Ciencia UANL 18,73

Page 1

Mayo - Junio 2015

ISSN: 2007-1175

AÑO 18, No. 73

Revista de divulgación científica y tecnológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León

La ciencia: apuntes para una discusión. Bancos de semillas en ambientes semiáridos. Innovación educativa. Año Año 18, 18, Número Número 73 73 May. May. Jun. Jun. 2015 2015

Historia industrial en el noreste de México. Borregos sagrados.



CIENCIA UANL / Aテ前 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

1


Una publicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Dr. Jesús Ancer Rodríguez Rector M.C. Rogelio G. Garza Rivera Secretario General Dr. Mario César Salinas Carmona Secretario de Investigación, Innovación y Posgrado Directora: Dra. Herminia Guadalupe Martínez Rodríguez Editor Responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo Secretario de Redacción: Lic. Luis Enrique Gómez Vanegas Consejo Editorial Dr. Sergio Estrada Parra / Dr. Jorge Flores Valdés / Dr. Miguel José Yacamán / Dr. Juan Manuel Alcocer González / Dr. Ruy Pérez Tamayo / Dr. Bruno A. Escalante Acosta / Dr. José Mario Molina-Pasquel Henríquez Asistente editorial: Jessica Yadira Martínez Flores Diseño, formato y supervisión técnica: Rodolfo Tono Leal Abstracts: José Ángel Garza Cantú Revisión: Zacarías Jiménez Méndez

Portada: Francisco Barragán Codina Webmaster: Mayra Silva Almanza Oficina: Claudia I. Moreno Alcocer Circulación: Juan Padilla Amador Arte y diseño página web: Rodrigo Soto Moreno

Ciencia UANL Revista de divulgación científica y tecnológica Universidad Autónoma de Nuevo León, Año 18, Nº 73, mayo-junio de 2015. Es una publicación bimestral, editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación. Domicilio de la publicación: Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290. Teléfono: + 52 81 83294236. Fax: + 52 81 83296623. Editor responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-062514034400-102. ISSN 2007-1175 ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido en trámite. Registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: 1437043. Impresa por: Serna Impresos, S.A. de C.V., Vallarta 345 Sur, Centro, C.P. 64000, Monterrey, Nuevo León, México. Fecha de terminación de impresión: 8 de mayo de 2015, tiraje: 2,500 ejemplares. Distribuido por: Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290. Las opiniones y contenidos expresados en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Prohibida su reproducción total o parcial, en cualquier forma o medio, del contenido editorial de este número. Publicación indexada al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, LATINDEX, CUIDEN, PERIÓDICA, HELA, e-revistas, FIIN y Dialnet. Impreso en México Todos los derechos reservados © Copyright 2015 revista.ciencia@uanl.mx rciencia@gmail.com

2

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


CiENCiAUANL Comité editorial CiENCiAUANL COMITÉ CIENCIAS DE LA SALUD COORDINADORA: Dra. Lourdes Garza Ocañas / UANL MIEMBROS: Dr. César González Bonilla / CVEAC Dr. Fernando Larrea Gallo / Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Dr. Félix Recillas-Targa / UNAM Dr. Ruy Pérez Monfort / UNAM Dra. Noemí Waksman de Torres / UANL Dr. José Carlos Jaime Pérez / UANL Joseph Varon / The University of Texas Health Science Center- EUA Dra. Rocío Castro Ríos/ UANL Carlos López Otín / Universidad de OviedoEspaña María E. Magallanes Lundback / Michigan State University, EUA Dr. Maximiliano Asomoza Palacios / UAM COMITÉ CIENCIAS EXACTAS COORDINADORA: Dra. Ma. Aracelia Alcorta García / UANL MIEMBROS: Dr. Gerardo Romero Galván / UAT Dr. Ricardo Rangel Segura /Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia Dr. Rodolfo Cortes Martínez / CICESE, Unidad Monterrey Dr. Víctor Coello / CICESE, Unidad Monterrey Dr. Enrique Raúl Villa Diharce / CIMAT, Guanajuato Dr. Óscar Susano Dalmau Cedeño / CIMAT, Guanajuato Dr. Martín Eduardo Frías Armenta / Universidad de Sonora

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

Dra. Nora Elizondo Villarreal / UANL COMITÉ CIENCIAS AGROPECUARIAS COORDINADOR: Dr. Roque Gonzalo Ramírez Lozano / UANL MIEMBROS: Dr. Jairo Iván Aguilera Soto / UAZ Dr. Miguel Mellado Bosque / Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Dr. Luis Ángel Rodríguez Del Bosque / INIFAP Dr. Manuel González Ronquillo / UAEM Dr. Rafael Ramírez Romero / UANL Dra. Katiushka Arévalo Niño / UANL Dr. Luis Edgar Rodríguez Tovar / UANL COMITÉ HUMANIDADES Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA COORDINADOR: Dr. Óscar Flores Torres / Colegio de Tamaulipas MIEMBROS: Dra. Magda Yadira Robles Garza / UDEM Dr. Francisco Xavier Moyssén Lechuga / Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo México Dr. José Javier Villarreal Álvarez Tostado/ UANL Dr. José Roberto Mendirichaga Dalzell / Grupo Milenio Monterrey Dr. Víctor Zorrilla Garza / Universidad Panamericana, Liceo Monterrey Roberto Rebolloso / UANL Dra. Lilia López Vera / UANL COMITÉ CIENCIAS NATURALES COORDINADOR: Dr. Rahim Foroughbakhch Pournavab / UANL

3


CiENCiAUANL Comité editorial CiENCiAUANL MIEMBROS: Dra. Lorena Ruiz Montoya / Ecosur Dra. Paula Lidia Enríquez Rocha / Ecosur Dr. Juan Carlos Noa-Carrazana / Universidad Veracruzana Dr. Adalberto Benavides Mendoza / UANL Dr. Juan Antonio Villanueva Jiménez / Colegio de Posgraduados Dr. Joel David Flores Rivas / Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica Dra. Patricia Tamez Guerra / UANL Dr. José Ma. Viader Salvadó / UANL Dr. José Santos García Alvarado / UANL Dr. Enrique Jurado Ybarra / UANL Dr. Glafiro Alanís Flores / UANL Dr. David Lazcano / UANL Dr. Javier Jiménez Pérez / UANL COMITÉ CIENCIAS SOCIALES COORDINADORA: Dra. Veronika Sieglin / UANL MIEMBROS: Dra. Rosa María Chávez Dagostino / Universidad de Guadalajara Dra. Irma Lorena Acosta Reveles / UAZ Dr. Daniel González / Universidad de Guadalajara Dra. Georgina Sánchez Ramírez / CFS Dr. Mario Italo Cerutti Pignat / UANL Dra. Teresa Elizabeth Cueva-Luna / CFN Dr. Pedro César Cantú Martínez / UANL Dr. Armando V. Flores Salazar / UANL Dra. Guadalupe Ruiz Cuéllar / Universidad Autónoma de Aguascalientes Dr. Héctor Manuel Jacobo García / Universidad Autónoma de Sinaloa Dr. Cirilo Humberto García Cadena / UANL Dr. José Antonio Padilla Arroyo / UAEM Dra. Lya Margarita Niño Contreras / UABC

4

COMITÉ INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA COORDINADORA: Dra. Martha Patricia Guerrero Mata / UANL MIEMBROS: Dr. Raymundo Arroyave / Texas A&M University, EUA Dr. Lucio Iurman / Universidad Nacional del Sur, Argentina Dr. José María Cabrera Marrero / Centro Tecnológico de Manresa, España Dr. Dionisio Antonio Laverde Catano / Universidad Industrial de Santander, Colombia Dr. Héctor D. Mansilla González / Universidad de Concepción, Chile Dr. Jesús de León Morales / UANL Dr. Mikhail Valentinovich Basin / UANL Dr. Juan Antonio Aguilar Garib / UANL Dr. Rafael Colás Ortiz / UANL Dra. Leticia Myriam Torres Guerra / UANL Dr. Konstantin Sobolev / UANL Dr. Maximiliano Asomoza Palacios / UANL Dr. Boris Ildusovich Kharissov / UANL Dr. Azael Martínez de la Cruz / UANL Dr. Héctor de León Gómez / UANL COMITÉ CIENCIAS DE LA TIERRA COORDINADOR: Dr. Carlos Gilberto Aguilar Madera / UANL MIEMBROS: Dr. Yam Zul Ernesto Ocampo Díaz / UASLP Dr. Gabriel Valdéz Moreno / Universidad Autónoma de Guerrero Dr. Antonio Cardona Benavides / UASLP Dr. Martin Alberto Díaz Viera / IMP Dr. Alberto Blanco Piñón / UAEH Dr. Juan Martin Gómez González / UNAM

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


CiENCiAUANL

www.cienciauanl.uanl.mx

CONTENIDO Editorial / 7 ¿A quién pertenece la ciencia? Apuntes para una discusión Veronika Sieglin

Opinión / 22 Conocimiento del personal médico sobre el manejo de punzocortantes Deyanira Carreño J.,Ricardo Hernández H., Nilda Loaiza R., Rebeca Argüelles L., Dora Hinojosa C., Monsserrat Torres C., Yolanda Ramírez V.

Sustentabilidad ecológica / 34 Día Mundial de la Madre Tierra, una reflexión Pedro César Cantú Martínez

Ciencia y sociedad / 9 El discurso de empresarios del noreste mexicano: algunos patrones ideológicos. Isaac Gordillo Fonseca, M. Eugenia Flores Treviño Tendencias educativas / 40 La innovación educativa, ¿cómo nos impacta? Luis Agustín Cárdenas Franco

Línea del tiempo / 15 Arqueología e historia industrial en el noreste de México. Minería y medio ambiente en el cerro de las Mitras Héctor Lazcano Fernández

Andamiajes / 27 Evolución de la modernidad arquitectónica en Monterrey: causas exógenas y endógenas Armando V. Flores Salazar

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

5


Autoeficacia de padres para hablar con sus hijos acerca de sexo / 44 Lubia del Carmen Castillo Arcos, Alicia Álvarez Aguirre, Martha Ofelia Valle Solís, Verónica Margarita Hernández Rodríguez

Efecto del CIDR posinseminación sobre la tasa de preñez en vacas de carne / 62 Rogelio Ledezma, Denisse Garza, Gustavo Moreno, Nelson Manzanares, Francisco Picón, Rafael Rímerez, Fernando Sánchez

Con Ciencia / 77 Representaciones graficorrupestres del borrego cimarrón en Nuevo León y Coahuila José Lorenzo Encinas Garza

Bitácora / 85 La calidad educativa en la Universidad Autónoma de Nuevo León: un análisis de percepción de sus estudiantes / 51 Elías Alvarado Lagunas, Esteban Picazzo Palencia, Jesús Osorio Calderón

Imaginaria / 88 Zacarías Jiménez Acuse de recibo / 91 Al pie de la letra / 94 Ciencia en breve / 97 Colaboradores / 102

Los bancos de semillas y su germinación en ambientes semiáridos / 69 Jaime Sánchez, Gisela Muro, Joel Flores, Enrique Jurado, Jorge Saenz-Mata

Nuestra portada

Al frente, composición de cielo, industria y naturaleza; Cerro de las Mitras, Monterrey, N.L., y la nave de una fundición. Atrás, diversos granos y naturaleza. Diseño de portada: Francisco Barragán Codina. 6

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


VERONIKA SIEGLIN SUETTERLIN*

CiENCiAUANL

EDITORIAL

¿A quién le pertenece la ciencia? Apuntes para una discusión

La ciencia ha experimentado grandes y acelerados cambios; se ha convertido en la fuerza productiva más importante del siglo XX y del XXI. La investigación científica es hoy en día el pilar fundamental de la innovación y, por ende, de la competitividad de las empresas. Las empresas necesitan a la ciencia; pero, con excepción de las muy grandes, pocas están dispuestas a mantener costosos departamentos de investigación científica. Tanto en México como en muchas otras partes del mundo, la ciencia se ha desarrollado fuera de las empresas: en universidades públicas y en centros públicos de investigación científica, principalmente. Por su autonomía, su estatus público y el financiamiento gubernamental, estas instituciones han sostenido históricamente un compromiso con toda la sociedad. Los/ las científicos/as han colaborado con empresas grandes y poderosas, al igual que con pequeños productores en la ciudad y el campo. Se han ocupado tanto de los problemas de la población pobre y marginada como de movimientos sociales y organismos gubernamentales. A partir de cierto momento, y ante las presiones de competitividad en la era global, a esta gran diversidad de beneficiarios y temas de investigación la ha identificado el sector empresarial como disfuncional. Por consiguiente, ha pujado por una mayor articulación de las ciencias naturales y tecnológicas hacia sus

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

propias necesidades, al instar a que gobiernos nacionales y entidades supranacionales desarrollaran mecanismos que acercaran la ciencia pública a las necesidades de las empresas. ¿Pero cómo lograr que una ciencia pública y relativamente autónoma priorizara, en adelante, las necesidades específicas de un solo sector social y relegara las de otros? El paradigma neoliberal, que a lo largo de las últimas tres décadas ha orientado la reorganización de la sociedad en función de los principios del mercado (oferta-demanda; costo-beneficio), proporcionó la solución. En lugar de emprender una ardua e incierta labor de convencimiento para que la comunidad científica priorizara a las empresas en la selección de sus temas de investigación, las organizaciones supranacionales (Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, OECD, por mencionar algunas) y los gobiernos nacionales optaron por una política más directa, radical y, sin duda, brutal: recortaron los presupuestos gubernamentales a las universidades públicas para obligarlas de este modo a buscar fuentes de ingreso complementarios mercantilizando sus servicios educativos e investigativos. En otras palabras, se optó por hundir a las instituciones científicas en * Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: veronika.sieglinst@uanl.edu.mx

7


una crisis financiera, con el fin de ablandar las resistencias esperadas en contra de la creciente articulación de la ciencia pública con las necesidades de los capitales. Para que dicho trayecto fuese factible, las universidades públicas necesitaban introducir cambios fundamentales en sus políticas y en su estructura organizacional. Se requirió, en particular, a una nueva gerencia universitaria capaz de dirigir este proceso de transformación hacia el rumbo deseado. La gerencia empresarial, orientada a la maximización de ganancias y la reducción de costos mediante la explotación óptima de la fuerza de trabajo, así como su miramiento en la mercantilización de todos los productos posibles, sirvió como modelo a seguir. Pero este modelo orienta a las instituciones académicas públicas a producir conocimientos y recursos humanos para vender; en lugar de generar conocimientos y recursos humanos que contribuyan a resolver los problemas de toda la sociedad y a mejorar las condiciones de vida de toda la población. La articulación de las universidades públicas al mercado no perjudica necesariamente a las IES públicas: según las habilidades de sus gerentes, algunas podrán encontrar éxito en el mercado y amasar sus propias fortunas. El gran perdedor de este cambio es, empero, la sociedad entera –sus sectores sociales ma-

8

yoritarios– por una simple y sencilla razón: los intereses de la mayoría de la población no importan a las empresas. Éstas producen para sus clientes, es decir, para quienes tengan la capacidad financiera de adquirir sus productos y servicios. Aquellas personas, grupos y sectores sociales sin capacidad de paga no pueden convertirse jamás en sus “clientes” o en sus “beneficiarios” y – si este modelo se aplica a las universidades públicas– de la ciencia misma. Este viraje en la relación de las universidades públicas y la ciencia, que se desarrolla allí, no fue discutido con la comunidad científica y académica. Se introdujo desde arriba, y a los investigadores científicos y a los académicos sólo se les asignó un lugar en la instrumentación y ejecución de esta nueva orientación. Con ello se evitó la discusión de una pregunta complicada y –para algunos sectores sociales– incómoda pero necesaria: ¿a quién pertenece la ciencia pública? ¿A las empresas que pueden adquirir sus productos y servicios? ¿Al gobierno? ¿A los administradores universitarios? ¿A los científicos, o al pueblo mexicano? ¿A los millones de pequeños contribuyentes, empobrecidos en su gran mayoría como efecto de las políticas neoliberales, quienes financian con el pago de sus impuestos el presupuesto gubernamental para ciencia y tecnología? La pregunta está ahí. Necesitamos una respuesta.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


CiA

CIENCIA Y SOCIEDAD

JESSICA JARAMILLO

El discurso de empresarios del noreste mexicano: algunos patrones ideológicos1

ISAAC GORDILLO FONSECA*, M. EUGENIA FLORES TREVIÑO**

Los estudios de análisis del discurso son de gran relevancia debido a que el discurso es una construcción que genera poder, exclusión o adhesión, entre otros aspectos. Al mismo tiempo ayuda a identificar la ideología generada en los grupos sociales. México siempre ha pretendido emigrar del tercer mundo al primero, pero en los últimos sexenios sólo se ha manejado como un país en vías del desarrollo, lo cual lo hace parecer una transición de nunca acabar. El gobierno actual ha puesto en marcha una serie de

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

reformas estructurales, con el fin de acelerar la economía y vencer el sesgo económico-social que enfrenta la población mexicana. En este artículo se describen algunos usos discursivo-ideológicos, en el discurso de los empresarios, que son incongruentes con las políti-

1

Este trabajo pertenece a una tesis de licenciatura en elaboración sobre ideología empresarial. * Universidad Autónoma de Nuevo León. FFy L. Contacto: isaccgordillo@hotmail.com

9


en el lenguaje pesan ciertas coacciones que delimitan la expresión de las personas. Al revisar el discurso, podremos saber lo que los empresarios piensan, pero no dicen, esos implícitos nos ayudarán a comprender las dificultades a las que se enfrentan con los programas de apoyo y la posición que asumen los empresarios frente a esos obstáculos. Formaciones imaginarias

cas públicas declaradas en el plan nacional para la iniciativa privada, ya que en dicho documento se habla de impulsar sin temor todos los motores de crecimiento económico; pero, en el discurso de la comunidad empresarial de los distintos niveles se muestra cierta inconformidad. Se describen resultados de caso tomado de una muestra de cinco entrevistas semiestructuradas, con preguntas diseñadas a partir de las problemáticas detectadas. Se hicieron a empresarios en una incubadora de Monterrey, el 18 de abril de 2014, al finalizar la sesión del curso Planeación de proyecto empresarial. Se analizan los componentes lingüísticos y retóricos para identificar el sentido del discurso en los incubados y su contexto empresarial. Se obtendrá así una aproximación a la ideología en los empresarios de la incubadora. Partiendo de esta premisa podremos avanzar en la tarea de dar indicadores de mejoras en los programas de apoyo a las Pymes, y a su vez procurar el fortalecimiento de éstas. El análisis partirá de indagar sobre los principales problemas que enfrentan las Mipymes. La aportación brindará los siguientes elementos: Describir y analizar las estructuras de poder que se generan entre los empresarios. Identificar si ocurre algún tipo de exclusión empresarial, a partir del discurso de los programas de apoyo. La importancia de la investigación yace en identificar la ideología de los incubados, pues de acuerdo con Reboul,1 no se habla como se quiere, puesto que

10

Las formaciones imaginarias son construcciones sociales2 que inciden en el discurso, a partir de un contexto y un código lingüístico común. El referente discursivo de los empresarios está construido en torno a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo,3 aunque, como se dijo líneas arriba, el discurso planteado en dicho plan no siempre va acorde con la ideología empresarial; sin embargo, nos servirá para contextualizar el discurso analizado en el trabajo. El discurso del Plan Nacional de Desarrollo, orientado hacia las Pymes, sugiere tomarlas como el motor económico que se debe fortalecer para mejorar el nivel de vida de la población mexicana. Pero al mismo tiempo se nota cierta incongruencia al analizar el apartado de “México próspero”, en el que se diserta acerca de las políticas de apoyo y se menciona la situación de las Pymes, de los programas que se pretenden llevar a cabo y de las instituciones que deberían apoyar el acceso al crédito; en este caso, el Banco de México. En el Plan Estatal de Desarrollo4 se mencionan algunos objetivos deseados para la permanencia, establecimiento y desarrollo de las Pymes, por medio de capacitaciones, agilización de trámites, creación de cadenas productivas con grandes empresas, etc., tomando en consideración a las incubadoras como promotoras de Pymes en el estado. Con los datos expuestos hasta el momento podemos dar cuenta del contexto en el que se desenvuelven los empresarios de las Pymes en Nuevo León, y analizamos el imaginario de las personas entrevistadas para el desarrollo del trabajo. En tablas I y II se muestra el imaginario de los sujetos implicados en el discurso. Las formaciones imaginarias2 que se hacen los sujetos del discurso acerca de sí mismos, de su interlocutor y del objeto de su discurso (o sea, de su referente) dependen del lugar en que se les ubica en la formación social correspon-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


Tabla I. DescripciĂłn del imaginario correspondiente a la entrevista A.

([SUHVLyQ TXH GHVLJQD ODV IRUPDFLRQHV LPDJLQDULDV $ , $ $

6LJQLILFDFLyQ GH OD H[SUHVLyQ

3UHJXQWD LPSOtFLWD FX\D ³UHVSXHVWD´ VXE\DFH D OD IRUPDFLyQ LPDJLQDULD FRUUHVSRQGLHQWH ,PDJHQ GHO ³¢4XLpQ VR\ \R SDUD OXJDU GH , * KDEODUOH DVt"´ 6R\ XQ SDUD HO VXMHWR HVWXGLDQWH FRORFDGR HQ $ LQYHVWLJDGRU SHTXHxR HPSUHVDULR GHO JUXSR ³¢4XLpQ HV HOOD SDUD $ , $ ,PDJHQ GHO OXJDU ( ) SDUD TXH \R OH KDEOH DVt"´ % HO VXMHWR (VWKHU HV XQD FRORFDGR HQ HPSUHVDULD LQFXEDGD , * ) FRQ HVWXGLRV Pi[LPRV GH EDFKLOOHUDWR ³¢4XLpQ VR\ \R SDUD % , % ,PDJHQ GHO OXJDU , * SDUD KDEODU DVt"´ 6R\ XQ % HO VXMHWR HVWXGLDQWH FRORFDGR HQ LQYHVWLJDGRU SHTXHxR ( ) HPSUHVDULR GHO JUXSR ³¢4XLpQ HV HOOD SDUD % , % ,PDJHQ GHO OXJDU GH ( ) TXH PH KDEOH DVt"´ $ SDUD HO VXMHWR (VWKHU HV XQD FRORFDGR HQ HPSUHVDULD LQFXEDGD , * FRQ HVWXGLRV Pi[LPRV GH EDFKLOOHUDWR

Tabla II. DescripciĂłn del imaginario correspondiente a la entrevista B.

([SUHVLyQ TXH GHVLJQD ODV IRUPDFLRQHV LPDJLQDULDV $ , $ $

6LJQLILFDFLyQ GH OD H[SUHVLyQ

,PDJHQ GHO OXJDU GH , * SDUD HO VXMHWR FRORFDGR HQ

$ , $ ,PDJHQ GHO % OXJDU 5 0 SDUD HO VXMHWR FRORFDGR HQ , * ) % , % ,PDJHQ GHO % OXJDU , * SDUD HO VXMHWR FRORFDGR HQ 5 0 % , % ,PDJHQ GHO $ OXJDU GH 5 0 SDUD HO VXMHWR FRORFDGR HQ , *

3UHJXQWD LPSOtFLWD FX\D ³UHVSXHVWD´ VXE\DFH D OD IRUPDFLyQ LPDJLQDULD FRUUHVSRQGLHQWH ³¢4XLpQ VR\ \R SDUD KDEODUOH DVt"´ 6R\ XQ HVWXGLDQWH LQYHVWLJDGRU SHTXHxR HPSUHVDULR GHO JUXSR ³¢4XLpQ HV pO SDUD TXH \R OH KDEOH DVt"´ HPSUHVDULR FRQVXOWR FRQ PDHVWUtD HQ ILQDQ]DV ³¢4XLpQ VR\ \R SDUD KDEODUOH DVt"´ 6R\ XQ HVWXGLDQWH LQYHVWLJDGRU SHTXHxR HPSUHVDULR GHO JUXSR ³¢4XLpQ HV HOOD SDUD TXH PH KDEOH DVt"´ HPSUHVDULR FRQVXOWRU FRQ PDHVWUtD HQ ILQDQ]DV

Fuente: PechĂŞux,2 adaptado por los autores

Fuente: PechĂŞux,2 adaptado por los autores

diente.5 Las formaciones imaginarias designan el lugar de los participantes en el discurso. En las tablas: A es el remitente (entrevistador); y B, el destinatario (entrevistado). En la tabla I, la destinataria, IA (E.F.), 2 da al entrevistador A una mayor jerarquĂ­a, ella sĂłlo asume la postura de contestar las preguntas, concibe a A como un agente de mayor poder debido a que el entrevistador cumple con un doble rol (microempresario y entrevistador). Hay que recordar que los microempresarios consideran las incubadoras como el lugar donde les ayudan a clarificar sus dudas y las personas que las integran estĂĄn preparadas, esto justificarĂĄ que IA vea a A con un nivel mayor. En la tabla II, se aprecian los imaginarios que enmarcan en la entrevista con (R.M.) IA y A. Existe diferencia con la tabla I, ya que IA posee mayor jerarquĂ­a que A, en cuanto posee tĂ­tulo de maestrĂ­a. Como se aprecia, tanto A como AI (R.M.) tienen varios roles y, por consiguiente, diferentes formas de interactuar entre ellos. Al iniciar la entrevista AI (R.M.)

CIENCIA UANL / AĂ‘O 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

da a A mayor jerarquĂ­a, pero conforme avanza la interacciĂłn, R.M. cambia su rol al de maestro en finanzas y el imaginario que se tenĂ­a inicialmente en la entrevista cambia. Entonces A pasa a ser el actor secundario en la entrevista, y resulta marcado cuando R.M. dice: “para tener mi tĂ­tulo de maestro tuve que hacer una investigaciĂłn acerca del impacto que tienen la capacitaciĂłn en las Pymesâ€?. R.M. enfatiza su grado de estudio para mostrar que tiene una mayor preparaciĂłn acadĂŠmica e investigaciĂłn ante A, lo cual muestra una asimetrĂ­a enunciativa e ideolĂłgica, y a la vez un ejercicio del poder. En un segundo momento, R.M. ejecuta otro cambio de rol en la entrevista y se proyecta como consultor empresarial, en que muestra mayores conocimientos sobre el ĂĄrea: “yo sĂŠ de estos programas porque, como consultor de empresas, me estoy topando con ellosâ€?, R.M. se distancia de los demĂĄs empresarios de la incubadora, puesto que ĂŠl se denomina consultor (una persona dedicada a asesorar a las empresas), una categorĂ­a mayor a la del resto de los incubados.

11


Tabla III. DescripciĂłn de referente.

$

([SUHVLyQ 6LJQLILFDFLyQ SUHJXQWD TXH GHVLJQD GH OD LPSOtFLWD FX\D ODV H[SUHVLyQ ³UHVSXHVWD´ IRUPDFLRQHV VXE\DFH D OD LPDJLQDULDV

,$ 5

%

,% 5

IRUPDFLyQ LPDJLQDULD FRUUHVSRQGLHQWH ¢'H TXp OH KDEOR DVt"

3XQWR GH YLVWD GH $ VREUH 5 3XQWR GH ¢'H TXp OH KDEOD YLVWD GH 5 0 DVt" VREUH 5

2

Fuente: PechĂŞux, adaptado por los autores

En el cuadro de arriba se muestra cĂłmo perciben los entrevistados el referente, es decir, la forma en que conciben las polĂ­ticas pĂşblicas y su desenvolvimiento en ellas. R.M, experto en el tema de las polĂ­ticas pĂşblicas, puede asumir un rol de mayor, debido a que su concepciĂłn de las polĂ­ticas es mĂĄs amplia. A diferencia de E.F., quien posee poca informaciĂłn del referente. En el anĂĄlisis de los imaginarios mostrados, destacamos las primeras aproximaciones a la ideologĂ­a de los hablantes y su posicionamiento, asimismo, las situaciones con respecto al referente: el Plan Nacional de Desarrollo en que ocurre la interacciĂłn discursiva.

Tabla IV. Verbos empleados por el interlocutor A.

'LQiPLFR $FWLYR 2SHUDWLYR (MHFXWLYR )DFWLYRV )DFWLWLYRV 0RFLyQ

0RGDOHV &RSXODWLYR 'HVFULSWLYR (VWDWLYR ,QFRDWLYR 'HORFXWLYR ,PSHUDWLYR

Fuente: construido por los autores con base en Lyons.6

Si se observa la frecuencia de uso de los verbos, la entrevistada maneja diez veces el verbo activo que representa llevar a cabo alguna actividad: la empresaria sabe que ella debe hacer el trabajo para que su negocio progrese, pero al mismo tiempo su expresiĂłn muestra solamente dos referencias de verbos ejecutivos; igualmente emplea diez verbos descriptivos, lo cual nos podrĂ­a indicar que el interlocutor sabe que debe realizar las actividades, pero no las ejecuta; dice en la entrevista: “sĂ­ sabemos nuestros errores, pero como que no los logramos aterrizar y como que ĂŠl nos la va aterrizandoâ€?. En seguida se muestran las acciones lingßísticas del segundo entrevistado:

Tabla V. Verbos empleados por el interlocutor B.

Sobre el evento comunicativo El punto central de este apartado, en primer lugar, consiste en identificar el uso de los verbos6 en las entrevistas para describir acciones7,8 que los empresarios Pymes expresan en su discurso; en segundo lugar, inferir cuĂĄl base ideolĂłgica permea el discurso implĂ­cito de los mismos. El interlocutor A es una mujer de 38 aĂąos con estudios mĂĄximos de bachillerato. El entrevistado B es un varĂłn de 28 aĂąos, con maestrĂ­a en finanzas. AnĂĄlisis verbal de las entrevistas Las tablas muestran la cantidad y tipo de verbos usados por los interlocutores y a partir del significado se rastrea el propĂłsito; asimismo, se identifica el implĂ­cito del discurso dado.

12

'LQiPLFR $FWLYR 2SHUDWLYR (MHFXWLYR )iFWLFRV )DFWLWLYRV 0RFLyQ

0RGDOHV &RSXODWLYR 'HVFULSWLYR (VWDWLYR ,QFRDWLYR 'HORFXWLYR ,PSHUDWLYR

El interlocutor B utiliza 16 veces el tipo de verbo activo y 24 los verbos ejecutivos; lo que pudiera indicar que sabe lo que tiene que realizar y lo lleva a cabo. Esto quizå se deba a que ya sabe cómo hacer las actividades o cómo enfrentar las dificultades de su empresa, como se manifiesta en: [‌] me ha costado trabajo, la dificultad para hacerme llegar recursos para ampliar mi negocio, es decir, si quiero hacer crecer mi

CIENCIA UANL / AĂ‘O 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


negocio tengo que invertir más en una sala de capacitación, en equiparla, poner la sillas, el proyector, para hacerme conocer tengo que hacer una campaña de publicidad para que las Pymes se enteren de las capacitaciones que voy a dar.

mar el sistema burgués;9 podríamos decir que el segundo interlocutor se inclina por la ideología liberal keynesiana, en la que el individuo emerge de la colectividad por méritos propios, y por ellos adquiere el derecho de gozar de sus ganancias.10 Ideología empresarial

Al mismo tiempo utiliza seis verbos factivos, lo cual proyecta que el interlocutor B sabe que todas sus acciones deben tener resonancia en su empresa; emplea doce verbos descriptivos y muestra los resultados de sus acciones. Se puede distinguir entre el interlocutor A y el B la diversa cantidad de verbos que han empleado en sus discursos: el interlocutor A manejó 38 verbos en su discurso, mientras que el interlocutor B maneja 74 verbos. Aunque el tiempo destinado para ambas entrevistas fue el mismo, la entrevistada no aportó mayor cantidad de discurso. El dominio del uso de la lengua en ambos hablantes, a grandes rasgos, nos indica la diferencia en torno a su nivel educativo. El otro punto es que en las entrevistas E.F siempre habla en plural, maneja verbos recíprocos, no hace diferencia entre el personal y ella cuando dice: “Pues principalmente la economía, si nos hemos topado en nuestro negocio por cuestiones económicas este…”. A diferencia de R.M., cuya primera expresión es la de apropiación del verbo parentético: “Mi negocio es consultoría a las Pymes, le damos consultoría en finanzas, contabilidad y en administración. Es una consultoría de empresas”. He aquí una diferencia ideológica entre los dos interlocutores: mientras que E.F. proyecta el sentido marxista, que maneja a la ideología como una forma de alienar a las personas y legiti-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

La ideología en el análisis del discurso es aquella representación social que un grupo de personas considera como viable para sus fines.8 La ideología muchas veces se expresa por medio del habla. Nuestras palabras no sólo expresan lo que queremos dar a entender, al mismo tiempo expresan nuestra forma de pensar, actuar y sentir, en otras palabras, nuestra ideología. La ideología empresarial, desde el punto de vista marxista, se basa en una relación de explotación, al identificar al empresario, según Marx,12 como el poseedor de mercancías y del dinero. Únicamente bajo esas mismas premisas se convierte en capitalista. Mientras que Merton13 tomaría al empresario como un innovador, aquella persona que emplea medios proscritos pero eficientes para alcanzar riqueza y poder; asimila la importancia cultural de las metas, busca medidas alternas para alcanzar las metas, sin interiorizar las normas preestablecidas por las instituciones. La ideología para Reboul1 es la coacción lingüística que determina nuestra pronunciación, nuestro vocabulario, nuestra sintaxis, y no se puede transgredir sin riesgo de ser mal comprendida. Al mismo tiempo la ideología ejerce en las palabras un cierto poder de persuasión, convocatoria, consagración, estigmatización y rechazo.

13


Los estudios del discurso de Reboul proponen tres sentidos de la ideología, entre los que destaca la cesariana, la cual identifica a la ideología como las doctrinas que atentan contra el orden establecido; la perspectiva de los autores de este trabajo sería la sociológica en un papel neutro, maneja la ideología como la representación colectiva que puede estudiarse desde fuera.1 Al mismo tiempo, Reboul menciona cinco rasgos de la ideología: primero, tiene que ser partidista, busca ser interiorizada por medio del convencimiento racional, también implementa la violencia física o simbólica. Los empresarios siguen el rasgo partidista: un negocio lleva a tener una mejor calidad de vida. El segundo rasgo, el colectivo, expresa que la ideología debe acogerla un grupo de personas y no sólo un individuo, 1 como lo manifiesta E.F.: “Pues principalmente la economía, si nos hemos topado en nuestro negocio por cuestiones económicas este…”, donde usa pronombres en plural para identificar su pertenencia a la colectividad. Tercer rasgo: es simuladora, como debe hacerse legítima tiende a ocultar los hechos que la contradicen,1 esto coincide con lo afirmado por Bourdieu:13 la cultura es impuesta por medio de la violencia simbólica, es decir, todo poder que logra imponer significados e imponerlos como legítimos. Cuarto rasgo: es un pensamiento racional, toda ideología al defenderse ante otras ideologías busca hacerlo por medio de la razón, o al menos aparenta, o se apoya en el rasgo tres: la simulación.1 La ideología manifiesta de los empresarios y, sobre todo, en la incubadora es la capitalista. Quinto rasgo: un pensamiento al servicio del poder, como lo hemos recalcado a lo largo del apartado: la ideología busca servir al poder, ya sea por la razón o por la violencia, para obtener mayor legitimidad.

empresarial, y que la preparación académica tiene una fuerte relevancia para el éxito de los negocios. A lo largo del análisis del discurso se descubre que en la ideología empresarial, y particularmente en las Pymes, se mantiene un discurso de control sobre el otro, por la incapacidad económica, aunque el origen del apoyo financiero del Estado tienda a fomentar la solidaridad, pues muchos fondos de fomento a las Pymes son públicos a fin de reactivar la economía. A través de estos pequeños estudios del discurso empresarial se pretenden descubrir los hilos que mueven la economía nacional, a través de los discursos de los pequeños empresarios, los cuales en ocasiones van en contra del bien común. Referencias 1. 2. 3.

4.

5.

6. 7. 8.

9.

10.

Conclusiones Al final de la investigación vemos que, efectivamente, se concluyeron los objetivos planteados; se describieron y analizaron las estructuras de poder que se producen en el discurso entre los empresarios, al identificar los imaginarios que se generan entre los hablantes que intervinieron. Se mostraron dos formas de pensar en la ideología

14

11. 12. 13.

