Enero -Febrero 2016 AÑO 19, No. 77 CIENCIA UANL
Sobrepeso y obesidad en escolares de Nuevo León Consumo de alcohol y tabaco en adolescentes Cambio climático, París–COP21 Calidad del aire en el AMM Consumo de electricidad domiciliaria Año 19, Número 77 Ene. Feb. 2016
CIENCIA UANL / Aテ前 18, No. 76, NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015
1
Una publicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Mtro. Rogelio Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García Secretaria General Dr. Sergio S. Fernández Delgadillo Secretario de Investigación, Innovación y Sustentabilidad Directora: Dra. Patricia del Carmen Zambrano Robledo Editor Responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo Secretario de Redacción: Lic. Luis Enrique Gómez Vanegas Consejo Editorial Dr. Sergio Estrada Parra / Dr. Jorge Flores Valdés / Dr. Miguel José Yacamán / Dr. Juan Manuel Alcocer González / Dr. R uy Pérez Tamayo / Dr. Bruno A. Escalante Acosta / Dr. José Mario Molina-Pasquel Henríquez Asistente editorial: Jessica Yadira Mar tínez Flores Montserrat García Talavera Diseño y super visión técnica: Rodolfo Tono Leal Abstracts: José Ángel Garza Cantú Revisión: Zacarías Jiménez Méndez Por tada: Francisco Barr agán Codina
Webmaster: Mayra Silva Almanza Asistente administrativo: Claudia I. Moreno Alcocer Circulación: Juan Padilla Amador Arte y diseño página web: Rodrigo Soto Moreno Servicio Social: Jessica A. Vega R., Astrid M. Urbina B., Carlos A. Valdez C.
Ciencia UANL Revista de divulgación científica y tecnológica Universidad A utónoma de Nuevo León, Año 19, Nº 77, ener o-febrero de 20 16. Es una publicación bimestr al, edit ada por la Univ ersidad Autónoma de Nuevo León, a tr avés de la Dirección de Investigación. Domicilio de la publicación: Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuev o León, México, C.P. 64290. Teléfono: + 52 81 83294236. Fax: + 52 81 83296623. Editor r esponsable: Lic. José Eduardo Estr ada Loy o. Reserva de derechos al uso e xclusivo No. 04-2013062514034400-102. ISSN 2007-1175 ambos otorgados por el Institut o N acional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 16547. Registr o de marca ante el Institut o Mexicano de la Propiedad Industrial: 14370 43. Impresa por : Serna Impresos, S.A . de C.V., Vallar ta 345 Sur, Centro, C.P. 64000, Monterr ey, Nuev o León, México. F echa de terminación de impr esión: 8 de enero de 20 16, tiraje: 2,500 ejemplar es. Distribuido por: Univer sidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuev o León, México, C.P. 6 4290. Las opiniones y cont enidos expresados en los ar tículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariament e reflejan la postura del editor de la publicación. Prohibida su repr oducción total o parcial, en cualquier forma o medio, del cont enido editorial de este número. Publicación indexada al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, LATINDEX, CUIDEN, PERIÓDICA, HELA , e-revistas, FIIN y Dialnet. Impreso en México Todos los derechos reser vados © Copyright 2016 revista.ciencia@uanl.mx revista.ciencia@gmail.com 2
CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 76, NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015
CiENCiAUANL Comité editorial CiENCiAUANL COMITÉ CIENCIAS DE LA SALUD COORDINADORA: Dra. Lourdes Garza Ocañas / UANL MIEMBROS: Dr. César González Bonilla / CVEA C Dr. Fernando Larrea Gallo / I nstituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Dr. Félix R ecillas-Targa / UNAM Dr. Ruy Pérez Monfor t / UNAM Dra. Noemí Waksman de Torres / UANL Dr. José Carlos Jaime Pérez / UANL Joseph Varon / The University of Texas H ealth Science Center- EUA Dra. Rocío Castro Ríos/ UANL Carlos López Otín / Universidad de Oviedo- España María E. Magallanes Lundback / Michigan State University, EUA Dr. Maximiliano Asomoza Palacios / UAM COMITÉ CIENCIAS EXACTAS COORDINADORA: Dra. Ma. Aracelia Alcorta García / UANL MIEMBROS: Dr. Gerardo Romero Galván / UAT Dr. Ricardo Rangel Segura /Universidad M ichoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia Dr. Rodolfo Cortes Martínez / CICESE, Unidad Monterrey Dr. Víctor Coello / CICESE, Unidad M onterrey Dr. Enrique Raúl Villa Dihar ce / CIMAT, Guanajuato Dr. Óscar Susano Dalmau Cedeño / CIMAT, Guanajuato Dr. Martín Eduardo Frías Armenta / Universidad de Sonora Dra. Nora Elizondo Villarreal / UANL Dr. Jorge X. Velasco Hernández / UNAM
CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 76, NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015
COMITÉ CIENCIAS AGROPECUARIAS COORDINADOR: Dr. Roque Gonzalo Ramírez Lozano / UANL MIEMBROS: Dr. Jairo Iván Aguilera Soto / UAZ Dr. Miguel Mellado Bosque / Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Dr. Luis Ángel Rodríguez Del Bosque / INIFAP Dr. Manuel Gonzále z Ronquillo / UAEM Dr. Rafael Ramírez Romero / UANL Dra. Katiushka Arévalo Niño / UANL Dr. Luis Edgar Rodríguez Tovar / UANL COMITÉ HUMANIDADES Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA COORDINADOR: Dr. Óscar Flor es Torr es / EL COLTAM MIEMBROS: Dra. Magda Yadira Robles Garza / UDEM Dr. Francisco Xavier Moyssén Lechuga / Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo México Dr. José Javier Villarreal Álvarez Tostado/ UANL Dr. José Roberto Mendirichaga Dalzell / Grupo Milenio Monterrey Dr. Víctor Zorrilla Garza / Universidad Panamericana, Liceo Monterrey Roberto Rebolloso / UANL Dra. Lilia López Vera / UANL Lic. Lorenzo Encinas / Grupo Milenio M.L.E. Minerva M. Villarreal Rodríguez / UANL COMITÉ CIENCIAS NATURALES COORDINADOR: Dr. Rahim Foroughbakhch Pournavab / UANL MIEMBROS: Dra. Lorena Ruiz Montoya / Ecosur Dra. Paula Lidia Enríquez Rocha / Ecosur Dr. Juan Carlos Noa-Carrazana / Universidad Veracruzana
3
CiENCiAUANL Comité editorial CiENCiAUANL Dr. Adalberto Benavides Mendoza / UANL Dr. Juan Antonio Villanueva Jiméne z / Colegio de Posgraduados Dr. Joel D avid Flores Rivas / Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica Dra. Patricia Tamez Guerra / UANL Dr. José Ma. Viader Salvadó / UANL Dr. José S antos García Alvarado / UANL Dr. Enrique Jurado Ybarra / UANL Dr. Glafiro Alanís Flores / UANL Dr. David Lazcano / U ANL Dr. Javier Jiménez Pérez / UANL COMITÉ CIENCIAS SOCIALES COORDINADORA: Dra. Veronika Sieglin / UANL MIEMBROS: Dra. Rosa María Chávez Dagostino / Universidad de Guadalajara Dra. Irma Lorena Acosta Reveles / UAZ Dr. Daniel González / Universidad de Guadalajara Dra. Georgina Sánchez Ramírez / CFS Dr. Mario Italo Cerutti Pignat / UANL Dra. Teresa Elizabeth Cueva-Luna / CFN Dr. Pedro César Cantú Martínez / UANL Dr. Armando V. Flores Salazar / UANL Dra. Guadalupe Ruiz Cuéllar / Universidad Autónoma de Aguascalientes Dr. Héctor Manuel Jacobo García / Universidad Autónoma de Sinaloa Dr. Cirilo Humberto García Cadena / UANL Dr. José Antonio Padilla Arroyo / UAEM Dra. Lya Margarita Niño Contreras / UABC Dra. María Guadalupe Rodríguez Bulnes / UANL Dra. Leticia Romero / Universidad Autónoma de Tabasco COMITÉ INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA COORDINADORA: Dra. María Idalia del Consuelo Gómez de la Fuente / UANL
4
MIEMBROS: Dr. Raymundo Arroyave / Texas A&M University, EUA Dr. Lucio Iurman / Universidad Nacional del Sur, Argentina Dr. José María Cabrera Marr ero / Centr o Tecnológico de Manresa, España Dr. Dionisio Antonio Laverde Catano / Universidad Industrial de Santander, Colombia Dr. Héctor D. Mansilla González / Universidad de Concepción, Chile Dr. Jesús de León Morales / UANL Dr. Mikhail Valentinovich Basin / UANL Dr. Juan Antonio Aguilar Garib / UANL Dr. Rafael Colás Ortiz / UANL Dra. Leticia Myriam Torres Guerra / UANL Dr. Konstantin Sobolev / UANL Dr. Maximiliano Asomoza Palacios / U ANL Dr. Boris Ildusovich Kharissov / UANL Dr. Azael Martínez de la Cruz / UANL Dr. Héctor de León Gómez / UANL COMITÉ CIENCIAS DE LA TIERRA COORDINADOR: Dr. Carlos Gilber to Aguilar Madera / UANL MIEMBROS: Dr. Yam Zul Ernesto Ocampo Díaz / UASLP Dr. Gabriel Valdéz Moreno / Universidad Autónoma de Guerrero Dr. Antonio Cardona Benavides / UASLP Dr. Martin Alberto Díaz Viera / IMP Dr. Alberto Blanco Piñón / U AEH Dr. Juan Mar tin Gómez González / UNAM Dra. Elizabeth Chacón Baca / UANL Dr. Fernando Velazco Tapia / UANL Dr. Gabriel Chávez Cabello / UANL Dr. Javier Aguilar Pérez / U ANL Dr. Uwe Jenchen / UANL Dra. Yolanda Pichardo Barrón / UANL
CIENCIA UANL / AÑO 18, No. 76, NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015
CIENCIA UANL / Aテ前 18, No. 76, NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015
5
6
CIENCIA UANL / Aテ前 18, No. 76, NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015
CIENCIA UANL / Aテ前 18, No. 76, NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015
7
R OGELIO GARZA RIVERA*
CiENCiAUANL
EDITORIAL
Divulgación científica en la UANL La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de sus publicaciones científicas, impulsa y promueve el desarrollo de la difusión del conocimiento científico. Tal es el caso de este medio, desde 2012 incluido en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en el Índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica. Actualmente, un consenso referente a la divulgación científica facilita, al público en general, la comprensión sobre qué es y cómo se crea la ciencia, y de la influencia de ésta en la sociedad sobre temas polémicos: la clonación, la biotecnología, la protección ambiental, etcétera, además de estimular el debate y la reflexión sobre temas relacionados con las grandes incógnitas aún no resueltas: quiénes somos, de dónde venimos y cuál será nuestro destino como humanidad, así como aspectos relacionados con los valores éticos en el uso y la aplicación de las nuevas tecnologías y sus efectos en la sociedad y en los individuos que la conforman. Los alcances de la divulgación de la ciencia en la UANL comprenden la producción de periodismo cien-
8
tífico relacionado con publicaciones periódicas; además, existen algunos proyectos divulgativos como la Sala Interactiva de la Ciencia y la Tecnología. Asimismo, los cuerpos académicos de nuestra institución se interesan, de manera significativa, en la formación de futuros divulgadores. En este contexto, apreciamos la formación de una sinergia que a su vez refleja la inquietud, la curiosidad y el hambre de conocimiento científico que actualmente acontecen en nuestro país y en el mundo entero. A partir de lo anterior, pensamos que la principal tarea de la UANL en este rubro, además de estimular la difusión del conocimiento científico entre pares, es conservar y mejorar el distinguido lugar que ostenta al ser reconocida a nivel local, nacional e internacional por sus contribuciones al impulso y desarrollo de la divulgación, la vinculación y la inclusión del conocimiento científico en la sociedad.
* Universidad Autónoma de Nuevo León.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
CIENCIA Y SOCIEDAD
ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ* A RMANDINA V ALDEZ CAVAZOS*
Calidad del aire en el área metropolitana de Monterrey
La contaminación del aire es un asunto de salud pública. Según estudios del ITESM, la contaminación atmosférica del área metropolitana de Monterrey les cuesta, al gobierno y a particulares, entre cuatro mil y ocho mil millones de dólares anuales, cantidad que resulta de la suma de los costos de la atención a la salud y de baja de productividad, principalmente por ausentismo laboral debidos a la contaminación.1 Los contaminantes atmosféricos provienen, en general, de cuatro fuentes (figura 1): las fijas: la industria; las móviles (autos y camiones); fuentes de área, es decir,
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
actividades comerciales y servicios; y fuentes naturales, como la erosión del suelo, entre otras.2 Determinar la contribución relativa de las diferentes fuentes en la emisión de los distintos contaminantes es un proceso complejo, debido a la gran cantidad de fuentes particulares y su variación (por ejemplo, más de 1,800,000 vehículos en Nuevo León)3 y a que algunos
* Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nuevo León. Contacto: am.mundosustentable@gmail.com
9
contaminantes no se emiten, sino que se forman en la atmósfera por reacciones químicas; es decir, la contaminación es proceso directo e indirecto.1 La determinación de la importancia relativa de las distintas fuentes se genera de manera directa en la atmósfera, con mediciones, y luego se caracterizan las partículas que contaminan el aire mediante análisis, para posteriormente establecer el posible origen de los contaminantes. Asimismo, se realiza de manera indirecta, con factores de emisión de las diferentes fuentes antes señaladas y modelos matemáticos. La mejor estimación combina ambas metodologías. Durante el otoño de 2007 y el verano de 2008, se realizaron distintas mediciones en la atmósfera de dos sitios del área metropolitana de Monterrey, y a partir de allí se infirió cómo contribuían las diferentes fuentes a la emisión de partículas menores a 2.5 micrómetros (figura 2).1 Como se observa, durante el otoño de 2007, las emisiones vehiculares contribuyeron con 53% del total de las PM2.5, mientras que durante el verano de 2008 la proporción fue menor, 37.38%. Sin embargo, en ambos casos las emisiones vehiculares fueron la principal fuente de PM2.5.1 Entre los contaminantes del aire más comunes y sus efectos figuran: el monóxido de carbono (CO), generado principalmente por la quema de combustible de los vehículos y motores. Su inhalación reduce la cantidad de oxígeno en los órganos y tejidos del cuerpo, agrava las enfermedades del corazón, causa dolor en el pecho, entre otros síntomas.4 El ozono (O3), un contaminante secundario formado por la reacción química de los compuestos orgánicos volátiles (COV) y óxidos de nitrógeno (NOx) en presencia de luz solar, disminuye la función pulmonar y causa síntomas respiratorios, como tos y falta de aire, provoca asma y empeora otras enfermedades pulmonares.5 El dióxido de nitrógeno (NO2) se genera por la quema de combustible (de empresas eléctricas, grandes calderas industriales y por vehículos) y la quema de madera, su inhalación agrava las enfermedades pulmonares que causan síntomas de problemas respiratorios y aumenta la susceptibilidad a la infección respiratoria.6 Asimismo, por las partículas (PM10 y PM2.5) que se forman a través de reacciones químicas, a partir de la combustión (por ejemplo, la quema de carbón, madera, diésel, gasolina), los procesos industriales, la agricultura (el arado, la quema de campo), y durante la construcción de carreteras y en procesos erosivos y la extracción de material pétreo. Las exposiciones a corto
10
plazo empeoran las enfermedades del corazón o de los pulmones y causan problemas respiratorios; y las exposiciones a largo plazo, enfermedades del corazón o de pulmón.7 Otro contaminante, el dióxido de azufre (SO2), proviene de la ignición de combustibles (especialmente el carbón con alto contenido de azufre), las empresas eléctricas y los procesos industriales de refinación, su inhalación agrava el asma y dificulta la respiración.4,5 También la contaminación del aire está constituida por la acidificación, que implica las reacciones químicas que involucran a los contaminantes del aire y crean compuestos ácidos que dañan la vegetación y los edificios. A veces, cuando un contaminante del aire, como el ácido sulfúrico, se combina con las gotas de agua que forman las nubes, que se convierten en ácido, forman la lluvia ácida, que al caer sobre un área mata los árboles y daña a peces y otros animales salvajes.8 La lluvia ácida destruye las hojas de las plantas, y cuando se infiltra en los suelos cambia su química para tornarlos no aptos para muchos seres vivos que dependen de éstos como hábitat o para la nutrición. Asimismo, cambia la química de los lagos y arroyos, perjudica a los peces y a otros organismos acuáticos. Mediante la eutrofización, la lluvia transporta y deposita el nitrógeno y algunos otros contaminantes en los ríos y suelos. Esto afecta negativamente los nutrientes en los cuerpos de agua y suelo; promueve el crecimiento de algas en lagos y cuerpos de agua, lo que vuelve perjudiciales las condiciones para el crecimiento de otros organismos.9 Las reacciones químicas que involucran a los contaminantes del aire crean una capa de ozono (O3) que afecta la salud de las personas y daña los tipos de vegetación y la vida animal.12,10 En un estudio, realizado por el gobierno japonés, en apoyo al de Nuevo León, se tomaron muestras de la atmósfera de la AMM y se determinó el tipo de partículas PM2.5 que, por su tamaño, son las más peligrosas. Según este estudio, aproximadamente 36% de las PM2.5 proviene de la quema de combustibles fósiles, principalmente de fuentes vehiculares (en la figura 3 se observa la composición de estas partículas).11 Como se ha señalado, dos metodologías determinan la aportación de las diferentes fuentes de contaminantes: la estimación basada en mediciones y la estimación indirecta basada en modelos. Al combinar los estudios directos e indirectos, se aprecia en la gráfica de la izquierda la participación relativa de cada una de las fuentes en
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
Fig. 1. Fuentes de las que provienen los diferentes contaminantes atmosféricos en el área metropolitana de Monterrey.
Fig. 2. Distintas fuentes de emisión de partículas menores a 2.5 en el área metropolitana de Monterrey (AMM).
Fig. 3. Composición de las partículas menores a 2.5 micras de la atmósfera del AMM.
Fig. 4. Aportación relativa de las diferentes fuentes por cada tipo de contaminante en Nuevo León (izquier da)4 y en la zona metropolitana del Valle de México (derecha) (datos más recientes, 2015). (Proaire Nuevo León, por publicarse).3
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
11
el total del volumen de contaminantes que se emiten al año a la atmósfera de Nuevo León. A la derecha, se observa el comparativo con la zona metropolitana del Valle de México.12 Como se observa en las gráficas anteriores, la participación de las fuentes móviles en la contribución del total de la masa de contaminantes es mayor en la zona metropolitana del Valle de México; sin embargo, el número de vehículos por cada mil habitantes (índice de motorización) es mayor en Nuevo León, y particularmente en el área metropolitana de Monterrey, que concentra más de 85% de la población de todo el estado. Retos El AMM enfrenta grandes retos para reducir sus emisiones de contaminantes a la atmósfera, de tal forma que no se causen daños a la salud de la población. Durante mucho tiempo, la problemática de la calidad del aire no se ha comunicado ni ha sido combatida de manera eficiente por los distintos órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal), y la población en general no lo percibe como un problema de salud pública. Mejorar la calidad del aire del área metropolitana de Monterrey es una labor ardua, requiere acciones específicas y permanentes hacia las diferentes fuentes de emisión. Sólo así se generaría, en el mediano y en el largo plazo, la reducción de los niveles de contaminación del aire. Urge establecer, de manera coordinada, las políticas públicas necesarias entre los tres órdenes de gobierno y que se destinen los recursos necesarios para ejecutarlas de manera efectiva. Asimismo, se requiere crear conciencia en la población sobre el impacto de la actividad humana en el ambiente y sumar a la sociedad civil organizada, así como las universidades y centros de investigación.
12
Referencias 1.
Semarnat, DGGCARETC. Guía para la elaboración de programa de gestión para mejorar la calidad del aire (ProAire), versión 1.0. 1era. edición, México, 2013. 2 . Yassi A., Kjellstrom T., de Kok T., Guidotti. S alud Ambiental Básica (versión al español del INHEM). México DF. PNUMA. 2002. 3 . Salvador Blanco, Akira Mizohata. Estudio de Partículas Suspendidas PM2.5 en el área metropolitana de Monterrey, Nuev o León, 2015. 4 . Inventario de Emisiones Contaminantes y de Efecto Invernadero 2012 de la zona metropolitana del Valle de México http://www.sedema.df .gob.mx/flippingbook/inventario-emisioneszmvm2012/ 5 . Padr ón Vehicular 2014, Instituto de Contr ol Vehicular, Gobierno del Estado de Nuevo León. 6 . Organización Panamericana de la Salud. (2000). La salud y el ambiente en el desarrollo sostenible. Washington, D.C.: OPS. 7 . Rojas Bracho, Leonora; Garibay Bravo, Verónica. Las partículas suspendidas, aeropartículas o aerosoles: ¿hacen daño a la salud?; ¿podemos hacer algo? Gaceta Ecológica,Núm. 69, octubre-diciembre, 2003, pp. 29-44.Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Distrito Federal, México. 8 . INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010. Nuev o León/Población/Localidades y su población por municipio según tamaño de localidad. 9 . Peter Fabian, Martin D ameris Ozone in the Atmosphere: Basic Principles, Natural and Human Impacts. 10. Ryding, S. y Rast, W. (E ds.), 1992. El control de la eutrofización en lagos y pantanos. Ediciones Pirámide, Madrid y UNESCO, París. 375 pp. 11. Marco Martínez, Gerardo Mejía: Source Apportionment of PM2.5 for Supporting Control Strategies in the Monterrey Metropolitan Area, Mexico. Paper No. 13190.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
OPINIÓN
JOSÉ MAGDIEL MARTÍNEZ FERNÁNDEZ*
El legado de los sabinos
Unidos por el Arte contra el Cáncer (UNAC), a través de su presidenta nacional, la señora Florencia Infante de Garza, hizo una atenta invitación a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) para llevar a cabo una sinergia y realizar su sueño: “El Corredor del Arte”, en Guadalupe, N.L. Ella visualizó el enorme potencial de los sabinos centenarios muertos para convertirlos en esculturas vivas representativas de los valores morales locales. Fue así como se propuso darle una recreación artística al Patrimonio Forestal del Parque UNAC (antes PIPO), en Guadalupe, N.L., es decir, el “Corredor del Arte”, un notable proyecto que rescata árboles secos que han dejado sus troncos como un regalo póstumo: de esta manera se evita convertirlos en leña, al crear con ellos esculturas con las que se preservan sentimientos emblemáticos guadalupenses: ahorro, amistad, amor, compromiso, deporte, estudio, familia, entre muchos otros valores morales cuya fecha de caducidad no existe. En el Parque percibimos con nuestros cinco sentidos, pues aloja una rica fauna, entre peces, tortugas, ardillas,garzas,pericos, cotonas y patos inquietos; en otras palabras, un oasis natural que nos hace olvidar el ajetreo
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
citadino circundante. Mucha de esta población endémica reside en los árboles del Parque, especialmente en los enormes sabinos. La UANL, siempre preocupada por la responsabilidad social, envió a tres escultores de la Unidad Cultural de Arquitectura para que afinaran el proyecto: José Magdiel Martínez Fernández, Juany Elizabeth Nicanor Álvarez (JENA) y Antonio Gil Aguirre Mata. Por su parte, la entonces Dirección de Nivel Medio Superior (UANL) reclutó 30 estudiantes de las diferentes preparatorias ubicadas en Guadalupe, N.L., diez de cada escuela, entre las que figuran: la Escuela Industrial Técnica Alvaro Obregón (Tres Caminos), la Preparatoria 8 y la Preparatoria 22. Los árboles, materia prima para la escultura El Parque UNAC es un nicho ecológico en plena área metropolitana, con un hermoso río urbano vivo, el Río * Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: josemagdiel@hotmail.com
13
del Parque UNAC alcanzan la categoría de documento histórico, pues no sólo reseñan su edad, que rebasaría un siglo, también los eventos climáticos desde su nacimiento. No somos los pioneros en la escultura sobre árboles en pie: figuran en el oficio, entre otros: Ricardo López Pinacho, en Oaxaca; Víctor Hugo Orozco, en Jalisco;
Salud sin cáncer (Magdiel Martínez y JENA).
La Silla, al cual habilitó el municipio de Guadalupe como área recreativa, con dos albercas y otras instalaciones. A pesar de la contaminación de suelo, aire y agua, allí viven animales residentes, migratorios... y otros abandonados por la gente, que no siempre sobreviven, esto señala tres importantes áreas de oportunidad. Asimismo, en la flora, principalmente nativa, destacan los imponentes sabinos, también conocidos como ahuehuetes (“viejo del agua” en náhuatl). Convendría reponer más de dos docenas de estos árboles secos, unos en pie y otros tocones, pues ya estaban talados: ambos son materia prima para las esculturas, pues no se trabajó en árboles vivos. Tratamos de transformarlos aunque estuvieran deteriorados, como en el caso de un sabino quemado por un rayo (ver figura 3). La dendrocronología, ciencia dedicada a la datación de los anillos de crecimiento de las plantas arbóreas y arbustivas leñosas, permite fechar en forma aproximada la edad de la madera y, de un modo aún más impreciso, la evolución del clima en el pasado. Por eso los sabinos
Inseparables (Magdiel Martínez).
Anillos de crecimiento.
Maternidad (Magdiel Martínez y JENA).
Protección (Antonio Aguirre). Inicio del proyecto.
14
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
JENA y Antonio Aguirre trabajando en La Flama.
Keith Jennings, en Georgia, EUA; Tommy Craggs, en Inglaterra; e Igor Dzheknavarov, en Simferopol, Ucrania. Arte El concepto arte (del latín ars) engloba todas las creaciones del ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginaria, que expresa ideas, emociones, percepciones y sensaciones. El artesano produce obras múltiples, mientras que el artista es creador de obras únicas. Entre las artes plásticas figuran la pintura, la escultura, el dibujo, la arquitectura, el grabado, la cerámica y la orfebrería, y se diferencian de otras ramas de las bellas artes. Se define escultura (del latín sculptura) al arte de modelar en barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Desde tiempo inmemorial, otras generaciones nos han legado figuras, con miras a transmitirnos un mensaje, especialmente de valores, de su lugar y de su tiempo, éste es el propósito específico de este “Corredor del Arte”, al margen de la discutible calidad de cada obra.
Trabajo (Magdiel Martínez).
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
Alcanzando las alturas.
Escultura en madera Además de cursar, desde hace un decenio, la clase de talla en madera que imparte el maestro Antonio Aguirre, en la Unidad Cultural de Arquitectura, hemos visitado el Texas Woodcarvers Guild para diversificar nuestros conocimientos. Lo que empezó como una afición por la escultura, se ha convertido en una verdadera pasión. Trabajamos los árboles in situ; y, como están enraizados, resisten los intermitentes embates del río; pero como desconocíamos la portentosa fuerza de una inundación, se ha llevado cualquier tronco suelto, por grande que parezca. Por eso los cortes inevitables los hemos utilizado en obras relativamente pequeñas que montamos en lo alto de los árboles, como el pájaro carpintero, o en ubicaciones en que el nivel del agua no ha subido. Para abastecer electricidad, instalamos tres estaciones con contactos a lo largo del corredor, con sus respectivos centros de carga. Desde cada uno, usamos largas extensiones con cable del calibre adecuado para operar más de un aparato al mismo tiempo. Entre otras medidas de precaución, diseñamos unas canastillas de perfil de acero colgadas en los árboles con cable de acero para trabajar de manera cómoda y segura. Asimismo, el municipio de Guadalupe nos proporcionó camiones con canastilla para cambiar las luminarias. Para crear esculturas en troncos de un metro de diámetro y hasta veinte de alto, se necesita retirar mucha madera, por lo que recurrimos a herramienta motorizada como la sierra de gasolina. Al esculpir, también utilizamos equipo eléctrico como dremel, router, taladros, sierra sable y, sobre todo, pulidores para trabajo pesado con minisierra de cadena o discos de lija. En el método artesanal disponemos de gubias, especie de formones
15
Soy un Ángel (Antonio Aguirre). En casa (JENA).
linaza y finalmente se les aplicaron, con pistola de aire, múltiples capas de barniz marino para protección contra la intemperie. Después se le insertó una placa de latón con el nombre de la figura, su autor y fecha. Valores sociales a través del arte Para despertar el interés por los valores sociales que ya mencionamos, también queremos que la gente se acerque a las esculturas; evitar cualquier tipo de cerca o restricción: la actitud generalizada de la gente es de respeto. Inclusive, promovimos piezas interactivas con las cuales las personas pueden fotografiarse.
Niños de Florencia con visitantes de Costa Rica.
