Ciencia UANL 15-59

Page 1


XV

CIENCIA A

N

I

V

E

EDITORIAL

UANL

R

S

A

R

I

O

PATRICIA MARTÍNEZ MORENO

FCFM: legado y compromiso

El potencial del ser humano no tiene límites; y, en su urgencia de buscar soluciones, cubrir necesidades y encontrar nuevas alternativas, se ha convertido en creador de ciencia. La Universidad Autónoma de Nuevo León, atenta desde sus inicios a esta situación, se propuso promover la creación y el estudio de la ciencia, gracias a su profundo compromiso con la sociedad. A este compromiso se atribuye el interés de nuestra máxima casa de estudios por ser gestora de innovaciones tecnológicas que respondan a los cambios en las distintas épocas. Una representación del aporte de la UANL a la ciencia y su responsabilidad social es el mural del artista Sebastián Javier, El hombre y la ciencia (19711973), ubicado en la Facultad de Ciencias FísicoMatemáticas. La obra es un testimonio del empeño de la institución para formar profesionistas interesados en el progreso derivado de los conocimientos y habilidades adquiridos en las aulas. A partir de la presencia del físico Albert Einstein en la parte central, un mensaje trascendente del mural alude a re6

sultados tras la aplicación de la ciencia, los cuales oscilan entre la genialidad y la fatalidad, la decisión la toma el ser humano. La FCFM-UANL cuenta con la Unidad de Desarrollo de Instrumentos Científicos y Tecnológicos (UDICyT), en la que nuestros estudiantes e investigadores desarrollan trabajos de producción e innovación tecnológica, como un aliciente a las inquietudes que han surgido en los distintos niveles educativos, de los cuales emerge la demanda de instrumentos didácticos para la enseñanza de la física y las matemáticas. La contribución principal de la UDICyT responde a la necesidad de seguir innovando en la elaboración de instrumentos que expliquen de una manera práctica y sencilla todos los fenómenos físicos que los estudiantes requieren para despertar en ellos el interés por profundizar en esta área del conocimiento. Entre los instrumentos producidos en la UDICyT se encuentran: el sistema de flotación lineal, el impulsor de aire, el generador de chispa, la mesa de fuerzas, entre otros. La CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


PATRICIA MARTÍNEZ MORENO

implementación de dichos instrumentos permite aprendizajes significativos y el desarrollo de destrezas que sirven tanto en el ámbito personal como en el profesional. Tomando en cuenta la Visión 2020 de la UANL, en pro de la internacionalización, tenemos clara la necesidad de desarrollar habilidades, actitudes y conocimientos prácticos en los estudiantes, para que se inserten en la cada vez más creciente competencia global. Además de los programas de estudio de licenciatura que ofrece la FCFM-UANL, el Centro de Investigación en Ciencias Físico-Matemáticas (CICFIM) motiva a los estudiantes a continuar su preparación con estudios de posgrado, algunos de los cuales cuentan con apoyo del Conacyt, como la maestría en ciencias con orientación en matemáticas y el doctorado en ingeniería física industrial. En la FCFM-UANL se incentiva al profesorado a participar activamente en la formación constante, así como a la publicación de sus resultados de investigación (actualmente se llevan a cabo investigaciones relacionadas con física nuclear, fotónica, control

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

automático, nanociencia y nanotecnología, entre otras); lo anterior, de modo que haya una contribución cada vez más comprometida con la sociedad y sus necesidades e inquietudes. Cabe señalar que, como fruto de la investigación, se han logrado importantes aportaciones a la ciencia, como un láser de amplia sintonización, sistemas de sensado óptico y, en general, soluciones a distintos problemas en la industria. Por estas razones, se exhorta a los catedráticos a estar en constante contacto con las tecnologías de información, y a que participen en las diversas actividades de divulgación, como las olimpiadas del conocimiento, que promueven el gusto por la ciencia en distintos niveles. Es por medio de este compromiso, consciente y activo, que se proponen metas en el estudio de las ciencias y se obtienen logros con un impacto real en la sociedad. Lo importante de trascender va más allá de la permanencia por las aportaciones, consiste en que las creaciones dejen un legado positivo y funcional a la humanidad.

7


XV

CIENCIA A

N

I

V

E

CIENCIA Y SOCIEDAD

UANL

R

S

A

R

I

O

EMMA MELCHOR RODRÍGUEZ*

Impacto de la movilidad estudiantil en la formación de estudiantes La movilidad estudiantil es hoy en día una actividad estratégica que, con mayor frecuencia, se incluye en las políticas de internacionalización de las instituciones de educación superior que buscan incrementar sus estándares de calidad. El movimiento de las personas a través de las fronteras nacionales es quizás el aspecto más visible y ampliamente analizado de la internacionalización. Ya sea que los estudiantes viajen para estudiar por un periodo o para tomar un programa completo de grado en otra universidad, o que los miembros de la academia realicen visitas al profesorado en cualquier parte o un intercambio interuniversitario de estudiantes dentro de un acuerdo de cooperación más amplio. La movilidad académica toma una infinita variedad de formas, y es un aspecto importante de la internacionalización que ningún estudio debe ignorar. El concepto de movilidad académica no es nuevo, se remonta a la aparición de las primeras universidades europeas, cuando estudiantes y maestros se trasladaban libremente de un país a otro. Posterior8

mente, con la facilidad que les dio el Programa Erasmus, el acelerado desarrollo de la ciencia y la tecnología, los medios de comunicación y una creciente internacionalización ofrecen a las instituciones nuevas oportunidades y desafíos para formar a los estudiantes con competencias apropiadas al entorno de la era del conocimiento, a las necesidades de la globalización y a las exigencias del siglo XXI. La movilidad se ubica en dos niveles: académico y estudiantil. En la movilidad académica, los profe* Universidad Autónoma de Nuevo León, DIA. emma.melchor@uanl.mx CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


EMMA MELCHOR RODRÍGUEZ

sores e investigadores realizan estudios de posgrado, estancias y cursos cortos, prácticas de laboratorio e investigaciones conjuntas, periodos semestrales o anuales, o estancias cortas. En la movilidad estudiantil, los estudiantes de licenciatura y posgrado realizan prácticas, cursos cortos y visitas académicas fuera de su institución. Cabe destacar que la movilidad no implica necesariamente una acción recíproca. La movilidad de profesores de la UANL ha existido desde sus inicios a través de los estudios de posgrado en el extranjero, mientras que la movilidad de estudiantes se inició en 1989, incrementándose a Norteamérica con el Tratado de Libre Comercio entre los tres paíeses, desde entonces a la fecha se ha incrementado el número de estudiantes de movilidad. La movilidad coadyuva positivamente al fortalecimiento de la formación integral de los estudiantes de la institución, al permitirles la posibilidad de una experiencia académica y de interacción con otras culturas, experiencias y contactos personales orientados a promover la calidad de su formación y desempeño profesional. El programa de movilidad de la UANL ha motivado a que los estudiantes enviados al extranjero realicen una estancia de intercambio académico, en instituciones extranjeras con las que la UANL tiene convenio para revalidar los créditos de las materias cursadas, al regresar a la institución. La cobertura de este programa, en el periodo de 2000 a 2011, abarca más de 2000 alumnos que han tenido una experiencia en el extranjero, los cuales se han favorecido con la oportunidad de participar en este programa, que incluye aspectos académicos, culturales, de doble titulación, sociales, lingüísticos, de práctica profesional y, sobre todo, de competencias culturales que les permiten desempeñarse de manera aceptable en su sociedad de origen. La capacidad que comprende el idioma y la cultura del estudiante mismo se refleja en la forma en que percibe el mundo, en la forma de actuar en lo que se conoce

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

como cosmovisión o “vision globale du munde” o “world view”; les ha beneficiado en su formación académica actual y desempeño profesional futuro. La escasa información disponible sobre los beneficios de la movilidad de estudiantes destaca, como principales elementos, la posibilidad de proveer a sus estudiantes de oportunidades para desarrollar competencias curriculares, extracurriculares, interculturales, y de propiciarles el contacto con quienes, en el futuro, serán sus pares académicos. En la UANL, desde siempre ha habido movilidad; inició, principalmente, con la formación de profesores en el extranjero, en el área de posgrado. Posteriormente, estos mismos profesores motivaron la cooperación en diferentes áreas, a través de investigaciones y publicaciones conjuntas. Sin embargo, no se han realizado estudios, a través de encuestas, para medir el impacto que ésta tiene en el desarrollo personal de los estudiantes. Por tanto, el objetivo de este estudio fue medir el impacto de las experiencias de movilidad académica en la formación de los estudiantes de la UANL, desde un enfoque académico,

9


IMPACTO DE LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN LA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES

surgido de la hipótesis de que la movilidad académica tiene un impacto positivo en la formación académica de los estudiantes. Se determinó el impacto en términos de los resultados obtenidos por los estudiantes en las calificaciones, en el número de materias y créditos cursados, en el aprendizaje de lenguas y culturas. Además, se compararon resultados académicos entre el antes y el después de la experiencia de movilidad. Asimismo, se verificó si la diferencia en los programas de estudio, métodos de enseñanza y disposición de recursos educacionales, tiene un impacto, atribuido por los estudiantes, en los resultados de sus calificaciones. Finalmente, se identificaron aprendizajes del estudiante, a través de su propia óptica, atribuibles a su experiencia de movilidad. Para determinar el impacto de la movilidad de los estudiantes de la UANL al extranjero, se aplicaron directamente a los participantes encuestas diseñadas para dar respuesta a los siguientes cuestionamientos: 1. ¿Mantuvieron o incrementaron los promedios de su carrera? 2. ¿La capacidad de adaptación al cambio estuvo presente? 3. ¿Estuvieron satisfechos con el sistema de evaluación escolar de la UANL? 4. ¿El sistema de transferencia de créditos es inapropiado o exigente? 5. ¿Realizaron un esfuerzo adicional? 6. ¿El proceso para tramitar el reconocimiento de créditos y calificaciones fue lento y desorientado en la UANL? 7. ¿La movilidad resultó un importante factor de crecimiento, tanto personal como profesional? 8. ¿El sistema de evaluación fue el correcto? 9. ¿Mantuvieron o incrementaron los promedios de su carrera? 10

10.¿La disponibilidad de recursos educacionales impactó en el terreno académico? Las encuestas se enviaron a través de Internet a 234 estudiantes; sin embargo, solamente respondieron 172, de los cuales sólo se tomó muestra de 100, debido a que 72 no respondieron a todas las preguntas del cuestionario. Los resultados fueron tabulados y graficados a través de una hoja de cálculo (Excel), y se obtuvieron los porcentajes de cada respuesta. El resultado de las encuestas arrojaron la siguiente información en torno a la investigación: 1. El 99% de los estudiantes que formó parte del estudio mantuvo o incrementó los promedios de su carrera, durante el proceso de movilidad, y 99% hizo lo mismo al regreso de su movilidad, durante el semestre inmediato posterior (anexo). 2. Los sistemas de evaluación y de enfoque en el modelo educativo pueden impactar de forma positiva en 67%, o negativamente en 2%, en los resultados académicos de los estudiantes. 3. La capacidad de adaptación al cambio estuvo presente en 80% de los estudiantes que participaron en el estudio, y ese elemento no les afectó o sí les afectó en sus procesos y resultados académicos. 4. El 90% de los estudiantes que está satisfecho con el sistema de evaluación escolar de la UANL, una vez que conoció sistemas distintos tuvo opinión distinta del sistema utilizado en la UANL para transferir calificaciones y créditos. Al respecto, 8% consideró que las calificaciones transferidas fueron más o más altas o bajas, en términos de la equivalencia. De ahí se obtuvo que el 2% de los estudiantes opinó que el sistema de transferencia de créditos es inapropiado o exigente.

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


EMMA MELCHOR RODRÍGUEZ

5. El 5% de los participantes del estudio se incorporará en una programación más baja de créditos, y 90% más alto, dependiendo de lo programado antes de su movilidad. No obstante, este hecho no se debe considerar por ellos como desventaja, ya que les permitió realizar otras actividades y desarrollar habilidades en las áreas personal y cultural. En sentido similar, se obtendrá 90% de los participantes en la investigación, y se considerará valor agregado el haber cursado materias distintas a su plan de estudios, lo que muestra su sensibilidad para abrirse a los cambios y a incrementar su visión disciplinaria. 6. El 91% de los estudiantes realizó un esfuerzo adicional a las actividades y el tiempo acostumbrado de estudio en la UANL. 7. El 78% opinó que el proceso de trámite de reconocimiento de créditos y calificaciones fue rápido y sin contratiempos, mientras que 22 % de los estudiantes opinó que el proceso para

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

tramitar el reconocimiento de créditos es lento y desorientado en la UANL. 8. El 78% de los estudiantes que participaron durante ese periodo opinó que la movilidad resultó un importante factor de crecimeinto, tanto personal como académico, mientras 18% mencionó que la movilidad resultó una gran experiencia cultural, y un 4% no dio respuesta. 9. La diferencia en la disponibilidad de recursos educacionales en la formación se percibe como un problema de 1% o una ventaja de 93% para unos estudiantes y como un desafío para otros, en el caso de una disminución de ellos en las instituciones receptoras. 10.El 98% de los estudiantes con referencia a su opinión sobre su impacto positivo lo adjudica a su aprendizaje cultural y a sus habilidades para comunicarse. 11.El 90% es referente al impacto en el terreno académico.

11


IMPACTO DE LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN LA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES

· · · · · ·

Los hallazgos más relevantes que arroja la presente investigación son en el sentido de que los estudiantes consideran la movilidad académica como una gran oportunidad y un gran apoyo o un plus en su formación, pues amplía su visión del mundo, obtienen una preparación distinta, crecen en lo personal, incrementan su sentido de responsabilidad, conviven con personas de distintas culturas, adquieren habilidades para resolver problemas. Por otro lado, la hipótesis se confirma al quedar de manifiesto que el impacto de la movilidad académica en la formación de los estudiantes tiene, en términos generales, una consecuencia positiva en las vidas de los estudiantes, de acuerdo a lo contestado por ellos. Asimismo, queda claro que los límites de esta investigación y, al mismo tiempo, las oportunidades que brinda, es su naturaleza descriptiva, además les permite desarrollar las siguientes competencias: · · ·

Aprenden el concepto de cultura. Aprenden la cultura propia. Piensan interculturalmente.

12

Negocian, toman y hacen decisiones en otras culturas. Motivan y guían grupos multiculturales. Tienen comunicación intercultural. Desarrollan equipos multiculturales. Dominan y aprenden otros idiomas. Maduran emocional y personalmente.

Este estudio ha arrojado una cantidad significativa de información que permitirá profundizar, mediante estudios posteriores, y buscar explicaciones para los resultados académicos, para el tipo de aprendizajes culturales, y permitirá saber si éstos tienen relación o impactan positivamente también en sus habilidades académicas, si el incremento en las habilidades para comunicarse tiene relación con la participación de los estudiantes en países de habla no hispana. En fin, éstas son sólo algunas de las aristas que podrían llevar los futuros estudios con base en los hallazgos de éste. Asimismo, se destaca el carácter operativo del estudio, lo que hace que sus resultados sean útiles en dos niveles: uno institucional y otro de carácter nacional. Para el primer caso, los resultados permitirán a la UANL tomar decisiones sobre la forma de operar en las distintas instancias participantes del proceso de movilidad, para mejorar el proceso de revalidación y transferencia de créditos. De igual manera, servirá para revisar y mejorar los contenidos y formas en las que se preparan a los estudiantes para su movilidad, particularmente en lo que se refiere a los distintos modelos educativos y de evaluación empleados por las universidades anfitrionas. El impacto de la movilidad estudiantil de la UANL hacia el extranjero ha sido un gran beneficio no sólo para los estudiantes, sino para la comunidad en general: 1. El hecho de que los estudiantes que regresan con una experiencia del extranjero y motiven

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


EMMA MELCHOR RODRÍGUEZ

2. 3.

4.

5. 6.

a otros estudiantes de la UANL a participar en el programa. Ha motivado a los profesores a prepararse cada vez más. Ha incrementado la cooperación entre la UANL y las instituciones a donde acuden los estudiantes a realizar su movilidad. Ha motivado a estudiantes de las instituciones extranjeras a venir a la UANL, lo cual favorece la internacionalización en casa, “internationalization at home”. Ha fortalecido el proceso de la internacionalización de la UANL. Pero, sobre todo, el beneficio que adquiere el propio estudiante al realizar una experiencia de movilidad internacional, porque le presentan mejores oportunidades de trabajos bien remunerados, o mejores oportunidades para becas de estudios de posgrado.

que los resultados de la investigación, será difundir la importancia de que la Dirección Intercambio de la UANL trabaje más de cerca con los profesores y muestre cómo sus procesos y servicios se convertirán en un laboratorio de análisis para mejorar los programas de movilidad, en beneficio de la formación integral de los estudiantes de la UANL. REFERENCIAS 1.

Gacel Ávila, J., R. Rojas (1999), “Características de los estudiantes extranjeros en México”, en: Educación Global, Nº. 3, México, AMPEI.

2.

Guilles Bretón (2001), “La movilidad estudiantil depende de la movilización académica”. en: Educación Global, Nº. 5, México, AMPEI.

3.

Harari, M. (1992), “Internationalization of the curriculum”, en Ch. B. Klasek (Ed.), Bridges to the future: strategies for internationalizing higher education, Illinois, Association of International Education Administrators.

El trabajo mismo se constituye en un estudio piloto para una investigación más amplia, en toda la institución y, como se afirmó antes, cada uno de los resultados de los doce indicadores analizados podría convertirse en un nuevo estudio que busque explicaciones de mayor profundidad. Se concluye que la utilidad del estudio, más allá del beneficio para la UANL, radica en la posibilidad de publicar un texto que difunda lo que tal vez sería el primer estudio de impacto de la movilidad estudiantil de la UANL. Lo que resultaría valioso, más

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

4.

Kane, M., J. Humpries (1999), “Canadian mobility programs: A time for evaluation an expansion”, en Educación Global, Nº. 3, México, AMPEI.

5.

Mallea, Jhon. (1997) “The. Internationalization to Higher Education Stakeholder Views in Noth America”, Publication OECD Internationalization fo Higher Education, 1997.

6.

Ochoa Macías, R. (1999), Los estudiantes: punto de partida para evaluar y planear el quehacer universitario, México, SEMS/ U de G./ Ágata.

13


XV

CIENCIA A

N

I

V

E

LÍNEA DEL TIEMPO

UANL

R

S

A

R

I

O

ARMANDO V. FLORES SALAZAR*

La Facultad de Arquitectura en CU El amanecer del lunes 8 de enero de 1962 fue tan oscuro, frío, lluvioso y prolongado como toda la noche invernal que le precedía. Fue también el primer día de clases, después de las vacaciones escolares de invierno, lleno de expectativas, porque dichas clases las tomaríamos los estudiantes de arquitectura en el nuevo edificio emplazado en Ciudad Universitaria. Dejábamos la anterior sede en una casona adaptada para ello, ubicada en la céntrica calle de Matamoros al poniente,1 casi

en esquina con la de Dr. Coss, en la que mi generación, 1959-1964, cursó la mitad justa de la carrera. Había que tomar en el centro el transporte urbano colectivo, antes de las seis de la mañana, para atravesar la ciudad de sur a norte y estar a tiempo para la diaria clase de las siete. El atestado camión, sin límite de cupo ni de velocidad, se enfiló ruidoso con su abrigado contenido humano por las estrechas y húmedas calles al más retirado de sus destinos. Ese día, la primera página de la segunda sección del periódico El Porvenir2 se coronaba con una atrac-

* Universidad Autónoma de Nuevo León, FA. floresalazar@yahoo.com * Universidad Autónoma de Nuevo León, F.A. floresalazar@yahoo.com 14

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


ARMANDO V. FLORES SALAZAR

tiva fotografía a cuatro columnas en la que se podía apreciar, en primer plano, parte de los cinco mil conscriptos, clase 43, que habían iniciado el día anterior –domingo– el servicio militar obligatorio, y al fondo, en segundo plano, espléndida, la Torre de Rectoría, nueva en el paisaje, con sus escasos tres meses de haber iniciado sus funciones. También abundaba en noticias sobre la vida universitaria, como la visita que haría el gobernador Livas Villarreal, ese día a las once de la mañana, para cerciorarse del avance de obras en el Estadio Universitario y en la Facultad de Filosofía y Letras; o el anuncio de la primera sesión del Consejo Universitario convocada por el nuevo rector, José Alvarado Santos, a sucederse el jueves 11 a las ocho de la noche, para tratar con urgencia el posible aumento en las cuotas escolares y el reglamento de asistencia para validar los exámenes estudiantiles. Bajamos del transporte urbano en Ciudad Universitaria un festivo grupo de estudiantes a un escenario húmedo, frío, encapotado de nubes grises e iluminado por una difusa fuente de luz cenital pla-

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

teada. La condensación, por contraste de temperaturas, reinició en los atónitos espectadores la exhalación de vaho por la boca al hablar y por las fosas nasales al respirar. Al bajar del camión a la amplia banqueta, quedamos frente a un paisaje urbano nuevo, moderno y monumental que obligaba a contemplarlo en silencio y sin prisa, a pesar del viento frío y la pertinaz llovizna. El paisaje urbano que se desplegaba ante nuestros ojos comenzaba en el extremo izquierdo, tal vez obligados al ver el autobús continuar su ruta y desaparecer, con el edificio de Ingeniería Civil, encubierta con la cimbra de andamios instalada frente al muro cóncavo donde Federico Cantú y su colaboradores estaban por concluir el relieve de “Netzahualcóyotl y el agua”; enseguida, el edificio de Talleres y Laboratorios comunes para los estudiantes del área, con su característico perfil “diente de sierra” que los coronan las cubiertas laminadas de cascarón de concreto; le sigue, cambiando de dirección en posición perpendicular, el edificio de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, aligeraba su austero cuerpo horizontal con

15


LA FACULTAD DE ARQUITECTURA EN CU

los pasillos al sur limitados por atractivos parasoles revolucionados; como vecino inmediato, el edificio de Arquitectura, con sus masivas franjas horizontales, y en el extremo derecho un casquete cupular que suavizaba la rigidez lineal; y portentosa, erguida sobre escalinatas y plazoletas, la esbelta Torre de Rectoría, con sus cuerpos acristalados y doce niveles; y de nuevo cambiando de dirección, extendida hacia el sur, la gran plaza explanada, con su relieve al centro y su marginal monumento y fuente, enmarcando las rítmicas astas para las banderas panamericanas, y como gran cierre del recorrido anular, a nuestras espaldas, el colosal estadio que apenas emergía portentoso del suelo que lo anclaba. Sin la prisa de los demás por evitar la llovizna, caminé cruzando el pavimento rectangular del estacionamiento vacío, con lentitud; contemplando al fondo, como meta, el edificio que me esperaba, engrandecido por la luz interior desbordada de sus pasillos y salones, y, al mismo tiempo, minimizado en la base de un enorme cubo de cielo invernal. Mis pensamientos se distrajeron, antes de alcanzar la banqueta, por la algarabía de algunos estudiantes que se divertían infantilmente al patinar sobre delgadas ca16

pas de hielo, fabricadas por el frío nocturno, tratando de no perder el equilibrio. La posibilidad de construir el edificio para la Facultad de Arquitectura –junto con la Torre de Rectoría y el Estadio Olímpico Universitario– había sido anunciada por el gobernador Raúl Rangel Frías, el 15 de mayo de 1960, junto con el saludo que por el Día del Maestro envió a los profesores universitarios. Dos meses después, el 26 de julio, el rector Joaquín A. Mora Alvarado hincaba en el suelo el ritual zapapicazo, para dar inicio a la construcción del edificio de Arquitectura, mientras que el gobernador hizo lo mismo en la Torre de Rectoría y el novel presidente del Patronato Universitario,3 Manuel L. Barragán, en el Estadio Universitario. El proyecto arquitectónico y constructivo se generó desde la Oficina Técnica de Ciudad Universitaria, dirigida por el arquitecto Eduardo Belden, director de la Facultad de Arquitectura, y el ingeniero Federico Garza Tamez, director de la Facultad de Ingeniería Civil, y operada por los arquitectos maestros José Sánchez Villarreal, como jefe de taller y vocero de la oficina; Eduardo Romero Jasso, José Garza González, José Ignacio Suárez Leroy y Mario de ZamacoCIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


ARMANDO V. FLORES SALAZAR

na, como coordinadores de proyectos, y un selecto grupo de estudiantes destacados como dibujantes de planos. La privilegiada vecindad inmediata del edificio de Arquitectura con la Torre de Rectoría quedó determinada desde el proyecto definitivo de la Ciudad Universitaria por diversos factores, como el predominio de arquitectos en la planeación del conjunto universitario (Joaquín A. Mora, Eduardo Belden, Pedro Ramírez Vázquez, José Sánchez Villarreal, Ernesto Romero Jasso y otros); la amistad entrañable de Joaquín A. Mora con el rector- gobernador Raúl Rangel Frías; la destacada participación del arquitecto Eduardo Belden como miembro del Patronato Universitario, de la Oficina Técnica y funcionario universitario, y, la de más peso, por el criterio racional y funcional que guía al proyecto del conjunto: la conexión cercana que debería tener con el previsto CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

Museo de Arte –que nunca se concretó–, como parte de los elementos coadyuvantes de la Rectoría y pensados alrededor de la plaza explanada. El edificio se compone de dos cuerpos rectangulares, alineados en el eje oriente poniente, el del primer plano de dos niveles y el del fondo de tres, paralelos, separados entre sí por patios ajardinados y conectados al centro por otro cuerpo perpendicular que los une en función de pasillo. El edificio frontal presenta como imafronte dos cuerpos horizontales diferenciados por la recesión de sus planos: la planta baja o primer nivel se retrotrae con respecto al segundo nivel, que se proyecta al frente en cantiliver, como muro ciego que se prolonga regular de lado a lado, propio o pensado para ser contenedor de un mural. En la planta baja se ubican las oficinas administrativas a la izquierda, un gran vano a manera de 17


LA FACULTAD DE ARQUITECTURA EN CU

acceso principal al centro y una cafetería con terraza jardín a la derecha, mientras que la planta alta aloja, en el mismo orden, la biblioteca, los cubículos para maestros y un auditorio de planta circular, cubierto por una bóveda semiesférica. El edificio al fondo, de tres niveles, se compone de dos cuerpos rectos y un tanto desfasados, uno para talleres de dibujo y maquetas y otro para aulas de clases teóricas, con generosos ventanales al norte, en función de luminosidad y amplios pasillos de circulación al sur, limitados en los tres niveles por continuos parasoles verticales, para optimizar la ventilación y mitigar las cargas térmicas solares. El desfasamiento en planta que diferencia la crujía de aulas de la crujía de talleres y su conexión con el cuerpo del pasillo central genera en la intersección un vestíbulo que hospeda las escaleras que interconectan los tres niveles, los servicios sanitarios de alumnos, un área de casilleros para útiles escolares, el cuarto de limpieza y mantenimiento y el plus de romper la monotonía al mediar distancias en las circulaciones horizontales. El cuerpo perpendicular, que conecta a los dos cuerpos paralelos queda determinado en sus dimensiones por el gran vano del acceso principal en el primer cuerpo y, como éste, tiene dos niveles: la parte baja es un amplio porticado abierto y flanqueado por los jardines, mientras que la parte alta se percibe como puente peatonal por el desplante en sus límites longitudinales, de piso a techo, con muro de celosías hexagonales de terracota roja. El conjunto queda distinguido por la masividad de sus cuerpos, la semicúpula que contrasta con la ortogonalidad del conjunto, el flotante frontón ocre con vocación de mural, el generoso vano de acceso que invita a la convivencia, el dominante muro frontal de piedra negra del Topo, que emerge del suelo en aparejo incierto con boquillas realzadas y la trinidad de astas banderas que lo conjura, el equilibrado 18

juego de formas horizontales y verticales, la piedra ocre laminada de San Luis, que recubre los cuerpos ciegos y los esbeltos y abundados parasoles del edificio de aulas, recubiertos con multicolores teselas vidriadas, cuya verticalidad reiterada crean un ritmo simple, duplicado por los vanos que generan un hipnótico juego visual de figura-fondo reversible. Llegar a su interior exudado de luminosidad y limpieza, de tranquilidad y orden, entrar a su cobijo, luego de dejar atrás el trayecto obscuro y frío, permitió captar con inmediatez la lectura simbólica y la bondad de su promesa: “alentar la flama de la verdad”, como garante de una vida plena. Qué enorme diferencia ese reinicio a media carrera en una nueva sede, alegre y segura, con la otra, incierta y temerosa, del comienzo de la carrera en la anterior sede. El nuevo ejemplo referencial nos comprometía a ser fieles a sus abundantes promesas. En números redondos fuimos 500 alumnos los que llegamos a las nuevas instalaciones a reanudar actividades en un sobrado conjunto previsto para atender a dos mil alumnos que, según la tasa de crecimiento, se tendrían en el transcurso de los siguientes diez años. El edificio permaneció inalterado de sus rasgos originales durante ese tiempo, pero no más. El nuevo posicionamiento de alumnos y maestros, luego del drama vivido en la capital del país en octubre de 1968, nos llevó, en 1971, a la conquista violenta de la autonomía académica, a la paridad de alumnos y maestros, a una nueva Ley Orgánica4 – que todavía nos rige– y a un crecimiento poblacional ilimitado que, no previsto y mal administrado, trastocará el orden en todos los sentidos. Conminados desde la administración central a generar ingresos propios para la atención de la creciente demanda, nos llevará a comerciar cuotas, servicios, productos y a fundar patronatos probeneficio institucional para su solución urgida e inmediata.5 El apoyo económico de la Federación a las depen-

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


ARMANDO V. FLORES SALAZAR

dencias académicas basado en la cantidad de alumnado llevará a fomentar el crecimiento numérico en ellas –actualmente se atienden a 4,500 alumnos– y a una crisis exponencial en el espacio de trabajo y en los recursos humanos. La diferencia de criterios profesionales de los directivos, su poder incuestionable de intervención y la ausencia de criterios colegiados quedan documentados en el objeto intervenido como evidencia fehaciente. La administración de Antonio Fuentes Espinoza (1974-1980) abre este periodo de sobrepoblación; con Óscar H. González González (1980-1986) se comienza la alteración de espacios existentes y la expansión del primer cuerpo con una nueva biblioteca y auditorio; con Humberto Montemayor Fernández (1986-1992) se le da continuidad al programa anterior y se agregan otras edificaciones, como nuevas aulas para el área de diseño industrial, expandiendo el segundo cuerpo, así como amontonando laboratorios, talleres y más aulas en el trasfondo. Con Jaime Suárez Garza (1992-1996) se minimizan los jardines interiores, se reubica semihundida la cafetería y se interviene el edificio frontal cambiando radicalmente su personalidad; con Guillermo Wah Robles (1996-2004) se construye, desarticulado del conjunto, espalda con espalda, el edificio para el Instituto de Investigaciones de Diseño Industrial. 6 Las subsecuentes administraciones de Raúl Cepeda Badillo (2004-2010) y de Francisco Favela Bernal (2010-2013) heredan por inercia la postura y, aunque en menor escala, le han dado continuidad a esta práctica de intervención en deterioro de la propuesta original y de su lógica constructiva. Hoy, después de cincuenta años de servicio, el conjunto se manifiesta disfuncional, desarticulado, confuso, caótico, desordenado, sin poder negar la cruz de su parroquia y en espera de las acciones reversibles. En cualquier punto, diacrónico o sincrónico, de su línea de tiempo, el edificio será siempre el docu-

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

mento fidedigno, revelador, confesional y denunciante espejo de sus usuarios. REFERENCIAS 1.

Los estudios formales de arquitectura en la entidad comienzan en 1936, con la presencia de maestros arquitectos (Luis Flores, Lisandro Peña) en las aulas de la Facultad de Ingenierías –civil, mecánica, química, agrónoma, arquitectura– de la Universidad de Nuevo León, con sede en el edificio del antiguo Colegio Civil. De allí se desprende en 1946 un curso vocacional para establecer la carrera de arquitecto, mismo que se formaliza como Facultad de Arquitectura a partir de 1948 y permanece en el edificio hasta 1956, fecha en que cambia de domicilio a la calle Padre Mier 280 poniente, acera sur, entre las calles de Cuauhtémoc y Garibaldi. En 1959, se cambia a la casona que dejó la Facultad de Ingeniería Mecánica para ocupar su edificio en Ciudad Universitaria, en la calle Mariano Matamoros 770 poniente, en la acera norte, entre las calles de Dr. Coss y Gral. Juan Zuazua, donde permanece hasta diciembre de 1961.

2.

Periódico El Porvenir, segunda sección, lunes 8 de enero

3.

El Patronato Universitario inició sus labores en diciembre

de 1962. de 1950 bajo la presidencia del profesor Joel Rocha, puesto que ocupó hasta diciembre de 1958, cuando renunció para atender asuntos familiares de salud. El vicepresidente, don Manuel L. Barragán, ocupó la presidencia hasta su muerte en 1980. 4.

El 26 de marzo de 1971 se aprobó la tercera Ley, misma que se derogó para dar cabida a la cuarta Ley, el 5 de junio del mismo año, y que aún sigue en vigencia.

5.

El Patronato Probeneficio de la Facultad de Arquitectura se establece en noviembre de 1980, presidido por el médico Roberto Moreira y los arquitectos Antonio Fuentes, Luis Carrillo, Óscar González, Rodolfo García, José Sánchez, Jaime Suárez y Héctor González, entre otros.

6.

Jesús Guajardo Mass. Reseña histórica de la Facultad de Arquitectura 1946-1996, UANL, 1998.

19


XV

CIENCIA A

N

I

V

E

UANL

R

S

SUSTENTABILIDAD ECOLÓGICA

A

R

I

O

PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ*

El conflicto ambiental del agua en los albores del siglo XXI Uno de los problemas más serios que confronta nuestra sociedad en cuanto a su medio es, sin duda, el deterioro del ambiente y los conflictos relacionados con éste. Hemos venido constatando el perjuicio ocasionado por nuestra sociedad a su hábitat, a veces de modo irreversible, al contaminar las aguas continentales y el mar; además de talar en forma sistemática y desmedida, sin visión alguna, los bosques. Esto provoca vastas zonas erosionadas y empobrece la tierra que nos sustenta.1,2 No escapa a nuestro pensamiento que el progreso tecnológico y científico exige un precio muy elevado, al sacrificar la pureza de nuestro panorama natural; sin embargo, debemos hacer conciencia de la imperiosa necesidad de buscar soluciones a los problemas que esto trae consigo.3 En muchas reuniones internacionales, centros de investigación y universidades, se han evaluado sus peligrosas dimensiones y consecuencias, además de sus causas.4 Hemos vivido mucho tiempo con la idea de que la naturaleza era un bien inagotable, gratuito y eterno; hoy, por el contrario, nos damos cuenta de que los recursos naturales disponibles son limitados. Sabemos esto porque prosperan los estudios y se publican los resultados en el ámbito del medio ambiente, lo cual hace evidente la exigencia de replantear la noción de prosperidad en nuestra sociedad, y 20

parece que ésta se encamina hacia dos vertientes que divergen en sus representaciones. La primera dispone los mayores problemas ambientales, considera imprescindible obtener un sistema de vida que conlleve más bienestar y una creciente calidad de vida al margen del entorno; y la segunda es una naciente idea volcada a la opinión pública –surgida en Río de Janeiro en 1992–, se refiere a conseguir esto a través del desarrollo sustentable, es decir, que sea confor* Universidad Autónoma de Nuevo León, FASPyN. pedro.cantum@uanl.mx; cantup@hotmail.com CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ

me a los recursos limitados con los cuales cuenta el mundo.4 En la actualidad, somos testigos de un nuevo orden de conflictos sociales, supeditados a la existencia y procuración de los recursos naturales: hidrocarburos, minerales, el componente genético proveniente de la biosfera y el agua dulce, entre otros. De manera particular, el agua dulce se ha convertido en un preciado recurso, ya que su disponibilidad en el mundo se calcula de 9,000 a 14,000 km cúbicos, de los cuales sólo 4,200 km cúbicos son viables para ser utilizados por nuestra sociedad.5 Sin embargo, su distribución en el mundo –la cual es bastante heterogénea– aunado a que este recurso hídrico varía en el tiempo, le da gran valor. En una perspectiva regional, advertimos que Asia cuenta con 36% de recurso hídrico en el mundo; Europa tiene 8%; África dispone de 11%; América del Norte y Central poseen 15%; y, por último, América del Sur ostenta 26% de los recursos hídricos.6 Mientras que en un escenario configurado por entidades, se observa que 40% de los torrentes fluviales se aglutinan en tan sólo seis países del orbe: Canadá, Estados Unidos, Brasil. Rusia, China e India.5 En este sentido, lo anterior nos hace percatarnos de que las grandes civilizaciones en el mundo han estado ligadas a la historia del agua, lo que pone en evidencia que el acceso al recurso hídrico, desde la misma antigüedad, ha sido una fuente de poder u objeto de discordia que ha suscitado grandes conflictos. Por esta razón, se impone hacer una reflexión sobre los problemas que aquejan a los recursos hídricos, que hoy en día se consideran amenazados o con un carácter escaso, y de los cuales dependen procesos de carácter vital para nuestra sociedad. Conflictos ambientales en derredor al agua En los últimos años, y particularmente en los inicios de este nuevo milenio, la opinión pública ha maniCIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

festado una honda intranquilidad por las amenazas ambientales a los recursos hídricos y los sistemas naturales próximos a éstos, ya que se ha reconocido la relación directa entre la biosfera con la distribución y calidad del agua existente en el mundo. Sin embargo, en el terreno de las políticas públicas, aunque ha habido cambios, la mayoría de las disposiciones sobre la gestión de los recursos hidrológicos procede aún de razonamientos económicos, ya que son observados como recursos naturales estratégicos, amén de que se contemplan como medios inestimables que se deben alcanzar y conservar por razones de seguridad, por sobre los intereses de otros núcleos poblacionales. Actualmente, todavía las presiones sobre estos recursos hídricos proceden principalmente, en primera instancia, del crecimiento demográfico en las grandes urbes, que se estima pasará de 3,400 millones de personas, que es la cifra registrada en 2010, a 6,400 millones de personas antes de 2050;7 en segundo término, las presiones proceden de la competencia por el agua entre los diferentes sectores que constituyen nuestra sociedad y, además, por la contaminación, producto de nuestras actividades productivas, que finalmente provoca una crisis en derredor de los recursos hídricos8,9 (tabla I). Competencia por el agua La historia del hombre está plagada de una lista larga de sucesos de confrontación, en los que se inmiscuyen los recursos naturales, pudiendo estimarse que haya ocurrido desde las primeras sociedades agropecuarias. Entre los factores que han permitido que se amplíen los enfrentamientos por los recursos naturales –principalmente aquéllos con un carácter vital como el agua– figuran la gradual importancia y la representación que ha adquirido en este momento la influencia económica,10 en los regímenes de se21


EL CONFLICTO AMBIENTAL DEL AGUA EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI

den político y territorial, en el cual los recursos hídricos de la cuenca del río Jordán permanecían dentro del nuevo estado judío,12,13 conllevando un claro conflicto con los intereses árabes, que se agravaron por la evidente falta de una vía para la solución del problema. Igualmente, el país de la India se ha visto envuelto en disputas por el uso del agua con los países de Pakistán y Tabla I. Señales de la crisis ambiental del agua en el mundo.9 Bangladesh, en 1947.11 En el primer caso, sucedió cuando la cuenca del río · El consumo del agua aumentó seis veces durante el siglo XX, lo cual Indostán quedó dividida entre las naagudizó la competencia entre países y regiones y entre diferentes ciones de India y Pakistán, surgieron actividades. · El consumo de agua per cápita en los países desarrollados (entre 500 así disputas motivadas por el uso del y 800 litros/día) es ocho veces mayor que en los países en vías de agua para regadíos. El problema se redesarrollo (entre 60 y 150 litros/día). solvió trece años más tarde, en 1960, · El 70% de la contaminación marina tiene su origen en la parte terrestre. · El 70% del agua se utiliza para la agricultura, y de ésta más de 50% se cuando intervino el Banco Mundial en pierde por fugas y por mala tecnología. las negociaciones. Sin embargo, en el · Entre 50 y 60% de los humedales del mundo se han perdido, lo que ha alterado los ciclos hidrológicos y las funciones ecológicas. segundo evento, el río Ganges quedó · El cambio climático ha incrementado la vulnerabilidad ante fenómenos dividido con Bangladesh y la nación hidrometeorológicos extremos, tanto sequías como inundaciones. Se de la India, y ésta última decidió consestima que en un futuro el cambio climático será responsable de 20% del incremento de la escasez global del agua. truir una presa denominada Farakka, lo que acrecentó la tensión entre ambos países; hoy en día este problema persiste a pesar de la firma de acuerdos desde 1977. La disputa innegable por el agua dulce, que hoy Por otra parte, con similares características, los en día irrumpe en el concierto internacional en nuespaíses de Egipto y Etiopía disputan por los escurritra sociedad, puede quedar patente en diferentes camientos del río Nilo. Como se sabe, 90% de los sos que tenemos como antecedentes. Así, por ejemafluentes que alimentan el caudal del río Nilo se oriplo, recordemos la circunstancia histórica de lo ginan en territorio etíope, por lo que el gobierno de acaecido en Estados Unidos de 1870 a 1881, especíese país, para atenuar la sequía que causa estragos en ficamente en la comunidad de Tularosa, Nuevo su población, ha contemplado represar y desviar parte México, donde se produjeron refriegas que derivade las aguas, lo que ha causado una desavenencia ron en disputas violentas, producto de las contracon el Estado egipcio, que también se beneficia con dicciones sobre los derechos de agua entre granje11 el caudal del río, el cual considera como una consros, ganaderos y pobladores. Y en el siglo pasado, tante. Etiopía, lo mismo que Sudán y Uganda, exige entre ellos podemos aludir al conflicto que se ha creaun reparto más equilibrado, o pretende una comdo a partir de la constitución del estado de Israel en pensación por el uso del agua del río Nilo.14 Del territorios palestinos. Donde se ha apreciado que tras mismo modo, en 2007, las naciones africanas de la primera conflagración bélica israelí-árabe, de 1948 Burkina Faso, Ghana y Costa de Marfil, se vieron a 1949, conllevó la configuración de un nuevo orguridad de los países en el mundo; toda vez que una demanda creciente y la probabilidad de insuficiencia de éstos han conllevado cuantiosas disputas por la pertenencia de estos recursos naturales fundamentales.

22

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ

envueltas en problemas por el recurso hídrico, pero éste fue provocado por las bajas precipitaciones; produjo una ostensible carencia de agua y originó pugnas entre los campesinos, por lo que muchas familias emigraron ante esta contingencia. Aunado a esto, los enfrentamientos por el recurso hídrico se dieron entre los campesinos que permanecieron y las manadas de animales silvestres.11 Sin duda, las disputas armadas que tuvieron su origen en la división y creación de Estados independientes en África, según las Naciones Unidas, serán diferentes en los próximos 25 años, ya que este organismo mundial señala que el acceso al agua será una de las principales causas de los conflictos bélicos venideros.14 Esto resulta bastante racional, si advertimos que para obtener la alimentación diaria de una persona en el mundo, se requiere en promedio de 3,000 litros de agua per cápita, para producir éstos, lo cual contrasta con la disponibilidad de consumo promedio de agua diaria por persona en África, que es del orden de 685 litros.8 De igual manera, en la zona fronteriza de México y Estados Unidos se han manifestado varias pugnas por el agua, entre las que destaca la relacionada con las cuotas de agua que México debe pagar a Estados Unidos. Esta situación se remonta a 1944, cuando firmaron ambos países un acuerdo para alzar instalaciones e infraestructura hidrológica, además de garantizar la provisión de agua de una nación a otra. Para consumar este último objetivo, se decretó que el río Colorado se constituiría en la fuente de suministro a nuestro país, porque que esta corriente fluvial, que se origina en Estados Unidos, cruza por suelo mexicano y finalmente vacía sus aguas en el alto Golfo de California, y garantiza un volumen anual de 1,850 millones de metros cúbicos de agua. Mientras nuestro gobierno aportaría 431 millones de metros cúbicos en promedio en ciclos de cinco años consecutivos, a la cuenca del río Bravo,

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

23


EL CONFLICTO AMBIENTAL DEL AGUA EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI

mediante el vertido de las aguas que provendrían de los ríos Conchos, San Diego, San Rodrigo, Escondido, Río Salado y el arroyo Las Vacas.15 Sin duda alguna, este Tratado de Aguas Internacionales resultó ventajoso para nuestro país; sin embargo, la prolongada sequía en el norte del país provocó una crisis bilateral, como sucedió en el periodo de 1992 a 2002, en la que tras el esfuerzo del gobierno mexicano de cubrir la deuda –que se cumplió en el 2005– que ascendía a más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua, le permitió dejar sin efecto una demanda por más de 500 millones de dólares por daños económicos, interpuesta en 2004 por representantes de los distritos de riego del sur de Texas; no obstante, el riesgo de nuevos conflictos sigue latente. En la frontera sur de México, con Guatemala, son distintos los problemas, éstos específicamente se relacionan con la edificación de infraestructura para el represamiento del agua.16 Asimismo, en México, de manera particular, en el periodo de 1990 a 2002, el Instituto Nacional de Ecología llevó a cabo una investigación para tasar las contingencias por el agua que se suscitan en nuestro país; y los resultados encontrados reflejan que estos conflictos se están exacerbando en las áreas más pobladas, como el Distrito Federal y su zona metropolitana, donde se documentó que 49% de los problemas del país proviene de este sitio.17,18 BecerraPérez et al.19 aseveran que en la vaguedad de los derechos de propiedad, la carencia de políticas públicas idóneas y la inexistencia de gobernabilidad, se promueven de manera primordial los problemas del agua en México. Paralelamente, se advierte que esta situación no sólo es crítica para México, sino que está presente en otras naciones de América Latina, y se ha agravado en los últimas tres décadas, y los problemas se han enlazado al aprovechamiento y al manejo de las aguas. Como ejemplos, tenemos lo acaecido en la cuenca del Río Lempa, la cual, simultáneamente, comparten Guatemala, Hon24

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ

duras y El Salvador; y lo que sucede en otro escenario, entre Nicaragua y Costa Rica, por la cuenca del Río San Juan.16 Contaminación del agua En particular, en lo referente a la contaminación del agua, los esfuerzos para prevenir ésta son mayúsculos, y en el concierto internacional se han generado acuerdos muy relevantes, como el Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de Residuos Peligrosos; el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes; la directiva tocante a la Prevención y al Control Integral de la Contaminación y el documento Marco del Agua de la Unión Europea, relativa a la gestión integrada de cuencas hidrográficas y, recientemente, el Pacto de Estambul sobre el Agua para las Autoridades Locales y Regionales en el Mundo, que se dio en el marco del Quinto Foro Mundial del Agua.8,20 El agua ha adquirido prioridad en muchas circunstancias especiales en nuestra sociedad, y muy primordialmente, ya que es un elemento esencial para la vida, con una condición de orden universal. La contaminación de las aguas, en la actualidad, es un problema que se extiende a una gran parte del mundo, sin respetar fronteras; se ha agravado y ha adquirido proporciones dramáticas, tanto por su intensificación como por su extensión geográfica. Esto ha deteriorado nuestras redes hidrográficas, innumerables lagos y presas, así como nuestros litorales, donde desaparecen los arrecifes de coral y los manglares, a una velocidad alarmante, porque hemos convertido las corrientes de agua en grandes basureros, al descargar sobre ellas todo tipo de sustancias, olvidando que estos sistemas naturales, en particular los manglares, se constituyen en criaderos y viveros de una gran diversidad de biota; y, por otro lado, se constituyen en sumideros de carbono2,7,21

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

(tabla II). Diariamente, 2 millones de toneladas de aguas cloacales se vierten hacia las aguas del mundo. El inconveniente es más complicado en las naciones en desarrollo, ya que cifras estadísticas cuantifican que más de 90% de las aguas residuales y 70% de los residuos sin tratar, incluyendo los industriales, se derraman en cuerpos de agua superficiales; en México, recordemos, sólo 20% del agua residual recibe tratamiento.7,22 A medida que estas descargas aumentan, los niveles de oxígeno disminuyen y, por consiguiente, los de bióxido de carbono, metano y ácido sulfhídrico aumentan por la anaerobiosis. Ocasionan perjuicios a los recursos vivos, peligro para la salud humana, obstáculos para las actividades marinas y continentales, como la pesca; empeoran la calidad para el empleo del agua y reducen las posibilidades de esparcimiento, y se notan sus efectos netos en los constantes cambios de composición biótica, repercusión palpable en algunas regiones del mundo, donde más de 50% de las especies de peces dulceacuícolas nativas se encuentra en peligro de extinción.2,7,21 25


EL CONFLICTO AMBIENTAL DEL AGUA EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI

En los albores del siglo XXI, en muchos países las mayores eventualidades son generadas por una deficiente calidad del agua, la cual genera enfermedades hídricas; producto, con alta frecuencia, de la contaminación por heces fecales y el consumo de esta agua por una deficiente vigilancia sanitaria, de parte de las autoridades.23,24 Alrededor de 2,500 millones de personas en el mundo se hallan sin una red apropiada de saneamiento de agua.7 Esto como consecuencia de la expansión extremadamente rápida de las áreas urbanas y de la multiplicación y crecimiento desmedido de los establecimientos industriales, a lo largo de las riberas de los ríos y de las costas que vierten sus aguas a las redes fluviales y al mar. Biswas, en relación al agua, referido por Padrón Cruz y Cantú Martínez,10 señala que esta crisis se agrava, además, por la incapacidad de nuestra sociedad para aplicar sistemas adecuados de gestión de los recursos hídricos, en que es patente que los servicios de abastecimiento, las acometidas de drenaje y las acciones de saneamiento, en muchas localidades 26

urbanas se han esbozado de manera independiente. Por otra parte, también la contaminación del agua se agrava por el gran avance en el desarrollo tecnológico de la agricultura, que cada vez más usa abonos químicos, herbicidas, insecticidas y pesticidas.2,21 En consecuencia, la contaminación del agua no sólo se acentúa en los sitios donde ya existe (entornos industriales y urbanos) sino que avanza, y grandes zonas, hasta ahora protegidas de este gran problema, se han afectado.8 La contaminación de las aguas continentales traza una seria problemática, tanto por la insuficiencia de nuestros mantos acuíferos, como por la alteración de las condiciones de este medio natural, derivando en profundas modificaciones de la flora y la fauna acuáticas, y en una serie de trastornos de diversa índole que promueven una degradación de la calidad del agua (tabla II). La gravedad de la situación actual es consecuencia en gran parte, sin duda, de los diversos errores de concepto, cuando se considera que la dilución de los desechos tóxicos vertidos en el agua está fuera de todo riesgo grave. Sin embargo, las concentraciones crecientes detectadas de variados productos tóxicos, como metales pesados (mercurio y plomo), compuestos organoclorados (insecticidas) y compuestos radioactivos en ciertos organismos, a lo largo de las redes tróficas, evidencia la ilusoria protección que se piensa que ofrece el principio basado en la dilución en el agua; y, por el contrario, el agua se constituye en el dispersante universal de muchos contaminantes.2,21 Además, norma el criterio de que los contaminantes de origen orgánico (llamados biodegradables) y los materiales fertilizantes son fácilmente biodegradados, merced a los procesos naturales de autodepuración, o son directamente utilizados por la flora acuática. Sin embargo, el efecto directo de estos desechos crea desequilibrio –eutrofización– en las condiciones bióticas, y da lugar a un sinnúmero de alteraciones iguales o más graves que las ocasionadas

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ

Tabla II. Contaminantes procedentes de diferentes sectores, sus consecuencias en la salud de las personas, los ecosistemas y acciones de mitigación.7 Causas de la degradación de la calidad del agua

Tipo de contaminación

Carácter del deterioro de la calidad del agua

Repercusiones en las personas y los ecosistemas

Respuesta

Asentamientos humanos

• Efluentes de aguas residuales • Aguas pluviales • Desechos sólidos

Aumento en el total de patógenos, coliformes fecales y productos químicos persistentes y tóxicos

• Brotes de enfermedades gastrointestinales y posible muerte, especialmente entre las personas vulnerables • Eutrofización de lagos y ríos • Proliferación perjudicial de algas e hipoxia • Deposición atmosférica

• Directrices y normas relativas a las aguas potables y residuales • Instalaciones de tratamiento • Protección, restablecimiento y desarrollo de humedales (artificiales) • Seguimiento de la calidad del agua

Agricultura

• Escorrentías con fertilizantes, plaguicidas y materia orgánica

Aumento de nutrientes, salinidad, plaguicidas, sólidos en suspensión, patógenos, demanda biológica de oxígeno

• Eutrofización de lagos y ríos • Cuestiones de salud relacionadas con la contaminación de las aguas receptoras por plaguicidas y materia fecal • Proliferación perjudicial de algas e hipoxia

• Cinturones ecológicos y franjas de protección ribereña • Prevención del vertido directo de contaminantes • Prácticas apropiadas para minimizar los impactos mediante la prevención de la contaminación y unas mejores prácticas agrícolas • Seguimiento de la calidad del agua

Industria

• Efluentes industriales

Aumento de los contaminantes según el tipo de industria (metales pesados, productos químicos), aumento de la demanda biológica de oxígeno bioquímico y de la demanda química de oxígeno

• Acumulación de productos químicos contaminantes en la cadena alimentaria. • Cambios en la diversidad biológica • Deposición atmosférica

• Directrices y normas para el vertido de efluentes industriales • Instalaciones de tratamiento • Principio de “el que contamina paga” • Seguimiento de la calidad del agua

Turismo y recreación

• Efluentes en las aguas residuales • Basura

Aumento de nutrientes, productos químicos y patógenos

• Cierre de playas, restricciones a la navegación recreativa y efectos en otras utilizaciones del agua

• Directrices y normas • Avisos sobre el uso del agua • Asociaciones entre los sectores público y privado • Seguimiento de la calidad del agua

directamente al vertido de productos netamente tóxicos.2,21 Conclusiones Increíblemente, nuestra sociedad, después de vencer durante su larga historia toda clase de obstáculos, para utilizar mejor los bienes que la naturaleza le proporciona, acaba de descubrir, en los inicios de CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

este siglo XXI, llena de inquietud y temor, que la única barrera, infranqueable es ella misma. Ya que su afán de buscar el bienestar se refleja en agresiones al medio ambiente en que vive, al destruir los recursos naturales vitales y deteriorar los ecosistemas. Actitud que, tarde o temprano, la rodeará de inmundicia y desolación. Finalmente, conducirá a su propia decadencia, ya que la escasez de estos recursos nos confrontará como sociedad, a través de conflagra27


EL CONFLICTO AMBIENTAL DEL AGUA EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI

ciones bélicas. Asimismo, no es necesario un gran esfuerzo para imaginar la gravedad del deterioro ambiental y la contaminación, así como las consecuencias que traería, si esta generación nuestra no adopta hábitos y actitudes más reflexivas y racionales para la explotación y el uso de los elementos que proporciona la biosfera. De manera muy especial, la insuficiencia de agua y la acentuación de la contaminación de ésta son retos de prioridad tanto social como política; ya que el agua no debe ser gestionada para un único fin, sino que debe involucrar una administración que conlleve la búsqueda de la satisfacción de múltiples necesidades, al concertar todos los intereses sociales involucrados; todo esto con una perspectiva intrarregional e interregional, y con una visión de largo plazo. Debido a que las cuencas hidrográficas, tanto superficiales como subterráneas, no son limitadas por las fronteras nacionales, y en muchas ocasiones son compartidas por dos o más naciones, dando lugar a conflictos y, por lo tanto, el tema hídrico se constituye en trascendental en la política internacional a considerar. Sin embargo, a pesar de los grandes esfuerzos en materia de política internacional, las diferentes discusiones y debates interrelacionados con el agua en el concierto mundial ocultan aún cuantiosos alcances: disputas de poder e intereses no muy claros de variadas esferas sociales que rivalizan por el recurso hídrico. No obstante, todas las discrepancias y conflictos por el agua, hasta ahora, conllevan un punto de encuentro, que puede imputarse a uno o alguno de los asuntos substanciales que incumbe la cantidad, calidad y disponibilidad de los recursos hidrológicos.