Reboul, Olivier (1986). Lenguaje e ideología. FCE: México. Pêcheux, Michel (1976). Hacia el análisis automático del discurso, Paidós. Madrid. Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Gobierno de la República http://www.snieg.mx/contenidos/espanol/normatividad/MarcoJuridico/PND_2013-2018.pdf Plan Estatal de Desarrollo 2010-2015. Gobierno del Estado de Nuevo León. http://www.nl.gob.mx/sites/default/files/ genl_ped_2010_2015.pdf Flores, Ma. Eugenia (2010). Análisis del discurso: formaciones imaginarias, el control del discurso. Exposición de clase. Lyons, Christopher (1981). Lenguaje, significado y contexto, Barcelona, Paidós. Austin, J.L. (1962). How to do things with words. Oxford: Oxford University Press. Van Dijk Teaun a.e. Iván Rodrigo Mendizábal (1999). Análisis del discurso social y político. Ediciones Abya-Yala: Ecuador. Marx Karl (1971). Resultado del proceso inmediato de producción. En: El capital, libro 1, Siglo XXI Editores, México D.F. Dudley Dillard (1968). La teoría económica de John Maynard Keynes: teoría de una economía monetaria. Aguilar Ediciones: Madrid. Marx, Karl (1975). Obras escogidas de Marx y Engels. Editorial Progreso. Moscú. Merton, Robert K. (1972). Teoría y estructura sociales. Fondo de Cultura Económica, México. Bourdieu, Pierre y Jean-Claudee Passeron (1999). La reproducción. Elementos para una teoría de enseñanza, Fontanera, México.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


LÍNEA DEL TIEMPO

Arqueología e historia industrial en el noreste de México Minería y medio ambiente en el cerro de las Mitras HÉCTOR LAZCANO*

N

o existe en el noreste de México una tradición historiográfica sobre el medio ambiente, tampoco una tradición de crítica al desarrollo económico, ni una tradición de colaboración interdisciplinaria, razones que me parecen suficientes para justificar el presente trabajo, que es una contribución a una historia crítica (no sólo descriptiva) del desarrollo económico, entendiendo que los procesos de desarrollo económico (producción) también son procesos de destrucción del entorno. Para este relato utilizo aportaciones de diversas disciplinas: la arqueología y la historia industrial y en menor medida la biología y la etnobotánica.2

El complejo minero “La Voladora” El nombre del complejo es “Mina La Voladora y Anexas”, está ubicada en el poniente del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, en el lado norte del cerro de las Mitras; aparece en el registro histórico en 1900 como parte de la Compañía Metalúrgica de Torreón, la cual pertenecía a personas de Nuevo León y Coahuila. En 1900, la mina contaba con 40 empleados, se extraía plomo y plata, con una producción de un millón 840 mil kilos antes de beneficiar.3

* Hlazcano57@gmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

15


Para 1904 genera plomo, plata y fierro, con una producción de 22,400,000 kilos por un valor de 168,000 pesos, con 250 obreros cuyos salarios fluctúan entre 1.50 y 0.62.4 Para el periodo 1906-1907, aparece como la mina con mayor cantidad de accidentes entre seis empresas mineras;5 y para 1919 figura en una lista de minas abandonadas,6 en 1920 la Compañía Metalúrgica de Torreón fue absorbida por Peñoles.7 Según los registros encontrados, el periodo de explotación del complejo minero de La Voladora y Anexas fue aproximadamente entre 1900-1918, pues para que una mina se considerara abandonada necesitaba al menos un año sin uso.7 Tengo tres fotografías que me proporcionó un montañista, tomadas por Jesús R. Sandoval, fotógrafo que abrió su estudio en 1896, las fotos no están fechadas, pero muestran diversos aspectos de la explotación del complejo minero. En la figura 1 se muestra una panorámica tomada aproximadamente desde la avenida Paseo de los Leones, a la altura del HEB, en esta foto se aprecian varias cañadas, algunas de ellas en explotación; desde la primera bajaban las góndolas cargadas con mineral, a la derecha la segunda, la tercera y la cuarta cañadas, donde se aprecia el escurrimiento de material de desecho. Todas estas cañadas están conectadas por una vereda que empieza en la cañada uno, donde se ubica La Voladora, a unos 1570 metros sobre el nivel del mar. La vereda rodea o atraviesa las crestas, las huellas de los explosivos con que fue hecha se pueden apreciar fácilmente, y hay algunos restos de vía por donde circulaban los vagones mineros (a esta vereda los montañistas la llaman El Nivel, así la llamaré desde ahora) desde las minas hasta el edificio ubicado afuera de La Voladora, donde las góndolas eran bajadas por cable. En la figura 2 se muestra la vista del mismo lugar de la primera foto hoy en día. En la figura 4 se aprecian de cerca las instalaciones de La Voladora, a una altura aproximada de 1570 metros sobre el nivel del mar. Se pueden observar, de derecha a izquierda, dos edificios de madera (barracas o almacenes), entre los dos edificios una entrada a la mina, la cual conduce al otro lado de esa pared (es la cresta situada entre la cañada uno y la dos; en esos túneles hay restos de durmientes para los vagones mineros, que vendrían des-

16

de otra mina por la vía que había en El Nivel; a través de la mina llegarían a la edificación que está en el centro de la segunda foto, desde ahí sería bajado el mineral en góndolas suspendidas en cables hasta los vagones del ferrocarril que aparecen en la primera foto. En la figura 4 se aprecia el edificio de donde saldrían los vagones, se perciben también diversas instalaciones para bajar mineral y escaleras de acceso a otra de las minas, más a la izquierda y cerca de la cámara se observa un barandal del cual ya no hay restos, pero

Fig. 1. La Voladora.

Fig. 2. Panorámica del sitio donde se encontraba La Voladora (2014).

Fig. 3. Cañadas de La Voladora y la vereda El Nivel (línea punteada).

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


quedan los agujeros donde estaba instalado. En la figura 5 se aprecia cómo es ese lugar hoy en día.

Fig. 7. La entrada hoy en día.

Fig. 4. La Voladora de cerca.

varias minas dispersas en varias de las cañadas y crestas. He detectado al menos dos sistemas principales de caminos a las minas: uno ubicado en la cañada que conduce a La Voladora, y el otro, dos cañadas al poniente; llamaré a La Voladora cañada número uno, la que sigue la número dos y cañada tres a la última, de Oriente a Poniente (de izquierda a derecha). Cañada número uno

Fig. 5. El lugar donde estaba La Voladora.

Fig. 6. Una de las entradas de La Voladora.

El trabajo de campo y sus resultados El complejo La Voladora y Anexas se ubica en las laderas que dan al norte; La Voladora, a mitad del cerro, en medio de una pared donde topa una de las cañadas; a una altura aproximada de 1570 msnm, hay

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

Aquí, una vereda va desde las faldas del cerro hasta llegar a La Voladora; no hay duda de que fue usada para la explotación, debido a que hay al menos tres minas antes de llegar a La Voladora; además hay numerosas estructuras, algunas son arreglos a la vereda, otras son terrazas, de las cuales, por el momento, desconozco su utilidad o uso (por razones de tiempo y espacio no describiré esta parte del complejo minero en detalle). Esta cañada es la más dañada de todas por la explotación de las minas, hay una vereda (que en algunos lugares fue hecha con explosivos), la cual en gran parte o tal vez toda ella podía ser transitada no sólo a pie, sino con mulas, lo que facilitaría el acceso de mineros, herramienta, comida y ayudaría al mantenimiento de la maquinaria y equipo. En esta cañada acarreaban el mineral que se extraía de algunas de las diferentes minas en góndolas suspendidas en cables desde La Voladora a los vagones del ferrocarril, a unos 600 msnm, próximo a donde está ahora la avenida Paseo de los Leones, y este ramal del ferrocarril se conectaría a la vía a Torreón, que lo llevaría a la Compañía Metalúrgica de Torreón.

17


Cañada número dos

Fig. 8. Vista actual desde La Voladora, en la cañada número uno, abajo “los chorreaderos de piedra” (materiales de deshecho de las minas).

En esta cañada se aprecian los pasivos ambientales, que se escurren por la pendiente; estos escurrimientos, que se deben en parte a la construcción del Nivel y en parte a las minas de esa cañada, empiezan a más de 1300 msnm. Pero hoy en día la mayor parte de los escurrimientos se acumulan a menos de 1000 msnm; sin embargo, los oculta el bosque de galería que consta de encinos y chapotes (entre otros) y el matorral, que ha sido invadido y afectado pero no destruido totalmente. Cañada número tres En esta cañada encontré los restos de un camino para carretas de bueyes (una carretera), con longitud de aproximadamente unos 4 km. Donde termina, sigue una vereda que en algunos tramos se aprecia que fue arreglada o reforzada con piedra, y en parte fue construida con explosivos. Esta vereda llega hasta El Nivel, y es muy posible que toda ella se transitara a pie y en mulas; es la más estable, pues no está ubicada por donde baja el agua como en la primera cañada, sino en una ladera donde el escurrimiento es menor; por tanto, se ha conservado en buen estado. Este camino es el más largo a la mina, pero el más fácil debido a su pendiente más suave, en esta ladera y al lado derecho de esta pendiente se aprecian algunos escurrimientos, es posible que se deban a la construcción del Nivel o de una mina que no he localizado.

Fig. 9. Cañada número uno, otro ejemplo de los residuos de las minas visto desde abajo.

Cuarta cañada He recorrido la parte del Nivel que llega a esa cañada; en la figura 1 se observa un gran daño, debido principalmente a la construcción del Nivel, pero no descarto que sean los residuos de minas que no he localizado. El impacto ambiental: material residual de las minas

Fig. 10. Cañada número uno, el bosque invadido por los no tan “pasivos” ambientales de las minas.

18

En la cañada uno se aprecia mayor cantidad de pasivos ambientales, aún después de casi cien años, este material es desplazado cada vez por las lluvias torrenciales o sostenidas, como en el caso de huracanes; la cañada cambia de aspecto debido a la erosión que causa el paso de las toneladas de material sacado

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


de las minas, como dunas que se van moviendo por la acción del viento. Como todos los excursionistas que subimos por esta cañada sabemos que una parte importante del ascenso es por los escurrimientos (15 o 20 %); además las veredas, muchas, están llenas de piedras que pueden tener su origen en las minas. En la cañada dos se ven escurrimientos de piedra y, en mi opinión, provienen de la construcción del Nivel y de una mina arriba del mismo (que no he explorado aún). En la cañada tres, el daño mayor se debe a la construcción de carreteras y veredas, pero no se aprecian minas. En la cañada cuatro se aprecian materiales de desecho alrededor de los 1,500 msnm, hacia abajo, pero falta explorar.

muy rectos y es madera más dura, apta para el peso de los vagones. El ingeniero Héctor Lazcano de la Garza, quien tiene muchos años de trabajar en ingeniería ferroviaria, menciona que: “la primera opción de madera para reparar vías eran los encinos, otros tipos de maderas se usaban sólo en caso de no existir estas maderas, pues no eran las más adecuadas”. Recogí muestras de la madera usada en las minas, muestras de algunas coníferas y encinos de los alrededores de La Voladora; y espero los resultados de laboratorio para confirmar o descartar patrones de uso de la madera. Un hecho que apoya mi hipótesis es que, conforme se aleja uno del complejo minero (hacia el poniente), abundan coníferas a la misma altura que la mina.

¿Dónde están los pinos?

Conclusiones

En la zona alrededor de La Voladora casi no hay coníferas, los escasos bosques residuales de coníferas se ubican arriba, o abajo de la mina, o en la cresta que separa la cañada uno y la dos; estos lugares son de difícil acceso. Mi hipótesis es que usaron las coníferas como material para construcción en las minas: techos, refuerzos, pisos, construcción de bodegas, barracas, etc., en apoyo de esta afirmación mencionaré que las coníferas por unidad proporcionan mayor cantidad de madera para construcción de todo tipo de cosas, los troncos son largos y una parte carece de ramas, usualmente son rectos. Parte de la hipótesis es que aprovecharon los encinos para construir los durmientes (piezas cortas); a diferencia de los pinos, los encinos poseen muchas ramas, casi desde abajo, no son

Hasta donde sabemos, el periodo de actividad de este complejo minero fue relativamente corto (menos de 20 años); sin embargo, casi cien años después del cierre, he podido reconstruir algunos de los procesos de trabajo y ciertamente se pueden apreciar las consecuencias para el medio ambiente. Sabemos por el registro histórico y algunos restos materiales que el mineral era acarreado, desde 1570 msnm hasta el ferrocarril, en góndolas suspendidas por un cable; este ferrocarril debió ser un ramal que se conectaba a la antigua vía a Torreón, que luego acarrearía el mineral hasta la Compañía Metalúrgica de Torreón para su procesamiento. Sabemos que hubo un camino para carretas en la tercera cañada, que llegaba hasta unos 1000 msnm. Y

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

19


luego continuaba como vereda (apta para mulas) y se conectaba al Nivel. Puedo afirmar, a partir de los restos materiales, que al menos parte del Nivel servía para acarrear mineral mediante vagones mineros (encontré restos de vías en La Voladora y en El Nivel) hasta la primera cañada, donde este material sería bajado. Gracias al registro histórico sabemos lo que extraían, sabemos que la producción, así como el número de empleados aumentó de 1900 a 1904; asimismo, que era una actividad laboral peligrosa. Me parece importante considerar estos procesos de trabajo y este “desarrollo” también como procesos de destrucción del ambiente, como parte de la expansión europea desde 1500, como parte del “descubrimiento”, conquista, colonización, conversión del ambiente para usos apropiados a la cultura europea y sus descendientes; las consecuencias se pueden apreciar a simple vista y desde lejos de la montaña. No solamente son los pasivos ambientales dejados por las actividades mineras, sino que esas actividades han alterado la fisonomía de la montaña y facilitan la erosión y los deslaves, éstos últimos ocurren cada vez que hay lluvias fuertes o que duran días. La figura 1 muestra cómo era la cara norte de la montaña hace unos 100 años, el grado de erosión y deforestación (esto último no sólo debido a la minería, sino también al uso de leña para la ciudad). La figura 2 muestra por una parte la recuperación del bosque; y por la otra, cómo la ciudad se va extendiendo por las faldas de la montaña, precisamente aquí se concentra la mayor parte de la diversa vida silvestre del cerro de las Mitras. Sólo estudios detallados de la antigua vida silvestre de la montaña nos indicarían cómo era ésta; sin embargo, puedo decir con seguridad que sería muy diferente a la que es hoy en día. La minería existe desde hace miles de años, las consecuencias son en su mayor parte irreversibles, y en muchos casos de grandes proporciones. En particular, desde finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, que se empezaron a usar combustibles fósiles como fuente de energía, se han acelerado y magnificado los procesos productivos que, al menos en parte, también son de destrucción del ambiente; y esta producción y destrucción se hace en nombre del “progreso” “la modernidad” o “la globalización”. Sin embargo, las consecuencias se reparten de manera muy desigual; las ganan-

20

cias se concentran una pequeña parte de la población,8 y los efectos negativos son repartidos de manera “democrática” para todos. El “descubrimiento” de América, como parte de la expansión europea, desencadenó procesos ecológicos de grandes consecuencias; el intercambio de plantas, animales y humanos fue parte de este proceso y algunas de las consecuencias fueron positivas, pero otras fueron negativas: la extinción de plantas y animales, la deforestación y las catástrofes demográficas, etc. La minería del siglo XIX y XX fue parte de este proceso de expansión europeo; y si bien la minería es una actividad que puede ser muy benéfica para los humanos, al mismo tiempo es muy destructiva para el medioambiente; y por esto debe estar reglamentada y controlada por los ciudadanos: en una sociedad verdaderamente democrática los ciudadanos no sólo van a votar, sino que participan en el control y monitoreo de actividades que los afectarán por mucho tiempo. A final de cuentas, las consecuencias de la minería son como los diamantes… para siempre. Referencias 1.

2.

3. 4. 5. 6.

7.

8. 9.

Curtin, T. 1997. The causes and consecuences of ecological imperialism. http://www.geoview.iag.org.au/index.php/ GEOView/article/viewFile/1/1 La etnoecología se refiere a todos los estudios que describen la interacción de la gente de un lugar y su ambiente natural y la etnobotánica es la parte de la etnoecología que se ocupa de las plantas. Correspondencia con el Ministerio de Fomento, caja 24, año 1900. Archivo General del Estado de Nuevo Leon. http://cdigital.dgb.uanl.mx/te/1020124893/ 1020124893_01.pdf. http://cdigital.dgb.uanl.mx/te/1020124893/ 1020124893_01.pdf. Ávila, Martínez, Morado, Treviño. Apuntes para la historia de Lampazos. Universidad Autónoma de Nuevo León, México. 2003. Valdés Perezgasga, Francisco. La contaminación por metales pesados en Torreón, Coahuila, México. En: Defensa del Ambiente A.C. Torreón, Coahuila. Septiembre, 1999. Piketty, Thomas. Capital in the twenty first Century. The Belknap Press of Harvard University Press. 2014. Casado Galván, I.: Introducción a la arqueología industrial: origen de la disciplina y metodología. En: Contribuciones a las Ciencias Sociales, diciembre 2009. www.eumed.net/rev/ cccss/06/icg12.htm

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


10. Crosby, Alfred W. Ecological Imperialism. Cambridge University Press. 2004. 11. Del Hoyo, Eugenio. Historia del Nuevo Reino de León. Segunda edición. Al Voleo 1979. México D.F. 12. De León, Alonso. Relación y discurso del descubrimiento, población y pacificación de este Nuevo Reino de León. Fondo Editorial Nuevo León. 2005

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

13. Martin, Gary J. Ethnobotany a method manual. University Press Cambridge. G.B. 1995. 14. Vicente Partearroyo, Ana. Perspectivas sobre la arqueología industrial. Arqueoweb, revista sobre arqueología en internet, 9 (1) 2007.

21


Opinión Conocimiento del personal médico sobre el manejo de punzocortantes DEYANIRA CARREÑO J.*, RICARDO HERNÁNDEZ H.*, NILDA LOAIZA R.*, REBECA ARGÜELLES L.*, DORA HINOJOSA C.*, MONSSERRAT TORRES C.*, YOLANDA RAMÍREZ V.*

El conocimiento es el elemento más importante del ser humano para desarrollar sus competencias, pues destaca la percepción de riesgo como elemento necesario para proteger su salud; los trabajadores de la salud no están exentos de esta condición, que precisan conocer e incorporar a sus prácticas profesionales como medidas de prevención para preservar su integridad y la del paciente.1 El personal médico (incluimos en este grupo al de enfermería) está expuesto a lesiones durante el manejo de agujas y objetos punzocortantes, siendo éste uno de los principales riesgos a los que se enfrenta, pese a que estas exposiciones han sido usualmente consideradas como “parte del trabajo”.2 Punzocortante se define como todo objeto con capacidad de perforar, penetrar o cortar tejidos y facilitar el desarrollo de infecciones, como agujas hipodérmicas, hojas de bisturí, navajas, cristalería, materiales rígidos, entre otros, utilizados en laboratorio, odontología, investigación, diagnóstico y tratamiento, estos materiales pueden o no haber estado en contacto con agentes infecciosos. Otros objetos cortantes sin riesgo de exposición química o infecciosa también deberían incluirse, porque pueden causar heridas en los manipuladores.3 El personal médico debe seguir precauciones estándares para prevenir la

22

exposición de la piel o membranas mucosas en los eventos que darían origen a accidentes. Los medios de eliminación del material punzocortante contaminado comprenden dispositivos y procedimientos a través de los cuales los materiales utilizados son depositados y eliminados sin riesgo alguno.4 Entre los riesgos ocupacionales relacionados con manejo de residuos punzocortantes destacan: hepatitis B (30%), hepatitis C (3%) y SIDA (0.3%).5 Los médicos residentes y las enfermeras son los más afectados, pues son los que más realizan tomas de productos sanguíneos, colocación de venoclisis u otras acciones durante las cuales hay contacto con los fluidos corporales.6 Algunos estudios evidencian que antes de recibir educación formal en el área ya existían conocimientos adecuados sobre la bioseguridad, las precauciones universales, algunas enfermedades que se pueden contraer si no se cumplen con las medidas de seguridad biológica y qué hacer ante un accidente con un objeto punzocortante.7 También hay estudios que demuestran las consecuencias de desconocer o incumplir con las medidas de prevención.2

* Instituto Mexicano del Seguro Social. Contacto: Nilda.loaiza@live.com.mx

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


La frecuencia de exposición accidental de los trabajadores de salud depende de su área básica, de su actitud hacia la bioseguridad y de las condiciones específicas de su oficio. La tercera parte de los accidentes sucede al intentar reinsertar las agujas a la jeringa o introducirlas en el capuchón protector; los restantes son causados por cortaduras, pinchazos o la exposición mucocutánea. Según la Norma Oficial Mexicana NOM-087ECOL-SSA1-20028 sobre el manejo de residuos peligrosos biológicos infecciosos (RPBI), éstos deberán depositarse en recipientes especiales para punzocortantes, de polipropileno color rojo, con un contenido de metales pesados de no más de una parte por millón (<1 ppm) y libres de cloro, que permitan verificar el volumen ocupado en el mismo, resistentes a fracturas y pérdidas de contenido al caerse, destructibles por métodos físicos, los cuales deben tener un separador de agujas con abertura para su depósito, con tapa de ensamble seguro y cierre permanente; deberán, asimismo, contar con la leyenda “Residuos peligrosos

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

punzocortantes biológico-infecciosos”, e identificarse con el símbolo universal de riesgo biológico. Los recipientes para los residuos peligrosos punzocortantes y líquidos se llenarán hasta 80% de su capacidad, asegurándose los dispositivos de cierre, y no deberán abrirse o vaciarse.4 En cuanto a la frecuencia de accidentes, la perforación percutánea es la más evidente (representa un tercio de su totalidad) y tiene como principales eventos recolocar capas en agujas y catéteres intravenosos y la eliminación inadecuada de punzocortantes lanzados a la basura común o en cajas recolectoras montadas de manera equivocada. En el contexto hospitalario, el personal de enfermería está más expuesto a riesgos ocupacionales y lesiones provenientes de accidentes de trabajo, por el hecho de permanecer 24 horas junto al paciente, ejecutando el “cuidar” dentro de la perspectiva del “hacer”.7 La mayoría de los reportes publicados provienen de hospitales para adultos en países desarrollados; existe muy poca información epidemiológica de países en vías de desarrollo, como México, y de hospi-

23


tales pediátricos donde, debido a la escasez de recursos y material apropiado para la toma de productos, hay más riesgo de sufrir accidentes con material punzocortante al trabajar con niños.6 Uno de los riesgos a que está sometido el personal de salud en un hospital es la exposición a líquidos corporales en forma accidental con material punzocortante. En Estados Unidos, 4.4 millones de trabajadores de salud han tenido accidentes de trabajo, de los cuales 800,000 fueron por material punzocortante, debido a que en su rutina diaria utilizan jeringas, agujas, bisturíes, entre otros, y están expuestos a sangre y líquidos corporales.6 Para tener mayor conocimiento en el ámbito local y al mismo tiempo evaluar el grado de conocimiento que posee el personal de enfermería en lo referente al manejo de este tipo de material, llevamos a cabo una encuesta en el Hospital General de Zona N°2, en Monterrey, N.L. La encuesta se aplicó a 208 enfermeras generales, auxiliares y jefas de piso. Los participantes se seleccionaron por consenso, con una participación entusiasta de todos ellos. Para proceder con la recolección de datos se utilizó un instrumento de medición previamente validado por el personal docente de la Escuela de Enfermería del IMSS, relativo al conocimiento del material punzocortante y el consentimiento del encuestado. Se evaluó el nivel de conocimiento en relación al manejo de material punzocortante mediante una encuesta que incluía datos personales como la edad, el sexo, la antigüedad en la institución y en el servicio, turno de trabajo, categoría laboral y servicio al que corresponde; además incluyó 19 ítems que hacen referencia a aspectos como conocimiento de lo que representa un material punzocortante y lo referente a la Norma Oficial Mexicana que se aplica al manejo de estos materiales. Adicionalmente, se cuestionó si alguna vez habían sufrido accidentes con punzocortantes, si reportó el accidente, si conocía la existencia de contenedores desechables para punzocortante en su área de trabajo, si recordaba la

24

capacidad del contenedor, si conocía la técnica para reencapuchado, si reencapuchaba o no las agujas, si en su área de trabajo desechaba también otro tipo de materiales en el contenedor de punzocortantes: rastrillos, torundas, jeringas, vidrio, tubos de ensaye; si utilizaba el dispositivo que se encuentra en el contenedor para la separación aguja-jeringa; si conocía el riesgo al que estaba expuesto al pincharse accidentalmente con material punzocortante; si había recibido capacitación sobre el manejo de los RPBI en los últimos seis meses; si había depositado material punzocortante en contenedores ya llenos; si había recuperado material no punzocortante del contenedor, entre otras preguntas. Para el verificativo de la encuesta se tomaron en cuenta los siguientes criterios de inclusión: todo el personal de base de enfermería de todos los turnos (matutino, vespertino y guardias nocturnas), es decir, enfermeras auxiliares, enfermeras generales, enfermeras especialistas y enfermeras jefas de piso. Se incluyeron aspectos relacionados a la información incorporada en el manejo de residuos punzocortantes y la actuación de enfermería frente a esos materiales. Asimismo, se excluyó del alcance el personal eventual o

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


de eliminación (las encuestas incompletas y el personal que no estuvo de acuerdo en participar). Se utilizó una encuesta validada por expertos, aplicada recientemente para una tesis profesional sobre frecuencia de accidentes con material punzocortante en una sala de terapia intensiva. Se acudió a la citada unidad de trabajo en los diferentes turnos laborales, se aplicó la encuesta y se obtuvo la interpretación estadística por medio del paquete SPSS versión 15 para Windows. Qué encontramos A continuación se presentan los datos obtenidos en las encuestas: en total fueron entrevistadas 208 personas, de las cuales 66 pertenecen al género masculino (32%) y 142 al género femenino (68%). Los datos fueron vaciados en el programa estadístico SPSS versión 15 para Windows, y se obtuvo un alfa de Crombach de 7.8, que es aceptable. En cuanto al nivel académico, se contabilizaron 115 enfermeros técnicos (55%), 80 con estudios de licenciatura en enfermería (38%), seis con maestría (3%) y siete con otro tipo de estudios (3%). Con respecto a las categorías, 73 se desempeñan como auxiliares de enfermería (35%), 100 como enfermeras generales (48%) y 35 como enfermeras especialistas

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

(17%). Al formular la pregunta sobre el conocimiento en el manejo de material punzocortante, la totalidad de los encuestados respondió afirmativamente, y tras evaluar su respuesta, se clasificó según el siguiente criterio: excelente (nadie, 0%), bueno (36, 17%), regular (72, 35%), deficiente (100, 48%). Para tener en cuenta Un conocimiento básico que debe tener todo personal de enfermería son las precauciones universales al utilizar y manipular el material punzocortante, para lo cual existe una Norma Oficial Mexicana, por lo que su cumplimiento es de carácter obligatorio; dentro de esta norma se estipulan procesos que deben llevarse a cabo para una buena gestión en la prevención de accidentes con material punzocortante. Según los que pudimos observar durante el estudio que llevamos a cabo, prácticamente la mitad del personal desconoce las técnicas elementales del manejo y disposición adecuada, mientras que el resto tiene un desempeño de regular a bueno. Por tal motivo, queda en evidencia la falta de conocimiento en el uso de material punzocortante; sin embargo, lo más interesante es que la mayoría afirmó tener conocimiento sobre el uso y deshecho de estos materiales, mientras que las estadísticas obtenidas demuestran que no es

25


así, lo cual no es buen indicio, considerando lo que implica este desconocimiento. El grado de conocimiento que el personal de enfermería debe tener con respecto al manejo de material punzocortante debe ser eficaz, ya que está totalmente expuesto a contraer algún tipo de enfermedad al ser punzado, por tal motivo, es necesario saber a lo que se enfrenta al exponerse con el material que se utiliza a diario.

8.

9.

Referencias 1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

26

Hernández E., Acosta M., Nadal B., Pijuan M., Fon Y., Armas N. Intervención educativa para incrementar los conocimientos sobre bioseguridad en el personal de enfermería de una institución hospitalaria. Revista Cubana de Enfermería. 2006; 22 (2). www.scielo.sld.cu/ scielo.php?script=sci_arttextid=s0864031920060002 Perry J., Parker G., Jagger J., Scalpel blades: reducing injury risk. Advances in Exposure Prevention 2003; 6(4):37-40. http://www.healthsystem.virginia.edu/pub/safetycenter/ internetsafetycenterwebpages/safetyinsurgery/or-safetypubs-from-ihwsc.pdf Morales J. Intervención educativa sobre bioseguridad en trabajadores de la salud. Boletín médico del Hospital Infantil de México. 2006; 63 (4). http://www.scielo.org.mx/ scielo.php?pid=S166511462006000400005 Soto V., y Olano E. Conocimiento y cumplimiento de medidas de bioseguridad en personal de enfermería. 2004, 65 (2) 103-110. www.scielo.org.pe/pdf/afm/v65n2/ a04v65n2.pdf Hepatitis 2000.com, Mitad de empleados de la salud sufre heridas punzocortantes [sede web]. Hepatitis 2000; 2000[actualizada el 29 de Junio del 2011]. Disponible en: www.hepatitisc2000.com.ar/mitad-de-empleados-de-la-salud-sufre-heridas-punzocortantes/ Carvalho E.C., Santana M.F., Martins S. Actuación de auxiliares y técnicos de enfermería en el manejo de punzocortantes: un estudio necesario. Revista Latino-Americana de Enfermagem. 2009; 17 (3). www.scielo.br/ scielo.php?pid=S010411692009000300007&script=sci Morales J.J. Frecuencia y mecanismos de exposición accidental a productos biológicos potencialmente infecciosos en

10.

11.

12.

13.

14.

15.

personal de salud. México 2006; 63 (4). www.scielo.org.mx/ scielo.php?pid=S166511462006000400005&script=sci Norma Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental-Salud ambiental-Residuos peligrosos biológico-infecciosos-Clasificación y especificaciones de manejo. (DOF 17 Feb. 2003). http://www.fmvz.unam.mx/ fmvz/principal/archivos/087ECOLSSA.pdf Palucci M.H. Ocurrencia de accidentes de trabajo causados por material corto-punzante entre trabajadores de enfermería en hospitales de la región nordeste de São Paulo, Brasil. Ciencia y enfermería. 2003; 9 (1). www.scielo.cl/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S07179553 2003000100004&lng=es&nrm=iso Rivera R., Castillo G., Astete M., Linares V., Huanco D. Eficacia de un programa de capacitación en medidas básicas de prevención de infecciones. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica. 2005 Abril/Junio. 22 (2). www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S172646342005 000200002&script=sci Correa A., Carmo M.L. Accidentes de trabajo en enfermería y su relación con la instrucción recibida. Ciencia y enfermería.2009;15 (1). www.scielo.cl/scielo.php?script= sci_arttext&pid=S071795532009000100007&lng=es&nrm =iso Dos Santos A., Palucci M.H., Do Carmo M.L. Práctica segura del uso de guantes en la punción venosa por los trabajadores de enfermería. Ciencia y Enfermería. 2006; 12 (2). www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071795 532006000200008&lng=es&nrm=iso Barroso J., Pimentel D., Morales F., Cosme J., Santillán V., Rivas M. P., Heridas con material punzocortante en un Instituto Nacional de Salud de México. Perinatología y Reproducción Humana. 2009; 23 (3) 141-149. www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2009/ip093c.pdf Miranda R.I., Montero M.A., Moya N., Cruz O. G. Incidencia de accidentes laborales en el personal de enfermería del hospital Dr. Carlos Luis Valverde Vega, junio/agosto, San Ramón, 2005. Enfermería Costa Rica. 2007; 28 (2). www.binasss.sa.cr/revistas/enfermeria/v28n2/art1.pdf Gutiérrez, C.; Alarcón, J.; Sánchez S., Carrión M. Prevalencia y factores asociados a heridas punzo- cortantes en trabajadores de salud del primer nivel de atención Dirección de Salud Lima ciudad 2005. Revista Peruana de Epidemiología. 2008; 12 (2). www.rpe.epiredperu.net/rpe_ediciones/ v12_n02_2008/AO3.pdf

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


ARMANDO V. FLORES SALAZAR*

CiENCiAUANL

ANDAMIAJES

Evolución de la modernidad arquitectónica en Monterrey: causas exógenas y endógenas

* Universidad Autónoma de Nuevo León, FA. Contacto: armando.floress@uanl.mx

La modernidad arquitectónica en Monterrey es discutiblemente el resultado de la interacción de dos determinantes culturales clasificables como causas exógenas y endógenas. Las primeras pueden considerarse como espíritu de tiempo y las segundas como espíritu de lugar; éstas últimas, las endógenas, particularizan el fenómeno en cada lugar en que se manifiesta y lo hacen único, irrepetible, más diferente a los

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

otros que parecido. La complejidad de su estudio es que lo endógeno se convierte a la vez en exógeno, cuando opera fuera de su lugar de origen, y ello conforma una compleja galería de espejos o una superficie fatua de reverberantes espejismos. * Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: armando.flores@uanl.mx

27


El fenómeno de la modernidad surge en Europa Central a partir de acontecimientos trascendentes, entre los cuales se han considerado la invención de la imprenta, la autonomía territorial ibérica, el descubrimiento y conquista del continente americano, el cisma religioso y el Renacimiento italiano, entre muchos otros. Marshall Berman, al estudiar la modernidad, la subdivide en tres fases sucesivas: la primera comienza a tomar forma desde principios del siglo XVI, y la caracteriza por la intuición generada en ciertas personas acerca de los cambios y las propuestas aisladas que se dieron, por acá y por allá, sin llegar a comprenderse con claridad que ellos fueran parte de un fenómeno común. La segunda fase inicia con la Revolución francesa, con la cual se desarrolla el espíritu revolucionario, motivador de inquietudes e insurrecciones de todo tipo, lo que hace consciente de que se vive otra época: la modernidad, en tanto el fondo; y la generación del modernismo, en tanto la forma. Ello da pie a la tercera fase, en la cumbrera del siglo XIX al XX, con su rápida expansión al resto del mundo, particularizándose en cada lugar afectado y fragmentándose en tantas formas y modos hasta perder, en gran medida, la conexión y memoria de su esencia

28

original. En el campo de la arquitectura, vale la pena anotar que en 1673 apareció en París la traducción de la obra Vitruvio, firmada por Claude Perrault, y en 1683 un compendio de la misma con el título de Ordenanzas de las cinco especies de columnas, según el método de los antiguos.1 En el penúltimo párrafo del prefacio, Perrault advierte que el “Tratado se divide en dos partes: en la primera trata de máximas y preceptos que pueden acomodarse a la arquitectura moderna (énfasis mío) y en la segunda, lo que pertenece a la arquitectura primitiva y a la antigua”. Luego, distingue como primitiva a la realizada antes de Vitruvio; como antigua, a la creada después de él, y como moderna a las contemporáneas que han “variado algunas cosas en la disposición y proporción, por acomodarse a nuestras costumbres”.2 La palabra modernista (moderniste), en el sentido que le damos ahora, ya la empleaba el filósofo suizo Jean-Jacques Rousseau en su novela Julia o La Nueva Eloisa (1761), a través de su protagonista Saint-Preux, quien durante un viaje le describe a su amada en la campiña, la dinámica vida urbana de París y de Londres y la perturbación de sus sentimientos, en tanto la atracción por tal vida urbana y a la vez el temor de

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


perder su esencia de fondo rural o campirano. En Europa, se comenzó a escribir la historia de la arquitectura a partir del siglo XVIII; y en textos como Architecture Française, de Jacques-Françoise Blondel, publicado en 1752, ya se considera el término moderniste, tanto en el sentido de reciente como en el de modificada de lo convencional. Peter Collins,3 al analizar recientemente dicho fenómeno, demuestra que también las bases de la modernidad arquitectónica europea se encuentran en la reflexión teórica, crítica e ideológica de los pensadores franceses del siglo XVIII, postura que se propaga de inmediato a los países vecinos. La secuencia de dicha modernidad evoluciona a partir de elementos del romanticismo (cuya rebeldía detona y fomenta la actitud al cambio), y se continúa secuencialmente en los historicismos, el funcionalismo y alcanza su ma-

los trabajos realizados por el segundo obispo de la diócesis fray Rafael José Verger (1783-1790); sobrevive como evidencia de ello el Palacio de Nuestra Señora de Guadalupe, hoy Museo Regional “El Obispado”, construido en 1789 en lenguajes barroco y franciscano. El tercer obispo, Andrés Ambrosio de Llanos y Valdez (1792-1799), ocupó la sede acompañándose del maestrante Juan Crouset, arquitecto académico de número por la Academia de San Carlos, para atender su vasto programa arquitectónico y urbanístico de trasfondo neoclásico que transformó la ciudad y cuyas evidencias hoy son el repueble del norte. Se ordenaron sus manzanas como tablero regular (recuadro conformado por las actuales calles de 15 de Mayo al sur, Calzada Madero al norte, José Ma. Pino Suárez al poniente y Diego de Montemayor al oriente), y el Hospital Real de Pobres de Nuestra Señora del Rosa-

yor expresión en el racionalismo, condición que determina y distingue a la arquitectura de la primera mitad del siglo XX. Con la Revolución Industrial, el racionalismo matemático aplicado a las estructuras de la construcción en tanto la resistencia de sus materiales y el advenimiento de los “nuevos” materiales de construcción (concreto, fierro y vidrio, entre otros),4 no sólo se coadyuvará al cambio gradual de los componentes básicos de la arquitectura (forma, estructura, ornato, espacio, función y estilo), sino que se fortalecerán nuevas reflexiones sociológicas, psicológicas, urbanísticas y económicas, que nos explican los cambios y alcances de la arquitectura de hoy. La arquitectura académica comenzó a ejercerse en Monterrey, N.L., México, con la fundación del Obispado del Nuevo Reino de León, en 1777, y a partir de

rio, hoy Centro Cultural Universitario “Colegio Civil”. Durante la invasión militar estadounidense, de 1846 a 1848, operaron en Monterrey arquitectos e ingenieros educados en academias militares, entre ellos Daniel P. Whiting, quien elaboró las primeras imágenes de la ciudad en formato de dibujos acuareleados, y el arquitecto de origen prusiano Adolphus Heiman, oficial adjunto del Regimiento de Tennessee y autor del Plano de Monterrey de 1846. Tales hechos debieron inspirar a los gobernantes locales, quienes establecieron, años después, el Colegio Civil del Estado, donde se formalizaron la profesionalización de la medicina, la abogacía y la agrimensura, en ésta última se formó el ingeniero Miguel F. Martínez. En 1854, se instala la primera fábrica de productos textiles en la periferia de la ciudad (por los reque-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

29


rimientos del agua), dando inicio al fenómeno de la industrialización regional. Paralelamente, Papias Anguiano concluye el Palacio Municipal de Monterrey, hoy Museo Metropolitano, en estilo con tendencias de inspiración neoclásica. En 1882, la ciudad ya cuenta con servicios de telegrafía, telefonía, electricidad, tranvías, y se le da la bienvenida al sistema ferroviario. Con el prolongado gobierno del general Bernardo Reyes en la entidad, destacan la presencia de los ingenieros civiles Miguel Mayora, formador de los planos de la Penitenciaría del Estado (ya desaparecida), y de Francisco Beltrán, levantador5 de los planos del Palacio de Gobierno Estatal. Al mismo tiempo, los arquitectos norteamericanos Alfred Giles e Isaac Taylor construyen en lenguajes historicistas, el primero, edificios como “La Reinera”, el “Banco Mercantil”, el “Casino de Monterrey” y el panteón “Nuestra Señora del Carmen”; y el segundo, la Estación del Ferrocarril al Golfo (hoy Casa de la Cultura de Nuevo León). También los arquitectos franceses Charles Sarazin y Henri Sauvauge montan despacho en la calle del Comercio, hoy Morelos, para el diseño y la supervisión de obra del Gran Hotel Monterrey, hoy Gran Hotel Ancira. En este periodo, los materiales de construcción de procedencia industrial: columnas metálicas, rieles para las bóvedas catalanas, tensores de bóvedas para mitigar los empujes, mosaicos hidráulicos, bloques de arena, cemento y ladrillos para muros y pavimentos ya tienen presencia en las edificaciones de la ciudad. Ya restablecido el orden social, después de las contiendas bélicas provocadas por la Revolución mexicana, se vuelve a reanimar la construcción de la ciudad con la notoria presencia de arquitectos, ingenieros locales, educados en los Estados Unidos: Lisandro Peña (California Courts), Joaquín A. Mora (Nuestra Señora del Refugio), Eduardo Belden (Hotel Monterrey), Manuel Muriel (Universidad de Nuevo León, hoy Centro Cultural Universitario “Colegio Civil”), Juan R. Múzquiz (ampliación del Hotel Favorito), José F. Muguerza (Casa del doctor Martínez, en las calles Zaragoza y Espinosa), Arturo E. González (edificio en la esquina sur oriente de las calles Hidalgo y Vallarta), Luis F. Flores (Cine Encanto), Plácido Bueno (Embotelladora Peña Blanca), entre otros. También siguieron operando arquitectos de origen extranjero como Jacob Fran(cis)k Woodyard (Casa

30

Langstroth) o Herbert Green (Hospital Muguerza), entre otros más. En este lapso, el uso de concreto armado en losas y estructuras, las armaduras metálicas en esqueletos de edificios o cubiertas en naves de amplios claros, los mosaicos de pasta y granito, el vidrio plano, los bloques aligerados, las tuberías para todo tipo de instalaciones y los perfiles metálicos de fierro o aluminio, son parte destacada de tales edificios y de su modernidad en avanzada. Con tal profesionalización de la arquitectura y el establecimiento de la Universidad de Nuevo León (1933) y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (1943), se instalarán las primeras escuelas de arquitectura en 1946,6 propiciándose la formación teórica-práctica de la profesión arquitectónica y el compromiso ético y estético de su desarrollo. Por ello, se reafirma el avance de la modernidad y completa su ciclo en edificios ideados y ejecutados con materiales de origen industrial, como el Condominio Acero (1959) y la Torre de Rectoría (1961) de la Universidad de Nuevo León, sus más destacadas evidencias. Con éstos la modernidad arquitectónica completa su ciclo, al entronizar la estética de los nuevos materiales de origen industrial: concreto, metal y cristal, como protagonistas de la nueva cultura urbana. La modernidad en Monterrey se manifiesta contundente desde su Acta de Fundación (1596), estructurada desde una nueva perspectiva urbana basada fundamentalmente en el orden, tanto del trazo geométrico a partir de la plaza pública como epicentro, así como en su organización jurídica y administrativa. Arquitectónicamente, la modernidad se establece a partir de la construcción del Palacio de Nuestra Señora de Guadalupe (1789), por el lenguaje estilístico barroco de su capilla-oratorio en la que destacan las columnas estípite del imafronte y los arcos torales facetados de su interior, los cuales fueron construidos al mismo tiempo que se hacían en otras partes del mundo. Por supuesto que tal modernidad de origen exógeno se vuelve endógena en la particularidad que por el trasfondo cultural y los materiales de construcción es ejecutada: parecida pero diferente, llevándola por sus diferencias a al clasificarla como barroco mexicano. El mismo fenómeno y las mismas circunstancias serán repetidas en las subsecuentes tendencias ex-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


CIENCIA UANL / Aテ前 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

31


presivas que la modernidad ha hospedado en la región. La modernidad exógena (Acta de Fundación, Palacio de Nuestra Señora de Guadalupe, fábricas textiles, trenes y tranvías, etc.) propicia la modernidad endógena, la propia y particular, a partir de la producción de materiales de construcción industriales que fueron generando una arquitectura en transición: de lo artesanal a la producción en serie y de lo accesorio, como los tensores en las bóvedas del templo del Sagrado Corazón, a lo protagónico como los edificios verticales de oficinas de concreto armado, acero y cristal. Todo en un pequeño arco de tiempo, el que va del Palacio del Gobierno Estatal a los edificios de oficinas del Condominio Acero y la Torre de Rectoría de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Referencias 1.