Conclusiones
Deporte (JENA).
que se golpean con un martillo cilíndrico, ideales para los detalles finos. Para conservar las obras terminadas, se fumigaron contra los insectos, luego se les recubrió con aceite de
16
Después de casi un año de trabajo, interrumpido constantemente por las lluvias, fue muy satisfactorio para todos alcanzar la meta de más de 20 esculturas. Además, recibimos una increíble sorpresa: nos otorgaron la Presea UNAC 2015 por el esfuerzo de todos en “El Corredor del Arte”. También participamos en el V Foro Nacional de Arboricultura y Dasonomía Urbana, en noviembre de 2015, con sede en nuestra Universidad, y expusimos un resumen de nuestras esculturas. Trabajar en el Río La Silla, entre la flora y la fauna de este paraíso metropolitano, es una experiencia increíble que quisiéramos vivir todos los días. Mucho agradecemos el invaluable apoyo de los estudiantes de las preparatorias, de las autoridades de la UANL; de Marcelo Holguín, por sus cortes en las alturas; de Héctor Martínez, por el mantenimiento del equipo, y de todo el personal del Parque UNAC.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
El concepto administrativo de trabajo en equipo (Teamwork) es sólo una teoría, comparado con la cálida realidad que disfrutamos con todas nuestras amigas y amigos que colaboraron en el parque. No estábamos preparados para recibir su ayuda, compartir sus problemas, su dolor por sus familiares enfermos o fallecidos, así como escuchar su valiosa crítica para nuestros errores. Nunca los podremos olvidar, porque ellas y ellos son ejemplo vivo de los valores morales guadalupenses. El inmenso interés de los visitantes fue un gran estímulo, intrigados por nuestra forma de trabajar, preocupados porque alguien fuera a dañar las obras y también admirados al ver mujeres desbastar con pulidores eléctricos tan pesados. Futuro del “Corredor del Arte” A partir de la premisa de que se cumplieron satisfactoriamente los objetivos propuestos, debemos dejar atrás el término “proyecto”, y aceptar el de “segunda etapa”, en la que planeamos diversificar nuestros esfuerzos con nuevas propuestas: ·
·
Formar una Coordinación para el desarrollo de las artes plásticas, con acentuación en la escultura, por parte de la UANL. Seleccionar jóvenes con el fin de detectar talentos artísticos y estimular su creatividad.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
· · · · · · ·
Utilizar todo tipo de materiales para la escultura, considerando la sustentabilidad del entorno. Apoyarnos en voluntarios como asesores de los estudiantes. Invitar a escultores reconocidos a impartir conferencias. Promover la escultura entre los adultos mayores. Difundir la escultura en nuestra comunidad. Colaborar con instituciones benéficas. Asistir a eventos locales y foráneos relacionados con el arte. Referencias
1. 2.
http:/www.unac.org.mx/ www.mexicodesconocido.com.mx/ahuehuetes-los-viejosdel agua.html 3 . www.denrocronologia.cl 4 . www.sexenio .com.mx/oaxaca/articulo.php?id=6676 5 . colotlan.wordpress.com/2009/02/07/escultura-en-arbol 6 . culturacolectiva.com/tree-spirits-el-espiritu-de-los-arboles 7 . www.tr eesculptin.co.uk 8 . marcianosmx.com 9 . definicion.de/arte 10. www.uanl-las-artes-2015.html 11. es.wikipedia.org/wiki/Escultura 12. www.ar quitectura.uanl.mx/utopia.html 13. www.texaswoodcar versguild.com 14. www.arboricultura.org.mx/2015/07/V-foro-nacional-dearboricultura-y-dasonomia-urbana 1 5 . w w w. t h e f r e e d i c t i o n a r y . c o m / t e a m w o r k
17
LÍNEA DEL TIEMPO
DANIEL SIFUENTES ESPINOZA*
La aurora boreal en Nuevo León
La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) lanzó, en febrero del 2007, un cohete con cinco satélites a bordo, con la intención de descifrar el misterio de las auroras boreales. * Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: danielsifuentese@gmail.com
18
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
Esta misión, denominada THEMIS (Time History of Events and Macroscale Interactions during Sub-Storm), tendría una duración de dos años, periodo en que se esperaba que los cinco vehículos espaciales permitiesen identificar el lugar preciso donde se desatan esas tormentas luminosas. Los satélites, equipados con una serie de captores eléctricos, magnéticos y de partículas, harían observaciones simultáneas desde cinco puntos distintos. En la Tierra, una veintena de estaciones tomarían fotografías en detalle de lo que sucedería en el espacio. A pesar de que se había hecho acopio de gran información al respecto, hasta ese momento no se había podido explicar de manera exacta el proceso de transformación de la energía del viento solar en explosión en forma de tormenta lumínica espectacular. De antemano se había establecido que las auroras son causadas por vientos solares que llegan al campo magnético terrestre, lo deforman y crean una “cola”, siguiendo la dirección en que sopla el viento.1 Todo comienza, pues, en la superficie del Sol. Este lugar del astro rey muestra una serie de regiones oscuras llamadas “manchas” donde se manifiesta una gran perturbación magnética, es decir, masas de partículas que giran de manera turbulenta formando gigantescas tempestades, estallidos de luz ultravioleta, rayos X, protones y electrones que salen despedidos en ráfagas de viento solar. Conforme se acercan a la Tierra, tales partículas se desvían hacia los polos por el campo magnético terrestre, la magnetósfera, donde forman el óvalo aural. La magnetósfera, a su vez, se encarga de separar las partículas cargadas positivamente, con lo que se crea un potencial eléctrico de gran magnitud, conformando un escenario de energía acumulada, como un inmenso dínamo que genera campos eléctricos de enormes proporciones. Al llegar a la ionosfera, la energía acumulada interactúa con los átomos de este nivel, liberándolos en forma de fotones, es decir, átomos de luz, haciendo que el cielo se encienda de diferentes colores, dependiendo de los elementos afectados y de la cantidad de energía que se desprende. El color verde, el más habitual, se genera al interactuar con el oxígeno. El color rojo se produce al entrar en contacto con el ozono y las restantes variedades de color corresponden al nitrógeno.2 Cinco años después, en 2012, se hizo un recuento de los logros obtenidos, encontrándose que los satélites THEMIS revitalizaron los estudios de la magnetósfera, la cartografía de los detalles de cómo ocurren las auroras y
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
THEMIS, Delta II, lanzado desde Cabo Cañaveral, Florida, febrero 17 de 2007 cómo la energía del viento solar se transfiere al medio ambiente espacial. Durante los dos años que duró la misión THEMIS, el objetivo principal era establecer claramente dónde se originan las subtormentas que dan paso a la aurora, que hasta ese momento se desconocía. Ahora se sabe que el viento solar arranca líneas del campo magnético de la Tierra desde el lado diurno, tirando de ellos hacia el lado nocturno, donde se acumulan almacenando grandes cantidades de energía hasta que se liberan en ráfagas explosivas. El aumento de radiación y magnetismo que rebota hacia la Tierra es una subtormenta. Después de los dos primeros años la NASA extendió la misión THEMIS hacia otros procesos del clima espacial, cambiando el nombre a ARTHEMIS.3 El nombre de “aurora” viene de la diosa romana del amanecer y “boreal” por “bóreas”, que significa “viento del norte”, en griego. Desde 1716, Edmund Halley atri-
19
buyó por primera vez esta grandiosa exhibición de la naturaleza al campo magnético de nuestro planeta, pero no fue sino hasta mediados del siglo XIX cuando se empezó a sospechar una relación entre la actividad solar y el magnetismo terrestre como desencadenante del fenómeno auroral. Las auroras alcanzan su máximo esplendor en las zonas polares, pero cuando la actividad solar es intensa se observan en latitudes más lejanas, como sucedió en Nuevo León en diferentes fechas, sobre lo cual transcribimos el siguiente documento: Aurora Boreal. Este grandioso fenómeno se vio la primera vez en Lampazos, de que se tiene memoria, en 1789,1833 y 1859. En el archivo de esta parroquia, en un libro de bautismos del año 1859 se encontró la siguiente anotación: “Ojo: la noche de este día como al mediar la …(ilegible) apareció una gran columna de fuego rojizo con unas ráfagas blancas en dirección perpendicular, abrazando de norte a oriente, no muy ancha; subió bastante hasta nuestro zenit, pero nunca llegó a vernos perjudicados; se fue dismi-
20
nuyendo y retirando por la misma dirección que trajo y al entrar el alba, quedó concluida. Cuatro noches antes de ésta, hubo otra luz menor que yo no vi y por lo mismo no la describo, que se dice que fue de color amarillo –setenta años ha (1789)– que nuestros padres vieron una aurora boreal de esta especie pero mucho más extensa. Las apariciones de este fenómeno en nuestro país son tan raras, que esto mismo las hace admirar, y por lo tanto, anoto esta que vi, para memoria y noticia cierta y exacta de las futuras generaciones”. El señor presbítero José Trinidad García, a quien la historia del pueblo debe esta nota curiosa, debidamente descrita en lo que cabe, al hablar de los rayos perpendiculares, olvidó que en 1833 apareció la aurora boreal, llamado el año de la lumbre por los antiguos; los sacó de este error el sabio doctor don Pedro Arguindegui, dándole el verdadero nombre al fenómeno.4 También hay que mencionar que la aurora boreal de 1789 ya había sido analizada y descrita por Antonio
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
León y Gama, en la capital de la república, donde al parecer tal fenómeno natural causó estupor y espanto en la población novohispana, como se desprende del siguiente documento: La noche del 14 de noviembre (1789) entre ocho y nueve, apareció una bellísima aurora boreal por el lado del norte. Comenzó por unos rayos blanquecinos en forma de escoba, que se fueron extendiendo poco a poco y cargando hacia el norte y nordeste, hasta las ocho y media, en que fue su mayor incremento. A esta hora se veía en el horizonte la luz que formaba la basa de un color de entre rojo y amarillo, de cuyos extremos se percibía una porción de circunferencia más iluminada que el resto del segmento del círculo que representaba de color rosado obscuro, por un humo denso en que parecía estar mezclada la luz. La circunstancia de haberse visto esta figura circular: la altura en que se manifestó, superior a las más elevadas nubes; el haber comenzado después de dos horas de puesto el sol en un tiempo sereno y limpio el cielo, y la inclinación que tuvo hacia el occidente, hizo creer al pueblo que aquel era un verdadero fuego que bajaba de lo alto para incendiar a esta hermosa ciudad como el que abrasó a Sodoma y otras cuatro ciudades. Predispuestos de este modo a creer lo más funesto, comenzaron a temblar y huir despavoridos al Santuario de Guadalupe, Produciendo una consternación general por todos los ángulos de la ciudad. Veían por otra parte, que en San Agustín se sacó al santísimo sacramento y se hacían preces
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
fervorosas en la Iglesia y esta circunstancia aumentaba la pavorosa idea y he aquí que comenzaron a salir despavoridas muchas gentes a implorar auxilio al Santuario de Guadalupe: dábanse sendos golpes de pecho; otros asidos de un cristo y sin miramiento ni vergüenza, confesaban sus pecados; las mujercillas, empeñadas en adornarse seductoramente, abandonaban los tafanarios postizos con que procuraban seducir a la juventud incauta. La gente sensata (que no era mucha) y que conocía la naturaleza de aquel fenómeno, se divertía más con estos escarceos que con la aurora boreal. Luego que entendió el virrey el movimiento del pueblo, destacó piquetes de soldados a la garita que contuviesen los pelotones de gente y la instruyesen de aquel fenómeno haciéndola devolver, pero esto era querer echar puertas al campo: huían como cabras desbandadas y no escuchaban voz alguna de consuelo. Calmáronse cuando desapareció aquella hermosa luz y los pecadores penitentes a voz en cuello regresaron a sus casas, no menos mohínos que avergonzados por haber proclamado fuera de tiempo sus flaquezas; el chasco no era para menos.5 Referencias 1. 2. 3. 4. 5.
Periódico Milenio-Diario 16/11/07. Revista Muy Interesante. Año X, No. 7. www.nasa.gov/misión themis Leopoldo Naranjo, Lampaz os. Mty. 1997. Carlos María de Bustamante et al. “Los tres siglos de México durante el gobierno español”.
21
ANDAMIAJES
A RMANDO V. FLORES SALAZAR*
Dos
edificios privados
en el Museo de la Gran Plaza Una parte diluida, esfumada o desdibujada por la actual Gran Plaza o Macroplaza de Monterrey, es el epicentro histórico de la ciudad de Nuestra Señora de Monterrey. Su configuración anterior más inmediata se llamó Plaza de Zaragoza, delimitada entonces por las actuales calles de Ignacio Zaragoza al poniente; Melchor Ocampo al sur; Juan Zuazua al oriente; y Corregidora, al norte. Hablamos de la primigenia Plaza de Armas, primer elemento trazado de la ciudad, con cuatro siglos y más de existencia. Antes de conformarse como plaza de paseo social, de tertulia y serenata, con bancas, iluminación eléctrica y la fuente de los delfines del florentino Mateo Matei en su centro, desde los tiempos del gobernador Santiago Vidaurri (1857-1866), funcionó como Plaza de Armas; es decir, un predio baldío para las prácticas castrenses, punto de reunión de las fuerzas armadas, la gendarmería y principio y fin de la ronda de los serenos encargados de * Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: armando.flores@uanl.mx
22
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
velar la noche para la tranquilidad y descanso de los demás ciudadanos. Su forma rectangular fue el trazo primigenio de la forma urbana y ordenador del crecimiento subsecuente de la ciudad. Como vecinos en su periferia se asignó de origen la sede del gobierno civil, y del religioso en el eje oriente poniente; y para las actividades comerciales y de servicio el eje norte sur mediante el sistema de portales. En consecuencia, de tales ordenanzas los edificios de uso público como templos, casas de ayuntamiento, comercios y servicios de hospedaje y alimentos serán la vanguardia arquitectónica y rostro de identidad del lugar. Los edificios de propiedad privada, vecinos inmediatos o cercanos a la plaza, asumirán el compromiso dictado
El Banco Mercantil de Monterrey
por los edificios de gobierno de contribuir a mejorar la imagen urbana de distinción, para orgullo de todos los ciudadanos. En el “urbanicidio”, que precedió a la actual Gran Plaza, sucumbieron importantes objetos arquitectónicos: hoteles, cines, comercios, residencias históricas, puentes, canalones, sabinos centenarios, etc.; pero lograron permanecer como muestra de lo perdido algunos edificios de importante valor documental: los dos que aquí se presentan, ambos creación del taller de arquitectura de la empresa Alfred Giles and Company, con matriz en San Antonio, Texas, y sucursal en esta ciudad, y en orden cronológico el primero y el último realizados por dicha empresa en la entidad.
sa del exitoso arquitecto angloamericano Alfred Giles, en San Antonio, Texas, quien abre, a principios de 1900, un despacho de arquitectura en el centro de Monterrey (Zaragoza No. 5), para atender tres proyectos simultáneos en esta ciudad: el Banco Mercantil y las tiendas de departamentos La Reinera y Sorpresa y Primavera, y el del Banco de Coahuila, en la vecina ciudad de Saltillo. El sistema bancario inició operaciones informalmente, en Monterrey, en tiendas y almacenes como las de Pedro Calderón y Patricio Milmo; luego, con el sistema de acciones y accionistas, se establecieron en edificios adaptados para ello: el Banco de Nuevo León en 1892, el Banco de Londres y México, en 1898, y el Banco Mercantil de Monterrey, en1899. Este último fue el primero en
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
Los cambios estructurales, provocados por la Constitución Política de 1857 en la vida urbana de Monterrey, que la inician en la “cultura moderna”, se apreciaron acelerados a partir de su equipamiento con las vías férreas y la estación de ferrocarril en 1882, que permitió la comunicación; primero con las ciudades industriales y comerciales norteamericanas y, antes de que concluyera la década, con las conacionales. Como sistema de transporte público, el ferrocarril facilitará y promoverá la presencia en la ciudad de extranjeros, la mayoría procedente de la Unión Americana, ávidos en la venta de servicios comerciales y profesionales. Un ejemplo destacado es la empre-
23
ordenar un proyecto adecuado para sus funciones específicas, mismo que encargó al recién instalado despacho de arquitectura de Alfred Giles y Compañía. El edificio ocupa el lote rectangular en la esquina norponiente de las calles Zaragoza y Morelos, en el centro histórico de la ciudad. Lo comenzó a construir, en octubre de 1900, W. H. Hollingworth, asociado del despacho; se concluyó la obra en diciembre de 1901, como consta en la cartela superior de la fachada, y fue inaugurado en abril de 1902. Resuelto con un sótano y tres niveles sobre la banqueta, el primer nivel de mayor altura que los dos superiores. El edificio se distingue por varios motivos: una fachada continua por la redondez del ochavo, las medias columnas de orden colosal que ligan los primeros dos niveles, la herrería en el vestíbulo y las ventanas del primer nivel, los balcones balaustrados del tercer piso, la cantera de Durango que lo reviste; las cartelas con nombre y fecha, el sistema del coronamiento escultural compuesto por dados, balaustres, mecheros, remates coronados por símbolos patrios en las águilas nacionales; el asta bandera y el estilo Beaux arts evolu-
24
cionado que lo personaliza. Su sistema constructivo incorpora la estructura metálica, muros de ladrillo industrializado, bóvedas catalanas sobre polines metálicos, ventanas de guillotina, la cantera como recubrimiento; y sigue con la misma función que le dio origen. El edificio fue diseñado tanto para servicios bancarios como para oficinas en arrendamiento –la Fundidora de Monterrey y el Círculo Mercantil Mutualista, entre otros, fueron arrendadores allí–; esto se manifesta en el tratamiento formal de su fachada oriente, delimitándose el uso de Banco en el acceso secundario y la sección septentrional para la parte de oficinas en renta. Con un poco más de suerte que la de algunos otros edificios de cantera, su integridad de fachada ha permanecido inalterada, no así en su interior, por las diversas y permanentes adecuaciones realizadas con el pretexto de mejorar su funcionalidad. Para celebrar los 110 años de su construcción, se ordenó con tiempo la restauración de toda su fachada, reponiéndose algunos elementos faltantes y sustituyendo los de mal estado. Lo mismo ha de decirse del Edifi-
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
cio La Reinera, con la cual se hermana en los propietarios, los accionistas, la edad, el diseño y construcción, los materiales y técnicas constructivas, las remodelaciones y su lenguaje estilístico, entre otros más. Su existencia hace permanente la memoria de personas importantes para el desarrollo de la ciudad, algunos de ellos, integrantes del primer consejo de administración son Tomás Mendirichaga, Antonio V. Hernández, Enrique C. Creel, Joaquín Casasús, Vicente Ferrara, Valentín Rivero, Francisco G. Sada, Lorenzo González, Gabriel Flores, Marcelino Garza y José A. Muguerza, entre muchos otros. El Casino Monterrey En 1864, administrada todavía la ciudad por invasores franceses y belgas, surge entre algunos hombres de negocios la idea de establecer en la ciudad un centro de convivencia social en su modalidad de casino. Ya resuelta en la entidad la inestabilidad política provocada por la invasión militar extranjera, se funda formalmente, en diciembre de 1866, el Casino de Monterrey, que nombró su primera Junta Directiva, presidida por Ramón Lafón y aprobó su estatuto y reglamentos en 1868, bajo la presidencia de Fernando de la Garza. El Casino llevó a cabo sus actividades sociales en locales arrendados vecinos de la Plaza Zaragoza hasta
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
1887, año en que se adquiere en compra la propiedad de la señora Elena Espinoza de Pérez, en la esquina sur poniente de las calles de Zuazua y Abasolo. En ese mismo año; se nombran como socios honorarios al médico José Eleuterio González y el general Bernardo Reyes, gobernador del estado. El general Reyes ocupó la presidencia de la sociedad unos meses después, en 1888, 1 e impulsó el proyecto de construcción del edificio propio, que ya se venía proponiendo. Dicho edificio de dos pisos, la fachada principal con su parte central recesiva para generar un atrio a cielo abierto, los techos a la Mansart o mansardas y de aire afrancesado, fue inaugurado en junio de 1890 bajo el proyecto del socio José María Videgaray y la dirección de la obra del ingeniero Francisco Beltrán Otero. Con la adquisición de lotes vecinos al oriente, el edificio se amplió al doble en 1906, ahora con la intervención del despacho del arquitecto Alfred Giles, pero conservó en el exterior la personalidad original del edificio y aumentó su opulencia interior con candiles, mobiliario y molduraciones interiores, misma que llegaría a su fin en julio de 1914 en que el edificio sucumbió incendiado por fallas en las instalaciones eléctricas. El edificio actual se diseñó en el despacho del arquitecto Giles en la ciudad y lo construyó el contratista sampetrino José María Siller.2 Fue seleccionado sobre los proyectos de Augusto Petriccioli 3 y de Antonio
25
Decanini,4 también presentados a concurso. Su primera piedra se colocó el 21 de septiembre de 1921, se construyó bajo la supervisión de José María Siller, y fue inaugurado el 31 de diciembre de 1922, ya como obra póstuma del afamado arquitecto Giles, quién murió en agosto de 1920. El proyecto presenta semejanza y le da continuidad al edificio anterior desaparecido, conserva dos niveles, fachada principal frente a la Plaza, escalera frontal de acceso exterior al edificio, simetría en el eje vertical con dos cuerpos extremos, realzando la parte central y ésta con balcón corrido en el segundo piso, limitado el frente por balaustres y un gran vano tripartito dividido por columnas geminadas de orden dórico que soportan el entablamento que lo corona. La pesadez del gran cuerpo monolítico se aligera por las juntas hundidas en las hiladas horizontales a soga de su mampostería. La modernidad se presenta distinguida como contraste de extensión en la marquesina de estructura metálica a la vista y cristal que la recorre por todo el frente. La personalidad o estilo del edificio sigue siendo de reminiscencia clásica afectada fuertemente por el Beux arts racionalista. En 1946, inician reformas interiores en el edificio, a cargo del ingeniero Armando Ravizé y del arquitecto Guillermo Belden, que cambian su configuración interior hacia espacios con claros más amplios y mobiliario contemporáneo. Con tal antecedente, diez años después progresa una intervención total al edificio para su “modernización” exterior bajo los criterios constructivos del arquitecto Arturo Pani, cancelándose casi todos los vanos de ventanas y balcones, que reducen al edificio a un sólido monolítico. Con la promoción del megaproyecto urbano arquitectónico, denominado Gran Plaza por el gobierno esta-
tal, éste conminó a los dueños de edificios privados que se asignaron para sobrevivir en el proyecto final, les fue solicitada la mejoría arquitectónica para estar a tono con los nuevos proyectos por realizar. Derivado de ello se puso a consideración de los asociados diferentes posibilidades de intervención, y resultó elegida por mayoría la restauración del edificio a su personalidad original de su inauguración en 1922. Con la permanencia física del edificio, próximo a celebrar su primer centenario, se evocan los nombre de personas asociadas en acontecimientos a él: Ramón Lafón, Fernando de la Garza, Bernardo Reyes, Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, José Calderón, Isaac Garza, Lorenzo Zambrano, Ricardo Margáin Zozaya, José María Siller y una pléyade de artistas nacionales e internacionales ahí presentados. Los objetos arquitectónicos históricos documentan no sólo la forma de vivir de su tiempo de origen, sino también la de las siguientes generaciones que al transformarlos para adecuar su función a las cambiantes modas sociales, dejando con ello evidencias objetivas de la cambiante visión del mundo. Referencias 1. 2.
3. 4.
El gobernador Reyes volvió a presidir la asociación en 1891 y de 1894 a 1909. Maestro de obras y socio de su hermano Jerónimo Siller – alcalde de Monterrey–, con varias patentes en sistemas constructivos con base en el cemento. Probablemente ya como parte del personal de la empresa FYUSA. Pintor, escultor, decorador, maestr o de obras y profesor del Colegio Civil.
ADENDA Un palacio para todos VÍCTOR ALEJANDRO CÁVAZOS PÉREZ A fines del siglo XIX, el presidente mexicano Porfirio Díaz dio al general de División Bernardo Reyes la comisión de “alinear política y económicamente” al estado de Nuevo León; expuesta misión, que, además de ejecutarse con presteza, posicionó a Reyes históricamente como
26
un gobernador constructor en muchos sentidos, ya que mientras organizó la administración pública, sus iniciativas sociales proyectaron en gran medida modernidad urbana, cultural y económica para la ciudad capital y el estado entero. Bernardo Reyes promovió empresas de “utilidad pública”, y el desplante de sólidos monumentos al progreso ya propios de la dinámica funcional requerida por el siglo XX: la penitenciaria del estado, el arco de la Independencia y la industria regiomontana a
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
partir de consorcios de emprendedores que dieron paso a sólidas instituciones privadas como los Bancos Mercantil y el Nuevo León; y comercios particulares como La Reinera y “Sorpresa y Primavera”. Reyes conocía la imperiosa necesidad de erigir un palacio estatal, sede de los gobiernos ejecutivo y legislativo adecuado en ubicación y jerarquía que articulará la fisonomía urbana;1 la obra, en estilo neoclásico, fue “levantada” por el ingeniero militar Francisco Beltrán Otero. Durante los siglos XVIII y XIX la arquitectura neoclásica, con sobriedad y elegancia, ambientó el paisaje urbano de muchas ciudades a lo largo y ancho del mundo, arquitectura monumental, portavoz de un mensaje público: con fines aleccionadores, el neoclásico tenía una misión histórica, su labor era consolidar y representar instituciones sólidas y emblemáticas. La arquitectura neoclásica solventó la hegemonía de las insurrecciones civiles contra las monarquías europeas y las colonias americanas; respaldó los afanes libertarios de la gente, la soberanía de las nuevas naciones y la dignidad de sus entidades federativas y sus pobladores; avalado todo por un reúso de los órdenes arquitectónicos clásicos, el empleo de proporciones áureas y el uso de símbolos grecolatinos, con un carácter moderno, civilizado y solemne de acuerdo a los nuevos tiempos. La intención de hacer edificaciones monumentales en la ciudad se alimentaba de carácter poético y romántico: una plazoleta, un kiosco o un jardín se justificaban como espacios urbanos alegóricos que enaltecían y embellecían el sentido de la vida, eran obras que además de engalanar el paisaje consolidaban el sentido cívico-espiritual de la sociedad, a partir de símbolos que materializaban el devenir de los hechos, así el espacio urbano se definía con estos hitos cargados de significado, soporte material de la historia y la educación. De 1854, el Himno Nacional, una composición neoclásica muy conocida por todos los mexicanos, cuenta con estructura pautada conforme a principios numéricos regulares en sus versos y el empleo de símbolos grecolatinos en un contexto a la vez modernista y nacionalista; del mismo modo, el Palacio de Gobierno de Nuevo León cuenta con estos principios de composición tanto en orden, geometría y simbolismo, con alegorías de tipo escultórico, arquitectónico y urbano: ... Ciña ¡oh Patria! tus sienes de oliva de la paz el arcángel divino,
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
que en el cielo tu eterno destino por el dedo de Dios se escribió. ... ese “arcángel divino” se corresponde con La Victoria de bronce que estructura simétricamente la fachada del palacio de gobierno, misma Victoria alada de origen grecorromano que porta en su mano izquierda una corona de laurel. Recordemos que en otra estrofa del himno se menciona como forma simbólica para otorgar un triunfo al laurel, tanto como al olivo de la paz: ... ¡Un laurel para ti de victoria!, ¡un sepulcro para ellos de honor! ... La Victoria alada, como acrótera central del frontispicio, se correspondía perfectamente con la representación de Benito Juárez, a quien busca ceñir con la corona de laurel; una sabia perspectiva urbana permitía conjugar las figuras de la Victoria sobre el palacio y de Juárez sobre la columna conmemorativa a su natalicio. La pieza la diseñó el arquitecto Alfred Giles y se inauguró en 1907 como parte de la “Plaza 5 de Mayo”, proyecto complementario para embellecimiento del entorno del flamante palacio próximo a inaugurarse. Cabe agregar, con base en los versos del himno nacional que a los pies de la escultura de Juárez yace una corona que representaría tanto al extraño enemigo español como al norteamericano o al francés, mientras el horrísono gesto de un águila enfurecida da voz a un cañón sobre el que se posa. ... Mas si osare un extraño enemigo, profanar con su planta tu suelo, piensa, ¡oh patria querida!, que el cielo, un soldado en cada hijo te dio. ... ¡Guerra, guerra!, en el monte, en el valle, los cañones horrísonos truenen, y los ecos sonoros resuenen con las voces de ¡unión!, ¡libertad! ... Una alegoría escultórica similar se consibe en mármol de Carrara en el hemiciclo a Juárez, en la Alameda de la Ciudad de México, inaugurado en 1910 a iniciativa de Porfirio Díaz, obra del arquitecto Guillermo de Heredia, con esculturas de Lanzzaroni. En esta obra raramente la sien de Juárez, la que será coronada con “laureles de la paz” por la Victoria, mientras en Palacio de
27
Gobierno de Nuevo León, a inicios de la década de 1980, la poética romántica y el simbolismo de la composición urbana quedó fragmentada por el desmantelamiento de la antigua plaza “5 de Mayo”, desplazando la columna a Juárez al nororiente y replicó una columna más para enaltecer la figura de Miguel Hidalgo, dando paso así a la Explanada de los Héroes. Conforme a la Junta de mejoras materiales,2 los decorados interiores de Palacio de Gobierno fueron contratados con el escultor y pintor italiano Aníbal Güerini, quien pormenorizó en su presupuesto que daría un carácter distintivo a cada salón con estilos decorativos como los de Luis XIV, XVI, el ruso, el bizantino, colonial, morisco, primer imperio y el Renacimiento italiano. Fotografías de los interiores muestran el ostentoso aspecto de los salones con lambrequines y fastuosos cortinajes, tableros de cartelas con rocallas decorativas de meticulosos detalles modernistas y minucioso colorido. En el segundo piso del vestíbulo central del Palacio, sobre el porticado triple, hubo un mural alegórico que representaba a tres mujeres ataviadas de atributos laborales del Nuevo León de inicios de siglo XX: la agricultura con un arado en el campo, la industria con chimeneas humeantes y engranajes y el comercio con el respectivo caduceo atribuido al dios Mercurio. Por otra parte, el salón rojo albergaba un busto de fray Servando Teresa de Mier, denominado conmemorativamente en su nombre, donde hubo vitrinas con documentos que debieron ser representativos de la historia estatal. Sin duda, el salón más emblemático es el Verde, ahora conocido como Salón de recepciones Benito Juárez, muestra majestuosos paralajes con base en espejos que a la par de consolas neobarrocas, sillones triples y grandes candiles, se distingue por la alegoría triple de “las horas del día” representadas mediante una pintura en el plafón del salón por tres mujeres desnudas entre nubes y gasas transparentes, que a partir del matizado en colores pasteles definen con su entorno su nombre: el alba en tonos rosados, el medio día en matiz amarillo blanquecino y la noche en tonos lilas ligeramente morados, todas ellas orladas en marcos de molduras floridas. El 15 de septiembre de 1908, la inauguración del palacio de cantera rosa fue pospuesta por lluvias torrenciales. Bernardo Reyes, en ceremonia oficial, desde el antiguo Congreso, la mañana siguiente, dio por concluidas las obras constructivas después de trece años de recaudación de impuestos y donativos para su ejecu-
28
ción. Un año más tarde, el palacio se inauguró como albergue provisional para los damnificados del desbordamiento del río Santa Catarina, causado por las lluvias del huracán tropical del 27 y 28 de agosto de 1909.3 Ocasionalmente, el presidente de la república, auspiciado por el gobernador estatal, inauguró la apertura del Palacio de Gobierno como un recinto para visitas internacionales de solemnes mandatarios, recibiéndoles en nombre del pueblo mexicano, como ocurrió en 1943, cuando Manuel Ávila Camacho y Bonifacio Salinas Leal reciben a Francklin D. Rossevelt, mientras frente a la fachada del palacio, puntual, se da cita la sociedad regiomontana para presenciar personalmente el hecho histórico. Un edificio de este tipo es compendio de inusitada belleza artística y múltiples pasajes relevantes, en el contexto contemporáneo la reutilización de inmuebles de este tipo, además de responder a la lógica del tiempo, parece imprescindible al reconfigurar la trama urbana con nuevas funciones sociales para fungir como focos de identidad regional, lo que dota de un justo aprecio al inmueble. En el gobierno de Natividad González Parás, con la dirección de Carmen Junco, el 30 de agosto de 2006, tras un análisis de los espacios disponibles y la adecuación de los antiguos salones de la planta baja, se abren las puertas del palacio una vez más, ahora como el museo “Nuevo León, la historia de un gobierno”, así, este edificio patrimonial y su arquitectura emblemática como continente albergan patrimonio documental, utilitario y artístico hilando un discurso que se subordina al espacio, y remplaza la funcionalidad anterior por la historicidad del sitio, no alterándolo: diferencia claramente cada etapa funcional; contrasta el museo por su tecnología: música ambiental, luces robóticas, guía audible mediante “podcast” y todo para evidenciar su llegada al recinto histórico que permanece intacto, resguardado, documentando y que recibe servicialmente. El palacio cuenta con cinco patios, bordeados por pasillos porticados y salones contiguos que articulan, a través de su funcionalidad discursiva, un guión de conceptos complementarios más no cronológicos, esta narrativa va de la prehistoria submarina de Nuevo León a la delimitación del territorio habitado; primero por aborígenes chichimecas, y luego exploradores españoles sefarditas en posteriores periodos. Los salones adoptaron títulos como “La Monarquía” o “La Guerra y la Paz”, volviéndose sede de conceptos relevantes para compren-
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
dernos nosotros mismos como fruto de esta tierra y de su historia. Consecutivamente, se materializa “la soberanía” en torno a destacados gobernantes como José María Parás, José Eleuterio González y Bernardo Reyes, entre otros. Un espacio museístico por sí mismo, el Congreso antiguo, por sus decorados y butacas nos remite al elegante aspecto de este inmueble en el pasado. La antigua imprenta del gobierno, ahora sala dos del museo, nos habla sobre la utilidad de las leyes y la importancia de su publicación oficial como fundamento de la justa y equilibrada vida en la sociedad nuevoleonesa. En la sala tres, denominada “De Súbditos a Ciudadanos”, se exhibe el desempeño laboral de la ciudadanía por cuatro siglos de historia: principia con la minería, el cultivo de la caña de azúcar y la ganadería; seguidos por el comercio y la industria, para concluir con las nuevas funciones económicas de la población: el sector salud, el arte, la educación y los medios de comunicación. La última sala denominada “Museo de Sitio”, nos remite a la época y el estilo en el que se edificó el Palacio de Gobierno, los pormenores de la obra constructiva, sus decorados y mobiliario, así como el entorno porfirista que auspició ese periodo político y cultural en Monterrey. Los fines de semana pareciera que de la vitrina de indumentaria decimonónica del Museo de Sitio se han escapado decenas de novias y quinceañeras, quienes ataviadas de caudas, drapeados y encajes corresponden al edificio con la estética neoclásica. Éstas añoran las arcadas y patios de amplias perspectivas como escenario ideal que funge como suntuoso diorama para sus fotos. Novios, fotógrafos y familiares como séquito desesperado corren por los pasillos del palacio siguiendo a las “noviasprincesas”, mientras éstas cargan sus enaguas en pos de arrebatar a las otras novias la locación perfecta para inmortalizar en fotos el idílico momento de su boda, las tomas se embellecen con la contraluz de los vitrales de la firma Claudio Pellandini, quien hizo retratos de los héroes nacionales con rostros realizados al esmalte por Víctor Marco: Además, buscan las barandillas y un par de escaleras de caracol con sus modernistas trazas vaciadas en
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
fierro por la Compañía Fundidora de Monterrey, en una primera etapa artesanal de la empresa; pero sin duda son los finísimos detalles labrados en la cantera rosa por los potosinos, fundadores de la Colonia Independencia, los que acaparan a conciencia de fotógrafos y modelos la expectativa compositiva de las tomas buscadas. Los visitantes del Palacio van de locales a foráneos e internacionales, público escolar, maestros y familias, cada quien hace de este un lugar para apreciar la identidad y los recuerdos: las nuevas plataformas comunicativas, como Facebook, contribuyen a que el público capture en fotografías esta exhibición permanente, pareciera; mientras, preparan su celular o su tableta para tomar las imágenes, que desearan conservar cada rincón del museo volviéndolo públicamente parte de su historia y de su álbum familiar. Una ocasión fui sorprendido por una voz que retumbaba en el museo, leía todas y cada una de las cédulas museográficas, era una niña no mayor de seis o siete años, sus padres ya habían avanzado suficiente mientras su hija, que se advertía estaba aprendiendo a leer, había decidido convertir al museo en ejercicio lectivo para practicar su nueva herramienta escolar. Fue entonces cuando reparé que, en estos diez años, cada día me ha dado experiencias emotivas: el Palacio arbitrariamente podrá pintarse de franjas blancas o amarillas para ser casa oficial tanto de tigres como de rayados, pero siempre le dará sentido al eslogan del museo “Un palacio para todos”. Referencias 1. 2. 3.
4.
Niemeyer Eberhardt, Víctor. (1966) El general B ernardo Reyes, Gobierno del Estado de Nuevo Léon. AGENL, Expediente de Construcción de Palacio de Gobierno; Junta de Mejoras M onterrey, 18 de agosto de 1899. Buentello Chapa, Humberto. (1970) La inundación de 1909, sus aspecto trágico y político. Universidad Regiomontana. «Eran cien cinceles... han sido cien años». (2009). Exposición conmemorativa del centenario de Palacio del Gobierno de Nuevo León.
