Ciencia UANL 17-67

Page 1


CIENCIA UANL / Aテ前 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

1


Una publicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Dr. Jesús Ancer Rodríguez Rector M.C. Rogelio G. Garza Rivera Secretario General Dr. Mario César Salinas Carmona Secretario de Investigación, Innovación y Posgrado Directora: Dra. Herminia Guadalupe Martínez Rodríguez Editor Responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo Secretario de Redacción: Lic. Luis Enrique Gómez Vanegas Consejo Editorial Dr. Sergio Estrada Parra / Dr. Jorge Flores Valdés / Dr. Miguel José Yacamán / Dr. Juan Manuel Alcocer González / Dr. Ruy Pérez Tamayo / Dr. Bruno A. Escalante Acosta / Dr. José Mario Molina-Pasquel Henríquez Concepto, diseño y supervisión técnica: Rodolfo Tono Leal Abstracts: José Ángel Garza Cantú Revisión: Zacarías Jiménez Méndez Portada: Francisco Barragán Codina

Webmaster: Mayra Silva Almanza Oficina: Claudia I. Moreno Alcocer Circulación: Juan Padilla Amador Formatación: Marina Campos Arte y diseño página web: Rodrigo Soto Moreno

Ciencia UANL Revista de divulgación científica y tecnológica Universidad Autónoma de Nuevo León, Año 17, Nº 67, mayojunio de 2014. Es una publicación bimestral, editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación. Domicilio de la publicación: Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290. Teléfono: + 52 81 83294236. Fax: + 52 81 83296623. Editor responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-062514034400-102. ISSN 2007-1175 ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 14,914 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: 1437043. Impresa por: Serna Impresos, S.A. de C.V., Vallarta 345 Sur, Centro, C.P. 64000, Monterrey, Nuevo León, México. Fecha de terminación de impresión: 6 de mayo de 2014, tiraje: 2,500 ejemplares. Distribuido por: Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290. Las opiniones y contenidos expresados en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Prohibida su reproducción total o parcial, en cualquier forma o medio, del contenido editorial de este número. Publicación indexada al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, LATINDEX, CUIDEN, PERIÓDICA, HELA, e-revistas, FIIN y Dialnet. Impreso en México Todos los derechos reservados © Copyright 2014 revista.ciencia@uanl.mx 2

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


CiENCiAUANL Comité editorial CiENCiAUANL

Dr. Joseph Varon / The University of Texas Health Science Center-, EUA

Dr. Rahim Foroughbakhch Pournavab / FCB, UANL, México

Dra. María E. Magallanes Lundback / Michigan State University-, EUA

Dr. Rafael Ramírez Romero / Fac. de Veterinaria, UANL, México

Dr. Carlos López Otín / Universidad de Oviedo, España

Dr. Javier Jiménez Pérez / FCF, UANL, México

Dr. César González Bonilla / CVEAC-, México, D.F. Dr. Maximiliano Asomoza Palacios / UAM-, México, D.F. Dr. Jesús de León Morales / FIME, UANL, México Dr. Konstantin Sobolev / FIC, UANL, México Dr. Mikhail V. Basin / FCFM, UANL, México Dra. Ma. Aracelia Alcorta G. / FCFM, UANL, México Dr. Juan Antonio Aguilar Garib / FIME, UANL, México Dr. Boris Kharissov / FCQ, UANL, México Dr. Roque G. Ramírez Lozano / FCB, UANL, México Dr. Fernando Velasco Tapia / FCT, UANL, México Dra. Rocío Castro Ríos / Fac. de Medicina, UANL, México Dra. Noemí Waksman Minsky / Fac. de Medicina, UANL, México Dra. Patricia Tamez Guerra / FCB, UANL, México Dr. José María Viader Salvadó / FCB, UANL, México Dr. José Santos García Alvarado / FCB, UANL, México

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

Dr. Enrique Jurado Ybarra / FCF, UANL, México Dr. Rafael Colás Ortiz / FIME, UANL, México Dra. Leticia Myriam Torres Guerra / FIC, UANL, México Dr. Mario Cerutti Pignat / FaEco, UANL, México Dra. Verónika Sieglin Suetterlin / FTS, UANL, México Dr. Héctor de León Gómez / FIC, UANL, México Dr. Pedro César Cantú Martínez / FSPyN, UANL, México Dr. Glafiro Alanís Flores / FCB, UANL, México Dr. Roberto Rebolloso Gallardo / FFyL, UANL, México Dr. Armando V. Flores Salazar / FA, UANL, México Dr. Cirilo García Cadena / FaPsi, UANL, México Dr. Azael Martínez de la Cruz / FIME, UANL, México Dra. Katiushka Arévalo Niño / FCB, UANL, México Dr. José Carlos Jaime Pérez / FM, UANL, México Dr. Luis Edgar Rodríguez Tovar / FMVZ, UANL, México Dra. Lourdes Garza Ocañas / Fac. de Medicina, UANL, México

3


CiENCiAUANL

www.cienciauanl.uanl.mx

CONTENIDO Editorial / 6 El shale gas y el fracking Carlos Gilberto Aguilar Madera

Opinión / 21 La cultura organizacional y el modelo de policía en México Edwin Cantú

Ciencia y sociedad / 7 ¿Qué es el fracking? Jessica Jaramillo

Historia de las crisis del agua en el área metropolitana de Monterrey (AMM), previa a la llegada de las grandes represas (1597-1955) / 37 Luis G. Esparza H., Ciro G.S. Valdés Lozano, Pedro César Cantú Martínez, Gabriela de la Mora de la Mora

Andamiajes / 26 Monterrey, 1882 Armando V. Flores Salazar

Línea del tiempo / 15 Ya con ésta me despido… Historia de tres corridos norestenses Antonio Guerrero Aguilar

Sustentabilidad ecológica / 31 Cambio climático: sus repercusiones para la sustentabilidad Pedro César Cantú Martínez

4

Regulación de genes que afectan la biosíntesis de compuestos de azufre en cerveza / 52 Jessica G. Herrera Gamboa, Clara S. Leal Guerra, Esmeralda Pérez Ortega, Luis C. Damas Buenrostro, Juan C. Cabada, Luis J. Galán Wong, Benito Pereyra Alférez

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


Curiosidad / 58 Animación digital y realidad virtual David Garza Mireles

Tópicos / 69 La pedagogía de José Eleuterio González, Gonzalitos/ Estevan Domínguez

Imaginaria / 75 El poder de la palabra Marcela García Robles Gil

Al pie de la letra/ 81 Tips bioestadísticos / 85 Tema 36: R Commander R Markdown II Peter B. Mandeville Ciencia en breve / 88 Colaboradores / 97 ConCiencia / 63 Veinte años de la repoblación del venado cola blanca texano en Cerralvo, Nuevo León, México/ Jorge Gabriel Villarreal González

Nuestra portada

Bitácora / 72 El periodismo científico, la difusión y la divulgación científica Eduardo Estrada Loyo

Representación gráfica y a escala de la explotación del gas lutita, mejor conocido como shale gas. Información a detalle en “El shale gas y el fracking” (Editorial, p. 6 ), de Carlos Gilberto Aguilar Madera; y en “¿Qué es el fracking?” (Ciencia y sociedad, pp. 7-14 ), de Jessica Jaramillo. Diseño de portada: Francisco Barragán Codina.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

5


CARLOS GILBERTO AGUILAR MADERA*

CiENCiAUANL

EDITORIAL

El shale gas y el fracking

Desde hace diez años, la producción de hidrocarburos en México ha disminuido gradualmente, lo que ha ocasionado que dos actividades sean prioritarias en la agenda energética del país: el hallazgo de nuevos yacimientos (incremento de reservas) y el mejoramiento de la producción en yacimientos ya explotados, o comenzar la explotación en yacimientos ya descubiertos (incremento de la producción). La explotación del gas lutita, mejor conocido como shale gas, presenta características de las actividades mencionadas. De manera literal, extraer el shale gas implica “meterse hasta la cocina”. El shale gas, una sustancia inmadura atrapada en la roca generadora, la cocina del petróleo, es de pobre permeabilidad. Hidrocarburo ‘no convencional’, requiere técnicas ‘no convencionales’ para su extracción. A la roca generadora poco permeable es necesario permearla mediante la fracturación hidráulica, conocida como fracking, que genera fracturas artificiales alrededor de pozos productores para captar la mayor cantidad posible de gas. Se utilizan fluidos especiales a altas presiones para abrir fracturas en la roca, y arena (apuntalante) para evitar que se cierren. El fracking es un tema polémico y de actualidad en México. La reforma energética aprobada recientemente prevé el inicio de una explotación intensiva del shale gas, sobre todo en el norte-noreste del país. Sin embargo, distintas voces señalan al fracking como el causante de sismos y de problemas ambientales y sociales. Evidentemente, cualquier actividad humana con fines industriales conlleva riesgos ambientales y sociales inherentes, que deben mitigarse al mínimo, para

lo cual se requiere de todo un aparato de especialistas e infraestructura. En cuanto a los sismos, en mi opinión, es difícil que el fracking los ocasione, al menos en intensidades perceptibles y potencialmente dañinas. Recordemos que la escala sismológica de Richter es logarítmica, y desde el punto de vista energético, la creación artificial de un sismo de magnitud 4, considerando este valor como perceptible, significa la liberación de una gran cantidad de energía. Energía hipotética que se utilizaría de mejor manera y en otra actividad. Es más difícil controlar los procesos en el subsuelo que en la superficie, y para ello la caracterización previa del yacimiento (propiedades, límites, fracturas, fallas, etc.) juega un papel crucial en la planeación segura de operaciones. Aquí surge la necesidad de contar con especialistas en geociencias. De este tema, bastante amplio, seguramente escucharemos más en los próximos años. Para la emisión de juicios razonables a favor o en contra del fracking, es indispensable el análisis de información fidedigna de lugares donde ya se utiliza, y realizar investigación científica que genere conocimiento cuyas respuestas calmen las inquietudes de la sociedad. A los lectores neófitos en este tema, los invito a revisar el artículo de Jessica Jaramillo, incluido en este número de CiENCiAUANL, una muy buena introducción en el tema. Finalmente, recordemos que la transición hacia energías no fósiles es una necesidad no solamente del país, sino de toda la humanidad, el shale gas es sólo un paso intermedio. * Universidad Autónoma de Nuecvo León, FCT. Contacto: carlos_aguilarmadera@hotmail.com

6

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


CiENCiAUANL

CIENCIA Y SOCIEDAD ¿Qué es el fracking? JESSICA JARAMILLO*

Los espectadores de una sala de cine a medio llenar observan con atención las imágenes del documental del reconocido Lech Kowalsky: Holy Field, Holy War (Santo Campo, Guerra Santa, en español): campesinos polacos frente a las modicaciones de su rutina habitual, afectada primero por las granjas industriales y después por la llegada de las máquinas para hacer perforaciones y buscar gas de esquisto, también conocido como shale gas. De estas escenas hemos oído hablar en otras latitudes: agua potable que de pronto aparece revuelta “con sedimentos o con resquebrajamientos” en las casas de los locatarios. La imagen de campesinos que muestran las afectaciones en sus casas parece aún más cercana a lo que hemos visto en los últimos meses en Nuevo León, donde se han hecho asociaciones del proceso de fracturación hidráulica, o fracking (el cual se emplea para obtener el shale gas), con los sismos que se han sentido en los últimos meses en la región. Así lo constata una nota del diario La Jornada, del 16 de marzo de 2014, en la que se mostraba el testimonio de Álvaro Cortez junto a su vivienda, afectada por los temblores, en el ejido Las Enramadas, en el

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

municipio Los Ramones, Nuevo León. Existen diversas opiniones acerca del fracking y sus implicaciones tanto económicas como medioambientales, pero ¿de qué se trata?

Shale gas El fracking es el método de extracción del shale gas. Para entender el desarrollo de este combustible, es necesario comprender el proceso de formación del gas natural. En el documento “Desarrollo del gas lutita (shale gas) y su impacto en el mercado energético de México: reflexiones para Centroamérica”, Javier Estrada explica que el gas natural se produce dentro de rocas orgánicas o lutitas, es decir, en fragmentos sólidos compactados. Dicha compactación puede convertir a las lutitas en pizarras o en filitas (rocas brillosas compuestas por cristales). La presión sedimentaria expulsa la mayor cantidad de gas hasta la parte más porosa de la roca. El gas que no puede salir se denomina shale gas, gas de lutita, gas de esquisto o gas de pizarra. El shale gas es metano * Universidad Autónoma de San Martín, Argentina. Contacto: jaramillo.jess@gmail.com

7


producido por depósitos de lutitas y otras rocas de grano fino.

Shale gas en México La Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) posiciona a México en el cuarto lugar a nivel mundial en términos de recursos potenciales de shale gas, con 681 billones de pies cúbicos técnicamente recuperables, detrás de China (1,275 billones de pies cúbicos), Estados Unidos (862 billones de pies cúbicos) y Argentina (774 billones de pies cúbicos). El organismo estima que al noreste y centro-este de México existen yacimientos con edad geológica similar a los de Estados Unidos (Eagle Ford, Haynesville, Bossier y Pearsall). México se encuentra en la etapa inicial para identificar y estimar los recursos latentes. Las regiones potencialmente productoras de shale gas son Chihuahua, Sabinas-Burro-Picachos, Burgos, Tampico-Misantla y Veracruz. En Nuevo León, la Cuenca de Burgos (la reserva más importante de gas natural del país) abarca diez municipios y comprende 402 pozos de los 652 perforados por Petróleos Mexicanos (Pemex). ¿La gallina de los huevos de oro? Uno de los motivos principales para la extracción del shale gas sin duda alguna es el económico, pues este hidrocarburo se considera el gas más barato de Norteamérica. Se espera, además, que la Cuenca de Burgos se convierta en un foco de atracción de inversiones. Así lo expresaba una nota publicada en El Economista, en la que se informaba que Nuevo León esperaba replicar lo que sucedió en Texas en la zona de Eagle Ford, donde se crearon alrededor de 116,000 empleos en 2012. Aunado a lo anterior, se espera que el estado se convierta en un destino natural de inversiones y que las micro, pequeñas y medianas empresas tengan la oportunidad de capitalizar nuevos negocios. Por otro lado, Javier Estrada explica en su texto que el costo de extracción depende del tipo de yacimiento y volumen, aunque su rango oscila entre 3.5 y 5 dólares/Mpc (mil pies cúbicos) antes de 2017. Pemex ha anunciado que proyecta invertir 200 millones de pesos en estudios y tres nuevos pozos antes de 2013. El plan busca completar 20 pozos

8

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


exploratorios para localizar rocas que contengan shale gas, así como evaluar los recursos prospectivos. La evaluación requerirá análisis de laboratorio para identificar la madurez y porcentaje de contenido orgánico, la porosidad, las características mecánicas de las rocas y el volumen de gas libre y almacenado, por lo que deberán realizarse nuevos estudios y perforarse más pozos para reducir la incertidumbre. Por su parte, la Secretaría de Energía (Sener) considera que para atender todos los posibles proyectos, incluyendo los de shale gas, Pemex tendría que incrementar su presupuesto de proyectos en más de 300%. Sin embargo, concluye que en un escenario de alta producción de shale gas, México podría tener una balanza comercial positiva de este combustible. De acuerdo al documento “Getting It Right. Una agenda estratégica para las reformas en México”, publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las estimaciones de recursos recuperables varían entre 4.24 billones de metros cúbicos (estimación baja de Pemex) y 19 billones de metros cúbicos (IEA). El shale gas podría ser una aportación significativa para cubrir las necesidades de gas en México a largo plazo. Por otro lado, de acuerdo a lo publicado por Javier Estrada, a pesar de que el margen de utilidad de corto plazo del gas seco extraído de la lutita ha llegado a ser muy bajo, la extracción de componentes como etano, propano, butano y “gasolina natural” (designados NGL), ha justificado las operaciones. Sin embargo, otras opiniones apuntan a que se está especulando demasiado y que las cifras del potencial económico se inflaron a raíz del informe de la IEA. Tal es el caso de la Alianza Mexicana contra el Fracking, cuyo sitio web expone que la industria gasífera de Estados Unidos ha reconocido que 80% de los pozos perforados puede resultar inviable económicamente, debido a complejidades técnicas de la explotación, lo que hace que el costo por pozo en México se sitúe entre los 12 y los 15 millones de dólares. Beatriz Olivera, integrante de esta organización, explica que para ellos es un negocio inviable y que incluso la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ha sacado un par de informes en los que expresa que se requieren mayores estudios para definir con exactitud el potencial de gas de lutitas en México.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

“Hay algunos estudios, como el de Deborah Rogers, donde se especifica que al menos en Estados Unidos no es totalmente viable la explotación del gas de esquisto, hay baja productividad. Aquí en México, de los seis pozos que ha perforado el gobierno, tres han resultado no comerciables y otros con baja productividad”, expresa Olivera. Estrada también reconoce que la viabilidad económica suele ser incierta, debido al bajo contenido de gas o aceite en las rocas fuente. El volumen extraído por pozo es muy inferior al de yacimientos convencionales, por lo que, a fin de que alcancen viabilidad económica, es necesario que la extracción se realice por medio de “fracturación hidráulica” o fracking, hasta exponer la mayor parte del yacimiento.

Fracking La fracturación hidráulica o fracking consiste en una perforación en vertical, de aproximadamente 3 Km de profundidad, en el caso de México, en la que se inyecta agua, arena y aditivos químicos. Una vez perforado, se pone un caño de acero llamado casing, hasta el fondo del pozo. Entre ese caño y la pared del reservorio hay un espacio en el que se agregan cementos especiales que evitan la comunicación de la parte superior con la parte inferior. Gustavo Bianchi, director general de la empresa argentina Y-Tec, explica que la técnica de fracturación hidráulica existe desde hace aproximadamente 80 años y que es el mismo procedimiento de los pozos convencionales. “¿Sabés cómo sería un fracking?, es como si a la supercie que vos tenés; si yo pongo una bolita acá, la bolita queda ahí. Si yo pongo una hendidura, ¿qué hacé? Se viene para acá; bueno, cuando yo fracturo es como hacer un sumidero, que todo venga para ahí”, explica. Para sacar el gas, es necesario agregar una cantidad de fluido, cuya composición es 99.5% agua y arena y el restante son sustancias químicas. Bianchi explica que se realiza de este modo porque cuando uno rompe hidráulicamente, el sistema se abre, pero al quitarle la presión de superficie, se vuelve a cerrar. “Para que quede abierto necesito ponerle arena, algún agente de sostén, como le llamamos. Ese agente de sostén tiene que estar en la fractura abierta, para cuan-

9


do yo saque la presión de superficie, esto se cierra y la arena evita que no se cierre completamente, y que drene el petróleo. Pero para que la arena llegue con el agua sola no la puedo drenar, porque la arena es muy pesada; y si yo tiro agua no llega, entonces necesito densificar el agua y ponerle algunas condiciones, es decir, que 0.5% restante son productos químicos”. En cuanto se saca la presión y los componentes fluidos, la superficie se vuelve a cerrar y a acomodar como estaba. “En Argentina los pozos los tenemos a 5 mil metros de profundidad. El acuífero se encuentra a 100150 metros de diferencia de la superficie y a 5 mil metros tengo el petróleo, así que tengo casi cuatro mil metros de diferencia de donde está el acuífero y esto. Aparte, el yacimiento tiene fracturas naturales, por millones de años. Si vos hacés una sísmica, vas a ver que está todo fracturado, no es que nosotros hicimos la fractura, lo que hacemos es conectarlas”, agrega el también doctor en ciencias de materiales. Aunque la técnica sea la misma, es necesario hacer adaptaciones de acuerdo al lugar en el que se aplique, pues las características varían y no se puede aplicar la misma “fórmula” en todos lados.

10

“No se puede trasladar automáticamente un conocimiento en un lugar y traspasarlo de forma automática a otro. En Estados Unidos hacés un pozo vertical y después se va en horizontal sobre el espesor de la capa. Y acá (en Argentina) lo que hemos visto hasta ahora, porque estamos aprendiendo, es que son mejores los pozos verticales, porque tienen mejor producción que un pozo horizontal”, explica Bianchi. Esta técnica tiene gran potencial de desarrollo, pero se requiere más investigación básica del gas de arenas compactas y el de lutitas. Las técnicas al uso se han basado en conocimientos empíricos hasta ahora, de acuerdo a Estrada. Riesgos ambientales: opiniones encontradas El tema del medio ambiente es preponderante al hablar de este tipo de extracción y hay opiniones que se contraponen. Por un lado, en términos de emisiones de carbono y ahorros en el costo de combustibles, es preferible el uso del gas natural al de otros hidrocarburos. De acuerdo al doctor Macario Schettino Yáñez, ingeniero químico y de sistemas y actual profesor del

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


Tecnológico de Monterrey, en un artículo publicado el 26 de enero de 2012 en El Universal, la combinación del fracking y la perforación direccional permite reducir la producción de gases de invernadero, pues la cantidad de bióxido de carbono que genera el gas es menor a la de cualquier otro combustible de este tipo. De manera similar lo ratifica el documento “Getting It Right. Una agenda estratégica para las reformas en México”, publicado por la OCDE. Sin embargo, este documento enfatiza que es igualmente importante evitar los impactos ambientales relacionados con la producción del gas no convencional, en particular en cuanto al uso y reciclaje de agua para la fracturación hidráulica. El tema del uso del agua es una de las principales críticas a la técnica. De acuerdo a dicho documento, la perforación de un solo pozo de shale gas requiere, en promedio, entre 230 y 3000 metros cúbicos de agua (entre 230 mil y 3 millones de litros), dependiendo de las condiciones geológicas. El proceso de fracking consume otros 8,700 a 14,400 metros cúbicos de agua por cada pozo (8 millones 700 mil a 14 millones 400 mil litros de agua). Además, hay que tomar en cuenta que los recursos de shale gas en México se ubican en la región del norte, que es más árida y donde la precipitación se concentra durante cuatro meses (de junio a septiembre) al año. Por su parte, la Alianza Mexicana contra el Fracking expresa en su página web que se requieren 9 mil a 29 mil metros cúbicos de agua (9 a 29 millones de litros) para la fractura de un solo pozo, y que la explotación de los 20,000 pozos anuales que se están planteando supondría un volumen de agua equivalente al necesario para cubrir el consumo doméstico de entre 4.9 y 15.9 millones de personas en un año. Otro de los riesgos que expresa la asociación es la contaminación de las fuentes de agua, y argumentan que en Estados Unidos existen más de 1,000 casos documentados de este tipo. Arguyen también que se han identificado más de 2,500 productos y 750 tipos diferentes de químicos en el fluido de perforación. En este punto, dan cifras de que más de 25% de estas sustancias causan cáncer y mutaciones: 37% afecta al sistema endocrino; 50%, al sistema nervioso y 40% provoca alergias. También indican que la explotación de shale gas contribuye al calentamiento global, debido a las emi-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

siones de gas metano producidas por ineficiencias en la extracción, procesamiento, almacenamiento, traslado y distribución. Beatriz Olivera expresó que también repercute en los impactos sociales, ya que el proceso de fractura hidráulica está violentando los derechos humanos, porque tampoco hay una consulta previa libre e informada para que la población tenga conocimiento de que se realizará este tipo de técnica, y el derecho al acceso al agua. Gustavo Bianchi, en cambio, mantiene una postura contraria al explicar los efectos del fracking. Para empezar, indica que los químicos que se usan son los mismos que emplea la industria para productos de uso doméstico, como la goma guar, un polímero que es un producto natural biodegradable que se disuelve en agua y que se utiliza en cremas cosméticas y en algunos caramelos, “es decir, si fuera cancerígeno estaríamos mal”. También se usan poliaquilamidas, polímeros empleados para tratamientos de aguas de consumo, para fuentes cloacales, en las mismas concentraciones que usan en el tratamiento de agua. “No se puede poner más porque no cumple la función. Y estás hablando de concentraciones bajas, de partes por millón y estos compuestos son biodegradables, se degradan con el tiempo”. Para evitar que se degraden, se les agregan los bactericidas que se utilizan para evitar que el agua de las piscinas se ponga verde. En ocasiones se agrega un buffer para mantener el pH (medida de acidez o alcalinidad) en el sistema, generalmente bicarbonatos de sodio. “Las concentraciones son iguales, no es que vaya a usar una concentración mayor, porque tampoco tiene sentido gastar dinero de más; se usan volúmenes mayores, pero la concentración es la misma”, aclara. Otras sustancias empleadas son los surfactantes, que se usan para que el agua que se ingresa en el yacimiento vuelva a salir. “Si el agua no vuelve, llamamos a ese proceso daño de formación. Qué quiere decir, que el agua por tensión supercial queda entrampada y no viene, pero tampoco viene el petróleo. Nosotros queremos que el agua que entre, vuelva. ¿Qué surfactantes le agregamos?, los que se utilizan en la cocina para lavar platos, para el lavarropas (lavadora). Esos compuestos también los usamos en las mismas

11


concentraciones. Si yo supero las concentración del surfactante, no (se) cumple la función como tal, entonces gasto dinero”. En cuanto a la cantidad de agua empleada para la fracturación, Bianchi indica que se requieren 19 mil metros cúbicos (19 millones de litros). “¡Pero eso no es nada!, porque inyectás el agua con este producto y después el agua vuelve. Si inyectás agua de río el agua vuelve salitrosa, esa agua así como está hay que tratarla. Se centrifuga, y esa agua se vuelve a reusar, porque lo que vuelve es 40 a 60% más o menos de lo que vos inyectaste. Sacás, limpiás, mezclás, vuelves a usarlo”. El investigador explica que siempre que se saca petróleo, éste viene con agua, la cual se reinyecta a los pozos (principio de recuperación secundaria). Esta agua no es potable, “así que si hubiera un exceso de agua de fractura que te vuelve, lo que nosotros hacemos es insertarlo en el circuito de petróleo para que vuelva otra vez al campo”. Bianchi explica, además, que para las empresas el tema ambiental tiene un peso económico importante, pues si se llega a multar a alguna empresa que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York, sus acciones en Wall Street disminuyen. “De alguna forma cualquier industria nueva que se genere, modifica el medio ambiente. Es cuestión nuestra, de los profesionales que estamos haciendo investigación y desarrollo, minimizar ese impacto ambiental y es cuestión de los estados correspondientes el tener el control de todo eso”. En cuanto a los casos de contaminación de las fuentes de agua, expresa que es posible que esto suceda si

12

no se tienen las precauciones suficientes. “Qué pasó en Estados Unidos, que tienes a mil metros más o menos el no convencional, y es probable que la capa no convencional se encuentre cerca de la capa acuífera. Puede haber una comunicación, pero para eso están los geofísicos y los geólogos que estudian ese tipo de fenómenos y cuidan que eso no pase”. Por otro lado, Estrada explica en su documento que, dado lo novedoso de la explotación del shale gas, no existe historial suficientemente largo para sacar conclusiones sobre procesos de exploración, picos, declives de producción y técnicas de recuperación de los recursos. ¿Causantes de sismos? A raíz del trabajo de investigación de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) titulado “Sismicidad en el estado de Nuevo León, México”, a cargo del doctor en ciencias geológicas Juan Manuel Rodríguez Martínez, diversos medios de comunicación han relacionado la actividad sísmica de los últimos meses en la entidad con la extracción de gas de lutita. Sin embargo, este hecho no se ha comprobado plenamente hasta el momento. Además, dicha investigación expresa que otras actividades podrían ser las causantes de los sismos: la sobreexplotación de acuíferos en las zonas de cultivo de papa, en la zona limítrofe entre los estados de Coahuila y Nuevo León; la explotación de minerales de barita; la disolución de domos salinos en el Cañón de Villa de García, así como las detonaciones realiza-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


das en las pedreras al no estar controladas las cargas explosivas. “Esto de los sismos está fuera de toda escala”, opina el investigador argentino. “Ese tipo de cosas es imposible. Yo con presión hidráulica arriba, agua y arena, lo que hago es abrir. Pero si yo saco la presión, esto se cerró de nuevo. No tiene nada que ver. Ahora, si alguna vez lográramos con un sistema de éstos, hacer un movimiento tectónico, que le den el Premio Nobel, porque tenemos una energía impresionante”. SDP noticias.com publicó una nota el 31 de marzo de este año, en la que Juan Carlos Montalvo, responsable de los sismógrafos de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UANL, dijo que desde 2006 hasta el 18 de marzo todos los sismos tienen una “firma” relacionada con sismos de carácter tectónico, y que el registro de temblores en Nuevo León es anterior a la existencia de pozos de Pemex.

Por otro lado, México no sólo cuenta con recursos petroleros o gas no convencional, sino que también tiene un enorme potencial para desarrollar energías renovables, en especial eólica y solar, de acuerdo a lo que expresa el documento de la OCDE. Sin embargo, se requieren inversiones cuantiosas dirigidas a modernizar el sector energético e introducir tecnologías de punta para alcanzar ese potencial. De los 34 países de la OCDE, México ocupa el número 19 en términos de aprovechamiento de energías renovables, y el número 26 en términos de energías renovables no hidráulicas. Por ser un país con muy altos niveles de luz solar y algunos de los vientos más fuertes del mundo, debería formar parte de los líderes de esta clasicación. “El tema de la energía solar está cobrando cada vez mayor impacto, sobre todo en el norte del país. Inclusive se dice que bastaría con equipar un área de 625 km2 con páneles fotovoltáicos en los desiertos de Chihuahua o Sonora para generar toda la electricidad que requiere este país”, expresa Olivera. Además explica que la energía solar en México es un negocio altamente rentable y que existe una gran viabilidad económica para impulsarla; sin embargo, no ha logrado penetrar en el mercado de una manera fuerte y ambiciosa. El potencial de radiación solar del

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

Foto: Erick Estrada Bellman

Otras alternativas energéticas

país es de alrededor de 7 kilowatts hora por metro cuadrado. Supera el potencial que existe en Alemania. “Podríamos generar tanto energía solar proveniente de sistemas fotovoltaicos como energía solar térmica de concentración, para generar calor y para impulsar procesos industriales”. Mientras que en el sur del país, en Juchitán, Oaxaca, se cuenta con energía eólica, en Puebla predomina la energía geotérmica.

13


Aunque existe una prospectiva de energías renovables, una ley y un fondo mínimo para la transición energética, “todavía falta muchísimo por hacer, porque aunque se hayan sacado leyes o existan compromisos de mitigación o de reducción de emisiones de efecto invernadero, por un lado se hace o se establecen este tipo de compromisos y por otro se empiezan a aplicar medidas y a impulsar procesos que van a acentuar más el cambio climático y a fomentar una mayor participación del sector petrolero. Entonces, digamos que la política energética es totalmente contradictoria con la política climática del gobierno federal”, finaliza Olivera. Referencias

Foto: Erick Estrada Bellman

1.

“Lo que hace falta es que se comience a pensar en las energías renovables como fuentes seguras que pueden hacer frente a los retos energéticos que tiene este país. Como fuentes serias que van a propiciar una transición energética ante un panorama en el que los combustibles fósiles en todo el mundo se están agotando”, explica. Sin embargo, hace falta una mayor inversión, en especial en cuestión de energía solar en el norte del país. Pero también falta regular toda la parte de la energía eólica en el sur, pues en el caso de Oaxaca se ha violentado el derecho de las comunidades, detonando un conflicto social y de rechazo hacia este tipo de energía. “La gente está indignada porque la energía que se suministra desde sus territorios va a abastecer a grandes corporativos, pero no es una energía comunitaria que los abastezca a ellos también. Mientras que a las comunidades no se les respete su derecho a ser informados y a ser consultados, los problemas van a continuar existiendo y a presentar un freno para este tipo de energías”.

14

Alianza Mexicana contra el Fracking. Recuperado el 07 de abril de 2014, de http://nofrackingmexico.org/ 2. Estrada, Javier. “Desarrollo del gas lutita (shale gas) y su impacto en el mercado energético de México: reflexiones para Centroamérica”, 2013. 3. Diario El Economista. Recuperado el 07 de abril de 2014, de http://eleconomista.com.mx/estados/2014/03/03/nl-replicara-modelo-texano-gas-shale 4. Diario La Jornada. Recuperado el 07 de abril de 2014, de http://www.jornada.unam.mx/2014/03/16/politica/ 007n1pol 5. Diario Milenio. Recuperado el 07 de abril de 2014, de http:/ /www.milenio.com/negocios/shalegas-lutita-reservasMexico-Estados_Unidos_0_211778941.html 6. Diario Proyecto Diez. Recuperado el 07 de abril de 2014, de http://www.proyectodiez.mx/2013/08/24/pemex-sifracking-nunca-desfiladero/33952 7. OCDE (2012), “Getting It Right. Una agenda estratégica para las reformas en México”, OECD Publishing. 8. Periódico El Regio. Recuperado el 07 de abril de 2014, de http://elregio.com/local/85416-sismos-en-nl-hay-de-quepreocuparse.html 9. Periódico digital SDPnoticias.com. Recuperado el 07 de abril de 2014, de http://www.sdpnoticias.com/local/nuevo-leon/ 2014/03/31/fracking-no-es-causante-de-los-sismos-en-nuevo-leon-especialistas 10. Periódico digital sinembargo.mx. Recuperado el 07 de abril de 2014, de http://www.sinembargo.mx/11-03-2014/ 929165 11. Portal informativo. Tecnológico de Monterrey. Recuperado el 07 de abril de 2014, de http://wportala.itesm.edu/wps/ wcm/connect/snc/portal+informativo/opinion+y+analisis/ rmas/dr.+macario+schettino+yanez/ op(26ene12)macarioschettino

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


ANTONIO GUERRERO AGUILAR

CiENCiAUANL

LÍNEA DEL TIEMPO

Ya con ésta me despido... Historia de tres corridos norestenses

Dicen que los corridos son la historia real de quienes la vivieron, así como de aquéllos que los escribieron. Un episodio trágico con funestas consecuencias da origen a relatos estructurados en estrofas y tonadas; la mayoría de las veces magnifican y subliman la vida de los hombres, a los que luego convierten en héroes y todos conocen su biografía en una tonada. En Nuevo León, los intérpretes las cantan y pensamos que son de aquí. Curiosamente, tres de los corridos más conocidos en la tradición musical mexicana son de Coahuila: el de Lucio Vázquez, de Sierra Mojada; Agustín Jaime, de Saltillo, y Arnulfo González, de Allende. * Cronista de Santa Catarina, N.L. Contacto: guerreroaguilar.antonio@gmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

15


Allende, Coahuila.

“Los Pavorreales” o “Lucio Vázquez” El municipio de Sierra Mojada, situado al extremo occidental de Coahuila, fue un enclave minero que se benefició con la producción argentífera a partir del último tercio del siglo XIX. Es el escenario donde se forjó una leyenda a través de un corrido cuya autoría se debe a Felipe Valdés Leal. Este corrido se llama “Los Pavorreales”, pero es más conocido como “Lucio Vázquez”, el cual fue víctima de una emboscada a causa de un problema de amores. Lucio Vázquez sí existió, así lo atestigua su tumba en el panteón de Sierra Mojada. Los conocedores sitúan la tragedia entre 1894 y 1896; aunque no se sabe el lugar de origen de Vázquez, es muy probable que trabajara en alguna mina del lugar, dadas las circunstancias de la época. Según narra el corrido, todo sucedió porque Lucio pretendía a una joven guapa y aristócrata, lo que despertó los celos en otro enamorado, quien pagó a unos asesinos a sueldo para que mataran a Vázquez.