Traducida al español por Joseph Castañeda, y publicada en Madrid en 1761, con el título de Compendio de los diez li-

2. 3. 4.

5.

6.

bros de arquitectura de Vitruvio. Edición facsimilar de la traducción española de Joseph Castañeda, pp. 6 y 7. Peter Collins. Los ideales de la arquitectura moderna; su evolución (1750-1950). Ed. Gustavo Gili, Barcelona, 1969. El concreto (concretum) es una técnica constructiva usada por los romanos en edificios como el Panteón y el Coliseo; el hierro fue utilizado por los atenienses como espigas para unir los tambores de mármol en sus columnas; y el vidrio fue usado magistralmente por los masones franceses en los vitrales de las catedrales medievales. El único crédito documentado para la relación del ingeniero Francisco Beltrán con el edificio del Palacio de Gobierno es la de levantador, término más topográfico que arquitectónico y que se familiariza más con el de jefe de obra que con el de diseñador. En la Universidad de Nuevo León se establece la Escuela de Ingenierías en 1933, donde quedaba considerada la arquitectura junto con las ingenierías civil, mecánica, eléctrica, química y agronómica. En la planta de maestros se encuentran los arquitectos Lisandro Peña, Luis F. Flores y Joaquín A. Mora, varios años antes de ser separada como autónoma del núcleo general en 1946.

ADENDA Robertson y Reyes: un modelo de binomio exógeno-endógeno para el estudio de la modernidad regiomontana ANETTE ARÁMBULA

Con frecuencia, en nuestros días se emplea la expresión “moderno” de forma extensa e indistinta para referirse a lo nuevo y actual. Poco se reflexiona sobre el verdadero significado de este vocablo, cuyo uso indiferenciado sería resultado de cierto analfabetismo terminológico, o bien, producto de la pereza en el uso del lenguaje. No refiero con ello al maltrato que con la proliferación de la comunicación digital en formato compacto sufren la ortografía, la gramática y la sintaxis, sino a una carencia más profunda, a la tendencia de hablar sin reflexionar mucho en el origen de las palabras. La modernidad comprende un argumento tan amplio como la misma historia. Ya se ha planteado antes: la Edad Moderna comienza con el descubrimiento de América; se alimenta de un ánimo colectivo atizado por los ideales de libertad-fraternidad-igualdad; la acelera la industrialización y su espíritu alcanza muchos ámbitos: se constituye más en una actitud que

32

un movimiento. Moderno es forma; modernidad, materia. ¿Pero cómo llega lo moderno a Monterrey? El final del siglo XIX coincide con una repentina industrialización regiomontana, que en menos de tres años (1889-1892) nacieron catorce fábricas y arribaron más de ochocientos operarios.1 La materialización en la arquitectura de esta época de cambios sustituyó el quehacer del artesano por el trabajo obrero; y los materiales de construcción de elaboración manual, por aquéllos producidos en serie. Este pudiera ser el punto de referencia que marca el origen de la modernidad arquitectónica en nuestra localidad. La modernidad es consecuencia de las ideas cambiantes. En la conformación del Monterrey moderno se combinaron dos fuerzas diferentes pero sinérgicas, que actuaron de forma simultánea. La fuerza externa o exógena, de carácter general que influyó sobre la ciudad y sus habitantes a pesar de serle ajena; y la fuerza interna o endógena, de naturaleza local. En esta transformación pueden identificarse muchos figurantes, pero dos de ellos destacan al representar por separado estas fuerzas: el coronel Joseph Andrew Robertson y el general Bernardo Reyes. Ambos personajes estuvieron ligados al auge industrial porfirista y pudieran

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


considerarse corresponsables del impulso modernizador regiomontano. Nacidos con tan sólo un año de diferencia, Robertson (1849-1939), un abogado estadounidense destacado, instruido y de espíritu inquieto, trajo al noreste de México ideas empresariales desde el exterior del país y las concretó en su papel de consejero de gobierno. Reyes, en cambio, nacido en Jalisco de madre nicaragüense (1850-1913), era un autodidacta con gusto por la milicia, enérgico, cuya valentía lo llevó a ser general de División y posteriormente gobernador de Nuevo León, al que tuvo la determinación de desarrollar en la misma época en que Robertson se avecindó en la región. El ferrocarril podría considerarse como una de las principales causas exógenas de la modernidad en Monterrey, pues la convirtió en la ciudad mexicana más cercana a Estados Unidos al conectarse con Laredo en 1882. Robertson llegó a Monterrey en 1887 como gerente a cargo de la construcción del Ferrocarril de Monterrey al Golfo. El ferrocarril también enlazó la ciudad con los centros mineros de Torreón y San Luis Potosí: la hizo accesible desde Tampico, puerto por donde ingresaba el carbón para la industria metalúrgica, abaratando los costos de traslado. Robertson impulsó la industrialización desde este campo como director de una fundición de fierro y como socio de compañías mineras. El ferrocarril también facilitó la afluencia de extranjeros hacia Monterrey, quienes acudían por trabajo o de paseo, lo que favoreció el intercambio de nuevas ideas y métodos provenientes del exterior. La afluencia de capital foráneo a la región fue otro factor externo que permitió el establecimiento local de industrias que venían de otros sitios. Una buena parte de esto fue posible gracias a las conexiones económicas que Robertson desarrolló entre industriales de la región y del extranjero, al dinamizar y estimular así el desarrollo de la ciudad. Por otra parte, la pacificación y estabilización política de la región noreste puede tomarse en cuenta como un factor endógeno significativo. La dirección del general Bernardo Reyes a lo largo de veinte años frente al gobierno del estado (1889-1909) contó con el apoyo del entonces presidente don Porfirio Díaz, y gozó las prerrogativas de un territorio pacificado. Reyes se esforzó por crear las condiciones políticas y fi-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

nancieras que coincidieran con los intereses del sector empresarial, ampliando las Leyes de Protección a la Industria (Decreto N° 76) emitidas en 1888 por el entonces gobernador Lázaro Garza Ayala. Este decreto enlazó el impulso empresarial de Robertson con exenciones fiscales que incentivaron el progreso industrial y la modernización de la ciudad. Inició también un auge constructivo por la exención del pago de impuestos para la edificación de fincas urbanas hasta por cinco años contabilizados a partir del día de su conclusión.1 Aprovechó esta oportunidad Robertson, al adquirir una fábrica de ladrillos; también fue asesor de bienes raíces. Posteriormente, se convertiría en contratista con el Ayuntamiento para la pavimentación de la ciudad. La coexistencia de una fuerza externa y otra interna son claramente visibles en la conformación del Nuevo León progresista. Los protagonistas que aportaron estas energías fueron diversos personajes relacionados con múltiples factores. Como un primer acercamiento al tema, en este escrito hemos referido sólo a Robertson y a Reyes, dos figuras concurrentes en la conformación de la modernidad regiomontana, pues fueron portadores de un impulso exógeno y otro endógeno, respectivamente. Pero no perdamos de vista que la modernidad exógena se vuelve endógena en la particularidad que por el trasfondo cultural y de los materiales de construcción es ejecutada. Y es que, de forma general, es posible encontrar al menos dos tipos de modernidad: la general o cultural y la regional o propia. La modernidad es, pues, consecuencia de muchos factores y en ésta pueden distinguirse etapas. La industrialización es hija de la modernidad; y la arquitectura, una manifestación del fenómeno. Lo relevante es entender la arquitectura como un documento histórico y conectarse con la arquitectura propia, que permite entenderla desde nuestra propia dimensión, incluyendo la modernidad. Referencias 1. Morado Macías, C. (2007). Factores que propiciaron la industrialización de Monterrey (1890-1910). Vizcaya Canales, Isidro. En: “Nuevo León en el siglo XX. Del Reyismo a la Reconstrucción (1885-1939)” (p. 281). Monterrey, NL: Fondo Editorial de Nuevo León.

33


SUSTENTABILIDAD ECOLÓGICA

PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ*

Día Mundial de la Madre Tierra, una reflexión La conmemoración del “Día de la Madre Tierra” pretende establecer una conciencia común en el tejido social, particularmente hacia las eventualidades que con carácter universal se padecen en la sociedad, producto de los avances y progresos tecnocientíficos emanados del desarrollo económico. Entre estos problemas globales hallamos el cambio climático, la contaminación, la escasez de agua, el menoscabo a la biodiversidad, entre otras preocupaciones ambientales existentes.1 Tras este acontecimiento anual, diversas organizaciones no gubernamentales, administraciones gubernamentales, instituciones académicas y organismos privados se encomiendan la tarea de instituir eventos en todo el orbe, para aludir y recordar la imperiosa necesidad de salvaguardar nuestro ambiente. Tan sólo debemos evocar que durante muchos años de su larga historia, el ser humano ha manejado de manera oscura y confusa los recursos naturales. Esencialmente se ha evidenciado en los pasajes de cuando las colectividades consumían y abatían los recursos de un territorio, simplemente se trasladaban a otro, agotaban así espaciosas superficies de floresta y estimulaban la extinción de especies oriundas.2 * Universidad Autónoma de Nuevo León, FCB. Contacto: pedro.cantum@uanl.mx; cantup@hotmail.com

34

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


Esto se incrementó con la Revolución Industrial y el desarrollo de las explotaciones manufactureras, al convertir a los grandes conglomerados, como las ciudades, en notables productores de residuos, y que se caracterizan hoy en día, además, por requerir de una gran demanda de recursos para su sostenimiento. Sucesos como la contaminación procedente de las industrias, el uso indiscriminado de biocidas y la tala de bosques para establecer mayúsculas áreas de cultivos, se volvieron acontecimientos cuyos efectos la sociedad no percibía. Fue hasta 1962, cuando Rachel Carson,3,4 investigadora norteamericana, publicó el libro Primavera silenciosa, que interesó y atrajo la atención de la opinión pública en el mundo sobre los perjuicios causados a la salud humana y el entorno por el descomunal uso de los pesticidas. Esta obra incitó a la toma de conciencia medioambiental, primeramente estadounidense y luego del contexto mundial, que originó que se atendieran los estragos y destrucción química que esto ocasionaba, y que comprometía la conservación de la naturaleza. Esto conllevó, diez años más tarde, en 1972, a la celebración del Primer Encuentro Internacional sobre el Medio Ambiente Humano, en Estocolmo (Suecia), cuyo objetivo fue concientizar a los líderes internacionales sobre la dimensión y magnitud de los problemas ambientales globales, con el fin de que se establecieran las políticas pertinentes para atenuar los efectos.4 Este año, 2015, la comunidad internacional se plantea terminar de concretar la agenda para el desarrollo sustentable, acuerdo universal emanado de la reunión de Río +20. Este esfuerzo podría encaminarnos hacia un futuro mejor, al librar al ser humano de los estragos de la pobreza extrema, conjuntamente con todas sus manifestaciones; pero, además, tutelaría nuestra nueva relación con el planeta y entre todos nosotros. Así, en el presente manuscrito abordaremos las raíces de esta celebración, así como el escenario socioambiental en que nos encontramos. Génesis de la celebración El inicio de esta celebración se aduce a Gaylord Nelson, senador por el Estado de Wisconsin, en los Estados Unidos, durante 1970, un 22 de abril, que capitalizó las preocupaciones ambientales y las crisis sociales vigentes en ese momento, para convocar al pueblo nor-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

Rachel Carson.

35


teamericano a unirse en una manifestación pacífica, con el fin de crear conciencia.5 Luego, este evento se se realizó paulatinamente en diferentes partes del mundo, y hoy cuenta con 45 años de historia. Sin embargo, oficialmente, durante el sexagésimo tercer periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas,6 celebrada el 22 de abril de 2009, se instauró el “Día Internacional de la Madre Tierra”, considerando como antecedente los documentos instituidos del “Programa 21”,7 emanado de la reunión de Río de Janeiro (Brasil), celebrada del 3 a 14 de junio de 1992, y contemplando el Plan de Aplicación de las Decisiones de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sustentable, denominado “Plan de Aplicación de las Decisiones de Johannesburgo”,8 suscrito en Johannesburgo (Sudáfrica), durante el encuentro del 26

civil, para celebrar este día con el ánimo de mantener y fortalecer una conciencia colectiva sobre los problemas ambientales de la Tierra.

de agosto al 4 de septiembre de 2002. Por lo cual, cada año se preconiza el Día de la Tierra en numerosos países. Este día internacional se instituye debido a que los líderes del mundo reconocen que la Tierra, como planeta, conjuntamente con sus variados y múltiples ecosistemas, se constituye en la única morada con que cuenta el ser humano. Al mismo tiempo, se advierte la pertinente armonía que debe haber entre las necesidades manifiestas del ser humano con la naturaleza, con el propósito de no comprometer el futuro de la presente generación y de aquellas por venir. Así, se resuelve elegir el 22 de abril como “Día Internacional de la Madre Tierra”, con lo cual se conmina a todos los Estados integrantes de la Asamblea General de las Naciones Unidas a ser partícipes, conjuntamente con las organizaciones no gubernamentales y la sociedad

de extinción. Las presiones, que se constituyen en las principales amenazas, proceden de la creación de medios e instalaciones productivas, de las actividades agrícolas por la demanda de alimento, la introducción de especies exóticas y la contaminación. Lo anterior nos permite esclarecer que muchos servicios otorgados por la diversidad biológica, hoy en día, se encuentran en riesgo. Esencialmente aquéllos afectados por el cambio de uso de suelo y el menoscabo ecológico. Entre estos servicios ambientales, encontramos la captura de carbono y la regulación de inundaciones, que se han trastocado en los últimos años. Datos recientes, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura,10 han permitido estimar que la pérdida de masa forestal en los últimos 5,000 años es del orden de 1,800 millones de hectáreas, con un tasa promedio anual

36

Situación socioambiental De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente,9 el escenario sobre la diversidad biológica en el mundo continúa quebrantándose, con muestras tangibles de destrucciones medulares y frecuentes de hábitats, lo que conlleva pérdidas mayúsculas de poblaciones y especies, tanto vegetales como animales. En este sentido, las poblaciones de vertebrados en el mundo han declinado anualmente en promedio 30% desde 1970, lo que ha revelado que 66% de estas especies ahora se encuentre en peligro

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


que alcanza la cifra de 360,000 hectáreas al año. Además, se ha observado que este trazo de deforestación en el mundo ha ido a la par con las tasas de crecimiento poblacional, y se observa también que los costos sociales, culturales, económicos y estéticos son mayúsculos comparados con los pocos beneficios obtenidos de éstos. Particularmente, durante el lapso 2000-2010, la superficie boscosa total disminuyó a una tasa de 5.2 millones de hectáreas al año, lo que hace notar que, de seguir en este derrotero, en 775 años desaparecerá la totalidad de los bosques que hoy en día cubren 31% de la superficie terrestre en el mundo, equivalente a 4,000 millones de hectáreas.9,10 Mientras que en el contexto del recurso hídrico se reconoce que los servicios y bienes obtenidos de los ecosistemas acuícolas son superlativos, se admite también que las demandas de numerosos sectores han conllevado como resultado la sobreexplotación y contaminación del recurso hídrico en vastas regiones del mundo. Se ha documentado que la extracción de agua se ha triplicado en las últimas cinco décadas en el escenario mundial;9 y, con el propósito de cubrir las demandas de una población cada vez mayor y con altos consumos de agua, en algunas regiones del mundo ya se ha rebasado el abasto sostenible. Se compromete así la funcionabilidad de los sistemas, ya que el agua demandada para conservar el patrimonio natu-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

ral, como también los ecoservicios, alcanza 75% del uso total del agua existente, mientras que el agua empleada por el ser humano simboliza 25% del total, y las extracciones con esta última finalidad no son razonables en numerosas áreas del mundo, lo que provoca un desequilibrio en el balance hídrico. Se documenta que: El consumo total de agua per cápita, medido a través de la huella hídrica, asciende a un promedio de 1,387 m3 por año. América del Norte presenta la huella de agua más alta, de 2,798 m3 por persona por año, mientras que la región de Asia y el Pacífico registra los valores más bajos, de 1,156 m3 por persona por año” (p. 104).9 Por otra parte, con respecto a las tendencias demográficas en el mundo, éstas son inquietantes y se puede reconocer, conforme al estudio realizado por las Naciones Unidas en 2014,11 que la población en el mundo logró la cifra de 7.200 millones, con una proyección para 2050 de un incremento de alrededor de 2.000 millones de personas más. Este incremento sucederá principalmente en las naciones menos desarrolladas, asumiendo que en las próximas décadas se manifestará por el incremento de la población en Áfri-

37


ca y Asia. De acuerdo con lo anterior, las proyecciones estimadas en el crecimiento poblacional se considera que la India, para 2028, se constituirá en la nación más poblada del orbe, superando a China. Además, este mismo reporte revela que también se avizorará un declive de población en algunas naciones, producto de la presencia de tasas de fertilidad inferiores a las tasas de reemplazo, como se estima que sucederá en Alemania, China, Rusia, Japón, Polonia, Rumania, Serbia, Tailandia y Ucrania. Asimismo, se declara que más de 50% de la población mundial vive, en este momento, en áreas urbanas y se estima que la cantidad y la proporción de adultos mayores continuarán elevándose en el futuro próximo. Como consecuencia, los principales eventos de mortalidad y morbilidad en la población sobrevendrán por cauce de los padecimientos de orden cardiovascular, diabetes, afecciones respiratorias y cáncer. Cantú-Martínez12 asevera que el contexto mundial debe contemplarse como alarmante, particularmente porque …20% de la población en el mundo (1.400 millones) subsiste con 1.25 dólares o menos;

38

casi 1.000 millones de seres humanos padecen hambre, cerca de 2.000 millones de personas no cuentan con agua suficiente, y aproximadamente 1.300 millones de pobres carecen de servicios de salud, 1.500 millones de seres humanos necesitan de electricidad, 2.500 millones no cuentan con un retrete, aproximadamente 7 millones de seres humanos fallecen anualmente como secuela de la exposición a la contaminación del aire (p. 36). A esto se le agregaría la amenazadora problemática emanada del cambio climático, que se constituye hoy en día en un dilema de alta complejidad por sus repercusiones globales, y que se materializa por el incremento de la temperatura del planeta. Este fenómeno climatológico, promovido por las actividades productivas que se ejercitan en nuestra sociedad, y principalmente por las emisiones anuales de contaminantes como el bióxido de carbono, se ha cuadriplicado desde 1950.13 El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente14 en 2012, informa categóricamente que “cuatro análisis independientes muestran que de 2000 a 2009 se registró la década con las tem-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


peraturas más altas y las concentraciones atmosféricas de CO2 también aumentaron” (p. 5). Sus efectos están trascendiendo y afectan la dinámica del ciclo hidrológico, la alteración en la producción de alimentos y de manera primordial la salud de los seres humanos, mayormente en los países en desarrollo, como se ha documentado.15 Conclusiones No obstante que, en los últimos años, se ha realizado un gran número de encuentros internacionales, particularmente en la década de los noventa, con la finalidad de acoger un sinnúmero de acuerdos y propósitos sobre el medio ambiente, y con el objetivo de ocuparse de la degradación ambiental, la situación no ha mejorado como se desearía. En opinión de muchos académicos y organismos internacionales, esta situación ha continuado empeorando, como se citó en las evidencias, y pone en riesgo los servicios y oportunidades que los ecosistemas nos proporcionan para un futuro inmejorable. Debemos recordar que la “Madre Tierra” desempeña un papel crucial en el desarrollo futuro, ya que en ella se encuentra nuestro sustento, traduciéndose en un impacto no sólo económico por la pérdida de los recursos, sino porque de estos procesos ecológicos inmanentes a su naturaleza depende la existencia de todos los seres vivos, pero principalmente la nuestra. Por ello, es imprescindible pensar y actuar en torno al desarrollo sustentable, como la vía para abatir la pobreza e inequidades sociales, pero además reflexionar en la certeza de heredar en mejores condiciones esta “Madre Tierra”, a la que hemos dejado de venerar y cuidar, al abandonar el fundamento místico de muchas agrupaciones indígenas, y sustituir éste por preceptos más racionales de carácter tecnocientífico.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

Referencias 1.

2.

3. 4. 5.

6.

7. 8. 9.

10.

11. 12.

13.

14.

15.

Cantú-Martínez, P.C. (2012). Crisis ambiental: desconocimiento del conocimiento. CiENCiAUANL, 15 (58): 2632. Cantú-Martínez, P.C. (2010). ¿La naturaleza o el hombre? El dilema ambiental. México. Universidad Autónoma de Nuevo León. Carson, R. (1962) Silent spring. Greenwich: CT, Fawcett. Cantú-Martínez, P. C. (2012). El axioma del desarrollo sustentable. Revista de Ciencias Sociales. No. 137 (III): 83-91. Introduction: the Earth Day story and Gaylord Nelson. Recuperado el 22 de abril de 2015, de http:// www.nelsonearthday.net/earth-day/index.htm Naciones Unidas (2009). Día Internacional de la Madre Tierra. Resolución aprobada por la Asamblea General el 22 de abril de 2009. A/RES/63/278. United Nations (1992). Agenda 21. Rio de Janeiro. United Nations Conference on Environment & Development. Naciones Unidas (2002). Informe de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible. Nueva York. Naciones Unidas. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (2012). GEO 5. Perspectivas del Medio Ambiente Mundial. Panamá. PNUMA. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2012). El estado de los bosques del mundo. Roma. ONU. Naciones Unidas (2014). La situación demográfica en el mundo, 2014. Nueva York. ONU. Cantú-Martínez, P.C. (2014). Panorama del desarrollo sustentable en el amanecer del siglo XXI. CiENCiAUANL, 17(69): 35-40. Landa, R., Ávila, B. & Hernández M. (2010). Cambio climático y desarrollo sustentable para América Latina y el Caribe. Conocer para comunicar. México. British CouncilPNUD-FLACSO. México. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (2012). Midiendo el progreso: metas y brechas ambientales. Nairobi. PNUMA. Cantú-Martínez, P.C. (2014). Cambio climático: sus repercusiones para la sustentabilidad. CiENCiAUANL, 17(67): 31-36.

39


LUIS AGUSTÍN CÁRDENAS FRANCO*

CiENCiAUANL

La

TENDENCIAS EDUCATIVAS

innovación educativa

¿cómo nos impacta?

El término innovación, actualmente de moda en los círculos gubernamentales de nuestro país, se ha manejado desde los tiempos del economista Schumpeter, alrededor de 1930. Si se toma en cuenta que lo único constante en esta vida es “que todo cambia”, esto especialmente impacta en algunos sectores como la industria electrónica, en la que los avances suceden ya no en meses, sino en semanas, reflejados en sus diversas aplicaciones (productos): en comunicación, en los videojuegos, en los equipos de información vi-

40

sual (pantallas, teléfonos celulares inteligentes, pantallas planas de TV, I-pads, etc.), en sistemas de control y otros. La obsolescencia de sus componentes, provocada por los nuevos diseños se dio, en algunos casos, alrededor de cinco años, debido a que nuevas familias de circuitos integrados han aparecido en los nuevos productos. Las nuevas generaciones de estudiantes “traen el chip integrado” de las nuevas tecnologías, esto crea

ue v o de N a m no .com Autó @gmail d a d 1 i f ivers enas * Un o: lcard e r r Co

León

.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


una problemática interesante a todos los profesores e investigadores que deben impartir un “conocimiento certificado” de alguna escuela, universidad o centro público de investigación, cuando la cantidad de información que existe en la red es varios órdenes de magnitud mayor y, además, disponible, en algunos casos de forma libre, a todos los que se conecten a ésta, mediante sus equipos inteligentes: celulares, PC, tablets, etc. La nueva situación de enseñanza provoca que la “innovación educativa” se convierta en una prioridad en los modelos de enseñanza actuales, so pena de quedar obsoletos y muertos tecnológicamente, considerando que la rapidez con la que los nuevos productos llegan al mercado requiere una difusión en mucho menor tiempo: antes fue de años y meses; ahora, de semanas. Esto sólo en cuanto a los medios de soporte a disposición de los educadores del siglo XXI. En los modelos de enseñanza actuales, las plataformas educativas son requisito cada día mayor en los diferentes centros educativos del país, por su impacto como herramientas disponibles para innovar en la enseñanza. Sin embargo, al término innovación educativa lo integran las palabras innovación y educativa, las cuales juntas crean una sinergia interesante. A nivel global, uno de los problemas de los países, salvo honrosas excepciones, es la educación impartida, sus modelos seguidos y sus formas. Esto, según datos de la Organización para la Competitividad y Desarrollo Económico (OCDE), busca que la educación cristalice conocimientos en los estudiantes y que sea incluyente, dado que las diferentes mediciones efectuadas por esta organización muestran el impacto de la educación en la competitividad y el bienestar social de sus ciudadanos. Se ha medido, con diferentes instrumentos que evalúan tanto el conocimiento de los estudiantes como el de quienes lo imparten. En la actualidad, muchos países siguen los modelos de enseñanza francesa o alemana, creado éste último durante el despertar de la industrialización alemana, como un medio de apoyo a la creciente necesidad de la industria de contar con personal preparado y competente. Según el escritor y columnista Andrés Oppenheimer, en su libro Innovación en América latina, en nuestros países las escuelas del futuro deberán contar con un modelo de enseñanza al revés del que estamos acostumbrados, aun cuando algunos no es-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

41


tén de acuerdo con este modelo. Pronostica que los estudiantes, gracias a Internet y a los programas de aprendizaje que muchas instituciones colocan gratuitamente en la red, podrán estudiar en su casa o fuera de las aulas, cumpliendo las tareas en las escuelas con la tutoría de los profesores, y permitiendo que éstos evalúen no sólo el nivel de conocimiento adquirido, la creatividad, sino además la aplicación del conocimiento a la solución de problemas y el liderazgo y trabajo en equipo al trabajar en soluciones compartidas sin fronteras. Las aulas cambiarán su forma actual, de sillas alineadas hacia el frente a mesas o sillones, donde el estudiante cómodamente trabajará en los problemas a resolver. Según Oppenheimer, este modelo prusiano del siglo XVIII, adoptado por muchos países, se basa en la enseñanza para crear una clase trabajadora que alimente a las industrias con alumnos dóciles, puntuales, respetuosos de la autoridad y obedientes con un alto grado de confiabilidad en las tareas asignadas. La virtud de la confiabilidad en un individuo empieza con la puntualidad. Este modelo, actualmente va en contra de algunas teorías de aprendizaje que sostienen que “los diferentes individuos tienen formas y tiempos diferentes de aprender”. Otro impacto en los modelos de aprendizaje ac-

42

tuales es que diferentes organizaciones como Kahn Academy, coursera.org, edx.org, udacity.com y otras, así como universidades del calibre del MIT, Harvard, etc., ofrecen cursos gratuitos por Internet; todo esto nos lleva a repensar seriamente nuestros modelos de aprendizaje y el uso de la tecnología educativa, para soportar nuestro nuevo entorno educativo. Así como la tecnología en nano, bio y TI impacta de una manera relevante a los sectores industriales actuales, así las tecnologías de la información (TIC) entran para quedarse en el sector educativo, independientemente de algunos fracasos, como la Enciclomedia, en nuestro país, que no tomó en cuenta el tiempo de difusión requerido entre los docentes para poder usarla. Todo esto impacta nuestros modelos de enseñanza y nos fuerza a ser más proactivos en estos temas, para no volver obsoletos nuestros medios y quedar rezagados mundialmente como país; los cambios llegaron para quedarse. La innovación casi siempre la relacionamos con productos novedosos, novedad, nuevos servicios y mercados. Industrialmente, innovación es “la introducción de nuevos productos y servicios al mercado”, según Henry Heney Chesbrough. Nosotros, en la UANL, entendemos por innovación “la creatividad puesta en acción junto con el conocimiento y la in-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


formación, al introducir nuevos productos, servicios y modelos de negocio en el mercado”; no hay que olvidar que el éxito de una innovación lo dicta el mercado y no la belleza de su solución técnica. Las empresas aluden a innovación tecnológica e innovación en modelos de negocio (la forma en la que la empresa entrega su propuesta de valor al cliente). Al tratar de establecer un paralelismo entre la innovación educativa y la industrial y comercial, percibimos que en cuanto a innovación y su propia evolución, los saltos más relevantes se han creado a través de la “innovación abierta”, concepto acuñado por Henry Chesbrough, al estudiar la forma en que varias empresas se habían formado. A diferencia del modelo clásico de la innovación industrial de los años sesenta, en éste se plantea el incremento tanto del potencial de innovación como de la aplicación de resultados, al eliminar las fronteras entre los diferentes actores de la innovación, permitiendo así el trabajo colaborativo entre diferentes empresas, centros de investigación, investigadores, instituciones educativas, sociedad y sector privado. Diferentes estudios sobre la situación actual de la innovación educativa en México señalan la baja intensidad de interacción entre los diferentes organismos involucrados, considerando además del alumnoprofesor, la propia infraestructura de la escuela (tanto tecnológica como de capital humano), la comunidad, las instituciones gubernamentales y los centros generadores de conocimiento. En el mismo concepto innovación abierta aplicada a la innovación, si se toma al profesor como uno de los actores principales de este sistema y su relación enseñanza-aprendizaje, se tendría que transformar en un profesor con función de tutor para aplicación del conocimiento generado de manera “abierta” por las diferentes fuentes de información a las que tienen accesos los alumnos. Asimismo, cuando se trata de transferencia de conocimiento del profesor-alumno, se compara con la innovación en el modelo de negocio en el que no sólo

se crean nuevos procesos para generar, sino que se modifican además la infraestructura y los canales que lo permiten.

Fig. 2. Transferencia de conocimiento en la educación.

Por tanto, en el proceso complejo de innovación y su aplicación en la innovación educativa, es necesario integrar no sólo diferentes factores, sino diferentes actores e impulsores, así como un cambio de paradigma que permita modificar la conceptualización de la educación que ya no cabe en las estructuras sociales y tecnológicas actuales. La interacción y el trabajo colaborativo, que permitan una “innovación educativa abierta”, apoyarán el incremento de su proceso, desde la creación, gestión, aplicación y evaluación, enfocado en generar mayor valor para la sociedad. Como en la industria, la innovación crea el binomio destrucción-construcción; y, aunque sea una contradicción, las anteriores estructuras tecnológicas desaparecen y dan paso a nuevas formas tecnológicas que soportan los productos y servicios innovadores introducidos en el mercado. Asimismo, las innovaciones educativas deben romper los modelos anteriores de enseñanza, de manera gradual o radical, para dar paso a nuevas formas de aprendizaje basadas en nuevos procesos con tecnologías facilitadoras de estas evoluciones.