29
SUSTENTABILIDAD ECOLÓGICA P C EDRO
ÉSAR
CANTÚ MARTÍNEZ*
Ecos de la conferencia sobre el cambio climático de
PARÍS
La colectividad internacional, en su contexto mundial, se reunió recientemente, del 30 de noviembre al 11 de diciembre de 2015, en París (Francia), con el propósito de lograr un nuevo convenio relacionado con el cambio climático.1 El esfuerzo de este encuentro conllevó la coyuntura de aprobar un plan de acción que impulsará actividades en materia de cambio climático, tanto en naciones desarrolladas como en desarrollo, y se constituirá en una relevante plataforma que fortalezca la visión de
30
-COP 21
un progreso sustentable impulsado por la Organización de las Naciones Unidas. Este nuevo proyecto pretende que las gestiones en materia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, así como las actividades de adaptación a las transformaciones, producto del cambio climático se realicen * Universidad Autónoma de Nuevo León, FCB. Contacto: pedro.cantum@uanl.mx; cantup@hotmail.com
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
simultáneamente, y ratificar así los preceptos ya contemplados y estipulados en la Cumbre Climática celebrada en diciembre de 2014 en Lima, Perú.2 Lo anterior es relevante, porque el cambio climático se erige como una eventualidad, cuya complejidad, mayúscula por su carácter global y común para la humanidad, durante el silgo XX produjo un incremento en la temperatura del planeta.2,3 El nuevo convenio trasciende, como lo aseveran Ponce, Cantú-Martínez y Puente,4 al constatarse que “los problemas de contaminación, sus implicaciones en la salud humana, la extinción de especies de plantas y animales, y la degradación del medio ambiente” (p. 15), son muestras incuestionables de la afectación climática que se está suscitando. En el presente manuscrito examinaremos el antecedente de las reuniones sobre cambio climático, así como las principales directrices del acuerdo tomado en París, como una respuesta internacional cuya finalidad es apresurar la disminución de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, las cuales han causado secuelas potencialmente irreversibles.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
Propósitos y antecedentes de las reuniones La Organización de las Naciones Unidas, ente de orden internacional, convoca y organiza las “Cumbres Climáticas”, con la finalidad de lograr acuerdos de carácter internacional y en las cuales participan los jefes de Estado y sus delegaciones, con el objetivo de crear conciencia mundial y formar una estructura institucional para la proteger el ambiente y el fomento del desarrollo sustentable. El antecedente de estos encuentros surge en la reunión de Río de Janeiro, Brasil, en 1992, donde se firmó la creación y realización de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.2-5 Esta convención aflora en la preocupación mundial de que las actividades humanas han ido aumentando sustancialmente las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, y porque ese aumento intensifica el efecto invernadero natural, lo cual dará como resultado, en promedio, un
31
calentamiento adicional de la superficie y la atmĂłsfera de la Tierra y puede afectar adversamente a los ecosistemas naturales y a la humanidad (p. 1).6 Como seĂąala CantĂş-MartĂnez:2 “a partir de que entraron en vigor los elementos estipulados por la convenciĂłn marco, las naciones que accedieron y admitieron adherirse se reĂşnen cada aĂąo en la citada Conferencia de las Partes (COP)â€? (p. 33). La COP se constituye en el espacio para la deliberaciĂłn y toma de decisiones de la ConvenciĂłn en materia de cambio climĂĄtico, cuyo objetivo ha sido el de lograr la estabilizaciĂłn de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmĂłsfera a un nivel que impida interferencias antropĂłgenas peligrosas en el sistema climĂĄtico. Ese nivel deberĂa lograrse en un plazo suficiente para permitir que los ecosistemas se adapten naturalmente al cambio climĂĄtico, asegurar que la producciĂłn de alimentos no se vea amenazada y permitir que el desarrollo econĂłmico prosiga de manera sostenible (p. 4).6 Lo anterior ha conllevado que los paĂses involucrados se comprometan a tomar acciones reguladas para evitar y aminorar las causas del cambio climĂĄtico y atenuar sus efectos desfavorables; asimismo, realizar inventarios nacionales de las emisiones antropogĂŠnicas como impulsar la eficiencia energĂŠtica en los sectores productivos.6,7 Es menester indicar que todas las naciones que han suscrito o bien se adhirieron al convenio estĂĄn representadas en la Conferencia de las Partes, en la que se revisan las aplicaciones
e instrumentos jurĂdicos pactados en la convenciĂłn, incluidos los acuerdos de carĂĄcter institucional y administrativo. A esta fecha se han desarrollado 21 reuniones (ver tabla I), las cuales iniciaron en BerlĂn, Alemania, del 28 de marzo al 7 de abril de 1995.8 Entre los documentos mĂĄs connotados generados como antecedentes y en el seno de estas reuniones, contamos con el Protocolo de Montreal y Protocolo de Kyoto.7,9 El primero de ellos, Protocolo de Montreal, suscrito con el plan de regular y prohibir la fabricaciĂłn e importaciĂłn de aproximadamente 100 productos quĂmicos que daĂąan la capa de ozono por sugerencia de las partes intervinientes; entre ĂŠstas encontramos sustancias que incluĂan: clorofluorocarbonos, halones, tetracloruro de carbono, hidroclorofluorocarbonos, metilcloroformo y metilbromuro. El objetivo del Protocolo de Kyoto es reducir las emisiones de gases de efecto de invernadero de los principales paĂses industrializados y de aquĂŠllos en desarrollo. Entre los gases contemplados figuran el diĂłxido de carbono (CO2), metano (CH4) y otros gases, derivados esencialmente de las actividades humanas concernientes a la quema de combustibles fĂłsiles (petrĂłleo, carbĂłn, gas natural), la agricultura y el cambio de uso de la tierra. Y recientemente se logrĂł el Acuerdo de ParĂs, para robustecer el conceso mundial para remediar la desafiante amenaza del cambio climĂĄtico, en el contexto del desarrollo sustentable, el cual abordaremos para reconocer sus principales aportaciones en el siguiente apartado. Acuerdo de ParĂs En el Acuerdo de ParĂs,1 propugnado por el esfuerzo colectivo a que se comprometen las naciones partĂcipes
Tabla I. Conferencias de las Partes en materia de cambio climĂĄtico.
3DUtV GHO GH QRYLHPEUH DO GH GLFLHPEUH GH /LPD GHO DO GLFLHPEUH GH 9DUVRYLD GH DO QRYLHPEUH GH 'RKD GHO QRYLHPEUH DO GLFLHPEUH GH 'XUEDQ GHO QRYLHPEUH DO GH GLFLHPEUH GH &DQF~Q GHO QRYLHPEUH DO GH GLFLHPEUH GH &RSHQKDJXH GHO DO GLFLHPEUH GH 3R]QDQ GHO DO GLFLHPEUH GH %DOL GHO D GLFLHPEUH GH 1DLUREL GHO DO QRYLHPEUH GH 0RQWUHDO GHO QRYLHPEUH DO GH GLFLHPEUH GH
32
%XHQRV $LUHV GHO DO GLFLHPEUH GH 0LOiQ GHO DO GLFLHPEUH GH 1XHYD 'HOKL GHO GH RFWXEUH DO GH QRYLHPEUH GH 0DUUDNHVK GHO RFWXEUH DO GH QRYLHPEUH GHO %RQQ GHO DO GH MXOLR GH VHJXQGD SDUWH /D +D\D GHO DO GH QRYLHPEUH GHO SULPHUD SDUWH %RQQ GHO GH RFWXEUH DO GH QRYLHPEUH GH %XHQRV $LUHV GHO DO GH QRYLHPEUH GH .LRWR GHO DO GH GLFLHPEUH GH *pQRYD GHO DO GH MXOLR GH %HUOtQ GHO GH PDU]R DO GH DEULO GH
CIENCIA UANL / AĂ‘O 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
del mismo, así como diversos actores involucrados en el sector productivo, se asume una responsabilidad de orden gubernamental para hacer frente al cambio climático, en consonancia con sus marcos legislativos nacionales. Con el fin de promover y acoger patrones de vida, como esquemas de empleo de recursos y de producción más sustentables, de garantizar el desarrollo, la equidad intergeneracional e intrageneracional y la integridad de los ecosistemas. El documento está constituido por 29 artículos; de manera sucinta destacaremos algunos de sus primordiales términos. En sus artículos 2 y 3, hace referencia a la finalidad que traza el acuerdo al señalar que se espera mantener por abajo de los 2ºC la temperatura media anual; incrementar las fuentes de financiamiento para impulsar un desarrollo resiliente al clima y que se caracterice por contar con bajas emisiones de gases de efecto de invernadero; a la vez que las naciones se comprometen a aumentar la capacidad y ampliar sus estrategias para evitar los impactos desfavorables del cambio climático. Se establece con esto que cada país involucrado deberá reportar un ascenso en sus avances que denoten, en una visión de largo plazo, una progresión paulatina. Estos avances, de acuerdo al artículo 4, se comunicarán cada cinco años, con la finalidad de establecer nuevos compromisos para fijar cada vez más objetivos que permitan cumplir lo establecido en los artículos 2 y 3;
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
además, que contribuyan a lo señalado en el artículo 14, que indica que la COP realizará periódicamente un recuento de la aplicación de los compromisos contraídos en el Acuerdo de París para corroborar el progreso general de las naciones involucradas. Y acuerda que el primer balance de orden mundial lo llevará a cabo en 2023. Asimismo, en el artículo 4 se menciona que los compromisos contraídos por los países en sus planes de ámbito nacional se registrarán ante la Secretaría de la COP, para promover la transparencia, la comparabilidad y coherencia en el cumplimiento de los compromisos, y toma en consideración que rendirán cuentas los países ante la COP. Finalmente, los países desarrollados seguirán al frente de las acciones para adoptar programas que impulsen cada vez más la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, mientras las naciones en desarrollo deberán acrecentar los esfuerzos de mitigación y estimular la adopción de metas de reducción de estos gases. Por otra parte, como se indica en el artículo 10, a las naciones tanto en desarrollo como en vía de desarrollo se les seguirá apoyando económicamente a través del Mecanismo Financiero de la Convención, para robustecer la cooperación en el desarrollo y cesión de tecnología, con el fin de apoyar sus proyectos estratégicos para mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático, y aumentar la resiliencia y dar cumplimiento al Acuerdo de París. Para tal efecto, se insta a los países desarrollados a movilizar de
33
forma conjunta 100,000 millones de dólares anuales para el fomento de la capacidad tecnológica para la mitigación y la adaptación al cambio climático durante el período de 2016-2020. Conclusiones El Acuerdo de París, hoy en día, se constituye en el documento guía que emana del espacio global políticoadministrativo: la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático; éste se instituye en una demostración de la voluntad social que de forma general brega por disminuir y moderar las consecuencias negativas de los impactos generados por el cambio climático; y aunque esto simboliza un alto costo económico, su aporte es portentoso si se considera lo invaluable que es garantizar la salud humana y ambiental. El acuerdo revela la necesidad apremiante de aumentar la capacidad de financiación, la tecnología y el fomento a la capacidad en el orbe para responder a través de medidas de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático, con un carácter duradero. De esta manera, nutrir y promover estas acciones en el concierto internacional permitirá una planificación de las actividades productivas y económicas para reducir los trastornos que origina el cambio climático, y de este modo encauzar nuestras sociedades al desarrollo sustentable.
34
Referencias 1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Naciones Unidas (2015). Aprobación del Acuerdo de París. Convención Marco sobre el Cambio Climático. Conferencia de las Partes 21 Periodo de Sesiones. París. Naciones Unidas. Cantú-Mar tínez, P.C. (2014). Cambio climático: sus repercusiones para la sustentabilidad. CiENCiAUANL, 17(67): 31-36. Ponce-Cruz, Y.Y. & Cantú-Mar tínez, P.C. (2012). Cambio climático: bases científicas y escepticismo. (CULCyT) Cultura Científica y Tecnológica, 9(46): 5-12. Ponce Cruz, Y.Y., Cantú-Martínez, P.C. & Puente Quintanilla, J.C. (2013). La gestión ambiental del cambio climático. CULCY T Cultura Científica y Tecnológica, 10(51): 14-41. De Vengoechea, A. (2012). Las cumbres de las Naciones Unidas sobre cambio climático. Colombia. Proyecto Energía y Clima de la Fundación Friedrich Ebert–FES. Naciones Unidas (1992). Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático . Nueva York. Naciones Unidas. Naciones Unidas (1998). Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Nueva York. Naciones Unidas. United Nations / Framework Convention on Climate Change. Conference of the Parties (COP). Fecha de Consulta: 15 enero de 2016. En: http://unfccc.int/bodies/ body/6383/php/view/reports.php. PNUMA. (2000). Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. Nairobi. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) / Secretaría del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
TENDENCIAS EDUCATIVAS
LETICIA GARZA MORENO*
Foto: Prensa UANL.
Un modelo incluyente para el sistema bibliotecario de la UANL
El libro Un modelo incluyente para el sistema bibliotecario de la Universidad Autónoma de Nuevo León1 se ha trazado como objetivo dibujar un modelo inclusivo que sirva para transformar el actual de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Este cambio ya se ha implementado en países en los que la innovación educativa ha logrado avances significativos: Estados Unidos, Reino Unido y Holanda; aquí, las bibliotecas universitarias se han transformado en un nuevo modelo y pasan de una biblioteca presencial a un centro abierto con amplios horarios y recursos disponibles para el aprendizaje de todo tipo y la configuración de un nuevo equipamiento para brindar estos servicios. En torno a este nuevo modelo bibliotecario se integran los servicios clave para profesores y estudiantes vincula-
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
dos a proyectos educativos y relacionados con la información y las tecnologías. En este nuevo contexto, en la biblioteca denominada “Learning Resources Centre” o Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), el usuario encuentra servicios universitarios de manera integrada. 2 Las bibliotecas de la UANL deben atender a toda la comunidad universitaria que asciende a más de 200 mil entre estudiantes, cuerpos académicos y personal administrativo, además de atender al público en general. Debemos transformarlas para que la función de esta nueva generación de Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) sea la de compensar las des* Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: garzamleticia@hotmail.com
35
igualdades sociales y culturales de nuestro alumnado, y que ayude a adquirir habilidades en la búsqueda y tratamiento de la información, al romper las barreras de acceso a la misma; asimismo, fomentar el placer por la lectura y el conocimiento en todos sus visitantes. Estoy firmemente convencida de que la educación, el conocimiento, la información, la cultura y el progreso científico y tecnológico serán el camino a seguir para reducir la desigualdad. Y las bibliotecas, indudablemente, deberían representar un apoyo innegable en la culminación de este propósito. Sin embargo, éstas se han estancado en un viejo paradigma que ya no encaja en las nuevas demandas sociales, a pesar de que el nuevo rol social de la biblioteca y el interés por este aspecto en la bibliotecología se ha reflejado desde hace dos décadas en los documentos emanados de organizaciones bibliotecarias internacionales como IFLA y la Unesco. Como ejemplo, aludo al “Manifiesto de Alejandría”,3 que expresa lo siguiente: Las bibliotecas son esenciales para una ciudadanía bien informada y un gobierno transparente,
36
así como para la implantación del gobierno electrónico. También crean capacidad entre los ciudadanos con la promoción de la alfabetización informacional y dando apoyo y formación en el uso eficaz de los recursos de información, incluidas las tecnologías de la información y comunicación. De esta forma las bibliotecas contribuyen de manera significativa a afrontar la brecha digital y las desigualdades de información resultantes. Ayudan a hacer realidad las metas de desarrollo para el milenio, incluyendo la reducción de la pobreza. En este contexto, la misión de la biblioteca es inclusiva, como institución de libre acceso a la información, al conocimiento y a la cultura de todas las personas, independientemente de su edad, raza, género, religión, nacionalidad, idioma, condición social o situación personal. Debe desempeñar un papel esencial en la erradicación de las desigualdades, promover, junto a otras organizaciones e instituciones gubernamentales o de la sociedad civil, la trasformación social necesaria que nos lleve a una socie-
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
dad más justa, inclusiva e igualitaria. Salvar la brecha social y la brecha digital, y ayudar así a incrementar la justicia social y la redistribución de la riqueza y del conocimiento, todo ello con el único fin de mejorar la calidad de vida de las personas. La articulación de la acción educativa de las bibliotecas para la creación de capacidades de uso de la información y el aprendizaje permanente y autónomo se daría a través del servicio de “alfabetización informacional”, entendido como una competencia que engloba todas las alfabetizaciones vigentes en la actualidad: digital, multimedia o tecnológica. Por eso el Comité, creado por la presidencia de IFLA para definir el papel de las bibliotecas en el aprendizaje permanente, formuló la expresión “alfabetización continua”. Este concepto implica que “hay una continuidad e interdependencia indestructible entre todas las alfabetizaciones que una persona necesita en todas las edades y en todas las circunstancias vitales, y considera que las bibliotecas contribuyen, aunque de diversas formas y niveles, a la provisión de oportunidades para esas alfabetizaciones”.4 Esto nos indica que el mundo está cambiando, la sociedad exige más que una biblioteca estática, un centro que ayude a construir el cambio social, que trabaje en
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
conjunto y busque la colaboración entre grupos, personas, comunidades e individuos para lograr una verdadera transformación de nuestra realidad, que apoye a la reconstrucción del tejido social y que trabaje en pro del colectivo y no de las individualidades. Las bibliotecas de la UANL no han logrado trascender con el actual paradigma de las bibliotecas inmóviles, inflexibles, incapaces de responder a estos nuevos retos que exige la sociedad actual. Es necesario repensar las bibliotecas e implementar un nuevo modelo que responda a las necesidades que la sociedad demanda. Repensar la biblioteca no es sólo repensar sus servicios, su modelo y sus métodos de gestión: es repensar el compromiso ético que la sustenta y la guía... Humanizar la biblioteca es una labor que debemos priorizar, pues de nada sirven los avances tecnológicos si no tienen una contrapartida en la mejora del ser humano... No olvidar nuestra misión es el único modo de lograr nuestros objetivos. Por ello, conviene no confundir lo secundario con lo esencial y retomar el compromiso de servir al ciudadano.5
37
En 2003, se editó un folleto informativo sobre los CRAI para las Jornadas Bibliotecarias de Mallorca, España, y en éste se definían a los CRAI como: “Un entorno dinámico en el que se integran todos los recursos que dan soporte al aprendizaje y la investigación en la universidad, donde convergen servicios y recursos diferentes: servicios informáticos, bibliotecarios, audiovisuales, de capacitación pedagógica y otros servicios, en un marco espacial, con recursos materiales, humanos, de información y aprendizaje tendentes a la integración de objetivos y proyectos comunes”. 2 Este modelo bibliotecológico juega un papel activo y decisivo en los procesos de inclusión social. El concepto alude a construir el conocimiento a través de un aprendizaje dual, en el cual el que enseña aprende del que aprende, y el que aprende enseña al que enseña. Esta coenseñanza se transforma a su vez en un coaprendizaje que genera una espiral continua de conocimiento. Alude al aprendizaje permanente antes descrito por Posadas y Gómez.6 Los profesionales de la información que trabajan en el CRAI deben proveer recursos y servicios de información, además de brindar soporte a los diferentes programas educativos y líneas de investigación de la institución, promover la generación del conocimiento entre sus usuarios y fomentar la cultura del uso óptimo de la información y la importancia de este insumo para un aprendizaje continuo. Aprendizaje permanente y aprender a aprender serán las dos competencias que los profesionales de la información, en conjunto con los docentes, deberán desarrollar en sus usuarios. Este CRAI se ha pensado para jugar un papel predominante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, siendo el enlace entre los principales actores académicos: docente, investigador, estudiante y profesionales de la información. Igual importa que estos últimos sepan desarrollar, en sus usuarios, competencias de selección, organización y aprovechamiento de la información y de las tecnologías informáticas relacionadas. Las bibliotecas necesitan volverse inclusivas, en estos momentos se generan acciones jurídicas para reformar la Ley General de Bibliotecas, pues la actual ya no responde a las demandas para coadyuvar al mejoramiento de la calidad de vida y a tener un México plural, multicultural y democrático. Esta Nueva Ley General de Bibliotecas sustentará en forma legal la generación de estos CRAI, que suplirán la
38
figura de la actual biblioteca, fomentarán la democracia, garantizarán el acceso a la información y a la cultura; además fortalecerán la pluriculturalidad del país. Este artículo se propone implementar las bases para la transformación de las bibliotecas en Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, en el cual se basa este trabajo. Asimismo, cabe destacar que, en la actualidad, existe muy poca investigación sobre las bibliotecas inclusivas a nivel nacional e internacional;7 por ello, uno de los propósitos de esta investigación es crear un aporte a la bibliotecología social. Y también se establece el compromiso social de estos centros: lograr que la información que maneja sirva como herramienta a aquellos colectivos excluidos socialmente, y así minimizar las consecuencias de su estado, al romper con las barreras que les impide ejercer sus derechos. Debemos lograr la transformación de las 83 bibliotecas de la UANL, para que la función de esta nueva generación de CRAI sea la de compensar las desigualdades sociales y culturales de nuestro alumnado, y a su vez que ayude a adquirir habilidades para la búsqueda y tratamiento de la información, rompiendo las barreras de acceso a la misma, además de fomentar el placer por la lectura y el conocimiento en todos sus visitantes. La biblioteca inclusiva es aquélla que gestiona políticas inclusivas, con contenidos democráticos y cuenta con infraestructura de acceso universal; fomenta el desarrollo de competencias entre los alumnos, docentes y profesionales de la información; además, fomenta el trabajo colaborativo, al eliminar las barreras que impiden el acceso a la información. Entre la educación inclusiva y la biblioteca inclusiva hay un vínculo fundamental, ya que en los dos existe el mismo principio de accesibilidad total y ambos son espacios de educación para toda la vida. Sin embargo, hay en cada uno un rezago en el área de inclusión. Éstas son algunas de las características del nuevo modelo bibliotecario propuesto: • Cuenta con infraestructura de acceso universal. • Reconceptualiza el concepto de enseñanza-aprendizaje. • Cuenta con profesionales de la información con una formación de primer nivel. • Cuenta con presupuestos para las colecciones y servicios. • Fomenta el trabajo colaborativo entre los alumnos, docentes y los profesionales de la información
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
• Competencias informacionales y de comprensión lectora entre ellos mismos. • Gestiona políticas inclusivas en los servicios que otorga. • Difusión necesaria para tener apertura en todos los ámbitos • Tener disposición abierta de sus colecciones, refiriéndose a la digitalización de sus colecciones disponiéndola a través de la web a todos los usuarios sin restricciones.
UANL ya cuenta con cierta infraestructura. Lo más difícil sería romper con el actual paradigma: abrir las puertas, transformar la visión y moverse con una dinámica más de servicio a la comunidad, de promoción al aprendizaje y a la investigación. El reto que se tendría es precisamente la transformación del paradigma.
Entre los nuevos roles que deberán jugar los alumnos, docentes y profesionales de la información en los Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación se encuentran: los alumnos tendrán que ser protagónicos en sus aprendizajes, y ellos mismos difundir los CRAI, hacer uso responsable de sus servicios; ser comprometidos, interactivos y aprovechar ampliamente la información. Asimismo, los maestros deberán ser capaces de desarrollar proyectos y ser inductores, además de hacer uso responsable de sus servicios; ser comprometidos, interactivos y emplear con amplitud la información. Los profesionales de la información deberán ser especialistas en la búsqueda de información, con una excelente actitud de servicio, y capaces de crear espacios de diálogo para propuestas a problemas sociales; además de emplear, responsablemente, los servicios que ofrecen los CRAI. La biblioteca, al considerarse un instrumento esencial para el aprendizaje, debe ser un espacio idóneo para estudiar e investigar, además de apoyar los programas de enseñanza-aprendizaje y facilitar todos los servicios de información in situ y a distancia. También deberá encargarse de la formación multidisciplinaria entre sus usuarios y desarrollar competencias de comprensión lectora, fomentar el aprendizaje continuo; en resumen, ha de convertirse en la principal proveedora de información. Por otro lado, la colaboración entre el docente y el profesional de la información tendrá que darse en la incidencia de ambos sobre el aprendizaje de los estudiantes. Entre las acciones que deberán tomarse para romper con las barreras que impiden el acceso a la información en las bibliotecas tenemos la accesibilidad de la información, la creación de colecciones digitales abiertas y el desarrollo de competencias informacionales en los usuarios. El costo para transformar el actual modelo bibliotecológico de la UANL en un centro como el CRAI, representa una inversión; pero no sería costoso, porque la
1.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
Referencias
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Garza Moreno, L. (2014). Un modelo incluyente para el sistema bibliotecario de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey. Domínguez-Aroca, M.I., (2005). La biblioteca universitaria ante el nuevo modelo de aprendizaje: docentes y bibliotecarios, aprendamos juntos porque trabajamos juntos. RED: Revista de Educación a Distancia, 2005, vol. IV, n. 4. Disponible en: http://eprints.rclis.org/ 12628/1/bibliotecarios_docentes.pdf [Consultado en 27 de marzo del 2013] IFLA, 2005. Manifiesto de Alejandría sobre bibliotecas: la sociedad de la Información en acción. Disponible en: http://archive.ifla.org/III/wsis/AlexandriaManifestoes.html [Consultado el 28 de julio 2011] Gómez Hernández, J.A. (2007). Biblioteca e integración: de la extensión bibliotecaria a los procesos de inclusión social y digital. E n: Gimeno, J., Lópe z, P., Morillo, M.J. De volcanes llena. Biblioteca y compromiso social, p. 343371. Disponible en: http://eprints.rclis.org/12870/1/ CAP_11_GOMEZ.pdf [Consultado el 10 de Octubre del 2013] Torres, M., (2005) La función social de las bibliotecas universitarias. Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid. En: Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, No. 80. Disponible en: http:// www.bibliotecavir tual.info/wp-content/uploads/2011/12/ funcion_social_bibliotecas_universitarias.pdf [Consultado el 2 de abril del 2013] Posadas, C., & Gómez, J.A. (2005). Alfabetización informacional y biblioteca pública: bases y tareas para una agenda de desarrollo. [Alfabetització informacional i biblioteca pública: bases i tasques per a una agenda de desenvolupament]. Anuari Bibliodoc. Disponible en: http:/ /www.raco.cat/index.php/B ibliodoc/article/vie w/40885/ 83062 [Consultado en 12 de octubre del 2013] Meneses, F. (2010). Bibliotecas y sociedad: interpretación en torno a la visión social bibliotecológica en el pensamiento de Judith Licea. Revista Interamericana de Bibliotecología, Vol. 33. No. 2, pp. 315-336. D isponible en: http://eprints.rclis.org/16872/1/7072.pdf [Consultado el 7 de noviembre del 2011]
39
40
CIENCIA UANL / Aテ前 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
Incendios forestales: autocorrelación espacial de topografía y temporalidad JAIME SIMENTAL Á VILA*, MARÍN POMPA GARCÍA *
En México, los incendios forestales, una de las principales causas de grandes pérdidas económicas y ecológicas,1 tienen una clara manifestación territorial,2 ya que los factores y efectos se distribuyen en el espacio y en el tiempo. Con esto en consideración, se posibilita conocer y entender los patrones de distribución espacial mediante la aplicación de métodos cuantitativos de geoestadística. Dichas técnicas permiten detectar y describir tales tendencias, así como evaluar hipótesis sobre si el fenómeno observado sigue una distribución territorial correlacionada (es decir, aglomerada o dispersa) o aleatoria. El análisis espacial derivado de los sistemas de información geográfica (SIG), constituye una serie de técnicas estadísticas y matemáticas aplicadas al estudio de datos distribuidos geoespacialmente.3 Notables esfuerzos se han emprendido en la búsqueda de respuestas sobre el arreglo espacial de los datos geográficos.4 La autocorrelación espacial4 (AE) se define como la medida cuantitativa de la concentración o dispersión de los valores de una variable en un mapa. Con ella es posible determinar el grado en que los datos espaciales de una unidad geográfica son similares a otros en unidades geográficas próximas. En el norte y occidente de México se han realizado estudios sobre la tendencia geográfica de los incendios forestales;5,6 sin embargo, el análisis sobre las variables topográficas que caracterizan a las zonas donde se presentan, se han omitido. Además, la época de estiaje es un tema de gran importancia, ya que guarda relación directa con el número de incendios; sin embargo, hasta ahora no se ha documentado geoestadísticamente. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo es determinar la AE de las variables topográficas: altitud, pendiente y exposición; así como las de temporalidad de ocurrencia anual y mensual. Como hipótesis se plantea la existencia de un patrón espacial que caracterice la distribución de los incendios en función de tales variables.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
MATERIALES Y MÉTODOS Área de estudio El estado de Durango, ubicado en el noroeste de México (figura 1), con coordenadas 22° 16’ y 26° 53’ Norte, 102° 29’ y 107° 16’ Oeste, y cubre una superficie de 123.181 km2 .5 Cuenta con una gran diversidad topográfica, lo que lo hace importante para estudiar la variabilidad espacial de la ocurrencia de los incendios, y su extensión territorial permite ver el papel de los propietarios de los terrenos forestales en la prevención, control y combate de incendios forestales.6
Fig. 1. Ubicación del área de estudio e incendios forestales ocurridos durante 2001 a 2010 para el Estado de Durango.
*Universidad Juárez de Estado de Durango. contacto: mpgarcia@ ujed.mx
41
INCENDIOS FORESTALES: AUTOCORRELACIÓN ESPACIAL DE TOPOGRAFÍA Y TEMPORALIDAD
Base de datos Se dispuso de los reportes de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal registrados en el estado para un periodo de 10 años (2001-2010) en formato shapefile, con coordenadas geográficas, altitud, exposición topográfica, pendiente, mes de inicio y año de ocurrencia de los incendios. Dichos datos se introdujeron para detectar y medir la AE, a través del Índice de Moran.7 Este estadístico varía entre +1 y -1, donde +1 indica una correlación positiva perfecta o perfecta concentración, -1 indica una correlación negativa perfecta o perfecta dispersión, y el 0 indica un patrón espacial totalmente aleatorio: (1)
yor sea el ángulo que forme ésta con el eje de abscisas, más fuerte será el grado de AE y viceversa.10 Complementariamente, se utilizó el indicador local de asociación espacial LISA (Local Indicator of Spatial Association), cuyo objetivo es que el estadístico obtenido para cada sección suministre información acerca de la relevancia de valores similares alrededor de la misma. Se generaron mapas temáticos de agrupamiento (clusters), para identificar visualmente las zonas donde se agrupan las características con mayor AE. RESULTADOS Durante el periodo analizado (2001-2010) se registraron 1,004 incendios en el estado, los meses de mayor ocurrencia fueron abril y mayo, con 245 y 475, respectivamente (figura 2).
Donde Xi e Xj son los valores que toma la variable X en los puntos i y j, N es el número de datos, y Wij es el peso de la clase de distancia d, que puede valer Wij = 1 si el punto j está dentro de la clase de distancia d medida a partir del punto i, o Wij = 0 si no se cumple dicha condición:8 (2)
En el cociente de (1), el numerador es un término que muestra la covarianza, mientras que el denominador indica la varianza, lo que hace un diseño similar al coeficiente de correlación de Pearson;9 sin embargo, en el primero la asociación de valores del conjunto de datos es determinado por una matriz de distancias (2) o contigüidad que predefine los valores vecinos (los valores para el cómputo del coeficiente). Es decir, los pesos Wij deciden la proximidad de cada punto analizado. Se utilizó el software GeoDa10 para el cálculo del Índice de Moran de las variables mencionadas anteriormente, y dado que el índice proporciona la medida de la correlación entre los valores vecinos en un patrón, la vecindad de las unidades espaciales de incendios se determinó con la distancia euclidiana. Como instrumento gráfico de análisis de la AE, se utilizó el diagrama de dispersión de Moran, el cual estandariza la variable a analizar y se obtiene el retardo espacial de dicha variable, representándose ambos valores en un eje cartesiano en el que la pendiente de la recta de regresión es el valor del estadístico de Moran de AE global, de forma que cuanto ma42
Fig. 2. Incendios por mes durante los años 2001 a 2010 para el estado de Durango.
El análisis espacial, mediante el Índice de Moran, permitió estimar un coeficiente de AE, que se mide por la cercanía de los incendios entre sí. Se estimó este índice para las variables topográficas de pendiente, altitud y exposición; de igual forma, se estimó para los meses y años de inicio de los incendios. Como resultado se obtuvieron diagramas de dispersión de Moran (figuras 3 y 4), en los que se pueden identificar zonas con presencia alta de incendios (vecindad o concentración) y de valores altos de cada variable; situación conocida como High-High, y que se muestra en la parte superior derecha del plano cartesiano. Sucede lo contrario en una situación Low-Low; es decir, presencia de valores bajos de incendios rodeados de unidades con bajo número de incendios, y se muestra en la parte inferior izquierda del plano cartesiano, o bien se dan asociaciones de valores altos e incidencias bajas y
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
JAIME SIMENTAL ÁVILA, MARÍN POMPA GARCÍA
viceversa, localizado en el cuadrante superior izquierdo e inferior derecho del plano, respectivamente.
Se observó que las variables de pendiente, altitud y año de inicio no presentaron AE alguna; los valores obtenidos para el Diagrama de dispersión de Moran muestran valores cercanos a 0, situación que implica un patrón de dispersión aleatorio. Sin embargo, destacan las variables de exposición topográfica y el mes de inicio, con valores por encima del 0.95. DISCUSIÓN
Figura 3. Diagrama de dispersión Moran para exposición topográfica para el estado de Durango.
