Ciencia UANL 1769

Page 1



CIENCIA UANL / Aテ前 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

1


Una publicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Dr. Jesús Ancer Rodríguez Rector M.C. Rogelio G. Garza Rivera Secretario General Dr. Mario César Salinas Carmona Secretario de Investigación, Innovación y Posgrado Directora: Dra. Herminia Guadalupe Martínez Rodríguez Editor Responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo Secretario de Redacción: Lic. Luis Enrique Gómez Vanegas Consejo Editorial Dr. Sergio Estrada Parra / Dr. Jorge Flores Valdés / Dr. Miguel José Yacamán / Dr. Juan Manuel Alcocer González / Dr. Ruy Pérez Tamayo / Dr. Bruno A. Escalante Acosta / Dr. José Mario Molina-Pasquel Henríquez Diseño y supervisión técnica: Rodolfo Tono Leal Abstracts: José Ángel Garza Cantú Revisión: Zacarías Jiménez Méndez Portada: Francisco Barragán Codina Webmaster: Mayra Silva Almanza

Oficina: Claudia I. Moreno Alcocer Circulación: Juan Padilla Amador Formatación: Marina Campos Arte y diseño página web: Rodrigo Soto Moreno Servicio social: Anaiza Cerda Hernández

Ciencia UANL Revista de divulgación científica y tecnológica Universidad Autónoma de Nuevo León, Año 17, Nº 69, septiembre-octubre de 2014. Es una publicación bimestral, editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación. Domicilio de la publicación: Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290. Teléfono: + 52 81 83294236. Fax: + 52 81 83296623. Editor responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-062514034400-102. ISSN 2007-1175 ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 14,914 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: 1437043. Impresa por: Serna Impresos, S.A. de C.V., Vallarta 345 Sur, Centro, C.P. 64000, Monterrey, Nuevo León, México. Fecha de terminación de impresión: 5 de septiembre de 2014, tiraje: 2,500 ejemplares. Distribuido por: Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290. Las opiniones y contenidos expresados en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Prohibida su reproducción total o parcial, en cualquier forma o medio, del contenido editorial de este número. Publicación indexada al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, LATINDEX, CUIDEN, PERIÓDICA, HELA, e-revistas, FIIN y Dialnet. Impreso en México Todos los derechos reservados © Copyright 2014 revista.ciencia@uanl.mx rciencia@gmail.com 2

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


CiENCiAUANL Comité editorial CiENCiAUANL COMITÉ CIENCIAS DE LA SALUD COORDINADORA: Dra. Lourdes Garza Ocañas / UANL MIEMBROS: Dr. César González Bonilla / CVEAC Dr. Fernando Larrea Gallo / Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Dr. Félix Recillas-Targa / UNAM Dr. Ruy Pérez Monfort / UNAM Dra. Noemí Waksman de Torres / UANL Dr. José Carlos Jaime Pérez / UANL Joseph Varon / The University of Texas Health Science Center- EUA Dra. Rocío Castro Ríos/ UANL Carlos López Otín / Universidad de OviedoEspaña María E. Magallanes Lundback / Michigan State University, EUA Dr. Maximiliano Asomoza Palacios / UAM COMITÉ CIENCIAS EXACTAS COORDINADORA: Dra. Ma. Aracelia Alcorta García / UANL MIEMBROS: Dr. Gerardo Romero Galván / UAT Dr. Ricardo Rangel Segura /Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia Dr. Rodolfo Cortes Martínez / CICESE, Unidad Monterrey Dr. Víctor Coello / CICESE, Unidad Monterrey Dr. Enrique Raúl Villa Diharce / CIMAT, Guanajuato Dr. Óscar Susano Dalmau Cedeño / CIMAT, Guanajuato Dr. Martín Eduardo Frías Armenta / Universidad de Sonora

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

COMITÉ CIENCIAS AGROPECUARIAS COORDINADOR: Dr. Roque Gonzalo Ramírez Lozano / UANL MIEMBROS: Dr. Jairo Iván Aguilera Soto / UAZ Dr. Miguel Mellado Bosque / Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Dr. Luis Ángel Rodríguez Del Bosque / INIFAP Dr. Manuel González Ronquillo / UAEM Dr. Rafael Ramírez Romero / UANL Dra. Katiushka Arévalo Niño / UANL Dr. Luis Edgar Rodríguez Tovar / UANL COMITÉ HUMANIDADES Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA COORDINADOR: Dr. Óscar Flores Torres / UDEM MIEMBROS: Dra. Magda Yadira Robles Garza / UDEM Dr. Francisco Xavier Moyssén Lechuga / Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo México Dr. José Javier Villarreal Álvarez Tostado/ UANL Dr. José Roberto Mendirichaga Dalzell / Grupo Milenio Monterrey Dr. Víctor Zorrilla Garza / Universidad Panamericana, Liceo Monterrey Roberto Rebolloso / UANL COMITÉ CIENCIAS NATURALES COORDINADOR: Dr. Rahim Foroughbakhch Pournavab / UANL MIEMBROS: Dra. Lorena Ruiz Montoya / Ecosur Dra. Paula Lidia Enríquez Rocha / Ecosur Dr. Juan Carlos Noa-Carrazana / Universidad Veracruzana

3


CiENCiAUANL Comité editorial CiENCiAUANL Dr. Jorge Rodrigo Galindo González / Colegio de Posgraduados Dr. Juan Antonio Villanueva Jiménez / Colegio de Posgraduados Dr. Joel David Flores Rivas / Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica Dra. Patricia Tamez Guerra / UANL Dr. José Ma. Viader Salvadó / UANL Dr. José Santos García Alvarado / UANL Dr. Enrique Jurado Ybarra / UANL Dr. Glafiro Alanís Flores / UANL Dr. David Lazcano / UANL Dr. Javier Jiménez Pérez / UANL COMITÉ CIENCIAS SOCIALES COORDINADORA: Dra. Veronika Sieglin / UANL MIEMBROS: Dra. Rosa María Chávez Dagostino / Universidad de Guadalajara Dra. Irma Lorena Acosta Reveles / UAZ Dr. Daniel González / Universidad de Guadalajara Dra. Georgina Sánchez Ramírez / CFS Dr. Mario Italo Cerutti Pignat / UANL Dra. Teresa Elizabeth Cueva-Luna / CFN Dr. Pedro César Cantú Martínez / UANL Dr. Armando V. Flores Salazar / UANL Dra. Guadalupe Ruiz Cuéllar / Universidad Autónoma de Aguascalientes Dr. Héctor Manuel Jacobo García / Universidad Autónoma de Sinaloa Dr. Cirilo Humberto García Cadena / UANL Dr. José Antonio Padilla Arroyo / UAEM

4

COMITÉ INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA COORDINADORA: Dra. Martha Patricia Guerrero Mata / UANL MIEMBROS: Dr. Raymundo Arroyave / Texas A&M University, EUA Dr. Lucio Iurman / Universidad Nacional del Sur, Argentina Dr. José María Cabrera Marrero / Centro Tecnológico de Manresa, España Dr. Dionisio Antonio Laverde Catano / Universidad Industrial de Santander, Colombia Dr. Héctor D. Mansilla González / Universidad de Concepción, Chile Dr. Jesús de León Morales / UANL Dr. Mikhail Valentinovich Basin / UANL Dr. Juan Antonio Aguilar Garib / UANL Dr. Rafael Colás Ortiz / UANL Dra. Leticia Myriam Torres Guerra / UANL Dr. Konstantin Sobolev / UANL Dr. Maximiliano Asomoza Palacios / UANL Dr. Boris Ildusovich Kharissov / UANL Dr. Azael Martínez de la Cruz / UANL COMITÉ CIENCIAS DE LA TIERRA COORDINADOR: Dr. Carlos Gilberto Aguilar Madera / UANL MIEMBROS: Dr. Yam Zul Ernesto Ocampo Díaz / UASLP Dr. Gabriel Valdéz Moreno / Universidad Autónoma de Guerrero Dr. Antonio Cardona Benavides / UASLP Dr. Martin Alberto Díaz Viera / IMP Dr. Alberto Blanco Piñón / UAEH Dr. Juan Martin Gómez González / UNAM

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


CiENCiAUANL

www.cienciauanl.uanl.mx

CONTENIDO Editorial / 7 Perspectivas de la educación a distancia en la UANL Rosario Lucero Cavazos Salazar

Opinión / 22 Economía de conocimiento y culturas organizacionales en la academia. Las universidades públicas en México Veronika Sieglin

Sustentabilidad ecológica / 35 Panorama del desarrollo sustentable en el amanecer del siglo XXI Pedro César Cantú Martínez

Ciencia y sociedad / 8 Aspectos del conocimiento religioso afrobrasileño María Consuelo Oliveira Santos

Línea del tiempo / 16 La Cervecería Cuauhtémoc y la industrialización del noreste mexicano Eduardo Cázares Puente

Tendencias educativas / 41 La divulgación científica, una tarea pendiente Roberto Rebolloso

Andamiajes / 30 La casa como patrimonio Armando V. Flores Salazar

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

5


Canal abierto / 46 Entrevista al doctor Jorge Flores Valdés, Coordinador general del Consejo Consultivo de Ciencias de la presidencia de la república Eduardo Estrada Loyo

Imaginaria / 84 Una enfermedad incurable Zacarías Jiménez

Curiosidad / 71 Videojuegos: un medio recreativo David Garza Mireles

Acuse de recibo / 87 Una historia de intrigas y espionaje Marco Miller Estrategias de aprendizaje y motivación en universitarios de modelos educativos distintos / 52 Luz Marina Méndez Hinojosa, Gabriela Torres Delgado

Al pie de la letra / 92 Tips bioestadísticos / 97 Tema 37: analítica predictiva I Peter B. Mandeville Ciencia en breve / 100 Colaboradores / 108

ConCiencia / 77 Flores silvestres de Nuevo León: belleza poco apreciada Carlos Gerardo Velazco Macías, Glafiro José Alanís Flores

Nuestra portada

Análisis de la regeneración postincendio en un bosque de pino-encino de la Sierra de Guerrero, México / 63 Cuauhtémoc Méndez Osorio, Eduardo Alanís Rodríguez, Javier Jiménez Pérez, Óscar Aguirre Calderón, Eduardo Javier Treviño Garza

Bitácora / 81 Nuevos paradigmas de la ciencia. El bosón de Higgs y los campos mórficos Eduardo Estrada Loyo 6

Composición artística basada en diferentes videojuegos. Al fondo, imagen apocalíptica extraída del juego Hellgate London; al frente, personajes de los videojuegos The Last of Us, Halo, BioShock, Mario Bros y Angry Birds, además, control de la consola Play Station de Sony. Información a detalle en el artículo “Videojuegos: un medio recreativo” (Sección Curiosidad, pp. 71-76), de David Garza Mireles. Diseño de portada: Francisco Barragán Codina.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


ROSARIO LUCERO CAVAZOS SALAZAR

CiENCiAUANL

EDITORIAL

Perspectivas de la educación a distancia en la UANL Las actividades de las instituciones de educación superior, encaminadas a atender las necesidades de los estudiantes que están por ingresar a los niveles medio superior y superior, han sido insuficientes ante la amplia demanda de matrículas. Hoy en día es una prioridad satisfacer esta necesidad de oferta educativa de la sociedad, y la educación a distancia juega un rol importante en este proceso, al ofrecer alternativas que prescinden de la presencia del estudiante en un aula. La educación a distancia flexibiliza tanto horarios como espacios físicos, ofrece al estudiante la oportunidad de organizar sus tiempos de estudio y de apoyarse con tecnologías emergentes en sus actividades tanto sincrónica como asincrónicamente, así potencializa el aprendizaje en el trabajo individual y en el colaborativo, y proporciona los conocimientos y competencias requeridas en cada nivel. De esta manera fundamenta el rol principal del estudiante en su propia formación, convierte al profesor en facilitador del proceso educativo y no sólo en un transmisor de conocimiento, al mismo tiempo que el estudiante desarrolla habilidades en el uso de herramientas como plataformas informáticas y recursos educativos multimedia. Esta modalidad de educación requiere un amplio respaldo en el diseño de contenidos educativos, los cuales desarrollan diversos grupos de especialistas (cuerpos académicos), cuyas investigaciones permiten una visión más amplia de las necesidades del estudiantado y de cómo contar con recursos acordes con éstas

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

para potenciar el modelo educativo institucional. Las ventajas de la educación a distancia son muchas: no es exclusiva para personas de ciertas características o edades, sino abierta y pertinente para los diversos tipos de habilidades y conocimientos; la educación a distancia atiende la demanda educativa tanto de estudiantes con habilidades digitales, como la de aquéllos que pudieran carecer de éstas. En la actualidad, la sociedad neoleonesa demanda alternativas educativas, debido a la explosión demográfica del estado, a la inclusión de estudiantes foráneos, así como por la limitación de espacios físicos en las universidades. Por ello, la UANL ofrece y fortalece cada vez más la oferta de educación a distancia en los niveles medio superior y superior, como una opción para crear aptitudes en el uso de herramientas digitales innovadoras y pertinentes en los diversos tipos de aprendizaje. Asimismo, consolida su compromiso con la sociedad al brindar, en esta modalidad educativa, oportunidades de acceso a la educación media superior y superior, al mismo tiempo que se promueve la innovación y la internacionalización. La educación a distancia, hoy por hoy, es una alternativa para prepararse y actualizarse en las nuevas tecnologías de la información y comunicación, pues no sólo desarrolla, sino que amplía las habilidades y conocimientos que sustentarán una mejor sociedad. * Dirección de Educación a Distancia, UANL. Contacto: lucero.cavazos@uanl.mx

7


CiEN CiA y SOCIE DAD

Aspectos del conocimiento religioso afrobrasileño MARÍA CONSUELO OLIVEIRA SANTOS*

La presencia de pueblos africanos en territorio brasileño fue bastante significativa para la formación cultural del país. Varias etnias africanas fueron forzadas a vivir en tierras brasileñas como esclavos a partir del siglo XVI. Albuquerque y Filho1 apuntan que, entre los siglos XVI y el XIX, más de once millones de africanos fueron trasladados a las Américas, aunque estos datos no comprenden a todos aquéllos que no lograron sobrevivir la dureza de los viajes. Se estima que cerca de cuatro millones de esclavos desembarcaron en las costas brasileñas.

8

Según el historiador Reis,2 la fuerte expansión de la esclavitud en Brasil se dio en el siglo XIX, periodo en el que hubo una conjunción del aumento de la agricultura de exportación y el desarrollo de las ciudades. Tanto en el campo como en la ciudad, era considerable la presencia de los pequeños esclavistas con uno, dos o tres esclavos, lo que posibilitó que éstos estuvieran presentes en diversos tipos de actividades “[…] os escravos marcaram em profundidade os costumes, o

* Investigadora de Kàwé, Núcleo de Estudos Afro-Baianos Regionais (UESC), Brasil. Contacto: consol.oliveira@gmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


equivalentes o discrepantes. Se emplea en este trabajo el término trance-posesión para indicar el mismo fenómeno, en el caso del candomblé. Este texto divulgativo es resultante de una investigación desde la perspectiva antropológica y etnográfica en candomblés situados en las ciudades de Itabuna e Ilhéus, en el sur de Bahía, Brasil. Aprender haciendo

Fig. 1. Calceteiros. Africanos trabajando en una calzada (Acuarela sobre papel de J. B. Debret, 1824).

imaginário, a cultura e até, através de uma intensa miscigenação, o próprio perfil étnico-racial de nossa população”.2 En el siglo XIX se confirma la presencia de grupos religiosos, los candomblés, también llamados terreiros de candomblé o terreiros. Según Pessoa de Castro,3 el vocablo candomblé es de origen bantú y significa alabar, rezar. El candomblé es una creación brasileña – una expresión religiosa en las condiciones adversas de la esclavitud. Los terreiros son espacios que también posibilitaron la convivencia e intercambios sociales-históricosculturales en un contexto hostil, resultando en ambientes sincréticos y de gran dinamismo. En esta religión, el líder supremo es el babalorixá, cuando es hombre, y ialorixá, cuando es mujer –el padre o la madre de la comunidad–, los que más saben después del orixá. Los terreiros se constituyen, de este modo, como una familia simbólica en la cual todos los participantes se consideran hermanos. Es una religión iniciática que erige una jerarquía por medio de un saber-poder, tanto por parte de los orixás como de sus integrantes. Quien más sabe detenta el poder. Se afirma que el orixá concentra el máximo poder para consagrar la jerarquía de un terreiro. Los orixás son divinidades que se relacionan con los elementos de la naturaleza y se corporizan a través del trance-posesión. Sobre ello, se acepta la línea abrazada por Rouget4 cuando considera el trance un estado de conciencia constituido por dos mecanismos, uno psicofisiológico, el otro cultural. El trance y la posesión son tratados por diversos autores, ya sea como

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

La experiencia cotidiana es uno de los puntos destacados en la dinámica del aprender haciendo, mediante la propuesta de integración entre todas las cosas. No basta oír, hay que saber hacer en un proceso de inmersión de los saberes del grupo. En este proceso se exige un mínimo de siete años de iniciación. Sus participantes son unánimes en decir que no es nada fácil participar en un candomblé, que se les exige mucho, pues sus vidas están dedicadas a ello. Lo que se observa, por otro lado, es que el vivir comunitario les aporta una serie de compensaciones. Integrarse en una familia-de-santo1 es participar de un ambiente de hermandad, cuyos códigos comunitarios valoran la amistad, la unión, la solidaridad, el respeto a las singularidades personales, que tienen a ver con el orixá de cabeza de cada fiel. Así, la gente se siente respetada y querida, incluso los sujetos adultos mayores son muy bien considerados, pues son los que saben, los que mantienen los saberes del grupo en sus cuerpos, en sus memorias. La presencia del orixá El terreiro de candomblé es un universo en el que el ser humano y la divinidad, el orixá, conviven juntos, es decir, bailan, comen, se divierten, intercambian secretos, etc. Se considera que los orixás viven en el orun, el espacio de las divinidades, pero vienen a la tierra (el ayiê) para ayudar a los humanos, a enseñarles métodos de curación, el uso de hierbas medicinales, cómo mejorar sus vidas, cómo superar obstáculos, pero pueden enfadarse si las actividades no se ejecutan correctamente. En relación con el participante con capacidad de entrar en trance-posesión, se acepta que el orixá se incorpora en el cuerpo del fiel, momento en el que la comunidad confirma que, efectivamente, es el orixá en presencia. En la figura 2, el orixá femenino Iansã,

9


Fig. 2. Iansã (Foto: Tacila Mendes, 2012).

10

incorporada y bailando en el Terreiro Matamba Tombeci Neto,2 en Ilhéus. Es la diosa de los vientos, de los rayos y de las tempestades, cuyo elemento dominante es el fuego, que simboliza la rapidez, el dinamismo. Su modo de bailar va en esta dirección, con movimientos rápidos y gestos que simulan vendavales y tempestades. Al orixá se le tiene respeto y temor. Es la divinidad con el poder para establecer los cambios en la realidad. No obstante, es también una divinidad cercana, que establece relaciones de proximidad con los participantes: habla con ellos, les riñe, les aconseja, comparte sus dolores así como sus alegrías. Los orixás más conocidos son Exu, Ogum, Oxóssi, Oxumaré, Nanã, Ibêji, Iansã, Logum-Edé, Obaluayê/

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


Omolu, Ossãe, Xangô, Oxum, Obá, Euá, Iemanjá, Tempo, Iroko y Oxalá. Cada uno tiene sus colores preferidos, sus vestimentas, sus comidas, sus bebidas, sus cantos, tipos de danza, sus hojas medicinales, sus prohibiciones alimentarias y otras peculiaridades. El papel del mito Las historias míticas son referencias que se concretan en el día a día de la gente, ya sea en los valores o en la arquitectura, en la alimentación, en las vestimentas y en otros aspectos. Superado el modelo lineal-racionalista, el mito ya no sigue siendo considerado un engaño, una falsedad, sino un configurador de sentido. Hill5 señala que la historia y el mito son modos de conciencia social que proporcionan marcos interpretativos interrelacionando el pasado y el presente. Estudios de Eliade6 y de Levi-Strauss,7 por ejemplo, señalan la lógica propia del mito, que es muy explicita en los terreiros, espacios mítico-simbólicos. En el Ilê Axé Ijexá Orixá Olufon, en Itabuna, por ejemplo, el salón central de las ceremonias, el barracão, así como otras áreas de convivencia, están pintados completamente de blanco, representando la preferencia de Oxalá, el orixá patrón de dicho terreiro. Se considera el color blanco como una de las fuentes de su energía y se debe respetar este principio que forma parte de las narrativas míticas de la vida del orixá Oxalá. Siguiendo este precepto, los participantes de este terreiro se visten permanentemente de blanco (figura 3). La mitología también se encuentra en la arquitectura en estas comunidades. Tuan8 señala que los lugares pueden estar plenos de simbologías y de afectividad, como en los candomblés en que toda la arquitectura

Fig. 3. Participantes del orixá Oxalá (Foto: Consuelo Oliveira, 2012).

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

Imag. 4. Autor: Consuelo Oliveira, 2007.

Fig. 4. Peji. (Foto: Consuelo Oliveira, 2007).

es simbólica y genera relaciones de proximidad, respeto y afecto por el ambiente consagrado por los orixás. La organización del espacio en los terreiros sigue el orden que el mito rememora. En las zonas construidas se integran los valores, las prohibiciones y las obligaciones. Los pejis son recintos donde se colocan los elementos de cada orixá, como el peji de la figura 4, en el terreiro Ilê Axé Oyá Funké, en Itabuna. Pueden ser abiertos o cerrados. Los pejis son espacios sagrados muy respetados, ya que la gente percibe en ellos la fuerza del orixá, lo cual exige mucha atención, organización, limpieza, ornamentación para que la divinidad se sienta contenta. Se espera que el orixá comparta su saber-poder con los fieles, como consecuencia de los cuidados y esmero. La vida es axé En el intento de interrelacionar la importancia del mito en la dinámica comunitaria de los terreiros, es preciso definir el concepto de axé, una de las categorías clave del conocimiento afrobrasileño. Se considera la vida está plena de axé, el cual se encuentra en el agua, en el Sol, en las plantas, en los alimentos, en el baile, en los rituales, en el abrazo de un orixá incorporado, en los gestos de ternura y muchos otros seres y acciones. La noción de mana en Mauss9 se asemeja a la concepción de axé en los terreiros. Este antropólogo observa la presencia de esta noción en diversas sociedades que contemplan el mana como “una fuerza, y en especial la de los seres espirituales”.9 También apunta que el mana tanto es una cosa, como una sustancia manipu-

11


lable, pero independiente. Igualmente es cualidad, sustancia y actividad. Es abstracta, general, sin embargo, sostiene Mauss, es igualmente muy concreta. En este sentido, el terreiro se propone desarrollar y ampliar el axé. Para ello, todo lo que se hace en la comunidad tiene por objetivo que la gente aprenda a aumentar su axé personal, así como el comunitario. La gente afirma que un terreiro fuerte es el que tiene mucho axé. Cuanto más axé tiene, la gente se encuentra mejor, con más salud, afecto y sustento material. Para Do Carmo10 y Prandi,11 tener demasiado axé o insuficiente, significa malestar, desequilibrio, fracaso, enfermedad. Así, es necesario encontrar una manera de reequilibrar el axé para recuperar el estado deseable, que es lo que se propone esta religión. En este sentido, el babalorixá Katulembá, del Ilê Axé Ijexá Orixá Olufon, suele contar el mito de Ajalá, que es el alfarero primordial, el responsable de crear las cabezas de la gente, mezclando el barro con varios elementos que determinarán cómo será la persona. Para ello, antes de venir a la tierra, la persona escoge su cabeza (el ori), que tanto es física como espiritual. El ori es el centro en el que reside el axé de la divinidad personal. Cada cabeza también se relaciona con su propio destino, con el odu, con la capacidad de alguien para construir su vida a partir de las potencialidades que trae en su ori. Es un mito que señala la importancia de la gente de responsabilizarse de su camino en la vida, cuya cabeza es la morada de la divinidad y, por lo tanto, hay que cuidarla y fortalecerla mediante los rituales para dar nuevo vigor a los elementos originarios de su creación.

12

Normas de comportamiento Un candomblé es un espacio de numerosos reglamentos, tanto individuales como colectivos. Entre las obligaciones figuran la limpieza y el cuidado de los pejis, así como de los objetos de las divinidades, la preparación de las comidas de los rituales, también los ebós (ofrendas), respetar los códigos comunitarios y a las autoridades, etc. Con respecto a prohibiciones, también existen las generales que todo el grupo debe acatar, así como las particulares. Una de estas interdicciones se refiere a que los integrantes no participen en ciertas actividades que comportan pérdida de sangre o de semen. Para cosechar hojas medicinales es necesario que el responsable de esta tarea no mantenga relaciones sexuales la noche anterior a la cosecha. Las mujeres que tienen el periodo tampoco pueden participar en determinados rituales. Dichas prohibiciones se refieren tanto a aspectos sobre la debilidad del cuerpo como a cuestiones simbólicas. Tanto la pérdida de sangre como de semen se suele asociar al concepto de “cuerpo abierto”, el que perdió axé, como los autores Barros y Teixeira12 apuntan “[…] “cuerpo abierto”, [...] pela menstruação ou pela cópula ocasiões nas quais se verificam perdas de axé através da saída de sangue ou de sêmen”. Perder axé, por lo tanto, es también simbólico, es lo contrario de un cuerpo equilibrado que los terreiros proclaman. En este sentido, las personas que son cabeza del orixá femenino Iansã tienen prohibido comer calabazas, y los que son de Oxalá no deben utilizar indumentaria de color negro. Además de estos ejemplos, muchos otros comportamientos siguen la interrelación de la referencia mítica y el cuidado con el equilibrio

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


Fig. 5. Ofrenda a un orixá (Foto: Consuelo Oliveira, 2010).

del cuerpo, por lo tanto, del axé. De hecho, a través de los rituales y de todas las vivencias en los terreiros se pretende lograr un cuerpo en equilibrio. Se considera, así, al candomblé como una agencia de salud, ya que todo su ideario es para obtener un cuerpo fortalecido y que las personas consigan el bienestar consigo mismas, con el orixá y con los demás. Estética cotidiana La dimensión estética, en su sentido etimológico (del griego aisthesis), que significa sensación, sensibilidad, lo que afecta a los sentidos – permite relacionarla con el conocimiento sensorial o sensibilidad en cuanto a compromiso perceptual, o sea, corporal–. La estética comunitaria se refleja en la exuberancia de las acciones, en los cuerpos de los fieles, en los rituales, en las fiestas, en los ebós y en todo el ambiente. La obligación de ofrecer ebós a los orixás es un acto que exterioriza la atención, la consideración y el placer de mover el flujo del axé, la energía, ya que se acepta que todo lo que se da se recibe de vuelta. Es el circuito de obligación señalado por Mauss:9 dar, reci-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

bir y retribuir, lo que permite que la sociedad se organice por medio de una compleja red de intercambios de todo tipo de bienes, promoviendo así los mecanismos de cohesión social, sean morales, políticos, jurídicos o religiosos. En la figura 5 se observa la cuidadosa preparación de una ofrenda a un orixá, en el Ilê Axé Ijexá Orixá Olufon, y su plasticidad estética. Según los terreiros, los orixás son exigentes, les gusta que todo esté muy bien presentado, agradable de ver, de oler y de sentir. En caso contrario, las bendiciones quizá no lleguen. Es un deber preparar las cosas muy bien preparadas para conseguir lo que se les solicita. La estética de un cuerpo simbólico Se sabe que el cuerpo es una de las temáticas más estudiada y debatida en la actualidad. Su carácter polisémico ha permitido que los estudios lo aborden desde distintas perspectivas. En el estudio de los candomblés, necesariamente se toma en consideración el protagonismo del cuerpo, que es el propio sujeto de la cultura, como señala Csordas.13

13


Es una religión en la que el cuerpo se va transformando por medio de las iniciaciones, cuyo objetivo es ser la morada de la divinidad. Para ello se engalanan tanto los cuerpos de los orixás (figura 6) como los de los fieles, en este caso participantes del Ilê Axé Ijexá Orixá Olufon (figura 7). Los fieles aprenden a cuidar su cuerpo, lavarlo con hierbas medicinales perfumadas, adornarlos –embellecerlos para el encuentro con la divinidad. Es Strathern 14 quien observa, al igual que Connerton15 y Bourdieu,16 que el cuerpo es, de hecho, una fuente de codificación de la memoria. Una memoria individual y colectiva que posibilita la continuidad de estas comunidades, ya que el énfasis está en aprender haciendo, por lo tanto, en el saber que se preserva en los cuerpos, en la memoria de los fieles. Dichos autores corroboran la existencia de normas y valores en las prácticas sociales, y el cuerpo es el referente. En los rituales se observa cómo las emociones se estimulan mediante los abrazos, el contacto, sentir el aliento de los orixás. Es una bendición ser

Fig. 7. Participantes del Ilê Axé Ijexá Orixá Olufon (Foto: Consuelo Oliveira, 2011).

acariciado por las divinidades incorporadas, por posicionarse cuerpo a cuerpo con lo divino para percibir su energía y recibir su fuerza. Los movimientos corporales, el canto, la música y la danza influyen en el establecimiento de una relación muy cercana, tanto entre los partícipes como con los orixás, que habitan el cuerpo de un fiel, en el momento del trance-posesión. En este ambiente todo lo que se realiza debe ser para establecer contacto con lo divino. Uno de los momentos supremos de este encuentro es el ritual xirê, la gran rueda de danza, en la que todos los cuerpos están bellamente ataviados para cantar, alabar y danzar en honor del orixá, tal como se observa en la figura 8, en la que aparece un orixá incorporado bailando. El candomblé es una religión en la que la estética es fundamental para el ejercicio de una relación que intenta romper dualidades y establecer proximidades entre dimensiones de la realidad. Las performances rituales se expresan a través de una amplia simbología vivida en todo el ámbito de la experiencia religiosa, comprendiendo mecanismos que favorecen la curación y el bienestar. Incluso los terreiros ofrecen servicios de ayuda a personas no pertenecientes a estas comunidades religiosas y que acuden puntualmente a ellas, buscando solución a sus problemas. Consideraciones finales

Fig. 6. Orixá con traje de gala (Acervo Ilê Axé Oyá Funké, 2006).

14

El candomblé tiene como uno de los soportes la exuberante estética, en cuyo ambiente el mito es un

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


Referencias 1.

2.

3. 4. Fig. 8. Orixá incorporado bailando (Acervo Matamba Tombeci Neto, 2009).

5.

configurador de sentidos tanto a nivel individual como colectivo. Las iniciaciones confieren el status de aquel que fijó el orixá en su ori, en la cabeza, lo que significa una íntima relación con la divinidad. Para ello se debe pasar por la experiencia de muerte y renacimiento simbólicos, lo que conlleva el control político del cuerpo y una preparación corporal muy definida. Los rituales, sean de salud o de iniciación, son reconocidos como sanadores, todos ellos tienen por objetivo el equilibrio del cuerpo-alma. En el candomblé lograr el equilibrio es un objetivo fundamental para la curación y el bienestar. En este ambiente de jerarquía consagrada por la divinidad se generan obligaciones, aceptación de la autoridad, obediencia a los códigos de comportamiento y a unas reglas muy estrictas, pero a la vez se genera júbilo por las resignificaciones positivas que culminan en la construcción de nuevas identidades y satisfacción psicosocial. Todo ello bajo mecanismos de regulación social que se articulan en posicionamientos ético-políticos, ideológicos e identitarios.

6. 7.

8. 9. 10. 11.

12.

13. 14. 15. 16.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

Albuquerque, W. R. de; Filho, W. F. (2006). Uma História do Negro no Brasil. Salvador; CEAO / Brasilia, Fundação C. Palmares. Reis, J.J. (2000). “Nos achamos em Campo a Tratar da Liberdade: a Resistência Negra no Brasil Oitocentista”, En MOTA, Carlos Guilherme Mota (org.), Viagem Incompleta: A Experiência Brasileira (1500-2000) - Formação: Histórias. São Paulo: Editora Senac, pp.241-263. Pessoa de Castro, Y. (2001). Falares Africanos na Bahia: um Vocabulário Afro-Brasileiro. Rio de Janeiro, Topbooks. Rouget, G. (1985). Music and Trance: A Theory of the Relations BetweenMusic and Possession. Chicago, The University of Chicago Press. Hill, J. (2009). Made-From-Bone: Trickster Myths, Music and History from the Amazon. Urbana, University of Illinois Press. Eliade, M. (1991[1963]). Mito y realidad. Sant Joan Desp: Editorial Labor. Lévi-Strauss, C. (1991). “A Estrutura dos Mitos, en Antropologia Estrutural, São Paulo, Tempo Brasileiro, p.237265. Tuan, Y-F. (2003). Space and Place: the Perspective of Experience. Minneapolis, University of Minnesota Press. Mauss, M. (1979 [1923]). Sociología y antropología. Madrid: Tecnos. Do Carmo, R. P. (2007). Da porteira para Fora: Mundo de Preto em Terra de Branco. Ilhéus, Editus. Prandi, R. (2011). “Axé, corpo e almas: concepção de saúde e doença segundo o candomblé”, en Bloise. P. (org.). Saúde integral: a medicina do corpo, da mente e o papel da espiritualidade. São Paulo, Senac, v. 1, pp. 277-294. Barros, J. F. P. de; Teixeira, M. L. L. (2000). “O Código do Corpo: Inscrições e Marcas dos Orixás”, en MOURA, Carlos E. Marcondes de (org.) Candomblé: Religião de Corpo e Alma. Rio de Janeiro, Pallas, pp.103-138. Csordas, T. J. (1990), “Embodiment as a Paradigm for Anthropology”. Ethos, 1 (18), pp. 5-47. Strathern, A. J. (1996). Body Thoughts. Michigan, The University of Michigan Press. Connerton, P. (1999). Como as Sociedades Recordam. Oeiras, Celta. Bourdieu, P. (2007). El sentido práctico. Buenos Aires, Siglo XXI.

15


EDUARDO CÁZARES PUENTE*

CiENCiAUANL

LÍNEA DEL TIEMPO

La Cervecería Cuauhtémoc y la industrialización del noreste mexicano En el año de 1890 se fundó la Cervecería Cuauhtémoc y aquel acto fue como una clarinada que despertó a los nuevoleoneses que se entregaron a la acción creadora. 1 Nemesio García Naranjo

Desde mediados del siglo XIX, la actividad comercial reinó como motor económico en el noreste de México. Verdaderas joyas eran las mercancías traídas por comerciantes y arrieros provenientes de las ferias del Bajío a las ciudades y villas de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. Sin embargo, varios aspectos aceleraron la vida pausada de estas localidades: la guerra civil de Estados Unidos (1861-1865) permitió la entrada de capitales provenientes de los agricultores sureños de ese país que comerciaban algodón con Inglaterra, y debían pagar derecho de paso por las aduanas fronterizas del noreste mexicano; asimismo, la llegada del ferrocarril disminuía cada vez más las distancias entre un lugar y otro.