Fig. 1. Transformación del rol del profesor.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

43


Autoeficacia de padres para hablar con sus hijos acerca de sexo LUBIA

DEL

CARMEN CASTILLO ARCOS*, ALICIA ÁLVAREZ AGUIRRE**, MARTHA OFELIA VALLE SOLÍS***, VERÓNICA MARGARITA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ**

La comunicación se desarrolla entre dos o más personas (emisor y receptor) a través de un mensaje que se pretende sea entendido por el segundo; por tanto, para que la comunicación se considere eficiente debe haberse comprendido el significado del mensaje transmitido.1 En el contexto familiar, una comunicación eficaz es crucial para el bienestar del mismo; lo que hace menos probable que los adolescentes que experimentan afecto y cercanía en sus familias sean 44

influenciados por su grupo de amistades y se involucren en conductas de riesgo.2,3 Los padres tienen una determinante influencia en la conducta sexual de sus hijos, pero muchos no les hablan sobre temas de sexualidad. Generalmente, las * Universidad Autónoma del Carmen. ** Universidad Autónoma de Querétaro. *** Universidad Autónoma de Nayarit. Contacto: alvarez_ali@yahoo.com.mx

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


LUBIA DEL CARMEN CASTILLO A., ALICIA ÁLVAREZ A., MARTHA OFELIA VALLE S., VERÓNICA MARGARITA HERNÁNDEZ R.

madres se expresan más que los padres; además, es más probable que la madre recomiende a sus hijos que esperen para iniciar su vida sexual activa. Ellas tienen mayor nivel de autoeficacia y menor número de barreras para hablar con sus hijos sobre este tópico en comparación con los padres.4 En México, el tema de la sexualidad lo aborda la madre en el caso de las hijas; y en los hijos, los padres, específicamente sobre retrasar el inicio de vida sexual y sobre el uso de métodos anticonceptivos.5 De acuerdo al modelo de creencia en salud,6 la comunicación de padres con sus hijos sobre temas de sexualidad podría estar influida por su percepción de riesgo sexual en la niñez, los beneficios de hablar con su hijo sobre temas de sexo y las barreras y facilidades para comunicarse.4 En este sentido, la evidencia empírica muestra que la comunicación acerca del tema entre padres e hijos adolescentes se asocia positivamente con la conducta sexual segura, retraso de inicio de vida sexual activa e incremento de uso de condón. Asimismo, la comunicación fluida y frecuente entre padres y sus hijos disminuye el riesgo de embarazos; 5 y en ésta influyen varios factores: la capacidad de iniciar y mantener el diálogo, el conocimiento de los padres sobre salud sexual y reproductiva, así como la cultura, creencias y valores que caracterizan el medio ambiente familiar.5,7,8 Los adolescentes expresan que prefieren hablar con sus padres de sexualidad. Sin embargo, pocos padres hablan sobre este tema con sus hijos y cuando lo hacen recomiendan la abstinencia. En relación a esto, algunos adolescentes creen que no necesitan información de sus padres porque la escuela se las provee, esto limita el diálogo; porque es menos probable que lleguen a abrirse con sus padres.5 En México, hay 167,933 casos acumulados con VIH, y de éstos 1,346 se encuentran en el estado de Querétaro.9 Asimismo, 48.6% de los casos de SIDA se infectó en la adolescencia, y 99% ocurrió por conCIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

tacto sexual. Esta situación hace que los adolescentes sean un grupo vulnerable a conductas sexuales de riesgo, debido a los cambios físicos, psicológicos y sociales propios de la edad.10,11 Las ITS-VIH/SIDA y los embarazos en adolescentes son cuestiones de importancia en la agenda de salud que deben revolverse al implementar estrategias efectivas de educación.5 Es necesario disminuir las conductas de riesgo en los adolescentes a través de la promoción y prevención de la salud, y una de las estrategias es la comunicación entre padres e hijos sobre temas de sexualidad; sin embargo, con frecuencia los padres tienen dificultad para hablar con ellos. En este proceso, el profesional de enfermería puede intervenir proporcionando educación sexual a través de entrenamiento (capacitación) para favorecer habilidades de comunicación sexual y otras conductas como la autoeficacia, a fin de prevenir el inicio temprano de vida sexual activa y otras conductas de riesgo como el consumo de alcohol.12 Por tal motivo, es necesario proporcionar a los padres de adolescentes habilidades de comunicación asertiva y favorecer su autoeficacia en la prevención de ITS y VIH, para que se perciban empoderados en la toma de decisiones con respecto a este tópico.13 El presente estudio tuvo como objetivo analizar la autoeficacia de padres para hablar con sus hijos acerca de sexo; entendiendo por autoeficacia la capacidad propia para solucionar un problema a través de la toma de decisiones asertivas.14 MA TERIAL Y MÉTODOS MATERIAL El presente estudio es transversal y correlacional. El universo lo conformó 100% de los padres de adolescentes de una escuela secundaria pública del municipio de Querétaro. La escuela se seleccionó de forma aleatoria simple del total de las escuelas registradas en el padrón de la Unidad de Servicios de Educación 45


AUTOEFICACIA DE PADRES PARA HABLAR CON SUS HIJOS ACERCA DE SEXO

Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ), en el periodo 2013-2014; una vez seleccionada la escuela se procedió a invitar a los padres, de los cuales 45% (n=300) de la matrícula total aceptó participar. Se utilizó la escala “Autoeficacia para hablar con sus hijos acerca de sexo”,15 que evalúa la confianza del padre o la madre para hablar con sus hijos del uso apropiado del condón, relaciones sexuales, posibilidad de embarazo, prevención de ITS/VIH/sida, entre otras. Lo conforman 28 reactivos, con respuesta tipo likert 1=No del todo seguro a 7=Totalmente seguro; para su interpretación se construyó un índice de 0 a 100 en el que a mayor puntaje, mayor autoeficacia. Los autores reportaron una consistencia interna de .85. El instrumento fue validado en población mexicana con padres de adolescentes de área urbana,16 reportando una consistencia interna de 0.88. Un ejemplo sería la pregunta ¿le he dado a mi hijo(a) alguna información en especial de cómo prevenir embarazos? El protocolo fue evaluado por el Comité de Investigación de Pregrado de la Facultad de Enfermería, de la Universidad Autónoma de Querétaro. Se contó con la autorización de la institución educativa donde se realizó el estudio; luego se tuvo una reunión de socialización del proyecto con los padres de familia en la unidad educativa. En seguida, se programó con los participantes y autoridades de la escuela la colecta de datos. El día de la colecta de datos se firmó el consentimiento informado por cada participante, y se dio respuesta al instrumento. Para el análisis de la información se utilizó una base de datos en el programa estadístico SPSS Ver. 17, en que se aplicó estadística descriptiva e inferencial; para las variables categóricas se calcularon frecuencias y porcentajes; y en las variables cuantitativas, medidas de tendencia central y dispersión; además, se empleó prueba de Correlación de Spearman e Intervalo de Confianza 95%; para demostrar 46

significancia estadística de los resultados, el valor de p fue de 0.05. El presente estudio se apegó a lo dispuesto en el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud;17 prevaleció el respeto a la dignidad y protección de los derechos y bienestar de los participantes, se contó con el consentimiento informado en el que se garantizó el anonimato de los participantes, y se reiteró la libertad de retirar su consentimiento en cualquier momento y dejar de participar en el estudio sin que ello les ocasionara algún perjuicio. Además, la investigación fue considerada de riesgo mínimo. RESUL TADOS RESULT La muestra la conformaron por 300 participantes: 76.3% fueron mujeres, 84.3% casados, 32% contaba con estudios de secundaria, 50% se dedicaba al hogar y 33% percibía entre 1000 y 3000 pesos mensuales (tabla I). Con respecto a las características de la autoeficacia para hablar con sus hijos acera de sexo, se destaca que tres de cada diez están interesados en que su hijo tenga la mejor información en ese aspecto, dos de cada diez padres se sienten seguros de dar información de cómo prevenir ITS, las consecuencias de infectarse con el VIH/SIDA y la importancia de usar condón en la prevención de enfermedades. Además, una de cada diez se siente totalmente segura de explicar a su hijo la manera de usar un condón. En relación a las características de comunicación sexual, se destaca que cuatro de cada diez personas se considera de mente abierta y no le asusta que su hijo le comente sus intimidades; tres de cada diez hablan con sus hijos sobre la conveniencia de embarazarse o embarazar a alguien, y les gusta motivar a sus hijos para que hablen sobre aspectos de sexualidad. El presente estudio se realizó para analizar la autoeficacia de padres para hablar con sus hijos acerca de sexo. CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


LUBIA DEL CARMEN CASTILLO A., ALICIA Ă LVAREZ A., MARTHA OFELIA VALLE S., VERĂ“NICA MARGARITA HERNĂ NDEZ R.

Tabla I. CaracterĂ­sticas de los participantes.

9DULDEOH 6H[R 0DVFXOLQR )HPHQLQR (VWDGR FLYLO &DVDGR 'LYRUFLR 9LXGR 8QLyQ OLEUH 6ROWHUR 1LYHO GH HVWXGLRV %iVLFD 0HGLR VXSHULRU 6XSHULRU 2FXSDFLyQ +RJDU (PSOHDGR ,QGHSHQGLHQWH ,QJUHVR PHQVXDO 0HQRU GH 0D\RU D

I

Tabla II. Ă?ndice de autoeficacia de padres de adolescentes. 9DULDEOH *HQHUDO

9DORU 9DORU 0HGLD 0HGLDQD '( PtQLPR Pi[LPR

$XWRHILFDFLD

&RPXQLFDFLyQ

De acuerdo con los resultados, se identificĂł que una pequeĂąa proporciĂłn de los padres se interesa en que sus hijos tengan la mejor informaciĂłn en aspectos de sexualidad, como prevenir ITS-VIH/SIDA y embarazos no deseados; este hecho hace reflexionar sobre los conocimientos de ĂŠstos en torno a los temas relacionados con los principales cambios del adolescente y sobre las habilidades para transmitir asertivamente la informaciĂłn a sus hijos.18 Los adolescentes desean que sus padres les proporcionen la informaciĂłn sobre temas de sexualidad,5 a pesar de que su esfera relacional se extiende mĂĄs allĂĄ de la familia, incluyendo a los amigos, compaĂąeros de escuela y al establecimiento de relaciones de pareja.19 Otro aspecto fue que un pequeĂąo porcentaje de los padres se considera de mente abierta, tiene sensibilidad para escuchar y no le asusta que sus hijos comenten sus intimidades. Este dato podrĂ­a favorecer la comunicaciĂłn padres-hijos, en la que se les permita a los adolescentes expresar sus opiniones, necesidades, reflexionar sobre inquietudes o dudas y tomar sus propias decisiones; dado que la calidez, cercanĂ­a desempeĂąan un papel protector en las conductas sexuales de riesgo del adolescente.18,20 De acuerdo a los resultados encontrados en relaciĂłn a la falta de comunicaciĂłn de los padres con sus hijos, ĂŠsta se deberĂ­a a que los padres creen que no es el momento de que los adolescentes, en particular

Tabla III. Ă?ndice de autoeficacia de padres de adolescentes por sexo.

9DULDEOH

Ă‹QGLFH

0DVFXOLQR )HPHQLQR

*HQHUDO $XWRHILFDFLD &RPXQLFDFLyQ *HQHUDO $XWRHILFDFLD &RPXQLFDFLyQ

9DORU PtQLPR

9DORU Pi[LPR

0HGLD

0HGLDQD '(

CIENCIA UANL / AĂ‘O 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

47


AUTOEFICACIA DE PADRES PARA HABLAR CON SUS HIJOS ACERCA DE SEXO

sus hijos, inicien vida sexual activa; por lo que retardan la comunicación sobre el tema. Los padres no consideran que la falta de información sea un factor de riesgo para ITS como el VIH/SIDA, lo que coincide con otro estudio5 que menciona que los padres evitan hablar sobre temas de sexualidad con sus hijos, ya que consideran que los hijos son muy jóvenes para platicar de ello. Lo anterior demuestra la falta de eficacia de los padres para abordar temas de sexo seguro con sus hijos, al considerar que no tienen la edad suficiente para entenderlo. En la cultura latina hablar de sexualidad aún es un tema tabú, lo que condiciona al adolescente para recibir información de otras personas, la cual, en muchas ocasiones, es errónea. El bajo resultado de autoeficacia obtenido en este estudio quizá se debe a que la falta de información interfiere con la habilidad para generar un diálogo acerca de prevención de conductas sexuales de riesgo. Un conocimiento básico sobre métodos anticonceptivos, principalmente el uso del condón, aunado a la habilidad de explicar cómo usarlo correctamente, permite a los padres desarrollar las habilidades para establecer una comunicación efectiva. En algunas ocasiones, los padres consideran que no tienen el conocimiento de cómo explicar estos temas y se sienten incapaces de ofrecer información específica a sus hijos. Lo que coincide con otros autores,18 quienes reportaron un nivel de autoeficacia por debajo de la media en la población estudiada. Por lo cual los padres de familia necesitan aumentar su capacidad para dialogar sobre temas de sexualidad. Asimismo, los resultados del estudio permitieron analizar el índice de autoeficacia de padres para hablar con sus hijos acerca de sexo, en que se encontró que el índice fue mayor en las madres, lo que es similar a lo encontrado por otros autores.11,12 Los adolescentes refirieron tener mayor comunicación con las madres que con los padres, lo que indica que las 48

madres en el seno familiar buscan una cercanía mayor con sus hijos para establecer un clima de confianza que favorezca la discusión sobre el tema en cuestión. Sin embargo, sería importante que ambos padres se involucren en los sucesos de la vida de sus hijos a través del monitoreo de las conductas sexuales de sus hijos que permita un modelado positivo de la sexualidad segura. Se encontró relación entre autoeficacia y nivel socioeconómico, lo cual coincide con otro estudio,21 el cual menciona que la actividad sexual del adolescente está determinada por la solvencia económica. Asimismo, otros autores22 mencionan que los adolescentes que no habían iniciado vida sexual activa se asociaban con el vivir con ambos padres y con nivel socioeconómico alto. Lo anterior indica que el nivel socioeconómico y el nivel de estudios alto favorecen la conducta sexual segura, ya que los padres pueden tener mayor acceso a la información y conocimiento para establecer una comunicación asertiva con sus hijos. CONCL USIONES CONCLUSIONES El proceso de comunicación sexual involucra a ambos padres, quienes deben tener conocimiento, saber escuchar, hablar abiertamente y libremente; asimismo, entender los sentimientos de sus hijos, para que éstos tengan seguridad y confianza de externar sus inquietudes y dudas sobre la sexualidad.21 Por tanto, los padres deben promover la prevención de conductas de riesgo sexual que condicione a ITSVIH/SIDA y embarazos. Por ende, los padres deben prepararse en conocimientos, valores familiares y principios, así como desarrollar su capacidad de autoeficacia y comunicación asertiva. Estos resultados pueden apoyar el éxito de estrategias educativas para disminuir la conducta sexual de riesgo, y al mismo tiempo promover la salud y conducta sexual responsable del adolescente.5 AdeCIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


LUBIA DEL CARMEN CASTILLO A., ALICIA ÁLVAREZ A., MARTHA OFELIA VALLE S., VERÓNICA MARGARITA HERNÁNDEZ R.

más, el presente estudio es relevante y de utilidad para investigadores y profesionales involucrados en el diseño de programas de prevención sobre VIH/SIDA.

REFERENCIAS 1.

Cardona, B.C. Ensayo sobre la comunicación efectiva de los gerentes en las organizaciones. Bogotá: Universidad

RESUMEN

Militar de Nueva Granada, Facultad de Economía, Especialidad de Alta Gerencias. 2013. Recuperado de http://

La comunicación entre padres e hijos tiene un papel fundamental en la conducta sexual segura en los adolescentes, el objetivo fue analizar la autoeficacia de comunicación sexual en padres de adolescentes. Se aplicó la escala autoeficacia para hablar con sus hijos acerca de sexo a una muestra no probabilística de 300 participantes. El índice promedio de autoeficacia fue 55.64 (DE=22.14) y se encontró relación con el nivel de estudios (rs=.213, p<.001) e ingreso mensual (rs=.227, p<.001). Se sugiere considerar los resultados en la formulación de programas de prevención sobre este tópico.

repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11191/1/ CardonaBoteroCesarAugusto2013.pdf 2.

Campos A., Centa M. A familia e a educao dos filhos implica coes para a enfermagen. ACTA Paulista de Enfermagen; 2009; 22(1): 71-6.

3.

Landero R., González M., Estrada B. Musito G. Estilos parentales y otros temas. 2009; México: Universidad Autónoma de Nuevo León.

4.

Wilson E., Koo H: Mothers, fathers, sons, and daugthers: gender differences in factors associated with parent-child communication about sexual topics. Reproductive Health 2010, 7(31):1-9.

5.

Palabras clave: Autoeficacia, Comunicación, Adolescentes, Padres, Sexualidad.

Rouvier M., Campero L., Walker D., Caballero M. Factors that influence communication about sexuality between parents and adolescents in the cultural context of Mexican families. Sex Education 2011, 11(2):175-91.

ABS TRA CT ABSTRA TRACT

6.

Becker M.H. The health belief model and personal health behavior. Health Education Monographs. 1974; 2:324-473.

Communication between parents and children has a fundamental role in safer sexual behavior in adolescents, the aim was to analyze the efficacy of sexual communication in parents of adolescents. The Selfefficacy scale was used to talk to their children about sex to a nonrandom sample of 300 participants. The average rate of sexual communication self-efficacy was 55.64 (SD=22.14), and a relationship between educational level (rs=.213, p <.001) and monthly income (rs=.227, p<.001) was found. We suggest considering the results in the development of prevention programs on this topic.

7.

Boyas J., Stauss K., Murphy-Erby. Predictors of frequency of sexual Health communication: Perceptions from early adolescent youth in rural Arkansas. Child Adolesc Soc Work J. (2012); 29: 267-84.

8.

Bermúdez M., Teva I., Ramiro M., Ruribe-Rodríguez A., Sierra J. Knowledge, misconceptions, self-efficacy and attitudes regarding HIV: Cross-cultural assessment and analysis in adolescents. Int J Clin Health Psychol. 2012, 12(2):235-49.

9.

Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/ SIDA (CENSIDA). (2008).Vigilancia epidemiológica de VIH/SIDA en México, Registro Nacional de Casos de SIDA actualización al 31 de marzo de 2013. Recuperado

Keywords: Self-efficacy, Communication, Adolescents, Parents, Sexuality. CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

de

http://www.censida.salud.gob.mx/descargas/

epidemiologia/RN_1er_trim_2013.pdf

49


AUTOEFICACIA DE PADRES PARA HABLAR CON SUS HIJOS ACERCA DE SEXO

10. Castillo Arcos L., Benavides Torres R. Modelo de resiliencia

17. Secretaría de Salud. (1987). Reglamento de la ley general

sexual en el adolescente: Teoría de rango medio, Aquichan;

de salud en materia de investigación para la salud. (Méxi-

2012; 12(2): 169-82.

co). Recuperado de http://www.salud.gob.mx/unidades/

11. Sychareun V., Thomsen S., Chaleunvong K., Faxelid E.

cdi/nom/compi/rlgsmis.html

Risk perceptions of STIs/HIV and sexual risk behaviours

18. Orcasita L., Uribe A., Valderrama L. Conocimiento y ac-

among in the Northern part of Lao PDR. BMC Public

titudes frente al VIH/sida en padres de familia de adoles-

Health. 2013; 13: 1126-39.

centes colombianos. Revista Colombiana de Psicología.

12. Harris A., Sutherland M., Hutchinson K. Parental

2012; 22(1): 59-73.

influences of sexual risk among urban African American

19. Orcasita L., Uribe A. La importancia del apoyo social en

adolescents males. Nursing Scholarship 2013, 45(2):141-

el bienestar del adolescente. Psychologia Avances de la

50.

Disciplina. 2010, 4 (29): 69-82.

13. Rich L., Robertson A., Wilson J. Having “The Talk”: In-

20. Laviella-Sotomayor P., Jiménez-Valdez F., Vázquez-Rodrí-

dividual family, and partner factor on unprotected sex

guez A., Aguirre-García M.C., Castillo-Trejo M., Vega-

among female adolescent offenders. Deviant Behavior.

Mendoza S. Impacto de la familia en las conductas sexua-

2014; 35 (4): 311-22.

les de riesgo de los adolescentes. Rev Med Ist Mex Seguro

14. Campos, S.C. Solera, HA. Efecto de diversas actividades

Soc. 2013; 52 (1): 38-43.

físicas y deportivas sobre la Autoeficacia de estudiantes

21. Asompong E., Osafo J., Bingenheimer J., Ahiadeke C.

universitarios costarricenses. Rev Actualidades

Adolescents and parents´ perceptions of best time for sex

Investigativas en Educación. 2013; 13 (3): 1-17.

and sexual communications from two communities in the

15. Dilorio C., Dudley W.N., Terry W.D., Wasserman J.,

Eastern and Volta Regions of Ghana: implications for HIV

Eichler M., Belcher L., West-Edwars C. Measurement of

and AIDS education. International Health & Human

parenting self efficacy and outcome expectanty related to

Rights 2013, 13(40):2-11.

discussions about sex. Journal of Nursing Measurement. 2001; 9(2); 135-49. 16. Márquez M., Duran R. Autoeficacia en comunicación de padres a hijos sobre temas de sexo. Desarrollo Cientif

22. Cohen J.R., Asarmow R.F., Sabb F.W., Bilder R.M., Bookheimer S.Y., Knowlton B.J., Poldrack R.A. A unique adolescent response to reward prediction errors. Nat Neurosci. 2010, 13 (6): 669-71.

Enferm. 2007; 15 (1): 12-5. Recibido: 24/07/14 Recibido: 08/10/14

50

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


La calidad educativa en la Universidad Autónoma de Nuevo León Un análisis de percepción de sus estudiantes ELÍAS ALVARADO LAGUNAS*, ESTEBAN PICAZZO PALENCIA*, JESÚS OSORIO CALDERÓN*

Uno de los factores fuertemente asociados al desarrollo de cualquier país es, sin duda, el nivel educativo de su población. Por esta razón, invertir en educación permite desarrollar las capacidades y competencias personales, así como la generación de un desarrollo económico y humano de mayor nivel en la sociedad. Sin embargo, es de suma importancia que la educación se imparta con un nivel de calidad alto que permita a la población ser cada vez más competitiva. En este sentido, en Nuevo León, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha hecho un gran esfuerzo por mejorar la calidad del sistema educativo que le compete; ejemplo de ello es la implementación del modelo educativo a partir de la concepción de competencias. Este programa aplica la propuesta de Definición y Selección de Competencias (DeSeCo) de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), en la que se definen las competencias como un conjunto complejo de conocimientos, habilidades, actitudes, valores, emociones y motivaciones que los estudiantes ponen en acción en un contexto concreto para enfrentar las demandas peculiares de cada situación personal o profesional.1 Con la implementación de la propuesta DeSeCo, la UANL busca que la entidad transite a la sociedad del conocimiento y a su propio desarrollo y consoliCIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

dación como una institución educativa de alto nivel. Estos propósitos están plasmados en documentos como la Visión UANL 2020 y el Plan de Desarrollo Institucional 2012-2020, en los que se menciona que la institución fomenta, entre otros aspectos, la autonomía, el espíritu crítico, el humanismo, el liderazgo, la gestión responsable de la infraestructura y el equipamiento, el fortalecimiento de la planta académica, la mejora continua y aseguramiento de la calidad de las funciones institucionales, etcétera.2,3 En este sentido, se plantean dos interrogantes: ¿los universitarios de la UANL realmente valoran la calidad de enseñanza recibida?, y ¿cuáles son los factores o atributos que más aprecian? A partir de estas cuestiones, en el presente estudio se analiza la percepción de los estudiantes sobre la calidad de los servicios educativos que reciben en la UANL. Sin duda, la calidad educativa de una institución se refleja, en parte, en la conformidad y la satisfacción que experimentan los estudiantes sobre los diferentes servicios prestados por ésta. En este estudio, la base teórica acerca de la medición de la calidad de un servicio se vincula a los trabajos clásicos de la Escuela Nórdica,4-7 en la que se menciona que la definición y la medición del térmi* Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: eliaxalvarado@gmail.com

51


no de calidad en cualquier servicio no son tareas fáciles, ya que una de las principales críticas deriva de la naturaleza intangible de los servicios. Asimismo, en esta institución se argumenta que la definición y medición de este término se abordan desde un enfoque objetivo y un enfoque subjetivo; pero se emplea más éste último, ya que cuando se habla de calidad percibida de cualquier producto o servicio se obtienen los juicios de valor que los individuos le otorgan. En este contexto, en el ámbito del servicio de la educación, varios autores han intentado mejorar o adaptar los diferentes enfoques para evaluar, mediante distintas dimensiones, las expectativas y las percepciones de los clientes (en nuestro caso los estudiantes) que reciben los servicios evaluados.8-10 52

En este trabajo, la dimensión de calidad de los servicios educativos se relaciona con el proceso de enseñanza que reciben los alumnos de los docentes; la habilidad de los docentes al tratar de transmitir los conocimientos o experiencias que enriquecerán la formación integral de los alumnos, las instalaciones, los programas académicos, etcétera. Cabe mencionar que los estudios sobre la percepción del alumnado referente al servicio que prestan las instituciones educativas públicas en Nuevo León aún son escasos; en el ámbito académico se ha puesto poca atención a esta situación, de ahí el interés en hacer una aportación acerca de estos temas. Se decidió realizar este estudio en la UANL debido a que esta institución juega un papel muy imporCIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


ELÍAS ALVARADO LAGUNAS, ESTEBAN PICAZZO PALENCIA, JESÚS OSORIO CALDERÓN

tante en la sociedad neolonesa y a su gran oferta educativa en todas las áreas del conocimiento. En este caso se utiliza un modelo de ecuaciones estructurales (MES), el cual nos permite identificar e integrar la forma en que los estudiantes construyen sus percepciones de calidad o satisfacción con los servicios que la universidad les brinda. DA TOS DATOS Para determinar la caracterización y percepción de los estudiantes de la UANL se diseñó una encuesta semiestructurada con la técnica de entrevista directa, y se entrevistaron a los alumnos que conforman el objeto de estudio durante el tercer trimestre de

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

2012. Para ello, se realizó un muestreo no probabilístico que combinó el muestreo por cuotas y el casual o incidental, los cuales dieron facilidad a los encuestadores para seleccionar libremente a los estudiantes a entrevistar, siempre y cuando éstos cubrieran el perfil deseado, es decir, que fueran alumnos de la universidad, y se encontraran en algunas de las facultades en el momento del levantamiento de la encuesta. Se utilizó este tipo de muestreo por razones de presupuesto. El levantamiento de las 2,026 encuestas se realizó en las diferentes facultades que comprenden Ciudad Universitaria, a la hora de receso, en los cambios de turno y entre clases, así como en las entradas y salidas de la universidad, en canchas deportivas, biblio-

53


LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

tecas, cafeterías, etcétera. El cuestionario consta de cuarenta preguntas organizadas en dos bloques: en el primero se hace referencia a las características generales del alumno: lugar de origen, género, edad, año que cursaba, carrera, ingreso del jefe del hogar, así como el número de integrantes de su familia, etcétera. En un segundo bloque, se indagó acerca del monto o ingreso destinado a las colegiaturas, motivos del porqué decidió estudiar en su facultad, tipos de servicios que demanda de la universidad y de la facultad, cualidades y restricciones de la infraestructura y planta docente, calidad del programa de estudios, etcétera. En concreto, la segunda sección del cuestionario consta de 22 preguntas que tratan de medir las diferentes características o atributos de la calidad de la enseñanza recibida por los alumnos. En estas preguntas se aplicó una escala de Likert, con una valoración que va de 1 a 5, siendo el 1=excelente y 5=malo,11 es decir, el instrumento que sirvió de guía para captar la percepción sobre la calidad del servicio brindado por parte de la universidad es el denominado SERVice PERFormance12,13 (en la tabla I se detalla la definición de los ítems sobre la calidad y la denominación asignada a cada variable para el presente estudio). Análisis de la muestra La Universidad Autónoma de Nuevo León tiene veintisiete facultades, trece de ellas conforman Ciudad Universitaria (Ciencias Biológicas “A”, Ciencias Químicas, Ciencias Físico-Matemáticas, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Arquitectura, Derecho y Criminología, Filosofía y Letras, Trabajo Social y Desarrollo Humano, Contaduría Pública y Administración, Organización Deportiva, Ciencias Biológicas “B” y el Instituto de Ingeniería Civil), siendo en la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) donde hubo un mayor porcenta54

je de alumnos entrevistados (33%), seguido de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) con 13.6%, la Facultad de Derecho y Criminología (FACDyC) con 7.4%, y la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) con 5.2%. Encontramos que 54.1% de las personas entrevistadas fueron mujeres, quienes presentaron una media en edad de 19.3 años, 26.1% de los jóvenes trabaja y estudia al mismo tiempo; y el promedio de escolaridad fue de 13.7 años. La mayor parte de las y los estudiantes entrevistados dice pertenecer a la clase media (88.9%), motivo por el cual algunos reciben una beca o apoyo en sus colegiaturas, mientras que una menor proporción argumenta pertenecer a la clase baja (7.7%) o alta (3.3%). Asimismo, las y los estudiantes indican que la principal motivación de estudiar en la UANL se debió a los programas académicos de alto nivel que se imparten en sus facultades (56.5%), así como a la reputación que ha ganado conforme pasa el tiempo con sus investigaciones y por ser una institución socialmente responsable (17.8%). Una gran proporción de los entrevistados considera que conoce el esfuerzo de la UANL por promover y aplicar el programa de competencias en sus facultades (53.9%). Sin embargo, la percepción entre estas personas indica que dicho programa aún no se refleja en los diferentes cursos que imparten los docentes, ya que éstos, de acuerdo con las y los estudiantes (46.1%), siguen con el método tradicional de enseñanza. En lo referente al término “competencias”, más de la mitad de los estudiantes (54.3%) lo considera muy confuso; entendía que el concepto estaba relacionado en general a que los maestros cambiarían el método de enseñanza y, por lo mismo, éstos se capacitarían constantemente. El 62.8% de los universitarios encuestados, varones y mujeres, relaciona la Visión UANL 2020 con las siguientes categorías: programa de competencias (63.2%), mejora en la inCIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


ELÍAS ALVARADO LAGUNAS, ESTEBAN PICAZZO PALENCIA, JESÚS OSORIO CALDERÓN

fraestructura física y de equipo en su facultad (19.8%), mayor apoyo en intercambios con otras universidades (11.7%) y más apoyo en becas (5.3%). MÉTODO DE ANÁLISIS Para alcanzar el objetivo propuesto en esta investigación y observar la percepción actual de los estudiantes en torno a su universidad, es necesaria una asociación de los distintos tipos de variables involucradas en el estudio: planta docente, habilidad docente (forma de transmitir el conocimiento), desarrollo integral, instalaciones, programas académicos, satisfacción alcanzada, entre otras. Lo anterior se logra mediante la aplicación de un MES, el cual permite probar y estimar relaciones presumiblemente causales que usan una combinación de datos estadísticos y suposiciones causales. Este procedimiento propone dos componentes: el de medición y el estructural. El primero refleja la relación entre las variables latentes (constructos o factores) e indicadores manifiestos (variables observadas), y se le denomina análisis factorial confirmatorio. El segundo refleja la relación entre variables latentes.14,15 Para el estudio, éstas últimas son las variables no observadas directamente, como la satisfacción en la facultad, en la universidad y el compromiso organizacional que se da entre maestro o facultad-alumno; estas variables también son denominadas “factores” y son estimadas o medidas con indicadores o variables observadas, como los reactivos del cuestionario. El aspecto más característico del MES es que parte de la regresión múltiple, pero este método es más predictivo en cuanto al tratamiento que le da a interacciones, relaciones no lineales, correlaciones entre variables independientes, error de medición, correlación entre los términos de error, múltiples variables independientes medidas por varios indicadores y la consideración de variables independientes latenCIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

tes medidas por varios indicadores. Por esta razón, el MES es una alternativa robusta en comparación con la regresión múltiple, análisis de trayectorias, series de tiempo y análisis de covarianzas en la validación de modelos hipotéticos.16 La metodología del MES se realiza en cinco etapas: 1) especificación del modelo, 2) modelo de medición, 3) estimación del modelo, 4) prueba del modelo y 5) modificación del modelo. En la siguiente sección se desarrolla este procedimiento; primero se realiza un análisis del modelo de medición (análisis factorial confirmatorio), que consiste en verificar la validez de la medición de variables latentes mediante sus respectivos indicadores, para posteriormente especificar el modelo estructural, a fin de establecer cómo se relacionan entre sí las variables latentes, de manera similar a como la regresión múltiple relaciona entre sí a las variables independientes con la variable dependiente. Análisis empírico El análisis con la técnica del MES estudia la percepción que de los estudiantes con respecto a los diferentes atributos o características de la calidad de la enseñanza recibida en la universidad. En este sentido, se parte del supuesto de que la percepción de la calidad educativa se relaciona de manera directa con los objetivos propuestos en la Visión UANL 2020, debido a que en los últimos años la UANL ha tenido un crecimiento destacado en la formación de recursos humanos (eficiencia terminal e investigaciones relevantes realizadas por sus docentes). A través de este análisis, se pretende encontrar un grupo reducido de todas aquellas agrupaciones de variables con las que se cuentan (ítems), y así explicar los grupos con un menor número de variables y que éstas, a su vez, permitan interpretar fácilmente la mayor parte de la variabilidad entre ellas. 55


LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD AUTร NOMA DE NUEVO LEร N

Tabla I. Estadรญsticos descriptivos de las preguntas sobre la percepciรณn de la calidad.

9DULDEOHV

3UHJXQWDV 3URPHGLR ยข/DV LQVWDODFLRQHV ItVLFDV GH PL XQLYHUVLGDG DXODV ELEOLRWHFD FDIHWHUtD EDxRV VH 3 ,QVWDODFLRQHV HQFXHQWUDQ HQ EXHQ HVWDGR" ยข(O HTXLSDPLHQWR PRELOLDULR GHFRUDFLyQ HTXLSRV LQIRUPiWLFRV \ DXGLRYLVXDOHV GH PL 3 (TXLSRV XQLYHUVLGDG SDUHFH PRGHUQR" ยข&yPR FDOLILFDUtD HO PDWHULDO UHODFLRQDGR FRQ OD HQVHxDQ]D HQ VX XQLYHUVLGDG 3 0DWHULDOHV PDQXDOHV PDWHULDO GH DSR\R IRWRFRSLDV VHJ~Q VX IDFLOLGDG GH FRPSUHQVLyQ" 3 $LUH DFRQGLFLRQDGR ยข&XiOHV VRQ ODV FRQGLFLRQHV HQ ODV TXH RSHUD HO DLUH DFRQGLFLRQDGR HQ PL XQLYHUVLGDG" 3 ,OXPLQDFLyQ ยข&yPR FDOLILFDUtD HO JUDGR GH LOXPLQDFLyQ HQ ODV LQVWDODFLRQHV GH VX XQLYHUVLGDG" 3 %LEOLRWHFD ยข&yPR FDOLILFDUtD HO FDWiORJR ELEOLRJUiILFR TXH SRVHH OD ELEOLRWHFD GH VX XQLYHUVLGDG" 3 $SUHQGL]DMH ยข4Xp WDQ LPSRUWDQWH FRQVLGHUDV HO FRQWHQLGR GH OD XQLGDG GH DSUHQGL]DMH" 3 3URJUDPD (O JUDGR HQ TXH ORV SURIHVRUHV GH OD XQLYHUVLGDG VLHPSUH LQWHQWDQ DFDEDU HO SURJUDPD 3 (UURUHV (O JUDGR HQ HO TXH ORV SURIHVRUHV FRPHWHQ SRFRV HUURUHV DO H[SOLFDU ODV DVLJQDWXUDV (O SURIHVRUDGR WLHQH FRQRFLPLHQWRV VXILFLHQWHV SDUD FRQWHVWDU D ODV LQTXLHWXGHV GH ORV 3 &RQRFLPLHQWR DOXPQRV 3 ([SOLFDFLyQ ยข&yPR FDOLILFDUtD OD FODULGDG FRQ OD TXH HO SURIHVRUDGR H[SOLFD" 3 &RQWHQLGR DFWXDOL]DGR (O JUDGR HQ HO TXH HO FRQWHQLGR LPSDUWLGR HQ ODV DVLJQDWXUDV HVWi DFWXDOL]DGR 3 7HRUtD \ SUiFWLFD (O JUDGR HQ HO TXH ODV FODVHV FRPELQDQ DVSHFWRV WHyULFRV \ SUiFWLFRV (O JUDGR HQ HO TXH ORV SURIHVRUHV FRPELQDQ PHGLRV GH HQVHxDQ]D WUDGLFLRQDO FRQ 3 0HGLRV PHGLRV PRGHUQRV SRU HMHPSOR FRQH[LyQ D LQWHUQHW \ SUiFWLFDV HQ HO RUGHQDGRU ยข4Xp WDQ LPSRUWDQWH HV OD PHWRGRORJtD ODV DFWLYLGDGHV \ ORV PDWHULDOHV GLGiFWLFRV TXH 3 0HWRGRORJtD D\XGDQ D HQWHQGHU HO FRQWHQLGR GH OD XQLGDG GH DSUHQGL]DMH" 3 'LVSRVLFLyQ (O JUDGR HQ HO TXH HO SURIHVRUDGR VLHPSUH VH PXHVWUD GLVSXHVWR D D\XGDU D ORV DOXPQRV (O JUDGR HQ HO TXH HQ HVWD XQLYHUVLGDG VH UHFLEH WDQWR IRUPDFLyQ DFDGpPLFD FRPR 3 )RUPDFLyQ IRUPDFLyQ KXPDQD (O JUDGR HQ HO TXH PL XQLYHUVLGDG RUJDQL]D DFWLYLGDGHV H[WUDDFDGpPLFDV FRQIHUHQFLDV 3 ([WUDFXUULFXODUHV YLVLWDV D HPSUHVDV PXVHRV ยข(Q TXp JUDGR HO SHUVRQDO GH OD XQLYHUVLGDG FRPSUHQGH PLV QHFHVLGDGHV H LQTXLHWXGHV 3 1HFHVLGDGHV SDUWLFXODUHV HVSHFtILFDV" (O JUDGR HQ TXH ORV SURIHVRUHV IRPHQWDQ HO LQWHUpV SRU ODV DVLJQDWXUDV TXH LPSDUWHQ 3 )RPHQWR GH LQWHUpV HQWUH ORV DOXPQRV 3 (QVHxDU ยข&yPR FDOLILFDUtDV HO LQWHUpV PRVWUDGR SRU HO SURIHVRUDGR SDUD HQVHxDU" (O JUDGR HQ HO FXDO ORV SURIHVRUHV GH OD XQLYHUVLGDG ORV RULHQWDQ DGHFXDGDPHQWH VREUH 3 2ULHQWDFLyQ QXHVWUR IXWXUR SURIHVLRQDO 7RWDO HVFDOD * Desviaciรณn estรกndar entre parรฉntesis.** Para valorar la fiabilidad o consistencia interna de la escala de medida de la calidad de servicio se ha estimado, para el total de la muestra, el coeficiente Alpha de Cronbach que toma un valor de 0.948. Fuente: Elaboraciรณn propia con datos obtenidos de las encuestas.

