de la creencia de que son capaces de superar el reto de la competencia, así como bajos niveles de ansiedad previa a la competencia. Esto en concordancia con Ntoumanis y Biddle, puesto que una alta autoconfianza puede asociarse con bajos niveles de intensidad de la ansiedad.22 Ello puede deberse a que los deportistas orientados a la tarea conciben tal ejecución de los ejercicios como un fin en sí mismo, y también a que la autoconfianza incrementa la percepción de habilidad y da posibilidad al deportista de controlar las emociones negativas de forma efectiva. Contrariamente, si se define la competencia en función de la demostración de superior habilidad, ésta se relacionará con altos niveles de ansiedad cognitiva y somática, ya que cuanto mayor sea el grado de inseguridad, y la importancia concedida al resultado, mayor será la percepción de amenaza y, en consecuencia, la respuesta de la ansiedad37 se observará en estos deportistas orientados al ego. Se ha planteado la hipótesis de que quienes se orientan al ego sufrirán la ansiedad en función de si creen que pueden demostrar su competencia en situaciones de logro,17 lo que en parte se sustenta en este estudio, puesto que una superior orientación al ego se relaciona con baja autoconfianza en las habilidades y, por ende, mayor ansiedad cognitiva y somática. Por otro lado, las aproximaciones teóricas nos dicen que el incremento de la activación puede, en algunos deportistas, percibirse como benéfico y entonces potenciar el rendimiento deportivo, mientras que otros pueden interpretarlo como perjudicial o debilitador y afectar las cogniciones, debilitando el rendimiento. En este estudio se muestra que un factor disposicional para manifestar estas diferencias lo constituyen las orientaciones de meta. En este sentido, definirse exitosos cuando aprenden o CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

dominan un ejercicio, tiende a aumentar la autoconfianza, y evita que los síntomas de ansiedad se interpreten en una tendencia debilitadora. Cabe señalar que esta última situación puede verse favorecida por los altos niveles de autoconfianza y su percepción manifestada al ayudar a los sujetos a activar emociones positivas, a facilitar la concentración y a aumentar el esfuerzo. Asimismo, a quienes se definen exitosos bajo criterios normativos, tienden a interpretar la intensidad de los síntomas de ansiedad somática y cognitiva hacia una tendencia perjudicial para su rendimiento deportivo. Hardy propuso que alta ansiedad somática no es necesariamente dañina para el rendimiento; antes bien, resulta necesaria, pero que se vuelve perjudicial sólo si se acompaña de alto nivel de ansiedad cognitiva.40 En el presente trabajo, ambas ansiedades aumentaron cuando en los deportistas predominaba una orientación al ego. En suma, los resultados concuerdan con lo planteado por Jones de que altos niveles de ansiedad cognitiva no siempre serían perjudiciales para el rendimiento, sino realmente lo mejorarían.15 Lo que constata que la intensidad de la ansiedad puede provocar efectos distintivos sobre el desempeño.39 De esta forma, los resultados apoyan la necesidad de evaluar la ansiedad, tanto en su dimensión de intensidad como de dirección, considerando que el componente direccional es una importante dimensión en la interpretación de los efectos de ansiedad sobre el rendimiento deportivo. Esto nos deja constatar que, en definitiva, para la ansiedad precompetitiva cobra importancia el miedo al fracaso en el desempeño; por ende, las respuestas en ansiedad diferirán; y la diferencia de percepción individual e interpretación de la activación del cuerpo pueden atenuar las asociaciones entre aspectos somáticos de ansiedad y otras variables cognitivas como las orientaciones de meta. La implicación práctica de este estudio radica en favorecer a que los deportistas se sientan exitosos en su deporte, a través del esfuerzo por aprender, mejorar y dominar los gestos motores técnicos; en lugar de definir el éxito a través de ganar y demostrar superioridad, ya que éste último conduce a emociones negativas de cara a la competencia, las cuales finalmente tienden a perjudicar el rendimiento. Cabe señalar la necesidad de estudiar otros factores que pudieran afectar estas asociaciones, como la experiencia competitiva, el nivel de rendimiento o la importancia concedida al evento, puesto que se ha probado que los más experimentados presentan menos síntomas de ansiedad y percepciones más facilitadoras para el rendimiento.41 Finalmente, son necesarias mayores investigaciones so49


ORIENTACIONES DE META, INTENSIDAD Y DIRECCIÓN DE ANSIEDAD PRECOMPETITIVA EN DEPORTISTAS UNIVERSITARIOS

bre los antecedentes motivacionales de resultantes negativas y, en especial, de ansiedad precompetitiva.

ción Académica 2001-2014) y al Paicyt (GC045-10), por facilitar la realización de la investigación.

CONCLUSIÓN

REFERENCIAS

En términos generales, se apoyan a los planteamientos de Nicholls, en los que se defiende que las metas-tarea se asocian con respuestas más adaptativas, mientras que las metas-ego se relacionan con respuestas emocionales menos adaptativas.

1.

RESUMEN El objetivo del presente estudio fue identificar la influencia de las orientaciones de meta sobre las percepciones de las respuestas de la ansiedad precompetitiva y autoconfianza en su intensidad y dirección. Se administraron el TEOSQ y el CSAI2R, con escala de dirección, a 487 deportistas universitarios. Los resultados mostraron que la orientación a la tarea se asoció positivamente con la autoconfianza, y negativamente con la intensidad y dirección de ansiedad somática y cognitiva. Asimismo, la orientación al ego se asoció positivamente con estas últimas. En conclusión, la orientación al ego conduce a estados emocionales más negativos en precompetición.

2. 3.

4.

5.

6.

7.

8. 9.

Palabras clave: Orientación ego, Orientación tarea, Ansiedad somática, Ansiedad cognitiva. 10.

ABSTRACT

11.

The aim of this study was to identify the influence of goal orientations on perceptions of the responses of pre-competitive anxiety intensity and direction in the sport. 487 varsity athletes participated, who answered the TEOSQ and the CSAI-2R with scale direction. The results showed that task orientation was positively associated with self-confidence, and negatively with the intensity and direction of cognitive and somatic anxiety; whereas ego orientation did positively with the latter. In conclusion ego orientation leads to more negative emotional states in pre-competitive moments.

12.

Keywords: Ego orientation, Task orientation, Somatic anxiety, Cognitive anxiety. Agradecimientos Los autores agradecen al Conacyt (Redes Temáticas N° 251250), así como al Prodep (Redes Temáticas de Colabora50

13. 14. 15.

16.

17. 18.

19.

Dweck, C., Legget, E. A social-cognitive approach to motivation and personality. Psychological Review. 1988, 95, 256-273. Nicholls, J. The competitive ethos and democratic education. Cambridge, ASS: Harvard University. 1989. Balaguer, I. Clima motivacional, calidad de la implicación y bienestar psicológico: una propuesta de intervención en equipos deportivos. En: Blanco, A. y Rodríguez, J. (Ed.), Intervención psicosocial (pp. 156-162). España: Pearson education S.A. 2007. Duda, J. L. Motivación en los escenarios deportivos: un planteamiento de perspectivas de meta. En G. Roberts (Ed.), Motivación en el deporte y el ejercicio (pp. 85-122). Bilbao: Desclée de Brouwer. 1995. Duda, J.L., Nicholls, J. Dimensions of Achievement Motivation in Schoolwork and Sport. Journal of Educational Psychology. 1992, 84, 290-299. Treasure, D.C., Roberts, G.C. Relationship between female adolescents’ achievement goal orientations, perceptions of the motivational climate, belief about success and sources of satisfaction in basketball. International Journal of Sport Psychology. 1998, 29, 211-230. Cecchini, J.A., González, C. Carmona, A.M., Contreras, O. Relaciones entre clima motivacional, la orientación de meta, la motivación intrínseca, la auto-confianza, la ansiedad y el estado de ánimo en jóvenes deportistas. Psicothema. 2004, 16, 104-109. Martens, R. Competitive State Anxiety Test. Champaing, Illinois: Human Kinetics Publishers. 1977. Endler, N.S., Parker, J.D.A., Bagby, R.M., Cox, B.J. Multidimensionality of state and trait anxiety: factor structure of the Endler Multidimensional Anxiety Scales. Journal of Personality and Social Psychology. 1991, 60, 919-925. Jones, G. Recent developments and current issues in competitive anxiety in sport. The Sport Psychologist. 1991, 4, 152-155. Jones, G., Hanton, S. Precompetitive feeling states and directional anxiety interpretations. Journal of Sport Sciences. 2001, 19, 385395. Jones, G., Swain, A., Hardy, L. Intensity and direction dimensions of competitive state anxiety and relationships with performance. Journal of Sports Sciences. 1993, 11, 525-532. Martens, R., Vealey, R., Burton, D. Competitive anxiety in sport. Champaign, Ill.; United States: Human Kinetics Publishers. 1990. Dosil, J. Psicología de la actividad física y del deporte. Madrid: Mc Graw Hill. 2004. Woodman, T., Hardy, L. Stress and anxiety. In R. Singer, H.A. Hausenblas, y C.M. Janelle (Eds.), Handbook of research on sport psychology (pp. 290-318). New York: Wiley. 2001. Jones, G. More than just a game: research developments and issues in competitive anxiety in sport. British Journal of Psychology. 1995, 86, 449-478. Roberts, G. Advances in motivation in sport and exercise. Champaign IL: Human Kinetics. 2001. Newton, M., Duda, J.L. Relations of goal orientations and expectations on multidimensional state anxiety. Perceptual and Motor Skills. 1995, 81, 1107-1112. Cervelló, E., Santos-Rosa, F. Un estudio exploratorio de los factores personales y situacionales relacionados con la ansiedad precompetitiva en tenistas de competición. Memoria del I Congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. 2000, 379387. España. Artículo electrónico recuperado el 12 de septiembre del 2009 desde http://www1.unex.es/eweb/cienciadeporte/congreso/00%20cac/RD/PC/1ansiedad.pdf

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


JEANETTE LÓPEZ WALLE, ANTONIO PINEDA ESPEJEL

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

Cervelló, E., Santos-Rosa, F., Jiménez, R., Nerea, A., García, T. Motivación y ansiedad en jugadores de tenis. Revista Motricidad. 2002, 9, 141-161. Hall, H.K., Kerr, A.W., Matthews, J. Precompetitive anxiety in sport: The contribution of achievement goals and perfectionism. Journal of Sport and Exercise Psychology. 1998, 20, 194-217. Ntoumanis, N., Biddle, S. The relationship between competitive anxiety, achievement goals, and motivational climates. 1997. Artículo electrónico extraído el 12 de enero del 2012 disponible en http://groups.jyu.fi/sporticus/lahteet/LAHDE_22.pdf Vosloo, J., Ostrow, A., Watson, J.C. The relationships between motivational climate, goal orientations, anxiety, and self-confídence among swimmers. Journal of Sport Behavior. 2009, 32, 376-393. Duda, J.L. Relationship between task and ego orientation and the perceived purpose of sport among high school athletes. Journal of Sport and Exercise Psychology. 1989, 11, 318-335. Balaguer, I., Castillo, I., Tomás, I. Análisis de las propiedades psicométricas del Cuestionario de Orientación al Ego y a la Tarea en el Deporte (TEOSQ) en su traducción al castellano. Psicológica. 1996, 17, 71-81. López-Walle, J., Balaguer, I., Meliá, J.l., Castillo, I., Tristán, J. Adaptación a la población mexicana del Cuestionario de Orientación al Ego y a la Tarea en el Deporte (TEOSQ). Revista de Psicología del Deporte. 2011, 20, 523-536. Andrade, E., Lois, G., Arce, C. Propiedades psicométricas de la versión española del inventario de ansiedad competitiva CSAI-2R en deportistas. Psicothema. 2007, 19, 150-155. Cox, R., Martens, M., Russell W. Measuring anxiety in athletics: The revised Competitive State Anxiety Inventory-2. Journal of Sport and Exercise Psychology. 2003, 25, 519-533. Jones, G., Swain, A. Intensity and direction as dimensions of competitive state anxiety and relationships with competitiveness. Perceptual and Motor Skills. 1992, 74, 467-472. Wiggins, M.S. Anxiety intensity and direction: Preperformance

31.

32. 33. 34. 35.

36.

37.

38. 39. 40.

41.

temporal patterns and expectations in athletes. Journal of Applied Sport Psychology. 1998, 10, 201-211. Kais, K., Raudsepp, L. Intensity and direction of competitive state anxiety, self-confidence and athletic performance. Kinesiology. 2005, 37, 13-20. Nunnally, J.C. Psychometric theory (2nd ed.). New York: McGrawHill. 1978. García-Cueto, E., Gallo, P., Miranda, R. Bondad de ajuste en el análisis factorial confirmatorio. Psicothema. 1998, 10, 717-724. García, L.F., Ruiz, M.A., Abad, F.J. Factor structure of the Spanish WAIS-III. Psicothema. 2003, 15, 155-160. Hu, L.T., Bentler, P. Evaluating model fit. In R.H. Hoyle (Ed.), Structural Equation Modeling. Concepts, Issues, and Applications (pp.76-99). London: Sage. 1995. Martens, R., Burton, D., Vealey, R.S., Bump, L.A., Smith, D.E. Development and validation of the Competitive State Anxiety Inventory- 2. En R. Martens, R.S. Vealey y D. Burton (eds.): Competitive anxiety in sport (pp. 117-190). Champaign, IL: Human Kinetics. 1990. Anshel, M.H. Anxiety. En T. Morris y J. Summers (eds.): Sport Psychology: Theory, applications y issues (pp. 29-62). Brisbane, CA: John Wiley y Sons. 1995. Weinberg, R.S., Gould, D. Fundamentos de psicología del deporte y del ejercicio físico. Madrid: Médica Panamericana. 2010. Lazarus, R.S. How emotions inuence performance in competitive sports. The Sport Psychologist. 2000, 14, 229–252. Hardy, L.A Catastrophe Model of Performance in Sport. In J.G. Jones y L. Hardy (Ed.), Stress and Performance in Sport (pp. 81106). Chichester, England: Wiley. 1990. Hanton, S., Neil, R., Mellalieu, S., Fletcher, D. Competitive experience and performance status: An investigation into multidimensional anxiety and coping. European Journal of Sport Sciences. 2008, 8, 143-152. Recibido: 21/05/2015 Aceptado: 26/09/2015

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

51


Afectaciones en la producción de cerdos en una granja comercial en el noreste de México FERNANDO SÁNCHEZ DÁVILA*, FIDENCIO GONZÁLEZ MARTÍNEZ*, ALEJANDRO S. DEL BOSQUE G.*, HUMBERTO IBARRA GIL*, FRANCISCO J. CASTILLO ESPINOSA*, GERARDO PADILLA RIVAS*, ROGELIO A. LEDEZMA TORRES*

En México, los porcinos ocupan el tercer lugar en importancia por su producción total de carne;1 su participación en el producto interno bruto es mínima (0.3%), su relevancia reside en proporcionar un conjunto de productos importantes en la dieta de los estratos de bajos ingresos de la población.2 No obstante el significativo desarrollo alcanzado por la porcicultura mexicana en los últimos 20 años, su característica fundamental sigue siendo su enorme heterogeneidad productiva. Los parámetros más importantes para evaluar una granja porcina son los lechones nacidos vivos y destetados, el peso de la camada al nacimiento y al destete, así como los intervalos entre partos y el destete-estro, ya que son componentes importantes en la eficiencia biológica y económica de la producción porcina.4-6 El peso del lechón al nacer y al destete son factores que influyen grandemente en la sobrevivencia de los lechones, en los que bajos pesos al nacer significan valores altos de morbilidad y mortalidad hasta el destete.7,8 Asimismo, existen marcadas diferencias en líneas genéticas a nivel mundial, en las cuales se logra mantener un equilibrio entre el tamaño de la camada y peso al nacer, para evitar que se presenten bajos pesos al nacer.4,9 Ha de considerarse que el comportamiento maternal, época de parto, destete, monta y manejo juegan un rol importante para alcanzar una camada de buen peso al nacer y al destete, así como al tamaño y número de la misma; ya que en una granja porcina el objetivo es alcanzar 2.3 camadas por cerda al año.7,10,11 Paralelo a lo anterior, el intervalo entre partos es un parámetro reproductivo, compuesto por la duración de la gestación, que es fija; la duración de la lactancia, que puede modificarse, y los días improductivos o días en que la cerda está vacía, considerando que se puede influir en estos dos últimos a través de prácticas de manejo adecuadas.9,11 Los parámetros mencionados arriba pueden estar influenciados por factores que pueden mejorarse o corregirse al momento de evaluar la productividad de las cerdas a través de su vida productiva.4,12 * Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: fernando_sd3@hotmail.com

52

Es importante mencionar que, para cada población porcina, se deben considerar los factores ambientales para su análisis y así corregirlos en cada población en particular y poder estimar valores genéticos a utilizar para la predicción de valores genéticos de las características de importancia productiva.14 En Nuevo León, la falta de evaluaciones genéticas en cerdos se ha paralizado debido a la crisis que sobrevino en este sector en los últimos cinco años; sin embargo, las pocas granjas, actualmente (33) con una población promedio de 25,000 cerdas vientre, hacen factibles evaluaciones genéticas y más aún que se ha intensificado la inseminación artificial en esta especie, para lograr evaluaciones genéticas con una confiabilidad mejor1 y, por lo tanto, elevar la productividad de las granjas porcinas de la región. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de factores ambientales sobre la productividad de cerdas híbridas y sus camadas en una granja comercial del noreste de México. MATERIALES Y MÉTODOS Se utilizaron los registros productivos de la granja porcina del campo experimental de la Unidad Marín de la Facultad de Agronomía de la UANL, ubicada en el km. 17.5 de la carretera Zuazua-Marín, en Marín, Nuevo León, México. La situación geográfica del campus corresponde a los 25° 54' latitud Norte y 99° 58' longitud Oeste, con una altitud de 451 msnm. El clima, en el verano, varía de 18 hasta 43ºC; y en el invierno de 10ºC hasta -2ºC, con una temperatura media anual de 25ºC. Los datos se capturaron en una hoja de cálculo de Excel para luego depurarlos; se excluyeron de ésta los registros que no mostraron la información completa, y quedó un total de 1000 observaciones de partos de 173 hembras reproductoras. En esta granja, 70% de las hembras de reemplazo (F1= Yorkshire × Landrace) se compra y el resto se selecciona de la engorda, de acuerdo a los datos productivos de las madres, la mayoría de ellas F2 (Yorkshire × Landrace × Duroc). El primer servicio CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


FERNANDO SĂ NCHEZ DĂ VILA ET AL.

se proporcionĂł a los siete meses de edad, con un peso promedio de 110 kg. Para las cerdas de un parto o mĂĄs, el periodo de destete fue de 30 dĂ­as. La monta natural la realizĂł un solo tĂŠcnico, dando de dos a cuatro montas/cerda despuĂŠs de iniciado el estro, posteriormente se cambiaron a las jaulas de gestaciĂłn para esperar el siguiente estro. Cuando las cerdas retornaban al estro, se volvĂ­a a proporcionar otro servicio con el semental correspondiente. Como lĂ­neas maternas, siempre se procurĂł que tuvieran las razas Yorkshire y Landrace, en combinaciĂłn de ambas o con razas de capacidad cĂĄrnica, como las razas Duroc, Hampshire. A las cerdas se les proporcionĂł un manejo sanitario de desparasitaciĂłn con ivermectina, a razĂłn de 0.06 mg/33 kg de peso vivo; vacunaciones 21 dĂ­as antes del parto contra rinitis atrĂłfica (Bordetella bronchisĂŠptica), erisipela (Erisipelotrix rhusiopathiae), septicemia hemorrĂĄgica (Pasteurella multocida); y cinco dĂ­as despuĂŠs del parto, contra leptospirosis (Leptospira pomona) y parvovirus porcino (viriĂłn de la familia de los parvovirus). Durante la gestaciĂłn, las cerdas se alimentaron con dos kg/animal/dĂ­a, con una concentraciĂłn que incluĂ­a 14% de proteĂ­na cruda y 2.7 Mcal/kg de alimento. A las hembras paridas se les proporcionaron dos kg/animal/dĂ­a, con 16% de PC y 2.9 Mcal/kg de alimento, mĂĄs 0.5 kg por cada lechĂłn amamantado. DespuĂŠs del destete, se les ofreciĂł un kg de concentrado extra, hasta una semana despuĂŠs de la presentaciĂłn del estro. Se analizaron 1000 partos de 173 cerdas, comprendidos de 1989 a 2006. Para explicar la variaciĂłn de IDC = Intervalo destete-celo; NM= nacidos muertos; NVT= nacidos vivos totales; PN= peso al nacer (kg); PD= peso al destete (kg); LD= lechones destetados; PCT= peso de la camada total (kg); IEP = intervalo entre partos (dĂ­as), se utilizĂł el siguiente modelo lineal, mismo que fue analizado mediante el software SPSS, 2005.4

grama estadĂ­stico de la Facultad de AgronomĂ­a de la UANL, versiĂłn 1.1,5 con la diferencia mĂ­nima significativa (DMS). RESULTADOS En la tabla I se presentan los promedios generales que se obtuvieron en la granja porcina bajo estudio. En general, los promedios estĂĄn debajo de las granjas que presentan un nivel de tecnificaciĂłn mĂĄs elevado en la regiĂłn y en el paĂ­s. Se evaluĂł el efecto de nĂşmero de parto, lĂ­nea materna, grupo de aĂąos de parto y ĂŠpoca de servicio, sobre IDC, NVT, NVH, NVM, LD, IEP y PCT. Con relaciĂłn al nĂşmero de parto, sĂłlo se encontraron efectos significativos (P<0.05) para el IDC, no asĂ­ (P>0.05) para NVM, LD, IEP y PCT (tabla II). En cuanto a la relaciĂłn del tipo racial, se encontraron efectos significativos (P<0.05) sobre el IDC y el IEP, pero no (P>0.05) para el resto de las variables (tabla II). Para el efecto del grupo de aĂąos de parto (GAP), agrupados en tres aĂąos, sĂłlo se encontraron efectos significativos (P<0.05) para la variable IDC. En cuanto al efecto de la ĂŠpoca de servicio (primavera, verano, otoĂąo, invierno), no se encontraron efectos significativos (P>0.05) para cada una de las variables estudiadas (tabla II). DISCUSIĂ“N Los promedios para cada una de las variables en el presente estudio son aceptables bajo las condiciones en que se trabaja esta granja en el noreste de MĂŠxico; sin embargo, estos resultados estĂĄn por debajo de granjas mĂĄs tecnificadas, en las que los procesos productivos y reproductivos estĂĄn sometidos a un esquema de supervisiĂłn y monitoreo mĂĄs intensivo.13,14 El promedio general para intervalo destete-celo (IDC) resultĂł de (8.17Âą 2.3 dĂ­as). Sin embargo, con un intervalo medio superior a 6.5 dĂ­as, se debe considerar que existe anestro

Yijkl = m + NPi + LMj + GASk +ESl + e ijkl Donde Yijkl es el valor de IDC, NM, NVT, LD, PN, PD, PCT, IEP, para cada cerda; m la media poblacional; NPi el efecto del i-Êsimo número de parto (1,‌‌>10); LMj es el efecto de la j-Êsima línea materna (Y×L, YL×H, Y, YL×D, L×D, Y×H, YL×DH); GAPk , el efecto del k-Êsimo grupo de aùos de parto (89-91, 92-94, ‌2004-2006); ESl ,el efecto del i-Êsimo Êpoca de servicio (primavera - invierno); y eijkl es el error aleatorio asociado a cada observación. Cuando los efectos de los resultados que se obtuvieron fueron significativos, se compararon medias mediante el proCIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

Tabla I. Promedios generales de los parĂĄmetros estudiados en la granja porcina perteneciente a la FAUANL. 3DUiPHWUR 10 197 31 NJ /' 3' NJ 3&7 NJ ,'& ,(3

0tQLPR

0i[LPR

0HGLD

'HVYLDFLyQ HVWiQGDU

9DULDQ]D

NM=nacidos muertos; NVH=nacidos vivos hembras; NVM=nacidos vivos machos; NVT=nacidos vivos totales; PN=peso al nacer; LD=lechones destetados; PD=peso al destete; PCT=peso de la camada total; IDC=intervalo destete-celo; IEP=intervalo entre partos.

