Ciencia UANL 1978

Page 1


tercera final nueva ctr78.pmd

1

09/05/2016, 15:52


CIENCIA UANL / Aテ前 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

1


Una publicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Mtro. Rogelio Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García Secretaria General Dr. Sergio S. Fernández Delgadillo Secretario de Investigación, Innovación y Sustentabilidad Directora: Dra. Patricia del Carmen Zambrano Robledo Editor Responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo Secretario de Redacción: Lic. Luis Enrique Gómez Vanegas Consejo Editorial Dr. Sergio Estrada Parra / Dr. Jorge Flores Valdés / Dr. Miguel José Yacamán / Dr. Juan Manuel Alcocer González / Dr. Ruy Pérez Tamayo / Dr. Bruno A. Escalante Acosta / Dr. José Mario Molina-Pasquel Henríquez Asistente editorial: Jessica Yadira Martínez Flores Montserrat García Talavera Diseño y supervisión técnica: Rodolfo Tono Leal Abstracts: José Ángel Garza Cantú Revisión: Ignacio González Cabello Portada: Francisco Barragán Codina

Webmaster: Mayra Silva Almanza Asistente administrativo: Claudia I. Moreno Alcocer Circulación: Juan Padilla Amador Arte y diseño página web: Rodrigo Soto Moreno Servicio Social: Jessica A. Vega R., Astrid M. Urbina B., Carlos A. Valdez C.

Ciencia UANL Revista de divulgación científica y tecnológica Universidad Autónoma de Nuevo León, Año 19, Nº 78, marzo-abril de 2016. Es una publicación bimestral, editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación. Domicilio de la publicación: Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290. Teléfono: + 52 81 83294236. Fax: + 52 81 83296623. Editor responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013062514034400-102. ISSN 2007-1175 ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 16547. Registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: 1437043. Impresa por: Serna Impresos, S.A. de C.V., Vallarta 345 Sur, Centro, C.P. 64000, Monterrey, Nuevo León, México. Fecha de terminación de impresión: 4 de marzo de 2016, tiraje: 2,500 ejemplares. Distribuido por: Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290. Las opiniones y contenidos expresados en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Prohibida su reproducción total o parcial, en cualquier forma o medio, del contenido editorial de este número. Publicación indexada al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, LATINDEX, CUIDEN, PERIÓDICA, HELA, e-revistas, FIIN y Dialnet. Impreso en México Todos los derechos reservados © Copyright 2016 revista.ciencia@uanl.mx revista.ciencia@gmail.com 2

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


CiENCiAUANL Comité editorial CiENCiAUANL COMITÉ CIENCIAS DE LA SALUD COORDINADORA: Dra. Lourdes Garza Ocañas / UANL MIEMBROS: Dr. César González Bonilla / CVEAC Dr. Fernando Larrea Gallo / Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Dr. Félix Recillas-Targa / UNAM Dr. Ruy Pérez Monfort / UNAM Dra. Noemí Waksman de Torres / UANL Dr. José Carlos Jaime Pérez / UANL Joseph Varon / The University of Texas Health Science Center- EUA Dra. Rocío Castro Ríos/ UANL Carlos López Otín / Universidad de Oviedo- España María E. Magallanes Lundback / Michigan State University, EUA Dr. Maximiliano Asomoza Palacios / UAM COMITÉ CIENCIAS EXACTAS COORDINADORA: Dra. Ma. Aracelia Alcorta García / UANL MIEMBROS: Dr. Gerardo Romero Galván / UAT Dr. Ricardo Rangel Segura /Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia Dr. Rodolfo Cortes Martínez / CICESE, Unidad Monterrey Dr. Víctor Coello / CICESE, Unidad Monterrey Dr. Enrique Raúl Villa Diharce / CIMAT, Guanajuato Dr. Óscar Susano Dalmau Cedeño / CIMAT, Guanajuato Dr. Martín Eduardo Frías Armenta / Universidad de Sonora Dra. Nora Elizondo Villarreal / UANL Dr. Jorge X. Velasco Hernández / UNAM

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

COMITÉ CIENCIAS AGROPECUARIAS COORDINADOR: Dr. Roque Gonzalo Ramírez Lozano / UANL MIEMBROS: Dr. Jairo Iván Aguilera Soto / UAZ Dr. Miguel Mellado Bosque / Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Dr. Luis Ángel Rodríguez Del Bosque / INIFAP Dr. Manuel González Ronquillo / UAEM Dr. Rafael Ramírez Romero / UANL Dra. Katiushka Arévalo Niño / UANL Dr. Luis Edgar Rodríguez Tovar / UANL COMITÉ HUMANIDADES Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA COORDINADOR: Dr. Óscar Flores Torres / Universidad Autónoma de Coahuila MIEMBROS: Dra. Magda Yadira Robles Garza / UDEM Dr. Francisco Xavier Moyssén Lechuga / Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo México Dr. José Javier Villarreal Álvarez Tostado/ UANL Dr. José Roberto Mendirichaga Dalzell / Grupo Milenio Monterrey Dr. Víctor Zorrilla Garza / Universidad Panamericana, Liceo Monterrey Roberto Rebolloso / UANL Dra. Lilia López Vera / UANL Lic. José Lorenzo Encinas Garza / Grupo Milenio M.L.E. Minerva M. Villarreal Rodríguez / UANL COMITÉ CIENCIAS NATURALES COORDINADOR: Dr. Rahim Foroughbakhch Pournavab / UANL MIEMBROS: Dra. Lorena Ruiz Montoya / Ecosur Dra. Paula Lidia Enríquez Rocha / Ecosur Dr. Juan Carlos Noa-Carrazana / Universidad Veracruzana

3


CiENCiAUANL Comité editorial CiENCiAUANL Dr. Adalberto Benavides Mendoza / UANL Dr. Juan Antonio Villanueva Jiménez / Colegio de Posgraduados Dr. Joel David Flores Rivas / Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica Dra. Patricia Tamez Guerra / UANL Dr. José Ma. Viader Salvadó / UANL Dr. José Santos García Alvarado / UANL Dr. Enrique Jurado Ybarra / UANL Dr. Glafiro Alanís Flores / UANL Dr. David Lazcano / UANL Dr. Javier Jiménez Pérez / UANL COMITÉ CIENCIAS SOCIALES COORDINADORA: Dra. Veronika Sieglin / UANL MIEMBROS: Dra. Rosa María Chávez Dagostino / Universidad de Guadalajara Dra. Irma Lorena Acosta Reveles / UAZ Dr. Daniel González / Universidad de Guadalajara Dra. Georgina Sánchez Ramírez / CFS Dr. Mario Italo Cerutti Pignat / UANL Dra. Teresa Elizabeth Cueva-Luna / CFN Dr. Pedro César Cantú Martínez / UANL Dr. Armando V. Flores Salazar / UANL Dra. Guadalupe Ruiz Cuéllar / Universidad Autónoma de Aguascalientes Dr. Héctor Manuel Jacobo García / Universidad Autónoma de Sinaloa Dr. Cirilo Humberto García Cadena / UANL Dr. José Antonio Padilla Arroyo / UAEM Dra. Lya Margarita Niño Contreras / UABC Dra. María Guadalupe Rodríguez Bulnes / UANL Dra. Leticia Romero / Universidad Autónoma de Tabasco COMITÉ INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA COORDINADORA: Dra. María Idalia del Consuelo Gómez de la Fuente / UANL

4

MIEMBROS: Dr. Raymundo Arroyave / Texas A&M University, EUA Dr. Lucio Iurman / Universidad Nacional del Sur, Argentina Dr. José María Cabrera Marrero / Centro Tecnológico de Manresa, España Dr. Dionisio Antonio Laverde Catano / Universidad Industrial de Santander, Colombia Dr. Héctor D. Mansilla González / Universidad de Concepción, Chile Dr. Jesús de León Morales / UANL Dr. Mikhail Valentinovich Basin / UANL Dr. Juan Antonio Aguilar Garib / UANL Dr. Rafael Colás Ortiz / UANL Dra. Leticia Myriam Torres Guerra / UANL Dr. Konstantin Sobolev / UANL Dr. Maximiliano Asomoza Palacios / UANL Dr. Boris Ildusovich Kharissov / UANL Dr. Azael Martínez de la Cruz / UANL Dr. Héctor de León Gómez / UANL COMITÉ CIENCIAS DE LA TIERRA COORDINADOR: Dr. Carlos Gilberto Aguilar Madera / UANL MIEMBROS: Dr. Yam Zul Ernesto Ocampo Díaz / UASLP Dr. Gabriel Valdéz Moreno / Universidad Autónoma de Guerrero Dr. Antonio Cardona Benavides / UASLP Dr. Martin Alberto Díaz Viera / IMP Dr. Alberto Blanco Piñón / UAEH Dr. Juan Martin Gómez González / UNAM Dra. Elizabeth Chacón Baca / UANL Dr. Fernando Velazco Tapia / UANL Dr. Gabriel Chávez Cabello / UANL Dr. Javier Aguilar Pérez / UANL Dr. Uwe Jenchen / UANL Dra. Yolanda Pichardo Barrón / UANL

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


Ciencia y sociedad / 3 La revolución de Crispr/Cas9 Diana Caballero Hernández y Cristina Rodríguez Padilla

Línea del tiempo / 11

Entre la fe y la guerra Opinión / 16 El diseño como estrategia en la generación de ideas para la innovación Leyli Julissa Pérez Tijerina, Alejandro García García

José Lorenzo Encinas Garza

Canal abierto / 33 Pasión por la herpentología. Entrevista al Dr. David A. Lazcano Villarreal Jessica Yadira Martínez Flores Andamiajes / 20 Tres edificios en el altiplano de la Gran Plaza Armando V. Flores Salazar

Sustentabilidad ecológica / 37 Los nuevos desafíos del desarrollo sustentable hacia 2030 Pedro César Cantú Martínez CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

5


Influencia del dopaje con Ce en las propiedades estructurales / 41 y optoelectrónicas de películas delgadas de ZnO Manuel García Méndez, Álvaro Bedoya Calle, Ricardo Rangel Segura, Víctor Coello

Estimación en caprinos del consumo de Pithecellobium dulce en un “Banco de Proteína” / 47 Rubén Darío Martínez Rojero, Lorenzo Reyna Santamaría

Tópicos / 53 Vainilla: aroma y sabor ancestral que hoy se tornan en oportunidades para el agro mexicano Clara Córdova Nieto, Juan Carlos Noa Carrazana, Lourdes Iglesias Andreu, Norma Flores Estévez, Alejandra Reyes Carretero, Alma Laura Ramos Castela

Acuse / 61 Migrantes allá y acá. Mujeres y hombres en Estados Unidos y el noreste de México Mariana Gabarrot Ciencia en breve / 64 Colaboradores / 70 Información para los autores / 73

La desalmada / 57 Eduardo Estrada Loyo

iMAGiNARiA 6

Nuestra portada Imagen de una flor de vainilla, además estructura química de la misma planta. Diseño de portada de Francisco Barragán Codina.

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


EDUARDO ESTRADA LOYO*

CiENCiAUANL

EDITORIAL

La cultura y el conocimiento científico La interdisciplinariedad es definida en el Diccionario de la lengua española como el acto de cooperación de varias disciplinas. Por su parte, en el mismo diccionario, la cultura se define como el conjunto de conocimientos que permiten a una persona desarrollar un juicio crítico. En el siglo XIII surge el genio creativo de Leonardo da Vinci, quien incursionó en materias tan diversas como la anatomía, la física, la geometría, las matemáticas, mecánica y un gran etcétera. Sin olvidar su obra pictórica y escultórica por la que es bien conocido. Da Vinci se nos presenta como un ejemplo de que la integración de las ciencias, el arte y la cultura es posible a través de una visión holística de lo real, permitiéndonos, asimismo, emitir un juicio crítico del mundo y de la posición que los seres humanos ocupamos en él. Es por eso que en CIENCIAUANL nos hemos preocupado por mantener la política editorial de una publicación multitématica, distintivo que nos ha otorgado abarcar todas las ramas de la producción científica y tecnológica que actualmente se realiza en nuestra institución. Además de considerar los aspectos relacionados con la divulgación, lo que nos ha permitido fomentar la cultura del conocimiento científico en un público no especializado. Promoviendo en nuestras páginas los valores

humanísticos que enaltecen las cualidades propias de la naturaleza humana y reflexionando sobre cómo se proponen y evalúan las teorías científicas diseñadas para desentrañar los diversos procesos de la naturaleza en búsqueda de las verdades no reveladas, al mismo tiempo que se indaga el sentido racional del mundo en que vivimos. Un mundo y sus sistemas que debe ser abordado como un todo integrado que determina el cómo se comportan las partes y no sólo a través de las partes que lo componen. Actualmente la tendencia en el campo de la ciencia es hacia la especialidad y fragmentación del conocimiento en la que las particularidades y las áreas de acentuación de las diversas disciplinas atomizan la formación y el criterio de los futuros científicos. Ahora tenemos profesionistas que sólo miran las ramas del árbol sin ver al árbol mismo ni el bosque ni el paisaje que los rodea. Que no ven más allá de su propia academia. Por lo que la auténtica cultura científica fomenta la sinergia entre las partes y no la individualidad de cada una; la auténtica cultura científica fomenta la búsqueda de la verdad en una sociedad más justa y en armonía con la naturaleza. * Universidad Autónoma de Nuevo León.

. CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

7


CIENCIA Y SOCIEDAD CiENCiAUANL

DIANA CABALLERO HERNÁNDEZ* CRISTINA RODRÍGUEZ-PADILLA*

La revolución de

Crispr/Cas9

El Santo Grial de la ingeniería genética Una constante en el análisis de los desafíos éticos que presenta la tecnología, particularmente la biomédica, es el desfase entre la velocidad del progreso técnico y la del cambio en las actitudes sociales y culturales que permitan su plena comprensión y aceptación. Mientras la sociedad recibe con escepticismo los avances en ciencia y tecnología que pueden transformar paradigmas sociales, la comunidad científica los recibe con brazos abiertos, ya que el avance científico siempre ha dependido de los progresos en la técnica, un ejemplo de esto es la reciente descripción de un mecanismo biológico cuya “domesticación” ha hecho de la edición del genoma de los seres vivos, incluido el humano, una meta al alcance de cualquier laboratorio, incluso aficionado, al menos en apariencia. Eliminar, añadir o sustituir genes en el genoma tiene aplicaciones diversas, entre ellas la terapia de enfermedades hereditarias y la creación de nuevos organismos en biología sintética, lo que encierra la promesa de resolver

8

problemas añejos y potenciar la naturaleza de los seres vivos, es por ello que el descubrimiento de este mecanismo ha sido recibido con un entusiasmo que no se veía probablemente desde la conclusión del Proyecto Genoma Humano; su potencial es enorme, al grado de ser descrito por algunos como el “Santo Grial” de la ingeniería genética. Crispr, pronunciado “crisper”, es el acrónimo para “repeticiones de palíndromos cortos agrupados a intervalos regulares”, es decir, secuencias en el ADN de las bacterias que funcionan como un sistema de defensa, protegen a las bacterias de los virus como si fuera un sistema inmune. Durante un ataque por virus, este mecanismo permite a las bacterias incorporar material genético viral al ADN propio, de tal forma que cuando la bacteria vuel*Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: decaballero@outlook.es

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


ve a enfrentar a ese virus utilizará el ADN viral incorporado como una memoria que servirá de guía para repeler el ataque, para lo cual se ayuda con una proteína nucleasa llamada Cas9, de ahí que el sistema se haya denominado Crispr/Cas9. Este mecanismo, comparado con la función “buscar y reemplazar” de un editor de textos, fue descrito en forma conjunta en 2012 por Jennifer Doudna, de la Universidad de California en Berkeley, y Emmanuele Charpentier, del Laboratorio de Medicina Molecular de Infecciones de Suecia en la Universidad de Umeå.1 Apenas seis meses después, a principios de 2013, Feng Zhang, del Broad Institute del MIT, demostró la factibilidad de usar el sistema Crispr/Cas9 para editar el genoma de células animales.2 Este descubrimiento fue definitivo para Crispr, ya que se demostró que podía explotarse como un método mucho más preciso, eficiente y barato en comparación con otros, disponibles para la edición del genoma, como las nucleasas zinc-finger y TALEN. Sin embargo, la rapidez y entusiasmo con que se suceden estos avances no deja lugar para la reflexión; por ejemplo, en el campo de la propiedad intelectual: ¿a quién pertenece Crispr/Cas9? ¿Debería pertenecer a alguien? En los casi tres años que han transcurrido desde la publi-