56

CIENCIA UANL / Aร O 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


ELĂ?AS ALVARADO LAGUNAS, ESTEBAN PICAZZO PALENCIA, JESĂšS OSORIO CALDERĂ“N

Tal y como se mencionĂł en la secciĂłn de datos, las preguntas que tratan de medir los distintos atributos de la calidad de la enseĂąanza recibida por los alumnos constan de veintidĂłs Ă­tems. En la tabla II se muestran estos Ă­tems, se detalla la definiciĂłn completa de las preguntas para cada variable en el presente trabajo y se muestran los promedios y desviaciones estĂĄndar para cada pregunta. De acuerdo con ello, la pregunta que presentĂł un menor puntaje fue la nĂşmero 1, y la que tuvo mayor puntaje fue la pregunta 19. El promedio de la escala total fue de 50.44, con una desviaciĂłn estĂĄndar de 20.77. En tĂŠrminos generales, los resultados que se muestran en este cuadro nos indican que los valores medios de la mayorĂ­a de las preguntas analizadas se sitĂşa por debajo del punto medio de la escala de mediciĂłn empleada (excepto la P19); es decir, existen opiniones positivas sobre los aspectos analizados, tal y como se aprecia en la medida de satisfacciĂłn general en la formaciĂłn recibida por parte de los docentes (P10, P12, P14 y P15), asĂ­ como en las instalaciones de las facultades (P1, P2, P5 y P6). Una vez realizado el anĂĄlisis descriptivo de las principales preguntas del objeto de estudio, centramos la atenciĂłn en la determinaciĂłn de las dimensiones subyacentes que componen las variables sobre la satisfacciĂłn alcanzada o dicha por los estudiantes. Para ello se realizĂł un anĂĄlisis factorial de componentes principales (AFCP). En este primer paso, fue conveniente realizar una serie de pruebas que nos indicaran si era pertinente, desde el punto de vista estadĂ­stico, llevar a cabo el AFCP con los datos y muestras disponibles. La primera de estas pruebas fue el test de adecuaciĂłn de la muestra de KaiserMeyer-Olkin (KMO), que fue de 0.959 y el test de esfericidad de Bartlett que fue significativo (p<0.000), con lo cual se rechazĂł la hipĂłtesis de que la matriz de correlaciones fuera una matriz identidad. Esto indica que existen correlaciones significativas, probableCIENCIA UANL / AĂ‘O 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

mente altas, en razĂłn de que los valores encontrados en estos test son significativamente elevados. En este sentido, la aplicaciĂłn del AFCP permitiĂł reducir las 22 preguntas iniciales a cuatro factores con los que se explica aproximadamente el 63.1% de la variabilidad total y que representan las dimensiones de la calidad del servicio percibida por los alumnos en la UANL (tabla II). En general, se puede argumentar que, en funciĂłn de la naturaleza de las variables, estos cuatro grupos de factores estĂĄn relacionados con la dimensiĂłn que podrĂ­amos denominar la satisfacciĂłn de la calidad educativa (F5). Estos factores se pueden clasificar de

Tabla II. Matriz de componentes rotados.

&RPSRQHQWHV

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3 3

3

3

3

3

3

3

* En este paso se eligieron aquellos factores (Ă­tems) cuyo valor propio supera el nivel de 0.50 para facilitar su interpretaciĂłn. Se aplicĂł el MĂŠtodo de RotaciĂłn Varimax. Fuente: ElaboraciĂłn propia con datos obtenidos de las encuestas.

57


LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

la siguiente manera: un primer grupo (F1) puede estar formado por aquellos componentes físicos necesarios para la formación académica de los alumnos, por ejemplo, instalaciones, centros de cómputo (equipos), materiales didácticos, el acervo bibliográfico (bibliotecas), etcétera; en un segundo grupo (F2), se engloba la cualificación de la planta docente, es decir, la preparación de los profesores al momento de explicar su clase (explicación), conocimiento, contenido actualizado, cumplimiento con el programa del curso e investigación (programa); el grupo tres (F3) corresponde al desarrollo o habilidad por parte del profesor al momento de transmitir los conocimientos y a la participación activa del alumno (teoría y práctica-medios); por último, el grupo cuatro (F4) se relaciona con el interés que debe tener la planta docente con la labor de formación y desarrollo integral del alumno (disposición, formación, actividades extracurriculares, fomento de interés y enseñanza). Después de identificar los grupos o dimensiones de la calidad de los servicios en el ámbito de la enseñanza en la universidad, lo que prosigue es conocer la valoración realizada por los alumnos de la UANL, distinguiendo las valoraciones medias de los grupos de la calidad percibida de la muestra. Al respecto, el análisis demuestra que la percepción media en torno a la calidad del servicio educativo de la universidad es de 2.29 sobre una valoración máxima de cinco puntos. En otras palabras, se trata de un valor inferior al punto medio de la escala de medida utilizada, aunque la evaluación de cada uno de los atributos y el análisis para cada uno de los grupos permiten obtener puntuaciones diferentes. Por ejemplo, la dimensión de calidad de servicio mejor valorada fue el componente físico y la planta docente y la menos valorada fue el desarrollo integral que se le trasmite a los alumnos. En este contexto, el modelo estructural que se propuso validar se muestra en la figura 1. Para ello, 58

se trató de verificar si los coeficientes estimados entre los constructos incluidos en el modelo, tal y como se presentan en el diagrama, son significativos y no varían para los diferentes grupos considerados simultáneamente para cada una de las variables de control seleccionadas para el presente estudio. Así, se comprobó cuáles factores propuestos fueron fundamentales en la construcción de las percepciones de los alumnos sobre la calidad en los servicios que les ofrece la UANL. La hipótesis central con la que se partió para la implementación de este modelo fue que los coeficientes estimados entre los constructos incluidos en el modelo, tal como se presentan en el diagrama causal (figura 1), son significativos y no varían para los diferentes grupos considerados simultáneamente para cada una de las variables de control recogidas en este

Fig. 1. Modelo estructural. Importa mencionar que, previo al análisis del modelo estructural, la fiabilidad y validez de este modelo de medida, se optó por establecer el de mejor ajuste. La fiabilidad de cada una de las variables fue evaluada con la examinación de las cargas o correlaciones simples de las medidas o indicadores con sus respectivas variables latentes, es decir, en el modelo propuesto se aprecia que los indicadores tienen una carga aceptable, ya que son mayores a 0.70. Asimismo, las relaciones entre los constructos indican un nivel de significancia aceptable, ya que los coeficientes de camino ( β ) son mayores a 0.20 ( β > 0.2). Fuente: Elaboración propia con base en los datos arrojados en el AFCP con el software SmartPLS versión 2.0.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


ELÍAS ALVARADO LAGUNAS, ESTEBAN PICAZZO PALENCIA, JESÚS OSORIO CALDERÓN

ejercicio. En otras palabras, los resultados de las cuatro dimensiones (F1, F2, F3 y F4) que se analizan en la UANL no presentan mucha variación, es decir, con esta técnica se comprueba que la forma en la que los estudiantes construyen sus percepciones de calidad es idéntica en las diferentes facultades de la universidad. Para lograr lo anterior, se realizaron algunas mediciones de ajuste del modelo, las cuales sirven para determinar si el modelo debía aprobarse o rechazarse. Al respecto, existen algunos estudios que proponen que como mínimo se consulten tres pruebas de las treinta que existen.17,18 En el presente trabajo sólo se muestran los índices que presentaron un mejor ajuste para la investigación, ya que no todas las variables muestran significancia estadística debido a su naturaleza (P4, P9 y P18). Los índices de ajuste fueron el índice de bondad de ajuste-GFI (0.951), el índice de ajuste comparativo-CFI (0.987) y el índice de bondad de ajuste ajustada-AGFI (0.932). Por lo tanto, los resultados obtenidos y mostrados en la figura 1 nos llevan a no rechazar la hipótesis. De acuerdo con ello, se evidencian las relaciones directas e indirectas entre las variables latentes, por ejemplo, el efecto directo que tiene el contar con instalaciones y equipo tecnológico de primer nivel (F1) influye positiva y significativamente en las labores que realiza la planta docente (F2) con un 65.1%. De este modo, el dominio y la capacidad de transmitir los conocimientos en tiempo y forma con el programa académico, al aplicar un buen material didáctico de apoyo, son elementos clave para incrementar el nivel de satisfacción de los estudiantes (F3) en 40.5 %; esta última variable, a su vez, afecta directamente el desarrollo y la formación integral del alumno (F4) en 27.3%. Asimismo, hay evidencia de una correlación entre los cuatro grupos (F1, F2, F3 y F4), y la percepción (sea buena o mala) puede alterar a otra; por ejemplo, la percepción que se tiene de F1 afectaría indirectamente a F2, F3 y, por ende a F4, lo cual CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

traería como consecuencia una insatisfacción o percepción negativa del estudiante sobre su universidad. De manera general, se puede argumentar que las variables desarrollo integral (37.1%), componente físico (29.1%), planta docente (23%) y habilidad docente (20.6%) son factores críticos sobre una percepción positiva (satisfacción) de los universitarios al momento de recibir una educación de calidad. Se concluiría que la percepción de los estudiantes se explicada por estos cuatro factores, ya que el R2 obtenido es de 78.4%. CONCL USIONES CONCLUSIONES Los resultados indican que la mayor parte de los estudiantes encuestados parece tener una percepción positiva acerca de las dimensiones valoradas (β > 0.2) sobre la calidad en los servicios que les brinda la UANL. En otras palabras, la percepción con respecto al servicio educativo que les proporciona la universidad es clara y evidente, ya que los jóvenes universitarios reconocen y valoran el esfuerzo de las autoridades de esta casa de estudios por mantener y mejorar el nivel académico con los altos estándares de calidad. El análisis realizado muestra que los factores mejor valorados son los aspectos relacionados con la formación integral, ya que para obtenerla –según las personas entrevistadas– los profesores deben tener una preparación y una labor intachable, ya que a través de ellos se refleja el desarrollo integral de los estudiantes, mujeres y varones. En este sentido, los estudiantes valoran a los docentes con la habilidad para transmitir los conocimientos en clases, ya que los estudiantes consideran la claridad explicativa como un elemento esencial que determina su satisfacción. Asimismo, destaca en el estudio el manejo de las instalaciones y el equipo tecnológico, que van de la mano con el punto anterior y que, según los estudiantes es 59


LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

el factor en el que se refleja la calidad o el nivel de la educación en la universidad.

REFERENCIAS 1.

RESUMEN

Pérez, A. (2007). La naturaleza de las competencias básicas y sus implicaciones pedagógicas. Cuadernos de Educación de Cantabria. Consejería de Educación de Cantabria.

En este trabajo se presentan los resultados de un análisis de percepción de la calidad de la educación superior en la Universidad Autónoma de Nuevo León. El estudio se realizó mediante una encuesta semiestructurada y un modelo de ecuaciones estructurales que, a partir de la información recabada, permitió explicar la forma en que los universitarios clasifican sus percepciones sobre la calidad educativa en esta casa de estudios. Entre los principales resultados se encuentra que los estudiantes dan mayor peso a su formación integral que reciben por parte de los docentes, así como a las instalaciones y equipo tecnológico de su facultad.

ISBN 978-84-95302-46-2.. 2.

Universidad Autónoma de Nuevo León (2011). Visión 2020. Consultado el 8 de noviembre de 2012. Recuperado en: www.uanl.mx/utilerias/vision2020.pdf

3.

Universidad Autónoma de Nuevo León (2012). Plan de Desarrollo Institucional, 2012-2020. Consultado el 23 de noviembre de 2012. Recuperado en www.uanl.mx/sites/ default/files/documentos/universidad/pdi-202026abril.pdf

4.

Grönroos, C. (1982). Strategic management and marketing in the service sector. Helsinki: Swedish School of Economics and Business Administration.

5.

Grönroos, C. (1984). A service quality model and its marketing implications. European Journal of Marketing, 18(4),

Palabras clave: Calidad, Percepción. Educación superior. Método de ecuaciones estructurales.

36-44. 6.

Parasuraman, A., Zeithalm, V. y Berry, L. (1985). A conceptual model of service quality and its implications for

ABS TRA CT ABSTRA TRACT

future research. Journal of Marketing, 49, 41-50.. 7.

In this paper we present the results of an analysis of perceived quality of higher education in the Autonomous University of Nuevo León. The study was conducted using a semi-structured survey and structural equation model, which based on the information collected, allowed it to explain how the university students rate their perceptions of the quality of education in this university. The main results are that the students give greater weight to their comprehensive training received by teachers, as well as the quality of the facilities and technological equipment of their school.

Parasuraman, A., Zeithalm, V. y Berry, L. (1988). Servqual: a multiple-item scale for measuring consumer perceptions of service quality. Journal of Retailing, 64(1), 12-40.

8.

Oldfield, B.M. y Baron, S. (2000). Student perceptions of sevice quality in a UK university business and management faculty. Quality Assurance in education, 5(1), 85-95.

9.

Prugsamatz, S., Heaney, J.G. y Alpert, F. (2007). Measuring and investigating pretrial multi-expectations of service quality within the higher education context. Journal of Marketing for Higher Education, 17(1), 17-47.

10. Salvador, C. M. (2010). Quality of university services: Dimensional structure of SERVQUAL vs. ESQS. Service Science, 2(3), 167-176. 11. Mancebón, M. y Pérez, D. (2007). Conciertos educativos

Keywords: Quality, Perception. Higher education. Structural equation method. 60

y selección académica y social del alumnado. Hacienda Pública Española.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


ELÍAS ALVARADO LAGUNAS, ESTEBAN PICAZZO PALENCIA, JESÚS OSORIO CALDERÓN

12. Cronin, J. y Taylor, S. (1992). Measuring Service Quality:

15. Lévy, J. y Varela, J. (2006). Modelización con estructuras

A Reexamination and Extension. Journal of Marketing,

de covarianzas en ciencias sociales. Temas esenciales, avan-

56, 56-68.

zados y aportaciones especiales. Madrid: Gesbiblo SL.

13. Cronin, J. y Taylor, S. (1994). SERVPERF versus

16. Littlewood, H. y Bernal, E. (2011). Mi primer modela-

SERVQUAL: reconciling performance-based and

miento de ecuación estructural LISREL. Monterrey: Ins-

perceptions-minus-expectations measurement of service

tituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

quality. Journal of Marketing, 58(1), 125-131. 14. Ruiz, M., Pardo, A. y San Martín, R. (2010). Modelos de ecuaciones estructurales. Papeles del Psicólogo, 31. Recuperado

en

http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/

ArtPdfRed.jsp?iCve=77812441004.

17. Jaccard, J. y K Wan Choi (1996). LISREL approaches to interaction effects in multiple regression. California: Sage Publications. 18. Kline, R. (1998). Principles and practice of structural equation modeling. Nueva York: Guilford Press. Recibido: 01/01/13 Aceptado: 15/09/14

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

61


Efecto del CIDR posinseminación sobre la tasa de preñez en vacas de carne ROGELIO LEDEZMA*, DENISSE GARZA*, GUSTAVO MORENO*, NELSON MANZANARES*, FRANCISCO PICÓN*, RAFAEL RAMÍREZ*, FERNANDO SÁNCHEZ*

La producción animal, por ser una de las principales fuentes de alimentación de la humanidad, busca eficiencia en el área de reproducción. Para lograrlo, se ejecutan programas como sincronización del ciclo estral, inseminación artificial, transferencia de embriones y diagnóstico de gestación. Dentro de los protocolos de sincronización de estros, los 62

progestágenos son los más utilizados y se administran en diferentes formas,1 el CIDR (Controlled Internal Drug Release) es uno de los dispositivos más utilizados como fuente de progesterona (P4) en bovinos.2 * Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: Ledezma210470@hotmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


ROGELIO LEDEZMA ET AL.

La progesterona es una hormona secretada en su mayoría por el cuerpo lúteo (CL) y la placenta, y en menor medida por las glándulas adrenales. La P4 juega un papel fundamental en la gestación en bovinos, sobre todo durante el primer tercio, ya que de ésta depende la supervivencia embrionaria3,4 debido a su estrecha relación con el mantenimiento del CL5 y su influencia en cambios fisiológicos del útero. Por ello, uno de los objetivos principales de este trabajo fue evaluar el efecto del CIDR usado, aplicado a los siete días posinseminación artificial y mantenido intravaginalmente durante cero, siete o 14 días sobre la tasa de preñez, además se buscaba conocer el porcentaje de animales que regresan al estro (resincronización). METODOL OGÍA METODOLOGÍA El estudio se llevó a cabo en el Centro de Producción Agropecuaria de la UANL. Se utilizaron 137 vacas de raza Simmental (n=69), Simbrah (n=64) y Tuli (n=2) en un programa de sincronización del ciclo estral. Después de esto, solamente se usaron los animales que respondieron al tratamiento con un total de 65 de raza Simmental (n=36), Simbrah (n=28) y Tuli (n=1). La condición corporal promedio fue cinco en escala de 1-9,6 al inicio del experimento. Los animales se mantuvieron en un sistema de producción semiintensivo en praderas de zacates Pretoria y Klein, durante el estudio; además, fueron ofrecidas ad libitum sales minerales y agua. La sincronización del estro se realizó por medio de la aplicación de un dispositivo intravaginal CIDR (Controlled Internal Drug Release; Pfizer®, 1.9 g progesterona natural) durante siete días, de manera paralela se administraron 2.76 mg de estradiol intramuscular (Estrol, Loeffler® 2.76 mg benzoato de estradiol en 1 ml), al retiro del dispositivo se administraron 25 mg de PGF2˜ sintética (Lutalyse, CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

Pfizer, Dinoprost Trometamina 5 mg en 1 ml o Reprodin, Bayer® Cloprostenol sódico 25 mg en 1 ml). Se realizaron tres tratamientos para sincronizar los estros de las vacas; dos se realizaron en verano y el último en otoño. La detección de los estros o celos, por medio de observación y la inseminación artificial (IA), se realizó 12 h después del inicio del estro. Los dispositivos CIDR usados en el protocolo de sincronización de estros se lavaron con agua corriente y se desinfectaron con cloruro de benzalconio. Antes de la reinserción de los dispositivos, se desinfectaron nuevamente. Al momento de la IA, los animales se dividieron en tres grupos al azar para la reinserción del CIDR usado siete días posinseminación: grupo 1 o testigo o sin tratamiento (n=20), grupo 2 o reinserción de CIDR, usado durante siete días (n=24), y Grupo 3 o reinserción de CIDR, usado durante 14 días (n=21). Muestras de sangre fueron colectadas por medio de la punción de la vena caudal de todos los animales tratamiento (n=65) para medir concentraciones de progesterona. El día cero fue considerado el día siete postIA (día de la inserción del CIDR usado), posteriormente se colectaron muestras sanguíneas, los días 14 (siete días o grupo 2) y 21 (14 días o Grupo 3), después de la IA, días que corresponden a la permanencia y retiro de los dispositivos CIDR usados. Inmediatamente después del retiro del dispositivo intravaginal en cada uno de los tratamientos, se observó al ganado para identificar estros. Los animales que presentaron signos de estro en los nueve días posteriores al retiro del CIDR usado se consideraron como resincronizados. El diagnóstico de preñez se realizó 28 días después de la IA por medio de ultrasonografía (SSD 900, ALOKA®) con un transductor transrectal (7.5 MHz, ALOKA®). Los datos de preñez por inseminación artificial se analizaron mediante el procedimiento GENMOD 63


EFECTO DEL CIDR POSINSEMINACIĂ“N SOBRE LA TASA DE PREĂ‘EZ EN VACAS DE CARNE

de SAS. El modelo bĂĄsico incluye las variables categĂłricas definidas anteriormente como variables dependientes. La variable independiente fue el tratamiento, con paridad incluida como covariable. La opciĂłn PDIFF se utilizĂł para detectar diferencias entre los grupos. Se manejĂł el procedimiento PROC MIXED de SAS para comparar las concentraciones plasmĂĄticas de progesterona en el dĂ­a cero (inserciĂłn o no del CIDR usado), dĂ­a 14 (siete dĂ­as duraciĂłn en la vagina del CIDR usado o grupo 2) y dĂ­a 21 post IA (14 dĂ­as duraciĂłn en la vagina del CIDR usado o grupo 3) (2002).7

Tabla I. Tasa de preĂąez despuĂŠs de los tratamientos con o sin CIDR usado intravaginal (n=65; P>0.05). 7UDWDPLHQWR 7HVWLJR VLQ &,'5 XVDGR GtDV GtDV 7RWDO 3URPHGLR

9DFDV HQ HVWUR Q

3UHxH] Q

* DĂ­as de permanencia del CIDR usado aplicado siete dĂ­as despuĂŠs de la IA.

RESUL TADOS RESULT

64

WĆŒĹ˝Ĺ?ÄžĆ?ĆšÄžĆŒŽŜÄ‚ ͞ŜĹ?͏žůͿ

La presentaciĂłn de estros en total fue 53.3% (137/ 73) de forma independiente a la estaciĂłn del aĂąo, y el total de vacas en estro asignadas a los tratamientos fueron 65. Todos los animales que presentaron estro fueron inseminados de manera artificial y asignados a los diferentes tratamientos. Los porcentajes de preĂąez obtenidos no fueron significativos (P>0.05); sin embargo, numĂŠricamente el porcentaje de gestaciĂłn (66.6%) para el grupo 3 (14 dĂ­as de permanencia del CIDR usado posinseminaciĂłn) muestra una tendencia a ser mejor que los demĂĄs tratamientos. Los resultados de los porcentajes de preĂąez obtenidos para cada uno de los tratamientos durante el estudio se muestran en la tabla I. Las concentraciones de progesterona sanguĂ­neas entre tratamientos y entre animales preĂąados y no preĂąados fueron diferentes (P<0.05). La figura 1 muestra la diferencia de concentraciĂłn de progesterona entre animales gestantes y no gestantes. Las vacas no preĂąadas presentaron niveles de progesterona en sangre de 0.28 Âą 0.39, 1.16 Âą 0.42 y 2.38 Âą 0.45 ng/ml para los grupos 1, 2 y 3, respectivamente. La diferencia de las concentraciones entre grupos tratamiento fue dos veces mayor para los grupos 2

(siete dĂ­as de CIDR usado post-IA) o 3 (14 dĂ­as de CIDR usado post-AI) que los niveles de los testigos (sin CIDR). Las concentraciones de progesterona mostraron un incremento de 2.7 ng/ml en los animales gestantes del grupo 2 (6.2 ng/ml). Estos resultados muestran una diferencia estadĂ­sticamente significativa en relaciĂłn con los niveles mĂĄs bajos que se encuentran en T1. Hubo un ligero incremento de 0.58 ng/ml entre el grupo 2 y el grupo 3 (6.8 ng/ ml). Estos resultados muestran que hay un aumento en las concentraciones de progesterona en animales preĂąados contra animales no preĂąados (figura 1). DespuĂŠs del retiro del CIDR usado al terminar con cada uno de los tratamientos, se presentaron

Ď­ĎŹ WĆŒÄžĹšÄžÇŒ

Ď´

EĹ˝ Ć‰ĆŒÄžĹšÄžÇŒ

ϲ ϰ ώ Ϗ Ϗ

Ďł

Ď­Ď°

Fig. 1. Progesterona sanguĂ­nea en vacas preĂąadas (n=40) y no preĂąadas (n=25), con o sin inserciĂłn de CIDR usado a los siete dĂ­as post IA (dĂ­a 0; P < 0.05).

CIENCIA UANL / AĂ‘O 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


ROGELIO LEDEZMA ET AL.

nuevamente los celos o estros (resincronizaciĂłn) en los animales no gestantes (tabla II). 17 animales fueron diagnosticados como no gestantes al momento de la examinaciĂłn. De estos animales, siete presentaron una resincronizaciĂłn de estros posterior al retiro del CIDR usado (n=5 del grupo 2 y n=2 del grupo 3), y el resto (n=10) no mostrĂł signos de estro (n=5 del grupo 2 y n=5 del grupo 3), por lo que se obtuvo un total de 41.2% de resincronizaciĂłn.

Tabla II. Porcentaje de resincronizaciĂłn del estro despuĂŠs de los tratamientos con o sin CIDR usado intravaginal (n=17). 7UDWDPLHQWR 7HVWLJR VLQ &,'5 XVDGR GtDV GtDV 3URPHGLR 7RWDO

9DFDV QR 3UHxDGDV Q

5HVLQFURQL]DFLyQ GH HVWURV F

Q

D E

* DĂ­as de permanencia del CIDR usado aplicado siete dĂ­as despuĂŠs de la IA. SuperĂ­ndices indican diferencias significativas (P<0.05).

DISCUSIĂ“N La reutilizaciĂłn de materiales que se usan en forma normal para la sincronizaciĂłn de estros favorece al empleo de estas prĂĄcticas de reproducciĂłn asistida. El dispositivo CIDR (progesterona natural) se usa para sincronizar estros en rumiantes.2 Este dispositivo se ha reutilizado por segunda vez con el objetivo antes mencionado.8,9 Por otra parte, la reutilizaciĂłn del CIDR despuĂŠs de la inseminaciĂłn ha sido muy estudiada en vacas de leche para incrementar porcentajes de preĂąez, pero no ha ocurrido lo mismo en vacas de carne. En este estudio, los porcentajes obtenidos de preĂąez en los diferentes tratamientos no fueron diferenCIENCIA UANL / AĂ‘O 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

tes. La tasa promedio de preĂąez obtenida fue casi 62.0% mĂĄs alta que los porcentajes regularmente obtenidos en los ranchos en el norte de MĂŠxico en la primera IA (50.0%). MĂŠndez et al.10 obtuvieron 47.0% de preĂąez en las mismas instalaciones donde se llevĂł a cabo este estudio. En la misma zona geogrĂĄfica, se reportĂł un porcentaje de preĂąez de 46.0% y 24.0% en la primera inseminaciĂłn artificial en vacas Simmental mantenidas en forma extensiva (agostadero) con alta y baja condiciĂłn corporal, respectivamente.11 En vacas lecheras, los resultados que se han encontrado despuĂŠs de la administraciĂłn de progesterona por medio del CIDR post IA muestran un incremento en la tasa de preĂąez y disminuciĂłn de pĂŠrdida de embriones.4 Aunque nuestros resultados no muestran diferencia estadĂ­stica, numĂŠricamente se observa que el tratamiento de 14 dĂ­as obtiene un 66.6% de preĂąez, el cual, comparado con el grupo testigo, tiene un incremento de 6.6%; en otras palabras casi siete becerros mĂĄs, con lo cual se obtienen ganancias y fĂĄcilmente se pudieran pagar los materiales y hormonas usadas en la sincronizaciĂłn de estros. En un programa de transferencia de embriones (TE) en las mismas instalaciones del presente estudio, Ledezma et al.12 encontraron resultados con tendencia similar a este trabajo, en el que se aplicĂł un dispositivo CIDR usado inmediatamente despuĂŠs de la trasferencia del embriĂłn, y se mantuvo durante siete o 14 dĂ­as en la vagina de vacas de carne comerciales. En promedio, la diferencia aunque no fue significativa fue de 15.0% entre tratamientos con mejor porcentaje de preĂąez para el grupo de 14 dĂ­as. Una mejorĂ­a en la tasa de preĂąez tambiĂŠn fue reportada al usar tratamientos similares en TE.13,14 El incremento de la concentraciĂłn de progesterona en sangre en las vacas preĂąadas durante los tratamientos, sobre todo en el grupo en el que el CIDR 65


EFECTO DEL CIDR POSINSEMINACIÓN SOBRE LA TASA DE PREÑEZ EN VACAS DE CARNE

usado permaneció 14 días en la vagina después de la IA, favorece y pudiera explicar el incremento en la tasa de preñez de acuerdo a lo encontrado por Inskeep,3 quien concluye que son necesarias altas concentraciones de progesterona en la etapa embrionaria tardía y en principios de la etapa fetal para la supervivencia y continuidad de la preñez. La resincronización de estros en las vacas no preñadas fue significativa, independientemente del tratamiento. Estos resultados muestran que siete días de permanencia del CIDR usado en la vagina son suficientes para que aquellos animales no preñados puedan mostrar estro y tener una nueva oportunidad para la inseminación y preñez. Alnimer et al.4 y Colazo et al.15 obtuvieron un porcentaje de resincronización de 50.6 y 78.2%, respectivamente. Estos autores concluyen que el CIDR postIA sincroniza el siguiente estro en la mayor parte de los animales no gestantes. En el presente trabajo, el promedio obtenido de resincronización de estros fue 41.2% (7/17) del total de animales no preñados que fueron sometidos al tratamiento con CIDR usado post IA. CONCL USIÓN CONCLUSIÓN La reutilización del CIDR posinseminación podría aumentar los porcentajes de preñez hasta 12.0%, en comparación con los resultados regularmente obtenidos en el norte de México (50.0%). El porcentaje de preñez podría mejorarse en de los tratamientos en 6.6%, al poner en práctica este trabajo. RESUMEN El objetivo principal de este trabajo fue aumentar los porcentajes de gestación en bovinos, estableciendo el uso del CIDR (Controlled Internal Drug Release) como coadyuvante del mantenimiento del Cuerpo Lúteo (CL). Se utilizaron 137 animales de 66

las razas Simmental, Simbrah y Tuli fueron sometidos al programa de sincronización de ciclo estral e inseminación artificial. Los animales que respondieron al programa (n=65) se dividieron en tres grupos a los cuales se les aplicó (siete días postIA) o no un CIDR usado por 0 (testigo, n=20), 7 (n=24) o 14 días (n=21) postinseminación. Los porcentajes de preñez obtenidos (66.6%) al aplicar el CIDR por 14 días postIA son más altos (6.6%) en comparación con el grupo testigo (60.0%). Aunque los resultados de preñez no fueron diferentes (P>0.05) entre tratamientos, existió una tendencia a mejorar la tasa de preñez, lo que podría significar de seis a siete becerros más, aplicando está práctica de estudio, además de tener una resincronización de estros elevada (41.2%) en animales no preñados. Palabras Clave: CIDR, Preñez, Resincronización de estros, Inseminación artificial. ABS TRA CT ABSTRA TRACT The objective of this work was to increase pregnancy rates in cows, by establishing the use of CIDR (Controlled Internal Drug Release) to collaborate with the corpus luteum (CL) maintenance. 137 Simmental, Simbrah, and Tuli cows were used, which were submitted to an estrus cycle synchronization program and artificial insemination. Animals in oestrus (n=65) were divided into three groups, in which CIDR was applied (7 days post AI) or not for 0 days (control, n=20), 7 days (n=24) or 14 days (n=21) post insemination. The pregnancy percentages obtained (66.6%) by applying CIDR for 14 days post AI were higher (6.6%) in comparison with the control group (60.0%). Although the pregnancy results were not different (P>0.05) between treatments, there was a tendency to improve pregnancy rate, which could mean 6 to 7 more calves if this practice CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


ROGELIO LEDEZMA ET AL.

is applied, as well as a high resynchronization of estrus (41.2%) in non-pregnant animals.

Dailey, R.A., Lewis, P. E., Inskeep, E.K. (2000). Ability to induce corpora lutea to maintain pregnancy in beef cows. Journal of Animal Science. 78, 2942-2949.

Keywords: CIDR, Pregnancy, Resynchronization of estrus, Artificial insemination.

6.

Whitman, R.H. (1975). Weigh changes, body condition and beef cow reproduction. Ph.D. Dissertation. Colorado State University, Fort Collins.

Agradecimientos

7.

SAS. (2002). SAS/STAT® User´s Guide (version 9.0). SAS Inst. Inc., Cary, NC.

Al Centro de Investigación en Producción Agropecuaria de la UANL, por sus instalaciones, ayuda de su personal y apoyo técnico de Lilia Bazaldúa. También, agradecemos el apoyo de los proyectos Promep/103.5/04/125 y Promep/103.5/05/3365, Paycit CN1143-05 y proyectos PIFI.

8.

Cavalieri, J., Hepworth, G., Fitzpatrick, L.A., (2004). Comparison of two estrus synchronization and resynchronization treatments in lactating dairy cows. Theriogenology. 62, 729-747.

9.

Colazo, M.G., Kastelic, J.P., Whittaker, P.R., Gavaga, Q.A., Wilde, R., Mapletoft, R.J., (2004). Fertility in beef cattle given a new or previously used CIDR insert and estradiol,

REFERENCIAS

with or without progesterone. Animal Reproduction Science. 81, 25-34.

1.

Stevenson, J.S., Lamb, G.C., Johonson, S.K., Medina-

10. Méndez, P.C., Ledezma, T.R., Moreno, D.G., Picon, R.F.,

Britos, M.A., Grieger, D.M., Harmoney, K.R., Cartmill,

Fimbres, D.H., Manzanares, M.N. (2008). Sincronización

J.A., El-Zarkouny, S.Z., Dahlen, C.R., Marple, T.J. (2003).

de estros usando el dispositivo intravaginal de liberación

Supplemental norgestomet, progesterone or melengestrol

de progesterona (CIDR) con o sin hormona liberadora de

acetate increases pregnancy rates in suckles beef cows after

gonadotropinas (GnRH) en vacas de carne. Tesis. Facul-

times inseminations. Journal of Animal Science. 81, 571586. 2.

Mapletoft, R.J., Martínez, M.F., Colazo, M.G., Kastelic,

fluencia de la condición corporal y la bioestimulación so-

J.P. (2003). The use of controlled internal drug release

bre la eficiencia reproductiva en vacas de raza Simmental

devices for the regulation of bovine reproduction. Animal Reproduction Science. 81, 28-36. 3.

J. (2011). Efecto del CIDR aplicado en vacas de carne

postmaternal recognition effets of cocnentrations of pro-

receptoras para transferencia de embriones sobre la tasa de

animal science. 82, 24-39.

preñez. CiENCiAUANL. 14(3), 281-287. 13. Purcell, S.H., Beal, W.E., Gray, K.R (2005). Effect of a

Alnimer, M.A. and Lubbadeh, W.F. (2008). Effect of

CIDR insert and flunixin meglumine, administered at the

progesterone (P4) intravaginal device (CIDR) to reduce

time of embryo transfer, on pregnancy rate and

embryonic loss and to synchronize return to oestrus of

resynchronization of estrus in beef cattle. Theriogenology.

previously timed inseminated lactating dairy cows. Ani-

64, 867-878.

mal Reproduction Science. 107, 36-47. 5.

en agostadero. Veterinaria México. 32, 87-92. 12. Ledezma, R., Camacho, M., Picón, F., Moreno, G., Zárate,

Inskeep, E.K0 (2004). Preovulatory, postovulatory, and gesterona on embryonic survival in the cow. Journal of

4.

tad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UANL. 11. Madrigal, A.M., Colín, N.J., Hallford, D.M., 2001. In-

14. Looney, C.R., Nelson, J.S., Schneider, H.J., Forrest, D.W.

Bridges, P.J., Wright, D.J., Buford, W.I., Ahmad, N.,

(2006). Improving fertility in beef cow recipients.

Hernández, F. H., McCormick, M.L., Schrick, F.N.,

Theriogenology. 65, 201-209.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

67


EFECTO DEL CIDR POSINSEMINACIÓN SOBRE LA TASA DE PREÑEZ EN VACAS DE CARNE

15. Colazo, M.G., Kastelic, J.P., Mainar-Jaime, R.C., Gavaga Q.A., Whittaker P.R., Small, J.A., Martinez M.F., Wilde R.E.,

Veira

D.M.,

Mapletoft

R.J.

Resynchronization of previously timed-inseminated beef heifers with progestins. Theriogenology. 65, 557-572.

(2006). Recibido: 04/ 03/14 Aceptado: 18/07/14

68

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


Los bancos de semillas y su germinación en ambientes semiáridos JAIME SÁNCHEZ*, GISELA MURO*, JOEL FLORES**, ENRIQUE JURADO***, JORGE SAENZ-MATA*

* Universidad Juárez del Estado de Durango. ** Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. *** Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: j.sanchez@ujed.mx

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

69


El concepto de estrategia germinativa Una estrategia incluye un conjunto de características agregadas o independientes que se presentan para dar ventaja adaptativa en el ambiente donde se distribuyen los organismos. Para las semillas, significa que éstas presentarán una serie de modificaciones estructurales o fisiológicas, para resistir las condiciones de estrés1,2 y promover el establecimiento exitoso de una nueva plántula a partir de la germinación oportuna. Como respuesta a estas condiciones, las semillas tienen la capacidad de adaptarse1,3,4 al registrar el escenario adverso del ecosistema. Genéticamente, esta información se trasmite a nuevas generaciones de bancos de semillas, los cuales serán resistentes al ambiente extremo.1,2 Banco de semillas y tipos Los bancos de semillas en ambientes semiáridos generalmente están formados por cúmulos de semillas viables5 de plantas anuales y efímeras en su mayoría.6,7 Son la vía principal por la cual se regeneran las comunidades vegetales de especies que difícilmente se reproducen vegetativamente en su hábitat natural.8 El tipo de banco de semilla (figura 1) depende de cada especie y puede ser transitorio o persistente.8 El primero se caracteriza por tener semillas con durabilidad menor a un año,9 un solo evento de germinación10,11 y las semillas se encuentran depositadas en la superficie del suelo o sobre la vegetación.12 El “banco de semillas” de tipo persistente posee semillas viables por muchos años e incluso siglos,9 con varios eventos de germinación,10,11 y las semillas se encuentran enterradas.12-14 Ecológicamente, el de tipo persistente es el de mayor impacto en ecosistemas con precipitación pluvial impredecible o errática, o con disturbios como cultivos o fuego.15-18

70

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


JAIME SÁNCHEZ, GISELA MURO, JOEL FLORES, ENRIQUE JURADO, JORGE SAENZ-MATA

Las formas de vida y estrategias ante la sequía La información genética transmitida a nuevas generaciones de bancos de semillas genera una variante fenotípica en éstas, la cual proporciona a las semillas una mayor eficacia biológica para soportar las fluctuaciones climáticas.19 Las semillas son consideradas como las responsables de los dos tipos de formas de vida en ambientes semiáridos, de acuerdo a la estrategia con que afrontan la sequía.20 La estrategia más común en las plantas de ambientes semiáridos consiste en el almacenamiento y disminución del requerimiento de agua. En la segunda estrategia se encuentran las semillas, que son el medio principal por el cual se regenera un ecosistema.2 La estrategia germinativa se ve afectada principalmente por el número de eventos reproductivos que presentan las plantas, por ejemplo, las semillas de especies semélparas (sólo un evento reproductivo en su vida), iteróparas (varios ciclos o eventos durante su vida) y las anuales (un solo evento reproductivo y un año de vida), como lo muestra el ciclo de vida en semillas (figura 1).