16

Estas circunstancias dieron pie a un fuerte brote industrial en el noreste del país, ejemplificado con el surgimiento de la Cervecería Cuauhtémoc de Monterrey en 1890, así como su desarrollo y consolidación en los siglos XX y XXI. Manuel Neira Barragán refiere en su libro, El Monterrey del ayer, que …ya desde los años del noventa, el ajetreo en esta ciudad [Monterrey] era admirable, todo tendía hacia delante, avanzando hacia una era de moderni* Univerisdad Tec Milenio Contacto: ecazares@hotmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


dad ejemplar. Las viejas construcciones del Monterrey antiguo iban desapareciendo para construir allí edificios. En el primer cuadro de la ciudad: Morelos y Zaragoza y el que corresponde a Padre Mier y Juárez en el Mercado Colón (recién inaugurado), se estaban echando abajo las casas antiguas y edificándose construcciones de tipo europeo.2

Don José Calderón Penilla, próspero comerciante regiomontano, había establecido en la ciudad su fábrica de cerveza, “El León”, en 1886; y como poseía la Casa Comercial Calderón gozaba del prestigio y la preferencia del comercio de la región. Constituida en 1887, la sociedad mercantil “José Calderón y Cía.”, junto a Isaac Garza y José A. Muguerza, para seguir ejerciendo la actividad comercial en todas las ramas, don José Calderón planificó, con el célebre maestro cervecero José María Schnaider (hijo del fundador de la cervecería de ese mismo nombre), el establecimiento de una nueva fábrica cervecera en la ciudad. José María Schnaider había sido contratado por el mismo José Calderón, en un viaje que realizó a la ciudad de San Luis, Missouri, a observar técnicas de fermentación para mejorar la elaboración de su cerveza que fabricaba en “El León”.3 Radicado José María Schnaider en la ciudad, comenzó junto a Calderón Penilla, Isaac Garza y José A. Muguerza, a planificar la instalación de una fábrica cervecera en la ciudad. Federico Arreola y Enriqueta Medina refieren: La idea de producir cerveza en gran escala apasionaba a don José Calderón, que se empeñó en mejorar el producto iniciado en 1886, de tal modo de elaborar uno más completo y moderno, proyecto

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

17


en el que iba a desempeñar un papel central el señor Schnaider y en el cual don José incluyó a don Isaac Garza y a don José A. Muguerza, quienes cada vez se integraban más en su calidad de socios a la empresa dirigida por el señor Calderón Penilla.4

Las condiciones económicas y políticas se presentaron en Nuevo León para la creación de grandes industrias. Dos leyes emitidas por el gobierno del estado le abrían las puertas a la etapa de la industrialización regiomontana. La primera, del 21 de diciembre de 1888, determinaba que los giros industriales, con capital mayor a mil pesos, quedarían exentos de pagar impuesto; la segunda, firmada por el general Bernardo Reyes, el 22 de noviembre de 1889, concedía exención de alcabalas municipales y estatales hasta por veinte años a las obras de utilidad pública, en las cuales quedaban incluidas las industrias. Las exenciones de impuestos que promovía el gobierno del general Bernardo Reyes, gobernador de Nuevo León, para la creación de empresas, permitían a los inversionistas disminución de gastos y aumento de inversión en maquinaria, así como contratación de personal. La experiencia de Schnaider y la habilidad comercial de Calderón y Compañía vaticinaban un éxito total de

18

la sociedad. Corría el año de 1889, y el maestro Joseph Schnaider, también conocido en Estados Unidos como “el tío Joe”, se desempeñaba como agente de la Cervecería Schnaider en México. Para entonces, según refieren Enriqueta Medina y Federico Arreola, “la Casa Calderón era la distribuidora para el norte del país de la famosa cerveza Schnaider, producida en San Luis Missouri”.5 Herencia comercial Conocer la historia de la Cervecería Cuauhtémoc implica rememorar al tridente que la visualizó y ejecutó:

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


José Calderón Penilla, Isaac Garza y José A. Muguerza, comerciantes y posteriormente empresarios exitosos. Nacidos los tres en la ciudad de Monterrey, a mediados del siglo XIX, formaban parte de esa nueva generación de comerciantes emergida en la época de la Guerra de Reforma y la segunda Intervención francesa. Incluso Calderón Penilla había formado parte, en 1866, de la Guardia Local que combatió al imperio de Maximiliano de Habsburgo.6 Nieto de Juan Francisco de la Penilla, primer cónsul español en Monterrey, hacia 1838, y prominente comerciante, José Calderón Penilla era hijo del español Pedro Calderón Velarde, quien fundó en 1854 la fábrica de hilados y tejidos “La Fama”, en compañía de Valentín Rivero, Gregorio Zambrano,

de Nuevo León en 1886, se empieza a promover el desarrollo industrial de la región. Monterrey formó su aparato industrial con base en capital local y extranjero, y gracias a la protección que el Estado concretó mediante la exención de impuestos a importantes empresas. Así, ante la caída de la actividad comercial en la región surgió en el lenguaje de esta sociedad una nueva palabra, sinónimo de prosperidad en estas tierras: industria. Nuevo León, siguiendo un proceso de desarrollo, era ya una entidad indiscutiblemente preparada para dar el salto hacia la industria en gran escala. En el marco de esta política, José Calderón Penilla

Francisco Milmo, Enrique Graham y José Phillips, extranjeros avecindados en Monterrey. Calderón contaba con su propio comercio, la “Casa Calderón”, establecido en 1864 y de gran fama en la ciudad y el noreste, y con la exclusividad de las ventas para la cerveza Schneider, de la ciudad norteamericana de San Luis Missouri. Este negocio también floreció durante la administración que Calderón confiaba a Isaac Garza y José A. Muguerza (su hermano político), quienes con sus dotes administrativas convirtieron, en 1887, a la “Casa Calderón” en la razón social “José Calderón y Compañía”, la firma comercial más importante del norte de México.

planeó el establecimiento su cervecería “El León”, junto con una fábrica de hielo en el antiguo molino de La Purísima, sobre las márgenes de los ojos de agua de Santa Lucía, a mediados de 1886, en terreno comprado a la familia Madero, que también tenía posesiones en esta ciudad. Los señores Tomas Radke y Carlos Hesselbar, ambos de origen alemán, habían instaurado pequeñas fábricas cerveceras en Monterrey años antes. La cerveza era, para 1886, una bebida poco conocida y de alto costo. En su gran mayoría importada y destinada al consumo de algunos extranjeros radicados en la ciudad, muy pocos nacionales habían tenido la oportunidad de saborearla. La mayor parte de los regiomontanos no conocía esta novedosa bebida, ya que el pulque y el mezcal ocupaban un lugar privilegiado entre el gusto popular. Así surgió la cervecería “El León”, la gran aventura

El proyecto Con la llegada del general Bernardo Reyes al gobierno

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

19


y el primer intento de José Calderón Penilla por establecer en Monterrey la industria cervecera mexicana, que al principio envasaba la cerveza en pequeños barriles. En 1889, la cervecería competía por el mercado de la región, ya que en el inventario de bienes por la muerte de Calderón Penilla se establece su funcionamiento, valorándose el total del importe de la finca en doce mil pesos. A pesar de su prosperidad, “El León” era una fábrica pequeña y limitada en cuanto a producción, por lo que Calderón planeó, junto a su socio, el norteamericano-alemán Joseph M. Schneider, y su equipo, el establecimiento de una cervecería a gran escala. Y comenzó en la región, y en varios puntos del país, el proceso de industrialización, dadas las condiciones de paz y progreso que el presidente Porfirio Díaz había instituido desde su llegada al poder en 1876. Sin proponérselo, “El León” se convertiría en el antecedente inmediato de la Cervecería Cuauhtémoc, que con su fundación dio paso a la etapa de la gran industria en Nuevo León y en la región. Cerveza e industria Durante la planeación de esta gran fábrica un suceso modificó los planes administrativos y, por ende, los estructurales: el 25 de marzo de 1889 falleció Calderón Penilla, víctima de un aneurisma, a los 46 años en su casa de Monterrey, ubicada en el número 88 de la calle Padre Mier. Precisamente cuando el proyecto de la cervecería que se llamaría “Cuauhtémoc” empezaba a adquirir forma, cuando más intensas y largas eran las primeras deliberaciones previas al nacimiento de la compañía que llevó al noreste mexicano a la era de la gran industria, la muerte sorprendió al principal promotor del negocio destinado a transformar positivamente a la ciudad. La fundación de esta empresa tuvo que esperar un año, cuando el sueño de Calderón Penilla se hizo realidad. El 8 de noviembre de 1890 se firmó la escritura por la cual se creó una compañía anónima con el objeto de establecer y explotar la fábrica de cerveza “Cuauhtémoc”,7 gran proyecto gestado en la casa comercial “José Calderón y Compañía”. Bajo la razón social “Fábrica de Cerveza y Hielo Cuauhtémoc”, la empresa inició sus operaciones en noviembre de 1890 con solamente setenta obreros, dos personas de administración y cien mil pesos de capital.

20

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


Las oficinas se ubicaban en la “Casa CalderĂłnâ€?, tambiĂŠn residencia de la viuda de JosĂŠ CalderĂłn, doĂąa Francisca Muguerza, y de su hijo JosĂŠ CalderĂłn Muguerza, futuro presidente de CervecerĂ­a CuauhtĂŠmoc, en ese entonces con apenas trece aĂąos de edad. La fĂĄbrica se construyĂł en las afueras de la ciudad, por la parte norte. Durante sus primeros aĂąos, la CervecerĂ­a CuauhtĂŠmoc alcanzĂł cifras y premios mundiales que le permitieron internacionalizarse. Por ejemplo, en 1893 la cerveza Carta Blanca obtuvo la medalla de oro en un festival industrial efectuado en la ciudad de Chicago, Illinois, el primer premio obtenido por una cerveza mexicana a nivel internacional. Para 1899, la CuauhtĂŠmoc se convirtiĂł la quinta cervecera mĂĄs importante del paĂ­s (tabla I). Desde la mesa directiva de esta empresa, se fundĂł e impulsĂł el Instituto TecnolĂłgico y de Estudios Superiores de Monterrey en 1943. Dos aĂąos despuĂŠs se inaugurĂł la ClĂ­nica de Sociedad CuauhtĂŠmoc y Famosa para beneficio de sus trabajadores, antes de la creaciĂłn del Instituto Mexicano del Seguro Social. AdemĂĄs, en 1957, el presidente de la repĂşblica, Adolfo Ruiz Cortines, inaugurĂł en Monterrey la colonia CuauhtĂŠmoc, donde se entregaron 1318 casas a

colaboradores del grupo. A la par, el desarrollo administrativo de la compaùía ha mutado en varias estructuras que le han permitido sortear crisis y alteraciones sociales. La historia de la Cervecería CuauhtÊmoc representa un caso de Êxito en la industrialización impulsada durante el porfiriato. Salvo lagunas de poder, durante la Revolución, ha logrado mantener su crecimiento y desarrollo a nivel nacional e internacional, y es un ejemplo de la industria mexicana surgida a finales del siglo XIX. Referencias 1.

2. 3. 4. 5. 6.

7.

GarcĂ­a Naranjo, Nemesio. Una industria en marcha. Archivo General del Estado de Nuevo LeĂłn, Monterrey, 1990, pp. 5-6. Neira BarragĂĄn, Manuel. El Monterrey del ayer, p. 351 Medina, Enriqueta y Arreola, Federico. op. cit, p. 26. Idem, p.28. Ibid. Archivo HistĂłrico de Monterrey, Fondo Monterrey del Departamento en el Segundo Imperio, ColecciĂłn Impresos II, Volumen 26, Expediente 10, Folio 2. Archivo General del Estado de Nuevo LeĂłn, ColecciĂłn Permisos y Concesiones, Caja 1, Expediente 9.

Tabla I. FĂĄbricas de cerveza en la repĂşblica mexicana, 1899. (QWLGDG &KLKXDKXD 0p[LFR 9HUDFUX] 6RQRUD 1XHYR /HyQ -DOLVFR 0RUHORV 6DQ /XLV 3RWRVt 2D[DFD *XDQDMXDWR 3XHEOD 0LFKRDFiQ 6LQDORD $JXDVFDOLHQWHV &RDKXLOD <XFDWiQ &KLDSDV 7RWDO

1~PHUR GH IiEULFDV

3URGXFFLyQ DQXDO OLWURV

3RUFHQWDMH

Fuente: Anuario EstadĂ­stico de la RepĂşblica Mexicana 1899, a cargo de Antonio PeĂąafiel, nĂşm. 7, DirecciĂłn General de EstadĂ­stica, Oficina TipogrĂĄfica de la SecretarĂ­a de Fomento, MĂŠxico, 1900.

CIENCIA UANL / AĂ‘O 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

21


VERONIKA SIEGLIN*

OPINIÓN

CiENCiAUANL

Economía de conocimiento y culturas organizacionales en la academia Las universidades públicas en México La globalización económica ha obligado a muchos países y regiones del mundo a abrir nuevas áreas de inversión y producción para competir en el mercado mundial. El desarrollo de la ciencia y la tecnología se ha presentado como una opción económica prometedora, la cual se detalla a través de muchas bases de datos creadas por organizaciones supranacionales y gobiernos nacionales. En ellas se documenta el gasto en investigación y desarrollo, el desarrollo cuantitativo y cualitativo del personal científico, el tipo de empleo, la adscripción disciplinaria, el número de patentes registradas, así como muchos otros datos más de gran importancia para la planificación del desarrollo científico. No obstante lo anterior, aún se sabe poco acerca de las condiciones en las que millones de científicos en el mundo desarrollan sus actividades profesionales. ¿En qué contextos organizacionales laboran? ¿Con qué facilidades infraestructurales y con qué recursos humanos cuentan? ¿Qué remuneraciones perciben? ¿Qué limitaciones y dificultades afrontan en la cotidianeidad laboral?

22

En este artículo presentamos algunos resultados de una investigación acerca de las características organizacionales que enmarcan el quehacer científico de investigadores nacionales (SNI 1-3) que laboran en universidades estatales mexicanas y la UNAM. Tomando en cuenta que la UNAM es la única institución académica mexicana reconocida internacionalmente por sus aportaciones al conocimiento, a través de su inclusión en los dos rankings más prestigiados: el ARWU de la Universidad de Shanghai y el Times Higher Education Ranking; nos interesa saber las diferencias entre esta institución y las universidades estatales en dimensiones como cultura de participación, apoyo, reconocimiento y protección. Se trata de aspectos que enmarcan el trabajo cotidiano en la ciencia y lo influyen de forma directa o indirecta. La investigación contó con financiamiento de parte de Conacyt-Ciencia Básica, Redes Promep y Paicyt. * Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: veronika.sieglinst@uanl.mx

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


Cambio del modelo económico y el desarrollo de la ciencia La llamada transición a la sociedad de conocimiento colapsa en cierto modo con la adopción del modelo económico actual, que rige el desarrollo desde la década de los ochenta y que postula el regreso del mercado como instancia reguladora primaria de todos los intercambios económicos, sociales, políticos e, incluso, culturales. Esto ha implicado el gradual retiro del Estado de la regulación económica y la apertura al mercado de sectores económicos anteriormente declarados estratégicos para el desarrollo nacional (educación, salud, energía, comunicación y finanzas). Las políticas neoliberales también moldean el desarrollo de la ciencia. A diferencia de los científicos ocupados en el sector empresarial, cuyas actividades han estado tradicionalmente subordinadas a las necesidades de valoración del capital, en el sistema univer-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

sitario público, sobre todo del mundo desarrollado, los académicos han gozado tradicionalmente de elevados niveles de autonomía. Sin embargo, al empujar el Estado neoliberal a las instituciones académicas a gestionar partes de sus recursos en el mercado, y al implementar políticas orientadas a articular la ciencia pública con los intereses de las empresas privadas, la autonomía académica y científica gradualmente ha sufrido recortes.1-3 Dicho proceso se refuerza con la introducción de un nuevo modelo de gestión universitaria, orientado en el mercado y centrado en el abatimiento de costos y la generación de ganancias. Esto implica el desplazamiento de criterios profesionales en la administración de las universidades públicas por administrativos y mercadotécnicos, así como una redefinición de las relaciones entre diversos tipos de actores institucionales (administradores, docentes, investigadores y estudiantes).4,5

23


Además, las reformas administrativas y académicas introducidas desde arriba han redefinido las funciones profesionales del sector académico y científico; han intervenido en la formación y cualificación de las nuevas generaciones de científicos, y han extendido una cada vez más refinada red de controles administrativos sobre docentes e investigadores (a través de evaluaciones de la productividad académica), cuya finalidad última no es la premiación del desempeño y talento,6,7 sino el afianzamiento del poder gerencial sobre el sector profesional (Kitchener, 20028).4,5 Estudios sobre hospitales universitarios estadounidenses y británicos (Griner y Blumenthal, 1998 cit. en Kitchener, 2002; Kitchener, 2002)8 han documentado las consecuencias materiales, simbólicas y políticas cuestionables de la nueva gerencia en instituciones donde predomina el sector profesional. En México, la vulnerabilidad de los científicos que laboran en la educación superior pública se acentúa por el simple hecho de que: a) constituyen una minoría ínfima dentro del profesorado universitario (en muchas instituciones representan menos de 10% de los profesores de tiempo completo); b) a pesar de conformar una élite académica de sus instituciones y de representar un importante indicador de calidad académica, en muy pocas ocasiones han desempeñado posiciones administrativas de alto nivel, por lo cual su influencia en las políticas académicas institucionales es escasa; c) no están organizados, lo que merma en gran medida su influencia en las instituciones. La introducción de la nueva gerencia no ha cambiado este escenario, sino que lo ha acentuado. Las brechas materiales entre la élite burocrática y la élite académica se han ahondado, y los grados de marginación política se han conservado. Sin embargo, el desarrollo científico del país y la posibilidad real de transitar a una economía de conocimiento depende de manera fundamental de esta élite académica. Por ello, resulta imprescindible revisar las condiciones de trabajo en las que laboran los investigadores nacionales en las universidades estatales. Es preciso subrayar que las condiciones de trabajo no se reducen a sus componentes materiales (infraestructura) y laborales (tipo de contratación, remuneraciones), sino que abarcan también componentes simbólicos (el reconocimiento institucional otorgado a los logros académicos), políticos (espacios de participación, cul-

24

tura de liderazgo, la distribución equitativa de los recursos institucionales) y sociales (la ausencia de la violencia física, simbólica o psicológica). Las condiciones de trabajo influyen por su parte en la motivación y generan entornos favorables o adversos al despliegue de la creatividad científica. Metodología La muestra Se elaboró un cuestionario con un total de 203 reactivos, el cual fue enviado, durante 2010, por vía electrónica a todos los investigadores nacionales –niveles 1 a 3– en universidades estatales (5,024 personas); 12.5% (628 personas) llenó la encuesta. Se realizó, además, con base en el patrón de investigadores nacionales publicado en la página web de Conacyt, un muestreo probabilístico al azar entre los investigadores nacionales afiliados a la UNAM. De esta forma, se integró una base de datos que contiene información de un total de 733 personas: 85.7 % laboró en 28 universidades estatales, y 14.3 % en la UNAM. De la población en universidades estatales, 42% trabajó en instituciones con menos de mil profesores de tiempo completo (PTC), y 58% en universidades con más de mil PTC en pregrado. La media de edad de toda la muestra se cifró en 48.5 años y la antigüedad en 16.5 años; 38.9% eran mujeres y 61.1% varones. El 75.8% de los académicos pertenece al nivel I del SNI; 18.7 % al nivel II y 5.5% al III. Asimismo, 14.3% era, además, miembro de la Academia Mexicana de las Ciencias (AMC); 18.6% formó parte de un cuerpo académico en ciernes; 36.3% de uno en consolidación, y 34.8% de un CA consolidado; 23.3% eran científicos sociales; 21.4% desarrolló sus actividades dentro de las humanidades; 15.7% en las ciencias de la salud, biología y biotecnología; 25.4% en las ciencias naturales y matemáticas, y 8.3% en las ingenierías. El instrumento El instrumento recogió información sociodemográfica, laboral y académica de los encuestados, así como datos acerca del impacto de conflictos en la vida emocional, trastornos psíquicos y psicosomáticos, violen-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


cia en el trabajo, redes de apoyo y vida familiar. Para medir la cultura organizacional, se construyó una escala con base en la propuesta de Craig A. Martin (2006: 426ss),9 sobre liderazgo transformacional. Consta de 34 reactivos que evalúan cinco dimensiones de la cultura organizacional: los mecanismos institucionales para reconocer los logros académicos del profesorado (tres ítems); los dispositivos y las políticas institucionales para apoyar las labores de los profesores y para proteger sus derechos laborales y humanos dentro de la institución (10 ítems); las características del liderazgo institucional (10 ítems) en cuanto a carisma, competencia, capacidad administrativa y capacidad para crear políticas de ciencias adecuadas; los espacios colegiados y las políticas de inclusión de los profesores en la toma de decisiones (seis ítems) y la justicia distributiva (cinco ítems) que mide la equidad en el acceso a recursos institucionales para los profesores. La escala de cultura organizacional tiene un nivel de fiabilidad adecuado (alpha de Cronbach = .973). Al sumar las puntuaciones de los 34 reactivos, se obtiene un rango de puntuación que oscila entre 34

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

puntos como mínimo y 170 puntos como máximo. Dentro de éste se identificaron tres escenarios organizacionales tipo: 1) una cultura organizacional que limita el desarrollo institucional (34 a 79 puntos); 2) una cultura organizacional que favorece plenamente el desarrollo institucional (126 a 170 puntos); 3) un escenario intermedio donde elementos favorables se intercalan con otros que limitan el desarrollo de la institución (80 a 125 puntos). Por encima de 102 puntos, imperan los elementos favorables; por debajo de la mediana predominan los desfavorables. Para analizar si existen diferencias entre las universidades estatales, diversificamos las instituciones según el número de profesores de tiempo completo (PTC) en licenciatura (fuente: páginas web oficiales de las instituciones y de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES). Se distinguieron inicialmente cuatro grupos de universidades estatales. A través de un análisis de varianza (ANOVA), con relación a las culturas organizacionales se detectó que hay sólo dos grupos de universidades estatales, cuyas medias difieren de forma estadísticamente significativa entre sí (p<.01): las

25


universidades estatales con menos de mil PTC en licenciatura y las universidades con más de mil PTC en licenciatura. Resultados La élite académica de las universidades públicas mexicanas (los profesores-investigadores reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores [SNI]) calificó la cultura organizacional de sus instituciones de adscripción (28 universidades estatales y la UNAM) en 95.14 puntos (fuente: datos de campo). Traducido a una escala de 1 a 100 puntos, esta calificación equivale a apenas 46.6 puntos, con lo que se clasifica a estas instituciones de educación superior como organizaciones donde preponderan factores que bloquean y limitan sustancialmente el desarrollo institucional y el desenvolvimiento de sus integrantes, aunque cuenten con algunos elementos positivos. A pesar de la diferencia estadísticamente significativa entre hombres y mujeres, la calificación media de la cultura organizacional otorgada por las mujeres se cifró en 90.94 puntos (44.6 puntos en una escala de 100 puntos); los varones la evaluaron en 95.43 puntos, lo que equivale a 46.8 puntos sobre 100 (fuente: datos de campo). El ámbito de las universidades públicas no es tan homogéneo como parecería a primera vista. Un análisis estadístico permite diferenciar de manera más o menos nítida tres culturas organizacionales en el sector académico mexicano: la de las universidades estatales con hasta mil profesores de tiempo completo en licenciatura (PTC), la de las universidades estatales con más de mil PTC y la de la UNAM (figura 1). En los dos tipos de universidades estatales y en la UNAM, las políticas y los mecanismos de reconocimiento de los logros de la planta docente constituyen los elementos mejor evaluados, aunque con apenas 50.1 puntos (escala: 1 a 100 puntos) en universidades estatales pequeñas, y 54.1 puntos en universidades estatales medianas y grandes. Dichos puntajes indican que las instituciones estatales aún no cuentan con mecanismos y prácticas claras, transparentes y coherentes para reconocer simbólica y materialmente los esfuerzos y logros académicos de su personal académico, situación que afecta potencialmente la motivación de los individuos y tam-

26

bién compromete de esta forma la productividad institucional. Por su parte, la UNAM alcanza 63.8 puntos: se sitúa pues en el ámbito de una institución con políticas de reconocimiento adecuadas y garantes del desarrollo institucional (>61.8 puntos). Los sistemas, políticas y mecanismos de apoyo al desempeño del trabajo cotidiano (facilitación de una infraestructura material adecuada, recursos humanos y una carga docente compatible con el desarrollo de las investigaciones científicas) y de protección a los trabajadores (departamentos de protección contra acoso laboral y discriminación social y de género) observan grandes deficiencias, tanto en las universidades estatales como en la UNAM (figura 1). En universidades estatales pequeñas, esta dimensión alcanza apenas 45 puntos; y en universidades estatales medianas y grandes, 47. La diferencia entre ambos tipos de universidades estatales no es estadísticamente significativa. La UNAM alcanza 52 puntos, es decir, se ubica sólo a muy poca distancia por encima de la mediana;

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


posición que indica; empero, la leve preponderancia de factores institucionales favorables. En cambio, en las universidades estatales medianas y grandes predominan los factores desfavorables.

Fig. 2. Cultura de liderazgo y cultura de participación, según el tipo de universidad pública (escala de 1 a100 puntos). (Fuente: elaboración propia con datos de campo).

Fig. 1. Medias de la cultura de reconocimiento y de la cultura de apoyo y protección, según el tipo de universidad pública (escala de 1 a 100 puntos). (Fuente: elaboración propia con datos de campo).

La cultura de liderazgo representa el segundo factor mejor evaluado por los universitarios de la UNAM, aunque alcanza solamente una media de 57 puntos. No obstante, se sitúa en el rango intermedio en que predominan los elementos positivos sobre los negativos (figura 2). Las universidades estatales se encuentran muy por debajo de la UNAM, con apenas 47 puntos en el caso de las universidades estatales medianas y grandes, y únicamente 40 puntos en el de las pequeñas. Estas últimas se ubican en la cercanía de instituciones con liderazgos ineficaces, anti-carismáticos, autoritarios, sin rumbo político-administrativo claro y sin compromiso con el desarrollo de la ciencia. Las universidades estatales medianas y grandes presentan un cuadro levemente mejor, pero aún están asentadas dentro de la zona donde predominan los elementos negativos. Un panorama aún más severo se observa en cuanto a los espacios y las posibilidades de participación en la toma de decisiones (figura 2), y con relación a la distribución de los recursos institucionales entre la planta docente (figura 3). En universidades estatales pequeñas, estas dos dimensiones alcanzan apenas 41 puntos (escala: 1 a 100 punto), 47 y 44 puntos en universidades estatales medianas y grandes, y 50 y 53

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

puntos en la UNAM. Las diferencias entre los tres grupos de universidades públicas son estadísticamente significativas (p<.01). Las instituciones académicas mexicanas se perfilan así como organizaciones autoritarias, verticales, impositivas y plagadas por prácticas discrecionales en relación con la distribución de los recursos institucionales. La valoración de las diversas dimensiones de las culturas organizacionales no es influida por factores laborales (tipo de contrato laboral, ubicación en el escalafón laboral, antigüedad), demográficos (género, estatus civil, edad) y académicos (disciplina científica de adscripción, nivel en el SNI) (fuente: datos de campo). Una excepción constituye sólo la cultura de

Fig. 3. Justicia distributiva, según el tipo de universidad pública (escala de 1 a100 puntos). Fuente: elaboración propia con datos de campo).

27


reconocimiento: los académicos menores de 50 años de edad y los investigadores nacionales nivel I anotan un mayor regateo institucional hacia sus contribuciones académicas que los veteranos. Por otra parte, los científicos de la salud, biología y biotecnología identifican las políticas de apoyo y protección de manera más positiva (media: 52 puntos en una escala de 1 a 100) que los integrantes de las demás disciplinas (media: 45.7 puntos) (fuente: datos de campo). Conclusión Ninguno de los tres tipos de instituciones académicas públicas ofrece en la actualidad a la élite científica un espacio de trabajo adecuado. El sector académico se percibe prácticamente excluido de las decisiones sobre las políticas académicas y científicas, desprovisto de apoyos adecuados y sujeto a arbitrariedades en cuanto a la distribución de los recursos institucionales. No obstante, se observa una distancia clara entre las características organizacionales de la UNAM y las

28

universidades estatales. Estas últimas son percibidas por sus élites científicas como instituciones que navegan sin rumbo académico claro. Sus élites administrativas se identifican como poco carismáticas, poco eficientes, autoritarias, arbitrarias y discrecionales en cuanto a la justicia distributiva le concierne. Ello apunta a un grave déficit de legitimación de las élites administrativas, que han implementado las políticas de la nueva gerencia y las que han marginado al sector académico más reconocido de las instituciones. Esto resulta tanto más preocupante, en cuanto el sector académico no constituye un mero operador de conocimientos, sino que es el pilar intelectual y creativo fundamental de una sociedad y de una economía del conocimiento. En fin, un desarrollo más vigoroso de la ciencia en México no se topa solamente con la escasa inversión en ciencia y tecnología (por debajo de .5% del Producto Interno Bruto), sino también con entornos organizacionales que frenan, desestimulan e incluso paralizan el trabajo científico. Ello obliga a repensar las culturas organizacionales en la academia.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


Referencias 1. 2.

3.

4.

5.

6.

7.

Marginson, S. (2006). Putting ‘Public’ Back into the Public University. Thesis Eleven, Vol. 84, pp. 44-59. Giroux, Henry (2009). Democracy’s Nemesis. The Rise of the Corporate University. Cultural Studies = Critical Methodologies, Vol. X, pp.1-28. Figueroa Sepúlveda, Víctor (2013). El trabajo científico y las universidades. La estrategia de la globalización. En: Lorena Acosta Reveles y Veronika Sieglin. Trabajo científico, política y cultura en las universidades públicas. México, Porrúa, Universidad Autónoma de Nuevo León, pp. 1-26. Acosta Silva, Adrián (2009). Príncipes, burócratas y gerentes. El gobierno de las universidades públicas en México, México. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. Álvarez Yáñez, Leonel (2013). “La gobernanza o el artilugio de la acción normativa: modernización administrativa en las universidades”. En: Irma Lorena Acosta Reveles y Veronika Sieglin (coords.), Trabajo científico, política y cultura en las universidades públicas. México, Porrúa, Universidad Autónoma de Nuevo León, pp. 113-127. Ramos, María Elena; Veronika Sieglin y María Zúñiga (2013). “La intransparente transparencia. La asignación de sueldos y niveles académicos al profesorado en una universidad del norte de México”, Perfiles Educativos, Vol. XXXV, No. 141, pp. 26-45. Ramos Tovar, María Elena (2013). “Valoración del trabajo académico y su impacto en salarios y estímulos económicos en investigadores”. En: Irma Lorena Acosta Reveles y Veronika Sieglin (coords.), Trabajo científico, política y cultura en las universidades públicas. México, Porrúa. Universidad Autónoma de Nuevo León, pp. 52-88.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

8.

9.

10.

11.

12.

13. 14.

15.

16.

Kitchener, Martin (2002) “Mobilizing the Logic of Managerialism in Professional Fields: The Case of Academic Healt Centre Mergers”, Organization Studies, Vol. 23, No. 3, pp. 391-420. Martin, Craig A. (2006) “Psychological Climate, Empowerment, Leadership Style and Customer Orientated Selling: An Analysis of the Sales-Manager-Sales-Person Dyad”, Journal of the Academy of Marketing Science, Vol. 34, No. 3, pp. 419-438. Griner, Paul y David Blumenthal (1998). “Reforming the Structure and Management of Academic Medical Centers: Case Studies of Ten Institutions”, Academic Medic. Godin, Benoit (2002). “Outline for a History of Science Measurement”, Science Technology, Human Values”, Vol. 27, No. 1, pp. 3-27. Kennedy, Peter (2010). “The Knowledge Economy and Labour Power in Late Capitalism”, Critical Sociology, Vol. 36, No. 6, 821-837. OECD, 2013, consultado el 20/08/2013: http://dx.doi.org/ 10.1787/rdxp-table-2013-1-en). Sieglin, Veronika y María Zúñiga Coronado (2010). “Brain drain en México. Estudio de caso sobre expectativas de trabajo y disposición hacia la migración laboral en estudiantes de ingenierías y ciencias naturales”, Perfiles Educativos, Vol. XXXII, No. 128, pp. 55-79. Unesco, Science Statistics (1) consultado el 15/08/2013 en: h t t p : / / s t a t s . u i s . u n e s c o. o r g / u n e s c o / Ta b l e V i e w e r / tableView.aspx?ReportId=5477). Unesco, Science Statistics (2) consultado el 15/08/2013 en: h t t p : / / s t a t s . u i s . u n e s c o. o r g / u n e s c o / Ta b l e V i e w e r / document.aspx?ReportId=3587&IF_Language=eng&BR_ Country=4840&BR_Region=40520

29


ARMANDO V. FLORES SALAZAR*

CiENCiAUANL

ANDAMIAJES

La casa como patrimonio Una de las casas más antiguas de Monterrey la ocupan hoy la Liga de Comunidades Agrarias de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y el Museo Estatal de Culturas Populares, operado por Conarte y Conaculta, y se conoce popularmente como “Casa del Campesino”.1 Hay referencia de ella desde principios del siglo XVIII, cuando era una humilde casa construida con

30

adobes de tierra, propiedad de Santiago Barrera. En la tercera década la vende a Nicolás van Dale Masiew, quien la reconstruye de calicanto y la amplía de acuerdo a las necesidades de su rango de gobernador del Nue-

* Universidad Autónoma de Nuevo León, FA. Contacto: armando.floress@uanl.mx

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


vo Reino de León. Después de haber sido ocupada y ampliada por los subsecuentes gobernadores coloniales durante casi todo el siglo, funcionó como Hospital de Pobres desde 1793, como Colegio de Niñas desde 1859, como Casa del Campesino desde 1932 y como museo desde 1994. Ha sido casa familiar de gobernadores coloniales, casa de salud, casa de estudios, casa de campesinos y casa de la cultura popular. A la vez, la casa como museo de culturas populares hospedó, de mayo a agosto de 2014, la exposición “De adobe y calicanto. Mi casa, bien lo sabes, también es tu casa”, con pinturas de casas vernáculas del estado, de la maestra Saskia Juárez y textos de Armando V. Flores. La exposición conjuntó visiones descriptivas en el lenguaje pictórico, y visiones sociológicas, antropológicas y culturales en los textos rupestres,

de la que fueron expulsados por desobediencia, llevándose sólo su recuerdo como arquetipo que luego tratarán de replicar obsesivamente. A partir de ello debe suponerse que esa casa vivida por cierto tiempo hubo de ser reconstruida en sus mismos términos: confort, seguridad, alimentos, animales y jardín edénico. A partir de un gran arco de tiempo desde la casa primigenia en el paraíso a la de nuestros días, para su mejor comprensión hay que comenzar por su definición etimológica, austera como la de cualquier diccionario: Edificio que sirve de habitación; la cual sirve de poco por ser tan genérica, salvo que exploremos las palabras: habitación, que hace referencia a la vivienda, el domicilio y la casa; el también sustantivo habitabilidad, que alude a lo que tiene calidad de ha-

como contrapunto, en lenguaje de escritura; mientras que en la sala audiovisual adjunta se proyectó un video con confesiones de ambos autores sobre sus propias casas, vividas y habitadas desde la infancia.2 Tanto la invitación de Gerardo Nevárez, director del museo, como la de Saskia de incorporarme al proyecto, me llevaron a una reflexión más profunda sobre la importancia de la casa como clave para el desarrollo armónico del hombre como individuo y como parte de su núcleo familiar y social. Reflexiones que también me permitieron estructurar la conferencia que formó parte de la programación del Día del Patrimonio de Nuevo León, dictada ahí mismo el mediodía del domingo 13 de marzo de 2014. Por el tema, lo primero que se viene a la mente es la casa primigenia, la que Dios padre les dio a sus hijos en el Jardín del Edén, la que fue llamada Paraíso y

bitable; y al adjetivo habitable, que indica lo que puede ser habitado.3 Si la casa es donde habito, entonces también se reconsideraría como tal a la escuela, el hospital, la fábrica, el templo, la cárcel; además, la calle, la colonia, el municipio, el estado, la región, el país, el continente, el planeta Tierra, el sistema solar, la galaxia Vía Láctea, y el universo todo. Como lugar habitable, la palabra casa en nuestro planeta posee muchos sinónimos: cueva, refugio, choza, cabaña, hogar, residencia, palacio, igloo, toldo, carpa, tejaván, tecurucho, tapanco, tienda, posada, mesón, hotel, cantón, casa-móvil, casa de huéspedes, casa de peregrinos, domicilio, hospicio, enramada, bohío, favela, barraca, hogar y un gran, gran etcétera. Y qué decir al respecto de llamar a todo tipo de construcción a que se antepone la palabra casa como

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

31


sucede en: casa del ayuntamiento, casa de estudios, casa de salud mental, casa de reposo, casa de citas, casa de Dios, casa de migrantes, casa de cambio, casa chica, casa de mala nota y casa de apuestas, entre tantas otras; es sin lugar a dudas una manera de aumentar su importancia y darles crédito de aceptación. En el pasado, Dios le pidió a Salomón que le construyera su casa, y a San Francisco que se la reparara porque se estaba cayendo. Y en nuestro tiempo, Mario Benedetti cargó siempre un ladrillo para mostrarle al mundo cómo era su casa, y Dana Gelinas abandonó a su madre y a su abuela en el portal de su casa para seguir unida a ella y a ellas en la añoranza. Si dejamos a un lado las atractivas generalidades para pasar al mundo íntimo de la casa, intención de este ensayo, es posible acercarnos a la dimensión más humana y poética del objeto cultural arquitectónico que amorosamente llamamos casa. La primera consideración consiste en entender que la casa es uterina como prolongación de la primera estancia de la vida; científicamente somos clasificados como animales uterinos, y de ello se deriva lo femenino como genérico de la casa, y por extensión la mujer se vuelve casa, cueva, refugio, habitación … y dueña y señora de la misma. La casa bajo techo y la casa a cielo abierto, en su modalidad de patio, le regalan al hombre su dualidad de nómada y sedentario, volviéndolo síntesis del devenir humano. La casa en esas condiciones le permite vivir ambas realidades: la cueva, que lo priva de las inclemencias del tiempo, de los peligros y lo hacen sentir superior a todo, y el jardín que con las estaciones la da la conciencia de tiempo, le devuelve la vida de intemperie y le recuerda que es tan sólo una partecita del todo. Casa, territorio privado, personal, íntimo, donde cabe sólo lo que yo quiero, acepto y permito. Donde guardo y protejo mis pertenencias, lo que he heredado y lo que voy a heredar. Donde yo soy yo, sin máscaras, sin maquillajes, sin dobleces, sin temores ni hipocresías. La casa se personaliza con sus habitantes por las transferencias que de ellos recibe, es un retrato fiel de sus usuarios, ahí se petrifican tradiciones y costumbres, ideología y religión, abundancias y precariedades, gustos y preferencias, aceptaciones y rechazos, temores y fantasías. Es un acto confesional involunta-

32

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


rio expresado con signos y símbolos mediante formas, texturas, colores, tamaños, cantidades, posiciones, distribución y recursos complementarios que retocan y salpimientan el conjunto. Es un almacén de recuerdos, un álbum fotográfico que detiene el tiempo, y ello se percibe más fácilmente cuando la habita el silencio, en la soledad temporal de vez en cuando; entonces cada objeto que la compone se vuelve polisémico y nos revela el valor por el que es tan apreciado: la silla-cuna o mecedora donde la abuela hacía la siesta; el retrato de la quinceañera que ya casada vive con su familia en otra casa; el triciclo ya en desuso porque los niños se volvieron adolescentes; el perro que duerme la siesta en el patio, aprovechando el frescor del jardín recién regado; la visita en silencio a la recámara para cerciorarse de que los niños ya duermen; la velación nocturna que aguza todos los sentidos en espera de que llegue del viaje cualquier miembro del grupo; el comedor donde se han celebrado tantas navidades y aniversarios, los olores inigualables que anuncian la lluvia lejana que viene o el pan dulzón que se hornea para la merienda; y así como éstas, tantas otras referencias que me revelan que en la casa se guarda lo más preciado, lo memorable, lo que forma parte de mí, lo que me dice, aun sin estar. Cuando seguido decimos a personas cercanas y familiares “bienvenido a tu casa”, “ésta es tu casa”, “aquí tienes tu casa” o “mi casa es tu casa, bien la sabes”, es el más abundante y bondadoso acto que se puede ofrecer a quien nos visita porque es, en cierta

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

manera, ofrecernos a nosotros mismos, compartir lo más privado e íntimo con los que llegan; aceptarlos como de los míos, mis iguales. En esos momentos, mi casa soy yo. Si mi casa soy yo, entonces debe haber igualdad entre ambos en todo sentido: en la apariencia, la salud, el bienestar, en la vida social. Que la simbiosis hombre-casa sea benéfica para ambos. Si hay desigualdad, sólo sus habitantes han de corregirla, pues de no hacerlo se corre el peligro de caer en las deformaciones propias en que se habita. Hombre y arquitectura van siempre juntos, unidos, inseparables, desde la concepción hasta la muerte. Desde estos puntos de vista, el objeto arquitectónico patrimonial por excelencia es la casa, independientemente de su nombre, clasificación, ubicación, situación legal o distinción. La casa es un patrimonio personal, el garante del confort y la seguridad del núcleo familiar, el objeto que forma y conforma, Es, además… el más aproximado regreso al Paraíso. Referencias 1.

2.

3.

La Casa del Campesino se ubica en el centro histórico de la ciudad, en la sección conocida como “Barrio Antiguo”, y ocupa media manzana en las calles Mina, Jardón y Abasolo. La Exposición “De adobe y calicanto. Mi casa, bien lo sabes, también es tu casa”, obra de Saskia Juárez y textos de Armando V. Flores, permaneció en exhibición de mayo a agosto de 2014. Larousse Universal, diccionario enciclopédico, Buenos Aires, 1962.