Figura 4. Diagrama de dispersión Moran para mes de inicio de incendios para el estado de Durango.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
Este es el primer trabajo que documenta la autocorrelación espacial de los incendios en función de sus variables topográficas. Esto contribuye a la generación de conocimiento para entender el manejo del fuego. De esta forma, el análisis espacial resultó una técnica útil para la investigación del fenómeno de los incendios forestales. Se han realizado estudios de la relación entre la ubicación espacial de incendios y el grado de concentración en su ocurrencia.1,11 Los resultados obtenidos por Pérez6 confirmaron que el tamaño de los incendios está influenciado no sólo por factores ambientales (precipitación, temperatura y altitud), sino también por factores antropogénicos (índice de gravedad de población, distancia a caminos, distancia localidades, distancia a áreas deforestadas). Sin embargo, los aspectos topográficos no habían sido abordados bajo la perspectiva propuesta en este estudio, situación que otorga relevancia a nuestros resultados. Algunos autores han reportado que la ocurrencia y el comportamiento de los incendios forestales 11,12 es por influencia de factores como: características de los combustibles, clima, tiempo atmosférico y topografía del lugar. Las variables topográficas de altitud y pendiente analizadas en este caso, no mostraron un patrón de AE; sin embargo, algunos autores han mencionado la importancia del estudio de estos factores en la ocurrencia y distribución de incendios.11,13 Otros factores importantes que inciden en la ocurrencia de los incendios son: la susceptibilidad de la vegetación al fuego, intensidad en el cambio de uso del suelo y la precipitación.1 Según los resultados obtenidos en nuestro análisis, se puede afirmar que la variable topográfica de exposición y la incidencia mensual de los incendios aportan información sobre la distribución geográfico-espacial de los mismos. De esta forma, se amplía el número de variables que guardan relación con el desarrollo y distribución de los incendios. Ello resulta fundamental para los tomadores de decisión en el manejo del fuego. Los resultados del estudio muestran que la variable topográfica de exposición y los meses de ocurrencia de incendios 43
INCENDIOS FORESTALES: AUTOCORRELACIÓN ESPA CIAL DE TOPOGRAFÍA Y TEMPORALIDAD
presentan un valor elevado de autocorrelación espacial. Indicando que existen zonas con alta ocurrencia de incendios, y que seguramente guardan relación con alguna variable causativa.1 Moreno y Vayá14 indican que la dependencia o AE surge siempre que el valor de una variable en un lugar del espacio está relacionado con su valor en otro u otros lugares del espacio. Esto prueba la primera ley geográfica de Tobler, 15 de que todo está relacionado con todo lo demás, pero que las cosas cercanas están más relacionadas que las cosas distantes. La exposición topográfica influye sobre la vegetación por la alteración que provoca en el efecto de variables climáticas como radiación solar, evaporación y precalentamiento de combustibles y suelo.16 Nelson17 y Wong13 mencionan que la orientación tiene un efecto decisivo en la disponibilidad de los combustibles. En este sentido, Ávila1 analizó el patrón espacial de ocurrencia de incendios forestales, mostrando que las ubicaciones de ignición no exhiben una distribución al azar. Esto concuerda con los resultados obtenidos para la exposición topográfica, que al ser un factor que influye sobre otros, produce una relación directa o indirecta entre ellos.6 Dada esta situación, no se descartan esfuerzos adicionales enfocados a buscar relaciones de la topografía con la vegetación que sustentan los ecosistemas con presencia de incendios forestales. En relación a la temporalidad de ocurrencia de los incendios que exhibieron los resultados, la Comisión Nacional del Agua18 menciona que en México, 68% de la precipitación normal mensual ocurre entre junio y septiembre. Dejando un lapso entre octubre y mayo por debajo del promedio anual.19,20 Esto tiene repercusiones directas en los balances hídricos del bosque. Por lo cual, Wong y Villers13 mencionan que en algunos casos, la presencia de incendios durante el periodo de febrero a mayo se debe a la aplicación de fuego a la vegetación para favorecer la regeneración de pastos para la ganadería.20 Esto explica por que la incidencia de los incendios forestales corresponde a las fechas de poca precipitación y de aplicación de incendios, como lo muestran nuestros resultados de AE. Estudios como el de Ávila1 permiten derivar otras interrogantes, en el sentido de evaluar la intensidad de la concentración de incendios. El propósito es detectar la correlación con las indicativas de ocurrencia, a partir de diversas variables. De tal forma que sea posible relacionar las variables que se han mencionado a lo largo de este apartado, integrándolas en un solo modelo de estudio. Para lo anterior, es importante mencionar que el registro histórico de incendios forestales brinda un insumo necesario para estudiar su comportamiento y distribución. Si bien se 44
utilizó un periodo de registro de diez años, no se descarta la obtención de mejores resultados con un mayor número de registros en un mayor tiempo. Es importante entender la ocurrencia de incendios forestales y sus factores asociados como un factor clave para diseñar estrategias de manejo del fuego. Desarrollar un modelo general que integre los esfuerzos realizados, que describa en mayor detalle la relación de características topográficas, climáticas y antropogénicas estudiadas hasta el momento, permitirá una mejor comprensión del comportamiento del fuego. CONCLUSIONES El análisis espacial es una técnica que proporciona herramientas de investigación útiles para la comprensión del comportamiento y frecuencia de los incendios forestales. Se determinó que factores topográficos y temporales, como la exposición y el mes de inicio del incendio, obedecen a un patrón de concentración espacial. Otros estudios han abordado correlaciones de factores antropogénicos y espaciales en los incendios. Sin embargo, factores de topografía y temporalidad no se habían abordado bajo la perspectiva propuesta en este caso. Con los resultados obtenidos, se identifican las zonas y espacios temporales para realizar acciones de prevención. La metodología aplicada exhibió cierta interconexión de las variables estudiadas. No se descartan análisis subsecuentes con otras variables, lo cual permitirá no sólo el diseño de estrategias, sino de programas de prevención de incendios en las zonas susceptibles. RESUMEN En el estado de Durango los incendios forestales afectan año con año la superficie de bosques. El objetivo de este estudio fue evaluar la autocorrelación espacial de variables: altitud, pendiente, exposición topográfica, meses y años de ocurrencia de los incendios. Se analizaron datos para el periodo 20012010, con 1,004 siniestros. Se encontró que existe autocorrelación espacial positiva con valores de 0.95 y 0.99 en el índice de Moran I para la exposición topográfica y mes, respectivamente. Ello demuestra una tendencia no aleatoria de los incendios. Palabras clave: Índice de Moran, Diagramas de dispersión, Análisis geoespacial, Exposición topográfica, Sistemas de información geográfica. CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
JAIME SIMENTAL ÁVILA, MARÍN POMPA GARCÍA
ABSTRACT Each year forest fires affect woodland areas in Durango State. The aim of this paper was to assess spatial autocorrelation of variables such as altitude, topographic aspect, slope, start month, and year of forest fires. Data from 2001-2010 were analyzed, with 1,004 fires recorded. Moran’s index results for topographic aspect and start month indicate a positive spatial autocorrelation, with values of 0.95 and 0.99, respectively. This demonstrates a non-random trend of forest fires. Keywords: Moran’s index, Scatter plots, Geospatial analysis, Topographic aspect, Geographic Information Systems.
6.
7. 8. 9.
10. 11.
12. 13.
AGRADECIMIENTOS Se agradece a Conafor por la disposición de datos, así como a los revisores anónimos por sus útiles revisiones.
14.
15.
REFERENCIAS 1.
2.
3.
4.
5.
Ávila-Flores, D., Pompa-García, M., & Vargas-Pérez, E. (2010). Spatial analysis of forest fire occurrence in the state of Durango. Revista Chapingo. Serie ciencias forestales y del ambiente, 16(2), 253-260. Chuvieco E., Congalton R. (1989). Application of remote sensing and geographic information systems to forest fire hazard mapping. Remote sensing Environment 29:147-159. DOI: 10.1016/00344257(89)90023-0. Buzai G.D., C.A. Baxendale. (2006). Análisis socioespacial con sistemas de información geográfica. Buenos Aires, Argentina. Lugar Editorial. 397 p. Goodchild, M. (1987). A spatial analytical perspective on geographical information systems. International Journal of Geographical Information Systems, 1, 327-334. Pompa García, Marín, & Hernández González, Paulino. (2012). Determinación de la tendencia espacial de los puntos de calor como estrategia para monitorear los incendios forestales en Durango, México. Bosque, 33(1), 63-68.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
16.
17.
18.
19.
20.
Pérez-Verdín, Gustavo; Márquez-Linares, Marco Antonio; CortésOrtiz, Armando; Salmerón-Macías, Maricela. (2013). Análisis espacio-temporal de la ocurrencia de incendios forestales en Durango, México. Madera y Bosques. 37-58. Moran, P. (1950) Notes on continuous stochastic phenomena. Biometrika, 37:17. Sokal, R.R.; Oden, N.L. (1978). Spatial autocorrelation in biology. Biological Journal of the Linnean Society 10: 199-228. Pearson, K. (1896). Mathematical contributions to the theory of evolution: III. Regression, heredity, and panmixia. Philosophical Transactions of the Royal Society 187: 253-318. Anselin, L. (2003). GeoDa 0.9 User’s Guide. Spatial Analysis Laboratory, University of Illinois, Urbana-Champaign, IL. 18 p. Pompa-García, M., Montiel-Antuna, E. (2012). Fire Ignition Trends in Durango, México, Global Perspectives on Sustainable Forest Management, Dr. Dr. Clement A. Okia (Ed.), ISBN: 978-953-510569-5, InTech, DOI: 10.5772/32875. DeBano, L. (1998), Fire’s Effects on Ecosystems, John Wiley and Sons, Inc. Wong González, Julio César, & Villers Ruiz, María de Lourdes. (2007). Evaluación de combustibles y su disponibilidad en incendios forestales: un estudio en el Parque Nacional La Malinche. Investigaciones geográficas, (62), 87-103. Moreno, R.; Vayá–Valcarce, E. (2001). Técnicas econométricas para el tratamiento de datos espaciales: la econometría espacial. Ediciones de la Universidad de Barcelona. España. 160 pp. Tobler, W. (1970). A Computer Movie Simulation Urban Growth in the Detroit Region. Economic Geography, 46(2), 234-240. Julio, G. Giroz, G. (1975). Notas sobre el comportamiento del fuego y su aplicación en el control de incendios forestales, in: Bosque N° 1 págs. 18 a 27. Nelson, R. Jr. (2001), “Water relations of Forest Fuels”, en Jonson, E. and K. Miyanishi, Forest fires, behavior and ecological effects, Academic Press, pp. 79-149. Comisión Nacional del Agua. Estadísticas del agua en México, edición 2011. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, México, D.F. Pompa-García, M., Miranda-Aragón, L., Aguirre-Salado, C. (2014) Tree growth response to ENSO in Durango, México. International Journal of Biometeorology. DOI: 10.1007/s00484-014-0828-2 Alanis, E.; Jiménez J. “Análisis de la frecuencia de los incendios forestales en la Sierra Madre Oriental y Occidental del norte de México y sur de Estados Unidos de América.” CiENCiAUANL, vol. 14, núm. 3, julio-septiembre, 2011, pp. 255-263.
Aceptado: 02-02-15 Recibido: 23-05-14
45
Actitudes y conocimientos en el consumo de electricidad domiciliaria DIONICIO MORALES RAMÍREZ *, JOSÉ RAÚL LUYANDO CUEVAS**
Los altos consumos de energía eléctrica domiciliaria reflejan los actuales estilos de vida en nuestras sociedades. Y, aunque los desarrollos tecnológicos han mejorado la eficiencia en el consumo de energía de los aparatos eléctricos utilizados en los hogares, éstos también han sido más accesibles en precio para el consumidor, lo que ha posibilitado la adquisición de un mayor número de enseres eléctricos, en busca de un mayor confort individual y familiar. El aumento en la demanda de aparatos y enseres eléctricos ha provocado más consumo de energía eléctrica, lo que tiene efectos negativos en el medio ambiente (como sería la contaminación atmosférica. En 2011, por ejemplo, 73.6% de la energía eléctrica en México se generó con base en combustibles fósiles1 altamente emisores de CO2 ). Por tanto, un mal uso de la electricidad en el hogar contribuye al deterioro del medio ambiente. Una situación que, si no se considera, seguirá agravándose. Para atacar este problema es necesario que las familias hagan un consumo más responsable y, para ello, generar actitudes que fomenten el cuidado de la energía eléctrica: comprar sólo los aparatos y enseres domésticos que realmente requieren (buscando siempre los más eficientes en el uso de la energía), apagar la luz cuando no se requiere o desconectar los aparatos eléctricos al salir de casa. Éstas son sólo algunas de las acciones que ayudan a alcanzar dicho consumo.2 La presente investigación expone que poseer cierto tipo de actitudes proactivas hacia el cuidado de la electricidad en el hogar, así como determinados conocimientos en torno a la problemática de su actual proceso de producción y los daños ambientales que éste causa, generan un cierto tipo de concientización en individuos y familias que contribuye a realizar un menor consumo de energía eléctrica en los hogares.
emplear dicho bien necesita de aparatos o enseres que dependen de ella para su funcionamiento. Por esta razón su consumo está determinado por la demanda de equipos y enseres domésticos que la utilizan y, por lo tanto, por el diseño técnico de éstos y los hábitos o frecuencia de uso. Otra aspecto que debe considerarse es que la electricidad es un bien que no puede almacenarse, por lo que, para la mayor parte de sus aplicaciones, se consume a la par que se produce. Determinantes del consumo en el hogar Se han desarrollado diversos estudios desde el enfoque económico para ayudar a entender los determinantes del consumo de energía eléctrica en el hogar. Para hacerlos, en general, se han empleado datos de corte transversal, tratando de entender los patrones de demanda. Entre las investigaciones que estudian el tema, se encuentran las siguientes: Houthakker3 estima el consumo de energía eléctrica residencial en el Reino Unido. Para ello emplea datos de sección cruzada sobre 42 provincias y las siguientes variables: consumo de electricidad, precio marginal, ingreso promedio, precio marginal del gas, número promedio de equipos electrodomésticos por usuario. Entre sus resultados encuentra que el ingreso de las familias es una de las variables más importantes para explicar el consumo de energía eléctrica en los hogares. Mamani,4 por su parte, estudia el consumo de energía eléctrica residencial en Puno, Perú. Para ello emplea el precio marginal, las características sociodemográficas como el ingreso familiar, tamaño de la familia, número de habitaciones, edad y sexo del jefe, el stock de aparatos electrodomésticos (bienes durables) y variables ficticias para captar los efectos estacionales. Este autor encuentra que la demanda de electri-
Consumo de energía eléctrica La energía eléctrica, como bien o servicio en el hogar, no puede ser consumida directamente por el usuario, ya que para 46
*Universidad Autónoma de Tamaulipas. * *Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: dionicio.morales@gmail.com
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
DIONICIO MORALES RAMÍREZ, JOSÉ RAÚL LUYANDO CUEVAS
cidad es inelástica y heterogénea con respecto al precio marginal, siendo las familias de ingresos más bajos las más sensibles a las variaciones del precio. Por su parte, Fernández5 estima la demanda de energía eléctrica domiciliaria en España. Las variables que emplea para el estudio son potencia instalada en el hogar, consumo del energético en KWh, precio medio, gasto total no energético; las características socioeconómicas: edad, hijos, ocupación y deciles de ingreso, así como la temperatura. La autora encuentra que la demanda es poco sensible ante los cambios en el precio, en tanto que el decil más rico consume 55% más que el decil más pobre. En lo que respecta a la variable temperatura, ésta no mostró relevancia estadística y fue omitida. Agostini, Plottier y Saavedra6 emplearon la encuesta de caracterización socioeconómica nacional 2006 y una muestra de 73,720 hogares en Chile. Los resultados encontrados indican que el consumo es poco sensible a las variaciones del precio y al ingreso de las familias. Por su parte, Mora7 estudia la demanda de energía eléctrica domiciliaria para el estado de Nuevo León en México, empleando la Encuesta Nacional de Ingresos y Gasto de los Hogares 2004, al tabajar con una muestra representativa de 699,961 hogares (1882 observaciones). Los resultados encontrados en su análisis indican que un incremento en el ingreso del decil más pobre, incrementa en mayor proporción su consumo de energía eléctrica (0.22%), con respecto al decil más rico (0.18%), concluyendo así que el servicio de energía eléctrica es un bien normal necesario para las familias. De esta manera, desde el punto de vista económico, los factores que más afectan la demanda relacionan principalmente con el número de habitantes en el hogar, de su ingreso real, del precio del servicio y el precio de bienes sustitutos. Sin embargo, se ha omitido el uso de una variable que capte los efectos de actitudes favorables hacia el cuidado de la energía y los conocimientos en torno a la generación, el consumo y el daño ambiental causado por el sector. Dicha omisión se debería a la subjetividad del concepto; no obstante, desde el punto de vista de la psicología social aplicada a los temas de sustentabilidad, el estudio de las actitudes favorables, los valores y las creencias en torno al problema del medio ambiente, o en otras palabras, al comportamiento proecológico, como lo define Corral,2 es un concepto que se ha abordado y que debe considerarse en las políticas públicas de los países. Por tanto, es relevante elaborar una variable que refleje dicha conducta y se estime su relación con respecto a la demanda de energía eléctrica domiciliaria, para corroborar su importancia.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
MÉTODO La muestra y el tipo de muestreo Al emplear un muestreo no probabilístico, se aplicaron 370 encuestas semiestructuradas con la técnica de entrevista directa dirigida al jefe de familia, de los hogares ubicados en los municipios que conforman el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Con el requisito de que contaran con un contrato y, por tanto, pagaran por el servicio de energía eléctrica. La aplicación de las encuestas se elaboró en los meses de junio, julio y agosto de 2012. Entre las personas entrevistadas, 63.24% fueron mujeres. Otro dato importante es que en 78.37% el principal sostén del hogar fue el padre. En lo referente a la escolaridad del jefe del hogar, 24.59% tenía un nivel de estudios universitario, 26.48% presentaba un nivel de preparatoria; 32.70% había cursado la secundaria; 12.16% sólo estudios a nivel primaria, y sólo 2.77% había cursado estudios de posgrado. El 58.64% de los hogares muestreados lo habitaban entre cuatro y cinco personas; 20.81% por tres o menos miembros, y 20.54% por más de seis personas. Instrumentos La encuesta se elaboró con base en el trabajo de Gogiel,8 pero adaptada a las necesidades del proyecto, quedando integrada por dos secciones, principalmente. En la primera se recoge información socioeconómica que nos ayuda a clasificar al hogar por el municipio en donde se encuentra, el tipo de vivienda, el número de habitantes, el nivel de estudios y el sueldo del jefe del hogar, así como el gasto monetario realizado en el servicio de energía eléctrica en el recibo inmediato anteror a la entrevista. Y la segunda nos ayuda a identificar las actitudes proactivas de ahorro y el conocimiento en torno al tema de la energía eléctrica en hogares. Importa mencionar que este último apartado se subdividió en dos secciones: la de actitudes, en que se incluyeron preguntas dicotómicas para detectar si el individuo apaga las luces del hogar cuando no son empleadas, si desconecta los aparatos eléctricos al salir de casa, etc.; y el de conocimientos, en el que se incluyeron preguntas dicotómicas, en las cuales se indaga sobre el conocimiento que tienen sobre la generación de la electricidad, su impacto al medio ambiente, las campañas de ahorro implementadas por el gobierno federal, así como el rol que juegan los usuarios en el consumo de energía eléctrica.
47
ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS EN EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA
A partir de estas preguntas se elabora una categorizaciĂłn de las familias que nos ayuda a identificar entre aquĂŠllas que presentan actitudes proactivas y conocimientos y aquĂŠllas que no. La idea de esto es probar que dichas actitudes y conocimientos ayudan a reducir el consumo de electricidad en el hogar.
variable ficticia “Actitudesâ€? del encuestado en el hogar i; y toma valores de 1, si el hogar se clasifica con actitudes y 0 de otra forma. C4i es la variable ficticia “Conocimientoâ€? del encuestado en el hogar i; toma valores de 1, si el hogar se clasifica con conocimientos y 0 de otra forma. H 5i es el nĂşmero de habitantes en el hogar i y Ui es error.
Procedimiento RESULTADOS La elaboraciĂłn de la variable ficticia denominada “Actitudesâ€? se realizĂł tomando en cuenta las siguientes preguntas dicotĂłmicas: p1. Durante la noche, Âżcuida usted que las luces de las habitaciones que no estĂĄn siendo utilizadas permanezcan apagadas?; p2. ÂżAcostumbra a desconectar los aparatos elĂŠctricos (tv., radio, cargador celular) cuando sale de casa?; para la variable denominada “Conocimientoâ€? se considerĂł: p3. ÂżSabe usted o tiene alguna idea de cĂłmo se genera la electricidad?; p4. ÂżSabĂa usted que el estado de Nuevo LeĂłn consume aproximadamente diez veces mĂĄs electricidad de la que produce?; p5. ÂżSabe usted que la forma actual de producciĂłn de energĂa elĂŠctrica en MĂŠxico es altamente daĂąina para el medio ambiente y es una de las principales fuentes de generaciĂłn de gases que contribuyen al cambio climĂĄtico? A cada pregunta se le dio un valor de 1, si era contestada de manera afirmativa y con 0, si era respondida de manera negativa. Una vez cuantificada la pregunta, se procediĂł a elaborar las etiquetas de manera multiplicativa, por ejemplo: las actitudes fueron construidas multiplicando el resultado de P1 y P2, de manera que si un individuo contestaba afirmativamente las dos preguntas (1*1=1) entonces era clasificado como con actitudes, de otra manera, se clasificaba como sin actitudes. El mismo procedimiento se elaborĂł para construir el conocimiento. Para estimar los signos y la relevancia estadĂstica de dichas actitudes se elaborĂł un modelo de regresiĂłn, lineal mediante mĂnimos cuadrados ordinarios (MCO), el cual, ademĂĄs de las “Actitudesâ€? y “Conocimientosâ€? incluyĂł algunas variables que han sido importantes para explicar el consumo de energĂa elĂŠctrica residencial como el precio promedio del servicio, el ingreso del jefe del hogar y el nĂşmero de habitantes en el hogar. El modelo se especifica de la siguiente manera:
Q = β + β Y + β Pe + β A + β C i
o
1
1i
2
2i
3
3i
4
4i
+ β 5 H 5i +U i
DĂłnde Qi es el logaritmo del consumo de energĂa elĂŠctrica domiciliaria del hogar i, medido en Kilowatt hora. Y1i es el nivel de ingreso del jefe o jefa del hogar i; Pe2i el precio promedio de la energĂa elĂŠctrica domiciliaria del hogar i. A3i es la 48
En la tabla I se presenta la estimaciĂłn realizada con el software STATA v.11, a la cual se le aplicĂł la prueba de BreushPagan para verificar heterocedasticidad, y se encontrĂł que los datos si presentan dicho problema, por lo que se procediĂł a corregir mediante la matriz de varianza-covarianza de errores estĂĄndar robustos. Asimismo, se estimĂł la prueba de inflaciĂłn de varianza (VIF) para detectar multicolinealidad, en la que los resultados indicaron la ausencia de ella (vĂŠanse tablas II y III, respectivamente). Adicionalmente, se realizaron pruebas de normalidad sobre el error del modelo propuesto, y se encontrĂł el rechazo de normalidad de los mismos. Aunque de acuerdo al teorema del lĂmite central, no debiera ser esto una limitante. El supuesto de normalidad de los errores Âľi es muy importante si el objetivo de la estimaciĂłn es para inferir sobre la poblaciĂłn. Pero, en nuestro caso, sĂłlo se utilizĂł para verificar el comportamiento de la variable construida en la muestra seleccionada. Por lo que se debe considerar como una primera etapa de lo que debiera ser un estudio mĂĄs riguroso, cuyos resultados apliquen a la poblaciĂłn, para lo cual se requiere el apoyo de alguna instituciĂłn, pues elaborar una mues-
Tabla I. EstimaciĂłn.
9DULDEOH &RHILFLHQWH (VWDGtVWLFR W &RQVWDQWH ,QJUHVRV PLO Âą PLO PLO Âą PLO PLO PLO PLO R PiV 3UHFLR SURPHGLR $FWLWXGHV &RQRFLPLHQWR +DELWDQWHV 5FXDGUDGD 2EVHUYDFLRQHV *Significativas al 5%.
CIENCIA UANL / AĂ‘O 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
DIONICIO MORALES RAM�REZ, JOSÉ RAÚL LUYANDO CUEVAS
Tabla II. Prueba de Breusch-Pagan para heterocedasticidad.
(VWDGtVWLFR
9DORU
&KL
3UREDELOLGDG
*Significativas a 5%. Se rechaza Ho: Varianza constante (Homocedasticidad).
Tabla III. Prueba de inflaciĂłn de varianza (VIF).
9DULDEOH
9,)
,QJUHVRV
9,)
PLO Âą PLO
PLO Âą PLO
PLO PLO
PLO R PiV
3UHFLR SURPHGLR
+DELWDQWHV
$FWLWXGHV
&RQRFLPLHQWR
*Significativas
a 5%. Un valor mayor a 10 del VIF indica problemas de multicolinealidad.
tra representativa del ĂĄrea requiere de financiamiento y de alguien interesado en el tema.9 De acuerdo a los resultados de la tabla I, la variable de las actitudes tiene un signo negativo y es estadĂsticamente diferente de cero. Esto indica que en los hogares en donde se acostumbra a apagar las luces cuando no son necesarias y desconectan sus equipos al salir de casa, consumen menos con respecto a aquĂŠllos que no lo acostumbran. En tanto que la variable que capta el conocimiento en torno al tema, no resultĂł significativa. Las variables que captan los niveles socioeconĂłmicos indican que a mayor ingreso, mayor consumo de energĂa elĂŠctrica. EspecĂficamente, diremos que las familias con un ingreso del jefe del hogar de mĂĄs de 14 mil pesos, consumen 37.71% (e(0.320) -1) mĂĄs con respecto de aquĂŠllas que declararon tener ingresos menores a 8 mil pesos. Si ahora calculamos el consumo en KWh de un hogar, suponiendo que se encuentra integrado por tres individuos con un ingreso del jefe del hogar de mĂĄs de 14 mil pesos, resulta que ĂŠstos consumen, aproximadamente, 486.38 KWh al bimestre –ceteris paribus– En tanto CIENCIA UANL / AĂ‘O 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
que un hogar con las mismas caracterĂsticas anteriores, pero con actitudes de cuidado, consume aproximadamente 424.96 KWh, lo cual implica un ahorro en el consumo de energĂa elĂŠctrica. Al parecer, el sistema tarifario aplicado en este sector parece estar estimulando positivamente el consumo. En este sentido, debemos recordar dos cosas que pueden propiciar esto: la primera es que las tarifas en MĂŠxico estĂĄn subsidiadas; y, en segundo lugar, la dependencia de casi todo desarrollo tecnolĂłgico –en productos usados en los hogares– de la energĂa elĂŠctrica. Aunque importa mencionar que la estimaciĂłn mediante MCO no es lo mĂĄs recomendable, cuando el precio o tarifa depende de la cantidad consumida –existencia de simultaneidad–, de manera que esto puede causar que el precio del servicio tenga el signo positivo. A pesar de lo anterior, debe considerarse que el principal objetivo de la investigaciĂłn versa sobre las actitudes y los conocimientos. Conclusiones En el presente trabajo se encontrĂł que para la muestra seleccionada existe influencia de las actitudes en la demanda de electricidad. En tanto que la variable de conocimientos propuesta no resultĂł relevante para estimular menores consumos. Sin embargo, para generar resultados mĂĄs robustos, es necesario mejorar el instrumento implementado. Por lo cual, nuestros resultados deben tomarse con las consideraciones necesarias. Finalmente, se seĂąalarĂa que es de suma importancia crear estrategias transversales que permitan administrar de mejor manera la energĂa elĂŠctrica. Entre ĂŠstas deberĂa considerarse la implementaciĂłn de programas que estimulen el uso de aparatos elĂŠctricos nuevos –tecnologĂa eficiente en el consumo de energĂa– y generar programas gubernamentales y de la iniciativa privada en los que se concientice a los hogares para mejorar el uso de la energĂa elĂŠctrica. Lo anterior, en el sentido de cambiar los patrones de comportamiento de la sociedad y suscitar una cultura que estimule un comportamiento sustentable en el uso de la energĂa elĂŠctrica. RESUMEN El objetivo del trabajo consiste en determinar si algunas actitudes favorables y ciertos conocimientos en torno al tema de la generaciĂłn, consumo y daĂąo ambiental causado por el sector de energĂa elĂŠctrica pueden generar diferencias en el consumo de los hogares. Para ello, se aplica una encuesta semie49
ACTITUDES Y CONOCIMIENTOS EN EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA
structurada a 370 hogares distribuidos en el área metropolitana de Monterrey, N.L. y se emplea un modelo de regresión para estimar sus efectos. Los resultados indican que las actitudes de cuidado son importantes para alcanzar un consumo sustentable. Palabras clave: Consumo sustentable, Demanda de energía eléctrica, Conducta proecológica.
REFERENCIAS 1.
2.
3.
4.
ABSTRACT The main purpose of this paper is to determine whether some attitudes of care and some knowledge on the subject of energy consumption may lead to differences in the household consumption. To do this, we apply a semi-structured survey in 370 households in the metropolitan area of Monterrey, Mexico and we use a regression model to estimate the relations. The results indicate that the attitudes of care are important to achieve sustainable consumption.
5.
6.
7.
8.
Keywords: Sustainable consumption, Electricity demand, Proecological behavior.
9.
Secretaria de Energía (2012). Prospectiva del sector eléctrico (PSE) 2012-2026. Recuperado de: http://www.sener.gob.mx/res/ PE_y_DT/pub/2012/PSE_2012_2026.pdf Corral, V. (2010). Psicología de la sustentabilidad: un análisis de lo que nos hace proecológicos y prosociales. Editorial Trillas, México. Houthakker, H.S., (1951). Some calculation on electricity consumption in Britain. Journal of the Royal Statistical Society (A), Vol. 114, Part III, pp. 351-371. Mamani, R., (2005). Demanda residencial desagregada de electricidad en el departamento de Puno. Tesis para optar por el grado de Magister en Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú, Recuperada de: http://www.osinerg.gob.pe/newweb/uploads/ Estudios_Economicos/T_RPMP.pdf Fernández Villadangos, Laura. (2006). Análisis microeconométrico de la demanda eléctrica residencial de corto plazo en España. Universitat de Barcelona. Recuperado de: http://webs.uvigo.es/ viijpe/pdf/FERNANDEZ.pdf Agostini, Claudio, M. Plottier, y Eduardo Saavedra. (2009). La demanda residencial por energía eléctrica en Chile. Recuperado de: http://fen.uahurtado.cl/wp-content/uploads/2010/07/inv240.pdf Mora, M., (2010). “Energía eléctrica: ¿bien necesario o bien de lujo? Estimación de la elasticidad ingreso para Nuevo León. Tesis para obtener por el grado de licenciatura en Economía. Facultad de Economía, UANL. Gogiel, Greta L. (2011). Conciencia social y ahorro de agua doméstica según las diferentes topologías urbanas. Instituto de Sostenibilitat de la Universidad de Catalunya. España. Gujarati, N.D. (2004), Econometría, 4a ed. México: McGraw Hill, Inc. Aceptado: 18/03/15 Recibido: 27/08/14
50
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
Asertividad en el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes D ANTE GERARDO RAMÍREZ G UZMÁN*, A LICIA ÁLVAREZ AGUIRRE**, FRANCISCO CADENA SANTOS*, MARÍA A NTONIETA MENDOZA A YALA***, NOHEMÍ SELENE ALARCÓN LUNA*, MARÍA DEL CARMEN GARCÍA DE JESÚS***
La adolescencia inicia con la pubertad, es decir, con la transformación sexual del cuerpo que permite la procreación. Desde una visión puramente didáctica, la transición adolescente se agruparía de manera esquemática en tres fases o subetapas: temprana (10 a 13 años; media (14 a 17 años) y tardía (18 a 21 años). Es en la etapa de en que los jóvenes a adoptan una serie de comportamientos como resultado de la influencia de los compañeros/amigos y percibir la necesidad de ser aceptados en un grupo. Desafortunadamente, no todos estos comportamientos son saludables. Ejemplo de ello es el consumo de alcohol y tabaco, sustancias que por sur de fácil acceso y aceptación en la sociedad se convierten en un factor de riesgo latente para la experimentación y el inicio temprano en su consumo en este grupo de población. Al respecto, la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA), 1,2 refiere que en el grupo de 12 a 17 años de edad prevalece 12.3% de fumadores activos, que corresponde a 1.7 millones de adolescentes fumadores en México; de los cuales 10.4% son principalmente fumadores ocasionales, y 2% (263 mil adolescentes) fuma diariamente. La prevalencia de exfumadores es de 9.9% (1.3 millones de adolescentes), que corresponde a los que fumaban ocasionalmente. Con respecto al consumo de alcohol, señala que 42.9% de los adolescentes lo han consumido alguna vez en la vida; 30.0% ha consumido alcohol durante el último año, mientras que 14.5% lo ha consumido en el último mes. Al estratificar los resultados por regiones, en la Región Centro, que incluye los estados de Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, se reporta una prevalencia mayor (43.2%) de exposición al humo de tabaco en adolescentes de 12 a 17 años de edad, en comparación a la media nacional (36.4%). Con respecto al consumo de alcohol en el último año, la población entre 12 y 65 años de edad es superior (76.9%) a la media nacional (71.3%). La evidencia muestra que dentro de los factores de protección para la prevención del consumo temprano de tabaco y alcohol se encuentra la asertividad, entendida como una CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
habilidad social gracias a la cual una persona es capaz de decir “yo soy así”, “eso es lo que pienso”, “estos son mis sentimientos sobre el tema”, “estos son mis derechos”. Por tanto, una persona asertiva emplea el lenguaje de sentimientos, habla de sí mismo y expresa sus preocupaciones, con el lenguaje de apertura, acepta cumplidos y los da, cuando expresa desacuerdo lo hace con respeto, se siente libre de comunicarse. Posee alta autoestima, se respeta a sí mismo, es dueño de su tiempo y de su vida.3 Por ello, la asertividad, como habilidad social, favorece el retraso del inicio temprano de consumo de alcohol y tabaco en los adolescentes. Ahora bien, en el plan curricular del sistema telesecundaria en México se contempla la asignatura de formación cívica y ética, en la cual se abordan temas relacionados con asertividad y consumo de drogas, entre otros, con la finalidad de identificar los riesgos de salud física y emocional que experimentan los adolescentes al consumir sustancias adictivas y reflexionar sobre las consecuencias de este tipo de conductas sobre el bienestar y calidad de vida. Además de reflexiona, a través del uso de dilemas morales, para favorecer su juicio crítico, a fin de asumir decisiones personales que den prioridad al respeto, a su integridad física y moral. Asimismo a identificar la importancia de las reglas y normas para la sana convivencia entre las personas, a través de la reflexión de lo que se puede hacer en la casa, con las y los amigos y en la comunidad. Desde esta perspectiva, se planteó este estudio, a fin de generar evidencia sobre el nivel de asertividad, prevalencia y patrón de consumo de alcohol y tabaco en los estudiantes de telesecundaria en el estado de Querétaro, México; con el propósito de identificar las conductas de riesgo presentadas por adolescentes ante situaciones de toma de decisiones y la confianza en cada uno para realizarlas. Así como para generar información objetiva útil para la implementación de estrate* Universidad Autónoma de Tamaulipas. ** Universidad de Guanajuato. *** Universidad Autónoma de Querétaro. Contacto: alvarez_ali@yahoo.com.mx
51
ASERTIVIDAD EN EL CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO EN ADOLESCENTES
gias de prevenciĂłn de consumo de sustancias adictivas en la poblaciĂłn escolar. El objetivo del estudio fue determinar el Ăndice de asertividad y prevalencia de consumo de alcohol y tabaco en adolescentes de escuelas telesecundarias pĂşblicas en el municipio de QuerĂŠtaro.