Fig. 1. El número de eventos reproductivos y el tiempo de vida de las especies determina el tipo de ciclos vitales que presentarán los bancos de semilla (anual, iteróparo o semélparas).

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

Estrategias de las semillas para germinar en condiciones extremas de temperatura Las semillas de ambientes áridos y semiáridos responden de manera distinta a las condiciones ambientales que enfrentan. El presente documento se basa en algunas estrategias de germinación comunes. Entre éstas se consideraron las siguientes: 1) periodos discontinuos de humedad. Las especies forman semillas de diferentes tamaños21 que germinarán de acuerdo a los periodos de humedad. Se considera que las semillas pequeñas lo harán más rápido que las de mayor tamaño,21 y que la formación de diferentes tamaños de semilla en los frutos producirá porcentajes de germinación distintos.22 2) Mínima movilización de semillas. La mayoría de los frutos posee gran cantidad de semillas, principalmente aquéllas que carecen de algún tipo de mucílago. Estratégicamente, forman estructuras que facilitan su dispersión y funcionan como reservas de sustancias nutritivas (es decir, elaiosomas). La dispersión dirigida a un sitio seguro para germinar es de particular importancia en ecosistemas altamente variables como las zonas áridas. Así, algunas semillas se quedan en el sitio de la planta madre para germinar una vez que ésta muera, y así evitan el riesgo de caer en un sitio inadecuado para el establecimiento.23 3) Temperatura extrema. Las semillas de ambientes áridos muestran adaptaciones morfológicas como cámaras internas de aire (cavidades) que evitan el contacto directo del embrión con la testa, e impiden exponer al mismo directamente a las temperaturas externas. En cuanto a las fisiológicas, los embriones poseen bajos contenidos de humedad, los cuales, combinados con las cámaras de aire (adaptación morfológica), ejercen un efecto mínimo en el deterioro del banco de semillas.24 4) Rapidez de germinación. Las especies de ambientes áridos producen semillas que responden positivamente a los periodos intermitentes de hume71


LOS BANCOS DE SEMILLAS Y SU GERMINACIÓN EN AMBIENTES SEMIÁRIDOS

dad. Se presentan dos tipos de estrategias: la primera en la que se agrupan especies con semillas que germinan un lote mínimo después de las lluvias; y la segunda, en la que los lotes de semillas poseen alta germinación por la acumulación de la humedad de varios días en el suelo,25 y 5) dormancia o letargo. Se considera como una de las estrategias de mayor importancia en ambientes áridos, la cual consiste en disminuir la actividad metabólica de la semilla para reactivarla una vez que se reúnen las condiciones favorables para que se lleve a cabo la germinación.26 Importancia ecológica de los bancos de semillas Ecológica y evolutivamente, los bancos de semillas son relevantes en la dinámica poblacional de las especies vegetales,27 por ser los encargados de la regeneración natural en los ecosistemas. Por tanto, es imprescindible valorar el banco de semillas presente en el sitio antes de cualquier programa de restauración;28 además, evaluar características como diversi-

72

dad de semillas y densidad, para determinar la posible composición de la estructura vegetal con la que se regenerará el sitio. Los bancos de semillas: una estrategia para la conservación de especies La evaluación de un banco de semillas en el suelo constituye una alternativa adecuada para el manejo y recuperación de un sitio erosionado,29 siempre y cuando la regeneración del sitio se realice con especies nativas. Con esto se pretende disminuir el riesgo de que especies exóticas invasoras modifiquen la estructura de la vegetación, a través del desplazamiento de especies nativas, y lograr la conservación integral del ecosistema. Una forma de evaluar los bancos de semilla es mediante muestreo de zonas específicas, considerando estratos de vegetación o bien zonas con alteraciones. De estas zonas se toman muestras de suelo y se procede a su evaluación. Existen varias formas para separar las semillas del sustrato:

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


JAIME SÁNCHEZ, GISELA MURO, JOEL FLORES, ENRIQUE JURADO, JORGE SAENZ-MATA

cribado, imbibición del sustrato en agua (separación de semillas por flotación) o separación mecánica.32 Ya con las semillas separadas, se procede a revisar colecciones de éstas en herbarios para identificar las especies. Finalmente, y dependiendo del criterio de conservación a seguir (especies medicinales, en riesgo, comestibles), se eligen las semillas de las especies a conservar mediante bancos de germoplasma que se utilizarían para investigaciones y reforestaciones futuras.32 Algunas especies que necesitan un banco de semillas para su persistencia Los desiertos se caracterizan por precipitaciones escasas que fluctúan ampliamente en espacio y tiempo. Ante estas dificultades, las especies anuales y efímeras que forman bancos de semillas persistentes suelen sobrevivir con éxito, porque distribuyen el riesgo del fracaso reproductivo en varios años.30 Esto lo logran mediante la germinación en etapas de su banco de semillas persistente. La persistencia depende de la dormancia y de la germinación de semillas en los periodos y microambientes favorables,30 como el que se encuentra bajo el dosel de plantas leñosas que proveen buena sombra y nutrientes.31 En la zona árida y semiárida de Durango existen especies formadoras de bancos de semilla (figura 2). Un ejemplo es la planta anual Bidens odorata, maleza que forma su banco como resultado de la fructificación de julio a diciembre, y germinan sus semillas en etapas durante el verano;32,33 y Tecoma stans, planta perenne que forma su banco con la fructificación de julio a agosto y presenta eventos paulatinos de germinación en verano.34 Así como estas especies, abunda una gran variedad de plantas formadoras de bancos de semillas, por lo cual la cobertura vegetal en las zonas áridas y semiáridas suele cambiar drásticamente entre estaciones; encuentra en invierno poca cobertura y CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

Fig. 2. Diversidad de especies formadoras de banco de semillas: a) tronadora (Tecoma stans), b) lechuguilla (Agave lechuguilla), c) huizache (Acacia farnesiana), d) nopal rastrero (Opuntia rastrera) y e) té de milpa (Bidens odorata).

en verano totalmente lo opuesto.30 Diferencia entre un banco de semillas natural (suelo) y el artificial (reservorios, centros investigación y laboratorios) Las semillas presentes en el suelo constituyen los bancos de germoplasma natural en los que su persistencia depende de las condiciones del suelo, o bien de la estructura sobre la que se encuentre, por ejemplo, la hojarasca.35 Se les considera como un conjunto dinámico de semillas en el cual abunda un flujo continuo de aporte y pérdida de semillas, ya sea por dispersión o bien por depredación.36 En cambio, al banco de semillas artificial lo forman instituciones, laboratorios o centros de investigación, como el Millennium Seed Bank Project del Royal Botanical Garden (Kew, Richmond, Reino Unido), que se encargan de la conservación ex situ de semillas, con importancia a nivel mundial para evitar la extinción.37 Bancos de semillas en México A nivel nacional, existe un Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMYT), es73


LOS BANCOS DE SEMILLAS Y SU GERMINACIÓN EN AMBIENTES SEMIÁRIDOS

pecíficamente en Texcoco, estado de México. Este centro es reconocido como uno de los almacenes más grandes de germoplasma exclusivo para maíz y trigo.38 No obstante, en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala-UNAM se encuentra el único resguardo artificial, que actualmente conserva las semillas de más de 1300 especies de plantas nativas de los desiertos mexicanos.39 Almacenamiento de semillas en bancos artificiales Las semillas procedentes de campo se depositan en largas mesas, mientras se someten a prueba para determinar si son aptas para su conservación en frío. Las semillas se extraen de la testa, eliminando cualquier tipo de pulpa o resto que altere su pureza en condición de almacenamiento. Mientras más pura es la semilla, se asegura que los azúcares no impidan su futura germinación. Luego se desecan gradualmente en cuartos con temperatura controlada. En seguida, las pruebas inician mediante la observación de cortes a microscopio, para observar si el embrión se encuentra en buenas condiciones. Las semillas que pasan las pruebas se recogen en bolsas de aluminio selladas para su almacenamiento en ultracongeladores, para conservarlas a temperatura de -20ºC. Cada cinco años, aleatoriamente, se saca un lote de semillas de la bolsa para realizarles pruebas de viabilidad.38 Prioritario contar con bancos de semillas Se ha estimado que aproximadamente se encuentran registrados 1500 bancos de semillas distribuidos en 150 países. Desafortunadamente, se desconoce con exactitud si cuentan con el potencial de almacenamiento a largo plazo, y si cumplen con los estándares de calidad. Lo importante es que, conforme avanza el deterioro ecosistémico, la conservación del material genético de plantas ex situ es una prioridad. 74

CONCL USIONES Y RECOMEND ACIONES CONCLUSIONES RECOMENDA Los bancos de semillas son una alternativa viable para mantener la diversidad nativa de especies vegetales, por lo que indudablemente es necesaria la recolección de semillas de la vegetación representativa de la región y contar con un reservorio, el cual pueda utilizarse en planes de restauración del ecosistema. Cabe mencionar que, a nivel institucional, se pueden elaborar programas o proyectos de investigación permanente, orientada a la conservación del germoplasma nativo. Asimismo, evaluar continuamente métodos de germinación mediante la simulación de las condiciones ambientales a las que están expuestas las semillas. RESUMEN Los bancos de semillas son indispensables en ambientes semiáridos por ser la vía principal de regeneración para las comunidades vegetales en estos ecosistemas. El banco de semillas y sus características de regeneración varían entre las especies. Indistintamente, los cúmulos de semillas responden a las variaciones y al impacto de las precipitaciones pluviales que se presentan en cada sitio. Esto permite que las especies respondan de manera particular con estrategias, estructuras y periodos discontinuos de germinación para asegurar la persistencia de sus poblaciones en ambientes extremos. La evaluación de los bancos de semillas es primordial para el manejo y recuperación de sitios alterados. Palabras clave: Estrategia, Sequía, Banco de semillas, Germinación, Conservación. ABS TRA CT ABSTRA TRACT Seed banks are fundamental in semiarid environments because they are the main path of regeneraCIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


JAIME SÁNCHEZ, GISELA MURO, JOEL FLORES, ENRIQUE JURADO, JORGE SAENZ-MATA

tion for plant communities in these ecosystems. Seed banks and their characteristics of regeneration vary for each species. Seeds respond to the temperature and rainfall variations that occur in each ecosystem. Species respond with individual strategies, structures and intermittent periods of germination to assure population persistence in extreme environments. Evaluation of seed banks is important for management and restoration of disturbed sites.

7.

Inouye, R.S. 1991. Population biology of desert annual plants. The ecology of desert communities. Tucson: The University of Arizona. pp. 27-54.

8.

Montenegro, A. L., Ávila Parra Y., Mendivelso H.A. y Vargas O. (2006). Potencial del banco de semillas en la regeneración de la vegetación del humedal Jaboque, Bogotá, Colombia. Ecología. 28(2): 285-306.

9.

Thompson, D. & Grime J.P. (1979). Seasonal variation in the seed banks of herbaceous species in ten contrasting habitats. Journal of Ecology 67: 893-921.

Keywords: Strategy, Drought, Seed bank, Germination, Conservation.

10. Walck, J.L., Baskin M., Baskin C.C. & Francis S.W. 1996. Sandstone rockhouses of the eastern United States, with particular reference to the ecology and evolution of the

REFERENCIAS

endemic plant taxa. Botanical Review 62: 311-362. 11. Baskin, C. & Baskin. J. (2001). Seeds. Ecology,

1.

Bowers, J.E. (2000). Does Ferocactus wislizeni (Cactaceae)

Biogeography and Evolution of Dormancy and

have a between year seed bank? Journal of Arid Environ-

Germination. Academic Press, Nueva York.

ments 45:197-205. 2.

12. Thompson, K., Bakker J.P. & Bekker. R. M. 1997. The

Sánchez Salas J., Molina Guerra V.M, Pérez Domínguez

soil seed banks of North West Europe: methodology,

R., Silva Arredondo F.M; Ortiz Hernández, E.S. y Jura-

density and longevity. Cambridge University Press, Cam-

do, E. (2010). Cambio climático: ¿precursor de migra-

bridge.

ción de especies vegetales en la montaña más alta del norte

13. Pons, T.L. (1992). Seed responses to light, pp.259-284.

de México? CiENCiAUANL, Vol. XIV, Núm. 2, abril-

En M. Fenner (ed.). Seeds-The Ecology of regeneration

junio (2011), pp. 137-143. Universidad Autónoma de

in plant communities. Wallingford, UK. Commonwealth

Nuevo León. Monterrey, N.L., México.

Agricultural Bureau.

3.

McCarty, J.P. (2001). Ecological consequences of recent climate change. Conservation Biology 15: 320-331.

seeded species are less dependent on light for germination

4.

Hernández, M.H. (2006). La vida en los desiertos mexi-

than small-seeded ones. Seed Science Research 10:99-104.

canos. Colección: La ciencia para todos 213. Fondo de

15. Grime, J. P. (1974). Vegetation Classification by Reference

Cultura Económica. México. Revista Mexicana de Biodiversidad 77:313-315. 5.

6.

14. Milberg, P., Andersson L. y Thompson, K. 2000. Large-

to Strategies. 16. Grime, J. 1979. Plant Strategies and Vegetation Processes.

Simpson, R., Leck M. & Parker V. (1989). Seed banks:

En: Thompson, D (Ed.). The Functional Ecology of Seed

General concepts and methodological issues. En: M. A.

Banks, Nueva York.

Leck, V. Parker y R. L. Simpson (Eds.). Ecology of soil

17. Pickett, S.T. & M.J. McDonnell (1989). Seed bank

seed banks. Academic Press INC, p 3-8. San Diego, Cali-

dynamics in temperate deciduous forest. En: M. A. Leck,

fornia.

V. Parker y R. L. Simpson (Eds.). Ecology of soil seed banks.

Brown, J.H., Reichman, O.J. y Davidson, D.W. (1979).

Academic Press INC, p. 123-146. San Diego, California.

Granivory in desert ecosystems. Annual Review of Ecology

18. Harper, J. L. (1977). Population Biology of Plants . Lon-

and Systematics. 10: 210-227.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

don and New York: Academic Press.

75


LOS BANCOS DE SEMILLAS Y SU GERMINACIÓN EN AMBIENTES SEMIÁRIDOS

19. Van Der Valk, A.G. (1992).-Establishment, colonization

volume 72, number 2. Pp. 575-585.

and persistence: 60-102. En: Glenn-Lewin, D.C.; Peet

32. Garza, M., Pando M, Castillo D y Gutiérrez M. (2010).

R.K. & Veblen T.T. (Eds.) Plant Succesión: Theory and

Semillas de un área degradada del noreste de México.

prediction. Chapman & Hill, London.

Universidad Autónoma de Nuevo León-FCF. 73 pp.

20. Baker, H.G. (1989). Some aspects of the natural history

33. Castillo, D. (2000). Evaluación del germoplasma en el

of the seed banks: 9-21 (en) Leck, M.A.; Parker, V. &

suelo de un ecosistema con alto grado de desertificación

Simpson R.L. (Eds.). Ecology of soil seed Banks.

en el noreste de México. Tesis de maestría. FCF-Universi-

21. Kew Roylal Botanical Gardens. (2014). Millenium Seed Bank Partnership.

dad Autónoma de Nuevo León. pp. 80. 34. Rolhauser, G, A. (2012). Ecología de plantas anuales del

22. Academic Press INC., San Diego, California.

desierto. Available from URL: https://sites.google.com/site/

23. Reeve, H.K. y Sherman, P.W. (1993). Adaptation and the

arolhauser/investigacion/ecologia-de-plantas-anuales-de-

goals of evolutionary research. Quarterly Review of Biology 68: 1-32.

desierto (Consultado 9 Julio 2014). 35. Van Der Valk, A.G. (1992). Establishment, colonization

24. Copeland O L, M B McDonald. (2001). Principles of Seed

and persistence: 60-102 (en) Glenn-Lewin, D.C.; Peet

Science and Technology. 4th ed. Kluwer Press. New York.

R.K. & Veblen T.T. (eds.) Plant Succession: Theory and

409 p.

prediction. Chapman & Hill, London.

25. Leopold, A.S. (1989). El desierto. Séptima edición, Co-

36. Baker, H.G. (1989). Some aspects of the natural history

lección de la Naturaleza de Time Life. Ediciones Cultura-

of the seed banks: 9-21. En: Leck, M.A.; Parker, V. &

les Internacionales. México.

Simpson R.L. (Eds.). Ecology of soil seed banks. Academic

26. Harper, J. L., P. H. Lovell and K. G. Moore (1970). The shapes and size of seeds. Annual Review of Ecology and Systematics 1:327 – 356. 27. Barbour, M. G., J. H. Burk, W. D. Pitts, F. S. Gillian, and M. W. Schwartz (1999). Allocation and life history

Press INC., San Diego, California. 37. Kew Royal Botanical Gardens (2014). Millenium Seed Bank Partnership. Available from URL: http:// www.kew.org/science-conservation/millennium-seed-bank (Consultado 26 agosto 2014).

patterns. In: Terrestrial Plant Ecology. Third Edition.

38. Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y Trigo

Benjamin Cummings. An Imprint of Adison Wesley

(CIMMYT) (2014). Available froma URL: http://

Longman, Inc. pp: 88-116.

www.cimmyt.org/es/quienes-somos(Consultado 14 agos-

28. Ellner S. & Schmida, A. (1981). Why are adaptations for long-range seed dispersal rare in desert plants? Oecologia 51:133-144.

to 2014). 39. Juárez Álvarez, C. (2014). Banco de semillas una apuesta contra la extinción. Available from URL: http://

29. Jurado, E. y Westoby, M. (1999). Biología de germina-

ciencia.unam.mx/leer/65/Banco_de_semillas

ción de plantas selectas de Australia Central. UANL, Fa-

_una_apuesta_contra_la_extincion (Consultado 9 Sep-

cultad de Ciencias Forestales. Reporte científico No. 18.

tiembre 2014)

25 pp. 30. Rolston, M. P. (1978). Water impermeability seed dormancy. Botanical Review 44:365.

Recibido: 18/08/14 Aceptado: 26/03/15

31. Kalisz, S. (1991). Experimental determination of seed bank age structure in the Winter annual Collinsia verna. Ecology,

76

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


CONCIENCIA JOSÉ LORENZO ENCINAS GARZA *

Representaciones graficorrupestres del borrego cimarrón en Nuevo León y Coahuila Extintos, los borregos cimarrones son parte de la historia local, aunque ya no habitan en las altas cumbres de los cerros, en la memoria pétrea siguen vivos; sin embargo, sus anónimos autores hace tiempo que ya no están entre nosotros, de ellos no tenemos nada, ni fotos, ni ilustraciones. Somos huérfanos de nuestra propia historia

El género Ovis apareció en Asia en el periodo PlioPleistoceno hace 1.8-2.4 millones de años.1 El descubrimiento de fósiles de ovinos salvajes en el sur del continente europeo, correspondientes a la mitad del periodo Pleistoceno, indica la existencia de muflones en Eurasia desde hace cientos de miles de años. Restos óseo del Ovis ammon antiqua (Argali) muestran que hace 440.000 años el hombre ya cazaba ovinos silvestres.2

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

La filogenia de los borregos salvajes se basa en secuencias del citocromo b, de 290 muestras representativas, de la mayor parte de las subespecies descritas en el género Ovis. El resultado fue confirmado por un árbol combinado basado en el citocromo b y secuencias nucleares para Ovis, en el que con base en las * Grupo Milenio. Contacto: nichocolombia@mail.com

77


muestras representativas de los datos mitocondriales se considera que no se trata de una, sino de dos especies separadas que conforman dos grupos monofiléticos (O. orientalis y O. vignei). Sus híbridos aparecen en uno o en otro grupo, independientemente de su origen geográfico. El muflón O. musimon europea está claramente emparentado con el O. orientalis. Las especies de los demás, O. dalli, O. canadensis, O. nivicola y O. ammon, son monofiléticos. Actualmente se pueden encontrar ovejas en casi todos los continentes, pero el área natural del género Ovis se remite a Asia y Norteamérica, y se divide en cinco especies: argalí (Ovis ammon), muflón orientalUrial (Ovis orientalis), muflón siberiano (Ovis nivicola), muflón de Dall (Ovis dalli) y borrego cimarrón (Ovis canadensis).3 Los resultados apoyan un origen asiático del género Ovis, seguida de una migración a América del Norte a través del noreste de Asia, pasando por el estrecho de Bering. Las derivaciones muestran que la evolución del género Ovis es un ejemplo notable de acontecimientos de diferenciación en eventos sucesivos que ocurren a lo largo de las rutas de migración desde un área ancestral. A continuación realizaremos un recorrido en el tiempo en el que analizaremos la ruta del borrego cimarrón desde Eurasia hasta el Continente Americano, a partir de una línea de espacio-tiempo que llega al noroeste de México, Baja California, y termina con la extinción de este mamífero en Coahuila y Nuevo León. Borrego cimarrón en México En nuestro país se encuentran tres de las subespecies del Ovis canadensis (figura 2). Se calcula que el número máximo de ejemplares alcanzado por la especie fue de aproximadamente 2 millones;3 actualmente las poblaciones ocupan 4% del área de distribución histórica, y se estima una población de 25,000 ejemplares, de los cuales 6,000 se encuentran en México y el resto en los Estados Unidos.4 En México se encuentran tres de las siete subespecies reconocidas, todas se corresponden con la variedad del desierto: O. c. cremnobates o cimarrón café en Baja California; O. c. weemsi o cimarrón rojo

78

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


en Baja California Sur; y O. c. mexicana o cimarrón gris en Sonora. Un culto milenario Antes de la conquista de México, cimarrón era solamente un adjetivo para calificar “al que ganaba la libertad”; asimismo, otros le denominaron de este modo por el hecho de vivir en las cimas de los cerros. Los primeros explorares creían que el borrego doméstico, luego de una vida dependiente del ser humano, había recobrado su libertad, al colonizar las cimas de las montaña; de ahí el nombre de cimarrón.5 Hay pinturas rupestres y petroglifos como evidencia de su existencia en Baja California, Sonora, Chihuahua y en una amplia zona de los Estados Unidos, y corroboran el carácter sagrado del animal para las tribus antiguas. Para los seris, el cimarrón, o como ellos le llaman: mojet, tison o ziix hast iti quiih, desde tiempos ancestrales ha sido un animal clave en su mitología y cosmovisión. Hay evidencias (restos óseos) de la presencia de estos animales en Tula, Hidalgo, lo cual supone que hubo un intercambio de productos de muy alto valor entre pobladores del centro y norte de nuestro país.6 Sólo por comentar, el punto geográfico más cercano con evidencia de borrego cimarrón se ubica en el poniente de Nuevo León y el sur de Coahuila. En la mitología kiliwa, el borrego es sagrado porque está hecho de la carne de las pantorrillas de “Meltíipá”, el coyote-gente creador del mundo para ese grupo indígena bajacaliforniano. Para ellos, el animal era tan fuerte que cuatro de ellos fueron puestos en las cimas de su mundo, en cada uno de los puntos cardinales. Con la llegada de los europeos a la península bajacaliforniana comenzaron las leyendas alrededor de este mamífero. El padre jesuita alemán Juan Jacobo Baegert escribió en 1772 las “Noticias de la península americana de California”, donde acota lo siguiente: “En las cumbres más altas de la sierra que atraviesa California de Sur a Norte, hay animales que son enteramente iguales a nuestros borregos, salvo los cuernos que son muy gruesos, más largos y mucho más encorvados”.7 En el norte de México abundaron, hasta finales del siglo pasado, algunas etnias como las cochimíes, yumanos, kumiai, cucapá, pai-pai y los kiliwas, las cuales continúan llevando a cabo rituales en torno al óvido: uno de ellos es la danza del borre-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

go, seguramente ejecutada como una plegaria para la buena caza, ya que era un alimento esencial en su dieta. En su danza, llamada “kuri-kuri”, se reúnen las comunidades indígenas a cantar y a bailar toda la noche; realizan, además, ceremonias de Temazcalli, una especie de ritual de purificación del cuerpo y del alma de las personas. En esta danza comunican elementos de su ancestral sistema de creencias, en un intento de comunicar el esplendor de la vida silvestre y un mensaje con nuestro medio el ambiente natural y las especies nativas. Es muy probable que la danza del borrego cimarrón diera origen a rituales como la danza del venado, que se baila actualmente en los estados de Sonora y Sinaloa. Estas danzas han quedado en la memoria y las practican personas ancianas; sin embargo, para preservar la tradición, y a manera de respeto con los antiguos rituales, tanto niños y jóvenes las aprenden de los ancianos. En la ejecución de la danza se utilizan cabezas de borrego cimarrón, se pintan los cuerpos y se visten con pieles, en un baile ritual que se verifica en un solo acto y consta de tres escenas. El borrego cimarrón en la gráfica rupestre de Nuevo León y Coahuila Por miles de años, el borrego cimarrón habitó en amplias zonas de los estados de Nuevo León y Coahuila. Fue en los terrenos accidentados y cañones donde este mamífero encontró el hábitat ideal para vivir. Actualmente, es una de las piezas más cotizadas por los cazadores profesionales, por lo que lleva implícita una enorme carga simbólica que convierte al cazador que obtenga una pieza de borrego cimarrón en un auténtico campeón. Bajo la lógica de la sobrevivencia, cazar un borrego cimarrón para los antiguos grupos de cazadores prehistóricos era como un trofeo de caza que le daba un estatus importante. Por muchas razones, este trabajo no pretende revivir fantasmas, más bien busca dar a conocer la existencia en la región de estos animales que se han perdido en el tiempo, de la misma manera que los autores de estas magníficas manifestaciones rupestres. Hace miles de años, el borrego formaba parte de la dieta de los antiguos grupos de cazadores recolectores

79


y seguramente se relacionaba con algún culto totémico; asimismo, con el culto solar y las estrellas. Resulta incomprensible que sólo queden como prueba de su existencia las cornamentas, y que tanto los autores de las pictografías y los borregos cimarrones ya se encuentren extintos en esta región de México. Razón por la que es de suma importancia tomar en cuenta aquellos puntos donde han quedado vestigios de su presencia, por la gráfica rupestre, ya que estas zonas históricamente fueron el hábitat de esta especie. El último borrego cimarrón fue cazado en Coahuila en 1941, específicamente en la Sierra de la Gavia, conocida también como La Muralla, cadena montañosa ubicada en los límites del municipio de Ramos Arizpe y Castaños. En tanto para 1943, en las cercanías de Mina, Nuevo León, a setenta kilómetros de Monterrey, se cazó el último borrego salvaje del noreste de México. La primera referencia de la presencia de esta especie, en las manifestaciones graficorrupestres, se remonta a los trabajos de William Breen Murray.8 Estas investigaciones se llevaron a cabo hacia finales de los años setenta y principios de los años ochenta, en el sitio llamado San Bernabé, ubicado muy cerca del Cerro de la Popa. El prolífico investigador de origen estadounidense, y ávido explorador de los ca-

80

ñones y serranías, encontró varias manifestaciones rupestres en las que se detalla la cornamenta del borrego cimarrón. Desafortunadamente, hoy en día en este sitio está prohibido el paso de la gente debido a que en éste se ubica un confinamiento de desechos tóxicos (Rimsa), triste destino de un sitio emblemático en la investigación del arte rupestre en el noreste de México. Las investigaciones de William Breen Murray y el acervo fotográfico que posee del lugar constituyen un testimonio del sitio que ha quedado enclaustrado en los cañones y crestas rocosas de Mina, Nuevo León. Pocas personas han investigado a detalle la presencia del borrego cimarrón en el noreste de México; sin embargo, los esfuerzos de Rufino Rodríguez, José Flores Ventura y Ariel Colín, radicados en la ciudad de Saltillo, Coahuila, han documentado más de una docena de puntos con gráfica rupestre del óvido. Alejandro Espinoza, biólogo de profesión e investigador de la empresa Cementos Mexicanos (Cemex), se ha dado a la tarea de recorrer algunos puntos del oriente de Coahuila y el poniente de Nuevo León en busca de sitios arqueológicos con manifestaciones rupestres de cornamentas de borrego, con la finalidad de implementar un programa de reintroducción de

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


los cimarrones a su antiguo hábitat natural. Los resultados han sido muy favorables, pues el carnero salvaje ya se reintrodujo en algunos puntos de la serranía del estado de Coahuila. Mención especial merecen Alejandro Arizpe y José Armando Martínez, quienes han documentado algunos sitios con presencia de manifestaciones rupestres de este mamífero; el primero agrónomo y el segundo ingeniero mecánico, ambos poseen un acervo fotográfico bastante amplio de algunos espacios donde retratan los trazos de los antiguos pobladores de Nuevo León y Coahuila. Sitios arqueológicos donde hay manifestaciones rupestres de borrego cimarrón Coahuila · Fraustro · Nacapa · Cañón de Eslabones · La Puerta · Huizachal · Cerro Bola · El Forlón · Puerto Cardonal · Ojo Frío · La Campana · Cañón de la Rata Nuevo León · San Bernabé · Presa de la Mula · Los Gemelos · Puerto del Indio · El Delgado · Boquilla Flores · Icamole · Chiquihuitillos · Carricitos · La Popa · El Marrón · Nacataz · Los Fierros · El Falsete (ejido El Delgado) · Cerro Ramos-Ojo Frío · Chupaderos del Indio La región donde se encuentran los motivos rupestres asociados al borrego cimarrón se localiza en las

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

serranías del oriente de Ramos Arizpe, en Coahuila; asimismo en la zona poniente de Mina y García, en Nuevo León. Se trata de una porción de la Sierra Madre Oriental, cuya orografía se caracteriza por barrancos y lomeríos con pendientes bastante escarpadas, un punto ideal para el borrego, tomando en cuenta otros lugares, específicamente en las sierras de Sonora y la Península de Baja California. Mientras que en la zona noroeste de México los antiguos grupos de cazadores pintaban el cuerpo completo del mamífero, en algunos sitios como Coso Range, en California, las antiguas tribus plasmaron la figura del cimarrón en la roca y su cornamenta de borrego. Cornamentas sagradas En el noreste de México los antiguos artistas solamente grababan la cabeza y la cornamenta del óvido, sólo en un caso hay evidencia de una pintura rupestre de una cornamenta de borrego, y ésta se encuentra en la zona arqueológica de Chiquihuitillos, el punto más al norte de la zona borreguera documentada. Los sitios se sitúan principalmente en las vertientes del Río Pesquería y el Arroyo Patos, que luego toma el nombre de Río Salinas. El lugar conocido como La Campana se ubica a 25 km del área poblada de Ramos Arizpe y Saltillo. En cuanto Nuevo León, Nacataz, en García, se encuentra frente a la zona más alejada de la zona poniente del área metropolitana de Monterrey. Los petroglifos los podemos dividir en varios estilos:

Estilo Fraustro. El primer estilo de petrograbado de cornamenta de borrego lo denominamos Fraustro, caracterizado por el trazo de grandes cuernos; este tipo de grabado únicamente lo encontramos en el sitio Fraustro.

81


Cañón de Eslabones. A otro tipo de petrograbado de borrego cimarrón lo denominamos Cañón de Eslabones, porque de todos los tipos que ahí se encuentran es el más frecuente y se extiende a una amplia zona ubicada justo en los límites de Nuevo León y Coahuila; posee dos líneas ondulas que asemejan a alas de un ave. El Forlón. El segundo estilo lo denominamos El Forlón, se asemeja a la caracterización del “Ratón Miguelito” y se encuentra distribuido en Nuevo León y Coahuila.

Los Gemelos. El cuarto tipo lo encontramos en el sitio Los Gemelos, en Mina, donde el trazo detalla la cabeza y los cuernos bien delimitados y está diseminado en puntos del estado de Coahuila, como Puerto Cardonal.

82

El Marrón. Una cornamenta doble caracteriza al estilo El Marrón, que caracteriza algunos motivos de sitios como El Marrón, Eslabones, El Puente y Cerro Bola, en Paredón.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


El estilo San Bernabé fue descrito por William Breen Murray, y se localiza en el confinamiento de desechos tóxicos denominado Rimsa.

En cuanto a la similitud con otros sitios de manifestaciones rupestres, es fácil encontrar semejanzas con los motivos de este animal plasmados en la zona del Coso Range, en California, por lo que dedujimos que para los antiguos grupos de cazadores recolectores la cornamenta y cabeza del borrego tenían una enorme connotación mágica-religiosa, pues podía representar la virilidad y la fuerza. Para algunos investigadores, como Alan Garfinkel y Stephen B. Andrews, las manifestaciones rupestres relacionadas con el borrego cimarrón se relacionaban con las prácticas de los chamanes, y se trata de metáforas para el buen resultado en la cacería; los estudiosos parten de la premisa de que el borrego formaba parte importante de la dieta de los antiguos cazadores, por lo que tenían que recurrir a los rituales para obtener un buen resultado.9 Las astas y cornamenta desde tiempos inmemoriales han sido símbolos importantes en la historia de muchas culturas. La evidencia arqueológica abunda bastante y demuestra que las antiguas civilizaciones utilizaban las astas y cornamentas como símbolos religiosos, y su creencia posteriormente pasaría como mito a las sociedades más complejas, para luego ser piedra angular de las creencias religiosas de civilizaciones como la asiria o la egipcia. En algunas culturas del Hemisferio Norte, las cornamentas se relacionan con la luz del Sol y representan el renacimiento después del solsticio de invierno. Tanto en los Estados Unidos como en el noreste de México, encontramos infinidad de grabados de borrego cimarrón junto a manifestaciones rupestres que representan el arsenal para cazarlo. En este caso se trata

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

del átlatl, un arma arrojadiza muy eficaz en la cacería de los cérvidos y óvidos. En el sitio El Delegado se observa más de una docena de átlatls ubicados en la parte alta de la serranía, donde seguramente los grupos de cazadores se apostaban en espera de la llegada de sus presas: los venados y el borrego cimarrón, que se encuentran grabados en las rocas ubicadas justo al lado del cauce de agua. En el sitio Paso de Guadalupe, un petroglifo sobresale del conjunto de manifestaciones rupestres, se trata de una figura antropomorfa que aparentemente lleva una cornamenta en la cabeza, como si ejecutara una especie de danza ritual. La relación del borrego cimarrón con el firmamento lo podemos ilustrar en la mitología kiliwa ya citada, y que bien abordaría un episodio relacionado con la cacería. Ya casi al final del mito kiliwa, los borregos desaparecen y se convierten en la constelación, conocida entre los pueblos yumanos como «El Borrego», que corresponde a Espada de Orión en la astronomía occidental. Esa parte de Orión que sale de la gran estrella Betelgeuse y que podemos denominar «la maza» es para los kiliwa “los borregos de la montaña”.5 La tradición oral de los antiguos pobladores de Baja California nos muestra la relación profunda entre la caza y las estrellas. Nos recuerda, asimismo, una especie de código sagrado entre los cazadores del desierto, que consiste en compartirlo todo, hasta la abnegación, sobre todo con los muy jóvenes o muy viejos. Hoy en día, los pocos kiliwas que sobreviven en nuestros días aún creen que si uno no comprende que la bóveda celeste descansa en las cornamentas de los borregos cimarrones, entonces no ha entendido nada.10 En varios sitios como Eslabones, Forlón, en Coahuila; y Los Gemelos, Marrón e Icamole, en Nuevo León, se localizan petrograbados de cornamentas asociados en grupos de tres, o junto a tres círculos que serían la representación de Orión, lo que puede ser una representación del mito de los kiliwas. Referencias 1.

Kordos, L. (2000). Fossil ovinae in the Carpathian basin. International. In: Proceedings of the third International Symposium in Mouflon, ed. Náhlik A y Uloth. Sopron, Hungary, pp. 98-102.

83


2.

Rivals F. et al. (2006). The Middle Pleistocene argali

4.

Americana de la Baja California. Ed. José Porrúa e

l’Arago (Tautavel, Pyrénées-Orientales, France): were

Hijos.

6.

Murray, Breen. (1999). San Bernabé, Nuevo León: lugar de cazadores. En: Expresión y memoria: pintura

Lee, R. (1989). The Desert Bighorn Sheep in Arizona.

rupestre y petrograbados en las sociedades en el norte

The University of Arizona Press. Tucson.

de México. Instituto Nacional de Antropología e His-

Instituto Nacional de Ecología (2000). Estrategias de

toria. 9.

Garfinkel et al. (1982). The Identification of

canadensis) y el berrendo (Antilocapra americana)

Prehistoric Aboriginal Groups through the Study of

Tapia Landeros, Alberto. (1997). Cimarrón: del culto

Rock Art, in Pictographs of the Coso Region

a la cultura del borrego. Universidad de Baja Califor-

Bakersfield College Publications in Archaeology No.

nia.

2, Bakersfield, pp. 67-78.