33


ADENDA La casa y sus refranes ANETTE ARÁMBULA MERCADO

De niña, llamó mi atención sobre la arquitectura como objeto cultural el encanto de la ciudad colonial donde vivía. Tomaba clases por las tardes en el antiguo Claustro de San Agustín y, entre una y otra asignatura, aprovechaba para recorrer el centro histórico de la ciudad. Menos sabía entonces cómo mirar, y las calles con sus edificios no coincidían con las medidas de lo que imaginaba, pero esos fugaces itinerarios probablemente comenzaron a encuadrar mi destino profesional como arquitecta. Tiempo después, nos mudamos de aquella ciudad y reformulamos la casa familiar en Monterrey, cuando tenía 12 años. Convertidos en seres en tránsito, sentía nostalgia por el espacio doméstico que dejábamos atrás: la relación simbólica y poética de nuestra casa autoconstruida, aquélla que había visto crecer junto con nosotros, que había contenido nuestra historia, ideas y afectos como familia. Sentía que al partir, perderíamos esto para siempre. Más tarde entendí que una casa no es el objeto construido, sino que sus habitantes somos quienes la conformamos. Como lo que da su valor a una taza de barro es el espacio vacío que hay entre sus paredes, de igual manera nuestra nueva casa en Monterrey, cuyas oquedades inicialmente carecían de significado, se transformaría en el sitio de partida donde más tarde adquiriríamos coordenadas propias; asimilaríamos nuestra demarcación y nos apropiaríamos de una referencia inmediata que permitiría orientarnos en el espacio. Desde el momento en que la nueva casa regiomontana se integró en nuestra vida inconsciente, nos convertimos en sus embajadores. Guarida y pantalla para la proyección del “yo”, la casa se transformó en el reflejo de nuestra alma, a veces evidenciando la imagen ideal de uno mismo que ni siquiera existe. Esta casa, jugueteando entre los años, modificó su vacío inicial y evolucionó en mucho más que tabiques: se transformó en esfuerzo. Configuró nichos, patios, geometrías, y atrapó entre sus muros rayos de luz, ojos,

34

sombras, enseñanzas, risas, besos. Entrelazó corazones, amarró cordialidades, y con tranquilidad inamovible presenció sueños escondidos, felicidad y la siempre bella libertad. Entendida así, la casa tal vez sea el objeto patrimonial más preciado para el hombre. Le es lo más próximo y cotidiano: posee transferencias generacionales y se erige como fiel registro de conocimientos, creencias, fantasías, miedos y economía de sus habitantes. La casa es un objeto documental y cada registro tiene su ser, su personalidad, su carácter, su poder; nunca es torpe ni gratuito. Si dentro del ciclo de la vida, el ser humano emerge del útero materno y finaliza convirtiéndose en materia de la que proviene, entre estos dos puntos está su casa como una tercera piel –o el abrigo sobre su abrigo–, para proporcionarle seguridad y cobijo. No es un lugar donde vivir, sino un sitio donde las relaciones se crean a través de acuerdos hilados, consensados, mágicamente trenzados en el espacio de la casa. Arquitectura al fin, para el servicio del ser humano, no tiene categorías, sino que trata de la vida. La casa es vida. Hay una relación muy estrecha entre el yo, el tú, el ello y los otros en el ámbito doméstico. Los espacios domésticos son una prolongación de sus habitantes. En éstos se produce la simbiosis entre la casa y sus moradores. Por eso, la casa prevalece en el imaginario colectivo y da lugar a diversas nominaciones (por ejemplo, “La reina de la casa”), o a diversos apelativos que refieren también a su relevancia como arquetipo (“casa de Dios”, “casa de descanso”, “casa de cambio”). La casa constituye, de igual manera, la materia prima para la construcción de frases populares conocidas (“tirar la casa por la ventana”, “caérsele a uno la casa encima”). En este sentido, la sabiduría popular es prolija en refranes con relación a la casa; algunos francos, otros pícaros, pero todos evidencian la relevancia de la casa en el sentido antropológico, sociológico y cultural: “A casa de tu tía, más no cada día”, “Abre la puerta a la pereza y entrará en tu casa la pobreza”, “En casa de Amanda, ella es la que manda”, “Para los extraños la fianza, y para los de casa la confianza”, “En casa de herrero, asador de palo”, “Ve a casa ajena con la barriga llena”… y, para dejar abierto el tema, “Llena o vacía, casa que sea mía”.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


SUSTENTABILIDAD ECOLÓGICA

Panorama del desarrollo

sustentable

en el amanecer del siglo XXI PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ*

El concepto desarrollo sustentable enuncia la estrecha y mutua subordinación entre el entorno natural y el progreso de una colectividad social, en la que el entorno natural simboliza la base de todo avance y prosperidad social, y abastece los recursos para su logro. Mientras el progreso se demuestra mediante el crecimiento económico, que representa los patrimonios financieros y los desarrollos tecnocientíficos que conceden una visión a la sociedad, de un manejo racional y eficiente de los ecosistemas. La noción de desarrollo es compleja y comprende diferentes dimensiones; éste, visto bajo los discernimientos de Marx y Engels, se admite como un escenario en el que se suscitan transformaciones en las formas de producción y las condiciones productivas que coligan a los mecanismos de producción, y en el que se contempla irrestrictamente al entorno natural como un objeto utilitario para el ser humano.1,2 El desarrollo conlleva una significación multifactorial, en la cual se concentran actores de carácter económico, político y social, además de aquéllos adyacentes con el aprovechamiento de recursos y las muestras de deterioro y contaminación del ambiente.3,4

* Universidad Autónoma de Nuevo León, FASPyN. Contacto: pedro.cantum@uanl.mx; cantup@hotmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

35


De acuerdo a lo anterior, el desarrollo sustentable se constituye como señala Cantú-Martínez,2 en uno de esos conceptos que en escaso tiempo -20 años- se ha posicionado en nuestra sociedad, al cual se le ha mirado como la vía para abatir la preocupación social sobre los efectos del desarrollo económico en el medio ambiente y el hecho de dejar cada vez más gente en la miseria e inseguridad social (p. 89).

Ya que proclama un crecimiento económico, en el que no sólo se vela por las necesidades sociales de las generaciones actuales, sino que además se toman en cuenta las necesidades de las generaciones futuras.5 A continuación, se aborda esta relación en la que subsistimos con el discurrir ya de una primera década en este nuevo milenio, porque las condiciones del entorno y su correspondencia con el desarrollo han constituido un debate durante los últimos 30 años del siglo XX, y ha adquirido gran notabilidad en los comienzos del siglo XXI. ¿Por qué es necesario un nuevo acuerdo? Como parte de la construcción multifacética de la relación entre la naturaleza y el ser humano, ésta se reedificó y transfiguró en un nuevo constructo denominado medio ambiente-desarrollo.2 El escenario actual de esta nueva relación provee estadísticas muy la-

36

mentables, observemos: 20% de la población en el mundo (1.400 millones) subsiste con 1.25 dólares o menos; casi 1.000 millones de seres humanos padecen hambre, cerca de 2.000 millones de personas no cuentan con agua suficiente, y aproximadamente 1.300 millones de pobres carecen de servicios de salud, 1.500 millones de seres humanos necesitan de electricidad, 2.500 millones no cuentan con un retrete, aproximadamente 7 millones de seres humanos fallecen anualmente como secuela de la exposición a la contaminación del aire.6-9 Mientras el escenario ambiental no es nada halagador, se advierte que se cortan 2 mil árboles por minuto en la región amazónica, y que 80% de las masas forestales en el mundo ha sucumbido ante el empuje desarrollista de nuestra sociedad.10 Cerca de 20% de las especies de vertebrados se encuentra amenazado, es decir, se encuentran vulnerables, en peligro o en peligro crítico, y la pérdida de zonas costeras se ha incrementado, 415 hoy en día sufren de eutrofización, que es la contaminación por nutrientes, que provienen de los vertidos de aguas cloacales, desechos de la actividad agrícola y ganadera, abonos, entre otras fuentes. Asimismo, de las 169 documentadas como muertas (hipóxicas), las cuales se encuentran preferentemente en el sureste de Asia, Europa y la parte oriental de América del Norte, solamente trece se están recobrando lentamente.11 El desarrollo sustentable, como concepto, nos brinda la oportunidad de cavilar con un discernimiento

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


global acerca de las pautas sobre el actual crecimiento económico y el estilo de vida en general, con el fin, como señala Cantú-Martínez2 de “tomar en cuenta las clases sociales oprimidas –indígenas, campesinos y pobres– global y localmente” (p. 90). Por lo tanto, el crecimiento económico debe plantearse con una apropiada administración de los sistemas naturales, que contenga un enfoque perceptible de sufragar las carencias humanas. Sorteando así, como señala Gallopin,12 el efecto utilitarista, que conlleva posteriormente secuelas progresivas de deterioro y contaminación ambiental, que obran en menoscabo de la calidad y continuidad de los ecosistemas. Sin duda, en este nuevo acuerdo entre las naciones, como señala CantúMartínez,4 se persigue “revitalizar el crecimiento económico, examinando de manera holística los contextos políticos, sociales, económicos, culturales y biológicos en los que se desenvuelve el hombre” (p. 84). Toda vez que en el documento final de la Conferencia de Río +20 se ha reconocido que en las pasadas dos décadas los avances en materia de desarrollo sustentable han sido disímiles, y no se ha logrado aún la supresión y estragos de la miseria.13 Sin embargo, conviene diferenciar el desarrollo sustentable del mero crecimiento económico, industrialización o urbanización de las sociedades, éste contempla cualidades muy distintivas: ser “endógeno”, esto es conveniente a las condiciones locales, pero además “autogestionado”, al contemplar una planificación, ejecución y administración por aquéllos que lo han erigido, programado y acordado mediante nuevas formas de cooperación social, ya que en el actual orden social se han acrecentado los episodios de violencia, exclusión e inestabilidad social, también se ha incrementado la inseguridad regional y mundial, lo que ha puesto en riesgo al ser humano.14 El desarrollo sustentable observa, además, “principios” que deben considerarse para formular un equilibrio en las tomas de decisiones sociales, que permitan transitar a un bienestar social y económico, así como a la conservación del entorno. El Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia15 reconoce los siguientes: a) Principio precautorio, que aconseja cautela cuando no existe el conocimiento sobre posibles efectos. b) Principio de interdependencia e interconexión,

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

basado en que no existen fenómenos que se generen de manera aislada o independiente, así como uno determina a otro, tanto en la naturaleza como en la sociedad. c) Principio de eficiencia y mesura, referente a la necesidad de conservar y utilizar los recursos naturales de manera adecuada, evitando su destrucción o agotamiento. d) Principio de integralidad, que hace referencia a que un uso integral de los recursos; significa prever sus impactos en todo el proceso productivo. e) Principio de equilibrio, establece que el impacto humano no debería sobrepasar la capacidad de carga de los ecosistemas (p. 21-22).

Por lo tanto, el desarrollo sustentable, como noción, proyecta conciliar la preservación del ambiente con el crecimiento económico y la equidad social, ya que en las actuales condiciones, como señala Ebtekar,14 “están creando desequilibrios y luchas en la naturaleza, en las sociedades humanas y dentro de la psique individual” (p. 7). Posturas sobre el paradigma de desarrollo sustentable Sin duda, esta novel relación y aplicación del concepto de desarrollo sustentable, que ha sido apoyada por un gran sector de la comunidad internacional, se caracteriza, como señala López y Méndez,16 por cubrir una gran diversidad de problemas: cuestiones de distribución de la riqueza y lucha contra la pobreza, de la preservación de la diversidad biológica, optimización del crecimiento económico, de producción y transferencia de tecnologías más limpias, etcétera (p. 124).

Sin embargo, como paradigma, no ha escapado a los cuestionamientos de algunos sectores de la sociedad, de acuerdo al Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia,15 esto sucede principalmente porque no ha representado cambios estructurales al régimen económico capitalista que actualmente predomina y que se reconoce como la fuente del deterioro ambiental y de la inequidad social. Además, éste, al tener como base el crecimiento económico, no ha representado una

37


mejora en la calidad de vida de las personas, o bien, ni hace prevalecer un entorno más saludable. Por esta razón ha recogido excesivas críticas que lo observan como una corriente filosófica que oculta la prolongación del aprovechamiento de la naturaleza y de la hegemonía de las naciones desarrolladas sobre las que se encuentran en desarrollo, esencialmente al fijar estos las causas de lo no sustentable, sin contravenir sus intereses nacionales.3,16,17 Pero también en el hecho de que no existe aún la justa y equilibrada satisfacción de las necesidades humanas en el concierto internacional, visibles hoy en día en una desigualitaria sociedad, que es palpable cuando se registra en el documento final denominado “El futuro que queremos” de Río +20,13 que es alarmante el hecho

se identifican distintas posturas para lograrlo, como señala Cantú-Martínez,2 se pueden encontrar dos corrientes principalmente, la “sustentabilidad débil y fuerte, que divergen en sus definiciones de realizar y orientar el desarrollo sustentable, manteniendo una estrecha permeabilidad de orden económico” (p. 89). A estas dos posturas anteriores, Gudynas18 agrega una más que denomina sustentabilidad súper-fuerte (tabla I). De acuerdo a Gudynas,18 estas tendencias no son contrapuestas, y en realidad una incluye a la otra, tal es el caso de la sustentabilidad súper-fuerte, que contempla la valoración de carácter económico, propias de la sustentabilidad débil y fuerte. Por lo tanto, el desarrollo sustentable

que una de cada cinco personas de este planeta, es decir, más de 1.000 millones de personas, siga viviendo en la extrema pobreza, y que una de cada siete, 14%, esté malnutrida, en tanto que ciertos problemas de salud pública, como las pandemias y las epidemias, siguen constituyendo una amenaza omnipresente (p. 5).

postula distintas respuestas, que pueden ir desde reformas sobre el desarrollo contemporáneo a otras que exigen una transformación. La sustentabilidad comienza a desempeñar el papel de un objetivo legítimo y también inevitable, pero que debe ser nutrido de contenidos (p.17).18

No obstante, con este marco de referencia, se sigue prosperando en unos ámbitos, aunque no en la medida que se desea, y en otros se continúa intentándolo. Para alcanzar el desarrollo sustentable y sus objetivos,

38

Que conforme lo señala Cantú-Martínez,2 el desarrollo sustentable es de altísimo valor para nuestra sociedad, ya que el objetivo de este vocablo permite meditar sobre

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


el contenido operativo del desarrollo y supone la búsqueda de puntos de coincidencia entre las esferas disciplinares –social, económico y ambiental– que lo constituyen (p. 90).

Tabla I. Principales tendencias con respecto al desarrollo sustentable. 7LSR GH VXVWHQWDELOLGDG 'pELO )XHUWH

6~SHU ²IXHUWH

&RPHQWDULR 'HMD HQWUHYHU OD VXVWLWXFLyQ SHUIHFWD HQWUH HO FDSLWDO HFRQyPLFR \ HO FDSLWDO QDWXUDO FRQ OR FXDO EDMR HVWH VXSXHVWR VH SXHGH WUDVPLWLU SRU OD JHQHUDFLyQ DFWXDO D OD IXWXUD XQD H[LVWHQFLD GH FDSLWDO WRWDO QR PHQRU DO UHFLELGR SRU pVWD S &RQVLGHUD TXH ORV WLSRV GH FDSLWDO >HFRQyPLFR \ QDWXUDO@ DQWHV PHQFLRQDGRV VRQ FRPSOHPHQWDULRV H LQGLFD TXH QR H[LVWH VHPHMDQ]D HQWUH ODV GLYHUVDV WLSRORJtDV GH FDSLWDO 3DUD HVWR LPSXJQD VHxDODQGR TXH FLHUWRV UHFXUVRV QDWXUDOHV VRQ IXQGDPHQWDOHV SDUD OD PDQXIDFWXUD \ VX DJRWDPLHQWR SXHGH LQVWDXUDU XQ DFRQWHFLPLHQWR QR UHYHUVLEOH \ SHUMXGLFLDO S 6RVWLHQH TXH HO DPELHQWH GHEH YDORUDUVH GH PX\ GLIHUHQWHV PDQHUDV DGHPiV GH OD HFRQyPLFD WDPELpQ H[LVWHQ YDORUHV FXOWXUDOHV HFROyJLFRV UHOLJLRVRV R HVWpWLFRV TXH VRQ WDQWR R PiV LPSRUWDQWHV S

Conclusiones Tomemos como partida concluyente el cuestionamiento de Ebtekar:14 ¿Acaso podemos ayudar a las mujeres, los hombres –y especialmente a los jóvenes– a reconocer el rol importantísimo e indispensable que juegan en promover el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad? (p. 5).

Y si consideremos que un paradigma, como el desarrollo sustentable, es un miramiento de lo que nos rodea, una configuraciĂłn nueva como constructo deseable, que nos permite reordenar la complejidad y confusiĂłn del mundo actual, tal vez la soluciĂłn gravita en este amanecer del siglo XXI, en cĂłmo considerar y normalizar el empleo de los recursos pedagĂłgico-formativos, tĂŠcnico-cientĂ­ficos y naturales, que deben favorecer la autosuficiencia de las sociedades, para evitar la monopolizaciĂłn de la producciĂłn, protecciĂłn y distribuciĂłn de los bienes de consumo, y que esto se muestre en un restablecimiento de un mejor patrĂłn de vida. De tal forma que asĂ­ el desarrollo sustentable pueda configurarse en el puntal que nos oriente hacia estĂĄndares de desarrollo diversificados por cambios en las formas de producciĂłn y utilizaciĂłn de los medios con que contamos, encabezados siempre por los avances cientĂ­ficos, que deben ser armĂłnicos con la enunciada sustentabilidad.

CIENCIA UANL / AĂ‘O 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

39


Referencias 1.

Bifani, P. (1997). Medio ambiente y desarrollo. Guadalajara. Universidad de Guadalajara. 2. Cantú-Martínez, P.C. (2012). El axioma del desarrollo sustentable. Revista de Ciencias Sociales, 137: 83-91. 3. Cantú-Martínez, P.C. (2000). El desarrollo sostenible. Significado e implicaciones. Ambiente Sin Fronteras. 3 (2): 1-4. 4. Cantú-Martínez, P. C. (2008). Desarrollo sustentable. Conceptos y reflexiones. Monterrey. Universidad Autónoma de Nuevo León. 5. PNUD-CIEM (1997). Investigación sobre el desarrollo humano en Cuba, 1996. La Habana. PNUD. 6. Naciones Unidas (2011). El futuro que queremos. Nueva York. Naciones Unidas. 7. Cantú-Martínez, P.C. (2014). Derecho a la alimentación, soberanía alimentaria y sustentabilidad. CiENCiAUANL, 17 (68): 29-34. 8. Cantú-Martínez, P.C. (2014). Cambio climático. Sus repercusiones para la sustentabilidad. CiENCiAUANL, 17 (67): 31-36. 9. Organización Mundial de la Salud (2014). 7 millones de muertes cada año debidas a la contaminación atmosférica. Centro de Prensa/OMS. Fecha de consulta 3 septiembre 2104. Consultado en: http://www.who.int/mediacentre/ news/releases/2014/air-pollution/es/ 10. Cantú-Martínez, P.C. (2014). Educación ambiental y la es-

40

11.

12.

13.

14. 15.

16.

17.

18.

cuela como espacio educativo para la promoción de la sustentabilidad. Revista Electrónica Educare, (18) 3: 39-52. PNUMA (2012). El mundo continúa por un camino insostenible a pesar de los cientos de objetivos marcados a nivel internacional. Fecha de Consulta: 3 septiembre 2014. Consultado en: http://www.pnuma.org/informacion/comunicados/2012/060612/ Gallopin, G. (2003). Sostenibilidad y desarrollo sostenible. Un enfoque sistémico. Santiago de Chile. CEPAL/Serie Medio Ambiente y Desarrollo No. 64. Naciones Unidas (2012). El futuro que queremos. Documento final de la Conferencia Río +20. Río de Janeiro. Naciones Unidas. Ebtekar, M. (2005). Paz natural. Nuestro Planeta, 15(4):7-9. Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia (2012). De la Cumbre de la Tierra 1992 a Río +20. Avances y desafíos. Bolivia. GTCCJ-MISEREOR. López, J.A. & Méndez, J.A. (1996). Una crítica del concepto de desarrollo sostenible. Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 40: 123-140. Gligo, N. (2006). Estilos de desarrollo y medio ambiente en América Latina, un cuarto de siglo después. Santiago de Chile. CEPAL/SIDA Serie Medio Ambiente y Desarrollo No. 126. Gudynas, E. (2009). Desarrollo sustentable: posturas contemporáneas y desafíos en la construcción del espacio urbano. Vivienda Popular, 18: 12-19.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


ROBERTO REBOLLOSO*

CiENCiAUANL

TENDENCIAS EDUCATIVAS

La divulgación científica, una tarea pendiente Estaba el vate Newton echado bajo un árbol, cuando cuás, le cayó una manzana en la tatema.1

A lo largo de la historia, la ciencia, como producto, en su sentido más amplio, ha sido el resultado del trabajo colectivo de hombres apasionados por desentrañar la compleja realidad. Desarrollar un sistema científico en un país es un reto mayúsculo. Actualmente, en el caso de México, el porcentaje del PIB que se aparta para la ciencia y la tecnología es de .4%. Por años se ha anunciado que somos una potencia mundial, miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el club de los países más ricos, donde nuestro país ocupa el último peldaño, pues son evi-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

dentes nuestras carencias tercermundistas: pobreza extrema, analfabetismo funcional, escolaridad de bajo desempeño, poco o nulo desarrollo científico; asimismo, universidades decadentes y afuncionales en provincia, y una serie de mecanismos democráticos controlados por una élite extrusiva. Por ejemplo, la Secretaría de Educación Pública simula año con año evaluaciones que no mejoran en nada nuestros sistemas de enseñanza, lo que nos sitúa a la par de países como * Universidad Autónoma de Nuevo León, FFyL. Contacto: roberto.rebollosog@uanl.mx

41


Nigeria y Bangladesh, incluso se da el lujo de crear universidades con profesores improvisados que no resuelven en nada el problema de fondo: la orientación pedagógica y disciplinaria. Programas van y vienen en la Secretaría de Educación; dentro de éstos hay uno ya muy viejo, aún vigente, a pesar de las altas y bajas por los continuos cambios de políticas educativas, dependiendo el sexenio y del presidente en turno. Este programa, el Rincón de la lectura en las escuelas primarias, original del movimiento cultural propuesto por José Vasconcelos, de “Cultura para todos”, quien llevó libros

y bibliotecas a los lugares más recónditos de nuestro país, y que indiscutiblemente ha ayudado a muchas generaciones a recrear y soñar un futuro diferente. La institución de la lectura escolar existe en principio, pero a pesar de esos esfuerzos nuestro índice de lectura a nivel nacional no pasa de libro y medio anual per cápita, cuando países como Reino Unido, Alemania, Francia y Japón demuestran una proporción de 25 libros o más por lector. Por ende, son naciones con ciudadanos mejor informados. En el caso de México, el Fondo de Cultura Económica, con un acervo de más de diez mil títulos, a través del programa “Leamos la Ciencia para Todos”, tiene una particularidad: se ha orientado a difundir la ciencia entre jóvenes a partir de los 12 años (aunque Leo Zuckerman comente que “el Fondo sirve a una élite cultural, académica e intelectual” 2). Son libros preparados por científicos que hoy forman una colección de más de 213 títulos, con tirajes, cortos, medianos y amplios, hasta de 30000 copias impresas y con distribución de manera digital; pero, a pesar del esfuerzo institucional, aún no logran permear las mentes del país.

42

Esta colección, en su origen (1984), se llamaba La ciencia desde México, hoy aborda los diversos campos de la ciencia: salud, química, física, astronomía, ecología, así como temas de frontera (figura 1). La vastedad de temas es enciclopédica, puede uno leer sobre los rayos cósmicos, los terribles cocodrilos, reactores de fisión nuclear hasta biografías de Niels Bohr, Michel Faraday, Einstein y otros tantos científicos que permiten cruzar la información para construir la base de una mirada científica. Para alguien que se inicia en la lectura de textos científicos se requiere una inducción a la epistemolo-

gía y a la historia de la ciencia, así como cursos cruzados como ciencia, tecnología y sociedad (STS, por sus siglas en inglés). Cursos recurrentes en universidades del primer mundo, lo que da una hoja de ruta para que los estudiantes abran sus mentes a las diferentes vías del conocimiento de manera transdisciplinaria. No quiero dejar de mencionar un caso de una estu-

Fig. 1. Distribución de la colección La Ciencia para Todos.

ĂŶƟĚĂĚ ĚĞ ůŝďƌŽƐ ƉŽƌ ĄƌĞĂ ƚĞŵĄƟĐĂ sĂƌŝĂ ^ĂůƵĚ YƵşŵŝĐĂ DĂƚĞŵĄƟĐĂƐ &şƐŝĐĂ ĐŽůŽŐşĂ ŝĞŶĐŝĂƐ ĚĞů ŵĂƌ ŝĞŶĐŝĂƐ ĚĞ ůĂ ƟĞƌƌĂ ŝĞŶĐŝĂƐ ĂƉůŝĐĂĚĂƐ ŝŽůŽŐşĂ ƐƚƌŽŶŽŵşĂ

ϮϮ ϮϬ ϭϭ ϵ ϱϭ ϭϰ ϭϲ ϭϲ Ϯϯ Ϯϵ ϮϮ Ϭ

ϭϬ

ϮϬ

ϯϬ

ϰϬ

ϱϬ

ϲϬ

Fuente: Fondo de Cultura Económica, 2014.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


CIENCIA UANL / Aテ前 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

43


diante alemana en intercambio que llegó a nuestra universidad, venía de un programa de este tipo y que hubo necesidad de acomodarla en tres facultades (Arquitectura, Ingeniería y Filosofía) con grandes dificultades administrativas. Eso habla de la necesidad de cambiar la organización universitaria, de manera que permita que un estudiante pueda transitar de una disciplina a otra sin problemas, lo que generaría una atmósfera académica más dinámica. Es importante mencionar que la colección “La ciencia para Todos”, por su vastedad de temas, se ha constituido como lectura obligada en grandes instituciones educativas; dependiendo de la disciplina, el prestigio internacional de muchos de sus autores y, sobre todo, la pertinencia para mantener en la vanguardia ciertas actividades científicas. Los autores, por lo general, con trayectorias destacadas en sus propias esferas, con sus contribuciones han logrado generar una atmósfera de difusión del conocimiento para lectores legos en la ciencia, por lo que es una colección que requiere una continua y agresiva actualización por parte del Fondo de Cultura Económica, ya que a nivel global la actividad científica se mueve a pasos agigantados. Las líneas de investigación de frontera, como la nanotecnología, la neurociencia, la física de partículas, etc., son temas que se están componiendo y descomponiendo, lo que vuelve la actividad científica un asunto muy complejo, que obliga a los difusores de la ciencia a estar atentos a los momentos más cruciales de los nuevos hallazgos en las distintas disciplinas y sus cruces con otras. Este año, la UANL, a través de la Dirección de Investigación Educativa, coordinó el concurso regional “Leamos la ciencia para todos, edición XIII, 20132014”, en el que participaron Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León. Este proceso es muy interesante, debi-

44

do a que reta a las instituciones a mejorar su infraestructura de difusión científica, a veces inexistente, por lo que hubo necesidad de armar una serie de estrategias de promoción y difusión, a pesar de que la investigación es una dimensión sustantiva de la universidad; algo queda claro: faltan herramientas de comunicación y difusión, con una visión sistémica universitaria al mismo nivel que el deporte. Tanta fragmentación académica en facultades impide una comunicación en una atmósfera transdisciplinaria. Aunque hoy día los grandes desarrollos científicos están en un modelo interdisciplinario a nivel global, este modelo todavía no es visible en nuestra casa de estudios. Por ende, ante un evento de esta naturaleza, mover el motor es altamente costoso. El programa se organizó conforme a la convocatoria lanzada por el Fondo de Cultura Económica. Para la región noreste se recibieron 1632 trabajos, divididos en las siguientes categorías: resumen y comentario, reseña crítica, ensayo, manual didáctico y diseño de un prototipo (tabla I). Se convocó a un grupo de profesores para inducirlos a los distintos géneros discursivos: resumen, reseña crítica, ensayo, manual didáctico y diseño de un prototipo, de acuerdo a la evaluación de los distintos productos de la convocatoria. La experiencia es que cada profesor leyó de tres a cuatro libros de la colección; y con base en un patrón de lectura, se elaboró un dictamen. De hecho, el Fondo de Cultura cuenta con una estrategia de análisis del discurso científico muy bien logrado y con su propio manual: Cómo leer la Ciencia para Todos, Géneros discursivos, coordinado por Margarita Alegría, 3 que ayuda a entender cómo evaluar cada uno de los trabajos enviados por los participantes de acuerdo a la categoría. El curso-taller de géneros discursivos se ofreció del 21 al 23 de mayo, en las instalaciones del Centro de Desarrollo e Investigación de la Salud de la UANL, y participaron 22 profesores.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


Tabla I. NĂşmero de trabajos por gĂŠnero discursivo. &DQWLGDG GH WUDEDMRV % 5HVXPHQ FRPHQWDULR \ SUHJXQWD FRQ SRVLEOH UHVSXHVWD & 5HVHxD FUtWLFD ' (QVD\R ( (QVD\R GLGiFWLFR 7RWDO

Fig. 2. NĂşmero de participantes y gĂŠnero discursivo.

&DWHJRUtD

Fuente: DirecciĂłn de InvestigaciĂłn Educativa, 2014.

Ä‚ĹśĆ&#x;ĚĂĚ ĚĞ ĆšĆŒÄ‚Ä?Ä‚ĹŠĹ˝Ć? ĆŒÄžÄ?Ĺ?Ä?Ĺ?ĚŽĆ? Ć‰Ĺ˝ĆŒ Ä?ĂƚĞĹ?Ĺ˝ĆŒĹ?Ä‚ Ď­Ď­ĎŽĎľ Ď­ĎŽĎŹĎŹ Ď­ĎŹĎŹĎŹ Ď´ĎŹĎŹ

Ď°Ď´ĎŻ

ϲϏϏ ϰϏϏ

Ď­Ďł

ĎŽĎŹĎŹ

ĎŻ

ĎŹ ZÄžĆ?ƾžÄžĹśÍ• Ä?ŽžÄžĹśĆšÄ‚ĆŒĹ?Ĺ˝ LJ Ć‰ĆŒÄžĹ?ƾŜƚĂ Ä?ŽŜ ƉŽĆ?Ĺ?Ä?ĹŻÄž ĆŒÄžĆ?ƉƾĞĆ?ƚĂ

ZÄžĆ?ĞŚĂ Ä?ĆŒĹ&#x;Ć&#x;Ä?Ä‚

ĹśĆ?ĂLJŽ

ĹśĆ?ĂLJŽ ÄšĹ?ĚĄÄ?Ć&#x;Ä?Ĺ˝

Fuente: DirecciĂłn de InvestigaciĂłn Educativa, 2014.

A partir de la recepciĂłn de los trabajos, cada evaluador dictaminĂł cada una de las reseĂąas, ensayos, resĂşmenes y comentarios remitidos para la convocatoria, y subiĂł las valoraciones a la pĂĄgina web del Fondo de Cultura EconĂłmica. De esta manera, se dio un enlace con quien administraba la convocatoria, en este caso la DirecciĂłn de InvestigaciĂłn Educativa. Esto arrojĂł dictĂĄmenes conforme se desarrollĂł el proceso. Al final se evaluaron 1632 trabajos (figura 2). Leer ciencia es una actividad altamente especializada; ademĂĄs de una cultura general, se requiere apertura para aprender un lenguaje tĂŠcnico junto con una capacidad crĂ­tica y una expertise disciplinaria muy particular. No es lo mismo leer sobre astronomĂ­a que sobre biologĂ­a, fĂ­sica cuĂĄntica o nanotecnologĂ­a, por lo que un gran reto se presenta tanto para quien escribe la reseĂąa como para quien la dictamina. DespuĂŠs de leer tres o cuatro reseĂąas de un mismo libro, se afinan los criterios y las neuronas. Un gran avance en este proyecto es la disponibilidad del material, tanto impreso como digital, generado por el Fondo de Cultura EconĂłmica, hablamos de millones de bytes al alcance de la mano y con la capacidad de leer sĂłlo lo que nos interesa. Entre las consideraciones mĂĄs relevantes, seĂąalarĂŠ la siguiente: divulgar la ciencia es un proyecto de tal envergadura que requiere de una planeaciĂłn estratĂŠgica a muy largo plazo y de un pensamiento sistĂŠmico, ya que es necesario amarrar muchos eslabones, como profesores altamente entrenados en la comunicaciĂłn de la ciencia desde el nivel bĂĄsico hasta el nivel universitario; ademĂĄs, bibliotecas muy actualizadas tanto

CIENCIA UANL / AĂ‘O 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

universitarias como comunitarias (eslabĂłn muy dĂŠbil), junto con la atenciĂłn de verdaderos bibliotecarios que entiendan el entramado de la informaciĂłn cientĂ­fica, a la par de laboratorios bien equipados con tecnologĂ­a de punta. La experiencia en este sentido es que la tecnologĂ­a informĂĄtica ha rebasado las capacidades de todos, por falta de una pedagogĂ­a para enseĂąar y aprender en estos nuevos escenarios. Otra consideraciĂłn importante es comprometer a los investigadores, cientĂ­ficos y profesores a divulgar lo que hacen y abrirlo a audiencias mĂĄs amplias, pues muchas de sus comunicaciones quedan en los repositorios institucionales, y como bien decĂ­a JosĂŠ Ortega y Gasset en El tema de nuestro tiempo:4 “Nuestra generaciĂłn, si no quiere quedar a espaldas de su propio destino, tiene que orientarse en los caracteres generales de la ciencia que hoy se hace, en vez de fijarse en la polĂ­tica del presente, que es toda ella anacrĂłnica y mera resonancia de una sensibilidad fenecida. De lo que hoy se empieza a pensar depende lo que maĂąana se vivirĂĄ en las plazuelasâ€?. Referencias 1.- La Ciencia para Todos (2002). 17 aĂąos de una aventura cientĂ­fica. MĂŠxico, Fondo de Cultura EconĂłmica. 2.- En: Sabina Berman. Proceso 1976, 14 de septiembre de 2014 p. 44. 3.-AlegrĂ­a, Margarito (coordinador) (2011) CĂłmo leer la Ciencia para Todos. GĂŠneros discursivos. MĂŠxico: Fondo de Cultura EconĂłmica. 4.-Ortega y Gasset, JosĂŠ. El tema de nuestro tiempo. Buenos Aires: Espasa-Calpe.

45


EDUARDO ESTRADA LOYO*

CANAL ABIERTO

Foto: Pablo Cuéllar.

CiENCiAUANL

Entrevista al doctor Jorge Flores Valdés, coordinador general del Consejo Consultivo de Ciencias de la presidencia de la república Doctorado en física por la UNAM, el doctor Jorge Flores Valdés realizó un posdoctorado de dos años en la Universidad de Princeton; en 1970 viajó a Francia en calidad de profesor visitante del Institute de Physique Nucléaire de la Universidad de París, Orsay. También ha impartido cursos cortos en las universidades de Princeton, París, Zaragoza, entre otras; fue director del Instituto de Física y del Centro de Ciencias Físicas de la UNAM, en Cuernavaca. Es investigador nacional, nivel III, del Sistema Nacional de Investigadores.