Tabla I. Ă?ndice de asertividad por sexo.
9DULDEOH $VHUWLYLGDG +RPEUHV 0XMHUHV
9DORU Pi[LPR
9DORU PtQLPR
0
0GQ
'(
Nota:M= media, Mdn= mediana, DE= desviaciĂłn estĂĄndar
n=243
METODOLOGĂ?A El estudio fue de enfoque cuantitativo de diseĂąo transversal descriptivo. Participaron 243 adolescentes de 11 a 16 aĂąos de edad, inscritos en las escuelas telesecundarias rurales del municipio de QuerĂŠtaro. El cĂĄlculo de tamaĂąo de la muestra se determinĂł con la fĂłrmula para poblaciones finitas: n=(NZ2 pq)/((N-1)e2 +Z2pq) y la selecciĂłn de los estudiantes se realizĂł a travĂŠs de un muestreo aleatorio simple. Para recabar los datos sociodemogrĂĄficos se utilizĂł una cĂŠdula en la que se incluyĂł: edad, gĂŠnero, con quiĂŠn vive, grado escolar y ocupaciĂłn. Asimismo, en esta secciĂłn se integraron las interrogantes sobre las prevalencias y patrĂłn de consumo de alcohol y tabaco. Para medir la variable asertividad se utilizĂł la dimensiĂłn de aserciĂłn del cuestionario de evaluaciĂłn de dificultades interpersonales de la adolescencia,4 que incluye nueve preguntas de escala tipo likert con cuatro opciones de respuesta (siempre, casi siempre, casi nunca y nunca), por ejemplo, de pregunta: “Tienes dificultad para aclarar con tus compaĂąeros o amigos que tĂş no consumes bebidas alcohĂłlicas o cigarrillosâ€?. El autor reportĂł un coeficiente de consistencia interna de .86, este instrumento se aplicĂł en poblaciĂłn adolescente mexicana. Se contĂł con el consentimiento informado de los padres y el asentimiento informado de los adolescentes, asĂ como el visto bueno de las autoridades de las escuelas. Para el anĂĄlisis de los datos se aplicĂł estadĂstica descriptiva. RESULTADOS Y DISCUSIĂ“N PredominĂł la condiciĂłn de sexo masculino (51.4%), la mayorĂa vivĂa con ambos padres (89.3%), sĂłlo estudiaba (77.4%). De quienes trabajan, se dedican a labores domesticas (10.3%); comercio (4.9%) y campo (2.5%). Con respecto a identificar el Ăndice de asertividad por sexo, se presenta la tabla I. La tabla muestra los datos descriptivos de la variable Ăndice de asertividad por sexo, en la que el Ăndice promedio fue mayor en el grupo de mujeres que en el de los hombres. 52
Estos resultados son similares a los presentados por Sarkova et al.,5 en los que se determina que en relaciĂłn a la asertividad el puntaje promedio reportado para las mujeres fue mayor al de los hombres, esto es debido, quizĂĄ, a que los hombres tienen mayor necesidad de ser aceptados por un grupo social y a veces se dejan influenciar por ĂŠl. Es importante mencionar que las mujeres tienen mayor dificultad para quejarse porque les sirven una bebida con alcohol, para decirle a un desconocido que apague su cigarro porque les molesta y para decir no cuando les piden dinero y piensan serĂĄ usado en comprar bebidas alcohĂłlicas o cigarrillos. En el caso de los hombres, se les dificulta aclarar con sus compaĂąeros o amigos que no consume bebidas alcohĂłlicas o cigarrillos, para decir no a una persona que ofrece bebidas alcohĂłlicas o cigarrillos y para decir no a una persona que se los ofrece y pedir al mesero le cambie la cerveza por un refresco que habĂa pedido. Esto puede ser porque las mujeres muestran intereses mĂĄs pasivos cuando se encuentran en un grupo, expresan una gama mĂĄs amplia de necesidades emocionales que los hombres y por tradiciĂłn han mostrado una necesidad mĂĄs fuerte de conformidad, que a veces llega a la dependencia, mientras los hombres se ven a sĂ mismos como miembros integrantes del grupo y quieren que ĂŠste los acepte y los busque, pero en gran parte de su interĂŠs consiste en mantener la identidad del grupo y en realizar sus actividades.6 En relaciĂłn con la prevalencia de consumo de alcohol y tabaco por sexo, se presentan las tablas II y III. En la tabla II se describe la prevalencia de consumo de alcohol por sexo, en la que existe un menor porcentaje, en las tres medidas de prevalencia, en el grupo de mujeres que en el de los hombres. Este resultado es similar a lo reportado por Siciliano, et al.,7 quienes al evaluar el patrĂłn de consumo encontraron que existĂa mayor prevalencia en el grupo de los hombres, esto por la condiciĂłn de gĂŠnero: para la sociedad no es tan mal visto ver a un hombre consumir alcohol, sin embargo, en el caso de las mujeres es menos aceptada esa idea. De acuerdo con estos resultados, se infiere que la prevalencia de consumo de alcohol y tabaco en hombres es menor CIENCIA UANL / AĂ‘O 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
DANTE GERARDO RAMĂ?REZ GUZMĂ N, ET AL.
en comparaciĂłn con las mujeres, dado que una caracterĂstica de los hombres es la necesidad del rol de liderazgo o de implementaciĂłn y son menos tolerantes a la crĂtica en asuntos en los que su suficiencia se pone en duda.6 El consumo de alcohol estĂĄ relacionado con la socializaciĂłn y se consideran como un elemento para compartir con otras personas.8
Tabla II. Prevalencia de consumo de alcohol por sexo.
9DULDEOH 3UHYDOHQFLD JOREDO +RPEUHV 1R 6L 0XMHUHV 1R 6t 3UHYDOHQFLD OiSVLFD +RPEUHV 1R 6t 0XMHUHV 1R 6t 3UHYDOHQFLD DFWXDO +RPEUHV 1R 6t 0XMHUHV 1R 6t
I
Nota: f= frecuencia, % porcentaje,
En la tabla III se muestra la prevalencia de consumo de tabaco por sexo; se encontrĂł mayor prevalencia de consumo entre los hombres que en las mujeres. Estos resultados muestran similitud a los reportados por Oglesby et al.,9 en la que la prevalencia del consumo de tabaco es mayor en los hombres; por la condiciĂłn de gĂŠnero, el tabaco en mujeres no es muy aceptado por la sociedad, por lo tanto, algunas mujeres se abstienen de hacerlo. De acuerdo al patrĂłn de consumo por sexo, se encontrĂł que la edad de inicio de consumo de alcohol y tabaco tanto en hombres como en mujeres es alrededor de los 12 aĂąos de edad. Estos resultados difieren con los mostrados por Oglesby et al.9 quien muestra que la edad de inicio de consumo de tabaco en las mujeres fue a los 10 aĂąos de edad y en los hombres a los 14 o mĂĄs. Los resultados muestran un consumo a una temprana edad, porque los adolescentes tienen interĂŠs por llegar a la edad adulta y tienden a imitar sus conductas,6 ademĂĄs, el adolescente comienza a sentirse parte del mundo CIENCIA UANL / AĂ‘O 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
Tabla III. Prevalencia de consumo de tabaco por sexo.
9DULDEOH 3UHYDOHQFLD JOREDO +RPEUHV 1R 6t 0XMHUHV 1R 6t 3UHYDOHQFLD OiSVLFD +RPEUHV 1R 6t 0XMHUHV 1R 6t 3UHYDOHQFLD DFWXDO +RPEUHV 1R 6t 0XMHUHV 1R 6t Nota: f= frecuencia, % porcentaje.
I
n=243
adulto cuando aĂşn no tiene las herramientas necesarias para integrarse en ĂŠl, suele percibir que lo puede todo y al instante siguiente que no sirve para nada; por otra parte, en esta etapa va desapareciendo el control de los adultos sobre los chicos.10 La frecuencia de consumo de tabaco y alcohol es una vez al mes o menos y es mĂĄs frecuente en hombres respecto a mujeres (tabaco: hombres 26.4% y mujeres 14.4%; alcohol: hombres 37.6% y mujeres 32.2%). Estos resultados son similares a los mostrados por la ENA,1,2 en la que se describe que es mayor el consumo en hombres que en las mujeres. Conforme a la cantidad de bebidas alcohĂłlicas ingeridas en un dĂa habitual, tanto para hombres como mujeres es una bebida. Estos resultados difieren con los mencionados por Meneses, et al.,11 quienes destacan que 24.2% de los hombres y 19% de las mujeres bebieron cinco o mĂĄs bebidas alcohĂłlicas en el Ăşltimo evento. Respecto a la cantidad de cigarrillos consumidos en un dĂa habitual, es uno al dĂa, los resultados difieren con los obtenidos por la ENA,1,2 la cual seĂąala que, en promedio, los hombres consumen 4.2 cigarros y las mujeres 3.6 cigarrillos. En relaciĂłn a la bebida de preferencia para hombres y mujeres, destaca la cerveza, seguida de tequila y bebidas preparadas. Estos resultados son similares a los de la ENA,1,2 esto debido quizĂĄs a que la cerveza tiene un costo mĂĄs accesible en comparaciĂłn al tequila y las bebidas preparadas. 53
ASERTIVIDAD EN EL CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO EN ADOLESCENTES
En relación a con quién consumen se encontró que hombres y mujeres consumen alcohol y tabaco en compañía de los amigos, este resultado es similar a lo reportado por Anderson y Brown,12 quienes reportan que más de la mitad consume con amigos. Esto porque los adolescentes se sienten más cómodos conviviendo con personas de su misma edad, ya que se sienten parte de un grupo. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS El estudio permitió verificar los conceptos de asertividad, adolescencia y consumo de alcohol y tabaco en 243 estudiantes de nueve telesecundarias del área rural del municipio de Querétaro. Asimismo, los resultados obtenidos permitieron verificar las hipótesis planteadas: a mayor índice de asertividad menor es la prevalencia del consumo de alcohol y tabaco. También se observó que el instrumento utilizado en el estudio mostró aceptación por los participantes, por lo que se sugiere seguir utilizándolo en futuras investigaciones dada la consistencia mostrada en esta población. A partir de los resultados obtenidos de este estudio se sugiere llevar a cabo tareas de prevención dirigidas a este grupo de edad, que garanticen el abordaje del aumento del índice de asertividad en los adolescentes, a fin de proporcionarles las herramientas para mantenerse alejados del consumo de las sustancias nocivas. Se sugiere la implementación de estrategias dirigidas a la adquisición de conocimientos e identifiquen factores que contribuyan al no consumo de drogas. Estas estrategias serán de gran utilidad para enfermería, ya que de acuerdo a ellas se pueden establecer actividades para la disminución del interés hacia el consumo de alcohol y tabaco, que al llevarlas a cabo el adolescente pueda lograr mantener un óptimo estado de salud. A su vez, se sugiere que el personal de enfermería fomente la comunicación en familia para la educación adecuada y los adolescente puedan tomar decisiones de acuerdo a sus ideales, sentimientos y metas propuestas, evitando ser el blanco de manipulaciones y humillaciones por parte de otras personas que busquen influenciarlo a realizar actos contrarios a los que ya se ha establecido. Los resultados de este estudio favorecen a las escuelas, ya que a mayor nivel de asertividad y menor nivel de consumo de sustancias nocivas los alumnos pueden continuar con sus estudios, formando un proyecto de vida el cual les permita cumplir con sus metas y obtener múltiples gratificaciones debido al desempeño ejercido.
54
RESUMEN Objetivo: determinar el índice de asertividad y prevalencia de consumo de alcohol y tabaco en adolescentes del municipio de Querétaro. Método: estudio descriptivo, aleatoriamente participaron 243 estudiantes, se utilizó la subescala aserción y cuestionario de prevalencia de consumo. Se analizaron los datos por estadística descriptiva y se contó con consentimiento informado. Resultados: el índice promedio de asertividad fue 57.35 (DE=16.02) y 43.6% habían consumido alcohol y 18% tabaco alguna vez en su vida. Conclusiones: los resultados muestran un índice de asertividad arriba de la media y mayor prevalencia de consumo de alcohol, información base para establecer estrategias preventivas para adolescentes. Palabras clave: Asertividad, Adolescencia, Tabaco, Alcohol. ABSTRACT The objective of this study is to determine the incidence of assertiveness and prevalence of alcohol and tobacco in adolescents in the municipality of Querétaro. It is a descriptive study which involved 243 students selected randomly. The assertion subscale and prevalence of use questionnaire was used. The Data was analyzed by descriptive statistics, with obtained informed consent. The average incidence of assertiveness was 57.35 (SD=16.02); 43.6% had consumed alcohol, while 18% had consumed tobacco once in their life. The results show an index of assertiveness above average and a higher prevalence of alcohol consumption. This information serves as a baseline for establishing preventive strategies for teens. Keywords: Assertiveness, Adolescence, Tobacco, Alcohol. REFERENCIAS 1.
2.
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz; Instituto Nacional de Salud Pública; Secretaría de Salud. Encuesta Nacional de Adicciones 201 1: Reporte de Tabaco. ReynalesShigematsu L.M., Guerrero-López C.M., Lazcano-Ponce E., Villatoro-Velázquez J.A., Medina-Mora M.E., Fleiz-Bautista C., Téllez-Rojo M.M., Mendoza-Alvarado L.R., Romero-Martínez M., Gutiérrez-Reyes J.P., Castro-Tinoco M., Hernández-Ávila M., Tena-Tamayo C., Alvear-Sevilla C. y Guisa-Cruz V. México DF, México: INPRFM, 2012. Disponible en: www.inprf.gob.mx, www.conadic.gob.mx, www.cenadic.salud.gob.mx, www.insp.mx Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz; Instituto Nacional de Salud Pública;Secretaría de Salud. Encuesta
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
DANTE GERARDO RAMÍREZ GUZMÁN, ET AL.
3. 4.
5.
6. 7.
Nacional de Adicciones 2011: Reporte de Alcohol. Medina-Mora M.E., Villatoro-Velázquez J.A., Fleiz-Bautista C., Téllez-Rojo M.M., Mendoza-Alvarado L.R., Romero-Martínez M., GutiérrezReyes J.P., Castro-Tinoco M., Hernández-Ávila M., Tena-Tamayo C., Alvear-Sevilla C. y Guisa-Cruz V. México DF, México: INPRFM; 2012. Disponible en: www.inprf.gob.mx, www.conadic.gob.mx, www.cenadic.salud.gob.mx, www.insp.mx Elizondo, M. (2000). Asertividad y escucha activa en el ámbito académico. DF, México: Trillas. Inglés, C.J., Méndez, F.X., e Hidalgo, M.D. (2000). Cuestionario de evaluación de dificultades interpersonales en la adolescencia. Psicothema, 12(3) recuperado de: http://www.psicothema.com/pdf/ 347.pdf Sarkova, M., Bacikova, M., Orosova, O., Madarasova, A., Katreniakova, Z., Klein, D., Van den Heuvel, W., & Van dijk, J. P. (2013). Associations between assertiveness, psychological wellbeing, and self-esteem in adolescents. Journal of Applied Social Psychology ,43: 147–154. Horrocks, J. (2008). Psicología de la adolescencia. México: Trillas. Siciliano, V., Mezzasalma, L., Lorenzoni, V., Pieroni, S., & Molinaro, S. (octubre, 2013). Evaluation of drinking patterns and their impact on alcohol-related aggression: a national survey of
8.
9.
10. 11.
12.
13.
adolescent behaviours. BMC Public Health, 13(950) Recuperado de http://www.biomedcentral.com/1471-2458/13/950. Medina-Mora, M.E. y Ruiz, G.M. (2014) La percepción de los adolescentes sobre el consumo de alcohol y su relación con la exposición a la oportunidad y la tentación al consumo de alcohol. Salud Mental, 3(1): 1-8. Oglesby, W., Corwin, S.J., Saunders, R.P., Torres, M.E., Richter, D.L. (2012). Associations between School perceptions and Tobacco Use in a Sample of Southern Middle School Students. Journal of Child & Adolescent Substance Abuse, 21: 414-426. Vernieri, M.J. (2006). Adolescencia y autoestima. 2da. Edición. Buenos Aires:Bonum. Meneses, C., Markez, I., Romo, N., Uroz, J., Rua, A., y Laespada, T. (2013). Diferencias de género en el consumo diario de tabaco e intensivo de alcohol en adolescentes latinoamericanos en tres áreas españolas (Andalucía, Madrid y País Vasco). Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq, 33(119): 525-535. Anderson, K., Brown, S. A. (2011). Abuse. Middle School Drinking: Who, Where, and When. Journal of Child & Adolescent Substance, 20: 48-62. Castells, P. y Silber, T.J. (2011). Guía práctica de la salud y psicología del adolescente.4ª edición. Barcelona, España: Planeta. Aceptado: 16/09/14 Recibido: 14/08/14
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
55
Generación de trayectorias de aprendizaje a través de modelos educativos de planificación CRISTINA MAYA PADRÓN*, ROMEO SÁNCHEZ NIGENDA*
Investigaciones recientes hacen hincapié en la necesidad de estudiar a mayor profundidad las trayectorias escolares desplegadas por los estudiantes a lo largo de su proceso formativo (recorrido que sigue un alumno desde su ingreso, estancia y egreso), 1-3 con el fin de prevenir la deserción escolar y mejorar el aprendizaje de los estudiantes. La deserción escolar resulta de un proceso en el que intervienen múltiples factores y causas, característicos de los niños y jóvenes y de sus situaciones socioeconómicas (factores extraescolares), y otros más asociados a las insuficiencias del propio sistema educativo (factores intraescolares) como problemas de desempeño escolar: bajo rendimiento, mala conducta y problemas asociados a la edad.4,5 Para dimensionar la gravedad del problema de deserción escolar en México, durante el ciclo 2008-2009, de 3,923,822 estudiantes que se inscribieron en el nivel medio superior, 622830 desertaron, es decir, 3114 alumnos por día escolar hábil.6 El problema no es exclusivo de México ni del nivel medio y superior. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reporta elevadas tasas de deserción escolar en Latinoamérica, cerca de 37% de los adolescentes latinoamericanos abandona sus estudios una vez completada la secundaria.7 Los problemas de aprendizaje no surgen de improviso,8 de ahí la importancia de analizar las trayectorias escolares de los estudiantes, con el fin de implementar acciones preventivas y de promoción de los hábitos de estudio. Debido a lo anterior, el Instituto de Ciencias de la Educación, de los Estados Unidos, recomienda personalizar el entorno de aprendizaje y el proceso de instrucción de los estudiantes.2 Estas investigaciones sugieren tecnologías que permitan al estudiante mayor acceso al currículum que deben cubrir, que les ayude a fijar sus propios objetivos, y generen actividades de aprendizaje que se ajusten a sus habilidades específicas, sujetas a su disponibilidad de tiempo y preferencias de estudio. Considerar los diferentes recursos y restricciones del sistema educativo, les facilitaría el proceso de aprendizaje a tra56
vés del tiempo, y se tratará de prevenir así la deserción escolar. Para impulsar el progreso de tal tecnología, nuestra investigación propone el diseño, desarrollo y uso de modelos educativos con la planificación de inteligencia artificial, que nos permitan capturar la información necesaria para construir y organizar trayectorias personalizadas de aprendizaje (planes educativos). Estas trayectorias de aprendizaje consisten en las tareas que promoverán el aprendizaje de los estudiantes. El propósito es que dichas trayectorias de aprendizaje (representadas como planes) funjan como la columna vertebral que agrupe los objetivos de aprendizaje que los estudiantes deben cumplir a lo largo de sus estudios, junto con las acciones educativas necesarias para lograrlos. Entre los trabajos encontrados, en un intento de personalización de la educación, se encuentran aquellos relacionados con los sistemas gestores de aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés). Los trabajos más recientes en esta área se han concentrado en modelar trayectorias de aprendizaje con estándares E-Learning.9 Los modelos generados a través de estos estándares, al igual que los propuestos por nuestra investigación, consideran propiedades afines que deben generar correctamente trayectorias de aprendizaje, como duración en las actividades de aprendizaje,10-13 y las restricciones en los recursos educativos.14-16 Sin embargo, la principal diferencia de nuestro trabajo, con respecto a los presentes en la bibliografía, es que nuestros modelos no se encuentran acotados por las propiedades consideradas por los estándares E-Learning. Nuestro trabajo modela directamente trayectorias de aprendizaje con lenguajes declarativos de planificación inteligente, lo cual simplifica la tecnología al eliminar la compilación entre los estándares ELearning y los de planificación. De manera que tenemos tres ventajas principales sobre otros trabajos: a) nos permite considerar propiedades no presentes en otros modelos, al enriquecer aún más nuestros modelos educativos de planificación con *Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: cristina.mayapd@uanl.edu.mx; romeo.sanchezng@uanl.edu.mx
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
CRISTINA MAYA PADRÓN, ROMEO SÁNCHEZ NIGENDA
preferencias de usuarios y métricas complejas de acumulación de objetivos; b) nos permite utilizar algoritmos de planificación existentes,17 al obtener soluciones diferentes que puede analizarlas el tomador de decisiones; y c) nos permite realizar un primer análisis de aquellas propiedades que tienden a incrementar la complejidad de solución de los modelos educativos de planificación, con el fin de generar, en un futuro cercano, algoritmos más eficientes para su solución. Importa comentar que los modelos que generamos son flexibles en el sentido en que pueden servir como base para incluirse en los LMS, ya que las propiedades más importantes que utilizan los LMS para describir actividades de aprendizaje (duración, recursos, scores) están implícitas en nuestros modelos. Además, las métricas de calidad que diseñamos pueden modificarse fácilmente, para capturar diferentes funciones de calidad que los LMS consideren. DESCRIPCIÓN DEL MODELO Para poder generar trayectorias de aprendizaje, necesitamos primero diseñar y desarrollar modelos educativos de planificación. Para desarrollar tales modelos, proponemos técnicas de planificación inteligente18 que nos permitan capturar las materias y temas de un currículum educativo, las actividades de aprendizaje y las relaciones entre ellas, los recursos del sistema, y métricas para evaluación. A continuación describimos formalmente las características de nuestros modelos.
Además de las relaciones jerárquicas entre los nodos de la red, también modelamos relaciones de precedencia (ambos tipos de relaciones pueden visualizarse en la figura 2). Una relación de precedencia entre materias se define como:
RM = {(α , β ) |α , β ∈ M ∧ α ≠ β }, donde se indica que la materia α precede a la materia β. Es decir, para que el estudiante tome la materia β necesita haber obtenido los conocimientos de la materia α . De manera análoga, tenemos la relación de precedencia entre temas, esta relación se define como:
RT = {(χ ,δ ) | χ ,δ ∈ T ∧ χ ≠ δ }, donde un tema δ , de una determinada materia m, no puede estudiarse si no se ha cubierto un tema χ anterior. Se asume que el primer tema de una materia no tiene predecesores. La relación de precedencia entre subtemas se define como: RS = {(ε , φ ) | ε ,φ ∈ S ∧ ε ≠ φ }, donde se indica que ninguna
actividad de aprendizaje α que pertenece al subtema φ ha realizarse si antes no se realiza, al menos, una actividad de aprendizajeα del subtema anterior ε . Además, de lo anterior existe una relación Cs,t. La relación de precedencia entre actividades de aprendizaje se define como:
RA = {(κ , λ ) | κ , λ ∈ A ∧ κ ≠ λ}, donde se indica que la actividad de aprendizaje κ precede a la actividad λ. A diferencia de los temas y subtemas, las actividades de aprendizaje pueden o no tener precedencia implícita entre ellas.
Modelo
Métrica de acumulación de calidad
Un modelo educativo se visualiza como una red jerárquica de tareas J con los siguientes elementos: <M, T, S, A>. Donde M es un conjunto de materias que el estudiante debe satisfacer como parte de su plan de estudios; T es un conjunto de temas que mantiene una relación jerárquica única Bt,m , donde t ∈ T y m ∈ M. S es un conjunto de subtemas que mantiene una relación jerárquica única Cs,t , donde s ∈ S y t ∈T, y A es el conjunto de actividades de aprendizaje que el estudiante pudiera seleccionar, y que a su vez mantiene una relación jerárquica La,s, donde cada a ∈ A y s ∈ S. Cada actividad a se define con la tupla a=<ga,da ,ra > , donde ga ejemplifica el score obtenido por el estudiante, si la actividad se completa exitosamente. Todo elemento ga lo define
Nuestro problema requiere que cada actividad de aprendizaje reporte el score ga obtenido por el estudiante; es decir, la calidad con la que se realizó la actividad. Estos scores se propagan por la jerarquía de tareas para determinar su contribución a la calidad total de otros nodos de la red, como los subtemas, temas y materias. La propagación de estos valores se realiza al utilizar ponderaciones. Estas ponderaciones dan al usuario la libertad de asignar una mayor importancia a un determinado tema o subtema en el modelo. Cada tema posee una ponderación ft; y cada subtema, una ponderación es; ambas ponderaciones toman valores en el intervalo [0.1].
para realizar la actividad da , mientras que r a representa el recurso educativo asignado para que la activada a pueda llevarse a cabo.
Una solución P donde P ⊆ A es una secuencia de actividades de aprendizaje {a1,a2 ,...,an } seleccionadas para el estudiante, que satisfacen la siguiente restricción:
{g a ∈ Ν | g a ≥ 0 ∧ g a ≤ 100} . ga representa el tiempo estimado
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
Solución
57
GENERACIÓN DE TRAYECTORIAS DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE MODELOS EDUCATIVOS DE PLANIFICACIÓN
∑
∑
∑g e
f ≥ hm
a s t ( t ∈T ∃Bt ,m ) ( s∈ S∃ C s,t ) ( a∈ P∃L a ,s )
∀m ∈ M
Donde h m es una constante que indica la calificación mínima requerida para aprobar una materia. Es decir, no se seleccionarán todas las actividades que un instructor/profesor haya diseñado para la materia, sino aquéllas que satisfagan la acumulación de score requerido por el usuario (la constante de calificación mínima). De manera que la cantidad de actividades de aprendizaje que contenga dicha solución se acota a la satisfacción de acumulación de score. Codificación del modelo educativo El modelo educativo propuesto en la sección anterior lo codificamos con PDDL (Planning Domain Definition Language),19 el cual es un lenguaje declarativo (y estándar) para codificar dominios de planificación. El algoritmo de planificación toma entonces estos modelos y genera, como solución, un plan (en nuestro caso una secuencia ordenada de actividades de aprendizaje). Observamos gráficamente el proceso de planificación en la figura 1.
Fig. 1. Proceso de planificación.
Las materias, temas, subtemas y actividades de aprendizaje se modelan a través de predicados de PDDL, en las que un predicado representa las relaciones entre los objetos que conforman el modelo.20 Los predicados que representan las relaciones de jerarquía son: “isPartOfSubtheme” para la relación La,s, “isPartOfTheme” para la relación Ca,s y “isPartOfSubject” para la relación Bt,m [21]. Asimismo, para representar en PDDL las actividades de aprendizaje que el estudiante debe realizar para satisfacer los objetivos de aprendizaje, se modelan acciones, funciones de transición que nos permiten cambiar el estado actual de la materia, como el score acumulado y los objetivos realizados. Estas acciones se especifican con el nombre de la acción, las 58
Fig. 2. Cómo se puede ver una materia del plan de estudios.
condiciones previas que debe haber para aplicar la acción y efectos que cambian la situación del mundo. Ahora, para representar la tupla a=<ga,da ,ra> utilizamos funciones numéricas, las cuales se construyen como operadores aritméticos de expresiones numéricas primitivas, con sintaxis prefija. De manera que para modelar g a se utiliza la función numérica “valueLA”. Esta función se utiliza como parte del efecto de las acciones de las actividades de aprendizaje. De manera similar, para la duración de una actividad de aprendizaje d a se modela a través de la cláusula de “duration” de las acciones de actividades de aprendizaje con la función numérica “DurationLA”. Y por último, para describir los recursos r a utilizamos el predicado “KindResourceLO” para el tipo de recursos asociado a la actividad de aprendizaje y la función numérica “quantity-resource” para la cantidad de estos recursos. Si lo que se modela son las relaciones de precedencia, en PDDL, se realiza a través de condiciones previas en las acciones. De manera que para representar la relación Rs modelamos la condición (> (score ?req ?s) (* (amount-in-subtheme ?oa) (percentSubtheme ?req))), la cual es una conjunción de funciones numéricas. La función numérica “amount-in-subtheme” indica la preferencia del usuario con respecto a la cantidad de score que debe acumular un subtema anterior. Para la acumulación de calidad, el score g a de una actividad de aprendizaje, se modela en PDDL con la función numérica “valueLA”. Asimismo, las ponderaciones f t y es se representan con las funciones numéricas “percentTheme” y “percentSubtheme”, respectivamente. Evaluación del modelo educativo El diseño de nuestros experimentos se enfoca en evaluar dos de las características que creemos más importantes, si deseamos que la tecnología escale a problemas del mundo real, es decir, que las materias de un plan de estudios que un estudiante curse en un ciclo escolar puedan modelarse en su totalidad y
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
CRISTINA MAYA PADRÓN, ROMEO SÁNCHEZ NIGENDA
los algoritmos de planificación puedan ser capaces de dar solución (generar planes –trayectorias de aprendizaje–). Esto con la finalidad de que los utilicen los estudiantes y tratar así, cn base en las investigaciones que favorecen la personalización de la educación, mejorar su rendimiento escolar y de alguna manera atacar una de las causas de la deserción escolar. Las primeras características a evaluar en los modelos educativos de planificación es la densidad de actividades de aprendizaje y el tamaño de la jerarquía en el modelo. La segunda es la densidad en las relaciones de precedencia entre las actividades de aprendizaje y los nodos de la red educativa. Se asumió para el proceso de modelación un único estudiante, y que los recursos asociados a las actividades de aprendizaje son ilimitados. Se definieron tres clases de problemas basados en el tamaño de la red: la clase pequeña comprende de uno a tres temas, subtemas y actividades de aprendizaje. La clase mediana considera de cuatro a cinco el número de hijos en la jerarquía de los nodos en la red, y la grande eleva el número de hijos de entre seis a siete. Esto nos da como resultado, en un árbol jerárquico completo, un total de 27 actividades de aprendizaje para la clase pequeña, 125 para la clase mediana y 343 para la grande, para el valor máximo de los rangos que comprenden las clases por materia. La función objetivo establecida en los modelos educativos de planificación propuestos es minimizar el tiempo total (makespan) de la solución (plan). Es decir, obtener la trayectoria de aprendizaje que, en el menor tiempo posible, le garantice al estudiante la aprobación de los objetivos de aprendizaje contenidos en el modelo educativo. Se desarrolló un generador de instancias aleatorias en lenguaje C, el cual generó 30 instancias (modelos) por materia, y se consideraron hasta cinco materias por clase. Los modelos se generan con y sin requerimientos de precedencia para evaluar las dos características principales de nuestro diseño de experimentos, densidad en la jerarquía de la red, y densidad en las relaciones internodos. En total se generaron 900 modelos de prueba con esta metodología. El algoritmo de planificación seleccionado para evaluar nuestros modelos es SGPlan.22 Seleccionamos SGPlan, porque este algoritmo soporta todas las propiedades de nuestros modelos educativos de planificación, y fue el que mejor se comportó en nuestras pruebas. SGPlan particiona un problema grande de planificación (como el nuestro) en subproblemas. Cada subproblema contiene sus propios subobjetivos que deben satisfacerse, pero al particionar el espacio de búsqueda se reduce exponencialmente la complejidad de solución con respecto al problema original.22 CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
Al analizar cuidadosamente nuestros modelos observamos que, aunque las redes jerárquicas que estos representan son densas, los objetivos de aprendizaje por materia son en realidad independientes. Es decir, la técnica de SGPlan de particionar el problema original en subproblemas es de vital importancia para resolver nuestros modelos educativos de planificación. No es de extrañarse entonces que SGPlan haya sido el algoritmo que resolvió más problemas en nuestra evaluación. En la figura 3 se muestran los porcentajes de instancias resueltas por SGPlan, al ejecutarse en un servidor HP DL360P G8, con dos procesadores Intel E5-2630 de seis núcleos a 2.3Ghz y 16GB de RAM. Observamos que a medida que los modelos crecen en número de materias, la efectividad de SGPlan para resolver dichos modelos disminuye. Creemos que el principal problema con los modelos educativos de planificación densos, no es en sí el número de actividades de aprendizaje que contienen, sino el proceso de propagación de la calidad de las actividades para determinar, por parte de los algoritmos, cuáles generan un mayor beneficio (impacto) a la calidad total de la trayectoria de aprendizaje. Este comportamiento se acentúa en modelos con requerimientos, ya que al introducirlos, el proceso de propagación de nuestras métricas se vuelve más complejo por el incremento en la combinatoria del problema. Observamos que, en instancias grandes, SGPlan solamente pudo resolver 3% de los modelos generados con requerimientos.