16

Existen dos versiones en torno al corrido interpretado por diversos y variados cantantes, desde Antonio Aguilar o Miguel Aceves Mejía, hasta el Charro Avitia. La primera estrofa dice: “Volaron los Pavorreales/ rumbo a la Sierra Mojada,/ mataron a Lucio Vázquez,/ por una mujer que amaba”. De acuerdo a historiadores locales, los Pavorreales integraron una banda de ladrones y asesinos a sueldo contratados por Juan Sánchez, quien tenía pendencia con Lucio Vázquez a causa de un triángulo amoroso. Sierra Mojada fue fundada en mayo de 1879, como consecuencia del descubrimiento de un rico yacimiento de plata por parte de Néstor Arreola. Al lugar pronto llegaron gambusinos, mineros, compañías de contratación, comerciantes, políticos y hasta una vía de ferrocarril que lo unió con Monclova, Coahuila. Se le llamó Sierra Mojada porque está en un valle delimitado por una imponente montaña que da la impresión de estar siempre húmeda, debido a la composición mineral que le da color y destaca el ambiente desértico que la rodea.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


Felipe Valdés Leal da cuenta de cómo Lucio llegó una noche a su casa: “A las 11 de la noche/ estaba Lucio cenando,/ llegaron unos amigos/ para invitarlo a un fandango”. Sus padres tuvieron un mal presentimiento: “Su madre se lo decía,/ me lo avisa el corazón,/ hijo, no vayas al baile,/ cuídate de una traición”. Hay otra versión que cambia la hora de la funesta invitación: fue a las 10 de la noche e incluye el parecer del padre: “Su madre se lo decía,/ su padre con mayor razón,/ hijo, no vayas al baile”. Como hijo desobediente y tal vez movido por la posibilidad de ver a su amada, Lucio les contesta: “No llores, madre querida,/ que me atormenta tu llanto,/ voy a bailar con la joven/ que sabes que adoro tanto”. La falta de una buena infraestructura en comunicaciones siempre ha estado presente en todo el desierto de Coahuila, el cual se encuentra en el Bolsón de Mapimí. Sin embargo existe una carretera de Sierra Mojada a Torreón, y antes se podía llegar en un tren que salía de Frontera a Cuatro Ciénegas, Ocampo y Sierra Mojada. Incluso se sabe que en el siglo XIX se introdujeron camellos para usarlos como trasporte de mercancías entre Cuatro Ciénegas y Camargo, Chihuahua. Hay caminos de terracería que unen a las principales poblaciones de Sierra Mojada, como la cabecera del mismo nombre, La Esmeralda, Química del Rey y Hércules. Por eso, en su tiempo, Lucio y los amigos que lo sonsacaron sin medir las consecuencias “montaron en sus caballos/ rumbo a la Sierra Mojada,/ donde se hallaba la joven/ que Lucio tanto adoraba./ Cuando llegaron al baile/ Lucio no quiso tomar,/ uno le invita una copa,/ otro le clava un puñal”. En la estrofa de la otra versión se señala lo siguiente: “Cuando lle-

garon al baile/ ya su rival lo esperaba,/ le ofrecieron una copa,/ Lucio no quiso aceptar,/ se hicieron de palabras/ para salirse a pelear”. En la primera versión se menciona que lo apuñalaron mientras se negaba a tomar: “Le dieron las puñaladas/ de la espalda al corazón,/ como le dijo su madre,/ lo mataron a traición”. En la otra versión del corrido precisa que fueron tres puñaladas que cegaron la vida del intrépido Vázquez a quien “luego que ya lo mataron,/ le echaron tierra en la boca,/ no es lo mismo ver morir/ como cuando a uno le toca”. La tierra tiene varios y múltiples sentidos oníricos, pues para los intérpretes de los sueños de origen árabe constituye uno de los principales elementos de la vida. Probar un puñado de tierra es disfrutar de sus productos. Que echaran tierra en la boca de Lucio puede tener varios significados: en primera instancia, destruir o malograr una cosa, en este caso la vida de Lucio Vázquez. Asimismo, cuando alguien echa tierra, lo hace con la intención de ocultar o de disimular un asunto del que no le interesa que se hable. Con la muerte de Lucio todo se acabó, y ay de aquél que quiera difundir o hablar del asesinato. La tierra en la boca era una señal: “¡la muerte te tocó porque tú la provocaste!”. También se pone tierra de por medio para irse o alejarse de una persona o de un lugar. Para hacerle mal a alguien se le echa tierra preferentemente negra o “de panteón” en la entrada de la casa. Pedimos que la tierra nos trague cuando se siente vergüenza de algún hecho o para desaparecer de un lugar o de una situación y no enfrentarse a ella sin dejar señal alguna. En otra versión Lucio no murió al instante, pues todavía tuvo la esperanza de encomendarse a la Virgen Río Zaragoza, Coahuila.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

17


del Tepeyac: “Madre mía de Guadalupe,/ de la villa de Jerez,/ dame licencia, señora,/ de levantarme otra vez”. Efectivamente, en Jerez, Zacatecas, hay un templo y una ermita dedicada a la guadalupana. Tal vez el corrido haga mención a la imagen existente en la ermita fundada en 1562 por un religioso de nombre Gregorio López, quien la construyó en las márgenes de un río. Gradualmente se instalaron casas alrededor de ésta, hasta que cayó una fuerte tromba que la destruyó, por lo que la imagen de la Virgen de Guadalupe fue llevada a Jerez, en donde permaneció hasta 1900, cuando fue bendecido el templo donde se encuentra actualmente. Regularmente se piensa que los pavorreales, al igual que las gallinas y los gallos, no vuelan. No obstante se les puede ver encima de los árboles o en lugares altos. Felipe Valdés Leal nació en Saltillo, en 1899, fue alumno distinguido del Ateneo Fuente, desde muy joven empezó a trabajar para el gobierno de Coahuila, y en 1923 se mudó a Los Ángeles, California, para trabajar en una tienda de discos. Allá compuso su primera canción, “Échale un quinto al piano”, y luego el corrido de “Lucio Vázquez”, también conocido como “Los Pavorreales”, el cual se popularizó rápidamente entre los mexicanos, chicanos y pochos. También es el autor del corrido de “Rosita Alvírez” y de muchos éxitos más. En 1943 Felipe Valdés Leal se estableció en la Ciudad de México, y en 1947 fue llamado por Discos CBS para dirigir el elenco artístico. Permaneció ahí durante 25 años. A partir de 1974 residió en Cuernavaca, Morelos, donde vivió hasta el 17 de agosto de 1988. Gracias a don Felipe, sabemos que “volaron los Pavorreales/ rumbo a la Sierra Mojada,/ mataron a Lucio Vázquez,/ por una mujer que amaba”. El corrido de Agustín Jaime Muchos de los corridos que hicieron famoso y conocido a Lalo González, el Piporro, curiosamente no fueron ni de Nuevo León ni de Tamaulipas. Ocurrieron en Coahuila. Recuerdo la interpretación de “Agustín Jaime”del Piporro y Óscar Pulido en la película Cuidado con el amor, en la que Pedro Infante canta otra bellísima canción: “Cien años”. La historia cantada de Agustín Jaime me sorprendió, porque un servidor lo hacía del antiguo rancho del Toro, actual General Bravo, Nuevo León. Agustín Jaime era de Saltillo y falle-

18

Eulalio González interpretó con mucho éxito el corrido de Agustín Jaime.

ció en 1933, como se desprende de la primera y segunda estrofa del corrido: “Año treinta y tres,/ del mes de noviembre,/ año treinta y tres, del mes de noviembre,/ cantaré un corrido,/ si bien les conviene./ Bonito Saltillo,/ no puedo negar,/ murió Agustín Jaime/ porque supo amar”. Aparentemente Agustín Jaime no murió en noviembre, sino la tarde del 25 de diciembre de 1933, asesinado por Pedro Arredondo, un oficial de la policía montada, quien le dio un balazo por la espalda. Según testimonios populares, el crimen fue más bien por venganza en lugar de amoríos y celos. Agustín Jaime trabajaba como cobrador en tesorería de la presidencia municipal de Saltillo, y lo mataron porque se dio cuenta de malos manejos en la administración. Agustín Jaime, como buen protagonista de corridos y de historias edificantes, era hombre de a caballo: “Bonito caballo/ que Jaime montaba,/ como era entendido,/ a señas le hablaba;/ Agustín bajaba,/ bajaba a caballo/ a ver a su chata/ que estaba en río Bravo”. Existe una congregación en Allende, Coahuila, que se llama Río Bravo, así como un municipio fronterizo aledaño a Reynosa, el pueblo querido del Piporro. Mi confusión viene cuando se canta la siguiente estrofa: “Agustín bajaba,/ bajaba a caballo/ y fue traicionado/ por calles de Bravo”. Fijándonos bien se refiere a una calle y no a un lugar geográfico llamado Río Bravo. Del corrido se desprende que Agustín tenía fama de ser un hombre mujeriego y valiente, que supuestamente murió por su novia de nombre María García. Otras estrofas nos señalan que “Agustín bajaba,/ bajaba y subía,/ él perdió la vida/ por María García;/ ahí en la cantina,/ donde lo mataron,/ a los siete pa-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


sos,/ ahí lo dejaron”. Por la orografía del terreno en donde se ubica el corazón político e histórico de Saltillo, sabemos que hay calles que vienen de arriba, como Allende, Hidalgo, Bravo y Morelos. El casco viejo de Saltillo se divide en dos: “pa´arriba” y “pa´bajo”. Cuenta la historia que el crimen fue en una cantina llamada “El Huizache”. Agustín bajaba por la calle de Bravo y daba vuelta por la calle de Múzquiz y de ahí seguía hasta llegar a Matamoros, donde se encontraba la cantina. Después de unos tragos partía rumbo a su casa, situada en la esquina de Abasolo y Francisco Coss. De ahí que el corrido reitere que “Agustín bajaba,/ bajaba a caballo/ y lo traicionaron/ por calles de Bravo”. Supuestamente Agustín Jaime era ahijado de un hombre muy influyente de la época, y no era conveniente que fuera a denunciar a los infractores con el mandatario estatal; por tal motivo, Pedro Arredondo lo esperó afuera de la cantina para matarlo sin darle oportunidad de defenderse. Antes de que mataran a Agustín Jaime, estuvo en la casa de su hermano Juan, a quien saludó. Después se retiró rumbo a la cantina a pasar un rato con sus amigos e ingerir unas bebidas espirituosas. Una vez que se sintió satisfecho salió con rumbo a su casa, sin percatarse de que afuera la muerte lo esperaba. Cuando Arredondo dejó gravemente herido a Agustín Jaime, corrieron a avisarle a su hermano, quien lo encontró aún con vida y Jaime pudo decirle con su último aliento el nombre de quien le disparó. Una sobrina de nombre Conchita, hija de Juan, sostiene que llevaron el cuerpo de Agustín a la casa de sus papás, donde lo velaron, para después llevarlo a enterrar al panteón de San Esteban. Es probable que la casa de Joaquina tenga más bien relación con la rima: “donde lo mataron/ fue en una cantina,/ donde lo velaron/ fue en casa de Joaquina”. El agresor huyó rumbo a San Luis Potosí y nunca se supo más de él. Un amigo de Agustín, llamado Eligio Alvarado, de oficio zapatero, presenció los hechos y compuso el corrido que se hizo famoso primero de boca en boca y luego de generación tras generación, en especial interpretado por los Alegres de la Sierra, hasta que Piporro lo inmortalizó en una película y lo grabó. Y quién mejor que el Piporro cuando al cantarla le daba cierto sentido de dramatización y con la cual concluye: “Palomita blanca,/ piquito dorado,/ palomita blanca,/ piquito dorado,/ murió Agustín Jaime/ por enamorado”.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

Arnulfo González, el valiente de Allende Al norte de Coahuila se encuentra la región llamada de los “Cinco manantiales”, comprende Zaragoza, Morelos, Nava, Allende y Villa Unión. En realidad son 35 veneros o nacimientos de agua que le dan vida a una de las zonas más bellas y emblemáticas de Coahuila. Ahí en Allende se escribió una historia hecha corrido: la vida de Arnulfo González Muñoz, a quien el compositor allendense Narciso Zapata Torres inmortalizó en un famoso corrido, interpretado por muchos, pero, en mi opinión, magistralmente cantado por El Piporro y Antonio Aguilar. Ahí, en el panteón municipal, destaca un monumento precisamente levantando en honor a Arnulfo, de quien se dice vivía en la calle Zaragoza del pueblo. El corrido fue compuesto el 18 de agosto de 1925, y nos dice en la primera estrofa: “De Allende se devolvió/ con veintiún años cabales,/ gratos recuerdos dejó/ al pueblo y a los rurales”. Allende surgió en 1826 con el nombre de San Juan de la Mata, por su crecimiento y desarrollo, al año siguiente alcanzó la categoría de villa y a partir de 1832 lleva el nombre en honor al caudillo insurgente Ignacio Allende. Este pueblo vio el paso de las tropas de Antonio López de Santa Anna, que acudieron a Texas para sofocar el proceso irremediablemente separatista. También por ahí estuvieron los rebeldes tamaulipecos encabezados por Antonio Canales y Antonio Zapata, quienes pretendieron restablecer el sistema federalista y luego la conformación de la república del Río Grande, entre 1839 y 1840. El monumento que recuerda a Arnulfo González tiene las siguientes fechas: 1903-1925. Arturo Berrueto, en su diccionario biográfico de Coahuila, señala que

Antigua estación del ferrocarril en Zaragoza, Coahuila.

19


Arnulfo nació en Villa Unión en 1904. En cambio, para el cronista municipal, Arnulfo Cantú Muñoz nació un año antes, pero en Allende, tal y como se ve en la placa de su tumba. Continúa el corrido: “Estaba Arnulfo sentado/ en lo que pasó un rural:/ oiga, amigo, qué me ve,/ la vista es muy natural”. Arnulfo estudió en la primaria “Benito Juárez”, de Allende. Apoyó en las labores agrícolas en el rancho familiar llamado “El Pitacoche”, situado en Villa Unión, y luego se trasladó, a los 21 años, a Nueva Rosita, para trabajar en la Asarco. El maestro Berrueto nos dice que mantenía un camión en el cual trasladaba mercancías y pasajeros desde Nueva Rosita hasta Allende. Arnulfo tuvo una novia en Nueva Rosita, llamada Rosario Arellano, y acudía a verla a una nevería situada en la calle Real, actual Juárez, propiedad de Pedro Salazar. Ahí vio cuando el teniente de los rurales destacados en la zona molestaba a su novia. Fue cuando surgió una escena de celos: “El rural muy enojado/ en la cara le pegó,/ con su pistola en la mano/ con la muerte lo amagó”. El teniente de los rurales que protegían la región de los continuos ataques de los bandoleros se llamaba Braulio García Torres, originario de Chihuahua, y era considerado por muchos como déspota y prepotente en el trato, por eso cuando Arnulfo lo encaró, el teniente inmediatamente lo golpeó con su pistola calibre 45. En el corrido interpretado por Piporro, éste dice que Arnulfo no se iba a quedar callado, pues era como un cerillo que pronto se incendió: “Arnulfo se levantó/ llamándole la atención:/ oiga, amigo, no se vaya,/ falta mi contestación”. Arnulfo portaba una pistola calibre 32 que su hermano mayor, llamado Eliseo, le había regalado. Con ella Arnulfo se puso al tú por tú con el teniente: “Se agarraron a balazos,/ se agarraron frente a frente,/ Arnulfo con su pistola/ tres tiros le dio al teniente”. Supuestamente éste enfrentamiento se dio el 30 de julio de 1925, cuando Arnulfo apenas contaba con 22

20

años de edad. Un adulto, el cual en la tierna edad no midió las consecuencias y respondió como se debía ante quien lideraba una fuerza de rurales que defendían la zona, pero que también hacían valer su posición militar desde tiempos del Porfiriato; por eso la gente del norte de Coahuila no los querían, por “afrentosos”. El valor, la iniciativa y el arrojo de Arnulfo le hicieron vencedor en el combate: “El teniente mal herido/ ya casi pa’ agonizar,/ le dijo: oiga, no se vaya,/ acábeme de matar”. Confiado, su inexperiencia y falta de colmillo lo hicieron sucumbir ante la traición: “Arnulfo se devolvió/ a darle un tiro en la frente,/ pero en la vuelta que dio,/ allí le pegó el teniente”. Don Narciso concluye el corrido con una moraleja: “Qué bonitos son los hombres/ que se matan pecho a pecho,/ cada uno con su pistola/ defendiendo su derecho”. Uno buscando la tranquilidad y el otro la impunidad, cobijado por su posición militar, de la cual supo sacar ventaja. Concluye el canto épico: “Ya con ésta me despido,/ pacíficos y rurales,/ aquí termina el corrido/ del teniente y de González”. Aparentemente hay otras dos estrofas dignas de consignar: “En Allende hay buenos gallos,/ el que no lo quiera creer,/ nomás no revuelva el agua/ que así se la ha de beber”; “Vuela, vuela palomita,/ pasa por los minerales,/ anda a avisarle a Rosita/ que murió Arnulfo González,/ se llevó una cabecita,/ a un teniente de rurales”. En 1925, el ya mencionado hermano mayor de Arnulfo, Eliseo, ocupaba el cargo de alcalde de Allende, desde 1921. Según la memoria y la tradición popular, este episodio trajo como consecuencia una revuelta y rebelión civil contra el destacamento de rurales afincado en la región. Don Eliseo había nacido en 1888 en Nadadores, estuvo casado con Anita Valdés García. Luego se trasladó a Ciudad Acuña, en donde también fue presidente municipal entre 1939 y 1940. Y así termina esta historia cruel, amarga e injusta, en la que un joven se hizo justicia con su valor y arrojo, pero cayó víctima de la traición y de su confianza. Hijo de Allende y Villa Unión, Coahuila de Zaragoza, una de las regiones más emblemáticas e interesantes que he visto en mi vida. Y por ello, no sólo cantamos o tarareamos los corridos, son historias que nosotros también podemos estudiar y aprender, como las de Lucio Vázquez, Agustín Jaime y Arnulfo González, hombres a carta cabal del vecino estado de Coahuila.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


EDWIN CANTÚ

CiENCiAUANL

OPINIÓN

La cultura organizacional y el modelo de policía en México

En la actualidad, existe la necesidad de un cambio sustancial en cuanto a corporaciones policiacas, esto a raíz de diversos factores entre los que destacan: el aumento en tasas de delitos,a el bombardeo mediático sobre violencia relacionada con delitos, las exposiciones a la luz pública sobre casos de abuso policialb y la baja confianza en la misma policía.1 Es por esto que a partir de finales del siglo pasado, los gobiernos iniciaron una serie de reformas que pone de manifiesto la a Se puede observar el aumento del delito en las estadísticas que corresponden al periodo 1997- 2013, presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP). b Como se señala en el artículo de José Miguel Cruz ("Maltrato policial en América Latina", publicado en el 2009 en la revista Perspectiva desde el Barómetro de las Américas, número 11), aunque México no presenta el primer lugar en maltrato físico por parte de los policías, se ubica en el séptimo lugar de 20.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

necesidad institucional (y discursiva) de un cambio en las corporaciones, para sustituir un modelo policial meramente reactivo por uno anclado en las capacidades investigativas y de inteligencia.2 A este decir, las legislaturas en turno (a nivel federal y estatales) aprobaron bases en aras de incidir en la deficiencia de las estructuras policiales, y establecieron un marco de reforma utilizado por los tres niveles de gobierno (federación, estados y municipios), con la pretensión de instituir nuevas metodologías con fundamentos científicos, a la par de incentivar procesos de profesionalización en el actuar de los policías. Los planteamientos de reforma realizados en este tema están bajo la idea de que el completo cambio en *Universidad Autónoma de Nuevo León, FFyL. Contacto: ewj-33@hotamil.com

21


cuanto al accionar del policía es un proceso gradual. Sin embargo, sería un error pensar que la tecnificación de los procesos, el fomento de la prevención del delito, el mejor equipamiento y el aprendizaje de mejores herramientas de investigación criminalística generarían por sí solas un cambio sustancial en el hacer/ ser del policía, en su actuar diario y en la dinámica y relación que tiene con los ciudadanos. Asimismo, la formación ética sobre el quehacer del policía no resulta suficiente para que interiorice los presupuestos preestablecidos y actúe en concordancia con éstos. ¿Qué se puede pensar como condicionante que influya en que las policías (de los tres órdenes de gobierno y tanto judicial como preventiva) se desapeguen de la norma de la legalidad para la cual se forman? Una respuesta parcial tendría que cimentarse en la comprensión del entorno donde se desarrollan como policías. El entorno es el medio a partir del cual el policía “conjuga complejos valores, actitudes, símbolos, reglas, recetas y prácticas”3 que le dan sentido a una cultura policiaca o a una cultura propia del sujeto que incluye toda la gama de significaciones construidas desde su posición como agente legitimado para el

22

uso de la fuerza pública. Por lo tanto, se podrán establecer puntuales reformas y propuestas de diferentes enfoques en materia de cambios estructurales sobre cuerpos policiacos; sin embargo, lo anterior se queda en un nivel macroestructural sobre el accionar de los sujetos. Es decir, se podrá dictaminar desde el mundo político y legislativo acerca de cómo debe hacerse el trabajo policiaco; no obstante, toda una serie de condicionantes incide en que el trabajo se desenvuelva de una u otra manera, y como factor de esto se presenta la cultura organizacional. Para comprender el anterior concepto, es necesario identificar las dos partes que lo componen: una hace referencia a la cultura (del mundo policiaco), y otra hace referencia a dos perspectivas: 1) hacia entender el término de organización como estructura jerárquica, y 2) también entenderlo como el sustantivo que le da solidez e identidad a un grupo de personas que se desenvuelve en el mismo ámbito. Con respecto al primer componente del anterior concepto, la definición de Tudela4 sobre cultura policial resulta contundente: “Un sistema compartido de ideas, valores y creencias, y un conjunto de prácticas

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


generalizadas, de reglas y principios de actuación que se aplican en las situaciones propias de la actividad policial (el campo policial), y que es transmitido de unos a otros y tácitamente aceptado por los miembros de la policía. Ésta puede diferir –de hecho así es– entre sus miembros y grupos al interior de ella”. Por su parte, Hernández Morón5 también hace hincapié en la legitimidad y permisividad de las prácticas, es decir, de lo que se puede y no se puede hacer siendo policía, de lo que se tolera y de lo que no, permitiéndole al sujeto reconocerse en un espacio. La autora señala que “son las prácticas cotidianas del quehacer policiaco las que estructuran al sujeto como un elemento de la organización, adquiriendo las prácticas preestablecidas” (p. 35). En México, la serie de condiciones sociohistóricas ha impactado en la conformación de una cultura organizacional que delinea prácticas, modos de actuar y del ser policía. Para ejemplificar, en su estudio sobre la policía y sus encuentros con ciudadanos en el municipio de Nezahualcóyotl, Carlos Silva6 expone siete elementos presentes en lo que es tolerado y permitido en las corporaciones mexicanas:

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

1. La idea del combate a la delincuencia (y uso de la violencia) como modelo, tomando como función central el “combate” a la delincuencia. 2. Poco énfasis en capacitación para la solución de conflictos entre la comunidad. 3. Existe el rechazo a los procedimientos formales, esto a raíz de una connotación política, aumentar el número de presentaciones ante el Ministerio Público y dar buena imagen ante la opinión pública. 4. Influencia del pensamiento militar, que constituye un modelo de “atrapar delincuentes”, aunado a poca transparencia y evaluación. 5. Existen el peligro y el estrés ante el auge del contexto criminal ligado al narcotráfico. 6. El pago de cuotas de los cargos inferiores a sus jefes, que incide en prácticas de corrupción. 7. Ambiente interno disciplinario, generalmente marcado por la discrecionalidad, la desconfianza y el autoritarismo. c

Véase el texto de López Portillo. La policía en México: función política y reforma en inseguridad pública y gobernabilidad democrática: retos para México y Estados Unidos. Smith Richardson Foundation, 2000, México.

23


La conjugación de los anteriores elementos caracteriza una cultura organizacional plagada de irregularidades, de acuerdo a la ley, que genera una propensión a la discreción y a los abusos que conforman el marco del ambiente en el cual trabaja el policía. Es imprescindible, pues, poner énfasis en continuar explorando elementos que permitan entender las condiciones en las que se desarrollan los policías para tratar de, efectivamente, hacer impacto en él. Ante reformas que estructuran partes del proceso de formación y del ser policía (la profesionalización, el equipamiento, la ética), se deben incluir procesos de resistencia al ambiente de trabajo en su relación con la comunidad; 6 de lo contrario, permanecerán la violencia pública, el ofrecimiento de opciones para incurrir en la corrupción, la falta de respeto y la desconfianza ciudadana. En síntesis, la relación entre cultura organizacional y reformas macroestructurales se comprende con el ejemplo expuesto por Sabet y Olson7 sobre la corrupción en la División de Narcóticos de la ciudad de Nueva York. Los autores mencionan: …sobre la corrupción en la División de Narcóticos de la ciudad dieron lugar a una sustitución gradual de casi todo el personal de la división. Tres años después, se encontró que la corrupción se había mantenido y el personal tuvo que ser reemplazado nuevamente. A pesar de los cambios, la corrupción no disminuyó. El ejemplo anterior es entendido como la teoría de la manzana podrida, aquélla en la que se señala

24

que un agente corrupto “contamina” a los demás para que también incidan en la corrupción; esto representa un obstáculo para la reformulación de cuerpos policiacos bajo el esquema de la legalidad. Este mismo problema enfrenta México con las corporaciones nacionales. El despido de elementos corruptos y la adhesión de nuevos no implica que la formación de los nuevos bajo el esquema de la profesionalización evite que se practique la corrupción, y esto tendría que relacionarse con valores organizacionales (vale pensar en la necesidad de pagar la “cuota” a los superiores).6 En relación al fenómeno de la corrupción, casos como la Comisión Independiente Contra la Corrupción (ICAC)8 exponen formas de afrontar el debate de una de las prácticas que debilitan la confianza y exponen la corruptibilidad de los funcionarios públicos. Por medio de incentivos institucionales, a través de revisiones a los procedimientos y prácticas en el sector público, y también a través de campañas de concientización para socavar la tolerancia cultural, se pretende influenciar la disminución de la corrupción en agentes policiacos. De esta manera, también se influye en la reforma hacia un nuevo modelo de policía profesional y confiable, en el sentido de que es pertinente incidir en una serie de factores culturales que imposibilita que las corporaciones se apeguen a la legalidad. En este sentido, es necesario que los tres niveles de gobierno desarrollen mecanismos para la solución de estos problemas. Como ejemplo de lo anterior, cabría señalar la implementación del Plan Anticorrupción que esta-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


blece bases y lineamientos sobre la prevención y erradicación de prácticas corruptas en Nuevo León. El planteamiento de la reforma policiaca tiene que incluir tanto lo que se ha hecho en términos de reformas institucionales y planes de acción (en los programas) como la modificación de acciones y prácticas que dañan a las mismas instituciones. En plena concordancia con Suárez (2002),9 quien señala que: Bajo el convencimiento de que los marcos jurídicos por sí solos no son suficientes para la transformación de las formas de actuar del policía y de la institución policial, es fundamental revitalizar la cultura individual y organizacional, a fin de fortalecer la vigencia de valores y la adopción de nuevas actitudes. En ese sentido, la policía debe asumir el reto de una profunda modernización de sus sistemas educativos para superar los obstáculos ideológicos que impiden la adaptación plena a los principios constitucionales y las reglas del juego democrático (Suárez, 2002; 430).9 De acuerdo con Marion Orr y Darrell West,10 son las pequeñas acciones en el actuar cotidiano las que el ciudadano retoma para la configuración de la imagen del policía. Tanto experiencias positivas como negativas, estructuran una imagen del policía que el ciudadano puede valorar como servicial, de apoyo o como un elemento de miedo y de represión; el foco está en las prácticas toleradas por todos los agentes que se circunscriben (ciudadanos, jefes, además de agentes policiacos) en la lógica del actuar del policía bajo su cultura organizacional. Habría que entender, además, que las corporaciones policiacas (y su cultura organizacional) son un producto sociohistórico, y su comprensión tendría que realizarse dentro de las reflexiones sobre la calidad de los servicios que ofrecen las administraciones públicas y el ejercicio y comportamiento de éstas para con los ciudadanos.c Tal como se toleran las prácticas de actuar dentro del mundo policiaco, las instituciones del sector público aparecen como plausibles de tolerar ese mismo desapego a la legalidad, afianzando la manera “práctica” (de motivación y con fines) del vivir y de hacer el servicio. Finalmente, como ciudadano y como persona, es-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

pero que este trabajo sirva de ejemplo por el surgimiento del interés tanto académico como social y político que exigen las instituciones del sistema de seguridad. Si bien el plano macroestructural está entrando en un proceso de cuestionamiento, de cambio de dirección y de reflexión, a la par deberían surgir ópticas especializadas en cuanto al desenvolvimiento meso y micro del sujeto y organización policiacos, en aras de incentivar el debate sobre la composición de un nuevo tipo de policía en México. Referencias 1.

Consorcio Iberoamericano de Investigación de Mercados y Asesoramientos. Barómetro Iberoamericano de Gobernabilidad 2011. 2. Magaloni, Ana Laura. Un nuevo marco normativo para un nuevo modelo de instituciones de seguridad pública. En: Rosas, Cristina (coord.). El nuevo modelo de policía en México, Centro de Investigaciones y Estudios en Seguridad, 2012, México. 3. Terpstra, Jayn y Dorian Schaap. Police culture, stress conditions and working styles. European Journal of Criminology, 10, 2013. 4. Tudela, Patricio. Cultura policial y control interno. Revista de Estudios Policiales, Núm. 7. La Academia Superior de Estudios Policiales, 2010, Chile. 5. Hernández Morón, Adriana. Estudio del clima organizacional en la policía nacional. Tesis. Universidad Católica Andrés Bello, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, 2005, Venezuela. 6. Silva, Carlos. Policía, encuentros con la ciudadanía y aplicación de la ley en la ciudad de Nezahualcóyotl, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, 2011, México. 7. Sabet, Daniel y Eric Olson. Régimen disciplinario de la policía federal. En: Szekely, Miguel (coord.). Sistema integral de desarrollo policial: la construcción de una policía profesional en México. Centro de Investigaciones y Estudios en Seguridad, 2012, México. 8. Szekely, Miguel (coord.). Sistema integral de desarrollo policial: la construcción de una policía profesional en México. Centro de Investigaciones y Estudios en Seguridad, 2012, México. 9. Suárez, M.E. (2002). De estómago, de cabeza ; de corazón: Un acercamiento antropológico a los mundos de vida de los policías en Guadalajara, México. (Tesis doctoral), Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España. 10. Orr, Marion and Darrel M. West. Citizen Evaluations of Local Police: Personal Experience or symbolic attitudes? En: Administration & Society, 2007 38: 649.

25


ARMANDO V. FLORES SALAZAR*

CiENCiAUANL

ANDAMIAJES

Monterrey, 1882 La ciudad de Nuestra Señora de Monterrey experimentó una serie de transformaciones durante el siglo XIX, como reflejo y evidencia de la diversidad de acontecimientos históricos vividos. Inició el siglo como ciudad colonial habitada por seis mil habitantes; la lucha por su independencia nacional la reestructuró jurídicamente; la separación independentista del estado confederado de Texas del país incitará o animará a su posterior desmembramiento interterritorial –Villa de

26

Santiago, Allende, San Pedro Garza García, Santa Catarina, etc.–. La invasión norteamericana le transfirió parte de sus prácticas culturales; la guerra fraticida de la Reforma volvió antagónicas a las autoridades civiles y las religiosas; la Invasión francesa debilitó la hasta entonces relación armónica entre el gobierno * Universidad Autónoma de Nuevo León, F.A. Contacto: armando.floress@uanl.mx

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


estatal y el federal; y con la llegada del ferrocarril, en 1882, inició en la entidad la seductora pluralidad cultural. La población alcanza los 64 mil habitantes al cierre del siglo. Cada uno de estos fenómenos quedó señalado en la arquitectura y el urbanismo de la ciudad como documentación histórica. La ciudad religiosa de principios de siglo desaparece ante la ciudad militarizada de mediados, y ésta, a la vez, se desvanece ante la ciudad industrial en que se convierte en los últimos años de fin de siglo. En alto contraste, éstos son tres de los muchos rostros que presentó la ciudad durante el siglo decimonónico. De los fenómenos anteriores, el más contundente y determinante para la ciudad actual aconteció en 1882: la llegada del ferrocarril, hecho que la abre tanto nacional como internacionalmente. El historiador Isidro Vizcaya Canales es el primero en detectar la importancia de la segunda mitad del siglo XIX como determinante de la ciudad del siglo

inicio del servicio de tranvías urbanos, la instalación en la ciudad de la luz producida por electricidad, el servicio telefónico complementando el telegráfico ya existente, y todo en conjunto coadyuvantes de un nuevo perfil urbano que trastocará la vida cotidiana. Al igual que en el primer libro, el propósito de éste también fue recrear “las condiciones de vida de una ciudad de provincia mexicana a fines del siglo pasado”. Adentrémonos al texto para viajar en el tiempo a esa ciudad germen del Monterrey de hoy. Tres días después de haberse iniciado el año de 1882, el gobernador del estado anunciaba que tenía el propósito de establecer una biblioteca pú-

Llegada del primer ferrocarril a Monterrey en 1882

XX. Uno de sus primeros libros, Los orígenes de la industrialización de Monterrey (1867-1920), cuyo argumento central versa sobre el desarrollo económico e industrial de la ciudad en dicho periodo, de manera alternativa, también considera para cada subdivisión temporal del estudio aspectos generales de vida de la población: costumbres, diversiones, desarrollo urbano y acontecimientos trascendentes. Es indudable que de este primer libro surge la idea de otro posterior, pues en la página 42 expresa: “Probablemente no ha habido en la historia de Monterrey año más lleno de acontecimientos fundamentales para la vida de la ciudad que el año de 1882”. Monterrey 1882, crónica de un año memorable es parte de los últimos libros escritos por Isidro Vizcaya Canales (1917-2005), en sus cuatro décadas de destacada producción sobre temas de historia regional. El autor consideró que 1882 fue un año memorable por la llegada del ferrocarril a Monterrey, además del

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

blica, la primera que habría en Monterrey (p. 3) … En un censo fechado el 31 de diciembre de 1881, Monterrey tenía 41,145 habitantes … San Pedro tenía 1,599 vecinos y, a fines de 1882, se separó para constituir un nuevo municipio con el nombre de Garza García … El área propiamente urbana se extendía unas diez cuadras de sur a norte hasta la calle de Aramberri, y como quince cuadras de oriente a poniente hasta el templo de la Purísima … Desde hacía casi dos décadas, los terrenos que se extendían como un kilómetro al norte, llamado Repueble del Norte, aparecían en los planos como urbanizados y sus calles perfectamente alineadas … En realidad, muy poca gente vivía en estos repuebles y las calles no existían (p.