2.

Cantú-Martínez, P.C. (2010). ¿La naturaleza o el hombre? El dilema ambiental. México; Ed. Universidad Autónoma de Nuevo León.

3.

Cantú-Martínez, P. C. (2011). “El Costo Ambiental por el ascenso en la ciencia y tecnología”. Ciencia UANL , 14 (2), 127-131.

4.

Cantú-Martínez, P.C. (2008). Desarrollo sustentable. Conceptos y reflexiones. México; Ed. Universidad Autónoma de Nuevo León.

5.

Toledo, A. (2002). “El agua en México y el mundo”. Ga-

6.

Fernández-Jáuregui, C.A. (1999). “El agua como fuente

ceta Ecológica-INE-SEMARNAT. No. 64: 9-18. de conflictos: repaso de los focos de conflictos en el mundo”. Afers Internacionals, No. 45-46: 179-194. 7.

UN Water/UNEP/FAO Water (2010). Día Mundial del Agua 2010. Agua limpia para un mundo sano. Washington. UN Water/UNEP/FAO Water.

8.

ONU (2006). El agua, una responsabilidad compartida. 2° Informe sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo. Washington. Organización de las Naciones Unidas.

9.

Carabias, J. & Landa, R. (2005). Agua, medio ambiente y sociedad. México. UNAM-Colegio de México- Fundación Gonzalo Río Arronte.

10. Padrón-Cruz, A.C. & Cantú-Martínez, P.C. (2009). “El recurso agua en el entorno de las ciudades sustentables”. CULCyT: Cultura Científica y Tecnológica. 31: 15-25. 11. Gleick, P. (2008). Cronología de los Conflictos del Agua. Pacific Institute for Studies in Development, Environment, and Security. (Consultado el 31 Julio de 2011). Recuperado de http://www.pacinst.org/. 12. Izquierdo-Brichs, F. (1998). “El conflicto por el agua en la cuenca del Jordán: ¿Guerra o cooperación?” Ecología Política. 15:67-78. 13. López-Becerra, M.H. (2009). “Experiencias de paz en con-

Referencias

flictos fronterizos por el agua” Revista Luna Azul. 28: 96102.

1.

Cantú-Martínez, P. C. (2002). “El deterioro ambiental y el futuro de la humanidad”. Ingenierías, 5 (14), 30-35.

28

14. Correa-Wilson, R. (2007) “África la guerra del agua. Una inquietante predicción de Naciones Unidas”. Bohemia,

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ

Revista de Análisis General. Abril: 1-4. 15. Solís, L. (2005). La escasez, el costo y el precio del agua en México. (Conferencia Magistral). Primer Seminario de

19. Becerra Pérez, M., Sáinz Santamaría, J. & Muñoz Piña, C. (2006). “Los conflictos por agua en México. Diagnóstico y análisis”. Gestión y Política Pública XV (1):111-143.

Mercados de Agua. Organizado por la Comisión Nacional

20. Foro Mundial del Agua (2009). Pacto de Estambul sobre

del Agua/Comisión Estatal de Agua de Querétaro/Comi-

el agua. Quinto Foro Mundial del Agua. Estambul, marzo

sión Estatal del Agua de Guanajuato. Celebrado en Que-

2009.

rétaro, Qro., México, del 13 al 14 de octubre del 2005. 16. Santacruz de León, G. (2010) ¿Crisis del agua? Enfoques

21. Cantú-Martínez, P.C. (1993) Contaminación ambiental. México. Ed. Diana.

de gestión y estudio de caso. (Ponencia). Mesa redonda de

22. Cantú-Martínez, P.C. (2011). “(In)Compatibilidad del

Gestión, Políticas y Culturas del Agua, organizada por la

hombre y la naturaleza”. Ciencia UANL , 14 (3), 241-

Red de Colegios y Centros de Investigación y el Colegio de San Luis. Celebrada en San Luis Potosí, SLP, México, el 29 de abril del 2010. 17. Montaño, M.T. (2009). Se agravarán pugnas por agua, afirma especialista. (Consultado el 12 de eneero de 2011). Recuperado de http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/ 93820.html. 18. Sainz Santamaría, J. & Becerra Pérez, M. (2005) Los con-

247. 23. Foster, S., Kemperl, K., Tuinhof, A., Koundouri, P., Nanni, M. & Garduño, H. (2005). Amenazas naturales a la calidad del agua subterránea. Washington. Banco MundialGW MATE. 24. Monforte-García, G. & Cantú-Martínez, P.C. (2009). “Escenario del agua en México”. CULCyT: Cultura Científica y Tecnológica. 30: 31-40.

flictos por agua en México. México. Instituto Nacional de Ecología.

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

29


XV

CIENCIA A

N

I

V

E

OPINIÓN

UANL

R

S

A

R

I

O

LIZETTE BERENICE GONZÁLEZ

Las teorías de la información y su integración al proceso educativo

El concepto de cambio educativo se ha instalado en los discursos como un elemento organizador, regulador y evaluador de las prácticas de docentes, administrativos y alumnos. La complejidad de este proceso demanda su estudio desde paradigmas antes ignorados o rechazados, siendo así las representaciones sociales una perspectiva teórica útil para indagar las representaciones del cambio educativo en los docentes del nivel superior y, en particular, lo que para éstos representan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en relación con su ámbito personal y su función docente. Los cambios plasmados en las reformas educativas surgen en el marco de momentos sociohistóricos concretos, de inquietudes y necesidades propias de las prácticas institucionales y del interés por integrar teorías que resultan de investigaciones del proceso educativo. Desde finales del siglo XX la fecha, más allá de los aspectos económicos y de los acontecimientos a escala mundial, la globalización reestructura de manera muy profunda nuestros modos de vivir, de co30

municarnos, la sexualidad, el matrimonio y la familia. Las TIC han modificado la base de la sociedad. Las redes informáticas interactivas crecen de modo exponencial, crean nuevas formas y canales de comunicación y dan forma a la vida, a la vez que ésta les da forma a ellas. De esto último, resalta la necesidad de investigar cuáles son las representaciones docentes sobre las TIC y analizar si estas representaciones individuales tienen algún impacto en la función del docente universitario, en la manera en que se desarrollan los procesos de enseñanza y de aprendizaje, y si constituyen un factor a considerar, o no, en el logro de los fines educativos de inicios del siglo XXI. EL C AMBIO SOCIAL Y EDUC ATIV O MEDIADO CAMBIO EDUCA TIVO POR LA TECNOL OGÍA TECNOLOGÍA La evolución de la humanidad está indisolublemente unida a la noción de cambio en cada uno de los * Universidad Autónoma de Nuevo León, Dirección de Investigación Educativa. lizette.gonzalez@uanl.mx CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


LIZETTE BERENICE GONZÁLEZ

diferentes aspectos que la caracterizan. Hargreaves1 hace hincapié en la presencia indudable del cambio, en los sentidos político, económico, cultural y social, como consecuencia de los sucesos de fin de siglo. Señala que “los grandes cambios en la vida económica y de las organizaciones, van acompañados por cambios igualmente profundos, con los que se interrelacionan (…)”. Sin embargo, aclara que estos procesos no se han permeado totalmente en el ámbito educativo, sino que la atención se ha puesto en los medios para alcanzar los cambios, cuando el interés principal debiera estar en los fines y el contexto en el cual se producen esos cambios. El cambio social2 se sustenta en gran medida en el desarrollo espectacular de las TIC, lo cual ha generado nuevas maneras de trabajar, de comunicarnos, de relacionarnos, de aprender, de pensar y, en suma, de vivir, en virtud de que afectan prácticamente todos los ámbitos de la actividad de las personas. Basta observar las plataformas virtuales: Facebook, Twitter, los sitios que ofrecen blogs, como el de secondlife o los mensajes vía celular, para evidenciar estos cambios en la generación y difusión de información, las redes de comunicación, el predominio de los signos y símbolos sobre las letras. Los planteamientos y propuestas del cambio social, primo hermano del cambio educativo,3 se han reexaminado a la luz de las innumerables transformaciones que los causan, justamente en un momento en el que el saber sobre el cambio social debería aportar mucho. De ahí que se declare: “Irónicamente en un contexto donde la comprensión del presente requiere más que nunca una comprensión de los procesos de cambio, el modo en que el cambio ha tendido a ser conceptualizado y analizado, está cada vez más sujeto a cuestionamiento”.3 ¿Y qué decir del cambio educativo? Acorde con Mar Rodríguez,3 padece de inestabilidad causada por circunstancias internas. Esto debido a que su trayec-

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

toria no está precisamente construida de éxitos. Michael Fullan4 hace un repaso detallado de la historia de este proceso de cambio planeado, distinguiendo algunas fases y su caracterización. Así, declara que ya no es suficiente estudiar los factores asociados con el éxito o el fallo de las innovaciones. Tampoco es posible aceptar la separación entre el cambio planeado y el cambio que ocurre espontánea y naturalmente. Ahora se requiere una visión holística sobre el cambio que haga posible tratar con él más proactiva y productivamente. Muy al contrario, es un área caracterizada por fracasos, frustración y simulación, que se ha configurado sobre el reconocimiento progresivo de sus propias limitaciones, que si bien ya sería suficiente, éstas son duplicadas por las transformaciones políticas, culturales, sociales y económicas de nuestro entorno local, manejado “secretamente” por intereses no legítimos, con las consecuencias por todos reconocidas. Somos espectadores o actores de un momento en que el cambio educativo exige su renovación. El entorno antes mencionado parece no disminuir el ánimo de iniciativas de innovación, mejoras, planeaciones y rediseños del currículum en los diferentes niveles educativos. Un escenario donde las TIC figuran como un elemento esperanzador, transformador y renovador del proceso educativo. Las TIC han sido, en sus diferentes estados de desarrollo, instrumentos para pensar, aprender, conocer, representar y transmitir a otras personas y a otras generaciones (mediante un sistema de signos) los conocimientos adquiridos.Estos hechos significativos, Castells2 los refiere como el nuevo paradigma tecnológico, organizado en torno a las tecnologías de la información, en los que Internet es una de sus manifestaciones y de las transformaciones socioeconómicas y socioculturales asociadas a él. Es una de las nuevas formas sociales en las que las personas coinciden,y ha contribuido al crecimiento de las “so31


LAS TEORÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SU INTEGRACIÓN AL PROCESO EDUCATIVO

ciedades virtuales” y de las prácticas relacionadas con ellas. Del mismo modo, segúnel mismo autor, se han resaltado dos fuerzas más que impulsan el desarrollo de este nuevo escenario social: por un lado, la convergencia digital que ha posibilitado incluir, en un mismo documento, texto, imágenes, video, etc., lo que facilita la rapidez y fiabilidad en la transferencia de datos; por otro lado, el creciente número de usuarios que acceden diariamente a Internet y, en consecuencia, las necesidades de alfabetización digital. Pero habría que preguntarnos si como individuos, como sociedad, atendemos y entendemos lo que implica una sociedad del conocimiento que es el llamado global para las sociedades, organizadas en torno a redes de todo tipo. ¿El sistema educativo de nuestro país habrá reflexionado en las implicaciones que el cambio social trae en consecuencia para el proceso educativo? El logro de los objetivos de las reformas implican mucho más que lo planeado oficialmente, en papel, descontextualizado, desinteresado de las realidades propias de las aulas; éste debiera considerar a la par, una “reforma” socioeducativa en nuestros conceptos, modos de hablar, de actuar, de concebir el proceso educativo, a sus actores, en especial al docente, considerado por autores e investigadores del tema como la pieza clave del fenómeno educativo. Ahora se cuenta con importante número de investigaciones y experiencias que demuestran que el trayecto entre la planificación y la implementación está sembrado de dificultades y que el cambio es muy difícil de evaluar. Además, la introducción de cambios hace más complejas todavía las organizaciones educativas.3 La completa identificación del cambio educativo como un fenómeno que se da en el espacio de interacción social cotidiano,5con exigencias internas y externas, nos permitirá analizarlo desde configuraciones simbólico-discursivas de orígenes diversos, 32

como los sistemas de creencias y el sentido común inmersos en las representaciones sociales. LAS REPRESENT ACIONES DE LLOS OS DOCENTES REPRESENTA SOBRE LAS TIC Y SU INTEGRA CIÓN AL PR OINTEGRACIÓN PROCESO EDUC ATIV O EDUCA TIVO Al hablar de representaciones sociales,6 me referiré al concepto de sociología, pero cuyas teorías se definen en psicología social,7,8 no sin antes realizar una desviación por la psicología infantil (Piaget (1926)).6 Esta teoría ha identificado que los sujetos comprenden e interpretan de manera diferente la situación en la que se encuentran, y no se comportan de manera similar ante un procedimiento que se mantiene idéntico. Su rendimiento es mayor cuando su representación concuerda con el ejercicio que deben realizar, y menor cuando no concuerda con él; los sujetos se organizan según su representación.6 Aquí cabe cuestionarnos, si por esta razón la comunidad docente parece no atender las demandas de los discursos de cambio, cuando éste no va acompañado de transformaciones en su contexto y prácticas. Ahora bien, si la representación que elabora un grupo sobre lo que debe llevar a cabo, define objetivos y procedimientos para sus miembros,6 aquí aparece una forma de representación social: la elaboración por parte de una colectividad, bajo inducción social, de una concepción de la tarea que no toma en consideración la realidad de su estructura funcional. Esta representación incide directamente sobre el comportamiento social y la organización del grupo, y llega a modificar el propio funcionamiento cognitivo. Entonces, se reconoce como importante en este estudio indagar en las representaciones de los docentes sobre su función y sobre el acto de enseñanza, ya que, en teoría, éstas se reflejarán en su práctica. La institución educativa, en un sentido amplio, es el escenario donde los individuos de una sociedad

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


LIZETTE BERENICE GONZÁLEZ

determinada se organizan para realizar una tarea independientemente de los objetivos de la misma, alcances e importancia estructural. La teoría de las representaciones sociales es el marco de referencia para la comprensión del status quo de la función del docente universitario. Siendo estas representaciones o ideas intuitivas una forma de sentido común, de entender los eventos físicos de la vida diaria, están estrechamente relacionadas con las acciones y los discursos de los docentes.5 El estudio de este fondo también llamado “representaciones sociales” nos ayuda a descubrir un patrón de significados, opiniones, valores y creencias, a fin de comprender los procesos de interacción que se dan al interior de una comunidad. El acercamiento a los profesores universitarios y el análisis de sus discursos a la luz de esta teoría permite que me cuestione ¿qué pasa si no se redefinen objetivos y procedimientos con respecto de esa realidad/objeto? ¿Qué pasa si no se modifica el funcionamiento cognitivo del individuo, sino sólo lo que comunican sus palabras? La acción que lleva a cabo un individuo, de representarse algo o alguien, es un acto del pensamiento que le permite establecer una relación con el mundo y con las cosas. Por un lado, representar es hacer presente en la mente, en la conciencia, sustituir a, estar en lugar de, es el representante mental de algo: objeto, persona, acontecimiento, idea, etc., está emparentada con el símbolo y con el signo, y al igual que éstos remite a otra cosa;6 garantiza a la representación su aptitud para fusionar perceptor y concepto y su carácter de imagen. Por otro lado, no sólo restituye lo ausente, sino que sustituye lo presente; debido a ello, no es simple reproducción, sino construcción, y conlleva en la comunicación una parte de autonomía y de creación individual o colectiva. Hasta aquí he incluido brevemente qué es una representación, pero igual de importante es reconocer cómo se estructura una representación social. La

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

representación expresa no sólo las ideas, creencias y símbolos de un grupo social determinado, sino sus prácticas, que muestran la interdependencia entre la actividad psicológica y sus condiciones sociales de ejercicio. Es pues, un proceso de construcción de conocimiento socialmente elaborado y compartido, en el que las personas que integran el grupo participan como agentes activos y creativos. Este proceso de intervención social de materializar la palabra fue puesto en la mesa por Serge Moscovici7 bajo el nombre de objetivación, para referirse a la propiedad de la representación de hacer concreto lo abstracto. De aquí se desprende la trascendencia y el valor del grupo, para definir lo que ha de llevarse al plano cognitivo y al de la práctica. El grupo funciona como un organizador sociocultural, al orientar las percepciones y los juicios en una realidad social y, más aún, establece los elementos de anclaje, el segundo proceso de la representación. El anclaje, según Moscovici (citado por Jodelet6), se refiere al enraizamiento social de la representación y de su objeto; como asignación de sentido, como instrumentalización del saber, permite comprender cómo los elementos de la representación no sólo expresan relaciones sociales, sino que contribuyen a constituirlas. Retomando el caso particular de investigación, indagar e identificar las representaciones de los docentes universitarios sobre las tecnologías de la información y la comunicación reflejará el estatus en el que se encuentra este elemento entre el grupo social de los docentes universitarios. ¿Qué les significan, qué valor individual y usos personales les confieren?, y como integrantes de una comunidad docente, de una colectividad, ¿qué usos y prácticas les ha dictado éste? En concordancia con lo que señala Hargreaves,1 los profesores no son simples aprendices técnicos, ni receptores pasivos de información, sino aprendices sociales. 33


LAS TEORÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SU INTEGRACIÓN AL PROCESO EDUCATIVO

En síntesis, como apropiadamente señala Casarini, la representación es un concepto híbrido en el que convergen elementos de tipo sociológico, como cultura e ideología, y nociones de procedencia psicológica, como imagen y pensamiento. Sin embargo, esta misma complejidad hace atractivo el tema al permitir, a través de las entrevistas a los profesores, adentrarse en las creencias y pensamientos de los individuos sobre su función docente mediada por las TIC, que en la mayoría de los casos se mantienen ajenos y en un plano no consciente de su pertenencia a un grupo que condiciona su percepción y vivencias en relación a este elemento que demanda ser integrado a su práctica. Este acercamiento hizo evidente, en la mayoría de los casos, lo contrario a lo que señala la teoría. Si como antes se mencionaba, la representación integra los procesos de objetivación y anclaje, los discursos muestran que los docentes reconocen la variedad de recursos tecnológicos y aceptan usarlos de manera personal. Sin embargo, es limitado o nulo trasladar ese valor de uso y cambio de prácticas, en el plano de su función como docentes. Pasemos ahora a la investigación que se ha llevado a la par de estos abordajes teóricos. 9

EL A CER CAMIENTO AL OBJETO DE ES TUDIO ACER CERC ESTUDIO Las categorías de análisis sólo interpretan y ordenan los materiales obtenidos (entrevistas, diario de campo, materiales bibliográficos), sin necesidad de probar que “esa interpretación es la correcta ni tener que aferrarnos a la creencia de que debe haber una lectura correcta”.10 Las categorías definibles a través de la observación de nuestros registros y, adoptando en cada ocasión el punto de vista del portador de una cultura particular, sirven de herramientas conceptuales para desprender nociones abstractas y encadenarlas en proposiciones.10 34

El material recabado a lo largo de este estudio procede de entrevistas con profesores del nivel superior. Un colectivo formado por profesores de las áreas de ingeniería, filosofía, biología, música, medicina, contaduría y derecho.La consulta bibliográfica y documental de información se realizó a lo largo de toda la investigación, en un ir y venir de los datos a la teoría y a la inversa, técnica útil, ya que este ejercicio en espiral permitía complementar, evidenciar vacíos y enfocar más el objeto de estudio. Las entrevistas fueron el apoyo mejor aprovechado, ya que nos proporcionaron un acercamiento directo con profesores y a la complejidad de su función docente. Todas las entrevistas fueron semiestructuradas y partieron de un guión que marcó la pauta (más no la restringía) para la conducción de cada encuentro, que se realizó previa cita, de común acuerdo con los maestros que participaron, en sitios variados: laboratorios, aulas de clase, bibliotecas, cafeterías o pasillos; y en horarios que, por lo general, eran de receso para el académico. La tarea de grabar y transcribir las conversaciones (entrevistas) permitió evidenciar las representaciones que el docente tiene de sí mismo y de su función en la comunidad educativa, su historia personal y qué lo llevó a la práctica docente, así como lo que se espera de éste, y lo que él concibe como cambio educativo y práctica educativa mediada por las tecnologías de la información y la comunicación, entre otros muchos elementos. Cabe señalar, como se entiende en el trabajo de investigación, que la transcripción respeta textualmente; en las citas: las onomatopeyas, modismos, reiteraciones, regionalismos y barbarismos propios del lenguaje del entrevistado, para propiciar una recreación lo más fiel posible de cada entrevista. El hilo conductor para el proceso de trabajo campo y la posterior delimitación de categorías se establecieron a partir de dos líneas centrales que intentaron captar los elementos conceptuales directos, con-

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


LIZETTE BERENICE GONZÁLEZ

vergentes o superpuestos de las representaciones individuales y compartidas con base en la interacción.10 Estas dos líneas de conducción del proceso de investigación son: ·

·

El cambio que se le pide al sistema educativo y, por ende, al currículumde los planes de estudios en educación superior, que en este caso se traducen en modelos educativos e iniciativas de capacitación en tecnologías para usos educativos. Las resistencias, obstáculos y elementos favorables identificados por los profesores, para que el cambio planeado y la integración favorable de las TIC se lleven a cabo.

EL DISCURSO DEL C AMBIO EDUC ATIV O MECAMBIO EDUCA TIVO DIADO POR LA TECNOL OGÍA TECNOLOGÍA Hay una interrelación e influencia recíproca entre los factores tecnológicos y los pedagógicos (o psicoeducativos) en la planificación y desarrollo de los procesos educativos apoyados en las TIC. La adopción de este principio implica renunciar a dos posturas ampliamente extendidas en los trabajos que indagan el uso de las TIC en los fenómenos y procesos educativos:11 1. La idea de que la introducción de las TIC en la educación es en sí misma un elemento innovador y transformador de las prácticas educativas, que conduce necesaria e inevitablemente a su modernización y mejora. 2. Las TIC deben considerarse como elementos o factores que pueden intervenir en los fenómenos y procesos educativos de manera que, en definitiva, su potencialidad para transformar y mejorar la educación no reside en ellas mismas, sino en los planteamientos psicoeducativos y didácticos desde los que se plantea su utilización educativa. Frente a ambas posturas, se plantea que, efectiva-

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

mente, la incorporación de las TIC a la educación no transforma ni mejora automáticamente los procesos educativos, pero sí modifica sustancialmente el contexto en el que tienen lugar estos procesos y las relaciones entre sus actores, y entre ellos y las tareas y contenidos de aprendizaje, abriendo el camino a una eventualy, en dado caso, gradual transformación en profundidad de dichos procesos que se producirá o no, y que supondrá o no una mejora efectiva, en función de los usos de la tecnología. Enseguida pretendo mostrar algunos elementos del discurso de los profesores entrevistados, que permitan al lector conocer qué les representan a los docentes las tecnologías de la información y la comunicación, para vislumbrar si éstas tienen algún impacto en las concepciones y prácticas docentes. Pregunta central de las entrevistas fue: ¿qué les representan las tecnologías? (Entrevistador) “¿A ti qué te representan las tecnologías?” En general, la tecnología es un recurso más que puede ser muy óptimo, si se sabe utilizar, para que los procesos de enseñanza y aprendizaje sean más eficaces (profesor de la Facultad de Filosofía y Letras). Esta respuesta, aunque breve, muestra la opinión de la mayoría de los entrevistados; sin embargo, al profundizar en el significado no sólo concreto, sino práctico, se reconoce que el discurso aún debe cruzar al lado del cambio de procedimientos. Otro fragmento de esta misma entrevista para afianzar este argumento: (Entrevistador) “Y esta representación que tienes de ellas (de las TIC) es el producto de este colectivo, como dices tú, de tu comunidad, o tu grupo te transfirió ese concepto de tecnología, ¿o es algo que tú te has formado?” Yo creo que yo me lo he formado; ha sido fruto de la experiencia, como te comenté. En mi caso, no soy tecnofílico, ni las amo, ni las adoro, simplemen35


LAS TEORÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SU INTEGRACIÓN AL PROCESO EDUCATIVO

te las trato bien en su justa dimensión, pero tampoco las odio, solamente son herramientas, porque luego me choca el discurso de que sin la tecnología no sirve el proceso instruccional. Entonces, a mí me recuerda que muchos estudiamos y nos formamos sin tecnología, y no por eso creo que hayamos salido tan mal,verdad (profesor de la Facultad de Filosofía y Letras). (Entrevistador) “Y, por ejemplo, tú en sí me dices que las que utilizas, ¿has visto algún impacto, positivo, negativo, neutral?” Mira, cosas positivas, creo que, en el caso de mis alumnos, son más creativos para hacer ciertas presentaciones, creo que la tecnología ha simplificado incluso procesos de comunicación intraáulica y extraaula, estamos más en contacto. Hay, por ejemplo, ligas donde estamos todos conectados o podemos accesar a ellas, incluso se han hecho, cómo se llama, no recuerdo el término específico, pero se abre en yahoo una especie de comunidad de aprendizaje. Ahí los alumnos pueden subir las tareas, yo puedo revisarlas y retroalimentarlas. Se registra lo que envían, lo que no envían, etcétera. Por ese lado es muy útil. (profesor de la Facultad de Filosofía y Letras). En lo que externa el profesor, entre líneas, se muestra que él no ha integrado a su práctica el uso de las TIC de manera consistente, ya que transfiere de principio, al alumno, el uso e innovación en las prácticas educativas, y deja como posibilidad sus beneficios. Este tipo de análisis de contenido, según Fox,9 también abarca el análisis manifiesto, lo que aparece y el latente o lo que subyace, o se lee entre líneas. Recordemos que las representaciones sociales conllevan los procesos de objetivación y anclaje,la consideración del individuo como ser creativo y donde las prácticas den cuenta de la opinión establecida como orientadora de acciones por el colectivo social. Así estos fragmentos de entrevista quedan como 36

muestra de una débil cristalización de este recurso como un elemento significante para el actor y la acción docente. Enseguida, la respuesta de otro de los profesores entrevistados, del área de Ingeniería: (Entrevistador) “Y ahorita que hablamos de cómo las tecnologías son una herramienta, ¿a usted qué le representan las tecnologías en general?”. Mira, yo francamente ahorita sin tecnologías, como redujeron tiempo en todo, antes las clases eran cinco frecuencias a la semana. Son necesarias y todo, sobre todo en nuestro medio. Qué sucede aquí, aunque se oiga muy brusco lo que voy a decir: uno que bajó de la sierra, de un ejido, su primera salida del ejido fue venir a FIME, no sabe tomar ni un camión. Entonces cómo va a competir con gente que antes de entrar a la facultad ya le dio la vuelta al mundo, sobre todo los europeos que ahí viajan fácilmente. La universidad ha visto ese programa (refiriéndose a la integración de las TIC y al diseño de cursos con base en competencias) y trata de suplir con ciertas materias esa formación para darles más armas con qué defenderse. (Profesor de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica). En esta opinión, el profesor le confiere un valor social, y casi de supervivencia profesional, a la integración y manejo avanzado de las tecnologías, tanto para él como docente y formador de profesionales de la ingeniería, como para los alumnos que buscarán integrarse al campo laboral. Y esta idea la traduce en acciones. El profesor me mostró una página de Internet que utiliza como recurso didáctico digital de apoyo a su práctica docente, como un elemento importante para superar las limitaciones de tiempo, espacio y escasez de recursos económicos de sus alumnos. Igualmente, dispone para su práctica de enseñanza, de recursos en CD, en el que integra ejercicios y lecturas que apoyan el desarrollo de competencias y adquisición de conocimientos que el tiempo presen-

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


LIZETTE BERENICE GONZÁLEZ

cial dificulta abarcar. Este docente demuestra que es necesario aprovechar las ventajas de las TIC y su implementación al proceso educativo, no como salvadoras, sino como herramientas de apoyo a las limitaciones de espacios, cupo, infraestructura, tiempo, etc., que cada vez se multiplican y demandan alternativas de solución en las instituciones de educación superior. Y esto, sin adentrarnos en lo que bien señala el docente: las necesidades de preparación práctica y de actitudes, que busca en su personal el sector productivo.

lamentarnos por las resistencias de la comunidad docente a los cambios educativos, las limitaciones de infraestructura y la incertidumbre de perseguir fines factibles, útiles socialmente y no perdernos en los medios. ¿Esperaremos con los brazos cruzados como simples actores pasivos hasta que estén “todos” los elementos disponibles, como un botón en la barra de herramientas? REFERENCIAS 1.

COMENT ARIOS FINALES COMENTARIOS Para el tan declarado cambio educativo ¿qué áreas y prácticas hemos de cultivar, entonces? ¿Es suficiente la capacitación para que el docente se desarraigue de sus representaciones sobre su función, sus conceptos y actitudes?¿Qué estrategias desarrolla la Universidad para que el docente logre un cambio de prácticas?¿Qué debe atender la Universidad para acercarse más, o de manera real, a la incorporación en la práctica y no sólo en los discursos, de los conceptos, prácticas y actitudes congruentes con las necesidades de innovación, calidad educativa y un docente pertinente a las necesidades de una función acorde a la sociedad mexicana del presente siglo. El reto no es clasificarnos en un determinado tipo de docente, considerando simplemente el software que utilizamos, ni por las estrategias metodológicas que preferimos aplicar, sino construir comunidades de profesores e investigadores interesados en aportar nuevos símbolos y significados de la práctica docente, espacios de experimentación para fortalecer los vínculos comunicativos y entablar diálogo en torno a estrategias exitosas de enseñanza, de diseños instruccionales, de evaluación, de comunicación y de acercamiento a la información, generación y aplicación de los conocimientos. Y entonces, dejar de

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

Hargreaves, A. (1996). Profesorado, cultura y postmodernidad. Colección Pedagógica, Ed. Morata S. L.: Madrid.

2.

Castells, Manuel. (2002). La era de la información: econó-

3.

Rodríguez, M. (2008). Los avatares del cambio educativo:

mica, sociedad y cultura. México: Siglo XXI editores. buscando alternativas al persistente “consenso” tecnológico. En: Miguel de la Torre. (Coord.) Concepciones y representaciones del cambio educativo. México: UANL, Facultad de Filosofía y Letras. 4.

Fullan, Michael. (1991). Los nuevos significados del cambio en la educación. Repensar la educación. Octaedro.

5.

Quintanilla, M. (2000) Cambio y resistencias en el proceso de innovación educativa. Tesis doctoral publicada por la Universidad Autónoma de Barcelona.

6.

Jodelet, D. (1985). La Representación social: fenómenos, concepto y teoría. En: SergeMoscovici. Psicología social, I: influencia y cambio de actitudes; individuos y grupos. Barcelona: Paidós.

7.

Moscovici, S. (1988). Psicología social, I: influencia y cam-

8.

–– (1988). Psicología social, II: pensamiento y vida social;

bio de actitudes; individuos y grupos. Barcelona: Paidós. psicología social y problemas sociales. Barcelona: Paidós. 9.

Casarini, M. (2008). Cambios representacionales en las teorías implícitas de los estudiantes universitarios. En: Miguel de la Torre. (Coord.) Concepciones y representaciones del cambio educativo. México: UANL, Facultad de Filosofía y Letras.

10. Quintanilla, M. (2008). Dimensiones y representaciones en los procesos de cambio educativo. En: Miguel de la To-

37


LAS TEORÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SU INTEGRACIÓN AL PROCESO EDUCATIVO

rre (Coord.).Concepciones y representaciones del cambio

13. Cisneros, C. (2009). El encuentro entre metodología y tec-

educativo. México: UANL, Facultad de Filosofía y Letras.

nología en la investigación cualitativa. En: Aldo, Merlino

11. Coll, César y Carles Monereo. (2008). Psicología de la edu-

(Coord.) Investigación cualitativa en ciencias sociales. Te-

cación virtual. España: Morata.

mas, problemas y aplicaciones. México: CengageLearning.

12. Casarini, M.(2010). Educación y tecnologías: una guía para

14. De la Torre, Miguel. (Coord.) (2008). Concepciones y re-

la reflexión. Revista Mexicana de Investigación Educativa,

presentaciones del cambio educativo. México: UANL, Fa-

número 47, XV.

cultad de Filosofía y Letras.

38

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


&,(1&,$ ;98$1/ $

1

,

9

(

5

6

$

5

,

2

Variables que influyen en la decisión para seleccionar el servicio de outsourcing de software en Nuevo León, MÊxico JOSÉ LUIS CANTÚ MATA*

El outsourcing se originĂł a inicio de los aĂąos sesenta, cuando la empresa Electronic Data Systems (EDS) realizĂł contratos en gestiĂłn de activos en los cuales requerĂ­a el procesamiento de datos. De esta manera se respondĂ­a a la necesidad de la empresa de obtener un mayor rendimiento de las altas inversiones derivadas del coste del hardware.1 El tĂŠrmino outsourcing se establece y comienza a ser comĂşn en los aĂąos noventa, debido a que las empresas pequeĂąas recurrĂ­an a servicios para obtener capacidades no disponibles internamente; en la actualidad, las empresas grandes con departamentos de sistemas con experiencia han requerido del outsourcing.2 En MĂŠxico existe un desarrollo escaso en la industria del software, a tal grado que no se han generado sistemas operativos ni lenguajes de programaciĂłn.3 Al considerar esta situaciĂłn de la industria del software en el paĂ­s, se requiere importar software. En la tabla I se muestra la inversiĂłn realizada en las importaciones de software en MĂŠxico:

Tabla I. ImportaciĂłn de software en MĂŠxico $xR

7RWDO

Por otro lado, en los Ăşltimos aĂąos se ha incrementado la inversiĂłn de outsourcing de software (OS) en MĂŠxico. Tabla II. InversiĂłn en OS en MĂŠxico.

$xR 7RWDO

* Cantidad expresada en dĂłlares.

Como se observa en la tabla II, hay un incremento importante en la inversiĂłn de las empresas en MĂŠxico, con relaciĂłn al OS. De acuerdo a la inversiĂłn realizada en materia de software, tanto externa (importaciones) como inter* Universidad AutĂłnoma de Nuevo LeĂłn, Facultad de IngenierĂ­a MecĂĄnica y ElĂŠctrica. Contacto: jlcmata@hotmail.com

CIENCIA UANL / AĂ‘O 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

39


VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN PARA SELECCIONAR EL SERVICIO DE OUTSOURCING DE SOFTWARE EN NUEVO LEÓN, MÉXICO

na (outsourcing en México), se pretenden identificar las variables críticas de la empresa que influyen en la decisión para seleccionar el servicio de OS. DECLARA CIÓN DEL PR OBLEMA DECLARACIÓN PROBLEMA De acuerdo a la revisión de la bibliografía, en principio, la empresa recurre al OS para reducir sus costos operativos. Sin embargo, de acuerdo a las cifras mostradas en el apartado anterior, las empresas realizan altas inversiones en software externo (tabla I) o en el proyecto de desarrollo de software y actividades derivadas, contratando a un proveedor nacional (tabla II), es decir, se invierte en la compra y desarrollo, a pesar de que se menciona en la bibliografía que quieren reducir costos, lo cual nos hace concebir otras variables (adicionales a la reducción de costos) que influyen en el OS. Partiendo del supuesto de que, en principio, la empresa debe realizar el desarrollo de software, el problema de investigación que se propone resolver es “cuáles son las variables críticas que influyen en la decisión para seleccionar el servicio de OS, el caso de las empresas en el AMM”. Se pretende encontrar una respuesta para efectos de la presente investigación. OBJETIV O GENERAL OBJETIVO Identificar cuáles son las variables críticas y su impacto que influyen en la decisión para la seleccionar servicio de OS. JUS TIFIC ACIÓN DE LA INVES TIG ACIÓN JUSTIFIC TIFICA INVESTIG TIGA En los últimos años, las tecnologías de información y las comunicaciones (TIC) se consideran herramientas que permiten controlar y administrar las transacciones de los negocios y agilizar el comercio electrónico para usarlo internacionalmente. Algunas de 40

las razones para que las empresas adopten las TIC son: mejorar el acceso a la información y a la gestión administrativa interna, mejorar la gestión de productos y el control de calidad; aumentar la productividad, facilitar la colaboración con otras empresas y buscar economías de escala, y lograr nuevas oportunidades comerciales.6 El uso efectivo de las TIC se considera uno de los mayores determinantes del crecimiento económico, de las ventajas competitivas y de la productividad.7 Las TIC implican beneficios que impactan a la sociedad a nivel global: beneficios económicos (crecimiento económico, productividad laboral e incremento en el PIB); asimismo, beneficios individuales y sociales (educación, salud, seguridad pública y defensa nacional y gobierno en línea e infraestructura).8 MAR CO TEÓRICO MARCO Contratar el servicio de OS implica una compleja y difícil decisión para los administradores a cargo. Los administradores tienen dificultad para especificar sus necesidades y las actividades que realizará el proveedor en el proceso de desarrollo de software.9 No hay una base para evaluar la decisión de producir, o comprar software.10 Por ejemplo, las empresas recurren al outsourcing porque quieren reducir los costos operativos; sin embargo, carecen de una estrategia para definir qué operación permite reducir ese tipo de costos mediante la producción interna o la compra del software mediante outsourcing. Por lo tanto, las empresas no consideran si ambas operaciones tienen mayor reducción de costos en relación a una sola operación. Asimismo, las empresas fallan al evaluar sus propias capacidades relacionadas a las capacidades del proveedor de outsourcing, es decir, las empresas fallan al evaluar las capacidades de su personal para verificar si puede ejecutar el trabajo que va a

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


JOSÉ LUIS CANTÚ MATA

realizar el proveedor con los mismos requerimientos que exige la empresa cliente. Otro problema aparece cuando las empresas fallan en integrar la decisión del outsourcing en su estrategia de negocios. Como resultado, las empresas podrían experimentar un incremento en los costos estipulados inicialmente en el contrato de outsourcing, y excedería el presupuesto total destinado a los servicios informáticos por empresa, cuyo porcentaje asciende hasta 30%11 y, por último, ocasionaría que el proyecto de outsourcing sea cancelado. De acuerdo a la contratación de un proveedor, se realiza una revisión de la bibliografía para identificar las variables críticas que influyen en la decisión para seleccionar el servicio de OS. COS TO DIRECTO DEL PR ODUCTO (X1) COSTO PRODUCTO Las empresas contratan este tipo de servicio por diversas razones y señalan que si la reducción de costos es el motivo principal para contratar una actividad en particular, se esperaría que el proveedor maneje altos salarios con sus empleados.12 Sin embargo, estos costos han disminuido con el paso del tiempo para los proveedores, debido a las siguientes razones: 1. El precio de la mano de obra disponible en el mercado por la amplia variedad de profesionistas desempleados13 permite mejorar el rendimiento del negocio.14, 15 2. Los procesos del negocio se pueden realizar a menor costo en otros lugares,16 por ejemplo, en India y en China,17 de acuerdo al bajo costo de la mano de obra, cuyos sueldos y salarios son costos ocultos para la empresa cliente.18 3. Los costos han disminuido por la apertura de nuevos mercados.19 La alta demanda en la contratación de personal, por parte de los proveedoCIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

res, ha propiciado que la competencia vaya en ascenso y origine una caída en el costo directo del producto. El outsourcing contribuye a reducir el costo directo del producto o aquellos costos generales a la organización.14 En algunos casos, hay costos que las empresas no desean invertir, por ejemplo, las capacidades locales fuera de sus áreas de competencia.20 TIEMPO DE DES ARR OLL O (X2) DESARR ARROLL OLLO La administración del tiempo es uno de los factores más importantes en la fase de desarrollo de software,21 el cual se determina por la cantidad de líneas a escribir en el código de programación del software. El tiempo es un elemento crucial22 y, cuando es un factor crítico, el proveedor realiza el proyecto más rápido que el personal interno de la organización.23 Los proveedores de clase mundial disminuyen los ciclos de diseño, implantación y producción. De manera que utilizan herramientas avanzadas de desarrollo de software que les permiten acelerar la entrega del producto.24 Los proyectos de desarrollo de software tienden a ser exitosos, debido a que el proveedor cumple con el objetivo establecido, en cuanto a la entrega a tiempo del producto con el presupuesto acordado. En cambio, los proyectos que se han entregado tardíamente tienden a realizar una mayor inversión que sobrepasa aproximadamente hasta 130 % el presupuesto inicial.25 INVERSIÓN DE C APIT ALES (X3) CAPIT APITALES El outsourcing reduce la necesidad de invertir en capitales asociados al rendimiento de funciones específicas,26 por ejemplo, el equipo de cómputo. De manera que el outsourcing permite usar el espacio suficiente para los equipos necesarios, fijando una 41


VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN PARA SELECCIONAR EL SERVICIO DE OUTSOURCING DE SOFTWARE EN NUEVO LEÓN, MÉXICO

renta mensual, de acuerdo a lo que se haya estipulado en el contrato. El outsourcing ayuda a reducir la inversión de capitales27 de alta tecnología.28 EL ENF OQUE EN EL DES ARR OLL O DE LAS ENFOQUE DESARR ARROLL OLLO COMPETENCIAS CENTRALES (X4) El outsourcing es una estrategia de negocios que permite a las empresas enfocarse en sus competencias centrales.14,29 Las competencias centrales son el aprendizaje colectivo en la organización, especialmente la capacidad para coordinar las habilidades de producir e integrar las tecnologías. Las empresas deben identificar las competencias centrales, las cuales proveen un acceso potencial al mercado, contribuyen a los beneficios del cliente y son difíciles de igualar para los competidores.30 Las empresas toman la decisión y la selección del OS, porque les permite enfocarse en sus competencias centrales28 para mejorar la calidad de su producto y servicio,31 es fundamental mantener una relación estratégica a largo plazo con el proveedor.32 Las competencias centrales no deben ser externalizadas, debido a que son las actividades con las que se obtiene la ventaja competitiva de una empresa. Por lo tanto, la estrategia especifica la manera en que una organización acopla sus capacidades con las oportunidades disponibles en el ámbito del mercado para lograr sus objetivos.33 Al formular la estrategia, la organización debe entender y conocer la industria a la cual representa el giro del negocio.34 Externalizar algunas actividades a un proveedor, ayuda a la empresa-cliente a entablar una relación con el proveedor; de esta manera comparten información y conocimientos entre ellos mismos. Esta estrategia permite a la empresa-cliente obtener conocimientos y competencias que no se encuentran en su organización.33

42

CALID AD DEL PR ODUCTO (X5) CALIDAD PRODUCTO No contar con conocimientos especializados obliga a la empresa-cliente a recurrir al OS.12 La escasez de talento es una razón frecuente para recurrir al OS; los proveedores cuentan con personal especializado y con mayor experiencia en el área de software.20 Por otro lado, el proveedor de outsourcing posee personal con conocimientos especializados e involucra la mejora de la calidad del software. 12,13 La calidad del software se da a través del personal capacitado.35 En la calidad del producto intervienen dos factores: la calidad del software y la calidad del servicio. La calidad del software se define como el conjunto de cualidades que caracterizan y determinan la utilidad y existencia del software.36 La calidad debe estar presente en todas las etapas del proceso de desarrollo de software. Hay modelos que ayudan a medir la calidad del software (CMM, CMMI, Bootstrap), éstos se expresan de acuerdo al servicio que proporciona el proveedor a su cliente. Sin embargo, el personal a cargo del proyecto de OS por parte de la empresa-cliente debe considerar este tipo de modelos para conocer el estándar de calidad que ofrece el proveedor e integrar los acuerdos necesarios en el contrato de OS. Hay dos campos principales para definir el significado de calidad del software: la conformidad con las especificaciones y satisfacer las necesidades del cliente.37 Para evaluar la calidad del software, que ya esté terminado, se deben cumplir con los siguientes criterios (conformidad con las especificaciones): funcionalidad, fiabilidad, usabilidad, eficiencia, mantenibilidad y portabilidad.38 Por otro lado, la calidad del servicio debe estudiarse desde la perspectiva de la empresa-cliente, en lugar de estudiarlo desde la perspectiva de una empresa proveedora.39 La calidad percibida por el cliente se puede dividir básicamente en dos dimensiones: la calidad técnica y la CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


JOSÉ LUIS CANTÚ MATA

calidad funcional del proceso. Para evaluar la calidad del servicio se deben cumplir los siguientes criterios (satisfacer las necesidades del cliente): elementos tangibles, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatĂ­a.40 MODERNIZA CIĂ“N DEL SOFT WARE (X6) MODERNIZACIĂ“N SOFTW Para recurrir al OS, las empresas probablemente se enfoquen a seguir una tendencia o moda en el sector en el que se encuentre la empresa.14 El nĂşmero de transistores de un chip se duplica cada dos aĂąos, y en este lapso quedan obsoletos,41 por lo tanto, lo que estĂĄ de moda hoy puede ser obsoleto maĂąana.42 Las mejorĂ­as en el desempeĂąo del hardware, los cambios en la estructura de las computadoras, los incrementos en las capacidades de la memoria y almacenamiento, y la amplia variedad de opciones de entrada y salida de informaciĂłn, han propiciado el surgimiento de software mĂĄs elaborados y complejos, constantemente.43 QuizĂĄ la empresa-cliente desea tener el software modernizado para no llegar a la etapa de la obsolescencia. El cambio constante en la tecnologĂ­a pone a las empreas en la disposicion de invertir en nuevas tecnologĂ­as con mucha frecuencia.44 METODOL OGĂ?A DE LA INVES TIG ACIĂ“N METODOLOGĂ?A INVESTIG TIGA En el proyecto de investigaciĂłn se utilizĂł el enfoque cuantitativo para identificar las variables crĂ­ticas que influyen en la decisiĂłn para seleccionar el servicio de OS. La mediciĂłn de las variables para su respectiva cuantificaciĂłn se obtiene mediante la escala de intervalo. El tipo de investigaciĂłn es no experimental, transeccional, con recolecciĂłn de los datos en un solo momento, con un instrumento de mediciĂłn. El alcance es descriptivo, correlacional-causal y explicativo. La tĂŠcnica estadĂ­stica utilizada es la regresiĂłn lineal mĂşltiple, considerando el anĂĄlisis entre CIENCIA UANL / AĂ‘O 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

diversas variables independientes, con al menos una variable dependiente. POBLA CIĂ“N Y MUES TRA DEL ES TUDIO POBLACIĂ“N MUESTRA ESTUDIO El tamaĂąo de la poblaciĂłn se obtiene de acuerdo a la base de datos proporcionada por el Consejo de Software de Nuevo LeĂłn. La base de datos estĂĄ conformada por las empresas que contratan los servicios de OS en el AMM. Por lo tanto, el tamaĂąo de la poblaciĂłn perteneciente a las empresas que han contratado los servicios de OS en el AMM es de 33. El tamaĂąo de la muestra se obtuvo de la siguiente manera: 6 S S QÂś ²² ²²²² 9

Qœ ²²²²²

El valor obtenido de n’ representa el tamaĂąo de la muestra sin ajustar. El resultado se obtiene de acuerdo a la probabilidad de ĂŠxito de 0.5 y la probabilidad de fracaso de 0.5, con un error estĂĄndar de 2.5 %. El resultado de la n’ ayuda a obtener el valor de la muestra ajustada (n). QÂś Q ²²²² QÂś 1

Q ²²²²² ²²

SegĂşn los cĂĄlculos realizados, se necesitan 30 encuestas para comprobar nuestra hipĂłtesis de investigaciĂłn. HIPĂ“TESIS DE LA INVES TIG ACIĂ“N INVESTIG TIGA H0: Las variables crĂ­ticas que influyen en la decisiĂłn para seleccionar el servicio de OS son: costo directo del producto(X1), tiempo de desarrollo (X2), enfo43


VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN PARA SELECCIONAR EL SERVICIO DE OUTSOURCING DE SOFTWARE EN NUEVO LEÓN, MÉXICO

que en el desarrollo de las competencias centrales (X4) y calidad del producto (X5). Hi: Las variables crĂ­ticas que influyen en la decisiĂłn para seleccionar el servicio de OS son: tiempo de desarrollo (X2), enfoque en el desarrollo de las competencias centrales (X4), calidad del producto (X5); ademĂĄs, inversiĂłn de capitales (X3) y modernizaciĂłn del software (X6), especĂ­ficamente: + Č• + Č•

+ Č• Â? + Č• !

otro lado, el valor de X4 es de 0.699, por lo tanto, es significativo para el nivel de confiabilidad. Resumen del modelo. Las tĂŠcnicas estadĂ­sticas que aparecen en el resumen del modelo se calcularon mediante el paquete estadĂ­stico SPSS, en el se seleccionĂł el siguiente procedimiento: tĂŠcnica estadĂ­stica, regresiĂłn lineal mĂşltiple, mĂŠtodo, pasos sucesivos; incluyendo la constante en la ecuaciĂłn.