46

Dedicado al inicio de su carrera a la física nuclear teórica, durante la década de los setenta incursionó en problemas relacionados con la teoría estadística de reacciones nucleares y la teoría de matrices aleatorias. También ha trabajado en el estudio de las fluctuaciones del espectro electrónico de partículas metálicas pequeñas. A principios de los ochenta, entró a un nuevo campo: el estado sólido de sistemas desordenados. Después del gran * Contacto: estradaloyo@gmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


terremoto de 1985, propuso una teoría para entender la respuesta sísmica del Valle de México. En la actualidad, estudia sistemas clásicos elásticos, análogos a sistemas cuánticos. Asimismo, el Dr. Flores, reconocido por su gran labor en la divulgación de la ciencia, dirigió la conceptualización, diseño, construcción y operación del Museo de las Ciencias Universum, en Ciudad Universitaria. Fue subsecretario de Educación Superior e Investigación Científica de la SEP, periodo en el que impulsó la creación del Sistema Nacional de Investigadores; presidente de la Sociedad Mexicana de Física, de la Academia de la Investigación Científica (hoy Academia Mexicana de Ciencias). De igual forma, pertenece al Consejo Consultivo de Ciencias de la presidencia de la república. Recibió el premio en Ciencias Exactas de la Academia Mexicana de Ciencias; el Premio Universidad Nacional en Investigación en Ciencias Exactas y el Premio Nacional de Ciencias y Artes. En 1992, recibió el premio Kalinga de Divulgación Científica, que otorga anualmente la Unesco. Sus artículos de investigación han recibido más de 2,800 citas en la bibliografía especializada; uno de ellos es de los más citados en física teórica en el mundo y el artículo de la ciencia hecha en México que más citas ha recibido. Ha publicado alrededor de una docena libros de divulgación de la ciencia y ocho libros dedicados a la docencia de la física. Durante una década estuvo a cargo del programa “Domingos en la ciencia”, de la Academia Mexicana de Ciencias. Recientemente la UANL, en sesión Solemne del H. Consejo Universitario, en un acto encabezado por el gobernador Rodrigo Medina del Cruz y el rector de nuestra máxima casa de estudios, Jesús Ancer Rodríguez, lo reconoció con el doctorado Honoris Causa en Física, por su destacada labor como promotor del Sistema Nacional de Investigadores en México. ¿Cuál es el papel de la ciencia en México? Desgraciadamente nuestro país llegó tarde a la ciencia, lo ejemplifico de esta manera: yo le podría haber estrechado la mano a 99% de los científicos mexicanos, ya que de alguna forma han sido mis contemporáneos y me los hubiera podido topar y saludar. Pero esto es terrible, porque quiere decir que hace 50 años esencialmente no había investigación científica en nuestro país. En realidad, todo inició con el establecimiento de los tiempos completos en la UNAM. Antes, a los

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

que intentaban hacer ciencia se les llamaba con ironía “ruleteros”; así se les conocía en México a los taxistas, y los investigadores que hacían ciencia eran muy aficionados y no les alcanzaba lo que ganaban en sus centros de investigación, esto los forzaba a dar clases en varios colegios, y para ir de un lado a otro andaban en taxi. Todo eso implicó que la ciencia en México no fuera realmente parte de la cultura, y todavía no lo es. No ha llegado a ser verdaderamente importante, a pesar de que hay muchos ejemplos en otros países donde el haber recibido algunos proyectos fuertes y grandes de investigación científica y tecnológica los han hecho más poderosos, lo que ha logrado que suba el producto interno per cápita o el nivel de vida. A pesar de estos ejemplos muy claros, no hemos logrado convencer a los poderes: por un lado, al gobierno con el poder Ejecutivo; por otro, a las cámaras; finalmente, el que en esto sería un rubro muy importante: los empresarios. En ninguno de los tres casos, se ha trascendido la idea de que la ciencia y la tecnología son realmente una palanca de desarrollo. ¿Considera que la industria mexicana no está preparada para consolidar a los 3000 doctores que se gradúan cada año en nuestro país? La industria mexicana creo que está preparada, pero no quiere, no ha mostrado su deseo de hacerlo. Conozco muy pocas empresas con laboratorios de investigación; una, por ejemplo, es Comex, la fábrica de pinturas, tiene un centro de investigación en óptica de superficies. Claro, a ellos les interesa que [la pintura] refleje bien o no refleje, o que ciertos colores se enfaticen, y han contratado gente especializada en óptica, pero no hay muchos casos como éste. A pesar de que en algunos sectores la industria mexicana es realmente poderosa, por ejemplo, Cemex, una empresa muy fuerte a nivel mundial, o el Instituto Mexicano del Cemento, no hay una unión verdaderamente fuerte. Y no hay convicción, ni de los empresarios ni de los industriales, de que si innovan o hacen algún descubrimiento tecnológico interesante, eso les dará muchísimo dinero; no se ha llegado a esa convicción. Por otro lado, desde el punto de vista del gobierno, del Ejecutivo, la ciencia no juega un papel relevante, no tiene un nivel político suficientemente alto, es parte de lo que se está ahora cocinando: cómo encontrar

47


un camino para acelerar el nivel de decisión política de organismos como el Conacyt; y lo estamos trabajando, pero no es nada fácil; luego las cámaras, las comisiones de Ciencia y Tecnología, tanto en la Cámara de Senadores como la Cámara de Diputados, son bastante anuentes. La verdad, entienden que tanto la ciencia como la tecnología valen la pena, pero a la vez son de las comisiones, dentro de las Cámaras, con menos importancia, nada comparables con la Comisión de Hacienda, en la que además se deciden los presupuestos. Con su experiencia en los diferentes cargos que ha ejercido, ¿con qué obstáculos se ha topado, cuál cree que es la mayor causa de tanta indiferencia para invertir más en ciencia en nuestro país? Inicialmente, infiero, tiene que ver con que llegamos tarde, y en algún sentido la comunidad científica es verdaderamente pequeña; y por lo mismo no se considera importante, debido a esto no crece lo suficiente, no tiene el número suficiente de integrantes. Esto ha mejorado mucho en los últimos años; ya que, como se acaba de mencionar, egresan cerca de 3 mil doctores en ciencias. Yo quisiera comparar este número con el de 1960, hace 50 años, recolectando la lista de todas las personas que tenían doctorado en México, de cualquier área. No llegaban a 100 (en ese momento México tenía 41 millones de habitantes), y casi todos se concentraban en la Ciudad de México, muy pocos en el resto de la república. En la UNAM había escuelas muy buenas, y en el Instituto Politécnico Nacional, en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, trabajaban varios doctores españoles, o sea, llegaron a México siendo doctores al menos 20 años antes. No había, en esencia, egresados con doctorado. Ahora, a este número de 100 hay que compararlo con el número oficial de doctores que tenemos en México, correspondiente a los miembros del Sistema Nacional de Investigadores, en este momento son aproximadamente 22 mil; entonces, tenemos que se multiplicaron 220 veces, y la población como por 2.8. Entonces, sí hemos hecho nuestra labor bíblica de hacer crecer, de multiplicar doctores, pero iniciamos de cero, esencialmente eran cero. Además, las instituciones de educación superior, incluidas las grandes, como ésta (la UANL), la de Guadalajara (UdeG), la de Puebla y la misma UNAM,

48

realmente no estaban preocupadas por generar conocimiento nuevo. Estaban preocupadas por transmitir los conocimientos que les llegaban de Estados Unidos o de Europa. Realmente fueron reproductoras, contaban con bibliotecas enormes y especializadas; pero si lo ven, los autores de derecho, mexicanos son muy pocos, y si nos vamos a buscar en áreas como la física, esencialmente el número cae a cero. Los que escribían esos libros o artículos era un poco para transmitir lo que se había generado en otros países, no buscaban hacer investigación que generara un conocimiento nuevo. Todo bien, en el fondo todo bien. Cuando fuimos conquistados por los españoles, ellos estaban en

Los investigadores que de verdad divulgan lo hacen por voluntad propia, no porque esto les reditúe en puntos o ascensos dentro de la estructura universitaria.

la contrarreforma; la ciencia moderna, que empezó en Italia, se estaba desarrollando fuertemente en Holanda, Alemania y Francia, y eran los protestantes realmente quienes generaban la ciencia nueva. Sin embargo, durante la conquista de México, en España se manifestaba la contrarreforma, y al llegar los españoles la implantaron a las culturas tradicionales mexicanas. En el fondo destruyeron la ciencia local, que no era nada especial, y se dio un capítulo de cierre que se convierte en algo heterodoxo, pero al mismo tiempo no llega al país la ciencia europea en ese momento. Por ejemplo, uno de los libros más importantes en el desarrollo de la física y las matemáticas, Principia mathematica, de Newton, se tradujo al español hasta el siglo pasado. O sea, estábamos verdaderamente alejados, se había cerrado un capítulo de la ciencia o cuasiciencia de los aztecas y los mayas, que no se suplanta en ese momento; nos quedamos sin una y sin otra, ya que en España en ésta no jugaba un papel importante, y los conquistadores trajeron esas carencias a Latinoamérica.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


Existe una serie de libros denominada “Enciclopedia biográfica de la ciencia”. ¿En qué consisten esos libros? Son biografías muy cortitas de las personas que han aportado algo importante en ciencia, ahí se incluye a quienes se considera como los más importantes científicos en la historia de la humanidad. Aunque, claro, todo comienza a partir del siglo XVI, pues antes no estaba muy bien catalogado. Por desgracia no hay ninguna aportación mexicana. Sin embargo, si me preguntan cuáles son los inventos más importantes del siglo XX, yo creo que el más importante ha sido el transistor, otro muy importante, también, ha sido el láser, pero hay otro muy relevante: la píldora, ya que ésta cambió la actitud moral de la gente y modificó muchos hábitos. Ésta última la sintetizó, en México, un químico mexicano. ¿Hay en nuestro país algún plan o programa para estimular la difusión y la divulgación científica?

Foto: Jessica Balderas.

Para empezar, la divulgación que se realiza en sitios o publicaciones como la revista CiENCiAUANL, y lo que se puede hacer en universidades como la UANL, se considera (recuerdo haberlo mencionado anteriormen-

te, aquí mismo, para un aniversario de esta revista) de tercer nivel, una acción de tercer nivel, ya que como dicen: “el que no investiga, enseña; y el que no enseña, divulga”. O sea, de las tres funciones sustantivas de las universidades públicas mexicanas ocupa el tercer lugar. Los mecanismos de evaluación que repercuten finalmente en el ingreso de las personas, de los profesores universitarios, no consideran las actividades de divulgación como una prioridad. En este sentido, los investigadores que de verdad divulgan lo hacen por voluntad propia, no porque esto les reditúe en puntos o ascensos dentro de la estructura universitaria; esto repercute en que si llegamos tarde a la ciencia, llegamos mucho más todavía a la divulgación de la misma. Antes de 1968, esencialmente no había ninguna persona en el medio académico mexicano que se dedicara profesionalmente a la divulgación de la ciencia. Ahí empezó, pero les costó mucho, les costó mucho no subir, no escalar en posiciones; además, a los niños también les llegó tarde la cuestión de la ciencia. El otro día le preguntaba a José Antonio de la Peña, un investigador muy distinguido, que si él antes de llegar a la universidad, a la Facultad de Ciencias de la UNAM, había escuchado una conferencia

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

49


sobre ciencia. Nos pusimos a reflexionar ambos y concluimos que nunca habíamos oído una conferencia sobre ciencia, a pesar de haber estudiado en colegios muy razonables y radicar en la ciudad más grande de la república, nunca. Entonces, esto ha cambiado, ahora con programas como “Domingos en la ciencia” de la Academia Mexicana de Ciencias, los niños tienen chance y mucho de estar en contacto con esto, pues este programa en particular ha tenido 6 mil sesiones. El otro día estuvimos sumando los asistentes a estas sesiones, andan como en 800 mil, que no es un número despreciable, sobre todo si la mayoría son jóvenes y niños. Entonces, hay que hacer esa actividad muy fuerte, porque en los países muy avanzados la divulgación importa poco, la gente toma esas cosas de la ciencia y la tecnología como parte de su cultura; pero como en México estamos, en ese sentido, tan ajenos, es muy importante implementar un plan muy fuerte; ahora, ha habido cosas muy buenas, por ejemplo, en los últimos 20 años se han organizado muchos museos de ciencia y tecnología; por cierto, el más antiguo es de aquí, el Planetario del Grupo Alfa, y el segundo fue el Museo Tecnológico de la CFE, junto a la montaña rusa en Chapultepec, en la Ciudad de México; pero después de esos dos han pasado más de 20 años para que surja algo más, y más o menos a partir del 90 se han creado en otras ciudades, incluso aquí se ubica el Horno 3, pero como éste hay alrededor de 30 más. Aunque es una actividad muy lúdica, no se ha hecho la divulgación para los empresarios y los que toman decisiones, como senadores y diputados. Eso nos ha fallado mucho, pues hay que mostrarles la investigación es redituable desde el punto de vista económico, ésa es una, y la otra es que también realizamos una divulgación fuerte de los logros de la ciencia mexicana, pues algunos no son despreciables. ¿Cuál es la importancia de que en nuestro país se estimule la investigación y el desarrollo de las ciencias sociales y las humanidades? Nosotros empleamos una palabra genérica al respecto: “conocimiento”, por conocimiento entendemos lo que deriva de la ciencia en cualquier área, de manera natural. Tendemos a inclinarnos por las ciencias físico-matemáticas, las naturales y la ingeniería, pero reconoce-

50

El corazón de las instituciones de educación superior deben ser, creo, dos carreras o dos facultades: filosofía y ciencias, son los dos pilares básicos de la universidad, hay que darle mucha importancia a los estudios sociales, porque están cada vez más orientados a la complejidad.

mos que sin un trabajo sólido en humanidades y en ciencias sociales el futuro de México carece de muy buena visión; por ejemplo, es clarísimo que el corazón de las instituciones de educación superior deben ser, creo, dos carreras o dos facultades: filosofía y ciencias, son los dos pilares básicos de la universidad. Pienso que hay que darle mucha importancia a los estudios sociales, porque están cada vez más orientados a la complejidad. Entonces, se empieza a meter alguien que de verdad tenga nociones de las matemáticas en serio en los problemas sociales, que son extremadamente complejos y muy difíciles de tratar. Hay una posibilidad muy buena en los próximos años de simular, desde modelos físico-matemáticos, situaciones que puedan ocurrir en la sociedad; ahora se trabaja en tratar de predecir dónde y bajo qué condiciones en ese sistema tan complejo que es la sociedad, se daría, por ejemplo, una insurrección. ¿Cuál considera que es el futuro de la ciencia en nuestro país? Pues mira, yo creo que primero debemos realizar varias actividades: por un lado, subir el nivel político, la importancia de la ciencia, es decir, lograr que sea relevante para quienes toman las decisiones, para quienes están cerca del Presidente. Además, es necesario un plan de aumento de inversión en la ciencia, pero que sea sensato, porque si nos dieran de golpe 1%, no sabría-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


mos qué hacer con ese dineral. Por último, y de gran relevancia también, habría que poner en práctica un número de acciones relevantes sobre divulgación de la ciencia para que ésta sea apreciada por la sociedad mexicana como tal. Asimismo, aunado a todo esto, habría que aumentar el nivel de investigación en las universidades y crear más centros, pues siempre he creído que nos faltan más centros como los del Conacyt, pues en los últimos quince años no se ha creado ninguno nuevo, ha habido metástasis, pero no se ha fundado nada nuevo y esto sería muy provechoso, sobre todo para atrapar a esos muchos jóvenes que se están doctorando, y como no tienen trabajo dejan la ciencia o se van de México, lo cual es un fenómeno que no nos beneficia, es un problema muy grave. Es necesario hacer todas estas cosas al mismo tiempo, sobre todo porque no cuesta tanto, es más bien de voluntad política. Ya para concluir, doctor Flores, al presente usted estudia sistemas clásicos elásticos que son análogos a sistemas cuánticos. Creo que la mecánica cuántica va a cambiar la historia del mundo, en lo que respecta a la información cuántica, o sea, las computadoras cuánticas; ya que las que tenemos ahora, a pesar de estar basadas en última instancia en mecánica cuántica y estado sólido y demás, la lógica es clásica y entonces la han hecho cada vez más eficiente, más miniatura y puede tener más datos concentrados por milímetro cuadrado, pero siempre en última instancia cómo se transmite la información

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

y cómo se almacena, se sigue una lógica con base en la física clásica, pero no hay un concepto lógico que esté relacionado con la mecánica cuántica. Ahora, conforme pasa el tiempo, cada 18 meses el poder de cómputo se multiplica por dos y el tamaño de los bits se reduce. Entonces, si eso continúa siendo cierto, alrededor del año 2020 llegaríamos al momento en que ya no se pueden hacer más chiquitos, porque son elementos clásicos y ya la mecánica cuántica estaría rigiendo. Entonces, ha habido una serie de cambios en paradigmas de la computación, que no utiliza los elementos clásicos de la computadora más veloz, sino que utiliza el llamado el principio de superposición de la mecánica cuántica en el que al mismo tiempo y en paralelo se maneja mucha información y eso cambia radicalmente lo que se puede hacer con una computadora; un ejemplo de esto sería el problema de matemáticas llamado factorización de un número primo: te dan un número primo; entonces, buscas los factores que producen ese número y que a su vez sean primos, 15 = 5 x 3, éste es facilito, pero el punto aquí es que antes, con la computadora más rápida factorizar en números primos un número de 500 dígitos tomaba más tiempo que la edad del universo. Resulta que con la computadora cuántica, esto se haría en un año, a veces este puede parecer un problema muy loco. Pero no, porque es un problema sustancial para la seguridad bancaria y los algoritmos de defensa se basan en este problema. Entonces, si usted es capaz de encontrar esa factorización, de seguro encontraría las claves de la diplomacia, de los bancos y, sobre todo, de cambiar nuestra capacidad de cálculo.

51


Estrategias de aprendizaje y motivación

en universitarios de modelos educativos distintos

LUZ MARINA MÉNDEZ HINOJOSA*, GABRIELA TORRES DELGADO*

En nuestra sociedad, cada vez más abierta y compleja, existe una demanda creciente acerca del hecho de que la educación debe dirigirse a promover capacidades y competencias, y no sólo conocimientos cerrados o técnicas programadas.1 Es por ello que actualmente los documentos oficiales de las instituciones educativas incluyen acciones que modifican la relación maestro-alumno2,3 e impera en la

52

mayoría de las instituciones de educación superior (IES), tanto en América como en Europa, el modelo por competencias como guía del actuar de los docentes en el aula, y del alumno dentro y fuera de ésta. En su Modelo Académico de Licenciatura, la UANL4,5 manifiesta que el enfoque del trabajo do* Universidad Autónoma de Nuevo León, FaPsi. Contacto: lucymendezhinojosa@hotmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


LUZ MARINA MÉNDEZ HINOJOSA, GABRIELA TORRES DELGADO

cente debe privilegiar el aprendizaje de los estudiantes sobre la enseñanza, e insiste en que éstos deben contar con las condiciones adecuadas para adquirir la competencia de aprender a aprender; y el profesor debe enseñar a los estudiantes a aprender y a pensar. En la meta de aprender a aprender está implicíta la idea de que los alumnos se vuelvan estratégicos, autorregulados y reflexivos,6 capaces de hacer frente a numerosas situaciones de aprendizaje que se promueven actualmente en la sociedad de la información y del conocimiento. Otra premisa central de esta perspectiva es considerar que es posible enseñar a los alumnos para que éstos desarrollen conductas estratégicas, y apoyarlos para que aprendan a tomar decisiones sobre qué y cómo aprender.7 En este sentido, el profesor deberá favorecer en el estudiante la conciencia y la reflexión sobre las decisiones que ejecuta, de manera que se promueva el desarrollo de los procesos metacognitivos, autorreguladores y reflexivos que le permitan al alumno convertirse en un aprendiz autónomo y autorregulado. El aprender a aprender y el aprendizaje autorregulado tienen como supuesto que el alumno sea estratégico, es decir, que haga uso de distintas estrategias al momento de llevar a cabo cualquier actividad relacionada con su aprendizaje, por lo que el constructo estrategias de aprendizaje es una variable indispensable de examinar.8 Las estrategias de aprendizaje constituyen actividades conscientes e intencionales, que guían las acciones a seguir para

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

alcanzar determinadas metas de aprendizaje. 9 Pozo10 las clasifica en: -Estrategias de repetición. Se trata de estrategias que conducen a un procesamiento más bien superficial del material, vinculadas con recitar o nombrar elementos de una lista a ser aprendida. - Estrategias de elaboración. Son estrategias que llevan a la integración de la información de diversas fuentes; así como la relación de un curso con otro, es decir, relacionan la información nueva a aprender con conocimientos previamente adquiridos, lo cual se ha definido como aprendizaje significativo.11 - Estrategias de organización. Agrupan, jerarquizan y organizan la información. Pintrich, Smith, García y McKeachie12 incluyen dentro de las estrategias de aprendizaje, además de las ya mencionadas, el pensamiento crítico y la autorregulación. El pensamiento crítico se refiere al grado en que el estudiante analiza y se cuestiona la información; además de buscar otras fuentes relacionadas que certifiquen o refuten dichos contenidos. Por su parte, la autorregulación metacognitiva se relaciona con la conciencia del alumno al momento de estudiar, así como la certeza de su conocimiento o la decisión de éste de cambiar de estrategia para aprender mejor. Así, el aprendizaje autorregulado está dirigido siempre a una meta y es controlado por el sujeto que aprende.13 Adicional al uso de estrategias de aprendizaje en el marco teórico referencial al respecto, se ha detectado la presencia de estrategias de apoyo al aprendi53


ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y MOTIVACIÓN EN UNIVERSITARIOS DE MODELOS EDUCATIVOS DISTINTOS

zaje; éstas no producen efectos directos en el aprendizaje, pero son de ayuda al momento de aprender. Entre estas estrategias se encuentran el manejo del tiempo y la manipulación del ambiente de estudio. En el mismo sentido, en la actualidad, y en específico en los modelos por competencias, se busca que el alumno tenga la disponibilidad de trabajar cooperativamente con sus compañeros de clase, es decir, en los programas de estudio se ha priorizado el trabajo en equipo de los estudiantes o aprendizaje con pares. También hay ciertas estrategias que representan la habilidad del alumno de usar otras fuentes de apoyo, como lo son sus compañeros o sus profesores, ubicándose aquí el constructo búsqueda de ayuda propuesto por Pintrich et al.12 Para que el alumno tenga interés de aprender es preciso que haya alguna fuente de motivación que lo lleve a ello. Pintrich et al.12 sostienen que hay tres variantes de la motivación en los estudiantes: - Motivación intrínseca. Es el grado en que el estudiante considera que toma parte en una tarea por razones como el reto, la curiosidad y la maestría o dominio. -Motivación externa. Se refiere al grado en el que el estudiante percibe que participa en una tarea por razones como las calificaciones, las recompensas, la opinión de los otros o el superar al resto de sus compañeros. - Motivación por la tarea. Es cuando la motivación del alumno se centra en las características de la tarea que tiene que realizar, así como su importancia, interés y utilidad. Igualmente, al momento de estudiar o aprender, el alumno cuenta con ciertas variables que incrementan o disminuyen su motivación por aprender. En este estudio los constructos al respecto son los siguientes: - Creencias de control. Las creencias de control re54

flejan hasta qué punto el estudiante considera que el dominio de las asignaturas depende de su propio esfuerzo y de su modo de estudiar. - Autoeficacia para el aprendizaje. Se refiere a las creencias de los estudiantes sobre su propia capacidad para desempeñar las tareas requeridas en el curso para alcanzar un buen rendimiento académico. Sin embargo, es preciso indicar que Pintrich et 12 al. identificaron al manejo de la ansiedad como una variable importante en la evaluación de las estrategias de aprendizaje y motivación de los estudiantes, la cual hace referencia a los pensamientos negativos de los alumnos durante los exámenes, que interfieren en los resultados, y a las reacciones fisiológicas que se manifiestan durante la realización de la prueba. Un instrumento diseñado con el objetivo de evaluar el aprender a aprender es el Motivated Strategies for Learning Questionare (MSLQ) de Pintrich et al.12 Teniendo en cuenta la información anterior, así como la situación de cambios que atraviesa la UANL, se propone como objetivo general examinar si hay diferencias significativas respecto a las estrategias de aprendizaje y la motivación para aprender en estudiantes universitarios pertenecientes a modelos educativos distintos; lo que lleva a la enunciación de las siguientes metas u objetivos específicos: 1. Indagar si hay diferencias significativas en cuanto a la fuente de motivación de los estudiantes acorde con el modelo educativo al que pertenecen. 2. Saber si hay diferencias significativas entre los modelos educativos en relación a las creencias de los estudiantes sobre el control que tienen de sus actividades de aprendizaje y su percepción de autoeficacia. 3. Analizar diferencias significativas entre los dos modelos educativos en relación al tipo de es-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


LUZ MARINA MÉNDEZ HINOJOSA, GABRIELA TORRES DELGADO

trategia de aprendizaje predominante en los estudiantes. 4. Comparar el pensamiento crítico de los estudiantes en función del modelo educativo. 5. Indagar si existen diferencias en los estudiantes respecto a su autorregulación metacognitiva acorde con el modelo educativo. 6. Indagar si existen diferencias significativas en cuanto al uso de estrategias de manejo de recursos en relación con el modelo educativo. MÉTODO El presente estudio es de enfoque cuantitativo, de corte transversal, con un diseño ex post facto. Sujetos Se seleccionó una muestra convencional de 257 estudiantes de una licenciatura de la UANL, en la que coexisten dos modelos educativos. Los alumnos del modelo por competencias eran de sexto y octavo semestre, mientras que los alumnos del modelo por objetivos cursaban noveno semestre. El criterio de inclusión para los alumnos del modelo por competencias fue cursar los últimos semestres vigentes, y para el modelo por objetivos fue cursar noveno semestre (último semestre regular de dicho modelo educativo). Como criterio de exclusión se tuvieron: el hecho de ser repetidor (independientemente de la causa de ello) y el pertenecer a la última generación del modelo por objetivos (el cual está formado por alumnos no regulares). La media de edad de la totalidad de la muestra fue de 21.30 años, para la muestra del modelo por objetivos la media de edad fue 22.74, y para el modelo por competencias fue 20.61. La desviación estándar de la edad de la totalidad de la muestra fue de 1.84, siendo el valor máximo de edad 31, y un valor

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

mínimo de 19. El 69.6% pertenece al género femenino, 28.8% al masculino, y 1.6% no contestó. Con respecto al modelo educativo al que pertenecen, 66.5% pertenece al modelo por competencias, 31.9% pertenece al modelo por objetivos y 1.6% no aportó información al respecto. Instrumento Se aplicó de forma autoadministrada la versión original del Motivated Strategies for Learning Questionare de Pintrich et al.,12 traducida y adaptada al español con la adecuación cultural correspondiente. El MSLQ consta de 81 ítems distribuidos en 15 subescalas de la siguiente forma: Metas de orientación intrínseca con 4 ítems, Metas de orientación extrínseca con 4, Valor de la tarea con 6, Creencias de control con 4, Autoeficacia para el aprendizaje con 8, Ansiedad con 5, Repetición con 4 ítems, Elaboración con 6, Organización con 4, Pensamiento crítico con 5, Autorregulación metacognitiva con 12, Administración del tiempo y del ambiente con 8, Regulación del esfuerzo con 4, Aprendizaje de pares con 3 y Búsqueda de ayuda con 4. Las respuestas a los ítems del MSLQ en esta adaptación fueron con base en una escala Likert de cinco puntos, con recorrido de 1 a 5 en sus ítems directos, y 5 a 1 en sus ítems inversos. Para la interpretación de los puntajes se asignaron tres categorías para cada subescalas (B: bajo, M: medio y A: alto), que se muestran en la tabla 1. Procedimiento Para la adaptación del MSLQ a estudiantes universitarios de México, se llevó a cabo, en un primer momento, la traducción con el back translation, o traducción inversa (inglés-español-inglés). En segundo 55


ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y MOTIVACIĂ“N EN UNIVERSITARIOS DE MODELOS EDUCATIVOS DISTINTOS

Tabla I. InterpretaciĂłn de subescalas del MSLQ. % 0HWDV GH RULHQWDFLyQ LQWUtQVHFD 0HWDV GH RULHQWDFLyQ H[WUtQVHFD 9DORU GH OD WDUHD &UHHQFLDV GH FRQWURO $XWRHILFDFLD SDUD HO DSUHQGL]DMH $QVLHGDG 5HSHWLFLyQ (ODERUDFLyQ 2UJDQL]DFLyQ 3HQVDPLHQWR FUtWLFR $XWRUUHJXODFLyQ PHWDFRJQLWLYD $GPLQLVWUDFLyQ GHO WLHPSR \ GHO DPELHQWH 5HJXODFLyQ GHO (VIXHU]R $SUHQGL]DMH GH SDUHV %~VTXHGD GH D\XGD

0

$

Fuente: elaboraciĂłn propia.

tĂŠrmino, se sometieron los Ă­tems del MSLQ a la evaluaciĂłn de tres expertos, quienes codificaron con 1, si el Ă­tem era adecuado a la poblaciĂłn objetivo; y con 0, si era inadecuado. A partir de ello, se obtuvo la confiabilidad intercodificadores por parejas y total. A partir de los resultados obtenidos se hicieron ajustes y se preparĂł el instrumento final. Se capacitĂł a los encuestadores sobre los criterios de inclusiĂłn y exclusiĂłn de los participantes, al tiempo que se solicitĂł permiso a los directivos para aplicar los instrumentos. AnĂĄlisis estadĂ­stico Para evaluar la consistencia interna del MSLQ y la confiabilidad de las aplicaciones, se obtuvo el Ă­ndice de Alpha de Cronbach de la escala en su totalidad, ya que se contĂł con el nĂşmero sugerido de sujetos cuando se trata de instrumentos previamente validados (tres veces el nĂşmero de Ă­tems). Se agruparon los datos, segĂşn el modelo educativo al que pertenecen y se obtuvieron los estadĂ­sticos 56

descriptivos de cada subescala. Para determinar si hay o no diferencias significativas entre las medias de las subescalas, se determinĂł en un primer momento, con la prueba de Levene, la igualdad de las varianzas de la muestra. A continuaciĂłn, se analizaron las diferencias por medio del estadĂ­grafo t de student. Se correlacionĂł, por medio de la r de Pearson, la edad y el semestre con los puntajes obtenidos en las distintas subescalas, con el fin de detectar si habĂ­a relaciĂłn significativa de estas variables con los puntajes obtenidos. RESUL TADOS RESULT La aplicaciĂłn del instrumento arrojĂł un coeficiente de confiabilidad Alpha de Cronbach de .91, por lo que se considera muy buena la consistencia de las respuestas. Los estadĂ­sticos descriptivos por subescala se muestran a continuaciĂłn. Como se observa en la tabla II, las subescalas referentes al Componente de Valor de la Escala Motivacional del MSLQ indican una media mayor con respecto a las Metas de OrientaciĂłn IntrĂ­nseca en el modelo por objetivos; en relaciĂłn a las Metas de OrientaciĂłn ExtrĂ­nseca y al Valor de la Tarea, la media mayor estuvo en el modelo por competencias. Se reportĂł la desviaciĂłn estĂĄndar mĂĄs grande en la subescala de Valor de la Tarea; asĂ­ como rangos mayores en el modelo por competencias. En la tabla III, se destaca una media mayor en el modelo por objetivos en el Componente de expectativas, en la subescala Creencias de control, y en la subescala Autoeficacia para el Aprendizaje, la media fue mayor en el modelo por competencias. La subescala de Ansiedad del componente afectivo ubica su valor superior en el modelo por objetivos; ademĂĄs se presentan aquĂ­ las desviaciones estĂĄndar mayores. En las subescalas RepeticiĂłn, ElaboraciĂłn y OrganizaciĂłn se obtuvieron medias mayores en el moCIENCIA UANL / AĂ‘O 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


LUZ MARINA Mร NDEZ HINOJOSA, GABRIELA TORRES DELGADO

Tabla II. Estadรญsticos descriptivos del Componente de Valor de la Escala de Motivaciรณn.

(VFDOD GH 0RWLYDFLyQ 0HGLD 0HGLDQD 0RGD ' (

0HWDV GH 2ULHQWDFLyQ ,QWUtQVHFD 2EMHWLYRV &RPSHWHQFLDV

0HWDV GH 2ULHQWDFLyQ ([WUtQVHFD 2EMHWLYRV &RPSHWHQFLDV

9DORU GH OD 7DUHD 2EMHWLYRV

&RPSHWHQFLDV

Tabla III. Estadรญsticos descriptivos del componente de Expectativas y Afectivo de la Escala de Motivaciรณn.

(VFDOD GH 0RWLYDFLyQ 0HGLD 0HGLDQD 0RGD ' (

&UHHQFLDV GH FRQWURO 2EMHWLYRV &RPSHWHQFLDV D D

$XWRHILFDFLD SDUD HO DSUHQGL]DMH 2EMHWLYRV &RPSHWHQFLDV

$QVLHGDG 2EMHWLYRV

&RPSHWHQFLDV

a. Existen varias modas. Se mostrarรก el menor de los valores.

Tabla IV. Estadรญsticos descriptivos de las Estrategias cognitivas y metacognitivas.

(VWUDWHJLDV GH $SUHQGL]DMH 0HGLD 0HGLDQD 0RGD ' (

5HSHWLFLyQ 2EMHWLYRV &RPSHWHQFLDV

(ODERUDFLyQ 2EMHWLYRV

&RPSHWHQFLDV

2UJDQL]DFLyQ 2EMHWLYRV

&RPSHWHQFLDV D

a. Existen varias modas. Se mostrarรก el menor de los valores.

delo por objetivos (tabla IV); sin embargo las modas fueron similares en ambos modelos educativos. Las desviaciones estรกndar mรกs grandes las presentรณ el modelo por objetivos. Referente al uso del Pensamiento Crรญtico y de la Autorregulaciรณn Metacognitiva, como se observa en la tabla V, ambas subescalas de la escala de Estrategias de aprendizaje mostraron una media superior en el modelo por objetivos. Nuevamente las modas fueron muy parecidas, y ambos modelos presentaron su desviaciรณn estรกndar mayor en la subescala de Autorregulaciรณn metacognitiva. CIENCIA UANL / Aร O 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

Con respecto a las subescalas relacionadas con el Manejo de recursos, en la tabla V, en la columna de los valores de la subescala Administraciรณn del tiempo, en la subescalas Regulaciรณn del esfuerzo y Bรบsqueda de ayuda (tabla VI), la media mayor estuvo en el modelo por competencias y en la subescala Aprendizaje de pares en el modelo por objetivos. Como se pudo constatar, las medias en las subescalas fueron mayores en el modelo por objetivos en nueve de las 15 subescalas. Empero, para saber si esas diferencias son significativas, se compararon las medias por medio del estadรญgrafo t de student. 57


ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y MOTIVACIร N EN UNIVERSITARIOS DE MODELOS EDUCATIVOS DISTINTOS

Tabla V. Estadรญsticos descriptivos de las Estrategias cognitivas y metacognitivas y Manejo de Recursos.

(VWUDWHJLDV GH $SUHQGL]DMH 0HGLD 0HGLDQD 0RGD ' (

3HQVDPLHQWR FUtWLFR 2EMHWLYRV

&RPSHWHQFLDV

$XWRUUHJXODFLyQ PHWDFRJQLWLYD 2EMHWLYRV &RPSHWHQFLDV D

$GPLQLVWUDFLyQ GHO WLHPSR 2EMHWLYRV

&RPSHWHQFLDV

a. Existen varias modas. Se mostrarรก el menor de los valores.

Tabla VI. Estadรญsticos descriptivos de las Estrategias de Manejo de Recursos.

(VWUDWHJLDV GH $SUHQGL]DMH 0HGLD 0HGLDQD 0RGD ' (

5HJXODFLyQ GHO HVIXHU]R 2EMHWLYRV &RPSHWHQFLDV

$SUHQGL]DMH GH 3DUHV 2EMHWLYRV

&RPSHWHQFLDV

%~VTXHGD GH $\XGD 2EMHWLYRV

&RPSHWHQFLDV

En un primer momento, se examinaron los resultados de la prueba de Levene para analizar la igualdad de las varianzas, y determinar quรฉ fรณrmula para la t de student utilizar. Acorde con la prueba de Levene, la mayorรญa de los puntajes en las distintas subescalas presentan igualdad de varianzas, excepto en las

subescalas Organizaciรณn y Bรบsqueda de ayuda, donde su significaciรณn fue pequeรฑa (p<0.05). La t de student indicรณ diferencias significativas en las subescalas Autorregulaciรณn metacognitiva (t=2.06; p=.041) y Administraciรณn del tiempo (t=2.01; p=.045). Por su parte, la r de Pearson no reportรณ correla-

Tabla VII. Correlaciones entre Edad y Semestre con los puntajes de la Escala de Motivaciรณn.

* La correlaciรณn es significante al nivel 0,05 (bilateral).

Tabla VIII. Correlaciones entre Edad y Semestre con los puntajes de la Escala de Estrategias de Aprendizaje.

* La correlaciรณn es significante al nivel 0,05 (bilateral).