27


4) … Las constantes quejas sobre el estado de las banquetas determinaron que el Ayuntamiento ordenara que los propietarios tenían un mes para repararlas o construirlas donde no existieran (p. 8) …Varios de los locales del primer piso de la Presidencia Municipal se encontraban rentados a particulares. Uno de ellos lo ocupaba Albino Sarabia, profesor de música y afinador de pianos (p. 10)… Los extranjeros que residían en Monterrey no llegaba ni a 1% de la población total, pero su presencia era muy visible, por figurar alguno de ellos entre los principales empresarios de la región (p. 15)… ya había en Monterrey delegados de varios países: don Valentín Rivero había recibido el exequatur como cónsul de España. Otón Degetau era el cónsul de Alemania, Reinaldo Berardi actuaba como agente consular de Italia, Rodolfo Dressel era vicecónsul y don Juan Weber el cónsul de Estados Unidos (p. 16)… Los teléfonos instalados comunicaban la casa del general Treviño, comandante de la División del Norte, con las distintas dependencias militares que había en la ciudad (p. 20)… la ciudad contaba con diez escuelas primarias públicas, cinco para varones y otras tantas para mujeres. Ninguna de ellas tenía nombre y sólo se les designaba por número… todas ocupaban casas rentadas (p. 29)… Además de las escuelas públicas, existían doce escuelas particulares de niños y dieciséis de niñas (p. 30)… Los centros educativos de un nivel superior eran: el Colegio Civil y las escuelas de Medicina, Jurisprudencia y Normal de Profesores (p. 31)… El Colegio Civil tenía un plan de estudios que abarcaba

28

siete años y estudiaban en esa institución 116 alumnos (p. 32)… Según los informes presentados por el cabildo eclesiástico al Ayuntamiento de Monterrey, los templos que existían en el municipio eran: la Catedral, San Francisco, la Purísima y el Roble… también existían las capillas. Había algunas que pertenecían a ciertas instituciones, como la del Hospital Civil, la del Seminario y la del Colegio de Niñas. Otras se encontraban diseminadas por distintos rumbos de la ciudad… A principios de 1882, había un templo presbiteriano en la esquina sureste de las calles de Puebla (Emilio Carranza) y Matamoros. Éste contaba con un ministro y 89 adeptos. Los bautistas no tenían templo y a pesar de disponer de dos ministros, solamente tenían 34 seguidores (p. 34) … El ayuntamiento acordó dar ocho pesos mensuales al preso Inés Tijerina para que se encargara de dirigir la reparación del empedrado de la ciudad y otras obras públicas (p. 37) … “La Leona” y “La Fama”, industrias textiles que tenían ya años de operar, fueron liberadas de impuestos por cinco años (p. 38) … También había en Monterrey tres molinos de trigo: el de “Jesús María”, cuyo propietario era Bernardino García, propietario también de un aserradero de madera y de otro taller en donde se cortaba mármol … Lorenzo González anunciaba el establecimiento de una nueva fábrica de hielo más eficiente que las que habían existido hasta entonces. El producto se elaboraría con agua pura de un ojo de agua especial, el cual estaba cercado y perfectamente limpio (p. 39) … los que estuvieron trabajando en las obras de la Plaza Zaragoza recibían los siguiente salarios: al maestro albañil, aportando los útiles para su cuadrilla, se le pagaba $1,25 diarios, al oficial de cuchara $0.78 ¾, al oficial de media cuchara $0.50 y al mozo de mano $0.43 (p. 43) … El señor Jules A. Randle estaba esperando recibir de un momento a otro los aparatos para iluminar con luz eléctrica la Plaza de Zaragoza durante los festejos del 15 y 16 de septiembre … Por estos días también se iniciaron los trabajos del ferrocarril urbano … El día 31, el alcalde de General Escobedo comunicaba que dos cocineros negros del campamento de los trabajadores del ferrocarril habían reñi-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


do y uno de ellos estaba gravemente herido. Ese mismo día el ferrocarril llegaba a Monterrey. La nota del Periódico Oficial decía sobre este acontecimiento: “A las seis de la tarde del último día de agosto llegaron los trabajos del ferrocarril al lugar donde debe establecerse la estación de esta ciudad. Multitud de personas a pie, a caballo y en carruajes, acudieron a presenciar este acontecimiento que esperamos sea de gran provecho para Monterrey” (p. 46) … En un baile celebrado la noche del 18 de septiembre en el Teatro del Progreso, se utilizó por primera vez la luz eléctrica para iluminar el local (p. 48) … Por estos días se presentaron dos presupuestos para terminar la parte sur del Palacio Municipal: uno de Jesús Aldape por $3,760.00, y otro de Pablo Salazar por $3,900.00 … Con motivo de haberse establecido la estación del Ferrocarril Nacional, se empezaron a poblar las tierras que quedaban entre el Repueble del Norte y la Hacienda de los Tijerina (p. 49) … en el mes de octubre entraron a Monterrey poco más de diez mil cargas de artículos muy variados (p. 53) … A principios de noviembre se anunció que acababan de llegar a la ciudad “Las tres maravillas del siglo XIX”: El Alivio del Mundo, para curar cualquier dolencia; Las Gotas de la Belleza, para eliminar espinillas y manchas de la piel, y la Vida del Pelo, para el pelo sano y abundante (p. 57) … un conocido restaurante frente a la Plaza Zaragoza anunciaba que había recibido ostiones y pescado de mar desde Corpus Christi, artículos que se podían adquirir “a precios muy módicos” (p. 58) … El miércoles 27, Ángela Peralta inició sus representaciones en el Teatro del Progreso con la ópera Ernani de Giuseppe Verdi y dos días después puso Traviata … Al finalizar el año de 1882, el Ayuntamiento informaba que se había mejorado el alumbrado público de la ciudad … También se enumeraban las obras realizadas durante el año: Se terminó un puente y dos estaban a medio construir. En los arreglos del parián se habían gastado $3,977.82 y en la fachada sur del Palacio Municipal $4,258.00. Se empedraron algunas calles y hubo algunas mejoras a la Plaza de Zaragoza (p. 62) … Todo cambio, por más favorable que sea, produce algunos efectos negativos y la llegada del ferrocarril a cualquier lado tuvo una secuela des-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

favorable … el ferrocarril agudizó ciertas tendencias desfavorables que ya existían, como era el abastecerse en la Zona Libre de Tamaulipas … De hecho, esta situación va a hacer que una crisis económica que fue de carácter nacional sea más grave en Monterrey … Este periodo crítico no duró más que tres años, al cabo del cual resurgió la ciudad con un vigor renovado, iniciándose poco después la industrialización a gran escala (p. 63). A manera de conclusión Si bien el inicio de la industrialización de la ciudad se marca con el establecimiento de la industria textil a mediados del siglo, con la llegada del ferrocarril se acelera el fenómeno, lo que permite su consolidación con las industrias metalúrgicas en los años finales del mismo. Con el ferrocarril, la ciudad se vuelve atractiva para nuevos usuarios, especializados, de alto nivel profesional en un amplio rango que va desde el técnico metalúrgico hasta cantantes de ópera. Urbanísticamente, la ciudad le dará la bienvenida a los trazos diagonales preestablecidos por las vías férreas y los postes, elevando el tendido de cables conductores de electricidad; y arquitectónicamente los sistemas constructivos con base en tecnologías de tierra serán paulatinamente sustituidos por materiales industrializados: el cemento, el fierro, el vidrio, los bloques de arena-cemento, mosaicos y una amplia diversidad de productos de barro cocido. Tipológicamente, se perfeccionan los edificios teatrales y de hotelería y se le da la bienvenida a novedades edilicias como bancos, restaurantes, talleres industriales y tiendas departamentales. De toda la producción histórica de Isidro Vizcaya, ésta es la más lírica, y aunque determinada por el arnés de la crónica como género narrativo, es la más literaria por su evidente tono evocativo. La historia, así, es uno más de los referentes para el estudio y comprensión de la arquitectura. Referencias 1.

2.

Isidro Vizcaya Canales. Los orígenes de la industrialización de Monterrey (1867-1920). Librería Tecnológico, 2ª. ed., Monterrey, 1971. Isidro Vizcaya Canales. Monterrey 1882, crónica de un año inolvidable. Banco del Atlántico, Monterrey, 1991.

29


ADENDA

Orígenes de una ciudad industrial ADRIÁN GARZA DRAGUSTINOVIS

La historia de la arquitectura de la ciudad de Monterrey durante el siglo XIX ha sido una de las inquietudes del investigador Armando V. Flores Salazar. Una muestra de ello es un artículo publicado en la revista Cite de la Universidad de Rice.1 En dicho trabajo el devenir histórico-arquitectónico de la ciudad de Monterrey se divide en tres grandes fases: 1) la ciudad religiosa, 2) la ciudad militar y 3) la ciudad industrial. En cada una de las fases, la sociedad regiomontana dejó la huella de sus dinámicas culturales en la arquitectura de la ciudad. Armando V. Flores Salazar partió de esta premisa para recopilar y analizar la información sobre la ciudad de Monterrey documentada en el libro Monterrey 1882: crónica de un año memorable, de Isidro Vizcaya Canales. Para Flores, el objetivo de revalorar la obra historiográfica de Vizcaya es destacar la cultura arquitectónica de Monterrey en 1882, como base para la formación de una ciudad industrial. Para ambos autores, el acontecimiento que desembocó en la ciudad industrial es la llegada de la línea del Ferrocarril Nacional Mexicano, proveniente de Nuevo Laredo. De esta forma, Monterrey se conectó

primero con los Estados Unidos a través de la frontera tamaulipeca y, posteriormente, con la Ciudad de México una vez construida toda la línea. El suceso se llevó a cabo el 31 de agosto de 1882, con la aparición de la primera locomotora al campamento de la estación. Este sitio se encontraba al final de la avenida Progreso (actual Pino Suárez y Colón), en donde poco tiempo después se construyó la estación Unión. Es en esta área, al norte de la mancha urbana, donde se configuró la imagen de la ciudad industrial. El nacimiento de empresas como Compañía de Fundición de Fierro y Maquinaria de Monterrey (27 de noviembre de 1889), Fundición de Metales Nuevo León (6 de febrero de 1890), Gran Fundición Nacional Mexicana (18 de octubre de 1890) y Cervecería Cuauhtémoc (16 de noviembre de 1890), representó el surgimiento de sus primeros nodos industriales. En cada uno de ellos se colocó una línea férrea para enlazarse con la vía central del Ferrocarril Nacional Mexicano, necesaria para transportar los productos a otros lugares. Con base en los elementos arquitectónicos de la nueva estructura urbana, se elaboró un mapa de la ciudad industrial de Monterrey en 1890. Imagine a los primeros pasajeros que descendieron al campamento del tren en 1882. El territorio que vieron alrededor de los tendidos férreos estaba aún despoblado, y ni siquiera se había construido una estación formalmente. Los pasajeros que bajaron en 1890 observaron una imagen distinta a la de 1882, pero basada en ésta. En menos de una década se organizó un espacio urbano nuevo en donde ferrocarriles, edificios de ladrillo, estructuras metálicas y chimeneas, constituyeron los principales objetos arquitectónicos del paisaje industrial regiomontano a finales del siglo XIX. Referencias 1.

30

Armando V. Flores Salazar, “Mapping change: Monterrey in three acts”, Cite, num. 52, fall 2001, pp. 18-19.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


SUSTENTABILIDAD ECOLÓGICA

CiENCiAUANL

Cambio climático: sus repercusiones para la sustentabilidad PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ

El cambio climático se yergue como una problemática de honda relevancia y suma complejidad por su contexto global; así, en el comienzo del siglo XXI, la comunidad científica y la académica lo contemplan quizá como la mayor eventualidad que ha enfrentado la raza humana.1 La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático2 imputa el cambio climático de forma primaria o secundaria a las actividades del ser humano, que perturba la constitución del aire en el contexto mundial y se suma a la mutabilidad natural del clima, que se advierte durante lapsos de forma comparativa. Las recientes declaraciones científicas detallan cómo el cambio climático se agrava, tomando en cuenta las consecuencias documentadas, incluso mucho más rápido y de forma global de lo que los expertos

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

estimaban.3 En este sentido, las últimas indagaciones revelan que, desde mediados del siglo pasado, se ha dado un incremento paulatino de la temperatura en el planeta, lo cual es muy factible que lo causen las emisiones de gases de invernadero promovidas por los procesos productivos de nuestra sociedad.4 Entre los gases de invernadero se hallan el vapor de agua, el bióxido de carbono, el metano, el óxido nitroso y el ozono, todos presentes de forma natural en la atmósfera. Por tal situación, los esfuerzos alrededor de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático han sentado las bases de un acuerdo de * Universidad Autónoma de Nuevo León, FASPyN. Contacto: pedro.cantum@uanl.mx; cantup@hotmail.com

31


orden internacional para disminuir las emisiones de estos gases de invernadero. Durante la última reunión, en Varsovia (Polonia), en noviembre de 2013, se promovieron dos líneas de acción para dar respuestas concretas a los problemas que nos aquejan, éstas atañen aspectos para estimular la reducción de emisiones derivadas de la deforestación y de aquéllas que provienen de emisiones relacionadas con la energía.4,5 De esta forma, en el presente manuscrito exploramos cuál ha sido la fuente del cambio climático, el entorno del marco de las políticas internacionales y de las consecuencias de este suceso de cambio climático que comprometen la sustentabilidad y continuidad de nuestra sociedad. Fuentes del cambio climático En las décadas pasadas, se ha evidenciado que la concentración de gases de invernadero ha aumentado debido a los procesos productivos que se suscitan en nuestra sociedad. La actividad más dañina a nivel mundial es la sobreutilización de combustibles fósiles, como el petróleo, para la generación de energía. No obstante, otras actividades productivas aportan estos gases de invernadero: la ganadería, la silvicultu-

32

ra, la deforestación, el manejo de los residuos y algunos otros procesos industriales.1 El principal gas de invernadero generado por las tareas e intervenciones productivas en el colectivo humano es el bióxido de carbono. Este gas conforma aproximadamente tres cuartas partes del total de las emisiones de gases de invernadero en el orbe, las cuales proceden de fuentes puntuales y las industrias, así como de fuentes móviles como el parque vehicular. Entre la evidencia científica existente, Ponce Cruz y Cantú Martínez1 señalan: durante el año 2000, los indicadores de concentración de gases de invernadero como el CO2 y metano se han incrementado 31 y 151%, respectivamente, con respecto a los valores promedio registrados en el periodo del año 1000 a 1750, que eran de 280 ppm para el bióxido de carbono y de 700 ppb para el metano (p. 8). En datos recientes, el bióxido de carbono se constituyó en el contribuyente más importante en el marco de las emisiones totales, durante 1990 y 2010, cuando representó 79.6 y 81.7%, respectivamente; seguido

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


del metano, con 12.2% en 1990, y 11.2% en 2010.6 La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)7 en México indica que en el plano mundial las emisiones de bióxido de carbono se relacionan directamente con el consumo de combustibles fósiles, muestra que “entre 1971 y 2005, la emisión mundial derivada del consumo de combustibles fósiles aumentó alrededor de 90%” (p. 8). Es así que desde la perspectiva de los científicos y la academia, las actividades humanas son las primordiales subsidiarias del calentamiento global en las últimas cinco décadas.8 El incremento de la temperatura, que promueve el calentamiento global, se ha vuelto un problema apremiante y que podemos advertir, señaló la Semarnat en México en 2009.7 En este contexto, González et al.9 aducen que la temperatura promedio anual en los últimos años del siglo XX, particularmente en la porción norte del planeta, obtuvo las temperaturas más elevadas durante el periodo de 1990 a 1998; el modelo central del cambio climático actual es producto del aumento de temperaturas. Esto lo ratifica Estrada Porrúa,10 al exteriorizar que en “el siglo XX, el incremento ha sido de entre 4 y 8°C” (p. 9). Esta evidencia de orden irrefutable, agrega, se diferencia de la afección climática sucedida en el último milenio, cuando se suscitó una disminución en los niveles de temperatura ambiente. Políticas internacionales En el marco de la reunión cumbre realizada en Río de Janeiro, Brasil, en 1992, surge por primera vez la preocupación acerca del cambio climático y la necesaria postura internacional de actuar ante este problema global, lo cual conllevó la aprobación de realizar la Convención Marco de las Naciones Unidas referente al Cambio Climático, que dos años más tarde entró en vigor, el 21 de marzo de 1994.4,11 El propósito de esta convención fue evitar que fuentes antropogénicas incrementen los gases de invernadero en el aire, con el fin de estabilizar las concentraciones de estos gases en la atmósfera, para evitar daños mayores en el sistema climático. A partir de que entraron en vigor los elementos estipulados por la convención marco, las naciones que accedieron y admitieron adherirse se reúnen cada año en la citada Conferencia de las Partes (COP). La fina-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

lidad de estos encuentros internacionales es estimular y revisar el cumplimiento de los términos de la convención, y mantener los diálogos sobre las estrategias más adecuadas para continuar trabajando y así atemperar los efectos del cambio climático, recordando que las medidas acogidas en el seno de la convención se constituyen en el conjunto de pautas a seguir para la aplicación operativa de acciones convenidas.4,12 En este sentido, los avances más sustanciales los encontramos en la promulgación del Protocolo de Kioto, que se erige durante la Tercera Cumbre sobre el Clima, la cual se celebró en Kioto (Japón), en 1997, y que entraría en vigencia a partir de febrero de 2005. El objetivo de esta declaración está vinculado a la reducción de emisiones de gases de invernadero, lo que conllevó que al menos 38 países industrializados establecieran el compromiso de reducir sus emisiones en 5.2% para el lapso de 2008 a 2012, tomando en cuenta los niveles de emisión consignados durante 1990.4 Este acuerdo estableció un fortalecimiento del empeño internacional para abatir el cambio climático posterior a 2012, claro está, además de impulsar normas básicas para la aplicación de los compromisos del protocolo. Asimismo, durante la reunión celebrada en México, en 2010, en Cancún, se concretó la creación de un fondo de 100 mil millones de dólares a partir de 2020 para utilizarlo en medidas que mitiguen los efectos del cambio climático, esencialmente en los países en desarrollo.4,11,12 Hoy en día, el contexto de los trabajos acerca de la próxima reunión, COP 20, se encuentra en una etapa intensa de preparativos para la Cumbre sobre el Clima, que se desarrollará en diciembre de 2014, en Perú, particularmente en la ciudad de Lima, donde los trabajos se centrarán en la construcción de un plan de acciones concertado, que apoye la reducción de emisiones de gases de invernadero y fortalezca las actividades para la adaptación a este suceso, ya que las consecuencias globales de este fenómeno climático se han hecho sentir y los esfuerzos actuales han sido insuficientes. Efectos del cambio climático Agua En el marco del cambio climático, el esquema de consecuencias en los recursos hídricos es muy diverso,

33


entre éstas se encuentran las modificaciones al ciclo de agua. Es así que, de acuerdo al Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente, 13 entre los estragos propios sobre los recursos hídricos que se pueden documentar se encuentra el Lago Faguibine, localizado en Malí, en el continente africano, donde la disminución del volumen de agua que albergaba éste ha forzado a más de 200,000 seres humanos a dejar sus actividades productivas tradicionales, que giraban alrededor de la pesca, silvicultura, ganadería y agricultura. Por otra parte, el Banco Mundial, en su informe “Desarrollo y Cambio Climático 2010”,14 señala que “entre 1.000 millones y 2.000 millones más de personas quizá dejen de tener agua suficiente para atender sus necesidades” (p. 5). Este mismo informe asevera que para Latinoamérica y el Caribe, los sistemas naturales se verán grandemente apremiados, como los glaciares de carácter tropical que se ubican en los Andes, los cuales se pronostica que, lamentablemente, desaparecerán, lo que conllevará la alteración de la intensidad y uso del recurso hídrico que proveen a distintas naciones de América del Sur; este impacto afectará por lo menos a 77 millones de seres humanos en 2020. No obstante la anterior evidencia, el cambio climático se muestra además a través de la alteración del régimen de lluvias, fenómenos con una abundancia de precipitaciones pluviales en ciertos sitios que en intervalos cortos de tiempo generan inundaciones y, por otra parte, ciclos extendidos de tiempo con severas sequías; de igual manera, esto influirá de manera absoluta en la calidad del agua. Alimentos De acuerdo al Banco Mundial,14 el cambio climático creará condiciones más difíciles para producir y abastecer de alimentos suficientes a una creciente población mundial, en este sentido conmina que es imprescindible no acometer sobre los sistemas naturales ya alterados, a fin de no agravar la situación de los mismos. Asevera que será necesario incrementar al doble la tasa existente de crecimiento de rendimiento agrícola, pero considerando que es importante disminuir el deterioro ambiental ligado a esta actividad. Por lo tanto, la participación internacional es indispensable para responder a los retos que plantea la seguridad alimentaria en el mundo; ya que esto se acentuará en

34

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


los países que actualmente importan una considerable parte de los alimentos que consumen. De acuerdo a la FAO,15 el cambio climático deteriorará las circunstancias y escenarios de vida de granjeros, agricultores, pescadores y de quienes subsisten de los sistemas naturales. Estas poblaciones que, por su actividad económica, ya se contemplan como vulnerables, persisten en condiciones de inseguridad alimentaria y continuarán seguramente comprometidos por el hambre y la desnutrición. Asimismo, señala que el cambio climático, en particular, afligirá a cerca de 200 millones de familias en el plano internacional, cuyos recursos de vida derivan de la actividad agrícola y pesquera, esto a su vez ocasionará mayores niveles de desplazamientos y de movimientos migratorios; de acuerdo a Piñeiro,16 en 2009, el número de personas con hambre en el mundo llegó a la cifra de 1.000 millones. Asentamientos humanos Las Naciones Unidas17 manifiestan que en los asentamientos humanos, particularmente los de alta concentración de personas como las ciudades, las actividades socioeconómicas e infraestructura productiva, como la industria, contribuyen al calentamiento global de manera diferencial, esencialmente por las tasas de consumo de energía, la contaminación industrial, la deforestación y los cambios de uso de suelo. Añade, además, por otra parte, que existen muchos riesgos relacionados con factores climatológicos en estas áreas urbanizadas que se incrementarán de acuerdo a su contexto. Así, se presentará un aumento de la temperatura que exhibirá un modelo climático cada vez más adverso, o bien, en aquellas ciudades establecidas en las zonas costeras tendrán mayores zonas de vulnerabilidad por inundaciones debidas al incremento del nivel medio del mar y, por ende, una mayor intrusión salina. Asimismo, las lluvias serán más intensas y se constituirán en eventos cada vez más catastróficos para las colectividades vulnerables que se encuentran en los centros urbanos y que proliferan en la periferia de las ciudades, en particular las asentadas en la rivera de los ríos, así como en las laderas de los cerros, en muchos casos. Por lo tanto, en aquellas regiones en las que los sucesos extremos son más habituales, el costo económico y social de éstos se acrecentará cuantiosamente,

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

como en la red carretera, sistemas de distribución de energía, drenaje, aprovisionamiento de agua potable, así como en las estructuras residenciales y de trabajo; pero, sobre todo, en la pérdida de vidas humanas. Salud El cambio climático es un suceso de considerable envergadura que aqueja la salud de millones de personas, cuyas manifestaciones y consecuencias se han demostrado por el aumento de la desnutrición, padecimientos diarreicos y la malaria, males que produjeron 3 millones de fallecimientos en 2004; de estas muertes, una tercera parte se presentó en el continente africano.18 De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS),19 las consecuencias que tendrá el cambio climático en la salud humana afectarán en su mayoría a las naciones en desarrollo, de manera muy explícita a aquellos países que presentan características insulares, con panoramas fisiográficos distintivos, como vastas zonas áridas, de alta montaña, o con franjas costeras densamente pobladas; debemos recordar que más de la mitad de la población en el mundo se asienta en la superficie costera. La misma OMS18 indica que se observará un incremento de la mortalidad por altas temperaturas y la alteración en la distribución de enfermedades infectocontagiosas. En el contexto de las altas temperaturas, nuevas investigaciones han demostrado que las temperaturas elevadas registradas durante el periodo de verano de 2003, en Europa Occidental, produjeron 70,000 decesos más que en años anteriores. Asimismo, este mismo organismo ha documentado que, en los últimos diez años del siglo pasado, los eventos naturales causaron estragos debido a las condiciones meteorológicas extremas; esto conllevó cerca de 600,000 defunciones en el plano internacional, siendo las naciones en desarrollo las más afectadas. Los efectos del cambio climático se agravarán más, como señala Cantú-Martínez,20 en 2012, ya que “1.3 mil millones de pobres en el mundo no poseen el amparo de los sistemas de salud; sencillamente, no pueden costearlos en el instante en que los precisan” (p. 28). Conclusiones El cambio climático, como hemos observado, consti-

35


tuye una seria amenaza para la colectividad humana y los sistemas naturales, proveedores de servicios ecosistémicos vitales. Pugnar y corregir sus secuelas parecería simbolizar costos muy elevados desde el contexto económico; sin embargo, esto significaría un esfuerzo extraordinario e invaluable desde la perspectiva de procurar la salud humana y ambiental, así como conservar el patrimonio natural de especies que nos circunda, ya que el clima mundial, debemos admitirlo, se ha alterado y continuará así, de seguir el ritmo de emisiones de gases de invernadero que, sin precedentes en la historia de la humanidad, se han vertido al aire por las actividades productivas y manufactureras que promovemos. La respuesta debe constituirse ahora, con cimientos en una voluntad social y global, pero respetando las posibilidades y las exigencias históricas de cada una de las naciones. Notoriamente, lo correcto es que a los países desarrollados les corresponde aceptar y encabezar el liderazgo en la atenuación de emisiones y apuntalar en estas acciones a los países emergentes, con economías intermedias, así como a las naciones en vías de desarrollo. En estos espacios político-administrativos se deben articular los esfuerzos de orden internacional en un contexto local, con el fin de formular políticas con marcos regulatorios de incumbencia nacional para la planificación de las actividades productivas que emanan de sectores clave: energía, industria de transformación y petrolera, entre otras. Referencias 1.

2.

3.

4.

5.

36

Ponce-Cruz, Y.Y. & Cantú-Martínez, P.C. (2012). Cambio climático: bases científicas y escepticismo. CULCyT Cultura Científica y Tecnológica 9(46): 5-12. Naciones Unidas (1992). Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Fecha de consulta: 12 de mayo de 2014 de: http://unfccc.int/resource/docs/ convkp/convsp.pdf Cárdenas, M.J. (2010). México ante el cambio climático. Evidencias, impactos, vulnerabilidad y adaptación. México. Greenpeace. Ponce-Cruz, Y.Y., Cantú-Martínez, P.C. & Puente-Quintanilla, J.C. (2013). La gestión ambiental del cambio climático. CULCYT Cultura Científica y Tecnológica, 10(51): 14-41. Del Valle Melendo, J. (2014). El cambio climático: reflexiones tras la cumbre de Varsovia. Boletín Electrónico del Instituto Español de Estudios Estratégicos. Enero: 1-22.

6.

Naciones Unidas (2012). Datos de los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero correspondientes al período 1990-2010. Convención Marco sobre el Cambio Climático-Naciones Unidas FCCC/SBI/2012/31. 7. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2009). Cambio climático. Ciencia, evidencia y acciones. Serie ¿Y el medio ambiente? México. Semarnat. 8. Greenpeace (2010). México ante el cambio climático. Evidencias, impactos, vulnerabilidad y adaptación. México. Greenpeace. 9. González, M., Jurado, E., González, S., Aguirre, O., Jiménez, J. & Navar, J. (2003). Cambio climático mundial: origen y consecuencias. CiENCiAUANL, 6 (3): 377-386. 10. Estrada Porrúa, M. (2001). Cambio climático global: causas y consecuencias. Notas. Revista de información y análisis, 16: 7-16. 11. De Vengoechea, A. (2012). Las cumbres de las Naciones Unidas sobre cambio climático. Colombia. Proyecto Energía y Clima de la Fundación Friedrich Ebert–FES. 12. Herrán, C. (2012). El cambio climático y sus consecuencias para América Latina. México. Proyecto Energía y Clima de la Fundación Friedrich Ebert–FES. 13. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Cambio Climático Fecha de consulta: 10 mayo 2014. En: http://www.unep.org/pdf/Climate_change_sp.pdf 14. Banco Mundial (2010). Informe sobre el desarrollo mundial 2010. Desarrollo y Cambio Climático. Washington. Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento / Banco Mundial. 15. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Cambio climático y seguridad alimentaria. Fecha de consulta: 12 mayo 2014. En: http:// www.fao.org/climatechange/1661505a3a6593f26eaf91b35b0f0a320cc22e.pdf 16. Piñeiro, M. (2012). Las relaciones entre seguridad alimentaria, cambio climático y comercio internacional. Panamá. Latin American Trade Network / Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Serie Seguridad Alimentaria Working Paper Nº 146. 17. Naciones Unidas (2011). Las ciudades y el cambio climático: orientaciones para políticas. Informe Mundial sobre Asentamientos Humanos 2011. Washington. Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos-Naciones Unidas. 18. Organización Mundial de la Salud. 10 Datos sobre el cambio climático y la salud. Fecha de consulta: 14 mayo 2014, En: http://www.who.int/features/factfiles/climate_change/ facts/es/ 19. Organización Mundial de la Salud. Cambio climático y salud humana Fecha de consulta: 14 mayo 2014. En: http:// www.who.int/globalchange/climate/es/ 20. Cantú-Martínez, P.C. (2012). Medio ambiente y salud: un enfoque ecosistémico. CiENCiAUANL, 15, (57): 26-32.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


Historia de las crisis del agua en el área metropolitana de Monterrey (AMM), previa a la llegada de las grandes represas (1597-1955) LUIS G. ESPARZA HERNÁNDEZ*, CIRO G. S. VALDÉS LOZANO*, PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ*, GABRIELA DE LA MORA DE LA MORA*

La historia natural y social del valle de Monterrey puso en manos de los conquistadores una dotación de humedales prístina, con sus respectivos ecosistemas acuáticos naturales; cada uno de éstos ha dejado evidencias acumuladas por millones de años en que se han formado, y sus componentes han coevolucionado para configurar su propia capacidad de resiliencia. Sin embargo, la vertiginosa sucesión de las crisis del agua indica que la concepción de la infinitud del recurso agua ha imperado con la consecuente aplicación del modelo minero de “tierra arrasada”. Aunque no es producción humana, la existencia y renovación del agua en sitios como el ocupado por el AMM es muy frágil, y como parte de los recursos abióticos mantiene una relación recíproca, no casual con los recursos bióticos u organismos de los ecosistemas1 en los que se dieron los asentamientos humanos en esta área, en la cual, de manera recurrente, asociadas con los ciclos de fuertes precipitaciones, se han presentado riadas en el llamado Río Santa CataCIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

rina, que han ocasionado severas inundaciones en el AMM desde su fundación. Es conocido que después de cada inundación del AMM, por las lluvias y las avenidas del Río Santa Catarina, ocurre una prolongada sequía, pero se ignora si en las crisis que se avecinan emergerán nuevos factores y procesos que se configuraron debido a las características de las crisis pasadas. Se sabe poco del manejo del agua que se da entre crisis, y las nuevas generaciones desconocen la dolorosa y catastrófica transición hacia una crisis nueva. Los humedales del AAM estaban alimentados por ríos que no sólo eran cauces con riberas por donde fluye y drena el agua,2 sino algo más complejo relacionado con un corredor natural de agua y sedimentos que interactúa en el tiempo y en el espacio con los factores bióticos y abióticos de los ecosistemas terrestres (vegetación riparia, valles intermontanos, * Universidad Autónoma de Nuevo León, IINSO. Contacto: esparzahg@hotmail.com

37


HISTORIA DE LAS CRISIS DEL AGUA EN EL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY (AMM)

bosques de galería, bosques de pino-encino, etc.) y ecosistemas acuáticos continentales (ictiofauna, flora, lagos, anfibios, especies bentónicas, etc.) de toda una región fisiográfica, como lo expone la figura 1.

crisis del agua en el pasado y de su relación con los efectos en el presente y consecuencias a futuro. Para conseguir este objetivo, históricamente se reconocen dos etapas en las crisis del agua en el AMM: una previa a la construcción de las grandes represas (15971955) y otra posterior (1956-2013); el presente estudio se ubica en la primera. METODOL OGÍA METODOLOGÍA

Fig. 1. Relación entre flujo del agua y ecosistemas.2

Ante la recurrencia de sequías cada vez más prolongadas en el AMM, las cuales amenazan con agotar las ya sobrexplotadas aguas subterráneas y superficiales (presas La Boca, Cerro Prieto y El Cuchillo), el gobierno del estado de Nuevo León propone el Proyecto Monterrey VI, que consiste fundamentalmente en realizar un transvase de la Cuenca del Pánuco, con todas sus implicaciones financieras, ecológicas y socioculturales. Ante las instituciones gubernamentales, los gobernantes y los constructores asociados que llevan a la práctica tal decisión trascendental, es preciso contestar la siguiente pregunta: ¿Existe información histórica fiable y accesible que permita rescatar del olvido las fuentes primigenias de agua y las causas de su paulatina extinción, y esta información será útil para la toma de decisiones actuales y futuras? Esta investigación tiene por objetivo rescatar la información histórica para contribuir a que la sociedad regiomontana y sus instituciones puedan contar con una memoria completa y fiel de las causas de las 38

Esta investigación sobre los antecedentes de las crisis del agua en el ahora Nuevo León, y en lo que es hoy el AMM de 1582 a 1955, se efectuó a partir de la revisión de las fuentes documentales existentes y la comunicación oral con historiadores y cronistas, cotejando sus valiosos aportes con fuentes del AMM del prestigio de Samuel Flores Longoria, Israel Cavazos, Enrique Maldonado, Benjamín Valdés Fernández, Javier Rojas Sandoval, Abel Moreno López, Jesús Esparza, Julio Méndez, etc., o de fuentes institucionales como el gobierno del estado de Nuevo León, el Instituto del Agua en Nuevo León, la UANL, el ITESM, el Centro de Información de Historia Regional. Además, cotejamos dichos aportes de los cronistas con revistas especializadas en museografía y otros temas: los tratados en Rizoma, Revista de Cultura Urbana, Monterrey, Voces del tiempo, Boletín de Monumentos Históricos, INAH, etc., para integrar esta información en dos etapas: la de 1582 a 1780 y la de 1780 a 1955, e integrarla y discutirla bajo las dos acciones propuestas por Paré Luisa et al.,3 con las cuales se alcanzaría una gestión hacia la sostenibilidad en el abasto y uso del agua en el AMM, éstas son las propuestas: a) las acciones de aprovechar (usar, transformar, consumir) el recurso agua para asistir al crecimiento económico; b) las acciones orientadas a manejar el recurso agua (conservarlo, recuperarlo y protegerlo), con el fin de lograr la sostenibilidad. CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


LUIS G. ESPARZA HERNÁNDEZ, CIRO G. S. VALDÉS LOZANO, PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ, GABRIELA DE LA MORA DE LA MORA