+ Č• ! + Č• Â?

Tabla IV. Resumen del modelo.

ANĂ LISIS DE RESUL TADOS RESULT DE LA INVES TIG ACIĂ“N INVESTIG TIGA El alpha de Cronbach se calculĂł de acuerdo a un total de 33 empresas, de las cuales se descartaron tres, debido a que mencionaron que no recurren al OS. El instrumento de mediciĂłn estĂĄ conformado por un total de 19 Ă­tems, los cuales tienen como resultado 0.826, o bien, 82.6 % de nivel de confiabilidad. Los mismos 19 Ă­tems se distribuyen en seis variables independientes y la variable dependiente. El alpha de Cronbach por variable es el siguiente:

5 0RGHOR

¡

¡

¡ 1R GH HOHPHQWRV

Fuente: AnĂĄlisis de resultados con SPSS.

El alpha de Cronbach para las variables X1, X2, X3, X5, X6 e Y da un resultado superior a 0.7. Por 44

D

FRUUHJLGD OD HVWLPDFLyQ :DWVRQ

Tabla III. Alpha de Cronbach.

$OSKD GH &URQEDFK

5

(UURU WtS GH 'XUELQ

Fuente: AnĂĄlisis de resultados con SPSS.

¡

9DULDEOH ; ; ; ; ; ; <

5

¡

El estadĂ­stico Durbin-Watson de 1.992 se refiere a que los residuos no se encuentran autocorrelacionados. El error tĂ­pico de la estimaciĂłn de 0.35464 es la dispersiĂłn de los datos alrededor de la recta de regresiĂłn; mientras se encuentre cerca de 0, posee una mejor predicciĂłn del modelo. La R2 corregida de 0.817 o 81.7% se refiere a comparar ecuaciones con cantidades diferentes de variables independientes o tamaĂąos muestrales. La R2 de 0.849 o 84.9% representa el grado en el que explica las variables independientes a la variable dependiente. La R de 0.921 O 92.1% representa el grado de la relaciĂłn de las variables independientes introducidas al modelo de regresiĂłn lineal mĂşltiple a la variable dependiente.

AnĂĄlisis de la varianza. El valor obtenido de significancia para el estadĂ­stico F, en la tabla ANOVA, tiene como resultado de 0.000, lo cual revela el modelo significativo. CIENCIA UANL / AĂ‘O 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


JOSÉ LUIS CANTÚ MATA

Tabla V. ANOVA.

6XPD GH

0HGLD

0RGHOR

FXDGUDGRV

JO FXDGUiWLFD

)

6LJ

5HJUHVLyQ

UHVLGXDO

WRWDO

D

Variables predictoras: (constante), X4, X2, X6, X3, X5 a. Fuente: AnĂĄlisis de resultados con SPSS. FIV y coeficiente. El factor de inflaciĂłn de la varianza (FIV) muestra valores por debajo de 10, y la tolerancia para cada una de las variables independientes del modelo se encuentra en un nivel aceptable (los valores no son bajos, cerca de 0, y no son altos, no sobrepasan el valor de 1). Por lo tanto, no hay presencia de multicolinealidad.

La ecuación indica que las variables: enfoque en el desarrollo de las competencias centrales (X4) y calidad del producto (X5) tienen un impacto positivo en la variable decisión para la selección del servicio de OS (Y); y las variables tiempo de desarrollo (X2), modernización del software (X6) e inversión de capitales (X3) tienen un impacto negativo en la variable decisión para seleccionar el servicio de OS (Y). Por otro lado, se identifica la variable enfoque en el desarrollo de las competencias centrales (X4) como la de mayor importancia en la decisión para seleccionar el servicio de OS, despuÊs la variable tiempo de desarrollo (X2), modernización del software (X6), inversión de capitales (X3) y, por último, calidad del producto (X5). Histograma. El histograma es la representación gråfica de los datos. Como se observa en la siguiente figura, los datos se distribuyen normalmente y se encuentran cargados hacia el lado derecho con un sesgo negativo de – 0.467.

Tabla VI. FIV y coeficientes β.

&ROL Âą QHDOLGDG

Č• QR HVWDQG Č• WLS 0RGHOR

%

(UURU WtS %HWD

Č• ;

W

6LJ 7RO ),9

;

;

;

;

Fuente: AnĂĄlisis de resultados con SPSS.

Por lo tanto, la ecuaciĂłn de regresiĂłn lineal mĂşltiple con base en los coeficientes beta no estandarizados y la constante de la ecuaciĂłn es: Y = 2.492 + 0.332 X4 - 0.399 X2 - 0.184 X6 - 0.186 X3 + 0.471 X5. CIENCIA UANL / AĂ‘O 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

Fig. 1. Histograma. Fuente: AnĂĄlisis de resultados con SPSS.

ComprobaciĂłn de la hipĂłtesis. De acuerdo a los valores de Fcalc. y Ftablas, nuestra hipĂłtesis de investigaciĂłn se comprueba de la siguiente manera: )FDOF )WDEODV 0RGHOR !

Hi.¡. Aceptada con nivel de confianza de 95%. 45


VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN PARA SELECCIONAR EL SERVICIO DE OUTSOURCING DE SOFTWARE EN NUEVO LEÓN, MÉXICO

CONCL USIONES CONCLUSIONES La decisión de “hacer internamente” o “comprar (outsourcing)” se basa en el presupuesto que se ha destinado a los servicios informáticos de la empresa y la cantidad monetaria a invertir. En la actualidad, no existe una planificación para la toma de decisiones o un modelo a seguir, para decidir si “hacer internamente” o “comprar (outsourcing)”. En la bibliografía se encontró que el costo directo del producto se señala como indispensable para recurrir al OS; sin embargo, para las empresas que contratan el servicio de OS en la localidad, reducir costos no es indispensable, mientras se cuente con el presupuesto para tener su infraestructura con las plataformas tecnológicas de acuerdo a sus necesidades; y si necesitan el software, lo van a adquirir. Por otro lado, el factor económico tiene una relación directa con el factor tiempo. Por ejemplo, si el proveedor no cumple con el tiempo de entrega establecido, los costos para la empresa-cliente se incrementarán; y si el presupuesto de ésta sobrepasa el costo acordado, corre el riesgo de que el proyecto sea cancelado. Por otro lado, el outsourcing permite disminuir el tiempo de desarrollo de software, debido a que la actividad principal del proveedor es el desarrollo de software. El proveedor realiza el trabajo más rápido que el personal de sistemas de la empresa cliente. Es uno de los factores más importantes en la fase de desarrollo de software considerando que, a menor tiempo de entrega, mayor es la contratación de outsourcing. Al dar seguimiento al factor económico, las empresas no se enfocan a la inversión en equipo de cómputo (hardware) para no adquirirlo; incluso se considera que se invierte en equipo de cómputo para apoyar al personal del proveedor y que pueda realizar algunas actividades referentes al proyecto de OS con la tecnología de la empresa-cliente, para mantener confidencialmente su información 46

y no arriesgar que su información se filtre y se haga mal uso de ella. El factor estratégico permite que la empresa-cliente se dedique a su actividad principal sin realizar la actividad de desarrollo de software, actividad que no le corresponde y no tiene los recursos necesarios para llevarla a cabo, y sin depender del proveedor. De esta manera, la empresa-cliente obtiene mayor calidad en su producto, considerando que el proveedor tiene el personal con mayor preparación y conocimientos para realizar el desarrollo de software; es la actividad principal del proveedor. Por último, la tecnología cambia constantemente y, por lo general, la actualización del software se da cada año en software empaquetado, y en software a la medida se proporciona la actualización de acuerdo a como vaya creciendo la empresa, o bien, como desean incorporar nuevas funciones para ofrecer mejores servicios, según las necesidades de los clientes, en la cual se pueden considerar en meses o en años. La actualización del software es compleja, debido a que ciertas empresas están de acuerdo en tener su software actualizado, sin embargo, en ocasiones ha sido contraproducente para ellas, porque el software resultante tuvo como consecuencia tiempo de capacitación, lo que resulta una disminución en la productividad de las labores realizadas por el capital humano. Asimismo, se considera que el software resultante no cumple con las expectativas que se habían planeado, y se debe reinstalar el software anterior. RECOMEND ACIONES RECOMENDA Decisión de OS (Y). El modelo propuesto por la investigación permite realizar una planificación, tanto teórica como práctica y considerar lo más recomendable para la empresa, al momento de comenzar con el proyecto de OS. CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


JOSÉ LUIS CANTÚ MATA

Costo directo del producto (X1). La contratación del proveedor de servicios es importante, debido a que posee la preparación y los recursos necesarios para realizar el proceso del negocio a desarrollar con el outsourcing. Para evitar que el costo aumente y salga del presupuesto acordado, es imprescindible el trabajo en equipo por ambas partes, tanto empresa-cliente como proveedor, y respetar los acuerdos realizados previamente. Tiempo de desarrollo (X2). El proveedor cuenta con las herramientas y la preparación necesaria para realizar el trabajo en el tiempo acordado; se debe trabajar en equipo entre la empresa cliente y el proveedor, para evitar que el tiempo de entrega incremente. Inversión de capitales (X3). Para evitar que se filtre la información de la empresa-cliente, se realiza una inversión de capitales para proporcionar al personal del proveedor y que desarrolle el software, en el lugar de trabajo de la empresa-cliente. Enfoque en el desarrollo de las competencias centrales (X4): La empresa-cliente debe recurrir a un proveedor para que realice los procesos del negocio que no se encuentran a su alcance. La actividad principal del proveedor es el desarrollo de software. De esta manera, la empresa-cliente genera su ventaja competitiva, dedicándose al desarrollo de sus competencias centrales. Calidad del producto (X5): La empresa-cliente debe considerar los estándares de calidad en los que se encuentra el proveedor, por ejemplo, el nivel 5 es el máximo, tanto para el CMM como para el CMMI. Otro estándar para evaluar la calidad del software es el ISO 9126. Por otro lado, la calidad del servicio debe ser considerada desde la perspectiva de la empresa-cliente. Hay normas de calidad para medir el servicio; sin embargo, el servicio va ligado al producto, y en ciertos casos a la empresa-cliente le interesa que se entregue un producto de calidad, sin toCIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

mar en cuenta la forma en que se atiende al cliente. Modernización del software (X6): El cambio constante en el ámbito tecnológico propicia mantener actualizada la tecnología. Un software se convierte en obsoleto cuando deja de cumplir con las necesidades de quien lo utiliza. Si el software cumple con su función, es fiable, es usable, es eficiente, y si el usuario así lo requiere puede considerar también la mantenibilidad y la portabilidad, se puede seguir utilizando y evitar un gasto innecesario. En otras palabras, se debe recurrir a la modernización del software cuando el producto ya no cumpla con el criterio establecido para su calidad. Con respecto a los proyectos de OS (y en cualquier otro proyecto de outsourcing), se debe considerar lo siguiente: - Documentar cada uno de los componentes y las actividades realizadas, definiendo por separado el trabajo realizado. - Cada empresa debe considerar un departamento de sistemas que posea los conocimientos necesarios para mantener en buen funcionamiento los servicios informáticos de la empresa, considerando que hay empresas (proveedores) cuya actividad principal es la de proporcionar servicios complejos, como el de desarrollo de software. - Los requerimientos deben ser estipulados por la administración y encargados del proyecto de OS de la empresa-cliente. - El diseño, la codificación o programación, las pruebas, la configuración y el soporte técnico, debe realizarlos el proveedor. - El mantenimiento del software realizarlo por el proveedor en su primera ocasión, con supervisión del personal del departamento de sistemas de la empresa-cliente (en caso de que la empresa-cliente no cuente con un departa47


VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN PARA SELECCIONAR EL SERVICIO DE OUTSOURCING DE SOFTWARE EN NUEVO LEÓN, MÉXICO

-

-

-

-

-

48

mento de sistemas, se debe seguir contratando los servicios del proveedor). La capacitación que realizará el proveedor debe ser en primera instancia a personal de la empresa-cliente que se va a encargar de capacitar al resto del personal de la empresa cliente. Una vez que el personal de la empresa-cliente, mediante su personal de sistemas conozca a detalle el proceso de desarrollo de software y esté familiarizado con el mismo, puede realizar las actividades necesarias, sin necesidad de requerir los servicios del proveedor. En caso contrario, cualquier mínimo detalle que no conozca el personal de sistemas causará grandes pérdidas para la empresa-cliente. Como ya se mencionó antes, las pérdidas pueden ser: información general de la empresa, clientes, monetarias, etc. Para evitar fallos en el proyecto de OS, la empresa-cliente y el proveedor deben trabajar en equipo y realizar una planificación de las funciones a realizar por ambas partes (proveedor-empresa cliente), recordando que debe haber planificación entre los encargados del proyecto y la administración de la empresa-cliente, y después, planificación entre encargados del proyecto de la empresa-cliente y desarrolladores del proveedor. De acuerdo a lo antes mencionado, se consideran cuatro fases de planificación: Fase 1. Planificación administrativa (administración y encargados del proyecto de la empresa-cliente). Fase 2. Planificación inter administraciónempresas (administración empresa-cliente y administración proveedor). Fase 3. Planificación del proyecto de OS (encargados del proyecto de la empresa-cliente y desarrolladores del proveedor).

-

Fase 4. Planificación de implementación.

Cada una de estas fases de planificación debe ser documentada a detalle, para dar seguimiento al proyecto de OS; asimismo, debe permitir observar fallas o anomalías correspondientes a la mejora del proyecto en caso de requerirse. Estas fases permitirán llevar a cabo una mejor planificación del proyecto de OS, y será una referencia para futuros proyectos de la empresa. RESUMEN El outsourcing de software se ha convertido en una solución para las empresas, debido a diferentes motivos que éstas consideran para obtener sus respectivos beneficios al externalizar algún proceso del negocio. Después de evaluar cuáles son los beneficios y contratar un proveedor de outsourcing de software, pasa a ser una empresa-cliente. Partiendo de la inversión realizada en las importaciones de software y de las contrataciones de un proveedor de outsourcing, se realiza una revisión de la bibliografía para identificar las principales variables que, en principio, influyen en la decisión para seleccionar el servicio de outsourcing de software. Palabras clave: Outsourcing de Software, Desarrollo de Software, TIC. ABS TRA CT ABSTRA TRACT Software Outsourcing has become a solution for companies, because different reasons that companies consider for their respective benefits to outsource any business process. After evaluating what are the benefits and hire a provider of Software Outsourcing, the company becomes a client. Based on the investment in software imports and hiring an CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


JOSÉ LUIS CANTÚ MATA

Outsourcing provider, the literature review is to identify key variables that, in principle, influence the decision for selecting the Software Outsourcing service.

“Los beneficios económicos y sociales del uso de las TIC: una valoración y guía de políticas para América Latina y el Caribe”. 9.

Aydin, M., Bakker, M. (2008). Analyzing IT maintenance outsourcing decision from a knowledge management

Keywords: Software Outsourcing, Software Development, ITC.

perspective. Inf Syst Front. 10: 293-305. 10. McIvor, R. (2000) “A practical framework for understanding the outsourcing process”. Supply Chain

REFERENCIAS

Management: An International Journal, 5: 22-36. 11. González, M. Gascó, J. Llopis, J. (2004). Information

1.

2.

Rivo López, E. (1998). “Externalización: más allá de la

Systems Outsourcing Reasons in the Largest Spanish Firms.

subcontratación”. La gestión de la diversidad: XIII Con-

International Journal of Information Management. Volume

greso Nacional, IX Congreso Hispano-Francés, Logroño

25, Issue 2, Pages 117-136.

(La Rioja), 16, 17 y 18 de junio, 1999 / Coord. por Juan

12. Abraham, K. and Taylor, S.K. (1993), “Firms Use of

Carlos Ayala Calvo, Vol. 2, 1999, ISBN 84-95301-11-3,

Outside Contractors: Theory and Evidence”. NBER

pp. 725-730.

Working Paper No. W4468.

Claver, C., E., González, R., M., Gascó, G., J., Llopis, T., J. “Information systems outsourcing : reasons, reservations and success factors”. Logistics Information Management.

3.

6.

Mochi Aleman, P. (2004). “La industria del software en

Proceedings of the 9th International Conference on

México”. Revista Latinoamericana de Economía. 35 (137):

Management of Technology. International Association on 15. Diromualdo, A. & Gurbaxani, V. (1998). Strategic Intent

and Impacts of Information Technology Application on

for IT Outsourcing, Sloan Management Review, Summer,

end-users in U.S. and México. The Journal of Computer

67-80.

Haneine, R. (2009) “Necesidades de la industria ante un

16. Dash, S. (2005) “The Economic Implications of Outsourcing”.

entorno global cada vez más competitivo”. XXX Conven-

17. Zhongqi, S., Masayuki, N., Shingo, K., Hiroshi, T. (2008).

ción Nacional Anual de la Cámara Nacional de la Indus-

“Risk Bias Externalization for Offshore Software

tria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de

Outsourcing by Conjoint Analysis”. In Proceedings of

la Información (CANIETI).

JSAI’2007. pp.255-268.

Van Iwaarden, J. y Van der Wiele, T. (2002). “A study on

18. Jabbour, L. (2008). Market Thickness, Sunk Entry Costs,

the applicability of Servqual dimensions for web sites”.

Firm Heterogeneity and the Outsourcing Decision: Em-

Turban, E., McClean, E., & Wetherbe, J. (2001). Tecnologías de Información para la Administración. México, D.F.: Grupo Patria Cultural, S.A. de C.V.

8.

Management.

Torkzadeh, R., & Gemoets, L. (1998/1999). Utilization

Erim Report Series Research in Management. 31pp. 7.

14. Díaz, C. y Álvarez, E., (2000). “Determinants of Information Systems Outsourcing: An Empirical Approach”.

Information Systems , 2 (39), 6-7. 5.

Outsourcing”. CentER DP 9843.

2002, Vol. 15, Issue 4. pp. 294-308.

41-58. 4.

13. De Groot, H. (1998). “Macroeconomic Consequences of

Dixon, A. Sallstrom, L. Leung, A. Damuth, R. (2007).

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

pirical Evidence of Manufacturing Firms in France. 19. Geis, G. (2006) Busines outsourcig and the agency cost problem. 20. Arora, A., Arunachalam, V.S., Asundi, J. and Fernandes, R., (1999) “The Indian Software Services Industry” Re-

49


VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN PARA SELECCIONAR EL SERVICIO DE OUTSOURCING DE SOFTWARE EN NUEVO LEÓN, MÉXICO

search Policy, vol. 30, pp. 1267-1287.

33. Arnold, U. (2000). “New dimensions of outsourcing: a

21. Myers, W. (1989). “Allow plenty of time for large-scale

combination of transaction cost economics and the core

software”. Volumen: 6, Issue: 4 On page(s): 92 - 99.

competencies concept” European Journal of Purchasing

22. Hansen, D. y Mowen, M. (1996) Administración de costos: contabilidad y control. México, Thomson Editores. 502 pp. 23. Hermann, B. y Roehling, S. (2000). A decision tool to support strategy selection for software development outsourcing. 24. Rauscher, T. y Smith, P. (1995). “From experience time-

& Supply Management 6, pp. 23-29. 34. Horngren, C., Datar, S., Foster, G. (2007). Contabilidad de costos. Un enfoque gerencial. (12ª ed.) (p. 8) México, Pearson Educación. 35. Mesnita, G., and Dumitriu, F. (2005). “Trends of Information Systems Outsourcing. A Romanian Perspective,” Social Science Research Network, pp. 1- 28.

driven development of software in manufactured goods”

36. Cochea, S. (2009). “Métricas de calidad de los sistemas de

Journal of Product Innovation Management. Volume 12,

información-aplicación en la certificación de calidad de

Issue 3, pages 186-199, June 1995.

un Sistema de un empresa del sector hidrocarburífero”.

25. Balmelli, L. Brown, D. Cantor, M. Mott, M. (2006). “Model-driven systems development”. IBM Systems Journal 45 (3): 569-585.

37. Hoyer, R. y Hoyer, B. (2001). What is Quality? The different definitions of quality. Quality Progress. pp 53-62. 38. Pérez, M., Mendoza, L., Grimán, A. (2005). “Modelo para

26. Bushman, M., Dean, J. (2005) “Outsourcing of non-

estimación de la calidad de un Web Service”. XXXI Con-

mission-critical functions: A solution to the rising cost of

ferencia Latinoamericana de Informática, Cali, Colombia,

college attendance”.

989-1000.

27. Islam, A. Sobhani, A. (2008). Determinants of

39. Laaksolahti, A. (2005) “Measuring Organizational

Outsourcing Decision in the manufacturin industry in

Capabilities in the Engineering and Consulting Industry”.

Bangladesh. 28. Wang, M., Lu, Y., Zhang, J. (2005). “Software outsourcing

40. Van Iwaarden, J. y Van der Wiele, T. (2002). “A study on the applicability of Servqual dimensions for web sites”.

risk management: establishing outsourcee evaluation item

Erim Report Series Research in Management. 31pp.

systems”. Journal of Zhejiang University Science A. 2006

41. Moore, G. (1965). Cramming more components onto

Vol. 7, No. 6 P. 1092-1098.

integrated circuits. Electronics. 38 (8): 1-4.

29. Bustinza, O. (2008) Implicaciones del outsourcing estra-

42. Turban, E., McClean, E., & Wetherbe, J. (2001). Tecno-

tégico en la determinación del resultado empresarial: ges-

logías de Información para la administración. México, D.F.:

tión del conocimiento y flexibilidad como variables

Grupo Patria Cultural, S.A. de C.V.

moderadoras. Tesis Dr. Univ. de Granada Fac. Cien. Ec. y Emp. 373pp.

43. Pressman, R. (2005). “Ingeniería del software” (2º ed.) México, Mc-Graw-Hill 958 pp.

30. Prahalad, C. y Hamel, G. (1990) ‘The core competence

44. González, M., Gascó, J., Llopis, J. (2009) “Razones y ries-

of the corporation’, Harvard Business Review, Vol. 68, No.

gos del outsourcing de sistemas de información: un análi-

3, pp. 79-91.

sis de su situación y evolución”. Investigaciones Europeas

31. Elkhoury, C. (2007) Offshore software developer skill sets: a survey analysis of the impact on project success. 32. Mierau, A. (2007). “Strategic Importance of Knowledge Process Outsourcing”. Technical University of Kaiserslautern, Kaiserslautern.

de Dirección y Economía de la Empresa. 16 (1): 55-76. 45. Heizer, J. y Render, B. (2001). Dirección de la producción. Decisiones estratégicas. Sexta edición, p. 35. Madrid. Pearson Educación. Recibido: 1 de mayo de 2012 Aceptado: 12 de junio de 2012

50

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


&,(1&,$ ;98$1/ $

1

,

9

(

5

6

$

5

,

2

Competencia social y consumo de drogas en estudiantes de bachillerato de H. Matamoros, Tamaulipas, México ELVIA GUADALUPE PERALTA CERDA*, LAURA HINOJOSA GARCÍA*, MARÍA CRISTINA FERNÁNDEZ SALAZAR*, AÍDA ALEYDA JIMÉNEZ MARTÍNEZ*, KARLA SELENE LÓPEZ GARCÍA*, TEODOMIRA RODRÍGUEZ RÍOS* El consumo de drogas se ha convertido en motivo de preocupación constante de la sociedad mexicana. La creciente implicación de los adolescentes en conductas de riesgo, junto con los costos personales, sociales y económicos que conllevan, han obligado a los diferentes sectores sociales a buscar una solución a este grave problema de salud pública.1 El consumo de estas sustancias tiene consecuencias y daños a la salud del adolescente que se amplían por la serie de cambios cognitivos, personales y psicosociales característicos de esta etapa de la adolescencia.2 La adolescencia es un periodo de vulnerabilidad para el inicio del consumo de sustancias psicoactivas. En nuestro país, las evidencias apuntan a la precoz experimentación del consumo de drogas, que comienza a partir de los 13 años de edad, y a lo largo de los años siguientes muchos adolescentes se inician también en el consumo de sustancias ilegales. Sin embargo, se ha señalado el hecho de que el adolescente se encuentre estudiando como factor protector contra el consumo de drogas, por lo que el consumo es más alto entre los que han dejado de estudiar, además, este factor diferencial protege en mayor medida a los hombres que a las mujeres.3 Los datos epidemiológicos más recientes en poCIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

blación adolescente en México indican un incremento en el consumo de drogas. Se señala que 65.8% de los adolescentes ha ingerido alcohol alguna vez en la vida (35% hombres y 25% mujeres), mientras el consumo de tabaco ha afectado a más de 50% de los estudiantes (51.1% hombres y 50.1% mujeres), y 215,634 adolescentes han usado drogas ilícitas (5.7% hombres y 3.6% mujeres), se observa que ambos sexos resultan igualmente afectados. También se han encontrado diferencias con respecto al nivel educativo, mientras que 30% de los estudiantes de secundaria ha consumido algún tipo de droga lícita, el porcentaje se duplica en el bachillerato (60%). El 15.2% de los estudiantes de secundaria y bachillerato ha consumido drogas.1,4 Al inicio del tercer milenio, las tendencias indican que el problema de las drogas seguirá en aumento porque a la par crece la población vulnerable. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial en Latinoamérica, el abuso de alcohol y drogas es responsable del 9.7% y 1.6%, res-

* Universidad Autónoma de Tamaulipas, Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros. Contacto: aajm_gv@hotmail.com 51


COMPETENCIA SOCIAL Y CONSUMO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO DE H. MATAMOROS, TAMAULIPAS, MÉXICO

pectivamente, de los años de vida saludable perdidos por muerte prematura o por discapacidad.5 Por otra parte, las investigaciones6-9 señalan que el consumo de drogas está asociado con factores personales, sociales, emocionales, cognitivos y actitudinales, incluyendo: la falta de habilidades sociales, dificultades en la competencia social, necesidad de aprobación de sus pares, malas relaciones familiares, actitudes favorables hacia el uso de drogas y la falta de asertividad. Sin embargo, las relaciones sociales pobres juegan un rol crítico en el desarrollo de habilidades, en la competencia social y en los sentimientos personales esenciales para el crecimiento personal a lo largo de la vida, y son un factor clave para el desarrollo de la identidad personal y la independencia. Los adolescentes socialmente aceptados por sus pares reciben un reforzamiento, el cual mejora su capacidad de adaptación, no sólo en el área social, sino en el área personal y la escolar. Por lo que la aceptación o popularidad entre sus pares se conecta con la conducta prosocial, y la pobre aceptación se relaciona con la conducta antisocial.10 La competencia social desempeña un papel fundamental en el desarrollo humano, se refiere a un conjunto de comportamientos aprendidos, socialmente aceptables. Una buena competencia social permite interacciones eficaces con los otros y previene relaciones socialmente inaceptables. En México no se ha estudiado la competencia social en relación al consumo de drogas en estudiantes de bachillerato, y pocos los estudios abordan esta variable, por tal razón se ha considerado un aspecto importante el estudio de la competencia social desarrollada y aprendida por el adolescente, ya que sería un factor clave para el inicio y mantenimiento de la conducta de consumo de drogas. La competencia social es un constructo multidimensional que incluye factores sociales, interpersonales, cognitivos y emocionales;11 el comportamien52

to socialmente competente resulta de la integración de tres componentes relacionados con los pares: cognición social, problemas del comportamiento y habilidades sociales eficaces. Esta competencia social se refiere al conjunto de comportamientos aprendidos de las interacciones con los otros (familia, amigos, escuela) y es un constructo amplio, con una variedad de habilidades sociales y aptitudes que han mostrado un papel clave en el desarrollo de los adolescentes.7 El propósito del presente estudio es describir la competencia social (conducta prosocial o conducta antisocial) y su relación con el consumo de drogas en los estudiantes de bachillerato de la ciudad de H. Matamoros, Tamaulipas. Asimismo, identificar las diferencias de la competencia social (conducta prosocial y antisocial) en estudiantes de bachillerato; identificar la proporción de consumo de drogas alguna vez en la vida, en el último año y en el último mes en los estudiantes de bachillerato; determinar las diferencias que hay en la competencia social por edad, sexo, grado escolar y ocupación de los estudiantes; identificar las diferencias en el consumo de drogas por edad, sexo, grado escolar y ocupación en los estudiantes de bachillerato y conocer la relación y el efecto de la competencia social (conducta prosocial y conducta antisocial) con el consumo de drogas en los adolescentes mencionados. MA TERIAL Y MÉTODO MATERIAL La población del estudio estuvo constituida por 1344 estudiantes de bachillerato de una institución perteneciente a la Secretaría de Educación Pública de la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. El muestreo fue aleatorio, estratificado por sexo, turno y grado escolar (catorce combinaciones), con asignación proporcional al tamaño de cada estrato. La muestra se obtuvo a través del paquete N Query Advisor 4.0 (Elashoff, Dixon, Crede & Fothenringham, 1997), CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


ELVIA GUADALUPE PERALTA CERDA ET AL.

estimada para 95% de nivel de confianza, un coeficiente de correlación de .20, considerando una potencia de 90%, para una hipótesis alternativa bilateral. Se obtuvo un tamaño de muestra de 248 participantes. Se utilizó en el estudio una cédula de datos personales, un cuestionario para medir la competencia social mediante el inventario de habilidades sociales para adolescentes (TISS) y la prevalencia de consumo de alcohol, tabaco, y drogas. En primer lugar se aplicó la cédula de datos personales (CDP) conformada por ocho preguntas que evaluaron los factores personales: edad en años cumplidos, sexo, grado escolar que cursa en el bachillerato y la ocupación. La CDP consta de siete reactivos e incluye datos sociodemográficos, como edad, sexo, semestre, si trabaja además de estudiar y tipo de ocupación de los estudiantes de bachillerato. El primer instrumento utilizado fue el inventario de habilidades sociales para adolescentes (TISS), el cual evalúa la competencia social de los adolescentes en las relaciones con sus iguales. El TISS consta de 40 ítems agrupados en dos escalas: conducta prosocial y conducta antisocial.10 Los ítems se valoran mediante una escala de Likert de seis puntos (1=no me describe nada; 6 =me describe totalmente). Ofrece dos puntuaciones, una de conducta prosocial y otra de conducta antisocial, las cuales se obtienen sumando los valores asignados por los sujetos a los ítems que componen ambas dimensiones. La subescala de conducta prosocial está constituida por los ítems 3, 6, 7, 9, 11, 15, 17, 18, 25, 26, 27, 29, 30, 31, 34, 35, 36, 38, 39 y 40; los ítems de la subescala antisocial son: 1, 2, 4, 5, 8, 10, 12, 13, 14, 16, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 28, 32, 33, 37. Hubo versiones separadas del cuestionario para género, idénticas, excepto para el uso de nombres y pronombres (por ejemplo: Doy la cara por otros chicos cuando alguien dice algo grosero a sus espal-

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

das, para chicos; Doy la cara por otras chicas cuando alguien dice algo grosero a sus espaldas, para chicas). Al final se obtuvieron las sumatorias de cada una de las subescalas de conducta prosocial y antisocial, respectivamente. Las propiedades psicométricas del TISS fueron analizadas por Indebitzen y Foster (1992), encontrando una consistencia interna aceptable para ambas escalas de α =0.88). Además, la estabilidad temporal, para un intervalo de dos semanas, la confiabilidad de la conducta prosocial fue de α =0.90 y de α =0,72 para la conducta antisocial. La correlación de las escalas fue – 0.26, sugiriendo que las dos escalas evalúan dominios de conductas diferentes. Por último, se realizó una valoración del historial de consumo de alcohol, tabaco y drogas, que consta de 19 preguntas, en la que se evalúa la frecuencia del uso de drogas ilícitas alguna vez en la vida (prevalencia global), en los últimos doce meses (prevalencia lápsica), y en el último mes (prevalencia actual), adicionalmente se midió la edad de inicio de consumo de drogas, cuántos días consumió las drogas (frecuencia) y consumo de droga, que son los indicadores que señala la OMS para evaluar el consumo de alcohol, tabaco y drogas. SELECCIÓN Y RECOLECCIÓN DE INF ORMA INFORMA ORMA-CIÓN En primer lugar, se contó con la aprobación de los Comités de Ética e Investigación de la Facultad de Enfermería de la UANL para realizar esta investigación. Posteriormente, se solicitó autorización a la institución educativa seleccionada para iniciar el estudio. Para la selección de la muestra se solicitaron por escrito, a la Dirección General Escolar y de Archivo de la institución de educación media superior, las listas oficiales de los adolescentes de bachillerato ins53


COMPETENCIA SOCIAL Y CONSUMO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO DE H. MATAMOROS, TAMAULIPAS, MÉXICO

critos (distribuidos en hombres y mujeres) en el semestre de junio-diciembre del 2007, por grupo, grado escolar y turno. Los estudiantes se dividieron en hombres y mujeres, por grado escolar y turno; posteriormente, a través de las listas de asistencia, los estudiantes se seleccionaron al azar a través de la lista de números aleatorios. Una vez seleccionados los participantes, se identificó por grupo a los estudiantes seleccionados, se les invitó a participar en el estudio, se les explicó el propósito y se les entregó el consentimiento informado para sus padres, en caso de que fueran menores de 18 años de edad. Al día siguiente, se les solicitó por escrito el consentimiento informado de los padres de familia, así como la aceptación de participar. Luego se dirigieron a un aula asignada por la institución educativa. Antes de iniciar con la aplicación de los instrumentos, se les orientó sobre los objetivos del estudio, se aseguró el anonimato y la confidencialidad de la información. Se les entregó la encuesta, la cual inició con la cédula de datos personales, seguida del inventario de habilidades sociales para adolescentes (TISS). Después el historial de consumo de alcohol, tabaco y drogas, se les dieron a conocer las instrucciones de llenado y se les recordó que podrían retirase en el momento en que lo decidieran, con la plena seguridad de que no tendrían repercusiones en sus calificaciones ni problemas con sus maestros. Se pidió a los estudiantes que antes de entregar sus encuestas las revisaran para no dejar ninguna pregunta sin contestar. Al terminar de contestar sus cuestionarios, los estudiantes depositaron sus encuestas en una urna forrada, colocada a la entrada del salón; finalmente, se agradeció la participación. CONSIDERA CIONES ÉTIC AS CONSIDERACIONES ÉTICAS El presente estudio se apegó a lo dispuesto en el reglamento de la Ley General de Salud en Materia de 54

Investigación para la Salud (Secretaría de Salud y Asistencia [SSA],1987). Con base en el artículo 14 fracción VII, se contó con el dictamen de las comisiones de Ética e Investigación de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Nuevo León y con la autorización de la institución educativa en donde se realizó el estudio. Se tomó en cuenta lo establecido en el título segundo de los aspectos éticos de la investigación en seres humanos; en el capítulo I artículo 13; se respetó la dignidad y protección de sus derechos y bienestar, al solicitar el consentimiento verbal y por escrito del estudiante para participar en el estudio. Se le explicaron claramente la justificación y los objetivos de la investigación, así como el procedimiento para contestar. Se les dio la garantía de recibir respuesta a cualquier pregunta o aclaración, y la libertad de retirar su consentimiento en cualquier momento, sin que por ello se crearan prejuicios en sus actividades escolares. Los maestros y directores de la institución no tuvieron ninguna información de lo que sucedió en el aula; a éstos se les explicó el procedimiento, y se aclaró que sólo el autor estaría presente al momento de la recolección de los datos. Para dar cumplimiento con el artículo 14 fracción V, el adolescente contó con el consentimiento informado y por escrito, artículo 20 y 21 fracciones I, II, IV, VI, VII, VIII, IX, se contó con el consentimiento informado de los estudiantes y de los padres de familia, si eran menores de edad, así como de las autoridades de la institución educativa, tal y como lo menciona el artículo 36 para la realización de esta investigación en menores de edad. Con base en el artículo 15, se utilizaron métodos aleatorios para obtener una muestra con asignación imparcial de los estudiantes. Se dio cumplimiento al artículo 16, protegiendo la privacidad y confidencialidad del estudiante, ya que se garantizó el anonimato de los sujetos al no identificar la en-

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


ELVIA GUADALUPE PERALTA CERDA ET AL.

cuesta con su nombre. De acuerdo al artículo 17 fracción II, se consideró una investigación con riesgo mínimo, dado que se aplicaron instrumentos que abordan la conducta relacionada con el fenómeno de las drogas, los cuales pudieron remover algunos sentimientos negativos y emociones, a lo que se estuvo atento para suspender la aplicación de la encuesta. De acuerdo al capítulo V, en el artículo 58 fracción I y II, dado que los sujetos de estudio son adolescentes, tienen el derecho de retirarse del estudio cuando ellos así lo decidieran; asimismo, los resultados obtenidos no serán utilizados en perjuicio de los participantes. Por último, en cumplimiento del capítulo V artículo 57 de la investigación en grupos subordinados, para asegurar que la participación de los estudiantes en el estudio no fuese influenciada por ninguna autoridad de la institución educativa, se explicó con anticipación al directivo y a los docentes de los estudiantes el procedimiento de selección de los participantes.

prosocial y conducta antisocial), se aplicó la prueba Friedman para observar las diferencias y la prueba de Wilcoxon. Para identificar la proporción de consumo de drogas alguna vez en la vida, en el último año y en el último mes, se obtuvieron frecuencias y proporciones, así como estimación puntual con un nivel de confianza de 95% para determinar la proporción de consumo de drogas. Asimismo, se aplicó la prueba U de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis, para la comparación de medianas entre dos y más de dos grupos. Asimismo, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para determinar la relación entre las variables del estudio y, finalmente, para determinar el efecto de la competencia social (conducta prosocial y conducta antisocial) sobre el consumo de drogas se utilizó el modelo de Regresión logística. RESUL TADOS RESULT Consistencia interna de los instrumentos

ANÁLISIS DE D ATOS DA Los datos colectados fueron analizados con el programa estadístico SPSS versión 15.0 para Windows (Statistical Package for Social Sciences), se utilizó la estadística descriptiva e inferencial para dar respuesta a los objetivos del estudio. Se obtuvieron frecuencias y proporciones, medidas de tendencia central de dispersión y variabilidad. Se evaluó la consistencia interna de los instrumentos por medio del coeficiente alpha de Cronbach. Se calcularon las sumatorias de los instrumentos y se obtuvo la normalidad de distribución de las variables del estudio; a través de la prueba de Kolmogorov-Smirnov, las variables del estudio no presentaron anormalidad, por lo que se decidió el uso de pruebas no paramétricas. Para responder al objetivo que señala identificar las diferencias de la competencia social (conducta

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

El inventario de habilidades sociales para adolescentes (TISS) presentó un coeficiente Alpha de Cronbach de .86, las subescalas de conducta prosocial y conducta antisocial presentaron una consistencia interna de .82 y .85, respectivamente, por lo que se considera que el cuestionario y sus subescalas presentan una confiabilidad aceptable.12 Estadística descriptiva Con respecto al sexo, 60.1% de los participantes pertenecen al sexo masculino y 39.9% al femenino. De acuerdo a la escolaridad, 54.0% de los adolescentes cursaba el primer semestre de bachillerato, 28.3% cursaba el tercer semestre y 17.3% el quinto semestre. En cuanto a la ocupación, 89.1% de los participantes refiere que se dedica al estudio, y una menor 55


COMPETENCIA SOCIAL Y CONSUMO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO DE H. MATAMOROS, TAMAULIPAS, MÉXICO

proporción se dedica a estudiar y a trabajar (10.9%). Además, se refleja que 82.7% de los participantes vive con su padre, y 93.5% vive con su madre, lo que significa que la mayoría vive con ambos padres. Por otro lado, el promedio de edad fue de 16.17 años (DE =1.42), en relación a la competencia social se encontró que la conducta prosocial presentó una media de 78.13 puntos (DE =16.61), mientras que la media de la conducta antisocial fue de 45.96 puntos (DE =14.87). Con respecto al consumo de drogas en los estudiantes, se apreció que la edad de inicio de consumo de tabaco fue a los ocho años de edad (DE= 6.59), con un promedio de dos cigarros consumidos (DE=2.23); referente a la edad de inicio del consumo de alcohol, se reportó una media de 9.44 años (DE=6.82), y en promedio refieren consumir la cantidad de 2.44 (DE= 3.12) bebidas alcohólicas, también se señala una media de edad de inicio de consumo de mariguana de 14.33 años de edad (DE=3.62), y una edad de inicio de consumo de cocaína de 14.50 años (DE=.85) Estadística inferencial Para identificar las diferencias de la competencia social (conducta prosocial y antisocial), se aplicó la estadística inferencial a través de la prueba de Friedman y la prueba de Wilcoxon, para responder a este objetivo, como se muestra en las tablas I y II. A través de la prueba de Friedman, se observó que hay diferencias significativas entre la conducta prosocial y la conducta antisocial de los estudiantes de bachillerato (˜2=204.9, p=.001), en la cual se reporta una mediana más alta para la conducta prosocial de los participantes. La prueba de Wilcoxon, para conocer las diferencias de la conducta prosocial y antisocial, mostró diferencias entre estos tipos de conductas de la competencia social (T=-13.36, p<.001). 56

Con respecto a la proporción de consumo de drogas alguna vez en la vida, en último año y en el último mes, se apreció que 67.3% consumió alcohol alguna vez en la vida (95%, IC, 61.0–73.0), un 47.2% consumió bebidas alcohólicas en el último año (95%, IC, 40.0-53.0), y 28.2% reportó haber consumido en el último mes (95%, IC, 22.0-33.0). Asimismo, se observó que 56.9% consumió tabaco alguna vez en la vida (95%, IC, 50.0-63.0), 31.5% consumió tabaco en el último año (95% IC, 25.037.0), y 26.2% reportó haber consumido cigarros en el último mes (95% IC, 20.0-31.0). De acuerdo al consumo de drogas ilícitas, en los resultados se refleja que el consumo de mariguana se presentó en 8.5% (95% IC, 5.0-12.0) alguna vez en la vida, 2.8% (95% IC, 1.0-5.0) reportó consumo en el último año, y 1.2% reportó haber consumido mariguana en el último mes (95% IC, 1.0-3.0). El consumo de cocaína se señaló en 5.6% de los estudiantes (95% IC, 3.0-9.0), 3.6% consumió cocaína en el último año (95% IC, 1.0-6.0), y en el último mes se presentó un consumo de 3.2% (95% IC, 1.05.0). Al momento de determinar las diferencias que hay de la competencia social por edad, sexo, grado escolar y ocupación, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas de la competencia social, a través de las subescalas de conducta prosocial y antisocial por rangos de edad (p>.05). No obstante, hay diferencia estadísticamente significativa en la conducta prosocial por sexo (U=5469.00, p‹.001), en este sentido se apreció que las mujeres (Mdn=85.0) presentan una mediana de más alta conducta prosocial, en comparación con los hombres. Asimismo, la conducta antisocial no presentó diferencia estadísticamente significativa por sexo (U=6563.50, p=.142). A través de los resultados de la prueba KruskalWallis, se encontró que no hay diferencias estadísti-

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


ELVIA GUADALUPE PERALTA CERDA ET AL.

camente significativas de la conducta prosocial y antisocial por grado escolar, es decir, se presentaron medianas similares entre los estudiantes que cursan el primero, tercero y quinto semestre de bachillerato. Tampoco se presentaron diferencias estadísticamente significativas de la conducta prosocial en los adolescentes que estudian y trabajan (U=2371.50, p=.082). No obstante, se encontró que la conducta antisocial presentó diferencia estadísticamente significativa por ocupación (U=2059.50, p=.009); en este sentido, se aprecia que los participantes que estudian y trabajan presentaron más alta conducta antisocial (Mdn=48.00) que los que solamente se dedican a estudiar (Mdn=42.00). Para identificar las diferencias que hay del consumo de drogas (tabaco, alcohol, mariguana y cocaína) por edad, sexo, grado escolar y ocupación en los estudiantes de bachillerato, cabe señalar que no se realizaron las diferencias de consumo de inhalables, debido a no es válido realizar estadística inferencial cuando sólo hay dos casos de estudiantes que los consumen. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas de consumo de tabaco alguna vez en la vida y en el último año, con excepción en el último mes, en el cual la diferencia es estadísticamente significativa (˜2=9.76, p=.003), los estudiantes mayores de 18 años presentan un mayor consumo (48.5%), en comparación con los estudiantes menores de 18 años (22.8%). Donde sí hay diferencias estadísticamente significativas del consumo de tabaco en el último año (˜ 2=5.16, p=.016) y en el último mes (˜ 2=8.60, p=.002) es por sexo, los hombres presentan una mayor proporción de consumo, con excepción del consumo alguna vez en la vida, que no presentó diferencia significativa. Además hay más alta proporción de consumo por parte de los estudiantes de CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

quinto semestre. Tampoco se dan diferencias significativas en consumo de tabaco por ocupación Con respecto al consumo de alcohol, se presentan diferencias significativas alguna vez en la vida (˜2=5.30, p=.014) y en el último mes (˜ 2=6.52, p=.012) por edad, se observa mayor proporción de consumo en los estudiantes mayores de 18 años. Por sexo, se presentan diferencias por consumo alguna vez en la vida (˜2=3.39, p=.045), en la cual los hombres presentan más alto consumo, en comparación con las mujeres. De acuerdo al consumo de alcohol por grado escolar, no se presentan diferencias de consumo alguna vez en la vida, en el último año y en el último mes (p>.05); tampoco existen diferencias de consumo por ocupación (p>.05). En relación al consumo de mariguana alguna vez en la vida, en último año y en el último mes, no hay diferencias significativas por edad (p>.05), entre hombres y mujeres (p>.05), por grado escolar (p>.05), ni en quienes estudian con los que estudian y trabajan. Asimismo, no hay diferencia de consumo de cocaína en quienes reportan ser menores y mayores de 18 años de edad. Los resultados destacan las diferencias significativas del consumo de cocaína alguna vez en la vida por sexo (˜2=4.06, p=.036), es decir, los hombres (8.1%) reportan una mayor proporción de consumo en comparación con las mujeres (2.0%). Con respecto al grado escolar de los estudiantes, se destaca que no se presentan diferencias significativas. En lo referente al consumo de cocaína alguna vez en la vida, en el último año y en el último mes por ocupación, se destacan diferencias significativas únicamente en el consumo en el último mes (˜2=6.03, p=.045), los participantes que estudian y trabajan reportaron una mayor proporción de consumo de cocaína (11.1%), en comparación con los que únicamente estudian (2.3%). 57


COMPETENCIA SOCIAL Y CONSUMO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO DE H. MATAMOROS, TAMAULIPAS, MÉXICO

Para conocer la relación y el efecto de la competencia social (conducta prosocial y antisocial) con el consumo de drogas en los adolescentes de bachillerato, se presenta el coeficiente de correlación de Spearman para las variables del estudio: se muestra que en lo referente a la competencia social, la conducta antisocial presenta una correlación positiva y significativa con la edad de inicio de consumo de tabaco (rs=.21, p<.001), lo que significa que a mayor conducta antisocial se presenta mayor edad de inicio de consumo de tabaco. Asimismo, se observa relación positiva y significativa de la conducta antisocial con la cantidad de consumo de alcohol (rs=.25, p<.001), lo que quiere decir que a mayor conducta antisocial se presenta mayor cantidad de consumo de alcohol. Por otra parte, se señala una correlación negativa y significativa de la conducta antisocial con la edad de inicio de consumo de mariguana (rs=-.17, p=.006), lo que significa que cuando se presenta alta conducta antisocial se presenta una menor edad de inicio en el consumo de mariguana, además se presenta relación positiva y significativa con la edad de inicio del consumo de cocaína (rs=.31,p<.001), lo que quiere decir que a medida que se presenta más alta conducta antisocial, se presenta una mayor edad de inicio de consumo de cocaína. En la conducta prosocial, se observa relación negativa y significativa con la cantidad de consumo de alcohol, lo que significa que a mayor conducta prosocial se presenta menor cantidad de consumo de alcohol en los estudiantes de bachillerato (rs=.14,p=.026). Se presenta correlación negativa y significativa de la conducta prosocial con la conducta antisocial (rs=-.35, =<.001), lo que significa que a menor conducta prosocial, más alta es la conducta antisocial de los estudiantes de bachillerato. Posteriormente, se aplicaron los modelos de regresión logística para conocer el efecto de la compe58

tencia social en términos de conducta prosocial y antisocial con el consumo de drogas en los estudiantes de bachillerato. Después se aplicó el procedimiento de regresión logística (Procedimiento Backward), siendo el modelo final significativo con una varianza explicada de 19.7%; las variables que mantuvieron el efecto significativo fueron la conducta antisocial (B=-.04, p<.001) y el consumo de alcohol alguna vez en la vida (B=1.51, p<.001). Para conocer el efecto de la edad, sexo, ocupación, conducta prosocial, conducta antisocial, consumo de tabaco, alcohol y cocaína alguna vez en la vida sobre el consumo de mariguana alguna vez en la vida, mediante el modelo de regresión logística, se verificó que el modelo total fuera significativo, y presentó una varianza explicada de 26.8%. Se observó que la variable que predice la probabilidad de consumo de mariguana alguna vez en la vida fue el consumo de cocaína alguna vez en la vida (B=2.74, p<.001). Luego se aplicó el procedimiento de regresión logística (Procedimiento Backward), siendo el modelo final significativo con una varianza explicada de 16.6%, las variables que mantuvieron el efecto significativo sobre la probabilidad de consumo de mariguana alguna vez en la vida fueron el consumo de alcohol alguna vez en la vida (B=-2.08, p=.047) y el consumo de cocaína alguna vez en la vida (B= 2.87, p=.001). Para conocer el efecto de la edad, sexo, ocupación, conducta prosocial, conducta antisocial, consumo de tabaco, alcohol y mariguana alguna vez en la vida sobre la probabilidad de consumo de cocaína alguna vez en la vida se aplicó el modelo de regresión logística, en el que se verificó que el modelo en su totalidad fue significativo con una varianza explicada de 21.8%. Se observó que las variables que predicen la pro-

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


ELVIA GUADALUPE PERALTA CERDA ET AL.