58

CIENCIA UANL / Aร O 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


LUZ MARINA MÉNDEZ HINOJOSA, GABRIELA TORRES DELGADO

ciones significativas entre la edad y el semestre con los puntajes obtenidos en las siguientes subescalas (como se observa en las tablas VII y VIII). CONCL USIÓN CONCLUSIÓN El interés en el desarrollo del presente estudio radicó en aportar datos válidos y confiables sobre las diferencias entre dos modelos educativos, específicamente en los constructos relacionados con el aprender a aprender, por medio de un instrumento plenamente valorado y difundido. Por lo que primero se indagó si hay diferencias significativas en cuanto a la fuente de motivación de los estudiantes acorde con el modelo educativo al que pertenecen. Se encontró que en ambos modelos educativos sus medias puntúan en un nivel alto, en relación a las metas de orientación intrínseca y extrínseca; así como en la orientación de la tarea ( tablas I y II), lo cual indica que los alumnos de ambos modelos educativos en sus distintos cursos están motivados a la vez por distintas razones, ya que así como pueden estar motivados por el reto, la curiosidad o el convertirse en un experto, guían su conducta de aprender por el hecho de obtener buenas calificaciones, reconocimiento, recompensas, o superar al resto de sus compañeros; además de interesarles la utilidad y la importancia de las tareas encomendadas. Esto es similar a lo afirmado por Boza Carreño y De la O Toscano,14 quienes encontraron, en estudiantes de la Universidad de Huelva (España), que las metas vitales que motivan en el estudio pueden tener su raíz en diferentes aspectos, algunos relacionados con el beneficio económico, pero otros con la satisfacción que deja el propio conocimiento. Como se menciona, las medias de las tres subescalas relacionadas con la motivación se localizaron en el intervalo de interpretación alto en ambos modelos; en lo que respecta a metas de orientación intrínseca, la media mayor se ubicó en el modelo por CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

objetivos, caso contrario a las metas de orientación extrínseca, que obtuvieron un puntaje promedio mayor en el modelo por competencias. Asimismo, el valor de la tarea fue mayor en el modelo por competencias (tabla II); sin embargo, la t de student indica que no hay diferencias significativas. En relación al segundo objetivo (saber si existen diferencias significativas entre los modelos educativos en relación a las creencias de los estudiantes sobre el control que tienen de sus actividades de aprendizaje y su percepción de autoeficacia), se obtuvieron medias mayores en el modelo por objetivos con respecto a las creencias de control; y en relación a la autoeficacia para el aprendizaje, las medias mayores se ubicaron en el modelo por competencias (tabla III). Significa que en el modelo por objetivos los estudiantes consideran que sus calificaciones y aprendizaje dependen de su esfuerzo y su forma de estudiar; en cambio, en el modelo por competencias sus expectativas respecto a la escuela están basadas en la percepción de su capacidad. Empero, ambos modelos educativos puntearon en un nivel alto (tabla I) sin mostrar diferencias significativas. En cuanto al tercer objetivo, que versaba sobre analizar si existen diferencias significativas entre los dos modelos educativos en relación al tipo de estrategia de aprendizaje predominante en los estudiantes, no se localizaron diferencias significativas: en ambos modelos educativos las estrategias con un nivel alto de ejecución fueron las estrategias de repetición y organización, y las estrategias ubicadas con un nivel medio fueron las de elaboración (tablas I y IV). Por ende, las estrategias con mayor uso en la muestra son aquéllas que llevan a la recirculación de la información que produce aprendizajes memorísticos y superficiales; asimismo, aquéllas que colaboran en la jerarquización y agrupación de la misma. Siendo las de un uso moderado las que llevan a la generación de aprendizajes significativos en el aula, y concuerdan con lo expuesto por Pozo,10 59


ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y MOTIVACIÓN EN UNIVERSITARIOS DE MODELOS EDUCATIVOS DISTINTOS

quien afirmó desde entonces que los estudiantes con poca frecuencia realizan elaboraciones conceptuales. Con respecto a la comparación del pensamiento crítico de los estudiantes en función del modelo educativo (objetivo cuatro), al igual que en los objetivos anteriores, no se presentaron diferencias significativas entre el modelo por objetivos y el modelo por competencias; se localizaron los puntajes mayores en el modelo por objetivos y se ubicaron las medias de ambos modelos en un nivel medio (tablas I y V). Esto implica que difícilmente el alumno busca acceder a contenidos adicionales a los proporcionados por sus profesores. Además, es probable que los estudiantes de ambos modelos acepten con cierta frecuencia los postulados expuestos por los docentes y los textos sin cuestionarlos de forma constructiva. El quinto objetivo plantea como meta indagar si hay diferencias en los estudiantes con respecto a su autorregulación metacognitiva acorde con el modelo educativo. En relación a este constructo, la t de student mostró diferencias significativas (t=2.06, p=.041) entre los modelos, estando los puntajes mayores en el modelo por objetivos y localizándose los puntajes de ambos en un nivel medio. Al respecto, es importante aclarar que la metacognición es un producto del uso de estrategias de “menor grado” como las estrategias de repetición, elaboración y organización; por lo que la conciencia de cómo se está aprendiendo, así como los cambios estratégicos que el alumno tiene que llevar a cabo para privilegiar su aprendizaje dependen, en gran medida, de que sea capaz de distinguir de qué tipo de contenido se trata (conocimiento declarativo de tipo factual o conocimiento declarativo de tipo conceptual), y de que seleccione la estrategia de repetición, elaboración y organización indispensable de aplicar para aprender. Era muy probable que las diferencias significativas se localizaran en este constructo, ya que en los puntajes de las subescalas Repetición, Elaboración y 60

Organización, el modelo por objetivos obtuvo medias mayores que en el modelo por competencias. Acorde con Pozo,15 hay una serie de estrategias que complementan y colaboran con las estrategias de aprendizaje, pero que no se relacionan directamente con el trabajo o con la información aunque apoyan dicho proceso. Pozo las conceptualiza como estrategias de gestión de recursos, y en el presente estudio las subescalas que evalúan dicho constructo son Administración del tiempo, Administración de esfuerzo, Aprendizaje de pares y Búsqueda de ayuda. Por lo que en relación al logro del último objetivo del estudio: indagar si existen diferencias significativas en cuanto al uso de estrategias de manejo de recursos, en relación con el modelo educativo, se concluye que sólo en Administración del tiempo hubo diferencias significativas (t=2.01; p=.045), con puntajes mayores en el modelo por competencias (tabla V). En relación a la administración de recursos, el modelo por competencias también obtuvo medias mayores en las subescalas de Regulación del esfuerzo y Búsqueda de ayuda; mientras que el modelo por objetivos obtuvo un valor promedio mayor en la subescala Aprendizaje de pares ( tabla VI). Acorde con la interpretación de la tabla I, el nivel en el cual ambos modelos educativos puntearon en las tres subescalas es medio. Como se ha descrito, sólo se presentaron diferencias significativas en dos subescalas: Autorregulación metacognitiva (t=2.06; p=.041) y Administración del tiempo (t=2.01; p=.045). No obstante, en el modelo por objetivos se obtuvieron los puntajes mayores de ocho de las catorce subescalas analizadas (la subescala de Ansiedad sólo se presenta para fines descriptivos, pero no se incluye en los objetivos del presente estudio). Esto aporta evidencia de la sutil pero existente superioridad del modelo por objetivos frente al modelo por competencias.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


LUZ MARINA MÉNDEZ HINOJOSA, GABRIELA TORRES DELGADO

Por otro lado, al analizar en su conjunto las subescalas en las cuales fue superior cada modelo, se constata que los alumnos del modelo por objetivos están motivados por fuentes internas, y hacen mejor uso de las estrategias que los llevan a la autorregulación de su aprendizaje; por su parte, los alumnos del modelo por competencias están más orientados por la motivación externa y por las características de la tarea relacionada a su utilidad, por lo que administran mejor sus tiempos y esfuerzos. Una posible explicación a tales diferencias es que se evaluó a la última generación del modelo por objetivos y a las primeras del modelo por competencias; por ende, es posible que la experiencia de los docentes en cuanto a contenidos y estrategias de aprendizaje sea mayor en el modelo por objetivos, por un lado. Por otro lado, el alumno del modelo por competencias tiene horarios diversos a los cuales se adapta cada semestre, y la administración de su tiempo es el factor principal para su éxito académico. Además, la frecuencia con que los docentes aplican exámenes de conocimientos de forma escrita es baja, lo que lleva al alumno a reducir el uso de las estrategias. También se consideró que la explicación de las diferencias podría deberse al hecho de que los alumnos del modelo por objetivos cursan un semestre mayor al cursado por los alumnos del modelo por competencias y, por consiguiente, presentan una media de edad mayor. Por ende, se evaluó la correlación de la edad y semestre con los puntajes de las distintas subescalas (tablas VII y VIII); empero, no se encontraron correlaciones significativas. Sin bien el propósito de examinar las diferencias entre los modelos educativos ya se ha discutido, es preciso tomar en cuenta a la muestra total y los niveles de interpretación de los puntajes obtenidos por ambos grupos. Ya que en relación con lo mencionado, la motivación se localiza en un nivel alto, y los alumnos son orientados hacia la ejecución de con-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

ductas que los lleven al aprendizaje por diversos motivos. Sin embargo, las subescalas sobre estrategias de aprendizaje y administración de recursos se ubicaron en un nivel medio, lo cual puede aportar datos que sugieran la creación de programas educativos relacionados con la adquisición y desarrollo de distintas estrategias de aprendizaje; asimismo, el uso inteligente de las mismas, que lleve a los alumnos a desarrollar una mayor conciencia de sí mismos como aprendices en relación con determinadas tareas, contenidos y áreas de conocimiento a las que se enfrentan cotidianamente dentro y fuera del aula, acorde con lo planteado por Hernández Rojas16 y Cheng8 como indispensable para formar estudiantes reflexivos y autorregulados con capacidad de aprender a aprender. Finalmente, conviene aceptar que el tipo de muestreo empleado conlleva una limitante metodológica, propia de las investigaciones en ambientes escolares, debido a que no es posible asegurarse de las condiciones en las que los sujetos contestaron el instrumento. RESUMEN En la UANL coexisten dos modelos educativos: por objetivos y por competencias. Por lo que el presente estudio tuvo como objetivo examinar si existen diferencias significativas con respecto a las estrategias de aprendizaje y la motivación para aprender en estudiantes universitarios de dos modelos educativos. Para esto, se aplicó en una facultad de la UANL el MSLQ a una muestra de 257 estudiantes; sólo se encontraron diferencias significativas en las subescalas Autorregulación metacognitiva (media mayor en el modelo por objetivos) y Administración del tiempo (media mayor en el modelo por competencias). Palabras clave: Estrategias de aprendizaje, Motivación, Evaluación educativa.

61


ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y MOTIVACIÓN EN UNIVERSITARIOS DE MODELOS EDUCATIVOS DISTINTOS

ABS TRA CT ABSTRA TRACT

7.

Pérez Cabaní M.L. (1997). “La formación del profesorado para enseñar estrategias de aprendizaje en situaciones

In the Autonomous University of Nuevo Leon there are two educational models: by objectives and by competencies. Thus, this study aimed to: examine whether there are significant differences regarding learning strategies and motivation to learn in university students of two educational models. For this, the MSLQ was applied in a school of the UANL (Pintrich et al., 1991) to a sample of 257 students; finding only significant differences in the subscales Metacognitive Self-Regulation (higher average ranking in the model by objectives) and Administration of time (higher average ranking higher in the model by competencies).

instruccionales interactivas”. En: M.L. Pérez Cabaní (Ed.) La enseñanza y el aprendizaje de estrategias desde el currículum (pp.49-71). Girona, España: Horsori. 8.

Cheng E. (2011). The role of Self-Regulated Learning in Enhancing Learning Performance. The International Journal of Research and Review, 16 (1), 1-16.

9.

Valle, Barca, González, Núñez (1999). Las estrategias de aprendizaje, revisión teórica y conceptual. Revista Latinoamericana de Psicología 31 (3), 425-461.

10. Pozo J.I. (1990). Estrategias de aprendizaje. En C. Coll, J. Palacios y A. Marchesi (Eds.). Desarrollo psicológico y educación II (pp.199-221). Madrid, España: Alianza Editorial. 11. Ausubel, D., Novak, J., Hanesian, H. (1983). Psicología

Keywords: Learning strategies, Motivation, Educational assessment.

educativa: Un punto de vista cognoscitivo (2a. ed.). México, D.F.: Trillas. 12. Pintrich P., Smith D., Garcia T., McKeachie W. (1991). A

REFERENCIAS

manual for the use of the Motivated Strategies for Learning Questionare (MSLQ). Michigan, EE.UU.: National Cen-

1.

Pozo J.I., Monereo C. (1999). El aprendizaje estratégico. Enseñar a aprender desde el currículo. Barcelona, España: Editorial Santillana.

2.

ver procesos de aprendizaje autónomo (4a. ed.). Bogotá,

docentes para aprendizajes significativos: diseño y evalua-

Colombia: Universidad EAN.

des Investigativas en Educación, 11(3), 1-39. Méndez L., González M. (2013). Evaluación de la escala de estrategias docentes para aprendizajes significativos (EEDAS). Revista CiENCiAUANL, 16(60), 58-77. 4.

Universidad Autónoma de Nuevo León (2012). Plan de desarrollo Institucional 2012-2020. Nuevo León, Méxi-

5. 6.

Learning. 13. Argüelles D., Nagles N. (2010). Estrategias para promo-

Méndez L., González M. (2011). Escala de estrategias ción de sus propiedades psicométricas. Revista Actualida-

3.

ter for Research to Improve Postsecondary Teaching and

14. Boza Carreño A., de la O Toscano M. (2012). Revista Curriculum y Formación del Profesorado 16(1), pp.125-142. 15. Pozo J.I. (1996). Aprendices y maestros. Madrid, España: Alianza Editorial. 16. Hernández Rojas G. (2006). Miradas constructivistas en psicología de la educación. México, D.F.: Paidós. 17. Zimmerman B.J., Martínez-Ponds M. (1986). Develop-

co: Autor.

ment of a structured interview for assessing student of self-

Universidad Autónoma de Nuevo León. (2008). Modelo

regulated learning strategies. American Educational Re-

académico de Licenciatura. Nuevo León. México: Autor.

search Journal, 23, 614-628.

Ertmer P.T., Newby T. (1996). The expert learner: strategic, self-regulated and reflective. Instructional Science, 24 (1), 1-24.

62

Recibido: 18 de noviembre de 2013 Aceptado: 17 de septiembre de 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


Análisis de la regeneración postincendio en un bosque de pino-encino de la Sierra de Guerrero, México CUAHUTÉMOC MÉNDEZ OSORIO, EDUARDO ALANÍS RODRÍGUEZ, JAVIER JIMÉNEZ PÉREZ, ÓSCAR ALBERTO AGUIRRE CALDERÓN, EDUARDO JAVIER TREVIÑO GARZA El fuego, un factor natural en muchos ecosistemas boscosos del mundo,1 conforma un proceso vital y esencial para la dinámica de la sucesión ecológica y el mantenimiento de los componentes vegetales al interior del ecosistema.2 Después del fuego se crean espacios abiertos que favorecen la germinación y rebrote de individuos de especies preexistentes o presentes en el banco de semillas del suelo.3-5

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

En la Sierra Madre del Sur, al igual que en las Sierras Madre Oriental y Occidental del norte de México y sur de Estados Unidos de América (EUA), los incendios forestales son fenómenos ampliamente distribuidos en áreas boscosas6-10 y un elemento determinante en el mantenimiento y evolución de los ecosistemas.1 * Universidad Autónoma de Nuevo León, FCF. Contacto: xtemoc@hotmail.com 63


ANÁLISIS DE LA REGENERACIÓN POSTINCENDIO EN UN BOSQUE DE PINO-ENCINO DE LA SIERRA DE GUERRERO, MÉXICO

Históricamente se ha observado que fenómenos naturales como las tormentas eléctricas son una de las causas más frecuentes del fuego.6 Sin embargo, actualmente las quemas inducidas por factores antropogénicos, principalmente de tipo agrícola, silvícola y pecuario, entre otras, han ocasionado un aumento en la recurrencia de incendios forestales de gran magnitud.7,9,11-13 El incremento de la frecuencia de incendios forestales en los ecosistemas desencadena múltiples consecuencias; destacan la disminución de la vegetación y el inicio de procesos erosivos, que conllevan a la pérdida de suelo y exportación de sedimentos, y modifican innumerables procesos naturales.12,14 No obstante, los estudios ecológicos sobre el efecto del fuego en las especies vegetales son pocos,10,15,16 por lo que resulta necesario estudiar las consecuencias de un fenómeno que modifica los procesos naturales,7,13,17 altera la estructura y disminuye la estabilidad del ambiente.12,18,19 Con este planteamiento, los objetivos de la presente investigación fueron 1) evaluar los indicadores ecológicos de densidad (Ar), dominancia (Dr), frecuencia (Fr), e índice de valor de importancia (IVI), 2) estimar la riqueza de especies, 3) cuantificar la diversidad alfa, 4) analizar la relación densidad-clases diamétricas de la comunidad arbórea. La investigación generará información cuantitativa que servirá de base para la planeación de estrategias y toma de decisiones sobre los elementos ecológicos y la gestión de los recursos naturales en bosques templados incendiados del sur de México. MA TERIALES Y MÉTODOS MATERIALES Área de estudio La investigación se desarrolló en el municipio de Chilpancingo, Guerrero (sur de México), en la Sie64

Fig. 1. Localización del área de estudio en la sierra de Chilpancingo, Guerrero.

rra del estado de Guerrero, a una altitud de 2000 msnm, donde se desarrollan bosques mixtos de PinusQuercus. En el área se encuentra un alto endemismo, riqueza biológica y presencia de especies de distribución restringida, como anfibios, reptiles y flora del bosque mesófilo de montaña.20 Análisis de la vegetación Para analizar la regeneración arbórea, se identificaron áreas de bosque de pino-encino, con antecedentes de incendio causado por fuego fugitivo proveniente de zonas adjuntas utilizadas para el cultivo de estupefacientes. El área seleccionada se incendió accidentalmente durante 2005, el fuego consumió todo tipo de vegetación y fue abandonada sin uso ni acciones de restauración Durante el segundo semestre de 2012 (siete años después), se establecieron cinco sitios circulares de muestreo de 1000 m2 (17.84 m de radio), cada uno distribuido aleatoriamente. Los sitios se establecieron en un área con características fisiográficas similares (2000 msnm, entre 25 y 40% de pendiente y exposición NE).

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


CUAHUTÉMOC MÉNDEZ O., EDUARDO ALANÍS R., JAVIER JIMÉNEZ P., ÓSCAR ALBERTO AGUIRRE C., EDUARDO JAVIER TREVIÑO G.

En los sitios de muestreo se realizó un censo de todas las especies arbóreas, a las que se les registraron las variables de altura (e> 30 cm), diámetro (d0,10) y el área de copa, la cual se obtuvo con una cinta métrica, midiendo el espacio ocupado por la copa en sentido norte-sur y este-oeste. La medición del diámetro se efectuó a 10 cm sobre la base del suelo, ya que eran individuos regenerados de porte bajo.2 Análisis de la información Para evaluar el papel relativo de las especies en el ecosistema regenerado se utilizaron los indicadores ecológicos de abundancia, dominancia, frecuencia e índice de valor de importancia.22 Para la estimación de la abundancia relativa se empleó la siguiente ecuación: i = 1….n

Ai =

Ni

donde Ai es la abundancia absoluta, ARi es la abundancia relativa de la especie i con respecto a la abundancia total, Ni es el número de individuos de la especie i, y S la superficie de muestreo (ha). La dominancia relativa se evaluó mediante:

Abi

Fi =

S (ha)

⎛D ⎞ ⎟⎟ *100 DRi = ⎜⎜ i D ⎝ ∑ i⎠

Pi

NS

⎛F ⎞ ⎟⎟ *100 FRi = ⎜⎜ i ⎝ ∑ Fi ⎠ i = 1….n donde Fi es la frecuencia absoluta; FRi es la frecuencia relativa de la especie i, con respecto a la frecuencia total, Pi es el número de sitios en la que está presente la especie i, y NS el número total de sitios de muestreo. El índice de valor de importancia (IVI) se define como:

IVI =

ARi + DRi + FRi 3

S

⎛A ⎞ ⎟⎟ *100 ARi = ⎜⎜ i A ⎝ ∑ i⎠

Di =

superficie (ha). La frecuencia relativa se obtuvo con la siguiente ecuación:

II La diversidad α se estimó con el índice de Margalef (DMg), basado en la cuantificación del número de especies presentes (riqueza específica) y el índice de Shannon y Wiener (H´) (1948), basado en la estructura de la comunidad, es decir, la distribución proporcional de la abundancia relativa de cada especies. Las ecuaciones empleadas fueron:23

D Mg =

( S − 1) ln( N )

S

H ′ = −∑ p i * ln( p i ) i =1

i = 1….n

p i = ni N

donde Di es la dominancia absoluta, DRi es la dominancia relativa de la especie i con respecto a la dominancia total, Ab el área de copa de la especie i, y S la

donde S es el número de especies presentes, N es el número total de individuos, ni es el número de individuos de la especie i, y ln es logaritmo natural.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

65


ANÁLISIS DE LA REGENERACIÓN POSTINCENDIO EN UN BOSQUE DE PINO-ENCINO DE LA SIERRA DE GUERRERO, MÉXICO

La estructura vertical del área de estudio se determinó con el índice de Pretzsch,24 el cual requiere definir tres pisos altitudinales en la población: piso 1, de 80 a 100% de la altura máxima de la comunidad arbórea; piso 2, de 50 a 80%; y piso 3, de 0 a 50%. El índice genera un valor de cero hasta un valor máximo. El valor cero significa que la comunidad arbórea está representada por una sola especie y formada por un solo piso; el valor máximo se obtiene cuando el total de las especies ocurran en igual distribución en los tres pisos. El índice se obtuvo con la siguiente fórmula:

Fig. 2. Relación densidad-clases diamétricas.

Densidad y clases diamétricas

Lo anterior indica que en un estado de regeneración activo se encuentran presentes gran cantidad de individuos de porte menor (<2 cm). Esta tendencia exponencial negativa concuerda con otras investigaciones,17,21 en las que caracterizaron la regeneración leñosa posincendio de un ecosistema templado del noreste de México. El mayor número de individuos correspondió a la familia Pinaceae, con 52.6%. Pinus radiata presentó un valor de frecuencia relativa de 25%, al igual que Quercus glaucescens. Sin embargo, la segunda especie mostró una dominancia de 19% y P. radiata de 71.5%, por lo que esta última imprime la fisonomía dominante de la comunidad (figura 3). Con base en los resultados antes mencionados, se obtuvo el valor de importancia relativo; y las especies con mayor peso ecológico en esta comunidad de bosque de pino-encino fueron Pinus radiata

El área de estudio presentó una densidad de 384 individuos por hectárea; y, de acuerdo a las clases diamétricas registradas, la línea de tendencia exponencial indica que existe un decremento en la densidad de individuos, conforme aumenta el diámetro de los mismos, siendo la clase diamétrica < 1cm la que presentó el mayor número de individuos por hectárea con 93 (N/ha) (figura 2), y más de 50% perteneciente a una sola especie.

Fig. 3. Dominancia y abundancia relativa de las especies.

Amax = ln( S * Z ) donde A es el índice vertical, S es el número de especies presentes, Z, número de pisos de altura, pij: proporción de especies en los pisos de altura pij = Nij/N, Nij: número de individuos de la especie (i) en el piso (j), y N: número total de individuos. La estructura horizontal de las especies se evaluó con base en el número de árboles por hectárea. RESUL TADOS RESULT

66

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


CUAHUTÉMOC MÉNDEZ O., EDUARDO ALANÍS R., JAVIER JIMÉNEZ P., ÓSCAR ALBERTO AGUIRRE C., EDUARDO JAVIER TREVIÑO G.

(49.72%) y Quercus glaucescens (23.36%), que reunieron conjuntamente 73.08%, por lo que se reconocen como los componentes estructurales y florísticos importantes en el ecosistema (tabla I). Estructura de la vegetación La distribución de las alturas de los individuos mostró diferencias, con una tendencia a disminuir hacia las clases mayores, principalmente a partir de la tercera clase de altura (1.1-1.5 m). Las especies representativas con mayor proporción de árboles en esta clase de altura (1.1-1.5 m) fueron Pinus radiata y Quercus glaucescens (figura 4).

Fig. 4. La trama en las columnas indica la ocurrencia de individuos en cada estrato arbóreo.

La diversidad estructural vertical de las especies se obtuvo con el índice de Pretzsch, y determinó tres estratos arbitrariamente: bajo (.30 - 2.15 m), medio (2.16 - 3.43 m) y alto (3.44 - 4.3 m). De los tres, la cobertura con la mayor ocurrencia de especies fue el bajo, con 80% de los individuos (308), de los cuales Pinus radiata aportó 45% (140 árboles). En el caso del estrato medio, se concentró 11.5% del total de individuos, representado por tres especies: Acacia farnesiana, Quercus glaucescens y P. radiata

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

67


ANà LISIS DE LA REGENERACIÓN POSTINCENDIO EN UN BOSQUE DE PINO-ENCINO DE LA SIERRA DE GUERRERO, MÉXICO

Tabla I. Abundancia, dominancia, frecuencia e Ă­ndice de valor de importancia.

(VSHFLH 3LQXV UDGLDWD ' 'RQ 4XHUFXV JODXFHVFHQV +XPE HW %RQSO $FDFLD IDUQHVLDQD / :LOOG $OQXV DFXPLQDWD VXEVS DUJXWD 6FKO )XUORZ &DUSLQXV FDUROLQLDQD :DOW 6XPD

$EXQGDQFLD 1 KD UHODWLYD

'RPLQDQFLD P KD UHODWLYD

)UHFXHQFLD DEVROXWD UHODWLYD

9DORU GH LPSRUWDQFLD

Tabla II. Familia, nombre cientĂ­fico, nombre comĂşn, usos y categorĂ­a dentro de la NOM-059.

)DPLOLD HVSHFLH %HWXODFHDH $OQXV DFXPLQDWD VXEVS DUJXWD 6FKO )XUORZ &DUSLQXV FDUROLQLDQD :DOW )DJDFHDH 4XHUFXV JODXFHVFHQV +XPE HW %RQSO 0LPRVDFHDH $FDFLD IDUQHVLDQD / :LOOG 3LQDFHDH 3LQXV UDGLDWD ' 'RQ

1RPEUH FRP~Q

8VRV

$LOH 0RUD

/HxD /HxD

(QFLQR

)RUUDMH

$

+XL]DFKH &HUFRV 3LQR

(77%). Estas Ăşltimas dos especies fueron las Ăşnicas presentes en el estrato alto, y P. radiata aportĂł 87.5% de todos los individuos. Los valores obtenidos para este Ă­ndice son A= -1.81 y Amax = 2.70, lo que corrobora la existencia de un estrato dominante. Riqueza y diversidad de especies El ĂĄrea evaluada presentĂł cinco especies arbĂłreas, incluidas en cinco gĂŠneros y cuatro familias de plantas vasculares. Las familias registradas fueron Betulaceae, Fagaceae, Mimosaceae y Pinaceae. La familia con mayor nĂşmero de gĂŠneros fue Betulaceae con dos, aportĂł 40% del total de los gĂŠneros encontrados en el sitio de estudio. Una de las especies (Carpinus caroliniana) se encuentra enlistada 68

120 6(0$51$7

0DGHUDEOH

en la categorĂ­a de riesgo de la NOM-059-Semarnat201025 como amenazada (tabla II). De acuerdo al Ă­ndice de Margalef, el ĂĄrea evaluada presentĂł una riqueza de especies de DMg = 0.761. El Ă­ndice de diversidad de Shannon-Wiener arrojĂł un valor de H´=1.24, y su complemento de equitatividad de E= 0.77. CONCL USIONES CONCLUSIONES La presente investigaciĂłn pone de manifiesto que la comunidad vegetal del bosque de pino-encino de la Sierra de Guerrero, MĂŠxico, presenta regeneraciĂłn natural despuĂŠs de siete aĂąos de haber sufrido incendios. Esta comunidad estĂĄ conformada principalmente por Pinus radiata, y Quercus glaucescens. De acuerCIENCIA UANL / AĂ‘O 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


CUAHUTÉMOC MÉNDEZ O., EDUARDO ALANÍS R., JAVIER JIMÉNEZ P., ÓSCAR ALBERTO AGUIRRE C., EDUARDO JAVIER TREVIÑO G.

do a la densidad y altura del arbolado, la comunidad vegetal se encuentra en un estado de regeneración activo, con una alta presencia de individuos de dimensiones diamétricas menores y una baja densidad de individuos de tallas mayores. Los índices de riqueza y diversidad indican que la comunidad evaluada es poco diversa.

Keywords: Restoration, Diversity, Narcotics, Fire, México. REFERENCIAS 1.

Iniguez, J.M.; Swetnam, T.W., Yool, S.R. (2008). Topography affected landscape fire history patterns in southern Arizona, USA. Forest Ecology and Management

RESUMEN

256:295-303 2.

El presente estudio analiza la regeneración de comunidades vegetales arbóreas posincendio en una comunidad de pino-encino en la Sierra de Guerrero (S México). Se evaluó la restauración pasiva del ecosistema impactado por el fuego después de siete años del disturbio. Se registró una densidad arbórea de 384 individuos/ha, distribuidas en cinco especies, cinco géneros y cuatro familias. En la comunidad vegetal existe un marcado decremento en la densidad del arbolado al aumentar el diámetro, y la altura. De acuerdo a la densidad y a los de índices riqueza y diversidad la comunidad evaluada, se encuentra en un estado de regeneración activo.

Rodríguez, D.A. (2008). Fire Regimes, Fire Ecology, and Fire Management in Mexico. A Journal of the Human Environment 37(7):548-556.

3.

Calvo, L., Santalla, S., Valbuena L., Marcos, E., Tárrega R., Luis-Calabuig, E. (2008). Post-fire natural regeneration of a Pinus pinaster forest in NW Spain. Plant Ecology 197:81-90.

4.

Weiguo, S., Sha, C., Guangqi L. (2008). Dynamics of leaf area index and canopy openness of three forest types in a warm temperate zone. Frontiers of Forestry in China 3:416-421.

5.

Vidal, O.J., A. Reif. (2011). Effect of a tourist-ignited wildfire on Nothofagus pumilio forests at Torres del Paine biosphere reserve, Chile (Southern Patagonia). Bosque 32:64-67.

Palabras clave: Restauración, Diversidad, Enervantes, Incendios, México.

6.

Villarreal, M.L., S.R. Yool (2008). Analysis of fire-related vegetation patterns in the Huachuca Mountains, Arizona, USA, and Sierra los Ajos, Sonora, Mexico. Fire Ecology

ABS TRA CT ABSTRA TRACT

4(1):14-33. 7.

The present study examines the effect of forest fires in the plant community of a pine-oak forest in the Highlands of Guerrero (S Mexico). Passive restoration was evaluated ecosystem impacted by fire seven years after the disturbance. There was a tree density of 384 individuals / ha, distributed in five species, five genera and four families. In the plant community there is a marked decrease in tree density with increasing diameter and height. According to the density and richness and diversity index evaluated community is in a state of active regeneration CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

González, M.A., Schwendenmann, L., Jiménez, J., Himmelsbach, W. (2007). Reconstrucción del historial de incendios forestales y estructura forestal en bosques mixtos de pino en la Sierra Madre Oriental. Maderas y Bosques 13(2):51-63.

8.

Rodríguez-Trejo D.A., P.Z. Fulé (2003). Fire ecology of Mexican pines and a fire management proposal. International Journal of Wildland Fire 12(1):23-37.

9.

Drury, S.A., T.T. Veblen ( 2008). Spatial and temporal variability in fire occurrence within the Las Bayas Forestry Reserve, Durango, México. Plant Ecology 197:299-316

69


ANÁLISIS DE LA REGENERACIÓN POSTINCENDIO EN UN BOSQUE DE PINO-ENCINO DE LA SIERRA DE GUERRERO, MÉXICO

10. Jiménez, J., E. Alanís. (2011). Análisis de la frecuencia de

leñosa post-incendio de un ecosistema templado del Par-

los incendios forestales en la sierra Madre Oriental y Oc-

que Ecológico Chipinque, México. Revista Chapingo: Se-

cidental del norte de México y sur de Estados Unidos de América. CiENCiAUANL 14:255-263.

rie Ciencias Forestales y del Ambiente 17(1):31-39. 18. Fulé, P. Z., W.W. Covington (1994). Fire regime disruption

11. González M.A. (2005). Fire History and Natural

and pine-oak forest structure in the Sierra Madre Occi-

Succession after Forest Fires in Pine-Oak Forest, an

dental, Durango, Mexico. Restoration Ecology 2:261–272.

Investigation in the Ecological Park “Chipinque”,

19. Fulé P.Z., W.W. Covington (1997). Fire regimens and forest

Northeast Mexico. Sierke. Gotinga, Alemania. 92 pp. 12. Woods, S.W., Birkas, A., Ahl, R. (2007). Spatial variability of soil hydrophobicity after wildfires in Montana and Colorado. Geomorphology 86:465-479. 13. Ávila-Flores, D, Pompa-García, M; Antonio-Nemiga, X;

structure in the Sierra Madre Occidental, Durango, México. Acta Botánica Mexicana 41:43-79. 20. Luna, I., J. Llorente (1993). Historia Natural del Parque Ecológico Estatal Omiltemi, Chilpancingo, Guerrero, México. Conabio-UNAM. México, D.F.

Rodríguez-Trejo, D. A; Vargas-Pérez, E; Santillán-Pérez,

21. Alanís, E.; Jiménez, J.; Valdecantos, A.; González, M.A.;

J. (2010). Driving factors for forest fire occurrence in Du-

Aguirre O.; Treviño, E.J. (2012). Composición y diversi-

rango State of Mexico: A geospatial perspective. Chinese

dad de la regeneración natural en comunidades de Pinus-

Geographical Science 20(6):491-497.

Quercus sometidas a alta recurrencia de incendios en el

14. Martínez, R., D.A., Rodríguez (2003). Los incendios forestales en México y América Central. Memorias del Segundo Simposio Internacional sobre Políticas, Planificación y Economía de los Programas de Protección Contra Incendios Forestales: Una visión global. 767-779. 15. Martínez, H.C., D.A. Rodríguez (2008). Species diversity after prescribed burns at different intensities and seasons in a high altitude Pinus hartwegii forest. Interciencia 33:337- 344. 16. Rodríguez-Trejo, D.A., R.L. Myers (2010). Using oak characteristics to guide fire regime restoration in Mexican pine-oak and oak forests. Ecological Restoration 28:304-

noreste de México. Revista Mexicana de Biodiversidad. 22. Magurran, A. (2004). Measuring Biological Diversity. Blackwell Science, Oxford. 256 p. 23. Moreno C.E. (2001). Métodos para medir la biodiversidad. Manual y Tesis SEA. Editado por Cooperación Iberoamericana (CYTED), UNESCO (ORCYT) y SEA. Vol. 1. Pachuca, Hidalgo, México. 83 pp. 24. Pretzsch H. (1996). Strukturvielfalt als Ergebnis waldbaulichen Handelns. Allg. Forst.-u. J.-Ztg. 167(11), 213221 25. Semarnat-2010. Diario Oficial de la Federación (DOF), jueves 30 de diciembre de 2010.

323. 17. Alanís, E.; Jiménez, J.; Valdecantos, A.; Pando, M.; Aguirre

Recibido: 29 de mayo de 2013

O.; Treviño, E.J. (2011). Caracterización de regeneración

Aceptado: 29 de agosto de 2014

70

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


Videojuegos: un medio recreativo D A V I D G A R Z A M I R E L E S*

Curiosidad CIENCIA UANL / Aテ前 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

*Contacto: davidmg@hotmail.com

71


QUIZÁ SEA ALGO DRÁSTICO equiparar el juego o la recreación con necesidades como comer, dormir, tomar agua, etc. Sin embargo, es sabido que si un ser humano deja sus actividades recreativas, esto poco a poco comienza a repercutir directamente en su salud y rendimiento, tal caso puede ejemplificarse en la vida de un “workaholic” (adicto al trabajo); el Centro de Investigaciones Médicas en Ansiedad define workaholic como “la implicación excesiva y progresiva de la persona en su actividad laboral sin control ni límite, y abandono de actividades que antes realizaba”. Estas personas tienden a desairar por completo las actividades recreativas, lo cual trae como consecuencia una gran ansiedad en el día a día, entre otras. El juego forma parte fundamental de niños, jóvenes y adultos; nos ayuda a despejar la mente, relajarnos e incluso a desarrollar habilidades útiles en la vida diaria. Chris Martin, consejero familiar, afirma que, hoy en día, la mayoría de los adultos se ha aclimatado a agendas apretadas que les dejan muy poco o nada de tiempo para el descanso y la recreación. El impacto de esto se acumula gradualmente de tal forma que raramente lo notamos hasta que comienzan los problemas en nuestras relaciones sociales o en nuestra salud física, mental y emocional. Las opciones de juego son diversas, desde lo deportivo: nadar, andar en bicicleta, el futbol, el básquetbol, etc., o incluso hay quienes prefieren juegos más extremos: escalar, rapel, parkour o surfear, hasta lo más intelectual, como el ajedrez, damas chinas, cartas, juegos de azar y juegos de mesa, en general, o incluso juegos más sociales como de rol, donde participa un gran número de jugadores al mismo tiempo; además está la opción de los videojuegos, la cual se analizará más a fondo a lo largo de este artículo.

los visitantes en una de sus exposiciones. Tennis for two, una especie de simulador de tenis, consistía en una línea horizontal y otra pequeña céntrica vertical a modo de red que simulaban la pista. El divertimento consistía en el cálculo que mediante un osciloscopio los jugadores determinaban para golpear la supuesta pelota. Este invento no tuvo intención comercial y nunca se patentó; sin embargo, aproximadamente 15 años después, la idea fue mejorada y perfeccionada, se implementó un registro de marcador de puntos y ahora aparecían dos líneas paralelas a modo de raquetas, una línea vertical en el centro dividía la pantalla en dos bloques y un gran pixel funcionaba como bola. Atari se encargó de desarrollarlo y comercializarlo bajo el

Antecedentes de los videojuegos Tennis for two es considerado el primer videojuego de la historia, fue creado por William Higginbotham (quien participo en el desarrollo de la bomba atómica y luego se convirtió en un declarado activista antinuclear) en 1958, usando un osciloscopio. Higginbotham ocupaba el cargo de jefe de la división de instrumentación del Laboratorio Nacional de Brookhaven, y su objetivo al crear este sistema de juego era entretener a

72

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


nombre de Pong, el cual apareció en las primeras máquinas de arcade recreativas. En 1961, un estudiante del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Steve Rusell, creó el primer juego interactivo llamado Spacewar y, además de la programación, creó el primer control (joystick con base en interruptores para cada función). En 1977, Atari sacó al mercado la consola Atari 2600, toda una revolución en el mundo de los primeros videojuegos, ya que contaba con la innovación de poder cambiar los juegos mediante el nuevo sistema de cartuchos. Sus ganancias permitieron a la compañía comprar licencias de películas, lo cual impulsó aún más su éxito que duró más de una década antes de ser finalmente destronada por Nintendo. Como dato curioso, una de las principales razones por las que Atari quedó en quiebra fue gracias al videojuego de E.T. (The Extra-Terrestrial): se dice que Atari llegó a pagar más de 20 millones de dólares para obtener los derechos de la película en 1982, el problema fue que los trámites se concretaron tan sólo un mes antes de su estreno en los cines. Atari se vio obligado a desarrollar el juego en un lapso de únicamente cuatro semanas para poder lanzarlo a la par de la película; por tanto, no hubo tiempo de depurarlo y el resultado fue de una calidad muy baja; sin embargo, cuando lanzaron el juego tuvieron excesiva confianza en que sería un éxito debido a su nombre, y se produjeron enormes cantidades de lo que en un futuro sería descrito por muchos como el peor juego de toda la historia, lo cual provocó la devolución de la mayoría de los cartuchos por parte de los distribuidores. Luego, Atari decidió deshacerse de la gran cantidad de juegos restantes, y generó una leyenda urbana que especulaba el paradero de las miles de copias de este videojuego. Actualmente se sabe que los cartuchos fueron enterrados, tal como se pensaba, en el desierto de Alamogordo, en Nuevo México. Éste fue el fracaso más famoso en la historia de los videojuegos. La NES (Nintendo Entertainment System) aparece en 1985, respaldada por el aún vigente Shigeru Miyamoto, ésta consiguió ser la primera videoconsola exitosa para su fabricante. Se hizo entonces habitual a lo largo de la historia que Nintendo siguiera innovando y reinventándose. Más tarde, con la Nintendo 64 (1996) incorporó gráficos en 3D, seguido de la Game Cube (2001), luego la Wii (2006) y la Wii U (2012).

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

73


Por su parte, otras compañías, además de Nintendo, siguen vigentes y firmes en el mercado de los videojuegos: Sony y Microsoft entraron a este mercado en 1994 y 2001, con la PlayStation y la Xbox, respectivamente. Después siguieron la PlayStation 2 (2000), PlayStation 3 (2006) y PlayStation 4 (2013) por parte de Sony; y la Xbox 306 (2005) y Xbox One (2013), de Microsoft. Impacto social de los videojuegos Para entender el impacto social de los videojuegos habría que preguntarnos por qué las personas gustan de ellos; pues bien, para cualquier persona la repuesta más común sería que le gusta jugar, sin importar la edad, pues como ya sugerí anteriormente, el juego es

parte de la naturaleza humana; sin embargo, los juegos físicos implican espacios físicos, los cuales no siempre están a disposición del usuario, la practicidad de que los videojuegos pueden jugarse en cualquier espacio del propio hogar viene no a sustituir, sino a complementar esta necesidad de recreación que no siempre se ejecuta al aire libre; asimismo, puede hacerse en compañía de cualquiera, siendo una actividad que funciona tanto en reuniones con amigos como en momentos de soledad. El negocio de los videojuegos es, sin duda, un negocio rentable y en ascenso, lo que ha generado gran demanda de contenido, provocando incluso la aparición de nuevas carreras que vienen a satisfacer esta parte del mercado cada vez más importante y prolífica, no sólo en videoconsolas, también en sistemas móviles o smartphones, a través de los cuales se ha descubierto un nuevo nicho para la proliferación de videojuegos.

74

Diferentes mercados Se tiende a creer que los videojuegos están dirigidos principalmente a los niños, lo cual es falso, a pesar de que se reporta un porcentaje menor en videojuegos para adultos (clasificación M), son éstos los que tienen mayor alcance en el mercado, siendo clara prueba de esto el videojuego de Halo 4, que en 2012 rompió récord del juego más vendido en las primeras 24 horas: recolectó 220 millones de dólares, el equivalente a 3.7 millones de copias vendidas en un sólo día. Además, se invierten grandes cantidades en el desarrollo de estos juegos; algunos apoyados, incluso, en la imagen de actores reconocidos que actúan en ellos a través del proceso de captura de movimiento.