RESUL TADOS RESULT Crisis del agua relacionadas con la ubicación, degradación y agotamiento de los recursos hídricos superficiales (1582-1780) Nuestros colonizadores, al mando de don Luis de Carvajal y de la Cueva, en uno de sus intentos por establecerse, eligieron, en 1582, la parte más predominante, la parte árida y semiárida, hacia las minas de la sierra de San Gregorio Magno, hoy Cerralvo N.L., y fundaron la ciudad de León, considerada “la cuna de Nuevo León”.4 Trataron de enfrentar la escasez de agua por medio del diseño de casas construidas con materiales de la región que incluían noria, horno para hacer pan y aljibes que captaban el agua de lluvia ubicados en los sótanos de las casas,5-7 además de apoyarse en uno que otro manantial como “El Sabinal”. Más tarde, Diego de Montemayor y las doce familias que lo acompañaban9 decidieron cambiar el poblado hacia las tierras aluviales de tipo granular de alta vulnerabilidad, ubicadas en la zona de manantiales de la subcuenca ubicada entre el Río Santa Catarina y el Río de Santa Lucía (que corría por lo que ahora es la calle de Juan Ignacio Ramón), con el

Fig. 2. Palacio Municipal de Cerralvo, N. L.8

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

claro propósito de usarlos como fuente de agua lo más cercana posible y fundaron, en 1596, la Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey, con las siguientes implicaciones, según Benjamín Valdez F.:10 ...el río de Santa Lucía que era una cuenca baja al norte del río principal, recibía los desbordamientos cuando venían las grandes crecientes, aumentando el caudal de los escurrimientos formados por los ojos de agua y de los mantos freáticos origen de éstos, inundando de esa forma todos los asentamientos ribereños. Aun así contra toda adversidad, Diego de Montemayor da jurisdicción y término de 15 leguas hacia el oriente y otras 15 hacia el poniente, igual de norte a sur, tomando como eje y centro los Ojos de Agua de Santa Lucía. Debido a la ubicación del poblado, de manera muy temprana ocurrió la primera crisis del agua, pues la inundación de 1611obligó a reubicarlo, pero sólo algunos 700 m hacia el Río Santa Catarina en dirección al sur (lo que hoy ocupa la Plaza Zaragoza), manteniéndose latente el problema de la inundación, ya que aquí se encuentra uno de los meandros más pronunciados que servía entre otras funciones como un natural distribuidor en abanico de los aluviones y a la vez pared de infiltración que alimentaba los manantiales, como se observa en el siguiente plano de 1908. Hacia 1791, cuando ya la ciudad se había expandido al Poniente, hacia la Loma de José Vera (“Chepe Vera”), tiempo en el cual ya se había construido el Palacio del Obispado, en un mapa elaborado por el guardián del Convento de Franciscanos y comisario de Misiones, fray Cristóbal Bellido y Fajardo, citado por Israel Cavazos,9 relata la rica biodiversidad del 39


HISTORIA DE LAS CRISIS DEL AGUA EN EL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY (AMM)

envió tanta agua, el mes de septiembre del año de treinta y seis (1636), que parece se abrieron las cataratas del cielo y rompieron las fuentes del abismo de las sierras, según las bocas (que) por ellas reventaron… en las reventazones que hacía el agua, causando pavor y miedo. Derribó todas las casas de Monterrey y las iglesias, dejándolo hecho un desierto…

Fig. 3. Antiguo plano de Monterrey.11

ecosistema acuático que aún existía y que corría el riesgo de perderse: En el mismo sitio de manantial y sin llegar a su tanque o común receptáculo, se coje la sardina, la trucha, robalo, bagre, dorado, mojarra, anguila y camarón, cuyas especies, además de ser gustosas y de estimación, se ven en sus tanques multiplicadas con otros peces mayores, como el piltontle y puyón muy semejantes en su gusto, tamaño y calidad a los cazones de España; de suerte que de ellos se proveen para las vigilias y cuaresma muchas de las poblaciones de esta jurisdicción... De nueva cuenta, en 1636, las aguas embravecidas del Río Santa Catarina se desbordan precisamente a la altura del centro de la ciudad y ésta fue la crónica del Capitán Alonso de León, citado por Eugenio del Hoyo:12 …era tanto el descuido en que se vivía antiguamente en este reino, que ni había casa con cimiento, ni dejaban de fabricar cerca del agua. Fue la misericordia de Dios tan grande, que cuando menos daño pudo recibir la gente, 40

También hubo otro problema grave: gran parte de las aguas desbordadas por el Río Santa Catarina y sus efluentes o las ocasionadas por los desechos de la población, que se acumulaban en las calles o en el cauce de los ríos como el Santa Lucía, que estaba la mayor parte del año pantanoso era usado como basurero y lugar de desecho de tenerías y rastros, provocó la segunda crisis del agua y graves epidemias en 1798, 1803, 1814 y 1815, como lo demuestra en un informe oficial de la época, citado por Flores Longoria, S. y Maldonado, E.:13 Examinando las condiciones higiénicas de la ciudad, se vio que eran pésimas, el abuso indiscreto y perjudicial que los vecinos hacían del agua, pues en los patios por donde corrían las acequias se bañaban por igual personas y marranos y en la casa vecina hacían lo mismo, además de que arrojaban a las corrientes toda clase de inmundicias. Debido a que los ingresos municipales eran raquíticos, ya que procedían fundamentalmente de los aranceles aplicados al comercio de productos de ultramar que entraban a nuestro país vía Veracruz, Tampico y Matamoros, y a que frecuentemente se evadía el pago de impuestos a través del contrabando, por lo que no se pudo atender esta situación a fondo para que detuviera el agotamiento y extinción y un ma-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


LUIS G. ESPARZA HERNÁNDEZ, CIRO G. S. VALDÉS LOZANO, PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ, GABRIELA DE LA MORA DE LA MORA

yor empleo de las norias contaminadas para consumo humano. La salud pública se agravó, y lo que más se pudo hacer fue construir dos presas (“La Grande”, ubicada en lo que hoy es Diego de Montemayor, entre Juan Ignacio Ramón y 15 de Mayo, y “La Chiquita”, ubicada en lo que hoy es el cruce de la calle Escobedo y Juan Ignacio Ramón) y el empedrado en su paso por el centro del Río Santa Lucía, como se observa en la figura 4. Nuevas crisis del agua y sus efectos acumulados (1780-1955) Dado los problemas de salubridad pública y la baja captación fiscal, tuvo que venir del obispo fray Rafael José de Verger (“el primer urbanista de Monterrey”, de acuerdo al portal de la Arquidiócesis),14 quien planteó la estrategia de alcanzar el suministro de agua mediante la construcción a principios de la década de 1780 de un depósito elevado en La Loma del Obispado, alimentado por unos derechos de agua que compró, pertenecientes a otra subcuenca, apareciendo por primera vez el empleo de una fuente remota ubicada en el Municipio de Santa Catarina, N.L., destinada a satisfacer las necesidades de una población de más de 50,000 habitantes que, dicho sea de paso, aún carecía de sistema de alcantarillado que recolectara y transportara las aguas residuales y pluviales de la ciudad.

Fig. 4. Paso empedrado sobre el río Santa Lucía.15

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

Dicho sistema de abasto y distribución del agua potable la conducía hasta una fuente en la plaza pública, a donde acudía la gente a abastecerse del vital líquido, y que aún funcionaba durante la invasión norteamericana de 1848, la cual triunfó en buena medida por el control del mencionado depósito y de la cañería de distribución.

a) Gobierno del Gral. Bernardo Reyes Ogazón (1885-1887 y 1889-1909) En la medida que se incrementaban las actividades económicas hacia 1890, impulsadas entre otras cosas por las exenciones otorgadas por el gobierno del Gral. Bernardo Reyes a la pujante industria y a la llegada del ferrocarril a la ciudad de Monterrey, se afianzó la estrategia de la búsqueda de fuentes de agua superficiales ubicadas en subcuencas cada vez más lejanas, como La Estanzuela y su depósito elevado en la Loma Larga o la obtención de agua subterránea, al construir la galería filtrante de San Jerónimo y la perforación de pozos hacia el poniente por el lecho del Río Santa Catarina hasta la confluencia del Arroyo “El Obispo”; lo anterior fue motivado para ofrecer el agua y posteriormente usarla y transformarla sin reflexionar sobre las opciones que representan las fuentes existentes, y buscar mediante otras formas de gestión que hubieran estado orientadas a conservar y recuperar el agua disponible, para preservar el recurso y garantizar el funcionamiento propio de los ecosistemas responsables de proporcionar el agua requerida acorde a los planes de expansión de la industriosa ciudad, pero permanecía latente una nueva crisis. Por ejemplo, en comparación con las viviendas de Cerralvo, N.L., que en su diseño incluían la captación mediante aljibes del agua de lluvia, las construidas en la nueva sede de Monterrey ya no las contemplaron, y sus habitantes exhibieron un derroche 41


HISTORIA DE LAS CRISIS DEL AGUA EN EL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY (AMM)

del recurso al no tratar de ganarle terreno o detener la expansión del gran Desierto Chihuahuense, buscando emplear acequias revestidas o al mostrar una actitud de aprecio real a las fuentes superficiales y subterráneas disponibles, que existieron gracias a los efluentes del río que alimentaba a los manantiales de Santa Lucía y su propio cauce. Mucho menos se buscó efectuar un nuevo trazo de la ciudad que la alejara del peligro de las inundaciones y del encharcamiento del agua en las calles; no obstante se procuró atajarlo con el empedrado, pero sin resolverlo a fondo, por lo que posiblemente la escasez del recurso no debe atribuirse a la falta del agua misma, sino a causas de tipo social que propiciaron el inicio de su mala gestión. La red de suministro y distribución del agua, basada en el esquema del obispo Verger, con el tiempo terminó con la rectoría del centro histórico para imponer el trazo urbano de manera paralela al Río Santa Catarina, hacia el poniente, y además la existencia de huertas y acequias, sobre todo las ubicadas al oriente, en donde se ubicaba el “pueblo de indios tlaxcaltecas de Nuestra Señora de Guadalupe”9 –que brindaban una identidad cultural y socioeconómica a los habitantes tanto del centro como los ubicados en las riberas aguas arriba y aguas abajo, así como con los demás usuarios más distantes (pescadores, mineros, molineros, etc.)–, que interactuaban, al igual que los demás, con los factores bióticos y abióticos y con las tendencias predominantes del desarrollo económico y social de esa época. Después la inundación de 1636, la ciudad de Monterrey sufrirá otras tantas en 1637, 1642, 1648, 1716, 1752, 1756, 1775, 1782, 1810, 1881 y 1909, 1938, 1967 (tormenta tropical Beulah), 1978, 1988 (tormenta tropical Gilberto), 1995 (tormenta tropical Emily) y 2010 (tormenta tropical Alex), como se aprecia en la siguiente figura. Desde su fundación, la ciudad de Monterrey encara dos problemas ocasio42

Fig. 5. Precipitaciones de 1886 a 1997.16

nados por el agua: periodos de escasez que dificultan su disposición y suministro y su llegada en colosales avenidas del Río Santa Catarina (estadísticamente ocurren cada 25 años), sin poder controlarla ni aprovecharla, aunque los manantiales se recargaban y sacaban algún provecho los molinos de trigo movidos por agua o uno que otro beneficio minero. Así llegó al siglo XX a este pujante centro urbano e industrial, y ante la tormenta tropical procedente del Golfo de México que azotó en 1909 contra la parte culminante de la Sierra Madre Oriental, ocasionó la tercera crisis del agua y una vez más el río ciñó la existencia misma del corazón industrial, inundó gran parte de la ciudad, ocasionó la muerte de 5,000 personas17 e inundó la propia Fundidora de Fierro y Acero (ubicada en la margen del río) como se aprecia en la figura 6.

Fig. 6. El Río Santa Catarina, inundación de 1909.14

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


LUIS G. ESPARZA HERNÁNDEZ, CIRO G. S. VALDÉS LOZANO, PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ, GABRIELA DE LA MORA DE LA MORA

Aunque el gobierno del Gral. Reyes tuvo mayor captación de impuestos, no fue suficiente para solucionar de fondo al problema y optó mejor por concluir el Palacio de Gobierno cuando el centro histórico perdía rectoría, precisamente en momentos en que muchas industrias, al buscar alejarse del área inundable, estaban promoviendo el segundo subcentro hacia la parte árida y semiárida, es decir, hacia la Calzada Madero, rumbo al norte. El gobernador en turno solamente se dispuso a inaugurar la primera línea de drenaje sanitario y construir el Puente Juárez sobre el curso del Río Santa Lucía;11 sin embargo, el problema del suministro de agua continuaba y las fuentes en manos de los concesionarios eran las mismas de muchos años atrás, y sólo proporcionaban 600 l/segundo para tan sólo 80 000 habitantes que representaban 25% de la población. El gobernador Reyes propuso a los industriales la construcción de una presa en Boca de Potrero, en el municipio de Santa Catarina, aguas arriba del río; pero esta propuesta no prosperó a pesar de que hacia fines del siglo XIX y principios del XX se habían instalado en la ciudad importantes empresas que usaban y transformaban el agua: Cervecería Cuauhtémoc, Fundidora Monterrey, Peñoles, Asarco, etc., u otros procesos productivos que empleaban el agua como la producción de cemento.18 El Gral. Reyes tuvo que acudir, en 1896, al inversionista estadounidense Joseph A. Robertson, radicado en la ciudad, para ofrecerle la concesión de la construcción de la presa en el curso del Río Santa Catarina. El inversionista solicitó una exención de impuestos de más de 30 años13 y las concesiones futuras de construcción de presas a lo largo de dicho río, lo cual se le concedió; pero al iniciar los trabajos se percató de que existían abundantes mantos freáticos a poca profundidad y la presa no se construyó. Tal vez la retirada del inversionista Robertson y la escasa o nula inversión en manos de los concesioCIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

narios se debió a la poca disponibilidad de la población y de los industriales para aceptar el pago de la tarifa que harían en caso de abrir contrato con alguna empresa que ofreciera el agua potable; y preferían arriesgar su salud abasteciéndose de agua de norias (pozos someros), aunque conllevara el peligro de adquirir infecciones y epidemias como la fiebre amarilla. Así currió en 1902, cuando el gobernador de Nuevo León proponía a un grupo de empresarios estadounidenses la construcción de nueva cuenta de la presa referida, éstos aceptaron y programaron construir; pero, por estos motivos de salubridad pública, el personal asignado se negó a trasladarse a nuestro país por el peligro de contagio.13 Al carecer de suficientes fondos, el gobierno del Gral. Reyes finalmente les propuso la oferta y distribución de agua a los canadienses James D. Stocker y William Walker, representantes de la empresa Mac Kensye Mann & Sewer Co, los cuales solicitaron la concesión por 99 años con la opción de que a los 40 años el gobierno podía adquirirla; se aceptaron sus condiciones y crearon Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (The Monterrey Water Works and Sewerage Company, Limited).

b) Diversas administraciones (1909-1950) Durante los primeros 20 años de operación de esta compañía canadiense, la ciudad de Monterrey contó con el mejor servicio de agua potable en el país,19 pero esta empresa incumplió en buscar nuevas fuentes de abasto y ampliar la red de agua potable y alcantarillado, ocasionando que la mitad de la población no contara con una oferta de agua ni drenaje suficiente,17 y para 1945 el gobierno del estado la adquirió. De acuerdo a Patricia Ávila G.,20 los motivos de inconformidad con esta empresa canadiense, los cuales ocasionaban una deficiente oferta e inequitativa distribución, fueron éstos: 43


HISTORIA DE LAS CRISIS DEL AGUA EN EL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY (AMM)

a) La empresa ofreció un servicio de agua y drenaje para la población y no cumplió. b) La empresa vendía agua de buena calidad para irrigación, mientras que muchas personas carecían de agua potable. c) La empresa boicoteaba el trabajo de supervisión técnica y financiera del estado. d) Era usual que los propietarios de grandes predios compraran el agua para irrigación. Los ejidatarios usaban aguas negras. e) La empresa argumentó que no obtenía ganancias y reclamaba un adeudo al gobierno de más de 30 millones de pesos, como garantía de 10% del capital invertido. f ) La presión popular, poco organizada por su carácter aislado y espontáneo, comenzaba a sentirse en la ciudad. Para estas fechas, los diversos manantiales y los escurrimientos de la ciudad de Monterrey ya habían pasado a ser fuentes muy secundarias de abasto de agua, e incluso en la bibliografía ya no se le llamará Río Santa Lucía, sino simplemente “El Canalón”, al igual que el Río Talaverna, muy seguramente pasó lo mismo con los demás ríos. Por mucho, la principal fuente de agua la constituían, en orden de importancia, la Galería de San Jerónimo, y en seguida el manantial de La Estanzuela, que de acuerdo a la Cámara de Comercio de Monterrey,19 sólo tenían capacidad para abastecer 50% de la población; ante este desabasto, las industrias a las que no se les surtía de agua o era insuficiente ampliaron el número de pozos de su propiedad en el área metropolitana. También se observa que para estas fechas la compañía canadiense registraba 40% de fugas, ya fuera en la red o en los medidores, por lo que se indica que el desembolso destinado a mantenimiento de la red era mínimo.

Se desconoce si la causa de las “enfermedades hídricas como la tifoidea, paratifoidea, disentería y parasitosis intestinal, que asolaban a la gente más pobre” a principios de 1940, cuando era gobernador Arturo B. de la Garza,21 fueron ocasionadas por el desabasto de agua potable, por la mala calidad de la misma, o por la insalubridad que representaba el agua encharcada que provenía de las inundaciones y de la red de manantiales y sus escurrimientos que perjudicaba más a los sectores menos favorecidos de la sociedad regia, ubicados en las partes bajas y en las márgenes del Río Santa Catarina. Lo cierto es que para 1938 había ocurrido otra desastrosa inundación seguida por varios años de sequía, que incluso ocasionó que la Galería de San Jerónimo se quedara seca y la ciudad sólo contó con el manantial de La Estanzuela, que apenas proporcionaba 40 l/segundo, y considerando las fugas se requerían 1104 l/segundo para una población superior a los 240,000 habitantes, por lo que aparece la cuarta crisis del agua en 1948. Y por primera vez en la historia de Monterrey se toma la medida de racionar el agua, para quienes se habían favorecido con las tomas domiciliarias, y se reafirmaba la estrategia principal de traer agua de fuentes remotas, y la complementaria de abastecerse de agua mediante alumbramiento de nuevos pozos profundos, y cobró mayor importancia el agua freática. Sin duda alguna se iniciaba la carrera por el agua profunda del área urbana de Monterrey.

Fig. 7. Vista del Puente de la Purísima Concepción (Fuente: Revista Rizoma No. 6).

44

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


LUIS G. ESPARZA HERNÁNDEZ, CIRO G. S. VALDÉS LOZANO, PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ, GABRIELA DE LA MORA DE LA MORA

Todo esto coadyuvó a que el Río Santa Lucía desapareciera del paisaje urbano, no obstante continuar con sus caudales por debajo de las construcciones en un principio y después se desecara y sepultara para construir calles, como la de Juan Ignacio Ramón. Sin embargo, el manantial de Santa Lucía se negaba a extinguirse totalmente, y el mejor destino que se le pudo dar fue concesionarlo a particulares, los cuales instalaron una alberca y servicio de baños públicos, como se observa en la figura 8, que data de 1932.

Fig. 8. Panorámica de la Alberca Monterrey (cortesía Israel Cavazos).

Esta alberca tenía baños de vapor (al fondo, en la figura), y después de un incendio de los mismos, su actividad se mantuvo hasta que en el gobierno municipal de Leopoldo González Sáenz, en su primer periodo, 1961-1963, se desecó este manantial y el sitio se transformó en la Fuente Monterrey, que aún se mantiene con el mural del arquitecto Joaquín A. Mora, alusivo a la fundación de Monterrey, rodeado por los grandes edificios adyacentes a la hoy Macroplaza de Monterrey; referente a otros ojos de agua ubicados por el mismo rumbo como los de Peña, Nogales y Jagüeyes, se desconoce cuándo, por qué y cómo fueron cegados . Tal vez sin proponérselo o sin percatarse de ello, las autoridades, los habitantes del Valle de Monterrey y los demás usuarios de los escurrimientos su-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

perficiales y subterráneos estaban afectando, para fines de 1930, el funcionamiento del ciclo hidrológico y la misma disponibilidad a nivel de la Cuenca del Río Bravo-San Juan, en la que el Río Santa Catarina es el más importante, por lo que el Ejecutivo Federal declara, en 1939, la subcuenca de este río como Área Natural Protegida con la categoría de Parque Nacional Cumbres de Monterrey (PNCM), en donde ya para estas épocas en esta superficie de 246 500 ha deberían quedar al margen del reparto agrario, y efectuarse importantes obras de reforestación y obras civiles para prevenir las inundaciones. A pesar de la constitución, en 1939, del PNCM (por muchos años el más grande del país), México se ve obligado a firmar el convenio del Río Bravo con USA en 1944, según el cual se coadministrarán las aguas de la Cuenca Río Bravo-San Juan, y con esto el Valle de Monterrey no deberá disponer de manera unilateral de las aguas superficiales y subterráneas.

c) La búsqueda de la solución a la disponibilidad de agua y los intentos por controlar el Río Santa Catarina Durante la administración del Dr. Ignacio Morones Prieto (1949-1952), a principios de la década de 1950, para la sociedad regiomontana y sus gobernantes los males de Monterrey eran fundamentalmente hidráulicos, y la solución la daba “el estado del arte”, y como aún estaba fresca en la memoria de los regiomontanos la última inundación de 1938, se decidió modificar la geomorfología del Río Santa Catarina, tratando de ajustar el río a la urbe y no a la inversa. Fueron más de siete kilómetros de terraplenes y taludes basados en miles y miles de toneladas de rocas traídas del Cerro del Topo y de Las Mitras, para conformar estos diques de contención para eliminar los meandros y darle una configuración en línea recta. 45


HISTORIA DE LAS CRISIS DEL AGUA EN EL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY (AMM)

En la naturaleza no existen ríos rectos, y si alguno de ellos en algún tramo lo manifiesta, se le debe considerar anormal, inestable y en tránsito a un río meandriforme.22 En el valle de Monterrey, rodeado hacia el sur por impresionantes sistemas montañosos, la historia geológica ha destruido en las alturas, y construido en las bajuras, por medio de un río aluvial que transita sobre el mismo material que ha arrastrado, por lo que la configuración del río será inestable y las márgenes también, además de erosionables con el pasar del tiempo, lo que coadyuvará la composición líquida y sólida del torrente. En el tramo que se “rectificó” durante la gestión del Dr. Morones Prieto, el Río Santa Catarina se puede apreciar en la siguiente foto en dos estados: el meándrico y el anastomosado; no obstante, después de cada gran avenida, el caudal remanente se vuelve poco a poco pequeño, configurando su propio y nuevo recorrido con su respectiva sinuosidad que servirá de cauce en crecimiento para cuando vuelva el periodo de retorno, y embestir las márgenes, como se observa después de las avenidas extraordinarias de 1909 en la siguiente figura. En el meandro previo al más pronunciado, el desbordamiento del río ocasionaba que el agua llegara hasta la Calle Hidalgo, e incluso llegó hasta la iglesia La Purísima.

Fig. 9. El Río Santa Catarina con sus meandros naturales.14

46

Con la “rectificación” del Río Santa Catarina, se anularon sus formaciones naturales meándricas y anastomosadas que servían para que el río se autorrestaurara y pudiera alcanzar el equilibrio dinámico. Además, el diseño del cauce del río se trasladó hacia el sur, sacrificando la populosa colonia “Independencia” y se le ganaron al río 90 ha: se construyeron cuatro puentes para garantizar la comunicación del norte con el sur en una localidad de 740 000 habitantes, como se aprecia en la figura 10.

Fig. 10. El Río Santa Catarina en la creciente del “Gilberto” en 1988, se aprecia el Puente del Papa.23

La pendiente general del Río Santa Catarina es de 24 m/km, pero en el tramo correspondiente al centro de la ciudad es de 8m/km, lo que hace que en el tramo “rectificado” sus escurrimientos viajen a altas velocidades, y con estos gastos volumétricos extraordinarios y con esta velocidad en cualquier momento el nuevo diseño del cauce y toda obra aledaña puede constituir una obstrucción del río y ser arrastrada por la embravecida corriente, como más adelante lo veremos. Todo esto ocasionó que los pozos en el área metropolitana de Monterrey en manos de la industria aumentaran en número y en profundidad, y se intensificara la estrategia adoptada desde fines de la CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


Foto: Erick Estrada Bellman

LUIS G. ESPARZA HERNÁNDEZ, CIRO G. S. VALDÉS LOZANO, PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ, GABRIELA DE LA MORA DE LA MORA

época colonial, consistente en la búsqueda y obtención de agua superficial y subterránea en otras subcuencas como Mina, N.L.; pero que al no ser suficiente para la oferta de agua, se abre, por parte del gobierno federal (Secretaría de Recursos Hidráulicos), en 1954, la primera de las varias galerías filtrantes en La Huasteca. Con esta acción inicia la desecación del Río Santa Catarina, sin preocuparse por mantener un nivel del cauce que permita la sostenibilidad de los ecosistemas acuáticos continentales y de los ecosistemas terrestres asociados a las subcuencas de donde se origina el agua para exportarla a un lugar remoto, manteniéndose intactos los efectos de las crisis pasadas del agua. Fue tal la carrera por los mantos freáticos, que ya para principios de la década de los cincuenta se mandatan distintos tipos de veda en el Área Metropolitana de Monterrey y áreas circunvecinas (Mina y Santa Catarina, N.L.) DISCUSIÓN De haber existido un proyecto amigable con la naturaleza por parte de nuestros conquistadores, se habrían respetado estos humedales como zona de manantiales y tierras de aluvión, al mantener el agua en sus cauces naturales y sanos los ecosistemas acuáticos, en los cuales no se debió construir ni arrojar al CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

río desechos; así se habría preservado esta porción virgen con su propia biodiversidad. No tomaron en cuenta el conocimiento milenario de otros pueblos que incluso habitaron la península ibérica, como los romanos y los árabes, y el resultado no se hizo esperar mucho tiempo: en 1613 tuvieron que mudarse a causa de las inundaciones del sistema fluvial, y volvieron a repetir el error de trasladar el poblado al meandro más pronunciado del Río Santa Catarina, e ignoraron que éstos migran con el paso del tiempo. Esta zona de incalculable valor ecológico, estético y cultural prestó trascendentes servicios ambientales a una emprendedora población y sus actividades productivas, pero continuaron asentados por segunda ocasión en el lugar equivocado sin dejar de contaminarlo. En la bibliografía de la época no se encontró referencia a que el diseño de las viviendas, en lo que era la Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey, haya contemplado la conservación, recuperación y protección del agua de lluvia mediante aljibes, como en Cerralvo. Era tal la contaminación y degradación de los ríos y humedales ocasionadas por emplearlos como basureros y lugar de desecho de rastros y tenerías, que hacia 1790 ya no obtenían agua ni siquiera para uso doméstico, por lo que el obispo Verger llevó el agua rodada desde Santa Catarina, no sólo para las necesidades del Palacio del Obispado, sino también con el fin de establecer una fuente ubicada en una plaza pública a donde pudiera acudir la gente para beber agua limpia, y no correr el peligro de adquirir enfermedades infecciosas que se volvieron crónicas hasta muy entrado el siglo XX. Sólo las clases sociales con suficiente poder adquisitivo pudieron alejarse de los pantanos y basureros en que convirtieron a los humedales y manantiales ubicados en la zona centro, y buscaron estar cerca 47


HISTORIA DE LAS CRISIS DEL AGUA EN EL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY (AMM)

del trazo del tajo y del mismo depósito elevado ubicado en el Cerro del Obispado. Pero el agua del sistema de abasto promovido por el obispo Verger fue insuficiente, y construyeron en el lecho del Río Santa Catarina, cerca del Obispado, la Galería de San Jerónimo. Otra importante implicación de este esquema de abasto y distribución del agua es que, a tiempo, en el valle de Monterrey, se evidenció la necesidad de traer agua en cantidad y calidad de subcuencas remotas, lo que obedecía a la contaminación de las fuentes que históricamente abastecían a la población del centro de la ciudad, como fue el ejercicio secular del ministerio del obispo Verger, y posteriormente por una necesidad de intervención del estado, el cual respondía a los intereses de los grupos demandantes de agua, representados por los propietarios que requerían trasladar las huertas y otras actividades agrícolas, y principalmente por la incipiente industrialización. Por ende, la fuente de agua de los manantiales del Cañón de la Huasteca en Santa Catarina se consideró para atender estas necesidades, por consecuencia, las primeras industrias que se fundaron en Nuevo León fueron en esta localidad: la Textil, la Sombrerería Universal, El Blanqueo, el molino de trigo Jesús María, posteriormente La Leona, etc.,4 ubicándose precisamente en el Municipio de Santa Catarina, de donde provenía el agua que alimentaba el sistema de abasto y distribución impulsado por el obispo Verger en 1854. La inequidad en la distribución del agua se observaba especialmente hacia lo que hoy es Guadalupe, de donde se referían numerosas quejas, porque no les llegaba en cantidad y calidad el agua de las acequias provenientes del sistema de manantiales de Santa Lucía. Durante la primera etapa de industrialización, se desplazaron la agricultura y el comercio como actividades principales, y la población urbana se 48

incrementaba años tras año. Y fue necesario buscar nuevas fuentes de agua en subcuencas remotas, como La Estanzuela, y la perforación de pozos en el lecho del Río Santa Catarina. La gestión del agua vivió un momento histórico en la administración del Gral. Bernardo Reyes, ya que se le presentó la posibilidad de corregir la ubicación del centro de Monterrey, salvarlo de las catastróficas inundaciones y recuperar la zona de los ríos y manantiales. Aprovechó que se estaba formando un segundo subcentro hacia la parte árida del Valle de Monterrey, elegido por la industria para expandirse, y era previsible que se perdiera la rectoría del centro histórico, como ocurrió. No obstante esta arrolladora tendencia, el Gral. Bernardo Reyes optó por construir el Palacio de Gobierno en el centro histórico, destinando onerosos recursos que prolongaron la conclusión de la obra hasta 1908. Demoró su construcción a más de 13 años y, contradictoriamente, destinando recursos muy secundarios al abasto y distribución de agua y al inicio del el sistema de alcantarillado, que eran los más sentidos por la población y la misma industria. En estas condiciones, a todos sorprendió, en 1909, la inundación más catastrófica de que se tenga registro, provocada por el Río Santa Catarina y que ocasionó la muerte de 5,000 personas, lo que posiblemente contribuyó a la caída como gobernador del Gral. Reyes. No obstante continuó, por parte de diversas administraciones gubernamentales, el proceso de extinción del sistema fluvial y de manantiales del centro histórico, sepultando ríos y construyendo calles sobre ellos, hasta que la administración del gobernador Dr. Ignacio Morones Prieto creyó solucionar el problema de fondo, al destruir la alineación meándrica y anastomosada del Río Santa Catarina y “rectificándolo” en línea recta. Incrementó la velocidad del caudal y los materiales de arrastre y, en consecuencia, el riesgo de destrucción de obras adyacen-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


Foto: Erick Estrada Bellman

LUIS G. ESPARZA HERNÁNDEZ, CIRO G. S. VALDÉS LOZANO, PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ, GABRIELA DE LA MORA DE LA MORA

tes al cauce modificado, lo que con el tiempo se ha demostrado. CONCL USIONES CONCLUSIONES Después de asentarse en el área de manantiales, los habitantes de Monterrey no retomaron los criterios ambientales que sí emplearon los descendientes de nuestros conquistadores al mando de Luis de Carvajal y de la Cueva, cuando se establecieron en la parte árida y semiárida del valle de Monterrey, ni tampoco aprovecharon los escurrimientos pluviales de las calles. Todos estos factores contribuyeron a la caída de este esquema de suministro y oferta de agua, basado en el agotamiento y extinción de sus propias fuentes superficiales que no sólo abastecían del vital líquido, CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

sino que también daban identidad a Monterrey. Asimismo, tuvo mucha repercusión la visión que imperaba en los individuos, las instituciones y la misma sociedad tendentes a impulsar un aprovechamiento (usar, transformar, consumir) del recurso agua para asistir al crecimiento económico, sin manifestar el deseo de manejar el recurso (conservarlo, recuperarlo y protegerlo), con el fin de lograr la sostenibilidad o al menos tratar de mitigar las consecuencias nocivas, de acuerdo a la capacidad de homeostasis de los ecosistemas. Se concluye que al no considerar la resiliencia de los ecosistemas, se manifestarán nuevamente daños muy fuertes y posiblemente irreversibles, por las crecientes del Río Santa Catarina y la pobre e insuficiente infraestructura hidráulica en el AMM, lo que seguramente afectará el bienestar, la seguridad y el patrimonio de las personas (desgraciadamente las de menos recursos económicos) del AMM, como ya ha ocurrido. Bastantes elementos apuntan a que la percepción imperante de los servicios ambientales de esta subcuenca era y sigue siendo marcadamente de un interés antropocéntrico inmediato, poco visionario de los riesgos futuros, sin considerar la interdependencia con los ecosistemas de los cuales depende la captación del agua y sus relaciones con otros ecosistemas terrestres y acuáticos, lo que explica que el agua sólo cuente cuando su escasez hace crisis; y además instrumentalista, porque a lo sumo al agua se le cataloga como insumo. Para hacer propuestas viables tendentes a lograr una gestión sostenible del abasto de agua al AMM, es necesario analizar las políticas que al respecto se han implementado de 1955 hasta el presente, bajo el enfoque de la viabilidad de alcanzar la sostenibilidad en el abasto, bajo el modelo seguido de traer el agua de cuencas cada vez más lejanas, con respecto a otras posibles alternativas como la protección y conservación de la gran cuenca de captación del PNCM, del 49


HISTORIA DE LAS CRISIS DEL AGUA EN EL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY (AMM)

ahorro en el consumo, la aplicación de tecnologías ya existentes para el reúso, la reducción de fugas, la educación ambientalista y la fuerte coerción de conductas y acciones tendentes al asesinato ecológico y la promoción del diseño e implementación racional de nuevas políticas para incentivar el crecimiento poblacional. Urge crear nuevos polos de desarrollo industrial y comercial, en los que el agua tenga mayor disponibilidad como las partes de la vertiente del Golfo de México en Tamaulipas, etc., lo que reduciría la macrocefalia del AMM.

Las crisis del agua en el AMM pueden estudiarse en dos periodos: de 1597 a 1955 y de 1956 a 2013; este estudio se enmarcó en el primero. Se encontró que las inundaciones del AMM han tenido su origen, debido a la ubicación histórica del AMM, que la contaminación del agua se inició con su mal uso por los primeros y posteriores habitantes, quienes vertían toda suerte de basura y desechos orgánicos e industriales, y generaron insalubridad. La crisis se agudizó con el crecimiento y la intensificación de la industria, y ocasionó un ineficiente abasto de agua, que obligó a construir sistemas de transporte de agua desde fuentes cada vez más distantes del AMM para abastecer sus requerimientos. Se encontró que este modelo ha sido recurrente. Se analizan históricamente las causas que explican estas crisis. Palabras clave: Área Metropolitana de Monterrey, México: crisis históricas del agua, Ecosistemas acuáticos, Equidad, Ingeniería hidráulica.

Foto: Erick Estrada Bellman

RESUMEN

periods: from 1597-1955 and from 1956 to 2013; this study was framed in the first period. It was found that the inundations were due to the historical location of MAM. Another finding was that water pollution was caused by its mismanagement by the first settlers and further inhabitants who poured all sorts of trash, as well as organic and industrial wastes, thus generating unsanitary conditions. This was made worse by the growth and intensification of industry, causing an inefficient water supply, which forced the building of water transport systems from sources each time more distant from MAM to supply its demands. It was found that this model has been recurrent. The historical causes that explain these crises are explained.