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

cación de Doudnas y Charpentier se han solicitado por lo menos cinco patentes relacionadas con la aplicación de Crispr en edición de genomas y se han lanzado otras tantas start-ups para su comercialización. En el caso de las patentes, hay una disputa legal entre las instituciones a las que pertenecen Doudnas-Charpentier y Zhang, la cual probablemente se resolverá fuera de los tribunales. Además de esto, el premio Nobel comienza a sonar en relación con este descubrimiento, y si es indicación de algo, Doudnas y Charpentier acaban de recibir el premio Princesa de Asturias por su descubrimiento del mecanismo Crispr/Cas9, distinción en la que no fue incluido Zhang. Más urgente aún es reflexionar sobre las capacidades de esta nueva técnica y su empleo actual y futuro, además de sus implicaciones para las generaciones venideras. A tres años de su descubrimiento y descripción, Crispr/ Cas9 se ha empleado para alterar el genoma de células tumorales, del trigo y levaduras, se han creado ovejas, cabras y cerdos knock-out y hace poco, al probar el alcance de esta técnica, George Church, de la Harvard Medical School en Boston, Massachusetts, anunció la inactivación de 60 genes en el cerdo al utilizar Crispr/ Cas9, todo un récord en modificación de genomas.3 Los xenotrasplantes, es decir, la utilización de órganos de otras

9


especies para aliviar el déficit de órganos disponibles para trasplantes en humanos, en particular la utilización de órganos de cerdo, han sido una meta largamente perseguida, la cual se ha truncado una y otra vez por las incompatibilidades entre el tejido humano y el del cerdo, por lo que se ha experimentado en ingeniería genética para eliminar o inactivar los genes detrás de esa incompatibilidad, pero siempre en cantidad limitada, hasta la llegada de Crispr/Cas9. Más aún, en los primeros meses de 2016, científicos chinos anunciaron el intento de edición del genoma de embriones humanos no viables,4 esto activó las alarmas entre la comunidad científica, la cual ha reprobado este acto y propuesto una moratoria total sobre la aplicación de Crispr/Cas9 para alterar la línea germinal humana. La visión distópica de Un mundo feliz con sus humanos de diseño parece cada vez más factible, aunque la técnica aún es inmadura y estamos a décadas de presenciar el nacimiento de bebés de diseño. Las aplicaciones no se limitan a los individuos, abarcan también poblaciones, el llamado “impulso genético” (del inglés gene drive) es una estrategia de control biológico cuya factibilidad ha aumentado de la noche a la mañana gracias a Crispr/Cas9.5 Mediante el impulso genético se pretende favorecer la herencia de ciertos genes, por lo general dañinos, para que luego se propaguen en una población entera. El objetivo declarado es el control o erradicación de especies vectores de enfermedades, invasivas o dañinas; el mosquito Anopheles, transmisor de la malaria, es el ejemplo clásico. El resultado implícito es modificar el ecosistema, lo que supone riesgos en materia de bioseguridad que tienen que ser analizados. Otro aspecto en el cual se debe reflexionar es el de su simplicidad, ya que no sólo los científicos pueden beneficiarse de esta tecnología, su accesibilidad atrae a los aficionados de la biología molecular que en espacios compartidos manipulan el genoma de organismos como la levadura Saccharomyces cerevisiae para producir leche y queso veganos, libres de sufrimiento animal; otros buscan obtener cerveza artesanal, algunos más se interesan por modificar flores.6 Este movimiento, en crecimiento en los Estados Unidos, ha sido denominado colectivamente DIY Biotechnology (acrónimo del inglés do it yourself, en español, “hágalo usted mismo”). Algunas de las preocupaciones asociadas a este movimiento incluyen la dificultad de regular sus actividades, así como el potencial mal uso de esta tecnología en la

10

creación de armas biológicas; aunque es dudoso que estos biohackers aficionados tengan la experiencia necesaria y el acceso al equipo necesario para semejantes objetivos. Comentarios finales En su discurso a la clase de 2005 de la Universidad de Michigan, Freeman Dyson, físico-teórico y matemático, especulaba de forma optimista con un futuro en el cual la domesticación de la ingeniería genética permitirá que la biotecnología esté al alcance de todos; la biotecnología será accesible y barata, las personas serán capaces de manipular de forma casera el genoma de plantas y animales con fines diversos: entretenimiento, artísticos, educativos. En esta visión futurista, la biotecnología seguirá el mismo camino que las computadoras, cuyo abaratamiento y simplificación las acercó al ciudadano común, haciendo de cada usuario un desarrollador en potencia de aplicaciones y dispositivos tecnológicos, los cuales han ido cambiando poco a poco la sociedad en que vivimos y la forma en que convivimos. Todo indica que Crispr/Cas9 tendrá un impacto similar en un aspecto más profundo del humano, el de nuestra identidad biológica, lo que augura un futuro prometedor en lo científico y tecnológico, pero no desprovisto de conflictos y riesgos sociales. Referencias 1.

2.

3.

4.

5.

6.

Jinek, M., Chylinski, K., Fonfara, I., Hauer, M., Doudna, J.A., & Charpentier, E. (2012). A programmable dualRNA–guided DNA endonuclease in adaptive bacterial immunity. Science, 337(6096), 816-821. Cong, L., Ran, F.A., Cox, D., Lin, S., Barretto, R., Habib, N., & Zhang, F. (2013). Multiplex genome engineering using CRISPR/Cas systems. Science, 339(6121), 819823. Yang, L., Güell, M., Niu, D., George, H., Lesha, E., Grishin, D. & Church, G. (2015). Genome-wide inactivation of porcine endogenous retroviruses (PERVs). Science, aad1191. Liang P., Xu Y., Zhang X., Ding C., Huang R., Zhang Z., Lv J. et al. «Crispr/Cas9-mediated gene editing in human tripronuclear zygotes». Protein & cell (2015): 1-10. Unckless, R.L., Messer, P.W., Connallon, T., & Clark, A.G. (2015). Modeling the manipulation of natural populations by the Mutagenic Chain Reaction. Genetics, 201(2), 425-431. Ledford, Heidi. «Biohackers gear up for genome editing.» Nature 524.7566 (2015): 398.

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


LÍNEA DEL TIEMPO

JOSÉ LORENZO ENCINAS GARZA*

Entre la fe y la

guerra El encuentro de dos mundos en el noreste de México a través de la gráfica rupestre

Durante buena parte de la historia, los antiguos habitantes del noreste de México dejaron la prueba de su existencia en los frontones pétreos: escenas de caza, rituales religiosos y muchas manifestaciones rupestres esparcidas en la accidentada geografía de esta región de nuestro país. Sin embargo, una vez llegados los europeos, la situación cambió, aunque las crónicas describen a los pobladores originales como salvajes, carentes de cultura, en realidad sólo se trataba de una versión parcial, un punto de vista que justificaba las acciones de exterminio por parte del invasor.

* Milenio Diario. Contacto: nichocolombia@gmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

11


En el caso del Nuevo Reino de León, hasta 1870 se le conoció como “Tierra de Guerra Viva” por los constantes ataques de los grupos indígenas a la población, invasiones que se extendieron aun después de consumada la Independencia. Los encuentros indígenas y europeos quedaron impresos en la roca de muchas formas, como representaciones de acciones de guerra, secuestros de personas, caballos, cruces evangelizadoras, hasta partes de guerra; en pocas palabras, el choque no pasó desapercibido.

Para Rufino Rodríguez Garza, cronista e historiador, el ocaso de las tribus de esta región se presentó con la llegada de los españoles.

En el trabajo “El choque de dos culturas en el arte rupestre de Coahuila”, Solveig A. Turpin y Herbert H. Eling, Jr. enumeraron la importancia que para las tribus antiguas tuvieron los encuentros con los europeos: “Aunque los estilos cambiaron a través del tiempo, la disyunción más dramática resultó de la invasión de europeos con su religión ajena, armas, ropa y animales domésticos. La aniquilación de las tribus de guerreros y la asimilación de la gente indígena causaron un cambio drástico temático, primero en los símbolos y atavíos cristianos, eventualmente a los de la era moderna”.1 Ahora bien, es claro señalar que a todas estas manifestaciones del encuentro entre las tribus originarias y los europeos las podemos catalogar como parte de la gráfica histórica, aunque esta simbología utiliza la técnica milenaria de pintar y grabar en piedra, no obstante retrataba escenas de un periodo que podríamos explicarlo con base en la historia. En resumen, la gráfica gira en torno al conflicto entre la gente indígena que defendía su territorio y los europeos que intentaban quitárselo y para ello utilizaron su vieja técnica ancestral de pintura rupestre y petroglifos.

los recién llegados, pero al tiempo los fueron matando y esclavizando, comenzando una fuerte oposición a los europeos y a sus aliados tlaxcaltecas que llegaron en 1591. Aquí la lucha fue de guerrillas, atacar y huir, incendiar haciendas y refugiarse en lo más agreste del desierto.2

12

Para finales del siglo XVI, llegaron a estos territorios los colonizadores, no confundir con los conquistadores. El sur y centro de lo que ahora es México se conquistó, hubo enfrentamientos y ganó la tecnología, el fierro, la pólvora, los caballos y otra visión de las cosas. En el norte, los nativos vieron con curiosidad a

Entre la fe y la guerra El ocaso de las tribus originales del norte de México inicia desde la llegada de los europeos. Los invasores del mundo chichimeca llegaron con dos mensajes muy claros para las tribus originales: la cruz y la espada. Como todo proceso, la colonización del norte fue difícil y lenta, pues los europeos tenían que estar alertas a los sorpresivos ataques de los indios. En las acometidas, los naturales se llevaban ganado, mujeres y niños para luego incendiar los asentamientos. Los encuentros entre los europeos y los nativos quedaron plasmados en la roca como representaciones de acciones de guerra, secuestros de personas y caballos, cruces evangelizadoras, hasta partes de guerra. Este proceso

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


de dominio bien se puede simplificar de la siguiente manera: esclavización, asimilación y extermino. Algunos expedicionarios, como el acaudalado portugués Luis Carvajal y de la Cueva, tuvieron una amplia trayectoria como vendedores de esclavos negros e indios.3 El territorio de Coahuila y Nuevo León se convirtió en proveedor de esclavos para las minas de Zacatecas y en otros casos hacia lugares distantes como las Islas del Caribe.3 Uno de esos encuentros entre los naturales y los europeos quedó impreso en una pared en el municipio de Mina, Nuevo León, y se encuentra muy cerca de la población de Espinazo. Ahí, justo en la orilla del cauce seco de un arroyo, se encuentra un caballo pintado en tonalidades rojas, al lado de otras pinturas rupestres. La pintura en color rojo, que se pude remontar a inicios del siglo XVII, retrata las imágenes de un caballo sin jinete, el motivo fue elaborado utilizando las mismas técnicas de elaboración del arte rupestre en la zona. Otro trazo que tiene relación con el caballo se encuentra en los límites de La Azufrosa, en Ramos Arizpe, y el ejido El Milagro, en García, Nuevo León. El petroglifo

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

detalla de una manera muy precisa la escena del robo de un caballo por parte de un grupo de indios; cabe mencionar que este petroglifo pudo pormenorizar un encuentro sucedido hacia el siglo XVII. En el petroglifo se puede ver a los naturales utilizando arcos y flechas en actitud hostil y se percibe a simple vista la perspectiva de movimiento de la escena.4 La señal de la cruz La cruz es sin duda el símbolo más recurrente de la influencia del cristianismo en el arte rupestre. Una imagen muy común en los sitios con arte rupestre es el motivo de la cruz cristiana, y por el estilo ajeno a la mayoría de los trazos intuimos que se trata de una especie de exorcismo para santificar estos lugares y alejar a los demonios adjudicados a las creencias religiosas. Una prueba de lo anterior la encontramos en Paredón, Coahuila, en una enorme roca, al lado de lo que pensamos se trata de un conteo. Es un sitio de altura considerable, el grabado podía ser visto desde lo alto, en

13


lo que se supone era el camino más importante que comunicaba a la zona de Paredón con la antigua ciudad de Monterrey. Los misioneros fueron pieza clave en la expansión del dominio español en el noreste de la Nueva España: en algunos sitios se puede ver a detalle cómo ocurrió el contacto. Los misioneros que incursionaron en Nuevo León, Coahuila y Texas fueron franciscanos de los colegios de Santa Cruz de Querétaro y de Nuestra Señora de Guadalupe de Zacatecas.5 Muchos de los primeros pobladores europeos del noreste de México eran portugueses judíos recién convertidos al cristianismo, en cambio, numerosos misioneros eran de origen vasco. Prueba del origen de los predicadores puede ser visto en la Cruz Vasca, mejor conocida como Lauburu, que se encuentra grabada en el sitio “San Felipe”, en Ramos Arizpe, Coahuila. En una de las grandes piedras se percibe a simple vista a detalle la “Cruz Vasca”, además de dos palomas que simbolizan el Espíritu Santo y una fachada de un templo católico. Escenas de guerra En los cañones y cerros de General Cepeda, al sur de Coahuila, sobre las rocas esparcidas a lo largo de 12 kilómetros de la serranía de Narigua, justo en las crestas cercanas a los ranchos, Rincón del Toro y Loma de Julio, se encuentran labradas escenas de la conquista y colonización. Hombres a caballo e indios que los atacan con arco y flecha son la prueba de las duras batallas que se llevaron a cabo hacia finales del siglo XVI. También, al norte de Coahuila, se localiza el sitio San Antonio de los Álamos, anteriormente conocido como Acatita la Grande. El lugar por muchos años fue un punto de encuentro entre la vastedad del norte de la Nueva España y el aún estado mexicano de Texas, antes de que éste se convirtiera en parte de la Unión Americana. De acuerdo a Solveg Turpin, la sierra San Antonio fue una legendaria guarida de forajidos que se refugiaban en los cañones, de los soldados españoles, posteriormente de los mexicanos y luego de la guardia americana.6 En este lugar se pueden apreciar pinturas rupestres en las que se detallan los encuentros entre el blanco invasor y los naturales del noreste de México. A decir del maestro Carlos Cárdenas, en “Arte y magia en el Coahuila nómada”, se trata de dibujos en los que los nativos invocaban algún tipo de magia simpática donde simbó-

14

licamente se enfrentaban al invasor español y lo derrotaban.6 A este tipo de arte rupestre se le conoce como Plains Biographic, una peculiar forma que caracteriza a un estilo que comprende una extensión que abarca desde el sur de Canadá hasta el norte de México. El caballo y el atuendo de los indios suelen ser los motivos más comunes en los que se muestra este estilo.1 Turpin6 detalla que esta pintura rupestre ilustra una emboscada en la que participan diversas tribus. En la entrada de una gruta se puede apreciar una inscripción pintada en la roca que al parecer es la respuesta española a los jinetes sin cabeza. Tan importante fue esta batalla que los españoles decidieron dejarlo en la roca como una contestación a la costumbre indígena de pintar en piedra los hechos sucedidos en contra de los españoles. el Cap.n D.n Josef Ventura Moreno con los Oficiales, Tne. Menchaca yden Cor tes, y Alfs Pacheco, y las tropas de Coahuila: Atacó una numerosa gandulada de Yndios, matando 3, y muchos eridos, en la Sierra de la Rinconada, y quitó toda

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


la Cavallada Mulada, y todo el Pillage, quedando eridos Tne. Cortés, y dos Soldados En 6 de Marzo 1784 (o 1786) Traducción del escrito en la pared rocosa. Referencias 1.

2. 3. 4.

5.

Turpin, Solveig A y Herbert H. Eling, Jr. El Choque de Dos Culturas en el Arte Rupestre de Coahuila. http:// www.coahuilense.org/Ponencias/ChoqueWebtxt.pdf. Visto 5 agosto 2014. Rodríguez, Rufino. Conferencia gráfica histórica. 2 de abril 2008. Ramos Arizpe, Coahuila. Del Hoyo, Eugenio (1974). Historia del Nuevo Reino de León (1577-1723). Al Voleo, p. 109. Flores Ventura, José. “El asalto de Ojo Frío”. Periódico de Saltillo, febrero 2014. http:// www.elperiodicodesaltillo.com/2011/2011febrero. Alessio Robles, Vito (1970). Coahuila y Texas en la época colonial. Ed. Porrúa.