Fig. 1. Consumo de drogas por sexo.

babilidad del consumo de cocaína alguna vez en la vida son el sexo (B=2.49, p=.028), la conducta antisocial (B=.12, p<.001) y el consumo de mariguana alguna vez en la vida (B=3.54 p<.001). En seguida se aplicó el procedimiento de regresión logística (Procedimiento Backward), siendo el modelo final significativo con una varianza explicada de 21.1%; se apreció que las variables que mantuvieron el efecto significativo sobre la probabilidad de consumo de cocaína alguna vez en la vida fueron el sexo (B=2.60, p=.019), la conducta antisocial (B=.13, p=.001) y el consumo de mariguana alguna vez en la vida (B=3.78, p=.001). DISCUSIÓN El presente estudio permitió aplicar empíricamente los conceptos de la competencia social y el consumo de drogas en 248 estudiantes de bachillerato de H. Matamoros, Tamaulipas. Con relación al perfil sociodemográfico de los participantes de este estudio. Se observó que 60.1% de los estudiantes pertenecía al sexo masculino, con un promedio de 16.7 años de edad, los cuales, en su mayoría, se encontraban

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

cursando el primer semestre de bachillerato; en este sentido, se reflejó que sólo 10.9% se dedica a estudiar y trabajar, y más de 80% de los estudiantes vivía con ambos padres. Con respecto a la edad de inicio de consumo de tabaco, ésta se presentó a los ocho años de edad, con un promedio de dos cigarros consumidos. Asimismo, también se observó que en promedio inician a consumir alcohol a los nueve años de edad, señalando consumir la cantidad de tres bebidas alcohólicas por ocasión de consumo. Referente a estos hallazgos de la edad de inicio de consumo de tabaco y alcohol, coinciden con lo encontrado en estudios realizados por Fraile et al.,13 Nuño-Gutiérrez et al.,14 quienes indican el inicio del consumo de estas sustancias entre los siete y once años de edad. Estos hallazgos se explican por el hecho de que en la adolescencia se da una gran susceptibilidad a las influencias sociales, por lo que el uso de sustancias psicoactivas es compatible con las normas del grupo de amigos, en la que se presenta menor influencia de los valores paternos, lo que aumenta la probabilidad de iniciar la experimentación temprana del consumo de drogas.

59


COMPETENCIA SOCIAL Y CONSUMO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO DE H. MATAMOROS, TAMAULIPAS, MÉXICO

En relación a identificar las diferencias de la competencia social (conducta prosocial y antisocial), se muestra que la conducta prosocial presentó una media de 78 puntos, mientras que la conducta antisocial reportó una media de 45 puntos. A través de la prueba de Friedman, se observa una diferencia significativa entre la conducta prosocial y la antisocial, también la prueba de Wilcoxon confirma que hay diferencias entre la conducta prosocial y antisocial. Al respecto de la conducta prosocial, estos resultados se aproximan a lo encontrado por Inglés et al.15 y Calvo et al.16, quienes reportan medias similares de conducta prosocial en estudios realizados en estudiantes españoles. De acuerdo a la conducta antisocial, estos hallazgos difieren de los encontrado por García Fernández et al.6 y López,17 ya que muestran una media más baja de conducta antisocial a la encontrada en este estudio. A partir de estos hallazgos, se sugiere que tanto la conducta prosocial como la conducta antisocial están estrechamente relacionadas con las diferentes variables de personalidad y de autoconcepto; de esta forma, el individuo, dentro del proceso de socialización de su vida, se predispone a una mayor conducta prosocial y empatía; sin embargo, cuando el individuo está más inclinado hacia conductas de riesgo, como el consumo de drogas, violencia, frustraciones personales, es más probable que se presenten en ciertos momentos de su vida conductas antisociales; es decir, en un continuo los individuos no son totalmente prosociales, y tampoco totalmente antisociales. En lo referente a identificar la proporción de consumo de drogas alguna vez en la vida, en el último año y en el último mes en los estudiantes de bachillerato, se aprecia que 67.3% consumió alcohol alguna vez en la vida (95%, IC.61–73), 47.2% consumió bebidas alcohólicas en el último año (95% IC, 40.0 -53.0), y 28.2% reportó haber consumido 60

en el último mes (95% IC, 22.0-33.0). También se observa que 56.9% consumió tabaco alguna vez en la vida (95% IC, 50.0-63.0), 31.5% consumió tabaco en el último año (95% IC, 25.0-37.0), y 26.2% reportó haber consumido cigarros en el último mes (95% IC, 20.0-31.0). De acuerdo al consumo de drogas ilícitas, en los resultados se refleja que el consumo de mariguana se presentó en 8.5% (95% IC, 5.0-12.0) alguna vez en la vida, 2.8% (95% IC, 1.0-5.0) reportó consumo en el último año, y 1.2% reportó haber consumido mariguana en el último mes (95% IC, 0-3.0). El consumo de cocaína se señaló en 5.6% de los estudiantes (95% IC, 3.0-9.0), también 3.6% consumió cocaína en el último año (95% IC, 1.0-6.0), y en el último mes se presentó un consumo de 3.2% (95% IC, 1.0-5.0). Los resultados de la presente investigación indican claramente un notable incremento en el consumo de alcohol, tabaco y drogas ilícitas en la población adolescente, lo que coincide con los valores reportados en las encuestas realizadas con estudiantes de la Ciudad de México,4 donde la proporción de usuarios que experimentaron el consumo alguna vez en su vida, en el último año y en el último mes, indicaron valores similares a los obtenidos en la población estudiada. Adicionalmente, se refleja que la droga de preferencia por parte de los estudiantes de bachillerato es el alcohol, seguida por el tabaco, mariguana y cocaína. Estos hechos probablemente se explican a través de las características propias de los adolescentes y jóvenes que los llevan a adoptar diferentes conductas de riesgo, como el consumo de sustancias; la sensación de invulnerabilidad los hace sentirse especiales o mejores, pensando que nunca les va a pasar nada. Asimismo, el hecho de que los estudiantes vivan cerca de la frontera de EUA, puede influir en que tengan una mayor disponibilidad de adquirir sustancias ilícitas, debido a que la droga que va ha-

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


ELVIA GUADALUPE PERALTA CERDA ET AL.

cia el mercado de EUA se queda en esta ciudad, lo que conlleva que el costo de la droga disminuya, de tal manera que el estudiante tenga el acceso a comprar estas sustancias y consumirlas. En relación a determinar las diferencias que hay de la competencia social por edad, sexo, grado escolar y ocupación, solamente se encontraron diferencias de la conducta prosocial por sexo y de la conducta antisocial por ocupación. Al respecto de la conducta prosocial por sexo, estos resultados se aproximan a lo señalado en estudios de Calvo et al.,16 García-Fernández et al.,6 Inglés et al.,15,18 en los que señalan que los estudiantes del sexo femenino en esta muestra tienden a realizar más frecuentemente conductas prosociales en comparación con los hombres; las explicaciones suponen factores de diversas índoles dentro del proceso de socialización, donde parece haber una predisposición cultural e histórica construida para la mujer, que es educada para dar todo, para renunciar a lo que quiere en pro del otro, el preocuparse por los otros, ser buena e interesada por los demás, dando lugar a mayores niveles de conducta prosocial. En relación a las diferencias encontradas de la conducta antisocial por ocupación, en la que los estudiantes que trabajan presentan medianas más altas de conducta antisocial en comparación con aquéllos que solamente estudian y Crosnoe et al. 19 encuentran que los adolescentes con un mayor vínculo con la escuela, tienen menos posibilidades de envolverse en situaciones de riesgo o problemáticas. Esto concuerda con lo señalado por Medina-Mora,9 que encontraron que los menores que trabajan y perciben un salario experimentaron con mayor frecuencia el consumo de drogas, en comparación con los que no habían trabajado. Además, cuando los adolescentes se encuentran inmersos en una situación laboral amplían sus redes de socialización con personas mayores a ellos, lo que probablemente inCIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

fluye para que el estudiante repita patrones de conducta de consumo, similares a las personas con las que se relaciona. En este sentido, se sustenta que la escuela como institución tiene muchos elementos positivos y se convierte en un factor protector importante para el consumo, donde se reduce la posibilidad de aparición de conductas antisociales. Las implicaciones de ofrecer la opción de estudiar, junto con todos los elementos que rodean el brindar acceso a la educación a las nuevas generaciones, no sólo influyen en que ellos reduzcan su consumo de drogas, sino que les permite acceder a mejores oportunidades de desarrollo. En lo que se refiere a identificar las diferencias del consumo de drogas (tabaco, alcohol, mariguana y cocaína) por edad, sexo, grado escolar y ocupación en los estudiantes de bachillerato, en los hallazgos encontrados se aprecian diferencias significativas del consumo de tabaco en el último mes por edad, en el cual se refleja que los estudiantes mayores de 18 años señalan la presencia de consumo en el último mes. Asimismo, se observan diferencias en el consumo de tabaco en el último año y mes, y por sexo, mostrando que los estudiantes masculinos refieren más alta proporción que haber fumado y también por grado escolar, se observa que los estudiantes de quinto semestre señalan más alta presencia de consumo en el último año y mes en el que se realizó el estudio. De acuerdo al consumo de tabaco por sexo, Urquieta, et al.20 señalan que los hombres parecen estar más dispuestos a fumar que las mujeres, lo que coincide con el presente estudio; no obstante, los resultados son contrastantes con lo encontrado por Villatoro et al.,4 y Nuño Gutiérrez et al.,14 quienes plantean que los niveles de consumo de las mujeres se han incrementado, en tanto que los hombres se han mantenido estables o disminuido ligeramente, lo que puede explicarse a través del hecho de que el 61


COMPETENCIA SOCIAL Y CONSUMO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO DE H. MATAMOROS, TAMAULIPAS, MÉXICO

consumo de tabaco o de cualquier droga en las mujeres aún no es aceptado culturalmente en la sociedad mexicana. En relación al consumo de tabaco por edad, estos resultados coinciden con lo reportado por Villatoro et al.,4 y por lo señalado por Nuño-Gutiérrez et al.,14 los que destacan que el porcentaje de consumidores de 14 años o menos es inferior a la mitad de los que tienen 18 años o más. De acuerdo al grado escolar, el consumo de tabaco se asoció con la progresión de semestres de bachillerato; de igual manera se asoció el hecho de trabajar, además de estudiar, lo que puede explicarse a partir de que estas diferencias especialmente son marcadas entre la adolescencia tardía, ya que va aumentando sus interacciones sociales con el entorno en el que se desenvuelve, lo que probablemente incremente el riesgo y la vulnerabilidad del consumo de esta sustancia. Asimismo, se reflejan diferencias del consumo de alcohol por edad, en la que se muestra que los estudiantes mayores de 18 años refieren una proporción más alta de haber consumido alcohol en el último mes. En este sentido los hallazgos coinciden con lo señalado por Villatoro et al.4 y Urquieta et al.,20 quienes indican que la prevalencia de consumo de alcohol se incrementa con rapidez, conforme aumenta la edad, de igual modo se aprecia una diferenci,a significativa del consumo de alcohol alguna vez en la vida por sexo, en el que se indica que los hombres presentan una mayor proporción de haber experimentado alguna vez en la vida el alcohol, en comparación con las mujeres. En lo que respecta al consumo de cocaína alguna vez en la vida, se encontraron diferencias estadísticamente significativas, por sexo, en las que se aprecia que los hombres refieren más alta proporción de consumo alguna vez en la vida, en comparación con las mujeres de este estudio. De igual forma, se muestran diferencias en el consumo de cocaína en el últi62

mo mes por ocupación, en que se aprecia que los estudiantes que trabajan refieren mayor proporción de consumo en el último mes, en comparación con los que sólo estudian. Estos resultados son similares a los encontrados por Ortiz et al.,21 y Villatoro et al.,4 en la Ciudad de México, en la cual se aprecia la tendencia de uso de cocaína mayor en los adolescentes del sexo masculino y en los estudiantes que trabajan. En este sentido cabe señalar que probablemente los hombres presenten una menor percepción de riesgo en el consumo de sustancias psicoactivas, de esta forma se observa cierta preferencia a consumir mariguana y cocaína, desplazando a los inhalables que antes eran las drogas preferidas. En cuanto al conocimiento de la relación y el efecto de la competencia social (conducta prosocial y antisocial) en el consumo de drogas en los adolescentes de bachillerato, en los resultados encontrados se observa una correlación positiva y significativa de la conducta antisocial con la edad de inicio de consumo de tabaco y cocaína, también se observa relación negativa y significativa de la conducta antisocial con la cantidad de consumo de alcohol y la edad de inicio de consumo de mariguana. Adicionalmente, se presenta correlación negativa y significativa de la conducta prosocial con la conducta antisocial. Cabe destacar que la conducta antisocial y el consumo de alcohol alguna vez en la vida son las variables con la probabilidad de predecir el consumo de tabaco alguna vez en la vida. Referente al alcohol, las variables con la probabilidad de predecir el consumo son la ocupación, la conducta antisocial y el consumo de tabaco alguna vez en la vida. Asimismo, se constató que el consumo de alcohol y cocaína alguna vez en la vida tienen probabilidad de predecir el consumo de mariguana alguna vez en la vida. Finalmente, se aprecia que las variables con la probabilidad de predecir el consumo de cocaína son el

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


ELVIA GUADALUPE PERALTA CERDA ET AL.

sexo, la conducta antisocial y el consumo de mariguana alguna vez en la vida. De esta manera se puede destacar que la conducta antisocial es la única variable que prevalece en la probabilidad de consumo de tabaco, alcohol y cocaína alguna vez en la vida, con excepción del consumo de mariguana. En este sentido, hay evidencias en algunos estudios (Inglés et al.,18 Duncan et al.,22) que revelan que la conducta antisocial aparece como un factor de riesgo altamente relacionado con la conducta en el consumo de alcohol, tabaco y drogas en la adolescencia, lo que predice la iniciación regular de uso de drogas en la adolescencia. Además, los hallazgos de este estudio podrían explicarse debido a que la adolescencia, con su característica evolutiva, deriva en un grupo más vulnerable para esta combinación de comportamientos de riesgo: conducta antisocial y consumo de sustancias psicoactivas. En esta línea de resultados, junto con la potencia que adquiere la búsqueda de sensaciones en la adolescencia, cuando se integra con otros factores de riesgo, sugiere que este factor debe ser considerado en los programas de prevención. Ayudar a los adolescentes a considerar actividades alternativas que permitan canalizar la búsqueda de sensaciones y centrar las intervenciones simultáneamente, tanto en la conducta antisocial como en el consumo de drogas, serán vías útiles en la práctica preventiva. CONCL USIONES CONCLUSIONES Con base en los hallazgos encontrados, se concluye, en relación a la competencia social, que es más alta la conducta prosocial que la conducta antisocial en los estudiantes de bachillerato. El promedio de edad de inicio de drogas lícitas (alcohol y tabaco) osciló entre los ocho y nueve años de edad; con respecto a la edad de inicio de drogas CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

ilícitas (mariguana y cocaína) se encontró un promedio de 14 años de edad. Se observaron diferencias significativas entre la conducta prosocial y la conducta antisocial de los estudiantes. Con respecto a las drogas lícitas, se considera que 67.3% consumió alcohol, alguna vez en la vida, mientras que el 47.2% consumió bebidas alcohólicas en el último año, y el 28.2% reportó haberlos consumido en el último mes. De igual forma, en cuanto a tabaco se observa que 56.9% lo consumió alguna vez en la vida, 31.5% lo consumió en el último año, y 26.2% reportó haber fumado cigarros en el último mes. De acuerdo al consumo de drogas ilícitas, se refleja que el consumo de mariguana se presentó en 8.5% alguna vez en la vida, 2.8% reportó consumo en el último año, mientras que 1.2% consumió en el último mes. El consumo de cocaína se señalo en 5.6% alguna vez en la vida, 3.6% la consumió en el último año y 3.2% en el último mes en que se realizó el estudio. Se encontró diferencia significativa en la conducta prosocial por sexo, en la que las mujeres presentaron una mediana más alta de conducta prosocial en comparación con los hombres. La conducta antisocial presentó diferencia significativa por ocupación, en ésta se señala que los participantes que estudian y trabajan presentaron más alta conducta antisocial que los que solamente estudian. En relación al consumo de tabaco, se señala diferencia significativa en el último mes por edad; asimismo, se reporta diferencia del consumo de tabaco en el último año y mes, por sexo y grado escolar. En cuanto a alcohol, se encontró diferencia del consumo en el último mes por edad, y en el consumo alguna vez en la vida con respecto al sexo. Se encontró diferencia significativa en la cocaína por sexo, los hombres presentaron una mayor proporción, en comparación con las mujeres una vez en la 63


COMPETENCIA SOCIAL Y CONSUMO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO DE H. MATAMOROS, TAMAULIPAS, MÉXICO

vida. Con respecto a la ocupación, los participantes que estudian y trabajan reportaron una mayor proporción de consumo de cocaína en el último mes, en comparación con los que únicamente estudian. La conducta prosocial se relacionó negativamente con la cantidad de consumo de alcohol. La conducta antisocial se relacionó con la edad de inicio de consumo de tabaco y cocaína, también con la cantidad de consumo de alcohol. Se obtuvo una correlación negativa y significativa de la conducta antisocial con el consumo de mariguana. La conducta antisocial y el consumo de alcohol alguna vez en la vida son las variables con probabilidad de predecir el consumo de tabaco alguna vez en la vida. Con respecto al consumo de alcohol, las variables con probabilidad de predecir el consumo son la ocupación, la conducta antisocial y el consumo de tabaco alguna vez en la vida. Se señala que el consumo de alcohol y cocaína alguna vez en la vida tienen probabilidad de predecir el consumo de mariguana alguna vez en la vida. Las variables con la probabilidad de predecir el consumo de cocaína son el sexo, la conducta antisocial y el consumo de mariguana alguna vez en la vida. Recomendaciones Realizar estudios que profundicen en el conocimiento de la conducta prosocial y antisocial de los estudiantes de bachillerato, además de promover y facilitar el desarrollo de la competencia social de los adolescentes a través de comportamientos prosociales que prevengan y minimicen la conducta antisocial. Seguir utilizando el inventario de habilidades sociales para adolescentes, con la finalidad de incrementar su fiabilidad. Aplicar herramientas de tipo cualitativo dirigidas a entender el significado social y el pensamiento 64

de los adolescentes, en relación al consumo de drogas. Realizar estudios de tipo longitudinal y prospectivo que permitan conocer a largo plazo de qué manera influye la competencia social en el consumo de drogas de los adolescentes escolares. Se recomiendan estudios de intervención para reducir el consumo de drogas ilícitas, en los que tengan prioridad los estudiantes de nivel básico, a partir de los resultados encontrados en este estudio. AGRADECIMIENTOS A la UAT, muy especialmente a la MES Laura Vázquez Galindo, MCE Maribel Ávila Medina. A la UANL, particularmente a la MSP María Magdalena Alonso Castillo; a la MCE Maribel Ávila Medina; a las autoridades del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tamaulipas y al Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas, por las facilidades brindadas para la realización del presente estudio. RESUMEN En el presente estudio se describen la competencia social (conducta antisocial o conducta prosocial) y su relación con el consumo de drogas en los estudiantes de bachillerato de la ciudad de H. Matamoros, Tamaulipas. El estudio, además de descriptivo, fue correlacional. El muestreo fue aleatorio, estratificado por sexo, turno y grado escolar, con asignación proporcional al tamaño de cada estrato. La muestra se calculó con 95% de nivel de confianza, un coeficiente de correlación de .20, al considerar una potencia de 90% para una hipótesis alternativa bilateral. Palabras clave: Conducta antisocial, Conducta prosocial, Bachillerato, Consumo de drogas.

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


ELVIA GUADALUPE PERALTA CERDA ET AL.

ABS TRA CT ABSTRA TRACT

da J.P., Ruiz-Esteban C., Benavides C., Delgado B. (2004). Prevalencia del comportamiento antisocial en ESO: análi-

In the present study is to describe the social competence (prosocial or antisocial behavior) and their relation to drug use in high school students from the city of H. Matamoros, Tamaulipas. The study was descriptive correlational. The sampling was random, stratified by sex and grade shift, with allocation proportional to the size of each stratum. The sample was calculated with 95% confidence level, a correlation coefficient of .20, assuming a power of 90% for a bilateral alternative hypothesis.

sis por género y curso académico. Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2004-2007 del M.E.C. Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante. 7.

Griffin K.W., Epstein J.A., Botvin G.J., Spoth R.L. (2001). Social Competence and Use Among Rural Youth: Mediating Role of Social Benefit Expectations of Use. Journal of Youth and Adolescence, 30, 4; 485-498.

8.

Inglés

C.J.,

García-Fernández

J.M.,

Ruiz-

Esteban.C.,Torregosa. M., Espada J., Delgado. B., Estévez. C. (2004). The Teenage Inventory of Social Skills: reliabity

Keywords: Antisocial behavior, Prosocial behavior, High school, Drug use.

and validity of the Spanish Translation. Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2004-2007. Universidad Miguel Hernández de El-

REFERENCIAS

che, Alicante. 9.

1.

Consejo Nacional contra las Adicciones, Secretaría de Sa-

pendencia y su medición. Las adicciones: dimensión, im-

lud, Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (2003).

pacto y perspectivas, México, DF. El manual moderno.

Encuesta Nacional de Adicciones 2002, tabaco, alcohol y

pp. 21-144.

otras drogas. ISBN: 970-72-146-6. México. 2. 3.

5.

6.

10. Inglés C.J., Hidalgo M. D., Méndez F.X., Inderbitzen H.

Tapia, C. (2001). Las adicciones, dimensión, impacto y

M. (2003). The Teenage Inventory of Social Skills: reliabity

perspectivas. (Segunda edición) Manual moderno.

and validity of the Spanish Translation. Journal of Adoles-

Luengo M.A., Romero E., Gómez-Fraguela J.A., Guerra

cence; 26, 505 -510.

A & Lence M. (1999). La prevención del consumo de dro-

11. Vaugh, S. & Hogan, A. (1990). Social Competence and

gas y la conducta antisocial en la escuela: análisis de eva-

learning disabilities: A prospective study. Em A.L. Swanson,

luación. Santiago de Compostela: Centro de Investigación

& B.K. Keogh (Orgs.), Learning disabilities: Theoretical

y Documentación Educativa, Universidad Santiago de

and research issues. Hullsdale, NJ: Erlbaum. p. 175-191.

Compostela. 4.

Medina M.E. (2001). Los conceptos de uso, abuso, de-

12. Polit F.D., Hungler P. B. (1999). Investigación científica

Villatorro-Velásquez J., Medina-Mora M., Hernández M,

en ciencias de la salud. McGraw-Hill Interamericana [Edi-

Fleiz C., Amador N., Bermúdez P. (2005). La encuesta de

torial] (6ta ed.). México, D. F.

estudiantes de nivel medio y medio superior de la ciudad

13. Fraile, D.C.G., Riquelme, P.N & Pimenta, C.A. (2004).

de México: Prevalencias y evolución del consumo de drogas.

Consumo de drogas lícitas e ilícitas en escolares y factores

Salud Mental, 2005; 28 (1); 38 - 50.

de protección y riesgo. Rev.Latino-Am, 12 (edición espe-

Organización Mundial de la Salud, Organización Pana-

cial).

mericana de la Salud. (2004). Neurociencia del consumo

14. Nuño-Gutiérrez., Álvarez-Nemegyei. J., Madrigal-de León.

y dependencia de sustancias psicoactivas. Washington, D C.

E., Rasmussen-Cruz. B (2005). Prevalencia y factores aso-

García-Fernández J.M., Inglés C.M., Torregosa M., Espa-

ciados al consumo de tabaco en adolescentes de una pre-

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

65


COMPETENCIA SOCIAL Y CONSUMO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO DE H. MATAMOROS, TAMAULIPAS, MÉXICO

paratoria de Guadalajara, Jalisco, México. Salud Mental

Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2004-2007. Univer-

(28) 5,64-70.

sidad Miguel Hernández de Elche: Alicante, 2003.

15. Inglés C. J., Hidalgo M. D., Méndez F.X. (2005). Running

19. Crosnoe R., Glasgow K., Dombush S.M. (2002).

Head: Interpersonal Dificultes in Adolescente: A new self-

Protective Functions of family relationships and school

report measure. Eur Journal of Psychological Assesment; 21,

factor son the deviant behavior of adolescents boys and

11-22.

girls. Reducing the impact of risk friedships. Youth &

16. Calvo A.J., González R., Martorell M.C. (2001). Varia-

Society, Austin Texas, 33, 515-544.

bles relacionadas con la conducta prosocial en la infancia

20. Urquieta J.E., Hernández-Ávila M., Hernández B. (2006).

y adolescencia personalidad, autoconcepto y género. In-

El consumo de tabaco y alcohol en jóvenes de zonas urba-

fancia y aprendizaje, 93, 95-111.

nas marginadas de México. Un análisis de decisiones rela-

17. López G.K.S. (2007). Competencia Social, Dificultades

cionadas: Salud Pública de México, 48, s30-s40.

Interpessoais e Consumo de Drogas em Asolescentes Es-

21. Ortiz A., Soriano A., Galván J., Meza D. (2005). Tenden-

colares de Monterrey, N.L. México. Tesis no publicada de

cias y uso de cocaína en adolescentes y jóvenes de la Ciu-

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de

dad de México. Sistema de Reporte e Información en Dro-

Ribeirão Preto, Brasil.

gas. Salud Mental. 28 (2), 91-97.

18. Inglés C.J., Martínez-Monteagudo M.C., Delgado B.,

22. Duncan B.C., Vanyukov M. (2002). Cornelius J.

Torregosa M.S., Benavides G. (2007). The Teenage

Childhood Antisocial Behaviour and Adolescent Alcohol

inventory of social skills: reliabity and validity of the spanish

Use Disorders. Alcohol Research & Health, 26 (2), 109-

translation. Plan Nacional de Investigación Científica.

155. Recibido: 11 de mayo de 2012 Aceptado: 15 de junio de 2012

66

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


&,(1&,$ ;98$1/ $

1

,

9

(

5

6

$

5

,

2

La demanda de hijos en Nuevo León, México DANIEL FLORES CURIEL*

Una serie de estudios recientes, entre los que se encuentran Schultz,1 Prichett 2 y Narayan y Peng, 3 muestra que las diferencias en fertilidad entre países y en el tiempo obedecen principalmente a la demanda de hijos. Si bien en su momento, el número de hijos dependía principalmente de la suerte y de la edad en que las personas se casaban, los descubrimientos en materia de anticoncepción facilitaron el control de la fertilidad. Así, como indica la teoría de Becker,4 las parejas desde hace ya algunas décadas planean y deciden el número de hijos que tendrán, tomando en cuenta los beneficios y costos implícitos. Los hijos generan beneficios: su compañía en distintas etapas de la vida, la realización de tareas domésticas en la infancia, la colaboración con el sostenimiento del hogar en la juventud e incluso la manutención de los padres cuando ellos envejecen. Sin embargo, los hijos también generan una serie de costos: la atención médica de la madre y el recién nacido, la alimentación, educación, vestido y cuidados del niño o joven, durante un buen número de años. Aunque muchas variables afectan la cantidad de hijos que desea una pareja, el costo de oportunidad de la madre es una de las más importantes en la actualidad. En la medida que la mujer posee una mayor escolaridad, es más grande también el costo de CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

atender a los hijos en términos de ingresos laborales sacrificados. Por el contrario, como afirma Prichett,2 los costos de los anticonceptivos o la esterilización son cada vez menos relevantes. Más aún, Dasgupta5 señala que los anticonceptivos modernos requieren una fracción muy pequeña del ingreso, incluso en los hogares más pobres. Cantidad insignificante, si se compara con los beneficios o costos de un hijo adicional. Este artículo estudia la demanda de hijos en Nuevo León. En particular, trata de establecer cuáles son las variables económicas que afectan al número de hijos que las parejas deciden tener. Entre otras cosas, se busca medir el efecto de la escolaridad de la madre y el acceso a seguridad social. Estas variables representan, respectivamente, costos y beneficios asociados con los hijos, fáciles de medir y que, como se mencionó, son relevantes en la actualidad. DA TOS DATOS La información que se emplea en el estudio proviene de dos fuentes: la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares del año 2004 (ENIGH 2004) * Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Economía. Contacto: daniel.flores@hotmail.com 67


LA DEMANDA DE HIJOS EN NUEVO LEÓN, MÉXICO

y los Microdatos del Conteo de Población y Vivienda del año 2005 (CPV 2005). El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) lleva a cabo tanto la ENIGH como el CPV. La ENIGH contiene información muy precisa sobre las condiciones de vida del hogar y, por lo tanto, es la mejor fuente en el país para medir la pobreza. Sin embargo, se trata de una muestra de los hogares del país. En contraste, el CPV contiene información muy limitada sobre las condiciones de vida en las viviendas, pero es un censo. Así, cada fuente de información tiene sus ventajas y desventajas. La base de datos que se elabora en el presente estudio parte del CPV 2005, y contiene inicialmente 678,040 observaciones; cada una corresponde a una mujer del estado de Nuevo León (NL), clasificada en el conteo como cónyuge del jefe de hogar. De esta manera, se elimina del conjunto de estudio a las mujeres sin pareja y, por lo tanto, con promedio de menor número de hijos. Por esta razón, entre otras, se debe esperar un número promedio de hijos relativamente alto, con relación a las cifras oficiales que usualmente se refieren a todas las mujeres en edad fértil, independientemente de su estado civil. Dos razones motivaron la definición de las mujeres con pareja como unidad de estudio. Por una parte, la presencia de una pareja en el hogar sugiere que con mayor probabilidad los hijos son resultado de una decisión familiar. Por otra parte, esta definición permite también hacer comparaciones con el estudio realizado por Flores,6 a partir de la ENIGH 2004, en el nivel nacional. Las variables incluidas en el estudio que se refieren a la madre son las siguientes: número de hijos nacidos vivos (NHNV), número de hijos muertos (NHM), edad, escolaridad y acceso a seguridad social (ASS). Además, se incluyen algunas variables sobre la vivienda que se encuentran tanto en la ENIGH 2004 como en el CPV 2005. Entre otras, 68

se incluyen variables como el material de los pisos y la disponibilidad de ciertos electrodomésticos y servicios básicos en la vivienda. IMPUT ACIÓN DE LA POBREZA IMPUTA Ante la ausencia de información sobre ingresos o gastos en el CPV 2005, se opta por imputar la pobreza de las mujeres mediante un proceso que consta de dos etapas. En la primera se estima un modelo probabilístico de la pobreza, con información de la muestra ampliada de NL en la ENIGH 2004. En la segunda etapa se aplica el modelo para hacer una proyección de la pobreza con los datos del CPV 2005. La ENIGH 2004 permite clasificar a los hogares de Nuevo León como pobres o no pobres, con base en su ingreso. En este caso, se considera pobres a los hogares que se encuentran en el primer cuartil, de acuerdo con su ingreso por habitante. Así, se corre una regresión Probit que predice la pobreza con base en las características de la vivienda. Este modelo predice correctamente la pobreza en 80% de las observaciones de la muestra. En el siguiente paso, se emplea el modelo Probit, estimado con los datos de la ENIGH 2004, para hacer una predicción de la pobreza, con base en las características de la vivienda, de cada una de las mujeres en la base de datos del CPV 2005. Así, se clasifica como pobres a las mujeres que se encuentran en las viviendas que tienen una mayor probabilidad de ser pobres. ES TADÍS TIC AS BÁSIC AS EST ADÍSTIC TICAS BÁSICAS La tabla I presenta estadísticas descriptivas sobre las mujeres pobres y no pobres. Como se puede esperar, las mujeres pobres de la entidad tienen en promedio más hijos nacidos vivos e hijos muertos que su contraparte, mientras que poseen una menor escolariCIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


DANIEL FLORES CURIEL

dad y edad. Es conveniente seĂąalar que la diferencia en el nĂşmero de hijos nacidos vivos entre mujeres pobres y no pobres en NL es pequeĂąa, si se compara con la cifra nacional. Flores6 encuentra una diferencia de 1.4 hijos entre estos dos grupos en todo el paĂ­s.

Tabla I. Medias de variables bĂĄsicas en Nuevo LeĂłn

Variable Hijos nacidos vivos Hijos muertos Escolaridad Edad

Pobres 3.47 0.16 6.79 37.28

No Pobres 3.18 0.10 9.65 43.12

mujeres mĂĄs jĂłvenes. Esta situaciĂłn admite dos explicaciones fundamentales. Por una parte, las mujeres en edad fĂŠrtil acumulan hijos con la edad. Por otra parte, las mujeres y sus parejas, en tĂŠrminos generales, han reducido el nĂşmero de hijos que desean tener. La diferencia en el nĂşmero de hijos de las mujeres pobres y las no pobres se ha reducido con el paso del tiempo. En este sentido, el efecto de la transiciĂłn demogrĂĄfica ha sido mĂĄs importante que la pobreza. Por ejemplo, es interesante notar que las mujeres pobres en el grupo de edad de 40 a 44 aĂąos procrean menos hijos que las mujeres no pobres del grupo de edad de 55 a 59 aĂąos. ANĂ LISIS EMPĂ?RICO

Si bien las mujeres pobres procrean un mayor nĂşmero de hijos que las no pobres, es conveniente establecer en quĂŠ medida esta diferencia obedece a que las mujeres mĂĄs pobres tienen incentivos a procrear mĂĄs hijos porque ĂŠstos tienen una menor expectativa de vida, ellas poseen una menor escolaridad y menos acceso a seguridad social, entre otras cosas. La figura 1 presenta el nĂşmero de hijos nacidos vivos de las mujeres con pareja en la entidad, por grupo de edad. Como se puede apreciar, el nĂşmero de hijos decrece conforme se consideran grupos de

En esta secciĂłn se hace un ejercicio empĂ­rico sencillo, que consiste en correr una regresiĂłn lineal por mĂ­nimos cuadrados ordinarios. La intenciĂłn es tratar de establecer cuĂĄles variables que sugiere la teorĂ­a econĂłmica permiten explicar el nĂşmero de hijos que procrean las mujeres en la entidad, controlado por el efecto de la pobreza.

Ďł

EơžÄžĆŒĹ˝ ĚĞ ĹšĹ?ĹŠĹ˝Ć? ŜĂÄ?Ĺ?ĚŽĆ?

ϲ

Tabla II. RegresiĂłn sobre el NHNV.

WĹ˝Ä?ĆŒÄžĆ? EĹ˝ WĹ˝Ä?ĆŒÄžĆ?

Ďą Ď° ĎŻ ĎŽ Ď­ ĎŹ

ϹϹͲϹϾ ϹϏͲϹϰ ϰϹͲϰϾ ϰϏͲϰϰ ϯϹͲϯϾ ϯϏͲϯϰ ώϹͲώϾ ώϏͲώϰ DƾŊÄžĆŒÄžĆ? Ä?Ä‚Ć?ĂĚĂĆ? Ć‰Ĺ˝ĆŒ Ĺ?ĆŒĆľĆ‰Ĺ˝ ĚĞ ĞĚĂĚ ĞŜ ĎŽĎŹĎŹĎą Fig. 1. EvoluciĂłn del NHNV por mujer en NL.

CIENCIA UANL / AĂ‘O 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

9DULDEOH &RQVWDQWH 1+0 (GDG $66 (VFRODULGDG $00 3REUH]D 5

&RHILFLHQWH

(VWDGtVWLFR W

69


LA DEMANDA DE HIJOS EN NUEVO LEÓN, MÉXICO

Los resultados de la regresión son consistentes con la teoría económica. Además, todas las variables incluidas son estadísticamente significativas bajo cualquiera de los criterios estándar. En conjunto, la diferenciación de las cinco variables dependientes de la regresión explica aproximadamente la mitad de la variación en el número de hijos nacidos vivos de las mujeres con pareja de NL. El coeficiente del NHM, ligeramente arriba de la unidad, indica que hay reemplazo de los hijos fallecidos. Este resultado es consistente con la idea de que la mayor parte de las parejas busca concebir un número determinado de hijos en función de sus preferencias y condiciones económicas. Si las parejas en su mayoría tuviesen más hijos que el número deseado, la tasa de reemplazo sería mucho más baja. La edad es una variable relevante para explicar el número de hijos que tienen las mujeres. De acuerdo con los resultados de la regresión, las mujeres procrean en promedio 0.08 hijos adicionales por cada año de edad que acumulan. Como se explicó antes, esta variable capta tanto la acumulación natural de hijos con la edad, como la transición demográfica. El ASS esgrime dos interpretaciones en relación con la fertilidad. Por una parte, implica el acceso a servicios médicos, incluyendo tanto el tratamiento anticonceptivo o la esterilización, como la atención relacionada con el embarazo y el nacimiento de los niños. Por otra parte, implica el acceso a una pensión en la vejez. Dado que los servicios médicos implícitos con el ASS abaratan tanto el control de la natalidad como la atención relacionada con el embarazo, se concluye que el efecto más importante del ASS se relaciona con la pensión de los adultos en la vejez. En otras palabras, el ASS reduce principalmente los incentivos de los padres a procrear hijos con la esperanza de que ellos se encarguen de su sostenimiento en la vejez. Es preciso señalar que el efecto del ASS es significativo estadísticamente, pero rela70

tivamente pequeño, si se compara con otras variables. El acceso a la seguridad social reduce solamente en 0.11 el número de hijos promedio de las parejas en la entidad. La escolaridad es una variable sumamente relevante en la decisión del número de hijos que engendran las mujeres. Por cada año de educación formal, una mujer reduce en 0.1 el número de hijos. En otras palabras, las mujeres conciben un hijo menos por cada diez años de formación escolar. Es pertinente señalar que muchas de las mujeres en el CPV no se encuentran en edad laboral en la actualidad. Sin embargo, la escolaridad es una variable que refleja su educación, en lo general y con bastante certeza el costo de oportunidad laboral que enfrenta o enfrentó la mujer en su momento. Las mujeres con mayor educación formal tienen un costo de oportunidad más grande. En este tipo de regresiones se incluyen variables dicotómicas para medir el efecto de radicar en el área metropolitana de Monterrey (AMM) y de la pobreza. En este caso, las mujeres del AMM procrean 0.09 menos hijos que su contraparte. De manera similar, las parejas en situación de pobreza procrean en promedio 0.34 hijos más que su contraparte, y mantienen el resto de las variables constantes. CONCL USIONES CONCLUSIONES El número promedio de hijos procreado por mujeres con pareja en Nuevo León ha decrecido en las últimas décadas de manera notoria. Esta reducción en el número de hijos se presenta tanto en las mujeres pobres como en las no pobres. Además, la diferencia en promedio de hijos entre pobres y no pobres se ha reducido también de una manera relevante. La escolaridad es una variable que destaca en la determinación del número de hijos que procrean las mujeres con pareja en NL. Cada año de educación CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


DANIEL FLORES CURIEL

formal adicional de la mujer reduce el número de hijos en 0.1. Es decir, las mujeres engendran en promedio un hijo menos por cada 10 años de educación formal. Finalmente, un resultado interesante, y que puede ser motivo de otro tipo de estudios: las mujeres con pareja en promedio procrean un hijo adicional por cada hijo fallecido. RESUMEN En este trabajo, la información estadística establece la importancia del acceso a la seguridad social y la escolaridad de la mujer en la decisión de la pareja sobre el número de hijos procreados. El acceso a la seguridad social reduce en 0.1 el número de hijos promedio que procrean las mujeres. Por otra parte, cada año de escolaridad que tiene una mujer reduce en 0.1 este mismo promedio. Si bien las cifras parecen similares, conviene considerar que la mujer puede acumular educación formal y, por lo tanto, diez años de educación reducen hasta en un hijo este promedio.

to social security reduces in 0.1 the number of children they have. Similarly, each additional year of formal education reduces the number of children in 0.1. Although these numbers look similar, women can accumulate education. It follows that women with ten more years of education have on average one child less than their counterpart. Keywords: Demand for children, Education, Social Security. REFERENCIAS 1.

Schultz, T.P. (1994) “Human capital, family planning and their effects on population growth”, American Economic Review 84, 255-260.

2.

Pritchett, L. (1994) “Desired fertility and the impact of population policies”, Population and Development Review 20, 1-55.

3.

Narayan, P., y Peng, X. (2007) “Japans fertility transition: empirical evidence from the bounds testing approach to cointegration”, Japan and the World Economy 19, 263-278.

4.

Becker, G. (1960) “An economic analysis of fertility”, en Demographic and Economic Change in Developed

Palabras clave: Demanda de hijos, Educación, Seguridad social.

5.

Dasgupta, P. (1995) “The population problem: theory and

ABS TRA CT ABSTRA TRACT

6.

Flores, D. (2011) “Pobreza y fertilidad en México”. En:

Countries, NBER Conference Series 11, 209-240. evidence”, Journal of Economic Literature 33, 1879-1902. en Capital humano, pobreza y distribución del ingreso en

In this work I use statistical analysis to determine the importance that women’s access to social security and formal education have on the decision about the number of children they have. On average, access

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

México, Ed. Plaza y Valdés, 273-292. Recibido: 27 de abril de 2012 Aceptado: 31 de mayo de 2012

71


&,(1&,$ ;98$1/ $

1

,

9

(

5

6

$

5

,

2

Mejora a la estimación de la cobertura vegetal por línea intercepto o línea de Canfield DINO ULISES GONZÁLEZ U.*, HERNALDO PADILLA R.*, FERNANDO GONZÁLEZ S., JOSÉ UVALLE S.*, LEONEL RESÉNDIZ D.* En el inventario de vegetación es común usar muestreo estadístico para obtener información y tomar decisiones. El muestreo de vegetación, por medio de variables, ayuda a describir a una comunidad vegetal en el área de estudio, tal es el caso de la cobertura vegetal.1-3 La estimación de la cobertura vegetal representa el parámetro en estudio, pero sólo se conocería su valor real si se hace un censo.1,4 La fórmula con la que se calcula el valor contenido en una muestra aleatoria obtenida en campo se denomina estimador; y a la acción de usarlo, estimación.5 En esta actividad se usan unidades de muestreo, una de ellas es la línea recta, con la que se conoce la cobertura vegetal, y el método que las usa se denomina muestreo por línea intercepto o línea de Canfield.6 Existe una mejora a este método con el que se estima la densidad vegetal, es decir, las mediciones hechas en campo sirven para estimar al mismo tiempo cobertura y densidad vegetal.7,8 Una finalidad del muestreo es la estimación de un parámetro poblacional; por ejemplo, la media de la cobertura vegetal a partir de una muestra. La estimación está sujeta a error, entre otros, por la estructura del estimador con la que se infiere el valor del parámetro. Así que, un estimador deberá tener propiedades estadísticas, como el insesgamiento, la eficiencia, la consistencia y la suficiencia, entre otras. 72

También es necesario conocer el sesgo o error de la estimación al usar dicho estimador.2,5 Si el estimador utilizado posee el mayor número de propiedades estadísticas, se le considera de buena calidad, ya que la estimación de la variable será satisfactoria.2,8,9 En el caso de la cobertura vegetal, las propiedades estadísticas del estimador mencionado se han demostrado y, además, se reportan ejemplos de aplicación.8 La cobertura vegetal puede promover microhábitats que utiliza como echaderos el venado cola blanca (Odocoileus virginianus), y para que la misma especie repercuta en las distancias de escape contra depredadores. La estimación de la variable citada se hace por la línea de Canfield o la línea intercepto. El uso de la línea intercepto y su estimador representa la importancia de este trabajo y, por lo tanto, el objetivo es dar a conocer una mejor estimación; para ello se contrastan los resultados con el estimador tradicional y el mejorado.

*

Universidad Autónoma de Nuevo León ,Facultad de Ciencias Forestales. Contacto: digon_mx@yahoo.com

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


DINO ULISES GONZÁLEZ U., HERNALDO PADILLA R., FERNANDO GONZÁLEZ S., JOSÉ UVALLE S., LEONEL RESÉNDIZ D.

MA TERIALES Y MÉTODOS MATERIALES El trabajo de campo se realizó en el predio La Nutria, Linares, Nuevo León (figura 1); la extensión del terreno es de 372.68 ha y se ubica en las coordenadas 24°54´12.18” Norte y 99°45´56.82” Oeste. Se identifica el matorral submontano como tipo de vegetación, que se subdivide en matorral espinoso mezclado con pastizal subinerme, bosque de galería, matorral subinerme y pastizal inducido.11 Muestreo de la cobertura vegetal Sobre el mapa de la propiedad (figura 1) se marcaron las áreas de vegetación tratada (se usó maquinaria para remover la vegetación del estrato medio y bajo), pastizal, matorral y riparia, esta última corresponde a un arroyo permanente. Cada una de éstas se recorrió a pie con un GPS, de esta manera se calculó la superficie de cada una de éstas. Con Google Earth, se marcaron los caminos y accesos para facilitar el desplazamiento en el predio. La información se proyectó en UTM, con el Datum WGS84. En el mapa se ubicaron, al azar, líneas de muestreo de 20 m, y sobre éstas se aplicó el método de línea intercepto, de acuerdo a Canfield (1941), para la evaluación de la cobertura vegetal en pastos (figura 2). Para la apli-

Fig. 2. Línea de Canfield o línea intercepto vista en campo.

cación numérica, se tomó información de la estimación de la cobertura vegetal en un modelo de hábitat para O. virginianus, con el estimador tradicional (1) y el mejorado (2). Mejora a la estimación de la línea intercepto La mejora en estimación se refiere al uso del estimador y su correspondiente conocimiento de propiedades estadísticas, conocer su varianza estimada da posibilidad de calcular intervalos de confianza.5 Aplicar una fórmula, desconociendo sus propiedades estadísticas, aumenta el riesgo de cometer errores grandes en la estimación; en caso contrario, la calidad de la estimación se garantiza. Para la comparación del estimador de la cobertura vegetal se tomaron las ecuaciones (1) y (2) m

(1) cˆ =

li ∑ i =1 n

∑ Lj

* 100

j =1

Fig. 1. Predio La Nutria.