ABS TRA CT ABSTRA TRACT The water crisis of the Metroplitan Area of Monterrey México (MAM) may be studied in two 50

Keywords: Metroplitan Area of Monterrey, México: historical water crisis, Aquatic ecosystems, Equity, Hydraulic engineering. CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


LUIS G. ESPARZA HERNÁNDEZ, CIRO G. S. VALDÉS LOZANO, PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ, GABRIELA DE LA MORA DE LA MORA

Agradecimientos

(1577-1723). ITESM, Monterrey, N.L., 2005. 13. Flores Longoria, Samuel y Maldonado, Enrique. Nuevo

Agradecemos la lectura y los aportes al presente artículo a los científicos, cronistas e historiadores: Mario Manzano, Salvador Valenzuela, Antonio Aguilar, Julio Méndez y Jesús Esparza.

León: la odisea del agua. Gobierno del Estado de Nuevo León y Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey. México, 2009. 14. www.ORG/PAGES/Acerca/Obi/ob2.html 15. http://www.slideshare.net/RHE/inundacin-en-monterrey-

REFERENCIAS

1909. 16. Murillo S. María E. Estudio del efecto del cambio de uso

1. 2.

Emmel, T.C. Ecología y biología de poblaciones. Ed.

del suelo en el escurrimiento en la subcuenca 24Bf “Mon-

Interamérica. México, 1975.

terrey” aplicando un sistema de información geográfica.

Arizpe Ochoa, Daniel y Prada Sáez, María Aranzazú. Áreas

Tesis de maestría ITESM. México, 2002.

de rivera sostenibles: una guía para su gestión. Portugal, 3. 4.

2008.

abastecimiento y contaminación del agua en el Área Me-

Paré, Luisa y Gerez, Patricia. Al filo del agua: cogestión de

tropolitana de Monterrey, N.L.” Tesis de maestría, UANL.

la subcuenca del Río Pixquiac, Ver., México, 2012.

México, 1998.

Guerrero Aguilar, Antonio. Textos de historia regional. México, 2010.

5.

King Jimmie L. “La arquitectura vernácula del noreste de México”. UDEM. México, s/f.

6.

17. De la Garza Garza, Celina Maritza. “El agua y la sociedad:

Leal Velazco, Carlos Gustavo. “La Hacienda de San Pedro”. Folletos de Historia del Noreste. UANL. 1988.

18. Gutiérrez Barba, Blanca Estela y Herrera Colmenero, Norma I. “La ingeniería ambiental en México”. Ed. Limusa. México, 2001. 19. Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM. El problema del agua en Monterrey. S/f México. 20. Ávila García, Patricia. Agua, medio ambiente y desarrollo

7.

IGG. “Historia de Nuevo León”. México. 2007.

en el siglo XXI. El Colegio de Michoacán-El Instituto

8.

http://www.panoramio.com/photo/22572910

Mexicano de Tecnología del Agua. México, s/f.

9.

Cavazos, Israel. Monterrey: voces del viento. UANL. México, 2010.

10. Valdez Fernández, Benjamín. “El Canal Santa Lucía: columna vertebral de la historia y presente de Monterrey”. Rizoma: Revista de Cultura Urbana No. 6. México, 2007.

21. Cerutti, Mario. Monterrey: Siete estudios contemporáneos. UANL. México, 1988. 22. Rocha Felices, Arturo. Albert Einstein y el origen de los meandros. Perú, s/f. 23. http://de10.com.mx/8600.html

11. h t t p : / / w w w . b l o g g e r . c o m / p r o f i l e / 02964936187064396369 y http://archive.is/BQkvF

Recibido: 23 de julio de 2013

12. Del Hoyo Eugenio. Historia del Nuevo Reino de León

Aceptado: 24 de abril de 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

51


Regulación de genes que afectan la biosíntesis de compuestos de azufre en cerveza JESSICA G. HERRERA GAMBOA*, CLARA S. LEAL GUERRA*, ESMERALDA PÉREZ ORTEGA*, LUIS C. DAMAS BUENROSTRO**, JUAN C. CABADA**, LUIS J. GALÁN WONG*, BENITO PEREYRA ALFÉREZ*

La producción de cerveza continúa siendo un arte aun después de su industrialización. Mantener los parámetros de calidad y aceptación sin variar el sabor único de cada marca es el mayor reto para la industria cervecera.1 El mosto es el líquido que provee los nutrientes asimilados por la levadura durante la fermentación alcohólica. En este proceso, el etanol y el dióxido de carbono son los principales productos. Sin embargo, junto a éstos se generan subproductos, los cuales tienen efecto sobre la calidad sensorial de la cerveza. Entre otros, destacan los compuestos volátiles de azufre (CVA): el sulfuro de hidrógeno (H2S), el dióxido de azufre (SO2) y el dimetil sulfuro (DMS). 52

Los CVA son de los parámetros más difíciles de controlar, ya que su composición y concentración varía en función de los componentes del mosto, condiciones de manejo de la levadura, variables de fermentación y tipo de cepa.2 La formación de H2S está relacionada con el metabolismo de la levadura. El ión HS- es un intermediario metabólico necesario en la reducción de sulfato o sulfitos para la biosíntesis de compuestos orgánicos azufrados como metionina, cisteína o S-adenosil-

* Universidad Autónoma de Nuevo León, FCB. ** Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma. Contacto: benito.pereyraal@uanl.edu.mx

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


JESSICA G. HERRERA G., CLARA S. LEAL G., ESMERALDA PÉREZ O., LUIS C. DAMAS B., JUAN C. CABADA, LUIS J. GALÁN W., BENITO PEREYRA A.

metionina; asimismo, tripéptidos como el tiol glutatión, los cuales son requeridos para la síntesis de proteínas. La concentración de algunos de estos aminoácidos afecta la formación de sulfuro de hidrógeno (H2S) y dióxido de azufre (SO2) durante la fermentación.2,3 Además de las características genéticas de la levadura que determinarán la forma en que metabolizarán los aminoácidos, algunas prácticas cerveceras pueden favorecer la producción de CVA: la maceración de la malta, la nutrición de la levadura, las altas temperaturas de fermentación, la autolisis de levadura en el medio, la pobre eliminación del gas dióxido de carbono, entre otras.4 Debido a su contribución aromática, la formación de estos compuestos en bebidas fermentadas ha sido sujeto de interés, ya que puede modificar las propiedades sensoriales del producto, dependiendo de su identidad y concentración.5 La levadura requiere la activación de ciertos genes que codifican las enzimas necesarias para la incorporación del ión HS- a distintas vías metabólicas, tal es el caso de los genes relacionados con la asimilación de sulfatos (MET3, MET14, MET16), asimilación de sulfitos (MET5, MET10, MET25, MET2, STR4, STR1), o bien, síntesis de algunos aminoácidos azufrados (MET6, MET13, SAM1, SAM2).6 Se ha demostrado que el tipo de cepa de levadura, y por consiguiente su carga genética, es una variable importante en la producción de H2S, ya que responden de diferente forma bajo ciertas condiciones medioambientales y fisiológicas.7 Por consiguiente, existe la necesidad de un mayor conocimiento sobre la expresión de genes relacionados con compuestos de azufre bajo diferentes condiciones de operación. Más aún, la caracterización de los niveles de expresión de estos genes ayudaría en gran medida a optimizar el proceso cervecero, permitiendo predecir o regular la producción de CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

compuestos que impacten las características finales de la cerveza. MA TERIALES Y MÉTODOS MATERIALES Biológicos Las cepas de levadura usadas en este estudio fueron Saccharomyces sp. 790 y 820, tipo “Lager”, proporcionados por Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma (CCM). Mosto Los mostos se prepararon en la planta experimental de CCM. Se utilizaron dos formulaciones con diferentes porcentajes de malta y adjuntos. Para el mosto 1 se utilizó una concentración de malta menor a 50%; y para el mosto 2, mayor a 50%. Cada mosto tuvo una concentración de extracto fermentable de aproximadamente 17 grados plato (°P). Concentración de nutrientes en mostos Los mostos fueron muestreados asépticamente para la determinación de nitrógeno libre asimilable (FAN), siguiendo el protocolo Wort-12 de la ASBC. Fermentaciones En condiciones asépticas, los mostos fueron oxigenados a una concentración de 1 ppm/°P, e inoculados con 1.2X106 cel/ml por °P, para todas las condiciones. Las fermentaciones se llevaron a cabo en probetas estériles de 2 L, por siete días, a una temperatura inicial de 11°C ± 1°C el día 1, y a 16°C ± 1°C los días posteriores. La levadura fue cosechada y se analizó la viabilidad celular por la técnica de microcultivo. Para el análisis de cuantificación por 53


REGULACIÓN DE GENES QUE AFECTAN LA BIOSÍNTESIS DE COMPUESTOS DE AZUFRE EN CERVEZA

PCR cuantitativa (qPCR), se utilizó un diseño factorial de dos niveles con dos factores (cepa y mosto), por duplicado, y se generaron así ocho fermentaciones en total. Análisis transcripcional global Al segundo día de fermentación se extrajo el ARN total de las células en suspensión de ambas cepas con el protocolo de extracción de Schmitt et al.8 El análisis del transcriptoma se realizó mediante microarreglos de ADN con las matrices de Saccharomyces cerevisiae YOMHW_01 preparadas por el Dr. Jorge Ramírez, del Instituto de Fisiología Celular de la Universidad Nacional Autónoma de México. Los resultados fueron analizados mediante el software GenArise con un Z score de ± 1.5. En nuestro análisis, comparamos la expresión genética con el mosto 2 como condición normal, y el mosto 1 como condición prueba.

Análisis de expresión global por medio de microarreglos El análisis de la expresión genética se realizó con el programa GenArise, tomando como criterio de discriminación un valor de “Z score” >1.5. De esta manera, los genes presentaron cambios en sus niveles de expresión con valores mayores a 1.5 (sobreexpresados) y menores a -1.5 (genes reprimidos) (figura 1). La tabla I muestra un resumen de los resultados de expresión de algunos genes relacionados con la generación CVA, al usar el mosto 2 como condición normal y el mosto 1 como prueba. En este análisis se demuestra la diferencia entre ambas cepas. De esta manera, la cepa 820 mostró seis genes por debajo de –1.5 (reprimidos) y uno mayor a 1.5 (sobreexpresados). La cepa 790 demostró sólo un gen reprimido y uno sobreexpresado. Ambas cepas sobreexpresan un gen en común y reprimen otro. La ubicación de cada gen en su ruta metabólica se muestra en la figura 2.

RESUL TADOS RESULT Viabilidad de la levadura Los resultados de la viabilidad de las cepas mostraron que este factor se mantuvo por encima de 90%, lo cual significa que nuestras cepas se mantuvieron viables durante todo el proceso. Concentración de nutrientes en mostos Dos tipos de mostos fueron formulados con diferentes concentraciones de malta para obtener diferentes perfiles de nutrientes. La concentración de FAN en los mostos demostró una relación de acuerdo a la concentración de malta. De esta manera, el mosto 1 tuvo una concentración de 133 ppm, mientras que en el mosto 2 fue de 171 ppm. 54

Fig. 1. Imágenes del análisis del software GenArise, tomando como criterio un valor “Z score” de +1.5 para las cepas 790 y 820.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


JESSICA G. HERRERA G., CLARA S. LEAL G., ESMERALDA PÉREZ O., LUIS C. DAMAS B., JUAN C. CABADA, LUIS J. GALà N W., BENITO PEREYRA A.

Tabla I. Efecto en genes relacionados a la generaciĂłn de compuestos de azufre.

*HQ 083 &%) 0(7 0(7 0(7 0(7 0(7 0(7 6$0 675 +20 0+7

&HSD 6& 6& 6& 6&

6& 6& 6& 6& 6& 6& 6& 6&

“+â€? SobreexpresiĂłn, “-â€? RepresiĂłn, “SCâ€? Sin cambio.

DISCUSIĂ“N La producciĂłn de compuestos de azufre de dos levaduras cerveceras tipo lager, 790 y 820, se evaluĂł a nivel transcripcional, analizando las variables cepa y mosto, al segundo dĂ­a de fermentaciĂłn. El anĂĄlisis del transcriptoma demostrĂł diferencias importantes en la regulaciĂłn de la expresiĂłn genĂŠtica. Los resultados obtenidos indican que ambas cepas sobreexpresan el gen MUP3, el cual codifica una permeasa de metionina de baja afinidad,10 debido a que aĂşn estĂĄ presente algo de este aminoĂĄcido en el medio, el cual se consume en las primeras 48 hrs de fermentaciĂłn.11 La cepa 820 introduce mayor cantidad de sulfato a la ruta, e introduce al esqueleto carbonado para la formaciĂłn de homocisteĂ­na

Fig. 2. UbicaciĂłn de genes seleccionados por microarreglos, en la ruta metabĂłlica de la asimilaciĂłn de sulfatos, reducciĂłn de sulfito y sulfuro y la incorporaciĂłn de aminoĂĄcidos azufrados. Modificado de Thomas and Surdin-Kerj.9

CIENCIA UANL / AĂ‘O 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

55


REGULACIÓN DE GENES QUE AFECTAN LA BIOSÍNTESIS DE COMPUESTOS DE AZUFRE EN CERVEZA

(MET3),12 sin ser capaz de sobreexpresar genes que eviten la acumulación de H2S (MET28, MET6 y SAM1).13-15 En el mosto 1, al tener menor nivel de FAN, insuficientes precursores de metionina y cisteína (O-acetil serina y O-acetil homoserina) estuvieron disponibles, y el H2S libre se acumuló en la célula para, finalmente, liberarse al medio. En presencia de mosto 2 sobreexpresa la vía de transulfuración y la vía de remetilación (MHT1). La capa 790 sobreexpresa genes que facilitan la incorporación del H2S para la formación de aminoácidos, sobreexpresando el gen MHT1, el cual tiene la función de mantener en equilibrio la relación entre metionina y S-adenosilmetionina (donador de grupos metilo en reacciones de transmetilación). Esto sugiere que la cepa 790 tiene la capacidad de convertir con mayor intensidad el S-adenosilhomocisteína en homocisteína y éste, por acción de otras enzimas, en metionina.16 Además, sugiere que la cepa 790 tiene la capacidad de adaptarse al tipo de mosto, y evita la acumulación de sulfuro por medio de la vía de transulfuración y remetilación; ajusta su maquinaria de expresión genética para evitar la acumulación de H2S en mostos con distintos niveles de nutrientes nitrogenados.

nes en los compuestos nitrogenados. Este estudio sugiere que, a nivel de producción industrial, la cepa 820 tendrá un mejor desempeño, si se fermenta en mostos ricos en FAN, y la cepa 790 se puede utilizar en mostos bajos en FAN con el fin de optimizar costos. RESUMEN Durante la fermentación alcohólica, la levadura producirá submetabolitos que alteran las características de la cerveza. Los compuestos volátiles de azufre (CVA) son generados por la activación de genes involucrados en el metabolismo de asimilación de sulfatos, sulfitos y síntesis de aminoácidos. Identificamos los genes que participan en la producción de CVA y su respuesta bajo distintas condiciones de proceso. Utilizamos dos cepas de levadura sometidas a diferentes tipos de mosto y evaluamos su respuesta genética. Los resultados mostraron que la producción de CVA depende de la constitución genética de la cepa y su interacción con el mosto. Palabras clave: Compuestos volátiles de azufre, Cerveza, Fermentación. ABS TRA CT ABSTRA TRACT

CONCL USIONES CONCLUSIONES En este estudio se demostró que la producción de compuestos azufrados depende de la constitución genética de la cepa y su interacción con los nutrientes nitrogenados presentes en mostos. El comportamiento de las cepas fue diferente frente a cada tipo de mosto: la cepa 820, en mostos con baja concentración de compuestos nitrogenados, favorece la incorporación de sulfuro a esqueletos carbonatados, mientras que la cepa 790 favorece la incorporación del sulfuro hacia la transulfuración o remetilación en cualquiera de los mostos, al compensar variacio56

During brewing process, the yeast will produce secondary metabolites altering the characteristics of the beer. Volatile sulfur compounds (CVA) are generated by activation of genes involved in the metabolism of assimilation of sulfates, sulfites, and amino acid synthesis. We identified genes involved in the production of VCA and its response under different process conditions. We used two yeast strains fermenting different types of worts, and we evaluated their genetic response. The results showed that the production of CVA depends on the genetic constitution of the strain and its interaction with the wort.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


JESSICA G. HERRERA G., CLARA S. LEAL G., ESMERALDA PÉREZ O., LUIS C. DAMAS B., JUAN C. CABADA, LUIS J. GALÁN W., BENITO PEREYRA A.

Keywords: Brewing process, Sulfur compounds, Beer.

Saccharomyces cerevisiae. Nucleic Acids Res. 18:10. 9.

Thomas D. and Surdin-Kerjan Y. 1997. Metabolism of sulfur amino acids in Saccharomyces cerevisiae. Microbiol.

REFERENCIAS

Mol. Biol. Rev. 61:503-532. 10. Isnard A. D., Thomas D. and Surdin-Kerjan Y. 1996. The

1.

2.

Vermeulen C., Gijs L. and Collin S. 2005. Sensorial

study of methionine uptake in Saccharomyces cerevisiae

contribution and formation pathways of thiols in foods: A

reveals a new family of amino acid permeases. J. Mol. Biol.

review. Food Rev. Inter. 21: 69-137.

262: 473–484.

Duan W., Roddick F. A., Higgins V. J. and Rogers P. J.

11. Lekkas C., Steward G., Hill A., Taidi B. and Hudgson J.

2004. A parallel analysis of H2S and SO2 formation by

2005. The importance of free amino nitrogen in wort and

brewing yeast in response to sulfur-containing amino acids and ammonium ions. J. Am. Soc. Brew. Chem. 62: 353.

41.

Brehmer P. 1991. A mechanism for sulfite production in

Heggart H. M., Margaritis A., Pikington H., Stewart R.

beer and how to increase sulfite levels by recombinant

J., Dowhanick T. M. and Russell I. 1999. Factors affecting

genetics. En: Proceedings of the European Brewing

yeast viability and vitality characteristics: a review. MBAA

Convention Congress. 201–208.

Tec. Quart. 36: 383-406. 4.

5.

6.

7.

8.

beer. Tech. Q. Master. Brew. Assoc. Am. 42: 113- 116. 12. Korch C., Mountain H. A., Gyllang H., Winge M. and

13. Mountain H. A., Bystro ˜m A. S., Tang Larsen J. and Korch

Hardwik W. 1995. Quality control. En: Handbook of

C. 1991. Four major transcriptional responses in the

Brewing. Hardwick, W. A. (editor). Marcel Dekker Inc.,

methionine/threonine biosynthetic pathway of Saccharomy-

USA, pp. 587.

ces cerevisiae. Yeast 7: 781–803.

Laundaud S., Helink S. and Bonnarme P. 2008. Formation

14. Thomas D. and Surdin-Kerjan Y. 1991. The synthesis of

of volatile sulfur compounds and metabolism of

the two S- adenosyl-methionine synthetases is differently

methionine and other sulfur compounds in fermented

regulated in Saccharomyces cerevisiae. Mol. Gen. Genet.

foods. Appl. Microbiol. Biotechnol. 77: 1191-1205.

226: 224–232.

Thomas D., Becker A. and Surdin-Kerjan Y. 2000. Reverse

15. Cherest H., Davidian J. C., Thomas D., Benes V., Ansorge

methionine biosynthesis from S-Adenosylmethionine in

W. and Surdin-Kerjan Y. 1997. Molecular characterization

eukaryotic cells. J. Biol. Chem. 275: 40718–40724.

of two high affinity sulfate transporters in Saccharomyces

Linderholm A. L., Carrie L., Kumar G., Hong Y. and

cerevisiae. Genetics 145: 627–635.

Bisson L. F. 2008. Identification of genes affecting

16. Thomas D., Becker A. and Surdin-Kerjan Y. 2000. Reverse

hydrogen sulfide formation in Saccharomyces cerevisiae.

methionine biosynthesis from S-Adenosylmethionine in

Appl. Environ. Microbiol. 74: 1418–1427.

eukaryotic cells. J. Biol. Chem. 275: 40718–40724.

Scmitt M.E., Brown T. A. and Trumpower B. L. 1990. A rapid and simple method for preparation of RNA from

Recibido: 19 de agosto de 2013 Aceptado:19 de septiembre de 2013

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

57


Curiosidad Animación digital y realidad virtual

DAVID GARZA MIRELES* En la actualidad, las computadoras realizan un sinfín de funciones: desde tareas sencillas, como sumas y restas, hasta otras mucho más complicadas como manejar automatizaciones de maquinarias complejas. Con el paso del tiempo, este cúmulo de funciones incluso ha llegado a crecer de manera exponencial; las ciencias computacionales se han dividido en muchísimos ramos que han permitido crear nuevos mercados en la industria digital, por ejemplo, en el apartado visual, las gráficas computacionales, que a su vez implican industrias como la animación digital y la realidad virtual.

58

Antecedentes de la animación digital Las primeras aplicaciones de las gráficas computacionales se relacionaban con el uso militar o a las ciencias aplicadas y consistían, por ejemplo, en simuladores de vuelo para entrenar pilotos; de esa manera evitaban el riesgo de exponerlos a volar un avión real, sien-

* Universidad Autónoma de Nuevo León, FCM. Contacto: davidgm_18@hotmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

En 1990 comenzaron a popularizarse los juegos para computadora, lo que trajo consigo muchos nuevos trabajos para los animadores 3D, por lo que se crearon cientos de juegos para computadoras personales, así como nuevas plataformas: la PlayStation, de Sony; la Nintendo 64, de Nintendo, y la Sega, de Dreamcast. La industria de los videojuegos durante la década de 1990 envolvió una gran demanda de animadores por computadora, así como muchos juegos de gran calidad. A principios de 2000, la industria de los videojuegos comenzó a beneficiarse del incremento del poder de las computadoras, las consolas caseras proliferaron con la salida de la PlayStation2, Game Cube y Xbox de Sony, Nintendo y Microsoft, respectivamente, así como más tarde sus sucesoras: la PlayStation 3, la Wii y la Xbox 360. Aún sigue vigente la octava generación de Foto: Alan Estrada Adler

do aún inexpertos. De acuerdo con Kerlow,1 en su libro The Art of 3D Computer Animation and Effects, la tecnología de las gráficas computacionales fue desarrollada alrededor de 1950 con el objetivo de hacer visible lo que antes era invisible ante el ojo humano. Entonces su uso se limitaba a mostrar resultados de diferentes ecuaciones en un osciloscopio; sin embargo, en esa época se sentaron las bases para lo que vendría tiempo después. Los avances técnicos en 1980 fueron notables, muchas compañías pioneras en producción de animación 3D o efectos especiales se fundaron en este periodo: Wivefront abrió en Santa Bárbara, California, en 1981; Alias, en Toronto, en 1982; Softimage, en Montreal, en 1986; al igual que Mental Images, en Berlín, y Side Effects Software, en Toronto, en 1987. En 1988, Pixar lanzó un lenguaje de sombrado llamado RenderMan.

59


Foto: Alan Estrada Adler

consolas caseras, las más relevantes son la PlayStation 4, de Sony; la WiiU, de Nintendo, y la Xbox One, de Microsoft, las cuales, además de ser mucho más potentes, se enfocan más en la interacción con otros medios, como las redes sociales. Enfoque teórico de la animación digital La animación (digital o no) es el procedimiento de diseñar los movimientos de los personajes o de los objetos y elementos. Para comprender el concepto de animación digital, primero hay que conocer en qué

60

consiste la animación tradicional: la animación clásica o tradicional estriba en una secuencia de imágenes con base en dibujos, reproducidos a cierta velocidad de imágenes por segundo, lo cual genera la ilusión de movimiento; la animación digital, o animación por computadora, también crea imágenes en movimiento, sólo que las genera mediante computadoras. Las principales aplicaciones

Realidad virtual La realidad virtual consiste en crear de manera digital un entorno en que quede inmerso el usuario, esto se logra mediante el uso de material especializado como gafas con pantallas, guantes especiales, o cualquier otro dispositivo que permita transmitir la sensación de inmersión. La realidad virtual se ha ido perfeccionando al grado de que en la actualidad puede tener incluso usos terapéuticos en los que se expone al paciente a determinado entorno de forma virtual, mientras lo supervisa un especialista. Además, por medio de la realidad virtual pueden crearse simuladores que ayuden a capacitar médicos, militares, etc.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


Videojuegos Un videojuego es una aplicación interactiva orientada al entretenimiento que, a través de ciertos mandos o controles, simula experiencias en la pantalla de un televisor, una computadora u otro dispositivo electrónico. Actualmente proliferan los videojuegos 3D, en los cuales la animación por computadora es clave en la creación de personajes y entornos, ya que cada personaje debe ser tratado desde el proceso de creación/ modelado, texturizado, rigging, hasta el momento en que se anima con diferentes acciones que serán importadas al videojuego más adelante.

Cine En el caso del cine, la animación digital puede presentarse tanto en películas con actores reales, en las cuales las imágenes generadas por computadora se agregan en posproducción, así como en películas cien

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

por ciento generadas de manera digital; uno de los más grandes ejemplos de películas de animación digital son las producciones de Pixar. Pixar Animation Studios ha creado aclamados filmes y cortometrajes animados por más de 25 años, además creó la línea de productos de software RenderMan.

Arquitectura La animación digital también ha revolucionado el campo de la arquitectura, debido a que permite a los arquitectos mostrar sus diseños en un entorno tridimensional, a través de software especializado que otorga dicha posibilidad, de esta forma pueden mostrar un resultado bastante parecido a cómo luciría su diseño en un entorno real. Nuevas rutas de la creatividad La tendencia de la multimedia para alcanzar nuevas rutas de creatividad radica en la creación de software

61


2.

www.rae.es

3.

Tecnología digital y realidad virtual/Juan José Domín-

Foto: Alan Estrada Adler

guez, Ramón Luque catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/

que sirva como herramienta para el desarrollo de aplicaciones multimedia, animación y videojuegos, que sea innovador; esto a su vez permite a las empresas reducir los costos por el uso de licencias de software ya existentes.

documentos/lis/suarez_r_pk/capitulo3.pdf 4.

www.genotipo.com/glosario/animacion-por-computadora definicion.de/vieojuego/

5.

www.pixar.com

6.

www.fcfm.uanl.mx

Glosario Multimedia: utiliza conjunta y simultáneamente diversos medios, como imágenes, sonidos y texto, en la transmisión de una información. Aplicación multimedia: programa que ayuda al usuario a

Nuevos enfoques La intención de la animación digital es seguir creciendo en los principales campos en que se desarrolla en la actualidad, como los videojuegos, el cine, la realidad virtual y la arquitectura, e incluso podría desarrollarse vigorosamente en más campos, por ejemplo, el educativo.

manejar la información multimedia, acercando la complejidad del hardware de los dispositivos a la comprensión del usuario. Plataforma: distintos tipos de dispositivo en los que se ejecutan los videojuegos. Consola o videoconsola: sistema electrónico de entretenimiento para el hogar que ejecuta juegos electrónicos (videojuegos), contenidos en cartuchos, discos ópti-

Consideraciones finales La animación digital aún tiene mucho que ofrecer en todos los campos en los que se desarrolla, resulta bastante evidente su evolución; simplemente si se observa la industria del cine, donde año con año vemos películas con efectos especiales cada vez más realistas, así como animaciones con un nivel cada vez más alto de detalle. Conforme avanza el tiempo se dificulta cada vez menos el desarrollo de la multimedia, se considera que en un futuro esto podría facilitar la fusión con otros campos; uno de los principales sería el educativo, el cual, con ayuda de la realidad virtual, podría hacer que los alumnos quedaran más inmersos en el proceso de aprendizaje.

cos, discos magnéticos o tarjetas de memoria. Modelado (por computadora): crea objetos en tercera dimensión para la animación por computadora, videojuegos o aplicaciones multimedia. Texturizado: se refiere al proceso de “pintado” de un modelo 3D. Rigging: acción o efecto de hacer rigs. Los rigs son sistemas de cadenas de huesos y objetos de control, con o sin características interactivas, que sirven para definir deformaciones sobre un objeto geométrico.

Fuentes de glosario 1.

www.foro3d.com/f23/definicion-rigging-52167.html

2.

www.santiorozco.com/2010/01/3d-para-todos-7-el-

Referencias 1.

Isaac Kerlow. The Art of 3D Computer Animation and Effects.

62

proceso-de-texturizado/ 3.

w w w. c p r a v i l e s . c o m / m a t e r i a l e s / p c p i / P C P I / index2657.html?page_id=1285

4.

www.rae.es

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


conCiencia

CiENCiAUANL

Veinte años de la repoblación de venado cola blanca texano en Cerralvo, Nuevo León, México JORGE GABRIEL VILLARREAL GONZÁLEZ* En marzo de 2013, se cumplieron 20 años de haberse realizado con éxito la repoblación de venado cola blanca texano (Odocoileus virginianus texanus) en terrenos naturales de matorrales en Cerralvo, Nuevo León. Esta importante repoblación de fauna silvestre, que

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

sin duda constituye un parteaguas en el manejo de la fauna silvestre en México, permitió la restitución o * Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre, A.C. Contacto: ceffsnl@prodigy.net.mx

63


“regreso” del venado cola blanca, de la subespecie texanus, a los terrenos naturales de los ranchos ganaderos de esta región semiárida de Nuevo León. La repoblación tuvo como principal objetivo iniciar el desarrollo del modelo de ganadería diversificada, basado en la crianza y manejo combinado de ganado bovino de carne y de venado cola blanca, para su aprovechamiento sustentable a través de la prestación de servicios de caza deportiva a turistas cinegéticos nacionales e internacionales. En esta repoblación participaron ganaderos de Cerralvo, Nuevo León, la Presidencia Municipal y los apoyos que para este fin proporcionó el Gobierno del

las 240 hembras (preñadas) de venado cola blanca texano que se utilizaron para esta repoblación se liberaron, directamente, en el área núcleo de los terrenos naturales de matorrales seleccionados para este fin. El área núcleo de la repoblación incluyó 50 mil hectáreas de terrenos naturales del municipio de Cerralvo. Después de 20 años de haberse realizado con éxito esta repoblación, hoy en día la superficie total beneficiada por este programa es de 150 mil hectáreas de terrenos naturales de los municipios de Cerralvo, Agualeguas, General Treviño, Melchor Ocampo, Los Herreras, Los Ramones y Dr. González, Nuevo León. De acuerdo a la información obtenida durante los

Estado de Nuevo León, a través de la Subsecretaría de Fomento y Desarrollo Agropecuario. Cabe destacar el invaluable trabajo que para el éxito de esta repoblación realizó la Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados Criadores de Fauna (ANGADI), que gestionó la obtención del “pie de cría” requerido para esta repoblación, con ganaderos diversificados del municipio de Anáhuac, Nuevo León, y de los municipios de Hidalgo y Guerrero, Coahuila.