53


AFECTACIONES EN LA PRODUCCIÓN DE CERDOS EN UNA GRANJA COMERCIAL EN EL NORESTE DE MÉXICO

Tabla II. Cuadrados medios de factores ambientales sobre parĂĄmetros productivos en cerdas de la granja comercial porcina, perteneciente a la FAUANL. )XHQWH YDULDFLyQ 1~PHUR SDUWR /tQHD PDWHUQD <[/ </[+ < </[' /[' <[+ </['+ *$3 eSRFD GH VHUYLFLR 3ULPDYHUD 9HUDQR 2WRxR ,QYLHUQR a,b,c

,'& 0HGLD “ (( “ F “ D “ E “ E “ E “ E “ E “ E “ E

197 0HGLD “ (( “ “ “ “ “ “ “ “ “

/' 0HGLD “ (( “ “ “ “ “ “ “ “ “

,(3 0HGLD “ (( “ “ “ “ “ “ “ “ “ “

3&7 0HGLD “ (( “ “ “ “ “ “ “ “ “

“ DE “ DE “ E “ DE “ DE “ D “ DE “ D “ E “ E “ DE “ D “ E

“ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “

“ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “

“ DE “ DE “ E “ D “ DE “ DE “ DE “ “ “ “ “ “

“ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “ “

“ “ “ “

“ “ “ “

“ “ “ “

“ “ “ “

“ “ “ “

Medias con distinta lateral, son estadísticamente diferentes (Pˆ0.05); EE= error eståndar.

posdestete; y en este caso se monitorean las cerdas para darles seguimiento y no afectar el intervalo destete-concepciĂłn.15 El promedio de apariciĂłn del celo posdestete encontrado difiere de los promedios reportados por otros autores, en los que en varios paĂ­ses reportan valores promedios superiores a nueve dĂ­as.2,3,13 El intervalo destete-cubriciĂłn es uno de los factores que influyen de forma mĂĄs determinante sobre los dĂ­as no productivos y, por tanto, sobre la productividad de la granja (lechones destetados/cerda cubierta y aĂąo).2,15 Para el IDC, los promedios mĂĄs altos se obtuvieron de las cerdas de segundo parto (13.95 Âą 1.1 dĂ­as), al presentar una disminuciĂłn marcada para las cerdas del tercero al noveno parto, y se obtuvo el promedio mĂĄs bajo (6.53Âą dĂ­as) para las cerdas del octavo parto. Estos resultados concuerdan con los reportados por otros autores con tendencias similares,6 al encontrarse los promedios mĂĄs bajos para el tercero, cuarto y quinto partos. Estas diferencias se deberĂ­an a que las hembras jĂłvenes no terminan

54

todavĂ­a su desarrollo corporal y los nutrientes no son suficientes; por lo tanto, el cuerpo utilizarĂĄ los tejidos de reserva y habrĂĄ una gran reducciĂłn del peso corporal, por lo que las cerdas con una excesiva disminuciĂłn de este peso presentarĂĄn un IDC mĂĄs largo, con la consiguiente disminuciĂłn del porcentaje de preĂąez y la supervivencia embrionaria.6,10,11 Por otra parte, otros autores mencionan que las cerdas de segundo y tercer parto pueden soportar normalmente de uno a dos ciclos reproductivos por medio de sus recursos, sin que ello influya negativamente en el estatus de los lechones y en su rendimiento productivo; sin embargo, al tercer parto, si la alimentaciĂłn no se corrige, se desgastarĂĄn las reservas, los rendimientos se afectarĂĄn y puede que sea necesario reemplazar esta cerda al no quedar gestante. Este fenĂłmeno se conoce como “caĂ­da del segundo partoâ€?, y a nivel mundial se presenta de 40% a 60% de las cerdas de segundo parto.6,10,11 Otra causa de este fenĂłmeno, en las cerdas de segundo y tercer parto, es por el proceso de involu-

CIENCIA UANL / AĂ‘O 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


FERNANDO SÁNCHEZ DÁVILA ET AL.

ción uterina, que usualmente es más largo en primerizas que van al segundo parto que en hembras adultas;15,16 aunque actualmente se utilizan fármacos para disminuir el IDC en cerdas que van al segundo parto, con mejoras en el porcentaje de estros (11.4%) y disminución en los porcentajes de cerdas repetidoras 14.1%.2,11 En cuanto al efecto de la línea materna sobre el IDC, se encontraron los valores más bajos para las cerdas Yorkshire, con una media de 5.84±1.4 días, y el valor más alto (11.11±1.5 días) para la cruza de Yorkshire con Hampshire. Esto sugiere y reafirma que el comportamiento del IDC está relacionado con el genotipo de las cerdas, efecto que se acentúa en las líneas genéticas producidas para velocidad de crecimiento y carne magra de la canal, que es el caso para la raza Hampshire, la cual presentó un menor consumo de alimento y mayor pérdida de peso corporal durante el periodo de lactación, lo que resulta en un incremento del IDC, como respuesta a los cambios metabólicos de las cerdas5 y una mayor proporción de cerdas eliminadas por fallas reproductivas.11 En relación al grupo de años de parto sobre el IDC, se encontraron los promedios más bajos (7.02±0.8 y 6.54±0.8 días) durante los periodos 1992-1994 y 1995-1997, respectivamente, siendo los más altos (11.14 ± 1.2 y 10.88 ± 1.1 días) para los grupos 1998-1991 y 2001-2003, respectivamente. Estos resultados concuerdan con los presentados por otros autores,17,18 quienes reportan efectos significativos con variaciones a través de los años. Para lo anterior, es necesario proponer una estandarización del manejo a través de los años, siendo el caso que las diferencias observadas se deban a cambios climáticos drásticos, que en la zona donde se encuentra la granja de estudio se caracterice por fluctuaciones de temperatura y precipitaciones muy variables a través de los años. Para esta granja, donde se presenta lo anterior, conviene incluir en las evaluaciones genéticas el efecto de año sobre las características a evaluar, para no cometer sesgos en la evaluación del mérito genético. En relación a la época de servicio, al comparar el efecto de este factor sobre el IDC no se encontraron efectos significativos (P>0.05), se obtuvo el valor más bajo (5.91±0.8 días) para la época de invierno y el valor más alto (9.83±08 días) para la época de verano. Algunos autores han señalado anticipadamente la existencia de un efecto de la estación del año (época) sobre el intervalo destete-celo, pero ha sido durante el verano cuando ellos han encontrado un mayor impacto.2,18 Sin embargo, refiriéndose a esta granja en particular, en la actualidad la influencia de la estación tiende a ser mínima, debido a las recientes mejoras en las prácticas de manejo, en que un solo técnico realiza el manejo reproductivo desde hace 30 años sobre las cerdas destetadas, lo que influye en CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

una mejor uniformidad en el intervalo destete-celo y un incremento en el porcentaje de cerdas que retornan a estro dentro de los siete días posdestete durante las distintas estaciones del año.2 No se encontraron efectos significativos (P>0.05) para cada una de las variables estudiadas sobre NVT, cuyo promedio fue de 9.89 ± 0.2. Estos resultados concuerdan con los reportados para efectos de número de parto y línea genética,16 pero difieren de los reportados por otros autores20 para efecto de número de parto; y difieren con los reportados por otros autores14 con relación al año de parto. Al no presentarse diferencias, se puede mencionar que el manejo reproductivo para esta granja se ha estandarizado a través de los años; las razas que se utilizan en esta granja como líneas maternas son la Yorkshire y Landrace, las más solicitadas a nivel mundial para la obtención de híbridos con alto potencial de prolificidad. Para efecto de la época de servicio, concuerda con lo reportado por algunos autores;18 sin embargo, difieren de lo reportado por otros.13,14 Que no se presenten efectos de los factores ambientales sobre los lechones NVT se atribuye a que se ha hecho una selección homogénea de los remplazos a través de los años por la persona con experiencia encargada de la sala de partos, la cual realiza la selección desde hace 25 años. En cuanto al efecto del número de partos, línea materna, grupo de años de parto y época de servicio, sobre lechones destetados (LD), no se obtuvieron diferencias significativas (P>0.05); el efecto del número de partos sobre lechones destetados concuerda con lo reportado en granjas de México,14, pero difiere de otros autores,14,18 quienes reportan efectos significativos en correspondencia con el número de partos; sin embargo, es importante señalar que la cantidad de LD por número de partos tiene efectos semejantes con relación al tamaño de la camada al nacimiento, donde algunos autores mencionan que el número de cerdos destetados se mantiene muy similar entre hembras de diferente parto, debido a que hay una correlación positiva entre el tamaño de la camada al nacimiento y los lechones destetados.8,14 La uniformidad en lechones destetados se debería a que el manejo del nacimiento se proporciona uniformemente a través del año, aunado a que la granja es de una capacidad de 54 vientres, lo cual hace más factible el monitoreo de los lechones durante su estancia en la sala de maternidad. Se considera que la tasa de mortalidad del nacimiento al destete para los resultados obtenidos fue de 12.2%, siendo estos resultados similares a los reportados por otros autores,11 quienes evaluaron cerdas Y×L, y mencionaron que una de las principales causas de mortalidad de lechones del nacimiento al destete es el número de tetas funcional

55


AFECTACIONES EN LA PRODUCCIÓN DE CERDOS EN UNA GRANJA COMERCIAL EN EL NORESTE DE MÉXICO

de la cerda, peso al nacer, el tiempo del lechón para tomar calostro, así como la temperatura corporal a las dos horas después del nacimiento. Para el efecto de las líneas maternas sobre lechones destetados, concuerda con lo reportado anteriormente;4,18 sin embargo, difiere para el efecto del grupo de años de parto. En cuanto al efecto en este parámetro con relación a la época de servicio, se han reportado resultados similares;19 sin embargo éstos difieren de otras investigaciones26,31 que reportan efectos significativos, al obtener el mayor número de lechones destetados durante la época seca, lo que tiene una fuerte relación con la época en que las cerdas son servidas. Para el presente estudio, el manejo y cuidado de los lechones por parte del personal técnico de la granja ha sido uniforme a través del año; en este caso el uso de cajones protectores con fuentes de calor evitó la mortalidad durante el invierno. El promedio general de lechones destetados resultó de 8.68, contrasta con las estimaciones de otros trabajos, 9,18,19, en los que se refleja que faltan cosas por hacer en el área de maternidad, si lo comparamos con lo reportado por otros autores, que consideran valores mayores o iguales a nueve como aceptables.19 De acuerdo con los valores encontrados en el presente trabajo, el número de lechones destetados mostró un nivel de mediana productividad, y estuvo por debajo de los sistemas porcícolas intensivos de la región. Además, los resultados obtenidos reflejaron los progresos alcanzados en caracteres adicionales al tamaño de camada que poseían patrones competitivos de producción, tanto en lo que se refiere a las pérdidas que preceden al parto, como aquéllas que expresan la productividad de la cerda y la camada como tal (nacidos vivos y mortalidad al destete). Estas pérdidas pueden asociarse al tipo de instalaciones empleada en la sala de maternidad, incluyendo factores como el diseño de la jaula de maternidad y el tamaño de la caseta y a la falta de operadores capacitados de las casetas más que a factores ambientales, dado que el número de nacidos vivos totales se encuentra dentro de los valores aceptables.12 El promedio del intervalo entre partos (IEP) fue de 159.91 ± 28.35 días. Si se considera que el periodo de gestación de la cerda dura en promedio 115 días y el IDC no debe superar los siete días;19 en esta granja en particular donde los lechones se destetan a los 28 días el IEP, no debe superar los 150 días. De las observaciones analizadas para cuantificar el efecto de los factores genéticos (línea materna) y ambientales (número de parto, grupo de años parto y época de servicio sobre el IEP, no se encontraron efectos significativos (P>0.05)). Estos resultados concuerdan con los reportados por otros autores3 para efecto de número de partos y grupo de años de parto.

56

Sin embargo, el tipo racial repercutió significativamente (P<0.05) sobre el IEP, el intervalo más corto (151.92±3.0 días) fue para las líneas genéticas de la Yorkshire, y el IEP más largo (168.97±4.6 días) fue para las cerdas YL x D. Estos valores en gran parte guardan una estrecha relación con el tiempo que las cerdas tardan para entrar en celo después del destete, lo que influye en este factor. Al cuantificar el peso de la camada total, por efecto del número de parto, línea genética, grupo de años de parto y época de servicio, no se encontraron diferencia significativas (P>0.05); sin embargo, estos resultados difieren de los reportados por otros autores15 para el número de parto, grupo de años de parto, en que encontraron efectos significativos, pero bajo condiciones semitropicales. Para lo anterior, grupos de investigadores han sugerido que el elemento más importante en el proceso tecnológico está dado por los recursos humanos con habilidades adecuadas, tanto para la asimilación de la tecnología como para su posterior aplicación. Lo anteriormente expuesto trae como consecuencia que haya fluctuaciones en el flujo de producción y, por tanto, afecta significativamente la eficiencia y estandarización del sistema intensivo de producción, que finalmente se refleja en el número de lechones destetados en esta granja. En cuanto al efecto del tipo racial y época de servicio, los resultados difieren a los reportados por otros autores,16 los cuales no mostraron tendencias diferenciadas, pero similares a los reportados por en granjas de México14 en lo referente a línea materna. El número de cerdos destetados se mantuvo muy similar entre hembras, debido a que se observó una tendencia similar entre lechones nacidos totales y destetados. Estas tendencias se pueden mejorar siempre y cuando en esta granja se realice el proceso de reemplazos de las hembras, pues se documentó que existían hembras que permanecían en la granja hasta los doce partos, repercutiendo con lo anterior en el número de lechones destetados.20 CONCLUSIONES Los promedios fueron aceptables para cada una de las variables que se analizaron, aunque no superan el promedio de las granjas comerciales características de la región. Se obtuvieron efectos del número de parto de la cerda sobre el intervalo destete-celo, en lo que se debe tener un mejor manejo en las cerdas del segundo parto. Asimismo, seguir un efecto de las líneas maternas híbridas, en que con la inclusión de la raza Yorkshire se pueden lograr mejores rendimientos en cuanto a características productivas de los lechones y de la cerda misma. Se considera importante realizar correcciones previas para las evaluaciones genéticas en las granjas porcinas de la región.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


FERNANDO SÁNCHEZ DÁVILA ET AL.

RESUMEN Al evaluar la productividad de cerdas de una granja comercial en el noreste de México para el número de parto, solamente se presentó un efecto (P< 0.05) sobre el intervalo destetecelo. Se presentó un efecto significativo (P <0.05) de la línea materna sobre el intervalo destete-celo y el intervalo entre partos. El grupo de año influyó sobre el intervalo destetecelo, y se obtuvieron los valores más bajos en los grupos 1992 -1994, 1995-1997 y 2004-2006. En cuanto a la época de servicio, no se encontraron efectos significativos para las variables estudiadas. Con relación a los factores ambientales es importante considerarlos desde el punto de vista reproductivo en este tipo de granja comercial. Palabras clave: Cerdas, Granja Comercial, Destete. ABSTRACT In assessing the productivity of sows from a commercial farm in northeastern Mexico for parity number, only the effect on the interval from weaning to estrus was significant (P <0.05). There was a significant effect (P <0.05) in the maternal line on weaning-estrus interval and calving interval. Year group influenced the weaning-estrus interval, obtaining the lowest values in the groups 1992 -1994, 1995-1997, and 2004-2006. As for the time of service, no significant effects were found for the variables studied. With regard to environmental factors it is important to consider them from the point of view in this kind of commercial farms. Keywords: Sows, Commercial farm, Weaning. REFERENCIAS 1.

Sagarpa. 2009. Situación actual y perspectiva de la producción de carne de porcino en México. Recuperado de http:// www.sagarpa.gob.mx. 2. Segura, C.J., E.E. Mex., Alzina A.L., Segura C.V. M. 2011. Frecuency of removal reasons of sows in Southestern México. Trop Anim Health Prod. 43, 1583-1588. 3. Murillo G.C. Hernández L.M.A., Martínez G.R. 2007. Relación entre la pérdida de grasa dorsal de cerdas lactantes con el consumo de alimento, tamaño de la camada, peso de los lechones al destete y días de lactancia. Revista Científica FCV-LUZ. 12, 380-385. 4. Weber R., Keil N.M., Fehr M., R. Horat.2009. Factors affecting piglet mortality in loose farrowing systems on commercial farms. Livestock Science. 124, 216–222.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

5. Vanheukelom V., B. Driessen, R. Geers. 2012. The effects of environmental enrichment on the behaviour of suckling piglets and lactating sows: A review. Livestock Science. 143, 116–131. 6. Fix J.S., Cassady J.P., Holl J.W., W.O. Herring , M.S. Culbertson , M.T. See. 2010. Effect of piglet birth weight on survival and quality of comercial market swine. Livestock Science. 132, 98– 106. 7. Wolf J., E. •áková , E. Groeneveld. 2008. Within-litter variation of birth weight in hyperprolific Czech Large White sows and its relation to litter size traits, stillborn piglets and losses until weaning. Livestock Science .115, 195–205. 8. González H C., De Armas. R.I., Paz S C., Guevara V. G., Tamayo E Y. 2002. Influencia del número de partos y la época del año sobre indicadores reproductivos en una unidad porcina. Producción Animal. 14: 69–72. 9. Tantasuparuk W., Lundeheim N., Dalin A.-M., A. Ktmavongkrit and S. Einarsson. 2000. Effects of lactation length and weaning-toservice interval on subsequent farrowing rate and litter size in Landrace and Yorkshire sows in Thailand. Theriogenology 54, 1525-l 536. 10. Baxter M. E., Jarvis S., Sherwood L., Farish M., Roehe R., Lawrence B. A., S. A. Edwards. 2011. Genetic and environmental effects on piglet survival and maternal behaviour of the farrowing sow. Applied Animal Behaviour Science. 130, 28–41. 11. Segura-Correa, J.C., J. Fernández-Vera, A. Alzina-López. 2013. Efecto de la peforelina sobre la expresión del estro, fertilidad y tamaño de camada de cerdas primíparas. Revista Científica FCV-LUZ. 23: 232-237. 12. Vasdal G., I. Østensen, M. Melišová, B Bozd´chová, G Illmann, I. L. Andersen. 2011. Management routines at the time of farrowing— effects on teat success and postnatal piglet mortality from loose housed sows. Livestock Science. 136, 225–231. 13. KilBride A.L., Mendl M., Statham P., Held S., Harris M., Cooper S., L.E. Green. 2012. A cohort study of preweaning piglet mortality and farrowing accommodation on 112 commercial pig farms in England. Preventive Veterinary Medicine. 104, 281– 291. 14. García G.J.S; Herradora L. M.A; R.G Martínez. 2011. Efecto del número de parto de la cerda, la caseta de parición, el tamaño de la camada y el peso al nacer en las principales causas de mortalidad en lechones. Revista Mexicana Ciencia Pecuaria 2 (4), 403-414. 15. Leidem M., Vecchionacce H., Verde O., González C., Díaz L. 2001. Factores genéticos y ambientales que afectan características productivas en lechones predestete. Unellez de Ciencia y Tecnología. 50: 67-72. 16. Gómez M. Mario., S. C. José C., R. B. Jorge C. 1999. Efecto de año, bimestre y número de parto de la cerda en el tamaño y peso de la camada al nacer y al destete en una granja comercial. Rev. Biomed (10):23-28. 17. Moreno G.A. 2009. Análisis histórico del intervalo destete-servicio en un sistema intensivo de producción porcina en la región de la Piedad, Michoacán, México. Tesis de licenciatura, Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo. 18. Engblom, L., Lundeheim, N., Dalin, A. and Anderson, K., 2007. Sow removal in Swedish commercial herds, Livestock Science, 106, 76-86. 19. Claudio Oliviero, C., Kothe, S., Heinonen, M., Valros, A., Peltoniemi, O. 2013. Prolonged duration of farrowing is associated with subsequent decreased fertility in sows. Theriogenology. 79: 1095–1099. 20. Oliviero C., Kothe S., Heinonen M., Valros A., O. Peltoniemi. 2013. Prolonged duration of farrowing is associated with subsequent decreased fertility in sows. Theriogenology. 79, 1095–1099. Recibido: 03/03/2013 Aceptado: 03/11/2014

57


Contenido de carbono en un sistema agroforestal pastorilsilvícola del matorral espinoso tamaulipeco DINORAH DALILA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ*, EDUARDO ALANÍS RODRÍGUEZ*, JAVIER JIMÉNEZ PÉREZ*, JOSÉ ISRAEL YERENA YAMALLEL*, MARÍA DE LAS MERCEDES GÓMEZ ÁLVAREZ* En las últimas décadas, el deterioro de los recursos naturales en el mundo evidencia los efectos del crecimiento poblacional. La presión por incrementar las áreas de producción agrícola y pecuaria ha provocado aumentos en la tasa de deforestación, alto uso de agroquímicos, erosión de los suelos, deterioro de las cuencas y fuentes de agua y emisión de gases asociados al calentamiento global.1 El cambio climático es uno de los principales fenómenos ambientales que enfrenta la sociedad a nivel global,2 este problema se ha incrementado por el aumento de las emisiones de CO2, metano y óxido nitroso. En la actualidad, entre las causas que han contribuido al incremento de CO2 en la atmósfera figuran el uso de combustibles fósiles (80-85%),3 la producción de cemento (3.1%) y el cambio de uso del suelo (30.2%).2 México se ubica entre los 20 países con más emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), con cerca de 2% de las emisiones a nivel mundial.2,4 La contribución de las emisiones de GEI, en 2010, por categoría en términos de CO2eq. fue la siguiente: energía, 67.3% (503,817.6 Gg); agricultura, 12.3% (92,184.4 Gg); procesos industriales, 8.2% (61,226.9 Gg); uso del suelo, cambio de uso del suelo y silvicultura, 6.3% (46,892.4 Gg); y desechos, 5.9% (44,130.8 Gg).5 Debido a lo anterior, es necesario reducir la emisión de los GEI mediante alternativas de energía, y a través de la creación o mejoramiento de ecosistemas naturales o de los sistemas de producción, para que incrementen su capacidad de funcionamiento como sumideros de carbono. En México, las mejores opciones para la captación de carbono son el manejo de los ecosistemas naturales y de las áreas naturales protegidas. Asimismo, el sector forestal conserva y almacena las emisiones de carbono, al preservar las áreas naturales protegidas; fomenta el manejo sostenible de los bosques, reduce los incendios, reforesta áreas degradadas; restaura áreas urbanas, al establecer plantaciones comerciales y energéticas (producción de leña y generación de electricidad) e implementa sistemas agroforestales (SAF). * Universidad Autónoma de Nuevo León, FCF. Contacto: dalila_mhz@hotmail.com

58

Los SAF pueden ser una buena alternativa de manejo para la conservación, secuestro y almacenamiento del carbono; estos sistemas consisten básicamente en la incorporación de árboles a un sistema de producción, mediante diseños agroforestales. Así como los bosques, los sistemas agroforestales también podrían almacenar cantidades significativas de carbono;3 ya que, en algunos casos, los sumideros de carbono en sistemas agroforestales son similares a aquéllos encontrados en bosques secundarios o áreas con vegetación madura. Se estima que el contenido de carbono aéreo de los SAF varía del 10 a 70 ton/ha, y el flujo anual de carbono varía entre 1y10 ton/ha/año.6 Una proyección a nivel mundial de 1995 a 2050 indica que la implementación de la silvicultura y la agroforestería pueden capturar 38 billones de toneladas de carbono, lo que equivale a 11-15% del total de las emisiones fósiles emitidas en el mismo periodo.7 Sin embargo, existe poca investigación del potencial de secuestro de carbono en los SAF, en comparación con otros usos forestales (bosques y plantaciones), lo que significa que estos sistemas pueden contener considerablemente sumideros de carbono no contabilizado en inventarios.3,6 En el noreste de México se han realizado pocos estudios de carbono,8,9 por lo que es necesario generar información sobre las reservas de este elemento en los ecosistemas terrestres, la cual describa las modificaciones de los flujos derivadas de los cambios de uso de suelo y proponga estrategias dirigidas a la mitigación del calentamiento global por medio del manejo apropiado de los ecosistemas y actividades agropecuarias y a la generación de recursos económicos futuros. Por ello, el presente estudio se realizó en tres áreas con distinto uso de suelo dentro del matorral espinoso tamaulipeco, con el objetivo de evaluar el contenido de carbono en la biomasa aérea. MATERIALES Y MÉTODOS Ubicación del área de estudio El presente trabajo corresponde a una investigación observacional de tipo transversal, y se llevó a cabo en tres áreas del CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


DINORAH D. MARTÍNEZ H., EDUARDO ALANÍS R., JAVIER JIMÉNEZ P., JOSÉ I. YERENA Y., MARÍA DE LAS MERCEDES GÓMEZ Á.

matorral espinoso tamaulipeco (MET) en el municipio de Linares, Nuevo León (noreste de México), las cuales son las siguientes: referencia (vegetación madura), SAF pastorilsilvícola y pospecuaria, con 30 años de regeneración (figura 1). Las tres áreas presentan condiciones similares de clima, suelo, altitud y pendiente.

pués (en 1982) el área fue abandonada, y en 2012 la vegetación arbórea fue evaluada.10 Análisis de la vegetación Para la estimación del contenido de carbono, en cada área se establecieron aleatoriamente cuatro sitios de muestreo cuadrangulares de 1600 m2 (40 x 40 m), debido a su facilidad de delimitación y medición en vegetación densa, con respecto a la forma circular.11,12 En los sitios de muestreo, se realizó un censo de todos los individuos arbóreos con diámetro basal (d0.10) mayor a cinco centímetros, a los cuales se les efectuaron mediciones del diámetro basal y altura total. Análisis de la información El contenido de carbono se obtuvo de la relación de la biomasa aérea por la concentración de carbono de las especies arbóreas y arbustivas. Contenido de carbono = B * CC

Fig. 1. Ubicación de las áreas de estudio.