La ESRB La ESRB (Junta de Clasificación de Software de Entretenimiento) se encarga de clasificar los juegos por edades e informar los contenidos de cada uno. Existen videojuegos para todas las edades y gustos; sin embargo se comete el error de permitir a los niños pequeños juegos inapropiados para su edad. Una de las críticas más recurrentes a los videojuegos es su alto contenido de violencia, lo cual se advierte claramente en la carátula gracias a la clasificación proporcionada por la ESRB; por ende, es debatible si deben seguirse generando o no estos juegos; lo cierto es que la persona está plenamente consciente del contenido antes de adquirir el producto, ya que se ha tenido el cuidado de especificarlo claramente en la caja del mismo, y en esos casos particulares se aclara va dirigido a personas de amplio criterio o mayores de edad.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


Algunos videojuegos manejan la temática adulta muy enserio, por ejemplo, Dante’s Inferno, una adaptación de la Divina comedia, de Dante Alighieri, que pretende llevar al extremo el sentimiento de violencia, desesperanza y lujuria que proliferan en el infierno, lo cual se representa de forma que parecería incluso exagerada; otro ejemplo, el más controversial desde mi punto de vista, es Grand Theft Auto, un videojuego que desde la perspectiva del protagonista trata temas como la violencia, el sexo, drogas, robos, prostitución, entre otros, y el cual es bastante popular también entre el público no adulto. En teoría, las tiendas no tienen permitido vender este tipo de juegos a menores de edad, sin embargo, es un problema más bien de orden social-familiar el hecho de que los padres no

limitan únicamente a “divertido”. Además, la banda sonora de este videojuego fue nominada a un premio Emmy ese mismo año, dejando claro que los videojuegos han adquirido también un importante valor artístico, incluso ha surgido la tendencia de trasladar franquicias de videojuegos al mundo del cine, cuando antes era únicamente al revés.

restrinjan, sino que alienten estos juegos en sus hijos pequeños.

conllevan un exhaustivo proceso de investigación previa, al igual que si se presentara una historia en cualquier otro medio y de la cual se pueden aprender unos cuantos datos que el usuario final desconocía. Ya sea para disfrutar la historia, deleitarse con la banda sonora, admirar el arte gráfico del juego o simplemente pasar un rato entretenido. Un videojuego es un pasatiempo que ha dejado y seguirá dejando huella en la vida de muchas personas.

Distintos enfoques de los videojuegos En su esencia más pura, según la Real Academia Española, el videojuego es un dispositivo electrónico que permite, mediante mandos apropiados, simular juegos en las pantallas de un televisor o de un ordenador; sin embargo, actualmente los videojuegos pueden adquirir muchos más significados. Dentro de ese mundo existen muchísimos más pensamientos e ideas de las que comúnmente se cree, hay diversos tipos de videojuegos y para todo tipo de público, con un sinfín de géneros, estilos, propuestas, etc. Por ejemplo, Journey, galardonado como juego en 2012, según el sitio web IGN: “una experiencia hermosa, evocadora y trascendental”, en palabras del sitio web joystiq, un ejemplo de que las críticas de los videojuegos ya no se

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

Conclusiones Siempre y cuando se mantenga la moderación, los videojuegos serán un medio de recreación provechoso y, en algunos casos, equiparable al placer de leer un libro o ver una película, ya que existen videojuegos ambientados en contextos históricos reales, los cuales

Referencias 1.

http://www.quadernsdigitals.net/datos/hemeroteca/ r_11/nr_181/a_2245/2245.html

2.

http://www.centroima.com.ar/trastornos_de_a nsiedad_adicciones_comportamentales_adiccio n_al_trabajo_workaholic.php

3.

https://www.achievesolutions.net/achievesolutions/es/

75


Content.do?contentId=7861

i-want-to-go-to-there/#review

4.

Chris Martin, DMin, BCPC, Transformation Counseling, Charlottesville, Va.

increible-historia-et-videojuego-hundio-atari-antes-

5.

h t t p : / / w w w. n i n t e n d o s e r v i c e . c o m . m x /

ser-enterrado-20140427163754.html

videojuegos.html 6.

76

http://www.joystiq.com/2012/03/01/journey-review-

7.

8.

http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-

Adriana Gil Juテ。rez y Tere Vida Mombiela, Los videojuegos.

CIENCIA UANL / Aテ前 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


ConCiencia Flores silvestres de Nuevo León: belleza poco apreciada CARLOS GERARDO VELAZCO MACÍAS*, GLAFIRO JOSÉ ALANÍS FLORES*

1. 2. 3. 4. 5.

2

3

Bouvardia ternifolia, Trompetilla. Canavalia villosa, Ejote de monte. Cooperia jonesii, Mayito de agua. Cornus florida, Corona de San Pedro. Ipomea coccinea, Manto de la virgen.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

4

5

A México se le considera un país megadiverso, es decir, es una de las 17 naciones en el mundo en donde se alberga en conjunto más de 70% de todas las especies del planeta; nuestro país, reconocido por ocupar un lugar preponderante en su diversidad florística, ostenta un muy honroso quinto lugar a nivel mundial, sólo detrás de países como Brasil (56,215 especies de flora), Colombia (48,000 mil especies), China (32,200 especies) e Indonesia (29,375 especies). En México se registran entre 21,989 y 23,424, según cifras de la Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad (Conabio), entre las familias que destacan por su diversidad en México figuran la del girasol (Asteraceae), con más de 3,000 especies; la familia del frijol (Fabaceae), con casi 1,300 especies; los pastos (Poaceae) con casi 1,200 especies; y las orquídeas (Orchidaceae) con 1,145 especies; por otro lado, también destacan los encinos (Quercus/ Fagaceae), los pinos (Pinaceae), las cactáceas (Cactaceae) por el nivel de especies endémicas.1 * Universidad Autónoma de Nuevo León,77FCB.

Imagen principal: Tagetes lucida, Yerbanis.

1


silvestre” se aplica de manera indistinta a cualquier pl

to herbáceo, por lo general notamos solamente árboles y arbustos en el paisaje, sólo al observar con detalle un hábitat, comenzamos a notar la presencia de las especies de flora herbáceas. El término de “flor silvestre” se aplica de manera indistinta a cualquier planta que crezca fuera de los cuidados del hombre, esta denominación puede tener muchas ramificaciones; por ejemplo, las plantas ruderales son aquéllas que crecen a las orillas de los caminos; las denominadas malezas crecen asociadas a las actividades de disturbio o agrícolas, podemos hacer más angosta la definición al mencionar la característica “herbácea”, es decir, son aquellas especies de flora que no tienen madera dentro de sus tejidos y pueden ser de duración anual, multianual o perennes. Las características propias de este tipo de plantas las hacen poco llamativas a la vista, muchas de éstas sólo pueden verse durante un periodo muy específico del año y su floración apenas dura un par de días, de igual manera sus flores son de tamaño reducido o de colores poco espectaculares.

Eryngium heterophyllum - Hierba del sapo.

Nuevo León cuenta con alrededor de 3,000 especies de plantas vasculares; según algunas estimaciones, este número podría llegar a cerca de las 3,200 especies;2,3 si bien esto no lo hace uno de los estados más ricos en cuanto a especies de flora, sí existen puntos que vale la pena resaltar, por ejemplo, es el único estado en la república que cuenta con tres géneros endémicos de cactáceas (Aztekium, Geohintonia y Digitostigma),4,5 de igual forma, en esta familia nos disputamos entre el segundo y tercer lugar con Tamaulipas en número de especies a nivel nacional. En general, se estima que cerca de 5% de la flora de Nuevo León (159 especies) no ocurre fuera de los límites estatales. Si bien, gracias a la diversidad de factores abióticos como el clima, la orografía, los tipos de suelo, los rangos de altitud, Nuevo León posee un interesante número de especies de flora (tabla I), la mayoría de éstas simplemente pasa desapercibida a los ojos de los habitantes del estado, ¿por qué se da esta situación?, se estima que al menos 60% de las especies son de hábi-

78

Arbutus xalapensis - Madroño.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


Tabla 1. Diversidad de flores silvestres de Nuevo Leรณn.

)DPLOLD

1RPEUH FLHQWtILFR

1RPEUH FRP~Q

(ULFDFHDH

$UEXWXV [DODSHQVLV .XQWK

0DGURxR HVS 7H[DV PDGURQH LQJ

$VFHOSLDGDFHDH

$VFOHSLDV OLQDULD &DY

$OJRGRQFLOOR HVS 3LQHOHDI PLONZHHG

/HJXPLQRVDH

%DXKLQLD OXQDULRLGHV $ *UD\ H[ 6 :DWVRQ

3DWD GH YDFD QDWLYD HVS 6RQ DUEXVWRV R iUEROHV SHTXHxRV ODV 0DWRUUDO VXEPRQWDQR \ ERVTXHV GH $QDFDFKR 2UFKLG 7UHH KRMDV VRQ WtSLFDV GH OD SDWD GH YDFD ODV HQFLQR LQJ IORUHV VRQ SHTXHxDV \ EODQFDV

%HJRQLDFHDH

%HJRQLD XQLIORUD 6 :DWVRQ

%HJRQLD VLOYHVWUH HVS ZLOG %HJRQLD LQJ

%HUEHULGDFHDH

%HUEHULV WULIROLRODWD 0RULF

$JULWR

5XELDFHDH

%RXYDUGLD WHUQLIROLD &DY 6FKOWGO

7URPSHWLOOD HVS 6FDUOHW ERXUYDUGLD LQJ

/RJDQLDFHDH

%XGGOHMD PDUUXELLIROLD %HQWK

$]DIUDQFLOOR HVS :RROO\ %XWWHUIO\EXVK LQJ

&DPSDQXODFHDH

&DPSDQXOD URWXQGLIROLD /

&DPSDQLWD D]XO HVS EOXHEHOO

/HJXPLQRVDH

&DQDYDOLD YLOORVD %HQWK

(MRWH GH PRQWH

6FURSKXODULDFHDH &DVWLOOHMD EHOOD 6WDQG

%URFKLWD GH SLQWRU EHOOD

%RUDJLQDFHDH

&ROGHQLD JUHJJLL 7RUU $ 2UHMD GH SHUUR HVS *UD\ $ *UD\ *UHJJ &ROGHQLD LQJ

$PDU\OOLGDFHDH

&RRSHULD MRQHVLL &RU\

&RUQDFHDH 5RVDFHDH 5DQXQFXODFHDH $SLDFHDH /RDVDFHDH 9HUEHQDFHDH 3RUWXODFDFHDH 5XELDFHDH 3RQWHGHULDFHDH &RQYXOYRODFHDH 5RVDFHDH /HJXPLQRVDH

0D\LWR GH DJXD -RQHV 5DLQ OLO\ LQJ &RURQD GH 6DQ 3HGUR &RUQXV IORULGD / HVS )ORZHULQJ 'RJZRRG $OHMDQGUtD HVS $QWHORSH &RZDQLD SOLFDWD ' 'RQ EXVK LQJ 'HOSKLQLXP PDGUHQVH 6 (VSXHOD GH FDEDOOHUR HVS :DWVRQ 6LHUUD 0DGUH /DUNVSXU +LHUED GHO VDSR HVS (U\QJLXP KHWHURSK\OOXP :ULJKW V &R\RWH WKLVWOH (QJHOP LQJ 0HORQFLOOR HVS <HOORZ (XFQLGH EDUWRQLRLGHV =XFF 6WLQJEXVK LQJ *ODQGXODULD FDQDGHQVLV 9HUEHQD PRUDGD HVS / 6PDOO 5RVH 9HUEHQD LQJ *UDKDPLD FRDKXLOHQVLV 6 )ORU GH URFD :DWVRQ * ' 5RZOH\ +HG\RWLV UXEUD &DY $ 0RUDGLWD HVS 5HG %OXHW *UD\ LQJ /LULR SHTXHxR PH[LFDQR (XU\VWHPRQ PH[LFDQXP HVS 0H[LFDQ 6 :DWVRQ $OH[DQGH PXGSODQWDLQ LQJ 0DQWR GH OD YLUJHQ URMR ,SRPRHD FRFFLQHD 6HVVp HVS 5HG PRUQLQJ JORU\ 0RF LQJ /LQGOH\D PHVSLORLGH .XQWK 5RVDEODQFD GHO GHVLHUWR /XSLQR D]XO HVS %OXH /XSLQXV FDFXPLQLV 6WDQGO ERQHW LQJ

0DJQROLDFHDH

0DJQROLD GHDOEDWD =XFF

(XSKRUELDFHDH

0DQLKRW VXEVSLFDWD ' - 5RJHUV $SSDQ

0DXUDQG\D DQWLUUKLQLIORUD 6FURSKXODULDFHDH +XPE %RQSO H[ :LOOG 0HODPSRGLXP OHXFDQWKXP $VWUDFHDH 7RUU $ *UD\ 1\PSKDHD DPSOD 6DOLVE 1\PSKDFHDH '&

'HVFULSFLyQ +iELWDW 6X FRUWH]D HV GH FRORU URMR LQWHQVR R FDIp \ WLHQH DSDULHQFLD GHVFDVFDUDGD %RVTXHV GH SLQR \ HQFLQR HQ OD VXV IUXWRV VRQ ED\DV GH FRORU URMR R PRQWDxD DQDUDQMDGR VXV IORUHV VRQ EODQFDV 6RQ SHTXHxRV DUEXVWRV ODV KRMDV VRQ ร UHDV GH PRQWDxD R VHPLGHVLHUWRV FRPR GH SLQR ODV IORUHV VRQ EODQFDV

0DJQROLD

6RQ SODQWDV FDUQRVDV GH KRMDV DPSOLDV OD IORU HV URVD $UEXVWRV R iUEROHV SHTXHxRV ODV KRMDV VRQ YHUGRVDV FRQ SXQWDV HVSLQRVDV ORV IUXWRV VRQ URMRV FRPHVWLEOHV +LHUED FRQ KRMDV GLVSXHVWDV GH WUHV HQ WUHV FRQ IORUHV PX\ OODPDWLYDV URMDV FRQ IRUPD GH WURPSHWD $UEXVWR SHTXHxR ODV KRMDV VRQ EODQFR FHQL]R ODV IORUHV VRQ QDUDQMDV DFRPRGDGDV HQ ยณERWRQHV SHOXGRVยด +LHUED FRQ IORUHV D]XOHV HQ IRUPD GH FDPSDQD +LHUED HQUHGDGHUD ODV IORUHV FUHFHQ HQ UDFLPRV VRQ URVDV R OLODV +LHUED PX\ SHTXHxD FRQ KRMDV GLVSXHVWDV HQ URVHWD ODV IORUHV URMR PX\ EULOODQWH $UEXVWR R KLHUED SHTXHxD GH KRMDV FHQL]DV IORUHV PRUDGDV R OLODV DJUXSDGDV HQ ยณERWRQHV SHOXGRVยด +LHUED GH KRMDV GHOJDGDV \ ODUJDV ODV IORUHV WLHQHQ WUHV SpWDORV DPDULOORV

%RVTXHV \ YHJHWDFLyQ K~PHGD FUHFH FRP~QPHQWH VREUH URFDV

ร UERO IORUHV EODQFDV

%RVTXHV GH HQFLQR \ SLQR

CIENCIA UANL / Aร O 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

%RVTXHV \ PDWRUUDOHV 0DWRUUDO GHVpUWLFR %RVTXHV GH SLQR \ HQFLQR 0DWRUUDO VXEPRQWDQR 6yOR FUHFH HQ OD SDUWH DOWD GHO &HUUR GHO 3RWRVt HQ OD YHJHWDFLyQ FRQRFLGD FRPR SUDGHUD DOSLQD 0DWRUUDOHV GHVpUWLFRV 3DQWDQRV \ iUHDV GH KXPHGDO

ร UERO R DUEXVWR GH KRMDV WDEOHDGDV 0DWRUUDO GHVpUWLFR \ FKDSDUUDO IORUHV URVDV PX\ OODPDWLYDV 0DWRUUDO VXEPRQWDQR \ GHVpUWLFR +LHUED GH IORUHV D]XOHV ERTXHV GH HQFLQR +LHUED FRQ IORUHV D]XOHV R PRUDGDV

%RVTXHV \ ]RQDV FRQ GLVWXUELR

+LHUED FRQ IORUHV DPDULOODV GH PXFKRV &DxDGDV K~PHGDV HQ ERVTXHV R HVWDPEUHV PDWRUUDOHV +LHUED FRQ IORUHV PRUDGDV DURPiWLFD +LHUED FDUQRVD GH KRMDV FRQ IRUPD GH URPER \ UDtFHV FDUQRVDV +LHUED ODV IORUHV GH FXDWUR SpWDORV URVDV +LHUED SDUHFLGD D XQ SDVWR DFXiWLFD IORUHV D]XOHV FRQ DOJR GH EODQFR HQ XQD HVSLJD

%RVTXHV \ PDWRUUDOHV 0DWRUUDO GHVpUWLFR 0DWRUUDO GHVpUWLFR \ VHPLGHVpUWLFR 9HJHWDFLyQ DFXiWLFD VH FRQRFHQ PX\ SRFDV HQ ORFDOLGDGHV HQ 1XHYR /HyQ

+LHUED WLSR HQUHGDGHUD FRQ IORUHV URMR 0DWRUUDO VXEPRQWDQR \ iUHDV GH EULOODQWH GLVWXUELR $UEXVWR R iUERO ODV IORUHV VRQ EODQFDV &KDSDUUDO R PDWRUUDO GHVpUWLFR +LHUED R DUEXVWR IORUHV D]XOHV R %RVTXH GH SLQRV PRUDGDV %RVTXH GH HQFLQR SLQR VyOR VH ร UERO GH KDVWD P GH DOWR IORUHV FRQRFH XQD ORFDOLGDG GH HVWD EODQFDV PX\ JUDQGHV HVSHFLH HQ 1XHYR /HyQ

)DOVD \XFD GH GHVLHUWR +LHUED FRQ IORUHV EODQFDV OD UDt] HV HVS 6SLNHG 0DQLKRW PX\ JUDQGH \ FDUQRVD LQJ 'UDJRQFLWR D]XO HVS +LHUED HQUHGDGHUD FRQ IORUHV D]XOHV 6QDSGUDJRQ 9LQH LQJ ร UQLFD HVS %ODFNIRRW +LHUED DURPiWLFD \ PHGLFLQDO IORUHV FRQ 'DLV\ LQJ SpWDORV EODQFRV \ HO FHQWUR DPDULOORV 1LQID GH DJXD HVS +LHUED DFXiWLFD FRQ KRMDV IORWDQWHV \ 'RWOHDI ZDWHUOLO\ LQJ IORUHV EODQFDV

Aunado a lo anterior, por lo general, nuestra flora se compone solamente de un listado de nombres complejos y poco accesibles para el pรบblico en general, solamente unos pocos investigadores son capaces de comprender nombres como: Machaeranthera

0DWRUUDOHV GHVpUWLFRV \ FKDSDUUDOHV

0DWRUUDO VHPLGHVpUWLFR &DxDGDV K~PHGDV HQ PDWRUUDOHV \ ERVTXHV 0DWRUUDO GHVpUWLFR 9HJHWDFLyQ DFXiWLFD

tanacetifolia (Kunth) Nees, Dugaldia pinetorum (Standl.) Bierner, Cheilanthes hintoniorum M.G. Mendenh. & G.L. Nesom, Jaimehintonia gypsophila B.L. Turner, sรณlo por mencionar unos cuantos; el verdadero reto estรก en dotar de un rostro a cada uno de

79


Tabla 1 (continuaciĂłn). Diversidad de flores silvestres de Nuevo LeĂłn.

1\PSKDFHDH

1\PSKDHD HOHJDQV +RRN

0DOYDFHDH

3DYRQLD ODVLRSHWDOD 6FKHHOH

6FURSKXODULDFHDH

3HQVWHPRQ EDUEDWXV &DY 5RWK

1LQID GH DJXD HOHJDQWH HVS HOHJDQW ZDWHUOLO\ LQJ 0DOYD GH PRQWH HVS 7H[DV 5RFN 5RVH LQJ 3HQVWHPRQ GH EDUEDV HVS *ROGHQ EHDUG 3HQVWHPRQ LQJ

+LHUED DFXiWLFD FRQ KRMDV IORWDQWHV \ 9HJHWDFLyQ DFXiWLFD IORUHV D]XOHV \ DURPiWLFDV $UEXVWR FRQ IORUHV URVDV

0DWRUUDOHV GHVpUWLFRV \ VHPLGHVpUWLFRV

+LHUED FRQ IORUHV URMDV R QDUDQMDV

%RVTXH GH SLQR

3HQVWHPRQ OHRQHQVLV 6FURSKXODULDFHDH 6WUDZ

3HQVWHPRQ GH 1XHYR /HyQ

+LHUED FRQ IORUHV EODQFDV \ PRUDGDV

%RVTXH GH SLQR

5RVDFHDH

3RWHQWLOOD OHRQLQD 6WDQGO

)DOVD URVD GHO &HUUR GHO 3RWRVt

+LHUED FRQ IORUHV DPDULOODV

3UDGHUD DOSLQD FUHFH VyOR HQ DOWLWXGHV VXSHULRUHV D ORV P VH FRQRFH VRODPHQWH HQ DOJXQDV PRQWDxDV

/HJXPLQRVDH

6RSKRUD VHFXQGLIORUD 2UWHJD /DJ H[ '&

&DU\RSK\OODFHDH 2UFKLGDFHDH *HQWLDQDFHDH

&RORUtQ HVS 0HVFDO EHDQ LQJ 3HJDPRVFDV HVS )ULQJHG 6LOHQH ODFLQLDWD &DY ,QGLDQ 3LQN LQJ 2UTXLGHD GH ]DSDWLOODV 6SLUDQWKHV FLQQDEDULQD /D QDUDQMDV HVS VFDUOHW /ODYH /H[ +HPVO ODGLHV WUHVVHV LQJ 6ZHUWLD UDGLDWD .HOORJJ (VSDGD GH 0RQWDxD HVS 0RQXPHQW SODQW LQJ

.XQW]H

$VWHUDFHDH

7DJHWHV OXFLGD &DY

<HUEDQLV

$UDFHDH

;DQWKRVRPD UREXVWXP 6FKRWW

/DPSD]R

estos nombres. Nuestra flora no tiene manera de presentarse ante la sociedad, muchas de las especies son incluso desconocidas para los botĂĄnicos, toda vez que sĂłlo se conocen de las descripciones originales, o de unos cuantos ejemplares colectados a travĂŠs de los aĂąos, y se encuentran depositados en alguna gaveta en un herbario institucional a manera de restos secos de materia vegetal. En resumen, no existen fotografĂ­as de nuestras plantas herbĂĄceas, o al menos de la mayorĂ­a de ĂŠstas; el problema se agrava cuando estas especies de flores silvestres ocurren solamente en una pequeĂąa regiĂłn dentro de un municipio o estado; si una especie no ocurre fuera de MĂŠxico, probablemente ha estado o estĂŠ destinada a vivir en el anonimato. Pero ÂżquĂŠ pasa cuando prestamos atenciĂłn a los detalles?, en ese momento descubrimos la belleza oculta de esas llamadas “hierbasâ€? “malezasâ€? o “flores silvestresâ€?.

$UEXVWR R iUERO FRQ IORUHV PRUDGDV FRQ 0DWRUUDO VXEPRQWDQR RORU D FKLFOH GH XYD +LHUED FRQ IORUHV URMDV ORV WDOORV VRQ %RVTXH GH SLQR R HQFLQR SHJDMRVRV +LHUED FRQ IORUHV QDUDQMDV

%RVTXHV \ PDWRUUDOHV

+LHUED FRQ XQD LQIORUHVFHQFLD PX\ %RVTXHV GH SLQR \ HQFLQR JUDQGH ODV IORUHV VRQ YHUGRVDV +LHUED FRQ IORUHV QDUDQMDV PX\ 0DWRUUDO VHPLGHVpUWLFR DURPiWLFD \ PHGLFLQDO +LHUED FRQ KRMDV HQ IRUPD GH IOHFKD 5tRV \ DUUR\RV PX\ JUDQGHV OD IORU HV EODQFD YHUGRVD

2.

Velazco MacĂ­as, C.G. 2009. Flora del estado de Nuevo LeĂłn: diversidad y anĂĄlisis espacio-temporal. Tesis de doctorado. Facultad de Ciencias BiolĂłgicas, Universidad AutĂłnoma de Nuevo LeĂłn, Monterrey. 272 p.

3.

Villarreal, Q.J.A., E. Estrada CastillĂłn. 2008. Listados florĂ­sticos de MĂŠxico. XXIV. Flora de Nuevo LeĂłn. Instituto de BiologĂ­a, Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂŠxico. MĂŠxico, D.F. 153 p.

4.

Velazco, C.G., G.J. AlanĂ­s, M.A. Alvarado, L. RamĂ­rez, R. Foroughbakhch. 2011. Flora endĂŠmica de Nuevo LeĂłn, MĂŠxico y estados colindantes. Journal of the Botanical Research Institute of Texas 5:275-289.

5.

AlanĂ­s Flores G.J., C.G. Velazco MacĂ­as, R. Foroughbakhch P., V. Valdez Tamez, M.A. Alvarado VĂĄzquez. 2004. Diversidad florĂ­stica de Nuevo LeĂłn: especies en categorĂ­a de riesgo. CiENCiAUANL. VII (002):

Referencias

209-218. 1.

80

Llorente-Bousquets, J., S. Ocegueda. 2008. “Estado

6.

AlanĂ­s Flores G.J. 1996. VegetaciĂłn y flora de Nuevo

del conocimiento de la biota�. En: Capital natural de

LeĂłn, una guĂ­a botĂĄnico-ecolĂłgica. Impresora Monte-

MĂŠxico, Vol. I: Conocimiento actual de la biodiversi-

rrey, S.A. de C.V. San NicolĂĄs de los Garza, N.L. p.p.1-

dad. Conabio, MĂŠxico, pp. 283-322.

20.

CIENCIA UANL / AĂ‘O 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


CiENCiAUANL

BITÁCORA

Nuevos paradigmas de la ciencia El bosón de Higgs y los campos mórficos

Imagen: http://static.naukas.com/media/2012/07/cms_higgsbosonsimulation.jpg

EDUARDO ESTRADA LOYO*

En su libro, Una nueva ciencia de la vida, el biólogo Rupert Sheldrake plantea apartar el enfoque mecanicista-reduccionista que actualmente domina en la corriente principal de la ciencia, el cual explica los fenómenos biológicos a través de procesos puramente físicos y químicos, y propone cambiarlo por otro modelo que inserte estos fenómenos en el concierto total del universo. Es decir, la vida como parte de un proceso holístico que irrumpe en nuestro mundo para abordar la realidad desde un punto de vista no fragmentario y así dejar de observar los fenómenos como apartados del entorno en que se manifiestan. La hipótesis alternativa que Sheldrake presenta en su libro son los campos mórficos; para él, los campos

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

mórficos son patrones de forma que les proporcionan estructura a los organismos vivos, independientemente de la carga genética del ADN, el cual se encarga de transmitir la información proteica a los mecanismos de la herencia. Sheldrake propone el ejemplo, para fundamentar su tesis sobre los campos mórficos, de la relación que hay entre un ingeniero y un arquitecto al construir un edificio. Los primeros establecen los materiales, los pesos y tamaños que deberán soportar las estructuras, y los arquitectos idean la forma que éstas llevarán. Para él, el proceso ingenieril en la creación de un organismo vivo corresponde al ADN, y la * Revista CiENCiAUANL, editor. Contacto: estradaloyo@gmail.com

81


dad de definición. Sin embargo, sería poco objetivo menospreciar las teorías que tratan de darnos una nueva visión del mundo, porque no son, en la actualidad, susceptibles al método científico o por que no encajan en nuestro esquema conceptual basado en el estudio de los fenómenos a través de la fragmentación y al reduccionismo “fisicalista” que actualmente dominan en el ámbito científico. Lo anterior nos lleva a considerar las aportaciones de la física cuántica relacionadas con la incertidumbre y la realidad probabilística, en las que la presencia del observador incide en el resultado de una medición observable. Hoy por hoy, el modelo del mundo que la ciencia

estaría sujeta a estos nuevos comportamientos adquiridos. Sin embargo, según los críticos, con esta propuesta, Sheldrake estaría desarrollando una especie de neolamarkismo. La teoría de la evolución formulada por Lamarck propone que a medida que los miembros de una especie cambian de medio ambiente o de hábitos, éstos les proporcionan la forma y la conducta necesarias para adaptarse a estos nuevos medio ambientes; lo que habría sido la causa de la evolución actual de las especies, a diferencia del darwinismo, que propone la selección natural de las especies para explicar las causas de la evolución. Esta última teoría es la que predomina en la corriente principal del conocimiento científico. Otras críticas que reciben las ideas de Sheldrake son la falta de evidencia reproducible y la inconsistencia de los campos mórficos en el contexto de las teorías científicas actualmente vigentes y su aparente vague-

ha formado ya está llegando al límite de sus posibilidades y empieza a causar cierta confusión. Por ende, es necesario aceptar la llegada de nuevos paradigmas que incluyan la idea del mundo como un todo fusionado y en las variables ocultas, es decir, los aspectos que la ciencia no ha podido explicar, pero que subyacen como causa de los fenómenos, como el de la actual expansión acelerada del universo, atribuido a una misteriosa energía oscura. En Una nueva ciencia de la vida, Sheldrake afirma que la biología en la actualidad sigue los pasos de la física mecanicista del siglo XIX, “sin embargo, ahora, en pleno siglo XXI, la física ha avanzado más allá de dicho punto y, en el caso de la física cuántica, ésta proporciona a los campos mórficos un entorno más propicio que el de la física clásica”, como afirma el propio Sheldrake. Sin embargo, si existe alguna relación entre los fenómenos biológicos y la física cuántica es posible

82

Imagen: http://artursala.files.wordpress.com/2013/01/cerebroneurona2.jpg

labor del arquitecto es la correspondiente al campo mórfico que, para Sheldrake, no se encuentra en los genes sino en el exterior del organismo. El campo mórfico, siempre según Sheldrake, es el depositario de las formas de vida y del instinto que las acompaña, es la fuente de los sentimientos místicos-religiosos, no pertenece al mundo físico y preexiste, a su vez, como reservorio de la memoria colectiva de cada especie. A todo esto, Sheldrake agrega el concepto de resonancia mórfica, la cual se deriva de los campos mórficos. La resonancia mórfica se manifiesta cuando los organismos realizan comportamientos de forma repetitiva, éstos son más probables a medida que ocurren más veces, por lo que, de acuerdo a esta teoría, la evolución

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


vislumbrarla en la teoría del orden implicado, del físico cuántico David Bohm. Bohm, en Totalidad y el orden implicado, presupone un tipo de memoria que se expresa a través de los campos cuánticos, los cuales, según Sheldrake, serían concurrentes con su idea de la resonancia mórfica. Para la explicación de los fenómenos cuánticos, Bohm propone la existencia de un potencial cuántico que impregna todo el espacio y provee conexión entre todos los sistemas cuánticos. Dicho potencial regula y guía el movimiento de las partículas y proporciona una información activa que proviene de lo que él llamó un orden implicado, el cual, para Bohm, es una realidad subyacente e “inmensamente profunda”; algo que nos recuerda la teoría del campo mórfico propuesta por Sheldrake. Bohm propone que dicho orden implicado se manifiesta en nuestra realidad como un orden explicado, cuyas repercusiones se extienden más allá de la física, la filosofía, la biología, etc. Sin embargo ¿podríamos ajustar las ideas de Sheldrake y Bohm con el actual “modelo estándar” del universo a través de la mal llamada partícula de Dios o campo de Higgs? Cuando, en1964, Peter Higgs envió su teoría a la revista Physical Review Letters, con la propuesta de la existencia de un campo misterioso del cual se cree que se deriva la masa de las partículas, su trabajo fue rechazado por los evaluadores del escrito, por no cumplir con uno de los requisitos básicos de toda nueva teoría, a saber: realizar una predicción nueva y verificable mediante la experimentación. ¿Cómo saber si este campo existía? La respuesta llegó en 2012 a través de Rolf Heuer, director del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN, por sus siglas en inglés), quien, en julio de ese año, anunció: “Hemos alcanzado un hito en nuestra comprensión de la naturaleza”. El hito al que se refería Heuer era la comprobación de la existencia del campo de Higgs a través del gran colisionador de partículas del CERN. La existencia del campo de Higgs y de su bosón asociado (en física de partículas un bosón es uno de los dos tipos básicos de partículas, el otro es el fermión) es el fundamento del actual modelo estándar de la física de partículas que explica la razón de la existencia de masa en las partículas elementales. La teoría de Higgs sugiere la existencia de un campo que impregna todo el espacio y afirma que las partículas elementales que interactúan con él, a tra-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

vés de él adquieren su masa, mientras que las que no interactúan con él, no la adquieren. Debido a lo anterior, se puede argumentar que el actual modelo que tenemos del universo, basado en la física newtoniana, la cual ya sufrió un ajuste en sus concepciones con el enfoque relativista de Einstein, empieza a romperse, sobre todo debido a las más recientes aportaciones relacionadas con la física de micropartículas, las cuales refuerzan la idea de que la ciencia misma está demandando un nuevo paradigma del mundo que no sea fragmentario, dado que el actual método de analizar separadamente las partes que lo constituyen ya no funciona. Mientras tanto estaremos atentos a los nuevos hallazgos que, muy probablemente, surgirán de los experimentos programados para 2015 en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas Elementales (CERN). Ahí mismo se planean realizar colisiones de hadrones a 13 TeV, una fuerza dos veces mayor que la energía aplicada en las primeras fases de los experimentos, de esta manera se abre la posibilidad de realizar descubrimientos nuevos, relacionados, por ejemplo, con la materia y la energía oscura. Y de cómo la energía se transforma en masa (E=mc2), Einstein dixit. Fuentes: h t t p : / / w w w. s e i f - f i l o s o f o s . c o m / p d f / c i e n c i a / UNA%20NUEVA%20CIENCIA%20de%20la%20VidaR.Seldrake.pdf https://es.scribd.com/doc/48445381/LA-TOTALIDAD-YEL-ORDEN-IMPLICADO http://es.wikipedia.org/wiki/Quark http://hyperphysics.phyastr.gsu.edu/hbasees/particles/ quark.html http://es.wikipedia.org/wiki/Bos%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Fermi%C3%B3n http://universomecanicocuantico.blogspot.mx/p/camposmorficos.html http://eltamiz.com/2007/11/20/esas-maravillosasparticulas-el-boson-de-higgs/ http://www.sopitas.com/site/166239-encuentran-el-bosonde-higgs/ http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2014/06/ 659-583661-9-acelerador-de-particulas-del-cernvolvera-a-operar-en-2015.shtml

83


iMAGiNARiA

CUENTO

Una enfermedad incurable ZACARÍAS JIMÉNEZ

En el penal de Topo Chico de Monterrey, los sicarios amanecieron con libros bajo la almohada y el terror cundió por la prisión (no todas son de ganar, carajos). ¿Quién es ese tal José Emilio Pacheco?, cuestionó uno de los más temibles, jalando aire por la boca. Habla de Las batallas en el desierto y, que yo sepa, ahí el negocio de la mota no prospera. Debe ser un narco muy aventado. ––A mí me tocó un tipo que escribió El llano en llamas. Juan Rulfo.

84

––Pirómano de seguro. Esos tipos no son de fiar. Un multiasesino al que incluso temía el ejército por lo irascible, se desmayó de pánico ante Cien años de soledad, luego de pronunciar: ¿quién fue el méndigo? Los guardias también habían sido víctimas del atentado a su analfabetismo, pues aunque deberían velar el peso de la cultura los abrumó. ––Si es víbora, me pica –masculló uno. Sólo Sofonías, el gran jefe del penal, permanecía indiferente. De Romina, su esposa, mejor no decir, su

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


pecado original era el trabajo sin descanso, sin tiempo para andar en dimes y diretes. Quizá su misión en la vida sólo consistía en soportar el mal carácter del jefe, quien en una ocasión hizo una finta de golpearla, acto que estremeció a los reos cuando se enteraron: ––No sirves ni para darme de tragar. –Le dijo el jefe. La mujer, sumisa, ni chistó, sólo dijo: “Estoy para servir, aguantar y agradecer” (hembra ejemplar). Un reo supuso que ella estaba involucrada en el atentado al analfabetismo, pues, aunque de lejos, había retratado con su celular a una mujer a eso de las dos de la mañana, cuando todos debían dormir. No aseguró haberla visto con libros, sólo la había captado cerca del catre de uno de sus compañeros; no supo más, porque de pronto un profundo sueño lo había doblegado. En la oficina, Sofonías se dispuso a revisar la grabación de lo sucedido durante la madrugada, acompañado de Jonás, un poeta, condenado a 30 años de cárcel por haber asesinado a tres osos negros en Chipinque, donde había trabajado de guardia. En la pantalla, Romina, la esposa del jefe, lanzaba spray con un atomizador para dormir a los reos, y

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

enseguida les ponía libros bajo la almohada. Recorrió todas las celdas en poco tiempo. Luego se encerró en la oficina del Jefe ––Mira con qué habilidad lo hizo –Sofonías sonrió ante la pantalla palmeando a Jonás. ––Un buen modelo –dijo Jonás. Sofonías, como director del Penal de Topo Chico, había ejecutado desde el primer día su plan largamente añorado desde sus años como profesor normalista. Incorporó al reglamento el uso obligatorio de las tecnologías de la información y la comunicación, como apoyo a los modestos talleres de lectura que había fundado Jonás. La meta era readaptar a los reos y dejar vacías las cárceles como había sucedido en Suecia, donde se cerraron cuatro cárceles por falta de delincuentes. La situación había mejorado desde la llegada de Romina, quien, entre otras actividades, impartía videolecturas a los reos, enfatizando siempre que si leían no sólo vivirían su vida, sino otras: era preciso ser libres a través de las palabras. La mujer los perturbaba, porque sin ser delincuente tenía la cárcel por hogar; sin embargo, su discurso les infundía confianza y escucharla se les había vuelto una necesidad.