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

sl2 ˆ (3) V (cˆ ) = 2 nL

(2)

⎛ m ⎜ ∑ li ⎜ cˆ = 25π ⎜ in=1 ⎜⎜ ∑ L j ⎝ j =1

⎞ ⎟ ⎟ ⎟ ⎟⎟ ⎠

⎞ 1 ⎛ n ⎜ ∑ li − cˆL ⎟ s = (4) n − 1 ⎝ i =1 ⎠ 2 l

73

2


MEJORA A LA ESTIMACIĂ“N DE LA COBERTURA VEGETAL POR LĂ?NEA INTERCEPTO O LĂ?NEA DE CANFIELD

1) estimador de la cobertura vegetal tradicional, 2) estimador de la cobertura vegetal mejorada,8 y 3) varianza estimada de 2), donde cˆ = cobertura vegetal porcentual estimada, Vˆ (cˆ )= varianza estimada de la cobertura vegetal, li = i-Êsima cobertura vegetal interceptada por la línea de muestreo, Lj= j-Êsimo valor del largo de la línea de muestreo, L= largo total de la línea de muestreo, L= ΣLj. Anålisis estadístico de la cobertura La cobertura vegetal se evaluó de acuerdo a lo sugerido en Canfield, la expresión estadística, no aparece en la publicación, se interpretó como 1) y se desconoce el valor de su varianza. El estimador mejorado estå expresado y justificado estadísticamente,12,13 su estructura es la de 2) y la varianza estimada es 3). RESUL TADOS RESULT La cobertura vegetal se estimó por åreas de vegetación dominante, aplicando el estimador mejorado y el tradicional (tabla I). Para la estimación de intervalos de confianza de la cobertura vegetal, se tiene la expresión,

cˆ ¹

tÎą2 / 2; n−1glVˆ (cˆ ) n

intervalos de confianza se calcularon a 95% de confiabilidad. No se reportĂł intervalo de confianza para la cobertura vegetal con el estimador tradicional, por considerar que es un valor falso. DISCUSIĂ“N La importancia encontrada en la aplicaciĂłn del estimador mejorado es que la estimaciĂłn tradicional de la cobertura vegetal, por lĂ­nea intercepto, asume que las coronas aĂŠreas de los vegetales son rectangulares y, por tanto, sobrestima los valores de muestreo. El estimador mejorado asume una corona aĂŠrea circular, lo cual disminuye el error de estimaciĂłn; ademĂĄs se conoce la varianza del estimador, mientras que en el tradicional, no. Se ha demostrado que, al estimar la cobertura vegetal con el estimador tradicional, se consideran rectĂĄngulos (dado porque li es menor que L), la superficie generada sobrestima la cobertura aĂŠrea por cuatro esquinas; de esta forma, el valor porcentual de la cobertura vegetal siempre serĂĄ mayor. Si se evalĂşa la varianza de la cobertura vegetal del estimador (1) con una varianza muestral de interceptos li, puede obtenerse una varianza estimada (mas no la del estimador), la cual darĂĄ valor numĂŠrico bajo, por considerar superficies homogĂŠneas rectangulares. Esto darĂ­a una idea falsa de mejor estimador, por tener menor varianza. El estimador mejorado pro-

donde cˆ = cobertura vegetal porcentual estimada, Vˆ (cˆ )= varianza estimada de la cobertura veTabla I. Cobertura vegetal estimada por ĂĄreas de vegetaciĂłn. getal, tÎą / 2; n−1gl = valor de tablas de la distribu0HMRUDGR 7UDGLFLRQDO ciĂłn t de Student, n = ĂˆUHD GH &REHUWXUD 9DULDQ]D ,QWHUYDOR GH &REHUWXUD 9DULDQ]D nĂşmero de lĂ­neas, a = YHJHWDFLyQ YHJHWDO HVWLPDGD FRQILDQ]D YHJHWDO HVWLPDGD valor de significaciĂłn ĂˆUHD WUDWDGD “ (probabilidad de come0DWRUUDO “ 3DVWL]DO “ ter el error tipo I). Los 74

,QWHUYDOR GH FRQILDQ]D

CIENCIA UANL / AĂ‘O 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


DINO ULISES GONZÁLEZ U., HERNALDO PADILLA R., FERNANDO GONZÁLEZ S., JOSÉ UVALLE S., LEONEL RESÉNDIZ D.

porciona la varianza estimada de la cobertura vegetal (3), tomando en cuenta círculos como la figura geométrica más cercana a la cobertura interceptada (figura 2), por ello, no sobreestima el valor de la cobertura vegetal. CONCL USIÓN CONCLUSIÓN La estimación de la cobertura vegetal por línea intercepto se basa en comparar las proyecciones de las partes aéreas de la vegetación en el suelo, interceptadas por una línea de muestreo. Es decir, indica la proporción de terreno cubierta por vegetación. El estimador mejorado calcula este valor en forma insesgada y con un valor conocido de la varianza. La estimación de la cobertura vegetal, estimada en forma tradicional, toma en cuenta la proporción interceptada por la vegetación en el largo de una línea. De otra forma, sabremos que proporción de L está interceptada por vegetación l, lo que se reporta como un porciento lineal de intercepciones, y no como un porciento de vegetación que cubre una superficie de terreno. En pocas palabras, si se estima de esta manera, el valor numérico es incorrecto, y las decisiones se basan en un estimador sin calidad estadística. Tomando como ejemplo el modelo de hábitat de O. virginianus, estimado por Padilla et al.10 la cobertura vegetal mejorada de la variable no se modifica en el modelo, pero sí en el promedio obtenido. Las coronas aéreas y la altura de vegetación evaluadas son variables importantes del hábitat, éstas no se han relacionado directamente con otras, por ejemplo, la distancia de escape del venado, el estimador mejorado aquí presentado, se usa para relacionarlas.

la cobertura vegetal. El uso del método de línea intercepto o línea de Canfield se emplea para este fin. Sin embargo, se conoce una mejor estimación junto con sus propiedades estadísticas que le dan confiabilidad a la estimación de dicha variable. Se proporciona la comparación de la cobertura vegetal por línea de Canfield con el estimador tradicional y el mejorado. Se recomienda el empleo del estimador aquí propuesto para la estimación de la cobertura vegetal, por proporcionar el valor promedio de la variable y su varianza estimada. Palabras clave: Línea intercepto, Línea de Canfield, Estimador, Modelo de hábitat, Venado cola blanca ABS TRA CT ABSTRA TRACT Estimate cover in a model of Habitat for wildlife is important. The line intercept method or Canfield line is used for this purpose; however, a better estimate is known along with their statistical properties. This study provides the comparison of the model using the Canfield line with the traditional estimator and the improved. We recommend the use of the estimator here proposed for the estimation of vegetation cover. Keywords: Intercept line sampling, Canfield line, Estimator, Habitat model, White-tailed deer. REFERENCIAS 1.

Lyon, J. 1968. An evaluation of density sampling methods in a shrub community. Journal of Range Management. 21: 16-20.

RESUMEN

2.

Burguete, H.J.F. y Liz, A.C. 1972. Algunas propiedades de los estimadores en muestreo por áreas. Agrociencia.

Una de las estimaciones de importancia en la obtención de un modelo de hábitat para fauna silvestre es CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

10: 91-104. 3.

Bonham, D.Ch., 1988. Measurements for terrestrial

75


MEJORA A LA ESTIMACIÓN DE LA COBERTURA VEGETAL POR LÍNEA INTERCEPTO O LÍNEA DE CANFIELD

4.

vegetation. Wiley. USA. 338 pp.

methods as used to measure shrub-crown cover. Journal

Cochran, G.W. 1993. Técnicas de muestreo. CECSA. 10a.

of Range Management. 13: 17-21.

reimpresión. México. 513 pp. 5.

6.

lez-Saldivar y J.I., Uvalle-Sauceda. 2010. Calidad de hábitat

Introduction to the theory of statistics. 3a. ed. McGraw

del venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en un ma-

Hill. USA. 564 pp.

torral submontano de Hualahuises, Nuevo León, México.

Canfield, H.R. 1941. Application of the line interception

VII Simposio Internacional sobre la Flora Silvestre en Zonas

method in sampling range vegetation. Journal of Forestry.

Áridas. Sonora, México. Pp. 582-595.

Pp. 388-394. 7.

Kaiser, L. 1983. Unbiased estimation in line-intercept sampling. Biometrics. 39: 965-976.

8.

González-Uribe, D.U. 1998. Propiedades estadísticas del muestreo por línea intercepto y cuadros cargados en la es-

9.

10. Padilla-Rangel, H., D.U., González-Uribe, F.N., Gonzá-

Mood, A.M., F.A. Graybill y D.C. Boes. 1974.

11. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI). 1977. Carta de uso de suelo. G14C57. Escala 1:50,000 (Hualahuises). Aguascalientes, México. 12. Eberhardt, L.L. 1978. Transect methods for population studies. Journal of Wildlife Management. 42(1): 1-31.

timación de la cobertura y densidad vegetales. Tesis de

13. McDonald, L.L. 1980. Line-intercept sampling for

maestría en ciencias. Universidad Autónoma Agraria “An-

attributes other than coverage an density. Journal of

tonio Narro”. 72 pp.

Wildlife Management. 44(2): 530-533.

Kisinger, E.F., Eckert, R.E. y Currie, P.O. 1960. A comparison of the line-interception, variable plot and loop

Recibido: 9 de marzo de 2012 Aceptado: 20 de abril de 2012

76

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


&,(1&,$ ;98$1/ $

1

,

9

(

5

6

$

5

,

2

Importancia nutrimental en plantas forrajeras del matorral espinoso tamaulipeco TILO GUSTAVO DOMÍNGUEZ GÓMEZ *, ROQUE GONZALO RAMÍREZ LOZANO**, ANDRÉS EDUARDO ESTRADA CASTILLÓN*, LAURA MAGDALENA SCOTT MORALES*, HUMBERTO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ*, MARÍA DEL SOCORRO ALVARADO* Las variadas especies vegetales que se distribuyen en la región noreste de México se categorizan en varios grupos, con base en sus adaptaciones ecológicas y usos forestales, los cuales constituyen el llamado tipo de vegetación “Matorral espinoso tamaulipeco (MET)”, el cual se extiende sobre 125,000 km2 desde la planicie costera del Golfo de México hasta la ribera sur de Texas, en Estados Unidos de Norteamérica.1,2 La vegetación de esta área consta de pequeños árboles y arbustos conocidos localmente como “matorrales”.3-5 El MET está compuesto por casi 60 especies leñosas, muchas de ellas importantes en la producción forestal, silvopastoril (madera, postes, leña, forraje, etc.), las cuales constituyen las actividades más comunes. Las plantas leñosas de los matorrales son económicamente importantes para la población rural, ya que son utilizadas como fuente de forraje para los animales.6 No obstante, las grandes variaciones en condiciones climáticas y edáficas en las zonas áridas y semiáridas propician tipos de matorrales extremadamente diversos, en términos de composición de especies, altura, densidad y asociaciones de plantas.7,8 Además, la vegetación de esta zona ha presentado notables cambios en la estructura, composición y una degradación lenta e irreversible, tal vez como resulCIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

tado de diversas actividades humanas, como la tala selectiva de determinadas especies o sobrepastoreo por ganado.9 La ganadería a gran escala ha sido practicada durante 350 años en esta zona.9 Los resultados de largo plazo de este tipo de pastoreo son la pérdida de la calidad y la cantidad de especies de plantas forrajeras, seguido por una reducción de la cubierta vegetal que cubre y protege el suelo.9 La ventaja de las especies nativas del MET como fuente de alimento radica en que éstas presentan hojas durante la mayor parte del año, con un contenido relativamente alto de proteína cruda; en cambio, las herbáceas y zacates de los pastizales son fuente importante de forraje sólo en las temporadas de lluvia.10 La mayoría de esas plantas proporciona hábitat para la vida silvestre y cobertura para prevenir la erosión del suelo.11 Este tipo de vegetación se caracteriza por un amplio rango de patrones de crecimiento, diversidad en la longevidad foliar, dinámicas de crecimiento y de contrastantes desarrollos fenológicos.12 Las características de clima y suelo del noreste de * Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Forestales. ** Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Biológicas. Contacto: tilo.dominguezgm@uanl.edu.mx 77


IMPORTANCIA NUTRIMENTAL EN PLANTAS FORRAJERAS DEL MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO

México no son uniformes; la distribución irregular de precipitación y temperatura ha ocasionado que a lo largo del tiempo se constituyan varios tipos de vegetación.10 La amplia diversidad de plantas nativas del noreste de México tiene un potencial forrajero, y es ejemplo típico de una gran plasticidad en la respuesta a factores climáticos y edáficos extremos. Qué es el forraje El forraje se define como cualquier parte comestible no dañina en una planta, o una parte de la planta con nutrientes disponible para los animales en pastoreo y fauna silvestre. La planta o parte de ésta debe cumplir varios requisitos antes de ser considerada como forraje. Los más importantes son la palatabilidad y disponibilidad y si provee o no nutrientes. Con respecto a la última condición, muchas plantas consideradas como tóxicas o dañinas no se catalogan como especies forrajeras, porque no proveen nutrientes al ser consumidas, más bien causan enfermedades, daños tóxicos y, en ocasiones, la muerte. Hay excepciones en aquellos animales capaces de consumir cierta cantidad de plantas tóxicas sin daños. Asimismo, algunas plantas tóxicas se consideran un buen forraje, y son tóxicas únicamente con un manejo inadecuado.13 Además, el valor nutritivo de un forraje es una función de la cantidad consumida de alimento y la eficiencia con que los nutrientes se extraen de este alimento durante la digestión.14 El alimento consumido por el rumiante se determina por el llenado ruminal que está directamente relacionado con la velocidad de digestión o, más específicamente, a la velocidad del paso de partículas fibrosas por el rumen.15 La productividad de los rumiantes está relacionada con el potencial que un alimento suplementa, a través de una efectiva fermentación microbiana 78

en el rumen, las cantidades y el balance de los nutrientes necesarios para el mantenimiento y función productiva del animal. No hay una definición simple del valor nutritivo. La composición química por sí misma es una pobre definición del valor nutritivo, dado que la disponibilidad de nutrientes de los forrajes es variable.13 Se ha demostrado que el consumo de la materia seca digestible (o energía) está altamente correlacionado con la productividad del rumiante para cualquier alimento, pero no provee información de la composición de nutrientes absorbidos. Conforme el conocimiento acerca de la nutrición en rumiantes se ha expandido, también ha aumentado la necesidad de distinguir alimentos de acuerdo con su capacidad de suplementar nutrientes en proporciones balanceadas para satisfacer funciones productivas particulares.16 Factores que afectan la calidad del forraje Las plantas, sin embargo, crecen en medios adecuados a sus requerimientos; algunas experimentan fluctuaciones de acuerdo con el medio ambiente y el estrés, que modifican su morfología y su tasa de desarrollo, limitan la producción y alteran su calidad. Esto causado por numerosos factores, siendo los de mayor importancia: la temperatura, el déficit de agua, la radiación solar, la deficiencia de nutrientes y las plagas.17 Con respecto a la temperatura, se ha observado que los componentes de la pared celular depositados en condiciones de bajas temperaturas se encuentran menos lignificados y presentan altos valores en digestibilidad. En cambio, en temperaturas altas, la síntesis de lignina se incrementa preferentemente, y causa que el forraje producido presente baja digestibilidad. También se ha encontrado que las concentraciones de fibra detergente ácido (FDA), celulosa y sílice se incrementa cuando aumenta la temperaCIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


TILO GUSTAVO DOMÍNGUEZ GÓMEZ ET AL.

tura, pero las concentraciones de hemicelulosa disminuyen. Sin embargo, los niveles de FDA, celulosa y sílice decrecen y el nivel de lignina se incrementa con un aumento en la radiación solar; no obstante, la temperatura tiene efecto más profundo sobre la calidad del forraje que el flujo de luz.18 El estrés producido por la falta de agua en las plantas forrajeras se traduce en un incremento en la digestibilidad y en una disminución en las concentraciones de la pared celular y la lignina, en comparación con los forrajes no estresados.19, 20 Con respecto a esta particularidad, Wilson19 considera que se debe a que el estrés causado por agua ocasiona un crecimiento lento, además de un retraso en el desarrollo del tallo.19 Debido a que el contenido de nutrientes de los forrajes es influenciado por la cantidad y disponibilidad de productos metabólicos y anabólicos, incluyendo los contenidos celulares y la pared celular, cualquier factor que altere estos productos también afecta la calidad del forraje. La temperatura usualmente tiene un gran impacto en calidad del forraje, más que otros factores ambientales a los que se enfrentan las plantas. La temperatura de la planta es el resultado de interacciones complejas entre ésta y el intercambio de energía en el medio ambiente, y es influenciada por el flujo de la densidad de radiación, calor de conducción, calor de convección, calor latente, la respiración, la energía almacenada y las características anatómicas y morfológicas, fisiológicas y bioquímicas. Además, debido a las variaciones en la cobertura, aspectos particulares de las partes de las plantas y el resultado de diferencias en la carga de radiación, la temperatura de los tejidos varía ampliamente en cualquier tiempo.21 Una baja en la digestibilidad del forraje a altas temperaturas ha sido consistentemente asociada con un aumento sustancial en la cantidad de pared celular indigestible.22 El alto potencial de producción vegetal está, CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

por lo general, asociado negativamente a muchas plantas adaptadas a la sequía. Asimismo, las características xeromórficas de las plantas decrecen en climas cálidos o secos, teniendo paredes celulares delgadas, cutícula delgada y tejido altamente lignificado. Estas características, por lo común, se asocian con una baja digestibilidad. El estrés por agua, generalmente, tiene un pequeño efecto sobre la calidad del forraje más que sobre el crecimiento y desarrollo, y la mayoría de los efectos sobre la calidad del forraje son positivos; primero, debido a que la madurez se retrasa por estrés hídrico.23 El sombreado típicamente tiene un reducido efecto sobre la calidad de las plantas, comparado con la morfología o producción. Los componentes de la pared celular se depositan antes en el siguiente orden: hemicelulosa, celulosa y lignina; aunque hay traslapes entre otros. La reducción en la composición de la pared celular por el sombreado se refleja en un aumento en la digestibilidad de la materia seca, en 5%, con un sombreado intenso.24 Importancia de árboles y arbustos forrajeros Los árboles y arbustos contribuyen a asegurar una dieta nutritiva para el ganado. Muchos árboles forrajeros tienen su hábitat en zonas áridas y semiáridas donde las condiciones del medio son difíciles para el cultivo de pastos introducidos; en estos casos, el pastoreo depende exclusivamente de dichos árboles y arbustos ya que, de otra forma, los animales no sobrevivirían.25 En numerosas regiones del mundo, la mayor parte de los ganaderos y pastores reconoce el valor de los árboles y ha establecido medidas para su protección; pero en otras, estas medidas se las dejan a la naturaleza que actúa sobre la misma regeneración de las especies. Cuando hay exceso de pastoreo el suelo se erosiona y, por tanto, disminuye su capacidad productiva, lo que se refleja 79


IMPORTANCIA NUTRIMENTAL EN PLANTAS FORRAJERAS DEL MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO

en la pérdida de cubierta vegetal que podría seguir suministrando forraje durante varios años. Cuando el suelo se somete a cultivos intensivos, el espacio para los árboles es poco o nulo. Muchas veces las necesidades de alimentación de los rebaños se compensan con el forraje producido por árboles plantados en los linderos, como cercas vivas y cortinas rompevientos.26 La ventaja de utilizar el estrato arbustivo como fuente de alimento radica en que las arbustivas presentan hojas verdes durante la mayor parte del año, con un alto contenido de proteína cruda;27 en cambio, las herbáceas latifoliadas y zacates de los pastizales son fuentes importantes de forraje sólo en las temporadas de lluvia.28 Hay evidencia considerable de que la inclusión de hierbas y arbustos en la dieta del ganado mejora el comportamiento de éste, cuando los pastos están en latencia y son de baja calidad29-31, Holechek et al.32 señalan que las hojas de hierbas y arbustivas contienen más proteína, fósforo y carbohidratos solubles que los pastos en similares estados de madurez.32 Asimismo, el contenido de nutrientes de un forraje está determinado por su composición química y digestibilidad, pero la composición se determina por la naturaleza de la planta.17 En cambio, otros autores reportan que el contenido de nutrientes del ramoneo sugiere que, en general, las hojas de arbustos y árboles contienen más altos niveles de calcio y proteína cruda que muchos forrajes comerciales.33 Algunos arbustos contienen altos niveles de compuestos antinutricionales en regiones tropicales; sin embargo, cuando las hojas de árboles se han usado como suplementos, los rumiantes incrementaron el peso vivo o la producción de leche, y redujeron el costo de producción por el uso de árboles nativos de bajo costo. Varias características agronómicas deseables dentro de las especies arbustivas y árboles son potencialmente importantes en la alimentación animal, den80

tro de las cuales destacan que: sean de fácil establecimiento, que compitan con éxito contra malas hierbas, que sean altamente productivas aun después de cortadas o usadas por el pastoreo, que se adapten con facilidad a climas particulares y a diferentes condiciones edáficas y del medio ambiente, que prosperen con poco o nada de fertilizantes, y resistan a enfermedades y plagas locales; asimismo, que posean una adecuada producción de semilla o que se propaguen vegetativamente, además de un buen contenido de nutrientes y palatabilidad por los animales.34 De acuerdo con la mayoría de los investigadores, los principales factores que limitan el comportamiento productivo de los animales en pastoreo son: el bajo contenido proteico de las plantas, un bajo consumo de energía debido al alto contenido de fibras en los forrajes y deficiencias de minerales y vitaminas.35,36 Sin embargo, la escasez de nutrientes minerales limita la producción vegetal en la mayoría de los ambientes. En condiciones naturales, la cantidad de nutrientes disponibles es siempre limitada y las adiciones externas son escasas, por lo que las plantas necesitan reciclar, reducir las pérdidas y maximizar la eficiencia en el uso de nutrientes para conseguir una máxima producción de biomasa, con una cantidad dada de nutrientes.37 De acuerdo con las experiencias y observaciones de campo obtenidas en el noreste de México, las plantas leñosas (árboles y arbustos), características de los ecosistemas naturales del matorral xerófilo, desempeñan una doble función en el hábitat, ya que además de constituir la principal fuente de alimento, cumplen con la función de servir como medio de cobertura y protección al suelo, para evitar la erosión.11,38 Importancia del ramoneo Se consideran plantas de ramoneo aquéllas de valor nutritivo, con un alto nivel de proteína, bajo conteCIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


TILO GUSTAVO DOMÍNGUEZ GÓMEZ ET AL.

nido de fibra y aun cuando el contenido de lignina o sílice sea alto, su efecto sobre la digestibilidad sea contrarrestado por un bajo contenido de pared celular y un bajo grado de asociación de la lignina con celulosa y un alto contenido de proteína y minerales solubles.39 El ramoneo ofrece a los animales la mejor oportunidad de satisfacer sus requerimientos, porque posee alimentos frescos, como hojas, semillas, frutos y rebrotes que proveen un beneficio colateral al reducir la infestación de parásitos. Asimismo, ayuda como suplemento cuando la calidad del forraje declina y sostiene el rendimiento de animales en pastoreo, a lo largo de las diferentes estaciones del año.40 Las hojas, tallos, yemas, frutos de árboles y arbustos, que en conjunto constituyen el ramoneo, representan un importante recurso alimenticio para los rumiantes en pastoreo. Además, la condición perenne de éstos les permite mantenerse verdes durante los inviernos húmedos, y no disminuye notablemente el contenido de nutrientes, como los pastos y hierbas con ciclo vegetativo anual, que al madurar disminuyen la disponibilidad de sus nutrientes accesibles para el animal que los consume. Sin embargo, muchas de las especies arbustivas reducen el aprovechamiento de sus nutrientes, especialmente de la proteína.41 Bajo condiciones de pastoreo, todos los pequeños rumiantes consumen forraje selectivamente, las cabras y el venado no son la excepción. Mientras que en rumiantes bajo condiciones tropicales se ha observado una alta selectividad durante el ramoneo, sobre todo durante la estación seca en que estas especies de plantas mantienen forraje verde de un gran contenido nutricional.42 Por lo general, se les considera como ramoneadores, debido a que consumen vegetación del matorral, aunque prefieren las hierbas más que los arbustos, pero están obligados a consumir arbustivas cuando las plantas herbáceas no están presentes en el agostadero o declinan en calidad nutritiva. En la mayoría de los CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

estudios realizados, el ramoneo excede 50% de los componentes de la dieta anual de cabras y venados. Varias causas explican la habilidad de éstos para consumir forraje proveniente de árboles pequeños y arbustos, destaca lo siguiente: son de talla pequeña, el total de los nutrientes consumidos por peso corporal es alto, además, su boca pequeña, labios móviles y lengua prensil permiten una gran selección de hojas pequeñas, entre otros.43,26 La dieta y el hábitat de los pequeños rumiantes se caracterizan por ser variados. Los venados, cabras y borregas en libre pastoreo prefieren el follaje proveniente de árboles, arbustos y herbáceas dicotiledóneas sobre monocotiledóneas (ramoneo). Los recursos alimenticos apropiados para especies pueden ser inadecuados para otras especies, aunque las especies sean muy similares en apariencia y forma.40 El follaje clasificado como ramoneo puede ser rico en nutrientes, pero frecuentemente contiene químicos secundarios, como taninos terpenos/terpenoides u otros compuestos que restringen la disponibilidad de los nutrimentos, o en otra forma dañan al animal. Sin embargo, se reporta que al agregar alimentos comunes, como la cebada, se reduce la sobrecarga de compuestos secundarios y entonces mejora el valor nutritivo del ramoneo.44 Otro aspecto importante del ramoneo es el control de especies tóxicas, cuando se hace de forma simultánea entre equinos y rumiantes, ya que aparentemente controlan la pérdidas de animales por plantas venenosas, debido a que cabras y borregas consumen y controlan vegetación rica en taninos en las áreas donde hay sequía.40 Las cabras y borregas reducen la dispersión de malezas y plantas leñosas vía semilla, y se han usado con éxito para reducir el crecimiento excesivo de arbustivas para el mejoramiento de hábitats de vida silvestres.40

81


IMPORTANCIA NUTRIMENTAL EN PLANTAS FORRAJERAS DEL MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO

Utilización de arbustivas en la alimentación animal Las hojas, yemas y ramas de árboles y arbustos constituyen un componente de la vegetación nativa y no son siempre comunes en áreas montañosas frías y regiones semiáridas. Las especies presentes y su densidad varían ampliamente con respecto al clima, tipo de suelo y precipitación. Se ha encontrado extensa variabilidad en los valores nutritivos en especies de arbustos y árboles usados en la alimentación del ganado. Esta variación se debe a la amplia diversidad inherente de los valores nutritivos entre especies, así como a la fluctuación encontrada en las especies, por las diferencias en las partes de las plantas, edad del tejido, tipos de suelo y condiciones ambientales prevalecientes, en las cuales las plantas crecen.45 Por ello, uno de los principales problemas que limitan la producción animal en muchas áreas del mundo es el estado nutricional de los animales. Según muchos investigadores, las plantas con baja calidad nutrimental limitan el comportamiento productivo de los animales en pastoreo.36 Por otra parte, el contenido de nutrientes de los forrajes está en función de su digestibilidad, composición química y presencia de toxinas o factores antinutritivos. El estudio de árboles y arbustos que se desarrollan en regiones áridas y semiáridas en el mundo, como fuente de alimento para pequeños rumiantes bajo sistemas de manejo extensivo, recientemente ha cobrado gran interés por parte de los nutricionistas del pastizal. Además, fomenta una nueva forma de utilización de los recursos naturales que conlleva la generación de productos alimenticios en beneficio del hombre. Los recursos naturales que se encuentran en los agostaderos del norte de México son útiles en la alimentación animal bajo sistemas extensivos; sin embargo, pocos de éstos se han estudiado para tal fin. 82

Existe evidencia considerable de que la inclusión de arbustos en la dieta del ganado mejora el comportamiento de éste, cuando los pastos están en latencia y son de baja calidad.31 Las plantas arbustivas en las regiones semiáridas del noreste de México representan una importante fuente de alimentos para los rumiantes.46 Ramírez y Ledezma47 reportan que las hojas de arbustos como Acacia amentacea y Acacia farnesiana son consumidas por el ganado y el venado cola blanca en el noreste de México, y representan un suplemento económico para las cabras, ya que la utilización de nitrógeno y el consumo de materia seca es similar cuando se adiciona a la dieta heno de alfalfa o especies nativas, como el huizache (Acacia farnesiana).47 Degen et al.48 mencionan que las especies del género Acacia son una fuente de follaje atractiva, debido a la tolerancia a la sequía, a la habilidad de desarrollo en suelo pobre y porque producen buena biomasa y una elevado contenido de proteína.48 De la misma manera, Guerrero49 menciona que las especie Opuntia toleran las altas temperaturas y la falta de lluvia, característica de las zonas áridas y semiáridas de nuestro país. Además, es un forraje interesante, porque transforma el agua y los carbohidratos solubles con mucha más eficiencia que los pastos y leguminosas. Asimismo, se considera que el nopal maduro produciría hasta 100 toneladas de cladodios de cactus en lugares donde la precipitación es menor de 150 mm anuales.49 Ramírez y González45 mencionan que los pequeños rumiantes en pastoreo en el noreste de México seleccionan 32 plantas arbustivas nativas de la flora de esta región (tabla I), que pertenecen al MET de la Planicie Costera del Golfo; todas representan un importante componente del agostadero para la nutrición de los rumiantes, debido a que dichas plantas proporcionan una dieta de calidad; sin embargo, conforme cambian las estaciones, varía su calidad nutricional.45 CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


TILO GUSTAVO DOMĂ?NGUEZ GĂ“MEZ ET AL.

Existe considerable evidencia50 de que cuando el rumiante incluye las hierbas en su dieta mejora su comportamiento, sobre todo en periodos en los que otros grupos de plantas tienen bajo contenido de nutrientes. Aparentemente, los pequeĂąos rumiantes en pastoreo, en los agostaderos del noreste de MĂŠxico, seleccionan hierbas con alto contenido de nu-

trientes cuando estĂĄn disponibles; especialmente en las ĂŠpocas hĂşmedas y son las siguientes: Tiquilia greggii, Dyssodia pentachaeta, Haplopappus spinolosus, Heliotropium angiospermun, Palafoxia texana, Polyanthes maculosa, Ruellia corzoi, Sida filicaulis, Zephyranthes arenicola, entre otras de menor importancia.

Tabla I. Arbustos y ĂĄrboles nativos forrajeros que crecen en el noreste de MĂŠxico, usos y efectos.45,66

)DPLOLD %RUDJLQDFHDH &DFWDFHDH &HODVWUDFHDH &RPSRVLWDH (EHQDFHDH (XSKRUELDFHDH

1 FLHQWtILFR &RUGLD ERLVVLHUL 2SXQWLD HQJHOPDQQLL 6FKDHIIHULD FXQHLIROLD *\PQRVSHUPD JOXWLQRVXP 'LRVS\URV WH[DQD %HUQDUGLD P\ULFDHIROLD $FDFLD DPHQWDFHD $FDFLD EHUODQGLHUL $FDFLD IDUQHVLDQD

$FDFLD ZULJKWLL &DHVDOSLQLD PH[LFDQD 'HVPDQWKXV YLUJDWKXV )DEDFHDH (\VHQKDUGWLD WH[DQD /HXFDHQD OHXFRFHSKDOD 3DUNLQVRQLD DFXOHDWD 3DUNLQVRQLD WH[DQD (EHQRSVLV HEDQR +DYDUGLD SDOOHQV 3URVRSLV JODQGXORVD 2OHDFHDH )RUHVWLHUD DQJXVWLIROLD &RQGDOLD KRRNHUL 5KDPQDFHDH .DUZLQVNLD KXPEROGWLDQD =L]LSKXV REWXVLIROLD &DVWHOD HUHFWD YDU WH[DQD 5XWDFHDH +HOLHWWD SDUYLIROLD =DQWKR[\OXP IDJDUD 6DSRWDFHDH 6\GHUR[\ORQ FHODVWULQXP 6FURSKXODULDFHDH /HXFRSK\OOXP IUXWHVFHQV 8OPDFHDH &HOWLV SDOOLGD 9HUEHQDFHDH /DQWDQD PDFURSRGD =\JRSK\OODFHDH /DUUHD WULGHQWDWD *XDLDFXP DQJXVWLIROLXP

1 FRP~Q $QDFDKXLWD 1RSDO &DSXO 7DWDOHQFKR &KDSRWH SULHWR 2UHMD GH UDWyQ &KDSDUUR SULHWR *XDMLOOR +XL]DFKH 8xD GH JDWR +LHUED GHO SRWUR +XL]DFKLOOR 9DUD GXOFH /HXFDHQD 5HWDPD 3DOR YHUGH eEDQR 7HQD]D 0H]TXLWH 3DQDOHUR %UDVLO &R\RWLOOR -XQFR &KDSDUUR DPDUJRVR %DUUHWD &ROLPD &RPD &HQL]R *UDQMHQR 0HMRUDQD *REHUQDGRUD *XD\DFiQ

$ 0 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

3

3

3

3

7

( /

/

+

/

, 3 7&

* +

, 3 2

/ / / &

&

3 + / 3 + / 3 3 / 3 * 3 + 3 / 3 3 + / 3 + / & 3 3 + * / & 3 + 3 * 3 / 3 + / 3 / 3 / 3 3 + / 3 * 3 +

2

7& ) & , 3 ) % 2 & , 3 7& 2 2

2 ) , 3 7&

, 3 , 3 7&

, 3 7& 2

, )

2

, 3 7&

) % 2

A:AlimentaciĂłn, M:Medicinal, T:TĂłxica, (H:Humano, G:GanderĂ­a) E: EnergĂ­a (L:LeĂąa, C:CarbĂłn), O:Otros, (I: Industrial, P:Pigmentos, O: Ornamental, TC: Taninos condensados, C: ConstruciĂłn, F: Forestal, F*:Fungicida, B: Bactericida).

CIENCIA UANL / AĂ‘O 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

83


IMPORTANCIA NUTRIMENTAL EN PLANTAS FORRAJERAS DEL MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO

Contenido de macronutrientes Los análisis de nutrientes aplicados a las plantas dan la pauta para determinar su potencial y definir el contenido de nutrientes que posee cada una de ellas, y así darle el mejor uso, según el propósito especifico. Asimismo, se ha establecido y documentado que los análisis foliares de elementos minerales se han empleado como indicadores, no solamente de estrés entre especies vigorosas y pobres, sino para describir la productividad de un ecosistema.11 Aunado a lo anterior, los nutrientes minerales juegan un papel importante no únicamente en procesos y funciones biológicas de la planta, sino determinan en gran medida la cantidad y calidad de forrajes, e incrementan la productividad del mismo cuando las condiciones climáticas son favorables.11 El contenido de macronutrientes de hierbas y arbustos se ilustra en las tablas II y III. Aparentemente, el forraje de arbustivas nativas, que crece en el noreste de México (tabla III), y que consumen los rumiantes en pastoreo, contiene calcio (Ca) en concentraciones suficientes, durante todo el año, para satisfacer los requerimientos de rumiantes en pastoreo, en todos sus estados fisiológicos.51 Las hierbas nativas (tabla II) contienen más altas cantidades de Ca que las arbustivas y, los pastos nativos, entre las cuales sobresalen Heliotropium angiospermum, Tequilia greggii y Ruellia corzoi.26 Sin embargo, el fósforo (P) es un nutriente limitante en el noreste de México para los rumiantes en pastoreo que consumen la vegetación nativa. La deficiencia de este elemento se considera la más difundida e importante, económicamente, de todos los minerales no disponibles que afectan al ganado en pastoreo.52 Los suelos deficientes en P son comunes, y los forrajes producidos en estos suelos son pobres en P. Además, muchas gramíneas con más de 3.0 g/kg de P, durante las primeras etapas de crecimiento están disponibles sólo por cortos periodos 84

de tiempo para rumiantes en pastoreo.52 Las condiciones de aridez y el aumento en la madurez también repercuten en bajas concentraciones de P en el forraje.53 O, posiblemente en el alto contenido de Ca en el suelo que obstaculiza la absorción de P en las plantas.54 O, probablemente los bajos contenidos de P en el tejido foliar entre especies forrajeras corresponden a demandas fisiológicas que cada especie tiene, o bien, a mecanismos de desarrollado.55 Por lo tanto, todas las plantas arbustivas y herbáceas tuvieron niveles insuficientes de P para las demandas específicas de rumiantes; sin embargo, se ha determinado que los pequeños rumiantes en pastoreo no muestran los síntomas de deficiencia característicos de la deficiencia de P. Lo anterior explica que los animales consumen hierbas con alto contenido de P, siempre y cuando estén disponibles en el agostadero. Además, es probable que los animales tengan mecanismos de conservación y transferencia de P, proveniente del tejido óseo, similar a aquellos conocidos del Ca. Tales mecanismos permitirían a los animales seleccionar plantas con alto contenido de P en la primavera, y conservarlo para los periodos críticos. Aparentemente, el potasio (K) y magnesio (Mg) contenidos en las plantas arbustivas y hierbas no son nutrientes limitantes para el crecimiento y el desarrollo corporal de los animales rumiantes. Sin embargo, por lo común, el sodio (Na) es el mineral más deficiente en los ecosistemas de clima templado, como los del noreste de México, y es el único nutriente por el cual los herbívoros desarrollan un alto apetito. Aparentemente, todas las plantas nativas son deficientes en Na. La sal común, por lo general, se utiliza para compensar la deficiencia. El fósforo también debe ser suplementado.51 Contenido de micronutrientes El contenido de micronutrientes de hierbas y arbusCIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


TILO GUSTAVO DOMĂ?NGUEZ GĂ“MEZ ET AL.

tos se ilustra en las tablas IV y V. El forraje proveniente de algunas arbustivas y hierbas nativas, que crecen en el noreste de MĂŠxico, tiene concentraciones marginalmente menores de Cu a los requeridos por los rumiantes en pastoreo para llevar a cabo las funciones metabĂłlicas. En muchas regiones del mundo, despuĂŠs del P, la deficiencia de Cu es la mĂĄs importante para animales en pastoreo.56 El hierro (Fe) es un mineral que se encuentra en abundancia en todos los tipos de plantas que seleccionan los rumiantes en pastoreo en el noreste de MĂŠxico. Las deficiencias de Fe para rumiantes en pastoreo son raras, a menos que ocurra pĂŠrdida de sangre (por parĂĄsitos o enfermedad). Todas las arbustivas y hierbas tienen concentraciones de Fe que cubren y, en muchas de ĂŠstas, exceden los requerimientos de Fe de rumiantes adultos.26 Los forrajes varĂ­an considerablemente en su contenido de Mn, pero las concentraciones, por lo comĂşn, son superiores a 20 mg/kg.57 Aunque los requerimientos de este elemento se incrementan cuando el contenido de Ca y P es alto en la dieta, la mayorĂ­a de las plantas arbustivas forrajeras tiene concentraciones de Mn, para satisfacer los requerimientos metabĂłlicos de pequeĂąos rumiantes.26 Doce de las 32 arbustivas tienen concentraciones de Zn marginalmente bajas para los requerimientos metabĂłlicos de rumiantes en pastoreo. El requerimiento mĂ­nimo de Zn para rumianTabla II. Promedios anuales del contenido de Ca, K, Mg, Na, P (g/kg base seca) de hierbas nativas forrajeras que crecen en el noreste de MĂŠxico y los requerimientos mĂ­nimos de rumiantes en pastoreo.45

+LHUEDV 7LTXLOLD JUHJJLL '\VVRGLD SHQWDFK\DWD +DSORSDSSXV VSLQRORVXV +HOLRWURSLXP DQJLRVSHUPXQ 3DODIR[LD WH[DQD 3RO\DQWKHV PDFXORVD 5XHOOLD FRU]RL 6LGD ILOLFDXOLV =HSK\UDQWKHV DUHQLFROD 5HTXHULPLHQWRV

&D

.

0J

1D

3

Tabla III. Promedios anuales del contenido de Ca, K, Mg, Na, P (g/ kg base seca) de arbustivas nativas forrajeras que crecen en el noreste de MĂŠxico y los requerimientos mĂ­nimos de rumiantes en pastoreo.66

$UEXVWLYDV )DEDFHDH $FDFLD DPHQWiFHD $FDFLD EHUODQGLHUL $FDFLD IDUQHVLDQD $FDFLD ZULJKWLL &DHVDOSLQLD PH[LFDQD 'HVPDQWKXV YLUJDWKXV (\VHQKDUGWLD WH[DQD /HXFDHQD OHXFRFHSKDOD 3DUNLQVRQLD DFXOHDWD 3DUNLQVRQLD WH[DQD HEHQRSVLV HEDQR +DYDUGLD SDOOHQV 3URVRSLV JODQGXORVD 3URPHGLR 2WUDV IDPLOLDV %HUQDUGLD P\ULFDHIROLD &DVWHOD HUHFWD YDU WH[DQD &HOWLV SDOOLGD &RQGDOLD RERYDWD &RUGLD ERLVVLHUL 'LRVS\URV WH[DQD )RUHVWLHUD DQJXVWLIROLD *\PQRVSHUPD JOXWLQRVXP +HOLHWWD SDUYLIROLD .DUZLQVNLD KXPEROGWLDQD /DQWDQD PDFURSRGD /DUUHD WULGHQWDWH /HXFRSK\OOXP WH[DQXP 2SXQWLD HQJHOPDQQLL *XDLDFXP DQJXVWLIROLXP 6FKDHIIHULD FXQHLIROLD 6\GHUR[\ORQ FHODVWULQXP =DQWKR[\OXP IDJDUD =L]LSKXV REWXVLIROLD 3URPHGLR 5HTXHULPLHQWRV

&D

. 0J 1D 3

tes varĂ­a con la forma quĂ­mica de combinaciĂłn con otros componentes de la dieta, con excepciĂłn de Parkinsinia texana, Leucophyllum frutescens, Gymnosperma glutinosum, Helietta parvifolia, Lantana macropoda y Parkinsonia aculeata. En cambio, todas las hierbas tienen niveles de Zn, en cantidades suficientes para cubrir los requerimientos de rumiantes en pastoreo (30 mg/kg).45

CIENCIA UANL / AĂ‘O 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

85


IMPORTANCIA NUTRIMENTAL EN PLANTAS FORRAJERAS DEL MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO

Tabla IV. Promedios anuales del contenido de Cu, Fe, Mn, y Zn (mg/kg base seca) de hierbas nativas forrajeras que crecen en el noreste de MĂŠxico y los requerimientos mĂ­nimos de rumiantes en pastoreo.45

+LHUEDV 7LTXLOLD JUHJJLL '\VVRGLD SHQWDFK\DWD +DSORSDSSXV VSLQRORVXV +HOLRWURSLXP DQJLRVSHUPXQ 3DODIR[LD WH[DQD 3RO\DQWKHV PDFXORVD 5XHOOLD FRU]RL 6LGD ILOLFDXOLV =HSK\UDQWKHV DUHQLFROD 5HTXHULPLHQWRV

&X

)H 0Q =Q

Contenido de proteĂ­na en plantas nativas Uno de los principales problemas que limita la producciĂłn animal en muchas ĂĄreas del mundo es el estado nutricional de los animales. De acuerdo con la mayorĂ­a de los investigadores, los principales factores que limitan el comportamiento productivo de los animales en pastoreo son: el bajo contenido proteico de las plantas, el bajo consumo de energĂ­a debido al alto contenido de fibra en los forrajes y las deficiencias de minerales o de vitaminas.37,52 Uno de los nutrientes mĂĄs importantes para los animales en pastoreo es la proteĂ­na. Aparentemente, el nivel de proteĂ­na de 7% en un forraje se considera como conveniente para mantener la actividad de los microorganismos benĂŠficos (bacterias, protozoarios y hongos) en el rumen del animal. Con excepciĂłn del nopal y el pasto Aristida longiseta. El contenido de proteĂ­na cruda en hierbas y arbustivas se ilustra en las tablas VI y VII. Este contenido relativamente constante a travĂŠs del aĂąo, es mĂĄs alto que el de los pastos durante la ĂŠpoca de seca, por lo que el ramoneo de ĂĄrboles y arbustos durante esta ĂŠpoca se considera un suplemento proteico para los rumiantes domĂŠsticos y de vida silvestre.26 En matorrales del noreste de MĂŠxico, se ha encontrado vegetaciĂłn nativa con mayor contenido de proteĂ­na 86

Tabla V. Promedios anuales del contenido de Cu, Mn, Fe y Zn (mg/kg base seca) de arbustivas y hierbas nativas forrajeras que crecen en el noreste de MĂŠxico y los requerimientos mĂ­nimos de rumiantes en pastoreo.66

$UEXVWLYDV )DEDFHDH $FDFLD DPHQWDFHD $FDFLD EHUODQGLHUL $FDFLD IDUQHVLDQD $FDFLD ZULJKWLL &DHVDOSLQLD PH[LFDQD 'HVPDQWKXV YLUJDWKXV (\VHQKDUGWLD WH[DQD /HXFDHQD OHXFRFHSKDOD 3DUNLQVRQLD DFXOHDWD 3DUNLQVRQLD WH[DQD (EHQRSVLV HEDQR +DYDUGLD SDOOHQV 3URVRSLV JODQGXORVD 3URPHGLR 2WUDV IDPLOLDV %HUQDUGLD P\ULFDHIROLD &DVWHOD HUHFWD YDU WH[DQD &HOWLV SDOOLGD &RQGDOLD RERYDWD &RUGLD ERLVVLHUL 'LRVS\URV WH[DQD )RUHVWLHUD DQJXVWLIROLD *\PQRVSHUPD JOXWLQRVXP +HOLHWWD SDUYLIROLD .DUZLQVNLD KXPEROGWLDQD /DQWDQD PDFURSRGD /DUUHD WULGHQWDWH /HXFRSK\OOXP WH[DQXP 2SXQWLD HQJHOPDQQLL *XDLDFXP DQJXVWLIROLXP 6FKDHIIHULD FXQHLIROLD 6\GHUR[\ORQ FHODVWULQXP =DQWKR[\OXP IDJDUD =L]LSKXV REWXVLIROLD 3URPHGLR 5HTXHULPLHQWRV

&X

)H

0Q =Q

en primavera, porque muchas gramĂ­neas y hierbas estĂĄn en crecimiento y las arbustivas han renovado su follaje; se repite este fenĂłmeno a mediados de junio y septiembre, debido a las precipitaciones estacionales.28 Por ello, todas las arbustivas y herbĂĄceas que crecen en el noreste de MĂŠxico contienen CIENCIA UANL / AĂ‘O 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


TILO GUSTAVO DOMĂ?NGUEZ GĂ“MEZ ET AL.

niveles de proteĂ­na para cubrir las demandas de pequeĂąos rumiantes en la mayorĂ­a de sus estados fisiolĂłgicos. Por lo tanto, es importante mantener la diversidad de plantas forrajeras en el agostadero para proveer a los animales en pastoreo con otro tipo de vegetaciĂłn (hierbas) y, de esta manera, aumentar las opciones de consumo de plantas con proteĂ­na de mayor disponibilidad ruminal.43 Contenido de fibra en las plantas Los forrajes de baja calidad se caracterizan por su alto contenido de polisacĂĄridos estructurales (celulosa y hemicelulosa: carbohidratos que representan la principal fuente de energĂ­a para los rumiantes) y de lignina (compuesto quĂ­mico indigestible que limita el aprovechamiento de los carbohidratos).58 Hay una considerable variaciĂłn entre especies de plantas, con respecto a la concentraciĂłn y composiciĂłn de los carbohidratos estructurales que conforman la fibra (pared celular). La concentraciĂłn de celulosa es tĂ­picamente mĂĄs alta en las paredes de las leguminosas que en las gramĂ­neas. Esto refleja una concentraciĂłn mucho mĂĄs baja de hemicelulosa en leguminosas comparadas con los pastos. La concentraciĂłn de celulosa frecuentemente parece ser similar entre pastos. Sin embargo, los pastos perennes de clima cĂĄlido realmente contienen carbohidratos estructurales mĂĄs abundantes que los pastos de clima templado.17 El contenido de pared celular promedio de las hierbas y arbustivas se muestra en las tablas VI y VII. Aparentemente, aquellas plantas forrajeras por su bajo contenido de pared celular indican una elevada calidad nutricional, debido a su elevado contenido celular, que es abundante en carbohidratos no estructurales, como el almidĂłn, que las plantas almacenan principalmente en las hojas y semillas y son muy solubles (digestibles). Como era de esperarse, la celulosa y la CIENCIA UANL / AĂ‘O 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

hemicelulosa tienen un comportamiento similar al de la pared celular en los dos grupos de plantas (hierbas, arbustos). Por lo general, la celulosa tiende a ser mĂĄs elevada en las plantas forrajeras. La lignina es el componente de la fibra, reconocido como limitante de la digestiĂłn ruminal de los polisacĂĄridos de la fibra en el rumen.13 Al someter a un anĂĄlisis de regresiĂłn simple entre los datos de lignina y los de digestibilidad de la materia orgĂĄnica (DMO) de las hierbas (tabla VI) y arbustivas (tabla VII), se obtuvo un coeficiente de correlaciĂłn negativo (r = -0.41; P<0.05). Lo anterior significa que al elevar los niveles de lignina en las plantas, la DMO disminuye significativamente. Lo anterior confirma la influencia negativa de la lignina sobre la digestibilidad de los nutrientes en las plantas arbustivas.45 Contenido de taninos en las plantas El contenido de taninos en las arbustivas se ilustra en la tabla VII. Los taninos son compuestos fenĂłlicos, y se consideran factores principales detrĂĄs de los problemas de bajo valor nutricional de las plantas leguminosas forrajeras.59,60 Forman parte integral del sistema de defensa contra los herbĂ­voros y otros patĂłgenos de las plantas, como bacterias, hongos, in-

Tabla VI. Promedios anuales de la composiciĂłn quĂ­mica (% base seca) y digestibilidad in situ de la materia orgĂĄnica (DMO, % base seca) de hierbas nativas forrajeras que crecen en el noreste de MĂŠxico.45

+LHUEDV 7LTXLOLD JUHJJLL '\VVRGLD SHQWDFKDHWD +DSORSDSSXV VSLQRORVXV +HOLRWURSLXP DQJLRVSHUPXP 3DODIR[LD WH[DQD 3RO\DQWKHV PDFXORVD 5XHOOLD FRU]RL 6LGD ILOLFDXOLV =HSK\UDQWKHV DUHQLFROD

3

)

&

+

/ '02

P: ProteĂ­na, F: Fibra, C: Celulosa, H: Hemicelulosa, L: Lignina

87


IMPORTANCIA NUTRIMENTAL EN PLANTAS FORRAJERAS DEL MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO

sectos y virus.61 Los taninos forman parte importante de las caracterĂ­sticas que determinan la apetencia a las plantas de los herbĂ­voros, debido a las caracterĂ­sticas astringentes de estos compuestos.62 De esta manera, la planta reduce la frecuencia de ataque de los rumiantes y mejora sus posibilidades de sobrevivir. Se ha comprobado que las plantas que reciben mayor ataque de los herbĂ­voros son capaces de aumentar su concentraciĂłn de taninos.63 Los taninos estĂĄn ampliamente distribuidos en el follaje de las plantas, y en algunos herbĂ­voros disminuyen la palatabilidad y digestibilidad de la materia seca y proteĂ­na.26 Algunas veces actĂşan como toxinas, mĂĄs que como inhibidores de la digestiĂłn. La diversidad de efectos de los taninos sobre la digestiĂłn en parte se debe a la capacidad fisiolĂłgica de los animales para utilizarlos; asimismo, debido a las diferencias en las reacciones quĂ­micas de los diversos tipos de taninos. En algunos mamĂ­feros, las proteĂ­nas salivales reaccionan con los taninos. En el venado, estas proteĂ­nas salivales ligadoras de taninos son glucoproteĂ­nas con grandes cantidades de prolina, glicina y glutamato/glutamina, pero no se relacionan con la proteĂ­na salival ligadora de taninos encontrada en especies no rumiantes.64,65 La mayorĂ­a de los herbĂ­voros, selectivos de los forrajes que consumen, seleccionan plantas con bajas concentraciones de taninos, relativamente. Los pequeĂąos rumiantes en el noreste de MĂŠxico prefieren seleccionar hojas maduras que los rebrotes de chaparro prieto (Acacia amentacea); aparentemente, el material maduro contiene menos taninos condensados, aun cuando las hojas nuevas contienen mĂĄs nutrientes.26 En sus dietas, los pequeĂąos rumiantes, domĂŠsticos y silvestres, en el noreste de MĂŠxico consumen, durante la mayor parte del aĂąo, sobre todo, especies arbustivas. Algunas contienen cantidades elevadas de taninos condensados (tabla VII), otras tienen nive88

Tabla VII. Promedios anuales de la composiciĂłn quĂ­mica (% base seca) y digestibilidad in situ de la materia orgĂĄnica (DMO, % base seca) de arbustivas nativas que crecen en el noreste de MĂŠxico.45,66

$UEXVWLYDV )DEDFHDH $FDFLD DPHQWDFHD $FDFLD EHUODQGLHUL $FDFLD IDUQHVLDQD $FDFLD ZULJKWLL &DHVDOSLQLD PH[LFDQD 'HVPDQWKXV YLUJDWKXV (\VHQKDUGWLD WH[DQD /HXFDHQD OHXFRFHSKDOD 3DUNLQVRQLD DFXOHDWD 3DUNLQVRQLD WH[DQD (EHQRSVLV HEDQR +DYDUGLD SDOOHQV 3URVRSLV JODQGXORVD 3URPHGLR 2WUDV IDPLOLDV %HUQDUGLD P\ULFDHIROLD &DVWHOD HUHFWD YDU WH[DQD &HOWL V SDOOLGD &RQGDOLD RERYDWD &RUGLD ERLVVLHUL 'LRVS\URV WH[DQD )RUHVWLHUD DQJXVWLIROLD *\PQRVSHUPD JOXWLQRVXP +HOLHWWD SDUYLIROLD .DUZLQVNLD KXPEROGWLDQD /DQWDQD PDFURSRGD /DUUHD WULGHQWDWD /HXFRSK\OOXP IUXWHVFHQV 2SXQWLD HQJHOPDQQLL *XDLDFXP DQJXVWLIROLXP 6FKDHIIHULD FXQHLIROLD 6\GHUR[\ORQ FHODVWULQXP =DQWKR[\OXP IDJDUD =L]LSKXV REWXVLIROLD 3URPHGLR

3 ) & + / 7 '02

P:ProteĂ­na, F:Fibra, C:Celulosa, H:Hemicelulosa, L:Lignina, T:Taninos

les intermedios y, las menos, estĂĄn prĂĄcticamente desprovistas de taninos. Al correlacionar el contenido de taninos condensados en las plantas arbustivas y los valores de digestibilidad de la materia orgĂĄnica de esas mismas plantas, se encontrĂł una relaciĂłn negativa (r = - 0.53; P<0.001). Lo anterior indicarĂ­a que el follaje de arbustivas, con mayor contenido de taninos condensados en su materia orgĂĄnica, es meCIENCIA UANL / AĂ‘O 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


TILO GUSTAVO DOMÍNGUEZ GÓMEZ ET AL.

nos digerido por los microbios de rumen del herbívoro.45 CONCL USIONES CONCLUSIONES La importancia de los arbustos nativos en el noreste de México radica en que proporcionan contenidos de nutrientes y proteínas a lo largo de las diferentes estaciones del año, las cuales satisfacen los requerimientos de pequeños rumiantes, mientras que las hierbas sólo están presente en épocas lluviosas. Otro aspecto importante de los arbustos consumidos es que controlan especies tóxicas, de forma simultánea entre equinos y rumiantes, ya que aparentemente controlan las pérdidas de animales por plantas venenosas, debido a que cabras y borregas consumen y controlan vegetación rica en taninos en las áreas donde hay sequía. Además, este tipo de vegetación desempeña una doble función en el hábitat, ya que además de constituir la principal fuente de alimento, cumple con la función de servir como medio de cobertura y protección al suelo, para evitar la erosión. Asimismo, es factible el uso de estas especies en los sistemas extensivos, porque es una fuente complementaria de nutrimentos, disminuye el uso de insumos externos al sistema y conlleva a un beneficio del hombre. RESUMEN La ventaja de utilizar el estrato arbustivo como fuente de alimento radica en que las arbustivas presentan hojas verdes durante la mayor parte del año y con un alto contenido de proteína cruda a lo largo del año. Se observa un aumento en primavera, debido a que muchas gramíneas y hierbas están en crecimiento, y las arbustivas han renovado su follaje; se repite este fenómeno a mediados de junio y septiembre, debido a las precipitaciones estacionales. En camCIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

bio, las hierbas y zacates de los pastizales son fuente importante de forraje sólo en las temporadas de lluvia. No obstante estas ventajas, algunos arbustos contienen altos niveles de compuestos antinutricionales que han afectado su digestibilidad, pero debe considerarse que aún no se conocen del todo las formas como actúan, ya que se ha descubierto que traen un beneficio a la fauna silvestre al reducir la infestación de parásitos como nematodos. Palabras clave: Proteína, Precipitación, Digestibilidad, Fauna silvestre, Minerales. ABS TRA CT ABSTRA TRACT Advantages of using the shrub as a food source is that the bushes have green leaves and crude protein high content during the most of the year, which increases on spring due grasses and weeds are growing, as well as shrubs renewed their bushy foliage, this phenomenon is repeated in mid-June and September due to seasonal rainfall. In contrast, grasses and pasture grasses are important sources of forage only in the rainy season. Despite these advantages, some shrubs contain high levels of antinutritional factors which have affected its digestibility, but should be considered not yet fully understood the ways they act and has been found to bring a benefit to wildlife by reducing parasites such as nematode infestation. Keywords: Protein, Rainfall, Digestibility, Wildlife, Minerals. REFERENCIAS 1.