CARACTERÍSTICAS DE LAS ÁREAS EVALUADAS El área de referencia es una comunidad vegetal con individuos maduros, sobremaduros y muertos en pie del matorral espinoso tamaulipeco. Se ubica en el Matorral-Escuela de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en las coordenadas 24° 46' y 56.7” de latitud, y 99° 31' 34.3” de longitud. Esta área está destinada como una reserva ecológica y experimental, y se encuentra delimitada por un cerco perimetral desde hace tres décadas. El índice de diversidad de Shannon-Weaver es de 1.94. El sistema agroforestal pastorilsilvícola se ubica en el Ejido Zapata (Linares, N.L.), dentro de las coordenadas 24° 54´ latitud norte, y 99° 35´ longitud oeste. En esta área se eliminaron los individuos de porte bajo de forma manual, dejando únicamente los árboles de diámetros y alturas mayores, con el objetivo de crear espacios abiertos para el desplazamiento del ganado, y en la parte alta árboles bien conformados para generar un microambiente mediante la sombra y alimento para el ganado vacuno. El área pospecuaria (huizachal) se ubica en las coordenadas 25° 09´, y 24° 33´de latitud norte, y 99° 54´ y 99° 07´de longitud oeste. En los setenta fue desmontada con maquinaria agrícola para sembrar zacate buffel (Pennisetum ciliare), y se utilizó para el pastoreo de ganado vacuno. Doce años desCIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

donde B = biomasa aérea (peso seco de los árboles o arbustos, kg), CC = concentración de carbono (%). Para el cálculo de la biomasa aérea se aplicaron las siguientes ecuaciones alométricas:13,14 ecuación para especies del matorral (no existen ecuaciones para cada una de las especies registradas, por lo cual se optó por una para grupo de especies): Tab= (0.026884 +0.001191Db 2 H+0.044529Db-0.01516H)+(1.025041+ 0 . 0 2 3 6 6 3 D b 2H - 0 . 1 7 0 7 1 H - 0 . 0 9 6 1 5 L N ( H ) ) + ( 0.43154+0.011037 Db2H+ 0.113602Db+0.307809*LN(Db)) Ecuación para yucas: Tab= exp(0.360+1.218*Ln(H)+0.325) donde Tab= biomasa total aérea (kg), Db= diámetro basal (cm), H= altura total (m). La concentración de carbono, considerada para la biomasa aérea de las especies arbóreas y arbustivas del matorral espinoso tamaulipeco, fue de 45.4%.9 El diseño experimental empleado para el análisis de los resultados fue completamente al azar. Se realizó la prueba de Levene para verificar si los datos muestran homogeneidad de varianza; posteriormente, un análisis de varianza de un solo 59


CONTENIDO DE CARBONO EN UN SISTEMA AGROFORESTAL PASTORILSILVĂ?COLA DEL MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO

factor (ANOVA) (con un intervalo de confianza de 95%) para determinar si se presentan diferencias significativas entre las ĂĄreas. El anĂĄlisis de los datos se realizĂł mediante el programa estadĂ­stico Statistica.

Tabla I. NĂşmero de individuos y biomasa aĂŠrea de acuerdo a clases diamĂŠtricas. &ODVH GLDPpWULFD

RESULTADOS Y DISCUSIĂ“N

60

6LVWHPD DJURIRUHVWDO

5HIHUHQFLD

,QG KD 7RQ KD

,QG KD 7RQ KD ,QG KD 7RQ KD

!

7RWDO

pos de uso de suelo en tres ecozonas del Amazonas, y obtuvieron valores de 196.1 ton/ha en bosque primario, 77.4 ton/ ha en huerto casero, 67.9 ton/ha en bosque secundario, 45.4 ton/ha cafĂŠ+sombra y 30.4 ton/ha en silvopastura. Ortiz et al., 21 para un sistema de 25 aĂąos de cacao con laurel, reportan valores de 43-62ton / ha, con individuos de 28 a 48 cm de diĂĄmetro. El contenido de carbono en la biomasa aĂŠrea en el matorral de referencia 9.52Âą1.53 ton/ha es menor al reportado por Yerena et al.9 y NĂĄvar et al.8, con 11.7 y 11.3 ton/ha, respectivamente, en ĂĄreas con condiciones similares. Yerena et al.9 tambiĂŠn evaluaron, dentro del matorral espinoso tamaulipeco, otros sistemas en recuperaciĂłn: matarrasa con 4.67 ton/ ha, y agricultura tradicional, 2.98 ton/ha, con 27 y 24 aĂąos de descanso, respectivamente; estos valores son menores a los reportados en este estudio para el ĂĄrea pospecuaria con 8.47Âą3.01 ton/ha. La prueba de Levene de homogeneidad de varianza resultĂł P=0.21, con lo cual se asume la igualdad de varianzas. De acuerdo al anĂĄlisis de varianza, las tres ĂĄreas presentan simi

&DUERQR %LRPDVD 7RQ KD

En el matorral de referencia se registraron 21 especies, ĂŠste presentĂł el mayor nĂşmero de individuos y biomasa aĂŠrea por hectĂĄrea en las primeras tres categorĂ­as diamĂŠtricas. En el sistema agroforestal se encuentra el valor mĂĄs alto de biomasa en las categorĂ­as diamĂŠtricas mayores (20 a > 30); de la misma manera para el nĂşmero de individuos, a excepciĂłn de la clase diamĂŠtrica 25-30; esta ĂĄrea tiene la mayor productividad, aun cuando cuenta con el menor nĂşmero de individuos por hectĂĄrea, con 17 especies (tabla I). El valor de la biomasa para el matorral de referencia es mayor al reportado por NĂĄvar et al.8, con 12.93 ton/ha; y menor que el de otros autores,8,9,13,15,16 con un valor promedio para el matorral espinoso tamaulipeco de 38.54Âą10.29 ton/ha. Asimismo, en Argentina, Manrique et al.17 obtuvieron valores de 31.93 ton/ha para un ecosistema de arbustos; 104.79 ton/ha, en un bosque caducifolio xerofilo, y 147.49 para un bosque subtropical de montaĂąa. A la producciĂłn de biomasa la afecta la edad de los individuos,7,18 ya que aquĂŠllos de diĂĄmetros mayores poseen una mayor acumulaciĂłn de carbono, a diferencia de aquĂŠllos con dimensiones menores. Esto se comprueba en la tabla I, en la que se observa que en el sistema agroforestal se localiza un menor nĂşmero de individuos con diĂĄmetros mayores, y es el ĂĄrea con mĂĄs productividad de biomasa. El sistema agroforestal presenta un valor de carbono almacenado de 11.9Âą5.03 ton/ha (figura II), en otros SAF se reportan cifras mayores a los de este estudio, entre ĂŠstos figura el de Roncal et al.,7 quienes seĂąalan valores de 59.3 ton/ ha en acahual natural; 42 ton/ha en vegetaciĂłn secundaria y 16.9 ton/ha en Taungya. Estos aumentos de carbono almacenado se deben a la biomasa arbĂłrea, ya que las especies arbĂłreas presentes en estos sistemas pertenecen a un clima hĂşmedo, lo que da como resultado que durante el crecimiento de las especies ocurra un incremento en diĂĄmetro mayor en menor tiempo; esto implica mayor captura de carbono en la etapa juvenil. AdemĂĄs, cuentan con una amplia riqueza y diversidad de especies arbĂłreas.19 Callo-Concha et al.,18 para cinco sistemas agroforestales, obtuvieron valores de 61.8 ton/ha cĂ­tricos+pelibuey, 41.8 ton/ha cĂ­tricos+cafĂŠ+plĂĄtano, 39.2 ton/ ha cĂ­tricos+cafĂŠ, 37.2 ton/ha cĂ­tricos+cobertura y 30 ton/ha en cĂ­tricos+plĂĄtano; Callo-Concha et al.20 evaluaron seis ti-

+XL]DFKDO

+XL]DFKDO

5HIHUHQFLD ĂˆUHD

6$)

Fig. 2. El carbono almacenado y la biomasa aĂŠrea de las ĂĄreas evaluadas mostraron diferencias no significativas (P>0.05). La barra vertical indica el intervalo de confianza de 95%.

CIENCIA UANL / AĂ‘O 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


DINORAH D. MARTÍNEZ H., EDUARDO ALANÍS R., JAVIER JIMÉNEZ P., JOSÉ I. YERENA Y., MARÍA DE LAS MERCEDES GÓMEZ Á.

litud estadística en el carbono almacenado (P>0.05). Esta similitud se debe a que la vegetación arbórea y arbustiva del matorral espinoso tamaulipeco es altamente resiliente.22,23 Así, el área regenerada pospecuaria la conforman doce especies, y los árboles y arbustos al tener espacio crecieron vertical y horizontalmente con copas anchas y ramificadas.10,11,24 El área con sistema agroforestal alberga árboles y arbustivos bien conformados (ya que fueron los que seleccionaron), los cuales, después del aclareo, presentaron mayor crecimiento al disminuir la competencia. Los árboles, como todas las plantas, mediante la fotosíntesis, absorben el CO2, fijan el carbono en biomasa (es decir, crecen) y liberan oxígeno. Así prestan un servicio ambiental global al planeta con respecto a los llamados gases con efecto invernadero (el CO2 que tiene el efecto más importante, además CH4 y SO2), el potencial de almacenamiento de carbono aunado a la reducción de emisiones de CO2 a causa de la deforestación y degradación de los sistemas evaluados son clave importante para su implementación y conservación.

CONCLUSIONES Esta investigación pone de manifiesto que las áreas con sistema agroforestal pastorilsilvícola, regeneradas después de actividad pecuaria, poseen un gran potencial como reservorios de carbono en la biomasa aérea del matorral espinoso tamaulipeco, a su vez ayudan a mitigar la producción de gases a efecto invernadero producidos por la ganadería. Esta información es de gran relevancia para los gestores de recursos naturales, ya que se demostró que áreas agroforestales actualmente productivas, o regeneradas después de ganadería, intensiva constituyen una alternativa viable para el almacenamiento de carbono en este ecosistema. Se recomienda generar más investigaciones que evalúen otros servicios tanto ambientales como socioeconómicos de sistemas agroforestales. RESUMEN Se determinó el contenido de carbono en la biomasa área de

Tabla II. Especies registradas en las áreas. +XL]DFKDO

5HIHUHQFLD

6LVWHPD DJURIRUHVWDO

$FDFLD ZULJKWWLL %HQWK

1RPEUH &LHQWtILFR

8xD GH JDWR

1RPEUH FRP~Q

[

%HUQDUGLD P\ULFDHIROLD 6KHHOH :DWV

2UHMD GH 5DWyQ

[

%XPHOLD FHODVWULQD + % .

&RPD

[

&DVWHOD WH[DQD 7RUU $ *UD\ 5RVH

&KDSDUUR DPDUJRVR

[

[

&HOWLV SDOOLGD 7RUU

*UDQMHQR

[

[

[

&HUFLGLXP PDFUXP , 0 -RKQVW

3DOR YHUGH

[

[

&RQGDOLD KRRFNHUL 0 & -RKQVW

%UDVLO

[

[

&RUGLD ERLVVLHUL $ ' &

$QDFDKXLWD

[

[

[

'\RVSLURV WH[DQD 6FKHHOH

&KDSRWH EODQFR

[

[

[

(EHQRSVLV HEDQR %HUO %ULWWRQ HW 5RVH

eEDQR

[

[

(KUHWLD DQDFXD 7HUDQ %HUO , 0 -RKQVW

$QDFXD

[

(\VHQKDUGWLD WH[DQD 6FKHHOH

9DUD GXOFH

[

[

)RUHVWLHUD DQJXVWLIROLD 7RUU

3DQDOHUR

[

+DYDUGLD SDOOHQV %HQWK %ULWW 5RVH

7HQD]D

[

[

+HOLHWWD SDUYLIROLD *UD\ %HQWK

%DUUHWD

[

[

.RHEHUOLQLD VSLQRVD =XFF

&RURQD GH FULVWR

[

/HXFRSK\OOXP WH[DQXP %HUO , 0 -RKQVW

&HQL]R

[

3DUNLQVRQLD DFXOHDWD /

5HWDPD

[

3DUNLQVRQLD WH[DQD 6 :DWVRQ

3DOR YHUGH

[

3RUOLHULD DQJXVWLIROLD (QJHOP $ *UD\ 3URVRSLV ODHYLJDWD +XPE %RQSO H[ :LOOG 0 & -RKQVWRQ

*XD\DFiQ

[

[

0H]TXLWH

[

[

[

5DQGLD UKDJRFDUSD 6WDQGO

5DQGLD

[

6LGHUR[LOXP FHODVWULQXP .XQWK 3HQQLQJWRQ

&RPD

[

[

9DFKHOOLD DPHQWDFHD ' & :LJKW $UQ

*DYLD

[

[

[

9DFKHOOLD IDUQHVLDQD / :LJKW $UQ

+XL]DFKH

[

[

[

<XFFD ILOLIHUD &KDE

<XFD

[

=DQWKR[\OXP IDJDUD / 6DUJ

&ROLPD

[

[

[

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

61


CONTENIDO DE CARBONO EN UN SISTEMA AGROFORESTAL PASTORILSILVÍCOLA DEL MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO

tres áreas del matorral espinoso tamaulipeco: un área de referencia, sistema agroforestal pastorilsilvícola y un huizachal con 30 años de regeneración. Para la estimación del contenido de carbono, se realizaron cuatro sitios de 1600 m2 en cada área, donde se evaluaron todos individuos con diámetro basal (d0.10) mayor a cinco centímetros. Para estimar la biomasa se utilizaron ecuaciones alométricas. El sistema agroforestal presentó el mayor contenido de carbono con 11.9 ton/ha, seguido por el matorral de referencia y el huizachal, con 9.52 y 8.47 ton/ha, respectivamente.

7.

Palabras clave: Contenido de carbono, Matorral espinoso tamaulipeco, Sistema agroforestal, Biomasa aérea.

11.

ABSTRACT

12.

We determined the carbon content in the aboveground biomass of three areas of tamaulipan thornscrub, which includes: an area of reference, an agroforestry system, and huizachal with 30 years of regeneration. For the carbon content estimation, four sites of 1600 m2 were established on each area, which evaluated all individuals with basal diameter (d0.10) greater than five centimeters. Biomass was calculated using allometric equations. The agroforestry system had the highest carbon content with 11.9 ton/ha, followed by the reference scrub and huizachal with 9.52 and 8.47 ton/ha respectively.

8.

9.

10.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

Keywords: Carbon content, Tamaulipan thornscrub, Agroforestry system, Aboveground biomass. REFERENCIAS 1.

2. 3.

4.

5.

6.

Kanninen M. Secuestro de carbono en bosques, su papel en el ciclo global. Agroforestería para la producción animal en América Latina. FAO. 2003. Consultado el 24 de julio del 2013. http:// www.fao.org/docrep/006/y4435s/y4435s09.htm Benjamín J. y O. Masera. Captura de carbono ante el cambio climático. Madera y bosques. 2001. 11: 3-12. Andrade H. y M. Ibrahim. ¿Cómo monitorear el secuestro de carbono en los sistemas silvopastoriles? Agroforestería en las Américas. 2003. 8: 109-116. Semarnat. Atmósfera. 2006. Consultado el 24 de julio del 2011. http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_resumen/ 06_atmosfera/cap6.html Semarnat. Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero 1990-2010. 2013. Consultado el 22 de enero del 2015. h t t p : / / w w w. i n e c c . g o b . m x / d e s c a r g a s / c c l i m a t i c o / inf_inegei_public_2010.pdf Botero J. Contribución de los sistemas ganaderos tropicales al secuestro de carbono. Agroforestería para la producción animal en América Latina. FAO. 2003. Consultado el 25 de julio del 2013. http://www.fao.org/docrep/006/y4435s/y4435s07.htm

62

19.

20.

21.

22.

23.

24.

Roncal S., L. Soto, J. Castellanos, N. Ramírez y B. de Jong. Sistemas agroforestales y almacenamiento de carbono en comunidades indígenas de Chiapas, México. Interciencia. 2008. 7: 200206. Návar J. Carbon fluxes resulting from land-use changes in the Tamaulipan thornscrub of northeastern Mexico. Carbon Balance and Management. 2008. 3: 6. Consultado el 26 de mayo del 2013. http://www.cbmjournal.com/content/3/1/6 Yerena I., J. Jiménez, O. Aguirre y E. Treviño. Concentración de carbono en la biomasa aérea del matorral espinoso tamaulipeco. Revista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente. 2011. 17: 283-291. Pequeño M., E. Alanís, J. Jiménez, M. González, I. Yerena, G. Cuéllar y A. Mora. Análisis de la restauración pasiva post-pecuaria en el matorral espinoso tamaulipeco del noreste de México. Ciencia UAT. 2012. 6: 42-47. Jiménez J., E. Alanís, O. Aguirre, M. Pando y M. González. Análisis sobre el efecto del uso del suelo en la diversidad estructural del matorral espinoso tamaulipeco. Madera y Bosques. 2009. 15: 5-20. Alanís E., J. Jiménez, O. Aguirre, E. Treviño, E. Jurado y M. González. Efecto del uso del suelo en la fitodiversidad del matorral espinoso tamaulipeco. CiENCiAUANL. 2008. 11: 56-62. Návar J., E. Méndez, J. Graciano, V. Dale y B. Parresol. Biomass equations for shrub species of Tamaulipan thornscrub of northeastern México. Journal of Arid Environments. 2004. 59: 657-674. Návar J. Biomass component equations for Latin American species and groups of species. Annals of Forest Science. 2009. 66: 208216. Návar J., E. Méndez y V. Dale. Estimating stand biomass in the tamaulipan thornscrub of northeastern México. Annals of Forest Science. 2002. 59: 813-821. Espinoza R. y J. Návar. Producción de biomasa, diversidad y ecología de especies en un gradiente de productividad en el matorral espinoso tamaulipeco del noreste de México. Revista Chapingo. Serie Ciencias Forestales y del Ambiente. 2005. 7: 25-31. Manrique S., J. Franco, V. Núñez y L. Seghezzo. Estimación de densidad de biomasa aérea en ecosistemas naturales de la Provincia de Salta. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente. 2009. 9: 37-45. Callo-Concha D., I. Rajagopal y L. Krishnamurthy. Secuestro de carbono por sistemas agroforestales en Veracruz. CiENCiAUANL. 2004. 7: 60-65. Rodríguez R., J. Jiménez, O. Aguirre y E. Treviño. Estimación del carbono almacenado en un bosque de niebla en Tamaulipas, México. CiENCiAUANL. 2006. 11: 179-188. Callo-Concha D., L. Krishnamurthy y J. Alegre. Secuestro de carbono por sistemas agroforestales amazónicos. Revista Chapingo: Ciencias Forestales y Medio Ambiente. 2002. 8: 101-106. Ortiz A., L. Riascos y E. Somarriba. Almacenamiento y tasas de fijación de biomasa y carbono en sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao) y laurel (Cordia alliodora). Agroforestería en las Américas. 2008. 4: 26-29. Alanís, E., J. Jiménez, M.A. González, J.I. Yerana, L.G. Cuéllar y A. Mora-Olivo. Análisis de la vegetación secundaria del matorral espinoso tamaulipeco, México. Phyton International Journal of Experimental Botany. 2013. 82: 221-228. Jiménez, J., E. Alanís, M.A. González, O.A. Aguirre, E.J. Treviño y P.A. Canizales. Characterizing woody species regeneration in areas with different land history tenure in the tamaulipan thornscrub, Mexico. The Southwestern Naturalist. 2013. 58: 299-304. Alanís E., J. Jiménez, D. Espinoza, E. Jurado, O. Aguirre y M. González. Evaluación del estrato arbóreo en un área restaurada post-incendio en el Parque Ecológico Chipinque. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente. 2008. 14: 113-118. Recibido: 15/08/2013 Aceptado: 21/01/2015

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


Factibilidad en sustentabilidad hídrica para invernaderos en Aramberri, Nuevo León JAVIER LEAL IGA*

El término “sustentabilidad” no está definido en el diccionario de la lengua española,1 en éste se define “sustentable” como “capaz de mantenerse o continuar en su mismo estado”, y “sostenible” como “dicho de un proceso: que puede mantenerse por sí mismo”. En el diccionario de la lengua inglesa2 “sustentabilidad” se define como “la idea de que los bienes y servicios deben ser producidos de manera que no utilicen recursos que no puedan ser reemplazados y que no dañen el medio ambiente”. El término “sustentabilidad” fue definido por primera vez, en el Informe Brundtland3 de las Naciones Unidas en 1987, como aquello que “consiste en satisfacer las necesidades de la actual generación sin sacrificar la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades”. Por otra parte, el Plan Nacional de Desarrollo en México4 establece que se necesita hacer del cuidado del medio ambiente una fuente de beneficios palpable. Es decir, los incentivos económicos de las empresas y la sociedad deben contribuir a alcanzar un equilibrio entre la conservación de la biodiversidad, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y el desarrollo de actividades productivas. En el mismo sentido, se ha desarrollado el concepto de la huella ecológica como un indicador de sustentabilidad, diseñado por Wackernagel et al.5 para conocer el grado de impacto que ejerce cierta comunidad humana, persona, organización, país, región o ciudad sobre el ambiente. Así, todas estas definiciones y estrategias tratan de establecer líneas de acción para la gestión del uso de los recursos naturales disponibles actualmente en el planeta, que aseguren la continuidad de esa disponibilidad en el tiempo, bajo la acción de consumo del ser humano para el desarrollo de su vida cotidiana. Para su subsistencia, el humano consume productos agrícolas en su alimentación: cereales, frutas, vegetales, tubérculos,6,7 y obtiene además la materia prima necesaria para la producción de artículos, como telas, medicamentos, biocombustibles, alimento para animales, entre otros. * Universidad Autónoma de Nuevo León, FIC. Contacto: jlealiga@yahoo.com.mx

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

Debido a la importancia que tiene para el humano la actividad de la agricultura en la satisfacción de sus necesidades, y al hecho de que el agua dulce es uno de los recursos naturales indispensables para los procesos agrícolas (requiriendo 70% del agua dulce disponible a nivel mundial para ésta actividad).8 Se hace necesario establecer la factibilidad de que un cultivo sea hídricamente sustentable tomando en cuenta el agua de lluvia que sería necesaria para su operación, sin requerir el aporte de otras fuentes o reservas acuíferas que afecten las necesarias en otras actividades, presentes o futuras. Así, en el presente trabajo se elabora una propuesta de definición para la factibilidad de sustentabilidad hídrica (FSH) aplicable a un sistema productivo, así como su aplicación en un estudio de cultivo de tomate para determinar las condiciones que lo harían hídricamente sostenible. FACTIBILIDAD EN SUSTENTABILIDAD HÍDRICA Con base en que en el ciclo hidrológico la lluvia es el origen del agua dulce disponible en todas sus formas9, líquida, sólida, en ríos, embalses o subterránea, en el presente estudio se define la factibilidad en sustentabilidad hídrica (FHS) como “el área de captación de agua de lluvia que sería necesaria para la operación sostenible de un sistema productivo, que no requiera de aportes de otras fuentes o reservas acuíferas, evitando afectaciones a otros usos y actividades, actuales y futuras”. Para el presente estudio se aplicará el análisis de factibilidad en sustentabilidad hídrica (FSH) para el cultivo de tomate en invernadero en la zona del municipio de Aramberri, en el estado de Nuevo León, México. Agua aportada por lluvia en la zona de Aramberri, Nuevo León Para la estimación del agua aportada por la lluvia en la zona de Aramberri, la información la proporcionó la estación meteorológica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),10 iden-

63


FACTIBILIDAD EN SUSTENTABILIDAD HĂ?DRICA PARA INVERNADEROS EN ARAMBERRI, NUEVO LEĂ“N

tificada como EstaciĂłn Aramberri, localizada en latitud 24° 06’ 14.66â€?N, longitud 99° 48’ 40.66â€?O. La informaciĂłn de precipitaciĂłn anual registrada en la estaciĂłn, de 1971 a 2011, se presenta en la figura 1.