Valadez Azúa, Raúl. (2003). La domesticación animal. UNAM-Plaza y Valdez Editores.

84

8.

accumulation. Artículo en línea, 3 de octubre 2014.

conservación en México para el borrego cimarrón (Ovis 5.

Baegert, Juan Jacobo. (1942). Noticias de la Península

(Ovis ammon antiqua) assemblages at the Caune de prehistoric hunters or carnivores responsible for their 3.

7.

10. Tapia Landeros, Alberto. (2008). Homo Ovis. Universidad de Baja California.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


Bitácora El especismo y cómo servir al hombre EDUARDO ESTRADA LOYO

A partir de la década de los sesenta del siglo XX, los movimientos sociales, herederos de los que precedieron a la Segunda Guerra Mundial: comunismo, fascismo, anarquismo, etc., cobraron un nuevo impulso con la irrupción del pacifismo como telón de fondo. Movimientos como el feminismo, el ecologismo, lésbico-gay, el integrismo racial y un gran etcétera, desarrollaron organizaciones, de toda laya, orientados a fomentar la libertad y la igualdad entre los seres humanos. Dichas tendencias sociales surgen como reacción al sexismo, el racismo, al autoritarismo y contra todo tipo de discriminación enfocada en la alienación, la explotación y el sufrimiento generado por la falta de libertades y derechos humanos. En este

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

contexto surge el llamado movimiento de liberación animal o contra el especismo. El especismo se refiere a la discriminación ejercida contra los seres que no clasifican como pertenecientes a una o más especies determinadas. Dicho término fue acuñado por primera vez por el psicólogo Richard D. Ryder, quien notó la existencia de un tipo de discriminación moral, basada en la diferenciación de especie animal a través del antropocentrismo, es decir, la desvaloración de los intereses de quienes no pertenecen a la especie Homo sapiens. Sin embargo, podríamos sorprendernos al enterarnos que, desde la antigüedad, existía la inquietud por justificar esta posición antropocéntrica. Aristóteles (384

85


a.C. -322 a.C.), en su obra La política, afirma que “las plantas existen para los animales y los animales para el beneficio del hombre, por lo que es necesario que todos esos seres existan para el beneficio del hombre”. Por su parte, René Descartes (1596-1650) aseveraba que los animales no eran más que autómatas sin alma. Para Inmanuel Kant (1724-1804), “los animales no tienen intereses moralmente significativos, por lo que no tenemos hacia ellos obligaciones en ese sentido”. Sin embargo, en Kant ya se vislumbra un cierto interés ético-moral, cuando afirmaba que no debemos causarles daño de forma gratuita. Posteriormente en la década de los cuarenta del siglo pasado, surge el movimiento vegano (alimentación basada exclusivamente de vegetales), no precisamente como una reacción a favor de los animales, sino del fomento de las prácticas veganas. Sin embargo, quienes, en 1944, empezaban a utilizar este término lo definían como “el arte de vivir al margen y en contra de la subordinación, dominación y explotación animal”, marcando este movimiento como la continuidad de la milenaria corriente contra la esclavitud humana. El especismo, igual que el sexismo (el estatus de inferioridad y de propiedad sobre las mujeres) y el racismo (discriminación injustificada de los individuos que tienen o carecen de ciertos rasgos físicos), tiende una línea divisoria entre los individuos que deben tenerse en consideración desde el punto de vista moral y racional y los humanos. El especismo discrimina y esclaviza a todos los que no caen en el rubro de la especie humana. Justifican esta actitud discriminatoria con el argumento de que lo animales, no humanos, son irracionales. Sin embargo, existen muchos seres humanos que no pueden llevar a cabo razonamientos, como las personas que a consecuencia de alguna enfermedad o accidente, padecen de algún tipo de disfuncionalidad intelectual profunda, etc. Cabe subrayar que el que ten-

86

gamos mayor racionalidad que los animales no justifica que los dejemos de considerar desde el punto de vista moral, dado que ellos poseen, igual que nosotros, la capacidad de sufrir y disfrutar, algo que debemos tomar en cuenta al momento de interactuar con ellos. Por otro lado, también asumimos una actitud especista cuando discriminamos a unos animales frente a otros, por ejemplo, al oponernos a que se mate a perros y gatos para el consumo humano, pero aceptamos sin miramientos que se sacrifique a otros, cerdos, vacas, etc. Actualmente, se calcula que alrededor de 60,000 millones de animales mueren anualmente en los mataderos: aves, mamíferos, peces y otros animales, para el consumo humano, para la confección de ropa y para la experimentación. Capítulo aparte merecen los utilizados en la industria del entretenimiento: la caza y pesca deportiva, tauromaquia, circos, carreras de caballos, peleas de perros, etc. Sin embargo, la crueldad con que el ser humano trata a otras especies, de las que se sirve, es un vivo ejemplo del fascismo más radical, ya que se actúa bajo el supuesto de que tener el poder es tener la razón. Somos partícipes de un holocausto, en que las víctimas que se sacrifican día a día, en los mataderos de animales, el cual está lejos de finalizar. Asimismo, muchos animales mueren en los laboratorios de las grandes empresas farmacéuticas que usan sus organismos para realizar en ellos investigaciones y pruebas de sustancias diversas, debido a que se considera no ético explotar a seres humanos con este fin. Sin embargo, no se puede justificar el emplear y dar muerte a los animales solamente por serlo, dado que también sienten y sufren. Otra de las consecuencias del especismo es la venta y cría de animales, como gatos, perros, hurones, etc. Estos animales son separados de sus madres al nacer para venderse como mercancías, considerando que a diario mueren miles de estos animales en perreras y otros centros de extermi-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


nio por no tener quien los cuide. Otro ejemplo de especismo se da cuando capturamos animales para encerrarlos en zoológicos, circos y demás espectáculos diseñados para nuestro disfrute y esparcimiento, sin considerar que les estamos negando la libertad al confinarlos en espacios reducidos, muchas veces en muy malas condiciones higiénicas y materiales, haciéndolos realizar conductas impropias de su especie y con instrumentos tan nefastos como el bastón de descargas eléctricas, látigos, garrotes, etc., comúnmente usados por sus entrenadores-torturadores. Podemos resumir que el especismo es la idea de que todas las especies, con quienes compartimos el planeta, están para servirnos. Recuerdo un relato del escritor de ciencia ficción Damon Knight (EE.UU 1922-2002), titulado Para servir al hombre (1950), en el cual se narra la visita a nuestro planeta de un grupo de extraterrestres. Éstos aterrizan en la ciudad de Nueva York y se reúnen en la ONU con delegados de las naciones de todo el orbe, para ofrecer a la humanidad gratuitamente su tecnología. Knight describe a los kanamitas a través de una ingeniosa parodia: “Parecían un poco cerdos y un poco hombres, no sé cómo esperábamos que fueran los visitantes interestelares. Los kanamitas eran bajos y muy peludos…, con pelos gruesos y erizados de un color gris marrón en todo su cuerpo abominablemente rechoncho. Su nariz parecía una trompa y tenían ojos pequeños, y manos muy gruesas de tres dedos cada

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

una. Llevaban tirantes de cuero verde y pantalones cortos, pero creo que los pantalones eran una concesión a nuestras ideas sobre decencia pública. La ropa estaba cortada a la moda, con bolsillos verticales y medio cinturón en la parte posterior. Sea como sea, los kanamitas tenían sentido del humor”. Knight presenta a estos extraterrestres en la forma de uno de los animales más utilizados por nosotros como fuente de alimento: los cerdos. Sin embargo, aunque una parte de la humanidad se convenció de las buenas intenciones y de las bondades tecnológicas ofrecidas por los kanamitas, las cuales, al implementarse, acabaron con el hambre y las guerras por todo el planeta, el supuesto altruismo de estos seres no dejaba de levantar ciertas sospechas en algunos terrícolas desconfiados y de mente suspicaz. Y esto debido a que los kanamitas habían establecido un programa de intercambio consistente en la salida de grupos de humanos con destino a su planeta natal, sobre todo aquellos que a través de ciertos procesos biotecnológicos aportados por los kanamitas eran los más fuertes, altos y más sanos. El relato llega a su punto crítico cuando uno de esos terrícolas de “mente suspicaz”, llamado Gregori, logra sustraer un libro que frecuentemente consultaban los kanamitas, escrito en unos caracteres parecidos a los del idioma japonés. El título del libro era Cómo servir al hombre, un libro de recetas de cocina. Referencias http://www.catedras.fsoc.uba.ar/reale/servir_hombre.pdf https://www.youtube.com/watch?v=OqT-L8OzsLQ http://www.especismo.org/ http://www.granjasymataderos.org/granja.php http://www.catedras.fsoc.uba.ar/reale/servir_hombre.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Damon_Knight http://es.wikipedia.org/wiki/Especismo http://www.desdeabajo.info/ambiente/item/25149especismo-antropocentrico-veganismo-moderno-colonial-y-configuracion-de-formas-de-vida-una-propuesta-politica-ya-en-marcha.html http://es.scribd.com/doc/56611810/Los-Movimientos-Sociales-Del-Siglo-XX#scribd

87


iMAGiNARiA

CUENTO

El segundo robot ZACARÍAS JIMÉNEZ

I Pronto Monterrey estaría a la vanguardia en robótica, pero aún faltaba una real educación en la sociedad y resolver los problemas sociales, otra promesa más de los políticos en campaña. El segundo robot que existió en Monterrey (Mercurio) vino de Ecuador por gestiones del escritor Iván Oñate (autor de “Cuando morí”), quien facilitó las cosas para que se instalara en tierras norteñas, con base en un Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y México que fundamentalmente consistía en trasladar robots del país centroamericano a Monterrey. Mercurio sería la primera prueba,

88

se conectaría a un ordenador en el Instituto de Robótica e Informática Industrial, a cargo del científico Simón Lucas; luego, paulatinamente, el robot adquiriría independencia. Según Simón, había pocas probabilidades de que se humanizara. Se trataba de una máquina fabricada con la más alta tecnología de punta, afirmaba, sin pensar en que llegaría el momento en que él tropezaría con la realidad. Peculiar criatura, su capacidad de sensibilización no la comprendieron los científicos del Instituto de Robótica e Informática Industrial a tiempo: una frase fue la medida de su compromiso con el género humano.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


––En un mundo de gente ilustrada por la ciencia y la tecnología, no lo duden, se vendría para abajo el crimen organizado y todas las fechorías–, había dicho el presidente del Instituto. ––Sin embargo, valdrá la pena readaptar a los facinerosos; se salvarían ellos y nuestra conciencia también–, reflexionó el vicepresidente. ––Cierto, poco lejos estamos de aquel gran filósofo que en la antigüedad manifestó: “Oísteis que fue dicho: amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen”–, contestó el gerente de la Robótica Posmoderna Norestense, en esa reunión invitado especial, para sorpresa de sus colegas que desconocían sus tendencias religiosas. ––Amad a vuestros enemigos…–, murmuró el robot. El versículo de Mateo 5: 43-44 lo conmovió al grado que lo adoptaría en el futuro como una verdad fundamental. ––Bah, no podemos escudarnos en ideologías medioevales. ––Pero sí en la sabiduría antigua. Cuando el robot murmuró nuevamente el texto, Simón Lucas lo escuchó y se puso de pie.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

—Esperen, no desconecté al robot–. Sin embargo, se sorprendió al comprobar lo contrario. Quizá haya una explicación para que a lo largo de la humanidad, a pesar de sus mutaciones metafísicas, la animadversión de la turba se manifieste contra un individuo cuando es solitario, tímido, diferente. Tales características poseía Otto Bennoto, quien, al arribar a la colonia Lomas del Pedregal, tuvo la desdicha de no serles simpático a los inquilinos, con excepción de los integrantes del Instituto de Robótica, sus vecinos contiguos. Sin embargo, al paso de los días, sólo doña Cholita, por orden del yerno, se dio a la tarea de espiar a Otto, a quien odió más cuando escuchó de su propia boca que en campo nazi de concentración había torturado a un hombre llamado David Jerusalem. Primero incitó a un grupo de vecinos para que lo agredieran; luego lo denunció con el jefe de la Policía de Barrio, Prutosio Presas, quien no desaprovechaba información en pro de sus corruptelas. ––Lee libros, comandante. ––Escribe y tiene muy buena ortografía. ––¿Buena ortografía? Si eso ya ni se usa. Lo visitaremos.

89


II Durante la madrugada, en la casa contigua al Instituto, unos quejidos incomodaron a Simón, que aun así pudo dormir. ––¿Para quién escribes? Habla. Ahora sentirás lo que David Jerusalem cuando lo torturabas–. En su habitación, Prutosio y otro policía ultrajaban a Otto, a quien le habían amarrado las manos ––Escribo porque me duele la vida. ––Nos interesa saber para quién escribes, no sonseras–, uno de los policías le apretó los testículos, y por el mismo dolor Otto no sabía qué decir. ––Habla, perro, o mato a tu suegra, ¿a quién le escribes? ––Ahg… escribo para mí mismo. El policía se secó el sudor, desenfundó su revólver… En el Instituto, el robot comenzó a moverse, sin que su dueño se percatara debido al sueño. … el policía cortó cartucho... y quizá fue lo mejor que pudo sucederle a Otto. El robot entró intempestivamente al cuarto, arrebató el arma de forma tan violenta que lastimó al policía, quien acobardado salió huyendo con el otro felón. Ni siquiera Simón Lucas sabía que el robot estaba programado para desactivar armas y detectaba la pólvora como indicio de peligro. También ignoraba que se iba humanizando y por momentos actuaba sin depender del ordenador. El ruido había despertado a los vecinos, quienes, liderados por Cholita y su yerno, se disponían a aumentar las tribulaciones de Otto. —Me tienes harta, ¿será posible que ni de madrugada dejes de joder la borrega?–, la mujer temblaba de rabia ante el mutismo de Otto; y el yerno asegundó: —Se ríe dormido de nosotros. ––Yo no les he hecho nada–, expresó tímidamente Otto. —Pues para cuando nos hagas. —No es justo. Ya lo han torturado los policías de barrio por puros falsos testimonios –, dijo el robot. ––Este nazi torturó judíos en la guerra. —Eso es imposible, esa guerra sucedió a mitad del siglo XX, cuando Otto ni había nacido. —¿Te callas, infeliz robot? Déjalo hablar. Otto sonrió, cohibido, lo cual enardeció más a Cholita y al yerno.

90

—Démosle una revolcada –la suegra, el yerno y la turba avanzaron contra Otto, pero el robot les atajó el camino al esgrimir la frase que tanto lo conmovía: —Oísteis que fue dicho: amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen–, inexplicablemente, la turba se abstuvo de atacar, poco a poco se marchó; no así Cholita y su yerno —¿Qué tienes con Dios? Él no se hizo para ti, ni tú para él, eres sólo una simple máquina. —¿Por qué no, si es el supremo hacedor de las cosas? —No blasfemes. —No blasfemo, describo. —¿Qué tienes con nosotros, máquina infernal? – cuestionó el yerno, antes de descargarle dos martillazos en la mollera. Cholita, después de lanzarle la olla de los frijoles, lo agredió con una sartén hasta que sus ansias aterrizaron en la duda: ¿era justa su actitud? Ya tarde tomaron conciencia de que el robot no merecía ese trato. ¿Tener la razón en esta vida justifica herir a los que carecen de ella? III De paso por Monterrey, el escritor Iván Oñate aprovechó para comunicarle a Otto que lo habían considerado como agregado cultural en el Consulado de los Estados Unidos en Monterrey. Otto, conmovido, confesó que festejaría su ingreso recitando, en el espacio cultural de Colegio Civil, el cuento “Deutsches Requiem”, de Jorge Luis Borges, que noche a noche memorizaba, y en la que enfatizaba la tortura a David Jerusalem en un campo de concentración, y a quien sólo conocía como personaje literario de Borges, no como la víctima que habían imaginado, en su perversidad, doña Cholita y su yerno. Los dos policías de barrio desaparecieron, y en su espacio de acción la Ministerial encontró unas computadoras robadas y una perrita chihuahueña que torturaban en sus ratos libres. El robot regresó a Ecuador para su reparación; y, como Simón dio fe de sus cualidades y su eficacia, pronto vendrán del país centroamericano robots para suplir a los trabajadores rebeldes y de paso a los indocumentados.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


ACUSE DE RECIBO CiENCiAUANL CELIA G. RODRÍGUEZ BARRIENTOS

EN BUSC A DE UNA INVES TIG ACIÓN BUSCA INVESTIG TIGA CIENTÍFIC A DE PRIMER MUNDO CIENTÍFICA Trabajo científico, política y cultura en las universidades públicas. Irma Lorena Acosta Reveles, Veronika Sieglin Suetterlin (compiladoras) MAPorrúa, México, 2013 Coordinado por las doctoras Irma Lorena Acosta Reveles y Veronika Sieglin Sutterlin, el libro Trabajo científico, política y cultura en las universidad públicas muestra diferentes perspectivas enfocadas en dar a conocer la investigación de primer mundo. Las coordinadoras invitan a reflexionar, a través de siete trabajos, sobre la problemática de quienes están implicados en la generación de conocimiento y los criterios que rigen la

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

investigación en las universidades. Los fines de la ciencia están condicionados socialmente, sería una aseveración de la mayoría de las personas acerca de la investigación, sin embargo, Víctor Figueroa, en “El trabajo científico y las universidades en la estrategia de la globalización”, muestra los cambios en el rol de los agentes que intervienen en la producción y la aplicación del conocimiento en los últimos años. Una de las ideas centrales que propone Figueroa es que los trabajadores intelectuales y las universidades públicas son despojados en buena parte de su capacidad para definir sus propios objetivos de trabajo, siendo empujados a desenvolverse con arreglo a las demandas de las empresas. En esta dinámica, el Estado funciona como un intermediario entre la universidad y la empresa, y fortalece el Sistema Nacional de Innovación (SNI). Un aspecto interesante que menciona es que un SNI bien establecido permite que las empresas transnacionales lleven a cabo actividades de IyD innovativa, que por lo general se da en países desarrollados; sin embargo, en países subdesarrollados como América Latina corresponde a IyD adaptativo, que se refiere a trasladar tecnología de países desarrollados, la cual se ajusta a las necesidades locales. Las políticas de ciencia y tecnología para la región en las que más se ha insistido es el apoyo a la investigación y al desarrollo, según necesidades específicas de las empresas; protección de la propiedad intelectual y promoción de vínculos entre la comunidad de negocios y la comunidad científica. Al establecerse un colonialismo científico en el que la clase empresarial es la más beneficiada, se olvida el sentido social de la investigación, e incluso el trato entre científicos de países desarrollados y de la región es inequitativo. Diversos factores como la globalización han venido a generar una mayor desigualdad.

91


Figueroa, en uno de sus apartados, describe las universidades de la región a través de las funciones que se espera que cumplan: la producción de conocimientos, la producción de fuerza de trabajo calificada, entre otras. Enseguida, el autor expone que las universidades de América Latina no han logrado cumplir por lo menos con el primero de los propósitos mencionados, y una de las razones que menciona como principal factor es la mercantilización de la educación. México tiene capital intelectual capaz de innovar, de ir más allá de adaptar conocimientos de países desarrollados a necesidades locales, de contribuir al desarrollo del país de una manera equitativa y justa. Sin embargo, hay que trabajar por el cambio de diversas políticas que rigen el quehacer científico y que limitan este tipo de actividades. Por otra parte, María Elena Ramos Tovar, en el artículo “Valoración del trabajo académico y su impacto en salarios y estímulos económicos entre investigadores mexicanos”, enfatiza la relación entre la calidad académica y el nivel de salario, compensaciones y estímulos económicos a la productividad entre científicos mexicanos. En la introducción, explica el papel del docente como fortaleza de las universidades y que, a pesar de esto, las condiciones laborales y el salario no son del todo favorables. Ramos Tovar estructura su proyecto en dos temáticas a discutir: las universidades y la relación que existe con la “economía del conocimiento”; y las políticas educativas en México y, en particular, el análisis con respecto a los salarios de los profesores universitarios y el sistema de compensaciones al que acceden. En el primer apartado, describe la economía del conocimiento, y concluye que se ha puesto en marcha el neoliberalismo en el ámbito educativo, redefiniendo las funciones, actores y metas acordes al mercado. Explica a detalle las modificaciones que han sufrido diversos aspectos relacionados con el docente y que la mercantilización juega un papel importante. Algunas veces llegamos a pensar que el trabajo académico es justamente recompensado y evaluado; sin embargo, en el apartado dos explica que valorar el trabajo de un académico ha sido una actividad compleja, debido a que mientras los académicos incrementan su capital intelectual, los salarios van en deterioro. Asimismo, la autora expone su método de investigación: describe primero a los participantes de la in-

92

vestigación, en seguida describe el instrumento utilizado para obtener la información y presenta los resultados obtenidos; luego da una descripción más específica de las características laborales de académicos que participaron en las encuestas aplicadas. El artículo es de suma importancia debido a que, como la misma autora expone, es un tema tan obvio que la mayoría de los académicos, intelectuales, alumnos y sociedad debate, pero no se ha llegado a documentar; y aquí me surge una pregunta ¿por qué?, si somos conscientes del valor de un docente en la vida de un individuo dentro de la misma sociedad. En el apartado “Sueldos y estímulo: zona de silencio y oscuridad”, explica que, de acuerdo a la teoría del capital humano, el salario corresponde con las habilidades y productividad que un “empleado” genera. Además, describe los resultados de su investigación en función de cada uno de los factores que comprenden su tesis: “Género, edad, antigüedad y productividad son factores que impactan el nivel de salario/ingreso”. Este tipo de investigaciones nos permiten escuchar la voz del docente y a la vez contribuyen a lograr el ideal de la labor académica, es decir, que tenga un mayor prestigio, con una mayor toma de decisiones, un mayor reconocimiento y mejores condiciones laborales y salariales. Por su lado, Veronika Sieglin, en “Razón pragmática, modernización tecnocrática y estilos de liderazgo institucional. Un estudio comparativo entre universidades estatales y la Universidad Nacional Autónoma de México”, parte del supuesto de que predominan en el país por lo menos dos tipos de liderazgo: el representado por la UNAM y el de las universidades estatales; además, ahonda en la perspectiva de profesores investigadores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores. En la introducción describe el proceso, supuestos e ideales del paradigma neoliberal en el ámbito educativo. Muestra lo logrado después de 25 años de la implementación del modelo, destaca el contraste entre universidades del estado y la Universidad Nacional Autónoma de México, la cual se resistió a algunos aspectos clave de la modernización neoliberal y se sitúa, según la ARWU (Academic Ranking of World Universities), entre las mejores universidades del mundo.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


Explica que, de acuerdo a Jürgen Habermas, hay una correspondencia entre los resultados de la modernidad y el modelo de racionalidad promovido. Sitúa lo anterior en el contexto de la universidad, en el que la modernización depende mucho de las características de la comunidad académica, en particular, de la relación entre comunidad universitaria y el liderazgo institucional; grupos que si no se mueven a la misma velocidad, crean cierto conflicto. En un siguiente apartado, reflexiona sobre la racionalidad, que permite al lector comprender a profundidad la importancia de este concepto en la implementación de diversos paradigmas, en este caso, de la modernidad. Una idea que considero importante es la forma en que muchos sociólogos entienden el desarrollo social como tránsito de un nivel de racionalidad de menor a otro de mayor. Este modelo puede ser considerado ideal, pero en algunos casos no es así, porque provoca muchos desajustes y la imposibilidad de lograr los objetivos planteados. Sieglin explica el concepto de racionalidad desde la perspectiva de autores como Haber Simon, Kant, Theodor Adorno y Max Horkheimer; éstos últimos proponen “conjuntos racionalmente irracionales”, además, mencionan que la racionalidad e irracionalidad no se oponen, sino que ambas contribuyen al desarrollo de la sociedad. Posteriormente, la autora describe el término “indicador”, al cual relaciona con el tema de mercado institucional. Dicho concepto puede ser un arma de doble filo, porque puede llevarnos a conocer la reali-

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

dad de la institución, a darnos cuenta de que sucede en diversos ámbitos institucionales; y, partiendo de esto, analizarlos y considerarlos para trabajar y, si es necesario, mejorarlos. O sería causa de conflicto, si promueve la manipulación y la simulación en la calidad educativa. En “El triunfo pírrico de la razón embustera”, Sieglin explica el prototipo de la universidad a través de diversos conceptos desde la resistencia y adaptación, mismos que algunos autores definen como inteligencia, y otros como causantes de reproducción de procesos y pérdida de autonomía. Continúa con los estilos de liderazgo y modernización de la educación superior; distingue cinco tipos de liderazgo, que dependen de la (re)producción de comunidades despolitizadas o enfrascadas en luchas internas que las dividen y que obstaculizan la construcción de solidaridades entre y en el interior de grupos profesionales y estudiantiles. Los cambios en la relación de fuerzas son capaces de desestabilizar los poderes hegemónicos, como mostró la historia de la UNAM. Sieglin expresa un conjunto de tesis que guían el estudio acerca de la relación entre élites académicas, los liderazgos de universidades públicas mexicanas y la inclusión de las élites académicas en la toma de decisiones institucionales. Asimismo, describe la metodología a través de la muestra, el diseño del instrumento y los resultados, a través del título “Culturas de liderazgo y comunidades académicas: una comparación entre UNAM y universidades estatales”. Es necesario, concluye, el consenso entre líderes y comunidad académica para lograr los objetivos de la educación.

93


CiENCiAUANL

NUEV O LEÓN EN EL SIGL O XX NUEVO SIGLO La industrialización: del segundo auge industrial a la crisis de 1982 Isabel Ortega Ridaura (coordinadora) Fondo Editorial de Nuevo León, Secretaría de Educación. México, 2007 Entre los años comprendidos entre 1940 y 1982 se cuentan los momentos que más han marcado la vida de Nuevo León. Durante este periodo, coincidente con el llamado “milagro mexicano”, por las altas tasas de crecimiento económico y financiero, el estado pasó de ser un territorio eminentemente rural a ser urbano, concentrando más del 50 por ciento de su población en el área metropolitana de Monterrey; consolidó su industria, afianzó sus corporativos y sus instituciones financieras, modificó su expansión urbana de horizontal a vertical y se constituyó como un importante centro educativo. Así se lee en la intro-

94

AL PIE DE LA LETRA

ducción del segundo tomo de Nuevo León en el siglo XX. La industrialización, del segundo auge industrial a la crisis de 1982, coordinado por Isabel Ortega Riadura. El volumen tiene como objetivo dar cuenta de los principales acontecimientos que marcaron la historia de Nuevo León entre los años cuarenta y la crisis de 1982. Por tal motivo se seleccionaron los temas considerados más relevantes y que influyeron en mayor medida la vida económica, política, social y cultural de la entidad. Así, podemos encontrar tópicos como “La industrialización de Monterrey: condicionantes y características del segundo auge industrial, 19401970”, de Isabel Ortega Riadura; “Monterrey: una cultura propia”, de José Emilio Amores; “Movimientos sociales en Monterrey”, de Juan Ángel Sánchez, o “Los empresarios de Monterrey en la transición mexicana a la democracia”, de Vicente Sánchez Munguía. Nuevo León en el siglo XX. La industrialización… reúne textos de maestros e investigadores especialistas en los temas que abordan, de ahí la importancia de su lectura. Algunos de ellos cuentan además con experiencia directa, ya sea por su desempeño en la administración pública o en la iniciativa privada, su papel en la promotoría cultural o su participación en movimientos sociales. Esto enriquece considerablemente la perspectiva al permitirnos una visión desde adentro de los fenómenos o hechos tratados en el texto. Cabe destacar que el libro centra su atención principalmente en el área metropolitana de Monterrey, y deja un tanto cuanto de lado el campo nuevoleonés, esto no le demerita en absoluto, toda vez que, como dice su coordinadora, es precisamente en el área metropolitana donde se concentra la gran mayoría de la población y de la actividad económica del estado. (Luis E. Gómez)

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


UNIENDO EL CONTINENTE El futuro de las Américas Gobierno de Nuevo León UANL/ITESM/UDEM México, 2004 América nunca será una, en el sentido geopolítico que el término ha adquirido en la Europa de nuestros días. La disparidad económica entre las dos Américas, su diversidad cultural y el peso acumulado de la historia vuelven casi imposible una unión formal que, no obstante algunos fugaces episodios panamericanistas, nadie ha buscado ni soñado siquiera. Pero no es necesario mantener una vinculación idéntica a la que ensaya Europa para tender puentes comerciales, diplomáticos, político, culturales que mantengan a las Américas unidas pese a las nuevas tormentas del siglo XXI. Sería un complemento natural de la integración que se está dando en los hechos, debido a la presencia de 35 millones de hispanos a lo largo y ancho de Estados Unidos. Pero para tender esos puentes, las élites políticas e intelectuales de ambas Américas necesitan superar ciertas actitudes muy arraigadas. Así comienza Enrique Krauze El futuro de las Américas, un libro que recoge diversas ponencias presentadas en el marco de la Cumbre Extraordinaria de las Américas llevado a cabo en Monterrey hace ya algunos años. En el mismo, se presentan conferencias de algunas personalidades intelectuales del medio académico superior, como Rafael Rangel Sostman, José Antonio González Treviño, Michel M.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

Crow, Thomas F. McLarly, Francisco Azcúnaga, Alan Stoga, entre otros. Además de las ponencias, las cuales giran en torno a la integración de la América del norte y el resto del continente, es decir, las dos Américas, en ámbitos como el conocimiento, la competitividad de los sectores público y privado, y el desarrollo económico y social más allá de los tratados de libre comercio, el libro ofrece los puntos de vista de líderes en esos rubros, pues la mayoría de los ponentes son especialistas en los temas que se tratan; otros, en su momento, han sido los timoneles de las universidades más representativas del estado de Nuevo León, como la UANL, el ITESM y la UDEM. Un libro bastante interesante, aunque tiene buen tiempo que apareció, las ideas en él vertidas no han pasado de moda, pues sigue siendo tema de boga la unión de las Américas para lograr una igualdad y, con ésta, un mejor estilo de vida. (Luis E. Gómez)

LOS MA CR OECONOMIS TAS SE P ARECEN MACR CROECONOMIS OECONOMIST PARECEN A LLOS OS ONCÓL OGOS ONCÓLOGOS Macroeconomía Olivier Banchard Pearson Educación, S.A. Madrid, 2004 El doctor Olivier Banchard escribe, en su libro Macroeconomía, que una manera directa de formular el primer argumento a favor de la imposición de restricciones a la política económica es que los que saben

95


poco deben hacer poco. Afirma que el argumento tiene dos partes: en primer lugar, los macroeconomistas y, por implicación, los responsables de la política económica que se basan en sus consejos saben poco; y en segundo lugar, por lo tanto, deben hacer poco. Tajante, asevera que los macroeconomistas se parecen a los oncólogos: saben mucho, pero también hay mucho de lo que no saben. A través de gráficas y recuadros, Banchard analiza la economía de mercado de Estados Unidos, Europa, Asia y España, con rigor y acierto. Según Banchard, existe un grado considerable de incertidumbre sobre los efectos de la política macroeconómica, que debería llevar a las autoridades macroeconómicas a ser más cautas y a recurrir menos a las políticas activas. Éstas deberían destinarse, en términos generales, a evitar las recesiones prolongadas, a frenar las expansiones y evitar las presiones inflacionistas. Agrega que cuanto más alto sea el nivel de desempleo o de inflación, más activas deben ser las medidas. Pero no deben intentar ni mucho menos acercarse al ajuste perfecto, que consiste en tratar de conseguir un desempleo constante o un crecimiento constante de la producción. Concluye que si los responsables de la política económica comprenden las implicaciones de la incertidumbre, adoptarán por su cuenta políticas menos activas; pues no hay razón alguna para imponer mayores restricciones, como la condición de que el crecimiento de la cantidad de dinero sea constante o de que el presupuesto esté equilibrado. El libro incluye un CD-ROM con gráficos interactivos, y los datos históricos vuelven más accesible su lectura. (Zacarías Jiménez)

MODERNID AD Y SU CRISIS EN LA NARRA MODERNIDAD NARRA-TIV A DEL NORTE TIVA Todos los caminos conducen al norte. La narrativa de Ricardo Elizondo Elizondo y Eduardo Antonio Parra. Nora Guzmán Fondo Editorial Nuevo León México, 2009 La literatura de Elizondo y Parra expresa las formas de resistencia al cambio que tienen los habitantes de esta región, así como sus transformaciones, determinadas por el efecto de la globalización y por su cerca-

96

nía con Estados Unidos, afirma la doctora Nora Guzmán en su libro Todos los caminos conducen al norte. La narrativa de Ricardo Elizondo Elizondo y Eduardo Antonio Parra. Ambos ofrecen una visión particular sobre la frontera, así como sus implicaciones culturales, sociales, políticas y económicas. Guzmán analiza las novelas Setenta veces siete y Narcedalia Piedrotas, de Ricardo Elizondo Elizondo; y de Eduardo Antonio Parra analiza Tierra de nadie y Nostalgia de la sombra. Las novelas de Elizondo describen la época en la que se inicia la llamada “modernización”, afirma Guzmán, y los temas que en ellas se desarrollan permiten revisar cómo fueron estas propuestas modernistas y si se llevaron a cabo o no. De Parra, escribe que sus narraciones se ubican a finales del siglo XX y muestran la crisis de esta modernidad. Su temática refleja la inquietud de la sociedad, así como los problemas generados por la violencia, la inseguridad, la injusticia, la desterritorialización y la migración, lo que conduce a una deconstrucción del sujeto y a la pérdida de la identidad. Tanto la literatura de Elizondo como la de Parra, afirma la doctora Guzmán, presentan una serie de temas reflejo de los problemas del norte mexicano. Su obra presenta la problemática que trae consigo la interacción entre globalización y pobreza, desarrollo científico y analfabetismo, movilidad de capitales y migración de personas que carecen de lo más mínimo para subsistir, así como la entronización del poder económico y el deterioro político, cultural y social. Las entrevistas complementan la investigación acerca de dos destacados autores de nuestras letras. (Zacarías Jiménez)

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


CiENCiAUANL

CIENCIA EN BREVE

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

cohorte de 1191 individuos. A pesar de los resultados generales, en 17 pacientes con carcinoides gástricos no se encontró la mutación. Según los autores, en los individuos con esta mutación se debe intensificar la vigilancia para detectar precozmente la presencia de un cáncer gástrico; y, en caso de operar, indicar cirugías más extensas para la prevención de nuevos tumores. El estudio puede avanzar el desarrollo de nuevas estrategias para el tratamiento de este tip de tumor. Referencia bibliográfica: Calvete O., Reyes J., Zúñiga S. et al. “Exome sequencing identifies ATP4A gene as responsible of an atypical familial type I gastric neuroendocrine tumor”. Human Molecular Genetics 24 (10): 2914-2922, 2015. Doi.101093/hmg/ ddv054. (Luis E. Gómez) ‘Smartphones’ podrían usarse para diagnosticar tumores Un equipo científico del Hospital General de Massachusetts (EE.UU.) ha desarrollado un dispositivo que puede acoplarse a un smartphone convencional y convertirse en una herramienta de diagnóstico de tumores. Los autores del estudio aseguran que este artilugio, gracias a su rapidez y bajo coste, “podría ser usado en zonas de escasos recursos sanitarios”. Los autores explican en un estudio, publicado en el último número de la revista PNAS, que este dispositivo, denominado D3 (diagnóstico de difracción digital), cuenta con un módulo de imagen con una luz LED acoplado a un teléfono inteligente que registra fotografías de alta resolución gracias a su cámara. Su campo de visión es superior al del microscopio tradicional y en una sola imagen puede recoger

97

http://mustafadavis.com

Los tumores carcinoides gástricos de estómago son pocos frecuentes, aproximadamente dos por cada 100,000 personas. “Son tumores neuroendocrinos bien diferenciados y su causa es desconocida”, explica Luis Bujanda, de la Universidad del País Vasco, “en la mayoría de los pacientes existe una disminución de la acidez gástrica y un aumento de una hormona llamada gastrina. Se dividen en diferentes subtipos en función del pronóstico. En general, tienen buen pronóstico. Algunas familias con este tipo de tumores tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer gástrico, que se origina a edades más jóvenes y es más agresivo”. El profesor Bujanda, responsable del Área de Investigación de Enfermedades Hepáticas y Gastrointestinales del IIS Biodonostia, ha participado en un estudio llevado a cabo por investigadores del CNIO y de las universidades de Manchester y Liverpool en el que, por primera vez, se describe una mutación genética responsable de estos tumores de estómago. El estudio se ha publicado en la revista Human Molecular Genetics. Los investigadores han conseguido describir una mutación en la región o exón 14 del gen ATP4A, responsable de la aparición de cáncer gástrico en un grupo de pacientes que presentan carcinoides gástricos múltiples. Esta mutación se trasmite con una herencia recesiva, es decir, significa que un individuo debe recibir el alelo mutado de ambos padres para desarrollar la enfermedad. En caso que sólo lo reciba de uno de ellos, no aparece la enfermedad, pero la puede trasmitir la mutación a sus hijos. Esta anomalía genética se ha estudiado en una

http://4.bp.blogspot.com

Identifican mutación que causa el cáncer gástrico


cia ahora es la forma en la que se obtiene la información para el guiado, ya que en el diseño de la alumna los datos de la ubicación los detecta el bastón. (Fuente: SINC/URJC) (Luis E. Gómez)

datos de más de 100.000 células de la sangre o de un tejido. Estos datos se envían a través de un servicio seguro de encriptado en la nube a un servidor de procesamiento gráfico, donde se analizan. Después, los resultados son rápidamente transmitidos al D3, explican los investigadores. En el análisis molecular de tumores, se marca una muestra de sangre con partículas muy pequeñas (de diferente tamaño y composición) adheridas a la zona de la posible enfermedad. Una vez registrada la imagen, se determina la presencia de moléculas nocivas; al analizar los diferentes patrones de difracción seguidos por estas minipartículas, añaden estas fuentes. El algoritmo desarrollado por los investigadores permite distinguir las células de las partículas y analizar hasta 10 MB de datos en menos de nueve centésimas de segundo. Referencia bibliográfica: Hyungsoon, I. et al. “Digital diffraction analysis enables low-cost molecular diagnostics on a smartphone”. Proceedings of the National Academy of Sciences.13-17 abril. (Luis E. Gómez)