Foroughbakhch, R. 1992. Establishment and growth potential of fuelwood species in northeastern México. Agroforestry Systems.19:95-108.

89


IMPORTANCIA NUTRIMENTAL EN PLANTAS FORRAJERAS DEL MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO

2.

3.

Foroughbakhch, R., Reyes, R.G., Alvarado, V.M. A., Her-

Second Edition. Cornell University Press, Ithaca, N. Y.,

nández, Piñero, J.L., Rocha, A. 2005. Use of quantitative

USA, 476 pp.

methods to determine leaf biomass on 15 woody shrub

14. Colleman, S. W., Henry, D. A. 2002. Nutritive of herbage.

species in northeastern México. Forest Ecology and

En: M. Freer y H. Dove (Eds). Sheep Nutrition. CABI

Management. 216:359-366.

Publishing in associati on with CSIRO Publishing:

Ludwig, J. A., Reynold, J. F., Whitson, P. D. 1975. Size

Wallingford, United Kingdom, pp. 1-26.

biomass relationships of several Chihuahuan desert shrubs. 4. 5. 6.

tor). Integration of Learning and Metabolic Signals into a

Rzedowski, J. 1978. Vegetación de México. Editorial

Theory of Dietary Choice and Food Intake. Ruminant

Limusa, México, 745 pp.

Physiology Digesti on, Metabolism, Growth and

Garrett, H, 2002. Texas tree. A lone star book. Traylor

Reproduction. CABI Publishing: Wallingford, United

Trade Publishing Lanham, Maryland, 253 pp.

Kingdom, pp. 3-20.

Von Maydel, H. J. 1996. Appraisal of practices to manage

16. Forbes, J. M. 2007. Voluntary Food Intake and Diet

woody plants in semiarid environment. In: Bruns, S. J.,

Selection in Farm Animals. 2a Edition. CABI, UK. pp.

Luukanen, O, Woods, P. (eds) Dry land forestry research. International Foundation for Science, Stockholm. Pp. 477.

quality. En G.C. Fahey Jr. (Editor). National Conference

Battey, N. H. 2000. Aspects of seasonality. Journal of Ex-

on Forage Quality, Evaluation and Utilization. University of Nebraska: Lincoln, Nebraska, USA, pp. 55-199.

Eviner, V. T. 2003. Functional matrix: a conceptual

18. Nelson, C. J., Moser, L. E. 1994. Plant factors affecting

framework for predicting multiple plant effects on

forage quality. In: Fahey, G. C. Jr (ed) forage Quality,

ecosystem processes. Annual Review Ecology, Evolution,

Evaluation and utilization. University of Nebraska,

and Systematics. 34:455-485. 9.

11-37. 17. Buxton, D. R., Fales, S. L. 1994. Plant environment and

64. perimental Botany. 51:1769-1780. 8.

15. Forbes, J. M., Provenza, F. D. 2000. En: J.A. Cronjé (Edi-

American Midland Naturalist. 94:451-461.

Lincoln, USA, pp. 115- 154.

Foroughbakhch, R., Hernández, P. J. L., Alvarado, V. M.

19. Wilson, J. R. 1982. Environmental and nutritional factors

A., Céspedes, C. E., Rocha, E. A., Cárdenas, A. M.L. 2009.

affecting herbaje quality. In J.B. Hacker (ed) Nutritional

Leaf biomass determination on woody shrub species in

limits to animal production from pasture. CAB, Farnham,

semiarid zones. Agroforestry Systems. 77:181-192.

U.K. pp. 111-131.

10. Moya, R. J. G., Ramírez, R. G., Foroughbackhch, R.,

20. Halim, R. A., Buxton, D.R., Hattendorf, J. J., Carlson,

Hauad, L. A., González, R. H. 2002. Variación estacional

R. E. 1989. Water stress effects on alfalfa quality after

de minerales en las hojas de ocho especies arbustivas.

adjustment for maturity differences. Agronomy Journal.

CiENCiA UANL. 5:59-65.

81: 189-194.

11. González, R. H., Cantú, S. I. 2001. Adaptación a la se-

21. Alldredge, M. W., Peek, J.M., Wall, W. A. 2002.

quía de plantas arbustivas del matorral espinoso tamauli-

Nutritional quality of forages used by elk in northern Idaho.

peco. CiENCiA UANL. 4:454-461.

Journal of Range Management. 55: 253-259.

12. Reid, N., Marroquín, J., Beyer, M. P. 1990. Utilization of

22. Waterman, R. C., Grings, E. E., Geary, T. W., Roberts, A.

shrubs and trees for browse, fuelwood and timber in the

J., Alexander, L. J., MacNeil, M. D. 2007. Influence of

Tamaulipan thornscrub, northeastern México. Forest

seasonal forage quality on glucose kinetics of young beef

Ecology and Management. 36:61-79.

cows. Journal of Animal Science. 85: 2582-2595.

13. Van Soest, P. J. 1994. Nutritional Ecology of the Ruminant.

90

23. Bruinenberg, M., Valk, H. H., Korevaar, H., Struik, P. C.

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


TILO GUSTAVO DOMÍNGUEZ GÓMEZ ET AL.

2002. Factors affecting digestibility of temperate forages

33. Blair, G. J. 1990. The diversity and potential value of

from seminatural grasslands: a review. Grass and Forage

shrubs and tree fodder. In: Shrubs and Tree Fodder for

Science. 52: 297-301.

Farm animals. Devendra C. (ed.). Proceedings of a

24. Linl, C.H., McGraw, R. L., George, M.F., Garrett, H. E.

Workshop in Denpasar, Indonesia, International Develo-

2001. Nutritive quality and morphological development

pment Research Center (IDRC) 276e, Ottawa, Canada,

under partial shade of some forage species with agroforestry

pp. 2-11.

potential. Agroforestry Systems. 53: 269-281.

34. Ivory, D. A. 1990. Major characteristics and nutritional

25. Ramírez, O. R., Ramírez L. R. G., Romero V. E., Gonzá-

value of shrubs and tree fodders. In: C. Devendra (ed.)

lez R. H., Armenta Q. J. A., Avalos C. R. 2008. Diet and

Shrubs and Tree Fooders for Farm Animals, Proceedings

nutrition of range goats on a sarcocaule shrubland from

of a Workshop in Denpasar, Indonesia, IDRC 276 e,

Baja California Sur, México. Small Ruminant Research. 76: 166-176. 26. Ramírez, L. R. G. 2009. Nutrición de rumiantes: sistemas extensivos. 2ª edición. Editorial Trillas: Monterrey, Nuevo León, México, 313 pp. 27. Ramírez, O. R. 2003. Dinámica estacional del valor nu-

Ottawa, Canada, pp. 22-38. 35. Corah, L. 1996. Trace mineral requirements of grazing cattle. Animal Feed Science and Technology. 59:61-67. 36. McDowell, L. R. 1996. Feeding mineral to cattle on pasture. Animal Feed Science and Technology. 60: 247253.

tritivo y digestión ruminal del forraje de 10 arbustiva de

37. Escudero, A., Mediavilla, S. 2003. Dinámica interna de

Baja California Sur, México. Tesis de doctorado. Facultad

los nutrientes. Ecosistemas. Alicante, España. 12:1-8.

de Ciencias Biológicas, UANL. San Nicolás de los Garza,

38. Villareal, G. J. G. 1999. Venado cola blanca. “Manejo y

Nuevo León, 199 pp. 28. Moya, R. J. G. 2002. Variación estacional del perfil nutri-

aprovechamiento cinegético”, Unión Ganadera Regional de Nuevo León. pp. 81-125.

tivo y digestibilidad in situ de materia seca, proteína cruda

39. Gómez, M. E., Rodríguez, L., Murgueitio, E., Ríos, C.,

y fibra detergente neutra del follaje de ocho especies ar-

Rosales, M., Molina, C. H., Molina, E., Molina, C. H.,

bustivas del noreste de México. Tesis de doctorado. Facul-

Molina, J. P. 1997 Árboles y arbustos forrajeros utilizados

tad de Ciencias Biológicas, UANL. San Nicolás de los

en alimentación animal como fuente proteica. Segunda

Garza, Nuevo León, 128 pp.

edición. Centro para la Investigación en Sistemas

29. Genin, D., Pijoan, A. P. 1993. Seasonality of goat diet and plant acceptabilities in the coastal scrub of Baja California, México. Small Ruminant Research. 10: 1-10.

Sostenibles de Producción Agropecuaria CIPAV. Cali, Colombia, 147 pp. 40. NRC, 2007. National Research Council. Nutrient

30. Kibria, S. S., Nahar T.N., Mia M. M. 1994. Tree leaves as

Requirement of Small Ruminant. Sheep, goats, cervids,

alternative feed resource for blak bengal goats under stall-

and new world camelids. National Academy of Press.

fed conditions. Small Ruminant Research. 13: 217-223.

Washington, DC. pp. 166-178.

31. Papachristou, T. G., Nasti, A. S. 1993. Nutritive value of

41. Ramírez, L. R. G., Alanís F. G. J., Núñez G. M. A. 2000.

diet selected by goats grazing on kerme oak shrublands

Dinámica estacional de la digestión ruminal de la materia

with different shrub and herbage cover in northern Greece. Small Ruminant Research. 12: 35-41. 32. Holechek, J. L., Piper R. D., Herbel C. H. 1989. Range Management Principles and Practices. Prentice Hall Publ. Co., Englewood Cliffs, New Jersey.

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

seca del nopal. CiENCiA UANL. 3: 267-273. 42. Castro, R. A. 2002. Ganadería de carne gestión empresarial. Producción bovina. Tomo II. Universidad Estatal a Distancia, San José, Costa Rica, 255 pp. 43. Ramírez, L. R. G. 2004. Nutrición del venado cola blan-

91


IMPORTANCIA NUTRIMENTAL EN PLANTAS FORRAJERAS DEL MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO

ca. Universidad Autónoma de Nuevo León. San Nicolás de los Garza, N.L., México, 240 pp. 44. Ben Salem, H., Ben Salem, I., Nefzaoui A., Ben Said M. S. 2003. Effect of PEG and olive cake feed blocks supply on feed intake, digestion, and health of goats. Small Ruminant Research. 49: 275-288. 45. Ramírez, L. R. G., González, R. H. 2010. Calidad nutricional de plantas forrajeras del noreste de México. De la lechuguillas a las biopelículas vegetales. Las plantas útiles de Nuevo, León, pp. 517-537. 46. Ramírez, L. R. G. 1999. Feed resources and feeding techniques of small ruminants under extensive management conditions. Small Ruminant Research. 34: 215-230. 47. Ramírez, L. R. G., Ledezma, T. R. A. 1997. Forage utilization from native shrubs Acacia rigidula and Acacia farnesiana by goats and sheep. Small Ruminant Research 25:43-50.

53. Spears, W. J. 1994. Minerals in forage. En: G.C. Fahey Jr. (Editor in Chief ). National Conference on Forage Quality, Evaluation and Utilization. University of Nebraska: Lincoln, Nebraska, USA, pp. 281-311. 54. Bidwell, R. G. S. 1990. Fisiología vegetal. AGT Editor, S.A. México, D. F., 784 pp. 55. Marschner, H. 1986. Mineral Nutrition of Higher Plants. San Diego, CA: Academic Press, Inc., 889 pp. 56. McDowell, L. R. 1985. Nutrition of Grazing Ruminants in Warm Climates. Academic Press, New York. 57. Minson, D. J. 1990. Forage in Ruminant Nutrition. Academic Press, San Diego, 483 pp. 58. Barrios, A., Ventura, M. 2005. Uso de la amonificación seca para mejorar la calidad del heno. Manual de ganadería. Doble Propósito. Ed. Astro Data S.A. Caracas, Venezuela. pp. 251-255. 59. Perevolotsky, A., Landau, S., Slanikove, N., Provenza, F. 2006. Upgrading tannin-rich forages by supplementing

48. Degen, A. A., Blanke A., Becker K., Kam M., Benjamin

ruminants with Polyethilene Glycol (PEG). BSAS

R. W., Makkar H. P. S. 1997. The nutritive value of Aca-

Publication 34. The assessment of intake, digestibility and

cia saligna and Acacia salicina for goats and sheep. Animal

the roles of secondary compounds. Edited by C.A. Sando-

Science. 64:253:258.

val-Castro, F.D.DeB.D. Hovell, J.F.J. Torres-Acosta and

49. Guerrero, C. M. 2008. Valor nutricional de forrajes nativos del norte de México. Tesis de doctorado. Facultad de Ciencias Biológicas, UANL. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, 135 pp.

A. Ayala-Burgos. Nottingham University Press. pp. 221234. 60. Ramírez, L, R. G. 2006. Nutritional characteristics of browse species from Northeastern Mexico consumed by

50. Holechek, J. L., Pieper R. D., Herbel C. H. 2001. Range

small ruminants. BSAS Publication 34. The assessment of

Management: Principles and Practices. 4th edition.

intake, digestibility and the roles of secondary compounds.

Prentice Hall: Upper Saddle River, New Jersey, USA, 587

Edited by C.A. Sandoval, C. F. D., DeB, D. Hovell, J. F

pp.

.J. Torres-Acosta and A. Ayala-Burgos. Nottingham Uni-

51. Ramírez, L. R. G., González, R. H., Gómez, M. M. V.,

versity Press. pp. 251-260.

Cantú, S. I., Uvalle, S J. I. 2010. Variación en espacio y

61. Blain, J. C. 1998. Aspectes nutritionnels et toxicologiques

tiempo del contenido de macro y microminerales en seis

des tannins. Revue de Médecine Vétérinaire. 149:911-920.

plantas nativas consumidas por rumiantes en el noreste de

62. Provenza, F.D. 2006. Behavioural mechanisms influencing

México. Tropical and Subtropical Agroecosystems. 12:267-

use of plants with secondary metabolites by herbivores.

281.

BSAS Publication 34. The assessment of intake,

52. McDowell, L. R. 2003. Minerals in Animal and Human

digestibility and the roles of secondary compounds. Edited

Nutrition. 2nd edition, Elsevier. The Netherlands. pp. 256-

by C.A. Sandoval-Castro, F.D. De B.D. Hovell, J.F.J. To-

315.

rres-Acosta and A. Ayala-Burgos. Nottingham University

92

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


TILO GUSTAVO DOMÍNGUEZ GÓMEZ ET AL.

Press, pp. 183-195. 63. O´Reilly, G. 2002. Tannin wars. Department of Business, Industry & Resource Develop, pp. 234-255. 64. Makkar, H. P. S. 2006. Chemical and biological assays for quantification of major plant secondary metabolites. BSAS Publication 34. The assessment of intake, digestibility and

65. Hoste, H., Jackson R., Athanasiadou S., Thamsborg S. M., Hoskin S.O. 2006. The effects of tannin-rich plants on parasitic nematodes in ruminants. Trends in Parasitology. 22: 253-261. 66. Ramírez, L. R.G. 2008. Nutrición de caprinos en pastoreo. Trillas. México, D. F. 208 pp.

the roles of secondary compounds. Edited by C.A. Sandoval-Castro, F. D., Hovell De B.D., Torres-Acosta J. F. J.

Recibido: 11 de mayo de 2012

and Ayala-Burgos, A. Nottingham University Press, pp.

Aceptado: 8 de junio de 2012

235-249.

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

93


&,(1&,$ ;98$1/ $

1

,

9

(

5

6

$

5

,

2

Los encinos (Quercus spp.) del Parque Ecológico Chipinque: nuevos reportes de especies y aportaciones a su conocimiento K.I. PEÑA CARRILLO*, G.J. ALANÍS FLORES*, S. FAVELA LARA*, L.A. BARAJAS MARTÍNEZ*

México figura entre los países con mayor diversidad de especies que acogen una riqueza vegetal extraordinaria, baste mencionar al género Quercus (familia Fagaceae), que encuentra en el país un sitio de diversificación sólo comparado con el del sureste asiático.3 Aunque se presentan en la mayor parte de los estados de la república mexicana, los encinos poseen mayor diversidad en las cadenas montañosas del centro y el este del país.2 Los estados de la república que cuentan con mayor diversidad de encinos (en orden decreciente) son: Oaxaca, Nuevo León, Jalisco, Chihuahua y Veracruz.3 El estado de Nuevo León ocupa uno de los primeros lugares en cuanto a diversidad de encinos (aproximadamente 36spp.),5 debido a que es atravesado por la Sierra Madre Oriental (SMO). En este estado, acogido por un paraje montañoso, se localiza el Parque Ecológico Chipinque (PECh), a su vez situado políticamente entre los municipios de Monterrey y San Pedro Garza García. En el parque se presentan alturas que varían entre los 7402200msnm, el clima predominante es semiseco con lluvias marcadas en verano, y un porcentaje de lluvia invernal de 5 a10% del total anual. Los suelos predominantes son litosoles y rendzinas, y sobre ellos afloran las comunidades vegetales más representativas de la Sierra Madre Oriental y la Planicie Costera 94

del Golfo: matorral submontano, bosque de encinos, bosque mixto, bosque de pino y algunos relictos del bosque mesófilo de montaña.7 Gracias a sus características ecológicas, los encinos son la vegetación dominante del PECh. Sin embargo, a pesar de su dominancia en el lugar, el número de especies de encino registradas es algo escaso (seis especies).4 Con antecedentes de algunas investigaciones sobre diversidad de encinos mexicanos,1,5 se advierte que en el PECh el número de especies es mayor al que se tiene registrado, además de hipotetizar la presencia de dos especies taxonómicamente controversiales: Q. laceyi y Q. microlepis, las cuales se cree que guardan relaciones genéticas cercanas,1,6,7 e inclusive han sido denominadas como especies sinónimas o como una sola en algunas investigaciones. La dificultad taxonómica entre Q. laceyi y Q. microlepis se atribuye a las características morfológicas y ecológicas que ambas especies comparten. La desactualización de los listados taxonómicos empobrece el conocimiento sobre la diversidad de especies que posee el país, además contribuye al sur* Universidad Autónoma de Nuevo León. Departamento de Ecología, Facultad de Ciencias Biológicas. Contacto: kenzy.p@gmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


K.I. PEÑA CARRILLO, G.J. ALANÍS FLORES, S. FAVELA LARA, L.A. BARAJAS MARTÍNEZ

gimiento de controversias taxonómicas, como en el caso de Q. laceyi y Q. microlepis. Por estos motivos surge la necesidad de actualizar el conocimiento sobre diversidad de encinos a nivel local, en la cual reside la importancia de este estudio, que además buscó la resolución taxonómica de Q. laceyi y Q. microlepis, mediante la técnica molecular de secuenciación. METODOL OGÍA METODOLOGÍA Se realizaron colectas dentro de las instalaciones del PECh. Se estableció que se efectuaran muestreos en brechas y caminos desde el inicio del parque (400msnm)6 hasta el punto más alto de éste, en una cresta de la SMO llamada “Copete de las Águilas” (2200msnm).6 Se obtuvieron muestras representativas (mínimo cinco ejemplares de especie, con excepción de Q. fusiformis) de los árboles, mediante la colecta de ramillas, frutos (los que lo presentaban) y hojas. Cada ejemplar fue colectado con un mínimo de 100m de distancia entre árboles, y se georreferenció cada ejemplar. Las muestras de hojas se almacenaron en bolsas de plástico, con aproximadamente 10 gr. de sílica gel, y se mantuvieron en congelación hasta su uso en el Laboratorio de Ecología Molecular de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la UANL. Los ejemplares se identificaron con base en las claves dicotómicas de Villareal et al.8 Y debido al carácter controversial de Q. laceyi y Q. microlepis, se recurrió a la revisión de ejemplares en los herbarios de la FCB y la Facultad de Ciencias Forestales de la UANL. El procesamiento de ejemplares (extracción, amplificación y secuenciación) de Q. laceyi y Q. microlepis se llevó a cabo con la misma metodología y los oligonucleótidos (gen rbcL y la región intergenica psbA-trnH,) utilizados por Peña.7 Una vez obtenidas CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

las secuencias, éstas se visualizaron en el programa Mega 4.0.2, y se eligieron las de mayor calidad, esto es, las secuencias que contaran con los cromatogramas mejor definidos. Las secuencias elegidas fueron alineadas para después tratar de inferir un árbol filogenético de acuerdo al criterio Neighbor-Joining; se utilizó la especie Q. rysophylla Weatherby como grupo externo, además de la secuencia de Q. virginiana disponible en el banco de genes 9 ([http:// www.ncbi.nlm.nih.gov/]). RESUL TADOS RESULT La diversidad de encinos dentro del PECh se puede apreciar en la tabla I. Se observaron diferencias morfológicas entre Q. laceyi y Q. microlepis (figuras 4, 7), las cuales se centran en caracteres foliares: forma de hoja, margen,

Tabla I. Diversidad de especies de encino encontrada dentro del Parque Ecológico Chipinque.

(VSHFLHV SUHYLDPHQWH

1XHYRV UHSRUWHV

UHSRUWDGDV 4XHUFXV U\VRSK\OOD

4XHUFXV VDUWRULL 6HFFLyQ

6HFFLyQ /REDWDH )LJ

/REDWDH )LJ

4XHUFXV FDQE\L 6HFFLyQ

4XHUFXV WXEHUFXODWD

/REDWDH )LJ

6HFFLyQ 4XHUFXV )LJ

4XHUFXV ODHWD 6HFFLyQ

4XHUFXV SULQJOHL

4XHUFXV )LJ

6HFFLyQ 4XHUFXV )LJ

4XHUFXV YLUJLQLDQD YDU

4XHUFXV PLFUROHSLV

IXVLIRUPLV 6HFFLyQ

6HFFLyQ 4XHUFXV )LJ

4XHUFXV )LJ 4XHUFXV ODFH\L 6HFFLyQ

4XHUFXV )LJ 4XHUFXV SRO\PRUSKD

6HFFLyQ 4XHUFXV )LJ (VSHFLH LGHQWLILFDGD FRPR 4 IXVLIRUPLV 6HFFLyQ 4XHUFXV

95


LOS ENCINOS (QUERCUS SPP.) DEL PARQUE ECOLÓGICO CHIPINQUE: NUEVOS REPORTES DE ESPECIES

tamaño, color, número de nervaduras, ápice, tamaño de peciolos y, finalmente, en fruto. Con los resultados de los análisis moleculares no se lograron inferir diferencias (puntos de mutación) entre las especies incluidas en el alineamiento de secuencias; por lo tanto, al realizar el análisis filogenético las especies analizadas resultaron en politomia (figura 8), es decir, un nodo no resuelto que origina dos o más taxa; por esta razón, el análisis no ha sido suficiente para inferir el estatus taxonómico de las dos especies.

Fig. 3. Ramillas de Q. laeta Liebm (izquierda) y Q. fusiformis Small (derecha)

Fig. 4. Ramillas de Q. laceyi Small (izquierda) y Q. microlepis Trel. & Mull. (derecha).

Fig. 1. Ramilla de Q. rysophylla Weath.

Fig. 2. Ramillas de Q. canbyi Trel. (izquierda) y Q. sartorii Liebm. (derecha).

96

Fig. 5. Ramillas de Q. tuberculata Trel. (izquierda) y Q. polymorpha Schlt. & Cham (derecha).

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


K.I. PEÑA CARRILLO, G.J. ALANÍS FLORES, S. FAVELA LARA, L.A. BARAJAS MARTÍNEZ

Fig. 6. Arbusto de Q. pringlei, V. Seem (izquierda) y ramilla (derecha).

Fig. 7. Variación foliar de Q. laceyi Small (arriba) y Q. microlepis Trel. & Mull. (abajo).

Fig.8. Árbol de distancias genéticas inferido mediante el algoritmo NeighborJoining, en el que se muestran las tres especies del presente estudio en politomia.

DISCUSIÓN Y CONCL USIÓN CONCLUSIÓN Se han reportado cuatro especies para el Parque Ecológico Chipinque. La atribución de un mayor número de especies podría deberse a la diversidad de hábitats que cubre la SMO y que alberga el PECh, y a la falta de actualización de listados florísticos de especialistas de los diversos grupos taxonómicos, por lo que se deberán perseguir y apoyar estudios como CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

éste, ya que más grupos de especies podrían encontrarse en la misma situación. Q. tuberculata, Q. pringlei, Q. polymorpha y Q. fusiformis son especies que aparentan un bajo número de individuos dentro del parque, durante las colectas resaltó su ausencia. Debido a la dificultad para localizarlos y al bajo número de individuos encontrado, Q. polymorpha y Q. fusiformis se podrían inclusive considerar especies amenazadas, a las que quizá la mancha urbana de los alrededores del PECh invadió su hábitat, ocupando los sitios óptimos para su desarrollo y con ello hizo relictos a los ejemplares existentes en el parque. Aunque Quercus microlepis y Q. laceyi comparten características morfológicas, poseen características que las diferencian, siendo una de ellas la forma lobada de la hoja de Q. laceyi; mientras que en Q. microlepis es entera, el número de nervaduras y la forma de ápices, entre otras, hacen posible la rápida diferenciación de estas dos especies. A partir de las diferencias morfológicas y el escaso traslape observado de las subpoblaciones de estas dos especies durante las colectas, se determina que se trata de especies distintas que podrían ser muy cercanas taxonómica y genéticamente. Los resultados de los análisis moleculares no fueron suficientes para formar un árbol filogenético claro (ausencia de politomia y formación de nodos resueltos), en el que se separaran las especies (figura 8) y, por lo tanto, se definiera su estatus taxonómico. No obstante, la inclusión de otros loci o genes del cloroplasto y regiones nucleares podrían ayudar a la diferenciación taxonómica entre Q. microlepis y Q. laceyi, la cual continúa en debate. RESUMEN A través del presente estudio, se actualizó la diversidad reportada de especies de encino dentro del Par97


LOS ENCINOS (QUERCUS SPP.) DEL PARQUE ECOLÓGICO CHIPINQUE: NUEVOS REPORTES DE ESPECIES

que Ecológico Chipinque (PECh), el cual se encuentra en un paraje de la Sierra Madre Oriental en Nuevo León. Se reportaron diez especies de encino, de las cuales dos son taxonómicamente controversiales. Dichas especies se analizaron desde un punto de vista molecular mediante el uso de dos genes de cloroplasto; sin embargo, los resultados obtenidos no han sido suficientes para esclarecer su estatus taxonómico.

REFERENCIAS 1.

Kaul R.B. (1985). Reproductive morphology of Quercus (Fagaceae). Amer. J. Bot., 72 (2): 1962-1977.

2.

Nixon K.C. (1993). The genus Quecus L. in México. En: Ramamoorthy, R. Bye, A. Lot and J. Fa (Eds.). Biological diversity of México: Origins and distribution. Oxford University Press. New York. 447-458 pp.

3.

Valencia-Ávalos, S. (2004). Diversidad del género Quercus (Fagaceae) en México. Bol. Soc. Bot. Méx. (75): 33-

Palabras clave: Quercus, Encinos, Diversidad, Parque Ecológico Chipinque.

53. 4.

Alanís-Flores, G.; González-Álvarez, M.; Guzmán-Lucio, M.; Cano-Cano, G. (1995). Flora representativa de

ABSTRACT

Chipinque, árboles y arbustos. Primera parte. 40 p. 5.

Across this research we update diversity information about oak species at Parque Ecológico Chipinque located in Sierra Madre Oriental, NL. We reported 10 oak species from which, two are taxonomically controversial, those species were molecularly analyzed using two chloroplast genes, however the results were not enough to clarify its taxonomic status.

Encina-Domínguez J., Villarreal-Quintanilla J., (2007). Aspectos taxonómicos y distribución del genero Quercus L. en el noreste de México. Manual del curso taller taxonomía de encinos. 1-23

6.

Nixon K.C. & Muller C.H. (1992). The Taxonomic Resurrection of Quercus laceyi Small. (Fagaceae). SIDA 15(1): 57-69.

7.

Peña-Carrillo, K.L. 2010. Taxonomía, ecología y variación genética de algunas especies de encino (Quercus L.) del

Keywords: Quercus, Oaks, Diversity, Parque Ecológico Chipinque.

Parque Ecológico Chipinque. Tesis de licenciatura. Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) 64 p. 8.

AGRADECIMIENTOS

Villarreal-Quintanilla, J.; Encina-Domínguez, J.; Carranza-Pérez, M. (2008). Los encinos (Quercus: Fagaceae) de Coahuila, México. J. Bot. Res. Inst. Texas 2(2):1235-1278.

Se agradecen de antemano las facilidades ofrecidas por el Parque Ecológico Chipinque, al MC. Juan Antonio Encina Domínguez y a los herbarios de la UANL y la UAAAN.

9.

Wang, M. and Lincoln, D.E. 1999. Origin of volatile terpenoids inferred from rbcL gene phylogeny (unpublished). http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ Recibido: 2 de marzo de 2012 Aceptado: 3 de abril de 2012

98

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


XV

CIENCIA A

N

I

V

E

UANL

R

S

A

R

I

REPORTAJE

O

ESPERANZA ARMENDÁRIZ

Jugando con la ciencia Luis Alberto Castro González, con apenas 10 años, cursa el cuarto año de primaria y visitó el Museo del Acero, el martes 10 de julio. Tuvo la oportunidad de escuchar la conferencia “Historia de la metalurgia”, a cargo del doctor Alberto Pérez, investigador de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la UANL. Después de esa experiencia, en la Galería del Acero, asegura que quiere ser investigador, dar respuesta a sus inquietudes, ampliar su conocimiento y, por qué no, inventar algún producto útil para la sociedad. “Algunas cosas sí las sabía, porque vienen en los libros de la escuela, pero venir a este lugar es otra cosa. Me gustó mucho jugar y conocer más; la historia del acero me pareció interesante y, pues, el museo es un ejemplo. Sí, me gustaría dedicarme a la ciencia”, dice inquieto. Los niños se acercan a la ciencia El sentimiento que vive Luis Alberto, sus inquietudes, la necesidad de conocer y responder a muchas de sus preguntas acerca del universo y de los objetos que le hacen la vida fácil, fueron motivados por el programa de divulgación científica CienciAcero, Diálogos Científicos. CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

Este programa nace de la suma de voluntades, del deseo de fomentar una cultura de divulgación científica en todos los niveles y llevar la ciencia a la familia entera, e involucra a dos instituciones de gran prestigio: Horno 3 Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología (Museo del Acero) y la Universidad Autónoma de Nuevo León. La dinámica es muy sencilla, las familias que visitan el espacio cultural instalado en el interior del Parque Fundidora, los martes de los meses de junio y julio, disfrutarán de conferencias impartidas por científicos de la máxima casa de estudios de temas 99


JUGANDO CON LA CIENCIA

muy diversos y en un lenguaje bastante común. La idea es que, en el periodo vacacional de verano, las familias aprovechen el tiempo visitando el Museo del Acero y tengan contacto directo con los investigadores de la Universidad, para romper así con uno de los mitos de la ciencia, que los investigadores son inaccesibles. La ciencia como sello regio Los niños son investigadores natos y les encanta descubrir por qué y cómo funciona su entorno. A menudo este aprendizaje se produce si observan, preguntan, experimentan, o con el método de prueba y error. El aprendizaje se experimenta con cosas de la vida cotidiana, como sus juguetes, el momento del baño, al

100

cocinar en familia; a través de juegos científicos, de construcción, manualidades o de experimentos. Bajo esta premisa, la UANL ha definido el programa CienciAcero para divulgar la ciencia en el entorno familiar, como un primer ejercicio que habrá de multiplicarse en otros espacios culturales y de manera permanente. El escritor español Josep M. Fernández-Novell, en su libro La ciencia y los niños enfatiza al respecto: “Debemos hacer llegar a nuestra juventud la percepción de que un científico se puede emocionar con su trabajo tanto o más como un pintor con su obra”. Así argumenta este programa el doctor Mario César Salinas Carmona, secretario de Investigación, Innovación y Posgrado de la UANL: “Queremos que todos los niños entiendan que hacer ciencia no es nada aburrido, al contrario, es tan divertido, y empieza justamente jugando con el conocimiento. El razonamiento lógico y las matemáticas lo vamos a aprender después, pero primero podemos promover que jugando con la ciencia aprende uno”. La propuesta institucional concreta es que el conocimiento, la ciencia y la tecnología formen parte del acervo cultural de los nuevoleoneses, “más allá de la cerveza y carne asada que nos distinguen, quisiéramos que el desarrollo de la ciencia y tecnología, y su incorporación a todos los niveles de la sociedad, fuera algo común que ocupara nuestras pláticas, como las de hace cien años, viendo este magnífico lugar de trabajo que generó muchas obras de trascendencia social”. Salinas Carmona destacó que cada uno de los objetos que utilizamos en la vida diaria tiene como común denominador el conocimiento científico; sin embargo, la ciencia nunca fue tan popular, porque siempre hubo otros asuntos de carácter social más importantes, como leer y escribir. “Hoy por hoy, en Nuevo León podemos estar orgullosos de que más de 90 por ciento de la pobla-

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


ESPERANZA ARMENDÁRIZ

ción sabe leer y escribir; y no sólo eso, también poseemos un gran nivel de escolaridad que, junto con el capital humano especializado, sienta las bases para un nuevo desarrollo científico y tecnológico de gran generación de empleos para el estado y el país”, precisó. Con estos elementos, sólo falta un ingrediente cambiar a una cultura de desarrollo de ciencia y tecnología: el capital privado. “Apoyos económicos del sector privado, junto con el capital intelectual y las facilidades del gobierno, serían la unión con la que se generarán los grandes cambios que este país necesita; porque, justamente, la ciencia es el motor de la economía”, continuó el funcionario universitario. Se buscan vocaciones científicas Desde el Horno 3 de Fundidora, aquella mole de acero que hace un siglo generó el desarrollo económico en el norte de México, el ingeniero Raúl Gutiérrez Muguerza, presidente del Consejo, afirma que CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

el país requiere ser más competitivo a nivel internacional, para esto requiere que haya más alumnos con carreras enfocadas a la ciencia y a la tecnología. “Actualmente, sólo 30 por ciento de los universitarios termina una carrera vinculada con la ciencia; y la industria requiere de mayor participación de ingenieros, técnicos y especialistas para apoyar los proyectos de competitividad y desarrollo de materiales y tecnología, a fin de estar al nivel de los estándares mundiales”, expresó. Solidario con la estrategia de la máxima casa de estudios de divulgar el trabajo de los investigadores a la comunidad, el Horno 3 se suma al proyecto CienciAcero, y recibe con agrado al grupo de científicos que sostendrá cada martes un diálogo con niños, jóvenes y padres de familia. “Horno 3, como un esfuerzo de educación no formal, trabaja en este objetivo con los grupos escolares que asisten diariamente a este espacio y con las familias enteras. Sin embargo, requerimos en este caso de los investigadores de la Universidad Autó101


JUGANDO CON LA CIENCIA

noma de Nuevo León, para llevar a cabo este programa de divulgación de ciencia, a través de charlas que serán presentadas de forma dinámica”, agregó el presidente del Consejo Horno 3. Detalló que con este esfuerzo, que habrá de ser permanente, se beneficia a las familias nuevoleonesas que conocerán de primera mano el trabajo de investigación que se realiza en México y la importancia de esta labor. Así se manifestó la maestra Ramona Idalia Pérez Cantú, subsecretaria de Educación, quien enfatizó en que la divulgación de la ciencia deberá ser parte de las opciones educativas prioritarias para alcanzar mayores niveles de desarrollo. “Para lograr una cultura científica es necesario que la población tenga acceso a ella, en un lenguaje sencillo y en un ambiente propicio que la invite a acercarse; la mancuerna que hoy establece el Horno 3, con sus magníficas instalaciones, aunado a los talentos de los investigadores de la UANL, es garantía de que se va a propiciar un ambiente creativo e innovador para divulgar nuevo conocimiento científico, producto del esfuerzo de profesionales mexicanos y extranjeros que laboran en esta casa de estudios y que inspiran a muchos jóvenes a seguir sus pasos”, acotó. La funcionaria estatal insistió en que la actividad de divulgación de la ciencia es de suma relevancia en la sociedad, tal como lo expresa la astrónoma Julieta Fierro: “La divulgación científica representa una manera alterna de educar, que desplaza las ideas erróneas que tienen su origen en la desinformación”. Lo anterior, gracias a la habilidad del divulgador para hacer accesible y aplicable en el contexto cotidiano el producto de su labor científica, sin restar por ello su labor y mérito a la ardua labor de investigación, expuso. El doctor Mario César Salinas Carmona concluyó, contundente: “Nos sentimos muy orgullosos de participar en esta aventura. En la que los investiga102

dores nos van a enseñar que justamente ese gran desarrollo de ciencia y tecnología se da en un ambiente intelectual de juego, de un juego muy apasionante, que ojalá enamore a muchos niños para que abracen en una etapa profesional, en el futuro, el desarrollo, la ciencia y la tecnología del país”. Comparten su tiempo y conocimiento Más de tres décadas de trabajo en la industria del acero le dieron al doctor Ignacio Álvarez Elcoro un conocimiento amplio y envidiable acerca de este material, que después de la madera, el agua y el concreto, es el más utilizado. Adscrito al posgrado de materiales de la FIMEUANL, el investigador se apuntó para participar en el programa CienciAcero, para impartir la conferencia “Cómo cuidar el medio ambiente en la industria del acero”. Su público, lo sabe de antemano, es en su mayoría niños y padres de familia, y eso supone un reto, casi un desafío. “La idea sería primero que quienes asistan sepan por qué es importante el acero, qué significa como factor importante de generación de riqueza, su uso en la infraestructura, su uso cotidiano; traducirle a la gente común todo lo concerniente a esta industria, incluso el impacto ambiental que ocasiona”, explicó. Desde su oficina, en el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CIDET-FIME), Álvarez Elcoro define como una excelente oportunidad el transmitir a la gente, sobre todo a los niños, qué es la contaminación, la que considera como un problema de ricos que también tienen los pobres. “Debemos cambiar patrones de consumo, más reciclaje, pero la gente desdeña el reciclado porque piensa que viene de la basura, y no es cierto; el acero es el material más reciclado en el mundo, inicialmente fue por motivos económicos, pero luego se

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


ESPERANZA ARMENDÁRIZ

vio su impacto en el medio ambiente”, agregó. Para el experto en materiales, cambiar nuestra cultura con respecto al cuidado del medio ambiente nos va a llevar algunas décadas, “ahora hablamos de sustentabilidad, el tema evidentemente está de moda, quizá lo entendemos poco, y es la oportunidad de darle información a la gente, para que sepa juzgar, y a los niños para que sepan que pueden cambiar el mundo en que vivimos”. Para el doctor Simón Martínez Martínez, coordinador de la maestría en ciencias de la ingeniería en la FIME, este proyecto es fundamental, porque muchas familias conocerán aspectos relacionados con la ciencia, que perciben en la vida diaria, pero que no conocen hasta que llegan a estudios universitarios. “La idea es despertar en los más jóvenes el espíritu de curiosidad, de querer saber; creo que a través de las charlas, de las que hay una diversidad de temas, cada uno aportará conocimiento de lo que hacemos en las investigaciones, con un enfoque tan sencillo que hasta un niño va a entender”, dijo de inicio. El profesor-investigador de la FIME da por sentado que aquel niño que tenga oportunidad de participar en el programa CienciAcero será “diferente”, tendrá una perspectiva distinta de la vida diaria y tendrá un plus que lo marcará para siempre. Lista ya su ponencia “La termofotometría y sus aplicaciones”, el doctor Martínez Martínez abordará un tema relacionado con el ahorro de energía; muy necesario, si hablamos de sustentabilidad ambiental. “Sin duda va a despertar en los niños el interés de conciencia de lo que debemos hacer para ahorrar energía. A través de una técnica de tecnología infrarroja vamos a medir el uso de la energía, es algo muy pintoresco la termografía, manejamos códigos de colores y al niño le atraerá, observará lo que pasa energéticamente y lo aprenderá con colores, sin utilizar las matemáticas o la ingeniería”, explicó.

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

La clave para enfrentar un público neófito en temas científicos es el manejo de un lenguaje sencillo. “Hay cosas que asustan antes de empezar, y es malo; hay que demostrarles a los niños que las cosas son sencillas. En esta charla, al hacer un experimento con códigos de colores, sin saber matemáticas, entenderán lo que es la energía, e incluso se convertirán en un inspectores de la energía en su casa”. Su expectativa concreta: motivar a los niños y a las familias enteras a involucrarse con la ciencia, a ejercitar su pensamiento y a tratar de responder sus inquietudes; que se vayan con un extra de haber visto algo que no habían experimentado.