Blanc,14 Friis-Nielsen,15 Gladden et al.,16 Peil et al.,17 Cruz C. et al.18 y LĂłpez Fuster et al.,19 los cuales concluyen que bajo invernadero los gastos de agua reportados para riego ( TRi ) son de 0.6 a 2 lt/dĂ­a/planta, dependiendo de factores como el clima, la eficiencia segĂşn el tipo de riego, la variedad de la semilla usada, entre otros. Estos valores son menores a los reportados para cultivos a cielo abierto. Rendimiento de tomate

Fig. 1. PrecipitaciĂłn anual en Aramberri, Nuevo LeĂłn. De 1971 a 2011.

La estadĂ­stica descriptiva de las precipitaciones registradas en la estaciĂłn Aramberri se presenta en la tabla I.

Tabla I. EstadĂ­stica descriptiva de las precipitaciones registradas en la estaciĂłn Aramberri. 3URPHGLR DQXDO PP 'HVYLDFLyQ (VWiQGDU PP 0i[LPD PP 0tQLPD PP

Agua requerida para cultivar tomate Requerimientos de riego Los requerimientos de riego se ven influenciados principalmente por el sistema de cultivo, si es a cielo abierto o en invernadero. Diversos estudios indican que para cada sistema de cultivo, la eficiencia del sistema de riego influye directamente en el rendimiento del fruto.11,13-19 El riego en invernadero se efectĂşa con mecanismos y estructuras que permiten una mayor eficiencia evitando desperdicios, como canales de concreto o mamposterĂ­a, sistemas de goteo, cintilla, aspersores, usando automatizaciĂłn, combinado con tensionĂłmetros y medidores de humedad para determinar ciclos de riego sĂłlo cuando la planta lo requiera. TambiĂŠn se reporta el uso de lisĂ­metros y de sensores de flujo de savia para estimar los requerimientos diarios de riego de los cultivos en invernadero.11 AdemĂĄs, el invernadero protege al cultivo del viento, el cual es un precursor de pĂŠrdida de humedad por evaporaciĂłn.12 Para la estimaciĂłn del agua requerida para el cultivo de tomate se consideraron los estudios de PĂŠrez Melian et al.,13 64

En invernadero se reportan rendimientos de producciĂłn de tomate mĂĄs altos que a cielo abierto.20,21 Debido a la protecciĂłn que el invernadero proporciona al cultivo de las condiciones ambientales del exterior, es posible cultivar en ĂŠpocas del aĂąo climĂĄticamente inadecuadas. AdemĂĄs, dependiendo de la rentabilidad, con base en la demanda del mercado, los invernaderos permiten el uso de mecanismos para la adecuaciĂłn del clima, asĂ­ como de las tĂŠcnicas de hidroponĂ­a y la aplicaciĂłn de sustancias nutritivas. TambiĂŠn hay que considerar que el invernadero ofrece una mayor protecciĂłn contra las plagas, un mejor control de enfermedades y, por ende, una mejor calidad del producto.21 Asimismo, la producciĂłn de tomates en invernaderos es totalmente distinta de la producciĂłn de cultivos a cielo abierto. Debido a los requisitos especĂ­ficos de producciĂłn para asegurar plantas sanas y productivas, el tiempo necesario de mano de obra para la producciĂłn de tomates en invernadero es mucho mayor que en el cultivo a cielo abierto. Varias prĂĄcticas culturales semanales como poda, atado, polinizaciĂłn, rociamientos o pulverizaciones, entre otras, suman una cantidad de tiempo significativa que no se da cuando el cultivo es a cielo abierto.22 AsĂ­, los rendimientos de tomate ( TRe ) reportados por Cruz et al.,18 Ganesan et al.,21 Castilla23, Sagarpa24, Kafkafi et al.25 y Houter et al.26 son de 200 a 450 ton/ha/aĂąo en invernadero. Densidad de cultivo de tomate Para la densidad de cultivo de plantas de tomate por cada metro cuadrado, Snyder 22 y Logendra et al.27 reportan que el rendimiento de tomate, en kg/m2, aumenta progresivamente al cosechar de 1 a 5 plantas/m2, pero a partir de 5.5 y hasta 9 plantas/m2 el rendimiento no se ve afectado. En tĂŠrminos generales, Snyder22 establece que plantaciones con densidades mayores a 5 plantas/m2 produjeron los mismos kilos de tomate por unidad de ĂĄrea. Mientras que CIENCIA UANL / AĂ‘O 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


JAVIER LEAL IGA

Logendra et al.27 establecen que densidades de plantaciĂłn mayores a 5.5 plantas/m2 afectan el rendimiento de la fruta por planta (disminuyendo los kg/planta), pero no afectan el rendimiento de la fruta por unidad de ĂĄrea (manteniĂŠndose constantes los kg/m2). Por otra parte, estudios en condiciones de invernadero11 se han realizado para sistemas productivos de Europa, Estados Unidos y CanadĂĄ, donde usualmente se tienen bajas densidades de plantas (<=3 plantas m2), a diferencia de las densidades utilizadas en el centro de MĂŠxico (>=4 plantas m2). AsĂ­, para el presente estudio se considerarĂĄ una densidad de cultivo de tomate ( TD ) de 4 plantas/m2 para invernadero. CĂĄlculo del agua requerida para cultivar tomate Para complementar el estudio, el agua requerida para cultivar tomate en invernaderos se calcularĂĄ por hectĂĄrea y por tonelada, mediante las ecuaciones (1) y (2), respectivamente.

Factibilidad en sustentabilidad hĂ­drica ( FHS ) para invernaderos al cosechar tomate en Aramberri, N.L. La factibilidad en sustentabilidad hĂ­drica ( FHS ) para invernaderos se establecerĂĄ al calcular el ĂĄrea de captaciĂłn de agua de lluvia que se requiere para operar una hectĂĄrea de invernadero al cultivar tomate (ha/ha), aplicado a la zona de Aramberri, N.L. AsĂ­, en el presente trabajo, para el cĂĄlculo de la FHS , se propone el modelo formado por la ecuaciĂłn (3).

FHS =

AR / ha Apresip. â‹… β

(3)

Donde FSH es la factibilidad en sustentabilidad hdrica, ha/ha; Apresip . la precipitaciĂłn promedio anual =487.58 mm, para Aramberri, N.L. (tabla I) y β la constante de conversiĂłn de unidades = 10 (b). RESULTADOS Y DISCUSIĂ“N

(1)

(2) Donde AR/ha es el gua requerida para cultivar el tomate, m3/ha/aùo; TD es la densidad de cultivo de tomate = 4, plantas/m2, para Aramberri, N.L.; TRi es el riego, lt/día/planta; Ρ es la constante de conversión de unidades = 3650 (a); AR/Ton es el agua requerida para la cultivo de tomate, m3/ton/aùo; y TRe, el rendimiento de tomate, ton/ha/aùo. Los resultados de calcular el agua requerida para cultivo de tomate en m3/ha/aùo (AR/ha) y en m3/ton/aùo (AR/Ton), con los datos antes mencionados de agua de riego en invernadero (TRi) para el rango mínimo de 0.6 y måximo de 2.0 lt/día/ planta, se muestran en la tabla II.

Tabla II. Agua requerida para cultivar tomate en un

La tabla III muestra los resultados de factibilidad en sustentabilidad hĂ­drica (FHS) para invernaderos en Aramberri, N.L., al aplicar las ecuaciones (1) y (3) del modelo propuesto a los datos de la tabla II.

Tabla III. Factibilidad en sustentabilidad hĂ­drica (FSH) para invernaderos en la zona de Aramberri, N.L.

,QYHUQDGHUR

75L )+6

OW GtD SODQWD

OW GtD SODQWD

KD KD

KD KD

AsĂ­, la tabla III nos permite establecer que, dependiendo de la eficiencia de los sistemas de riego, se requieren de 1.8 a 6.0 hectĂĄreas de captaciĂłn de lluvia en Aramberri, Nuevo LeĂłn, para que sea factible sostener hĂ­dricamente la operaciĂłn de una hectĂĄrea de cultivo de tomate en invernadero. Se considera que el riego tĂ­picamente puede variar de 0.6 a 2.0 lt/ dĂ­a/planta.

invernadero localizado en Aramberri, N.L., AR / ha y AR / ton .

75L OW GtD SODQWD

,QYHUQDGHUR

$5 KD P KD DxR

$5 WRQ P WRQ DxR

75H WRQ KD DxR

(a) de m2 a ha, lt a m3 y dĂ­a a aĂąo. (b) de mm de lluvia por hectĂĄrea a m3.

CIENCIA UANL / AĂ‘O 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

CONCLUSIONES En el presente trabajo se propone una definiciĂłn de factibilidad en sustentabilidad hĂ­drica (FHS) aplicable a sistemas productivos. Asimismo, un modelo para el cĂĄlculo de la FHS para invernaderos, el cual permite establecer la cantidad de ĂĄrea de acopio de agua de lluvia que serĂ­a necesaria para que un cultivo de tomate sea hĂ­dricamente sustentable sin el apor65


FACTIBILIDAD EN SUSTENTABILIDAD HÍDRICA PARA INVERNADEROS EN ARAMBERRI, NUEVO LEÓN

te de fuentes externas o reservas acuíferas. Al aplicar el modelo propuesto de FHS para invernaderos localizados en Aramberri, Nuevo León, se concluye que, dependiendo de la eficiencia de riego que se tenga presente en cada caso particular, se requieren de 1.8 a 6.0 hectáreas de captación de agua de lluvia por cada hectárea de invernadero para que el cultivo de tomate sea hídricamente sostenible. La FHS proporciona una base para establecer la factibilidad económica de considerar la construcción de las obras necesarias, con dimensiones adecuadas para el acopio de agua de lluvia que hagan hídricamente sostenible un sistema productivo. RESUMEN Se presenta una definición de la factibilidad en sustentabilidad hídrica (FHS). Se establece a la FHS como el área de captación de agua de lluvia que sería necesaria para sostener hídricamente un sistema productivo sin que se requieran aportaciones de otras fuentes o reservas acuíferas. Además, se desarrolla un modelo para el cálculo de la FHS aplicado al cultivo de tomate en invernaderos. Con el modelo se analiza la de FHS para invernaderos localizados en la zona de Aramberri, Nuevo León, México. El resultado permite determinar el área de acopio de lluvia que haría hídricamente sostenible la operación de un invernadero con cultivo de tomate en la zona de estudio.

REFERENCIAS 1.

2.

3.

4.

5. 6.

7.

8.

9.

10.

Palabras clave: Sustentabilidad hídrica, Invernaderos, Área de acopio, Lluvia, Aramberri, Nuevo León, México.

11.

ABSTRACT

12.

A definition of the Feasibility of Hydric Sustainability is presented (FHS). Where FHS is defined as the collecting rainwater area that would be necessary to hydrically maintain a productive system without requiring contributions from other sources or water reserves. Moreover, a model is developed for the calculation of the FHS applied to the cultivation of tomato in greenhouses. With the model, an analysis is done of FHS for greenhouses located in the area of Aramberri, Nuevo León, México. The results allow to determine the area of collecting rainwater that would make the operation of a greenhouse with cultivation of tomato hydrically sustainable in the area of study. Keywords: Hydric Sustainability, Greenhouse, Collecting area, Rainwater, Aramberri, Nuevo León, México. 66

13.

14.

15.

16.

Diccionario de la lengua española, 22ª Ed., (2009). Espasa-Calpe, Planeta de libros.com, Av. Diagonal, 662-664, 08034 Barcelona, España. ISBN:9788423968145. http//rae.es/ Cambridge Advanced Learner’s Dictionary,Third Ed, 2008. Cambridge University Press, UHP, Shaftesbury Road, Cambridge, CB2 8BS, United Kingdom. ISBN:9780521674683.http:// dictionary.cambridge.org/ Brundtland Harlem G., (1987). “Our Common Future: Brundtland Report”, World Commission On Environment and Development ONU, Oxford University Press, p. 27. ISBN:019282080X. 20 March. Peña Nieto E., (2013), “IV.2 Plan de Acción“, Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 para México. http://pnd.gob.mx/wp-content/ uploads/2013/05/PND.pdf Wackernagel M., Rees W., (2001). Nuestra huella ecológica, LOM, Santiago de Chile. http://www.footprintnetwork.org Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), (2013). “Tabla de composición de alimentos en América Latina”. http://www.rlc.fao.org/es/conozca-fao/que-hacefao/estadisticas/composicion-alimentos/introduccion/ Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), (2003). “Consumo de alimentos por país”. www.fao.org/fileadmin/.../FoodConsumptionFoodGroups_es.xls Agua para la alimentación, “Agua para la vida”, (2008). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) & International Water Management Institute. ISBN:97892-5-306020-7, Editado por Earthscan, 22883 Quicksilver Drive, Sterling, VA 20166-2012, EE.UU, www.earthscan.co.uk Consejo Consultivo de Agua, A. C., (2013). Monte Pelvoux Neo. 111, piso 2. Colonia Lomas de Chapultepec. Delegacíon Miguel Hifalgo. CP 11000. México, D.F. TEL (5) 52 84 28 46 | FAX (5) 52 84 28 03. http://www.aguas.org.mx/sitio/ 02a.html Comisión Nacional del Agua (Conagua), Organismo de Cuenca Río Bravo, Av. Constitución 4103 Ote. Col. Fierro Monterrey, N. L. C.P. 64590. 2012. Tel. :0181 8355 0337 0181 8354 3203 J. Flores,W. Ojeda-Bustamante, I. López, A. Rojano , I. Salazar, (2007) ”Requerimientos de riego para tomate de invernadero”, TERRA Latinoamericana, Vol. 25, Núm. 2, abril-junio, pp. 127134. ISSN: 0187-5779. Montero J., Ortega J.F., Honrubia F.T., Ortiz J., Valiente M., Tarjuelo J.M., (1999). “Recomendaciones para un adecuado diseño y manejo de los sistemas de riego por aspersión”, Centro Regional de Estudios del Agua, Instituto de Desarrollo Regional, Universidad de Castilla, La Mancha. Campus Universitario s/n, Albacete 02071, España. http://4w.cajaduero.es/agro/public/remolacha/Riego2.htm Pérez Melian G., Santana O., Luque Escalona A. y Carpena Artes O., (1977).“Absorcion de agua E iones por plantas de tomate”. Anales de Edafología y Agrobiología, Tomo XXXVI, Num.7.8. Madrid. Blanc D., (1973). “Influence du regime hydrique sur la production et la consumation en eau et en elements mineraux de la tomate de serre en culture sans sol”. Proc. 3th Intern. Congress on Soilless Culture. 227 - 238. Sassari, Italia. Friis-Nielsen B., (1973). “Growth, water and nutrient status of plants in relation to patterns of variations in concentrations of dry matter and nutrient elements in base-to-top leaves, I. Distribution of content and concentrations of dry matter in tomato plants under different growth conditions”. Plant and Soil vol.39: p.675-686 , December 01. ISSN: 0032-079X (print version) ISSN: 1573-5036 (electronic version) Gladden A.L., Wang Y.M., Hsieh C.H. and Tsou I., (2012). “Using deficit irrigation approach for evaluating the effects of water

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


JAVIER LEAL IGA

17.

18.

19.

20.

21.

22.

restriction on field grown tomato (Lycopersicon esculentum)”, African Journal of Agricultural Research Vol. 7(14), pp. 20832095, 12 April. http://www.academicjournals.org/AJAR; DOI: 10.5897/AJAR11.876; ISSN 1991-637X Peil R.M.N., Gálvez J.L., (2004). “Rendimiento de plantas de tomate injertadas y efecto de la densidad de tallos en el sistema hidropónico”. Horticultura Brasileira, Brasilia, v.22, n.2, p.265270, abril-junio. Cruz Carrillo J., Jiménez Félix R. J., Díaz G., Sánchez P., Perales C., Arellanes A., (2003). “Evaluación de densidades de siembra en tomate (Lycopersicon esculentum MILL) en invernadero”, Agronomía Mesoamericana, Universidad de Costa Rica, Vol. 14, Num.001, pp.85-88. ISSN:1021-7444. López Fuster, P. ; Montoro Rodríguez, A., (2002). “El ahorro como principal recurso de agua para el futuro”, Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural, Ministerio de Agriculobierno de España, Jornada Autonómica de la Comunidad de Castilla La Mancha, Instituto Técnico Agronómico Provincial. ITAP. Albacete, Toledo, 26 de septiembre. Maldonado Cortez M., (2004). “Híbridos de hortalizas para invernaderos”, Segundo Simposio Internacional de Producción de Cultivos en Invernaderos. Mayo. Fundación U.A.N.L. Ganesan, M., Subashini, H.D., (2001). “Study on biometric characteristics of tomato grown in poly greenhouse and open field conditions”. Madras Agricultural Journal, 88 (10-12). pp. 682-683. ISSN 0024-9602 Snyder R.G., (1914). “Guía de cultivo de tomate en invernadero”, Publicación 2419 del Servicio de Extensión de la Universidad

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

23.

24.

25.

26.

27.

Estatal de Mississippi en cooperación con el Departamento de Agricultura de U.S., De acuerdo a actas del Congreso de 8 May-30 Jun. ricks@ext.msstate.edu Castilla N., (2003). “Estructuras y equipamentos de invernaderos”. p. 1-11 En: J.Z. Castellanos y J.J. MuñozRamos.(Eds) Memoria delCurso internacional de producción de hortalizas en invernadero. INIFAP. México. Sagarpa, (2012). Estadísticas Básicas Agropecuarias. Servicio de Información y Estadística Agroalimentaria y Pesquera. Sagarpa. México.http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com _wrapper&view=wrapper&Itemid=350 Kafkafi U., Tarchitzky J., (2011). “Fertigation: A Tool for Efficient Fertilizer and Water Management.”, International Fertilizer Industry Association (IFA), International Potash Institute (IPI), rue Marbeuf, 75008, Paris, France. ISBN 978-2-9523139-8-8. Houter B., Nederhoff E., (2006). “Controlling plant growth in greenhouses – introduction”, Published in the Grower 61(9), p. 6061, Funded by Horticulture NZ and MAF Sustainable Farming Fund, CropHouse Ltd, New Zealand. Elly@CropHouse.co.nz Logendra L.S., Gianfagna T.J., , Specca D.R., and Janes H.W., (2001). “Greenhouse Tomato Limited Cluster Production Systems: Crop Management Practices Affect Yield”, Plant Science Department, Rutgers University, 59 Dudley Road, New Brunswick,NJ 08901-8520, HORTSCIENCE 36(5):893–896. ISSN: 0018-5345. Recibido: 02/09/14 Aceptado: 02/06/2015

67



data.hdwallpapers.im

CONCIENCIA JOSÉ LUIS ESQUIVEL HERNÁNDEZ*

Tecnología que está cambiando la televisión La noticia fue difundida por el diario USA Today el martes 30 de abril de 2013: “Las apps son el futuro de la televisión(...) Ésa es la visión de Reed Hastings, presidente y cofundador de Netflix”. De acuerdo con un ensayo de la compañía en su sitio de la red, “en las próximas décadas, y en todo el mundo, la televisión por internet reemplazará a la televisión lineal (programada), pues las apps sustituirán a los canales; los controles remotos desaparecerán y las pantallas proliferarán. Al tiempo que la TV por internet crece de millones a miles de millones, Netflix, HBO y ESPN están marcando el camino”. El ensayo con la visión de la compañía fue presentado después de que Netflix anunció que ha conseguido más de 2 millones de nuevos clientes en Estados Unidos en el primer trimestre de 2013. A nivel mundial, Netflix dice tener 36.3 millones de clientes, de ellos 29.2 en la Unión Americana. La tendencia va en aumento precisa-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

mente cuando el servicio de video por internet Netflix expandió su programación original y compró los derechos de series populares de canales de cambio como “Breaking Bad” y “American Horror Story”, pero también han contribuido a esta novedad Amazon.com Inc, Yahoo Inc y YouTube de Google, al ofrecer series sólo por la red como alternativa de la TV de paga. De hecho, una noticia impactante a mediados de octubre de 2014 es la que se refiere a que Leonardo DiCaprio se asoció con el servicio de video en línea Netflix para producir un documental sobre los gorilas de África. El actor es uno de los productores de Virunga, un filme que, de acuerdo con Netflix, tiene tanto de periodismo de investigación como de documental, pues el parque que lleva ese nombre es el último santuario en el mundo * Contacto: joseluisesquivel@hotmail.com

69


de los gorilas de montaña, cuya población no supera los 800 primates, y por eso el equipo se ha concentrado en los confines de la República Democrática del Congo, Ruanda y Uganda para dejar testimonio de este trabajo fílmico. Virunga es dirigido por Orlando von Einsiedel, quien sigue en el Congo a un equipo de guardabosques, atrapados entre los cazadores furtivos y los intereses económicos en el parque nacional más antiguo de África. La película se estrenó en salas de Nueva York y Los Ángeles, así como en las páginas de Netflix. El paso de la TV lineal (la que se sintoniza de acuerdo con la programación de la compañía) a las apps ya ha empezado, afirma Hastings, y señala que los prestadores de servicio de TV tradicional de paga ya ofrecen apps a sus suscriptores para ver su programación en todas partes, tal como lo han hecho canales individuales y de servicios como Netflix y HBO. “Las cadenas existentes, como ESPN y HBO, que ofrecen asombrosas apps, tendrán más televidentes que en el pasado, y tendrán más valor. Las cadenas existentes que no desarrollen apps de primera clase perderán auditorio e ingresos”, señala el ensayo, que no ha hecho más que coincidir en el debate que sostienen grupos de académicos y estudiosos de todo el mundo acerca del futuro de la TV que conocemos hasta hoy. Investigaciones académicas Tanto importa a las audiencias el futuro del medio más dominante desde 1950, que ha puesto en órbita a los

70

expertos e investigadores con dos preguntas: ¿es el fin de una era de la TV con su consecuente transformación o es el fin de la TV y ya? Alvin Toffler había pronosticado, en 1981, la decadencia de los medios masivos al incluir, en La tercera ola, el capítulo “Desmasificando los medios de comunicación”. Hasta ahí parece sensato lo que escribió: “A medida que avanza la tercera ola, los medios de comunicación, lejos de extender su influencia, se ven de pronto obligados a compartirla. Están siendo derrotados en muchos frentes a la vez, por lo que yo los llamo los medios de comunicación desmasificados”. Hasta ahí no parece haber dudas de que Internet, y concretamente las redes sociales, hayan vuelto realidad el vaticinio de Toffler. Pero lo que sí parece increíble es creer ahora mismo que se acaba o se transforma radicalmente la TV, cuando vemos que de los 68,860 millones de pesos de inversión publicitaria en México, la TV abierta se lleva 52.44% (es decir, 36 mil 45 millones de pesos), cifra muy superior a la que obtiene la radio, con 9.39% (6,466 millones de pesos); las revistas, con 7.82% (5,388); y la TV de paga, con 7.38% (5,083). La inversión publicitaria en México apenas reparte 6.84% a los medios digitales (4,707 millones de pesos), y 6.66% a los periódicos tradicionales (4,587); mientras que los panorámicos exteriores alcanzan 5.86% (4,030), los directorios 2.99% (1,579) y el cine 1.32% (908). Por otra parte, las encuestas también revelan la influencia actual de la TV abierta, al reportar que más de 62% de la población mexicana se entera de las noticias por este medio, lo que confirma por qué los políticos

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


hdwallpapersfactory com

destinan gran parte de su presupuesto propagandístico a este rubro, sobre todo en épocas electorales. Así es que puede parecer un contrasentido cuestionar si estamos ante el fin de una era de la TV tradicional y veremos su transformación, o si asistimos desde ahora a las exequias de este popular medio. Y, sin embargo, Steve Johnson inició, en 2005, la alharaca al respecto al publicar, el 24 de abril de dicho año (2005), en el New York Times, un texto que fue traducido al español con el título “Cultura basura, cerebros privilegiados”. Johnson no ha dejado de mover el avispero, al grado de conseguir que Giovanni Sartori sea cuestionado por su propuesta en el libro Homo videns, y que Karl Popper no pase el filtro de sus críticos por sus asertos en 1998 en torno al mismo tema, pues ambos no han tomado en cuenta que la cultura televisiva cada vez se vuelve más exigente desde el punto de vista cognitivo, según Alejandro Piscitelli, uno de los intelectuales argentinos que más luz aportan al asunto. Carlos A. Scolari y Mario Carlón están de acuerdo, en El fin de los medos masivos. El comienzo de un debate (2009), en que asistimos al nacimiento de una nueva era, en consonancia con el prestigioso investigador norteamericano Eliuh Katz, quien ha sentado cátedra sobre el tema con sus escritos como The end of Television (2009).