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

6.

Cárdenas, Carlos (2001). Arte y magia en el Coahuila nómada. Gobierno del Estado de Coahuila, México. 7. Griffen, William B. (1988a). Apaches at War Peace the Janos Precidio 1750-1858. University of New Mexico Press, Albuquerque. 8. Griffen, William B. (1988b). Utmost Good Faith Patterns of Apache-Mexican Hostilities in Northern Chihuahua Border Warfare, 1821-1848. University of New Mexico Press, Albuquerque. 9. Rivera Estrada, Araceli. “Monogramas rupestres misioneros en la zona serrana meridional: La Muralla, Galeana, N.L.”. http://www.rupestreweb.info/ lamurallagaleana.html. Visto 2 septiembre de 2014. 10. Rivet, María Carolina. Cruces e iglesias en un contexto chullpario. Arte rupestre colonial en las tierras altas atacameñas. Nuevo Mundo. Mundos Nuevos. http:// nuevomundo.revues.org/64960 Visto 5 de Julio 2014 11. Rodríguez Rufino. (2014). “Acebuches”. Periódico de Saltillo. http:// www.elperiodicodesaltillo.com. Visto 12 de mayo de 2014. 12. Sheridan, Cecilia. (1999) El yugo suave del evangelio: las misiones franciscanas de Río Grande en el periodo colonial. Centro de Estudios Sociales y Humanísticos, México.

15


OPINIÓN

El

DISEÑO

como estrategia en la generación de ideas para la innovación

LEYLI JULISSA PÉREZ TIJERINA* ALEJANDRO GARCÍA GARCÍA*

Hoy en día es importante saber cómo las empresas pueden salir adelante y tener éxito en un entorno cada vez más competitivo. En todos los casos, cualquier persona que se dedique a la organización empresarial debe tener una visión en apariencia más clara de cuál es el camino que se compromete a tomar y así plantearse cuáles serán sus objetivos a mediano y largo plazo para poder crear una estrategia con la cual aproximarse más fácilmente a su objetivo. El término innovar o ser innovador no sólo se refiere a inventar nuevos productos, servicios, procesos, tecnologías,

16

metodologías, organizaciones, para poder obtener una ventaja competitiva sobre los demás; en la actualidad se busca no sólo satisfacer las necesidades del cliente/consumidor, pero ser diferente para resaltar entre los demás y ser el mejor, así es como podemos innovar. Sin embargo, con frecuencia asociamos la innovación con la tecnología, pero es precisamente la innovación no tecnológica, es decir, el diseño. Por ejemplo, la que se encuentra al alcance de las empresas. * Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: leyli_julissa@hotmail.com

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


El diseño en sí juega un papel muy importante en cada nivel de la sociedad: en la educación, en las industrias, en los servicios de salud, en el gobierno. Por otro lado, el design thinking es un concepto que aún no se conoce del todo, pues los altos ejecutivos y los empresarios necesitan entenderlo con más claridad, su finalidad es lograr que los hombres de negocios piensen como diseñadores y los diseñadores como hombres de negocios. Saber identificar aquellas oportunidades en las que el diseño puede motivar la innovación ayuda a definir las estrategias de negocio, o puede ser el camino para llegar a soluciones y resolver cualquier problema, esto es parte crucial de la supervivencia empresarial. Los diseñadores (en cualquier ámbito) día a día se enfrentan a diferentes tipos de situaciones y problemas, pero lo hacen de una manera más amena, pues ellos

valores sensoriales y emocionales, la imagen; en cambio, el poder del diseño radica en todo el proceso que éste conlleva, desde la manera de enfocar y resolver los problemas, el pensamiento que hay detrás de los resultados, más que los resultados en sí mismos. El diseño es la herramienta más poderosa para la innovación y las empresas de todo tipo pueden beneficiarse con él si logran adoptarlo como una herramienta estratégica en lugar de ponerse a pensar en él como un simple plus para añadir a lo que ya hacen. Trabajar con diseñadores logra enriquecer la visión estratégica del negocio desde todos los puntos de vista que puedan existir, que van desde la identidad de la empresa hasta la comercialización de sus productos o servicios. El diseño es un importante catalizador del cambio en la organización, es también un recurso clave para re-

utilizan la creatividad como una de sus principales armas. Logran observar la realidad para detectar las nuevas oportunidades y visualizan de forma comprensible las ideas que vayan emergiendo, de tal forma que puedan ser evaluadas por todo un equipo detrás de ellos. Si una empresa puede lograr asimilar el pensamiento del diseño, ésta estará introduciéndose al tema de la innovación dentro de su organización. El diseño puede mostrar todo su poder cuando se logra convertir en una estrategia global para dicha empresa. Pero por otro lado hay ámbitos que pueden ser fundamentales para constituir un mejor punto de partida. Constantemente, cuando se piensa en el diseño, vemos lo superficial del mismo: la apariencia estética, los

estructurar la estrategia de negocio. Empresas como Nike, por mencionar un ejemplo, tienen claro el papel del diseño y están a la vanguardia de la innovación. Nike es una marca muy reconocida y de un alto valor que satisface las necesidades de sus audiencias y que ocupa posiciones de liderazgo en sus sectores; logrando llegar de manera efectiva a sus clientes, y así poder crearles experiencias, pues logra conectar con sus audiencias de forma única. El fundador de Nike, Phil Knight, tenía como objetivo iniciar un negocio propio, previéndoles a los atletas la indumentaria necesaria para la práctica de su disciplina. Cuando Phil Knight salió adelante con Nike, a mediados de los años sesenta, antes de invertir en su publi-

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

17


El diseño es un importante catalizador del cambio en la organización, es también un recurso clave para reestructurar la estrategia de negocio.

cidad, necesitaba lograr que la marca pudiera ser reconocida por su nicho de mercado: los deportistas. Y para ello, Knight contrató a Jeff Johnson, un vendedor de calzado de California. Johnson optó por ofrecer el producto por las vías no tradicionales. Empezó por ir a las universidades e instituciones en donde los corredores practicaban. Después fue hablar con los deportistas para escuchar qué necesitaban para poder llegar más allá y alcanzar la meta. Poco a poco la figura del representante de Nike se hizo conocida dentro de los círculos deportivos, y a su vez convirtió en algo familiar a la entonces desconocida marca. Quizás ésta fue una de las primeras lecciones que la exitosa marca dio al marketing moderno, no porque otras empresas no hubieran tomado este camino, sino porque el énfasis de Nike estaba puesto en aquello que el consumidor necesitaba y no tanto en el producto a vender. Según voceros de la empresa: “La comunicación de Johnson con los atletas se convirtió en la clave del diseño del producto y de la estrategia de marketing de Nike”, a tal punto que “hoy la compañía aún depende de esta interacción y retroalimentación con los atletas de todos los niveles”. La gran prueba de fuego para la compañía fue su debut en los Olympic Trials de 1972. Pero el primer reconocimiento de la imagen de Nike, a nivel regional y global, estaría dado por los deportistas que usarían la marca en competencias nacionales e internacionales. Algunas claves en las que podemos lograr adoptar al diseño como una manera estratégica son las siguientes: El diseño debe venir desde la cúpula de la organización, no debe ser decisión ni competencia sólo de un departamento o área dentro de la empresa. El diseño

18

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


no puede aportar todo su valor si no participa desde el principio. Si consideramos el diseño sólo como agradable a la vista, el resultado puede entonces ser inconsistente y superficial para el resto. El diseño ayuda a identificar los problemas ya existentes y a focalizar los puntos clave de forma progresiva hasta el final. El diseño no hará nada por la empresa si no se toman las decisiones correctas en todos los aspectos. Debe estar al servicio de una estrategia global basada en el diseño: es importante la coordinación de todos estos esfuerzos en el área de marketing, pero también con producción. La identidad corporativa es como la «personalidad» que tiene la empresa. Es el diseño de identidad corporativa el que puede forjar una base de diferenciación de estrategias. Es el típico ejemplo que ilustra la diferencia que existe entre lo cosmético y la visión estratégica. Cosmético si se piensa en un simple cambio de logotipo, pero estratégico si refleja todo el proceso de cambio que conllevó la empresa en sí o si se utiliza para poder armonizar todos los aspectos ya existentes y tan vitales como la misión y objetivos de la empresa. A menudo se ha observado cómo un proyecto de identidad en una empresa actúa como un «catalizador» para un cambio o reorganización de la misma, haciendo esto más visible y comprensible para ésta, lo cual, por otro lado, ha ayudado a mejorar la definición de un proyecto empresarial, evidenciando contradicciones de su posicionamiento. El diseño también es el resultado de un producto, es la clave de éxito de muchas empresas líderes, pero también hay que saber cómo innovar en este punto. Sin embargo, el diseño de producto puede ser la clave de estrategias tan diversas como la redefinición del nicho de mercado y la apertura a nuevos mercados, la optimización de los costos logísticos o la reorganización de toda la producción.

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

Muchas empresas se basan para su estrategia de éxito en la comunicación. En mercados de servicios o en los que es difícil sobresalir por el diseño de producto, llegar de manera efectiva a los clientes potenciales es sumamente importante. En la sociedad de la información, los medios que un corporativo o una empresa puede emplear para poder comunicarse se multiplican y las posibilidades de aprovecharlos también. Hay que pensar en los ámbitos tradicionales como la publicidad o el packaging, pero también en los nuevos medios: Internet y la multimedia, los cuales ofrecen grandes oportunidades para innovar en el marketing y la comercialización de productos y servicios, y es el diseño el que puede proporcionar cierta coherencia y eficacia a este tipo de medios. Referencias 1. 2.

3.

4. 5.

6.

7.

David, F. (2008). Conceptos de administración estratégica. México: Pearson Educación. Idris Mootee. (2014). Design Thinking para la innovación estratégica. pendiente lugar de publicación: Empresa Activa. Kike Correcher. (2006). El diseño como estrategia, de Fast Company. Sitio web: http://disseny.ivace.es/es/desarrollo-de-producto/analisis-de-viabilidad/ 128.html?task=view Meadows, Dennis L. (1993). Más allá de los límites del crecimiento. Madrid: El país. Méndez, A. (2009). Metodología, diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. D.F.:Limusa. New Nike Campaign: The Positive Values Of Sports en la página de Nikebiz.com: http://www.nikebiz.com/ Fecha: 1 de enero de 1998. País: Estados Unidos. Thompson, A. (2008). Administración estratégica. Teoría y casos. México, D.F.: McGraw-Hill.

19


ANDAMIAJES

ARMANDO V. FLORES SALAZAR*

Tres edificios en el

altiplano

de la Gran Plaza La celebrada “Unión y Progreso” anial igual que el mercado externo por los mada por la política porfirista en el efectos y consecuencias que arrastró la parteaguas de los siglos XIX y XX conGran Guerra o Primera Guerra Muncluyó con el estallido de la Revolución dial. Antireeleccionista alentada por FrancisSin embargo, promulgada la Consco I. Madero. La inestabilidad social que titución Federal de 1917, la propia del provocó se vio continuada con la Revoestado con la nueva orientación sociolución Constitucionalista de política y las características distintivas Venustiano Carranza y la inercia amdel empresariado regiomontano recoplió sus efectos durante la tercera décanocido ampliamente como tenaz, laboda del siglo XX con otras revoluciones rioso y ordenado, sirvió para dar cocalificadas como de menor alcance –de mienzo a la recuperación del desarrollo la Huerta, Gómez, Serrano y Escobar–, económico temporalmente interrumya bajo los gobiernos federales de los pido. Francisco A. Cárdenas generales sonorenses Álvaro Obregón y El primer gobierno estable y que Plutarco Elías Calles. rompe con el esquema de inseguridad fue el encabezado En Nuevo León, pese a su limitada actividad revolupor el licenciado Aarón Sáenz Garza, quien ejerció comcionaria, la inestabilidad política quedó evidenciada en pleto el periodo constitucional de 1927-1931, para el la inusual cantidad de autoridades gubernamentales de que fue electo y el intento de continuar éste con el subcorta duración en sus mandatos, pues tan sólo en los secuente de Francisco A. Cárdenas Garza, que debiendo años veinte operaron casi 30 gobernadores en sus distinconcluir en octubre de 1935, fue interrumpido en ditas denominaciones de constitucionales, interinos, prociembre de 1933 por desavenencias políticas con el gevisionales y en funciones. Otro tanto se puede decir de neral Lázaro Cárdenas, como candidato ya electo a la los alcaldes municipales, que por lo general operaban presidencia de la república. políticamente en duplas o mancuernas con los gobernaA partir de tan apreciada estabilidad el paisaje urbadores. no entra en un notorio cambio de desarrollo y progreso En dicho periodo la economía regional padeció las hacia la modernidad. Las angostas calles del centro de la mismas dificultades que la economía nacional, afectados * Universidad Autónoma de Nuevo León. los mercados internos por la inestabilidad antes aludida, Contacto: armando.flores@uanl.mx

20

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


de la Fundidora Monterrey, el Condominio Acero. De estos últimos tres edificios mencionados, por su valor documental y relevante posición como parte del Museo de Arquitectura de la Gran Plaza, ampliamos las particularidades que los distinguen. El Hotel Monterrey Jesús M. Montemayor (1884-1963), como algunos otros originarios de Zuazua, Nuevo León, dejó su pueblo natal antes de terminar los estudios primarios para trasladarse a Monterrey en busca de mejores oportunidades. Se inició como ayudante en un negocio de curtiduría en el barrio Matehualita de la colonia Sarabia para concluir sus estudios primarios y asistir a una academia comercial. Sus conocimientos y habilidades comerciales en el ramo de la peletería lo colocaron como un destacado empresario. Su incursión en el Ayuntamiento de Monterrey como regidor en 1910 y como síndico en 1911 marcó su consolidación como comerciante y empresario en la localidad. Como colofón de lo anterior presidió la Cámara de Comercio en 1926. Cuando el gobierno del licenciado Aarón Sáenz programó la ampliación de las calles de Morelos en 1929 y de Zaragoza en 1930, se nombró al señor Montemayor a presidir el comité para llevar a buen fin tales proyectos.