últimos 20 años (1993 a 2013), se estima que en el área beneficiada se ha realizado, durante los últimos 15 años (estuvo con veda total de caza los primeros cinco años), un aprovechamiento sustentasble promedio del orden de 150 venados machos por año. Aprovechamiento que representa una derrama económica media anual de 4 millones de pesos mexicanos, evaluada con base en los estándares internacionales de la prestación de este tipo de servicios de turismo cinegético. Importa destacar que parte de estos ingresos se aplica directamente en el mismo campo para el mejoramiento del hábitat del venado cola blanca y del resto de las especies de fauna silvestre que comparten su

La repoblación y su impacto Los 32 machos (jóvenes de 1.5 y 2.5 años de edad) y

64

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


hábitat natural: fuentes de agua, suplementación de alimentos y suplementación de minerales. Pero si bien es cierto que los resultados económicos obtenidos gracias a esta repoblación son importantes para la economía rural de esta región ganadera de Nuevo León, lo trascendente es que gracias a esta repoblación se ha mejorado el manejo de los terrenos naturales beneficiados, y con ello se ha logrado la restitución o “regreso” a estos terrenos naturales de una gran diversidad de especies de la fauna silvestre nativa de Nuevo León, entre las que se incluyen, de acuerdo a los monitoreos de campo realizados por Villarreal (2006 y 2009), más de 40 especies de mamíferos y más de 170 especies de aves silvestres. Lo que hace de esta región ecológica de Nuevo León una verdadera reserva de la vida silvestre, en la que la conservación es el producto final del aprovechamiento sustentable del venado cola blanca, a través de la caza deportiva. Esta nueva visión y actitud de los ganaderos y propietarios de predios rurales, con respecto al manejo y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre, es el resultado de diversas acciones que en materia de educación ambiental y transferencia de tecnología han realizado, durante los últimos 15 años en Nuevo León, diversas instituciones y organizaciones de productores, ganaderos, propietarios de predios rurales y caza-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

dores deportistas, entre las que destacan los esfuerzos y acciones de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL) y el Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León, A.C. (CEFFSNL). Conclusiones y recomendaciones De acuerdo a los resultados obtenidos en las evaluaciones de campo que durante los últimos 20 años se han realizado, con respecto a esta repoblación de venado cola blanca, se concluye y recomienda: 1. Que es posible realizar con éxito repoblaciones de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en áreas de hábitat natural, sin necesidad de construir cercos de contención con malla tipo “venadera”, siempre y cuando las áreas naturales seleccionadas para la repoblación dispongan de los elementos básicos requeridos para la “adaptación” y “arraigo” de los “pie de cría” repoblados, es decir, áreas naturales con vegetación nativa que produzcan: a) forraje natural de buena calidad desde el punto de vista nutricional del venado; b) “cobertura vegetal” suficiente para la protección del venado en contra de sus depredadores naturales, y para resguardarse de las variaciones climáticas drásticas, como la insolación en la época de verano y las bajas

65


de temperatura que se presentan en invierno, lo que demanda un hábitat natural que incluya áreas con árboles y arbustos de 2.5 o más metros de altura, con buena densidad de cobertura vegetal. Como complemento, se deberán garantizar también: c) suficientes fuentes de agua “permanentes” (con calidad y disponibilidad a lo largo del año), las cuales deberán estar distribuidas dentro del hábitat natural a razón de al menos una fuente de agua por cada 200 hectáreas de hábitat, con lo que se logrará una mejor distribución de la carga animal y un mejor aprovechamiento de la capacidad de carga forrajera de los terrenos del hábitat natural disponible. Cuando se justifique y se requiera, se deberán poner en operación equipos para la suplementación de alimentos balanceados o minerales, con especial cuidado en el contenido porcentual de proteína cruda, su digestibilidad en materia seca y la relación calciofósforo. Esta suplementación permitirá contrarrestar las deficiencias alimenticias y nutricionales durante las épocas críticas de “heladas” (temperaturas inferiores a 0ºC) y “sequías” (lluvias medias inferiores a 25% o más con respecto a la lluvia media anual normal), que son comunes en esta región todos los años. Estos

66

equipos de suplementación también deberán distribuirse a razón de al menos un suplementador por cada 200 hectáreas de terrenos de hábitat natural. 2. Es posible realizar con éxito la transferencia y repoblación de venados cola blanca (Odocoileus virginianus), directamente en terrenos naturales y sin necesidad de un control drástico y previo de los depredadores naturales de esta especie, entre los que se incluyen: el puma (Puma concolor), el coyote (Canis latrans) y el gato montés (Lynx rufus), siempre y cuando existan, dentro del hábitat natural seleccionado, otras fuentes alternativas de alimentación para estos depredadores: pecarí de collar (Pecarí tajacu), conejos (Sylvilagus floridanus), liebres (Lepus californicus), ratas de campo (Dipodomys spp.), ratones de campo (Peromyscus spp.), zorrillos (Mephitis spp.) y otras especies de pequeños y medianos mamíferos y diversas especies de aves silvestres. Para el caso particular del coyote, especie omnívora y oportunista, es necesario que en el terreno natural seleccionado existan especies vegetales que produzcan frutos de temporada, y que son parte vital de su dieta: las tunas de los nopales (Opuntia spp.), los frutos de coyotillo (Karwinskia humboldtiana), los frutos de

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


granjeno (Celtis pallida), las ciruelas de chapote (Diospyros texana) y las vainas de mezquite (Prosopis glandulosa). La abundancia de pequeños y medianos mamíferos, aves silvestres y frutos de flora silvestre presentes y disponibles para la dieta de los depredadores será determinante para alcanzar el éxito de cualquier repoblación de venado cola blanca que se realice directamente en terrenos naturales. Sin embargo, para cada caso en particular, habrá de definirse si se requiere o no un control previo de depredadores naturales, el cual, desde luego, y de acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre vigente, deberá autorizarlo la Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat, o la oficina estatal correspondiente al caso de entidades federativas que han obtenido la descentralización de estas funciones y trámites. 3. Para alcanzar el éxito de una repoblación de venado cola blanca en terrenos naturales es necesario, e insoslayable, reducir al menos 25% la carga total de bovinos de carne que se maneja tradicionalmente en los terrenos de los ranchos ganaderos. En la medida que esta reducción sea mayor, de 40 a 50% o más, los resultados de la restitución de la población de venados cola blanca serán más evidentes y contundentes, ya que en el hábitat natural habrá una mayor disposición de cantidad y calidad de forraje natural, lo cual se reflejará en un mayor índice de reproducción y sobrevivencia de cervatos, mayor porcentaje de pariciones y éxito de crías destetadas; asimismo, un mayor tamaño corporal y de “canastas de astas” de los machos, el principal producto a ofertar en una empresa de turismo cinegético. La no reducción de la carga animal de bovinos de carne u otras especies ganaderas conlleva necesariamente a la obtención de resultados mediocres, lo cual se reflejará año con año en la baja calidad de los venados machos criados y, desde luego, en el menor tamaño y masividad de sus “canastas de astas”, que hacen rentable este sistema de producción rural basado en la ganadería diversificada. Los ranchos ganaderos en los que no se ajusta la carga de bovinos de carne recomendada, por regla general, producen anualmente venados machos adultos con “canastas de astas” con puntuaciones iguales, e incluso inferiores a los 130 puntos del sistema de medición del Boone and Crockett Club, lo cual tiene

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

un bajo valor de comercialización desde el punto de vista del turismo cinegético. 4. Contraria a la opinión de algunos “especialistas” en manejo de vida silvestre, la captura de venados cola blanca con fines de repoblación con el sistema de captura denominado “red de cañón disparada desde helicóptero”, se considera, de acuerdo a los resultados obtenidos de la captura de los 272 venados cola blanca repoblados en Cerralvo, Nuevo León (menos de 3% de animales muertos), un método muy eficiente, rápido y justificable desde el punto de vista económico para el caso de capturas de grandes volúmenes de venados. Importa destacar que para obtener mayor éxito y eficiencia en las capturas con este sistema, es necesaria la capacitación previa de las personas que participarán en los trabajos de campo y que tendrán la responsabilidad directa del manejo de los animales capturados. Contrario también a la opinión de algunos “especialistas”, ninguno de los venados capturados se manejó o transportó bajo la influencia de productos químicos del grupo de los tranquilizantes. 5. No obstante que la transferencia, adaptación y arraigo de los venados cola blanca repoblados (32 machos y 240 hembras) se llevó a cabo en el periodo 1993-1996, lapso que incluyó 3.5 años de sequía “severa” (lluvias iguales o inferiores a 50% de la lluvia media anual normal de la región), los venados transferidos se adaptaron, arraigaron y lograron una tasa de crecimiento poblacional anual sostenida (descontando pérdidas por depredación y muertes por diversas causas) del orden de 21%, un claro indicador de que el programa de manejo que originalmente se implementó fue adecuado y debidamente aplicado por parte de los beneficiados con esta repoblación. Pese a esta sequía “severa”, a partir de la temporada cinegética oficial 1998-1999, se pudo iniciar el aprovechamiento cinegético sustentable de los venados cola blanca repoblados: diez ejemplares machos para caza deportiva y la extracción de 40 hembras vivas para repoblar otras áreas aledañas. A finales de 1998, se realizó, en el área núcleo original de la repoblación (50 mil hectáreas), un monitoreo intensivo de campo que permitió estimar una densidad media de población, después de cinco años de realizado la repoblación original, de 12 a 15 venados por kilómetro cuadrado (12 a 15 venados / km2; es decir, 1 venado / 6.5 a 8.5 ha.), lo que muestra

67


claramente el éxito que al quinto año había alcanzado este programa de repoblación en vida libre. 6. El principal factor a considerar para alcanzar el éxito de una repoblación de venado cola blanca en terrenos naturales (sin cercos de contención de ningún tipo) es la organización y capacitación de los propietarios de los predios o ranchos ganaderos donde se recibirán los “pie de cría” necesarios para iniciar la repoblación. Esta organización y capacitación deberá incluir a todos los propietarios de predios rurales del área de influencia de la repoblación, incluyendo desde luego a los trabajadores de campo. Sin esta premisa, cualquier repoblación de fauna silvestre estará condenada irremediablemente al fracaso. La capacitación, educación y transferencia de tecnología para el manejo y aprovechamiento sustentable de esta especie o de cualquier otra, deberá enfocarse de manera práctica y didáctica al conocimiento básico de la ecología de la especie, sus requerimientos de hábitat natural (alimentación, cobertura, agua y espacio vital), la importancia del aprovechamiento sustentable a través de la caza deportiva o la extracción de animales vivos o muertos, para mantener la calidad y capacidad de carga de los hábitats naturales. Como complemento a lo anterior, esta capacitación deberá incluir las técnicas básicas de campo que permitan que los mismos propietarios de predios y sus trabajadores realicen las estimaciones de las tendencias de la población y las tasas de aprovechamiento sustentable de las especies que se manejan.

rrey, Nuevo León, México. 3.

Villarreal, G.J.G. (2009). Inventario preliminar de la avifauna de los terrenos de matorrales espinosos tamaulipecos del municipio de Cerralvo, Nuevo León, México. Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León, A.C. Reporte técnico inédito. Monterrey, Nuevo León, México.

4.

Villarreal, G.J.G. 1986 y 1987. Densidad, composición y población total de venado cola blanca texano Odocoileus virginanus texanus en el rancho “Santa Bárbara”, Hidalgo, Coahuila (Informe inédito).

5.

Villarreal, G.J.G. (1999). Venado cola blanca, manejo y aprovechamiento cinegético. Unión Ganadera Regional de Nuevo León. Monterrey, Nuevo León México.

6.

Villarreal, G.J.G. (2005). Situación actual y perspectiva de la ganadería diversificada en México. Memorias del II Encuentro Nacional Ganadero. Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas. México, D.F.

7.

Villarreal, G.J.G. (2006). Recuperación, manejo y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre en la “Cuenca Palo Blanco”, Nuevo León. Memorias del X Simposio sobre Venados en México. División de Educación Continua de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de México. México, D.F.

8.

Villarreal, G.J.G., G. Salgado, P. Moreno, y V.M. Salgado 2007. Resultados del monitoreo de población de venado cola blanca de la Cuenca Palo Blanco. Boletín

Referencias 1.

Informativo de la Cuenca “Palo Blanco”. Primavera 2007, Volumen 2, No. 4. Consejo Estatal de Flora y Fauna Sil-

Villarreal, G.J.G. (1993). Ganadería diversificada.

vestre de Nuevo León, A.C. y Parques y Vida Silvestre de

Nuevo León inició su programa de repoblación de venado cola blanca texano. Boletín Agropek. Monterrey, Nuevo León, México. 2.

Villarreal, G.J.G. (2006). Inventario preliminar de la mastofauna de los terrenos de matorrales espinosos tamaulipecos del municipio de Cerralvo, Nuevo León,

Nuevo León. Monterrey, Nuevo León, México. 9.

Ramírez Lozano R.G. 2004. Nutrición del venado cola blanca. Ed. Roque González Ramírez Lozano. Unión Ganadera Regional de Nuevo León. Universidad Autónoma de Nuevo León.

México. Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León, A.C. Reporte técnico inédito. Monte-

68

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


CiENCiAUANL

TÓPICOS

La pedagogía de José Eleuterio González, Gonzalitos ESTEVAN DOMÍNGUEZ*

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

so, los estudiantes fueron graduados y repartidos en el noreste del país: uno se fue a Saltillo, otro a Ciudad Victoria, uno más a Linares y el último se quedó para atender la botica del hospital.1 Esto se conoce como la diáspora, en términos generales, ya que Monterrey se convirtió en el centro de formación de médicos y químicos para el noreste de México. Cuando Gonzalitos inició la enseñanza de las ciencias en esta entidad, Monterrey contaba con un seminario católico como único centro de educación superior, pero él fundó el Colegio Civil y la Escuela de Medicina, ambos sin intervención eclesiástica.4 Se considera que la enseñanza de las ciencias por parte de Gonzalitos fue uno de los aportes más importantes de esa época.4 El elemento cultural más característico de Gonzalitos es, sin duda alguna, su sentido histórico, ningún educador que ha amalgamado mejor la presentación histórica en la enseñanza de las ciencias. Fue el primero en el continente americano que integró sistemáticamente el método histórico en la enseñanza de las ciencias, y ha de considerarse como un precursor entre los historiadores de la ciencia. Esta pasión histórica se manifiesta en sus publicaciones, ya Foto: Erick Estrada Bellman

José Eleuterio González, Gonzalitos, comenzó como ayudante del Dr. Bustamante en la sala de clínica del Hospital “San Juan de Dios”, en Guadalajara, Jalisco; a donde llegó fray Gabriel María Jiménez, oriundo de Monterrey, el cual se encontraba enfermo y fue asignado a su cuidado.1,2 Ahí, Gonzalitos, practicó la medicina, siendo sus maestros los doctores Pablo Cuadriello, cirujano, y Pascual Aranda, internista, quienes le extendieron una constancia del tiempo que practicó con ellos. Años más tarde viaja a Monterrey, a donde arriba el 18 de diciembre de 1833; en Nuevo León estuvo ejerciendo la medicina sin título hasta el 8 de marzo 1842, cuando se le expidió el certificado de médico.3 Al hablar de la vocación de Gonzalitos, debe hacerse referencia al gran humanista que fue. Aunque conservador por su formación y su catolicismo práctico, a Gonzalitos se le ha considerado un liberal en cuanto que juzgaba que toda expresión de progreso tiene fundamento en la libertad. Debido a que la región carecía de farmacéuticos, la vocación magisterial de Gonzalitos lo impulsó a iniciar, en enero de 1835, con cuatro alumnos, la cátedra de farmacia, en la propia botica del hospital, con un tiempo de estudio de cuatro años. Transcurrido ese lap-

*

Universidad de Montemorelos. Contacto: eminguez99@hotmail.com

69


que se basĂł en lo ya escrito, pero lo enriqueciĂł con sus propias anotaciones a partir de sus “lecciones oralesâ€?. Desde la experiencia de las ciencias, JosĂŠ Eleuterio GonzĂĄlez trazĂł con originalidad y vanguardia una veta en pro de un ejercicio metĂłdico de apropiaciĂłn y representaciĂłn del pasado. Se considera que el Dr. GonzĂĄlez utilizĂł en su profesiĂłn un modelo cognitivo cientĂ­fico, cuya base fue la observaciĂłn y la experimentaciĂłn; esto da lugar para referirnos a dos establecimientos propios de la ĂŠpoca, en los que se practicaba tanto la observaciĂłn como la experimentaciĂłn: las apotecas y las boticas. Como se puede ver, impulsĂł el desarrollo de las ciencias, como la quĂ­mica, ya que de acuerdo a GonzĂĄlez,5 se hizo un fuerte pedido de aparatos para la creaciĂłn del gabinete de fĂ­sica y el laboratorio de quĂ­mica, aunque el pedido nunca llegĂł a Monterrey; tiempo despuĂŠs se autorizĂł una buena suma de dinero para la formaciĂłn de un observatorio meteorolĂłgico y para completar las clases de fĂ­sica y quĂ­mica. El Dr. JosĂŠ Eleuterio GonzĂĄlez fue un apasionado por la educaciĂłn, impulsĂł la creaciĂłn del Colegio Civil, cuyo inicio de funciones estĂĄ fechado el 15 de octubre de 1859, punto de arranque de la educaciĂłn cientĂ­fica, con una corriente de pensamiento diferente, el cual permitiĂł que en Nuevo LeĂłn se enseĂąara algo diferente a lo que se enseĂąaba en los seminarios eclesiĂĄsticos. A este Colegio se agregĂł la Escuela de Medicina; estas dos instituciones estuvieron juntas por 18 aĂąos, hasta el 12 de diciembre de 1877. Durante este lapso, se graduaron 46 mĂŠdicos y 22 farmacĂŠuticos; al separarse, la Escuela de Medicina del Colegio Civil se estableciĂł en el Hospital Civil.4 El Colegio Civil naciĂł como una pequeĂąa universidad, ya que quedĂł integrado con los grupos de secundaria y preparatoria, que entonces se denominaban latinidad y filosofĂ­a; la Escuela de Medicina, la cual tuvo como base las clases fundadas anteriormente por Gonzalitos, y con la Escuela de Jurisprudencia,5 que seguĂ­a el modelo humanista largamente implantado por los jesuitas en las universidades europeas.6 En el Colegio Civil se impartĂ­an diferentes clases relacionadas con algunas carreras como medicina, farmacia y quĂ­mica. El establecimiento de la enseĂąanza cientĂ­fica obedece a la institucionalizaciĂłn de la enseĂąanza de las ciencias, y en particular de la cientificidad

70

de la medicina que råpidamente adopta los avances científicos de vanguardia (tabla I). Conclusiones El estudio de la farmacia en Nuevo León, iniciado por el Dr. JosÊ Eleuterio Gonzålez, se desarrolla de tal manera que logra que esta disciplina obtenga una categoría científica a partir de los estudios sistemåticos sobre la flora en Nuevo León, los cuales culminan en su catålogo de plantas de Nuevo León en 1881. Para entender lo que ocurría en el estado con respecto al desarrollo de la química como una disciplina científica, es necesario analizar los aspectos predominantes en la Êpoca que lo propiciaron. Debemos considerar y analizar, en el contexto de Nuevo León, los procesos educativos que se han presentado a lo largo de la historia, de los cuales surgieron asociaciones (sociedades científicas), se escribieron libros y revistas con relación a la química, para delinear no sólo los programas de estudio, sino la fundación de las mismas universidades que impulsaron el estudio y desarrollo de dicha ciencia; asimismo, debemos observar los efectos de este impulso en el åmbito local. Al analizar cómo se desarrolló la química de la entidad, es necesario echar un vistazo al estudio de otras åreas del conocimiento que se desarrollaron a la par de esta ciencia: medicina, farmacia, botånica, es decir, ciencias con las que la química se relaciona. Al considerar la llegada de la ciencia formal a Nuevo León, se debe hacer referencia a la actividad que desempeùó la fundación del Hospital del Rosario en el Nuevo Reino de León en 1793, que fue el espacio donde mås adelante se inició la enseùanza de la medi-

Tabla I. InstitucionalizaciĂłn de la quĂ­mica en Nuevo LeĂłn.5,7,9 $FRQWHFLPLHQWR

$xR

)XQGDFLyQ GHO +RVSLWDO GHO 5RVDULR

/OHJDGD GHO 'U 3DVFXDO &RQVWDQ]D D 0RQWHUUH\

/OHJDGD GHO 'U -RVp (OHXWHULR *RQ]iOH] D 0RQWHUUH\ *RQ]DOLWRV VH JUDGXy GH PpGLFR

3ULPHUD FiWHGUD GH )DUPDFLD

3ULPHUD FiWHGUD GH 0HGLFLQD

&UHDFLyQ GH SULPHUDV DSRWHFDV HQ 1 /

6H IXQGy HO &ROHJLR &LYLO

(VWDEOHFLPLHQWR GH ERWLFDV HQ 1XHYR /HyQ

CIENCIA UANL / AĂ‘O 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


cina y la farmacia.9 Finalmente, se estima que el arribo formal de la ciencia a nuestro estado, planeado por los dirigentes, se ubica en el primer tercio del siglo XIX, ya que el Dr. Pascual Constanza llegó a Monterrey en 1828. Esté periodo fue determinante, ya que a partir de estos años se impulsó la enseñanza de la medicina primero, después de farmacia y de otras áreas de la química, hasta llegar a la aprobación de esta última como una ciencia institucionalizada.

Eleuterio González. Monterrey. Gobierno del Estado de Nuevo León. 2.

Gálvez. Médico práctico del Nuevo Reino de León. Atisbo, No. 27, julio-agosto. Pp. 34-39. 3.

Dávila, Hermenegildo. (1888/1975). Biografía del doctor José Eleuterio González. Edición Facsimilar. Monterrey: Ediciones “Al Voleo”.

4.

Guerra, Francisco. (1968). Los médicos y las enfermedades de Monterrey, 1881. Inglaterra: Wellcome

Referencias 1.

Tovar, Enrique. (2010). Fray Antonio de la Vera y

Historical Medical Library. 5.

Salinas Cantú, Hernán. (1988). Semblanza del Dr. José

González, Héctor. (1945). Historia del Colegio Civil. Publicaciones del D.A.S.U. Universidad de Nuevo León.

6.

Mesnard, Pierre. (2003). La pedagogía de los jesuitas. En: Jean Chãteau, Los grandes pedagogos, México, Fondo de Cultura Económica, pp. 53-110.

7.

Martínez Cárdenas, Leticia. (1989). De médicos y boticas, Nuevo León 1826-1905. Archivo General del Estado de Nuevo León. Monterrey.

8.

Cano Jaime, Alfonso. (1999). Gonzalitos, educador. GrafoPrint editores S.A. Monterrey.

9.

Salinas Cantú, Hernán. (1979). Visión histórica del Hospital Civil de Monterrey. Monterrey. Impresora y Editorial Plata.

10. Cossío, David Alberto. (1925-1933). Historia de Nuevo León: evolución política y social. Monterrey. J. Cantú Leal. 11. Ortiz Guerrero, Armando Hugo (compilador) (2013). Publicaciones del Dr. José Eleuterio González en Ciencias Médicas (III). Monterrey, Nuevo León: Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Nuevo León. 12. Ortiz Guerrero, Armando Hugo et al. (2008). Pascale Constanza, un médico de dos mundos. Monterrey.

Foto: Erick Estrada Bellman

Grafotec.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

13. Tamayo y Tamayo, Mario. (2004). El proceso de la investigación científica. México. Editorial LIMUSA. S.A. de C.V.

71


CiENCiAUANL

BITÁCORA

El periodismo científico, la difusión y la divulgación de la ciencia

Imagen: http://umoqnier.files.wordpress.com/2013/04/medios.jpg

EDUARDO ESTRADA LOYO*

En el siglo XIX, el naturalista británico Henry Brougham Guppy fundaba la Sociedad para la Divulgación del Conocimiento Útil, con el fin, según sus propias palabras, de “proporcionar a los obreros una educación científica”. Un poco antes, en el siglo XVII, el filósofo francés Bernard de Fontenelle declaraba tex-

72

tualmente que si su mano estuviera cargada del conocimiento, no se lo ofrecería a la gente, porque a su parecer el público de su época no tendría las más mí* Revista CiENCiAUANL, editor. Contacto: estradaloyo@gmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


Imagen: http://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2011/12/IMG_6498.jpg

nimas herramientas para entender los conceptos más sencillos. La idea de Brougham, incluso en su época, era demasiado ambiciosa: no todos tenían la educación formal como para acceder a dichos conocimientos. Incluso hoy, y en nuestro país, podríamos preguntarnos por el porcentaje de la gente preparada para ello. Pero, ¿qué es el periodismo científico? El periodismo científico es el subgénero periodístico que difunde y divulga en la sociedad el conocimiento generado por la ciencia y la tecnología, convirtiéndose así en una fuente de enseñanza y aprendizaje; y a partir de dos tipos de abordaje disemina dicho conocimiento: la difusión y la divulgación. A menudo se confunde el periodismo científico con la divulgación científica; sin embargo, algunos aspectos de la divulgación no son, necesariamente, periodismo, por ejemplo, los museos de ciencia.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

La divulgación científica, en su forma de periodismo científico, maneja un lenguaje accesible y decodificado de la información científica y tecnológica. Esta sencillez y accesibilidad no deben ir en detrimento de la precisión de los conceptos ahí vertidos, por lo que la divulgación habrá de ser amena y atractiva al lector y estimular a su vez la curiosidad y el interés por el tema en particular, y por la ciencia en general; es decir, debe ser didáctica y atractiva. El perfil del periodista científico divulgador de la ciencia, ya sea que se especialice en alguna rama de la ciencia o que asuma el reto de divulgar conocimiento científico en general, aparte de los conocimientos básicos de redacción y estilo literario, debe mostrar los conocimientos de cultura general suficientes para poseer amplio criterio al tratar los temas relacionados con la ciencia y la tecnología, y sus efectos en la sociedad. Asimismo, tener una formación teórica o académica

73


relacionada con la filosofía de la ciencia. De todo esto desprendemos que el periodista científico, en cualquiera de sus formatos, y en cualquier medio que utilice, divulga cuando se dirige al público en general en un leguaje decodificado, atractivo y a su vez preciso. Por otro lado, si un investigador publica un texto de información científica en forma de reporte de investigación, dirigido a sus pares investigadores y llena ciertos requisitos generales, independientemente de los criterios de edición de la publicación: la objetividad y la claridad de los temas, precisión, verificabilidad y universalidad de los conceptos, ejerce el periodismo científico. Por ende, también los incluimos como ejecutantes de este subgénero periodístico porque, aunque su meta no sea divulgar el conocimiento, difunden ciencia y tecnología. Asimismo, el concepto difusión científica lo definiríamos como todo texto con contenido científico, llámese reporte o informe, sustentados en una investigación científica con intervención de variables, o en una revisión bibliográfica de un tema determinado, dirigido a un grupo de especialistas de alguna rama de la ciencia en particular, el cual puede o no haber sido evaluado por sus pares para su publicación. A partir de nuestro tema central, resumiríamos que el periodismo científico lo ejerce el periodista con el fin de difundir o divulgar los hechos relativos a la ciencia y tecnología, ante un público especializado, o no, en estos temas. Utiliza para ello las herramientas y los recursos proporcionados por los medios masivos de comunicación. Con respecto a las fuentes que el periodista dedicado a divulgar la ciencia debe de utilizar, han de mencionarse las relacionadas con agencias informativas, universidades, centros de investigación, organismos internacionales de corte científico, congresos y artículos científicos, libros, revistas y la Internet. Esta última fuente, sin embargo, debe ser tratada con cuidado con respecto a la validación y la selectividad de sus contenidos. El periodista dedicado a divulgar el conocimiento científico debe contextualizar la información al considerar la trama sociopolítica y cultural en la que se desarrolla, y verificar la información de que se trate, en fuentes confiables desde el punto de vista científico, ya que los lectores que reciban su información quizá no

74

tengan el criterio como para evaluarlas objetivamente, por lo que la responsabilidad recae en el periodista que escribe. A algunos investigadores esto les plantea un problema, porque en su opinión usualmente los medios de comunicación promueven una imagen equivocada o distorsionada de la ciencia de acuerdo a los intereses socioeconómicos del momento, de la época y del sistema predominante. En la actualidad, en nuestro medio, es pobre la utilización, por parte de los investigadores, de las herramientas y recursos del periodismo científico. Esto se debe a que los científicos difunden sus investigaciones en medios dirigidos únicamente a pares, y restringen la diseminación del conocimiento entre grupos muy reducidos de lectores. Al mismo tiempo impera un nulo interés en la comunidad científica por difundir y divulgar sus hallazgos en la sociedad, ya que muestra dificultades para escribir sus ensayos en forma distinta a los protocolos establecidos por las publicaciones especializadas o journals. Hay que señalar que, en la actualidad, un subgénero comparte con el periodismo científico la función de diseminar ciencia, y en su caso los probables escenarios en que la ciencia y la tecnología podrían en un momento dado encaminar a la humanidad. Me refiero al subgénero literario de la ciencia- ficción, que, por sus características, lo señalaríamos como parte de la divulgación científica. Por último, cuestionaría, a manera de reflexión, con el fin de avanzar en la profesionalización del periodismo científico: ¿En la actualidad, el periodista científico nace o se hace? Fuentes http://www.manuelcalvohernando.es/articulo.php?id=8 http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n43/ afenandez.html http://gaceta.cicese.mx/ver.php?topico=articulo&ejemplar= 90&id=174&from=buscador http://www.pacientesonline.com.ar/medicina/periodismo/ que_es.php http://www.conacyt.gob.mx/index.php/fondos-sectorialesconstituidos2/item/conacyt-inegi

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


iMAGiNARiA

CUENTO

El poder de la palabra MARCELA GARCÍA ROBLES GIL

Víspera del año nuevo 2014 Calixto me miraba con ojos compungidos, reconoció el objeto y sabía por experiencia que formaba parte de un ritual doloroso. Me vestí de blanco y comprobó que algo desagradable estaba por suceder, pero lo controlé con mi voz serena, le rasqué la piel detrás de la oreja hasta que se echó sobre la espalda, olvidándose de todo, privado de placer mientras yo le frotaba la barriga. El repentino regocijo de cariños terminó y Calixto volvió a estar alerta, la bata blanca, las caricias, la voz que calma; llegó el momento, lo había aprendido a la mala. Me observó con curiosidad mientras me ponía los guantes, levantó el hocico algo desafiante, resistién-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

dose a la corridilla de estornudos que le provocaban esos plásticos de olor pungente. Levanté la jeringa contra la luz y, aunque intenté bloquear su mirada con mi espalda, lo escuché llorar como lo hacía cada vez que recordaba la quemazón que le provocaba ese objeto punzante. Intentó levantarse y se lo impedí. —Calixto, esta vez no sentirás dolor –mentí y se mantuvo en silencio, como siempre debió estar. Octubre, 2013 Las fiestas en el laboratorio no eran permitidas, pero esa noche un puñado de científicos, neurólogos, zoóContacto: mxmarcela@hotmail.com

75


logos e incluso el grupo de inversionistas que inyectaron el capital para la investigación, celebraron por igual el inicio de una nueva era. Un año entero, sin descanso ni cavilaciones nos tomó aplicar los principios teóricos del neurólogo holandés Eugenius Vossen, quien aseguraba haber encontrado una tercera zona en el laberinto cerebral, exactamente entre el área que mimetiza la de Broca y Wernicke, en el hemisferio izquierdo del cerebro animal. Esta tercera zona que, como era de esperarse, fue bautizada tras su descubrimiento como área de Vossen, una callosidad finísima que se desarrollaba por razones desconocidas en el cerebro animal, precisamente entre el área de Broca y Wernicke, responsables del lenguaje en el ser humano. Varias fueron las hipótesis, muchas las especulaciones, pero sólo una certeza: el área Vossen había mantenido a los animales segregados, fieles a su naturaleza salvaje, sometidos al dominio del hombre, quien desde que se irguió en dos pies y balbuceó las primeras sílabas se apropió del poder de la palabra. Los cerebros de los animales, en cambio, comprometían todas sus neuronas a trabajar en áreas funcionales de sensibilidad y movimiento, mientras las

76

otras áreas se mantenían intactas, durmientes. Al extraer tejido de la corteza alrededor de la zona Vossen en animales a temprana edad, Eugenius planteaba la hipótesis de que las áreas Broca y Wernicke se desarrollarían y funcionarían como el cerebro de los humanos, realizando las conexiones propicias para producir el lenguaje. No se equivocó y esa noche de octubre, Liza balbuceaba sus primeras palabras, desmenuzando las letras con la emoción de sentirlas vibrar y brotar de alguna profunda región debajo de su cuerpo peludo. Levantaba su dedo y pronunciaba con repentino protagonismo cada sílaba comprimida en su cabeza, sin temor a equivocarse e inflamando con aplausos las paredes estériles del laboratorio. Me sentí mareado, quizá fue eso, el estruendo de las palmas, nervioso estallido parecido al que surge de un público ansioso al contemplar un acto circense, quizá la piel arrugada del dedo de Liza o los brinquitos que daba con cada palabra; lo cierto es que mientras todos celebraban, yo me sentí mareado. Liza es un chimpancé, repetí para mis adentros mientras mi corazón se aceleraba, desbordado de miedo. Augurio pesimista y calamitoso, un in-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


deseable nerviosismo de quien atisba la magnitud de rozar los terrenos divinos, parásito voraz que reconocí en mi mente cuando ya era tarde para actuar, o para dejar de hacerlo. Pan troglodytes, leí obsesivamente la placa sobre su jaula hasta que un vacío en el estómago me llenó de saliva la boca, respiré profundo para contener la náusea y me obcequé con la imagen de Liza, levantando el índice como ET de laboratorio, preludio de algo que nadie supo identificar. Me sacudí el miedo, lo pisoteé en el tapete de entrada a una nueva era y sin darme cuenta comencé a aplaudir como los otros. Las semanas subsecuentes fueron abrumadoras, por más que se procuró mantener el experimento en absoluta confidencialidad, no se hicieron esperar las fugas indeseables que atrajeron olas de investigadores de todo el mundo, los reporteros amarillistas tomaron los alrededores del laboratorio por la sutil sospecha que generaba la repentina presencia de las fuerzas armadas custodiando cada entrada. Se hizo inevitable la intervención de los organismos mundiales y se duplicaron los esfuerzos de inteligencia por mantener el experimento en absoluta confidencialidad. El ejército obtuvo el permiso correspondiente y se encargó de echar al escuadrón de reporteros que, famélicos por un pedazo de información que nadie les otorgó, se dieron por vencidos y se marcharon; al fin y al cabo optaron por la búsqueda de historias más jugosas, dejando a su paso una nube de improbables incógnitas que no pasaron de un segmento insignificante del programa matinal. Liza pasó de palabras aisladas a frases completas, superando todas nuestras expectativas, estableciendo en cuestión de horas las sinapsis que en el cerebro humano se producen durante los primeros tres años de vida. El cerebro del animal mostraba un apetito salvaje, una incesante labor por establecer todas las interconexiones neuronales que se viabilizaron con una pequeña disección de la callosidad de Vossen. La voracidad de la naturaleza avivó la mía, me sentí incitado por la utopía, por el espejismo de una realidad inventada por nosotros mismos, científicos hambrientos de confirmar teorías, cuyas consecuencias, si es que las habría, nos negamos a sopesar. Sentí por primera vez en mucho tiempo la excitación de la ambición y me embriagué de preguntas: ¿y si los perros y gatos hablaran?, ¿cuánto dinero podría generar tal

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

procedimiento?, ¿por qué no intentarlo?, y si hablaran, ¿qué nos dirían? Precisamente en ese momento de intoxicación me atreví a experimentar en Calixto, no pude contener el espejismo de mi maltrecha divinidad; delirio incipiente de quien ha vivido a la sombra y ahí se queda aunque lo encandile una ráfaga pasajera de luz. Fue fácil hacerlo, mi nombre estaba en el anonimato, otros se habían adueñado del liderazgo del experimento, para mi fortuna; quizá fue simple cobardía, pero algo me aconsejaba mejor quedar exento de tal hallazgo y aunque jamás he creído en el sexto sentido, se me erizaba el cuero al imaginar mi nombre asociado a semejante descubrimiento. Ciertamente lo hice, cobijado bajo la turbia niebla del anonimato me sentí en plena libertad de actuar. En mi propia casa, esterilizando cada rincón para mimetizar la sala de operaciones del laboratorio, traicionando la confianza de Calixto, mi perro labrador que cargaba la calamidad de trece años encima y que se rendía lánguido bajo el ardor de mi aguja. Se durmió en segundos y sin perder tiempo comencé la cirugía. Me sorprendí tocando con mis manos enguantadas las callosidades cerebrales de Calixto, reducidas a un enredo laberíntico bajo el bisturí. Él era mi única compañía; vivo solo, alguna vez tuve mujer pero se fue sin aviso, dejando algo de ropa en mi armario, un perfume dulzón en mi almohada y cientos de dudas que jamás me quiso aclarar. En mi soledad, Calixto era un remanso, un ser apacible de cincuenta y pocos kilos capaz de generar en mí, mitad científico acérrimo y mitad intelectual contumaz, un sentimiento nuevo y apacible que adivino opuesto a mi carácter huraño: ternura. Ahí, sobre la mesa rectangular del comedor, en la que jamás nadie se sentó, yacía Calixto, con el cráneo a medio abrir; manjar predilecto de Dr. Lecter, pensé y me lamenté de inmediato por semejante pensamiento, infantil, morboso y negro, como mi miedo. ¿Qué te pasa? Me pregunté y apretando los dientes hice la primera extracción de tejido cerebral. Al terminar la intervención, Calixto dormía, ajeno a lo acontecido, mientras yo bebía a sorbos una botella de ron que guardaba en la alacena desde el día en que se fue Carmina. —¿Qué me irás a decir, Calixto? –me escuché preguntándole cuando entreabrió los ojos.