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

La televisión que conocimos entre las décadas de los sesenta y los setenta está muriendo, dice Katz, en cita de Mario Carlón, pues esa televisión está dejándole espacio a otra de cientos de canales, que transmite a “nichos”, portable, que es parte de un sistema integrado a Internet y otros nuevos medios. Además de Carlón y de Scolari, forman parte de esta postura Damon Lindolf, creador de Lost (La TV agoniza), Eliseo Verón y Alejandro Piscitelli, opuestos a la creencia de que la TV no está muerta ni muriendo, sostenida por los norteamericanos John Ellis (2004), Verizon (2008) y Toby Miller (2009), defensores éstos últimos de la permanencia de la pantalla casera si se toma en cuenta que sigue siendo el más confiable escenario para los anunciantes, además de “ser más diversa, más difusa, más popular, más poderosa y más innovadora que nunca”. Para Miller “la gente que ve TV en distintos dispositivos y en diferentes servicios está viendo más, no menos TV (...) y ésta aún domina como modelo de producción, distribución y recepción”. Total que estas posiciones enfrentadas nos recuerdan las charlas de los contemporáneos de nuestros abuelos con respecto a la desaparición de los periódicos, al aparecer la radio a finales de la década de 1910, y luego las discusiones de nuestros padres y sus amigos sobre si ha-

71


bía llegado el momento de decir adiós, ahora sí, a los medios impresos porque la TV llegó arrasando con las audiencias a mitad de siglo. Igual que cuando surgió el cine, en la agonía del siglo XIX, sobraron voces que presagiaron la desaparición del teatro; del mismo modo que décadas antes se pensó que con la llegada de la fotografía, la pintura ya no tenía nada que hacer en el mundo del arte. ¿Y quién no recuerda a los catastrofistas que en 1970 y 1980 se empeñaron en sostener a voz en cuello que el videotape y la videocasetera le iban a dar en la torre al cine, y que muchas salas cerrarían por la comodidad de ver películas en la propia casa a bajo precio, merced a la descarada piratería? Ahora escuchamos y leemos los mismos exabruptos de quienes viven apantallados con las tecnologías de punta en el siglo XXI y sostienen que la prensa de Gutenberg producirá sus últimos ejemplares de un momento a otro, porque el papel pasará a la historia y las herramientas electrónicas se enseñorearán de todo entre las nuevas generaciones acostumbradas a los sistemas digitales. Por tanto, no es extraño plantearse si es verdad que la TV tradicional llegará pronto a su fin o si aguantará las presiones que le llegan de todas partes, y se valdrá de aquello que le sirva para asumir una nueva forma de entretenimiento de las masas sin importar la plataforma o vehículo por el cual transite. Como la prensa se ha adaptado para sobrevivir ante la avalancha de nuevos medios informativos y ha superado los tristes presagios acerca de su extinción, es posible que la TV tradicional simplemente evolucione y no deje el gran mercado que le representa producir y distribuir materiales a diestra y siniestra, quizá con la ayuda, algún día, de los propios consumidores que ya han practicado a destajo con You Tube, el cual hoy día recibe más de 60 horas de video cada minuto. Aún le queda un largo camino a la televisión, si sabe presentarse rejuvenecida y moderna, y si sabe comportarse acorde con la convergencia mediática como suma de las funciones de los medios en una sola y de los tiempos de la hipertextualidad e interactividad, además del descenso de su etapa hegemónica por el “empoderamiento” de las audiencias.

72

Lo creemos así por las noticias que nos llegan, por ejemplo, de Amazon, el participante más reciente en la programación original de TV, que desde el 29 de abril de 2013 ha pedido a los televidentes que lo ayuden a decidir los programas piloto que deben convertirse en series. A partir de la primera semana de mayo de 2013, Amazon Studios empezó a postear 14 programas piloto (seis infantiles y ocho comedias) para el servicio en línea gratuito en Amazon Instant Video, o a través de cualquier app Amazon Instant Video. La retroalimentación y comentarios de los espectadores serán un factor para determinar cuáles son elegidos como series. Roy Price, director de Amazon Studios, aceptó que toman en cuenta a los clientes que ven un piloto a través de una encuesta que deben contestar o consultando sus reseñas tradicionales en un sitio en la red, porque ellos esperan un programa pulido y de alta calidad, lo que Amazon está obligado a ofrecer. Por otra parte, el 16 de octubre de 2014 apareció la noticia en Nueva York de que HBO TV peleará por la red en 2015, al vender su popular servicio de transmisión de video por internet HBO Go como un producto independiente, mientras más estadounidenses optan por ver programación en la red y no en la TV. Los televidentes que ansían ver “Game of Thrones”, “True Detective” y “Veep” ya no tendrán que pagar grandes cuotas por contratos de cable y satélite. “HBO y ESPN son las dos principales razones por los que la gente tiene cable y TV satelital”, ha dicho el analista de Forrester, James McQuivey. “No sabemos si un día terminará la TV de paga pero sí advertimos que muy pronto habrá un gran cambio, pues hoy mismo millones de estadounidenses han cancelado ese servicio”. Según la firma de investigación eMarketer “cerca de un 45 por ciento de los estadounidenses ve por internet programas de TV al menos una vez al mes”, y se espera que pronto esa cifra suba a 53%, o cerca de 175 millones de personas, para 2018. Así es que no imaginamos siquiera cuántas nuevas iniciativas conoceremos como parte de la vieja televisión que “no acaba de morir y la nueva que no acaba de nacer”, como dijera algún día el italiano Gramsci con respecto al sistema económico.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


Ejes Aprovechamiento de los recursos maderables y no maderables de la zona semiárida de Durango

www.static.panoramio.com

D. LIMONES-RUBIO*, E.A. AGUIRRE-UREÑA*, J. FONSECA-ESPINO*, G. MURO*, J. SÁNCHEZ*

Recursos maderables y no maderables Se consideran especies no maderables todos los productos y servicios que constituyen la parte no leñosa de la vegetación en un ecosistema en el que puede haber aprovechamiento forestal.1 En cambio, los recursos maderables son aquellas especies vegetales constituidas por vegetación leñosa susceptibles de aprovechamiento o uso.1 En la zona semiárida de Durango, los recursos forestales de mayor uso y aprovechamiento son los “no maderables”, como el cardenche (Cylindropuntia imbricata), la yuca (Yucca sp) y el ocotillo (Fouquieria splendens). El uso, aprovechamiento, transporte y almacenamiento de algunos recursos forestales está regulado por las normas oficiales mexicanas, las cuales, además, tienen como objetivo facilitar a los productores los trámites, al garantizar un rendimiento sustentable. Un ejemplo es la candelilla, regulada por la NOM-018-Semarnat-1999;

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

la lechuguilla, por la NOM-008- Semarnat--1996, y el sotol, por la NOM-005- Semarnat-1996.2 Usos y beneficios de recursos maderables y no maderables en la zona semiárida de Durango Los recursos naturales son elementos provenientes del medio ambiente que el ser humano aprovecha para su propia existencia, los cuales se clasifican principalmente en perennes, no renovables y potencialmente renovables.3 En estos últimos figuran el agua, suelo y la energía, ya que cuentan con ciclos o procesos ecológicos que permiten su permanencia y los hacen fundamentales en la composición o estructura del ecosistema. Estos recursos, en conjunto con especies silvestres (flora y fauna), se * Universidad Juárez del Estado de Durango, FCB. Contacto: j.sanchez@ujed.mx

73


asocian estrechamente con los recursos maderables y no maderables, y generan un beneficio econรณmico, de subsistencia y cultural a la zona semiรกrida de Durango.

Tabla I. Papel ecolรณgico de las especies maderables y no maderables en el ecosistema semiรกrido de Durango. 3DSHO HFROyJLFR 5HWHQFLyQ GH (XSKRUELD )HEUHUR KXPHGDG HYLWD OD HURVLyQ \ HV DQWLV\SKLOLWLFD DJRVWR IXQJLFLGD 1RGUL]D SDUD $ ,QVHFWRV P\ULRVWLJPD $JDYH 0DU]R SHTXHxRV LQGLFDGRUD GHO MXQLR PDPtIHURV OHFKXJXLOOD PHGLR DPELHQWH \ \ UHSWLOHV HYLWD OD HURVLyQ ,QVHFWRV /LSSLD -XOLR SHTXHxRV &RQWURODGRU GH DJRVWR PDPtIHURV SODJDV JUDYHROHQV \ UHSWLOHV 0DGULJXHUD SDUD DYHV 0LPXV ,QVHFWRV SRO\JORWWRV &\OLQGURSXQWLD 0DU]R DYHV \ &DPS\ORUK\QFKXV LPEULFDWD VHSWLHPEUH UHSWLOHV EUXQQHLFDSLOOXV \ &DUSRGDFXV PH[LFDQXV 0D\R ,QVHFWRV \ <XFFD ILOLIHUD )ORU FRPHVWLEOH MXOLR DYHV 'HOLPLWD PDWRUUDO )RXTXLHULD 0DU]R URVHWyILOR GHO ,QVHFWRV VSOHQGHQV DEULO 'HVLHUWR &KLKXDKHQVH 0D\R ,QVHFWRV \ 'DV\OLULRQ VS )ORU FRPHVWLEOH MXOLR DYHV )RUPDGRU GH VXHOR $FDFLD LQFUHPHQWR GH 'LFLHPEUH ,QVHFWRV \ IDUQHVLDQD PDWHULD RUJiQLFD H PDU]R DYHV LQGLFDGRU GH VLWLRV SHUWXUEDGRV 3URVRSLV (YLWD OD HURVLyQ JODQGXORVD \ 'LFLHPEUH ,QVHFWRV \ ILMDGRU GH QLWUyJHQR 3 ODHYLJDWD PDU]R DYHV DO VXHOR \ PHMRUD VX IHUWLOLGDG (VSHFLH

Protecciรณn jurรญdica y aprovechamiento de los recursos maderables y no maderables Para la buena utilizaciรณn de los recursos maderables y no maderables se deben seguir los lineamientos y reglas establecidos en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, en la que el artรญculo 43 hace referencia a los requerimientos para autorizaciones y aprovechamientos. Para los recursos forestales no maderables se debe tomar en cuenta el artรญculo 97, que hace referencia al aviso para el aprovechamiento, el cual se deberรก presentar ante la Secretarรญa de Medio Ambiente y Recursos Naturales.3 La NOM-005-Semarnat-1997 establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de corteza, tallos y plantas completas de vegetaciรณn forestal; y la NOM-007- Semarnat-1997 dispone los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de ramas, hojas o pencas, flores, frutos y semillas. Importancia ecolรณgica de los recursos maderables y no maderables en la zona semiรกrida Un servicio ambiental se puede definir como todo aquel beneficio que brindan los ecosistemas directa e indirectamente a los seres vivos. Entre los beneficios ecolรณgicos directos destaca la alimentaciรณn a travรฉs de frutos, semillas, hojas, flores y tallos. Por otro lado, los beneficios ecolรณgicos indirectos son la producciรณn de oxรญgeno, fijaciรณn del nitrรณgeno al suelo, regulaciรณn de la humedad y contribuciรณn a la estabilidad del clima4 para el bienestar y desarrollo de los organismos.5 Los recursos maderables y no maderables tambiรฉn proveen al ecosistema servicios ecolรณgicos que benefician a los seres vivos dependientes de ellos. La interacciรณn y asociaciรณn dependen de la necesidad del individuo, lo que resulta en una relaciรณn simbiรณtica positiva para ambos organismos, por ejemplo, el nopal (Opuntia ficus-indica), cardenche (Cylindropuntia imbricata), la yuca (Yucca filifera), el mezquite (Prosopis glandulosa, Prosopis laevigata) y huizache (Acacia farnesiana) proveen refugio temporal a las aves hasta que las

74

eSRFD GH IORUDFLyQ

(VSHFLHV DVRFLDGDV ,QVHFWRV SHTXHxRV PDPtIHURV \ UHSWLOHV

crรญas son aptas para abandonar el nido, ademรกs los protegen contra los depredadores gracias a sus espinas. Estos recursos ademรกs de proveer de refugio, madriguera y alimentaciรณn, cumplen otras funciones ecolรณgicas (tabla I). Importancia de los recursos maderables y no maderables en la zona semiรกrida de Durango Si bien hablamos de los beneficios que ofrecen los ecosistemas naturales de manera indirecta, ahora cabe mencionar los beneficios que se otorgan de forma directa, tal es el caso de los recursos forestales que constituyen una fuente importante de aprovechamiento en las comunidades rurales aledaรฑas a la zona รกrida y a la semiรกrida de Durango. Esto รบltimo es esencial para las comunidades de las regiones semiรกridas, ya que estos recursos ofrecen

CIENCIA UANL / Aร O 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


ciertos beneficios: alimento, madera para muebles, leña y papel, las fibras para la elaboración de telas, los principios activos de muchos medicamentos, las resinas empleadas en solventes, pinturas y barnices, así como las ceras, tintes y esencias que se emplean en distintas industrias, entre muchos otros. Sin embargo, para estas comunidades campesinas la falta de organización en la producción de los materiales ya mencionados le ha impedido beneficiarse directamente de sus productos, debido a la falta de tecnologías adecuadas para su producción.16 Aprovechamiento de los recursos maderables Acacia farnesiana (huizache) Esta especie se caracteriza por ser un arbusto espinoso o árbol pequeño, alcanza hasta 10 m de altura, sus flores son pequeñas y amarillas, los frutos se dan en forma de vaina; se utiliza como leña, material de construcción rural (postes y cercas). Para esto, debe obtenerse del arbolado muerto, limpias de monte y poda de árboles que no sean refugio temporal o permanente de fauna silvestre, esto mediante el uso de serrucho o tijeras. Sus hojas y vainas se aprovechan como forraje para ganado vacuno y caprino. Además se utiliza como medicina tradicional, por las propiedades que posee para diversos malestares: dolor de cabeza, dolor muscular y para calmar trastornos del sistema nervioso.17

Aprovechamiento de los recursos no maderables Euphorbia antisiphylitica (candelilla) Es un arbusto perenne de 90 hasta 110 cm de diámetro, formado por tallos con una altura de 20 a 80 cm de color verde pálido. Sus flores son pequeñas, color violeta, y sus semillas de color café claro. Se aprovecha toda la planta, ya que la materia prima principal es la cera, utilizada en la industria automovilística, cosmética y textil, al igual que en la elaboración de aislantes, lustradores, jabones, lubricantes, ceras para calzado, anticorrosivos, pinturas, hules, plásticos, cerillos, impermeabilizantes, pulimentos, lacas y como microparafina.21 Además posee algunas propiedades terapéuticas.22 En el municipio de San Juan de Guadalupe, Dgo., se lleva a cabo el proceso de extracción de la cera, el cual consiste en extraer la candelilla completa, trasladarla a la zona de procesamiento donde se coloca en contenedores (pailas) con agua hirviendo y se le agrega aproximadamente 1 l de ácido sulfúrico a 80%. De esta forma se empieza a disolver la cera, misma que se colecta en forma de espuma con una herramienta denominada “espumador”. Posteriormente, ésta se coloca en un recipiente de acero (cortador) en el que se llevará a cabo la fusión uniforme de su contenido, ahí se deja reposar. El resultado será la solidificación de la cera, así queda listo el producto para su venta. Agave lechuguilla (lechuguilla)

Prosopis glandulosa (mezquite) Se caracteriza por ser un árbol espinoso con largas raíces de hasta 50 m de profundidad, por lo que no requiere grandes cantidades de agua para su desarrollo. Sus flores son pequeñas, de color amarillo verdoso, las cuales producen un aroma y néctar agradable, y los frutos se dan en forma de vainas.18 El mezquite tiene un mayor aprovechamiento, siendo el principal la madera, por su resistencia, lo que lo hace ideal para la elaboración de muebles, mangos de herramientas y utensilios de cocina, al igual que en la construcción en zonas rurales.19 Además, con la madera se elabora carbón. La vaina tiene uso forrajero para diversos tipos de ganado (bovino, caprino, asnal, mular y caballar). La corteza produce un exudado al momento que se le hace un corte, ésta se aprovecha como sustituto de goma. La metodología para la obtención de la materia prima es similar a la empleada con el huizache.20

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

Es considerada un arbusto pequeño, en forma de roseta con hojas que varían entre 11 a 50, con una altura de 20 a 70 cm y de 30 a 40 cm de ancho,23 éstas son fuertes y rígidas, con puntas endurecidas. En su etapa de madurez produce el escapo floral (quiote o fuste) y posteriormente muere. La recolecta para su aprovechamiento puede ser en cualquier época del año, pero se recomienda durante los meses secos para obtener mayor cantidad de fibra.24 El principal uso es la extracción de sus fibras para la elaboración de “ixtle”, que se utiliza como materia prima de diferentes productos domésticos (cordelería, estropajos, cepillos), brochas para maquillaje y como sustituto de las cerdas para la fabricación de cepillos industriales y para albañilería, tapetes y filtros para automóviles, entre otros.25 También se utiliza la raíz y tallo para la elaboración de cosméticos como shampoo y jabones. El método más usado consiste en la obtención de los cogo-

75


llos o parte central de la roseta para extraer ixtle de mejor calidad y por sus efectos menos destructivos. Se sugiere utilizar plantas con un diámetro medio y una altura mayor a 25 cm, lo cual indica que la planta está suficientemente desarrollada.24 Lippia graveolens (orégano) Es un arbusto achaparrado que mide de 45 cm hasta 1.80 m de alto, los tallos a menudo adquieren una tonalidad rojiza, sus hojas son opuestas, ovales y anchas de entre 2 y 5 cm de largo, sus flores son diminutas de color blanco y posee frutos pequeños encerrados en el cáliz. Toda la planta posee pequeñas glándulas de color amarillo limón en las que se almacena la esencia aromática. El orégano tiene un tiempo de aprovechamiento corto, ya que depende de la temporada de lluvias, la cual abarca sólo tres meses en la zona semiárida. Su principal aprovechamiento es alimenticio, debido a que sus hojas aromáticas son un condimento ideal para la cocina tradicional mexicana. También se destaca por sus propiedades medicinales para aliviar problemas digestivos, dolores musculares y tónico expectorante, entre otros.26,27 Además se obtiene un aceite esencial que tiene aplicación en la industria refresquera, de cosméticos, jabones y perfumes. Su recolección, por medio de la pizca (quitando las hojas manualmente), consiste en cortar la parte tierna, sin cortar el resto de la planta. Posteriormente se lleva a cabo un proceso de secado, que puede durar de uno a dos días; una vez seco el material, se coloca en costales para su comercialización.

Aprovechamiento socioeconómico y cultural El desarrollo socioambiental de la interacción sociedadnaturaleza ha llevado a un deterioro de calidad de vida y ambiental generalizado. Estos problemas ocurren en diferentes escalas, desde el deterioro por el cambio de las estrategias de apropiación de los recursos, que privilegian la producción intensiva, como la deforestación y erosión, los cuales han provocado una crisis ambiental que en definitiva se debe a factores políticos, socioeconómicos y culturales.31 Conclusiones La producción y comercialización de los recursos maderables y no maderables de las zonas áridas y semiáridas proveen opciones atractivas económicamente para estas comunidades rurales. Sin embargo, para alcanzar un manejo adecuado de estos recursos debe existir una organización entre dependencias o instituciones gubernamentales y la sociedad, que deriven en la creación de programas de aprovechamiento sustentable para especies forestales. Para ello es necesario llevar a cabo estrategias de educación ambiental, para que surja una cultura sustentable en la cual se valoren los ecosistemas y la biodiversidad a través de la capacitación y participación social en todos los niveles educativos. Estos cambios, que ya se vienen dando, pueden ser graduales; pero no dejan de ser urgentes, si se considera la magnitud de la crisis ambiental.

Dasylirion sp. (sotol)

Referencias

Es una planta perenne, semisuculenta, semicilíndrica, espinosa, policárpica,28 de longitud media a robusta, de tallo corto o casi sin tallo, de 1a1.5 m, simple o con 2 o 3 brazos,29 parcialmente subterráneo. Las flores son pequeñas, unisexuales, y se dan por racimos, y su fruto es una cápsula con una delgada cubierta con una semilla. El sotol se destaca por su uso en la elaboración de la bebida alcohólica con el mismo nombre, cuya parte aprovechable para su elaboración es la cabeza o piña.30 De las hojas se elaboran tapetes, canastas y sombreros, al igual que para techar chozas (construcción). También se utiliza como alimento forrajero para el ganado.

1.

76

2.

3.

4.

Diario Oficial de la Federación. Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. 2013. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales- Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. 2009. Manual que establece los criterios técnicos para el aprovechamiento sustentable de recursos forestales no maderables de clima árido y semiárido. PDF. México. Available from URL: http://centro.paot.org.mx/ documentos/semarnat/Manual_Clima_arido.pdf Miller, T.G. 1994. Ecología y medio ambiente: introducción a la ciencia ambiental, el desarrollo sustentable y la conciencia de conservación del planeta Tierra. Ed. Iberoamericana. México. D.F. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Ecología y Enseñanza Rural. 1996. PDF. Available from URL: http://www.fao.org/docrep/

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


5.

6.

7.

8.

9.

10. 11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

006/w1309s/w1309s07.htm. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La gestión en México. 2000. México, D.F p 27. Comisión Nacional Forestal. Euphorbia Antisyphilitica. PDF. Available from URL: http://www.cnf.gob.mx:8080/ snif/portal/libraries/phpsnif/usos/ UsosPDF.php?especieURL=EuphorbiaAntisyphiliticazucc. Ascacio-Valdés, Juan, Burboa, Edgardo, Aguilera-Carbo, Antonio F., Aparicio, Mario, Pérez-Schmidt, Ramón, Rodríguez, Raúl, Aguilar, Cristóbal N. 2013. Antifungal ellagitannin isolated from Euphorbia antisyphilitica Zucc. Asian Pacific Journal of Tropical Biomedicine. 2013;3(1): 41-46. Jurado, E., & Flores, J. Gisela Muro Pérez, Jaime Sánchez Salas1, 2. Boletín de la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas, 12. Reyes, Agüero, Juan Antonio, Aguirre, Rivera, Juan Rogelio, Peña, Valdivia, Cecilia Beatriz. Biología y aprovechamiento de agave lechuguilla Torrey. 2000. Boletín de la Sociedad Botánica de México. 2000. Avaiable from URL: http:/ /www.redalyc.org/articulo.oa?id=57706705 Isman, M. 2000. Plant essential oils for pests and disease management. Crop Protection 19:603-608. Cervantes-Cornihs, E., Zuria, I., & Castellanos, I. (2009). Depredación de nidos artificiales en cercas vivas de un sistema agrourbano en Hidalgo, México. Interciencia, 34(11), 777-783. Estrada C., Eduardo, Soto M., Brianda E., Garza L., Miriam, Villareal Q., José Á., Jiménez P., Javier, Pando M., Marisela. 2012. Centro-Sur del estado de Nuevo León. Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ciencias Forestales. Pp. 290;348. Granados-Sánchez, Diódoro, Sánchez-González, Arturo, Granados Victorino, Ro Linnx, Borja de la Rosa, Amparo. Ecología de la vegetación del desierto chihuahuense. Revista Chapingo serie zonas áridas, Volumen XVII: 111130. Acasia farnesiana (L) Willd (1806) Species Plantarum Editio quarta 4(2): 1083-1084. 1806. Available from URL: http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/ info_especies/arboles/doctos/38-legum4m.pdf Carrillo, F. R. 2006. Efecto de la poda sobre el potencial productivo de mezquitales nativos (Prosopis glandulosa torr, var. glandulosa) en la Comarca Lagunera. Revista Chapingo serie Ciencias Forestales y del Ambiente 6: 47-54. Servicios ambientales de la biodiversidad. Available from URL: http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_04/ 04_biodiversidad/recuadros/c_rec1_04.htm Clarke, H.D. et al. Acacia farnesiana (Fabaceae: Mimosoideae) and related species from México, the Southwestern U.S., and the Caribbean. Systematic Botany.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