Foto: Mónica Rayos

ciudad comienzan a ser ampliadas para comodidad de los automovilistas, como fue el caso de las avenidas José María Morelos, Ignacio Zaragoza y Centroamérica –hoy Venustiano Carranza–, mientras otras de ellas se mejoraron pavimentándose con la nueva tecnología del concreto. Nuevos objetos arquitectónicos documentan también este periodo: las escuelas monumentales, ocupando la manzana entera, inician su notoria presencia con primicias como la “Fernández de Lizardi”, la “Garza Ayala” y la “de la Revolución”, así también animan el fenómeno la Normal de Profesores “Miguel F. Martínez”, la Escuela Industrial “Álvaro Obregón”, el edificio del Palacio Federal para concentrar en él sus oficinas dispersas en mercados y reclusorios, el Hospital Civil “José Eleuterio González” y la Universidad de Nuevo León con sede en el ampliado edificio del “Colegio Civil”, todas impulsadas por los gobiernos federal, estatal y municipal. Como reacción entusiasta al espíritu del tiempo, la iniciativa privada respondió aparejando el esfuerzo y por su cuenta estableció en el paisaje urbano el Hospital “José A. Muguerza”, los “Apartamentos Regina”, el edificio de los seguros “La Nacional”, la Fábrica de Focos, el Mercado del Norte y sobreviviendo en el museo de la Gran Plaza, el Hotel Monterrey, el Círculo Mercantil Mutualista y, levantado poco tiempo después, como edificio propio para oficinas y departamentos administrativos

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

21


Siendo él, el propietario del predio en la esquina sur poniente de ambas calles, lo conminó a predicar con el ejemplo. Por mucho tiempo operó ahí la tienda departamental “El Puerto de Veracruz” y teniendo en frente el edificio del Banco Mercantil con oficinas en renta, el arquitecto Eduardo Belden le diseñó un edificio de cinco pisos y una torre mirador, hexagonal, con dos más, para arrendar a comerciantes en planta baja y despachos de oficina en los pisos superiores. La obra se inició en 1931 contratada con la empresa Fomento y Urbanización S. A. (FyUSA). Por testimonio del ingeniero Luis Montemayor –su nieto–,1 sabemos que estando la construcción en proceso y por recomendaciones del licenciado Aarón Sáenz se comenzó su adecuación –a partir del tercer piso– para uso de hotel. El edificio de estructura metálica, formas austeras y coronado con reminiscencias historicistas, entró en funciones como “Hotel Monterrey” en 1936. A partir de 1959 se cerró al público para adecuarlo a las necesidades funcionales del tiempo, volviendo de nuevo a su uso común de hotel en 1966. Nuevamente en 1972, el edificio fue intervenido para ampliar al doble su capacidad de hospedaje, adicionándole cuatro pisos más y alcanzando una capacidad de 191 habitaciones. En dicha ampliación, aunque respetando en términos generales la personalidad o estilo original del edificio, se alteraron y eliminaron unidades, elementos y sistemas, alterando su valor documental. Un ejemplo notorio de ello fueron la eliminación de la torre mirador como el remate o coronamiento de los elementos verticales que lo particularizaban, así como el aparejo isódomo de la sillería simulada de los primeros cuatro pisos, que desaparece en los siguientes cuatro, poco perceptible a simple vista por la igualdad del color y tono en los recubrimientos. Como resultado, después de variadas intervenciones a la obra original, se nos presenta un poliedro irregular compuesto con un primer nivel coronado por marquesi-

22

na corrida y sobre éste un prisma cuadrangular compuesto de ocho niveles acusados horizontalmente por los vanos de las ventanas. Los elementos verticales de apariencia pétrea suplantan la estructura metálica oculta por requerimientos de estilo. Las dos caras o fachadas a la calle, separadas y unidas por el ochavo, fortalecen la tendencia modernista de su apariencia y a la vez contrastan drásticamente con el descuido de las caras perpendiculares o de ubicación interior. Le sobreviven en sus fachadas callejeras, en los extremos verticales y a la altura del cuarto piso de habitaciones, como reminiscencia de su pasado, dos líneas verticalizadas de azulejos a manera de pinjantes. El edificio documenta técnicas constructivas avanzadas, notoria sumisión a las normas estilísticas o de la moda en turno y, a nuestros días, testimonia usos y costumbres de la sociedad a través del tiempo. El Círculo Mercantil Mutualista La mutualidad o mutualismo como asociación de personas que velan por los intereses de sí mismos como grupo surge a mediados del siglo XVIII en Inglaterra, pasa por la dinámica cultural a Francia y por la misma ruta llega a México a mediados del siglo XIX. El desarrollo del comercio a finales del siglo XIX en Monterrey, la formación de gremios especializados y la fundación de organismos y clubes para las relaciones sociales de los agremiados conllevan a empleados del comercio de la ciudad a fundar en 1901 un círculo mercantil de mutuos o mutualistas. La ceremonia de fundación del Círculo Mercantil de Monterrey, A. C., con 46 socios, se llevó a cabo el 1 de junio de 1901 en el Teatro Juárez, resultando su primer presidente el señor Manuel E. Gómez, prominente minero e interventor bancario. Las reuniones gremiales se llevaron a cabo en domicilios itinerantes hasta le presidencia de don Fernando Zambrano (1907-1911) en que se establecen en su primer domicilio propio en la calle de Matamoros 311 Oriente. La casona, o Casa del Mutualismo, fue habilitada con alberca techada, gimna-

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


La ceremonia inaugural del espléndido edificio se llevó a cabo en septiembre de 1933 y estuvo a cargo de don Manuel L. Barragán, su vicepresidente, cubriendo la ausencia del presidente don Rodrigo Gómez. De 1937 a 1966 operó en el edificio la próspera Compañía de Seguros del Círculo Mercantil Mutualista, S. A., periodo en el que el edificio alcanza su plenitud formal, funcional, estética y su más alta proyección social. La ampliación de la calle Ocampo en 1969 le hizo perder gran parte de su predio y cuerpo construido, terrazas, jardines y toda su fachada original al norte, sustituida por una barda con vanos tapiados y un portón de servicio. Con la construcción en 1990 del Edificio Kalos, su vecino inmediato al sur, al tomar éste posesión de la calle Guillermo Prieto como parte de sí, emparedó sus fachadas sur y poniente. La sistemática reducción del proyecto original ha seguido pues la carencia de estacionamiento propio conllevó a la directiva en 2006 a construir sobre el área de albercas, patios y jardines a cielo abierto, las rampas vehiculares y tres niveles de estacionamiento sobre pilotes –segundo, tercer piso y azotea–, techando lo que quedó de patio y perdiendo el último reducto del conjunto con ventilación e iluminación a cielo abierto. Al igual que las escuelas monumentales de la ciudad, recién construidas, el edificio del Círculo Mercantil Mutualista ocupó toda la manzana, ésta circundada por las calles de Zaragoza, Ocampo y Guillermo Prieto. Or-

Foto: Mónica Rayos

sio de atletismo, pista de carreras, salón de billar y boliche, sala de juntas, biblioteca y una terraza para fiestas y convivencias sociales. Con este logro quedó afianzado el principio de “mente sana en cuerpo sano” como base del perfil social de los mutualistas regiomontanos, adoptando como lema: “Fraternidad, Unión y Adelanto”, y como valores: orientar a la juventud, proteger el hogar y servir a la patria. Tomaron como símbolo de su mutualidad a la cruz de los legendarios Caballeros de Malta,2 por la dirección centrípeta de las fuerzas implícitas en su grafía, visualizando en ella la semejanza de las bases y el principio rector de su proyecto social en ciernes. Un factor coadyuvante de la elección de la Cruz de Malta –cuatro triángulos en forma de uves unidos en sus vértices– como imagen corporativa fue tanto por haber sido fundada por comerciantes la Orden de San Juan de Jerusalén como por su uso ordinario entre los Caballeros de Colón y en las sociedades masónicas de la entidad. Con las relaciones comerciales y políticas de sus directivos y agremiados fue posible la adquisición de gran parte del predio baldío y nacionalizado del exconvento de los frailes franciscanos y posteriormente, en 1931, dar inicio a la construcción de un ambicioso edificio, diseñado dentro de los lineamientos del estilo colonial californiano, mismo que se le encargó a la empresa FyUSA, y llevado a cabo bajo la supervisión de Juan Garza Lafón.

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

23


ganizados por los lineamientos del estilo colonial californiano, el conjunto de formas autónomas y agrupadas permiten apreciar las distintas funciones de salones, gimnasios, oficinas, canchas, patios y jardines congregados alrededor de un gran vestíbulo octogonal que además de integrar el acceso principal, permite la circulación fluida a todos los departamentos a él integrados. Dan fascinación el vestíbulo por su generosidad espacial, la alta calidad de sus materiales de construcción, la amplitud planimétrica y volumétrica de sus gimnasios y salones de reunión social, la funcionalidad de baños y vestidores diferenciados en género y edades y la generosa área de albercas para los deportes acuáticos. Determinados por las reglas del estilo congregante desfilan en armonía formas, colores, materiales, técnicas constructivas, recubrimientos, herrería, carpintería y mobiliario. La Cruz de Malta como imagen institucional salta a la vista en distintos formatos y técnicas de presentación. Y también asombra la modernidad tecnológica del concreto armado y los grandes claros salvados por las estructuras metálicas, como la modernidad oculta tras el disfraz de lo artesanal, siempre sumisa a la fidelidad estilística. El edificio registra en sí mismo los aciertos y desaciertos en él practicados por sus usuarios a través del tiempo en ampliaciones, agregados, alteraciones, amputaciones, modificaciones funcionales, mantenimientos deficientes, incumplimientos administrativos y junto a ello, conviviendo en armonía, todo lo que le da valor como objeto documental del devenir de sus diferentes usuarios en el tiempo.

El inicio del proyecto del edificio surge como idea general comentada por don Manuel L. Barragán, quien como consejero y funcionario de la Fundidora Monterrey propuso en diferentes foros la conveniencia de levantar en la ciudad un edificio alto, construido con materiales modernos como el concreto, acero y vidrio por ser distintivos de la ciudad industrial. El proyecto y la ubicación fueron desarrollados por el arquitecto Ramón Lamadrid con las asesorías del arquitecto Eduardo Belden, director de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Nuevo León, y del despacho del arquitecto capitalino Mario Pani, propuesto para su edificación al Banco Popular de Edificaciones y Ahorros, S. A., filial de la Fundidora Monterrey. Ya resueltos los distintos requerimientos del proceso creativo y ejecutivo fue asentado en un predio de media manzana frente a la Plaza Zaragoza, entre las calles de Hidalgo y Ocampo, se dio inicio a su construcción en mayo de 1957 y fue concluido en noviembre de 1959. El edificio con 22 pisos y 87 metros de altura se constituye con dos sótanos de estacionamiento, tres niveles comerciales, un club social con mirador urbano, 16 pisos para alojar 300 oficinas y un pent-house con mirador panorámico como remate superior. En la ceremonia de inauguración don Manuel L. Barragán, como director

En diciembre de 1955 quedó aprobada por el Congreso del Estado de Nuevo León la Ley de Régimen de Propiedad en Condominio, misma que tuvo por objeto regular el régimen de propiedad en condominio en sus formas: vertical, horizontal y mixta. Con ella apareció el término “condómino” para designar a la persona física o moral como propietaria de una o más porciones de un consorcio con derecho de uso tanto privado de la unidad asignada como la copropiedad de bienes de uso común. Con este recurso se coadyuvó a la verticalización del paisaje urbano y a la nomenclatura de condominio para los edificios bajo ese régimen. Uno de los primeros productos de esta modalidad es el Condominio Acero Monterrey.

24

Foto: Mónica Rayos

El Condominio Acero Monterrey

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


cultural inalterable –en conjunto con otros más– se debe al cierre y culminación del ciclo de esfuerzos para instalar la modernidad arquitectónica en la ciudad de Monterrey. A manera de conclusión Los tres edificios documentan el tiempo de la ciudad como proyecto humano y forman parte destacada de la marcha y logros en la modernización urbana impulsada desde el fenómeno de la industrialización, realzan la aportación de la iniciativa privada como coadyuvante en la construcción del desarrollo urbano y dibujan “el espíritu rector del esfuerzo y el carácter regiomontano” como bien lo dijera el cronista de la ciudad. Y hoy por hoy forman parte del museo de arquitectura y escultura de la Gran Plaza para orgullo y satisfacción de los regiomontanos. Referencias 1.

Periódico El Norte, sección Sociales, página 1, 30 de abril de 1987.

2.

La Cruz de Malta se conoce también como la cruz de ocho puntas u octágona –por las ocho puntas en referencia a las bienaventuranzas– y se usa desde el siglo XII como insignia de la Orden de los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén. Su nombre de Cruz de Malta es a partir del siglo XVI cuando Carlos V dio en propiedad la isla – del archipiélago maltés en el Mediterráneo al sur de Italia– a la Orden. Fue fundada en Jerusalén en el siglo XI por comerciantes de Amalfi –región de Campania en Italia– con propósitos iniciales de ayuda hospitalaria a los soldados de las cruzadas. La cruz de Malta es también utilizada en la escritura funeraria para registrar el final de de la existencia del sujeto aludido.

Foto: Mónica Rayos

general del Banco Popular –su promotor– expresó, entre otras ideas: «Esta obra materializa en hierro, vidrio, acero y cemento el espíritu rector del esfuerzo y el carácter regiomontano». El Condominio Acero Monterrey puede ser considerado un objeto escultórico a partir del cuidado que se le prestó al ornato o apariencia superficial de todas sus caras a la vista. Se asentó en el lugar tomando en cuenta a sus vecinos más inmediatos como el antiguo Palacio Municipal y el Círculo Mercantil Mutualista pues su primer cuerpo, si bien es diferenciado en materiales de construcción y técnicas constructivas, armoniza con ellos en altura y masividad, así como en el franco acceso en sus tres lados que invita a ser visitado. Se puede observar desde diferentes ángulos al igual que las esculturas vecinas: el Miguel Hidalgo en la Plaza Hidalgo, la ecuestre del general Ignacio Zaragoza, el Faro del Comercio o las Musas de las Cuatro Estaciones en el quiosco dialogando entre sí y enriqueciendo el conjunto espacial. La unidad temática y compositiva es la misma: dos cuerpos claramente diferenciados, uno masivo, pesado y horizontal en función de base, y el otro, etéreo, ligero y verticalizado en función de figura, aunque opuestos entre sí son también complementarios. En el Condominio Acero sorprende del cuerpo inicial el primer nivel acristalado que soporta los dos niveles superiores cerrados, volados en cantiléver para realzar su masividad –dando techo al peatón– y revestidos con lámina de aluminio troquelada para aumentar visualmente su pesadez. Del cuerpo que le prosigue sorprende la esbeltez y verticalidad del prisma, el acristalado de sus muros cortina y el ritmo alterno en forma y color organizados modularmente por la urdimbre de los perfiles de aluminio. A pesar de las alteraciones funcionales y de ornato en detrimento del proyecto original, su valor

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

25


ADENDA Paseo de memorias DAVID ALEJANDRO PICÓN PEDRAZA Soy joven, me considero regiomontano al cien por ciento y creía conocer mi ciudad. Colaborar en este proyecto –del Museo de Arquitectura y Escultura en la Gran Plaza– y adentrarme en una parte importante y estratégica del lugar en donde vivo me hizo saber que realmente no conozco por completo la misma ciudad en donde orgullosamente digo vivir, al menos no al punto de hondar en su historia, en el origen que hay dentro de los muros, de los grabados, espacios y conjuntos que conforman varios elementos, ya sea arquitectónicos, urbanísticos o de carácter espacial. Desde antes, durante y hasta el día de hoy en mi carrera como arquitecto siempre fue de mi total agrado e interés fotografiar los lugares por los que transito. Caminar y andar entre los edificios, capturarlos por medio de una lente y buscar el encuadre o el lado perfecto para la imagen me hizo darme cuenta de sus detalles en cada punto, de los relieves y distintos materiales con los que cada uno está construido, de la armonía que directa o indirectamente crean con sus alrededores y de cómo a pesar de las diferencias de épocas entre muchos de los edificios han llegado a formar un paisaje urbano impresionante, donde voltees a ver y realmente te pongas a observar llegas a darte cuenta de lo que existe a tu alrededor, de toda esa riqueza histórica que se ha ido plantando, que alguna vez fueron tierras sin conquistar y poco a poco el hombre fue construyendo lo que ahora conocemos como nuestro hogar. Plasmar en la fotografía todo lo que se puede apreciar en persona tal vez pueda llegar a ser muy difícil, pero el tratar de llegar a ese resultado fue muy divertido y enriquecedor para mí. Lo que me gusta descubrir en los lugares que visito es cómo se percibe diferente al estar cerca que al alejarse, las texturas se notan diferentes y los volúmenes en sí, al aproximarse al cuerpo muestran todos los detalles a fondo, es sentir la piel del edificio, como si se trataran de los vellos que brotan de la epidermis humana, aprecias la raíz de donde surge todo, el color, la sensación y hasta la temperatura que al pasar de las horas va generando en su cuerpo. En cambio, al ver un volumen de lejos se puede apreciar todo lo que lo conforma de los pies a la cabeza, desde la vestimenta del edificio hasta la creación de un estilo. Es ver la imponencia del campanario de la Catedral de Monterrey con todos esos

26

adornos en cada rincón y la combinación del color crema con el café y si giramos un poco la vista a la derecha podemos apreciar el contraste que se genera con el Museo de Arte Contemporáneo (Marco), con el color naranja en sus muros robustos y rectos y ese juego de columnas moradas en el acceso principal, dándole una armonía con la gran escultura de Juan Soriano que te brinda la bienvenida al llegar al recinto. Asimismo, pasa con el edificio del antiguo Palacio Municipal y el Condominio Acero, los cuales respetaron las alturas de su vecino con años de historia y en conjunto forman un orden espacial que no podemos apreciar si no le ponemos atención a los detalles de lo que nos rodea. Ese tipo de cosas las dejamos escapar por estar tan ocupados en ser nosotros, en un mundo individual, es cuestión de abrir los sentidos y disfrutar del entorno. Si nos diéramos la oportunidad de disfrutar las particularidades que están ahí con nosotros, en el mismo espacio y momento conoceríamos mejor nuestra ciudad y sabríamos mejor nuestra historia sin tener que profundizar en el tema, simplemente con entender lo que los mismos edificios y lugares nos dicen, ese simple hecho de estar ahí quietos, sin respirar como nosotros lo hacemos, pero ocupando un lugar en la vida de cada uno, porque son parte de nuestro mundo y nosotros los creamos para que fueran parte de ello, ya que la arquitectura fue hecha por el hombre para poder vivir de, con y en ella. Necesitamos ser más creativos en nuestra forma de vivir porque la creatividad ahí está, sólo es cuestión de descubrirla en el diario caminar por la vida, porque los mismos lugares y edificios que nos rodean nos brindan esa capacidad de ver la ciudad como queremos realmente verla. Cada muro y área verde que nos encontramos es un lienzo en blanco para imaginar lo que queramos y poder vivirlos a conveniencia de cada quien para ser felices. Soy regiomontano y después de esta experiencia puedo decir que no me podría sentir más orgulloso de esta ciudad en donde vivo y no la veré con los mismos ojos, porque cada esquina que la ciudad me ofrece es un mundo nuevo en el cual puedo descubrir y crear lo que yo quiera. La ciudad se vive como un museo en el cual cada quien representa la obra como su mente le da a entender –si un día deseamos verla rosa, rosa será– y que cada paseo que damos es una memoria diferente.