103


XV

CIENCIA A

N

I

V

E

UANL

R

S

A

R

I

O

EJES

PRIMITIVO HERNÁNDEZ*

Los noventa años de La tierra baldía A comienzos del siglo XX se inicia el presente de la poesía moderna. El 1922 es emblemático porque en ese año T.S. Eliot decide publicar La tierra baldía. Para cualquier lector que ama lo que sólo puede darnos la poesía, sea joven o viejo, sea liberal o conservador, ateo o creyente, este primer gran poema de Eliot es un punto de referencia imprescindible para aproximarse a la lírica contemporánea. Si todo esto es cierto, lo es en igual medida decir ahora mismo que el poema “Zone” de Guillaume Apollinaire es una obra con la que también comienza el presente de la poesía moderna. Pero como queremos examinar la relación entre poesía y sociedad, la oscuridad emocional y la misma estructura de La tierra baldía me parecen más apropiadas para mostrar en qué medida la lírica moderna se vio obligada a tornarse más exigente con sus lectores. Sin embargo, no creo que Eliot se haya tomado tantas molestias al dedicar su vida a la poesía para que sus poemas sólo fuesen leídos por lecto104

res cultos y eruditos. Como todo gran poeta, Eliot escribió para todos los hombres, pero lo que no estaba en su mente era predecir las dificultades que estaba encontrando al escribir; y tampoco podía prever, pese a su admirable inteligencia, que buena parte del gran público lector y de la crítica conservadora le darían la espalda a su obra por una y cien razones –fueran éstas ciertas o falsas–. Sin embargo, también es muy cierto que la obra de Eliot no ha dejado de suscitar la admiración y el respeto que con toda justicia ha merecido. Su origen de protestante anglosajón y el puritanismo, que determinaron su educación religiosa, decidieron de una vez y para siempre la relación que Eliot habría de tener con el lenguaje. Con esto quiero decir que las ideas de Eliot acerca de la poesía lírica le obligaron a pensar que la palabra debía ex* Hospital Sección 50, SNTE. freeprimo55@hotmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


PRIMITIVO HERNÁNDEZ

plorar una y otra vez sus energías dramáticas. E independientemente de su entusiasmo juvenil por el simbolismo francés, Eliot escribe La tierra baldía con la intuición muy clara de que será un poema desgarradoramente dramático. El exceso de trabajo intelectual, las exigencias de su existencia diaria y el fracaso de su primer matrimonio produjeron una crisis tremenda en la vida de Eliot. Estas circunstancias produjeron en su vida una crisis nerviosa de pronóstico reservado; en vista de ello decide abandonar Londres y hace un viaje a Suiza para pretender recuperarse de su crisis vital. Y es en este ámbito de crisis emocional, tratamientos médicos y de ocio en el que se crean las condiciones propicias para escribir su primer gran poema. En La tierra baldía no hay ni una sola palabra o signo de puntuación que no estén subrayando verso por verso, estrofa por estrofa, y en las cinco partes que constituyen a este poema, la puesta en escena de un drama humano. Si Eliot hubiera escrito su poema desde el ámbito conflictivo de su propio yo, La tierra baldía sólo habría sido percibida como “una inútil protesta contra la vida” y únicamente habría servido para expresar su asco ante una civilización dañada pavorosamente desde sus cimientos. Cualquier lector avispado puede darse cuenta de que en el poema se escuchan muchas voces, pero éstas no son sino la multiplicación de la voz que gritaba, llena de asco y tristeza, a partir del yo de Eliot. Hago énfasis en este hecho psicológico porque si nos desentendemos de su reverberación artística, la oscuridad del poema se torna más impenetrable. O entorpecemos nuestro goce con divagaciones necias. Todas las voces que ha reunido Eliot en su poema son la expresión de la estructura polifónica de La tierra baldía. Y aunque a través de esas voces hablan los muchos personajes del poema (siempre espectrales y cuyo rostro apenas podemos presentir), sólo podemos aprehenderlas como las máscaras

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

Fragmento del manuscrito original del poema Waste Land de T.S. Elliot. Correcciones del original por Ezra Pound.

que el yo de Eliot tuvo que crear para dar forma artística y para articular su dicción, para dar relieve estético a los temas y para desarrollar, con una cadencia a veces susurrante y a veces crispada, la estructura entera de esta gran poema lírico contemporáneo. Después de leer La tierra baldía durante cerca de 28 años, yo sigo encontrando nudos estructurales densamente cargados de enigmática oscuridad, pero debo decir que esta misma oscuridad es uno de sus aspectos más seductores. Al mismo tiempo podemos sospechar que involuntaria y conscientemente Eliot se dio cuenta de que no podía escribir su poema de otra forma. Los préstamos que había tomado 105


LOS NOVENTA AÑOS DE LA TIERRA BALDÍA

de la poesía simbolista francesa, bajo el impulso de su pensamiento poético, se convirtieron en otra cosa; y los climas nebulosos y evanescentes de la estética simbolista se transformaron en una especie de crepuscular atmósfera melancólica, correlato emocional lleno de una fuerza dramática y de una plasticidad que ya tenían muy poco que ver con el simbolismo que había entusiasmado al poeta en su juventud primera. Las estrofas de cada una de las cinco partes de La tierra baldía son definitivamente dramáticas; y el hecho de que Eliot no hubiese tenido otra opción a la mano nos dice que la poesía moderna, para poder tener la dignidad de decir cosas esenciales, muchas veces ha tenido que ser dramática. Este era su concepto de la poesía, y le fue fiel hasta el fin de sus días. La intensidad del drama varía incluso entre las estrofas que forman cada una de las partes del poema; y Eliot ha sabido modular esa intensidad. En este sentido tienen mucha razón Yorgos Seferis y Octavio Paz cuando dicen que la tensión emocional, tan característica de La tierra baldía, “se pierde” o deja de tener el mismo efecto en una obra de plena madurez como Four Quartets. Si las comparaciones en literatura a veces nos sirven para ilustrar determinados aspectos de la creación literaria, en muchas otras ocasiones sólo producen confusión. Y no obstante esto, me inclino a pensar que la observación de Paz y de Seféris es acertada, pero sólo de modo incompleto, porque Four Quartets es una obra que fue escrita a partir de otras premisas estéticas y poéticas. Y como ha dicho Seamus Heaney, el poeta que escribió La tierra baldía es completamente diferente del que escribió Four Quartets. Debieron pasar poco más de veinte años entre estas dos obras para que Eliot examinara la transformación de los temas que le interesaba llevar al poema y para encontrar las formas específicas que habría de explorar para escribir cada una de estas obras. 106

Eliot solía decir que el verso libre no existe, pero lo que en realidad quería dejar bien establecido es que el verso verdadero – por poseer ritmo, sentido y musicalidad– nada tiene que ver con la idea o el deseo de que sea libre. Esto aseguraba usando ese tono lapidario y sentencioso, tan característico de sus ensayos juveniles. Sin embargo, para no perder el tiempo en mostrar nuestras dudas en torno a lo que Eliot opinaba acerca del verso libre, diremos que el poeta simplemente escribió lo que los ingleses llaman verso blanco. Separadas por pausas debidamente colocadas, las estrofas de Eliot me recuerdan los conjuntos de versos de variada longitud que la preceptiva universal denomina silvas; el estilo de estas estrofas no fue una invención de Eliot. Su origen se remonta hasta los tiempos de Virgilio; como su extensión flexible permitía a los poetas discurrir dilatadamente, el éxito formal de la silva se impuso y sospecho que tuvo su momento más alto en la poesía de Góngora. Eliot poseía un sentido y una intuición muy refinados de la musicalidad de todo verso bueno, pero transformar en emoción y pensamiento la música del verso no es tan frecuente como parece –y yo sostengo que es lo más difícil de conseguir–. Para que esto suceda tienen que pasar muchas cosas en el espíritu y en la conciencia del poeta; y si tenemos en cuenta que la poesía de Eliot estaba preparada para explorar el drama y dotar a éste de un correlato objetivo, no debería sorprendernos la absoluta eficacia dramática de su sentido musical del verso. Eliot eligió la estrofa de variada extensión porque el drama que tenía en mente mientras escribía La tierra baldía requería formas amplias y metros de muy distinta

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


PRIMITIVO HERNÁNDEZ

longitud. Aunque el verso largo moderno en los malos poetas siempre nos deja la sensación de que ha tomado los peores atributos de la prosa, el estilo de este verso, para poder comunicar emociones y pensamientos, requiere de una cadencia que sólo los buenos poetas pueden conseguir. Y Eliot estaba perfectamente consciente de esta verdad estética. Uno de los rasgos más apasionantes de La tierra baldía es la técnica que utilizó Eliot para escribir su poema. Esa técnica es el collage, pero es necesario recordar que Apollinaire fue el primer poeta importante del siglo XX que introdujo el collage en su poema “Zone”. Y fue un préstamo que el poeta francés asimiló y exploró, con mucha gracia y osadía, teniendo como punto de partida la primera etapa de la pintura cubista. Sin embargo, para Eliot la necesidad de recurrir al collage fue animada por la idea de hacer cristalizar en el poema las variaciones en el estado de la conciencia, crear los correlatos objetivos de determinadas fulguraciones del espíritu, imprimir en los episodios más dramáticos la sensación de shock emocional, introducir en el poema escenas ordinarias de la vida urbana, transformar la epifanía poética en alucinación y transmitir la impresión sofocante de la disgregación desolada, propia de la existencia humana. Demasiado obsesionado por escribir acerca de su repugnancia ante la vida toda, Eliot tuvo la audacia de hablar de temas prosaicos; e introdujo en su poema conversaciones triviales, escenas, imágenes y visiones de la vida definitivamente antipoéticas, sórdidas y hasta obscenas (como sostiene José Joaquín Blanco). Esto explica determinados aspectos de la oscuridad de muchas de sus estrofas, pero el poeta también creía que la lengua hablada poseía cierta musicalidad, como ha observado Octavio Paz; y tomó algunos elementos de la lengua hablada para reforzar todavía más la dramática sensación de dislocación de la conciencia y el pensamiento.

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

Sin embargo, Eliot sabía que estos recursos estilísticos terminarían por limitar las posibilidades creadoras de su poesía, y con el paso del tiempo los fue eliminando. Por esta razón el uso del collage en La tierra baldía fue una táctica literaria de efectividad esencialmente endógena. De haber seguido insistiendo en el collage, Eliot jamás habría podido abandonar el yermo del que habla en su poema. El otro aspecto de la oscuridad formal del primer Eliot descansa en el empleo de muchas referencias librescas; para ello buscó el respaldo epistemológico de varias fuentes culturales e idiomáticas. Mucho se ha escrito acerca de esto, yo me limitaré a decir que la inserción de una estrofa de Tristán e Isolda, el verso de Baudelaire, los versos de Dante y de Nerval sólo puede entenderse como un recurso desesperado por encontrar un respaldo ilustre y dar, según Eliot, mayor fuerza a su dicción y a sus típicos

107


LOS NOVENTA AÑOS DE LA TIERRA BALDÍA

nudos de dramática oscuridad. El erudito británico Gilbert Highet ha sido muy generoso al elogiar este método de Eliot, y aunque no estoy de acuerdo con su opinión, no me interesa contradecirlo. Pero me asaltan muchas dudas si pienso que Eliot introdujo esas referencias tan ilustres simplemente para ornamentar sus estrofas –en realidad, no creo que hayan sido tan necesarias, y admito que puedo estar equivocado–. Cuando en la última estrofa de La tierra baldía Eliot cita algunos versos de Dante y de Nerval, el ritmo y la musicalidad de los versos que los preceden se alteran y se sienten como una perturbación – y la tensión dramática del poema sólo se recupera con esa sensación de ahogo que nos comunica este último y misterioso verso: Shanith shanith shanith–. ¿Era absolutamente necesario todo ese respaldo libresco? La otra explicación, no tan descabellada, es que acaso Eliot creyó que al no disponer de un equivalente propio o de una paráfrasis estilizada para producir el mismo efecto poético de los versos ajenos, pretendió hacerlos propios para intensificar su dicción y dejar que otros hombres y poetas dijeran en su poema lo que su agotamiento nervioso y su pudor le impidieron decir. La búsqueda de esta oscuridad, tal como creo suponer, obedecía al muy natural deseo de mantener a resguardo imágenes y emociones personales que seguían siendo incomunicables y que al ser escritas en términos más claros e inmediatos habrían perdido la eficacia dramática que Eliot estaba buscando en su poema. Eliot quería decirlo todo en La tierra baldía, pero se dio cuenta de que por su propia naturaleza el poema, en términos generales, no es capaz de soportarlo todo. Entonces, como todo buen poeta, tuvo que enfrentarse al hecho de que no podía abordar lo indecible. Un drama personal puesto en escena en el poema, es decir, un drama íntimo que hubiera sido escrito a partir de un solo y monótono yo, habría sido olvidado de inmediato. Eliot 108

quería más, quería mucho más que eso. En 1922 el poeta sintió que toda una civilización se derrumbaba ante sus ojos. Y entonces su yo tuvo que hablar a través de muchas voces enmascaradas. A este respecto me parece necesario citar una observación muy perspicaz de Hugh Kenner, y con la que inicia su ensayo Para otras voces. De esta manera aborda Kenner la génesis de las voces en la lírica de Eliot: Sus poemas, nos lo ha confesado, los concibe en una especie de centro psíquico donde se originan las sensaciones oscuras del ruido de su propia voz. Cuando se escribe esa clase de poesía, ‘la prueba es el sonido que tiene al ser leído para uno mismo’, y la sensación de leer para uno lo que se ha escrito está dada por la manera en que al hablar se sienten la laringe, los labios y las zonas innombrables de los sentimientos, todas afirmando, apremiando, entretejiendo la modulación de un fluido de sonidos en un prolongado ritual de cortejo del silencio que finalmente rodea a la dicción. Nada podemos agregar a esta admirable intuición. Pese a la naturaleza profundamente intelectual de la poesía de Eliot, la observación de Kenner pone de manifiesto los aspectos fisiológicos de cómo se van gestando las voces que el poema explora y manifiesta; el punto de gravitación es la propia voz del poeta, como si las otras voces emergieran de una oscuridad que gravita articulándose desde sí misma para intentar trascender esa oscuridad y configurarse en una especie de claridad relativa. Las zonas innombrables de las emociones forman la atmósfera que gira y gravita en torno a la voz del poeta. El fenómeno acontece a nivel del pensamiento, pero involucra al aparato anatómico que emite la voz, sin embargo, más allá de estos eventos el silencio finalmente circunscribe la dicción del poeta que termina por articularse en el poema. Las ninfas habían desaparecido para siempre; nunca nadaron hermosas y desnudas en las parduscas

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


PRIMITIVO HERNÁNDEZ

aguas del río Támesis. Viena, Londres, Atenas, Alejandría y Jerusalén se inclinaban convertidas en escombros bajo la mirada indiferente del aire violeta. El legendario Tiresias se convirtió en el testigo de la violación aceptada por una mecanógrafa sin rostro. Y Madame Sosostris, “la mujer más sabia de Europa”, siguió echando las suertes al manipular los naipes del tarot que tenía en su minúsculo departamento. Para Eliot, Europa y la Tierra Santa se estaban derrumbando no sólo en su desesperación alucinatoria, también en las certezas religiosas de su espíritu. Su meticulosa y dilatada lamentación era sincera, pero leída en estos días caniculares del año 2012 no deja de sonar exagerada. El pesimismo y el escepticismo que se respiran y nos envuelven en el primer gran poema de Eliot se autorreflejan y son parte de su muy particular conciencia histórica, como ha señalado Seferis. ¿Es absolutamente cierto que el pasado, incluso el más remoto, cohabita con nosotros? Eliot pensaba que sí era posible, y acaso por esta razón con mucha frecuencia dijo que el canto, en la poesía moderna, era sencillamente inalcanzable. Y entonces, a partir de La tierra baldía, la poesía moderna comprendió, en virtud de su irrenunciable complejidad estructural, que tenía que elegir a sus lectores. Las tinieblas del alma son nuestras y corresponde a cada uno de nosotros explorarlas y conocerlas, aunque sólo sea para comprender las razones de nuestra tristeza ante la vida. Y si creemos ser dignos de mirar más allá de esas tinieblas, no podemos saber si seremos capaces de ver lo que está más allá de ellas –si es que existe algo más que tinieblas. Yorgos Seferis ha observado, en un ensayo que escribió en torno a Eliot, que cada vez que leía La tierra baldía siempre tuvo la impresión de que se desarrollaba al mismo tiempo un drama en su mente. Si la razón es un instrumento de nuestra mente para comprender el mundo, al afrontar la oscuridad

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

Seis noches en la Acrópolis, de Yorgos Seferis, editado por Conaculta.

estructural del primer gran poema de Eliot, el drama que nos dice el poeta también desencadena todo un drama en nuestro pensamiento: aunque nuestra alma ha sido creada a partir de las tinieblas, cuando éstas llegan de fuera y cuando al mismo tiempo sus voces desoladas tocan nuestra sangre, es completamente natural que se desate otro drama en nuestra mente. Este poema de Eliot denuncia la miseria moral y la obscenidad de la sociedad moderna; al escribirlo nos lanza un alarido de desesperación y tristeza; nos estremece con su lamentación, pero al mismo tiempo nos está diciendo que la poesía moderna, para ser digna de decir cosas esenciales, tiene que ser al mismo tiempo una crítica de la vida, es decir, de la sociedad. Y si la poesía moderna es capaz de conmocionarnos es porque tiene que hacernos recordar todo lo que los hombres han pretendido olvidar. Por esta razón nuestra experiencia de la historia, transportada al ámbito del poema, sólo puede dejarnos “un símbolo perfeccionado en la muerte” – como sostiene Eliot en Four Quartets. Y no deja de ser sumamente significativo que todas las ediciones responsables de La tierra baldía están siempre acompañadas por unas notas que el propio Eliot escribió por sugerencia de sus amigos. Esto quiere decir que a partir de La tierra baldía los poe109


LOS NOVENTA AÑOS DE LA TIERRA BALDÍA

tas tienen que dar explicaciones para intentar que su obra sea entendida en los términos que sostienen quienes la han creado. Es decir, el lenguaje tiene que ser explicado mediante el lenguaje, como si la palabra poética tuviera que rendir cuentas ante la palabra. Así como planteo este singular fenómeno, no es tan pernicioso porque para bien y para mal en esto consiste la hermenéutica contemporánea; pero lo que encuentro intelectualmente tedioso y redundante, desde un punto de vista estético, es ese vicio característico de muchos artistas de hoy en día que dedican mucho tiempo a explicar una y otra vez lo que ellos mismos consideran el significado de la obra realizada. El párrafo anterior requiere una pequeña glosa. Quizás esos “artistas” pretenden reducir el margen de incomprensión que en determinadas circunstancias se cierne como un peligro en torno a su obra, pero ésta, sea cual sea su resonancia inmediata como objeto estético, si posee algo de veras importante que comunicar, está obligada a hablar por sí misma. En consecuencia, las explicaciones finalmente resultan innecesarias y hasta absurdas. Este fenómeno es el síntoma más elocuente y patético de un problema que es mucho más grave de lo que pudiera insinuarnos su apariencia inmediata. Lo que ha sucedido, según mi opinión, es que la poesía moderna ha decidido, en virtud de su propia evolución, eso que Eliot llamaba la autoconciencia exacerbada en el arte de escribir poesía, alejarse del público para el que ha sido escrita. La otra consecuencia de este fenómeno estético del siglo XX es que el logos poético ha entrado en una etapa de circunspección angustiada, autorreflexión punitiva y acaso estéril que nos hace pensar que ni nuestra sensibilidad ni nuestra conciencia son capaces ya de comprender y de encontrar un placer inocente en el arte de la poesía. No estoy diciendo que deberíamos volver la mirada al pasado para repetir lo que hicieron los poetas clásicos con el objeto de reproducir sus métodos en nuestros poemas. Lo que quiero decir es que nues-

110

tro logos poético requiere una reformulación profunda porque lo que ahora se escribe consiste, en la muy extensa mayoría de los casos, en simples ejercicios perifrásticos en los que el sentido del ritmo y la vivacidad verbal han sido perversamente suplantados por anécdotas escritas en ese “bajo estilo mimético internacional” de rancios y tediosos orígenes prosísticos. Por esta razón, es muy común encontrar poemas que no son más que comentarios simplistas animados por la rápida y masiva vulgarización de la cultura literaria. Con la poesía contemporánea ha comenzado una detestable tradición que yo llamaría simplemente la tradición del vacío y de la muerte de la imaginación. Y las cosas han sido así porque una vez agotadas las posibilidades formales de la estética posvanguardista, cualquier escribiente, repleto de mediana cultura libresca, llegó a la conclusión de que escribir versos y poemas es la cosa más sencilla del mundo. Si Homero tuviese la oportunidad de escuchar a esos poetas pululantes, el polvo de su cadáver se estremecería en su tumba; y si Virgilio asistiera a la presentación de algún poemario de moda, preferiría seguir acompañando a Dante en el Infierno con el deseo de quedarse para siempre en sus nueve círculos eternamente incandescentes. A partir de La tierra baldía hemos tenido que aprender que leer poesía moderna implica un esfuerzo intelectual y conceptual que sólo puede ser responsabilidad de los pocos y exigentes lectores para quienes ha sido escrita; y esto ha debido significar que nuestra lírica ha decidido desentenderse de las multitudes ordinarias, es decir, incultas. Por tanto, debemos tener el cuenta la idea de que el acto de la creación poética es un proceso complejo que ha decidido desterrar cualquier gesto de condescendencia para con el “gran público”. La sociedad ya nunca más podrá verse reflejada y celebrada en la gran poesía lírica; de esta forma la separación o el abismo entre sociedad moderna y poesía no ha hecho otra cosa que ensancharse cada día más.

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


XV

CIENCIA A

N

I

V

E

BITÁCORA

LA FUTURA TERRAF ORMA CIÓN MAR CIANA TERRAFORMA ORMACIÓN MARCIANA Nirgal o Nergal, hijo de Enil y esposo de Ereskhkigal, dios de las plagas en la milenaria mitología mesopotámica, reinaba en las oscuras regiones del inframundo. A Nirgal se le representaba con figura humana y portando una espada. A este antiguo dios sumerio, surgido en los albores de la humanidad, se le asociaba, astronómicamente, con el planeta Marte. El centro del culto de Nirgal fue el templo E-meslam, en Kutu, Babilonia. Tiempo después, los griegos de la época clásica consideraban a Ares, hijo de Zeus y Hera, como señor de la guerra, la violencia y del derramamiento de sangre. A Ares todos los otros dioses lo despreciaban. El nombre latino que los antiguos romanos dieron a Ares fue Marte, del cual se deriva la palabra marcial, que se aplica a todo lo relacionado con las disciplinas militares Marte, el Planeta rojo, es llamado así a causa del basalto volcánico que predomina en su composición, que tiene un alto contenido en óxidos de hierro, los cuales le proporcionan el característico color rojo de su superficie. Cabe resaltar que, para el inconsciente colectivo de la humanidad, a Marte siempre se le ha asociado con las figuras arquetípicas de la destrucción y la muerte. El Planeta rojo, también, ha generado una fuente constante de inspiración para el género de la cienCIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

UANL

R

S

A

R

I

O

EDUARDO ESTRADA LOYO

cia-ficción. Un caso ilustrativo de ello lo tenemos en la obra Crónicas marcianas del célebre escritor estadounidense Ray Bardbury (1920-2012) . En ella, Bradbury relata la llegada, y subsecuente colonización por parte de los terrícolas, a Marte, hecho que ocasiona la caída de la civilización marciana y la extinción de sus habitantes. Otro autor, que desde la ciencia-ficción y con un matiz imbuido de socioecología aborda la colonización marciana, es el también norteamericano Kim Stanley Robinson (Illinois 1952). En lo que se considera su obra cumbre: la Trilogía marciana, compuesta por tres volúmenes: Marte rojo, Marte verde, y Marte azul, Robinson nos presenta su punto de vista de cómo evolucionaría una futura colonización terrícola en Marte. Robinson pronostica que en el año 2026 se inicia lo que nosotros consideramos la mayor epopeya de la humanidad. Robinson expone la historia de la misión terrícola, desde que la expedición sale de la Tierra, las peripecias de los tripulantes que viajan rumbo a Marte en una nave del tamaño de una pequeña ciudad, hasta la llegada de los primeros cien, como Robinson llama al primer grupo de científicos multidisciplinarios que conforman el viaje terrícola a Marte. A su llegada, los terrícolas en Marte se enfrascan, entre otras cosas, en un debate sobre la forma de gobierno ideal que quieren implantar en el planeta rojo. El motivo principal de la discusión es que las 111


ImagImagen: blogodisea.com

BITÁCORA

compañías fiduciarias quieren convertir a Marte en una zona de explotación minera, y al mismo tiempo desean que el planeta sea terraformado para el mejor logro de sus fines. Aquí, el debate se centra entre los que consideran que el planeta rojo debe transformarse para permitir el desarrollo de una biosfera, lo más parecida posible al planeta Tierra, y los que consideran que el Planeta rojo debe dejarse en su estado original. Para lograr la terraformación, los científicos recurren a intervenciones en la corteza marciana, con el fin de liberar el calor interno del planeta y usarlo para derretir el agua congelada de los casquetes polares y para liberar la existente en los lagos bajo su superficie. Al mismo tiempo, los científicos aumentan la temperatura de la atmósfera del planeta a través de un sistema de espejos satelitales, con lo que acrecientan el calor así reflejado por el Sol sobre la superficie. A su vez, los especialistas en biotecnología “siembran” en el suelo marciano diversos organismos modificados genéticamente para que se adapten al frío clima ahí imperante, con el objetivo de 112

que el metabolismo derivado de dichos organismos contribuya al enriquecimiento del oxígeno y del dióxido de carbono, y crear las condiciones adecuadas para la autorregulación y el desarrollo posterior de la flora y fauna marciana. La trilogía continúa con el tema sobre la conveniencia de convertir a Marte en una colonia terrícola o declararlo un planeta independiente. Posteriormente, los primeros cien desencadenan una revolución con el fin de independizarse de la férrea férula ejercida por las empresas transnacionales de la Tierra. La obra de Robisnson concluye al ganar los partidarios de la terraformación marciana, la cual es causada, primero, por una serie de accidentes provocados por la rebelión originada al principio de la colonización, y después ya dirigida sistemáticamente y fomentada por las transnacionales que desde un principio financiaron el proyecto marciano. Marte forma parte, junto con Mercurio, Venus y la Tierra, de los llamados planetas interiores del sistema solar. Llamados así por ser los más cercanos al Sol. Su diámetro ecuatorial es de 6,794 kilómetros, a diferencia del diámetro de la Tierra, el cual casi es el doble de su tamaño, siendo éste de 12,756 kilómetros. El día marciano, producto de su rotación es, aproximadamente, de 24 horas, 37 minutos, 22.7 segundos, a diferencia de la Tierra, la cual gira a 23 horas, 56 minutos, 4.1 segundos. El ángulo de inclinación del eje marciano, con respecto al plano de su órbita alrededor del Sol, es prácticamente igual que el de la Tierra. Ambos planetas tienen periodos estacionales muy parecidos, pero las estaciones marcianas son más largas que las terrestres, porque un año marciano es casi dos veces más extenso que el de la Tierra. Esto se debe a que la excentricidad de su órbita alrededor del Sol es mayor. La areografía, la ciencia que estudia la superficie del Planeta rojo y que deriva su nombre del Ares de los antiguos griegos, identifica las siguientes carac-

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


EDUARDO ESTRADA LOYO

terísticas generales de Marte: una temperatura media de alrededor de 55 grados centígrados bajo cero. Su atmósfera tiene una densidad de apenas 0,7 % en relación con la de la Tierra, lo cual proporciona una escasa protección contra las radiaciones solares y cósmicas. Su presión es de tan sólo 7 a 9 milibares (frente a los 1013 de la Tierra). La atmósfera marciana está compuesta, principalmente, por nitrógeno, que constituye 78% del volumen del aire, el oxígeno que representa 21%, y el dióxido de carbono (CO2) que representa 0.03% de su volumen y es uno de los principales componentes para el proceso de fotosíntesis de las plantas, siendo también un gas residual producto del metabolismo de la respiración animal, y de las reacciones de la combustión, su presencia en Marte en grandes proporciones sería indispensable para el sostenimiento de una biosfera sustentable. El diámetro ecuatorial de Marte, en relación con el de la Tierra, es de 53%, su superficie es de 28% y su masa de 11%. Por lo que un cuerpo transportado a Marte desde la Tierra allá pesaría solamente 1/3 de su peso. Sin embargo, aunque la Tierra es más grande que Marte, ambos planetas tienen casi la misma superficie, debido a que los océanos terrestres cubren casi 70% de su totalidad. Ciertamente, Marte es, en muchos aspectos, muy parecido a la Tierra. Tiene una dinámica atmosférica que suele provocar grandes tormentas, las cuales mueven las dunas que fluyen en los grandes desiertos, muy similares a los de nuestro planeta, con la presencia, en algunas de sus regiones, de flujos estacionales de agua. El planeta Marte también muestra algunas similitudes en sus casquetes polares con los de la Tierra. Cada verano marciano, según se ha observado, éstos reducen notablemente de dimensión. Por otra parte, hay acuerdo entre los científicos en que Marte tiene la misma edad de formación que la Tierra, esto es unos 4,600 millones de años, y que

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

en algún momento de su historia geológica fue muy húmedo y con grandes océanos en su superficie. Sin embargo, el entorno marciano presenta características morfológicas muy similares a las de la Luna, algo que causó una enorme sorpresa entre el público, cuando las primeras sondas espaciales enviadas a principios de la década de los sesenta del siglo pasado se posaron para investigar al Planeta rojo, al mostrar éste un paisaje desolado y plagado de cráteres de impacto, campos de lava, volcanes y causes secos. Dicho desconcierto se debió a que las observaciones realizadas previamente por los telescopios terrestres habían mostrado un planeta surcado por canales –lo cual hacía suponer una abundancia de agua en su superficie- con cambios periódicos de color que se creía a causa de las fluctuaciones estacionales de la flora marciana, llegándose a pensar que el Planeta rojo era más similar a la Tierra que a la Luna. Para aumentar más el misterio en que siempre se ha visto envuelto el Planeta rojo, de todas las misiones enviadas para su exploración, sólo la mitad han logrado posarse en él. Habiendo fracasado el resto por motivos, muchas veces, no definidos. A causa de ello, y luego de una gran expectación por parte de los científicos de la NASA y del público en general, tras un viaje de 567 millones de kilómetros, el 6 de agosto de 2012, la cápsula que contenía al explorador marciano Curiosity, a una velocidad de 21 mil kilómetros por hora, entró a la atmósfera marciana. La cápsula disipó la energía cinética en forma de calor, debido a su roce con el aire, a través de un escudo térmico y disminuyó, al mismo tiempo, su velocidad a 405 metros por segundo. En ese momento desplegó un paracaídas de aerofrenado, reduciendo, de esta manera, su velocidad a unos 80 metros por segundo. Entonces, el escudo térmico que protegía al robot fue desechado y la nave suspendida en el aire con ayuda de ocho pequeños co113


Imagen: descargalibre.net

BITÁCORA

hetes que, a semejanza de un helicóptero, lo hicieron descender con una especie de grúa espacial mediante un sistema de cables hasta la superficie marciana. Luego la grúa voló lejos del sitio de amartizaje programado para autodestruirse una vez cumplida su misión El Curiosity, así bautizado por los científicos de la NASA, es un vehículo tipo rover del tamaño de un auto compacto cuya meta principal es recoger muestras de la atmósfera, del suelo y de las rocas marcianas, con el objetivo principal de comprobar la existencia de vida, y en su caso, su origen y clasificación. Dicha misión la realizará al detectar, entre otros factores, la presencia de precursores bioquímicos de la misma, como los sustratos orgánicos de carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre. Otros objetivos de la misión están orientados a analizar la composición química y mineral de su superficie, evaluar la escala de tiempo de los procesos de evolución atmosféricos, determinar la situación actual de los ciclos y distribución del agua y del dióxido de carbono, la evaluación y caracterización 114

de la radiación cósmica y de las erupciones solares en la superficie. La misión del Curiosity es, principalmente, la comprobación de la existencia de vida en Marte. Para ello cuenta con la llamada Cámara Química (ChemCam), y con el Analizador de Muestras de Marte (SAM, por sus siglas en inglés). La ChemCam se encuentra instalada en un mástil del vehículo desde donde, en su momento, disparará un rayo láser hacia un punto del tamaño de la cabeza de un alfiler. La luz resultante del material ionizado del láser será analizada y a partir de los resultados de este ensayo se podrá guiar al vehículo hacia otros sitios más convenientes para la realización de posteriores exámenes con más detalle. Por su parte, el SAM, está conformado por un cromatógrafo de gases, un espectometro láser y un espectómetro de masas, los cuales permitirán al explorador realizar los análisis de los elementos y compuestos químicos prevalecientes. Con respecto a las futuras misiones tripuladas que se planean enviar al Planeta rojo, recientemente el ingeniero Bas Lansdorp anunció a la opinión pública mundial que, junto con el holandés Paul Romer, han conformado una empresa con el único objetivo de enviar una misión tripulada, sin pasaje de regreso, en el 2023 a Marte. “La conquista de Marte es la etapa más importante de la historia de la humanidad”, afirma Lansdorp. Tan ambicioso proyecto tendría un costo, según el propio Lansdorp, de seis mil millones de dólares, más de dos veces lo dos mil quinientos millones de dólares invertidos en la misión del robot Curiosity. La empresa, fundada por Lansdorp y Romer, planea financiar tan estratosférica suma de dinero con la mediatización de la aventura a través de un reality show tipo “Gran Hermano”, el cual fue producido por primera vez en Holanda por su socio Paul Romer.

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


EDUARDO ESTRADA LOYO

Según los planes, la misión iniciaría en 2013, con la selección y entrenamiento de cuatro astronautas, dos hombres y dos mujeres. Posteriormente, entre 2016 y 2022, se enviaría un conjunto de naves con módulos habitables, víveres y vehículos robotizados que servirían para establecer la primera base terrícola de la futura colonia marciana. De tal forma que, para abril de 2023, los primeros cuatro amartizarían en el Planeta rojo, para, en 2033 sumar a otros veintiún astronautas que coadyuvarán al establecimiento de la colonia, la cual planea sustentar sus requerimientos de oxígeno y otros elementos indispensables para la vida, extrayéndolo del agua congelada subsistente bajo la superficie marciana y de otros elementos presentes en el planeta. Aunque algunos expertos cuestionan el proyecto por los aspectos éticos que implican el mandar gente sin boleto de regreso a Marte, el físico holandés Gerard´t Hoofo, Premio Nobel de Física 1999, replica: “Siempre ha habido aventureros para viajes a lo desconocido, podríamos pensar, por ejemplo, en los vikingos o en Cristóbal Colon”. En la actualidad hay historias que se salen de la corriente principal de la ciencia, con respecto a que en Marte existen vestigios de antiguas civilizaciones marcianas ya desaparecidas y destruidas, junto con las condiciones adecuadas para la vida que prevalecían hace miles de años en el planeta, muy similares a las de la Tierra, a causa de una hecatombe nuclear. Estas versiones se fundamentan en indicios de pirá-

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

mides, esfinges y de ciudades en ruinas que algunos dicen haber detectado en las fotografías enviadas en 1976 por la nave norteamericana Viking, de la región de Sidonia. Muy probablemente, estas versiones han sido concebidas por el inconsciente colectivo de la humanidad, como una advertencia de lo que nos podría pasar, si seguimos por el camino trazado hasta ahora, donde las guerras, la polución ambiental y la explotación irracional de los recursos del planeta pondrían fin, algún día, al Homo sapiens. FUENTES http://enciclopedia_universal.esacademic.com/63477/Nirgal http://es.wikipedia.org/wiki/Colonizaci%C3%B3n_de_Marte http://es.wikipedia.org/wiki/Planeta_interior http://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_carbono h t t p : / / w w w. v a n g u a r d i a . c o m . m x / cratercaptadoporcuriosityparecepaisajeterrestre1348650.html http://www.eluniversal.com.mx/articulos/72709.html http://www.jornada.unam.mx/2012/08/14/ciencias/a02n1cie http://www.jornada.unam.mx/2012/08/14/ciencias/a03a1cie h t t p : / / w w w . p r e n s a - l a t i n a . c u / index.php?option=com_content&task=view&id=534683&Itemid=1 http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/08/13/boleto-deida-a-marte-para-2023-reto-de-una-empresa-holandesa http://www.quantum-rd.com/2009/11/proyecto-tierra-iiterraformacion-de.html

115


XV

CIENCIA A

N

I

V

E

UANL

R

S

A

R

I

O

AL PIE DE LA LETRA

LOS PR OFESIONALES DE LA ENFERMERÍA PROFESIONALES La Facultad de Enfermería, perspectiva histórica Paola Próspero UANL México, 2012 Incursionar en las páginas de este trabajo escrito por la Lic. Paola Próspero significa conocer la razón por la que se crea la Facultad de Enfermería y, por ende, parte de la evolución de nuestra alma mater. En cada uno de los capítulos en que se divide podemos conocer su trayectoria, su crecimiento y su desarrollo a lo largo de sus noventa y seis años de existencia. Los servicios de enfermería y de hospitalización eran, a principios del siglo XX, una actividad que desarrollaban personas –hombres y mujeres– sin preparación ni conocimientos sanitarios o médicos. Las circunstancias de la época y su preparación médica dieron oportunidad al Dr. Jesús María González de atender heridos y enfermos; en su tesonera actividad clínico-médica, con arrestos visionarios, creó la Es116

cuela de Enfermería, el 12 de octubre de 1915. Hoy, la Facultad de Enfermería está posicionada como una de las mejores en el país, gracias a los profesionales de la enfermería que la han dirigido. A lo largo de su historia conocemos y reconocemos el quehacer de cuantos han coadyuvado a formar alumnos y a desarrollar conocimientos en el ámbito de la enfermería con un criterio de participación social y profesional. Un paso fundamental en la profesionalización de esta rama del conocimiento lo dieron el Dr. Luis Eugenio Todd y la enfermera Rosa María Nájera, quienes con su esfuerzo crearon la licenciatura de enfermería, con el apoyo de la Dra. Adela Castillo de Onofre y de las asesoras de la Organización Panamericana de la Salud, la Lic. María Teresa McDermith y la Lic. Olga Verderese. Al paso de los años, y desde su fundación, la Facultad de Enfermería ha realizado actualizaciones y ajustes en el Plan de Estudios; estas modificaciones han estado directamente vinculadas a la profesionalización y pertinente formación académica de las enfermeras y enfermeros, lo que les permite desempeñarse con propiedad en el ámbito de la vida hospitalaria, tanto pública como privada. El desempeño laboral y la calidad del trabajo desarrollado en distintas instituciones hospitalarias por parte de los egresados de muchas generaciones merece una mención especial en el libro. Esto habla de una particularidad que nace en la Escuela de Enfer-

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


AL PIE DE LA LETRA

mería, su identidad. Próspero expone como una aportación más de su obra que esta característica se cimentó a partir de una tenaz idea de desarrollo y preparación de su personal docente, enlazando este criterio a sus alumnos y egresados. La arraigada preparación científica y de superación ha permitido que tanto a nivel nacional como internacional se le reconozca un prestigio en el panorama de la enfermería. Bien sabido es que se han creado estrategias y condiciones de identificación de los que se han apropiado no sólo el alumnado de la propia Facultad de Enfermería, sino de otras instituciones y grupos del área de salud. El libro permite apreciar cómo el Dr. González creó y encaminó proyectos de enfermería para gradualmente enriquecer el tratamiento de los pacientes, la mejoría de su salud y servir de apoyo a los médicos. Finalmente, en la obra se reconoce la función que la enfermería representa y significa, ya que está inmersa en los conocimientos técnicos y profesionales que cada egresado lleva y posee como equipaje intelectual. (Magda Hernández) EL HOMBRE ES UN MICR OCOSMOS MICROCOSMOS El pensamiento moderno. Filosofía del Renacimiento. Luis Villoro. Fondo de Cultura Económica México, 2011 El pensamiento moderno sustituye a la fe en las convicciones heredadas, transmitidas por la tradición, por la fe en la razón, afirma el filósofo e investigador Luis Villoro en su libro El pensamiento moderno. Filosofía del Renacimiento. En dicho libro, en el capítulo II, “La

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

idea del hombre”, Villoro afirma: en el principio de la concepción moderna del hombre se encuentra, paradójicamente, una imagen originada en el pensamiento estoico tradicional y conservada en la tradición hermética: el hombre es un pequeño mundo, un microcosmos. Agrega que este antiguo tema revive en el Renacimiento con sentido peculiar. Generalmente, acota Villoro, se suele entender por pensamiento moderno una forma de pensamiento racional que tendría su expresión más clara en el siglo XVIII. A menudo, la idea de la historia y del mundo ilustrada, su proyecto de racionalidad, se toman como paradigma de la modernidad. Pero en realidad sus orígenes son más antiguos. Empiezan con la ruptura de la imagen medieval del mundo y con la aparición paulatina, en algunos ingenios, de una nueva. Las ideas ilustradas y su legado en los siglos posteriores se levantan sobre esa previa manera de sentir y pensar el mundo, nacida de la ruptura de la concepción medieval. La ruptura se inicia en el Renacimiento. Villoro analiza críticamente la evolución del pensamiento moderno y sus distintas etapas y afirma que la apertura de los límites en que el mundo puede ser vivido tiene consecuencias diferentes en el Renacimiento y en nuestro propio siglo. Entonces, la pérdida del centro tenía que dar lugar a la comprensión de la relatividad de todo sitio y de la capacidad del espíritu humano para trascender los límites que le habían sido asignados; ahora, en cambio, la posibilidad de abandonar incluso la morada terrena, tiene que acompañarse de otros sentimientos básicos. El pensamiento moderno se constituye como un libro indispensable para aprehender la realidad de nuestros días. Su claridad marca brechas pertinentes a seguir para que no perdamos pisada y no retornemos al oscurantismo. (Zacarías Jiménez)

117


AL PIE DE LA LETRA

ES AL GO MÁS ALGO Fluidos. Apellido de líquidos y gases Ramón Peralta-Fabi Fondo de Cultura Económica México, 2003 “Con la belleza de un atardecer en el que las nubes se mezclan, cambian de forma y de color, crecen o se desvanecen hasta quedar en nada…”, así comienza Ramón Peralta-Fabi su libro Fluidos. Apellido de líquidos y gases, una obra que nos lleva a conocer ese hasta cierto punto mágico mundo que nos circunda y al que muchas veces no prestamos atención, o que incluso desconocemos: la dinámica de los fluidos. Como menciona el autor, los fluidos nos envuelven formando parte esencial de nuestro medio ambiente; y no es para menos, pues entre ellos podemos contar al agua y al aire, dos partes esenciales en el cuarteto formado por el agua, la tierra, el aire y el fuego, este último también alcanza a entrar en la categoría del estudio de Peralta, quien nos guía de una manera amena por esa parte de la física. En Fluidos…, el autor nos sumerge en una especie de juego para describir y comprender el comportamiento de estos materiales que siguen las mismas leyes que los cuerpos celestes, y que han sido estudiados desde hace mucho, aunque no en su totalidad pues, por su misma naturaleza esquiva, aún falta mucho por investigar. En la obra acudimos a varios episodios, desde “¿Qué son y cómo los describimos?”, pasando por 118

“Una historia de las ideas”, “Galaxias, huracanes y desagües”, “La turbulencia”, hasta llegar a los “Superfluidos”. En sus páginas, el autor nos lleva desde la violencia de un tornado, pasando por las observaciones de Da Vinci, el exótico comportamiento de un superfluido en las inmediaciones del cero absoluto, las olas, las nubes, el humo, hasta el hipnotizante vaivén de una lengua de fuego, o el seductor fluir de las burbujas en una cerveza. Con todo eso y más se logra un libro casi redondo, y decimos casi porque he ahí un truco del autor, el dejar al lector con la espinita de seguir buscando y aprendiendo sobre este mágico mundo de los fluidos, que abarca eventos tan disímiles como el atardecer tranquilo en la apacible quietud de la playa, y el violento latigazo de una tormenta. (Luis E. Gómez) EINS TEIN IMPULSÓ EL ES TUDIO EINSTEIN ESTUDIO DE LA FÍSIC A DEL ES TADO SÓLIDO FÍSICA EST Una faceta de desconocida de Einstein Eliezer Braun FCE/SEP/Conacyt México, 2007 El trabajo de Einstein de 1907 sobre los calores específicos a bajas temperaturas tuvo muchas consecuencias importantes para el desarrollo posterior de la física, menciona en su libro Una faceta de desconocida de Einstein, el profesor e investigador Eliezer Braun. Albert Einstein, agrega, extendió la aplicación de la teoría cuántica a sistemas para los cuales no había sido construida, es decir, a sistemas materiales y no radiactivos, dando

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


AL PIE DE LA LETRA

explicaciones a resultados experimentales que no eran consistentes con las teorías en boga. El trabajo de Einstein dio un impulso importante en el estudio de la física del estado sólido, pues a bajas temperaturas, casi todas las sustancias están en dicho estado termodinámico. Asimismo, afirma el investigador, este trabajo abrió una nueva rama de la física, que después recibiría el nombre de mecánica estadística cuántica. Para resaltar la importancia de la aportación de Einstein, Braun realiza un recuento de acontecimientos y científicos con injerencia en el tema, a mencionar: “Algo sobre la termodinámica”, “¿Qué es el calor específico?”, “Primeras mediciones del calor específico”, “¿Qué nos dice la cinética?”, “El trabajo de Nerst”, “La tercera ley de la termodinámica”, “Otra vertiente”, “Planck y la teoría cuántica”, entre otros. El profesor Braun menciona que, en 1905, Einstein ya había demostrado, al proponer la teoría de la relatividad especial, que la mecánica de Newton no tenía validez universal; demostró que si los cuerpos se mueven a velocidades comparables a la de la luz, entonces la mecánica de Newton no puede describir los fenómenos correspondientes. La teoría de la relatividad es una generalización de la teoría newtoniana que amplía su dominio de aplicación. Fue Einstein el primero que, con su trabajo de 1905, dio significado físico a la hipótesis de la cuantización de la energía. (Zacarías Jiménez). AÚN ES TIEMPO Fauna silvestre de México Óscar Retana Fondo de Cultura Económica/ Universidad Autónoma de Campeche México, 2006 En los anales de la historia ha quedado asentada la

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

importancia de la flora y la fauna en el establecimiento y más tarde en el desarrollo de todas las civilizaciones, primero en su fase nómada y más tarde en la vida sedentaria al domesticar las especies silvestres. Y no sólo eso, también han tomado parte de la vida cultural en las diversas representaciones artísticas, así como en el plano religioso. Las culturas mesoamericanas no fueron la excepción, y basaron en gran medida su desarrollo en las especies animales. Pero aún con toda la importancia que representa el haber echado mano de las especies silvestres para sobrevivir, no nos detuvimos a pensar que no son eternas, que son una fuente que se agota a pasos agigantados por la sobreexplotación que hemos hecho con ellas. Hemos acabado de a poco con los hábitats, con los bosques y las selvas; hemos contaminado los ríos y lagunas, amenazando con ello a todas las especies que aún nos sustentan equilibrando el cosmos natural, pero, sobre todo, amenazando a nuestra propia especie. Es este tema el que documenta Óscar Retana en Fauna silvestre de México, en la que hace un recorrido por diferentes periodos de la historia mexicana en las cuales resalta las acciones de gestión en torno a la conservación de la fauna silvestre. Es ése propiamente el objetivo del autor: documentar el desenvolvimiento nacional e internacional de México en materia de gestión de vida silvestre, con el propósito fundamental de analizar los logros y avances de las acciones que se han tomado para fomentar la conservación y la utilización sustentable de la fauna silvestre. Sobre todo en tres etapas: la prehispánica, la 119


AL PIE DE LA LETRA

colonial y la independiente. En el libro destaca la última parte, las “Líneas de acción para mejorar la gestión, y perspectivas de conservación y utilización sostenible de la fauna silvestre”, donde realiza una valoración económica, en investigación y educación, además de analizar el Programa Nacional de Gestión Integral. Sin duda alguna Fauna silvestre es un texto bastante interesante, pues no sólo nos hace darnos cuenta

120

de lo mal que hemos hecho las cosas a lo largo del tiempo, lo más importante es que no hace recapacitar, abrir los ojos para ver que estamos a tiempo de poder mantener y reproducir los recursos y el medio ambiente que hoy día nos permiten seguir sobreviviendo, si no deseamos poner en riesgo, aún más, la sobrevivencia no sólo de la vida silvestre, sino la nuestra. (Luis E. Gómez)

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


XV

CIENCIA A

N

I

V

UANL

E

R

S

A

R

I

O

CIENCIA EN BREVE

Realizan capacitación en recursos electrónicos

http://prepas.uanl.mx

El acceso a la información científica especializada, hoy en día, coadyuva, sin lugar a dudas, al fortalecimiento y a la calidad de los programas de posgrado, a la generación de nuevo conocimiento y al desarrollo de la investigación en México. Conscientes de esta necesidad, sabedoras del costo económico de información altamente especializada en los circuitos internacionales y para establecer una estrategia común, en beneficio de la educación superior y de la investigación nacional, nueve instituciones firmaron, en 2009, una carta de intención para constituir un Consorcio de Recursos de Información Científica y Tecnológica. Este compromiso se refrendó en septiembre de 2010, cuando la Secretaría de Educación Pública, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, la Universidad Autónoma Metropolitana; la Universidad Nacional Autónoma

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

de México, el Instituto Politécnico Nacional, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, la Universidad de Guadalajara y la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, firmaron un convenio de colaboración para constituir formalmente el Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (Conricyt). De esta manera, en el marco del convenio entre Conricyt y Anuies, y a través de la Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado de la UANL, dirigida por el Dr. Mario César Salinas Carmona, se llevó a cabo el Curso de capacitación de los recursos electrónicos de información científica, dirigido a investigadores, estudiantes de posgrado y bibliotecarios de las instituciones miembros de Anuies, en la región noreste de México. Este curso fue de suma importancia y beneficio, pues los asistentes obtuvieron datos más cercanos y directos acerca de las revistas internacionales que más frecuenta la comunidad científica. Publicaciones de editoriales de la talla de Springer, Elsevier, Thomson Reuters, Natura, IOP, entre otras, se dieron cita en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, con el fin de llevar información a los asistentes que acudieron de todos los estados que conforman la región noreste de la Anuies (Nuevo León, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas). (Fuente: Conricyt, UANL) (Luis E. Gómez) 121


CIENCIA EN BREVE

Crea UAM Centro de Ciencias de la Transición

ción virtual que sirva como nodo de coordinación de una red mundial de instituciones e investigadores de alto nivel. Esa estructura organizativa, explica el doctor Dieterich, es la adecuada para las condiciones tecnológicas y culturales del siglo XXI, porque permite redes investigativas transculturales y transnacionales, a bajo costo. El proyecto del CTS es tricontinental y cuenta ya con una amplia red de investigadores altamente calificados en Europa, América y Asia. Se trata, asegura, de involucrar a las opiniones más autorizadas en el orbe. (Fuente: Conricyt) (Luis E. Gómez)

El principio fundamental de la creación del Centro de Ciencias de la Transición responde a que en nuestros días los grandes problemas que enfrenta la sociedad global no pueden ser analizados adecuadamente desde la perspectiva monodisciplinaria. Sus soluciones deben ser interdisciplinarias e integrar metodología y conocimientos de múltiples investigadores a nivel mundial. Al respecto, el doctor Enrique Fernández Fassnacht, rector de la UAM, enfatiza que actualmente no existe una entidad de ese tipo en el mundo, y que la UAM es la primera institución que incursiona en el tema de las ciencias de la transición. Por su parte, el doctor Salvador Vega y León, rector de la UAM-X, refirió que en lo referente al Center for Transition Sciences (CTS), “se trata de un concepto novedoso que tiene impacto internacional; pero que no se había planteado la creación de un espacio investigativo como tal. Es decir, dónde concretar la articulación de muchos investigadores a nivel mundial con temas afines»”. Dirige el CTS, el doctor Heinz Dieterich, científico reconocido internacionalmente por sus obras de investigación. Su concepción estratégica del CTS es que sea esencialmente una institución de investiga-

Fusión nuclear: una opción sustentable como fuente de energía

122

http://www.uanl.mx

imagen: www.conricyt.mx

Cada día, la sociedad moderna demanda más suministro de energía. Se estima que en los próximos 50 años se duplicará el consumo, y llegará el desabasto gradual pero acelerado de hidrocarburos, fuentes tradicionales de energía. Ante este problema de consumo global, surge la energía de fusión como una de las opciones más viables para resolver, en el futuro, la crisis energética mundial. Por ello, un conjunto de investigadores de todo el planeta, entre ellos el grupo de investigación de fusión (GIF) de la UANL, trabaja intensamente para alcanzar lo que es –quizá– la esperanza energética más prometedora, sustituyendo

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


CIENCIA EN BREVE

las actuales plantas de generación oleofuncionales por auténticas estrellas, pero aquí en la Tierra. La energía de fusión tiene una propuesta impecable. Plantea imitar las estrellas para obtener fuentes de energía inagotable, segura y limpia, señala el Dr. Max Salvador, responsable del GIF. El científico señala que 70 por ciento de la producción de energía eléctrica se obtiene con base en combustibles fósiles, lo que ha causado una sobreexplotación de los mismos y con ello el efecto invernadero. La contaminación ambiental y el calentamiento global son problemas de urgente atención. Para logar la fusión en la tierra, los científicos eligieron la reacción solar más eficiente: la fusión de dos isótopos de hidrógeno: deuterio y tritio. Esta reacción da lugar a un núcleo de helio-4 y a un neutrón, que se capturan en el muro de acero del reactor que transmiten el calor a los líquidos refrigerantes que generan energía y con ello luz abundante e ilimitada. (Fuente: UANL) (Luis E. Gómez) Celebran dos décadas de colaboración científica Con el propósito de celebrar 20 años de colaboración binacional, integrantes de la Junta de Gobierno de la Fundación MéxicoEstados Unidos para la Ciencia (FUMEC) se reunieron con el embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, el asesor en ciencia y tecnología de la Casa Blanca, John Holdren, y el premio Nobel de Química, Mario Molina. Los programas de FUMEC, basados en innovación, han impulsado durante dos décadas a pequeñas y medianas empresas en México en trece nichos