1989. 14(4): 549-564. 18. Cervantes Ramírez M.C. 2007. II. El mezquite (Prosopis spp). Available from: http://es.scribd.com/doc/449655/ mezquite> 55p. 19. Gómez L., F., J. Signoret P., y M. del C. Abuín M. 1970. Mezquites y huizaches, Algunos aspectos de la economía, Ecología y taxonomía de los géneros, Prosopis y acacia en México. Editorial Libros de México. México D. F. 45 pp. y 180 pp. 20. Rodríguez Anda R. Determinación de las características físicas, mecánicas, anatómicas y usos recomendados para la madera de mezquite (Prosopis velutina), Conafor. 2007. Available from URL:http://www.conafor.gob.mx/portal/ index.php/temas-forestales/desarrollo-ytransferencia/forode-mezquite/119. 21. Canales Martínez y E.M. Zamarrón. 2006. Candelilla del desierto mexicano hacia el mundo, V. Conabio, México. 30 p. 22. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Nacional Forestal (Semarnat-Conafor). Fichas de Información Comercial de Productos Forestales. 2007. PDF. México. 2 3 Reyes A.J.A., Aguirre R.J.R y Peña V.C.B. 2000. Biología y aprovechamiento de agave lechuguilla Torrey. Bol. Soc. Bot. México 67: 75-88. 24. Blando, N.J. R. y Baca, M.S. 2001. Determinación del potencial productivo de la lechuguilla (Agave lechuguilla Torr) en el municipio de San Juan de Guadalupe, Dgo. Revista Chapingo, serie Zonas Áridas Vol. 2 No. 2, 100105 p. 25. Romahn de la Vega, C.F. 1992. Principales productos forestales no maderables de México. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo. Edo. de Méx. México. 376 p. 26. Lewis W.H. 1990. Medical Botany Plants Affecting Man‘s Health. John Wiley, New York. 27. Linares, E. y Robert Bye. 1989. Selección de plantas medicinales de México. Limusa. 28. UAC. 2006. Conociendo el sotol. Universidad Autónoma de Coahuila. México. Available from URL: http:// www.uadec.mx/hub.cfm?FuseAction=simple. especiales.603. 29. Martínez, M. 1979. Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas, 3ª. reimp. 1994. Ed. Fondo de Cultura Económica. México. 30. Olhagaray R.E.C., Esparza C.G. and Vega S.F. 2004. Producción y comercialización de licores de sotol (Dasylirion cedrosanum Trel.) en Durango, México. Revista Ciencia Forestal en México. Vol. 29:83-90. 31. Aguilar Cordero y Sosa Escalante. 2000. Participación social en el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales. PDF. Available from URL: http://www.cicy.mx/ Documentos/CICY/Sitios/Biodiversidad/pdfs/Cap2/ 10%20La%20participacion%20social.pdf

77


Imagen: http://blogs.discovermagazine.com/outthere/files/2014/03/ StandingUpInTheMilkyWay_008_Cosmos.jpg

Bitácora La psicología transpersonal y las aventuras del ser EDUARDO ESTRADA LOYO

El mundo en el que vivimos requiere de ciertos parámetros para comprobar la existencia de las cosas que nos rodean y nos contienen. Para demostrar que un fenómeno existe, éste tiene que ser medido, evaluado, verificado y validado con criterios determinados por la corriente principal del conocimiento. Para que una persona sea relevante, las medidas para valorar su influencia deben estar de acuerdo con cuantificaciones económicas, financieras, fiduciarias, etc. Dime cuánto posees y te diré quién eres. El psicólogo alemán Erich Fromm ( 1900-1980), en Tener y ser, menciona que nuestra sociedad ha perdido el rumbo en cuanto a la importancia del ser humano y los valores que nos rigen, donde la diferencia estriba

78

entre una sociedad interesada en las personas y otra interesada en las cosas. Nuestra cultura reconoce sus verdaderos orígenes en las sociedades griega y romana, culturas madres de Occidente, las cuales, a su vez, adquirieron su estructura social y económica de los antiguos pueblos mesopotámicos (caldeos, sumerios, babilonios, etc.). Sin embargo, el mundo occidental ha tenido verdaderos momentos de exaltación espiritual, como lo atestiguan los viejos imperios medievales, los cuales se consideraban herederos del Sacro Imperio Romano, y se adjudicaban, entre otros títulos, el ser católicos, apostólicos y romanos. Sin embargo, debemos reconocer a ciertos personajes públicos que practicaron un verdadero misticismo a ultranza como el

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


emperador Carlomagno. En cuanto al resto de los individuos que conforman la sociedad, éstos siempre han sido cooptados por el capital, la obtención de recursos y el disfrute de los bienes materiales, cuando no se dedican a hacer la guerra. Eso sí, con el símbolo de la cruz cristiana por delante. Incluso la iglesia católica, desde la época de Constantino, El Grande (272dC.-337dC.), fue perdiendo sus verdaderos fundamentos místico-espirituales para convertirse en una institución dogmática, autoritaria, sustentadora del poder terrenal y de los bienes materiales. Sin embargo, personajes como san Francisco de Asís, Juan de la Cruz (1542-1591) y Teresita de Jesús (1515-1582) sufrieron en carne propia y en espíritu los rigores de la Iglesia católica como consecuencia de vivir y predicar los valores cristianos revelados por Jesús de Nazaret, los cuales la Iglesia católica hacía mucho tiempo había dejado de practicar. ¿Cómo reaccionaría nuestra sociedad contemporánea ante los arrebatos de exaltación mística que los caracterizaron? Por ejemplo, Cánticos espirituales, de Juan de la Cruz, con el tiempo, ha ido siendo ajustada a la ortodoxia y los cánones exigidos por la institución católica, por lo que han perdido el mensaje y la intensidad espiritual imbuidos por su autor. En cuanto a Teresita de Jesús, por sus arrebatos místicos, en nuestra época seguramente la hubieran encerrado en un sanatorio para enfermos mentales, y a Jesús de Nazaret ya todos sabemos cómo le fue. Motivo por el cual dilucidamos que, en nuestra cultura occidental, la espiritualidad no “comulga” con la concepción fisicalista de lo real y con los valores materialistas que nos rigen, por lo que las experiencias y las prácticas relacionadas con el espiritualismo se descartan como elementos acreditados en el desarrollo del potencial humano, siendo discriminadas y reprimidas socialmente todas sus expresiones por parte del individuo fuera de un contexto relacionado con los rituales religiosos, dentro del marco prestablecido por las iglesias que gobiernan las distintas religiones. Sin embargo, la psicología ha entrado al quite para llenar este vacío existencial. Porque tiene las herramientas y las técnicas necesarias para que las personas superen el conflicto subsistente entre el individuo y la sociedad sin sacrificar por ello su salud psíquica y emocional. Williams James, psicólogo estadounidense (18421910), en la titulada The Varieties of Religious Experiences (Las variedades de la experiencia religiosa), menciona que a las experiencias espirituales, materialmente trascenden-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

tes, debe dárseles un enfoque psicológico. Es precisamente James el antecedente, contemporáneo, más lejano en utilizar el término transpersonal. Posteriormente, Roberto Assagioli (1888-1974), a través de sus teorías y diversos estilos terapéuticos enfocados en aspectos relacionados con la espiritualidad desarrolló lo que, a posteriori, conocemos como psicología transpersonal. Pero, ¿qué es la psicología transpersonal? Antes que nada cabe aclarar que la psicología transpersonal no es privativa de ninguna corriente psicológica. No obstante, desde la perspectiva transpersonal, el psicoanálisis freudiano ha sido fundamental al incluir la idea del inconsciente. Sin embargo, los orígenes formales de este enfoque datan de la década de los sesenta del siglo pasado con las aportaciones de Carl G. Jung, Abraham Maslow, Ken Wilber y Stanislav Groff. Abraham Maslow (EE.UU., 1908-1970), uno de los fundadores de la escuela de la psicología humanista, enuncia como uno de sus fundamentos el relieve de la experiencia no verbal y los estados alterados de conciencia detallados como estados de unificación e interconexión espiritual que, según él, no deberían abordarse a través de un encuadre psiquiátrico, como usualmente se hace, sino a través de un proceso psicoterapéutico que ayude a la persona a encontrase a sí misma, con el fin de realizar su potencial. El proceso de encontrase a sí mismo ya lo había definido anteriormente Carl. G. Jung, creador de la Escuela de Psicología Analítica, como un “proceso en que el individuo encuentra su peculiaridad más interna, última e incomparable, llegar a ser uno mismo”, según palabras del propio Jung, a todo lo cual denominó proceso de individuación. Para la psicología transpersonal, salud no es lo mismo que normalidad. Normalidad es el estado de conciencia en el que se encuentra la mayoría de los individuos, derivado de los requerimientos del entorno social, la cual en gran medida sacrifica su desarrollo y su realización plena para satisfacer los requerimientos de control del orden social. Tiene, como consecuencia, una pérdida del equilibrio emocional y mental; fenómeno que Sigmund Freud definió como neurosis. Las neurosis son una serie de mecanismos de defensa y adaptación con los que el individuo trata de enfrentar la ansiedad y la angustia (estrés), productos de la decepción y la frustración de no poder consumar sus deseos de autorrealización, principalmente en los aspectos sexual y espiritual entre otros. La autorrealización se refleja, por consiguiente, en un

79


desarrollo saludable del ser humano; por lo que la psicología transpersonal promueve (entre otros aspectos del potencial humano) el desenvolvimiento de la dimensión espiritual a través de las experiencias místicas, trances sistémicos y vivencias metafísicas o parafísicas. Otra aportación de Carl Jung, desde la cual se nutrió la psicología transpersonal, es la idea del inconsciente colectivo, concepto que Jung tomó a partir del inconsciente freudiano. Si para Freud el inconsciente es el conjunto de los contenidos reprimidos mantenidos al margen de la conciencia, el inconsciente colectivo jungiano trasciende al inconsciente personal al postular la existencia de un sustrato común a los seres humanos de todos los tiempos y de todos los lugares del mundo y, siempre según Jung, constituido por símbolos que expresan el contenido de la psique. Dichos símbolos ancestrales conforman lo que Jung ha dado en llamar “imágenes arquetípicas”, siendo éstas las que aparecen en los sueños, fantasías, mitos y leyendas relacionados con motivos religiosos, sexuales y espirituales de todas las culturas. Con esta idea, Jung emprende una aventura más allá de los límites de la conciencia personal, a través de lo que los psicólogos han dado en llamar conciencia oceánica, lo cual coincide con las prácticas religiosas orientalistas en las que, a través de ejercicios de relajación y respiración, el individuo logra una conexión con el todo, diluyendo su ego en el nirvana. Así la psicología transpersonal busca ubicar la conciencia individual en un nivel supraconciente, conciencia acrecentada transpersonal. Dicha posición existencial se relaciona con la muerte o trascendencia del ego, o del yo, del cual su desarrollo fue imprescindible al infante en la construcción de una personalidad adulta para enfrentar a través de un proceso de adaptación al entorno social y sus demandas. Dicho ego (yo) con el tiempo se convierte en un serio obstáculo para lograr la expresión del sí mismo o autorrealización, para lo cual hay que dejar atrás apegos, prejuicios, inhibiciones, temores, etc., los cuales obstaculizan el acceso a la experiencia supraconciente y al pleno desarrollo de sus posibilidades individuales. La psicología transpersonal aspira al ejemplo de aquellos seres humanos que habiendo expandido su conciencia a través de una experiencia transpersonal actúan y nos hablan desde allí, como Buda, Cristo, Ghandi, etc., quienes representan el potencial espiritual que todos tenemos y que suele derivar en expresiones incidentales, a menudo con gran sufrimiento por parte del individuo que las experimenta, al generar

80

síntomas que son, como ya se mencionó, considerados como patológicos, y por lo que dichos síntomas se suprimen por vía química (psicofármacos), y perpetúan de esta forma los viejos bloqueos generados por el ego. “Todo evoluciona o tiende a evolucionar en un proceso de trascender y convertirse en entidades mayores y complejas”, así define el psicólogo Ken Wilber (1949, EE.UU.) las aventuras del ser en un contexto evolucionista, en el cual el mundo se rige por un movimiento continuo hacia el perfeccionamiento; evoluciona el universo desde la explosión cósmica de un átomo infinitesimal para que la energía brotada del “huevo cósmico” se trasforme en materia y dé pie al nacimiento de los astros y las estrellas, las cuales, a su vez, generan los elementos precisos para que se produzca la vida, y ésta evoluciona para transformarse en seres conscientes de sí mismos, los a que a su vez se sujetan al proceso evolutivo del perfeccionamiento, ad infinitum. Para Wilber, la conciencia es multidimensional y está compuesta por muchos niveles. Para él cada escuela psicológica y cada religión se centran en un nivel distinto, por lo que en lugar de contradecirse se complementan, siempre y cuando cada enfoque se aplique correctamente al nivel que le corresponde. Wilber propone la idea de la educación integral; en ella primero se tiene que reconocer en el ser humano más de una dimensión: corporal, intelectual, emocional y espiritual, que necesitamos integrar desde los puntos de referencia ético, moral científico y religioso. Wilber considera que “la vida es una ilusión, un juego luminoso en que el espíritu se ejercita en la materia, éste es el significado de la palabra sanscrito maya; ver las cosas como separadas del espíritu, entonces aparecen como reales, pero si podemos verlas sólo como manifestaciones del espíritu, entonces son acciones creativas”. Sin embargo, aunque Wilber actualmente reniega de sus aportaciones a la psicología transpersonal, sus conceptos integristas en lo que considera los aspectos religiosos y espiritualistas del ser humano lo ubican en el plano de lo transpersonal. “Nuestra percepción del mundo está limitada por el radio de alcance de los sentidos y por la configuración de nuestro entorno. En los estados transpersonales estas limitaciones parecen trascenderse. El tiempo y el espacio dejan de tener límites. Un estudio detallado de esas experiencias muestra fenómenos que desafían seriamente la cosmovisión de la ciencia”, menciona Stanilislav Groff. Cuando la farmacéutica suiza Sandoz sintetizó en

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


1954 la dietilamida de ácido lisérgico (LSD por sus siglas en inglés) y le envió unas muestras al Instituto de Investigaciones Psiquiátricas de Praga, Stanislav Groff, quien en ese entonces laboraba en dicho centro, comenzó a trabajar sobre su probable uso clínico, como ya lo había experimentado previamente su descubridor, el científico suizo Albert Hofmann. Groff se percató que aquella sustancia podía cambiar profundamente la conciencia de los sujetos, durante un periodo de seis a diez horas. Como Groff, la comunidad psiquiátrica de la época también pensó que si el LSD era capaz de alterar la psique de tal forma, lo podrían usar para ayudar a los pacientes esquizofrénicos, por lo que decidieron comenzar a experimentar personalmente para comprobar su hipótesis de si alterando su conciencia mejorarían sus pacientes. Formado en un ambiente político-económico donde prevalecían las ideas del materialismo dialéctico de la antigua Unión Soviética (URSSS), Groff, como científico, consideraba que todo lo espiritual era pensamiento mágico primitivo y pensaba que las personas con experiencias místicas eran unos psicóticos. Para ellos las visiones de Mahoma y otros místicos eran consideras como un trastorno de la personalidad. Sin embargo, sus experiencias con el LSD lo llevaron a la espiritualidad. “Cuando experimentas con esa droga pasas por distintos estadios: uno muy visual, colores y formas geométricas y otro en el que puedes revivir cosas de tu pasado personal, incluso tu nacimiento. Y, finalmente, puedes llegar a la experiencia transpersonal en la que se rompen los límites del cuerpo; es una experiencia de absoluto, unidad con la gente, con la naturaleza, con el universo, teniendo mucho que ver con lo que narran los místicos cristianos o los textos clásicos del budismo. Mi experiencia con el LSD me llevó a la espiritualidad”, señala Groff. Algunas de las experiencias narradas por Groff se relacionan con secuencias de muerte y renacimiento. Otras implicaban sensaciones de unidad con el cosmos y en algunos casos recuerdos de vidas pasadas. Sin embargo, hay que señalar que el LSD no tiene un poder intrínseco positivo o negativo, depende del uso, la preparación, la calidad, la dosis, la metodología y el entorno, “nuestros experimentos nada tenían que ver con las fiestas psicodélicas”, afirma, y propone que el modelo actual de la psique humana es muy limitado, ya que el encuadre

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

freudiano, de que todo viene de la infancia y de la conciencia individual, es un modelo caduco, dado que sus experimentos le permitieron entender que la psique y la conciencia son algo mucho más amplio. Groff afirma haber encontrado, en sus investigaciones y experiencias clínicas como psicoterapeuta, que las causas de algunos trastornos psicosomáticos pueden estar más allá de su biografía, dado que muchas de las personas, con las que ha trabajado por medio de la técnica respiratoria ideada por él para suplir el uso de psicodélicos, que llamó respiración holotrópica (un método de respiración acelerada que lleva a los estados alterados de conciencia), le han proporcionado información precisa de vidas pasadas, las cuales han sido cotejadas por él mismo. Para concluir, dejo la definición de la Wikipedia del término transpersonal que significa “más allá” o “a través” de lo personal, refiriéndose a las experiencias, procesos y eventos que trascienden a lo que se considera una limitada sensación de identidad y que permite experimentar una realidad mayor y más significativa. Fuentes: http://www.enxarxa.com/biblioteca/FROMM%20 Tener%20y%20Ser.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%A Da_transpersonal https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%A Da_humanista http://psicopag.galeon.com/transpersonal.htm http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/constantino _i.htm http://psicologosenmadrid.eu/neurosis/ http://psicologiatranspersonal.org/que_es_la_psicologia _transpersonal.html http://www.freelibros.org/psicologia/el-espectro-de-la-conciencia-ken-wilber.html http://www.concienciasinfronteras.com/PAGINAS/CONCIENCIA/Wilber_Torrent.pdf http://www.onirogenia.com/entrevistas/stanislav-grof-fundador-de-la-psicologia-transpersonal/

81


iMAGiNARiA

CUENTO

Pantera agazapada en la luz ZACARÍAS JIMÉNEZ

I ––Vivirás –había escuchado cuando pasó frente a la máquina inteligente que conservaba en su consultorio el neurolingüista Luis de Alba, en la Clínica Monterrey. Saturnino Presas supo entonces que hacía falta en la vida a pesar de haber nacido con defecto de fábrica, como le decía de niño su padrastro. Valía la pena vivir aun siendo disléxico, tartamudo y de que se le olvidaran los guiones que él mismo escribía para su amiga la actriz Laura Eugenia. Había dejado el alcohol, demasiado tarde, al grado de que un amigo sacerdote le había dicho: ––A usted ya ni Dios lo salva –y esas palabras las había sentido peor que el hígado destrozado por los estragos de su desorden. Aunque anduvo con varias mujeres, cuando enviudó de su esposa Blandina lo vapuleó peor que a nadie la desesperanza. La necesitaba para que lo animara hoy que el destino le corrompía el ánimo. Hubo sin embargo de dónde agarrarse en medio de la borrasca. Por eso poco le importaron las burlas cuando confesó que un amigo poeta le había aconsejado ponerse en manos de un neurolingüista; para el oncólogo fue el mejor de los chistes: ––Santa Claus murió en la guerra hace muchas décadas, compi –lo increpó–. La primera regla es “no te pongas con especialistas”. ––El neurolingüista no pretende ponerse con especialistas, sino contra el cáncer. ––Bueno, si de algo te sirve creer, adelante; pero no llegues al grado de pensar que te curarás con tierra. ––Quién sabe, pelao. El reino de los cielos se hace fuerte y los violentos lo arrebatan.

82

En su familia, no necesitó de enemigos ante la evidencia total: ––¿Y a quién heredarás la cantina, cuñado? ––No, pues no creo que al DIF. ––Estoy presto, para que así te acerques más a la iglesia, y así te prepares para bien morir. ––Ya no me quieras tanto, cab…nijo. Al neurolingüista todo le pareció normal; le dio las indicaciones pertinentes, confiado en que su terapia sería eficaz y verdadera: ––Hable con su cáncer. Escríbale. Lo va a convencer de que se vaya. Tenga la convicción de que lo sensato es apostar a lo imposible. Y Saturnino llegó al grado de escribirle a su cáncer de hígado como se le escribe a lo más entrañable: Este dolor será de la locura una variante; invocación al caos. Locura hay en el dolor y consecuencia: se cimbra la dignidad y uno se pregunta ¿estoy completo aún? Sólo se quiebra el dolor ante el vocablo dolor. Acerca del dolor me dijo mi mujer en su etapa terminal: está ahí, nunca se va; es una pantera agazapada en la luz, la luz que la saga nombra la sombra de Dios.

––No es la gran cosa como escritura –le dijo el neurolingüista, que ya en confianza lo comenzó a tutear–, pero lo importante es que programes tu mente para que ese mal se vaya mucho a… donde ya sabes. Sigue platicando con tu cáncer; yo te juro que ha de irse, como se irían los sicarios de la sociedad, si ésta simplemente les dijera: he aquí mi desprecio. Pero, ah qué ca-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


ray, les componen corridos en señal de simpatía; así se enamora la gente de las enfermedades e invoca a la muerte antes de la hora crucial. Que no sea tu caso. Había escuchado al profesional, nomás por no dejar y respetaba el dictamen del oncólogo; sin embargo, pesó la voz fundamental de la máquina inteligente cuando la escuchó en la Clínica Monterrey: “vivirás”. No quiso pasarlo por alto y lo comentó al neurolingüista en la siguiente sesión. Éste se carcajeó, pero lo tomó a bien. ––Esa máquina es sólo una réplica que me regaló el físico Stephen Hawking cuando estuve becado en la Universidad de Cambridge. Te van a tasajear los oncólogos en vano, pues no creerán que tu mal ha dejado de existir. Malo es el dogma en la Edad Media y ahora. ––No entiendo tanto. Yo no soy intelectual, soy de la raza… ––No importa, si el cáncer no existe en tu mente, no existe en ninguna parte. Sin embargo, el pánico lo abrumó un día antes de la operación que el oncólogo calificó de urgente. Asimismo, el cuñado llegó durante la tarde acompañado de un sacerdote. ––Confiésate, yo como tu mejor amigo te lo aconsejo. Tú ya no amaneces. ––No hay vuelta de hoja ante la evidencia –intervino el cura. II ––Brindemos por mi pariente que ya pasó a mejor vida –dijo el cuñado en la cantina, el día de la operación de Saturnino, después de haber arreglado la papelería para hacerse cargo del local. Antes había hecho los trámites en la funeraria para que le apartaran un ataúd de la mejor calidad. A la Clínica de la Sección 50 sólo asistió a acompañar a Saturnino el neurolingüista, y a manera de bro-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

ma le comentó: ––Mi máquina te manda decir que no olvides sus indicaciones. Ya anestesiado, en el quirófano, creyó oír: “Qué raro, el tumor que aparece en las radiografías no existe”. Saturnino había programado su cerebro con la fe del leproso que desanduvo el camino hacia el manto de la piedad. Su mal no sería más la pantera agazapada en la luz, ni un obstáculo en su convicción de vivir. Con trabajos recuperó la cantina de manos de su cuñado, la vendió y destinó parte del dinero a la Asociación de Neurolingüística del Noreste, que administra desde entonces Luis de Alba y que casó en buenas nupcias con la actriz Laura Eugenia, siete años mayor que él, sabedores ambos de que le felicidad se mide por otros parámetros, si acaso se midiera. Pero… III En realidad ésta no es la historia que importa contar, otra de heroísmo singular reclama las líneas de la conclusión y se expresa en pocas palabras como las historias de verdad antigua y trascendencia vital. Mucho dijo Heráclito con aquello de que nadie puede bañarse dos veces en el mismo río. Igual sugiere Juan, el apóstol, en su versículo: “Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir”. Cortos y sin digresión son los libros de Sión. Una línea cuenta una vida: yo abusaré: abreva mi historia en la experiencia del actor mexicano Luis de Alba, para los amigos Juan Camaney, a quien la neurolingüística enseñó a deletrear otra vez la Vida. Unas a otras se enfrentan las religiones en pos de cuál es la verdadera; la medicina alópata denigra a la homeópata como a la criada de la casa y viceversa. Una sola verdad será irrebatible: el “vivirás” salvó a un hombre de la pantera agazapada en la luz, de la locura en el dolor y consecuencia.