Fig. 3. Concentrado del porcentaje de instancias resueltas por el planificador SGPLAN.
Conclusiones En este trabajo desarrollamos modelos educativos a través de la planificación de inteligencia artificial, con el estándar PDDL que capturan las propiedades que consideramos más importantes de un plan de estudios (materias), necesarios para generar trayectorias de aprendizaje para estudiantes. Los modelos generados constituyen un primer paso en el desarrollo de tecnologías educativas que permitan la personalización de la educación; un factor potencial, según investigaciones recientes, 59
GENERACIÓN DE TRAYECTORIAS DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE MODELOS EDUCATIVOS DE PLANIFICACIÓN
para disminuir una de las causas de la deserción escolar que es el bajo rendimiento académico. Los modelos generados consideran actividades de aprendizaje y su jerarquía con respecto a temas y subtemas; la duración y los recursos asociados a las mismas, métricas de acumulación de calidad y diversas ponderaciones de estas métricas por los elementos del modelo. Importa remarcar que todas estas características en su conjunto no se han modelado en los trabajos encontrados. La evaluación de nuestros modelos permitió identificar dos factores importantes que tienden a aumentar la complejidad de solución de los mismos. El primero se relaciona con la cantidad de materias y actividades de aprendizaje modeladas, es decir, la escalabilidad del modelo. El segundo factor corresponde a las dependencias entre los elementos de las materias (interconectividad). A mayor cantidad de nodos y requerimientos en los modelos, menor es el porcentaje de efectividad de los algoritmos de planificación. Creemos también que la propagación de las métricas relacionadas a los scores obtenidos por los estudiantes incrementa sustancialmente la complejidad de solución de nuestros modelos. Los modelos desarrollados en esta investigación, así como los factores de complejidad identificados, permitirán diseñar algoritmos más eficientes de planificación. Parte de nuestro trabajo futuro consistirá en desarrollar funciones heurísticas que permitan estimar eficientemente el impacto de las actividades de aprendizaje en las soluciones generadas.
ABSTRACT Recent research suggests that one of the most important factors in reducing dropout rates and improving the student´s performance is to personalize learning. In order to do so, it is required to design and develop educational models that capture the complex properties of the student’s academic environment. We develop educational models using advanced planning techniques from the area of artificial intelligence to generate personalized learning trajectories (plans). The analysis and evaluation of the proposed models allow us to identify the factors that increase solution complexity. The findings of our research will facilitate, in the future, the development of more efficient planning. Keywords: Intelligent planning, PDDL, Computational modeling, E-learning, Learning designs. REFERENCIAS 1.
2.
RESUMEN
3.
Investigaciones recientes sugieren que uno de los factores más importantes para disminuir la deserción escolar y mejorar el desempeño de los estudiantes es diseñar tecnologías educativas que permitan personalizar trayectorias de aprendizaje. Un primer paso es diseñar y desarrollar modelos educativos que capturen las complejas propiedades del entorno académico del estudiante. Nosotros desarrollamos modelos educativos con técnicas avanzadas de planificación de inteligencia artificial para generar trayectorias (planes) de aprendizaje personalizados. El análisis y evaluación de los modelos propuestos nos permiten identificar los factores que incrementan la complejidad de solución de los mismos. Los resultados de esta investigación permitirán en un futuro desarrollar algoritmos más eficientes de planificación.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Palabras clave: Planificación inteligente, PDDL, Modelación computacional, Modelos educativos, Trayectorias de aprendizaje 60
10.
H. Pashler, P. Bain, B. Bottge, A. Graesser , K. Koedinger, M. Mc-Daniel, J. Metcalfe, Organizing Instruction and Study to Improve Student Learning (NCER 2007-2004), Technical Report, Washington, DC: National Center for Education Research, Institute of Education Sciences, U.S. Department of Education, 2007. M. Dynarski, L. Clarke, B. Cobb, J. Finn, R. Rumberger, J. Smink, Dropout Prevention: A Practice Guide (NCEE 2008-4025), Technical Report, Washington, DC: National Center for Education Evaluation and Regional Assistance, Institute of Education Sciences, U.S. Department of Education, 2008. Smith, Grace E., and Stephanie Throne. Differentiating instruction with technology in K-5 classrooms, International Society for Technology in Education (ISTE), 2007. Espíndola, E., y León, A. La deserción escolar en América Latina: un tema prioritario para la agenda regional. Revista Iberoamericana de Educación, 2002, (30), 3. Valdez, E.A., Román, R., Cubillas, M.J. y Moreno, I. ¿Deserción o autoexclusión? Un análisis de las causas de abandono escolar en estudiantes de educación media superior en Sonora, México. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 2008, (10), 1. Consultado el 09 de junio de 2004 en: http://redie.uabc.mx/vol10no1/ conteniod-valdez.htm Programa Síguele, Caminemos Juntos. Acompañamiento integral para jóvenes de la educación media superior. Secretaría de Educación Pública. Agosto, 2011. http://www.siguele.sems.gob.mx/ Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Elevadas tasas de deserción escolar en América Latina. En CEPAL, Panorama Social de América Latina 2001-2002. 2003. Ortiz, I. y Palafox, E. Problemas de los estudiantes con relación a su ingreso, trayectoria escolar y egreso. Seminarios de Diagnóstico Locales. Comisión Especial para el Congreso Universitario. Universidad Autónoma de México. http://www.cecu.unam.mx/ ponsemloc/ponencias/1127.html. R. Barchino, J.M. Gutiérrez, S. Otón, An example of Learning Management System in: IADIS Virtual Multi Conference on Computer Science and Information Systems (MCCSIS 2005). L.C. Morales Reynaga. Generación automática de diseños de aprendizaje: diferentes enfoques de planificación. Master’s thesis, Universidad de Granada, 2008. CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
CRISTINA MAYA PADRÓN, ROMEO SÁNCHEZ NIGENDA
11.
12.
13.
14.
15.
L.C. Morales Reynaga, Generación automática de diseños de aprendizaje: diferentes enfoques de planificación. Ph.D. thesis, Universidad de Granada, 2011. L. Castillo, L. Morales, A. González-Ferrer, J. Fernández-Olivares, O. García-Pérez, Knowledge Engineering and Planning for the Automated Synthesis of Customized Learning Designs, Lecture Notes in Computer Science (including subseries Lecture Notes in Artificial Intelligence and Lecture Notes in Bioinformatics) (2007). L. Castillo, L. Morales, A. González-Ferrer, J. Fdez-Olivares, D. Borrajo, E. Onaindia, Automatic generation of temporal planning domains for e-learning problems, Journal of Scheduling (2010). A. Garrido, E. Onaindia, O. Sapena, Automated planning for personalised course composition in: Advanced Learning Technologies, 2009. ICALT 2009. Ninth IEEE International Conference on. A. Garrido, E. Onaindia, On the Application of Planning and Scheduling Techniques to E-learning in: 23rd Int. Conference on Industrial, Engineering& Other Applications of Applied Intelligent Systems (IEA-AIE2010).
16.
17. 18. 19.
20. 21.
22.
Garrido, A., Onaindia, E., Morales, L., Castillo, L., Fernández, S., Borrajo, D.: Modeling e-learning activities in automated planning. In: Proceedings of the 3rdInternational Competition on Knowledge Engineering for Planning and Scheduling (ICKEPSICAPS 2009), pp. 18–27 (2009). ICAPS, ((Home Page ICAPS)), recurso libre, disponible en http:/ /ipc.icapsconference.org/, 2013. Inteligencia artificial. Un enfoque moderno, Pearson Educación, 2004. M. Fox, D. Long.PDDL2.1: An Extension to PDDL for Expressing Temporal Planning Domains. Journal of Artificial Intelligence Research. 2003. 20:61-124 Helmert, M. Concise finite-domain representations for PDDL planning tasks. Artificial Intelligence. 2009, 173:503–535 Maya-Padrón, C. Modelación de planes de estudio usando técnicas avanzadas de planificación, Master’s thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2013. Hsu, C.W. y B. W.Wah, The SGPlan Planning System in IPC-6, Association for the Advancement of Artificial Intelligence, 2008. Aceptado: 07/05/15 Recibido: 19/01/15
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
61
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares de educación básica de Nuevo León, México A MADOR FLORES A RÉCHIGA* , ESTEBAN RAMOS PEÑA*, JORGE LLACA DÍAZ *, IRENE A. GÓMEZ E SPINEL*
El presente estudio aborda el índice de masa corporal (IMC) entre los escolares de una muestra de escuelas del nivel educativo básico de la Secretaría de Educación en el estado de Nuevo León (SENL). Con el IMC se valoró la prevalencia de normalidad, sobrepeso, obesidad, delgadez y delgadez severa. Los datos se obtuvieron durante 2008-2009 y 2009-2010. Además, se midieron otras variables relacionadas con la salud que permitieran conocer el estado de salud de los escolares. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) de 20121 muestra un porcentaje de sobrepeso y obesidad sumados de 12.0% para la región norte del país en menores de cinco años. El promedio nacional de 2012 es de 34.4 en el grupo de 5 a 11. Importa destacar el hecho de que ENSANUT reporta en 2012 una diferencia en la zona norte de 2.3 superior a la media nacional en el grupo menor de cinco años. Las diferencias entre los porcentajes de hombres con mayor suma de sobrepeso y obesidad comparados con las mujeres son las siguientes: ENSANUT 2006, 5.1%; 2012, 4.9; y en nuestro estudio 6.8. En España, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños, adolescentes y jóvenes adultos muestra 26.3% para el primero y 13.9% para el segundo, para una suma de 40.2.2 Otros países del continente reportan cifras inferiores, tanto en sobrepeso como en obesidad.3 Salvo EUA con 33.2% para adolescentes,4 41% para hispanos y afroamericanos. La Encuesta Estatal de Salud y Nutrición de Nuevo León5 refiere que de los niños de cinco a once años que viven en el área metropolitana, 16.4% presentó sobrepeso y 18.8% obesidad para una suma de 35.2, mientras que de los niños que viven fuera del área metropolitana 11.3% presentó sobrepeso y 12.4 obesidad con una suma de 23.7%. Nuevo León cuenta con 51 municipios, se ubica en el noreste de la república mexicana. Según el censo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI),6 en 2010 Nuevo León contaba con una población de 4 653 458 que representa 4.1 % de los 112 336 538 de todo el país. El 62
76% de la población de Nuevo León vive en siete municipios que conforman el área metropolitana. La educación en México se divide en básica, media y superior. La básica se subdivide en preescolar , primaria y secundaria con una duración de dos, seis y tres años, respectivamente. Las edades promedio son de cuatro a seis en preescolar, seis a doce en primaria y 13 a 16 en secundaria. Las escuelas de la SENL se sostienen con fondos estatales y federales, el subsistema de educación privada funciona con las cuotas de los educandos y no formó parte del estudio. El número total de las escuelas de educación básica del estado durante el periodo 2009-2010 fue de 4 463 con 863 928 alumnos. Material y métodos El tamaño muestral se calculó con base en la proporción estimada de obesidad de 0.27 obtenida en una muestra piloto, con un nivel de confianza de 90% y una precisión de 0.67. Las unidades muestrales correspondieron a 116 escuelas de un total de 3 911 del nivel básico. Para el proceso de selección de la muestra se utilizó un programa de números aleatorios reales basado en ruido. La muestra incluyó escuelas en 27 de los 51 municipios del estado. Los 24 no incluidos representan 4.1% de la población total. El criterio de inclusión consistió en que contaran con 20 alumnos o más; 552 escuelas con un total de 6 586 alumnos se excluyeron. La razón es que tales escuelas representan 12.4% del total y sólo 0.8 de los alumnos. De las escuelas con 20 o más alumnos, 1 334 corresponden a preescolar, 1 930 a primaria y 647 a secundaria para un total de 3 911 y un universo de 857 342 alumnos. Se seleccionaron, por nivel escolar, 35 escuelas de preescolar con 4 849 alumnos, 56 de primaria con 11 832 y 25
* Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: arechiga@outlook.com
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
AMADOR FLORES ARĂ&#x2030;CHIGA, ESTEBAN RAMOS PEĂ&#x2018;A, JORGE LLACA DĂ?AZ, IRENE A. GĂ&#x201C;MEZ ESPINEL
secundarias con 8 900, para un total de 116 escuelas y una lista nominal de 25 581alumnos. Se utilizaron bĂĄsculas digitales marca Health O Meter de pantalla remota, modelo 349 KL. Para la estatura se colocĂł una cinta metĂĄlica de dos metros con marcas de dĂŠcimas de centĂmetro al nivel de la plataforma de la bĂĄscula. Los escolares se despojaron de sus zapatos y conservaron sĂłlo pantalĂłn y camisa los hombres; falda y blusa las mujeres. Las prendas de vestir pesaban de 300 a 450 gramos, segĂşn la edad, en promedio representa de uno a 1.5% del peso: a mayor peso, menor porcentaje. Las mediciones las aplicaron cinco equipos mixtos de maestros de la SENL, estudiantes de medicina y de enfermerĂa de la UANL, con un total de cinco miembros por equipo con capacitaciĂłn previa de dos semanas. Base y registro de datos La SENL posee base de datos con los nombres de los alumnos, escuela, aĂąo escolar, grupo al que pertenecen y Clave Ă&#x161;nica de Registro de PoblaciĂłn (CURP), que consta de un sistema alfanumĂŠrico que incluye edad en meses y sexo. Se diseĂąaron hojas para registro de datos con el nombre y CURP de cada alumno por escuela, aĂąo y grupo. Los datos registrados fueron: ¡ ¡ ¡ ¡
¡ ¡ ¡ ¡
Peso y talla Agudeza visual medida con la cartilla de Snellen ExploraciĂłn de la columna vertebral para escoliosis Interrogatorio (primarias y secundarias) para conocer causas de ausencia en el Ăşltimo mes, sea por enfermedad o injustificada y dĂas de ausencia segĂşn causa Interrogatorio para conocer antecedentes de accidentes, lugar de ocurrencia y grado de seriedad Registro para trastornos por dĂŠficit de atenciĂłn e hiperactividad Horas de sueĂąo, hora de ir a la cama, apnea del sueĂąo, insomnio (secundarias) Gasto promedio diario de consumo de comestibles en la escuela para el periodo 2009-2010.
Programa de cĂłmputo para captura de datos Se elaborĂł un programa de cĂłmputo para capturar cada uno de los datos registrados, agruparlos, analizar e interpretar los resultados. La base de datos incluyĂł escuela, municipio, nombre del alumno, grado, grupo, edad, sexo. AdemĂĄs, se separaron dos regiones: ĂĄrea metropolitana (AM: Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San NicolĂĄs de los Garza, San Pedro Garza GarcĂa, Santa Catarina) y fuera del ĂĄrea metropolitana (FAM: Allende, AnĂĄhuac, Cadereyta, China, Doctor Arroyo, Galeana, GarcĂa, General TerĂĄn, General Zaragoza, Iturbide, JuĂĄrez, Linares, Los Ramones, Mier y Noriega, Montemorelos, PesquerĂa, Sabinas Hidalgo, Salinas Victoria, Santiago, Vallecillo). Para la captura de los datos se utilizĂł un servicio de hosting electrĂłnico, todo lo anterior en el periodo 2010-2012. La tabla I agrupa los alumnos segĂşn los municipios de las escuelas pertenezcan o no al ĂĄrea metropolitana. Los alumnos inscritos en las escuelas de los siete municipios que integran el ĂĄrea metropolitana representan 83% del total examinado. CĂĄlculo del IMC Se calculĂł el IMC a cada escolar y se corrieron los resultados con base en las tablas de la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud para IMC, en desviaciones estĂĄndar para los grupos de edad segĂşn gĂŠnero.7 Los datos de IMC se agruparon en cinco categorĂas: a) normal: Âą una desviaciĂłn estĂĄndar de la media; b) delgadez: menos dos desviaciones estĂĄndar de la media; c) delgadez severa: menos tres desviaciones estĂĄndar de la media. Por el lado positivo de la curva, d) sobrepeso: mĂĄs dos desviaciones estĂĄndar de la media; e) obesidad: mĂĄs tres desviaciones estĂĄndar de la media. Se calcularon proporciones (p) e intervalo de confianza (IC) con 95% de confianza en cada categorĂa con el mĂŠtodo de Wilson.8 Los valores de Z del IMC se agruparon conforme la denominaciĂłn utilizada por la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud.7
Tabla I. Escuelas y nĂşmero de alumnos por nivel escolar y pertenencia o no al ĂĄrea metropolitana.
1LYHO 3UHHVFRODU 3ULPDULD 6HFXQGDULD 7RWDO
Ă&#x2C6;UHD PHWURSROLWDQD (VFXHODV $OXPQRV
)XHUD GHO iUHD PHWURSROLWDQD (VFXHODV $OXPQRV
CIENCIA UANL / AĂ&#x2018;O 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
63
PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN ESCOLARES DE EDUCACIĂ&#x201C;N BĂ SICA DE NUEVO LEĂ&#x201C;N, MĂ&#x2030;XICO
Resultados Hubo nominalmente 25 581 escolares en los tres niveles educativos, de esa cifra, al momento de visitar las 116 escuelas, 714 habĂan causado baja, 3 263 no asistieron a clase el dĂa o los dĂas correspondientes para el registro de datos de cada escuela; esto constituyĂł un total de 21 604 examinados. Su distribuciĂłn, por nivel y sexo, se presenta en la tabla II.
sobrepeso en H del AM es de 42.5%, IC .413-.437 y los de FAM 37.0, IC .342-.398. Las M del AM que presentan obesidad son de 14.4, IC .133-.154, comparada con 10.3 IC .082.124 de FAM. La suma de obesidad y sobrepeso en M del AM es de 36.2%, IC .350-.374, de FAM 27.9, IC .254-.306. Igual que se aprecia en los H, las M de estos dos grupos son significativamente diferentes (ver tabla IV).
Tabla II. Alumnos por gĂŠnero segĂşn nivel de escolaridad.
1LYHO
+RPEUHV
0XMHUHV
7RWDO
1~P
1~P
1~P
3UHHVFRODU
3ULPDULD
6HFXQGDULD
7RWDO
Del total de los preescolares, 3% se agrupa en delgadez severa; 12.8, delgadez; 63.1, normalidad; 12.4, sobrepeso, y 8.8, obesidad. En el AM, el porcentaje de hombres (H) con obesidad es de 10.6 IC .090-.122 mayor que el de mujeres (M): 7.5 IC .061-.089. Estas poblaciones presentan diferencias significativas (ver tabla III). Para los alumnos de primaria, el porcentaje de H del AM con obesidad fue de 22.5 IC .212-.237, al mismo grupo FAM le correspondiĂł 17.3 IC .147-.199, estas poblaciones muestran diferencias significativas. La suma de obesidad y
En el grupo de secundaria, a los H con obesidad del AM les corresponde 19.1%, IC .178-.205 en cuanto a las M del AM el porcentaje es de 12.4 IC .113-.136. Los sexos en el AM son significativamente diferentes. La suma de sobrepeso y obesidad en H del AM es de 39.2%, IC .378-.406, en las M del AM ese mismo valor es de 32.5%, IC .312-.339. A los escolares de FAM les corresponden los valores: H 16.5 IC .137-.193, M 14.5 IC .118-.171. La suma de sobrepeso y obesidad en H de FAM es de 39.7%, IC .365-.427; a las M de FAM les corresponde 34.9%, IC .320-.380. Se aprecia que en
Tabla III. Preescolares por gĂŠnero segĂşn Ăndice de masa corporal.
'HOJDGH] VHYHUD 1
3
,&
'HOJDGH] 1
S
1RUPDO
,&
1
S
6REUHSHVR
,&
1
S
2EHVLGDG
,&
1
S
,&
7
+
0
7
(QFXHVWDGRV GHQWUR GHO iUHD PHWURSROLWDQD
+
0
7
(QFXHVWDGRV IXHUD GHO iUHD PHWURSROLWDQD
+
0
7
64
CIENCIA UANL / AĂ&#x2018;O 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
AMADOR FLORES ARĂ&#x2030;CHIGA, ESTEBAN RAMOS PEĂ&#x2018;A, JORGE LLACA DĂ?AZ, IRENE A. GĂ&#x201C;MEZ ESPINEL
Tabla IV. Escolares en primarias por gĂŠnero, segĂşn Ăndice de masa corporal.
'HOJDGH] VHYHUD
'HOJDGH]
,&
S
1
S
1
S
1
S
1
S
0
7
,&
7
(QFXHVWDGRV GHQWUR GHO iUHD PHWURSROLWDQD
+
,&
2EHVLGDG
1
,&
6REUHSHVR
+
,&
1RUPDO
0
7
(QFXHVWDGRV IXHUD GHO iUHD PHWURSROLWDQD
+
0
7
este caso los sexos de FAM no son diferentes entre sĂ, ni comparados con su contraparte del AM. En cuanto a la normalidad por el IMC, se detectan diferencias significativas en el AM entre el porcentaje de H con 43.5 IC .417-.452, comparado con el de M 52.4 IC .507-.541, no es diferente en el grupo de FAM con valores de 45.3 IC .415-.490 para H y 50.3 IC .503-.578 en M (ver tabla V).
DiscusiĂłn La prevalencia de sobrepeso y obesidad se analizĂł de acuerdo a los grados que conforman la educaciĂłn bĂĄsica en Nuevo LeĂłn. Con esa informaciĂłn, la SENL generarĂa programas de prevenciĂłn dirigidos a la poblaciĂłn de cada nivel educativo. Las consecuencias actuales y futuras sobre la salud en los casos de obesidad en escolares se encuentran documentadas.9,10
Tabla V. Escolares en primarias por gĂŠnero, segĂşn Ăndice de masa corporal.
'HOJDGH] VHYHUD
'HOJDGH]
1RUPDO
6REUHSHVR
2EHVLGDG
1
S
1
S
1
S
0
7
+
,&
1
S
,&
1
S
,&
,&
,&
7
(QFXHVWDGRV GHQWUR GHO iUHD PHWURSROLWDQD
0
+
7
(QFXHVWDGRV IXHUD GHO iUHD PHWURSROLWDQD +
0
7
CIENCIA UANL / AĂ&#x2018;O 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
65
PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN ESCOLARES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE NUEVO LEÓN, MÉXICO
La ENSANUT de 2012 muestra porcentaje de sobrepeso y obesidad del 12.0 para la región norte del país en menores de cinco años. En nuestro estudio, el grupo de preescolares presenta 21.2, aunque en su mayoría es de 4 y 5 años. En el grupo de 5 a 11 años, el promedio nacional del 2012 es de 34.4, y en nuestro estudio el grupo de primarias es de 37.6%. En este caso, no se incluyen a los menores de seis años de edad, esto puede marcar una diferencia en las prevalencias. Es importante destacar que la ENSANUT 2012 reporta una diferencia en la zona norte de 2.3 superior a la media nacional en el grupo menor de cinco años. Las diferencias entre porcentajes de niños con mayor suma de sobrepeso y obesidad comparadas con las niñas son las siguientes: ENSANUT 2006, 5.1; 2012, 4.9; y 6.8 en nuestra investigación en primarias. Una constante es que las prevalencias de obesidad son mayores en el área metropolitana con respecto a las observadas fuera del área metropolitana. Al comparar los porcentajes de obesidad de preescolar con los de primaria y secundaria aparecen cuatro constantes: menor porcentaje de estudiantes en normalidad, incremento del porcentaje en obesidad, diferencia de porcentajes de sobrepeso y obesidad entre sexos y diferencia de porcentajes entre regiones. Si a la obesidad se suma el sobrepeso, el total de los niños representarían 23.3 % en preescolares, 41.7% en primarias y 39.3% en secundarias; en el caso de las niñas, los valores, en el mismo orden son de 19.0%, 34.9% y 33.0%. Estas diferencias pueden cotejarse con algunos factores sociales como el debate sobre regulación oficial del consumo de alimentos no saludables, coloquialmente llamados “chatarra”, que se encuentra abierto en varios países en donde se discute si debe existir algún tipo de control sobre promoción televisiva del consumo de esos productos o debe permanecer, en una economía neoliberal, al libre juego del mercado y la autorregulación. Si a los factores mencionados se agrega la influencia de la combinación de los genes en cada individuo y el riesgo de padecer obesidad,11,12 vuelve el problema complejo por multifactorial. El acuerdo firmado por los secretarios de Educación y Salud (mayo, 2014) 13 para aplicarse en el nivel básico, periodo 2014-2015, con el fin de mejorar las condiciones de hábitos alimentarios de los escolares representa una preocupación oficial. Sería relevante evaluar el impacto de esta iniciativa. No menos importante es valorar el impacto doble de la televisión por el sedentarismo que genera y el consumo de alimentos, muchos de ellos poco saludables.14,15
66
Conclusiones · La obesidad en escolares preocupa por su elevada proporción actual y sus efectos negativos en la salud. · En Nuevo León, el grupo de mayor vulnerabilidad es el masculino en el área metropolitana. · La elevada prevalencia de obesidad y su efecto negativo en la salud en el corto, mediano y largo plazo obliga a revisar medidas legislativas, como el control de la venta en las escuelas de alimentos de alto contenido calórico y su promoción televisiva; educativas, informar y cambiar conductas frente al problema, como ejemplo y, finalmente, acciones sociales representadas por la acción informada y concertada de la sociedad en su conjunto. RESUMEN El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de obesidad en escolares en Nuevo León, mediante el índice de masa corporal, en una muestra de 116 escuelas entre 3 911 de la Secretaría de Educación de Nuevo León durante 20082009; 2009-2010. El porcentaje de preescolares hombres, sumados obesidad y sobrepeso es 23.3, mayor que las mujeres con 19.0. En primarias, los valores en el mismo orden son 41.0 y 34.0 y en secundarias 39.3 y 34.0. El área metropolitana presenta mayor obesidad que el resto del estado. Palabras clave: Escolares, Obesidad, Índice de masa corporal. ABSTRACT The objective is to determine the prevalence of obesity in school students using the body mass index. The sample was taken from 116 out of the 3,911 schools that belong to the public school system of the state of Nuevo León, during the school cycles of 2008-2009 and 2009-2010. The percentage of preschool boys who are overweight or obese is 23.3%, which is higher than girls with 19.0%. The Values in elementary school, in the same order are 41.0% and 34.0%; at the middle school level they are 39.3% and 34.0%. The metropolitan area has higher values of obesity than the rest of the state. Keywords: Students, Obesity, Body mass index
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
AMADOR FLORES ARÉCHIGA, ESTEBAN RAMOS PEÑA, JORGE LLACA DÍAZ, IRENE A. GÓMEZ ESPINEL
REFERENCIAS
7.
1.
8.
2. 3.
4.
5.
6.
Instituto Nacional de Salud Pública de México, Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (2012). Consultado en: http:// e n s a n u t . i n s p . m x / i n f o r m e s / ENSANUT2012ResultadosNacionales.pdf Tojo Sierra R., Leis Trabazo R. La obesidad, un problema emergente en pediatría (2002). Nutr. Hosp. XVII (2) 75-79. Kelidashi R. Childhood overweight, obesity and the metabolic syndrome in developing countries. Epidemiol Rev. 2007; 29; 6276 National Institute of Health. Estimated percentage of youth with overweight and obesity US 2009-2010. Consultado el 28 de julio de 2015 en: http://www.niddk.nih.gov/health-information/healthstatistics/Documents/stat904z.pdf Secretaría de Salud Nuevo León/Universidad Autónoma de Nuevo León/Facultad de Salud Pública y Nutrición/ Facultad de Medicina/Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Nuevo León/Cáritas de Monterrey ABP/Secretaría de Educación de Nuevo León. Encuesta Estatal de Salud y Nutrición-Nuevo León 2011/2012, Monterrey, México ( 2012). Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Distribución por edad y sexo. Población total por entidad federativa, según sexo, 2000, 2005, 2010 (2011). Consultado 16 de octubre de 2014 en: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/sisept/ Default.aspx?t=mdemo02&s=est&c=17499
9.
10. 11.
12.
13.
14.
15.
World Health Organization. Growth reference 5-19 years (2015). Consultado el 28 de enero de 2015 en: http://www.who.int/ growthref/who2007_bmi_for_age/en/index.html Altman D.G., Machin D., Bryant T.N., Gardner M.J. Statistics with confidence, second edition BMJ Books 2002; 46-8. Goran M.I., Ball G.D.C. & Cruz M.L. Invited Clinical Perspective: Obesity and risk of type 2 diabetes and cardiovascular disease in children and adolescents. J Clin Endoc Met. 2003; 88 (4): 1417-1427. American Diabetes Association Type 2 diabetes in children and adolescents. Pediatrics. 2000; 105:671-680. Bergin E.J., Neale M.C. et al. Genetic and environmental transmission of body mass index fluctuation. Behav Genet 2012 Nov. 42(6): 867-874. Maes H.M., Neale M.C., Eaves L.J. Genetic and environmental factors in relative body weight and human adiposity. Behav Genet 1997; 27(4) 325-351. Diario Oficial de la Federación, 16 de mayo de 2014. Consultado el 15 de julio de 2014 en: http://dof.gob.mx/ nota_detalle.php?codigo=5344984&fecha=16/05/2014 Powell L.M., Szczpka G., Chaloupka F.J. Exposure to food advertising on television among US children 2007. Arch Pediatr Adolesc Med. 2007; 161(6): 553-60. Henderson J., Coveney J., Ward P., Taylor A. Governing childhood obesity: Framing regulation of fast food advertising in the Australian print media. Soc Sci Med. 2009 Nov. 69(9): 1402-1408. Aceptado: 03/12/15 Recibido: 31/07/15
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
67
EJES CiENCiAUANL
R OSARIO LUCERO CAVAZOS S ALAZAR*, S ERGIO OCHOA J IMÉNEZ**, MARÍA TRINIDAD ÁLVAREZ **
Modelo diagnóstico de cultura organizacional en procesos de educación a distancia de la FIME-UANL El término cultura describe hábitos, acciones y suposiciones que los miembros o una sociedad han aprendido, tienen en común y han asumido como valores: la cultura provee estructuras y reglas implícitas acerca de cómo deben convivir las personas: trabajar juntas y resolver sus conflictos.1 En general, la cultura se entiende como una “programación mental” colectiva de las personas en un ambiente determinado; es decir, no como una característica individual, sino un colectivo de personas condicionadas por la misma educación y experiencia de vida. Las personas tienen estos “programas mentales”, los cuales se desarrollan en la familia, en la etapa de la niñez y se refuerzan en las escuelas y organizaciones. La mayoría de las investigaciones en educación a distancia, que retoman el tema de la cultura, lo hacen desde la perspectiva de cultura nacional de Hofstede. La “cultura nacional” se refiere, según este autor, a la programación mental colectiva de las personas en un país.2,3 Han identificado cuatro dimensiones básicas que ayudan a explicar las diferencias entre las culturas nacionales: individualismo-colectivismo, distancia de poder, evitación de la incertidumbre y masculinidad-feminidad. En general, la cultura se entiende como una “programación mental” colectiva de las personas en un ambiente determinado; es decir, no como una característica individual, sino de un colectivo de personas condicionadas por la misma educación y experiencia de vida. Las personas tienen estos “programas mentales”, los cuales se desarrollan en la familia, en la etapa de la niñez y se refuerzan en las escuelas y organizaciones. La educación a distancia exitosa depende no sólo del uso adecuado y óptimo de las tecnologías disponibles, de las habilidades pedagógicas y del manejo de conteni-
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
do de los profesores-tutores, y de la alta motivación de los alumnos, sino que también depende de las representaciones culturales que los profesores y los alumnos ponen en juego durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.4 La cultura desempeña un papel crucial al momento de entender cómo aprenden las personas, pues forma a los aprendices en el mundo y determina cómo se perciben ellos mismos en él.5 Si lo anterior se tiene en cuenta, entonces los docentes están obligados a diseñar procesos de instrucción sensibles a la cultura; es decir, que retomen los distintos orígenes culturales que debieran tener los alumnos y usarlos a favor de los procesos educativos. Esto requiere tres aspectos en las aulas de clase: un contenido multicultural, un contexto multicultural y estrategias didácticas multiculturales.6 El conocimiento de la cultura organizacional permite actuar a los miembros de la comunidad educativa, y en particular a los directivos, de forma estratégica y eficiente en la institución;7 por lo que su comprensión se constituye en parte muy importante del propio proceso de gestión, ya que permite que los miembros actúen en forma consistente en las instituciones educativas, trabajando en el sentido de promover la mejora continua. Por lo tanto, para que la gestión de las IES sea efectiva, tanto en situaciones estables, como de cambio organizacional, importa caracterizar la cultura organizacional para que sus elementos se conviertan en insumo para la toma de decisiones y el diseño de programas de acción en las instituciones.8 *Universidad Autónoma de Nuevo León. ** Instituto Tecnológico de Sonora. Contacto: rlcavazos@hotmail.com
69
En años recientes se ha establecido que la cultura debe tomarse muy en cuenta en los procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto presenciales como a distancia. Si la educación a distancia está destinada a ser el camino de formación permanente para el ciudadano del mundo, debemos diseñar cursos de calidad para todos, que posibiliten la formación, capacitación y educación permanente que todo individuo requiere. Sustento de modelo diagnóstico El análisis del modelo de cultura organizacional enfocado en la educación a distancia de la FIME se sustenta en el modelo de incorporación de TIC en el proceso de innovación docente para la implementación de un blearning, de Bacigalupo. Se tomó como base este modelo debido a que está enfocado en evaluar la cultura organizacional de las IES, y se revisó el instrumento de Cameron y Quinn, que contempla la evaluación de seis dimensiones en la cultura organizacional basadas en los principales valores, creencias, interpretaciones y estilos que caracterizan a las organizaciones: a) características dominantes, b) liderazgo organizacional, c) manejo de los recursos humanos, d) cohesión institucional, e) énfasis estratégico y f ) criterios de éxito, los cuales determinaron medir en el modelo. Con base en el modelo anterior, en la figura 1 se presenta el modelo propuesto con los ocho elementos que se identifican en el análisis de la propuesta de la mejora organizacional.