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

estratégicos, como dispositivos médicos, pruebas clínicas, tecnologías de la información para la salud, tecnologías de alimentos, productos farmacéuticos, etc. Francisco Barnés de Castro, presidente de la Junta de Gobierno de FUMEC, dijo que en 20 años se han construido lazos internacionales, y reconoció la labor del congresista George E. Brown, al gestionar entre ambos países un fondo de apoyo patrimonial para la estabilidad financiera de la Fundación. En los dos últimos años, FUMEC expandió su relación con la Secretaría de Economía (SE), la cual ha apoyado programas de atención a pequeñas y medianas empresas (Pymes) de tecnología mexicana, mediante servicios de fortalecimiento empresarial que buscan crecer dentro de México y mediante el programa TechBA de aceleración internacional. Actualmente, la Fundación colabora con diversas universidades de Estados Unidos y programas locales para construir alianzas con sus contrapartes mexicanas que dan apoyo directo a las empresas y desarrollan clúster y redes de innovación; redes sectoriales a nivel nacional y redes internacionales a través de ocho aceleradoras de negocio: cinco en Estados Unidos, dos en Canadá y una en Europa. (Fuente: Conricyt) (Luis E. Gómez) Denuncian agravio a ciencia y tecnología Las tres principales instituciones de educación superior del país, seis academias de ciencia y tres organismos empresariales presentaron una denuncia de hechos ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) en contra de quien, en el Gobierno Federal, resulte responsable por haberse dejado de aplicar 464 mil 484 millones de pesos en ciencia y tecnología a nivel nacional, en los últimos seis años. La denuncia fue formulada por la Mesa Directiva del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (que integra las citadas instituciones). La misma detalla que 123


CIENCIA EN BREVE

obedece a la “convicción de que para solucionar los grandes problemas nacionales y fortalecer el desarrollo económico equitativo, México requiere del cabal cumplimiento de los compromisos institucionales relativos al desarrollo nacional de la ciencia y tecnología”. Entre las instituciones que acompañan la denuncia figuran: la UNAM, IPN, Cinvestav, las academias de Ciencias, Medicina, Lenguas, Historia, Ingeniería y Ciencias Sociales. Asimismo, los órganos privados Canacintra, Coparmex y la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico, así como los representantes académicos del Sistema Nacional de Investigadores. El cuerpo de la denuncia sostiene que los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encargados de realizar los proyectos presupuestales de la Federación, violaron los artículos 9 bis y 25 de las leyes de Ciencia y Tecnología y General de Educación, respectivamente, que refieren la obligación del Estado mexicano para invertir en la investigación científica y desarrollo tecnológico, al menos el uno por ciento del Producto Interno Bruto nacional. Entre los argumentos presentados a la SFP, se explica que desde 2003 los montos destinados por el Gobierno Federal a ese rubro no han rebasado el medio punto porcentual del PIB. Sin embargo, la inclusión en 2004 del artículo 9 bis a la Ley de Ciencia y Tecnología ordenó destinar al menos uno por ciento del PIB a las actividades relacionadas con la generación del conocimiento, por lo que a partir del ejercicio 2005 se debía mejorar significativamente la inversión pública en la materia, sin que a la fecha se haya llevado a cabo. (Fuente: Conricyt) (Luis E. Gómez) Ingresa portal científico de la UNAM al top 50 del mundo La hemeroteca virtual SciELO-México (scielo.org.mx) fue incluida entre las mejores 50 colecciones de re124

vistas científicas del mundo, dentro del Ranking Web de Repositorios del Mundo, publicado por el Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España. El portal gestionado y financiado por la Dirección General de Bibliotecas (DGB) de la UNAM fue evaluado en el lugar 23 de los 50 incluidos. La colección SciELO-México cuenta con 95 revistas (22 de ellas de la máxima casa de estudios), mil 50 fascículos o ejemplares, y 12 mil artículos en texto completo, relativos a distintas áreas del conocimiento. Antonio Sánchez Pereyra, jefe del Departamento de Bibliografía Latinoamericana de la DGB, explicó que significa que es un sitio muy visitado, y “se cumple con el objetivo de difundir nuestras publicaciones”. El portal mexicano aparece mejor ubicado que otros, como los de revistas científicas del propio CSIC; Association for Learning Technology Repository, del Reino Unido, o Israel Scholar Works. El primer sitio lo ocupa SciELO Brasil. (Fuente: Conricyt) (Luis E. Gómez) Pactan acciones para innovación en Pymes La sinergia entre los sectores académico e industrial se enmarca en la nueva tendencia de desarrollo económico mundial, según la cual el recurso fundamental tiene injerencia en estrategias para generar conocimiento y la articulación necesaria para que éste produzca y se transfiera al sector productivo. Aseguró lo anterior el doctor Enrique Villa Rivera, director general del Conacyt, durante la firma de un convenio general de colaboración de esta instancia con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). Durante su intervención, comentó que la firma de este acuerdo constituye una acción estratégica para impulsar el crecimiento económico del país, y avala el interés y el compromiso que mani-

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


Boicot científico a Elsevier Los investigadores se han cansado de Elsevier. Con una petición de firmas pública, cientos de científicos iniciaron un boicot al grupo editorial holandés por sus “precios desorbitados”, sus prácticas abusivas y “su apoyo a medidas como la SOPA, PIPA y la Ley de Trabajos de Investigación, cuyo espíritu es restringir el intercambio gratuito de información”. El caso no alcanzará la fama de Megaupload, pero demuestra que la ‘batalla’ por el conocimiento tiene

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

varios frentes. Después de años de protestas estériles contra las prácticas de Elsevier, los académicos han utilizado el potencial de Internet para recoger firmas contra este grupo editorial. La campaña, iniciada por un grupo de matemáticos y a la que se van sumando científicos de otras disciplinas, como biología o informática, denuncia lo que cuestan las revistas y la forma en la que se venden, obligando a las librerías a comprar grupos de cabeceras, muchas de las cuales no son de interés. Con estas políticas, que sitúan los trabajos científicos detrás de un ‘muro de pago’, el grupo, que publica unas 2.000 revistas y 20.000 libros y es la compañía editorial académica más grande del mundo, obtuvo 724 millones de libras (unos 865 millones de euros) en beneficios, lo que supone 36% de un total de 2.000 millones de ingresos en 2010. (Fuente: Conricyt) (Luis E. Gómez) Aprueban a México préstamo por 922 mdd para exportación de satélites El Banco de Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos (Ex-Im Bank) aprobó al gobierno de México una garantía de préstamo de 922 millones de dólares para apoyar la exportación de tres satélites y equipo relacionado para el sistema regional satelital móvil MexSat. Ex-Im Bank señala que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) comprará los satélites a Boeing Space and Intelligence Systems, en El Segundo, California. Boeing diseñará y entregará un sistema MSS de banda L total, que consiste de dos satélites geomóviles Boeing 702HP, un centro de operaciones para operarlos y la infraestructura terrestre relacionada. Asimismo, el fabricante subcontratará, con Orbital 125

http://eloquentscience.com

fiestan los sectores académico e industrial de aportar sus capacidades para aplicar procesos innovadores y de fortalecimiento del aparato productivo del país como sustento para el progreso económico del país. Por su parte, el ingeniero Salomón Presburger Slovik, presidente de la Concamin, aseguró que es necesaria la creación de una Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, que promueva el conocimiento e impulse el desarrollo económico interno. Entre las funciones de esta Secretaría, señaló, estarían las de levantar el nivel de interlocución de ciencia y tecnología, y generar vinculación con los sectores productivos. Esta iniciativa fue presentada por la Concamin a los candidatos a la presidencia de la república, quienes se mostraron dispuestos a apoyarla. En materia de elaboración de estudios conjuntos, prevén la conformación de redes de cooperación y el intercambio de información y documentación científica y tecnológica. Cabe señalar que el convenio general de colaboración entre Conacyt y Concamin tendrá una vigencia de cinco años, y entró en vigor al momento de su firma. (Fuente: Conricyt) (Luis E. Gómez)

http://www.solucionpolitica.net

CIENCIA EN BREVE


CIENCIA EN BREVE

des y recursos, así como de una cultura política democrática, situación muy lejana en el país. Los especialistas resaltan la necesidad de recuperar las experiencias obtenidas en México en la microcuenca, la localidad y la comunidad, las cuales han tomado en sus manos la resolución de los problemas que se les presentan e involucran a las autoridades correspondientes en la solución conjunta de los mismos. (Fuente: AMC) (Luis E. Gómez)

Sciences Corporation, un satélite de comunicación FSS, con banda C y banda Ku y su respectivo centro de operaciones. Destacó en un comunicado que varios sectores se beneficiarán de este sistema satelital, ya que incluye programas enfocados al ámbito educativo, el cuidado de la salud, apoyo ante desastres y servicios telefónicos rurales. Refiere que México es uno de los nueve mercados clave del Ex-Im Bank, porque a finales del año fiscal 2011 representaba ocho mil 300 millones de dólares del crédito mundial del banco. (Fuente: Notimex) (Luis E. Gómez)

Urge reconciliación con el planeta

Los grandes niveles de desigualdad e inequidad social, política, económica y cultural de la población, complican en México la gobernanza y el manejo integrado del agua, aseguran especialistas de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). Sostienen que los principales problemas de nuestro país, en esta materia, continúan siendo la centralización, participación social acotada y beneficios distribuidos de manera selectiva. En el estudio “Los recursos hídricos en México, situación y perspectivas”, los científicos Blanca Jiménez, vicepresidenta de la AMC, María Luisa Torregosa, Polioptro Martínez Austria, Jacinta Palerm y Emma Zapata, destacan la necesidad de pensar en el modelo de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos como punto de llegada y no de partida, pues una gestión del recurso agua de este tipo implica, dicen, la preexistencia de una ciudadanía consolidada en pleno ejercicio de sus derechos y obligaciones. Añaden que dicha ciudadanía requeriría, adicionalmente, de igualdad en el acceso de oportunida126

www.amc.unam.mx/

Desigualdad y agua

Ante la severa destrucción que han sufrido los ecosistemas en décadas recientes, en México y el mundo, resulta imperativo promover una cultura de aprovechamiento sustentable de recursos naturales y una educación que se exprese en una política de reconciliación con el planeta, sostiene el doctor Mario González Espinosa. “México es un país con muchos atributos deseables para aportar a la implementación de esta nueva relación de la sociedad con la naturaleza, pero también es un modelo de muchas cosas que no deben seguirse haciendo. Nuestro país es cuna de muchos cultivos de importancia mundial (maíz, jitomate, cacao, aguacate, vainilla, y muchos otros)”, y de una rica tradición de aprovechamientos diversificados, pero también ha dado ejemplos a nivel mundial de las mayores destrucciones de bosques y selvas, resalta el investigador de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). González Espinosa, desde el 2001 miembro de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), indica que existe una importante veta para hibridizar la tecnología occidental con el conocimiento ecológico y agrícola tradicional que puede llevar a nuevos sistemas productivos, sustentables, con amplio empleo de mano de obra y menor impacto sobre los recursos naturales y el ambiente en general.

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


CIENCIA EN BREVE

Añade que se ha logrado mucho en estos temas en México en décadas recientes, pero todavía no ha logrado incrustarse en el ADN de nuestros planes educativos en todos los niveles, ni ha llegado a ser la filosofía adoptada por las escuelas de profesionales que tienen realación con estos problemas. En opinión del especialista en Ecología de poblaciones y comunidades y Biología de la conservación, la mejor manera de sensibilizar a la población, a nivel nacional y mundial, sobre los retos que se enfrentan en relación con el bienestar del planeta y la vida que sustenta es: “La educación primero, luego la educación y al final siempre la educación, por todos los medios al alcance de los países y la sociedad civil, desde la edad de preescolar hasta los funcionarios públicos y los políticos que definen las políticas de Estado”. (Fuente: AMC) (Luis E. Gómez) Urgen desarrollar acciones frente a desastres Con el objetivo de reducir los costos sociales y económicos que imponen los desastres naturales y tecnológicos, las Academias que integran el G-Science recomiendan a los gobiernos nacionales construir de manera urgente estrategias de resiliencia (capacidad para asumir situaciones límite y sobreponerse a ellas) en los programas de asistencia nacionales e internacionales de cooperación y desarrollo. Las pérdidas anuales por desastres en 2005, 2008 y 2011 superaron, por vez primera, los 200 mil millones de dólares, mientras que los datos de pérdidas humanas, aunque no tienen una tendencia clara, han sido menores en los países desarrollados, lo que es indicativo del valor de las medidas de resiliencia. La propuesta dirigida a los integrantes del G-8+5, G-20 y a los de la Cumbre Ambiental de Río+20, en Río de Janeiro, Brasil, incluye cinco puntos y pide a los gobiernos comprometer a la comunidad científi-

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

ca nacional e internacional en el esfuerzo. Esta recomendación forma parte del pronunciamiento que elaboró el G-Science en su última declaración en Washington, y en la que se invita a los líderes mundiales a considerar más a fondo el papel esencial que la ciencia y la tecnología podrían desempeñar para enfrentar algunos de los desafíos más apremiantes del planeta. (Fuente: AMC) (Luis E. Gómez) Reconocen a Latindex en España Latindex (www.latindex.unam.mx), presidido y coordinado en la UNAM, es un producto cooperativo regional formado por una red de 22 instituciones que trabajan de manera conjunta para reunir y diseminar información bibliográfica y de calidad editorial sobre las revistas científicas seriadas, publicadas en lenguas española y portuguesa. Los centros nacionales de acopio se localizan en instituciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. La presidenta de Latindex, Ana María Cetto, explicó que se trata de la base de datos más completa de las revistas académicas que se editan en Iberoamérica. La herramienta de consulta gratuita se constituyó formalmente en febrero de 1997, con la participación del Instituto Brasileño de Información Científica y Tecnológica, el Instituto de Información Científica y Tecnológica de Cuba, el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, la UNAM, anfitriona y convocante, y el Centro de Información Científica y Humanística (CICH), que poco después se incorporó a la DGB. Tiene dos pilares fundamentales, señaló Cetto. Por un lado, la parte documental y bibliográfica, 127


CIENCIA EN BREVE

mediante el trabajo realizado y coordinado en la DGB; y por el otro, la tecnológica e informática, relacionada con el sistema de información que soporta las bases de datos, a cargo de la actual Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de la Información y Comunicación (DGTIC). Desde su creación, ha crecido de cuatro países a 22. Cuenta con tres bases de datos: un directorio que contiene todas las revistas académicas y científicas, incluidas las de ciencias sociales, ciencias médicas, ingeniería, humanidades, artes y arquitectura, entre otras disciplinas. Sobresalen más de 20 mil títulos, indicó. Además, posee un catálogo seleccionado con base en criterios de calidad. Cada título se somete a una evaluación, y como consecuencia los editores se preocupan por cumplir con los estándares. Lanzado en 2002, hoy cuenta con cinco mil 636 revistas. Por lo demás, los criterios de calidad han sido adoptados por numerosas instituciones de la región, con fines de evaluación. A 15 años de su fundación, puede decirse, Latindex ha cumplido cabalmente con sus objetivos. Ana María Cetto refirió que la cobertura se ha extendido más allá de lo considerado, porque también ofrece información sobre revistas de vocación latinoamericanista editadas fuera de la región: en Europa y Estados Unidos. El premio “Álvaro Pérez-Ugena a la Divulgación Científica en Comunicación” es prueba contundente de que la cooperación entre los países iberoamericanos funciona y aporta grandes beneficios. (Fuente: AMC) (Luis E. Gómez) Presidente asegura que se ha fortalecido la ciencia y la tecnología Durante la ceremonia de entrega del Premio México de Ciencia y Tecnología 2012, el presidente Felipe Calderón resaltó “avances” alcanzados en el sector durante este sexenio. “En México somos conscien128

tes de la importancia de generar conocimiento. Por eso, en esta administración, y pese a las limitaciones financieras, se han hecho grandes esfuerzos para fortalecer el avance científico y tecnológico del país y ampliar su perspectiva de desarrollo”. Señaló que, entre 2007 y 2012, el presupuesto federal para ciencia y tecnología pasó de 44 mil millones de pesos a cerca de 60 mil millones. “Ello ha permitido aportar a más investigadores, financiar más proyectos y fomentar la excelencia educativa”, abundó. La comunidad académica ha resaltado en diversas ocasiones que la inversión para el sector no ha rebasado 0.4 por ciento en años recientes, lo que deja rezagado al país en esta materia. El mandatario federal agregó que su gobierno hace “un esfuerzo importante para aumentar las becas en todos los niveles”. En el acto, Calderón destacó “un dato interesante: en 2006 había mil 200 graduados a nivel doctoral. Para 2001, la cifra aumentó más del doble, 2 mil 600 doctores. Y este año probablemente rebasemos los 3 mil”. Instituciones como la Academia Mexicana de Ciencias han subrayado que el número de estudiantes de doctorado graduados cada año en el país es insuficiente para que México compita en el mundo actual. Además, en territorio nacional sólo hay capacidad para contratar y dar oportunidades de desarrollo a un tercio de esos graduados. (Fuente: La Jornada) (Luis E. Gómez) La participación de científicos, básica para solucionar problemas del país La comunidad científica debe ser activa en la creación y el impulso de una política real de ciencia y tecnología. “No podemos esperar a que los tomadores de decisión den el primer paso”, sostiene Blanca Elena Jiménez Cisneros, nueva vicepresidenta de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


CIENCIA EN BREVE

Electa en ese cargo por la mayoría de los miembros del organismo, para el periodo 2012-2014, la investigadora del Instituto de Ingeniería de la UNAM subraya que impulsará la participación científica en la resolución de los problemas nacionales. Para ello, apunta, más que trabajar por disciplinas se deben hacer redes por temas estratégicos. “Hoy, estamos organizados por disciplinas y es difícil encontrar las contribuciones al país de esa manera; hay que transformar la visión, que investigadores de diversas áreas aborden un mismo tema y así aporten soluciones desde diferentes perspectivas. Hay varios temas: educación, energía, seguridad. Tenemos la capacidad para atacarlos, pero de forma integral; estos grupos de trabajo serían interdisciplinarios para dar no sólo la componente técnica, sino la económica y la social, y no dejar a un lado la situación actual”. (Fuente: La Jornada) (Luis E. Gómez) Participarán en proyecto de ciencias avanzadas Investigadores de México, Europa y China participarán en el llamado Proyecto Mundial de Ciencias Avanzadas (WARP, por sus siglas en inglés), con la finalidad de impulsar la búsqueda de respuestas desde el campo científico a los desafíos que plantea la crisis económica mundial, social y política. En nuestro país, la sede será la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), institución que convocó también a sumarse a este esfuerzo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y al Instituto Politécnico Nacional (IPN). Preocupados por el papel ético de la ciencia ante los retos que demanda una población de poco más de 7 mil millones de habitantes, la emergencia ambiental y en la producción de alimentos, así como frente a la disputa energética, la constitución del proyecto bajo los ejes de Estado, mercado y desarrollo del ser humano en el siglo XXI, pretende cons-

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

truir una red de investigadores y centros científicos en distintos campos disciplinarios, que “reúna una visión multidisciplinaria para responder a los enormes problemas que enfrentamos”, afirmó Heinz Dieterich, director del Centro de Estudios de Ciencias de la Transición, instancia que forma parte del WARP. Al dar a conocer el primer Congreso Mundial de Excelencia Científica, que se realiza en la UAM, a la que asistió su rector general, Enrique Fernández Fassnacht, así como Cheng Enfu, director general del Centro de Desarrollo Económico y Social de la Academia China de Ciencias Sociales, quien encabeza una delegación de científicos de ese país asistente al Séptimo Congreso de la Asociación Mundial de Economía Política (AMEP), señaló que también se suscribirán 12 acuerdos con universidades chinas para fortalecer el intercambio de alumnos e investigadores. (Fuente: Notimex) (Luis E. Gómez) Destaca México en desarrollo de industria aeroespacial México está llamado a convertirse en uno de los principales polos de desarrollo para la industria aeroespacial, en particular para el enlace entre el mundo desarrollado y los países en vías de incorporarse a éste, aseguró Ramiro Magaña, coordinador nacional de la ONUDI. Al anunciarse la realización de la Feria Aerospace Meeting, en Guadalajara, del 1 al 3 de octubre, el titular de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en México explicó que el avance mostrado por esa rama en el país es uno de los más grandes en el mundo. Al respecto, el representante de Pro México, Manuel Sandoval, informó que el año pasado esa industria en el país, en la que están registradas 249 129


CIENCIA EN BREVE

Se debe triplicar la inversión en ciencia y tecnología En los próximos seis años, México deberá triplicar su inversión en ciencia y tecnología para hacer frente a las necesidades del país en la materia, sostuvo el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Villa Rivera. Durante la firma de un convenio de colaboración con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el funcionario recordó que el país tiene una inversión conjunta entre el gobierno federal y el sector privado de alrededor de 21 mil millones de pesos en el rubro, pero advirtió que debe llegar a 60 mil millones en los próximos seis años. El monto actual de recursos destinados al sector, precisó, corresponde a 0.42 por ciento del producto interno bruto, pero es necesario llegar a por lo menos uno por ciento. 130

Dijo que esta administración ha incrementado en más del doble el presupuesto destinado al Conacyt, que pasó de poco menos de 10 mil millones de pesos a casi 21 mil millones para el tema de ciencia, tecnología e innovación. Agregó que actualmente México tiene la mayor cantidad de jóvenes formándose en niveles de maestría y doctorado, con 42 mil becarios en programas de posgrado de calidad en el país y el extranjero, y alrededor de 15 mil jóvenes en doctorado. (Fuente: La Jornada) (Luis E. Gómez) Necesario impulsar acceso a Internet México registra un atraso de 15 años en el acceso digital con respecto a otros países, incluso de América Latina, lo que lo ubica en el tercer lugar a nivel mundial en delitos cibernéticos, indicó el legislador Rodrigo Pérez-Alonso González. El presidente de la Comisión Especial de Acceso Digital de la Cámara de Diputados subrayó en entrevista que para superar esa situación es necesaria una agenda digital que impulse el acceso a Internet, así como la inversión en infraestructura para las telecomunicaciones y la protección de los usuarios, sobre todo los menores de edad. Planteó que, en ese contexto, “el próximo presidente de la república deberá abocarse a la promoción política de competencia y de eficiencia en los mercados de telecomunicaciones, como la Internet, la telefonía celular y fija, y la televisión por cable, pues en la medida que se tenga más competencia mejorarán los precios”.

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

http://www.cuentasclarasdigital.org

empresas, reportó un crecimiento de 20 por ciento, con un total de cuatro mil 377 millones de dólares en exportaciones. Además, en materia de ingeniería el crecimiento es mayor a ciento por ciento por año, y México ya supera a países como Estados Unidos en el número de ingenieros per cápita. Sobre la importancia de la Feria Industrial en Guadalajara, el representante de Safran, una de las empresas más destacadas del sector aeroespacial en México, Stephane Laurent, informó que el país es uno de los pocos en el mundo que ha logrado crecimientos de entre 20 y 25 por ciento anual en ese sector en los últimos siete años. Existen polos de desarrollo muy importantes en Chihuahua, Querétaro, Jalisco y Nuevo León, y la industria mantiene alta competitividad y buen nivel de conexión con sus similares de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Alemania y Centroamérica. (Fuente: Notimex) (Luis E. Gómez)


CIENCIA EN BREVE

El diputado dijo que se requiere que la administración federal que entre en funciones el 1 de diciembre próximo promueva la infraestructura digital, como la fibra óptica y los ductos para cableado de datos, y no limitarse a invertir en carreteras, puentes o sector marítimo. (Fuente: Notimex) (Luis E. Gómez) Destacan necesidad de promover innovación tecnológica en México México debe promover el desarrollo de la innovación tecnológica, de patentes y de secretos industriales, a través del esfuerzo mutuo entre universidades y empresas, estimó el miembro de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Sergio Estrada Orihuela. Consideró necesario dejar de ser un país maquilador y transitar “de lo hecho en México a lo innovado en México”, con base en la gran comunidad de científicos e investigadores, así como en los programas de posgrado que cuenta el país. Estrada Orihuela puso como ejemplo que hace dos años las universidades chinas pidieron el registro de 35 mil patentes, las estadounidenses de cinco mil y las mexicanas apenas de 70 patentes, de las cuales 35 fueron otorgadas. Asimismo, México importa 95 por ciento de la tecnología que utiliza en sus equipos, en su infraestructura empresarial, en el desarrollo del campo, entre otros, sostuvo. “La economía en México está fundamentada en la exportación de productos que no son nuestros, es decir, colocamos productos en los mercados internacionales que nosotros no innovamos”. Por ello, dijo Estrada Orihuela, se busca que diversas instituciones unan sus capacidades para impulsar un programa de generación simultánea de innovaciones tecnológicas entre universidades y empresas. (Fuente: Notimex) (Luis E. Gómez)

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

Acuerdan impulsar proceso de innovación en empresas Dado que la generación y la aplicación del conocimiento con un sentido productivo debe ser el elemento central de una política integral de desarrollo nacional, nuestro país requiere un impulso articulado en la innovación para avanzar de manera continua hacia el desarrollo sostenible, señaló el Dr. Enrique Villa Rivera, titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, durante la firma de tres convenios de colaboración con la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Conamin). A través de los convenios, parte de un compromiso mutuo, se pretende incentivar la participación de pequeñas y medianas empresas en la cultura de la innovación, ya que ambas instituciones cuentan con las líneas necesarias de orientación para la mejora empresarial y el desarrollo de nuevos productos. En compañía de Francisco Funtanet Mange, titular de la Concamin, el Dr. Villa Rivera indicó que la innovación es un factor clave para impulsar la reindustrialización de México, en la que el respaldo de la actividad científica y tecnológica debe vincularse a las necesidades productivas del país que permitan mejorar la competitividad industrial. El funcionario federal explicó que dos de los documentos jurídicos se refieren a la asignación de recursos mediante los cuales el Consejo apoyará financieramente a su contraparte para la realización de proyectos relacionados con el tema de innovación; en tanto que el tercero fortalecerá el seguimiento a los compromisos del convenio general de colaboración suscrito en marzo pasado. En relación con las líneas que ambas instituciones han establecido como apoyo a la innovación, Villa Rivera expresó que a través del marco del Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2008131






XV

CIENCIA A

N

I

V

E

UANL

R

S

A

R

I

O

TIPS BIOESTADÍSTICOS

PETER B. MANDEVILLE

Tema 30: estadística robusta I think it (robust statistics) is an important area that is used a lot less than it ought to be. D. Ripley 1

La estadística robusta busca proporcionar procedimientos que emulen métodos estadísticos paramétricos clásicos, pero que no estén afectados por desviaciones de los supuestos del modelo. Una medida de ubicación es un número que describe un sujeto típico.2 Parece un problema sencillo elegir una medida que refleja un sujeto típico y calcular el intervalo de confianza correspondiente, pero no es así. 3 Por lo común se utiliza la media como la medida de ubicación en la estadística paramétrica clásica, pero la media es sensible a observaciones atípicas, outliers.4 Una solución es eliminar las observaciones atípicas y promediar las observaciones restantes.5 Desgraciadamente, no hay acuerdo sobre qué es una observación atípica.2,4,6,8-10 Como resultado, se necesita un proceso que puede eliminar las observaciones atípicas sin tener una definición de una observación atípica. El uso de la media recortada resuelve ese problema. Dado un estimador, se obtiene un estimador recortado mediante la exclusión de P% de las observaciones de ambos extremos.4 La media es la media recortada al 0%, y la mediana es la media recortada 136

a 50%.2,5 El paso siguiente es decidir cuánto recortar. Una característica de un buen estimador es que tiene un error estándar pequeño.5 Si se utiliza la distribución de la media como un punto de referencia, cuando la distribución es normal, la media recortada a 20% tiene un tamaño del error estándar comparable con el error estándar de la media. A diferencia de la media, cuando se tienen observaciones atípicas, el error estándar permanece pequeño con la media recortada a 20%.2,5 Por tanto, cuando se efectúan pruebas de hipótesis, es más probable obtener alta potencia e intervalos de confianza cortos, si se utiliza una media recortada a 20% que si se utiliza la media.11,12 Los siguientes datos son una muestra aleatoria, ordenada de la reducción de colesterol de nueve hombres de una población de 164, después de tomar cholestyramine:11 -21.0, 3.25, 10.75, 13.75, 32.50, 39.50, 41.75, 58.75, 80.0

*Universidad Autónoma de San Luis Potosí. www.biostadistica.com CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


PETER B. MANDEVILLE

Se introducen los datos en R [13;14] con: > dat <- c(-21.0, 3.25, 10.75, 13.75, 32.50, 39.50, 41.75, 58.75, 80.0) > dat [1] -21.00 3.25 10.75 13.75 32.50 39.50 41.75 58.75 80.00 Se puede mostrar el conjunto de datos recortado a 20%, con la función Trimval(): > Trimval function(dat,tr=0.20){ y <- sort(dat) n <- length(dat) ibot <- floor(tr*n)+1 itop <- length(dat)-ibot+1 j <- 1 tmp <- 0 for(i in ibot:itop) { tmp[j] <- (y[i]) j <- j+1 } return(tmp) } > tmp <- Trimval(dat) > tmp [1] 3.25 10.75 13.75 32.50 39.50 41.75 58.75 Se calcula la media, el error estándar y la media recortada a 20% del conjunto de datos: > mean(dat) [1] 28.81 > sd(dat)/sqrt(length(dat)) [1] 10.21 > mean(tmp) [1] 28.61 > mean(dat,trim=0.2) [1] 28.61

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

La prueba de t de Student trata de la situación en la cual se desconoce , y se supone que las observaciones son una muestra aleatoria de una población que sigue una distribución normal. Hay por lo menos tres preocupaciones sobre el cálculo de intervalos de confianza para la media con la distribución t de Student.2,4 1. La cobertura de probabilidad puede ser no satisfactoria. 2. Cuando las distribuciones son sesgadas, la media puede proporcionar un pobre reflejo del sujeto típico en el estudio. 3. Pequeñas desviaciones de la normalidad pueden inflar la longitud del intervalo de confianza, independientemente de si la distribución es simétrica o sesgada. Una estrategia es probar los requisitos y, si no se rechazan, utilizar un método paramétrico clásico. Sin embargo, esta estrategia no es apropiada, porque las pruebas de los requisitos no tienen suficiente potencia para detectar situaciones cuando los datos no cumplen con los supuestos.2,3,5,15 Además, con esta estrategia se aceptan las Ho, si no son rechazadas; pero no rechazar no es evidencia de que las Ho sean verdaderas.16 Es necesario encontrar alternativas que no dependan de probar los requisitos. Con la utilización de métodos bootstrap se puede probar la Ho, y levantar intervalos de confianza sin suponer normalidad.2,15 Una muestra bootstrap es de tamaño , extraída con reemplazo de un conjunto de datos de tamaño . Se genera un gran número (B) de muestras bootstrap, independientes mediante un proceso aleatorio y se calcula la media recortada a 20% de cada muestra. El estimador de punto es la media de las B bootstrap medias recortadas a 20%, y el error estándar es la desviación estándar de las B bootstrap medias recortadas a 20%.5,11 137


TEMA 30: ESTADĂ?STICA ROBUSTA

Gossett utilizĂł una estrategia similar como una comprobaciĂłn empĂ­rica de la validez de la prueba t de Student. Sin una computadora, los cĂĄlculos llevaron mĂĄs de un aĂąo para ser completados.5 Se determina un valor para empezar el proceso aleatorio y permitir la duplicaciĂłn del proceso aleatorio: > sample(0:9,4,replace=T) [1] 0 9 8 8 > set.seed(0988) Se calcula una media recortada a 20%, con bootstrap: > mean(sample(dat,replace=T),trim=0.2) [1] 24.11 El siguiente problema es determinar cuĂĄntas repeticiones bootstrap se efectuarĂĄn. Idealmente, B irĂ­a hasta el infinito, pero la aleatoriedad en el error estĂĄndar que resulta al urilizar un valor finito de B es, generalmente, insignificante para B superior a 200. Incluso valores de B tan pequeĂąos como 25, dan resultados satisfactorios.11 Wilcox [2:266,278-279,281] utiliza 599, 1000 y 2000. Se utiliza el cĂłdigo siguiente para calcular la media, los lĂ­mites de confianza a 95%, el intervalo de confianza y el error estĂĄndar para B igual a 25, 200, 599, 1,000, 2,000 y 100,000:

B igual a 599 parece razonable. AsĂ­, se puede calcular una medida de ubicaciĂłn que representa al sujeto tĂ­pico para distribuciones simĂŠtricas y sesgadas y los lĂ­mites de confianza a 95%, sin suponer normalidad. De acuerdo con el teorema central del lĂ­mite, cuando los tamaĂąos de muestreo son suficientemente grandes, no es necesario utilizar el bootstrap, si se trabaja con una media recortada a 20%. Para pequeĂąas muestras, es preferible, y de hecho funciona muy bien, incluso en situaciones en que los mĂŠtodos basados en la media no funcionan bien.5 Se puede aplicar el algoritmo bootstrap a casi cualquier problema de estimaciĂłn. La Ăşnica restricciĂłn es que se puede efectuar el cĂĄlculo para cada muestra bootstrap.2,11 Supone que se quiere probar las Ho de simetrĂ­a y kurtosis de la poblaciĂłn de donde se extrajeron el conjunto de datos. No existen pruebas paramĂŠtricas, pero se pueden calcular los lĂ­mites de confianza de los coeficientes de simetrĂ­a y kurtosis con procedimientos bootstrap. Si se encuentra 0 fuera del intervalo de confianza, se rechaza Ho y se acepta Ha. Para efectuar el procedimiento bootstrap, se necesitan las funciones skewness() y kurtosis(), que se encuentran en el paquete e1071.17

set.seed(0988) B <- 100000 tmp <- numeric(B)

# nĂşmero de muestras bootstrap # inicializaciĂłn de un vector temporal para # almacenamiento for(j in 1:B) tmp[j] <- mean(sample(dat,replace=T),trim=0.2) # cĂĄlculo de las B # bootstrap medias recortadas a 20% mean(tmp) # media de las bootstrap medias recortadas a 20% quantile(tmp,probs=c(0.025,0.975)) # limites de confianza al 95% sd(tmp) # error estĂĄndar

Â

%

PHGLD OLPLWH LQIHULRU

138

OLPLWH VXSHULRU

LQWHUYDOR HUURU HVWiQGDU

CIENCIA UANL / AĂ‘O 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


PETER B. MANDEVILLE

> library(e1071)

and Behavioral Sciences: A Practical Introduction. Chapman & Hall/CRC, Boca Raton, FL, USA.

Para efectuar un procedimiento bootstrap para determinar los límites de confianza al 95% del coeficiente de simetría: > set.seed(0988) > B <- 600 > tmp <- numeric(B) > for(j in 1:B) tmp[j] <skewness(sample(dat,replace=T)) > quantile(tmp,probs=c(0.025,0.975)) 2.5% 97.5% -0.6781 0.8552

3.

Rand R. Wilcox. 1998. How Many Discoveries Have Been Lost by Ignoring Modern Statistical Methods? American Psychologist (March 1998) Vol. 53, No. 3, pp. 300-314

4.

Rand R. Wilcox. 2003. Applying Contemporary Statistical

5.

Rand R. Wilcox. 2009. Basic Statistics: Understanding

Techniques. Academic Press, San Diego, CA, USA. Conventional Methods and Modern Insights. Oxford University Press, Inc., New York, NY, USA. 6.

John D. Emerson y Judith Strenio. 1983. Boxplots and Batch Comparison. Chapter 3, pp 58-96 en [7].

7.

David C. Hoaglin, Frederick Mosteller y John W. Tukey. 1983. Understanding Robust and Exploratory Data Analysis. Wiley Series in Probability and Mathematical

Dado que se encuentra 0 en el intervalo, no hay evidencia de sesgo. Se efectúa un procedimiento bootstrap para determinar los límites de confianza a 95% del coeficiente de kurtosis:

Statistics. John Wiley & Sons, Inc., New York, NY, USA. 8.

A.C. Atkinson. 1985. Plots, Transformations and Regression: An Introduction to Graphical Methods of Diagnostic Regression Analysis. Oxford Statistical Science Series. Oxford, UK.

> set.seed(0988) > B <- 600 > tmp <- numeric(B) > for(j in 1:B) tmp[j] <kurtosis(sample(dat,replace=T)) > quantile(tmp,probs=c(0.025,0.975)) 2.5% 97.5% -1.9384 -0.1289

9.

Vic Barnett, Vic y Lewis, Toby. 1994. Outliers in Statistical Data. Third edition. Wiley Series in Probability and Mathematical Statistics. John Wiley & Sons, Chichester, UK

10. Peter J. Rousseeuw y Annick M. Leroy. 2003. Robust Regression and Outlier Detection. Wiley Series in Probability and Statistics. John Wiley & Sons, Inc., Hoboken, NJ, USA. 11. Bradley Efron y Robert Tibshirani. 1991. Statistical Data

Dado que no se encuentra 0 en el intervalo, se rechaza Ho y se acepta Ha. La población de donde la muestra fue extraída tiene platykurtosis.

Analysis in the Computer Age. Science, vol. 253, 26 July 1991, pp. 390-395 12. Rand R. Wilcox. 2010. Fundamentals of Modern Statistical Methods: Substantially Improving Power and Accuracy.

REFERENCIAS

Second edition. Springer Science+Business Media, LLC, New York, NY, USA.

1.

2.

B.D. Ripley. 1992-2004. M.Sc. in Applied Statistics

13. R. Ihaka y R. Gentleman. 1996. R: A language for data

MT2004: Robust Statistics. http://www.stats.ox.ac.uk/

analysis and graphics. Journal of Computational and

pub/StatMeth/Robust.pdf

Graphical Statistics, Vol. 5, pp. 299-314.

Rand R. Wilcox. 2012. Modern Statistics for the Social

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

14. R. Development Core Team. 2012. R: A language and

139


TEMA 30: ESTADÍSTICA ROBUSTA

environment for statistical computing. R Foundation for

16. Douglas. G. Altman y J. Martin. Bland. 1995. Absence of

Statistical Computing, Vienna, Austria. ISBN 3-900051-

evidence is not evidence of absence. British Medical

07-0, URL http://www.R-project.org/.

Journal, Vol. 311, 19 August 1995, pp. 485.

15. David. M. Erceg-Hurn y Vikki. M. Mirosevich. 2008.

17. Evgenia Dimitriadou, Kurt Hornik, Friedrich Leisch,

Modern Robust Statistical Methods: An Easy Way to

David Meyer and Andreas Weingessel. 2011. e1071: Misc

Maximize the Accuracy and Power of Your Research. Ame-

Functions of the Department of Statistics (e1071), TU

rican Psychologist (October 2008) Vol. 63, No. 7, pp. 591-

Wien. R package version 1.6. http://CRAN.R-project.org/

601.

package=e1071

140

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


XV

CIENCIA A

N

I

V

E

UANL

R

S

A

R

I

O

COLABORADORES

Glafiro José Alanís Flores Biólogo, egresado de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL. Maestro en ciencias (botánica), por el Colegio de Posgraduados, Chapingo, México. Realizó su doctorado en ciencias biológicas en la FCB-UANL. Maestro fundador-director de la Facultad de Ciencias Forestales de la UANL, Unidad Linares. Asesor sobre Recursos Naturales en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Fomento del Gobierno del Estado de Nuevo León. Profesor Investigador en la FCB-UANL. María del Socorro Alvarado Ingeniera agroecóloga, por la UASLP. Maestra en ciencias forestales y candidata al doctorado en ciencias en manejo de los recursos naturales, ambos por la UANL. Jefa del Departamento de Recursos Naturales y Vida Silvestre en la Semarnat, sito en San Luis Potosí. Su línea de investigación es el manejo de fauna silvestre, enfocado a dieta y composición química de plantas del matorral espinoso tamaulipeco. Esperanza Armendáriz Licenciada en ciencias de la comunicación, con especialidad en periodismo, por la UANL. Publica en la página de la UANL y en los periódicos El Porvenir y Vida Universitaria. Colabora en secciones de cultura y tendencias en Milenio del Diario de Monterrey, del Grupo Multimedios Estrellas de Oro. Lourdes Arcelia Barajas Martínez Bióloga por la UANL. Maestra en ciencias, con especialidad en ecología acuática y pesca. Trabaja en el LaboratoCIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

rio de Ecología Acuática y Pesca del Departamento de Ecología. Pertenece al Cuerpo Académico de Ecología y Ambiente. Su línea de generación y aplicación del conocimiento es el ordenamiento, impacto y restauración de cuencas hidrológicas. Secretaria de la Academia de Ecología y Ciencias Ambientales de la FCB-UANL. Peter B. Mandeville Licenciado en economía por la Iowa State University. Tiene maestría en antropología social en la SUNY-Stony Brook. Fue catedrático de las materias de bioestadística y diseños experimentales en la Facultad de Agronomía de la UASLP. Es jefe del Departamento de Informática y Bioestadística de la Facultad de Medicina de la UASLP, donde es catedrático de bioestadística a nivel pregrado y de bioestadística en la maestría y del doctorado en ciencias biomédicas básicas y en la maestría de investigación clínica. Es consultor asociado de la empresa BioEstadística. www.bioestadistica.com Pedro César Cantú Martínez Doctor en ciencias biológicas. Trabaja en la FASPyNUANL, participa en el Iinso-UANL y en el posgrado de la FCB-UANL. Su área de interés profesional se refiere a aspectos sobre la calidad de vida e indicadores de sustentabilidad ambiental, en la que ha dirigido tesis de posgrado y licenciatura. Fundador y editor de la revista Salud Pública y Nutrición (RESPyN). miembro del Comité Editorial de ARTEMISA del Centro de Información para Decisiones en Salud Pública de México.

141


José Luis Cantú Mata Ingeniero administrador de sistemas. Maestro en administración industrial y de negocios, con orientación en comercio exterior. Doctor en filosofía, con especialidad en administración, todos por la UANL. Profesor-investigador de la FIME-UANL. Su línea de investigación es la ingeniería y tecnología, específicamente en el área de software. Tilo Gustavo Domínguez Gómez Ingeniero agrónomo por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Maestro en ciencias forestales y candidato a doctor en ciencias, en manejo de los recursos naturales, por la UANL. Miembro del Padrón de Investigadores del estado de Tabasco (CCYTET). Ha realizado estancias de investigación en la Universidad Juárez del estado de Durango y en la UANL. Su línea de investigación es la composición nutrimental de especies forrajeras del matorral espinoso tamaulipeco. Eduardo Estrada Castillón Profesor de botánica, fitogeografía, estadística no paramétrica y etnobotánica en licenciatura, maestría y doctorado de la FCF-UANL. Especialista en sistemática de leguminosas y flora del norte de México. Miembro del SNI, nivel I. Ha asesorado más de 70 tesis en licenciatura y posgrado. Ha publicado más de 45 artículos científicos en revistas indexadas internacionalmente. Es el encargado del Herbario CFNL. José Eduardo Estrada Loyo Licenciado en psicología por la Facultad de Psicología de la UANL, con especialidad en psicología clínica y acentuaciones en psicoterapia Gestalt y analíticamente orientada. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL. Es editor y autor de libros y artículos de difusión y divulgación científica. Coordinador editorial de la revista CiENCiAUANL. María Cristina Fernández Salazar Máster en docencia en educación superior por la UAMMUAT. Labora en la Unidad Académica Multidisciplinaria 142

Matamoros-UAT. Su línea de investigación es la salud y el comportamiento humano. Daniel Flores Curiel Licenciado en economía por la UANL. Maestro y doctor en economía por la Universidad de Rice en Houston, Texas. Es profesor en la Facultad de Economía de la UANL. Director de la Facultad de Economía de la UANL. Miembro del SNI. Sus líneas de investigación incluyen la organización industrial, regulación, telecomunicaciones, energía, desarrollo económico y ciclos políticos. Autor de los libros: La economía mexicana en 19 miradas (Porrúa) y La economía informal: estimaciones, comportamiento y potencial recaudatorio (Trillas). Armando V. Flores Salazar Licenciado en arquitectura, especialista en diseño arquitectónico y maestro en ciencias por la UANL. Doctorado en arquitectura por la Universidad Autónoma de México. Es maestro de tiempo completo y exclusivo en la Facultad de Arquitectura de la UANL. Sus líneas de investigación son los objetos arquitectónicos como objetos culturales, con subtemas como lectura arquitectónica, la arquitectura como documento histórico, los componentes básicos de la arquitectura y el estudio directo de ésta en los edificios de la ciudad. Miembro del SNI, nivel II. Luis Enrique Gómez Vanegas Egresado de letras hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL, donde además participó como investigador en el libro Violencia y ciudad. Autor del libro Soledades. Es secretario de redacción de la revista CiENCiAUANL. Lizette Berenice González Martínez Licenciada en pedagogía, y maestra en administración, ambas por la UANL. Actualmente es candidata a doctora en el programa de doctorado en filosofía, con especialidad en educación. Coordinadora del Laboratorio de Recursos Didácticos para la Enseñanza y el Aprendizaje. Colabora en la Dirección de Investigación Educativa. CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


Humberto González Rodríguez Profesor-investigador de la FCF-UANL. Doctorado, Ph.D., Texas A&M University, USA. Maestro en ciencias, M.Sc., Texas A&M University, USA, especialidad: International Crops Research Institute for the Semi-Arid Tropics (ICRISAT), India. Ingeniero agrónomo fitotecnista por la UANL, México. Miembro del SNI nivel II. Sus líneas de investigación son: adaptación de plantas a factores abióticos y flujos de materia y energía en ecosistemas forestales.

en la Unidad Académica Multidisciplinaria, MatamorosUAT. Su línea de investigación es la salud y el comportamiento humanos. Aída Aleyda Jiménez Martínez Maestra en ciencias de enfermería por la UANL. Labora en la Unidad Académica Multidisciplinaria, MatamorosUAT. Su línea de investigación es la salud y el comportamiento humano.

Fernando González Saldívar Biólogo por la UANL. En la Universidad de LudwigMaximilian, en Munich, República Federal de Alemania, obtuvo doctorado. Sus áreas de investigación son ecología de poblaciones y conservación de recursos naturales.

Zacarías Jiménez Méndez Licenciado en letras españolas por la UANL. Autor de los libros Correspondencia del hombre invisible y La eternidad comienza a las siete de la noche; coautor de Voces del Noreste, Palabras en vuelo, El capitán de dos armas y otras historias. Ha publicado en diversas revistas de la localidad. Revisor de la revista CiENCiAUANL.

Dino Ulises González U. Doctor en ciencias en manejo de recursos naturales por la UANL. Tiene estudios de posgrado en estadística experimental y es ingeniero agrónomo forestal, ambos en la UAAAN, Saltillo, Coah. Interesado en la modelación de nichos ecológicos, muestreo de vegetación y fauna silvestre.

Karla Selena López García Doctora en ciencias de la enfermería por la Universidad de Sao Paulo, Brasil. Labora en la UANL. Su línea de investigación está encaminada a las adicciones.

Magda Isabel Hernández Garza Licenciada en ciencias de la comunicación, con especialidad en publicidad, por la UANL. Investigadora en el Departamento de Documentación y Archivo de la UANL. Colabora en la revista Memoria Universitaria y en diversas publicaciones del Archivo Histórico de la UANL. Primitivo Hernández Guerrero Médico por la UAT. Autor de varios libros de poesía: Eratus, La noche y el fuego, Luna de octubre y Algunas precisiones. Ha escrito ensayo literario y ha colaborado en algunas revistas literarias de Tamaulipas. Fue revisor de la revista CiENCiAUANL. Su más reciente libro es Canta el viento en las ceibas, publicado por el Consejo para la Cultura de Nuevo León. Laura Hinojosa García Maestra en ciencias de enfermería por la UANL. Labora CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012

Patricia Martínez Moreno Licenciada en ciencias computacionales y maestra en administración, ambas por la UANL. Fue subdirectora administrativa y coordinadora de la Academia de Computación en la FCFM-UANL, donde actualmente es la directora y maestra de tiempo completo. Miembro de la Comisión de Honor y Justicia de la UANL. Hernaldo Padilla Rangel Biólogo por la UANL. Candidato a maestro en ciencias forestales en la por la misma institución. Estudia ecología de poblaciones de aves en ecosistemas áridos y semiáridos. Tiene experiencia en estructura de la vegetación y manejo y conservación de la fauna silvestre. Kenzy Iveth Peña Carrillo Bióloga. Candidata a maestra en ciencias, con acentuación en entomología médica, por la UANL. Sus intereses se relacionan con la sistemática molecular. 143


Elvia Guadalupe Peralta Cerda Maestra en ciencias de enfermería por la UANL. Labora en la Unidad Académica Multidisciplinaria, MatamorosUAT. Su línea de investigación es la salud y el comportamiento humano.

Teodomira Rodríguez Ríos Máster en ciencias de la enfermería por la UANL. Labora en la Unidad Académica Multidisciplinaria MatamorosUAT. Su línea de investigación es la salud y el comportamiento humano.

Roque Gonzalo Ramírez Lozano Ingeniero agrónomo por la UANL. Maestro en administración de empresas agropecuarias por el ITESM. Maestro y doctor en nutrición animal por la New Mexico State University. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y del SNI, nivel III. Sus líneas de investigación son: evaluación de plantas arbustivas nativas en los sistemas de alimentación de rumiantes y uso de aditivos en la alimentación de rumiantes.

María Magdalena Scott Morales Bióloga por la UANL. Estudios de posgrado en el Istitut für Tierökologie und Tropenbiologie, Facultad de Biología Julius Maximilian Universität, Würzburg, Alemania. Especialista en ecología animal. Miembro del SNI, nivel I. Su área de investigación se relaciona con la conservación, ecología animal y de poblaciones, recambio de comunidades orníticas de pastizal y estructura de comunidades de roedores en pastizal.

Leonel Reséndiz Dávila Labora en la FCF-UANL como técnico de campo y laboratorio en el área de manejo de pastizales y manejo de fauna silvestre. Pasante y candidato en la carrera de ingeniero forestal de la FCF-UANL. Su trabajo se relaciona con el manejo y uso de la vegetación para el aprovechamiento de ganado doméstico y la fauna silvestre. Tiene experiencia en el análisis microhistológico para la evaluación de dieta en cérvidos, así como en la caracterización de la estructura de la vegetación y el manejo y la conservación de fauna silvestre.

José Isidro Uvalle Sauceda Ingeniero forestal y maestro en ciencias forestales, ambos por la UANL. Doctorado en la Facultad de Ciencias Biológicas, con especialidad en alimentos orientado hacia alimentación de rumiantes en pastoreo. Profesor-investigador en la FCF-UANL. Miembro del cuerpo académico Manejo y Conservación de la Biodiversidad. Sus líneas de investigación son manejo de pastizales y de fauna silvestre.

144

CIENCIA UANL / AÑO 15, No. 59, JULIO - SEPTIEMBRE 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.