83


ACUSE DE RECIBO CiENCiAUANL CELIA G. RODRÍGUEZ BARRIENTOS

EL OTRO IGOR A. CARUSO Psicoanálisis, nazismo, historia e institución: el caso Igor A. Caruso Rodolfo Álvarez del Castillo (Comp.) Ediciones Cuadernos Melanie Klein. México, 2015 En el curso de mi vida he tenido desgraciadamente que redactar interminables informes e historias clínicas para diferentes jueces de instrucción y comisarios. Puedo asegurar que estos policías entendían más de la alienación del hombre que nuestros buenos burgueses o nuestras sabias autoridades académicas. Porque no se daban por satisfechos con el Curriculum vitae oficial, ni mucho menos: querían saber más. Sabían perfectamente qué es lo que era realmente importante. Porque lo importante son las debilidades ocultas y la vulnerabilidad del hombre, lo importante son sus esperanzas y prejuicios insensatos, incluso sus hábitos sexuales más secretos: tal era la puerta de acceso por donde pretendía introducirse la maquinara totalitaria. Igor A. Caruso (1966, traducción de Armando Suárez)

CELIA GUADALUPE RODRÍGUEZ BARRIENTOS Psicoanálisis, nazismo, historia e institución: el caso Igor A. Caruso, de Rodolfo Álvarez del Castillo, psicoanalista egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, permite, a través de una compilación de investigaciones y documentos, conocer al “pedagogo-psicólogo” ruso. Integra varios artículos que incrementan la visión para una mejor comprensión del contexto en el que sucedieron cada uno de los eventos polémicos de la vida de este psicoanalista. Su objetivo principal es describir ¿quién fue Igor A. Caruso?, y alude al papel que éste desempeñó en la his-

84

toria del psicoanálisis y a su controversial participación en una clínica para niños en Viena, en la que trabajó bajo una política nazi de “eutanasia”. Un aspecto relevante del texto es la reflexión de la historia, una fuente de información que permite a las personas crear su identidad. Y, como ciencia social generada por el análisis del hombre, puede llegar a una omisión de datos que al descubrirse influyen en la percepción sobre determinada persona o hecho; o sucede que la idealización de una persona provoque que quienes están a su alrededor resten importancia o bloqueen hechos que pueden influir en la percepción de una teoría o grupo. El primer apartado, “Notas acerca de la eutanasia nazi, Igor A. Caruso y la institución psicoanalítica”, de Álvarez del Castillo, presenta los eventos que desencadenan el romper con el silencio cómplice que escondía la participación del fundador del Círculo Vienés de Psicoanálisis en la clínica de am Spiegelgrund. Posterior-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


mente proporciona datos sobre la vida de Caruso, lo cual permite, a aquellos con poca información sobre este personaje, conocerlo mejor. Explica la relación de Caruso y el Círculo Vienés de Psicología Profunda, una comunidad privada de investigación que promovía conocimientos de psicología profunda y su aplicación a la educación, la psicología práctica, la medicina, la sociología, etc. Tiempo después este grupo cambió su nombre a Círculo Vienés de Psicoanálisis. La información sobre Caruso llega a México con un considerable retraso, la principal barrera fue el idioma y la poca atención del Círculo Psicoanalítico Mexicano. En el texto se describe la situación del psicoanálisis en Austria durante el nazismo, así como las políticas de la Alemania nazi, se explica a detalle la situación profesional de Caruso, el rol que desempeñó en am Spiegelgrund y lo sucedido después de su salida, cuando aumentó el contacto con el psicoanálisis. En la siguiente sección una entrevista radial autobiográfica permite al lector un acercamiento más personal con la visión y pensamiento de Caruso. El tercer documento, “Los herederos de Caruso, reflexiones en un debate acalorado”, de Karl Fallend, alumno de Caruso en la Universidad de Salzburgo, nos da a conocer la perspectiva real de los seguidores de este psicoanalista. Hay un párrafo que me pareció interesante porque refleja el sentir hacia lo que representaba este personaje: “…después de la idealización ilimitada de antes, emprendemos ahora eufóricamente el parricidio; a pesar de que o porque no lo conocíamos, ahora llevamos a cabo la tribunalización de un padre decepcionante y damos una pieza de contemplación vanidosa de la historia del psicoanálisis” (p. 79). Un aspecto curioso es que a pesar de que algunas personas en algún momento dado sabían de la participación del psicoanalista en este evento deshumanizante, la reflexión que se hizo sobre esto fue muy superficial, y posiblemente sucede lo propuesto por Freud para defender el bloqueo que consiste en “recordar, repetir y reelaborar”. Y otra de las causas que menciona es la falta de diálogo entre las generaciones (de analistas). En dos artículos, Cynthia del Castillo se da a la tarea de descubrir y difundir a la comunidad analítica en México la información sobre Caruso. En “Igor Caruso y

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

una madeja de mitos y novelas en el psicoanálisis institucional”, se menciona una metáfora muy interesante, la cual ayuda a comprender la perspectiva de la autora sobre el caso. Menciona que su interés por Caruso se debe al deseo de conocer a los padres fundadores del CPM. A través de varios subtítulos desarrolla cada una de las hebras que fue descubriendo, las cuales se abordan con una mirada psicoanalítica que va desde datos muy interesantes sobre el hospital am Spiegelgrund y el papel de Caruso en éste. Describe ¿cómo lidiar con “eso”? “Eso” es la palabra que describe las funciones que desempeñaba el psicoanalista en el hospital. Explica que estudiar una institución lleva al análisis de sus colaboradores, y a la inversa. Y finaliza cuestionándose cómo saber el principio y el final de lo que sucede. “Los avatares de deshilvanar una madeja… reflexiones tras una publicación sobre Igor A. Caruso”, es consecuencia de las opiniones que provocó el artículo anterior, lo cual resulta interesante porque, como bien lo menciona, es un trabajo individual y subjetivo, que mueve a la reflexión sobre el asunto y provoca que se genere conocimiento, o bien compartir opiniones sobre el tema. Asimismo, Elena Pereira, en “La presencia de Igor A. Caruso en Brasil”, describe la presencia de este personaje en dicho país y la participación en la consolidación del Círculo Psicoanalítico de Minas Gerais. Comenta el cambio de orientación ideológica de Caruso, en el que pide se le deje de relacionar con la teoría “carusiana”, ya que él se concebía más “freudiano”. Menciona que tuvo la oportunidad de conversar con él, describe que como amigo era acogedor y, rompiendo su estilo reservado, conseguía expresar afecto y cariño a través de pequeños gestos. Algunas de las reflexiones que genera el conjunto de documentos son ¿qué tanto el deseo del conocimiento interviene en los límites profesionales?, ¿cuál es la influencia que ejercen las condiciones sociales, políticas, económicas y personales en el actuar de una persona?, ¿cuestionamos la historia? La lectura de artículos muy bien documentados permiten una comprensión sobre Igor A. Caruso desde diferentes perspectivas con intereses particulares, pero con una conclusión similar que expresa David C. Flores en el prólogo: “Sus méritos no eliminan sus vergüenzas”, ni sus vergüenzas eliminan sus méritos.

85


CiENCiAUANL

CIENCIA EN BREVE

86

En el planeta también hay numerosos indicios de actividad interna, como abundantes depresiones alargadas que parecen cañones formados por grandes fracturas en la corteza de este cuerpo. Uno de los primeros resultados obtenidos a partir de las imágenes de alta resolución es el descubrimiento de montañas de hasta 3.5 km de alto, en una zona desprovista de cráteres de impacto. Esto revela que algunas regiones de Plutón podrían mantenerse activas en la actualidad. En cuanto a Caronte, impresionan las primeras imágenes de cierto detalle, que revelan un satélite con una superficie muy moderna (está casi desprovista de cráteres de impacto), afectada por grandes cañones, y que parece dividirse en dos tipos de terrenos: uno más rugoso al norte y otro más liso al sur, separados por un conjunto de barrancos y cañones de unos mil kilómetros de longitud. En cualquier caso, tanto Plutón como Caronte son mundos de pleno derecho, cuyo estudio es fundamental para comprender la evolución de nuestro sistema solar. (Fuente: Universidad Complutense de Madrid) Cambio climático, principal preocupación mundial Una encuesta efectuada por el Pew Research Center (EE.UU.), con entrevistas a 45.340 personas de 40 países diferentes, revela que el cambio climático es la principal preocupación a escala mundial. El trabajo de campo del estudio fue elaborado entre los meses de marzo y mayo de 2015. A los encuestados se les solicitaba que manifestaran su grado de preocupación sobre siete problemas (el cambio climático, la inestabilidad económica, el ISIS, los ciberataques a gobiernos o empresas, las tensiones entre Rusia y sus vecinos y las disputas territoriales entre China y los países de su entorno).

http://www.expoknews.com

Desde el punto de vista estrictamente científico, además de estudiar las características detalladas de Plutón y su gran satélite Caronte, New Horizons proporciona una visión cercana de objetos que forman parte del Cinturón de Kuiper, una región del sistema solar más allá de los planetas gigantes y ocupada por una multitud de objetos de tamaño diverso y naturaleza diferente. Aparte del evidente interés científico, la gesta de la nave New Horizons tiene un significado simbólico enorme. Esta misión constituye un auténtico viaje de exploración a las fronteras planetarias del sistema solar. Independientemente de que se acepte o no la designación de Plutón como planeta enano (en lugar de como planeta de “pleno derecho”) planteada y votada por la Unión Astronómica Internacional, su destacada posición en la historia de la ciencia justifica por sí misma su exploración científica. Las imágenes de Plutón y Caronte, enviadas los días antes del encuentro, ya sugerían que estábamos ante dos cuerpos con una historia geológica compleja. Por eso, la excitación de la comunidad científica planetaria ha aumentado progresivamente a medida que lo hacía la resolución de las imágenes. Las últimas fotografías tomadas de Plutón antes del encuentro presentan a un cuerpo con una gran variedad de terrenos geológicos sobre su superficie; aunque, lamentablemente, la falta de detalle no permite precisar mucho la naturaleza de los mismos. Las estructuras más evidentes son una muy brillante en forma de corazón – que debe de ser muy reciente, porque no se observan grandes cráteres de impacto sobre ella– y una banda de terrenos muy oscuros situada aproximadamente en el ecuador.

http://www.cca.org.mx

Plutón y Caronte vistos de cerca por New Horizons

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


Un equipo de investigadores del Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF), del Centro Tecnológico Forestal de Cataluña (CTFC) y de la unidad técnica GRAF de los Bomberos de la Generalitat de Catalunya, ha encontrado la fórmula para saber la probabilidad que tiene un paisaje de sufrir un tipo de incendio u otro, según las características de su vegetación, el tipo de terreno y las condiciones climáticas. Los investigadores han analizado los datos de los incendios forestales ocurridos en Cataluña en los últimos veinte años. El estudio, publicado en la revista International Journal of Wildland Fire, revela que existe un patrón para cada uno de los tres tipos de propagación de incendios forestales identificados por los equipos de bomberos.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

http://www.agenciasinc.es

Las matemáticas y los incendios

“Los incendios conducidos por la forma del terreno, que se desplazan por movimientos de aire similares a las brisas, dependen de factores como la pendiente y la orientación de las vertientes. Estos incendios son los menos peligrosos y fáciles de controlar”, explica Andrea Duane, investigadora del CTFC y primera autora del estudio. Otros tipos de incendios, los convectivos, aparecen en lugares donde se acumula mucha biomasa y hay mucho combustible disponible. Se propagan de forma virulenta en todas direcciones y se consideran los más grandes y destructivos. “Estos incendios se manifiestan a principios de los años noventa, como consecuencia del progresivo abandono del mundo rural y de las actividades tradicionales en torno a los bosques, junto con la falta de gestión forestal”, explica Miriam Piqué desde el CTFC. El tercer tipo de incendio se propaga con el viento y depende de factores que no se pueden modificar, como el propio viento y la topografía. “Son muy peligrosos y difíciles de controlar, porque el viento puede cambiar de dirección e intensidad de forma repentina. Su gestión preventiva, además, supone un reto añadido, ya que dependen fuertemente de variables climáticas que son difíciles de gestionar”, explica Marc Castellnou de GRAFBomberos. Los investigadores aseguran que este trabajo abre la posibilidad de desarrollar nuevas estrategias de gestión territorial y forestal, según los diferentes tipos de patrones de propagación de los incendios. El estudio puede tener un gran impacto en la búsqueda de los regímenes de incendios en un escenario de cambio global. Referencia bibliográfica: Duane, A., Piqué, M., Castellnou, M., & Brotons, L. (2015). Predictive modelling of fire occurrences from different fire spread patterns in Mediterranean landscapes. International Journal of Wildland Fire, 24(3), 407-418. Medicamento contra esclerosis múltiple podría aplicarse en la enfermedad de Huntington Investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), al trabajar con ratones, han descubierto nuevas aplicaciones del medicamento Fingolimod para mejorar los déficits cognitivos

87

http://www.cbc.ca

Los investigadores utilizaron el porcentaje de gente que había asegurado estar muy preocupada por cada uno de los fenómenos para efectuar la comparación entre ellos. En 19 de los 40 países, el cambio climático aparecía en la primera posición. Los datos más elevados se encuentran en Latinoamérica, donde 61% de los habitantes asegura estar muy preocupado por dicho fenómeno. En Perú y Brasil, donde la deforestación es cada vez mayor, el porcentaje alcanza 75. En siete de los nueve países del África Subsahariana, el cambio climático es el asunto que más preocupa a los encuestados, con una media total de 59%. Asia, otra de las regiones más vulnerables, es la tercera zona desde el cambio climático es la principal preocupación. Pese a que 42% de los europeos asegura estar preocupado por el cambio climático, en ningún país éste ocupa la primera o la segunda posición en la lista de inquietudes de los ciudadanos. Esto se debe a los porcentajes aún más elevados que obtienen problemas como el ISIS o la inestabilidad económica. En Canadá y Estados Unidos, el número de personas que asegura estar muy preocupado por el cambio climático es proporcionalmente igual al de Europa, 42%. Pero estas cifras quedan minimizadas al comparar con las obtenidas por otros asuntos, ya que ocupa el penúltimo lugar, superando únicamente a las disputas territoriales de China en Asia. (Fuente: SINC)


Fármacos cutáneos regeneran neuronas dañadas Un trabajo de varias instituciones estadounidenses, liderado por investigadores de la Universidad Case Western Reserve (Cleveland), ha descubierto que los fármacos miconazol y clobetasol, utilizados para tratar el pie de atleta y eczemas,

88

respectivamente, son capaces de estimular la regeneración de las células cerebrales dañadas por esclerosis múltiple (EM) en ratones. Los resultados se han publicado en la versión on line de la revista Nature. “Sabemos que existen células madre en el sistema nervioso adulto que son capaces de reparar los daños causados por la esclerosis múltiple, pero hasta ahora no teníamos manera de dirigirlas para que actuaran”, señala Paul Tesar, científico de esta universidad y uno de los autores principales del estudio. “Nuestro enfoque ha sido encontrar fármacos que catalicen las células madre del propio cuerpo para reemplazar las neuronas perdidas por esclerosis múltiple”. Esta enfermedad es el trastorno neurológico crónico más común entre adultos jóvenes, y es el resultado de células inmunes aberrantes que destruyen la mielina, la capa protectora de las células nerviosas del cerebro y la médula espinal. Sin mielina, las señales neuronales no pueden transmitirse adecuadamente, lo que acaba ocasionando problemas de movilidad y ceguera. Las terapias actuales tienen como objetivo retrasar la destrucción de la mielina por el sistema inmune, pero el equipo de Case Western Reserve ha utilizado una estrategia para crear nueva mielina en el sistema nervioso. El equipo se pudo centrar en los dos medicamentos de tratamiento cutáneo gracias a un avance que su laboratorio logró en 2011. En concreto, los investigadores desarrollaron un proceso único para crear grandes cantidades de un tipo especial de células madre llamado células progenitoras de oligodendrocitos (OPC). Estas OPC normalmente se encuentran en el cerebro adulto y en la médula espinal, y resultan inaccesibles para su estudio. Pero una vez que los investigadores pudieron producir miles de millones de las OPC con relativa facilidad, comenzaron a probar diferentes formulaciones de fármacos existentes para determinar cuáles podrían servir para inducir a las OPC, con el fin de formar nuevas células de mielina. Con un microscopio óptico, los científicos cuantificaron los efectos de 727 medicamentos, todos ellos con historial de uso en pacientes, en OPC en laboratorio Los fármacos más prometedores se dividían en dos clases químicas específicas. A partir de ahí, encontraron que el miconazol y clobetasol eran los que mejor funcionaban

http://www.cbc.ca

de la enfermedad de Huntington. El Fingolimod es un fármaco de uso común en el tratamiento de la esclerosis múltiple, que también restituye la plasticidad sináptica del hipocampo y mejora las funciones de la memoria, según el estudio publicado en la revista Human Molecular Genetics y destacado en Nature Reviews Neurology. Según explica Jordi Alberch, catedrático del Departamento de Biología Celular, Inmunología y Neurociencias de la UB y director de esta investigación, “los resultados preclínicos muestran una mejora de los factores cognitivos en la enfermedad de Huntington. Teniendo en cuenta que el medicamento ya ha superado los test de seguridad (y que se sabe que también puede mejorar déficits motores en ratones con esta enfermedad), este trabajo destaca el Fingolimod como un medicamento prometedor para tratar la enfermedad de Huntington”. La enfermedad de Huntington es un trastorno neurodegenerativo progresivo e irreversible originado por la mutación en el gen que codifica para la proteína huntingtina. Es una enfermedad rara o minoritaria de carácter hereditario que en los países occidentales tiene una incidencia de cinco a siete afectados por cada 100.000 personas. Afecta especialmente a los ganglios basales y causa alteraciones motoras (espasmo, rigidez, etc.), déficits cognitivos y desórdenes psiquiátricos. Sobre la enfermedad de Huntington se han logrado avances muy significativos en investigación básica, pero todavía no hay tratamientos efectivos. Referencias bibliográficas: Miguez, G.; García-Díaz Barriga, V.; Brito, M.; Straccia, A.; Giralt, S.; Ginés, J. M.; Canals, J. Alberch. “Fingolimod (FTY720) enhances hippocampal synaptic plasticity and memory in Huntington’s disease by preventing p75NTR upregulation and astrocyte-mediated inflammation”. Human Molecular Genetics, junio de 2015. Doi: 10.1093/hmg/ddv218 “Could fingolimod provide cognitive benefits in patients with Huntington disease?” Nature Reviews Neurology, junio de 2015. Doi:10.1038/nrneurol .2015.117

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


de cada dos; y en Europa, uno de cada tres. “En segundo lugar tenemos que impulsar el sistema educativo con formación doctoral. Aquí en México se forma apenas un nuevo doctor por cada 20.000 habitantes, en los países más desarrollados se titulan de cuatro o cinco por cada 10.000 habitantes”, determinó el impulsor de las alianzas entre el sistema educativo portugués y las entidades en la materia más prestigiadas del mundo. (Fuente: Agencia ID/DICYT)

en sus respectivas clases El miconazol se encuentra en gran cantidad de lociones y polvos antimicóticos, incluyendo aquéllos para tratar el pie de atleta. Por su parte, el clobetasol suele estar disponible con receta médica para el tratamiento del cuero cabelludo y otras afecciones de la piel como la dermatitis. Referencia bibliográfica: Paul Tesar et al. “Drug-based modulation of endogenous stem cells promotes functional remyelination in vivo” Nature 2015 DOI 10.1038/nature14335.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

Hasta ahora, los sondeos para encontrar exoplanetas han sido muy sensibles a los sistemas planetarios habitados por planetas masivos en sus regiones internas, cuyas masas son un poco mayores a la Tierra. Ello contrasta con nuestro sistema solar, donde hay pequeños planetas rocosos en las regiones internas y gigantes gaseosos, como Júpiter, hacia el exterior. De acuerdo a las teorías más recientes, la disposición de nuestro sistema solar, tan propicio para generar vida, fue posible gracias a la presencia de Júpiter y a la influencia gravitacional que este gigante gaseoso ejerció sobre nuestro sistema solar, durante el periodo de su formación. Parecería, entonces, que el hallazgo de un gemelo a Júpiter es un importante hito en la senda para encontrar sistemas planetarios análogos al nuestro. Un equipo liderado por Brasil se ha enfocado en las estrellas similares al Sol, en un intento por hallar sistemas planetarios similares a nuestro propio sistema solar. El equipo ha descubierto ahora un planeta con una masa muy similar a la de Júpiter, que orbita una estrella como el So: HIP 11915, a casi exactamente la misma distancia de Júpiter. Este nuevo descubrimiento se logró con el instrumento HARPS, uno de los cazadores de planetas de mayor precisión a nivel mundial, instalado en el telescopio de 3.6-metros de ESO, en el Observatorio La Silla, en Chile. Si bien se han encontrado varios planetas similares a Júpiter a diversas distancias de estrellas similares al Sol, este planeta recién descubierto, en términos de masa y distancia a su estrella anfitriona y similitud entre la estrella anfitriona y nuestro Sol, es el análogo más exacto encontrado hasta ahora para el Sol y Júpiter. La estrella anfitriona, la gemela solar HIP 11915, no

89

http://cdn.eluniversal.com

Para estar acorde con el desarrollo científico y tecnológico que resulte en beneficio de la sociedad, México requiere multiplicar el número de estudiantes de ingeniería, así como acelerar la formación de doctores en ciencia, de acuerdo al experto Manuel Valsassina Heitor, quien citó como ejemplo la matrícula de estudiantes de doctorado en el estado de Massachusetts (EE.UU.) o Alemania, las cuales son cerca de ocho veces superiores a México en formación de nuevos doctores por año. Durante su visita a la Academia de Ingeniería de México, el exsecretario de Educación, Ciencia y Tecnología de Portugal, destacó el lugar de la mujer en el avance científico y tecnológico de las naciones. “Sobre todo en los países en vía de desarrollo, el papel de las mujeres es absolutamente crítico, principalmente para crear la confianza en el conocimiento, a partir de las familias y en los niños. En los países que no son tan desarrollados, el papel de las mujeres para crear confianza en las familias y niños es muy importante; me asusta cuando veo que en México todavía hay una participación muy endeble de las mujeres”. Sin embargo, destacó la necesidad de crear para países de regiones de nivel de desarrollo intermedio lo que se denomina políticas octagonales, las cuales buscan abrir el apoyo a las bases sociales para reclutamiento de aspirantes a ingresar a instituciones de educación superior. Particularmente en la formación de ingenieros, el doctor Valsassina Heitor lamentó que México tenga una participación muy baja todavía, pues apenas uno de cada cinco jóvenes universitarios de 20 años estudia alguna ingeniería, mientras que en Estados Unidos lo hace uno

https://www.google.com.mx

Descubren gemelo de Júpiter México necesita ingenieros y doctores en ciencia


Ingenieros de la Universidad Rice en Houston, Texas, han demostrado el primer sistema que permite transmisiones inalámbricas de datos a través de los canales de UHF, durante las emisiones activas de TV. Si la tecnología fuera incorporada en la próxima generación de televisores u otros dispositivos comparables, podría expandir de forma notable el alcance de las redes WiFi, en lo que se ha dado en llamar “súper WiFi”. Debido a la popularidad de la TV por fibra óptica, por satélite y por Internet, el UHF es una de las porciones más infrautilizadas del espectro inalámbrico en países como Estados Unidos. Tal como enfatiza Edward Knightly, uno de los ingenieros del equipo que ha llevado a cabo la mencionada demostración, eso es una lamentable ironía porque se estima que la demanda de servicios de datos móviles se multiplicará por diez en los próximos cinco años, y la banda UHF es perfectamente adecuada para los datos inalámbricos. Las señales en la banda UHF, que va de los 400 a los 700 megahercios, a diferencia de las de mayor frecuencia, usadas en el WiFi tradicional, son capaces de viajar a kilómetros de distancia y no ven bloqueadas por paredes o árboles. Para demostrar que los operadores de servicios inalámbricos podrían utilizar el espectro UHF sin interferir con las emisoras de televisión, el equipo de Knightly y Xu Zhang ha desarrollado una tecnología llamada WATCH (por las siglas de la expresión en inglés “Wifi in Active T CHannels”), la cual no necesita coordinarse con los transmisores de TV tradicionales o que se efectúen cambios en éstos. Al contrario, las señales de TV se emiten de manera normal y el sistema WATCH vigila de forma activa si un televisor cercano está sintonizado a un canal para evitar interferir con la recepción. (Fuente: SINC)

90

http://cdn.cultofmac.com

WiFi de gran alcance

Investigadores del Departamento de Química Analítica, de la Universidad de Córdoba (España), han probado en laboratorio un nuevo sensor fluorescente que detecta nanopartículas de plata en cremas de belleza en un minuto. Algunas de estas sustancias, imperceptibles al ojo humano, se caracterizan por su toxicidad, por lo que su uso, según indican los expertos, podría suponer un riesgo para la salud a largo plazo. Para identificarlas, se ha desarrollado un método analítico rápido y económico destinado no sólo a la industria cosmética, sino también a aquellas empresas que miden la acumulación de estos nanomateriales en otros ámbitos como las aguas de los ríos. Las nanopartículas de plata se presentan en cantidades muy pequeñas en objetos de la vida cotidiana: jabones, plásticos, textiles o en productos farmacéuticos y electrónicos. También llegan al medio ambiente, ya que el agua utilizada en estos procesos industriales se trata en depuradoras para, posteriormente, usarla en regadíos y cultivos. Los investigadores coinciden en que estas sustancias no suponen ningún riesgo para la salud, debido a que su presencia en estos artículos es ínfima. “Sin embargo, su acumulación podría tener efectos nocivos en un plazo de veinte o treinta años, por lo que hemos desarrollado un sensor para cuantificarlas de forma sencilla y eficaz”, explica a la Fundación Descubre la doctoranda que lleva a cabo este proyecto, Angelina Cayuela, junto a los investigadores Miguel Valcárcel y Laura Soriano, de la Universidad de Córdoba. La novedad de este detector con respecto a otros dispositivos utilizados con el mismo fin es que identifica las nanopartículas a través de la fluorescencia. “El sensor está formado por unas nanopartículas esféricas de carbono fluorescentes cuya intensidad varía dependiendo de la cantidad de plata”, relata. (Fuente: Fundación Descubre)

https://www.info7.mx

Sensor fluorescente detecta sustancias tóxicas en cosméticos

sólo es similar al Sol en masa sino que, además, tiene casi la misma edad. Para reforzar aún más las semejanzas, la composición de la estrella es similar a la del Sol. La impronta química de nuestro Sol puede parcialmente estar marcada por la presencia de planetas rocosos en el sistema solar, y sugiere la posibilidad de planetas rocosos alrededor de HIP 11915. (Fuente: ESO)