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


SUSTENTABILIDAD ECOLÓGICA Los nuevos desafíos del

desarrollo

sustentable

hacia 2030

PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ*

A partir de la promulgación de la Agenda 21 en 1992, en la cual se exhorta a todos los países del orbe a realizar estrategias nacionales para alcanzar el axioma del desarrollo sustentable, se han establecido compromisos e implementado políticas como acciones consensadas.1 Sin embargo, se debe reconocer que el Programa de Acción 21 no determinó una estrategia puntual para lograr acceder al desarrollo sustentable, constituyéndolo así como un constructo no terminado y en constante edificación. Por lo tanto, se ha instituido en un gran reto orientar y conducir una agenda al respecto. Barbosa2 menciona que hay cinco líneas conductoras para lograr erigir el desarrollo sustentable, que parten de la Carta de Ottawa en 1986 y que permean y dan dirección a la Agenda 21 y a los acuerdos subsecuentes, como la integración de la conservación al desarrollo, la satisfacción de las necesidades humanas, lograr la equidad y la justicia social en la sociedad, empoderar en la sociedad la autodetermina-

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

ción social y la diversidad cultural y finalmente el sostenimiento de los sistemas naturales. Por lo anterior, se logró un progreso sumamente importante que fue documentado por Dalal-Clayton y Bass,3 quienes aseveraron que la esperanza de vida en las naciones en desarrollo había aumentado cerca de 20 años, también se ha prosperado particularmente en los niveles de ingresos, de salud y de instrucción escolar, lo que permitió cerrar algunas brechas existentes con los países desarrollados.4 De igual manera, además de estos adelantos sustanciales, en la actualidad se han reconocido en la sociedad estos progresos mediante la expansión de una gobernabilidad más democrática en los países del mundo debido una participación más activa por parte de la sociedad civil.5 Es así que el desarrollo sustentable * Universidad Autónoma de Nuevo León, FCB. Contacto: pedro.cantum@uanl.mx; cantup@hotmail.com

27


se ha conducido como un movimiento vital de orden mundial y como mencionaba Leis y D´Amato en 1994,6 se caracterizó por un efecto sinérgico que se condujo en distintas direcciones de la sociedad que le ha permitido fortalecerse en distintos marcos culturales, donde de manera subyacente se ha suscrito el sentido de responsabilidad de las generaciones actuales hacia las futuras y como aquéllas, las actuales deben preservar la capacidad de mantenimiento de los ecosistemas.7 A pesar de estos avances, aún persisten situaciones de carácter urgente que resolver cuyas manifestaciones negativas son bastante palpables. Entre éstas se incluyen la pobreza, la desigualdad económica, la exclusión social, el impacto de enfermedades infectocontagiosas consideradas como emergentes, así como el consumo de recursos excesivos por las sociedades desarrolladas que contribuyen grandemente a la manifestación del cambio climático, detrimento de los sistemas naturales y su biodiversidad, así como la presencia de una heterogénea contaminación, efectos que son barreras reales a un mayor desarrollo económico y prosperidad en el marco del desarrollo sustentable.8 Es así que en el presente manuscrito se abordan los objetivos de desarrollo sustentable (ODS) emanados de la más reciente Conferencia de las Naciones Unidas so-

28

bre Desarrollo Sustentable que se sostuvo en Río de Janeiro del 20 al 22 de junio de 2012 y que se constituyen en los nuevos retos y compromisos universales a conseguir en este nuevo siglo XXI. LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO ABLE SUS TENT SUSTENT TENTABLE Recientemente, en septiembre de 2015 en Nueva York, se llevó a cabo la Cumbre de las Naciones Unidas donde se vivió un proceso de negociaciones entre los representantes de los distintos países para subscribir y acoger los acuerdos del breviario emanado de Río +20 para el desarrollo sustentable y que habrá de seguirse después de 2015, con lo cual se alzó y ratificó la Agenda 2030 que entró en vigor desde el 1 de enero de 2016 y que incluye los ODS.9 De acuerdo a las Naciones Unidas,9 la Agenda 2030 se constituye en “un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad” (p. 2) y que los ODS impulsarán por un lapso de 15 años las siguientes dimensiones: las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas. En esta línea de pensamiento se “mejorarán notablemente las condiciones de vida de todas las personas y nuestro mundo se transformará en un lugar

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


mejor” (p. 3).9 Ya que esta resolución tiene como encomienda contener los estragos de la pobreza, las enfermedades, el hambre, las desigualdades sociales y entre géneros, así como evitar el abatimiento de los recursos naturales y el menoscabo de los ecosistemas. Hace tres lustros surgieron los objetivos de desarrollo del milenio (ODM) que suministraron un trazo significativo para el desarrollo, con ellos se lograron avances en diversos espacios en el mundo, pero particularmente contribuyeron a concertar esfuerzos mediante alianzas y favorecieron la movilización de recursos materiales, económicos y humanos. Esto favoreció a los gobiernos de los países para esforzarse en lograr avances hacia la consecución de los ODM de los cuales se promovió su cumplimiento a partir del 1 de enero de 2000 y concluyó el 31 de diciembre de 2015.10 Sin duda, las enseñanzas experimentadas durante este periodo de práctica de los ODM repercutieron de forma pertinente para preparar una nueva agenda, además se reconoció que aún persistían las desigualdades y se erigieron los 17 ODS al señalar las Naciones Unidas9 que “no es posible realizar todo el potencial humano y alcanzar el desarrollo sostenible si se sigue negando a la mitad de la humanidad el pleno disfrute de sus derechos humanos y sus oportunidades” (p. 7). Y es así que

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

los fines indicados por los ODS enuncian las pretensiones de carácter global, pero será cada nación la que establecerá sus términos convenientes de cumplimiento de acuerdo a sus circunstancias y capacidades, rigiéndose siempre por el derrotero general que demarcan los ODS. Vamos a referir sólo unos fragmentos textualmente de los ODS a continuación.9 Objetivo 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo Para 2030 garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos, así como acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de las tierras y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la microfinanciación. Objetivo 2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible Para 2030 poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situa-

29


ciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año.

Objetivo 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos

Objetivo 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

Para 2030 ampliar la infraestructura y mejorar la tecnología para prestar servicios de energía modernos y sostenibles para todos en los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países en desarrollo sin litoral, en consonancia con sus respectivos programas de apoyo.

Para 2030 reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos […..] poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años, logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos hasta 12 por cada 1.000 nacidos vivos y la mortalidad de niños menores de 5 años al menos hasta 25 por cada 1.000 nacidos vivos. Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos Para 2030 velar porque todas las niñas y los niños terminen los ciclos de la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados escolares pertinentes y eficaces […..] velar porque todas las niñas y los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y a una enseñanza preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria. Objetivo 5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo […..] fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas a todos los niveles. Objetivo 6. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos Para 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable, a un precio asequible para todos […..] lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones vulnerables.

30

Objetivo 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Para 2030 lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor. Objetivo 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Para 2030 mejorar la infraestructura y reajustar las industrias para que sean sostenibles, usando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales y logrando que todos los países adopten medidas de acuerdo con sus capacidades respectivas. Objetivo 10. Reducir la desigualdad en y entre los países Para 2030 potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Para 2030 asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales […..] proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad.

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


Objetivo 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Para 2030 lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales […..] reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos per cápita en la venta al por menor y a nivel de los consumidores […..] disminuir de manera sustancial la generación de desechos mediante políticas de prevención, reducción, reciclaje y reutilización. Objetivo 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países […..] poner en práctica el compromiso contraído por los países desarrollados que son parte en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático con el objetivo de movilizar conjuntamente 100.000 millones de dólares anuales para 2020, procedentes de todas las fuentes a fin de atender a las necesidades de los países en desarrollo. Objetivo 14. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible Para 2025 prevenir y reducir de manera significativa la contaminación marina de todo tipo, en particular la contaminación producida por actividades realizadas en tierra firme, incluidos los detritos marinos y la contaminación por nutrientes […..] mejorar la conservación y el uso sostenible de los océanos y sus recursos aplicando el derecho internacional reflejado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Objetivo 15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica Movilizar y aumentar de manera significativa los recursos financieros procedentes de todas las fuentes para conservar y utilizar de forma sostenible la diversidad biológica y los ecosistemas […..] aumentar el apoyo mundial

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

a la lucha contra la caza furtiva y el tráfico de especies protegidas, en particular aumentando la capacidad de las comunidades locales para promover oportunidades de subsistencia sostenibles. Objetivo 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles Reducir considerablemente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad conexas en todo el mundo […..] poner fin al maltrato, la explotación, la trata, la tortura y todas las formas de violencia contra los niños […..] garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales. Objetivo 17. Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible Promover el desarrollo de tecnologías ecológicamente racionales y su transferencia, divulgación y difusión a los países en desarrollo en condiciones favorables, incluso en condiciones concesionarias y preferenciales, por mutuo acuerdo. Como se pudo vislumbrar al repasar estos 17 ODS, la idea central de estas declaraciones es enfrentarse a las causas nodales que promueven la pobreza y las desigualdades, con lo cual se generarán situaciones de oportunidad para procurar mejorar el bienestar y acrecentar la calidad de vida de todo ser humano, por supuesto, en un contexto ceñido al desarrollo sustentable. Es así que se pueden distinguir las dimensiones que abordarán los ODS. Por ejemplo: la “Dimensión Personas” está incluida en los objetivos del 1 al 5, la “Dimensión Planeta” está demarcada en los objetivos 6 y del 12 al 15, la “Dimensión Prosperidad” está circunscrita en los objetivos del 7 al 11, la “Dimensión Paz” está comprendida en el objetivo 16 y finalmente la “Dimensión Alianzas” está advertida en el objetivo 17. CONCLUSIONES Es relevante mencionar que los ODS amplían y puntualizan aquellos aspectos importantes, como ya se mencio-

31


naron, que los países miembros de las Naciones Unidas aprobaron como parte de la nueva agenda denominada 2030 que debe completar y continuar la labor iniciada en 2000 por los ODM. En este sentido, ahora los ODS bosquejan metas y acciones orientadas universalmente ajustables a todas las naciones que toman en cuenta las realidades socioambientales y los grados de desarrollo en que subsisten éstas. Por otra parte, se realizará un esfuerzo de carácter global para evaluar y monitorear los avances de las metas, así como de los indicadores que darán cuenta de los progresos de las actividades emprendidas de acuerdo a los ODS. Y por último, la conceptualización de la sustentabilidad encuadrada en los ODS como sus perspectivas sobre su ejecución no son ciertamente los únicos enfoques, por lo tanto vale la pena considerar que existirán otras orientaciones que se irán encontrando en el trayecto de la observancia de ODS para así lograr sus cumplimientos. Por ahora los ODS trazan la dirección que deberemos seguir por los próximos 15 años y juzgamos seriamente que sólo a través de la solidaridad social y de la incorporación del conocimiento útil e innovador en las esferas de los tomadores de decisiones gubernamentales es que se conmutará este discurso en una prosperidad colectiva y duradera. De ser así, el desarrollo sustentable dejará de ser sólo una vieja idea aspiracional. REFERENCIAS 1.

32

Cantú-Martínez, P.C. (2015). Ascenso del desarrollo sustentable. De Estocolmo a Río +20, Ciencia UANL, 18 (75): 33-39.

2.

Barbosa, G.S. (2008). O desafio do desenvolvimento sustentável, Revista Visões 4 (1): 1-11. 3. Dalal-Clayton, B. & Bass, S. (Comp.) (2002). Sustainable Development Strategies: A Resource Book. USA. Organisation for Economic Co-operation and Development United Nations Development Programme. 4. Strange T. &Bayley, A. (2008). Sustainable development. Linking economy, society, environment. París. OECD. 5. Cantú-Martínez, P.C. (2014). Globalización y democracia ante la sustentabilidad. Ciencia UANL, 17(66): 2428. 6. Leis, H.R. & D´Amato, J.L. (1994). O Ambientalismo como Movimento Vital: Análise de suas Dimensões Histórica, Ética e Vivencial En Cavalcanti, C. (Org.) Desenvolvimento e natureza: Estudos para uma sociedade sustentável. (pp. 77-103). Brasil. INPSO/FUNDAJ, Instituto de Pesquisas Sociais, Fundacao Joaquim Nabuco, Ministerio de Educacao, Governo Federal do Brasil. 7. Cavalcanti, C. (1994). Breve Introdução à Economia da Sustentabilidade En Cavalcanti, C. (Org.) Desenvolvimento e natureza: Estudos para uma sociedade sustentável. (pp. 17-28). Brasil. INPSO/FUNDAJ, Instituto de Pesquisas Sociais, Fundacao Joaquim Nabuco, Ministerio de Educacao, Governo Federal do Brasil. 8. Brundtland, G.H. (2012). Bringing Sustainable Development to the Mainstream En Puschra, W. & Burke, S. (Eds.) Sustainable Development in an Unequal World. (pp. 15-16). New York. Friedrich-Ebert-Stiftung. 9. Naciones Unidas (2015). Proyecto de documento final de la cumbre de las Naciones Unidas para la aprobación de la agenda para el desarrollo después de 2015. A/69/L.85 Nueva York. Naciones Unidas. 10. Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2014). Implementación de la agenda para el desarrollo después de 2015. Oportunidades a nivel nacional y local. EUA. Naciones Unidas.

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


CANAL ABIERTO JESSICA YADIRA MARTÍNEZ FLORES

Pasión por la herpetología. Entrevista al Dr. David Lazcano Villarreal

El Dr. David Lazcano Villarreal es egresado de las facultades de Ciencias Químicas (1978) y Ciencias Biológicas (1980). Cuenta con maestría en ciencias, con especialidad en manejo de vida silvestre y doctorado en ciencias biológicas, con la misma especialidad (2005), ambos por la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Realizó su servicio social en la Facultad de Ingeniería Civil, utilizando sus conocimientos de química y biología para trabajar en un proyecto de recuperación de aguas residuales con el uso de algas verdes. Actualmente es jefe del Laboratorio de Herpetología y uno de los coordinadores de Intercambio Académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Desde 1979 es docente impartiendo cursos en programas de licenciatura y posgrado. Funge como miembro del cuerpo académico “Biología de la Conservación” y de la Red Nacional “Especies Exóticas de México”. Entre sus principales líneas de investigación figuran: edafología, biogeografía, taxonomía y sistemática, ecología e inventarios herpetológicos y propagación de especies en cautiverio. Ha contribuido al conocimiento de la herpetología de la región a través de 34 proyectos de investigación. Es autor de 165 artículos/notas científicos, 19 capítulos de libros y tres libros. Los resultados de investigación fueron difundidos en reuniones científicas nacionales e internacionales.

* Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: jessica.martinezf@uanl.mx

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

33


¿Qué lo motivó a estudiar dos licenciaturas? Bueno, de niño viví en Chicago, Illinois, en Estados Unidos. Cuando mis padres surtían la carne y vegetales que consumíamos en casa lo hacían desplazándose a un sitio lejos de donde vivíamos dentro de la cuidad. Esta granja o mercado estaba rodeado de un área boscosa, entonces mi hermano Óscar y yo nos aventurábamos a explorarlo. Ahora sé que esta área que explorábamos es parte del Chicago Forest Preserve District of Cook Country. Al entrar a este bosque nos fascinábamos observando las diferentes plantas y animales que allí habitaban. Ahí empezó mi gusto por la química y la biología, y quise ser químico porque me fascinaba trabajar con sustancias químicas, también porque tengo un primo que es químico (Dr. Mario Gutiérrez Villarreal), él también me motivaba a estudiar esta carrera, pero seguía teniendo la inquietud de estudiar biología, entonces estudié las dos carreras simultáneamente. ¿Y eso qué quiere decir? Por no contar con un coeficiente intelectual muy alto, tuve que ser persistente, tenaz para lograr mi cometido. Hoy disfruto de estos estudios. Si yo pude entonces cualquier estudiante lo puede hacer. La perseverancia y la tenacidad rinden frutos. Una persona que me impulsó a estudiar biología en 1975 fue el Dr. Glafiro Alanís Flores,

34

que en aquellos años era el secretario Académico de la institución. Él aún sigue apoyándome y motivándome, además me impulsó a seguir estudiando plantas carnívoras. Gracias a él hoy tengo más interés por la botánica que antes, buscando entender la relación de las comunidades vegetales con la herpetofauna. Por ejemplo: con los pinos, encinos, agaves, manglares, chaparrales y sotoles, por mencionar algunos. ¿Nos puede hablar un poco de su generación de biólogos como estudiantes y de sus experiencias? Yo soy de la generación 1975-1980. Mi generación estaba conformada por estudiantes jóvenes, entusiastas de la biología, con muchos deseos de aprender y entender el mundo natural que nos rodeaba. Nos gustaba que otros universitarios del campus se dieran cuenta que éramos biólogos, traíamos nuestros morrales de ixtle con el ADN dibujado en un lado y nos vestíamos como biólogos, como me sigo vistiendo. Es increíble: en el campus de la Universidad es fácil identificar a un estudiante de biología por su modo de vestir, sus batas y por sus ideas del mundo que nos rodea. Yo aún me comunico con compañeros de mi generación, algunos son maestros de esta institución y otros están en otras instituciones a ni-

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


vel nacional o trabajan en oficinas del Gobierno Federal. Comparto mis experiencias con mucha gente en este ámbito. Las experiencias eran gratas: salir a campo, el biólogo tiene que trabajar en campo, estar en laboratorio u oficina y eso fue lo que nos incrementó la pasión por la carrera. En ese tiempo ¿con cuántos alumnos contaba la facultad? Yo creo que contaba en aquel entonces con unos 300 alumnos aproximadamente, estamos hablando de 1975. La facultad este año cumple 64 años, se ha convertido en una escuela enorme, con una oferta educativa extraordinaria con carreras como químico bacteriólogo parasitólogo, ciencias de alimentos y biotecnología genómica, aquí ninguna carrera sobresale más que otra. Actualmente hay un aproximado de 2,900 alumnos en la facultad y muchos laboratorios de primer mundo. Ahora nuestra población se ha incrementado exponencialmente. Yo espero que los alumnos que están aquí tengan la misma pasión que nosotros tuvimos y que aún tenemos. No es nada más obtener una licenciatura y acaparar los conocimientos que nuestros maestros nos transmiten, sino ejercerla con la misma pasión. En ese tiempo los estudiantes eran como la novena parte de lo que son ahora, eran menos maestros, hoy no sé exactamente cuántos maestros somos en la facultad, alrededor de unos 270, y hay muchos maestros jóvenes, sangre joven en esta Universidad, pero también hay maestros con muchos años de experiencia en dar cátedra como su servidor que seguimos “dándole”. Yo le comento al señor director, Dr. Antonio Guzmán Velazco, que siempre y cuando yo esté generando conocimiento y preparando alumnos para la facultad estaré aquí. El día que yo frene el conocimiento por mi ego o por equis razón yo necesitaré retirarme. Ejercer el “sapismo” es terrible, habla de cuando un mentor se instituye en un ser omnipotente, el sabelotodo y nadie lo superará, sin permitir que los alumnos se superen, como si no hubiera mejor científico que él. Ésta es la eterna lucha de los jóvenes contra sus mentores que no los dejaban crecer. Aquí hay que dejar en claro que nuestros estudiantes deben crecer en experiencia, alimentar sus inquietudes con respecto a la carrera que cursen, jamás ser un freno para ellos y que busquemos que nos superen, como tantas nuevas tecnologías y herramientas del aprendizaje, porque éste debe ser el futuro de nuestra facultad. Si no tenemos esta actitud es mejor retirarse.

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

¿Cuál fue el principal reto que tuvo como egresado? Bueno, como todos, buscar una fuente de trabajo digna. Afortunadamente, por contar con la carrera de química, pues era ya licenciado en ciencias químicas con mucho orgullo. Y gracias al haber estado ya titulado se me dio la oportunidad de participar en la Facultad de Ciencias Biológicas como maestro dando cursos de química elemental o edafología. Primero trabajé seis meses en el Laboratorio de Enzimología: eso fue en octubre de 1979, así que estoy cumpliendo 36 años de laborar como maestro en esta facultad. Voy paralelo con su fundación. ¿De su trayectoria como docente qué nos puede platicar? Yo creo que lo que he experimentado como docente e investigador ha evolucionado. Ahorita yo creo que las experiencias como docente son las que te van nutriendo con el tiempo. Ver a los alumnos triunfar como profesionistas es indescriptible, algunos con el deseo de estudiar en el extranjero, experimentar, estar en otra universidad, estudiar bajo la tutela de otros catedráticos, convivir con estudiantes de otras partes de mundo y regresar a México con la meta de contribuir a este país. Ésa es la mayor satisfacción que un docente puede tener al reencontrarse con ellos. ¿Cuál fue el principal reto que tuvo cuando tomó la jefatura del Laboratorio de Herpetología en la Facultad de Ciencias Biológicas? El Laboratorio de Herpetología fue fundado en 1966 por el Dr. Salvador Contreras Balderas con la colección de Herpetología. Después vino el maestro Carlos Humberto Treviño Saldaña y tomó el cargo de la colección Viva y Preservada. Después, cuando él se retiró de la jefatura, el director en turno, el biólogo Fernando Jiménez Guzmán, me ofreció la jefatura del Laboratorio en 1993, lo cual acepté con beneplácito. Este laboratorio actual es un sitio abierto a todos los estudiantes, en él han participado como becarios, voluntarios o tesistas. Y trabajando en muchos temas herpetológicos gracias a ellos se han publicado artículos de muy buena calidad. ¿Nos puede platicar un poco sobre el trabajo en el Laboratorio de Herpetología? Una de las obras más significativas para nosotros fue cuando se inauguró el Museo de Historia Natural de esta facultad el 24 de septiembre de 1984, cuando el Dr. Cipriano Reyes Garza fungía como director y el responsable del museo era el Q.B.P. Ramiro Adame Gonzá-

35


lez. Contábamos con reptiles locales y exóticos y una colección de peces endémicos de la región noreste. Recibimos centenares de niños y jóvenes, algunos de estos visitantes hoy son biólogos. Inicialmente el laboratorio era una colección preservada, de especímenes que estaban en frascos con alcohol y contenían todos los datos que requiere un espécimen preservado. En 2008 se remodeló el área del Museo de Historia Natural al Laboratorio de Herpetología bajo la dirección del Dr. José Santos García. Actualmente contamos con 7,800 ejemplares preservados en frascos de vidrio, pero también tenemos como 2,500 ejemplares de Tamaulipas, una donación que nos hizo el Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Como ellos ya no pudieron hacerse cargo de ella, hicimos la papelería necesaria y ellos nos los donaron porque está bajo nuestro resguardo. Nuestras investigaciones siempre están enfocadas regionalmente y esto nos ha permitido trabajar con otras universidades del país como la Universidad Nacional de México, Universidad de Juárez en Gómez Palacio, Durango, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad Autónoma de Coahuila, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores, por mencionar algunas. Hemos tenido la fortuna de ser apoyados financieramente por muchos años y varios zoológicos de los Estados Unidos de Norteamérica, entre ellos Los Ángeles, San Antonio, Houston y Gladys Porter. Por otro lado, hemos recibido apoyo por parte de la Universidad a través de su programa Paicyt y los Laboratorio Bioclon, S.A. de C.V., quienes fueron los primeros en apoyar la formación de la colonia de cascabeles de montaña. En este mundo globalizado tienes que relacionarte con otras universidades, eso es lo que mejora tu eficacia como investigador, incrementa la calidad de tu trabajo de investigación y facilita la obtención de apoyos financieros. Ahorita tenemos proyectos diferentes. El proyecto más destacado que tenemos es el mantenimiento en cautiverio de una colonia de cascabeles de montaña. México cuenta con 42 especies de cascabeles y es el país biológicamente diverso de esta familia y sus primos (viperidos). De este número 14 o 15 de ellas son de montaña y viven más allá de 1000-4100 msnm. Así que trabajar con ellas siempre ha sido un desafío para cumplir todos los parámetros que asemejan su entorno natural, son de talla pequeña, lo cual permite alojar cómodamente en el espacio con que contamos, trabajar desde el punto de vista

36

del comportamiento y composición de sus venenos y sus efectos en animales experimentales. Trabajar su morfología, su fisiología, etología, sin olvidarnos del trabajo de campo. Hoy contamos con una colonia de aproximadamente 114. Nuestro deseo es trabajar con otras especies de montaña que son simpátricas con ellas. Tenemos especímenes de Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Para colectarlas hemos visitado sitios espectaculares de enorme belleza. Todas nuestras investigaciones que involucran colecta de especímenes están respaldadas por permisos de colecta científica emitidos por la Semarnat. ¿Nos podría comentar sobre su experiencia personal como investigador? He tenido grandiosas satisfacciones y lo más que he disfrutado es trabajar en campo. Yo creo que ésa es la mancuerna y esencia de un biólogo: ir al campo es la mejor escuela o enseñanza que uno pueda tener. Traerse esas experiencias al laboratorio. Claro, llevando un buen protocolo de toma de datos para la investigación en turno para plasmarla en artículos o notas científicas. Hemos visitado diversas regiones montañosas del país, con excepción de Baja California. Hoy la fotografía es una herramienta excepcional para plasmar el momento único o especial. Anteriormente utilizaba las trasparencias, de las cuales tengo aproximadamente unas 5,000. La tecnología digital nos ha apoyado considerablemente. Y por otro lado no solamente fotografiar a la herpetofauna sino otros organismos simpátricos con la herpetofauna y sus paisajes. También todos los años que le dedicamos a las especies vivas que manteníamos en el Museo de Historia Natural fueron muy placenteros. ¿Qué proyectos de investigación, de los que ha desarrollado, han sido los más destacados? Precisamente, la colonia de cascabeles de montaña, como siempre me entusiasmó, era mi grupo de preferencia. Déjeme platicarle que cuando yo vivía en Chicago, tenía conocimiento de que había una cascabel pigmea cuyo nombre científico es Sistrurus catenatus que comúnmente se le conoce como Massasauge (de la tribu Norteamérica de los Chippewaque y que significa Gran Boca de Río) del este de Estados Unidos de Norteamérica. En aquel entonces en el condado Cook donde se ubica la Cd. de Chicago estaba la distribución, hoy también es una especie amenazada por el crecimiento urbano de la

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


ciudad y su área conurbada. Era muy agradable verla en campo o en el Zoológico de Brookfield que visitaba frecuentemente, incluso algunos meses fui voluntario en el área de herpetología, en 1965-1966. Entonces, cuando regresé a México, empecé a buscar cascabeles de montaña y siempre me llamaba mucho la atención su relación con el medio ambiente por habitar las montañas: éstas deben poseer sorprendentes adaptaciones fisiológicas que les permitan habitar estos sitios, comparados con las especies que viven en zonas de baja altitud, entonces aquí radica parte de nuestro interés.

mos pensado escribir otros tres libros. Otro ejemplo es la nueva reedición del libro Serpientes del estado de Nuevo León, Las lagartijas en el estado de Nuevo León y Los anfibios y reptiles acuáticos de Nuevo León. Nos gustaría hacer estas obras en un formato bilingüe. Como mencioné anteriormente, esto se debe en gran medida a la colaboración de muchas personas. Es un esfuerzo titánico y no se puede hacer solo, porque se debe tener siempre la coparticipación de los colegas y estudiantes, de los que tienen el mismo gusto y sueños que yo tuve cuando entré aquí: de esa pasión por la herpetología.

Usted ha sido autor de tres libros, ¿nos puede hablar un poco sobre ellos? Hemos escrito estos tres libros gracias a la participación de quienes en algún tiempo fueron parte de ese laboratorio y ahora ya ejercen su carrera. Yo creo que en realidad les debo a ellos y a todos los que han pasado por este laboratorio y han dejado como huella esas experiencias: sus artículos o tesis, los conocimientos que nos proporcionaron permitieron cimentar las bases primordiales de estas obras. Por ejemplo: en el material fotográfico tengo muchos amigos mexicanos y norteamericanos que tomaron fotos de excelente calidad. Me ayudaron con sus fotografías para plasmarlas en estos libros. Ahorita tene-

¿Cuál es su opinión o la sensación que le transmite el estado actual de la Universidad? Usted que ha estado trabajando de la mano con ella. La Universidad ya tiene tiempo de vivir momentos en paz y armonía, junto con la Facultad de Ciencias Biológicas: aquí estamos agradecidos por permitirnos trabajar en sus espacios y vivir estos sueños. Las estadísticas nos dicen que hay un alto porcentaje de gente que no está conforme con su trabajo, por equis razón no les gusta, por sus salarios o porque su hábitat artificial de trabajo es insoportable. En mi caso, así como muchos de los que laboramos en la Universidad, sentimos un gran gusto por estar aquí y disfrutar de una libertad que en ningún

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

37


otro lugar podemos lograr, cumplir nuestros sueños como docentes o investigadores, siempre buscando engrandecer nuestros logros en beneficio de la región, ya sea nacional o internacionalmente. Es como dicen: ponte la “camiseta” por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Es formar parte de un grupo selecto de intelectuales. ¿Qué observa en los aspectos académicos, culturales y científicos actualmente y qué visión tiene de la UANL en el futuro? Bueno, yo puedo opinar con respecto a la Facultad de Ciencias Biológicas, la cual se fundó hace 63 años, comparada con la facultad que es ahorita ésta es una facultad formidable que ha crecido exponencialmente, no solamente en infraestructura como edificios, laboratorio, oficinas y servicios a la comunidad sino también en estudiantes y en maestros, es muy dinámica y cada director pone su granito de arena para que esta facultad esté en la mira de las universidades nacionales y del mundo. La visión que tuvo el Dr. Jesús Áncer Rodríguez, y ahora el Ing. Rogelio Garza Rivera, de 2020 es una visión en la que la Universidad elevará su calidad académica y oferta educativa, formándose en un grupo de universidades privilegiadas a nivel mundial. Que su tasa de crecimiento favorezca a sus académicos, investigadores y alumnado y fomentar el intercambio académico con otras universidades prestigiadas del mundo. Para los estudiantes es una experiencia inolvidable estudiar en otras universidades, ya sea para terminar su carrera, maestría o doctorado, en universidades del viejo continente, en Estados Unidos, en Latinoamérica, en Asia, en Oceanía y por qué no, en un futuro no muy lejano, en China, pues son experiencias completamente nuevas. La globalización integrada es vital para la Universidad. Hace muchos años leí un reportaje en el cual China decía que en 2050 ellos iban a tener 50 universidades dentro de las 200 más importantes del mundo, entonces quiere decir que le están invirtiendo muchos recursos a la educación, también aquí en México debemos invertirle recursos financieros a la educación básica, media, universitaria y a la investigación científica de los productos básicos-naturales y a la conservación de la naturaleza que es vital preservar. México es uno de los cuatro países más biológicamente diversos, lo sabemos desde hace muchos años y tenemos que invertirle a la conservación de las áreas pro-

38

tegidas, conformar más áreas resguardadas e involucrar a la comunidad, los gobiernos federales, estatales o municipales porque no pueden solos sino que todas la universidades participen en el restablecimiento y equilibrio ecológico de todas esas zonas. Enlazar verdaderos esfuerzos para revertir el cambio climático que está aquí para quedarse. México debe ser una figura mundial y ejemplo para el mundo. Citemos a la Conabio que ha hecho enormes esfuerzos para divulgar esta riqueza biológica y sus amenazas. ¿Qué podemos hacer para revertir el cambio climático? Que nuestra comunidad científica participe con ideas. No tengamos miedo de entrarle a los temas difíciles que pueden no ser políticamente cómodos o populares. El progreso de la humanidad debe estar ligado al bienestar de la naturaleza. En estos momentos la humanidad va por una dirección y la naturaleza por otro. No hemos administrado muy sanamente este planeta, es momento de trabajar en esto si no la naturaleza buscará la manera de volver al equilibro, lo cual ha hecho por millones de años. ¿Algo más que quiera agregar, Dr. Lazcano? Quiero agradecerles a ustedes esta entrevista y espero que quienes la lleguen a leer tomen este entusiasmo en cuenta. Yo, como mucha gente sabe, tengo cáncer, pero aunque en 2012 estuve muy delicado y al borde de la muerte, me recuperé en 2013-2014 y actualmente estoy con buena calidad de vida. Tengo algunos efectos secundarios del cáncer pero todavía no me han disminuido mi pasión por la biología. Sé que algún día, no sé cuándo, se va a terminar mi ciclo, ya lo he aceptado, pero yo quiero que me tomen en cuenta como ejemplo de vida. ¡Todos podemos! ¡Todos podemos ser mejores ciudadanos! Estoy sumamente agradecido con la Universidad desde mis inicios en la Preparatoria No.3 en los años setenta. Hoy estoy muy agradecido con muchas personas que han moldeado mi vida profesional. ¡Qué más puedo esperar con ese cariño y respeto de mi familia! La administración de esta facultad y mis compañeros maestros que me han mostrado su solidaridad me motivan. En particular agradezco a tres excelentes oncólogos del Hospital Universitario: a los doctores David Hernández Barajas, María Fernanda Noriega Irondio y José Luis Herrera Garza. También a la doctora María Cristina Rodríguez Padilla quien siempre está al pendiente de la evolución de mi enfermedad.