85


––Si logras que los presos lean ocho horas diarias te rebajo la condena –había prometido Sofonías a Jonás, quien estuvo de acuerdo en poner en juego sus estrategias. Y a los reos de alta peligrosidad los convenció por la buena: ––Cada vez se equivocarán menos; les conviene, pelao’s, se los digo como amigos. A los que eran inocentes y estaban prisioneros por equivocación los intimidó: se van a ir derechito a la sala de lectura o les pasa lo que a los osos. Sofonías, sus TIC y la solidaridad de las instituciones educativas de la localidad y del país coadyuvaron a que la promoción de la lectura rindiera pingües frutos en la conciencia de los reos. Pero la instancia que más aportó fue el Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León, aunque siempre pidió el anonimato. El jefe había acudido a esa institución a un seminario sobre ciencia y tecnología y a su regreso trajo consigo a la que denominó su esposa, con la que dialogaba poco y constantemente le encargaba tareas que fatigarían al varón más fuerte, pero su misión primordial era promover la lectura. Todos los atentados contra el analfabetismo siempre se achacaron a Romina. El jefe nunca desmintió. Menos cuando algunos reos cambiaron de actitud y extrañaban los libros cuando no aparecían bajo sus almohadas. Ya no tenían a José Emilio Pacheco como sicario, la lectura de Las batallas en el desierto los había animado a confesar que ellos también se habían enamorado de sus maestras de primaria (pecadillos de juventud, dijeron). Paulatinamente hubo rehabilitación real en los presos, y su conducta dio pauta para que se les otorgara la libertad y se reintegraran a la sociedad como promotores de la ciencia y la cultura. Y ejercieron la libertad que vivía dentro de ellos mismos desde el momento en que la pasión por la letra escrita les hirvió en el ánimo de compartir sus conocimientos. Los primeros reintegrados a la sociedad fundaron la Asociación Rediseño de la Ciudad, cuya labor consistió en reestructurar los municipios de tal manera que los habitantes viajaban poco en auto y había cero accidentes: sus trabajos estaban cerca de su colonia y las tiendas comerciales y dependencias eran tan bien administradas que no causaban pérdidas de tiempo como

86

en aquellos azarosos días del siglo XX. El poeta había purgado su condena en 2059, sin embargo, por eficiente y capaz se quedó a colaborar con Sofonías y Romina, para auxiliarlos en su osada misión. ––No deberían cerrar las cárceles, si todavía quedan muchos funcionarios aficionados a la corruptela –dijo Jonás ––Para qué te haces, nunca van a caer; a ésos no los aprehende ni su conciencia. ––Era preciso llegar hasta aquí para enfrentar la gran paradoja: sabiendo más, sabemos menos –había dicho Jonás. ––Sin embargo, logramos metas negadas a los funcionarios. Imagínate, nunca pudieron resolver el problema de drenaje y alcantarillado, menos puedes exigirles obras de altura. Romina trazó la meta definitoria: los aún prisioneros saldrían libres al ser adoptados e intercambiarían sus conocimientos con las familias, pues el Penal de Topo Chico se había constituido en la auténtica Ciudad del Conocimiento de la que tanto se habló a principios del siglo XXI en Nuevo León. Luego, un día la tristeza visitó el mundo carcelario de Monterrey, cuando una mañana en la crujía G, dos reos, que seguían en el penal en plan de promotores de la cultura, encontraron a Romina de pie, pero inerte, con libros bajo el brazo. No tardaron en comprender por qué la había llevado el jefe a vivir a la cárcel. Su piel sintética contrastaba con su comportamiento, casi siempre humano. Los reos entendieron la preocupación de Jonás cuando les había mostrado el periódico horas antes. “Nadie duda de la integridad moral del director de Penal del Topo Chico, Sofonías Fonseca, pero la Comisión Estatal de Derechos Semihumanos ha entablado una demanda en su contra por maltrato a su robot”. En el mismo periódico, un editorial manifestaba: “Pronto se desocuparán cárceles de Coahuila, y China, Nuevo León, y seguirá cundiendo el terror en los demás espacios carcelarios, cuando los reos amanezcan con libros bajo la almohada. Luego el virus y el ansia de leer se extenderán, inexorablemente, hacia la sociedad, que estará por siempre enferma de literatura…”.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


CiENCiAUANL

ACUSE DE RECIBO

Una historia de intrigas y espionaje MARCO MILLER* Los nazis en México (edición corregida y aumentada) Juan Alberto Cedillo Random House Mondadori México, 2010 Los nazis en México, del periodista Juan Alberto Cedillo, narra las historias de intrigas y espionaje ocurridas en el territorio nacional entre 1938 y 1945. El libro exhibe los niveles de infiltración de los servicios de espionaje nazis en las esferas de la política mexicana, sobre todo durante los primeros años de la presidencia de Manuel Ávila Camacho. El tema ha sido tratado con anterioridad por varios autores, entre los que destacan Friedrich Katz, con su libro La guerra secreta en México, y Ricardo Pérez Monftfort y Brigida Von Mentz. El estudio más reciente es la tesis de licenciatura de Carlos Inclán Fuentes, ganadora del premio Genaro Estrada 2012, titulada Perote y los nazis, las políticas de control y vigilancia del Estado mexicano a los ciudadanos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, 1939-1946. En este trabajo, presentado en el Colegio de Historia de la UNAM, se revisan críticamente todos los estudios sobre el tema realizados hasta entonces.1-3 La originalidad y relevancia del libro que comentamos, que lo hicieron acreedor al Primer Premio Debate de Libro Reportaje, en 2007, radican en su habilidad para combinar una prosa ágil y una narrativa fácil y envolvente, con información bien sustentada extraída de documentos del Archivo Nacional de Washington, del Archivo General de la Nación, el Archivo Histórico Genaro Estrada de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Archivo Histórico de la

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

Secretaría de la Defensa Nacional. Los nazis en México, en seis capítulos, de manera lineal y con un desarrollo cronológico, nos informa, en apenas doscientas páginas, de la presencia nazi en nuestro país. Comienza con la llegada a México de espías alemanes, como Georg Nicolaus, Walter Baker e Hilda Kruger, apoyados por importantes personalidades americanas, como Errol Flynn y magnates de la época: Jean Paul Getty y Axel Wenner, los cuales conspiraron y actuaron en beneficio de la Alemania nazi. Según intenta mostrar el autor, periodista de profesión, México fue considerado por los nazis una pieza clave en su estrategia mundial; primero por su cercanía con los Estados Unidos, un país cuyo potencial bélico los nazis querían investigar; y luego porque les permitía vigilar los movimientos de la flota americana para, en caso necesario, utilizarlo como plataforma de sus sabotajes. En segundo lugar, México les importó a los nazis porque sus materias primas, mercurio, aluminio y petróleo, entre otras, eran vitales para la fa-

* miller.mx@hotmail.com

87


bricación de armas y otros pertrechos indispensables para la guerra. A lo largo del libro, Cedillo descubre cómo el plan de Alemania fue convertir a México en el centro más importante de espionaje nazi en el continente americano, utilizando diferentes estrategias: corromper a jefes militares y diplomáticos mexicanos, crear carteles de droga para debilitar a los Estados Unidos, financiar organizaciones fascistas nacionales como la Unión Sinarquista Nacional y la Acción Revolucionaria Mexicanista, adoctrinar ideológicamente a casi toda Latinoamérica mediante las transmisiones de la estación de radio XEW y planear incluso un golpe de Estado. La historia comienza cuando Lázaro Cárdenas nacionalizó el petróleo el 18 de marzo de 1938, lo que ocasionó bloqueos económicos de los EUA para que ningún país le comprara este combustible a México, quedando casi como sus únicos clientes la Alemania nazi y la Italia de Mussolini. Cuando terminó el gobierno de Cárdenas, estos países buscaron renovar los contratos petroleros con nuestro país, pero Manuel Ávila Camacho, el nuevo presidente, los rechazó. Después del ataque japonés a Pearl Harbor, bajo la presión de los Estado Unidos, el 8 de diciembre de 1941, México rompió relaciones con Japón y tres días después con Alemania e Italia. Es entonces cuando la red de espionaje, creada por Georg Nicolaus, Walter Baker e Hilda Kruger, empezó a concretar distintas estrategias para lograr que el petróleo llegara a Alemania y para agredir a los Estados Unidos. La actriz

88

Hilda Kruger, una hermosa espía enviada por Alemania, fue un personaje clave para la infiltración nazi en la élite política mexicana, y pronto contó entre sus amantes a muy altos funcionarios del gobierno, entre los que destacan Miguel Alemán, secretario de Gobernación, y Mario Ramón Beteta, subsecretario de Hacienda.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


Una de las estrategias seguidas por los nazis para garantizar los suministros para su maquinaria bélica fue triangular los cargamentos de materias primas entre México, Panamá y Alemania o Japón, y contrabandear minerales (aluminio, tungsteno y mercurio, entre otros) trasportándolos desde las minas hacia playas deshabitadas, donde sus submarinos la recogían. Cedillo nos cuenta cómo la corrupción que privaba en el aparato gubernamental mexicano y en diversos niveles del ejército permitió que se sacaran del país cientos de toneladas de estos minerales, trasportados por el ferrocarril del sureste a la bahía de Dos Bocas, en Tabasco, una de las principales bases de operaciones. En Monterrey, la Casa Holck, dirigida por Petzold Kurt, y la Química Apolo, de Guido Otto Moebius, ambos miembros del partido nazi, participaron activamente en estos negocios.4 Para cubrir las actividades de sus espías en México, las compañías alemanas en nuestro país les proporcionaban empleos ficticios en empresas alemanas como la Casa Bayer, en Agfa o en la Unión Química, subsidiaria en México de la IG Farben, y en otras empresas trasnacionales como la Compañía de Teléfonos Ericsson (de origen sueco). También trabajaban en empresas mexicanas de origen alemán como la farmacéutica Beik Felix y Cía., la naviera Heynen Everbusch y Cía., la Casa Holck, las Fábricas Apolo y

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

en Jabones La Reinera (esta última también con presencia en Monterrey). Según los informes consultados por Cedillo, al terminar la guerra los servicios de inteligencia norteamericanos tenían detectados 150 espías y encubridores que operaban aquí. La neutralidad de México ante el conflicto internacional terminó con el ataque a los barcos petroleros mexicanos Potrero del Llano y Faja de Oro, por lo que nuestro país se unió a la guerra el 21 de mayo de 1942, al lado de los Aliados. Según Cedillo, los espías nazis también se radicalizaron y su presencia fue objeto de mayor vigilancia y persecución. Según informes enviados desde Monterrey al Ministerio del Interior, Otto Moebius actuaba como jefe de una organización nazi local “que incluye a 150 soldados perfectamente entrenados” y “recibía órdenes desde Berlín a través de una poderosa antena de radio que tenía ubicada en su fábrica de la calle de Pino Suárez 538 norte”. Presionadas por los EUA, las autoridades mexicanas comenzaron las deportaciones, los encarcelamientos y las confinaciones tanto de alemanes como de italianos y japoneses. Ante esta situación, el aumento del tráfico de droga fue “un arma secreta” –como la llama Cedillo– que los agentes alemanes y japoneses utilizaron contra Estados Unidos, con eso buscaban “debilitar la moral” de los soldados que vigilaban las bases navales en la costa del Pacífico. El Porvenir de Monterrey repor-

89


tó: “Japón y Alemania tratan de envenenar con opio a la juventud de los Estados Unidos”. Según Cedillo, los oficiales de la Abwehr y de la Gestapo fueron los encargados de llevar a cabo esta operación que terminó por crear el primer gran cartel del narcotráfico en nuestro país, en el que participaban militares y políticos mexicanos.5 El cartel era dirigido por el general Francisco Javier Aguilar González, quien fue diplomático en Italia y Washington, y embajador en Japón, China, Francia, Portugal y Argentina. Sus principales cómplices eran gobernadores de varios estados: Gonzalo N. Santos, de San Luis Potosí; Donato Bravo, de Puebla; Miguel Alemán, de Veracruz, y Maximino Ávila Camacho, exgobernador de Puebla. Este capítulo ofrece una de las aportaciones más novedosas del libro y es uno de los más entretenidos, pues muestra el modus operandi del primer cartel mexicano dedicado al tráfico internacional de heroína, opio y oro, al cobijo de la conflictiva situación internacional y con el apoyo de las potencias del Eje. A medida que la guerra avanzaba, se acrecentaba el miedo estadounidense a la apertura de un supuesto Frente Sur, una posible fuerza militar que estaría compuesta, tanto por alemanes que vivían en nuestro país (64000) como por mexicanos militantes de organizaciones fascistas, como el Movimiento Sinarquista y los Camisas Doradas (cuyos miembros se calcularon en 11000). Cedillo muestra que estas organizaciones eran financiadas por la red de espionaje alemán y entrenadas por agentes de la Gestapo y el cartel de Aguilar. En un capítulo especial, Cedillo explica la aparición de

90

estos grupos derechistas que surgieron en oposición al régimen de Cárdenas y a la expropiación petrolera, y que en las elecciones de 1940 se habían unificado en torno a la candidatura presidencial de Juan Andreu Almazán. Los nazis financiaron su campaña y habían planeado un golpe de Estado en caso de que saliera derrotado. Cabe destacar que antes de ser candidato, Almazán había sido jefe de operaciones militares en Nuevo León, en donde construyó la Ciudad Militar y la carretera a Chipinque, y se había convertido ya en uno de los principales colaboradores de los agentes alemanes en México. Su candidatura fue apoyada por todos los sectores de la ultraderecha mexicana, entre los que destacan la Cámara de Comercio de Monterrey, empresarios como Salinas y Rocha, Lazcano Muguerza y otros capitalistas de la Cervecería y la Vidriera. El proceso electoral de 1940 estuvo plagado de irregularidades y fue apoyado por los agentes alemanes y Jean Paul Getty, un petrolero millonario. Almazán desconoció los resultados en las urnas y se alzó en armas contra el gobierno, el 1 de octubre de 1940 en Monterrey, en donde el general Andrés Zarzoza Berástegui, jefe de su Estado Mayor, intentó tomar la plaza, siendo derrotado algunas horas después. Otros levantamientos se intentaron en diversos estados de la república, pero en pocos días también fueron sofocados. Los sinarquistas, que supuestamente serían la base popular que sostendría la revuelta, finalmente no participaron, aunque muchos de sus integrantes habían sido entrenados en la clandestinidad por agentes de la Abwehr y la Gestapo.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


Otro plan impulsado por la Alemania nazi en México, que trata Cedillo en su libro, fue encabezado por el magnate sueco Axel Wenner, quien a finales de 1940 anunció la creación de un consorcio dispuesto a invertir 100 millones de dólares en varios proyectos que pretendían controlar diversas materias primas mexicanas para producir materiales de guerra. Aunque Wenner aprovechó su relación con Maximino Ávila Camacho, hermano del presidente y secretario de Comunicaciones en el periodo de 1941-1945, su proyecto fracasó, pues no logró conseguir los permisos de extracción y transporte de las materias primas deseadas. No obstante, con el aval de Maximino, los nazis lograron vincularse a la prensa y a la radio del país. Debido a la importancia de la radio y las posibilidades que tenía este medio para generar simpatías en nuestro continente, el aparato de inteligencia nazi tomó la decisión de utilizar a México como plataforma para la penetración ideológica a Latinoamérica. Nuestro país tenía la ventaja de que sus estaciones de radio cubrían casi todo el territorio, en especial la XEW, con 200,000 vatios de potencia. El principal responsable de esta campaña fue Arthur Dietrich, quien llegó a México en 1924 y ya para 1935 era el agregado de prensa de la embajada alemana. Entre los periodistas e intelectuales más importantes que trabajaron con él figuraron Rubén Salazar Mallén, Juan Zubarán y José Vasconcelos, quien era ministro de Educación. Este último llegó a ser el director del mejor instrumento escrito de propaganda nazi: la revista Timón. Muy pronto los agentes norteamericanos descubrieron que los jefes de la XEW no sólo apoyaban a los fascistas en sus espacios noticiosos, sino que los nazis utilizaban la infraestructura de la estación para enlazar a la embajada alemana y los altos mandos de Berlín. Hasta 1942, la XEW trasmitió las noticias de la guerra a partir de los boletines de la agencia alemana Transocean, que estaba bajo la supervisión directa de Joseph Göbbels, ministro de propaganda nazi. Ya para finalizar, y a manera de epílogo, Cedillo ofrece algunos datos sugerentes de la complicidad entre los servicios de inteligencia rusos y los alemanes en México para asesinar a León Trotsky, fundador del Ejército Rojo. Un año antes del crimen, el 23 de agosto de 1939, se había firmado el pacto

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

Hitler-Stalin, que permitía colaborar a los agentes secretos de ambos países. Aunque el autor reconoce que todavía existen muchas lagunas sobre la participación de los nazis en el asesinato de Trotsky, reconstruye cuidadosamente el magnicidio y concluye que por lo menos los agentes nazis en México estuvieron siempre al tanto de sus preparativos, y colaboraron para facilitar la huida de los responsables. Los nazis en México es un libro breve, de fácil lectura y no por ello menos importante. En sus páginas se entrecruzan seis historias impactantes: la formación de la red de espionaje nazi en México y su injerencia en la política interna de México, en los medios de difusión masivos más importantes de la época, en el establecimiento del primer cartel mexicano dedicado al narcotráfico internacional y en un magnicidio de alcance internacional. El libro nos muestra un macabro carnaval en el que circulan agentes secretos, políticos, empresarios, narcotraficantes y terroristas, fuertes intereses económicos y corrupción, todo ello en un escenario de guerra. Cedillo nos ofrece además una galería fotográfica y un útil cuadro de las redes nazis en México; pese a todo, el libro revela apenas la punta del iceberg. Nuevas investigaciones serán necesarias para aclarar mejor este oscuro y difícil periodo de la historia mundial. Referencias 1.

Friedrich Katz (1982). La guerra secreta en México, México, Editorial Era.

2.

Brigida Von Mentz y Ricardo Pérez Montfort (1984). Fascismo y antifascismo en América Latina y México: Apuntes históricos, México, SEP-Cultura.

3.

Brigida Von Mentz y Ricardo Pérez Montfort (1988). Los empresarios alemanes, el Tercer Reich y la oposición de derecha a Cárdenas, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México, Ediciones La Casa Chata, 1988.

4.

Juan Alberto Cedillo (2010). La operación Pastorius: la historia del espionaje nazi desde Monterrey, México, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2010.

5.

La Abwehr era la sección de inteligencia militar del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas alemanas; y la Gestapo, la policía secreta oficial de la Alemania nazi.

91


CiENCiAUANL

UN ESP ACIO P ARA LAS LETRAS ESPA PARA Grama, revista de literatura Publicación semestral No. 20 México, otoño de 2013 Grama, revista de literatura, es una publicación semestral, con diez años de vida, editada en Monterrey. Inició en la primavera de 2004 y en otoño de 2013 alcanzó el número 20. Su directora es la maes-

92

AL PIE DE LA LETRA

tra Julieta Leo Almaguer; su coordinador editorial, David Martínez Bryan, y su diseñadora, Ana Aragay. Grama… tiene colaboraciones gráficas de conocidos pintores y fotógrafos; ha recibido, en sus primeros cinco números, el auspicio de varias firmas comerciales, pero a partir del sexto, su mecenas ha sido el Instituto Mexicano-Norteamericano de Relaciones Culturales, el que igualmente impulsa una particular maestría, ésta en estudios literarios y musicales, única en México. La publicación en cuestión ha sido un estupendo espacio para los nuevos valores locales, procedentes de la UANL, el ITESM, la UDEM y otras instituciones locales y nacionales, estos noveles escritores han podido alternar con plumas consagradas. Algunos de los ensayos, artículos, traducciones y creaciones, la mayor parte en castellano, pero algunos de ellos en inglés, tienen su centro temático en el escritor visto como amanuense, identidad étnica, literatura fantástica, perspectivas femeninas, música y literatura, urbanismo, realismo literario, mitología helénica, demonismo, erotismo, algunos otros se refieren a plumas tan conocidas como la de Borges, Kafka, Carpentier, Villaurrutia, Fuentes, Silva, Lugones, Chaucer, Paz, Shakespeare, Yourcenar, Flaubert, Wilde, Calvino, Sartre, Vargas Llosa, Unamuno, Dante, Beckett, Darío, Campobello, Cervantes, Arenas, Lezama Lima, Cortázar, Golding, Storni. Entre los escritores ya consagrados se encuentran, entre otros: Alicia Mariño, Silvia Zangrandi, Magali Velasco, Antonio Puente, Anouck Linck, Achim Küpper, Marco Kunz, Aída Gambetta, José Miguel Sardiñas, Isabel Araújo, Elizabeth Corral, Pólux Hernúñez y Mihalea Comsa. En la sección de invitados: José Eugenio Sánchez, Gonzalo Rojas, Ramón

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


Dachs, Felipe Montes, Yvonne Garza, Víctor Toledo y Lope Nieto. Y entre los nuevos valores destacan: Marco Alcalá, Julio Mejía III, Ma. Alejandra Espinoza, Ana Cristina Vela, David Martínez Bryan y Leopoldo Cepeda. En el número 20 de Grama, con editorial de Julieta Leo y diseño de Reynaldo Díaz Zesati, se incluyen materiales de Alicia Mariño (“Aportaciones del naturalismo y del simbolismo al relato fantástico”), Marcos Cortés (“Mística y creación literaria”), Julio Mejía (“Cervantes, novelista ejemplar”), Elizabeth Corral (“Vaguedad y precisión en la escritura”), Mihaela Comsa (“Memoria y recuerdo en el texto literario”), Julieta Leo (“Taumaturgia de José Lezama Lima”) y Pólux Hernúñez (“lo último de Fernando Arrabal”). Una felicitación a la maestra Leo y al IMNRC Monterrey por este constante esfuerzo de difundir lo mejor de nuestra literatura, en un enfoque dirigido particularmente a incentivar el trabajo de investigación en los jóvenes. (José Roberto Mendirichaga)

PARA EL POET A HOMER O, EL ALMA COMO POETA HOMERO, SI NO EXIS TIERA EXISTIERA Psique. La idea del alma y la inmortalidad en los griegos Edwin Rhode Fondo de Cultura Económica México, 2006 El alma, nos enseña Aristóteles, es, dentro de un cuerpo orgánico vivo creado por la naturaleza, lo que da realidad de vida, la forma impresa a la materia del cuerpo, la plasmación de la capacidad de vida propia e independiente de que este cuerpo está dotado, escribe Edwin Rhode en su libro Psique. La idea del alma y la inmortalidad en los griegos. A través de la obra de poetas y filósofos de la cultura griega, Rhode muestra un recuento de las concepciones del alma que han trascendido e influido en nuestros días. Apartados como “La fe en el alma y el culto en los poemas homéricos”, “Los héroes”, “Orígenes de la fe en la inmortalidad”, “La idea de la inmortalidad del alma en los filósofos y poetas”, “Los tiempos posteriores del helenismo”, entre otros, for-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

talecen nuestra educación en las humanidades y despiertan la inquietud por seguir cultivándolas. En el apartado “La fe en el alma y el culto en los poemas homéricos”, el autor se centra en el subtema ‘Los poemas homéricos’, en el que nos muestra una concepción del alma que perturba, pero coadyuva a conocernos a nosotros mismos. La poesía homérica, escribe Rhode, toma muy en serio la convicción de que las almas, al separarse de los cuerpos con la muerte, se van a vivir una vida a medias y carente de conciencia en el país asequible de los muertos. Los muertos, privados de una conciencia clara, huérfanos por tanto de aspiraciones y de voluntad, sin influencia alguna sobre la vida de este mundo, y sin disfrutar tampoco, por ello mismo, de la adoración de los vivos, se hallan alejados por igual del miedo y del amor. No existe medio alguno para llevarlos por ninguno de estos caminos. Rhode agrega que Homero no deja traslucir ni el más leve conocimiento de aquellos conjuros de los muertos ni de aquellos oráculos funerarios con que se hallaban tan familiarizados los griegos de una época posterior. Con frecuencia los dioses intervienen en la misma poesía, dice Rhode, en el desarrollo de la acción poética, pero jamás observamos que lo hagan las almas de los muertos. La cosa cambia ya en los inmediatos continuadores de la épica homérica. Pero para Homero, el alma, desde el momento en que se halla confinada en el Hades, es como si no existiera. Otros

93


pensadores como Heródoto, los presocráticos y Platón engrosan las concepciones acerca del alma que tuvo la cultura griega y que hoy nos ayudan a aprehender la realidad. (Zacarías Jiménez)

que temerles, debemos aprovechar sus diversas propiedades, entre ellas las curativas. En esta obra, los autores nos llevan a conocer un poco de la inmensa variedad de venenos que hay, es decir, veneno, ponzoña, pócima o toxina, y cómo se manifiestan éstas en los mamíferos, las aves, los hongos, los parásitos y microrganismos, las plantas, los peces, los insectos, los reptiles y los anfibios. Más que miedo, como ya dijimos, debemos tener respeto por toda la diversidad de seres venenosos que hay en el planeta, por la sencilla razón de que son seres vivos y forman parte de nuestro mundo. Porque debemos saber que no se dotó de veneno a ciertas especies para hacer el mal, sino como el arma biológica por excelencia cuya particularidad es ser utilizada como escudo para repeler el ataque de un agresor, o bien como el ariete que asesta el golpe para inmovilizar a la presa. Sin duda un libro bastante interesante, ameno, con mucha información, valioso como para estar entre los libros de cabecera de cualquier lector. (Luis E. Gómez)

DE VENENOS Y O TRAS PÓCIMAS OTRAS Venenos: armas químicas de la naturaleza Juan Luis Cifuentes, Fabio Germán Cupul Fondo de Cultura Económica México, 2010 Sola dosis facit vennenum. Teofrasto Paracelso Cuando vemos un animal o una planta, muchas veces las clasificamos como bonitos o feos o como malos o buenos, esto último sobre todo cuando producen veneno; pero no somos del todo objetivos, pues aunque una serpiente sea hermosa en su colorido, la clasificamos como mala por su veneno. No obstante, son pocas las veces en que nos preguntamos si todos los venenos son malos, es decir, ¿habrá venenos buenos? La palabra veneno por sí sola evoca muchas emociones negativas, odiamos a los animales venenosos como la araña, la serpiente y el alacrán, o pensamos en la muerte cuando la escuchamos. Pero no todos los venenos son malos, o mejor dicho, no todo es negativo en los venenos, así lo manifiestan Juan Luis Cifuentes y Fabio Germán Cupul en Venenos: armas químicas de la naturaleza, cuando nos dicen que más

94

COMUNID ADES INDÍGENAS, MAR GINAD AS COMUNIDADES MARGINAD GINADAS DE LAS POLÍTIC AS DEL SECTOR A GU A GUA POLÍTICAS AGU El agua en México. Consecuencias de las políticas de intervención en el sector Hilda R. Guerrero García Rojas, Antonio YúnezNaude, José Medellín- Azuara (coordinadores) Fondo de Cultura Económica México, 2008 La distribución inequitativa del agua (…) parece surgir de una política centralizada, una toma de decisiones de inversión que marginan inherentemente a ciertos elementos en la sociedad mexicana, escriben Ariel Dinar et al., en su artículo “Reflexiones e implicaciones de política”, incluido en el volumen El agua en México. Consecuencias de las políticas de intervención en el sector, coordinado por de Hilda R. Guerrero García Rojas, Antonio Yúnez-Naude y José MedellínAzuara. Agregan los autores que el análisis de políticas de manejo de agua en comunidades indígenas indica que la omisión de las dimensiones socioculturales del agua no sólo torna vulnerables a los grupos indí-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


Estos trabajos, afirman los autores, surgieron con base en las consultas a actores y tomadores de decisiones para identificar aspectos prioritarios que representan los desafíos principales a los que hace frente el sector agua en México. Claro y sencillo, el volumen invita a informarnos acerca de una problemática que nos incumbe con carácter de urgente. (Zacarías Jiménez)

genas, también afecta negativamente el manejo de los recursos hídricos. Varias comunidades indígenas han desarrollado prácticas de manejo de agua sostenibles y efectivas en términos de costos. Aun así, enfatizan los autores, dichas comunidades permanecen marginadas de las políticas y de la toma de decisiones del sector agua. Tal marginación inevitablemente genera conflictos en el uso del recurso y conduce a situaciones conflictivas que repercuten en la sociedad mexicana. En el artículo, escrito por Ariel Dinar, Musa Asad, Hilda R. Guerrero García Rojas, Antonio Yúnez-Naude y Josué Medellín Azuara, se menciona que las comunidades indígenas se localizaban con frecuencia en regiones con altos niveles de diversidad y recursos naturales, así como en zonas de recarga de acuíferos, que son áreas que requieren especial atención ante lo que puede llamarse la crisis actual del agua en el país. En contraste, los recursos públicos asignados a mejorar las necesidades básicas de las regiones indígenas permanecen por debajo de la meta del desarrollo del milenio (550 dólares per capita necesarios para resolver los déficit de agua potable y sanidad en esas regiones). El agua en México… aborda temas como “Políticas en el sector agua, instrumentos para la evaluación de sus consecuencias económicas y ambientales”, “Reformas legales e institucionales del sector hídrico”, “El costo del suministro de agua potable”, entre otros.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

NA TURALEZA Y FIL OSOFÍA NATURALEZA FILOSOFÍA Idea de la naturaleza R.G. Collingwood Fondo de Cultura Económica México, 2006 Como bien se lee en la contraportada de Idea de la naturaleza, de R.G. Collingwod, este libro es, para abreviar, la historia del desarrollo de la comprensión de lo natural a través de todos los tiempos. En términos generales, Collingwood realiza un estudio en el que distingue tres grandes épocas del pensamiento cosmológico: el griego, el renacentista y el moderno, aplicando su procedencia inglesa al hecho que su historicidad represente sobre todo un intento de resolver la dualidad del conocimiento, el natural y el histórico. Tres épocas, nos dice el autor, en las que la idea de la naturaleza se ha colocado en el centro del pensamiento y se ha convertido en tema de intensa y pro-

95


longada reflexión, lo que le ha dado, en cada uno de esos estadios, aspectos y características nuevas. Como en todas las ciencias, en la de la naturaleza se empieza por los detalles, como nos dice el autor, se inicia tratando los problemas concretos a medida que van surgiendo, y sólo una vez que los detalles se han acumulado en proporciones considerables, se suele reflexionar sobre la labor realizada. Al estudio detallado del hecho natural es a lo que comúnmente se le llama ciencia de la naturaleza, o simplemente ciencia; la reflexión sobre los principios, no sólo de la naturaleza sino de cualquier otro compartimiento del pensamiento o de la acción, se llama filosofía. Ambas, nos dice Collingwood, se encuentran tan íntimamente ligadas que la ciencia no puede

96

marchar largamente sin que comience la filosofía, es decir, la reflexión, y que ésta, a su vez repercute en la ciencia, de la que ha surgido para proporcionarle firmeza y consistencia. Así inicia este interesante tratado, en el que Collingwood recorre la idea de naturaleza que han tenido en las diferentes edades, desde la perspectiva griega, de que todo estaba impregnado por la mente, pasando luego por la idea renacentista, pero aquí como un antítesis de la primera, hasta llegar a la modernidad y su concepto evolucionista. Libro bastante interesante, útil tanto para los científicos como para los filósofos, y para todo aquel estudiante que aún se pregunta si una cosa tiene que ver con la otra. (Luis E. Gómez)

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


CiENCiAUANL

TIPS BIOESTADÍSTICOS

Tema 37: analítica predictiva I PETER B. MANDEVILLE*

In 1995, in Chicago, Bezos [Jeff Bezos, CEO Amazon.com] manned an Amazon booth at the annual conclave of the publishing industry …. Roger Doeren … was stopped short by Amazon’s sign: “Earth’s Biggest Bookstore.” … Doeren considered this, then asked, “What’s your business model?” Bezos said that Amazon intended to sell books as a way of gathering data on affluent, educated shoppers. The books would be priced close to cost, in order to increase sales volume. After collecting data on millions of customers, Amazon could figure out how to sell everything else dirt cheap on the Internet. … Before Google, and long before Facebook, Bezos had realized that the greatest value of an online company lay in the consumer data it collected. G. Packer 1 With your permission you give us more information about you, about your friends, and we can improve the quality of our searches. We don’t need you to type at all. We know where you are. We know where you’ve been. We can more or less know what you’re thinking about (Eric Schmidt, ex CEO Google). D. Thompson2 As soon as we get them buying diapers from us, they’re going to start buying everything else too (Andrew Pole, Sr. Group Manager-Marketing BI, Target). F. Provost, T. Fawcett3

Cuando las organizaciones obtienen más datos y comienzan a resumirlos, tienden a manejarlos para mejorar las estimaciones, las previsiones, las decisiones y la eficiencia.4 El término análisis predictivo, predictive analytics (PA, por sus siglas en inglés), saltó a la fama en 2005, debido a la introducción de Google Analytics. El PA se basa en varias disciplinas: el aprendizaje automático, la inteligencia artificial, la cibernética, el análisis de datos, las redes neuronales, el reconocimiento de patrones, la estadística, el descubrimiento de conocimiento, la minería de datos y la ciencia de datos, entre otras.4-7 El PA abarca una variedad de técnicas estadísticas de modelado, aprendizaje automático y minería de datos

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

que analizan los hechos históricos y actuales para predecir eventos, tendencias y patrones de comportamiento.8 Se ha utilizado el PA para:9 1. Predecir los resultados de las elecciones. 2. Identificar y filtrar los mensajes de spam de correo electrónico. 3. Prever la actividad delictiva. 4. Automatizar las señales de tráfico, de acuerdo a las condiciones del camino. 5. Producir estimaciones financieras de tormentas y desastres naturales. 6. Examinar los clientes perdidos. 7. Crear aviones de autopilotaje y coches de autoconducción.

97


8. 9.

Identificar a los individuos con la capacidad de hacer donativos. Determinar tipos de consumidores susceptibles a publicidad.

En octubre de 2010, Andrew Pole, quien administra a los profesionales que ejecutan varios proyectos de PA en Target (la quinta tienda minorista en EUA), pronunció el discurso de apertura en Predictive Analytics Mundial: www.pawcon.com/Target. Hacia el final de su presentación, Pole describió un proyecto para predecir el embarazo del cliente.5 Los consumidores tienden a la inercia en sus hábitos de compra, y cambiarlos es muy difícil. Los tomadores de decisiones en Target sabían que con la llegada de un bebé a la familia la gente cambia sus hábitos de compra.3 Pueden empezar a buscar a nuevas tiendas y desarrollar nuevas lealtades de marca.10 La mayoría de los minoristas sabe esto y compite entre sí, al tratar de vender productos relacionados con el bebé para los nuevos padres. La mayoría de los registros de nacimiento son públicos, así los minoristas obtienen esta información y envían ofertas especiales a los nuevos padres.3 Los vendedores de Target encargaron su división de análisis para verificar si había una manera de descubrir los embarazos de las clientas a través de sus patrones de compra.10 Normalmente se utiliza el PA para predecir el comportamiento de compra. Aquí, lo que se predijo no era una venta directa, sino más bien algo que podría ser en sí mismo un fuerte predictor de una amplia gama de compras.5 Ellos estaban interesados en predecir qué personas esperan un bebé. Si pudieran hacerlo, ganarían una ventaja al realizar ofertas antes que sus competidores.3 El equipo de análisis examinó los historiales de compras de las mujeres que se inscribieron en su registro regalo-bebé. Se dieron cuenta de que estas mujeres compraron una gran cantidad de loción sin aroma en el tercer mes de embarazo, y que unas semanas más tarde tendían a comprar suplementos como el magnesio, calcio y zinc. El equipo finalmente descubrió alrededor de dos docenas de productos que permiten a la empresa calcular una puntuación de “predicción de embarazo” por cada cliente que paga con tarjeta de crédito, tarjeta de fidelidad o cupones por

98

correo. Las correlaciones incluso permiten al minorista estimar la fecha de nacimiento dentro de un rango estrecho, por lo que podría enviar cupones correspondientes para cada etapa del embarazo.3,10,11 Con los modelos se calificó la probabilidad de que una clienta determinada esté embarazada. Los modelos incluyen los patrones de compra de los productos relacionados con el embarazo, la edad, el estado civil y los sitios web visitados. Las predicciones se basan en hechos que ocurrieron durante un periodo de tiempo, no en hechos aislados. Una vez identificadas como probables embarazadas, Target les podría entonces enviar cupones especializados para productos como lociones y pañales.11 Los detalles del modelo exacto que utilizó Target para predecir el embarazo de la clienta no están disponibles; sin embargo, una manera de construir un modelo de este tipo es utilizar la predicción basada en la clasificación. El procedimiento general se vería así:11 1.

2. 3.

4. 5.

Recopilar datos sobre el pasado de clientes actuales o potenciales y sus actividades en el tiempo en el ciberespacio. Recopilar datos de clientes que compran los productos que les interesan. Seleccionar datos de entrenamiento que se utilizará para construir su modelo basado en la clasificación y dejar de lado algunos de los datos del pasado para su uso en pruebas de su modelo. Probar el modelo hasta que sea validado y los resultados en datos históricos sea aceptable. Desplegar su modelo. A medida que nuevos datos de entrada para una clienta llegan, el modelo la clasificará, ya sea como potencialmente embarazada o no.

Target juntó los datos de entrenamiento mediante la fusión de los datos del registro del bebé con otros datos de las clientas, y generó un modelo predictivo “bastante exacto”. El registro del bebé no sólo revela el embarazo, sino también la fecha de nacimiento. La tienda puede aplicar el modelo a las clientas que no se han registrado como embarazadas, y éste ha identificado 30% más de clientas a Target para contactar.5 Siegel relata que, unos meses después de la presentación de Pole, fue entrevistado por el periodista Charles Duhigg, del New York Times, quien le pidió

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


que describiera algunos hallazgos interesantes surgidos de PA. Siegel mencionó varios, incluyendo la predicción del embarazo, y proporcionó la URL del video de la presentación de Pole. En febrero de 2012, Duhigg publicó un artículo en el New York Times Magazine con extractos de su libro.5,12,13 Duhigg relata que, un día, un hombre enojado irrumpió en una tienda Target en Minnesota para ver al gerente. “Mi hija recibió esto en el correo!, gritó, ella todavía está en la escuela secundaria, ¿y ustedes están enviando sus cupones para ropa de bebé y cunas?¿Estás tratando de animarla para quedar embarazada?”. Cuando el gerente llamó al hombre, unos días más tarde, para disculparse, la voz del otro lado de la línea comentó: “Tuve una charla con mi hija, dijo, resulta que ha habido algunas actividades en mi casa y no me las había informado. Ella está esperando para agosto. Te debo una disculpa”.10,11 Peng dice que el método de investigación y el análisis no dependen sólo de las escalas de medición de las variables, sino de los objetivos de la investigación que pueden incluir:14 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Descriptivo - toda una población. Exploratorio - una muestra aleatoria con muchas variables medidas. Inferencial - la población adecuada, muestras aleatorias. Predictivo - un entrenamiento y prueba de datos establecidos de la misma población. Causales - datos de un estudio aleatorizado. Mecánico - datos sobre todos los componentes del sistema.

En el caso del PA, el objetivo es la predicción. Debe hacerse notar que la correlación no implica causalidad.5 El descubrimiento de una relación predictiva entre A y B no significa que uno causa al otro.5 Se sabe el qué, pero no se sabe el por qué y a menudo no importa necesariamente. El objetivo es predecir y no entender el mundo, y averiguar qué lo hace funcionar. Referencias 1.