Buscan crear primer transformador inteligente En México, uno de los sectores donde se proyecta mayor inversión durante los próximos años es el relacionado

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

http://www.transformadoreselectricosweg.com

con la generación eléctrica. De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), en México, 62 mil 271 millones de dólares (mdd) se invertirán en materia de transmisión, distribución y generación eléctrica. Durante la presentación del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2015-2029, trascendió que el rubro al cual se destinará el mayor porcentaje de recursos es generación, con un total de 45 mil 045 mdd, es decir, 72% del total. Entre tanto, a transmisión se destinarán 9 mil 513 mdd, y a distribución mil 713 mdd. En ese contexto, un grupo de investigadores mexicanos adscritos a una asociación civil de Querétaro trabaja en la construcción del primer transformador inteligente, proyecto que forma parte de la carrera mundial para llegar a dicho desarrollo. En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Natalia de Jesús Nila Olmedo, presidenta del Laboratorio de Investigación en Control Reconfigurable (Licore), dijo que el proyecto lo desarrolla un grupo multidisciplinario, en colaboración con la academia. Con respecto

a la innovación que realizan, señaló que se trata de un transformador inteligente de estado sólido, cuya investigación inició gracias a un apoyo de Estados Unidos. “(Ese país) nos dio aproximadamente medio millón de dólares para comenzar el proyecto, recursos que permitieron desarrollar el primer prototipo”, subrayó. Asimismo, detalló que el proyecto está estructurado por una gama de otras investigaciones denominadas Energía eléctrica más eficiente. “El objetivo final consiste en desarrollar una smart grid, es decir, una red eléctrica inteligente (…) Tenemos varias colaboraciones con otras instituciones que desarrollan otras partes de dicha red”, comentó. Señaló también que se trata de un transformador inteligente, porque sustituye algunas piezas convencionales, como el embobinado de cobre, por elementos de electrónica de potencia. “Al tener electrónica, opera de manera similar a un teléfono celular; lo que le da la característica de smart es la capacidad que tiene de conectividad. Tendrá un módulo de control de comunicaciones que le permitirá comunicarse con toda la red eléctrica, optimizando el uso de la energía”, explicó. (Fuente: Conacyt)

91


CiENCiAUANL

Erika Araceli Aguirre Ureña Licenciada en ecología por la UJED. Sus áreas de interés son la gestión ambiental, evaluación del impacto ambiental y planeación para el ordenamiento ecológico. Eduardo Alanís Rodríguez Maestro en ciencias forestales y doctor en ciencias, con especialidad en manejo de recursos naturales, por la UANL. Profesor-Investigador de la FCF-UANL. Sus principales líneas de investigación son la restauración ecológica y ecología de comunidades vegetales. Miembro del SNI, nivel I. Hugo Bernal Barragán Ingeniero agrónomo zootecnista por la UANL. Maestro en nutrición animal y doctor en ciencias agropecuarias, con especialidad en nutrición y fisiología animal, por la Universidad Hohenheim, Alemania. Coordinador del Laboratorio de Nutrición y Calidad de los Alimentos y del PE Ing. en Biotecnología de la FA-UANL. Profesor de tiempo completo. Líder del CA Consolidado: nutrición y sistemas de alimentación animal (UANL-CA-193). Miembro del SNI, nivel I. Tiene perfil Prodep. Su línea de Investigación son los sistemas de alimentación animal. Pedro César Cantú Martínez Doctor en ciencias biológicas. Trabaja en la FCB-UANL y participa en el IINSO-UANL. Su área de interés profesional se refiere a aspectos sobre la calidad de vida e indicadores de sustentabilidad ambiental, en la que ha dirigido tesis de posgrado y licenciatura. Fundador y editor de la revista Salud Pública y Nutrición (RESPyN). Miembro del Comité Editorial de Artemisa del Centro de Información para Decisiones en Salud Pública de México.

COLABORADORES en producción animal, por la UANL. Profesor de tiempo completo de la FA-UANL. María Teresa Cervantes Loredo Licenciada en Trabajo Social, maestra en formación de recursos humanos y en terapia familiar y de pareja, así como doctora en ciencias de la educación. Actualmente es profesora en la FCC-UANL. Miembro del Cuerpo Académico “Estudios de comunicación mediática, educativa y organizacional” y de la Red de Investigación Educativa de la UANL. José Luis Esquivel Hernández Doctor en ciencias de la información por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor en la FCC-UANL y del Instituto de Comunicación, Artes y Humanidades de Monterrey. José Eduardo Estrada Loyo Licenciado en psicología, con especialidad en psicología clínica y acentuaciones en psicoterapia Gestalt y analíticamente orientada, por la UANL. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL. Editor y autor de libros y artículos de difusión y divulgación científica. Coordinador editorial de la revista CiENCiAUANL. Armando V. Flores Salazar Licenciado en arquitectura, especialista en diseño arquitectónico y maestro en ciencias por la UANL. Doctor en arquitectura por la UAM. Es maestro de tiempo completo y exclusivo en la Facultad de Arquitectura de la UANL. Sus líneas de investigación son los objetos arquitectónicos como objetos culturales, con subtemas como lectura arquitectónica y la arquitectura como documento histórico. Es miembro del SNI, nivel II.

Francisco Javier Castillo Espinosa Ingeniero agrónomo zootecnista y maestro en ciencias,

92

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


Jazmín Fonseca Espino Licenciada en ecología Egresada por la UJED. Curadora del herbario FCBUJED. Se enfoca en el manejo de recursos maderables y no maderables de ambientes semiáridos. Luis Enrique Gómez Vanegas Licenciado en letras hispánicas por la UANL. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL, donde además participó como investigador en el libro Violencia y ciudad. Autor del libro Soledades. Editor de libros y artículos científicos. Es secretario de redacción de la revista CiENCiAUANL y revisor de Entorno Universitario, revista de la Preparatoria 16-UANL. Fidencio González Martínez Estudiante de maestría en ciencia animal de la FA-UANL. Humberto Ibarra Gil Ingeniero agrónomo por la UAAAN. Maestro en ciencias, en manejo de pastizales por Las Cruces, Nuevo México, USA. Doctor en manejo de pastizales por la Universidad Estatal de Colorado, USA. Profesor de tiempo completo. Tiene perfil Promep. Su línea de investigación son las técnicas de pastoreo y ecología de pastizales. Zacarías Jiménez Méndez Licenciado en letras españolas por la UANL. Autor de los libros Correspondencia del hombre invisible y La eternidad comienza a las siete de la noche; coautor de Voces del Noreste, Palabras en vuelo, El capitán de dos armas y otras historias. Impartió talleres de redacción y de literatura en la Casa de la Cultura de Nuevo León. Ha sido becario del Centro de Escritores de Nuevo León en dos ocasiones. Ha publicado en diversas revistas de la localidad. Revisor de la revista CiENCiAUANL. Javier Jiménez Pérez Ingeniero forestal por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Doctor, con especialidad en el área de mediciones forestales, por la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Göttingen, Baja Sajonia, Alemania. Profesor-investigador en la FCF-UANL. Miembro del SNI, nivel II. Sus líneas de investigación son la

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

evaluación de recursos naturales y el análisis estructural de los ecosistemas forestales. Hector Lazcano Licenciado en historia por la UANL. Maestro en humanidades por la UdeM. Colaborador de la revista CiENCiAUANL. Javier Leal Iga Ingeniero civil, maestro en ingeniería ambiental y doctor en control de sistemas, todos por la UANL. Profesorinvestigador en la FIC-UANL. Sus líneas de Investigación son sustentabilidad, energía y medio ambiente, modelado y optimización de sistemas y control de clima en invernaderos. Rogelio A. Ledezma Torres Médico veterinario zootecnista por la UANL. Maestro en ciencias en producción animal por la UAAAN. Doctor en ciencias, con especialidad en reproducción por la Universidad de Göttingen, Alemania. Coordinador del Laboratorio de Reproducción Animal de la FMVZUANL. Líder del CA: nutrición y producción animal (UANL-CA-88). Tiene perfil Promep. Profesor de tiempo completo. Su línea de Investigación son las técnicas de reproducción asistida en rumiantes. Daniela Limones Rubio Licenciada en ecología por la UJED. Su área de interés se centra en el manejo y aprovechamiento de recursos de ambientes semiáridos. Jeanette M. López Walle Licenciada en psicología por la UNAM. Doctora en actividad física, salud y estadística e investigación operativa por la Universidad de Granada, España. Miembro del SNI y del Cuerpo Académico Ciencias del Ejercicio. Llíder de la línea de generación y aplicación del conocimiento “Desarrollo de estrategias deportivas para la detección de talentos”. Cristian Adrián Martínez Adriano Estudiante de doctorado en el Instituto de Ecología, A.C. Estudia las interacciones planta-polinizador en La Man-

93


cha, Veracruz, con un enfoque en análisis de redes tróficas. Sus líneas de investigación son ecología e interacciones antagonistas y mutualistas a diferentes niveles tróficos. Dinorah Dalila Martínez Hernández Ingeniera forestal por la UANL. Estudiante de la maestría en ciencias forestales de la UANL. Sus línea de investigación es el análisis estructural de comunidades vegetales. José Moral de la Rubia Doctor en filosofía y ciencias de la educación, con especialidad en psicología, por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Psicólogo especialista en psicología clínica por el Programa de Psicólogo Interno Residente, Madrid. Licenciado en psicología por la Universidad Pontificia de Comillas, Madrid. Profesor-investigador de la FaPsi-UANL. Miembro del SNI, nivel I, y del Cuerpo Académico consolidado de Psicología Social y de la Salud, línea de variables psicosociales en salud y estudios de familia. Perfil Promep (docente de calidad). Gisela Muro Doctora en ciencias, con especialidad en manejo de recursos naturales, por la UANL. Maestra en suelos por el Instituto Tecnológico de Torreón. Profesora-investigadora de la FCB-UJED. Miembro del SNI, nivel “C”. Su área de interés es la ecología de especies del semidesierto en México con énfasis en germinación. Antonio Pineda Espejel Egresado del programa de posgrado de la FOD-UANL. Profesor de tiempo completo en la Facultad de Deportes de la Universidad Autónoma de Baja California. Celia Guadalupe Rodríguez Barrientos Licenciada en educación por la UANL. Estudiante de la maestría en psicología, con orientación en psicología laboral y organizacional, en la FaPsi-UANL. Colabora en la Dirección de Investigación Educativa de la UANL.

94

Fernando Sánchez Dávila Ingeniero agrónomo zootecnista por la UANL. Maestro en ciencias por la Universidad de Hohenheim, Alemania. Doctor en reproducción animal por la UANL. Jefe del Laboratorio de Reproducción Animal en la FAUANL. Coordinador del CA: mejoramiento y reproducción animal. Tiene Perfil Promep. Su línea de investigación se enfoca en técnicas reproductivas en pequeños rumiantes. Jaime Sánchez S. Doctor en ciencias, con especialidad en manejo de recursos naturales, por la UANL. Profesor-investigador de la FCB-UJED. Miembro del SNI, nivel “C”. Su área de interés es la ecología de especies del semidesierto en México, con especialidad en mecanismos para la dispersión en semillas. María Petra Segovia Chávez Maestra en ciencias, con acentuación en psicología de la salud, y licenciada en psicología, con orientación en clínica, por la UANL. Profesora por horas del área de clínica de la FaPsi-UANL. Actualmente coordina el Programa de Rehabilitación de Dependencia de Sustancias en la Secretaría de Salud de Nuevo León. Omar Suárez García Maestro en biología por la UAM-Iztapalapa. Ha trabajado en estudios de seguimiento de fauna silvestre, ecoturismo y conservación de aves residentes y migratorias en el sureste de México. Sus intereses académicos son la ecología de poblaciones y comunidades de aves en zonas áridas y tropicales, bioacústica y divulgación de la ciencia. José Israel Yerena Yamallel Ingeniero forestal, maestro en ciencias forestales y doctor en ciencias, con especialidad en manejo de recursos naturales, todos por la UANL. Responsable del Laboratorio de Carbono de la FCF-UANL. Su área de investigación es el almacenamiento de carbono en ecosistemas terrestres.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES

CiENCiAUANL

Difusión La revista CiENCiA UANL tiene como propósito difundir la producción científica y tecnológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León en los ámbitos académico, científico, tecnológico y empresarial. CiENCiA UANL está dirigida a aca-démicos, científicos, tecnólogos y profesionales en general interesados en aumentar sus conocimientos y fortalecer su perfil cultural. En sus páginas se presentan avances de investigación científica, desarrollo tecnológico y artículos de difusión en cualesquiera de las siguientes áreas: Ciencias Exactas, Ciencias de la Tierra, Ciencias Biológicas, Biomédicas y Químicas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales e Ingenierías. En el caso de las áreas de Arquitectura, Psicología y similares, sólo se aceptarán trabajos con resultados experimentales. Se invita a todos los profesores e investigadores a enviar sus artículos de carácter científico o tecnológico. Las colaboraciones deberán estar escritas en un lenguaje claro, didáctico y accesible a lectores con formación profesional. Las colaboraciones serán evaluadas por especialistas por área científica. Los criterios aplicables a la selección de textos serán: el rigor científico, la calidad y precisión de la información, el interés general del tema expuesto y la claridad del lenguaje. Se publicarán artículos en inglés sólo si todos los autores tienen como primera lengua un idioma diferente al español. Criterios editoriales No se aceptarán trabajos que no cumplan con los criterios y lineamientos indicados. Sólo se aceptan artículos originales, entendiendo por ello que el contenido sea producto de su trabajo directo y que una versión similar no se haya publicado o enviado a otras revistas. En el caso de los trabajos de difusión, además de los lineamientos deberá considerarse lo siguiente: * *

El autor debe demostrar haber trabajado y publicado en el tema del artículo. El artículo debe ofrecer una panorámica clara del

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

campo temático. El artículo debe ser ordenado. Separar las dimensiones del tema y evitar romper la línea de tiempo. * Debe considerarse la experiencia nacional y local, si la hubiera. * Debe estar adecuadamente (cantidad y calidad) ilustrado: fotos, diagramas, etc. No se aceptan reportes de mediciones. Los artículos deben contener no sólo la presentación de resultados de medición y su comparación, también deben presentar un análisis detallado de los mismos, un desarrollo metodológico original, una manipulación nueva de la materia o ser de gran impacto y novedad social. Sólo se aceptan modelos matemáticos si son validados experimentalmente por el autor. No se aceptarán trabajos basados en encuestas de opinión o entrevistas, a menos que aunadas a ellas se realicen mediciones y se efectúe un análisis de correlación para su validación. *

Lineamientos editoriales El autor deberá entregar o enviar, para su consideración editorial, un original y dos copias del artículo impresos, así como un CD o DVD con el archivo del mismo en formato .doc de Word, originales de material gráfico, fichas biográficas de cada autor de máximo 100 palabras y carta firmada por los autores que certifique la originalidad del artículo y cedan derechos de autor a favor de la UANL. Los artículos deberán remitirse a: Revista CiENCiAUANL Biblioteca Magna Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 5o. Piso Av. Alfonso Reyes 4000 Nte. C.P. 64440, Monterrey, N.L., México Los originales deberán tener una extensión máxima de cinco páginas (incluyendo gráficas y fotos) de acuerdo al formato que a continuación se especifica: —Formato. Tamaño carta. El margen superior debe-

95


rá ser de 2.5 cm y el resto de 2 cm. —Título. Máximo dos renglones, tipo-grafiado en altas y bajas, tipo Times New Roman a 24 puntos, con interlínea normal, en negritas. —Nombre del autor o autores. En mayúsculas con alineación al margen derecho, misma fuente tipográfica en 12 puntos, asterisco sobreescrito al final. —Adscripción. Colocarla en pie de página de la 2a. columna antecedida por un asterisco, en tipografía Times New Roman de 8 puntos. —Cuerpo del texto. A dos columnas, con tipografía Times New Roman de 10 puntos, justificado. —Resúmenes. No mayores de 100 palabras tanto en inglés como en español. Incluir a lo sumo cinco palabras clave tanto en inglés como en español para ser utilizadas en índices. Deben ubicarse al terminar el cuerpo y antes de las referencias. Misma tipografía que el cuerpo. —Referencias. Deberán ser numeradas y aparecerán en el orden que fueron citadas en el texto, utilizando

la misma tipografía del cuerpo. Las fichas bibliográficas deberán contener los siguientes datos: autores o editores, título del artículo, nombre del libro o de la revista, lugar, empresa editorial, año de la publicación, volumen y número de páginas. —Subtítulos. Tipografía Times New Roman, 10 puntos, negritas. —Notas al pie. Times New Roman, 8 puntos. —Material gráfico. Mínimo tres imágenes o gráficas en blanco y negro, a una o dos columnas, máximo media página (deben entregarse originales). —Pie de gráficos. Tipografía Times New Roman, itálica de 9 puntos. Para cualquier comentario o duda estamos a disposición de los intere-sados:

CiENCiA UANL has as its primary purpose to publish scientific and technological articles for the academic, technological and business communities in order that scientists, engineers, technologists and professionals in general may benefit from the knowledge and culture that its authors contribute with their interventions for the journal. Through these pages, advances in research from the natural sciences, exact sciences, earth sciences, biological sciences, biomedical sciences, chemical sciences and social sciences; technological developments and science written for laymen will be presented in both Spanish and English languages.* In the areas of architecture, psychology and similar areas investigations will be accepted only if there are experimental results. All professors and researchers are invited to send their articles that fit into the above purpose. Contributions must be written in a clear, concise and didactic manner for a readership with professional training. All contributions will be evaluated by specialists in the appropriate scientific or engineering area. Criteria employed for contributions are: scientific rigor, quality and accuracy of information, general interest of the topic dealt with as well as clarity of language. Articles will be published in English only if all of

the authors have as their first language, a language other than Spanish.

96

E-mail: rciencia@gmail.com Tel: (81) 8329-4236 y fax (81) 8329-4090 ext. 6623

Editorial policy Research work will not be accept that do not comply with the following criteria and indications. Only original articles will be accepted, understanding by this that the contents are the product of the author(s)’ direct work and has not been published or similar version has not been sent for publication to other journals. In case of scientific articles written for a wider readership, in addition to general indications the following should be considered: * The author must demonstrate having worked and published in the thematic area of the article. * The article must offer a clear panorama of the topic dealt with in the article. * The article must be ordered, separating the dimensions of the topic but avoid breaking the time line. * Local and national experience should be taken into account if existent. * The article should be adequately (both quantity and quality) illustrated with photographs and

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


diagrams (figures and/or tables). Reports dealing only with measurements will not be accepted. Articles must contain not only the presentation of results of measurements and their comparison but also a detailed analysis of the same. Articles must show a new manipulation of material or have great social impact and novelty as well as original methodological development. Mathematic models will only be accepted if they are experimentally validated by the author(s). Report based on opinion surveys and interviews will not be accepted, unless they are accompanied by measurements and that carry out correlational analysis for validating. Editorial considerations The author(s) must deliver or send to the journal for editorial consideration an original and two printed copies of the manuscript together with a CD o DVD written in Microsoft Word, original graphic material, a 100-word biographical sketch of each contributing author and a letter with all author(s)’ signature(s) transferring copyright to CiENCiAUANL, certifying that the article is original. Articles must be sent or delivered to: Revista CiENCiAUANL Biblioteca MagnaUniversitaria “Raúl Rangel Frías” 5to. Piso Avenida Alfonso Reyes 4000 Norte C.P. 64440, Monterrey, N.L., México

—Format. Letter size, leaving 2.5 cm margin at the top and 2.0 cm on all other sides. —Title. Maximum 2 lines, written in upper and lower case with Times New Roman font 24 bold without between-line spacing. —Name(s) of author(s). Written in Times New Roman font 12 with raised asterisk at end of line. —Affiliation. To be put in the second column with a raised asterisk, followed by the name of the author’s department and the name of the author’s research center or university. —Body of Text. Two-column format written in font 10 Times New Roman, with right- and left-hand alignment. —Abstract. No more than 100 words. At end of abstract but before references, listing five keywords. —References. List references as they appear in the body of the text, using the same font as the text. Bibliographical citations will have the following order: author(s) or editor(s), title of article, name book or journal, year of publication, volume and number, and number of pages and/or pagination. —Subtitles. Use font 10 Times New Roman bold. —Foot Notes. Use font 8 Times New Roman. —Graphic Material. A minimum of 3 images or graphics in black and white should be used, one or two columns wide, one half page maximum height. —Graphic Foot Notes. Use font 9 Times New Roman. If you have any comments or doubts, do not hesitate to communicate at: E-mail: rciencia@mail.uanl.mx

The original articles should be no longer than 5 pages (including photographs, figures and tables) according to the following specifications:

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

Telephone: (5281) 8329-4236 Fax: (5281) 8329-4090 ext. 6623

97


CiENCiAUANL

INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES Divulgación

CiENCiAUANL está dirigida al público abierto, con y sin preparación universitaria, a profesores, investigadores y estudiantes de todas las áreas profesionales, así como a alumnos de bachillerato y secundaria, por lo que los artículos deberán estar escritos en un lenguaje accesible y correspondiente al público objetivo, con un discurso que aproveche al máximo los recursos narrativos, literarios y gramaticales. Los temas a tratar son muy diversos, van de las ciencias naturales a las ciencias sociales y las humanidades. Se incluyen artículos de física, lógica, filosofía, ecología, geología, antropología, matemáticas, biología, medicina, historia, astronomía, evolución, etc. Los contenidos científicos y técnicos tienen que ser conceptualmente correctos, presentados de una manera original y creativa. Todos los trabajos deberán ser de carácter académico. Se debe buscar que tengan un interés que rebase los límites de una institución o programa particular. Sólo se reciben para su publicación materiales originales e inéditos. Los autores, al enviar su trabajo, deberán manifestar que es original y que no ha sido postulado en otra publicación. Tendrán siempre preferencia los artículos que versen sobre temas relacionados con el objetivo, cobertura temática o lectores a los que se dirige la revista. Para su mejor manejo y lectura, cada artículo debe incluir una introducción al tema, posteriormente desarrollarlo y finalmente plantear conclusiones. Se recomienda sugerir bibliografía breve, para dar al lector posibilidad de profundizar en el tema. El formato no maneja notas a pie de página. Las referencias no deben extenderse innecesariamente, por lo que sólo se incluirán las referencias ci-

98

tadas en el texto y deberán numerarse en el orden de su aparición dentro del cuerpo y en el apartado de referencias. Nunca se sustituirá con raya el nombre de un autor cuando éste tenga más de una referencia. La exactitud de las referencias bibliográficas es responsabilidad del autor. Los artículos deberán tener una extensión máxima de cinco cuartillas y una mínima de tres, incluyendo tablas, figuras y bibliografía. En casos excepcionales, se podrá concertar con el editor responsable de CiENCiAUANL una extensión superior, la cual será sometida a la aprobación del Consejo Editorial. Todas las siglas citadas deberán ser aclaradas en su significado y no se incluirán en el título del trabajo salvo que sean de conocimiento general. Si se desea incluir figuras, dibujos, fotografías o imágenes digitales, éstas deberán ser de al menos 300 DPI. CiENCiAUANL sólo utiliza figuras y tablas, en ellas se incluyen los cuadros, imágenes, fotos, gráficas, etc. Los documentos deberán enviarse en Microsoft Word (con extensión .doc). El artículo deberá contener claramente los siguientes datos en la primera cuartilla: Título del trabajo (de preferencia breve, que refiera claramente el contenido), autor (es), institución y departamento de adscripción laboral (en el caso de estudiantes sin adscripción laboral, referir la institución donde realizan sus estudios), dirección de correo electrónico. Los textos son sometidos a revisión y los editores no se obligan a publicarlos sólo por recibirlos. Una vez aprobados, los autores aceptan la corrección de textos y la revisión de estilo para mantener criterios de uniformidad de la revista. La revista se reserva el derecho de no acusar recibo de los trabajos que no se ajusten a estas normas.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015


CIENCIA UANL / Aテ前 18, No. 74, JULIO-AGOSTO 2015

99






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.