77


Liza había tardado algunas semanas en organizar las palabras en frases coherentes; y al escucharla, elocuente y articulada, me resultaba absurdo concebirla en silencio de nuevo. Calixto, en cambio, tardaría más en hablar, si es que lo lograba; no era falta de fe de mi parte, aunque siempre he repugnado el origen místico de ese concepto; no era falta de fe, sino mero pragmatismo. ¿Reaccionaría igual el cerebro de un can que el de un mono? Me quedé dormido, me despertó un leve ladrido. Con los ojos entreabiertos, Calixto me observaba; parecía estar presente aunque confundido; me puse de pie, sentí un repentino dolor de cabeza que me postró de nuevo en la silla. Escuché un gemido. Calixto, compungido, relajaba las orejas, tardé unos segundos en comprender lo que pasaba hasta que escuché que algo escurría en el piso; no pudo contener las ganas, se orinó sobre la mesa del comedor que Carmina había convertido en un altar sagrado. Empapó con su orina la reliquia de una vida social que no tuvimos, una pieza de caoba que hasta ese momento se había mantenido intacta. Calixto cerró los ojos, abandonándose en el sueño o fingiendo hacerlo para evitar la consecuencia de su sacrilegio. Yo no pude contener una sonrisa que, estoy seguro, Calixto detectó, pues meneó torpemente el rabo. Me quedé junto a él. Dormitó un par de horas, aunque de vez en cuando gemía. La venda blanca alrededor de su cabeza apretaba sus orejas, ¿cómo habría de explicarle lo sucedido si quizá no me escuchaba? Me levanté despacio, una lanza me perforaba la sien, dolor contumaz, ¿por qué me empeñaba en beber?, me detuve a sujetar mi propia cabeza, pensé en amarrarla como la de Calixto, con vendas y gasas, pero me ganó la dignidad y me aguanté el malestar. Los orines comenzaban a evaporarse, no podía esperar más, limpié la mesa, el piso y el pelo dorado de Calixto; pensé en mi mujer, si aún estuviera conmigo sería ella quien limpiaría. —Por fin se estrenó tu comedor, Carmina –murmuré con rencor mientras exprimía el trapeador que no dejaba de exudar agua amarilla. Pasó todo un día, Calixto había asimilado una bolsa y media de suero mientras dormía, y yo esperaba ansioso el momento de verlo salir de la anestesia y escucharlo balbucear. Todos creían ciegamente lo que Eugenius Vossen sostenía: el cerebro más parecido al humano era

78

el del mono, pero ¿qué es lo que mueve la palabra?, ¿por qué no darle una oportunidad a quien lo merece? No puedo entender el repentino romanticismo que me llevó a experimentar con Calixto, quizá la soledad, la desesperada necesidad de que alguien me dijera un par de palabras que no fueran para venderme algo, para cobrarme algo, para reclamarme o para algo más que una gélida conversación en el área de trabajo. Yo estaba convencido, no era una simple corazonada, y esa certeza fue capaz de sofocar todos mis miedos, mi perro hablaría. Calixto se fue recuperando, me inventé uno de esos abruptos trastornos virales que suelen aparecer con los primeros vientos y me quedé siete días consecutivos velando su sueño, que parecía prolongarse más de lo normal; o quizá era mi apreciación subjetiva del tiempo, que se empeña en languidecer el reloj cuando menos lo queremos. A los cinco días de la cirugía le quité las vendas, la sutura estaba fresca y volví a colocarle gasa y vendas limpias. Dos días más y Calixto comenzó a probar bocado, pero le sobrevino una vomitona que terminó con los tapetes que Carmina decidió dejar, precisamente los que menos me gustaban a mí. —Eres sabio, Calixto –le dije al enrollar el tapete con inusual alegría y esta vez me llamó la atención su mirada, parecía reprocharme, advertir la acidez de mi comentario y lamentarse. Regresé al laboratorio cuando no pude seguir prolongando mi supuesto malestar viral, Calixto aún estaba postrado y algo me decía que la razón de tal decaimiento no era física. Quince días poscirugía, Calixto enmudecía, fuera de aquel afónico ladrido que dejó escapar antes de soltar la vejiga después de la intervención, Calixto enmudecía. En cambio, en el laboratorio Liza agregaba a su repertorio de palabras oraciones completas, poemas bizarros que repetía sin ton ni son y que lograban meterse debajo de mi piel. ¿Cuánto habría de esperar para que Calixto hablara? ¿Sería que no extirpé toda la callosidad necesaria para que las sinapsis neuronales se realizaran? ¿Debía realizar una segunda intervención? Las dudas merodeaban mi cabeza como las moscas al plato de Calixto, que sin motivo aparente y en la víspera del año nuevo, se negó a comer; lo recuerdo con la claridad con que llegan a la mente las cosas que nos marcan.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


Calixto, otrora hambriento voraz, se acercaba al plato con desgano, sobando con su lengua la superficie porosa de las croquetas y dejándolas de nuevo humedecerse en el olvido. Yo estaba de vacaciones navideñas, por nombrar decentemente el oprobio de contemplar el año que agoniza en relativa soledad, y adivino que Calixto debía sentirse igual. Por más que deseaba mantenerme ocupado, sumergirme en el trabajo, no había remedio, el laboratorio permanecía cerrado para las labores de limpieza profunda y fumigación. Cómo detestaba ese ritual anual, purga ineludible para recibir el año nuevo encandilándose con el espejismo de que el pasado se ha marchado y el presente es impoluto. —¿Tú también extrañas a Carmina? –le pregunté a Calixto, y asocié su inapetencia con el abandono de mi mujer. Calixto levantó la cara y sus orejas formaron un trapecio perfecto, comprobé que me escuchaba. ¿Cuándo comenzó a colgarse la piel de sus ojos? Pensé. —Ya estás viejo, Calixto –le dije y volvió a colocar su cabeza majestuosa sobre sus patas, había pasado más de un mes y noté que comenzaba a crecerle pelo en los alrededores de la cicatriz, me sentí aliviado. Si no lo había hecho hablar, por lo menos no había estropeado su perfección, su indiscutible belleza –Buen cachorro –le dije y coloqué mi mano con suavidad sobre su cabeza. Me fui a mi recámara antes de la media noche, sin interés alguno de ver el comienzo de 2014, Calixto me acompañó y se echó a dormir como siempre junto a la cama, del lado izquierdo, donde Carmina acostumbraba dormir antes de marcharse. Me quedé mirando el techo, pensando en todo y en nada, en Calixto, en el timbre chirriante de la voz de Liza, en la traición de Carmina, en mis puños apretados e incapaces de retenerla, hasta que me deslicé en el sueño. —Sí la extraño –escuché una voz, ronca, perturbadora, algo robótica, de ésas que provienen de los micrófonos que reverberan sobre las cuerdas vocales de quienes han padecido una traqueotomía. La oscuridad me despistó y me senté en la cama confundido; debía estar soñando, decidí sin siquiera pensar en Calixto, que me observaba inquieto, sentado como una esfinge junto a la cama. —A Carmina, la extraño –volví a escuchar y se

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

me heló la sangre, me hundí en bajo las sábanas como un niño. – ¿Tú?— Comencé a temblar, seguramente era una pesadilla, de ésas que te engañan porque se mantienen en la frontera finísima de lo que pudiera ser posible. Los perros no hablan, concluí aterrorizado, y en ese momento se disiparon los vapores de mi adormecimiento, recordé la cirugía y me quedé tenso, hirsuto. —¿Quién es? –pregunté escondido entre las sábanas. —Calixto –respondió, y con eso me dispuse, salí de mi repentino estado catatónico y di un salto fuera de la cama, encendí la lámpara y lo enfrenté con la falsa autoridad con que alguna vez fingí tener al entrenarlo, al enseñarlo a sentarse, a caminar a mi paso en la calle, a orinar solo en los árboles y a no morder mis zapatos. Me miraba con esos mismos ojos ambarinos, con la postura erguida de un león y el porte simétrico de su monumental cabeza. —Si se trata de una broma es de muy mal gusto – dije, imaginando que realmente lo sería; si Calixto era capaz de hablar, seguramente la mirada le cambiaría, ¿por qué seguía siendo la misma? —¿Por qué la dejaste ir? –escuché, y se movía su quijada, como cuando masticaba sus croquetas. —¡Calixto! –grité emocionado, algo inquieto por su tono y la rigidez de su mirada, como cuando se enfrentaba con Capitán, el pastor alemán del vecino. —¿Por qué la dejaste ir? –insistió. —Siempre he querido escucharte, ¿no estás agradecido? —Carmina –interrumpió —¿Cómo aprendiste tantas palabras? –pregunté, arrodillándome para abrazarlo, maravillado ante los hechos e ignorando su peculiar estado inquisitivo. —Carmina –repitió y se liberó de mi abrazo. —Calixto, ven acá, tenemos que hablar – me sorprendí diciendo y me sentí un lunático perdido. —¿Por qué la dejaste ir? –Insistió–. Carmina, la extraño. Abrí los ojos. Una oscuridad absurda me cubría por completo, enterrándome a la cama, ¿dónde está Calixto?, me pregunté aún aturdido por la escalofriante veracidad de mi sueño. Estiré la mano, encendí la lámpara y el

79


miedo corrió a esconderse, indeseable plaga que no consigo erradicar. —Calixto –murmuré titubeante ¿será que me respondería con palabras? Nada, no escuché nada, excepto mi respiración agitada. Crucé la frontera de la cama, tanteé con las piernas la frialdad de las sábanas del lado izquierdo, universo olvidado y desierto. Ahí, en el suelo, estaba Calixto, durmiendo profundamente, ajeno a lo perturbador que pudo ser ese momento y la conversación bizarra que sólo tuvo lugar en mi mente. Me desplomé en mi lado, apagué la lámpara y me quedé despierto. Aquel sueño tenía sabor a presagio, un atisbo de lo que podría suceder... Calixto llevaba trece años viviendo conmigo, conocía mis más ínfimos secretos; fiel observador que lo ve todo, lo sabe todo y lo calla. Testigo mudo, inofensivo aliado en mis peores momentos, ¿quién era yo para otorgarle el poder de la palabra? ¿Por qué la dejaste ir? Me atormentó entre sueños la pregunta, como el vuelo de un zancudo en mitad de la noche, ensordeciendo con su ir y venir obsesivo. De todo lo que pudo decirme, en mi sueño, Calixto eligió hablar precisamente de ella, de Carmina, ¿o era yo quien formulaba la pregunta? ¿Por qué la dejaste ir? Supuse que hablaría de la irreverente necesidad de orinarlo todo, de ladrarle a Capitán en cada paseo, de los placeres de ser acariciado en la barriga, de la forma en que veía el mundo, blanco y negro o a color. ¿Y si decide preguntarme por ella? ¿Cómo explicarle a mi perro que Carmina padeció la misma soledad que él padece en mi compañía? Aún ardía la brasa de su abandono en el fondo de mi pecho, no soportaría que Calixto me contagiara con su imprudente melancolía. Estaba decidido, apreté los dientes y me aferré a la almohada: lo haría el día siguiente y sería un acto compasivo. Después de todo, Calixto estaba viejo, trece años para un perro son una vida entera, ¿acaso no lo detecté esa misma tarde en su mirada? Al amanecer, escribí una carta de renuncia y la envié a todos los correos electrónicos pertinentes. Nadie estaba despierto; al fin primero de enero, no recibiría respuestas. No las quería, me negaba a expli-

80

car mis motivos para alejarme del laboratorio, de Liza, de la efímera omnipotencia. Tomé café negro y no le di nada a Calixto, poco importaba tenerlo en ayuno, pero supongo que me aliviaba el cargo de conciencia; incluso le propiné las abluciones correspondientes, lo lavé, lo desinfecté y le corté las uñas. Preparé de nuevo la mesa del comedor con menos parafernalia, cansado de pretender y apurando el procedimiento antes de que me detuviera la imprudencia de la culpa. —Estás viejo, Calixto, es por tu propio bien –dije con la premura de quien se dispone a realizar algo contundente, estaba seguro de haberlo soñado, pero debía apurarme; si Calixto balbuceaba siquiera una frase en ese momento, me temblaría la mano. Calixto me miraba con ojos compungidos, reconoció el objeto y sabía por experiencia que formaba parte de un ritual doloroso. Me vestí de blanco y comprobó que algo desagradable sucedería; pero lo controlé con mi voz serena, le rasqué la piel detrás de la oreja hasta que se echó sobre la espalda, olvidándose de todo, privado de placer mientras yo le frotaba la barriga. El repentino regocijo de cariños terminó y Calixto volvió a estar alerta, la bata blanca, las caricias, la voz que calma; llegó el momento, lo había aprendido a la mala. Me observó con curiosidad mientras me ponía los guantes, levantó el hocico algo desafiante, resistiéndose a la corridilla de estornudos que le provocaban esos plásticos de olor pungente. Levanté la jeringa contra la luz y aunque intenté bloquear su mirada con mi espalda, lo escuché llorar como lo hacía cada vez que recordaba la quemazón que le provocaba ese objeto punzante. Intentó levantarse y se lo impedí. —Calixto, esta vez no sentirás dolor –mentí y se mantuvo en silencio, como siempre debió estar. Lo enterré en el patio sin mayor ceremonia, decidido a recordarlo como fue en vida y unos cuantos meses después me enteré que Liza también había muerto; nadie explicó la causa de muerte, pero yo creo adivinarla. Sin justificación y sin gran aspaviento, se detuvo la investigación y se engavetó el experimento. Pocas veces me arrepiento, pero cuando siento el resquemor de la culpa en el pecho, me consuelo al pensar que la naturaleza es sabia y sabio es el silencio.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


CiENCiAUANL

LA BOMBA DE FUSIÓN: EXTINCIÓN TO TAL TOT O PR OSPERID AD PROSPERID OSPERIDAD Breve historia de la química. Introducción a las ideas y conceptos de la química Isaac Asimov Alianza Editorial España, 2010 La posibilidad de beneficiarse deliberadamente de algunos fenómenos químicos se hizo realidad cuando el hombre fue capaz de producir y mantener el fuego, manifiesta el escritor y bioquímico Isaac Asimov en su libro Breve historia de la química. Introducción a las ideas y conceptos de la química. Agrega que tras este hallazgo el hombre se convirtió en un químico práctico al idear métodos para que la madera –u otro material combustible– se combinase con

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

AL PIE DE LA LETRA

el aire a una velocidad suficiente y producir así luz y calor, junto con ceniza, humo y vapores. Asimov diserta acerca del nacimiento y desarrollo de la química, a través de los avatares que padeció el hombre: desde que aprendió a domesticar y cuidar animales y dispuso de comida abundante y segura; y la agricultura le exigió fijar un lugar de residencia para que se desarrollaran poco a poco las primeras ciudades. Esto determinó el comienzo de la civilización. Acerca de la química, Asimov la estudia desde la antigüedad, pasa por la invención de la tabla periódica, la química orgánica y la inorgánica, hasta llegar a la fabricación de las bombas atómicas de fisión con las que se destruyeron dos ciudades japoneses, durante la Segunda Guerra Mundial. Aún, Asimov menciona otra bomba más peligrosa: la de fusión, que posee miles de veces el potencial destructivo que las bombas de fisión. Pero aclara que incluso la bomba de fusión puede tener aplicaciones ajenas a todo tipo de destrucción. Asimov concluye: hasta ahora la especie humana jamás había tenido que enfrentar la posibilidad de una extinción total con una guerra de bombas de fusión, como tampoco había tenido ocasión de confiar en una prosperidad sin precedentes al dominar esa misma bomba de fusión. Cualquiera de estos dos destinos podría resultar de una sola rama del avance científico. Tal pareciera que, al igual que la política, en la ciencia y la tecnología lo esencial será una moral determinante, si en realidad se piensa en el bien de la comunidad. Obligado libro de cabecera, por su veraz contenido, Breve historia de la química guía al lector por la grandeza y las avatares del ser humano: inventos, guerras; su heroísmo y decadencia, su humidad y orgullo a lo largo de sus días de vanidad bajo el Sol. (Zacarías Jiménez)

81


de resumen, con un lenguaje claro y sencillo, para que lo pueda entender el ama de casa preocupada por un brote de viruela en la escuela de su hijo, o el viajero que se dirige a un país “exótico”. En Las vacunas y la salud humana podemos encontrar información sobre qué son, por qué se utilizan y cómo se hacen las vacunas, entre otras cosas; si ocasionan algún daño, cómo se lleva el control de su aplicación, etcétera. Texto ameno y sencillo, Las vacunas y la salud humana es un libro que conviene tener en toda biblioteca, tanto en las caseras como en las escolares. (Luis E. Gómez)

VA CÚNA TE VACÚNA CÚNATE Las vacunas y la salud humana Mario César Salinas Carmona Universidad Autónoma de Nuevo León México, 2013 Los seres humanos vivimos en un mundo lleno de microbios, al momento del nacimiento, desde el canal del parto, hasta nuestra muerte, vivimos en un mundo lleno de microbios, y las vacunas nos sirven para generar defensas efectivas que habrán de defendernos contra aquellos microbios patógenos graves que intenten hacerle daño a nuestro cuerpo, nos dice el Dr. Mario César Salinas Carmona en su libro, Las vacunas y la salud humana, un texto ideal para quien se interese en conocer un poco sobre el mundo de la inmunología en la salud humana a través de la vacunación. Sin duda alguna, todos sabemos que la vacunación ha contribuido al bienestar de la sociedad a un costo infinitamente menor que el que supone el tratamiento de las enfermedades que son prevenibles con este sencillo procedimiento. Es por eso que Las vacunas y la salud humana tiene una importancia sobresaliente, pues más que estar dirigido a un público especialista, está orientado al público en general a manera

82

LOS INDÍGENAS Y SU APR OPIA CIÓN APROPIA OPIACIÓN DEL SENTIDO DE LAS LEYES Educación indígena, ciudadanía y Estado en México: siglo XX Marco A. Calderón Mólgora/Elizabeth M. Buenabad (editores). Colegio de Michoacán/ Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, BUAP México, 2012 Parecería axiomático que la educación escolar ofrecida por el Estado ha sido la vía para formar una ciudadanía moderna, pero empieza a tomarse en serio la tesis contraria, escribe Elsie Rockwell en su artículo “Cultura escrita, historias locales y otra lógica ciudadana: relatos de los vecinos mayores de Cuauhtenco,

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


Tlaxcala”. Lejos de ser ciudadanos imaginarios, aclara Rockweel, muchos indígenas empezaron a ejercer derechos ciudadanos a lo largo del siglo XIX mediante las luchas que emprendieron para preservar sus tierras y autonomía, y sobre la marcha recurrieron a la memoria histórica, recuperaron la documentación necesaria y se apropiaron del sentido de las leyes y las peticiones escritas. A decir de Rockwell, estas luchas antecedieron el logro de niveles significativos de escolarización en los pueblos y más, motivaron la demanda posterior por mayor acceso a la educación. Rockwell, en un breve resumen de la versión local de la historia del pueblo de Cuauhtenco, describe la experiencia escolar relatada por algunas personas entrevistadas, y aborda la experiencia adulta que propició el proceso de acomodarse a la cultura hispano-hablante. Asimismo, presenta algunos de los ejes de la otra lógica ciudadana, y de la manera que se consideran en ella los documentos. Gran parte de la evidencia en el trabajo proviene de entrevistas con Concepción Flores y José Muñoz, de Cuauhtenco, respaldadas con entrevistas con más de treinta señores y señoras mayores del pueblo de contra. Incluido en la primera sección del libro, el tema del artículo de Rockwell gira en torno a educación rural y ciudadanía. “Cultura escrita, historias locales...” forma parte del volumen Educación indígena, ciudadanía y Estado en México: siglo XX, editado por Elizabeth M. Buenabad y Marco A. Calderón Mólgora, quienes a su vez son autores de los artículos “Ciudadanos de la modernidad. El caso de los profesionistas de Zacán, Michoacán” (que también aborda la educación rural y ciudadanía) y “Educación indígena, experimentos sociales y ciudadanía: el caso de Actopan, Hidalgo, 1927- 1931”, respectivamente. Este último artículo se escribió con base en influencias teóricas e ideológicas sobre políticas de cambio cultural dirigido. Este volumen pone énfasis en un problema que urge resolverse para ayer (valga la dolorosa ironía): la educación real debe llegar a los indígenas lo mismo que a la comunidad un presupuesto digno a la cultura, pues tratar de erradicar la violencia con violencia nunca pasará de vana utopía. (Zacarías Jiménez)

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

EL VERDE ES VIDA Historia natural del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, México César Cantú A., Magdalena Rovalo M., José Marmolejo M., Sadot Ortiz H. y Fernando Seriñá G. (editores) UANL/ Conanp/ MCB/ PNCM/ CCFFNL México, 2013 El Parque Nacional Cumbres de Monterrey (PNCM) es una Área Natural Protegida (ANP) de 177,395 hectáreas, situada en el noreste de la república mexicana. Corresponde a la parte norte de la gran cadena montañosa denominada Sierra Madre Oriental, esta ANP es un sitio de alta biodiversidad y un área de importancia para la conservación de las aves. La Comisión Nacional para el Estudio y Conocimiento de la Biodiversidad (Conabio) la ha clasificado como Región Terrestre Prioritaria. El PNCM pertenece a la red Mundial de Reservas de Biosfera desde el 7 de septiembre de 2006 (Programa MAB Man & Biosphere). Por otra parte, el PNCM es fundamental porque produce alrededor de 70% del agua que consume la ciudad de Monterrey, la tercera ciudad de México por su tamaño poblacional y uno de los principales centros industriales y comerciales del país, en este sentido. El PNCM cobra relevancia a nivel nacional, pues uno de sus más importantes centros de producción de bienes y servicios depende y está ligado a una ANP para su sostenibilidad.

83


El PNCM está situado fuera de la zona tórrida o tropical, en la región biogeográfica denominada Neártica; sin embargo, la proximidad del trópico de Cáncer le permite tener algunos elementos de flora y fauna neotropicales. El PNCM es fundamentalmente parte de la Sierra Madre Oriental, sus laderas de barlovento presentan el fenómeno de sombra orográfica de montaña; por esta razón existen ecosistemas de matorrales xerófilos, los cuales, por cierto, presentan curiosos casos de endemismos. Salvo por este hecho, el resto del PNCM presenta en general bosques de coníferas, encinos y matorrales submontanos. Estos y otros datos muy interesantes sobre el PNCM podemos encontrar en Historia natural del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, México¸ editado por César Cantú A., Magdalena Rovalo M., José Marmolejo M., Sadot Ortiz H. y Fernando Seriñá G.

84

La obra reúne los estudios sobre el PCNM de 83 autores expertos en biodiversidad y recursos naturales, resultado del Primer Congreso sobre el PNCM, efectuado del 14 al 16 de noviembre del 2012. Según sus editores, aunque obra no exhaustiva, los trabajos que presenta son fundamentales para comprender la importancia de esta área natural protegida para la sociedad regiomontana, que dada su predominante visión pragmática y utilitaria, no ha sabido reconocer los múltiples beneficios de sus ecosistemas silvestres. Se trata de una obra vital, pues concordamos con todos sus autores y editores: urge que, no sólo la sociedad regiomontana, sino la sociedad en general reconozca que su calidad de vida depende, en buena medida, tanto del PNCM como de las áreas naturales protegidas en todo el mundo. (Luis E. Gómez)

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


CiENCiAUANL

TIPS BIOESTADÍSTICOS

Tema 36: R Commander R Markdown II PETER B. MANDEVILLE*

Far out in the uncharted backwaters of the unfashionable end of the western spiral arm of the Galaxy lies a small unregarded yellow sun. Orbiting this at a distance of roughly ninety-two million miles is an utterly insignificant little blue green planet whose ape-descended life forms are so amazingly primitive that they still think digital watches are a pretty neat idea. D. Adams1

En el tema 352 se presentó cómo escribir code chunks en R Commander -> R Markdown. Entre los code chunks se puede incluir texto que es básicamente Hyper Text Markup Language (HTML). Para incluir caracteres que no son American Standard Code for Information Interchange (ASCII), se utilizan los códigos de ASCII extendido, en la tabla siguiente se muestran algunos de los más importantes: ¢ £ x i p t y ~ ê LTXHVW LH[FO QWLOGH DDFXWH HDFXWH LDFXWH RDFXWH XDFXWH \DFXWH

Nótese que solamente los caracteres ASCII que utiliza Notepad funcionan en los comandos de R3, y que los caracteres ASCII extendidos que utiliza Word no funcionan. R Commander4 versión 2.0-4 introduce los comandos siguientes en los menús:

Se copia y pega el código R Markdown Cheat Sheet, que sigue en el archivo This PC -> Documents -> CheatSheet.txt. Entonces se introduce el archivo de código en Rcmdr con File -> Open R Markdown file o con Edit -> Edit R Markdown document. Se puede almacenar el archivo de código como un archivo R Markdown (.Rmd), con File -> Save R Markdown file… o con File -> Save R Markdown file as... Entonces, se puede generar el documento HTML con R Markdown -> Generate HTML report. También se puede generar el documento HTML en R con: library(knitr) knit2html(«CheatSheet.Rmd») o con:

File -> Open R Markdown file… Edit -> Edit R Markdown document

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

*Consultor Asociado, BioEstadística, S.C. (www.bioestadistica.com) Contacto: peter.mandeville@bioestadistica.com

85


library(knitr) knit2html(«CheatSheet.txt»)

#### Se separa párrafos con una línea (renglón) vacía

Si se hacen cambios en el archivo en Rcmdr, sin guardar los cambios con File -> Save R Markdown file… o con File -> Save R Markdown file as…, éstos se perderán al salir de Rcmdr. Después se pueden comparar los resultados de la generación HTML con los comandos de formateo en el artículo.

This planet has - or rather had - a problem, which was this: most of the people living on it were unhappy for pretty much of the time. Many solutions were suggested for this problem, but most of these were largely concerned with the movements of small green pieces of paper, which is odd because on the whole it wasn’t the small green pieces of paper that were unhappy. [1]

R Markdown Cheat Sheet ======================= ### pbm ### ‘r as.character(Sys.Date())‘ “‘{r echo=FALSE} opts_chunk$set(comment=NA, prompt=TRUE, out.width=750, fig.height=8, fig.width=8) library(Rcmdr) “‘ “‘{r} setwd(«E:/CIENCIA UANL/Tips 36») “‘ “‘{r} sessionInfo() “‘ ### Secciones #### Titulo # Titulo Titulo =====

And so the problem remained; lots of the people were mean, and most of them were miserable, even the ones with digital watches. [1] #### Se puede escribir un párrafo en una línea larga Many were increasingly of the opinion that they’d all made a big mistake in coming down from the trees in the first place. And some said that even the trees had been a bad move, and that no one should ever have left the oceans. [1] #### o en líneas separadas And then, one Thursday, nearly two thousand years after one man had been nailed to a tree for saying how great it would be to be nice to people for a change,…[1] ### Énfasis

### Sección *Cursiva* y **negrito** son fáciles, Sección ———

_Cursiva_ y __negrito__ son fáciles.

### Subsección

### Ligas

#### SubSubsección

Se pueden crear ligas

###### SubSubSubSubsección ### Pârrafos

86

[códigos html ascii extendido]( http:// techmantium.com/html-entity-codes-ascii-unicodesymbols/)

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


### Tablas ### Listas #### Lista con viñetas de círculos cerrados * Bullet 1 * Bullet 2 * Bullet 2a * Bullet 2b * Bullet 3 #### Lista anidada con viñetas de círculos cerrados y vi/#241;etas abiertos

“‘{r results=»asis»} kable(head(iris[,1:3]),align=c(«l»,»r»,»c»)) “‘ Para hacer el comando invisible, modifica el *chunk* así: “‘{r results=»asis», echo=FALSE} kable(head(iris[,1:3]),align=c(«l»,»r»,»c»)) “‘ Referencias 1.

* Bullet 1 * Bullet 2 * Bullet 2a * Bullet 2b * Bullet 3

Adams D. The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy. London: Pan Books; 1979.

2.

Mandeville PB, Tema 35: Investigación reproducible con R Commander. CiENCiAUANL. Ene.-Feb. 2014;17(65):77-80.

3.

#### Lista enumerada

R Core Team. R: A language and environment for statistical computing. R Foundation for Statistical Computing, Vienna; 2014. URL http://www.R-

1. Media 2. Mediana 3. Moda

project.org/ 4.

Fox J. The R Commander: A Basic Statistics Graphical User Interface to R. Journal of Statistical Software. 2005;14(9):1-42.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

87


CiENCiAUANL

CIENCIA EN BREVE

88

grupo de investigadores denomina “ciudadanos científicos”. Husker explicó que la RAS, que ya opera en el Distrito Federal y la costa del Pacífico, en particular en Guerrero y Oaxaca, es capaz de detectar las ondas provocadas por movimientos telúricos de alto riesgo en periodos cortos. Los datos generados permiten crear mapas, en los que se determinan las zonas donde la amplificación sísmica fue mayor, información de vital importancia para los trabajos inmediatos de rescates después de un movimiento telúrico. (Luis E. Gómez) (Fuente: La Jornada, El Universal) ¿Un invento mexicano? Entre los “padres” de la píldora anticonceptiva, el austriaco Carl Djerassi es el más famoso, pero la patente del compuesto químico, base de este revolucionario invento, pertenece también a George Rosenkranz y al ingeniero Luis Ernesto Miramontes, cuyo nombre aparece primero en la patente original. El descubrimiento se produjo en México el 15 de octubre de 1951, la investigación fue financiada y desarrollada por un laboratorio fundado en México, Syntex, y uno de los principales compuesto se extrajo de una planta endémica del país, el barbasco.

Imagen: http://3.bp.blogspot.com

Las estrategias de obtención y difusión de datos sobre el origen y consecuencias de los terremotos son fundamentales, sobre todo en zonas altamente sísmicas como México, para que las autoridades de Protección Civil instrumenten procesos de prevención y acción ante posibles tragedias generadas por esos fenómenos. Por ello, científicos de varias instituciones académicas, entre éstas la UNAM, implementan la Red Atrapa Sismos (RAS), la cual consiste en colocar sensores que detectan movimientos telúricos al puerto USB de computadoras, con conexión a Internet pertenecientes a dependencias públicas y privadas, con el propósito de identificar las vibraciones del suelo durante un temblor. Gracias a ello, los especialistas podrán obtener y difundir información sobre el origen (epicentro y magnitud) y consecuencias de un sismo (mapas de intensidad) en un tiempo corto, aproximadamente diez segundos después de ocurrido, explicó Allen Husker, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM y coordinador de ese proyecto. Se trata de un programa en el que esa casa de estudios colabora con las universidades de Stanford y California Riverside, que pretende convertirse en la red más amplia a escala mundial, al conectarse a cientos de computadoras de entidades públicas y privadas, las cuales puedan estar encendidas el mayor tiempo posible, preferentemente las 24 horas, y estén conectadas a Internet, con la participación de voluntarios que el

Imagen: www.fundacionunam.org.mx

Instrumentan Red Atrapa Sismos

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


Desde muchos años antes, distintos laboratorios en el mundo intentaban sintetizar una sustancia que evitara el embarazo. Pero, de acuerdo con el profesor Felipe León Olivares, de la Facultad de Química de la UNAM, el hecho de que tan anhelada “síntesis” se lograra primero en México no fue una casualidad, pues el país vivía entonces época dorada de la química. El profesor Felipe León asegura que, para entender esta historia, hay que comenzar por el fundador de Syntex, el científico estadunidense Russell E. Marker, inventor de la técnica para extraer la materia prima. Carl Djerassi y George Rosenkranz llegaron a Syntex para dirigir la investigación sobre estrógenos. Al equipo se unió un joven nayarita, muy hábil, de 26 años, estudiante de la Escuela Nacional de Química que estaba haciendo su tesis de licenciatura bajo la tutela de Djerassi, Luis Ernesto Miramontes. León Olivares explica que Miramontes fue quien descubrió el eslabón final para hacer un compuesto llamado norentindrona, que varios científicos, incluyendo Djerassi, buscaban afanosamente. La norentindrona es la sustancia activa del primer anticonceptivo oral, por eso se les considera a ellos los inventores. El desarrollo de la píldora para su distribución comercial se dio en los Estados Unidos y Puerto Rico, y salió a la venta en 1960. Syntex mudó su sede a Estados Unidos años después y fue absorbida por la multinacional Roche en 1994, aunque sigue teniendo filiales en México. (Luis E. Gómez) (Fuente: El Universal/Notimex)

ganismo (metástasis), sobre todo aquéllas relacionadas con el cáncer de mama. La investigación, realizada en el Departamento de Biología Celular del Cinvestav, también analiza los efectos de los ácidos oleico y linoleicos (que se encuentran en aceites comestibles) como una especie de catalizadores en la células cancerígenas para propagarse en el organismo. Según Pérez Salazar, se ha comprobado que las células cancerígenas se hacen “adictas a la insulina”, por lo que en el caso de las mujeres con sobrepeso y diabetes que no tienen control sobre la enfermedad existe mayor riesgo de presentar cáncer de mama y metástasis. Además, explicó que en México existe mayor prevalencia de la enfermedad caracterizada por la resistencia a la insulina (cuando el organismo produce más de esta hormona, la cual no es tomada y trae como consecuencias los cuadros de hiperinsulinemias), que por la falta de producción de la misma por el organismo, de tal modo que la prevalencia de cáncer de mama en mujeres con diabetes es más alta. Sin embargo, se ha visto que las mujeres que toman metformina para controlar los niveles de insulina tienen un factor protector contra ese tipo de cáncer. Los trabajos realizados hasta el momento se basan en pruebas de laboratorio que emplean exclusivamente tejidos celulares, pero el grupo de investigación del Cinvestav planea vincularse con el Hospital Juárez, de la Ciudad de México, a fin de realizar pruebas con biopsias obtenidas de tejidos humanos, con lo que tendrán mayor certeza en torno a los resultados obtenidos. (Luis E. Gómez) (Fuente: Agencia ID)

Analizan medicamento que podría detener cáncer de mama

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

Imagen: www.cdimarbella.com

Detallan riesgos por sobrepeso en el embarazo Uno de los medicamentos más utilizados para controlar la diabetes podría también tener efectos positivos contra la proliferación de células cancerígenas, refiere un trabajo realizado en el Cinvestav. El estudio, encabezado por el doctor José Eduardo Pérez Salazar, analiza los efectos protectores de la metformina ante el crecimiento y el rol de migración de las células cancerígenas en el or-

La obesidad y sobrepeso pueden representar un riesgo en la salud para las mujeres en periodo de gestación, que van desde infecciones posparto hasta diabetes gestacional y preclamsia. Tal afirmación es resultado de un estudio hecho en el Instituto Nacional de Perinatología (INPer), en el que se comprueba que esos “desenlaces perinatales adversos” se deben al incremento del estrés oxidativo. La doctora Yessica Dorin Torres Ramos, titular de la investigación, explicó que el estrés oxidativo se produce por la sobreproducción de especies reactivas de

89


Imagen: Agencia ID

El grafeno, una luz para los dispositivos de nueva generación

90

Imagen: http://pic7.nipic.com

Diseñan sistema que muestra cómo reaprende el cerebro Monitorear la rehabilitación en pacientes con daños neurológicos, ocasionados por infarto cerebral, motivó a científicos mexicanos a trabajar en el diseño y la manufactura de un sistema de espectroscopía

infrarroja funcional (fNIRS-FD), instrumento capaz de identificar las zonas afectadas del cerebro, así como los sitios que tomaron sus funciones al analizar el contenido de oxígeno en el flujo sanguíneo durante la terapia. “Es un equipo constituido por una diadema o casco provisto de emisores y detectores de luz, oxímetros (mide el nivel de oxígeno), un monitor y un software. Basa su funcionamiento en la iluminación infrarroja, la cual pasa a través del cuero cabelludo al cráneo y permite visualizar e ‘interrogar’ la actividad cerebral, con el fin de obtener información sobre el metabolismo celular, las alteraciones en la circulación de la sangre y la cantidad de oxígeno”, explica el doctor Carlos Gerardo Treviño Palacios, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). Resalta que hasta el momento están terminando el desarrollo de un oxímetro y el software para visualizar las imágenes. Asimismo, analizan la información que será proporcionada al hardware y la base de los detectores, y trabajan en la construcción del casco. Con ello no solamente ayudarán a rehabilitar a los pacientes, sino que crearán un mapa del cerebro para detectar qué partes sustituyen a las áreas que murieron en el córtex motor tras el infarto cerebral, y observar cómo reaprende el órgano con ayuda de la rehabilitación. (Luis E. Gómez) (Fuente: Agencia ID)

Investigadores de CIC nanoGUNE, el ICFO y Graphenea proponen una plataforma tecnológica basada en antenas metálicas que permiten atrapar y controlar la luz en grafeno, un material de un solo átomo de espesor. La luz guiada y confinada en este material, de un solo átomo de espesor, puede ser dirigida y curvada siguiendo la óptica convencional, lo que abre nuevas oportunidades para el desarrollo de dispositivos y circuitos fotónicos más pequeños y rápidos. Los circuitos y dispositivos ópticos realizarían el procesamiento de señales y la computación más rápidamente. “Sin embargo, aunque la luz es muy rápida,