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


CIENCIA UANL / Aテ前 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

39


40

CIENCIA UANL / Aテ前 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


Influencia del dopaje con Ce en las propiedades estructurales y optoelectrónicas de películas delgadas de ZnO MANUEL GARCÍA MÉNDEZ*, ÁLVARO BEDOYA CALLE*, RICARDO RANGEL SEGURA**, VÍCTOR COELLO***

El óxido de zinc (ZnO) es un óxido transparente conductor (TCO) cuyas propiedades únicas hacen posible su uso como película delgada en diversas aplicaciones tecnológicas.1-6 El ZnO tiene una estructura hexagonal tipo würzita (a0 = 3.24 Å, c0 = 5.20 Å), un ancho prohibido directo, Eg, relativamente grande, de ~3.3 eV, por lo que es transparente en la región desde UV-Visible-Cercano IR y una energía excitónica grande, de 60 meV, que resultaría en una alta eficiencia en emisión de luz.1,7,8 El ZnO ha ganado un amplio interés en el ámbito científico y comercial como TCO alternativo al óxido de indio dopado con estaño (ITO).9 Entre sus ventajas se cuenta la posibilidad de modelado fino en sus propiedades, bajo costo, abundancia en la Tierra y compatibilidad con procesos de integración a gran escala (circuitos ULSI).5,10 Para fabricar ZnO en película delgada se han empleado varias técnicas, entre otras se pueden mencionar el depósito por láser pulsado,3 erosión iónica reactiva DC,4,5 depósito por capas atómicas,6 evaporación por cañón de electrones,11 rocío pirolítico13 y erosión iónica reactiva RF14. De las técnicas citadas, la erosión iónica reactiva asistida por radiofrecuencia (RF) es un procedimiento muy atractivo para fabricar películas delgadas de ZnO. Controlando parámetros de depósito (potencia de la fuente RF, presión de trabajo, flujo de gases) es posible obtener películas homogéneas, de espesor y texturizado homogéneo sobre áreas grandes de sustrato y con buena reproducibilidad, de propiedades compatibles a las requeridas para aplicaciones en dispositivos optoelectrónicos.8,14 Además, dopar al ZnO con una selección de elementos es un procedimiento que puede provocar modificaciones favorables en las propiedades estructurales y optoelectrónicas en las películas delgadas de ZnO.16-18 De los elementos disponibles para dopaje, el cerio (Ce) ha cobrado un interés especial, ya que las películas de ZnO dopadas con este elemento poseen propiedades óptimas para aplicaciones en dispositivos fluorescentes o electroluminis-

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

centes.19,20 En películas delgadas, el dopaje con Ce las vuelve emisoras de luz en la región UV o visible del espectro.21,22 En el caso de películas de ZnO dopadas con Ce, se ha reportado que cuando se excitan con luz UV, éstas emiten en el violeta, azul, verde y amarillo, dependiendo del porcentaje de dopado y calidad cristalina.16-18,21,22 Dada la importancia y potenciales aplicaciones del ZnO como película delgada, es necesario contribuir con información precisa que permita incrementar el control sobre la sintonización de sus propiedades optoelectrónicas, en función de las condiciones experimentales de depósito, temperatura y dopaje. En este trabajo se reportan los resultados obtenidos al fabricar y caracterizar películas delgadas de ZnO, sin dopar y dopadas con Ce (ZnO:Ce). Posterior al depósito, las películas se tratan térmicamente en una atmósfera de oxígeno con el objetivo de minimizar la presencia de defectos estructurales y vacancias de oxígeno, así como para mejorar calidad cristalina y orientación preferencial. Para su caracterización se emplearon las técnicas de difracción de rayos X, espectroscopia UV-Vis, fotoluminiscencia y espectroscopia de fotoemisión de rayos X (XPS). Se discuten los efectos que tiene la adición de Ce sobre las propiedades estructurales y optoelectrónicas del ZnO. EXPERIMENTAL Equipo experimental Las películas de ZnO y de ZnO:Ce se fabricaron por erosión iónica reactiva asistida por RF. Se utilizaron dos blancos: uno

*

Universidad Autónoma de Nuevo León. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Unidad Monterrey. Contacto: mgarciamendez@fcfm.uanl.mx **

**

41


INFLUENCIA DEL DOPAJE CON CE EN LAS PROPIEDADES ESTRUCTURALES Y OPTOELECTRÓNICAS DE PELÍCULAS DELGADAS DE ZNO

de Zn (99.99% pureza atómica) y otro de aleación Zn95Ce5 (99.99% pureza atómica) para obtener ZnO y ZnO:Ce, respectivamente. Un blanco a la vez se colocó en el magnetrón y se utilizaron sustratos de vidrio. Tanto los blancos como los sustratos se sometieron a limpieza en un baño ultrasónico con acetona previo al depósito. Colocado el blanco, se hizo vacío en la cámara de depósito hasta llegar a una presión base de 4.0x10-5 Torr. Después se introdujo argón a una presión de trabajo de 20 mTorr. Entonces se aplicó una potencia de 30 Watts con la fuente RF y se generó el plasma. Con un obturador colocado entre el magnetrón (blanco) y el sustrato se realizó limpieza del blanco por erosión de At+ durante cinco minutos. Posterior a la limpieza se introdujo el oxígeno con el que la presión de trabajo se elevó a ~22 mTorr. La entrada de gases se controló con flujómetros másicos electrónicos, a 20 sccm (cm3/min) y 1 sccm para argón y oxígeno (ambos de 99.99% pureza atómica), respectivamente. Establecido el flujo de gases, se retiró el obturador y tuvo lugar el proceso de depósito durante 30 minutos. La distancia blanco sustrato fue de 5 cm. La tasa de depósito se registró en tiempo real con un monitor de celda de cuarzo. Se prepararon dos muestras: una de ZnO pura y otra dopada. Posterior al depósito las muestras se trataron térmicamente a 100, 200 y 300°C en una atmósfera mixta de Ar:O2 (90%:10%), a 22 mTorr.

c0=5.20 Å). Para la muestra de ZnO, se observa que la reflexión (002) es la más intensa, lo cual indica un crecimiento preferencial en la dirección c0 [0002], perpendicular al sustrato. La orientación (002) tiende a ser la más prominente en películas de ZnO, ya que este plano posee la menor energía superficial debido a su empaquetamiento hexagonal compacto.8,11,23 De igual forma, es posible obtener un crecimiento en la dirección c0 si el sustrato se coloca en una posición adecuada con respecto al blanco.23 Para la muestra de ZnO:Ce, se observa que la reflexión (100) es la más intensa, lo cual indica un crecimiento preferencial en la dirección a0, con la dirección [0002] paralela al sustrato.

Caracterización Se utilizó un equipo de difracción de rayos X modelo Rigaku Miniflex II, radiación de Cu-K˜. Para las mediciones ópticas se utilizó un equipo UV-visible modelo Thermo-Scientific Evolution 600, en un rango de 300 a 900 nm. Los espectros de luminiscencia se obtuvieron con un espectrofluorómetro modelo FluoroMax-4, Jobin Yvon-SPEX de lámpara de Xe en el rango espectral de 350 a 700 nm. Para las mediciones de XPS se empleó un equipo Thermo Scientific K-Alpha de ánodo de Al Ka (1486.6 eV), equipado con un cañón de iones de Ar+ (3 KeV) para limpieza de la muestra. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En la figura 1 se incluye el difractograma de las películas a 300°C. Se observa que ambas presentan un crecimiento de tipo policristalino. Indexando las reflexiones, para ambas muestras se encuentra que corresponden a una estructura hexagonal tipo würzita, en concordancia con el estándar en polvos de la base de datos ICDD #36-1451 (a0=3.24 Å, 42

Fig. 1. Patrón de difracción de rayos X para las muestras a 300°C. El plano (002) es el de máximo empaquetamiento y posee la menor energía superficial.

Combinando la fórmula de Bragg, 2dhklSinq = nl , con la fórmula para la distancia entre planos para una red hexagonal:

d hkl = 1 /

4 ⎛ h 2 + hk + k 2 ⎞ l 2 ⎜ ⎟⎟ + 2 3 ⎜⎝ a2 ⎠ c

se elaboró un procedimiento de análisis de correlación múltiple por mínimos cuadrados, con el fin de obtener los parámetros de red de las muestras. En el procedimiento se colocaron valores iniciales de a0 and c0 (tomados del estándar ICDD) y se introdujeron valores fijos 2q de las reflexiones (hkl), extraídos de los difractogramas. Además, se determinó el tamaño de grano, L, utilizando la fórmula de Scherrer. En la muestra de ZnO se utilizó el FWHM de la reflexión (002); en la de ZnO:Ce, el FWHM de la reflexión (100). Los resultados CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


MANUEL GARC�A MÉNDEZ, à LVARO BEDOYA CALLE, RICARDO RANGEL SEGURA, V�CTOR COELLO

obtenidos para las muestras a 300°C se presentan en la tabla I.

Tabla I. ParĂĄmetros estructurales de las pelĂ­culas a 300C (parĂĄmetros de red del estĂĄndar #36-1451: a0=3.24 Ă…, c 0=5.20 Ă…).

Q KNO

' o

/ QP

D c

F c

=Q2

=Q2 &H

De los datos de la tabla, se observa que los valores de las constantes de red para ambas muestras son muy similares a los del eståndar (que por ser polvo, estån libres de esfuerzos). Esto indica que las películas no presentan efectos importantes de esfuerzos internos (tensión o compresión en la película), que inducirían un cambio importante en los paråmetros de red. En cuanto al tamaùo de grano, Êste es mayor para la muestra de ZnO, lo cual se puede explicar por las diferencias en el tipo de crecimiento. Ya que la muestra de ZnO creció en la dirección de menor energía, se espera tambiÊn que se favorezca un tamaùo de grano mayor. Las diferencias en el tipo de crecimiento de la muestra pura respecto a la dopada concuerdan con los reportes en la bibliografía.16 Para películas de ZnO dopadas con Ce, Sofiani et al.21 reportan que cuando la concentración de Ce varía de 0.8 a 12.3%, es a 2% cuando la calidad de las películas se comienza a degradar por presencia de defectos inducidos por el Ce3+. De esta manera, existe una concentración de Ce de entre 1.5 y 2% que induce un crecimiento de la película de ZnO cerca de las condiciones de equilibrio para no distorsionar la coordinación tetraedral y estabilizar un crecimiento en la dirección a0. El mecanismo consiste en la sustitución de iones de Zn2+ por iones de Ce3+ para no inducir efectos de tensión o compresión en la película.16,21 En nuestro caso, el contenido de Ce fue el adecuado para estabilizar el crecimiento (100) de la película. En la figura 2 se muestran los espectros de transmitancia de las películas a 300°C. Las respectivas curvas Tauc se incluyen en el recuadro. En el borde de absorción, el coeficiente de absorción ι se obtiene de la relación

Îą=

1 ⎥ 100 ⎤ ln d ⎢⎣ T (hυ )⎼⎌

CIENCIA UANL / AĂ‘O 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

(1),

Fig. 2. Espectros de transmitancia para las muestras a 300 °C. Recuadro: curvas (ahn)2 vs hn.

donde T es la transmitancia y d es el espesor Ăłptico. El espesor Ăłptico se obtiene del Ă­ndice de refracciĂłn n. A su vez, n (n vs. l) se extrae de las curvas de transmitancia (T vs. l), utilizando el mĂŠtodo de la envolvente.26,27 Para un semiconductor con ancho prohibido directo Eg, se obtiene de la relaciĂłn de Tauc,

(ÎąhĎ… ) 2 = A(hĎ… − Eg )

(2),

donde A es el parĂĄmetro de borde. El ancho Ăłptico se obtiene extrapolando la regiĂłn lineal de ( Ëœ h n )2 versus hv, donde ( Ëœ h n )2=0.2,4,11 En la figura 2 se observa que las pelĂ­culas presentan una alta transmitancia, en promedio de 90%, en la regiĂłn transparente (~400-750 nm). En la regiĂłn absorciĂłn se observa que el borde se recorre hacia una l menor para la pelĂ­cula de ZnO:Ce (o equivalente a un desplazamiento a mayor energĂ­a de Eg, denominado ensanchamiento). En esta muestra tambiĂŠn se presenta una protuberancia en la regiĂłn de ~300-360 nm que se puede atribuir a interacciones excitĂłnicas inducidas por los electrones extra que el Ce le aĂąade a la matriz de ZnO.13,22 De las curvas Tauc se obtiene un ancho Ăłptico de Eg=3.23 eV (d= 300 nm) y Eg=3.27 eV (d=340 nm) para la muestra pura y dopada, respectivamente. Para pelĂ­culas de ZnO depositadas por RF, se han reportado valores de ancho Ăłptico en el rango de Eg=3.23-3.26 eV.8,14,23,24 Adicionalmente, en estudios Ăłpticos se ha reportado que el borde de absorciĂłn de pelĂ­culas dopadas se recorre al azul, acompaĂąado de manera simultĂĄnea con un ensanchamiento de Eg hacia un valor mayor en energĂ­a. Este comportamiento se atribuye al efecto Burstein-Moss, mecanismo en el cual el 43


INFLUENCIA DEL DOPAJE CON CE EN LAS PROPIEDADES ESTRUCTURALES Y OPTOELECTRÓNICAS DE PELÍCULAS DELGADAS DE ZNO

nivel de Fermi se recorre hacia arriba (en energía) por el llenado de electrones en la banda de conducción.1,17,22 Cuando los átomos de Ce se incorporan a la matriz de ZnO, ambos iones (Ce3+,Ce4+), ya sea que se posicionen de manera sustitucional o intersticial, incrementan la concentración de portadores en la red. Una vez que esto ocurre, los niveles más bajos de conducción (CB) se llenan de manera parcial, esto es, el nivel más bajo del CB se bloquea. Derivado de esto, se induce el ensanchamiento del Eg, en el que hay un incremento de la separación energética entre el máximo del nivel de valencia (VB) y el nivel mínimo (sin llenar) del CB. En la figura 3 se incluye el espectro XPS de alta resolución de la ventana de Ce3d.

En la figura 4 se observa una señal intensa en 382 nm. Esta emisión en el UV es característica del ZnO tipo würzita y se atribuye a la generación de excitones (pares electroneshueco).22,30 Otras emisiones menos intensas se alcanzan a detectar en 467 y 561 nm y se originan de la no estequiometría del ZnO, causada por la presencia de defectos, como vacancias de oxígeno o zinc.22,31,32 En la figura 5 se observa la emisión característica en UV en 397.3 nm. Respecto a la muestra sin dopar, esta señal presenta un corrimiento al rojo de ~15.3 nm. Además, aparece con menor intensidad y mayor ensanchamiento. Estas características están relacionadas con un mayor desorden cristalino debido a la inclusión de Ce en la red.22,28 Asimismo, se puede observar una señal ancha e intensa en 544.6 (GE) y otras más pequeñas en 428 nm y 467 nm. Para películas de ZnO dopadas con Ce, se reporta que la emisión en verde se origina por un proceso de recombinación electrón-hueco en

Fig. 3. Espectro XPS de alta resolución para la ventana de Ce3d, correspondiente a la muestra ZnO:Ce a 300ºC.