Packer G. Amazon is good for customers. But is it good for books? The New Yorker. February 17, 2014. Available from: http://www.newyorker.com/magazine/

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

2014/02/17/cheap-words . Thompson D. Google’s CEO: ‘The Laws Are Written by Lobbyists’. The Atlantic. October 1, 2010. Available from: http://www.theatlantic.com/technology/archive/ 2010/10/googles-ceo-the-laws-are-written-bylobbyists/63908/ . 3. Provost F, Fawcett T. Data Science for Business: What You Need to Know About Data Mining and DataAnalytic Thinking. Sebastopol, CA: O’Reilly Media; 2013. 4. Abbott D. Applied Predictive Analytics: Principles and Techniques for the Professional Data Analyst. New York: John Wiley & Sons; 2014. 5. Siegel E. Predictive Analytics: The Power to Predict Who Will Click, Buy, Lie, or Die. New York: John Wiley & Sons; 2013. 6. Wikipedia contributors. Predictive analytics. Wikipedia, The Free Encyclopedia. August 27, 2014, 07:16 UTC. Available from: http://en.wikipedia.org/ w/index.php?title=Predictive_an alytics&oldid= 622990178. Accessed August 31, 2014. 7. Wikipedia contributors. Predictive modelling. Wikipedia, The Free Encyclopedia. August 26, 2014, 17:06 UTC. Available from: http://en.wikipedia.org/ w/index.php?title=Predictive _modelling&oldid= 622908302. Accessed August 31, 2014. 8. Wikipedia contributors. Machine learning. Wikipedia, The Free Encyclopedia. August 22, 2014, 06:59 UTC. Available from: http://en.wikipedia.org/w/ index.php?title=Machine_learning&oldid=622303354. Accessed August 31, 2014. 9. Lantz B, Machine Learning with R. Birmingham, UK: Packt Publishing Ltd; 2013. 10. Mayer-Schonberger V, Cukier K. Big Data. New York: Houghton Mifflin Harcourt Publishing; 2013. 11. Bari A, Chaouchi M, Jung T. Predictive Analytics for Dummies. New York: John Wiley & Sons; 2014. 12. Charles Duhigg. The Power of Habit. New York: Random House Publishing Grou 13. p. 2014. 2.

14. Duhigg C. How Companies Learn Your Secrets. New York Times Magazine. February 16, 2012. Available from: http://www.nytimes.com/2012/02/19/magazine/shopping-habits.html?pagewanted =all&_r=0 15. Peng RD. Structure of a Data Analysis Part 1. Reproducible Research week 1. Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health. May 5, 2014.

99


CiENCiAUANL

CIENCIA EN BREVE

100

En contraste, los recursos etiquetados para el desarrollo científico regional son de 840 millones de pesos para doce proyectos estratégicos, mientras que para mejorar la infraestructura en los estados se proponen mil 411.9 millones de pesos. Si bien, la SHCP destaca que el gasto destinado a investigación científica y desarrollo experimental (GIDE) en relación con el producto interno bruto (PIB) de México aún se ubica como uno de los más bajos de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), destaca que 47.7 % del presupuesto destinado a programas sustantivos se canalizarán a proyectos que repercutan en el GIDE. (Luis E. Gómez) (Fuente: La Jornada / Conacyt) Investigan factores que afectan aparición de tuberculosis La tuberculosis pulmonar (TP) es una infección bacteriana contagiosa causada por Mycobacterium tuberculosis. Se estima que un tercio de la población mundial está infectada, pero en la mayoría de pacientes el sistema inmune ha actuado eficazmente y la bacteria se encuentra latente, es decir, no tienen síntomas y no pueden transmitir la infección. Sólo 10 % desarrollará la enfermedad y, en ausencia de tratamiento, puede causar la muerte a cerca de la mitad. En la actualidad, la mayoría de muertes relacionadas con la tuberculosis sucede en los países con menos recursos económicos de África, Asia y Sudamérica. Además de los factores socioeconómicos asociados al lugar de nacimiento, la educación o el acceso a servi-

Imagen: http://www.almomento.net

El gobierno federal ha propuesto destinar 88 mil 54 millones de pesos para ciencia, tecnología e innovación, en 2015. De estos recursos, 33 mil 706 millones serían fondos para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), organismo que tendrá un incremento de 80.7 % en el rubro destinado a gastos de operación, que incluyen inversión en tareas administrativas y salarios, lo que representa recursos por mil 156.5 millones de pesos. En el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados, se determina que el Consejo deberá realizar una mejora impostergable de su sistema de información y procesos, a fin de ofrecer un servicio de calidad a los beneficiarios de los programas que encabeza. Esos recursos también incluyen el presupuesto para las llamadas Cátedras Conacyt –plazas destinadas a jóvenes investigadores adscritos al organismo autónomo–, consideradas una de las principales medidas para fomentar la incorporación de científicos y especialistas al mercado laboral; además, se prevé la creación de 225 nuevas plazas para investigadores y académicos, para la cual se tienen etiquetados 247 millones de pesos, cifra 44.9% inferior a lo aprobado para este año, cuando contó con 550 millones de pesos. Como parte de los ejes prioritarios que se buscarán impulsar, se incluye canalizar 3 mil 992 millones de pesos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y fomentar la inserción de investigadores adscritos a instituciones de educación superior privadas.

Imagen: www.milenio.com

Destinarían más de $80 mil millones a ciencia y tecnología

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

Técnica para reemplazar silicio en células solares Un nuevo método permite la integración eficiente de proteínas fotosintéticas en un sistema fotovoltaico. En cierto modo, es como crear una hoja semiartificial de árbol que trabaja más rápido que la fotosíntesis natural. La técnica creada por químicos y biólogos de la Universidad del Ruhr, en Bochum, Alemania, ofrece una nueva estrategia de aprovechamiento de luz solar que produce tasas de transferencia de electrones que exceden por vez primera las tasas observadas en la fotosíntesis natural. El descubrimiento abre la posibilidad de construir hojas semiartificiales que funcionen como dispositivos fotovoltaicos, con un rendimiento drásticamente aumentado. En las hojas, el fotosistema 1 absorbe luz, y su energía se utiliza esencialmente en la conversión de dióxido de carbono en biomasa. Los dispositivos fotovoltaicos, mayormente construidos a partir de semiconductores basados en el silicio, también aprovechan la luz solar para producir electricidad. Un enfoque de diseño para el desarrollo de sistemas fotovoltaicos más baratos y renovables consiste en reemplazar el semiconductor con los complejos aislados de proteína de membrana de la fotosíntesis. El equipo de Matthias Rögner aisló un fotosistema 1, altamente estable a partir de una cianobacteria termófila que vive en aguas termales en Japón. Sin embargo, la integración de este componente natural en dispositivos artificiales ha enfrentado un reto importante: el fotosistema 1 muestra dominios tanto hidrófilos como hidrófobos que complican su inmovilización sobre electrodos. (Luis E. Gómez) (Fuente: Amazings / NCYT) Logran velocidades de transmisión de 32 gigabits por segundo Con base en avances técnicos previos, en los que se consiguió retorcer haces de luz para enviar datos a tasas elevadísimas sin precedentes, científicos de la Escuela Viterbi de Ingeniería han desarrollado una técnica similar con radioondas, alcanzando altas velocidades sin algunos de los problemas que pueden surgir en los sistemas ópticos.

101

Imagen: NCYT

cios sanitarios influyen, en la mayor predisposición a la tuberculosis, otros aspectos relacionados con la genética. En el caso del área metropolitana de Monterrey (AMM), las tasas de enfermedad son más altas, en comparación con otras regiones de América del Norte y del propio México (en la actualidad es de 16 casos por cada 100.000 habitantes, lo que contrasta con la tasa de 3’4 casos en los Estados Unidos o la de 5’8 casos por cada 100.000 habitantes entre los hispanos de los Estados Unidos). Así, a pesar de que es una de las zonas más ricas de México, el estado de Nuevo León ocupa el noveno lugar en incidencia de la tuberculosis en el país y el sexto lugar en muertes por esta causa. Además, las tasas de TB resistente a medicamentos son también mayores en relación a los otros estados del país. Por ello, investigadores de la Universidad de Nuevo México (EE.UU.) y de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México) han realizado un estudio para “identificar los predictores socioeconómicos y clínicos relacionados con la transición desde la infección latente al desarrollo de la tuberculosis pulmonar en el entorno urbano de Monterrey, al noroeste de México”, así como de “examinar si la ascendencia genética juega un rol independiente en esta transición”, explican los científicos encabezados por Bonnie N. Young. Tras aplicar diversas técnicas estadísticas, los investigadores han determinado que el estado civil, la diabetes y el tabaquismo no se relacionan con el estado de la tuberculosis. En cuanto a la ascendencia genética, “difiere entre los individuos con tuberculosis y aquéllos con infección latente en polimorfismos de nucleótido único localizados en dos genes en el biosistema de la tuberculosis”. Estos resultados indican que los datos de incidencia de la enfermedad en Monterrey pueden estructurarse con respecto a la ascendencia genética, y que las diferencias genéticas en la predisposición a la tuberculosis en poblaciones emparentadas contribuye a la variación en la susceptibilidad a la enfermedad en la región. (Luis E. Gómez) Referencia bibliográfica: Young, B. N., Rendón, A., Rosas-Taraco, A., Baker, J., Healy, M. et al. (2014). “The Effects of Socioeconomic Status, Clinical Factors, and Genetic Ancestry on Pulmonary Tuberculosis Disease in Northeastern México”. PLoS ONE, 9 (4): e94303. doi:10.1371/journal.pone.0094303.


Parafina vs. agua en el consumo energético El 40% del consumo total de energía en Europa se produce en los edificios, por lo que reducir dicho consumo cobra una importancia cada vez mayor. La integración de las energías renovables en el abastecimiento energético de los edificios es un paso para avanzar hacia este objetivo. El grupo de investigación de la

102

UPV/EHU ENEDI (España) ha desarrollado un dispositivo modular basado en parafinas, que permite el almacenamiento de energía térmica y reduce el volumen total del sistema en 50%, con respecto al almacenamiento con agua, tradicionalmente utilizado en edificación. Según explican los autores, el almacenamiento de energía térmica es una estrategia habitual de los sistemas de producción de energía en los que el periodo de producción y consumo de ésta no coinciden. En este caso, el almacenamiento del calor permite desvincular la producción de la demanda, flexibilizando la integración de dichas tecnologías en los edificios, donde es habitual que los periodos de producción de energía no coincidan con los de su consumo. Tradicionalmente, se han empleado tanques de agua para almacenar el calor. “Funcionan bien –explica Álvaro Campos, investigador del proyecto–, y el agua es barata, pero se requieren grandes volúmenes para conseguir un almacenamiento significativo de calor, lo que limita su integración en las viviendas, donde la disponibilidad de espacio es muy reducida”. El grupo de investigación de la UPV/EHU ENEDI ha desarrollado un prototipo con 50% menos de volumen y más flexible en su diseño, con forma prismática, fácil de integrar en edificios y con un óptimo uso del espacio. Su naturaleza modular permite, además, variar el diseño con facilidad. El sistema se basa en el empleo del calor latente del cambio de fase sólido-líquido de unos materiales conocidos como PCM (Phase Change Materials). El dispositivo utiliza una parafina comercial que se funde en torno a 60ºC, “muy estable y con una larga vida útil”, precisa Campos. La parafina se encapsula en el interior de placas de aluminio, que se disponen formando canales entre ésas. El proceso de carga y descarga térmica se realiza haciendo circular agua a través de dichos canales, con lo que el agua caliente cede calor a las placas durante el proceso de carga, fundiendo el material encapsulado, y, a la inversa, se hace circular agua fría por los canales, de manera que se recupera el calor almacenado y se solidifica la parafina. La propuesta de Campos resuelve uno de los problemas que presentan los PCM, que, debido a su baja conductividad térmica, suelen necesitar periodos muy

Imagen: UPV

Imagen: NCYT

La tecnología desarrollada por el equipo de Alan Willner, profesor de ingeniería electrónica, dependiente de la Universidad del Sur de California en Estados Unidos, ha alcanzado tasas de transmisión de datos de 32 gigabits por segundo, a través de 2.5 metros de espacio libre, en un laboratorio ubicado en los sótanos de la universidad. Para hacernos una idea, 32 gigabits por segundo es lo bastante rápido para transmitir una película de alta definición de más de diez horas y media de duración, y es 30 veces más rápido que el LTE de comunicaciones inalámbricas (estándar de la norma 3GPP). Aún se pueden alcanzar tasas de transmisión de datos más rápidas (el propio Willner lideró un equipo hace dos años que retorció rayos de luz para transmitir datos a nada menos que 2,56 terabits por segundo), pero los métodos que permiten hacerlo utilizan luz para transportar los datos. La ventaja de las radioondas es que usan haces más amplios y robustos. Los rayos más amplios pueden afrontar mejor los obstáculos entre el transmisor y el receptor, y a las ondas de radio las afectan las turbulencias atmosféricas, como les ocurre a las ondas ópticas. Para alcanzar tasas de transmisión tan altas, los investigadores de la citada universidad, así como de la de Glasgow, en el Reino Unido, y la de Tel Aviv, en Israel, retorcieron varios haces agrupados de ondas de radio. A tal fin, hicieron pasar cada haz, que transportaba su propio flujo independiente de datos, a través de un dispositivo que retorcía cada uno de éstos en una forma helicoidal particular, parecida a la del ADN. Un receptor en el otro extremo de la habitación invirtió entonces la deformación, y recuperó las diferentes secuencias de datos. (Luis E. Gómez) (Fuente: Amazings / NCYT)

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


Un estudio llevado a cabo por Polly Wiessner, una antropóloga de la Universidad de Utah (EE. UU.), con bosquimanos del Kalahari, indica que las historias contadas a la luz del fuego ayudaron a construir la identidad social y cultural humana. El trabajo, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), explica que estos relatos al calor de las llamas sirvieron para hacer evolucionar el pensamiento, al reforzar las tradiciones sociales, promover la armonía y la igualdad, y cultivar la imaginación. Investigaciones previas habían estudiado cómo ha influido el acto de cocinar los alimentos en la dieta y en la anatomía, “pero se sabía poco acerca del efecto que había tenido la extensión de la jornada, gracias a la luz del fuego, en la cultura y la sociedad”, señala Wiessner. “Hay algo en el fuego en medio de la oscuridad que une, suaviza y entusiasma a la gente. Es algo íntimo. La noche alrededor de una fogata es universalmente tiempo de entretenimiento en el que se intercambia información social y emociones, dice esta antropóloga que ha estudiado a los bosquimanos desde hace 40 años. En esta investigación que Wiessner denomina “exploratoria”, la experta analizó multitud de conversaciones tanto de día como a la luz del fuego entre los bosquimanos ´Kung (también llamados Ju/’hoansi ), 4.000 de los cuales viven ahora en el desierto de Kalahari, en el nordeste de Namibia y el noroeste de Botswana. El signo de exclamación y apostrofe del nombre representa el sonido ‘clic’ en su idioma. (Luis E. Gómez) (Fuente: SINC/ICN2) Test de bolsillo para diagnosticar tuberculosis Miembros del proyecto europeo Pocket han desarrollado un test de orina barato y preciso para la detec-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

Imagen: SINC

Historias de nuestros antepasados influyeron en la evolución cultural y social

ción de tuberculosis. Bajo la coordinación de la Ghent University (Bélgica), se ha creado un prototipo, combinando biosensores nanofotónicos y anticuerpos selectivos en una plataforma lab-on-chip para diagnosticar esta enfermedad en la orina. El test está pensado como una herramienta accesible para la lucha contra la infección en países en vías de desarrollo. Los líderes de la iniciativa se reunieron en España, donde el grupo Nanobiosensores y Aplicaciones Bioanalíticas, dirigido por la investigadora del CSIC, Laura M. Lechuga, está involucrado en la biofuncionalización y el desarrollo del biosensor. El tratamiento temprano de la tuberculosis, actualmente, se ha frenado por la falta de herramientas diagnósticas rápidas y eficaces, especialmente de soluciones que se puedan aplicar en el punto de atención al paciente, en zonas que sufren escasez de recursos. Existen alternativas, aunque o bien resultan caras o bien no proporcionan la sensibilidad necesaria. Pocket integra un conjunto de nuevas tecnologías pioneras para proponer un test rápido y barato para detectar la enfermedad que se puede aplicar en el punto de atención al paciente, combinando nanofotónica y nuevos anticuerpos selectivos. La nueva herramienta será capaz de detectar en orina la presencia de anticuerpos contra la tuberculosis. Estos anticuerpos son diferentes en función de si la persona está infectada o no por el HIV, incrementando la complejidad de la superficie sensora en la que ya trabajan las investigadoras e investigadores del ICN2. La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que habitualmente afecta a los pulmones. A pesar de que es curable y prevenible, sigue siendo una de las enfermedades más mortíferas a escala global. (Luis E. Gómez) (Fuente: ICN2/SINC) La Luna aún está caliente La formación de planetas, satélites y astros comparables es un proceso que suele generar mucho calor. Una vez formado, un cuerpo de este tipo suele tender a enfriarse poco a poco. Conservar un cierto calor interno puede depender de algunos procesos geológicos, a ve-

103

Imagen: ICN

largos para ceder el calor acumulado. (Luis E. Gómez) (Fuente: UPV/EHU)


(Imagen: NAOJ)

Se recupera de a poco la capa de ozono

104

(Foto: DICYT)

Aplican nuevos materiales para mejorar implantes dentales Especialistas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en México, desarrollan implantes dentales de nueva generación, a partir de mezclas de polímeros con cerámicos de consistencia ligera. Hasta el momento los expertos de esa casa de estudios han optimizado el funcionamiento de esas herramientas dentales, pues simularon la fuerza repetitiva de la masticación y consideraron ese factor para lograr que el impacto del esfuerzo sea absorbido por la pieza, y no por la estructura ósea. Además, han propuesto algunas formulaciones que permiten que esas piezas dentales sean tan resistentes

al esfuerzo de la masticación y a la corrosión como los implantes de titanio (que frecuentemente son empleados por los odontólogos), pero a un costo más accesible. Cabe destacar que la composición de los implantes dentales que proponen los especialistas de la UABC, permitirá que haya más alternativas para el paciente. Los beneficios se visualizarían, de acuerdo con los desarrolladores, en un ahorro con respecto al alto precio de los implantes que existen actualmente. (Luis E. Gómez) (Fuente: Invdes/AGENCIA ID/DICYT)

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) han publicado un documento de síntesis del informe ‘Evaluación científica del agotamiento del ozono de 2014’, que supone la primera actualización completa del estado de la capa de ozono en cuatro años. Este informe indica que si no estuvieran vigentes el Protocolo de Montreal y los acuerdos asociados, los niveles atmosféricos de sustancias que agotan la capa de ozono se multiplicarían por diez en 2050. De acuerdo con los modelos globales, dicho Protocolo evitaría 2 millones de casos de cáncer de piel al año hasta 2030, así como daños oculares y del sistema inmunológico, y favorece la protección de la fauna y la agricultura. Asimismo, la eliminación gradual de sustancias que agotan la capa de ozono ha tenido consecuencias positivas para el clima, porque muchas de estas sustancias son también potentes gases de efecto invernadero. Sin embargo, el informe advierte que el rápido aumento de determinados productos de sustitución, que también causan incremento de CO2 atmosférico, pueden potencialmente socavar estos logros. La evaluación también señala que hay posibles enfoques para evitar sus efectos climáticos. (Luis E. Gómez) (Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente)

(Foto: Fotolia)

ces con causas astronómicas. La tensión estructural generada en un astro por la atracción gravitacional de otro cercano puede hacer que se mantenga caliente. La Luna, nuestro satélite natural, tiene fama de ser un mundo geológicamente muerto y cuyo interior profundo está frío. La situación real es distinta, y ahora los resultados de un nuevo estudio indican que la parte más profunda del manto lunar está caliente gracias a la tensión estructural generada en ella por la atracción gravitacional ejercida por la Tierra. Un equipo internacional de investigación, dirigido por Yuji Harada, del Instituto de Ciencia Planetaria adscrito a la Universidad de Geociencias de China, ha encontrado que existe una capa profunda muy blanda dentro de la Luna, concretamente en la parte más profunda del manto, y que allí el calor se genera de forma efectiva por la gravedad de la Tierra. Los resultados de este nuevo estudio sugieren que el interior de la Luna no se ha enfriado y endurecido aún, y también que una causa de ello, probablemente la principal, es el efecto gravitatorio de la Tierra sobre la Luna. Esta investigación proporciona una oportunidad de reconsiderar cómo la Tierra y la Luna han estado evolucionando desde su nacimiento, a través de una influencia mutua, hasta ahora. (Luis E. Gómez) (Fuente: NAOJ/SINC)

¿Adicción a los teléfonos inteligentes? La escena se ha vuelto muy cotidiana en infinidad de escenarios: una persona, a menudo joven, concentra-

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


En busca de pistas para conocer cómo se formó la corteza continental de la Tierra, un grupo internacional de científicos realizó una expedición al arco de IzuBonin-Marianas, una cadena de volcanes activos localizada en el Mar de Filipinas, al sur de Japón. La tarea fue organizada por el Integrated

Ocean Drilling Program (IODP), un consorcio internacional dedicado a la exploración de las rocas y sedimentos del fondo marino. En el viaje, participó Michelangelo Martini, investigador del Instituto de Geología (IGL) de la UNAM, único científico que asistió por parte de México. La expedición, realizada durante dos meses a bordo de un buque de investigación con bandera japonesa, permitió a los expertos perforar un registro estratigráfico continuo asociado con las erupciones de esta cadena de volcanes submarinos. Por medio de la infraestructura con que cuenta el buque, durante los dos meses de la expedición se colectaron datos petrográficos, geoquímicos, geofísicos y paleontológicos de este registro estratigráfico. El objetivo grupal fue entender cómo se originó la corteza continental de la Tierra, la cual conforma la gran mayoría de las regiones emergidas de nuestro planeta. Pero Martini también realiza un estudio propio, en el que compara el arco referido con uno submarino antiguo, que colisionó con el núcleo continental de Norteamérica, durante el final del Cretácico Inferior, y se encuentra expuesto actualmente a lo largo de la costa pacífica de México. Por varios años, el geólogo italiano ha trabajado en nuestro país con arcos intraocéanicos antiguos del Jurásico-Cretácico, de edades entre 160 y 130 millones de años, que actualmente están expuestos en la costa del Pacífico, desde Guerrero, Michoacán y Colima, hasta Baja California. (Luis E. Gómez) (Fuente: UNAM/DICYT) Investigan función de corteza de árboles y arbustos en cambio climático Julieta Rosell García, investigadora del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM, recibió la Beca para Jóvenes Científicos, que otorga el programa El hombre y la biosfera (MAB, por sus siglas en inglés) de la Unesco, por la investigación “Contribución de la corteza a la supervivencia de las plantas: comparación de comunidades vegetales en un ambiente seco y húmedo”. La universitaria busca entender la función de la corteza, la diversa y compleja capa de tejido que rodea

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014 imagen: http://upload.wikimedia.org

105

Imagen: imagenes.4ever.eu

Buscan origen de la corteza continental

imagen: http://www.redusers.com

da en la pantalla de su teléfono celular inteligente, leyendo y tecleando mensajes, o entregada a otras actividades comparables a través del teléfono, sola o acompañada de otras que a veces hacen lo mismo. ¿Le estamos dedicando a esto un tiempo diario peligrosamente excesivo? Parece que sí, a juzgar por los resultados de una nueva investigación realizada sobre estudiantes universitarios en Estados Unidos. Según ha constatado en sus sujetos de estudio, el equipo de James Roberts, de la Universidad Baylor en Waco, Texas, Estados Unidos, las usuarias habituales invierten un promedio de diez horas al día en sus teléfonos móviles inteligentes, y los usuarios masculinos invierten cerca de ocho. Obviamente, este uso excesivo acarrea un riesgo potencial para el rendimiento académico y también causa problemas en el ámbito laboral, y hasta en el familiar. En el estudio se comprobó que aproximadamente 60% de los estudiantes universitarios está tan “enganchado” a lo que le ofrece su teléfono inteligente, que admite la posibilidad de haberse vuelto adicto a ello. De hecho, algunas de estas personas confiesan que en cuanto dejan de tener ante la vista su teléfono les invade un estado de nerviosismo. El estudio se aplicó a 164 estudiantes universitarios. Los investigadores examinaron 24 actividades comunes en estos teléfonos, hallando que el tiempo invertido en 11 de esas actividades varía mucho de un sexo al otro. Curiosamente, las aplicaciones a las que resultaron estar enganchados muchos de los usuarios no se correspondían con los juegos típicos de las ludopatías. (Luis E. Gómez) (Fuente: Invdes/AGENCIA ID/DICYT)


Lenguas indígenas de México al borde de la extinción En México existen 143 lenguas indígenas, de las cuales 21 están en situación crítica de peligro de extin-

106

Aumenta desconfianza ciudadana en autoridades De acuerdo con la Encuesta de Victimización y Eficacia Institucional 2013, realizada por el Centro de Estudios de Investigación y Docencia Económica (CIDE), el grueso de la población considera que los policías y ministerios públicos están coludidos con la delincuencia. El estudio realizado por este centro público de investigación (Conacyt) también resalta el tema de la im-

Imagen: http://seresponsable.com

ción, como el ayapaneco, de Tabasco, que sólo hablan dos adultos de la tercera edad; seguida del kiliwa, de Baja California, con 36 hablantes. Aunque existen muchas lenguas, recientes investigaciones demostraron que alrededor de 60 están en riesgo de desaparecer y su proceso es acelerado, porque sólo las habla un grupo menor de gente mayor, lo que se conoce cómo desplazamiento de la lengua. Cuando se llega a esa etapa de riesgo de perder la lengua, los investigadores del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) determinan el grado de peligro de desaparecer, se habla de desplazamiento lento, acelerado o proceso de extinción. El Programa de Revitalización, Fortalecimiento y Desarrollo de las Lenguas Indígenas Nacionales 20082012 (PINALI), clasifica las 143 lenguas de acuerdo a la vulnerabilidad que presenta para su extinción: vulnerable 52, en peligro 38, seriamente en peligro 32 y en situación crítica 21, con menos de 200 hablantes como el oluteco, de Veracruz; el ixil y kaqchikel, de Quintana Roo y Campeche, además del teko qato’k/ motocintleco, cucapá, pápago e ixcateco. También existen 364 variaciones lingüísticas totales, en las que se toman en cuenta las lenguas que ya no son inteligibles entre ellas, a pesar de que pertenecen al mismo grupo. Como el caso del zapoteco, que debido a sus 62 variantes, se le cambió el nombre a lenguas zapotecanas, explicó la investigadora del CIESAS, Lourdes de León Pasquel. (Luis E. Gómez) (Fuente: Agencia ID /DICYT)

Imagen: http://thecitylovesyou.com

la madera de árboles y arbustos; sobre todo, en el contexto del cambio climático. Para ello, estudiará especies de dos reservas ecológicas del país que forman parte del programa MAB: Chamela-Cuixmala, en Jalisco, y Los Tuxtlas, Veracruz. La primera alberga un bosque estacional seco con épocas marcadas de lluvias y secas, mientras que Los Tuxtlas incluye uno lluvioso. La UNAM resguarda extensiones significativas de bosque primario en ambas reservas. La corteza está presente en nuestra vida diaria. A partir de este tejido se obtienen alimento, medicamentos, fibras y textiles, como la canela y el papel amate, ejemplificó. Al estar en la periferia del tallo, también provee sostén mecánico, sobre todo a las ramas, y por estar expuesta al sol, puede realizar fotosíntesis y producir azúcares, tal y como lo hacen las hojas. Al desempeñar estas funciones vitales, debe encerrar información esencial para entender la supervivencia de las plantas. Varias de las funciones de la corteza son cruciales para comprender y predecir la respuesta de la vegetación, ante las nuevas condiciones que traerá el cambio climático. Con esta línea de investigación, un grupo de especialistas, encabezado por la universitaria, pretende saber qué pasará con la vegetación ante los incendios más intensos y frecuentes que podrían ocurrir como consecuencia de la modificación en el clima, sobre todo porque “muchos de los bosques de México no han evolucionado en el contexto de fuegos recurrentes como ha sucedido en las sabanas africanas o australianas, pero se verán afectados con más frecuencia por estos fenómenos”. Un aspecto significativo a considerar en este proyecto es la capacidad de la corteza para almacenar agua y azúcares; sobre todo, si se toma en cuenta que muchas zonas del país y del mundo se volverán más secas. Asimismo, abundó, al cuantificar la biomasa en los bosques se podrá determinar cuánto dióxido de carbono hay capturado en esos sistemas. Buscaremos saber cuánta biomasa existe en la forma de la corteza en ambas reservas, pues es un tejido significativo que se ha ignorado. Luis E. Gómez) (Fuente: UNAM/DICYT)

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


punidad, al señalar que los encuestados consideran como “bastante probable” que no sufran castigo al cometer infracciones de tránsito, como pasarse un alto o usar el celular al conducir. Esta encuesta, coordinada por la División de Estudios Jurídicos del CIDE, se centra en el Distrito Federal y el estado de México, donde se recopilan periódicamente los patrones de victimización de ambas entidades. Realizado semestralmente desde 2005, el estudio se aplica de forma aleatoria en tres mil hogares de zonas urbanas de cada entidad, a través de a un cuestionario para conocer los delitos que ha sufrido la población. Juan Salgado Ibarra, uno de los autores del estudio, destacó que esta herramienta permite que los ciudadanos hablen de cómo perciben el trabajo de distintas autoridades: policías, el temor en materia de seguridad al salir a la calle, dentro de su casa o al tomar ministerios públicos e institución de justicia del estado de México y el Distrito Federal. También se logra monitorear el transporte público y comparar en término de géneros y edades cómo perciben la seguridad.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

En los resultados del estudio, se reportó que casi la mitad de los encuestados estima que subieron los robos a casas-habitación, mientras que 30 %considera que la extorsión está en aumento. En tanto que 20% de la muestra manifestó que se incrementaron los homicidios, secuestros y las violaciones en ambas entidades. Sin embargo, el mismo estudio detalló que el índice de delitos muestra un descenso de 38% en el estado de México, y de 18 % en la Ciudad de México, en 2013, comparado con los dos años anteriores. En cuanto a las probabilidades de ser víctima de un delito, cuatro de cada diez encuestados siente que es algo o muy probable que les arrebaten algo en la calle o les roben el vehículo. Salgado Ibarra comentó que este ejercicio de investigación no sólo se realiza como reflejo de una sociedad acostumbrada a la violencia, sino que estos datos se comparten con las autoridades tanto, del Distrito Federal como del estado de México, con el objetivo de buscar nuevas políticas que mejoren la seguridad de la población. (Luis E. Gómez) (Fuente: Invdes/Agencia ID/DICYT)

107


CiENCiAUANL

Glafiro Alanís Flores Biólogo por la UANL. Maestro en ciencias (botánica) por el Colegio de Posgraduados, Chapingo, México; doctor en ciencias biológicas por la UANL. Maestro fundador de la FCF-UANL, Unidad Linares. Es profesor investigador de la FCB-UANL. Eduardo Alanís Rodríguez Doctor en ciencias, con especialidad en manejo de recursos naturales, por la UANL. Profesor-investigador de la FCF-UANL. Sus principales líneas de investigación son la restauración ecológica y ecología forestal. Es miembro del SNI, nivel I. Óscar Alberto Aguirre Calderón Ingeniero agrónomo, con especialidad en bosques, por la Universidad Autónoma Chapingo. Doctor en ciencias forestales por la Universidad de Göttingen, Alemania. Miembro del SNI, nivel II. Peter B. Mendeville Licenciado en economía por la Iowa State University. Tiene maestría en antropología social en la SUNY Stony Brook. Fue catedrático de las materias de bioestadística y diseños experimentales en la Facultad de Agronomía de la UASLP. Es jefe del Departamento de Informática y Bioestadística de la Facultad de Medicina de la UASLP, donde es catedrático de bioestadística, a nivel pregrado; de bioestadística en la maestría y del doctorado en ciencias biomédicas básicas y en la maestría de investigación clínica. Es consultor asociado de la empresa BioEstadística. Pedro César Cantú Martínez Doctor en ciencias biológicas. Trabaja en la FASPyN UANL, participa en el IINSO-UANL y en el posgrado de la FCB-UANL. Su área de interés profesional se refiere a aspectos sobre la calidad de vida e indicadores

108

COLABORADORES

de sustentabilidad ambiental, en la que ha dirigido tesis de posgrado y licenciatura. Fundador y editor de la revista Salud Pública y Nutrición (RESPyN). Miembro del Comité Editorial de Artemisa del Centro de Información para Decisiones en Salud Pública de México. Rosario Lucero Cavazos Salazar Licenciada en administración y maestra en administración de empresas, con especialidad en negocios internacionales, por la UANL. Doctora en planeación estratégica para la mejora del desempeño por el ITSON. Directora de la Dirección de Educación a Distancia y catedrática de la FIME-UANL. Tiene perfil Promep y es miembro del Cuerpo Académico de Sistemas Logísticos de la FIME-UANL. Eduardo Cázares Puente Licenciado en historia por la UANL y maestro con especialidad en educación por la Universidad Tec Milenio. Consocio de la Sociedad de Historia, Geografía y Estadística de Nuevo León y miembro de la asociación “Amigos de la Batalla de Monterrey”. Su obra más reciente es Laberintos de muerte: la batalla de Monterrey de 1846 (2013). Colaborador en la revista Relatos e historias (de circulación nacional), así como en Atisbo y Actas de la UANL. Actualmente es catedrático de la Universidad Tec Milenio, investigador del tema del noreste mexicano durante el siglo XIX y paleógrafo de documentos del siglo XVI al XXI. José Eduardo Estrada Loyo Licenciado en psicología por la FaPsi-UANL, con especialidad en psicología clínica y acentuaciones en psicoterapia Gestalt y analíticamente orientada. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL. Es editor y autor de libros y artículos de difusión y divulgación científica. Coordinador editorial de la revista CiENCiAUANL.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


Armando V. Flores Salazar Licenciado en arquitectura, especialista en diseño arquitectónico y maestro en ciencias por la UANL. Doctorado en arquitectura por la Universidad Autónoma de México. Es maestro de tiempo completo y exclusivo en la Facultad de Arquitectura de la UANL. Sus líneas de investigación son los objetos arquitectónicos como objetos culturales, con subtemas como lectura arquitectónica y la arquitectura como documento histórico. Es miembro del SIN, nivel II. David Garza Mireles Licenciado en multimedia y animación digital por la UANL. Ha colaborado en la Coordinación de Soporte Técnico, dentro del programa de Acervo Digital en la Dirección de Investigación Educativa de la UANL. Luis Enrique Gómez Vanegas Licenciado en letras hispánicas por la FFyL-UANL. Diplomado en periodismo científico por la FCCUANL, donde además participó como investigador en el libro Violencia y ciudad. Autor del libro Soledades. Es secretario de redacción de la revista CiENCiAUANL y revisor de Entorno Universitario, de la Preparatoria 16 de la UANL. Zacarías Jiménez Méndez Licenciado en letras españolas por la UANL. Autor de los libros Correspondencia del hombre invisible y La eternidad comienza a las siete de la noche; coautor de Voces del Noreste, Palabras en vuelo, El capitán de dos armas y otras historias. Impartió talleres de redacción y de literatura en la Casa de la Cultura de Nuevo León. Ha sido becario del Centro de Escritores de Nuevo León en dos ocasiones. Ha publicado en diversas revistas de la localidad. Revisor de la revista CiENCiAUANL. Javier Jiménez Pérez Ingeniero agrónomo por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Doctor en ciencias forestales por la Universidad de Göttingen, Alemania. Miembro del SNI, nivel II. Luz Marina Méndez Hinojosa Licenciada en psicología y maestra en psicología laboral y organizacional por la UANL; doctora en educación por la UAT. Docente e investigadora en la UANL.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

Candidata a miembro del SNI. Sus líneas de investigación son innovación educativa y diseño de instrumentos de medición. Cuauhtémoc Méndez Osorio Maestro en ciencias, con especialidad en manejo de recursos naturales y desarrollo rural, por El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) SCLC, Chiapas. Estudiante-investigador de doctorado en la FCF-UANL. Sus principales líneas de investigación son la restauración ecológica y las prácticas del manejo de los recursos naturales asociadas a las dinámicas sociales. José Roberto Mendirichaga Maestro en letras españolas por la UANL y doctor en historia por la Universidad Iberoamericana, campus Ciudad de México. Profesor de cátedra de la Universidad de Monterrey. Pertenece a la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística y a la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación. Miembro del SNI, nivel I. Marco Andrés Miller Espinosa Estudiante de la licenciatura de sociología en la FFyLUANL. Actualmente se encuentra trabajando su tesis sobre “Periodismo digital y redes sociales entre los jóvenes del área metropolitana de Monterrey”. Realiza sus prácticas profesionales en El Colegio de la Frontera Norte. María Consuelo Oliveira Santos Licenciada en filosofía y en letras por la Universidade Estadual de Santa Cruz, Ilhéus, Bahia. Maestra en educación por la Universidade Federal da Bahia, Salvador y en iniciación a la investigación básica y aplicada en antropología. Tiene estudios avanzados en antropología social (DEA) y superiores especializados en antropología social y cultural. Doctora en antropología. Su línea de investigación es la antropología médica y salud internacional en la Universidad Rovira i Virgili, Tarragona, España. Es investigadora/colaboradora en núcleos de estudios en Brasil y en Barcelona. Actualmente en estancia posdoctoral en la UANL. Roberto Feliciano Rebolloso Gallardo Profesor del Colegio de Sociología de la FFyL-UANL. Licenciado en antropología social. Hizo estudios de

109


posgrado en la Universidad Estatal de Wayne, Detroit, Michigan, y de maestría en informática administrativa en la FACPyA-UANL. Doctor en ciencias sociales por la Universidad Iberoamericana. Se ha especializado en tecnología y sociedad. Su libro más reciente es Globalización y nuevas tecnologías de información. Veronika Barbara Sieglín Suetterlin Licenciada en ciencias políticas, maestra y doctora en sociología, todas por la Philipps- Universität Marburg, Marburgo, Alemania. Miembro del SNI, nivel II. Tiene perfil deseable Promep. Sus áreas de especialidad son: sociología de la cultura, psicosociología, microsociología, construcción de sujetos y relaciones de poder, discursos estigmatizantes y salud mental.

110

Gabriela Torres Delgado Licenciada en economía por la UTM, maestra en administración de empresas, con especialidad en finanzas, por la UANL. Doctora en filosofía, con especialidad en psicología. Docente e investigadora en la UANL. Autora del libro Diseño de planes de estudio bajo un enfoque de competencias. Su línea de investigación es la innovación educativa. Eduardo Javier Treviño Garza Biólogo por la UANL. Doctor en ciencias forestales por la Universidad de Göttingen, Alemania. Miembro del SNI, nivel I, y de la Academia Nacional de Ciencias Forestales.

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014


CIENCIA UANL / Aテ前 17, No. 69, SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

111




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.