Una alumna de la Universidad Rey Juan Carlos, en España, ha diseñado un prototipo de bastón inteligente para personas invidentes o con discapacidad visual. Pensado para el guiado en interiores, basa su funcionamiento en la tecnología RFID, como las tarjetas sin contacto bancarias, la que permite, gracias a un lector instalado al final de este prototipo, leer la información de una serie de etiquetas colocadas en el suelo de un edificio. Esta información se filtra por un microcontrolador incorporado al bastón y se transmite al teléfono con tecnología Bluetooth. El teléfono recibe los datos que indican el punto donde se encuentra la persona y comunica los pasos que debe seguir mediante indicaciones por voz. Este trabajo, proyecto de fin de carrera de Elena Calvo Marañón, se enmarca en los proyectos sobre accesibilidad Ver con las manos del Área de Tecnología Electrónica de la URJC, donde también han diseñado una aplicación móvil para el guiado accesible en espacios interiores y exteriores. La diferen-

98

http://d212dsb2sdisoj.cloudfront.net

Desarrollan bastón inteligente

Si le sorprende que su celular le ofrezca el menú de algunos de los restaurantes cercanos sin que usted se lo haya pedido, haga memoria. Quizá en algún momento le dio permiso a algún bar para que accediese a sus datos. Ese local al que usted le dio información tiene a su vez un acuerdo con un operador de telecomunicaciones que ya le ha detectado por la zona. ¿Se siente intimidado? Entonces apague el GPS de su móvil y deje de dar tan valiosa información a las empresas que le rodean. “Esto ya no es el futuro, es el mapa en el que se mueven hoy las compañías. El manejo de los datos lo está cambiando todo de forma radical, se ha convertido en parte esencial de la estrategia comercial”, señala Fernando Meco, director de marketing de la empresa de software analítico SAS en referencia al big data, el análisis masivo de datos para sacar el máximo provecho de ellos y tomar mejores decisiones en el futuro. Según el estudio The Talent Dividend, elaborado por la revista MIT Sloan Management Review y SAS, y basado en entrevistas a 28 ejecutivos de compañías internacionales y encuestas a 2.719 empleados, 50% de las empresas asegura que entre sus prioridades está aprender a transformar los datos en acciones de negocio. ¿Cómo puede una empresa utilizar los datos de forma efectiva? Este es el punto en el que se encuentran las compañías en plena expansión del llamado Internet of Things (Internet de las cosas), en el que cada vez hay más dispositivos conectados a la Red, generando información de forma constante. “Se calcula que actualmente hay 10.000 millones de objetos conectados a Internet, y en 2020 habrá unos 30.000 millones. Ninguna organización debería quedarse fuera de este nuevo escenario”, apunta Meco en referencia a los datos publicados por la compañía de inteligencia tecnológica ABI Research. El estudio de MIT Sloan Management Review señala que para que una empresa sea compe-

http://www.startupist.com

Las cosas que los celulares saben

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


Científicos de la ciudad de São Carlos (São Paulo, Brasil) han probado con éxito un compuesto extraído de la raíz de la cúrcuma (Curcuma longa L.), también conocida como azafrán de raíz o palillo, en el combate contra las larvas del mosquito transmisor del dengue. Esta investigación se realiza en el Centro de Investigación en Óptica y Fotónica (CEPOF), uno de los Centros de Investigación, Innovación y Difusión (CEPID) financiados por la Fapesp, bajo la coordinación del docente de la Universidad de São Paulo (USP), Vanderlei Bagnato. “La curcumina, una de las sustancias que le confieren el color anaranjado a la cúrcuma, posee propiedades fotodinámicas naturales. En presencia de luz, induce la producción de especies reactivas de oxígeno que son altamente tóxicas”, dijo Bagnato. Debido a lo transparentes, explicó el investigador, las larvas del Aedes aegypti son también particularmente sensibles al efecto fotodinámico. El colorante se acumula en el intestino del insecto, luego de que éste lo ingiere junto al agua del criadero. Cuando la sustancia se activa por la acción de la luz, induce la producción de moléculas de oxígeno singlete, que dañan de manera fatal el tejido del tracto digestivo. El principio es similar al de la terapia fotodinámica empleada experimentalmente en el combate contra células tumorales y contra agentes infecciosos. En asociación con la empresa PDT Pharma, el grupo del CEPOF también ha evaluado en tres ensayos clínicos la eficacia del colorante con base en curcumina en el combate contra los hongos causantes de la micosis en uñas, para la descontaminación bucal y en el tratamiento de úlceras venosas. (Fuente: FAPESP/DICYT) (Luis E. Gómez)

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

http://www.lagarbancitaecologica.org

La cúrcuma, útil en el combate contra el dengue

La búsqueda de motores más eficientes impulsados por combustibles más ecológicos y baterías más longevas se ha convertido en la lucha diaria de los fabricantes de automóviles, pues es la mejor y más asequible forma de reducir el consumo energético y las emisiones de dióxido de carbono. Así, una de las investigaciones en motores de propulsión alternativos se centra en la mejora del proceso de combustión al máximo, reduce la pérdida de energía por fricción o recupera gases de escape. Según expertos en el área de energía para el transporte en el Centro de Tecnología Repsol, este avance revolucionará la manera en que se emplean los motores hoy en día, ya que el diésel cada vez se encontrará menos en vehículos pequeños y más en vehículos de alta gama, incluso ayudado de ciertas tecnologías como la hibridación. Asimismo, ingenieros de FEV (Engine Technology Inc.) han encontrado la manera de crear mayor compresión en el motor de forma que el vehículo necesite menor combustible para funcionar. Han rediseñado la biela tradicional que une el pistón y el cigüeñal, de manera que optimiza la eficiencia del motor y permite desplegar toda su potencia, y prevén que se pueda ahorrar hasta 7% del combustible. Motores como el Ecoboost de Ford o los Twin Power de BMW son claros ejemplos de motores más eficientes, que mejoran la combustión y tecnologías de inyección. Aparte de los avances en los motores de automóviles híbridos, los fabricantes de vehículos investigan la viabilidad de los coches propulsados a través de motores de hidrógeno, y cada vez hay más prototipos que montan este tipo de motores para que puedan llegar al mercado pronto. Los principales obstáculos son la dificultad en la obtención del hidrógeno y el elevado coste de la pila de combustible. No obstante, un grupo de investigadores de la Universidad de Seúl y dos grupos de investigadores norteamericanos han encontrado un nuevo material mucho más barato y fácil de producir, lo cual permitirá la fabricación de coches de hidrógeno más baratos, ya que no sólo ayudará a sustituir el costoso platino, sino que además aumentará la durabilidad de la pila de combustible.

99

rafael-alvarez.blog.galeon.com

Motores más ecológicos y baterías con mayor longevidad

tente en este ámbito no basta con contratar a expertos en datos (matemáticos, estadísticos o ingenieros de datos), sino formar al conjunto de la plantilla para que todos los departamentos entiendan qué es el big data y de qué forma puede ayudar a transformar y optimizar los resultados. (Fuente: El Universal) (Luis E. Gómez)


La desintegración del satélite de comunicaciones mexicano Centenario es una cuenta más en la reciente serie de fracasos del programa espacial ruso, antaño uno de los mayores orgullos de ese país. Menos de diez minutos después de ser lanzado desde el cosmódromo de Baikonur, el Mexsat-1 se desvió de la órbita prevista y perdió contacto con la Tierra, tras lo que se desintegró al alcanzar las capas densas de la atmósfera. El satélite Mexsat-1, que debía ofrecer servicios de telecomunicaciones para México y parte de América Latina, no pudo separarse de la tercera fase del cohete portador Protón-M, por lo cual el primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, ordenó crear una comisión de investigación para esclarecer las circunstancias del fallo y pidió también dirimir responsabilidades con nombres y apellidos, según informó su portavoz. El lanzamiento, que debía haber puesto el aparato en órbita geoestacionaria a 113 grados de longitud oeste, tuvo lugar a las 00.47 del sábado (hora local del centro de México, 05.47 GMT) y fue transmitido en directo. Representantes mexicanos se habían desplazado especialmente a Baikonur para asistir a la operación, cuyo objetivo era modernizar la infraestructura de comunicaciones y colocar al país a la vanguardia de la tecnología de satélites. El gobierno mexicano fue raudo al asegurar que el proyecto del Centenario, que toma su nombre del aniversario de la Revolución mexicana

100

www.telesemana.com

Dejan programa espacial ruso fuera de órbita

de 1910, está asegurado al ciento por ciento, por lo que se recuperará la inversión realizada. Este es el segundo fallo en el programa espacial ruso en los últimos días, después de que el carguero espacial Progress fuera incapaz de corregir la órbita de la Estación Espacial Internacional. Además, el pasado 28 de abril, otro fallo provocó la destrucción de otra nave de carga Progress, en su segundo accidente en 35 años, que llevaba alimentos y oxígeno para los inquilinos de la plataforma orbital. Por ese motivo, Roscosmos se vio obligado a aplazar durante dos meses el envío de la próxima nave tripulada Soyuz, el único eslabón para los astronautas entre la Tierra y la Estación. Al igual que en el caso del satélite mexicano, el fallo estuvo en la tercera fase del cohete portador, lo que provocó que la Progress se situara en una órbita errónea. Sin duda, y a decir de muchos especialistas, esto es una muestra más de lo que puede ocasionar la fuga de cerebros. (Fuente: EFE) (Luis E. Gómez) Dieta natural para potenciar ganado Con la mirada enfocada en obtener el máximo potencial en ganado bovino y caprino, Hugo Bernal Barragán, investigador de la UANL, se dio a la tarea de incrementar los beneficios alimenticios de los animales, al utilizar ingredientes naturales en su propia alimentación de modo que pudieran obtenerse resultados extraordinarios. “Existe un pasto que es muy importante para la ganadería en Nuevo León, el buffel, el cual sirve de sustento en muchos predios ganaderos y varía en su composición química a lo largo del año. Descubrimos que con un correcto control del pasto podemos incrementar la salud de los animales, pero no dejamos ahí la investigación, ya que decidimos agregar dos subproductos agroindustriales: la cáscara de naranja y granos para producir etanol denominado DDGS”. La cáscara de naranja logró que se reflejara en los animales una mayor energía, mientras que del aglomerado de granos recibieron una cantidad exacta de proteínas para su correcto aprovechamiento. La denominada “técnica natural de alimentación” arrojó resultados sorprendentes en las vacas y cabras someti-

www.uanl.mx

En cuanto a los coches eléctricos, investigadores de Yale y el MIT han desarrollado una membrana nanoestructurada que reduce la energía necesaria para recargar las baterías de litio-aire, lo cual podría proveer a los coches eléctricos de la misma autonomía que gozan los de gasolina. Asimismo, investigadores de las universidades norteamericanas de Stanford y Berkeley han creado un nuevo tipo de batería en que el litio puro se sustituye por un compuesto en el que se ha añadido sulfuro de litio, que permite el uso de grafito o silicio en lugar del litio, lo que multiplica por tres la capacidad de almacenamiento de las baterías y reduce también de manera considerable el coste de fabricación. (Fuente: DICYT) (Luis E. Gómez)

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


Los científicos no son los únicos que se preguntan para qué existen los machos. Como método de reproducción, el sexo tiene muchas desventajas, la más obvia es que sólo la mitad de los hijos (las hijas) tienen la capacidad de reproducirse y dejar descendencia. Entonces, ¿por qué cerca de 3 millones de especies lo eligen? Encontrar una pareja supone tiempo y esfuerzo y, como tanto la madre como el padre contribuyen con sus genes, es posible que genes buenos no pasen a la siguiente generación, algo que no resulta ideal desde el punto de vista de la selección darwiniana. Existen otros métodos reproductivos y una población conformada sólo por mujeres que puedan cruzarse producirían una descendencia mucho más numerosa. Dado entonces que sólo contribuyen con su esperma, ¿para qué existen entonces los machos? La respuesta está en las ventajas evolutivas que trae la selección sexual, según apunta un nuevo estudio publicado en la revista Nature. Muchos animales cambian su aspecto cuando compiten por una pareja. Para medir la importancia de la selección sexual en la evolución, un equipo de investigadores estudió durante una década en condiciones de laboratorio a diferentes grupos de escarabajos de la harina. Investigadores de ecología evolutiva de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido, liderados por Matt Gage, analizaron el comportamiento de los escarabajos durante diez años, Tras siete años (o cincuenta generaciones) descubrieron que los machos que compitieron más por las hembras eran más saludables y resistentes a las enfermedades. Los grupos en los que no hubo competencia se extinguieron después de diez generaciones. «La selección sexual es una poderosa fuerza evolucionaria que dicta quién se reproduce», comentó Gage.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

Como tal, permite promover la transmisión de buenos genes y resistir la continuidad de los malos, por eso la competencia entre los machos para la reproducción brinda un beneficio muy importante: mejora la salud genética de las poblaciones, dice. Por eso la selección sexual funciona como un filtro importante y efectivo para mantener y mejorar la salud genética de la población en general. Los rituales de apareamiento, los colores vivos y los comportamientos llamativos son comunes en la naturaleza. Pero ahora, tenemos una mejor idea de la importancia evolutiva de este comportamiento para la supervivencia de una especie. (Fuente: BBC Mundo) (Luis E. Gómez) El mate puede causar cáncer: OMS Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dictaminado que el glifosato, un herbicida que se usa en la producción de yerba mate, «probablemente puede causar cáncer». Además, señaló que la ingesta caliente de la infusión es lo que representa más peligro. Estudios anteriores demuestran esta conclusión. En 1991, la Agencia Internacional para la Investigación sobre Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) clasificó el mate caliente como cancerígeno y lo puso en la categoría de riesgo 2A, el grupo que incluye alimentos y productos potencialmente «cancerígenos para humanos». Según BBC Mundo, que tuvo acceso al informe correspondiente de la IARC, en la década de los noventa se realizaron varios estudios que revelan el riesgo de cáncer para aquellos que beben la infusión de yerba mate caliente. Sin embargo, no especifican de qué modo el mate resulta tan peligroso. Tres estudios de control en Sudamérica investigaron la relación entre el mate y el cáncer de esófago. Uno de los estudios, realizados en Uruguay, mostró que «quienes beben mucho mate tenían cerca de diez veces más posibilidades de desarrollar cáncer que las personas que no toman mate», precisa el informe. Los expertos que llevaron a cabo estas investigaciones concluyeron que el consumo de mate y el cáncer del tracto gastrointestinal superior “sugieren una fuerte asociación”. (Fuente: Reuters) (Luis E. Gómez)

101

http://www.clarin.com

¿Para qué sirven realmente los machos?

http://www.ambientejoven.org

das a la dieta, ya que su tamaño, peso, energía y número de estros aumentó de manera considerable. Y las repercusiones de este logro van más allá del ámbito agronómico, ya que esta dieta puede redundar en enormes ventajas para el sector ganadero, e incluso beneficiar a la dieta del ser humano. (Fuente: UANL) (Luis E. Gómez)


CiENCiAUANL

Eduardo Alanís Rodríguez Maestro en ciencias forestales y doctor en ciencias, con especialidad en manejo de recursos naturales, por la UANL. Profesor-investigador de la FCF-UANL. Sus principales líneas de investigación son la restauración ecológica y ecología de comunidades vegetales. Miembro del SNI, nivel I. Elías Alvarado Lagunas Candidato a doctor en ciencias sociales, con orientación en desarrollo sustentable, por la UANL. Maestro en economía industrial por la UANL y licenciado en economía por la Universidad Autónoma Chapingo. Su línea de investigación es el desarrollo regional económico. Docente de la FaCPyA-UANL. Alicia Álvarez Aguirre Doctora en ciencias de enfermería. Profesora de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Querétaro. Rebeca Argüelles L. Pasante de la licenciatura en enfermería de la Escuela de Enfermería del IMSS, con sede en Monterrey, N.L. Pamela Anabel Canizales Velázquez Bióloga, maestra en ciencias forestales y estudiante de doctorado en ciencias, con especialidad en manejo de recursos naturales, por la UANL. Investigadora en el Parque Ecológico Chipinque y administradora del Sistema de Certificación en Línea de Asesores Técnicos Pronafor. Sus líneas de investigación son estructura de ecosistemas forestales y ecología forestal. Pedro César Cantú Martínez Doctor en ciencias biológicas. Trabaja en la FCBUANL y participa en el IINSO-UANL. Su área de interés profesional se refiere a aspectos sobre la calidad de vida e indicadores de sustentabilidad ambien-

102

COLABORADORES

tal, en la que ha dirigido tesis de posgrado y licenciatura. Fundador y editor de la revista Salud Pública y Nutrición (RESPyN). Miembro del Comité Editorial de Artemisa del Centro de Información para Decisiones en Salud Pública de México. Deyanira Carreño J. Licenciada en enfermería. Docente de la Escuela de Enfermería del IMSS, con sede en Monterrey, N.L. Asesora de tesis en disciplinas relacionadas con la enfermería. Lubia del Carmen Castillo Arcos Doctora en ciencias de enfermería. Profesora-investigadora en la Universidad Autónoma del Carmen. José Lorenzo Encinas Garza Antropólogo social por la UANL. Etnólogo por la ENAH. Reportero investigador del Grupo Milenio. Autor del libro Bandas Juveniles Perspectiva Teórica. Actualmente lleva a cabo la investigación Borregos cimarrones en la gráfica rupestre de Nuevo León y Coahuila. José Eduardo Estrada Loyo Licenciado en psicología, con especialidad en psicología clínica y acentuaciones en psicoterapia Gestalt y analíticamente orientada, por la UANL. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL. Editor y autor de libros y artículos de difusión y divulgación científica. Coordinador editorial de la revista CiENCiAUANL. Armando V. Flores Salazar Licenciado en arquitectura, especialista en diseño arquitectónico y maestro en ciencias por la UANL. Doctorado en arquitectura por la UAM. Maestro de tiempo completo y exclusivo en la FArq-UANL. Sus líneas de investigación son los objetos arquitectónicos

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


como objetos culturales, con subtemas como lectura arquitectónica y la arquitectura como documento histórico. Es miembro del SNI, nivel II. María Eugenia Flores Treviño Licenciada en educación media por la Escuela Normal Superior “Profr. Moisés Sáenz Garza”, y en letras españolas por la UANL; maestra en letras españolas por la misma institución; doctora en humanidades y artes por la UAZ. Miembro del SNI, nivel II. Denisse Melissa Garza Hernández Médica veterinaria zootecnista y maestra en ciencias veterinarias por la UANL. Doctora en ciencias (pasante), con especialidad en reproducción, por la Universidad de Göttingen, Alemania. Luis Enrique Gómez Vanegas Licenciado en letras hispánicas por la UANL. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL, donde además participó como investigador en el libro Violencia y ciudad. Autor del libro Soledades. Editor de libros y artículos científicos. Es secretario de redacción de la revista CiENCiAUANL y revisor de Entorno Universitario, revista de la Preparatoria 16-UANL. Isacc Gordillo Fonseca Estudiante de la licenciatura en sociología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL. Ricardo Hernández H. Médico pediatra del IMSS y asesor de investigación en la Escuela de Enfermería del IMSS, con sede en Monterrey, N.L. Verónica Margarita Hernández Rodríguez Doctora en ciencias de enfermería. Profesora de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Querétaro. Dora Hinojosa C. Pasante de la licenciatura en enfermería de la Escuela de Enfermería del IMSS, con sede en Monterrey, N.L. Zacarías Jiménez Méndez Licenciado en letras españolas por la UANL. Autor de los libros Correspondencia del hombre invisible y La eternidad comienza a las siete de la noche; coautor de

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

Voces del Noreste, Palabras en vuelo, El capitán de dos armas y otras historias. Impartió talleres de redacción y de literatura en la Casa de la Cultura de Nuevo León. Ha sido becario del Centro de Escritores de Nuevo León en dos ocasiones. Ha publicado en diversas revistas de la localidad. Revisor de la revista CiENCiAUANL. Javier Jiménez Pérez Ingeniero forestal por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Doctor, con especialidad en el área de mediciones forestales, por la Universidad de Göttingen, Baja Sajonia, Alemania. Profesor-investigador en la FCF-UANL. Miembro del SNI, nivel II. Sus líneas de investigación son la evaluación de recursos naturales y el análisis estructural de los ecosistemas forestales. Héctor Lazcano Licenciado en historia por la UANL. Maestro en humanidades por la UdeM. Colaborador de la revista CiENCiAUANL. Rogelio Alejandro Ledezma Torres Médico veterinario zootecnista por la UANL. Maestro en ciencias en producción animal por la UAAAN. Doctor en ciencias, con especialidad en reproducción por la Universidad de Göttingen, Alemania. Coordinador del Laboratorio de Reproducción Animal en la FMVZ-UANL, donde es profesor de tiempo completo. Líder del CA: nutrición y producción animal. Nilda Loaiza R. Pasante de la licenciatura en enfermería de la Escuela de Enfermería del IMSS, con sede en Monterrey, N.L. Nelson Manzanares Miranda Médico veterinario zootecnista por la UANL. Maestro en ciencias en bovinos productores de carne por la UAT. Alumno de doctorado en la UANL. Jefe de Ganadería y coordinador del Laboratorio de Reproducción CIPA-UANL. Sus líneas de investigación son la producción animal y la reproducción en bovinos. Arturo Mora Olivo Doctor en ciencias biológicas por la UNAM. Profesor-investigador del Instituto de Ecología Aplicada de

103


la UAT. Su principal línea de investigación es taxonomía, ecología y conservación de plantas vasculares. Miembro del SNI, nivel I. Gustavo Moreno Degollado Médico veterinario zootecnista y maestro en ciencias por la UANL. CA: nutrición y producción agroalimentaria. Director del Centro de Investigación en Producción Agropecuaria. Sus líneas de investigaciónson la nutrición, mejoramiento genético y tecnología agroalimentaria Jesús Osorio Calderón Doctor en filosofía, con orientación en trabajo social y políticas comparadas de bienestar social. Profesorinvestigador de la FaCPyA-UANL). Esteban Picazzo Palencia Licenciado y maestro en economía por la UANL. Doctor en ciencias sociales, con orientación en desarrollo sustentable, por el IInSo-UANL. Profesor-investigador del IInSo y de la FaCPyA-UANL. Perfil PROMEP, candidato a SNI. Sus líneas de investigación son: desarrollo, equidad y sustentabilidad y economía de la salud. Francisco Javier Picón Rubio Médico veterinario zootecnista por la UAT. Maestro en ciencia animal por la UAAAN. Doctor en ciencias pecuarias por la UANL. Tiene perfil PROMEP. Miembro del SNI, nivel I. Su línea de investigación es la nutrición de animales rumiantes y no rumiantes. Rafael Ramírez Romero Médico veterinario zootecnista por la UAT. Maestro en patología animal por la UNAM. Doctor en medicina veterinaria por la UANL. Ph. D., por la Iowa State University, USA. Tiene perfil PROMEP. Miembro del SNI, nivel I. Su línea de investigación es la patología diagnóstica veterinaria.

Luis Rocha Domínguez Biólogo, maestro en ciencias forestales y doctor en ciencias biológicas por la UANL. Profesor-investigador en la FCF-UANL. Celia Guadalupe Rodríguez Barrientos Licenciada en educación por la UANL. Estudiante de la maestría en psicología, con orientación en psicología laboral y organizacional de la UANL. Colaboradora de la Dirección de Investigación Educativa de la UANL. Fernando Sánchez Dávila Ingeniero agrónomo zootecnista por la UANL. Maestro en ciencias por la Universidad de Hohenheim, Alemania. Doctor en reproducción animal por la UANL. Jefe del Laboratorio de Reproducción Animal de la UANL. Coordinador del CA: mejoramiento y reproducción animal. Tiene perfil PROMEP. Su línea de investigación son las técnicas reproductivas en pequeños rumiantes. Veronika Sieglín Suetterlin Licenciada y maestra en ciencias políticas, y doctora en sociología por la Philipps-Universität Marburg, Alemania. Profesora del Departamento de Posgrado de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la UANL. Miembro del SNI, nivel II, y de la Academia Mexicana de Ciencias. Sus líneas de investigación son la sociología de la cultura y la psicosociología. Investiga sobre las condiciones de trabajo en la ciencia y su impacto en la salud psicofísica de los científicos. Monserrat Torres C. Pasante de la licenciatura en enfermería de la Escuela de Enfermería del IMSS, con sede en Monterrey, N.L. Martha Ofelia Valle Solís Doctora en ciencias de enfermería. Profesora-investigadora en la Universidad Autónoma de Nayarit.

Yolanda Ramírez V. Pasante de la licenciatura en enfermería de la Escuela de Enfermería del IMSS, con sede en Monterrey, N.L.

104

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES

CiENCiAUANL

Difusión La revista CiENCiA UANL tiene como propósito difundir la producción científica y tecnológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León en los ámbitos académico, científico, tecnológico y empresarial. CiENCiA UANL está dirigida a aca-démicos, científicos, tecnólogos y profesionales en general interesados en aumentar sus conocimientos y fortalecer su perfil cultural. En sus páginas se presentan avances de investigación científica, desarrollo tecnológico y artículos de difusión en cualesquiera de las siguientes áreas: Ciencias Exactas, Ciencias de la Tierra, Ciencias Biológicas, Biomédicas y Químicas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales e Ingenierías. En el caso de las áreas de Arquitectura, Psicología y similares, sólo se aceptarán trabajos con resultados experimentales. Se invita a todos los profesores e investigadores a enviar sus artículos de carácter científico o tecnológico. Las colaboraciones deberán estar escritas en un lenguaje claro, didáctico y accesible a lectores con formación profesional. Las colaboraciones serán evaluadas por especialistas por área científica. Los criterios aplicables a la selección de textos serán: el rigor científico, la calidad y precisión de la información, el interés general del tema expuesto y la claridad del lenguaje. Se publicarán artículos en inglés sólo si todos los autores tienen como primera lengua un idioma diferente al español. Criterios editoriales No se aceptarán trabajos que no cumplan con los criterios y lineamientos indicados. Sólo se aceptan artículos originales, entendiendo por ello que el contenido sea producto de su trabajo directo y que una versión similar no se haya publicado o enviado a otras revistas. En el caso de los trabajos de difusión, además de los lineamientos deberá considerarse lo siguiente: * *

El autor debe demostrar haber trabajado y publicado en el tema del artículo. El artículo debe ofrecer una panorámica clara del

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

campo temático. El artículo debe ser ordenado. Separar las dimensiones del tema y evitar romper la línea de tiempo. * Debe considerarse la experiencia nacional y local, si la hubiera. * Debe estar adecuadamente (cantidad y calidad) ilustrado: fotos, diagramas, etc. No se aceptan reportes de mediciones. Los artículos deben contener no sólo la presentación de resultados de medición y su comparación, también deben presentar un análisis detallado de los mismos, un desarrollo metodológico original, una manipulación nueva de la materia o ser de gran impacto y novedad social. Sólo se aceptan modelos matemáticos si son validados experimentalmente por el autor. No se aceptarán trabajos basados en encuestas de opinión o entrevistas, a menos que aunadas a ellas se realicen mediciones y se efectúe un análisis de correlación para su validación. *

Lineamientos editoriales El autor deberá entregar o enviar, para su consideración editorial, un original y dos copias del artículo impresos, así como un CD o DVD con el archivo del mismo en formato .doc de Word, originales de material gráfico, fichas biográficas de cada autor de máximo 100 palabras y carta firmada por los autores que certifique la originalidad del artículo y cedan derechos de autor a favor de la UANL. Los artículos deberán remitirse a: Revista CiENCiAUANL Biblioteca Magna Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 5o. Piso Av. Alfonso Reyes 4000 Nte. C.P. 64440, Monterrey, N.L., México Los originales deberán tener una extensión máxima de cinco páginas (incluyendo gráficas y fotos) de acuerdo al formato que a continuación se especifica: —Formato. Tamaño carta. El margen superior debe-

105


rá ser de 2.5 cm y el resto de 2 cm. —Título. Máximo dos renglones, tipo-grafiado en altas y bajas, tipo Times New Roman a 24 puntos, con interlínea normal, en negritas. —Nombre del autor o autores. En mayúsculas con alineación al margen derecho, misma fuente tipográfica en 12 puntos, asterisco sobreescrito al final. —Adscripción. Colocarla en pie de página de la 2a. columna antecedida por un asterisco, en tipografía Times New Roman de 8 puntos. —Cuerpo del texto. A dos columnas, con tipografía Times New Roman de 10 puntos, justificado. —Resúmenes. No mayores de 100 palabras tanto en inglés como en español. Incluir a lo sumo cinco palabras clave tanto en inglés como en español para ser utilizadas en índices. Deben ubicarse al terminar el cuerpo y antes de las referencias. Misma tipografía que el cuerpo. —Referencias. Deberán ser numeradas y aparecerán en el orden que fueron citadas en el texto, utilizando

la misma tipografía del cuerpo. Las fichas bibliográficas deberán contener los siguientes datos: autores o editores, título del artículo, nombre del libro o de la revista, lugar, empresa editorial, año de la publicación, volumen y número de páginas. —Subtítulos. Tipografía Times New Roman, 10 puntos, negritas. —Notas al pie. Times New Roman, 8 puntos. —Material gráfico. Mínimo tres imágenes o gráficas en blanco y negro, a una o dos columnas, máximo media página (deben entregarse originales). —Pie de gráficos. Tipografía Times New Roman, itálica de 9 puntos. Para cualquier comentario o duda estamos a disposición de los intere-sados:

CiENCiA UANL has as its primary purpose to publish scientific and technological articles for the academic, technological and business communities in order that scientists, engineers, technologists and professionals in general may benefit from the knowledge and culture that its authors contribute with their interventions for the journal. Through these pages, advances in research from the natural sciences, exact sciences, earth sciences, biological sciences, biomedical sciences, chemical sciences and social sciences; technological developments and science written for laymen will be presented in both Spanish and English languages.* In the areas of architecture, psychology and similar areas investigations will be accepted only if there are experimental results. All professors and researchers are invited to send their articles that fit into the above purpose. Contributions must be written in a clear, concise and didactic manner for a readership with professional training. All contributions will be evaluated by specialists in the appropriate scientific or engineering area. Criteria employed for contributions are: scientific rigor, quality and accuracy of information, general interest of the topic dealt with as well as clarity of language. Articles will be published in English only if all of

the authors have as their first language, a language other than Spanish.

106

E-mail: rciencia@gmail.com Tel: (81) 8329-4236 y fax (81) 8329-4090 ext. 6623

Editorial policy Research work will not be accept that do not comply with the following criteria and indications. Only original articles will be accepted, understanding by this that the contents are the product of the author(s)’ direct work and has not been published or similar version has not been sent for publication to other journals. In case of scientific articles written for a wider readership, in addition to general indications the following should be considered: * The author must demonstrate having worked and published in the thematic area of the article. * The article must offer a clear panorama of the topic dealt with in the article. * The article must be ordered, separating the dimensions of the topic but avoid breaking the time line. * Local and national experience should be taken into account if existent. * The article should be adequately (both quantity and quality) illustrated with photographs and

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


diagrams (figures and/or tables). Reports dealing only with measurements will not be accepted. Articles must contain not only the presentation of results of measurements and their comparison but also a detailed analysis of the same. Articles must show a new manipulation of material or have great social impact and novelty as well as original methodological development. Mathematic models will only be accepted if they are experimentally validated by the author(s). Report based on opinion surveys and interviews will not be accepted, unless they are accompanied by measurements and that carry out correlational analysis for validating. Editorial considerations The author(s) must deliver or send to the journal for editorial consideration an original and two printed copies of the manuscript together with a CD o DVD written in Microsoft Word, original graphic material, a 100-word biographical sketch of each contributing author and a letter with all author(s)’ signature(s) transferring copyright to CiENCiAUANL, certifying that the article is original. Articles must be sent or delivered to: Revista CiENCiAUANL Biblioteca MagnaUniversitaria “Raúl Rangel Frías” 5to. Piso Avenida Alfonso Reyes 4000 Norte C.P. 64440, Monterrey, N.L., México

—Format. Letter size, leaving 2.5 cm margin at the top and 2.0 cm on all other sides. —Title. Maximum 2 lines, written in upper and lower case with Times New Roman font 24 bold without between-line spacing. —Name(s) of author(s). Written in Times New Roman font 12 with raised asterisk at end of line. —Affiliation. To be put in the second column with a raised asterisk, followed by the name of the author’s department and the name of the author’s research center or university. —Body of Text. Two-column format written in font 10 Times New Roman, with right- and left-hand alignment. —Abstract. No more than 100 words. At end of abstract but before references, listing five keywords. —References. List references as they appear in the body of the text, using the same font as the text. Bibliographical citations will have the following order: author(s) or editor(s), title of article, name book or journal, year of publication, volume and number, and number of pages and/or pagination. —Subtitles. Use font 10 Times New Roman bold. —Foot Notes. Use font 8 Times New Roman. —Graphic Material. A minimum of 3 images or graphics in black and white should be used, one or two columns wide, one half page maximum height. —Graphic Foot Notes. Use font 9 Times New Roman. If you have any comments or doubts, do not hesitate to communicate at: E-mail: rciencia@mail.uanl.mx

The original articles should be no longer than 5 pages (including photographs, figures and tables) according to the following specifications:

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

Telephone: (5281) 8329-4236 Fax: (5281) 8329-4090 ext. 6623

107


CiENCiAUANL

INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES Divulgación

CiENCiAUANL está dirigida al público abierto, con y sin preparación universitaria, a profesores, investigadores y estudiantes de todas las áreas profesionales, así como a alumnos de bachillerato y secundaria, por lo que los artículos deberán estar escritos en un lenguaje accesible y correspondiente al público objetivo, con un discurso que aproveche al máximo los recursos narrativos, literarios y gramaticales. Los temas a tratar son muy diversos, van de las ciencias naturales a las ciencias sociales y las humanidades. Se incluyen artículos de física, lógica, filosofía, ecología, geología, antropología, matemáticas, biología, medicina, historia, astronomía, evolución, etc. Los contenidos científicos y técnicos tienen que ser conceptualmente correctos, presentados de una manera original y creativa. Todos los trabajos deberán ser de carácter académico. Se debe buscar que tengan un interés que rebase los límites de una institución o programa particular. Sólo se reciben para su publicación materiales originales e inéditos. Los autores, al enviar su trabajo, deberán manifestar que es original y que no ha sido postulado en otra publicación. Tendrán siempre preferencia los artículos que versen sobre temas relacionados con el objetivo, cobertura temática o lectores a los que se dirige la revista. Para su mejor manejo y lectura, cada artículo debe incluir una introducción al tema, posteriormente desarrollarlo y finalmente plantear conclusiones. Se recomienda sugerir bibliografía breve, para dar al lector posibilidad de profundizar en el tema. El formato no maneja notas a pie de página. Las referencias no deben extenderse innecesariamente, por lo que sólo se incluirán las referencias ci-

108

tadas en el texto y deberán numerarse en el orden de su aparición dentro del cuerpo y en el apartado de referencias. Nunca se sustituirá con raya el nombre de un autor cuando éste tenga más de una referencia. La exactitud de las referencias bibliográficas es responsabilidad del autor. Los artículos deberán tener una extensión máxima de cinco cuartillas y una mínima de tres, incluyendo tablas, figuras y bibliografía. En casos excepcionales, se podrá concertar con el editor responsable de CiENCiAUANL una extensión superior, la cual será sometida a la aprobación del Consejo Editorial. Todas las siglas citadas deberán ser aclaradas en su significado y no se incluirán en el título del trabajo salvo que sean de conocimiento general. Si se desea incluir figuras, dibujos, fotografías o imágenes digitales, éstas deberán ser de al menos 300 DPI. CiENCiAUANL sólo utiliza figuras y tablas, en ellas se incluyen los cuadros, imágenes, fotos, gráficas, etc. Los documentos deberán enviarse en Microsoft Word (con extensión .doc). El artículo deberá contener claramente los siguientes datos en la primera cuartilla: Título del trabajo (de preferencia breve, que refiera claramente el contenido), autor (es), institución y departamento de adscripción laboral (en el caso de estudiantes sin adscripción laboral, referir la institución donde realizan sus estudios), dirección de correo electrónico. Los textos son sometidos a revisión y los editores no se obligan a publicarlos sólo por recibirlos. Una vez aprobados, los autores aceptan la corrección de textos y la revisión de estilo para mantener criterios de uniformidad de la revista. La revista se reserva el derecho de no acusar recibo de los trabajos que no se ajusten a estas normas.

CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015


CIENCIA UANL / Aテ前 18, No. 73, MAYO-JUNIO 2015

109




Mayo - Junio 2015

ISSN: 2007-1175

AÑO 18, No. 73

Revista de divulgación científica y tecnológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León

La ciencia: apuntes para una discusión. Bancos de semillas en ambientes semiáridos. Innovación educativa. Año Año 18, 18, Número Número 73 73 May. May. Jun. Jun. 2015 2015

Historia industrial en el noreste de México. Borregos sagrados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.