Imagen: www.mundodigital.net

oxígeno (radicales libres) que no pueden ser procesados por los sistemas antioxidantes, los cuales están encargados de mantener el equilibrio. Si bien esta situación es más común en el organismo de mujeres embarazadas, debido a que durante el proceso de fecundación aumentan las necesidades de oxígeno, al presentar sobrepeso u obesidad se potencializa este problema oxidativo, lo que provoca que el organismo no pueda contrarrestar el daño. Este estudio, que es el primero de su tipo en México, consideró a tres grupos de 40 mujeres embarazadas cada uno con no más de 16 semanas de gestación y con rango de edad entre los 25 y 34 años. Uno de ellos estaba conformado con personas sin problemas de sobrepeso, otro con obesidad identificada y el tercero con sobrepeso. A cada una de las mujeres que participaron en el estudio le practicaron chequeos médicos para comprobar que no presentaban enfermedades crónicodegenerativas, y a partir de su selección se les tomó muestras mensuales de sangre, con el objetivo de medir sus características bioquímicas, e identificar cómo se deteriora gradualmente el organismo por el estrés oxidativo. “El objetivo fue determinar si podemos predecir un desenlace perinatal adverso en mujeres con obesidad o sobrepeso mediante marcadores (sustancias) ligados al estrés oxidativo, y una vez que identificamos esta relación es posible determinar las acciones para evitar problemas perinatales”, expuso la investigadora del INPer. (Luis E. Gómez) (Fuente: Agencia ID)

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


Adicción al trabajo no hace rendir más Trabajar más horas a la semana, algo habitual en los emprendedores adictos al trabajo, no se relaciona con

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

un mejor rendimiento laboral, es la principal conclusión de un estudio realizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Universidad Erasmus de Róterdam (Países Bajos) en una muestra de 180 emprendedores españoles. Esta adicción al trabajo no sólo no repercute positivamente en los resultados de la empresa, sino que los empeora. “Puede producir conflicto en la relación familia-trabajo, problemas en las relaciones de pareja, empeorar la salud y el bienestar e incrementar los errores laborales”, detalla Juan Antonio Moriano, investigador del Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones de la UNED, uno de los autores del trabajo. De los emprendedores encuestados, todos ellos dueños de sus negocios, 84% tenía al menos un empleado y pertenecían a los sectores financiero, de consumo, informático, de transporte y de comunicaciones. El 59.1% eran hombres, casi la mitad con título universitario, de una edad media de 42 años y con más de 18 años de experiencia laboral. Sacrificar aspectos de la vida personal por la empresa produce sentimientos de culpa, ansiedad y malestar. Los investigadores diferenciaron entre dos tipos de perfiles: los adictos al trabajo y los involucrados. La principal diferencia entre ambos es que los empresarios que se involucran son aquéllos que trabajan con pasión, pero no se obsesionan, y consiguen desconectar y extraer emociones positivas de su empleo. Los adictos, al contrario, nunca están satisfechos con ningún resultado, no pueden dejar de pensar en el entorno laboral (incluso en su tiempo libre), dedican más horas de las debidas a su negocio y no sienten emociones positivas con el trabajo hecho. Más información: Marjan J. Gorgievski, Juan Antonio Moriano y Arnold B. Bakker. “Relating work engagement and workaholism to entrepreneurial performance”. Journal of Managerial Psychology. 29 (2), 2014. DOI 10.1108/JMP-062012-0169. (Luis E. Gómez) (Fuente: CIC nanoGUNE)

91

Imagen: www.laprensalara.com.ve

necesita demasiado espacio”, explica Rainer Hillenbrand, profesor Ikerbasque en nanoGUNE y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). De hecho, la propagación de la luz necesita al menos el espacio de la mitad de su longitud de onda, que es mucho más grande que los componentes electrónicos básicos de última generación en nuestros ordenadores. Por esa razón, surge el desafío de comprimir la luz y controlar su propagación en la nanoescala a través de un material dado. Una posible solución podría ser el grafeno, material de una sola capa de átomos de carbono con propiedades extraordinarias. La longitud de onda de la luz capturada por una capa de este material puede reducirse considerablemente, en un factor de 10 a 100, en comparación con la luz que se propaga en el espacio libre. Como consecuencia, esta luz que se propaga a lo largo de la capa de grafeno –llamada plasmón del grafeno– requiere mucho menos espacio. Pero la transformación de manera eficiente de la luz en plasmones del grafeno y su manipulación con un dispositivo compacto es todo un reto tecnológico. Ahora un equipo de investigadores de nanoGUNE, ICFO y Graphenea –miembros del Grafene Flagship de la UE– demuestra que el concepto de antena comúnmente utilizado para las ondas de radio podría ser una solución prometedora. El equipo muestra que una barra de metal de tamaño nanométrico colocada sobre el grafeno puede captar luz infrarroja (actuando como una antena para la luz) y transformarla en plasmones del grafeno, de forma análoga a una antena de radio que convierte las ondas de radio en ondas electromagnéticas en un cable metálico. El estudio se publica en la revista Science. Más información: P. Alonso-González, A.Y. Nikitin, F. Golmar, A. Centeno, A. Pesquera, S. Vélez, J. Chen, G. Navickaite, F. Koppens, A. Zurutuza, F. Casanova, L.E. Hueso 1,5 and R. Hillenbrand 1,5. “Controlling grapheme plasmons with resonant metal antennas and spatial conductivity patterns” Science (2014) DOI: 10.1126/science.1253202. (Luis E. Gómez) (Fuente: CIC nanoGUNE)


La distribución cuántica de claves (QKD, por sus siglas en inglés) que se usa en criptografía cuántica de forma habitual se basa en el principio de incertidumbre de Heisenberg, que señala cómo el solo hecho de medir en un sistema ya lo perturba. Si un espía actúa en estos sistemas puede leer la señal, pero deja una huella que los usuarios legítimos usan para contraatacar y hacer el sistema más seguro. Investigadores de la Universidad de Tokio (Japón) han desarrollado un protocolo o nueva QKD que funciona con un principio diferente, según publican en la revista Nature. “En lugar de detectar los intentos de espionaje, los evita; de tal forma que el espía no puede leer mucho aunque se lo proponga”, explica el investigador principal, Masato Koashi. El nuevo protocolo no requiere monitorizar las perturbaciones en las señales, ni medir su influencia en el sistema. Las ecuaciones y algoritmos que tienen detrás simplemente impiden a los espías obtener información suficiente para decodificar el mensaje, además de simplificar los procedimientos para bloquear la información. En situaciones en que aumenta el ruido del canal o se acortan los tiempos de comunicación, también actúa mejor que los protocolos tradicionales. “Estoy entusiasmado con los nuevos resultados – destaca Koashi–, porque nuestro descubrimiento es una forma totalmente diferente de ocultar información que había pasado desapercibida para los investigadores durante 30 años, desde que en 1984 se dieron cuenta de que la mecánica cuántica se pueden emplear para este fin”. imagen: SINC Más información: Toshihiko Sasaki, Yoshihisa Yamamoto, Masato Koashi. “Practical quantum key distribution protocol without monitoring signal disturbance”. Nature, 21 de mayo de 2014. (Luis E. Gómez) (Fuente: SINC)

92

La mayoría de los cánceres se detectan a nivel macroscópico, cuando el tumor está compuesto por millones de células de cáncer y la enfermedad está comenzando a avanzar hacia una fase más madura. Pero, ¿qué pasaría si se pudiera diagnosticar cuando afecta sólo a unas pocas células? Un equipo internacional de investigadores, dirigidos desde el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) de Castelldefels, acaba de anunciar el desarrollo de una plataforma de lab-on-a-chip capaz de detectar marcadores de proteínas de cáncer en la sangre utilizando los últimos avances en plasmónica, microfluidos, nanofabricación y química de superficies. El dispositivo tiene la capacidad de detectar concentraciones muy bajas de estas proteínas marcadoras de cáncer en la sangre, y permite el diagnóstico de la enfermedad en una etapa precoz. La detección del cáncer en sus primeras etapas es indudablemente una clave para el diagnóstico y el tratamiento acertado de esta enfermedad. Según sus promotores, este nanodispositivo muestra un gran potencial como herramienta para los tratamientos futuros de cáncer, no sólo debido a su fiabilidad, sensibilidad y bajo costo, sino debido a su fácil portabilidad. Está previsto usarlo en lugares remotos con dificultades de acceso a hospitales y clínicas médicas. Aunque extremadamente compacto –sólo unos pocos centímetros cuadrados–, el dispositivo lab-ona-chip alberga varios sensores distribuidos en una red de microcanales de fluidos, que permite llevar a cabo múltiples análisis. A su vez, hay nanopartículas de oro implantadas en la superficie del chip que se programan químicamente con un receptor de anticuerp,o de tal manera que son capaces de atraer a los marcadores de proteínas que circulan en la sangre. Cuando se inyecta una gota de sangre en el chip, la sangre circula a través de los microcanales. Y si los marcadores de cáncer están presentes en la misma, al pasar por los microcanales, éstos se adhieren a las nanopartículas, y provocan cambios en lo que se conoce

Imagen: http://k35.kn3.net

Un nanochip detecta cáncer en etapas tempranas Imagen: www.laprensalara.com.ve

Bloquean intentos de espionaje

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


Aunque siguen sin conocerse los factores que causan la esquizofrenia, la mayoría de sus síntomas sí están identificados. Algunos son los episodios psicóticos tempranos que sufre 3% de la población española. Un estudio dirigido por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam) revela la existencia de un proceso inflamatorio activo celular en el inicio de la enfermedad, concretamente, en el primer episodio de psicosis. El equipo investigador, en el que participa la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha analizado los linfocitos –células clave para el funcionamiento del sistema inmune– de 117 pacientes con este brote de psicosis inicial ingresados en diferentes hospitales y los ha comparado con 106 personas sanas. Al medir la presencia de factores indicativos de inflamación en estas células –en el núcleo y en el citoplasma–, los científicos han observado que su presencia es distinta en los linfocitos de pacientes con un primer episodio de psicosis, comparados con los de personas sanas. Uno de estos factores es la prostaglandina 15dPGJ –un regulador importante de la respuesta antiinflamatoria– que ya se había detectado, en nive-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

Imagen: http://blogdelamente.com

Identifican desequilibrio inflamatorio celular al inicio de la esquizofrenia

les más bajos, en pacientes con esquizofrenia. “En el estudio observamos que ya desde el inicio de la enfermedad aparecen disminuidos sus niveles”, añade Ana González-Pinto, psiquiatra y coordinadora del proyecto en el Hospital Universitario de Álava. El siguiente paso será observar cómo evoluciona este proceso inflamatorio a lo largo del tiempo. “Hemos evaluado a los pacientes durante los seis meses siguientes al inicio de la enfermedad, y en breve publicaremos los resultados”, avanza Juan Carlos Leza, investigador de la Universidad Complutense de Madrid y uno de los coordinadores del trabajo. Además, el estudio, que se publica en la revista Schizophrenia Bulletin, abre la puerta al posible uso de medicamentos antiinflamatorios en el tratamiento de la esquizofrenia. Más información: García-Bueno B., Bioque M, Mac-Dowell K.S., Barcones M.F., MartínezCengotitabengoa M, Pina-Camacho L, Rodríguez-Jiménez R, Sáiz P.A., Castro C., Lafuente A, Santabárbara J., González-Pinto A., Parellada M., Rubio G., García-Portilla M.P., Micó JA, Bernardo M y Leza J.C. “Pro-/anti-inflammatory dysregulation in patients with first episode of psychosis: toward an integrative inflammatory hypothesis of schizophrenia”. Schizophrenia Bulletin. 40 (2), marzo 2014. DOI: 10.1093/schbul/sbt001. (Luis E. Gómez) (Fuente: divulgaUNED) Los antidepresivos contra el alzheimer El citalopram, un fármaco aprobado en 1998 para el tratamiento de la depresión, detiene el crecimiento del péptido beta amiloide, que se agrupa en placas en el cerebro y que parece desencadenar el desarrollo del alzheimer, concluye un estudio, publicado en la revista Science Translational Medicine. Revela cómo el compuesto inhibidor de la recaptación de serotonina (ISRS), un antidepresivo de uso común, disminuye los niveles de beta amiloide en humanos jóvenes sanos y en ratones transgénicos con alzheimer. Entre el desarrollo de la placa y los primeros síntomas pasan unos quince años; por eso, conocer la formación de estos depósitos y

93

Imagen: http://siempre889.com

como la ‘resonancia plasmónica’. El dispositivo monitorea estos cambios, en que su magnitud está directamente relacionada con la concentración y número de marcadores en la sangre del paciente, proporcionando así una evaluación directa del riesgo para el paciente de desarrollar un cáncer. Más información: Srdjan S Acimovic, María Alejandra Ortega, Vanesa Sanz, Johann Berthelot, José Luis García-Cordero, Jan Renger, Sebastián J. Maerkl, Mark Patrick Kreuzer, Romain Quidant. “LSPR Chip for Parallel, Rapid and Sensitive Detection of Cancer Markers in Serum”. Nano Letters, mayo 2014. DOI: 10.1021/nl500574n. (Luis E. Gómez) (Fuente: ICFO)


Modelo matemático predice qué recuerdos retendrá la memoria Un hombre trata de describir cómo era el perro que lo atacó hace apenas dos horas. Una mandíbula monstruosa y un collar con el nombre “T-Rex” grabado en éste son los únicos recuerdos que ha conservado del encontronazo. ¿Por qué sólo se fijan en la memoria ciertos detalles y en cambio se olvida la mancha en la pata izquierda que tenía ese bulldog francés? Científicos del Instituto Salk (San Diego, EE.UU.)

94

magen: http://blog.saludycalidad.com

cómo evitarla es fundamental para encontrar maneras de prevenir la enfermedad. Los autores, de las universidades de Pensilvania y Washington (EE.UU.), comprobaron los efectos del fármaco en el líquido que rodea las neuronas de ratones y el líquido cefalorraquídeo de humanos sanos. “Nuestros estudios anteriores ya mostraron una asociación entre los antidepresivos y la reducción de la carga amiloide en el cerebro”, explica Yvette Sheline, autora principal y directora del Centro de Neuromodulación en depresión y estrés de la Universidad de Pensilvania. Después de la exposición al citalopram, el nivel de beta amiloide en el líquido intersticial del cerebro de los ratones disminuyó de una manera dependiente de la dosis hasta en 25%. Detuvo el crecimiento de las placas ya existentes y evitó nuevas formaciones. Más información: “An Antidepressant Decreases CSF A Production in Healthy Individuals and in Transgenic AD Mice,” by Y.I. Sheline at University of Pennsylvania in Philadelphia, PA; T. West at C2N Diagnostics, LLC in St. Louis, MO; K. Yarasheski; R. Swarm; M.S. Jasielec; J.R. Fisher; W.D. Ficker; P. Yan; C. Xiong; C. Frederiksen; M.V. Grzelak; R. Chott; R.J. Bateman; J.C. Morris; J.-M. Lee; J.R. Cirrito at Washington University in St. Louis, MO; C. Xiong; R.J. Bateman; J.C. Morris; J.-M. Lee; J.R. Cirrito at Washington University Medical Center in St. Louis, MO; M.A. Mintun at Avid Radiopharmaceuticals and Eli Lilly Inc. in Philadelphia PA. (Luis E. Gómez) (Fuente: SINC)

han publicado un estudio en la revista Neuron que revela por qué sólo se recuerdan con solidez ciertos detalles dentro de las dos horas posteriores a un evento. Para ello, los investigadores han diseñado un programa informático capaz de integrar experiencias que suceden en un lapso de tiempo de entre una y dos horas. Ante un evento ocasional, como el ataque del temible perro T-Rex, las células activas del cerebro fabrican rápidamente ciertas proteínas para crear estos nuevos recuerdos. Algunas de estas proteínas permanecen durante horas en neuronas concretas del cerebro antes de romperse. Según revela el nuevo modelo computacional, los recuerdos se consolidan únicamente cuando una nueva experiencia vuelve a activar las mismas neuronas que ya se habían excitado en otro suceso anterior. Los científicos de Salk indican que la posición de estas proteínas en neuronas específicas y en sus áreas circundantes predice qué recuerdos se van a conservar. Este patrón espacial les ha permitido crear una función matemática que predice si un recuerdo se grabará o no, dependiendo del momento y el lugar de la superposición. Según los investigadores, se trata de una herramienta útil en la investigación de trastornos como el párkinson, el alzheimer y el estrés postraumático. Más información: O’Donnell, C., and Sejnowski, T.J. (2014). Selective Memory Generalization by Spatial Patterning of Protein Synthesis. Neuron 82, 398-412. Si eres periodista y quieres el contacto con los investigadores, regístrate en SINC como periodista. (Luis E. Gómez) (Fuente: SINC) Descubren “hermano” del Sol Científicos de la Universidad de Texas en Austin han identificado una estrella como “hermano” del Sol; según sostienen, esta estrella, con toda certeza, nació de la misma nube de gas y polvo que nuestro astro rey. Los métodos usados en esta investigación, encabezada por Iván Ramírez, ayudarán a encontrar otros hermanos solares, lo cual podría llevar a un conocimiento mucho más detallado y revelador sobre cómo y dónde se formó nuestro Sol, y cómo nuestro sistema solar se convirtió en apto para la vida.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


La aterosclerosis es una enfermedad que consiste, a grandes rasgos, en la acumulación de grasas y colesterol que cuando se endurecen forman placas y hacen más estrechas a las arterias. La buena noticia es que se ha conseguido detener el desarrollo de aterosclerosis en animales mediante el bloqueo de la actividad de una sustancia presente en la membrana de las células. Con un compuesto artificial de amplia disponibilidad, llamado D-PDMP, los investigadores impidieron el crecimiento de placas de grasa y depósitos de calcio en los vasos sanguíneos de ratones y conejos alimentados con una dieta rica en grasas y con abundante colesterol. La técnica probada por el equipo de Subroto Chatterjee, de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, ofrece una vía para bloquear los procesos anómalos de producción, transporte y descomposición de colesterol, y evita con éxito el desarrollo de aterosclerosis, la principal causa de ataques al corazón y derrames cerebrales, así como una de las mayores

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

Imagen: Amazings / NCYT / JMC

Logran frenar el tipo más común de enfermedad cardiaca

causas de muerte en la especie humana. En una serie de experimentos, el equipo de investigación identificó y detuvo la acción de una molécula de grasa y azúcar llamada glicoesfingolípido, o GSL, la cual está presente en la membrana de todas las células y se conoce sobre todo por regular el crecimiento celular, además es responsable de numerosos problemas biológicos que afectan la capacidad del cuerpo para usar, transportar y purgar adecuadamente el colesterol, sustancia grasa que se acumula en los vasos y que, en su variedad más nociva, estimula el desarrollo de enfermedades cardiacas. El tratamiento con D-PDMP parece funcionar al corregir los problemas biológicos que merman la capacidad del cuerpo para procesar debidamente el colesterol. El tratamiento también impidió que crecieran placas de grasa y depósitos de calcio en los vasos sanguíneos de los animales. Estos efectos fueron observados en animales que recibían el tratamiento diario con D-PDMP, a pesar de que consumían una dieta compuesta en 20 % por triglicéridos (el equivalente humano a comerse una hamburguesa grasienta en el desayuno, otra en el almuerzo y otra en la cena). Además, el D-PDMP parece actuar con precisión (de manera muy selectiva) contra el colesterol LDL oxidado y la actividad de ciertas sustancias químicas que estimulan la inflamación de los vasos sanguíneos, todo ello sin alterar el crecimiento celular. (Luis E. Gómez) (Fuente: Amazings/NCYT) Develan ruta del cáncer de mama para invadir otros tejidos La metástasis es la primera causa de muerte en los pacientes con cáncer. Durante este proceso, las células tumorales se diseminan desde el tumor primario a diferentes órganos, abriéndose paso a través de la matriz extracelular que rodea los tejidos hasta llegar a los vasos que irrigan un nódulo. Pero, ¿cómo llegan las células tumorales hasta el torrente sanguíneo? Un estudio realizado en el Albert Einstein College of Medicine de Nueva York (EE.UU.), liderado por el investigador español José

95

Imagen: Wikipedia

Además, existe la posibilidad de que estos hermanos del Sol puedan poseer planetas que alberguen vida. En sus primeros tiempos dentro del cúmulo estelar donde nacieron, ciertas colisiones de cuerpos no estelares pudieron arrancar trozos de planetas, y estos fragmentos podrían haber viajado entre los respectivos sistemas solares, muy cerca unos de otros en esa época, y quizá incluso pudieron ser responsables de traer vida primitiva a la Tierra. El primer hermano identificado del Sol se llama HD 162826, y es una estrella 15% más masiva que él, situada a unos 110 años-luz de distancia en la constelación de Hércules. La estrella no es visible a ojo desnudo, pero puede contemplarse fácilmente con unos prismáticos de baja potencia, no lejos de la brillante estrella Vega. (Luis E. Gómez) (Fuente: AMAZING/Europa Press)


Un mexicano de clase mundial La Sociedad Americana de Oncología Clínica –ASCO por sus siglas en inglés–, dio a conocer los ganadores del Distinguished Achievement Award 2014, entre los que destaca el Dr. Jaime de la Garza Salazar, secretario ejecutivo del Consejo Consultivo de Ciencias de

96

la Presidencia de la república mexicana, y un destacado investigador del área de investigación clínica en el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), México. El doctor de la Garza fue reconocido como uno de los principales promotores de la oncología clínica en América Latina, pues ha sido profesor de varias generaciones de oncólogos no sólo en México, donde ha ejercido su importante labor médica y magisterial, sino en todo el continente, donde muchos de sus alumnos dirigen los esfuerzos médicos en cancerología. El Dr. Jaime de la Garza es miembro fundador de la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Oncología Médica (SLACOM) y fundador y presidente del Consejo Mexicano de Oncología, entre otros destacados y numerosos cargos. Asimismo, fue el primer miembro de la ASCO de América Latina, de la cual forma parte activa desde 1968. Creado en 2009, el Distinguished Achievement Award reconoce el liderazgo o la tutoría de un científico, médico o investigador en cualquier subespecialidad de oncología que haya beneficiado a los miembros de la ASCO o a sus pacientes. En ese sentido, el también precursor a nivel internacional del “tratamiento primario con quimioterapia” del carcinoma inflamatorio de la mama, hoy aplicado internacionalmente como “tratamiento neo-adyuvante con quimioterapia” en oncología, es considerado el pionero de la oncología médica, ya que introdujo desde 1967 innovadores fármacos y tratamientos para esa enfermedad, en un entorno en el que la oncología médica no estaba totalmente aceptada ni reconocida. Cabe destacar que entre los premiados de este año se encuentra también el Dr. Zur Hausen, ganador del Premio Nobel a quien se le atribuye el descubrimiento del importante papel que juega el virus del papiloma humano en el cáncer de cuello de útero. (Luis E. Gómez) (Fuentes: Consejo Consultivo de Ciencias/ La Salud.mx)

imagen: http://www.ccc.gob.mx

Javier Bravo-Cordero, permite entender mejor este proceso. “Las células tumorales forman unas estructuras invasivas denominadas ‘invadopodia’ (porque son similares a unos pies) que les permiten invadir el tejido al ir destruyendo la matriz extracelular. Estas estructuras requieren un preciso ensamblaje y desensamblaje para su función”, explica Bravo-Cordero, primer autor del trabajo. Una de las proteínas que desempeña un papel importante en la invasión tumoral, al favorecer la formación de ‘invadopia’, se denomina Rac1. De hecho, ciertos tumores, los más invasivos, muestran altos niveles de esta proteína. Con técnicas avanzadas de microscopía, los científicos han logrado visualizar el lugar concreto en la célula tumoral y el momento preciso en el que la proteína Rac1 está activada durante el proceso de invasión. En una serie de experimentos con células humanas de tumores de mama, los autores han caracterizado las moléculas que intervienen en la regulación de Rac1. Así, han conseguido identificar una nueva ruta de señalización que podría usarse como diana para controlar la metástasis. Con una técnica de microscopia avanzada que permite controlar la actividad de Rac1 con luz, los investigadores han registrado las capacidades invasivas de las células cancerosas. La nueva investigación resuelve que cuando Rac1 o algún componente de la ruta de señalización se elimina de la célula, esta pierde sus capacidades invasivas. (Luis E. Gómez) (Fuente: Amacings/NCYT)

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


CiENCiAUANL

Carlos G. Aguilar Madera Doctor en ciencias, con especialidad en ingeniería química y profesor-investigador por la UANL. Doctor en ciencias, con especialidad en ingeniería química, por la Universidad Autónoma MetropolitanaIztapalapa. Maestro en ciencias, con especialidad en ingeniería química, por el Instituto Tecnológico de Celaya. Enfocado en simulación y control de procesos. Ingeniero químico industrial por la Universidad Autónoma de Nayarit. Miembro del SNI, nivel I. Peter B. Mendeville Licenciado en economía por la Iowa State University. Tiene maestría en antropología social en la SUNY Stony Brook. Fue catedrático de las materias de bioestadística y diseños experimentales en la Facultad de Agronomía de la UASLP. Es jefe del Departamento de Informática y Bioestadística de la Facultad de Medicina de la UASLP, donde es catedrático de bioestadística, a nivel pregrado; de bioestadística, en la maestría, del doctorado en ciencias biomédicas básicas y en la maestría de investigación clínica. Es consultor asociado de la empresa BioEstadística. Juan Carlos Cabada Amaya Ingeniero químico y de sistemas por el ITESM, campus Monterrey. Doctor en ingeniería química, por la Carnegie Mellon University. Ha laborado en la industria, para el Grupo Cuauhtémoc Moctezuma, en el área de investigación, desarrollo y elaboración. Gerente de Elaboración de la Planta Monterrey. Ha sido coasesor de tesis de licenciatura y maestría. Hizo una estancia posdoctoral en Massachusetts Institute of Technology. Boston, MA. Pedro César Cantú Martínez Doctor en ciencias biológicas. Trabaja en la FASPyN UANL. Participa en el IINSO-UANL y en el posgrado de la FCB-UANL. Su área de interés profesional

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

COLABORADORES se refiere a aspectos sobre la calidad de vida e indicadores de sustentabilidad ambiental, en la que ha dirigido tesis de posgrado y licenciatura. Fundador y editor de la revista Salud Pública y Nutrición (RESPyN). Miembro del Comité Editorial de Artemisa del Centro de Información para Decisiones en Salud Pública de México. Edwin Javier Cantú Rivera Licenciado en sociología por la UANL. Actualmente trabaja los temas de cultura policial, cambios en los modelos policiacos y estrés laboral. Elaboró su tesis de licenciatura ‘’Estrés laboral y su impacto en las emociones y en la salud psicofísica de cuerpos policiacos preventivos municipales’’. Realizó sus prácticas profesionales en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León. Luis Cástulo Damas Buenrostro Químico bacteriólogo parasitólogo. Maestro en ciencias, con especialidad en microbiología. Doctor en ciencias, con acentuación en biotecnología, por la UANL. Laboró en la industria cervecera, con el Grupo Cuauhtémoc Moctezuma, en el área de investigación y desarrollo. Es gerente de investigación y desarrollo del mismo grupo. Coasesor de tesis de licenciatura, maestría y doctorado. Además, dirige convenios de colaboración para investigación entre el Grupo Cuauhtémoc Moctezuma e instituciones educativas. Gabriela de la Mora de la Mora Profesora-investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UANL. Titular A de tiempo completo. Miembro del SNI, nivel I. Perfil Promep. Doctora en ciencias políticas y sociales por la UNAM. Maestra en estudios regionales por el Instituto José Luis Mora. Licenciada en relaciones internacionales por la UNAM. Su línea de investigación se enfoca en sistemas socioecológicos y gobernanza ambiental.

97


Estevan Domínguez Hernández Químico clínico biólogo por la Universidad de Montemorelos. Licenciado en ciencias de la educación, con especialidad en fisicomatemáticas. Maestro en enseñanza de las ciencias, con especialidad en química, por la UANL. Doctor por la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. Profesor de la Universidad de Montemorelos. Luis Gerardo Esparza Hernández Agrónomo en desarrollo rural por la UANL. Realizó estudios de maestría en sociología rural en la Universidad Autónoma Chapingo. Cursa el doctorado en ciencias sociales, con orientación en desarrollo sustentable, en la UANL, con el proyecto de investigación de tesis “Estudio del manejo y conservación del Parque Nacional Cumbres de Monterrey (PNCM) con base en el Decreto de 2000 bajo un enfoque del desarrollo sustentable basado en la participación ciudadana”. Participó en el I Congreso del PNCM. José Eduardo Estrada Loyo Licenciado en psicología por la UANL, con especialidad en psicología clínica y acentuaciones en psicoterapia Gestalt y analíticamente orientada. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL. Es editor y autor de libros y artículos de difusión y divulgación científica. Coordinador editorial de la revista CiENCiAUANL.

Armando V. Flores Salazar Licenciado en arquitectura, especialista en diseño arquitectónico y maestro en ciencias por la UANL. Doctorado en arquitectura por la UNAM. Es maestro de tiempo completo y exclusivo en la Facultad de Arquitectura de la UANL. Sus líneas de investigación son los objetos arquitectónicos como objetos culturales, con subtemas como lectura arquitectónica y la arquitectura como documento histórico. Miembro del SIN, nivel II. Luis J. Galán Wong Químico bacteriólogo parasitólogo. Maestro en ciencias, con especialidad en microbiología industrial. Doctor en ciencias, con especialidad en microbiología, por la FCB- UANL. Es autor y coautor de libros

98

y artículos de investigación, difusión en revistas nacionales e internacionales. Ha generado tres patentes. Director y codirector de tesis de licenciatura y posgrado. Fundador y primer jefe del Departamento de Microbiología e Inmunología. Fundador del Instituto de Biotecnología, secretario académico y director de la FCB-UANL. Miembro de la H. Junta de Gobierno, secretario general, rector y profesor emérito de la UANL. Coordina el Instituto de Biotecnología. Profesor de la FCB-UANL. Miembro del SNI, nivel II. Marcela García Robles Gil Licenciada en mercadotecnia por el ITESM. Realizó estudios teatrales en la academia del profesor Nelson Ortega, Teatro Luz Columba, Caracas, Venezuela; en dramaturgia, con el maestro Hernán Galindo; en talleres de escritura creativa, en el ITESM. Fue asistente de guion y actriz en la película 180 grados (Tartufo Films). Autora de la colección de cuentos infantiles “Déjame un cuento contarte y así el alma tocarte”, publicada en el periódico latino El Sol de Texas. Autora de las novelas Mirada de piedra (Editorial Font, 2010) y Veneno a gotas (Editorial Font, 2012). David Garza Mireles Estudiante de la licenciatura en multimedia y animación digital en la FCFM-UANL. Prestador de servicio social, colabora en la Coordinación de Soporte Técnico dentro del programa de Acervo Digital en la Dirección de Investigación Educativa de la UANL. Luis Enrique Gómez Vanegas Egresado de letras hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL, donde además participó como investigador en el libro Violencia y ciudad. Autor del libro Soledades. Es secretario de redacción de la revista CiENCiAUANL y revisor de Entorno Universitario, de la Preparatoria 16-UANL. Antonio Guerrero Aguilar Licenciado en filosofía por la UNIVA de Guadalajara. Fue becario en el Centro de Escritores de Nuevo León y del Programa de Apoyo a Culturas Municipales y Comunitarias. Fue presidente de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León y secretario de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia,

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014


Geografía y Estadística, A.C. Es autor de 43 trabajos publicados y de 800 colaboraciones en suplementos culturales de la localidad. Cronista municipal de Santa Catarina. Jessica Giselle Herrera Gamboa Ingeniera química y maestra en ciencias en ingeniería bioquímica por el Instituto Tecnológico de Durango. Estudia el doctorado en ciencias, con acentuación en biotecnología, en la UANL. Su tesis doctoral “Análisis genómico funcional de Saccharomyces relacionado al proteoma de la malta” se centra en el estudio de la relación entre variaciones de la materia prima y la respuesta genética de la levadura en el proceso de producción de cerveza. Jessica Jaramillo Carrillo Licenciada en ciencias de la comunicación por la UANL. Ha colaborado en las publicaciones Vida Universitaria (UANL), Nuestro Quehacer Regio (municipio de Monterrey) y Transferencia (ITESM). Fue editora de Roboteknia, primera revista especializada en el tema en México. Actualmente cursa la especialización en gestión cultural en la Universidad Nacional de San Martín en Argentina. Zacarías Jiménez Méndez Licenciado en letras españolas por la UANL. Autor de los libros Correspondencia del hombre invisible y La eternidad comienza a las siete de la noche; coautor de Voces del Noreste, Palabras en vuelo, El capitán de dos armas y otras historias. Impartió talleres de redacción y de literatura en la Casa de la Cultura de Nuevo León. Ha sido becario del Centro de Escritores de Nuevo León en dos ocasiones. Ha publicado en diversas revistas de la localidad. Revisor de la revista CiENCiAUANL. Clara Susana Leal Guerra Química bacterióloga parasitóloga. Maestra en ciencias, con especialidad en microbiología, por la UANL. Obtuvo la maestría en ciencias con su tesis “Regulación de la expresión de genes involucrados en la producción de compuestos de azufre en Saccharomyces cerevisiea”.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014

Benito Pereyra Alférez Químico bacteriólogo parasitólogo, con maestría en microbiología, por la FCB-UANL. Doctor en biotecnología por el Instituto de Biotecnología de la UNAM. Es profesor- investigador titular C de tiempo completo la FCB-UANL. Catedrático y director de tesis de licenciatura y posgrado. Ha publicado 40 artículos científicos e impartido conferencias en congresos internacionales y nacionales. Investigador responsable del laboratorio L4 del Instituto de Biotecnología de la FCB-UANL. Miembro del SNI. Perfil deseable Promep. Esmeralda del Rocío Pérez Ortega Ingeniera bioquímica administradora en procesado de alimentos por el ITESM, campus Querétaro. Maestra en ciencias, con especialidad en biotecnología, por el ITESM, Campus Monterrey, con la presentación de su tesis “Evaluación de analítica y sensorial del efecto de variables de proceso en la generación de compuestos de azufre en la producción de cerveza”. Ha laborado en la industria cervecera para Grupo Cuauhtémoc Moctezuma, en las áreas de análisis sensorial, microbiología e investigación y desarrollo. Ciro G. S. Valdés Lozano Fue profesor-investigador de la FA-UANL. Doctor of Philosophy (Agronomy), at New México State University, Las Cruces New Mexico, USA. Maestría en ciencias, con especialidad en genética, por la Escuela Nacional de Agricultura, Chapingo, México. Ingeniero agrónomo por la UANL. Expresidente de la Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible A.C. (Somas, A.C.). Es vocal de Enseñanza de la Sociedad Mexicana de Fitogenética, A.C. (Somefi, A.C.). Jorge Gabriel Villarreal González Ingeniero civil y maestro en ciencias, con especialidad en uso, manejo y conservación del agua, por el ITESM. Ha sido catedrático de las Facultades de Agronomía y Ciencias Biológicas de la UANL. Es coordinador general y secretario del Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León, A.C. Sus actividades profesionales se orientan en favor de la conservación, manejo y aprovechamiento sustentable de la flora y fauna silvestre del estado de Nuevo León y otras entidades federativas de México.

99




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.