Este estudió para medir la cultura organizacional se realizará en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde se adaptó al OCAI (instrumento de valoración de la cultura organizacional) desarrollado por Cameron y Quinn,9 ya que se ha encontrado que este instrumento es útil y certero en el diagnóstico de aspectos subyacentes de la cultura y en su aplicación se ha encontrado que predice el desempeño organizacional. Los sujetos de estudio de esta investigación son profesores de educación a distancia y el personal administrativo se relaciona con la Coordinación General de Educación a Distancia. Un aspecto prioritario planteado en este modelo lo constituye el cambio del rol del profesor tutor de cursos a distancia, que contempla más que la simple introducción de medios tecnológicos en la enseñanza. Es necesaria, entonces, una intervención deliberada por parte de los actores del proceso educativo en los modos de enseñar y en las formas de aprender, en la que asuman e internalicen una nueva concepción para el proceso de enseñanza. A continuación se presentarán las etapas que se consideran en este aspecto para el cambio de la cultura para los procesos de educación a distancia, se consideró las fases plantadas por Bacigalupo et al. 10 El uso de TIC es pilar fundamental de calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, su adopción se encuentra inmersa en un proceso mucho más importante y complejo que es la innovación de la docencia y los cambios en la cultura organizacional de las instituciones.
Fig. 1. Modelo propuesto con las variables de cultura organizacional y educación a distancia adaptación del modelo de incorporación de TIC en el proceso de innovación docente para la implementación de un b-learning de Bacigalupo y el instrumen to de valoración de la cultura org anizacional (OCAI) de Cameron y Quinn.
70
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
Importa tener presente que un modelo como el que se plantea, necesariamente debe abordarse desde distintas aristas, en las que no se puede descuidar ninguna, independientemente del grado de importancia que adquieran en el desarrollo del proceso. El complemento de todos los elementos inmersos en este proceso: pedagogía, tecnología, cultura y aprendizaje organizacional, son relevantes por sí solos y en su conjunto.
área de oportunidad que la organización tiene, y de esta variable depende el desempeño de cada colaborador. Variable D: cohesión organizacional
Resultados del modelo enfocado a educación a distancia
La variable cohesión organizacional mide la confianza, el compromiso y el trabajo en equipo, la lealtad y el logro de metas. Si los colaboradores se sienten leales y en confianza con la organización, si el compromiso es alto, si se está a la vanguardia y si se buscan metas para ser competitivos y ser reconocidos.
Variable A: características dominantes
Variable E. énfasis estratégico
En la variable A se identifican las características dominantes que se enfocan en cómo se identifican los colaboradores con la institución, si ven a la institución como si fuera una extensión de la familia; es decir, cómo las personan comparten: si la institución es muy dinámica y si se orienta a los resultados; si las personas que la integran son tomadoras de riesgo porque buscan nuevas oportunidades de emprender, son competitivas y si están orientadas al logro.
En la variable énfasis estratégico, los colaboradores se muestran de acuerdo con el desarrollo, la confianza y la apertura a la participación, mencionan que la institución enfatiza la adquisición de nuevos recursos y crea nuevos retos, en los que se evalúa la prospectiva de las oportunidades. Los colaboradores enfatizan las acciones competitivas y logros, en que se ha ganado lugar en el mundo competitivo. Variable F: criterio de éxito
Variable B: liderazgo organizacional La variable B mide cómo ven los colaboradores a los líderes, a los subdirectores de la institución; si los colaboradores siguen el ejemplo del líder, si están completamente de acuerdo que el liderazgo ejemplifica actitudes emprendedoras de toma de riesgos e innovación, y si los líderes ejemplifican una eficiencia coordinada y organizada y que está acorde a los objetivos de la organización.
Los colaboradores reconocen que la institución define el éxito en la base del desarrollo de los recursos humanos, el trabajo en equipo, el compromiso del empleado y la preocupación por las personas, mencionan que la institución define el éxito con base en tener los productos únicos y más nuevos. La institución define el éxito con base en la eficiencia. Los tiempos de entrega, la programación equilibrada y el costo son críticos.
Variable C: administración de los empleados
Variable G: remuneración recompensa
En la variable administración de los empleados se perciben los departamentos administrativos o de apoyos de la FIME; mide a los colaboradores al participar en la organización para cumplir los logros y cómo se sienten en cuanto a la estabilidad laboral. Los colaboradores trabajan en equipo y hay consenso y participación, se caracterizan por asumir los riesgos y adoptar un estilo propio con una dirección competitiva con altas demandas y logros. Los colaboradores están moderadamente conformes con la estabilidad en la relación laboral. Este punto importa porque ésta es una
Los colaboradores están de acuerdo con su remuneración por las actividades realizadas, se reconocen los esfuerzos y una justa asignación de las recompensas, y la FIME acostumbra crear las condiciones para que los profesores puedan concentrarse en el trabajo.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
Variable H: innovación y creatividad Los colaboradores mencionan que los directivos respaldan a los profesores en sus iniciativas de trabajo y en la innovación pedagógica, la institución ofrece buenas opor-
71
tunidades de capacitación y desarrollo de nuevas TIC y en las cuales pueden desarrollar el ingenio y creatividad. De acuerdo a los resultados obtenidos, en la propuesta importa hacer énfasis en el sentido de pertenencia a la organización y crear un clima de confianza en el que un punto importante es la estabilidad, laborar donde se respeten los procedimientos y se vivan los valores institucionales característicos de la FIME. Para lograr el sentido de pertenencia se propone que los directivos tengan comunicación abierta hacia los colaboradores y fomenten la convivencia, el reconocimiento y el desarrollo de actitudes emprendedoras y de servicio, así como rediseñar las políticas de contratación y remuneración de los profesores de la institución.
Referencias 1.
Paulus, T.M.; Bichemmeyer, B.; Malopimsky, L.; Pereira. M. y Rastogi P. (2005). “Power Distance and Group Dynamics of an I nternational Project Team: A Case Study”, Teaching in Higher Education, 10(1), pp. 43-55.
2.
Hofstede, G. (1980). Culture’s Consequences: International Differences in Wor k-Related Values, B everly Hills, CA, Sage Publications. “Cultural Differences in Teaching and Learning”, International Journal of Intercultural Relations, 10, pp. 301-320.
3.
Hofstede; G. y Hofstede G.J. (2005). Cultures and Organizations. Software of the Mind, 2ª ed. Nueva
Conclusiones
Yor k, McG raw-Hill.
Los retos de las IES en un entorno cambiante y complejo y con modalidades mixtas o a distancia son sin lugar a duda emerger estudios relacionados con la eficiencia organizacional y sus diferentes vertientes. El estudio de las IES de nuestro país, como objeto de análisis, puede ser amplio y significativo, y contribuye tanto a la teoría de la organización, a la administración y al quehacer educativo. Se recomienda a los directivos de las IES, que trabajen para poder construir una cultura organizacional fuerte y adecuada, que reconozca los diversos procesos culturales del país y que les permita cumplir con sus funciones sustantivas con altos índices de calidad; entonces, deben incluir la problemática cultural como una dimensión clave, que coadyuve al logro de la productividad y la calidad desde una perspectiva íntegra. En el caso de la cultura como variable, será una herramienta de trabajo a favor de la administración para la mejora de la efectividad organizacional, para esto hay que conocer si existen interpretaciones sociales compartidas, de tal forma que el pensamiento colectivo se pueda dirigir a la consecución de las metas. Si se tiene la perspectiva de cultura como metáfora fundamental, entonces se tendrán pocas posibilidades de trabajar a favor de la administración, solamente se podría estudiar la cultura para apoyar la administración siempre y cuando la organización tenga cierta permanencia en el tiempo y las manifestaciones culturales así lo proyecten.
4.
Uzuner, S. (2009). “Questions of Culture in Distance Learning: A Research Review”, International Review of Research in Open and Distance Learning, 10(3), pp. 1-19.
5.
Young, P.A. (2009). “Beginnings in Instr uctional Design and Cultur e”, en Young, P.A. (Ed.), Instructional Design Frameworks and Intercultural Models, Hershey, PA, I nformation Science Reference (IGI Global), pp. 1-24.
6.
Scott, J. (2001). Meeting the Diverse Needs of all Students, recuperado el 23 de marzo de 2013 de http:/ /www.eduplace.com/science/pr ofdev/articles/ scott.html
7.
Schein, E. (1985). Organizational Culture and Leadership. San Francisco. Jossey-Bass.
8.
Sánchez G. M. (2010). Caracterización de la cultura organizacional de las instituciones de educación superior del estado de Guanajuato Tesis Doctoral.
9.
Cameron, K. y Quinn, R. (1999). Diagnosing and Changing Organizational Culture, Michigan: AddisonWesley.
10. Bacigalupo A.C., M ontano V. (2008). Modelo de incorporación de TIC en el pr oceso de innovación docente para la implementación de un b-learning, CIMET, Universidad de Barcelona.
72
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
ACUSE DE RECIBO CiENCiAUANL HÉCTOR CARLOS LAZCANO F ERNÁNDEZ*
ESTO LO CAMBIA TODO El capitalismo contra el clima Paidós, España, 2005
En su último libro, Naomi Klein (editado por Paidós), autora de diversos best sellers como No logo y La doctrina del shock, muestra una visión panorámica de diferentes aspectos de la cuestión del cambio climático: quiénes lo niegan, cómo lo niegan, quiénes están en contra, cómo lo combaten, quiénes dicen combatirlo pero no lo hacen, quiénes lo sufren y cómo resisten; también nos habla de alternativas viables, no viables, perspectivas, posibilidades; algunas creíbles, otras no tanto, y también algo de historia acerca del tema y sus orígenes. La autora ha vivido en Latinoamérica (Argentina), por lo que tiene una cierta comprensión de los problemas específicos de su país (Canadá), y de los países llamados en “desarrollo”, y por lo mismo no sólo es valioso por el tratamiento general de un problema global, sino por sus conocimientos de casos particulares en América Latina. En el inicio del libro nos señala cómo en 2013 había 61% más de emisiones de dióxido de carbono que en 1990, cuando empezaron de verdad las negociaciones para reducir esas emisiones y firmar, en 2009 (EE.UU., China y otros países) acuerdos (no obligatorios) para controlar las emisiones. El problema, dice Klein, es que tenemos dos procesos históricos: 1) el del clima y 2) el proceso corporativo globalizador, de allí deriva el subtítulo del libro: “El capitalismo contra el clima”. Este segundo proceso, basado en privatización, desregulación y menos impuestos a las corporaciones, que a
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
final de cuentas ha contribuido al incremento de las emisiones que causan el calentamiento global. Hoy en día, más de 75% de los demócratas y liberales en EE.UU. (continúa Klein) cree que los humanos están cambiando el clima; por su parte, la mayoría de los republicanos rechaza el consenso científico al respecto. Este rechazo se relaciona, por una parte, con la aceptación del neoliberalismo; por la otra, con que la ciencia del clima es una afrenta a su más profunda y básica fe: la capacidad y el derecho de la “humanidad” para someter el planeta y todos sus frutos y establecer su “dominio” sobre la naturaleza. Además, existe el temor de que si el cambio climático es real, las implicaciones políticas serían catastróficas. Los ideólogos de la negación están pagados por los gigantes de la energía fósil; además, la mayoría de ellos son conservadores, hombres, blancos, un grupo de población con ingresos mayores al promedio y con un gran número de posiciones de poder en el sistema económico (y en el político, agregaría yo). La autora nos da ejemplos de cómo la “liberalización” del comercio permite que programas locales, destinados a usar energía renovable, sean considerados desde el punto de vista de los acuerdos de comercio internacionales como proteccionistas, y no puedan prosperar, son los casos de EE.UU. y China, y sus subsidios a programas de energía eólica. También los tratados comerciales le han dado a las multinacionales la capacidad para imponer actividades extractivas extremas como el fracking; además, estos tratados comerciales tienen obligatoriedad, y los infractores se enfrentan a castigos, al contrario de los acuerdos con respecto al clima. Uno de los resultados de estos acuerdos internacionales es que las emisiones, debido al transporte de bienes a través de las fronteras, se han incrementado en 400% * Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: hlazcano57@hotmail.com
73
sin que esto se le pueda imputar a ningún país en particular, pues los países sólo son responsables por la contaminación creada en su propio espacio, el sistema comercial en vigencia crea una imagen distorsionada acerca de quienes contaminan. La autora también nos habla del papel del sector público y del sector privado; existen casos de remunicipalización y recomunalización; situaciones en las que, por ejemplo, pueblos y ciudades de Alemania han retomado las redes eléctricas de las corporaciones privadas que las habían adquirido (en México “avanzamos” en la privatización de la energía, el caso Pemex), al ponerse en cuestión uno de los pilares del libre mercado; los servicios dirigidos por compañías privadas son “siempre” superiores a los servicios públicos, y esto es importante porque el sector privado no ha tenido nunca un papel en la generación de energía renovable. En estos momentos diversas instituciones afirman que es posible el cambio a un sistema totalmente renovable para 2030, el problema es decidir colectivamente que esa es la dirección en la que se quiere ir. Es necesario reinventar la esfera pública, que no permita que se repitan desastres ambientales y que impida el racismo ambiental, que consiente que industrias tóxicas se instalen en áreas habitadas por gente de color (en el caso de los países en desarrollo serían lugares habitados por gente pobre). Los que contaminan deben pagar, las compañías petroleras y de gas aseguran que reinvierten voluntariamente parte de sus ganancias en el cambio a energía renovable, pero es una cantidad muy pequeña. No sólo la industria extractiva contamina: el ejército de los EE.UU. es la institución que más petróleo consume en el mundo, junto con las industrias: automotriz, las aerolíneas y el transporte en general. Tampoco hay que olvidar la conexión entre concentración de la riqueza, consumo y contaminación, alrededor de 500 millones de personas somos responsables por la mitad de las emisiones globales. La cuestión de no planear y no intervenir en la economía es dogma (excepto cuando hay que salvar a los bancos). Es necesaria la transición a formas de energía limpia, pero deben ser las mismas comunidades que la usan las que decidan, como en el caso de Alemania. Una alternativa es poner en práctica la agroecología, que permite maximizar la diversidad de especies, que potencian los sistemas naturales de protección del suelo y controlan las plagas.
74
Al mismo tiempo que se planea deben prohibirse ciertas prácticas especialmente destructivas: fracking, arenas bituminosas, perforación en altamar, etc. Sin embargo, en casi todos los países la clase política acepta que el gobierno no debe decirles a las grandes corporaciones qué hacer o no hacer. Por su parte, las compañías de gas y petróleo deben mostrar a sus accionistas que hay reservas suficientes para seguir produciendo, y este el principio lleva a estas industrias a buscar las formas más extremas de energía sucia, pues ya no existen suficientes depósitos convencionales. Por las razones anteriores, las compañías gastan billones de dólares en bloquear legislaciones favorables al ambiente, lo que les da un gran poder político y hacen fallar los intentos de reforma; al mismo tiempo una importante cantidad de organizaciones científicas y “verde”, que pertenecen al “establishment”, también participan. Lo anterior nos indica que debemos echar fuera de la política el dinero de las corporaciones; además, la lucha por el medio ambiente abre una oportunidad para enarbolar una serie de reivindicaciones pendientes: contra el desempleo, en defensa de los migrantes, compensaciones por los “errores históricos” como la esclavitud y el colonialismo, todo esto debe formar parte de un proyecto para crear una economía no tóxica. La cultura occidental se basa en el mito del deber de la humanidad en dominar el mundo natural, el cual se supone ilimitado y enteramente controlable; sin embargo, el extractivismo, que implica una economía basada en remover la mayor cantidad de materias primas para exportarlas a los países coloniales tradicionales, es un ejemplo de que no se puede dominar totalmente el mundo natural sin destruirlo. Además, el extractivismo se conecta con la noción de zonas de sacrificio, las cuales pueden ser envenenadas, destruidas, etc.; esto a su vez está ligado al imperialismo y sus bases de superioridad racial, según las cuales algunas gentes o culturas merecer sacrificarse. El santo patrón del extractivismo, Francis Bacon, decía que la naturaleza puede controlarse enteramente, pero sería James Watt el que haría posible una aceleración del extractivismo, con el perfeccionamiento y comercialización de la máquina de vapor. A pesar de todas las críticas al sistema económico, el marco establecido por Bacon sigue poniendo a los humanos por encima de los ecosistemas y el abuso del planeta como si fuera una máquina inanimada.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
La crisis ecológica cuestiona los sistemas económicos, incluso donde ha habido reformas, pues la crisis no disminuye o mejora, y se necesita una nueva definición de desarrollo, en la que la meta sea eliminar la pobreza y no los pobres. Otro de los temas que trata la autora es la desastrosa fusión entre la gran empresa y las grandes organizaciones ecológicas; nos ofrece algunos ejemplos de cómo algunas organizaciones ecológicas se dedican a extraer combustibles fósiles (Nature Conservancy), y de la estrecha relación de algunas de esas organizaciones con grandes corporaciones: Nature Conservancy con Shell y British Petroleum, World Wildlife Fund con Shell, y Conservation International con Walmart y Monsanto. Asimismo, la autora aborda el asunto de los“ billonarios verdes”, el cual según algunos no es confrontar a los ricos, sino convencerlos a la causa verde. Algunos de los “persuadidos” a esta causa fueron Richard Branson, Warren Buffet, Tom Steyer, Michael Blomberg, Bill Gates, T. Boone Pickens. Todos ellos ofrecieron involucrarse en cuestiones de energía limpia e invertir en asuntos ambientales; sin embargo, la tentación por las ganancias fue difícil de resistir, terminó siendo un desfile de billonarios que iban a inventar una nueva forma de capitalismo ilustrado, pero a final de cuentas decidieron que el capitalismo original daba demasiadas ganancias para ser desechado. Una de las soluciones más interesantes a la crisis ambiental es la geoingeniería; en 2011, la autora asistió a una reunión convocada por la Real Sociedad, la misma a la cual pertenecieron Newton, Darwin, Watt y Boulton (este último fue socio de Watt y corresponsable en la comercialización de la máquina de vapor, que inició la era del uso masivo de combustibles fósiles); Bill Gates financió, en parte, la reunión. El propósito de la reunión fue con respecto a cómo llevar a cabo investigaciones en geoingeniería y cómo ponerlas en práctica; debido a que el “plan A”, la reducción de las emisiones, no ha progresado, y es necesario un “plan B”. En la reunión se evaluaron diversas propuestas, centradas en el denominado MRS (manejo de la radiación solar), que se traduce en diversas maneras de inyectar partículas en la atmósfera para reflejar la energía solar y reducir la cantidad de calor que llega a la Tierra, esto se realiza de varias maneras: se crea una cubierta de nubes mayor, se usan espejos espaciales o se provoca que las nubes reflejen más la radiación solar.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
La opción más discutida es la de rociar la atmósfera con aerosoles de sulfato, también denominada la “opción Pinatubo”, a partir de la erupción de este volcán, que mandó a la atmósfera grandes volúmenes de dióxido de sulfuro, que bloqueó la luz solar y un año después de la erupción había provocado que la temperatura global bajara medio grado, el objetivo entonces es provocar este efecto de manera artificial. Los argumentos a favor son que esto funciona y que la tecnología para aplicarlo existe; sin embargo, las contrariedades abundan: los cielos azules serían cosa del pasado, la luz solar debilitada afectaría los generadores que funcionan con esa energía, los patrones de lluvias serían afectados, África ecuatorial sufriría sequías y el monzón se debilitaría. No se pueden construir modelos a escala para hacer pruebas, esta tecnología reduciría las lluvias en algunas zonas y pondría en peligro la alimentación de billones de personas, implica la posibilidad de genocidio a gran escala; y, por supuesto, el científico y su patrocinador, cuya idea se aproveche, tendrá grandes ganancias. Estas “soluciones” no atacan la causa, el modelo económico, sino los síntomas. En el fondo se cree que la ciencia nos va a salvar en el último momento. La resistencia a las actividades extractivas extremas generan una red global de militancia de base con orígenes muy diversos: Grecia, Rumania, Canadá, Gran Bretaña, Australia, EE.UU., Francia, Nigeria, la Amazonía. Lo que esta lista parcial muestra es que la zona de sacrificio, es decir, la zona que antes era escogida por estar poblada con gente prescindible, por ser pobres o por su color, ya no son los únicos que están en la mira de estas actividades y las consecuencias del incremento en actividades extractivas extremas, se pueden ver: en 2013 se derramó más petróleo en accidentes de F.F.C.C. en EE.UU., que en los 40 años anteriores, esta clase de pillaje antes se reservaba a los países pobres o no occidentales. La advertencia es clara: cuando la salud humana y el ambiente corren grave peligro no se deben requerir pruebas directas, la carga de la prueba recae en el que pone en riesgo la salud y el ambiente. En Canadá, hay muchas naciones indígenas que no han perdido, al menos nominalmente, los derechos sobre sus tierras ancestrales, incluso la suprema corte ha declarado que los antiguos tratados siguen en pie, y algunas de estas naciones tienen la intención de ejercer sus derechos sobre las tierras que algunas compañías han
75
utilizado sin su permiso, pero lo que se duda es si pueden obligar al gobierno a que las compañías respeten sus derechos. Los derechos de las naciones indígenas están en entredicho, no sólo en Canadá, sino en varias partes del mundo, a pesar de la declaración de las Naciones Unidas de los derechos de los pueblos indígenas de 2007, aprobada con sólo cuatro votos en contra (EE.UU., Canadá, Australia, y Nueva Zelanda). La declaración señala que los pueblos indígenas poseen el derecho de conservar y proteger el ambiente y la capacidad productiva de sus tierras y sus recursos. Si bien todos compartimos la atmósfera, no todos debemos compartir la responsabilidad de la contaminación que ha sido vertida en ella, esto se traduce en una “deuda climática”. Aquellos países que han alimentado sus economías con combustibles fósiles desde la “Revolución Industrial” (las comillas son mías) poseen más responsabilidad en el alza de la temperatura global. Estados Unidos, con menos de 5% de la población global, contribuye con 14% de las emisiones totales de carbono. La solución no es que los países ricos contraigan sus economías, mientras se permite que los “países en desarrollo” (comillas mías) contaminen en su camino a la prosperidad, sino que se desarrollen de manera diferente, y esto significa que los países ricos deben pagar su deuda climática, y en esto se incluyen algunas responsabilidades históricas con injerencia en la riqueza y la pobreza de las naciones; un ejemplo serían las reparaciones o compensaciones por el tráfico de esclavos. En 2012, en la conferencia de la Unión Geofísica Estadounidense, el especialista en el estudio de sistemas complejos, Brad Werner, presentó una ponencia titulada: “¿La Tierra está j**ida? Futilidad dinámica de la gestión medioambiental global y posibilidades de sostenibilidad por medio del activismo de la acción directa”. Cuando le preguntaron si la Tierra estaba j**ida, dijo “más o menos”. Sin embargo, en su modelo incluye una dinámica que ofrece un resquicio a la esperanza y la llama resistencia, propia de aquellos movimientos de personas o grupos de personas que adoptan un conjunto de dinámicas que no encajan en la cultura capitalista, que se traduce en manifestaciones, bloqueos y actos de sabotaje organizados por pueblos indígenas, obreros, anarquistas y otros grupos de activistas que representan las fuerzas de fricción que más probabilidades tienen de frenar un
76
poco la maquinaria económica que amenaza con descontrolarse por completo. Muchos de los autores de los países “ricos” tienen el defecto de escribir sólo para el público de sus países y proponer soluciones, muchas veces válidas en esos países, pero olvidan a las naciones no “ricas”. La autora parece tener cierto conocimiento de otros países, además de Canadá, EE.UU. o Europa; sin embargo, aunque habla de compensaciones debido a ciertos procesos históricos como el colonialismo, en el caso de los países latinoamericanos con poblaciones marginadas (por sexo, raza, posición social, etc.) no plantea todas las posibles compensaciones. En el caso de México, conquistado, colonizado, etc., por españoles, la independencia con respecto a España trajo cambios, pero la política de los nuevos gobernantes es más de continuidad que de ruptura con respecto a los indígenas, sigue una política de explotación, marginación, e incluso de exterminio. En el caso de México, esa política de marginación-exterminio continuará con el porfiriato y después de la Revolución hasta nuestros días: las denominadas compensaciones deben incluir casos como éste. Por supuesto que es más fácil organizar la resistencia en países “democráticos” que en países en los que la democracia es aún más fantasmal que en EE.UU., y los consejos se vuelven poco aplicables. Tengo la impresión de que le falta a la autora una explicación de fondo acerca de por qué las grandes corporaciones están dispuestas a continuar una política extractiva hiperdestructiva, una de esas explicaciones sería lo que los economistas denominan la ley de los rendimientos decrecientes. Traducido a los términos del tema que nos ocupa, un ejemplo sería el del petróleo o el gas. Los yacimientos más fáciles de encontrar y explotar fueron los primeros, y conforme avanza o se desarrolla la explotación de esos recursos, se vuelven más escasos o difíciles de encontrar, y se recurre a situaciones como el fracking o la explotación de pozos profundos en el mar, arenas bituminosas, que pueden ser más caros, de menor calidad; sin embargo, es lo que queda. También me parece que podría explorar la cuestión de que, aun en el caso de que el cambio climático no fuera antropogénico, no quiere decir carta verde para contaminar: primero, porque la contaminación afecta la calidad de vida de todos y no significa que las actividades contaminantes no contribuyan a elevar la temperatura del planeta.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
iMAGiNARiA
CUENTO
El ruido rosa, rival de la dislexia ZACARÍAS JIMÉNEZ
El ruido rosa volvió tolerable la dislexia a Zenón, quien había leído en una revista de CiENCiAUANL: “El objetivo de esta iniciativa se dirige a que el dispositivo se utilice en los institutos de idiomas como una herramienta útil para incrementar la posibilidad de memorizar: el ruido rosa logra una onda apta para la concentración”. Memorizar: el ruido rosa se constituía en una opción para quien estuvo en la primaria en la banca de los “burros”, sin la comprensión exacta de sus mentores. Además, “Ruido Rosa” era el programa de rock, que dirigía su gran amiga Roxana Sandoval en Radio Nuevo León. La sensibilización del alma, como una terapia, salvaría incluso a las víctimas de aquel encuentro de los reclusos en el Penal de Topo Chico, en el que hubo más de medio centenar de muertos nomás por dimes y diretes. El ruido rosa le recordó a Zenón su amiga Martha Favela, quien en su adolescencia, cuando él se enfurecía, lo empujaba a un cuarto rosa, y él sentía la calma que sólo presentía al leer los evangelios. Supo que el ruido rosa lo ayudaría a vencer su dislexia y le justificaría afirmar los vínculos entre esta estrategia y las tecnologías de la investigación y la comunicación: las había por razones de la sensibilidad y el pragmatismo. No habría más burlas por las que sentirse de más en el mundo. En su propuesta, unos estudiantes colombianos habían afirmado: “El objetivo de esta iniciativa se dirige a
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
que el dispositivo se inscriba en los institutos de idiomas como una herramienta útil para incrementar la posibilidad de memorizar”, y Zenón, siendo sólo autodidacto en las letras, intuyó que la lectura de cientos de libros lo libraría de su conflicto: no erró ni herró. El ruido rosa le llegó al corazón: hasta se olvidó odiar y de las ironías de quienes lo felicitaban porque en la escuela sólo sacaba sienes. El ruido rosa, además de un biosensor de aprendizaje para mejorar la concentración y la capacidad de memorización, contribuyó en la vida de Zenón a crear mundos nuevos en los que la lectura por placer apostaba por una mejor vida en la humanidad. Cuando el dispositivo electrónico, denominado ruido rosa, se aplicó a los disléxicos y a los estudiantes, en general de la UANL, nuestra alma máter fue punta de lanza en el destino del país. El objetivo de la iniciativa de los estudiantes colombianos era que el dispositivo fuera en los institutos de idiomas una herramienta útil para incrementar la posibilidad de memorizar: mediante el ruido rosa se logra una onda apta para la concentración. Sin embargo, Zenón esperaba que ese ruido cundiera en el corazón con la fuerza de la palabra que es como espada de dos filos, la que permanece para siempre, la que nunca vuelve vacía y disipara por siempre los días de la ira. ¿Vana utopía? No. La ciencia y la cultura irán siempre más allá del corazón.
77
CiENCiAUANL
Virus del zika, “una amenaza de proporciones alarmantes” La directora general de la OMS, Margaret Chan, ha explicado el plan de la institución sanitaria para enfrentar al zika y ha convocado a un comité de emergencia con el objetivo de tratar la expansión del virus. Este comité se reunirá en Ginebra para determinar si el brote constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional. Sin embargo, la organización sanitaria ya lo ha definido como “una amenaza de proporciones alarmantes”. En mayo de 2015, Brasil registraba su primer caso de zika. Desde entonces, la enfermedad se ha propagado por el país y otros 22 de la región. Aunque normalmente los síntomas suelen ser leves y no necesita tratamiento, las posibles complicaciones derivadas, como la microcefalia en recién nacidos, centran la preocupación de la OMS. El mosquito Aedess es el portador y el virus ya circula por África, América, Asia y el Pacífico. La Organización Mundial de la Salud cimienta su profunda preocupación en cuatro razones: la posible asociación de la infección con las malformaciones al nacer y con síndromes neurológicos, la posibilidad potencial de que se expanda aún más internacionalmente debido a la amplia distribución del mosquito portador, la escasez de población inmunizada en las nuevas áreas afectadas y la ausencia de vacunas, tratamientos específicos y herramientas rápidas de diagnóstico. Además, vaticinan que las condiciones climáticas asociadas con El Niño contribuirán a aumentar las poblaciones de mosquitos en muchas áreas. Según las declaraciones de la institución, la organización dará prioridad al
78
CIENCIA EN BREVE
desarrollo de vacunas y de nuevas herramientas de control de la población de mosquitos, así como de herramientas de diagnóstico. (Fuente: SINC) Mucho ejercicio no siempre quema más calorías Un equipo internacional ha examinado la relación entre el gasto energético diario y el nivel de actividad física en más de 332 personas de cinco países (Ghana, Sudáfrica, República de las Seychelles, Jamaica y EE.UU.), durante una semana, y ha descubierto que hacer más ejercicio no implica consumir más calorías. Los resultados, publicados en la revista Current Biology, revelan que cuando la actividad física supera niveles moderados, el consumo energético no aumenta, sino que se estabiliza. Esto indica que el cuerpo humano es capaz de adaptarse a los cambios para regular y mantener el gasto total de energía. Pontzer advierte que su estudio no cuestiona los beneficios del deporte: “Hay muchas evidencias de que el ejercicio es importante para mantener el cuerpo y la mente sanos. Nuestro trabajo añade que para controlar el peso también debemos centrarnos en la dieta”. Lo que han observado es que, a partir de un determinado nivel de actividad física, el consumo de energía del cuerpo humano no cambia, por mucho que la persona haga más ejercicio. Por el contrario, sí se aprecian diferencias en individuos poco activos. “Quienes llevan un estilo de vida muy sedentario gastan unas 200 kcal al día menos que aquellos que son moderadamente activos”, indica. Referencia bibliográfica: Herman Pontzer et al. “Constrained Total Energy Expenditure and Metabolic
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
Adaptation to Physical Activity in Adult Humans”. Current Biology 26(1-8) 28 de enero de 2016. DOI: 10.1016/j.cub.2015.12.046 Crean banco de datos de toxicidad sin ensayos en animales Miles de sustancias químicas a las que se exponen los humanos no presentan la información adecuada para predecir sus posibles efectos tóxicos. Para comprobar cómo afectan al organismo, los investigadores realizan en general test de toxicidad in vivo con modelos animales que proporcionan una referencia química segura para los humanos. Sin embargo, según un informe de 2004 de la Food and Drug Administration en EE.UU., 92% de los nuevos fármacos que pasan los experimentos de animales fracasan en los ensayos clínicos con humanos, debido a la falta de efecto o a una toxicidad inesperada. En estudios más recientes, se demostraba también que los datos obtenidos en ensayos con animales sólo predicen, en la mitad de los casos, resultados en humanos. Un estudio, publicado en Nature Communications, señala además que “estos métodos son caros y de bajo rendimiento”. Pero el principal problema reside en que, en muchos casos, es difícil extrapolar los resultados de los experimentos realizados en animales a los efectos que se producirían en la salud de los humanos al tratarse de especies diferentes. Por esta razón, científicos de los Institutos Nacionales de Salud (EE.UU.), junto a otros centros oficiales, demuestran la efectividad del proyecto Tox21, un método basado en células (humanas y animales) que predice la toxicidad de los compuestos químicos en humanos y animales. El proyecto permite identificar las firmas químicas de las estructuras y la actividad en pruebas in vitro que podrían servir como sustitutos de predicción de la toxicidad in vivo. Para ello, los investigadores, liderados por Ruili Huang, del National Center for Advancing Translational Science, probaron más de 10.000 sustancias químicas para desarrollar mejores métodos y así demostrar la toxicidad
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
de compuestos como pesticidas, sustancias industriales, aditivos alimentarios y fármacos. Los resultados obtenidos no sólo demuestran la fiabilidad y relevancia de esta técnica, sino que confirman que los ensayos in vitro predicen los efectos de la toxicidad en humanos (en ensayos con células humanas) mejor que en animales (con células animales), aunque son efectivos en ambos. Para llegar a esta afirmación, los científicos compararon los datos obtenidos gracias a su método con los que se consiguieron en experimentos con animales. En la actualidad, estas técnicas de estudio de alto rendimiento, usadas de forma rutinaria junto a métodos computacionales e información tecnológica, pruebanr cómo los químicos interactúan con los sistemas biológicos, in vitro e in vivo. Los investigadores del proyecto Tox21 (que ha generado la mayor serie de datos de alta calidad in vitro conocida hasta la fecha) indican que aún deben realizarse más pruebas. Pero los métodos basados en células pueden usarse en pruebas toxicológicas y también ayudan a priorizar qué compuestos seleccionar para pruebas más en profundidad. Referencia bibliográfica: Ruili Huang et al. «Modelling the Tox21 10 K chemical profiles for in vivo toxicity prediction and mechanism characterization» Nature Communications 26 de enero de 2016 10.1038/ ncomms10425 Perovskita y puntos cuánticos para mejorar los LED Seis investigadores del Instituto de Materiales Avanzados, de la Universidad Jaume I de Castellón y de la Universidad de Valencia (UV) han conseguido medir el denominado estado exciplex, resultado del acoplamiento de la perovskita de haluros y los puntos cuánticos coloidales (una nanoestructura semiconductora que confina el movimiento en las tres direcciones espaciales de los electrones de la banda de conducción y los huecos de la banda de valencia). Estas dos familias de materiales tienen por separado un enorme interés en el desarrollo de dispositivos optoelectrónicos. El estudio, publicado en Sciencie Advances, ha conseguido demostrar que, gracias
79
al acoplamiento, el sistema combinado emite luz a una longitud de onda más larga que la que emitirían por separado cada uno de sus componentes, hecho que permitiría diseñar un amplio abanico de nuevos dispositivos, que además de emitir luz abrirían el camino para un nuevo tipo de células solares más eficientes que las actuales y para obtener LED sintonizables. Al combinar la perovskita híbrida de haluro y los puntos cuánticos, los científicos han observado que se produce un nuevo estado, distinto de los dos materiales empleados, que permite obtener luz a una longitud de onda inferior a la de los materiales originales, al mismo tiempo que se puede controlar el color de emisión mediante el voltaje aplicado. El uso inmediato sería la obtención de los LED con luz controlada por el voltaje en el espectro del no visible (infrarrojo) con aplicación, por ejemplo, en el campo de telecomunicaciones, pero al ser dos materiales bastante versátiles sería posible conseguir luz dentro del espectro visible. También combinar un LED con emisión en el visible o en el infrarrojo, dependiendo de las condiciones aplicadas. Esta nueva línea de investigación que incorpora los puntos cuánticos a la perovskita daría lugar a procesos potencialmente nuevos en el campo de las aplicaciones optoelectrónicas. Referencia bibliográfica: Rafael S. Sánchez, Mauricio Solís de la Fuente, Isaac Suárez, Guillermo MuñozMatutano, Juan P. Martínez-Pastor, Iván Mora-Sero. “Tunable light emission by exciplex state formation between hybrid halide perovskite and core/shell quantum dotes: Implications in advanced LEDs and photovoltaics”. Sciencie Advances, 22 de enero de 2016. Materiales que revolucionan la nanoelectrónica Los transistores –que revolucionaron la electrónica a mediados del siglo pasado– se basan en uniones de materiales semiconductores, con una carga eléctrica que fluye entre ellos. Su tamaño ha tenido que disminuir a proporciones diminutas, hasta los 15 nanómetros, para no quedarse atrás en la vertiginosa carrera emprendida por la computación. “La tecnología se ha tenido que enfrentar a los límites
80
de validez de las leyes físicas que gobiernan estos flujos de la carga”, explica Jacobo Santamaría, director del Grupo de Física de Materiales Complejos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Desde hace unas décadas, la física de materiales trata de buscar nuevos materiales y efectos que, en un futuro, sustituyan o complementen a los actuales para mantener el ritmo de crecimiento de la computación. En este contexto, uno de los campos en expansión es el de los óxidos complejos de metales de transición. En un estudio publicado en Nature Physics, un equipo internacional de científicos, del que forma parte Santamaría y otros físicos españoles, ha analizado estos materiales, cuyas propiedades aún no se comprenden bien. En la investigación, los científicos analizan las uniones entre estos óxidos, en las que ocurren flujos de carga similares a las de los semiconductores en los transistores, pero gobernadas por leyes físicas más complejas y que añaden una mayor versatilidad y posibilidades de control. Referencia bibliográfica: M. N. Grisolia, J. Varignon, G. Sánchez-Santolino, A. Arora, S. Valencia, M. Varela, R. Abrudan, E.Weschke, E. Schierle, J. E. Rault, J.-P. Rue, A. Barthélémy, J. Santamaría y M. Bibes. “Hybridization-controlled charge transfer and induced magnetism at correlated oxide interfaces”, Nature Physics, 25 de enero de 2016. DOI: 10.1038/NPHYS3627. Láser trabaja a temperatura ambiente y reduce hasta mil veces el consumo Tres investigadores de la Universidad de Valencia forman parte del equipo internacional que ha diseñado y evaluado un nuevo dispositivo láser semiconductor. Los resultados revelan que podría ahorrar entre 100 y 1000 veces la energía que gastan los actuales dispositivos láseres. Según los investigadores, los láseres necesitan un bombeo externo –óptico (luz) o bien eléctrico (corriente)– para empezar a emitir luz láser. “Si este umbral es muy alto, el sistema necesita mucha potencia para funcionar.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
Sin embargo, si este umbral es bajo, se necesita poca potencia y podemos decir que el sistema es más eficiente”, señalan. Uno de los paradigmas de la investigación en este campo es conseguir láseres de umbral nulo, con los cuales prácticamente no se necesitaría consumo extra, ya que cualquier aportación de corriente o de luz, por mínima que fuera, sería suficiente para conseguir luz láser. El dispositivo láser fabricado en el Instituto de Microelectrónica de Madrid (CSIC) y testado en la Unitat de Materials i Dispositius Optoelectrònics del Institut de Ciències dels Materials de la Universitat de València (ICMUV), se basa en la emisión óptica de nanoestructuras semiconductoras embebidas en una cavidad de cristal fotónico, que opera casi sin umbral y a temperatura ambiente. Es un dispositivo que, por sus características, se adecua para usarlo en circuitos fotónicos, equiparables a los circuitos electrónicos, pero que, en lugar de operar con corrientes y voltajes, funciona con luz. A diferencia de los láseres sin umbral fabricados hasta ahora, que requieren muy bajas temperaturas para funcionar (-269ºC), este dispositivo trabaja a temperatura ambiente, “lo que abarata significativamente la tecnología y permite pensar en su inserción en el tejido productivo”, según los investigadores. Referencia bibliográfica: I. Prieto et al. “Near thresholdless laser operation at room temperature”. Optica 2 (1): 66-69, 2015. Subestiman calentamiento del mar dentro del cambio climático global Hasta la fecha, las investigaciones sobre los efectos del cambio climático han subestimado la aportación a la elevación del nivel del mar hecha por la expansión del agua marina por efecto de su calentamiento. Un equipo de investigadores en la Universidad de Bonn, en Alemania, ha investigado ahora, con datos de satélite, el verdadero alcance de este efecto, y resulta que en años recientes ha sido casi el doble de grande de lo que se suponía previa-
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
mente. Eso podría resultar en, por ejemplo, riesgos notablemente mayores de marejadas ciclónicas. En principio, el agua en los océanos actúa como un termómetro de mercurio: cuando la temperatura asciende, el líquido se expande y su nivel sube por el pequeño tubo. Dado que los océanos del mundo están encerrados de forma semejante entre los continentes, sus niveles también suben cuando se calientan debido al aumento de temperaturas. Incluso una pequeña cantidad de calentamiento en las partes más profundas del océano basta para crear una elevación notable en el nivel del mar, tal como advierte Roelof Rietbroek, del Instituto de Geodesia y Geoinformación en la Universidad de Bonn. El equipo de Rietbroek y Jürgen Kusche, que incluye también a especialistas del GFZ (el Laboratorio Nacional de Geociencias de Alemania), y el Instituto Alfred Wegener en la ciudad alemana de Bremerhaven, utilizó datos de los satélites GRACE y mediciones del nivel del mar de los altímetros de los satélites Jason-1 y Jason-2, para calcular cuánto han aumentado dichos niveles por acción tanto de la expansión del agua provocada por el calentamiento, como del incremento de la masa oceánica, de 2002 a 2014. El resultado del análisis es el ya indicado: el doble de lo asumido previamente. (Fuente: DICyT) Crean exoesqueleto robótico para rehabilitar lesiones de muñeca Para apoyar a personas que han perdido la movilidad de sus muñecas a causa de una embolia, de algún accidente deportivo o de trabajo, un grupo de expertos del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) de la UNAM desarrolla un exoesqueleto robótico, con el fin de rehabilitar lesiones en esa parte del cuerpo. En los últimos dos años, los académicos Miguel Ángel Padilla Castañeda y Juan Salvador Pérez Lomelí se han dedicado a la planeación, diseño y construcción de un primer prototipo, capaz de producir tres movimientos básicos: uno semejante a seguir la forma de un abanico (llamado aducción-abducción), otro de arriba para abajo (pronación-supinación) y un tercero parecido a es-
81
tirar la mano para mover una espada (flexión-extensión). “Con ello los pacientes pueden tener rehabilitación ortopédica y ensayar una y otra vez la relación entre la función mecánica de la muñeca y la orden neuromotora que viene del cerebro”, explicó Pérez Lomelí, diseñador industrial y maestro en sistemas de diseño asistido por computadora. El dispositivo, formado por una base fija y tres círculos para cada uno de los movimientos, mide 25 centímetros de largo y tiene un diámetro interior a 14 centímetros y otro exterior de 20. Se espera que el prototipo completo, con la parte de software y visualización, esté listo en 2017 para probarse con pacientes del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, en el cual el CCADET tiene la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico. (Fuente: UNAM/Dicyt)
José Ney Ríos, investigador del PCCC, mencionó que el proyecto busca brindar información técnica y herramientas que faciliten la gestión de los recursos hídricos. Añadió que en el caso específico de Costa Rica se realizará un monitoreo de la quebrada Sanatorio, lo cual incluye ensayos fisicoquímicos, de residuos de plaguicidas en agua y sedimentos, de calidad microbiológica del agua, entre otros aspectos. En Chile también se trabajará en la Región 9 con dos cuencas de los ríos Traiguén y Tijeral. El proyecto RLA7019 lo financian el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL). (Fuente: Catie/Dicyt)
Evalúan la contaminación de cuencas hidrográficas de Latinoamérica
Estudiantes de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales crearon un biosensor de aprendizaje para mejorar la concentración y la capacidad de memorización. El dispositivo electrónico, que se puede adaptar a cualquier audífono, cuenta con un micrófono por el cual se captura la respiración, que se convierte en ruido rosa mediante un transistor interno; al escucharse por medio de audífonos contribuye a modificar las ondas adecuadas para la concentración y la memorización. El prototipo cuenta, además, con una entrada de audio para grabar palabras desconocidas. El objetivo de esta iniciativa se dirige a que el dispositivo se utilice en los institutos de idiomas como una herramienta útil para incrementar la posibilidad de memorizar, teniendo en cuenta que mediante la utilización del ruido rosa se logra una onda apta para la concentración. “El ruido rosa, cuyo nivel sonoro se caracteriza por una densidad espectral inversamente proporcional a la frecuencia, es una señal de valores aleatorios, pero bajo en amplitud para las frecuencias altas. Se utiliza también para analizar el comportamiento de altavoces, equipos de sonido, etc., y se genera entre 20 Hz y 20 kHz”, detalla-
Con la participación de 12 países, entre éstos Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Uruguay, dio inicio en 2014 el proyecto “Evaluación de la contaminación por residuos de plaguicidas, metales pesados y procesos de sedimentación sobre ecosistemas lóticos de importancia agropecuaria y agroindustrial en la región latinoamericana por medio de la aplicación de técnicas nucleares, convencionales y bionalíticas” (RLA7019). El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), a través de la Unidad de Cuencas del Programa de Cambio Climático y Cuencas (PCCC), da apoyo al proceso coordinado regionalmente por el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA), de la Universidad de Costa Rica (UCR). Específicamente en Costa Rica, el CATIE contribuirá con acciones en la quebrada Sanatorio, ubicada en Tierra Blanca de Cartago. Además, se brindarán capacitaciones, como el curso internacional Uso del Modelo SWAT como una herramienta para el manejo de cuencas hidrográficas, implementado virtual y presencialmente.
82
Crean prototipo para activa el ruido rosa
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
ron Sergio Martínez y Valeria Villegas, los estudiantes creadores del prototipo. Los creativos explicaron que dicho ruido, como método de aprendizaje, trata de elevar la conciencia a otros estados al generar un movimiento capaz de alterar las ondas Beta y Alfa cuando la persona lo escucha, lo que
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
aumenta su grado de conciencia. “En otras palabras, el ruido rosa tiene como objetivo cambiar el estado en que se encuentra el cerebro mediante la difusión de una frecuencia de onda determinada; la persona que esté conectada con el dispositivo logra sentir sus efectos en el organismo”, sostuvieron los investigadores. (Fuente: UN/Dicyt)
83
CiENCiAUANL
Eduardo Alanís Rodríguez Maestro en ciencias forestales y doctor en ciencias, con especialidad en manejo de recursos naturales, por la UANL. Profesor-investigador de la FCF-UANL. Sus principales líneas de investigación son la restauración ecológica y ecología de comunidades vegetales. Miembro del SNI, nivel I. Nohemí Selene Alarcón Luna Profesora de tiempo completo en la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo, UAT. Alicia Álvarez Aguirre Profesora de tiempo completo en la Facultad de Enfermería-UAQ. María Trinidad Álvarez Profesora de tiempo completo en ITSON. Miembro del SNI, nivel I. Perfil deseable para profesores de tiempo completo dirección de superación académica. Francisco Cadena Santos Profesor de tiempo completo en la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo, UAT. Pamela Anabel Canizales Velázquez Bióloga, maestra en ciencias forestales y estudiante del doctorado en ciencias, con especialidad en manejo de recursos naturales, por la UANL. Se ha desempeñado como investigadora en el Parque Ecológico Chipinque y como administradora del Sistema de Certificación en Línea de Asesores Técnicos Pronafor. Sus líneas de investigación son estructura de ecosistemas forestales y ecología forestal. Pedro César Cantú Martínez Doctor en ciencias biológicas. Trabaja en la FCB-UANL, participa en el IINSO-UANL. Su área de interés profesional se refiere a aspectos sobre la calidad de vida e indi-
84
COLABORADORES cadores de sustentabilidad ambiental, en la que ha dirigido tesis de posgrado y licenciatura. Fundador y editor de la revista Salud Pública y Nutrición (RESPyN). Miembro del Comité Editorial de Artemisa del Centro de Información para Decisiones en Salud Pública de México. Rosario Lucero Cavazos Salazar Licenciada en administración y maestra en administración de empresas, con especialidad en negocios internacionales, por la UANL. Doctora en planeación estratégica para la mejora del desempeño por el ITSON. Directora de Educación Digital de la UANL y catedrática de licenciatura y de la División de Estudios de Posgrado en la FIME-UANL. Cuenta con el perfil Promep. Amador Flores Arechiga Maestro por la UANL. Tiene posgrados por el Camden Clark Memorial Hospital Parkersburg W.V., el Missouri Pacific Hospital Saint Louis Mo., la Public Health School, University of Texas at Houston, Tx. y el Ben Taub Hospital, University of Texas at Houston, Tx. Armando V. Flores Salazar Licenciado en arquitectura, especialista en diseño arquitectónico y maestro en ciencias por la UANL. Doctorado en arquitectura por la Universidad Autónoma de México. Maestro de tiempo completo y exclusivo en la FArqUANL. Sus líneas de investigación son los objetos arquitectónicos como objetos culturales, con subtemas como lectura arquitectónica y la arquitectura como documento histórico. Es miembro del SNI, nivel II. María del Carmen García de Jesús Profesora de tiempo completo en la Facultad de Enfermería-UAQ. Leticia Garza Moreno Licenciada en psicología clínica por la UANL. Maestra en educación inclusiva por la Normal de Especialización “Prof.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
Humberto Ramos Lozano”. Jefa de Servicios al Público de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria-UANL. Rogelio Garza Rivera Ingeniero mecánico electricista con posgrado en enseñanza de las ciencias, con especialidad en física, ambas por la UANL. Profesor de tiempo completo adscrito a la FIME-UANL, donde además fue director. Se ha desempeñado como secretario general de la UANL, director del Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo en Ingeniería y Tecnología. Ha recibido diversos reconocimientos por su trayectoria, entre ellos el doctor Honoris Causa por el Consejo Iberoamericano en honor a la Calidad Educativa, en Lima, Perú. Actualmente es rector de la UANL. Irene Aryabut Gómez Espinel Maestra en administración de hospitales por la Universidad Cuauhtémoc de Aguascalientes y en genética por la UdeG. Especialista en medicina familiar, médica cirujana partera por la UANL. Jefa de Coordinación de Enseñanza e Investigación Clínica de la UMF28 del IMSS. Luis Enrique Gómez Vanegas Licenciado en letras hispánicas por la UANL. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL, donde además participó como investigador en el libro Violencia y ciudad. Autor del libro Soledades. Editor de libros y artículos científicos. Es secretario de redacción de la revista CiENCiAUANL y revisor de Entorno Universitario, revista de la Preparatoria 16-UANL. Zacarías Jiménez Méndez Licenciado en letras españolas por la UANL. Autor de los libros Correspondencia del hombre invisible, La eternidad comienza a las siete de la noche y La policía no lee culturales; coautor de Voces del Noreste, Palabras en vuelo, El capitán de dos armas y otras historias. Impartió talleres de redacción y de literatura en la Casa de la Cultura de Nuevo León. Ha sido becario del Centro de Escritores de Nuevo León en dos ocasiones. Ha publicado en diversas revistas de la localidad. Revisor de la revista CiENCiAUANL. Javier Jiménez Pérez Ingeniero forestal por la UAAAN. Doctor, con especialidad en el área de mediciones forestales, por la Universidad de Göttingen, Baja Sajonia, Alemania. Profesor-in-
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
vestigador en la FCF-UANL. Miembro del SNI, nivel II. Sus líneas de investigación son la evaluación de recursos naturales y el análisis estructural de los ecosistemas forestales. Héctor Lazcano Fernández Licenciado en historia por la UANL. Maestro en humanidades por la UdeM, donde fue profesor de asignatura. Jorge Martín Llaca Díaz Químico clínico biólogo y maestro en salud pública por la UANL. Profesor asociado B de tiempo completo de la FM, posee perfil Promep. Secretario Académico de la Licenciatura de Químico Clínico Biólogo de la FMUANL. Armandina Leal Cavazos Directora de Calidad del Aire de la Subsecretaría de Protección al Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Nuevo León. José Raúl Luyando Cuevas Doctor en economía por la Universidad de Valladolid, España. Maestro en ciencias económicas por la UNAM. Licenciado en economía por la UAM. Profesor de tiempo completo en el IInSo-UANL. Miembro del SNI. Sus áreas de interés son desarrollo económico y sostenible con orientación en lo laboral. Alfonso Martínez Profesor-investigador de la FIME-UANL. Subsecretario de Protección al Medio Ambiente y los Recursos Naturales de Nuevo León. Ha realizado distintos proyectos de aplicación de la sustentabilidad. José Magdiel Martínez Contador público, licenciado y maestro en administración por la UANL. Catedrático jubilado, exsubdirector de posgrado de la FaCPyA-UANL y expresidente de ExaFaCPyA. Profesor emérito, pertenece a la Junta de Gobierno-UANL. Ha participado en múltiples exposiciones plásticas, es compilador del libro Cactáceas y suculentas del noreste de México y autor del libro fotográfico Encuéntrame-Find Me. Cristina Maya Padrón Estudiante del doctorado en ingeniería, con acentuación
85
en ingeniería de sistemas, de la UANL. Licenciada en informática administrativa y maestra en ciencias, con especialidad en ingeniería de sistemas, por la UANL. María Antonieta Mendoza Ayala Profesora de tiempo completo en la Facultad de Enfermería-UAQ. Arturo Mora Olivo Doctor en ciencias biológicas por la UNAM. ProfesorInvestigador del Instituto de Ecología Aplicada de la UAT. Sus principales líneas de investigación son taxonomía, ecología y conservación de plantas vasculares. Miembro del SNI, nivel I. Dionicio Morales Ramírez Doctor en ciencias sociales, con énfasis en desarrollo sustentable, y maestro en economía industrial por la UANL. Ingeniero en sistemas de producción y mercadotecnia por la UAT. Profesor de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” de la UAT. Miembro del SNI. Áreas de interés: desarrollo económico, sustentabilidad y organización industrial. Sergio Ochoa Jiménez Contador público y maestro en administración ITSON. Doctor en estudios organizacionales por la UAM Iztapalapa. Líder del Cuerpo Académico de Estudio de las Organizaciones. Docente, asesor y revisor de tesis, coordinador de academia y tutor en proyectos de vinculación e investigación, todo ello en los programas de licenciatura y posgrado. Árbitro de publicaciones en la revista indexada Gestión y Estrategia de la UAM-Azcapotzalco, y en eventos nacionales e internacionales. Marín Pompa García Ingeniero forestal por la Universidad Autónoma de Chapingo. Doctor, con especialidad en el área de manejo forestal. Profesor-investigador en la FCF-UJED. Miembro del SNI, nivel II. Sus líneas de investigación son análisis geoespacial y ecología de ecosistemas forestales.
Esteban G. Ramos Peña Doctor en ciencias sociales, con orientación en desarrollo sustentable, y maestro en salud pública, con especialidad en salud en el trabajo, por la UANL. Médico cirujano partero por la UDEM y laboratorista clínico biólogo por la UANL. Pertenece al Cuerpo Académico de Salud y Nutrición en Poblaciones. Profesor titular B. Perfil Promep. Profesor titular en el Programa de Maestría en Ciencias en Salud Pública en la FaSPyN-UANL. Evaluador de CIESS para él área de salud pública. Es subdirector de Posgrado. Subdirector de Investigación, Innovación y Posgrado de la FaSPyN-UANL. Presidente de la Asociación Mexicana de Educación en Salud Pública (AMESP). Luis Rocha Domínguez Biólogo, maestro en ciencias forestales y doctor en ciencias biológicas por la UANL. Profesor-investigador en la FCF-UANL. Romeo Sánchez Nigenda Profesor-investigador afiliado a la FIME-UANL. Ingeniero en sistemas computacionales, maestro y doctorado en ciencias computacionales por la Arizona State University. Sus intereses incluyen planificación y programación con énfasis en optimización heurística y control de búsqueda, soporte de decisiones, ingeniería de sistemas distribuidos e interfaces de usuario avanzadas. Daniel Sifuentes Espinoza Licenciado en filosofía y en historia. Maestro en metodología de la ciencia por la UANL. Investigador de tiempo completo en el Centro de Información de Historia Regional. Sus temas de interés son ciencia, ecología, agua y política, en su aspecto histórico. Jaime Simental Ingeniero en sistemas ambientales por la UPD. Auxiliar técnico de la Coordinación de Ordenamientos Ecológicos de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Durango. Estudiante de la Maestría Institucional en Ciencias Agropecuarias y Forestales de la UJED.
Dante Gerardo Ramírez Guzmán Estudiante de licenciatura en enfermería en la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo de la UAT.
86
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES
CiENCiAUANL
La revista CIENCiAUANL tiene como propósito difundir y divulgar la producción científica, tecnológica y de conocimiento, de la Universidad Autónoma de Nuevo León en los ámbitos académico, científico, tecnológico, social y empresarial. CiENCiAUANL está dirigida al público abierto, con y sin preparación universitaria, a científicos, académicos, tecnólogos, investigadores y estudiantes de todas las áreas profesionales, así como a alumnos de bachillerato y secundaria interesados en aumentar sus conocimientos y fortalecer su perfil cultural. En sus páginas se presentan avances de investigación científica, desarrollo tecnológico y artículos de divulgación en cualquiera de las siguientes áreas: Ciencias Exactas, Ciencias de la Salud, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Naturales, Humanidades, Ciencias Sociales, Ingeniería y Tecnología y Ciencias de la Tierra. Asimismo, se incluyen artículos de difusión sobre temas diversos que van de las ciencias naturales y exactas a las ciencias sociales y las humanidades (física, lógica, filosofía, historia, ecología, geología, antropología, matemáticas, biología, medicina, historia, astronomía, evolución, etc.). Se invita a todos los profesores, estudiantes e investigadores a enviar sus artículos tanto de difusión como de divulgación. Las colaboraciones deberán estar escritas en un lenguaje claro, didáctico y accesible correspondiente al público objetivo, con un discurso que aproveche al máximo los recursos narrativos, literarios y gramaticales. Según sea el caso (divulgación o difusión), se deben seguir los siguientes criterios editoriales.
· · · · ·
· ·
·
· Criterios editoriales (difusión) ·
No se aceptarán trabajos que no cumplan con los criterios y lineamientos indicados. Sólo se aceptan artículos originales, entendiendo por ello que el contenido sea producto del trabajo direc-
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
• •
to y que una versión similar no se ha publicado o enviado a otras revistas. Los autores deben demostrar haber trabajado y publicado en el tema del artículo. El artículo debe ofrecer una panorámica clara del campo temático. El artículo debe ser ordenado. Separar las dimensiones del tema y evitar romper la línea de tiempo. Debe considerarse la experiencia nacional y local, si la hubiera. No se aceptan reportes de mediciones. Los artículos deben contener la presentación de resultados de medición y su comparación, también deben presentar un análisis detallado de los mismos, un desarrollo metodológico original, una manipulación nueva de la materia o ser de gran impacto y novedad social. Sólo se aceptan modelos matemáticos si son validados experimentalmente por el autor. No se aceptarán trabajos basados en encuestas de opinión o entrevistas, a menos que aunadas a ellas se realicen mediciones y se efectúe un análisis de correlación para su validación. Para su consideración editorial, el autor deberá enviar el artículo vía electrónica en formato .doc de Word, así como el material gráfico (máximo cinco figuras, incluyendo tablas), fichas biográficas de cada autor de máximo 100 palabras y carta firmada por todos los autores (formato en página web) que certifique la originalidad del artículo y cedan derechos de autor a favor de la UANL. Los originales deberán tener una extensión máxima de cinco páginas (incluyendo figuras y tablas) de acuerdo al formato que a continuación se especifica: Formato. Tamaño carta; el margen superior deberá ser de 2.5 cm. y el resto de 2 cm. Título. Máximo dos renglones, tipografiado en altas y bajas, tipo Times New Roman a 24 puntos, con
87
•
•
• •
•
• • •
• •
interlínea normal, en negritas. Nombre del autor o autores. En mayúsculas con alineación al margen derecho, misma fuente tipográfica en 12 puntos, asterisco sobrescrito al final. Adscripción. Colocarla en pie de página de la 2a. columna antecedida por un asterisco, en tipografía Times New Roman de 8 puntos. Cuerpo del texto. A dos columnas, con tipografía Times New Roman de 10 puntos, justificado. Resúmenes. No mayores de 100 palabras tanto en inglés como en español. Incluir a lo sumo cinco palabras clave tanto en inglés como en español para ser utilizadas en índices. Deben ubicarse al terminar el cuerpo y antes de las referencias. Misma tipografía que el cuerpo. Referencias. Deberán ser numeradas y aparecerán en el orden que fueron citadas en el texto, utilizando la misma tipografía del cuerpo. Las fichas bibliográficas deberán contener los siguientes datos: autores o editores, título del artículo, nombre del libro o de la revista, lugar, empresa editorial, año de la publicación, volumen y número de páginas. Subtítulos. Tipografía Times New Roman, 10 puntos, en negritas. Notas al pie. Times New Roman, 8 puntos. Material gráfico (incluye figuras, imágenes y tablas). Mínimo dos, máximo cinco a una o dos columnas, máximo media página, todas las imágenes deberán ser de al menos 300 DPI. Pie de gráficos. Tipografía Times New Roman, itálica de 9 puntos. Deberán evitarse en lo posible las notas a pie de página.
Criterios editoriales (divulgación) ·
Los contenidos científicos y técnicos tienen que ser conceptualmente correctos y presentados de una manera original y creativa. Todos los trabajos deberán ser de carácter académico. Se debe buscar que tengan un interés que rebase los límites de una institución o programa particular. Sólo se reciben para su publicación materiales originales e inéditos. Los autores, al enviar su trabajo, deberán manifestar que es original y que no ha sido postulado en otra publicación. Tendrán siempre preferencia los artículos que versen
·
·
·
88
·
·
·
·
·
sobre temas relacionados con el objetivo, cobertura temática o lectores a los que se dirige la revista. Para su mejor manejo y lectura, cada artículo debe incluir una introducción al tema, posteriormente desarrollarlo y finalmente plantear conclusiones. Se recomienda sugerir bibliografía breve, para dar al lector posibilidad de profundizar en el tema. El formato no maneja notas a pie de página. Las referencias no deben extenderse innecesariamente, por lo que sólo se incluirán las referencias citadas en el texto y deberán numerarse en el orden de su aparición dentro del cuerpo y en el apartado de referencias. Nunca se sustituirá con raya el nombre de un autor cuando éste tenga más de una referencia. La exactitud de las referencias bibliográficas es responsabilidad del autor. Los artículos deberán tener una extensión máxima de cinco cuartillas y una mínima de tres, incluyendo tablas, figuras y bibliografía. En casos excepcionales, se podrá concertar con el editor responsable de CiENCiAUANL una extensión superior, la cual será sometida a la aprobación del Consejo Editorial. Todas las siglas citadas deberán ser aclaradas en su significado y no se incluirán en el título del trabajo salvo que sean de conocimiento general. Si se desea incluir figuras, dibujos, fotografías o imágenes digitales, éstas deberán ser de al menos 300 DPI. CiENCiAUANL sólo utiliza figuras y tablas, en ellas se incluyen los cuadros, imágenes, fotos, gráficas, etc. Los documentos deberán enviarse en Microsoft Word (con extensión .doc). El artículo deberá contener claramente los siguientes datos en la primera cuartilla: Título del trabajo (de preferencia breve, que refiera claramente el contenido), autor(es), institución y departamento de adscripción laboral (en el caso de estudiantes sin adscripción laboral, referir la institución donde realizan sus estudios), dirección de correo electrónico.
Nota importante Todas las colaboraciones, sin excepción, serán evaluadas; en el caso de los artículos de investigación (difusión) serán arbitrados por especialistas por área científica. Los criterios aplicables a esta clase de artículos serán: el rigor científico, la calidad y precisión de la información, el interés
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
general del tema expuesto y la claridad del lenguaje. En el caso de los artículos de difusión, serán evaluados por especialistas en el tema, quienes valorarán la pertinencia, el lenguaje y la calidad del contenido. Todos los textos son sometidos a revisión y los editores no se obligan a publicarlos sólo por recibirlos. Una vez aprobados, los autores aceptan la corrección de textos y la revisión de estilo para mantener criterios de uniformidad de la revista. La revista se reserva el derecho de no acusar recibo de los trabajos que no se ajusten a estas normas. Todos los artículos deberán remitirse a la dirección de correo:
revista.ciencia@uanl.mx o bien al siguiente dirección: Revista CiENCiAUANL Biblioteca Magna Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 5o. Piso Ave. Alfonso Reyes 4000 Nte., Col. Regina CP 64290 Monterrey, N.L., México Para cualquier comentario o duda estamos a disposición de los interesados en: Tel: (5281)8329-4236 http://www.cienciauanl.uanl.mx/
Errare humanum est: Debido a causas ajenas a nuestro control, en el número anterior se publicó el nombre de Sergio S. de la Fuente Delgadillo como Secretario de Investigación, Innovación y Sustentabilidad, siendo lo correcto: Sergio S. Fernández Delgadillo; ofrecemos nuestras más sinceras disculpas.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 77, ENERO-FEBRERO 2016
89
Enero -Febrero 2016 AÑO 19, No. 77 CIENCIA UANL
Sobrepeso y obesidad en escolares de Nuevo León Consumo de alcohol y tabaco en adolescentes Cambio climático, París–COP21 Calidad del aire en el AMM Consumo de electricidad domiciliaria Año 19, Número 77 Ene. Feb. 2016