El espectro se deconvolucionó en cuatro componentes. Los picos en 884.54 eV y 903.07 eV corresponden a los subniveles 3d5/2 y 3d3/2, respectivamente. Estas transiciones se atribuyen a los iones de Ce3+ en la red de ZnO. Los picos en 879.99 eV y 898.45 eV corresponden a los subniveles 3d5/ y 3d3/2. Estas transiciones se atribuyen a los iones de Ce4+ 2 dentro de la red de ZnO.20,22,28 Por lo tanto, iones de Ce3+ and Ce4+ coexisten en la muestra dopada. De la transición Ce3d5/ se obtiene que los iones de Ce3+ y Ce4+ están en un porcen2 taje atómico de ~71.8 y ~28.1%, respectivamente. Realizando cálculos de concentración elemental, se encontró una proporción estequiométrica de la muestra sin dopar de Zn0.5O0.49 y de Zn0.45O0.46:Ce0.078 para la muestra dopada. En las figuras 4 y 5 se presentan los espectros PL para ZnO y ZnO:Ce, respectivamente. Se incluye un esquema del espectro para una mejor visualización de las señales de emisión. 44

Fig. 4. Espectro PL correspondiente a la muestra de ZnO a 300ºC.

Fig. 5. Espectro PL correspondiente a la muestra de ZnO:Ce a 300ºC.

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


MANUEL GARCÍA MÉNDEZ, ÁLVARO BEDOYA CALLE, RICARDO RANGEL SEGURA, VÍCTOR COELLO

sitios donde se encuentran defectos estructurales, como zinc intersticial. Los defectos estructurales actúan como niveles donadores.28,33,34 Adicionalmente, los picos en 428 nm y 467 nm están muy cercanos en valor a lo que reportan Luo et al.22 para películas de ZnO:Ce crecidas por erosión iónica DC. Ambas transiciones se generan por transiciones permitidas tipo dipolo del Ce3+. Electrónicamente se originan por excitación del estado 5d (2D), que se desdobla en los estados de energía 2F5/2 and 2F7/2. Dado que en nuestra película de ZnO:Ce coexisten iones Ce3+ y Ce4+, por esta razón se tiene emisión en el verde y el azul. CONCLUSIONES Se estudiaron las propiedades estructurales y optoelectrónicas de películas de ZnO y ZnO:Ce depositadas por erosión iónica reactiva. Las películas se trataron térmicamente a 300°C en atmósfera de oxígeno. Ambas muestras cristalizaron en un estructura hexagonal tipo würzita. La película de ZnO creció preferencialmente en la dirección [0002] y la de ZnO:Ce presentó crecimiento preferencial en la dirección [10 0]. Las películas presentaron una alta transparencia, ~90%, en la región visible del espectro (~400-750 nm). Se obtuvo un ancho óptico prohibido de Eg=3.23 eV y Eg=3.27 eV para la película pura y dopada, respectivamente. El borde de absorción de la muestra dopada se corrió al azul a consecuencia del efecto Burstein-Moss. En la muestra dopada coexisten iones Ce3+ y Ce4+ en una proporción atómica 70%:30%. Ambos tipos de iones inducen estados electrónicos que permiten la emisión en la región azul-verde del espectro. La muestra sin dopar presenta solamente emisión en el UV.

de ~70 y ~30%, respectivamente. Mediciones de PL detectan que los iones de Ce+ inducen nuevos estados electrónicos que generan emisiones en la región azul-verde del espectro. Palabras clave: Películas delgadas, Óxido de zinc, Erosión iónica reactiva. ABSTRACT Structural and optelectronic properties of ZnO and Ce-doped ZnO films deposited on glass substrates by RF reactivemagnetron sputtering, and later annealed at 300ºC into an oxygen atmosphere, were studied using X-ray diffraction (XRD), UV-Visible spectroscopy, XPS, and photoluminescence (PL) measurements. Under similar deposition conditions, both films crystallized in the hexagonal würzite lattice structure. The pure ZnO had c-axis preferential orientation whereas the Ce-doped had a-axis preferential orientation. The films display uniform textured surfaces with a columnar-like microstructure. UV-Vis spectra showed high transparency of ~90% on average for both films. A band gap of Eg=3.23 eV and Eg=3.27 eV for pure and Ce-doped film, respectively, was obtained. The doped film was shifted to the blue as a result of the Burstein-Moss effect. The XPS spectra show that Ce3+ and Ce4+ ions coexist in the ZnO matrix in a proportion of about ~ 70% and ~ 30%, respectively. The PL spectra show that both types of ions induce extra electron states that allow multi-emission peaks at the blue-green region. Keywords: Zinc oxide films, RF sputtering, Optical properties, Electronic properties.

RESUMEN

AGRADECIMIENTOS

Se estudiaron las propiedades estructurales y optoelectrónicas de películas delgadas de óxido de zinc (ZnO) y de óxido de zinc dopadas con cerio (ZnO:Ce), fabricadas con erosión iónica reactiva asistida por RF. Posterior a su depósito, las películas se sometieron a tratamiento térmico a 300°C en atmósfera de oxígeno. Ambas muestras cristalizaron en una estructura hexagonal tipo würzita. Ambas películas presentan una alta transparencia, 90% en promedio. Se obtuvieron valores de ancho óptico prohibido de Eg=3.23 eV y de Eg=3.27 eV para la muestra pura y dopada, respectivamente. La muestra dopada con Ce presenta un corrimiento al azul a consecuencia del efecto Burstein-Moss. Mediciones por XPS muestran la coexistencia de iones de Ce3+ y Ce4+ en una proporción

Este trabajo fue financiado por Conacyt México, proyecto clave 168234 y por Paicyt-UANL, proyecto clave CE67111.

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

REFERENCIAS 1.

2.

3.

H. Dondapati, K. Santiago, A.K. Pradhan. “Influence of growth temperature on electrical, optical and plasmonic properties of aluminium: zinc oxide films grown by radio frequency”, Journal of Applied Physics 114 (2013): 143506-1-6. Y. Ammaih, A. Lfakir, B. Hartiti, A. Ridah, P. Thevenin, M. Siadat. “Structural, optical and electrical properties of ZnO:Al thin films for optoelectronic applications”. Optical Quantum Electronics 46 (2014): 229-234. E. Sachet, M.D. Losego, J. Guske, S. Franzen, J.P. Maria. “Midinfrared surface plasmon resonance in zinc oxide semiconductor”.

45


INFLUENCIA DEL DOPAJE CON CE EN LAS PROPIEDADES ESTRUCTURALES Y OPTOELECTRÓNICAS DE PELÍCULAS DELGADAS DE ZNO

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

Applied Physics Letters 102 (2013): 051111-1-4. M. Suchea, S. Christoulakis, K. Moschovis, N. Katsarakis, G. Kiriakidis. “ZnO transparent thin films for gas sensor applications”. Thin Solid Films 515 (2006): 551-554. S. Logothetidis, A. Laskarakis, S. Kassavetis, S. Lousinian, C. Gravalidis, G. Kiriakidis. “Optical and structural properties of ZnO for transparent electronics”. Thin Solid Films 516 (2008): 1345-1349. A. Frölich, M. Wegener. “Spectroscopic characterization of highly doped ZnO films grown by atomic layer deposition for three dimensional infrared materials”. Optical Materials Express 1-5 (2011): 883-889. R.N. Gayen, K. Sarkar, S. Hussain, R. Bhar, A.K. Pal. “ZnO films prepared by modified sol-gel technique”. Indian Journal of Pure & Applied Physics 49 (2011): 470-477. M.F. Al-Kuhaili, S.M.A. Durrani, I.A. Bakhtiari, M. Saleem. “Optical constants of vacuum annealed radio frecuency (RF) magnetron sputtering”. Optics Communications 285 (2012): 44054412. T. Minami. “Transparent conducting oxide semiconductor for transparent electrodes”. Semiconductor Science & Technology 20 (2005): S35-S44. Y. Yang, X.W. Sun, B.J. Chen, C.X. Xu, T.P. Chen, C.Q. Sun, B.K. Tay, Z. Sun. “Refractive indices of textured indium tin oxide and zinc oxide thin films”. Thin Solid Films 510 (2006): 95-101. A. Mahmood, N. Ahmed, Q. Raza, T. M. Khan, M. Mehmood, M.M. Hassan, N. Mahmood. “Effect of thermal annealing on the structural and optical properties of ZnO thin films deposited by the reactive e-beam evaporation technique”. Physica Scripta 82 (2010) 065801 (8p). M.R. Khanlary, S. Isazadeh. “Structural and optical properties of ZnO thin films prepared by sol-gel method”. Micro & Nano Letters 6-9 (2011): 767-769 D.K. Madhup, D.P. Subedi, A. Huczko. “Influence of doping on optical properties of ZnO nanofilms”. Optoelectronic and Advanced Materials 4-10 (2010): 1582-1586. S-S Lin, J-L Huang, D-F Lii. “The effects of r.f. power and substrate temperature on the properties of ZnO films”. Surface and Coatings Technology 176 (2004): 173-181. J. Kim, M-C Kim, J. Yu, K. Park. “H2/Ar and vacuum annealing effect of ZnO thin Films deposited by RF magnetron sputtering system”. Current Applied Physics 10 (2010): S495-S498. Y. Morinaga, K. Sakuragi, N. Fujimura, T. Ito. “Effect of Ce doping on the growth of ZnO thin films”. Journal of Crystal Growth 174 (1997): 691-695. Y. Kim, W. Lee, D.R. Jung, J. Kim, S. Nam, H. Kim. “Optical and electronic properties of post annealed ZnO:Al films”. Applied Physics Letters 96 (2010): 171902-1,3. A.G. Joshi, S. Sahai, N. Gandhi, Y.G. Radha Krishna, D. Haranath. “Valence band and core-level analysis of highly luminescent ZnO nanocrystals for designing ultrafast optical sensors”. Applied Physics Letters 96 (2010): 123102-1,3.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

31.

32. 33.

Y. Yang, Y. Li, C. Wang, Ch. Zhu, Ch. Lv, X. Ma, D. Yang. “Rare-Earth Doped ZnO Films: A Material Platform to Realize Multicolor and Near-Infrared Electroluminescence”. Advanced Optical Materials 2-3 (2014): 240-244. J. Yang, M. Gao, L. Yang, Y. Zhang, J. Lang, Dandan Wang. “Low-temperature growth and optical properties of Ce-doped ZnO nanorods”. Applied Surface Science 255 (2008): 2646-2650. Z. Sofiani, B. Derkowska, P. Dalasinski, M. Wojdyla, S. DabosSeigon, M. A. Lamrani, L. Dghoughi, W. Bala, M. Addou, B. Sahraoui. “Optical properties of ZnO and ZnO:Ce layers grown by spray pyrolysis”. Optics communications 267 (2006): 433-439. Q. Luo, L.S. Wang, H.Z. Guo, K.Q. Lin, Y. Chen, G.H. Yue, D.L. Peng. “Blue luminiescence from Ce-doped ZnO thin films prepared by magnetron sputtering”. Applied Physics A 108 (2012): 239-245. M. Bouderbala, S. Hamzaoui, M. Adnane, T. Sahraoui, M. Zerdali. “Annealing effect on properties of transparent and conducting ZnO thin films”. Thin Solid Films 517 (2009): 1572-1576. B.L. Zhu, J. Wang, S.J. Zhu, J. Wu, R. Wu, D.W. Zeng, C.S. Xie. “Influence of hydrogen introduction on structure and properties of ZnO thin films during sputtering and post annealing”. Thin Solid Films 519 (2011): 3809-3815. S. Youssef, P. Combette, J. Podlecki, R. Al Asmar, A. Foucaran. “Structural and optical characterization of ZnO thin films deposited by reactive RF magnetron sputtering”. Crystal Growth & Design 9-2 (2009): 1088-1094. J.C. Manifacier, J. Gasiot, and J. Fillard. “A simple method for the determination of the optical constants n, k and the thickness of a weakly absorbing thin film”. J. Phys. E: Sci. Inst 9 (1976): Swanepoel, “Determination of the thickness and optical constants of amorphous silicon”. J.Phys.E: Sci. Inst 16 (1983): 1214-1222. J. Lang, Q. Han, J. Yang, Ch. Li, X. Li, L. Yang, Y. Zhang, M. Gao, D. Wang, J. Cao. “Fabrication and optical properties of Cedoped ZnO nanorods”. Journal of Applied Physics 107 (2010): 074302-1,4. A. Calzolari, M. B. Nardelli. “Dielectric properties and Raman spectra of ZnO from a first principles finite-differences/finite-fields approach”. Nature: Scientific Reports 3-2999 (2013): 1-5. W.G. Han, S.G. Kang, T.W. Kim, D.W. Kim, W.J. Cho. “Effect of thermal annealing on the optical and electronic properties of ZnO thin films grown on p-Si substrates”. Applied Surface Science 245 (2005): 384-390. D. Wang, N. Reynolds. “Photoluminescence of Zinc Oxide Nanowires: The Effect of Surface Band Bending”. ISRN Condensed Matter Physics 2012 (2012): 1-6. W. Li, D. Mao, F. Zhang, X. Wang, X. Liu, S. Zou, Y. Zhu, Q. Li, J. Xu, Nucl. Instrum. Methods Phys. Res. B 169 (1-4) (2000) 59-63. P. Zu, Z.K. Tang, G.K.L. Wong, M. Kawasaki, A. Ohtomo, H. Koinuma, Y. Segawa, Solid State Commun. 103 (1997) 459. D.M. Bagnall, Y.F. Chen, M.Y. Shen, Z. Zhu, T. Goto, T. Yao, J. Cryst. Growth 184-185 (1998) 605-609. Recibido: 03/02/15 Aceptado: 31/08/15

46

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


Estimación en caprinos del consumo de Pithecellobium dulce en un “Banco de Proteína” RUBÉN DARÍO MARTÍNEZ ROJERO*, LORENZO REYNA SANTAMARÍA*

Un “Banco de Proteína” es un área compacta sembrada de leguminosas forrajeras herbáceas, rastreras o erectas, o bien de tipo arbustivo. Se emplea para corte o pastoreo directo con bovinos, ovinos o caprinos, como complemento al pastoreo habitual en agostaderos, principalmente en las regiones tropicales.1 La cabra es una especie ramoneadora, que para alimentarse de arbustivas leguminosas y otras gramíneas nativas bajo condiciones de cría extensiva, tiene que recorrer grandes distancias. En este sentido, el estado de Guerrero es una entidad de topografía accidentada que cuenta con una gran variedad de vegetación arbustiva y arbórea (principalmente leguminosas) con alto contenido de proteína cruda,2,3 la cual podría ser manejada en alta densidad en forma de arbustos para formar “Bancos de Proteína” factibles de ser utilizables en la alimentación de las cabras, lo que podría permitir su crianza de manera más intensiva. Pese a que la mayoría de estas especies vegetales tienen hojas pequeñas y, por tanto, baja cantidad de biomasa, existen otras, como el guamúchil o huamúchil (Pithecellobium dulce), leguminosa ampliamente difundida en el trópico seco,2 que presentan hojas grandes que contienen alrededor de 24% de proteína cruda con buen potencial para producir alta cantidad de biomasa, pero que crecen y se desarrollan como árboles, imposibilitando el ramoneo de los caprinos.4 Considerando lo anterior, una alternativa para que una especie animal ramoneadora como la cabra pueda aprovechar tanto las cualidades nutritivas como la producción de biomasa de esta leguminosa, sería establecer, en terrenos pequeños, plantas de huamúchil a corta distancia una de otra, manteniéndolas como setos a baja altura con base en podas, para que permanezcan frondosos a través del año y se facilite el ramoneo. Todo esto adquiere mayor importancia durante la época de estiaje, cuando la escasez de agua, las altas temperaturas y la evaporación reducen la disponibilidad de forraje verde en los agostaderos de la región.3,4 Esto permitiría incrementar la calidad y cantidad de este tipo de forraje, al utilizar el huamúchil en forma de arbustiva como “Banco de Proteína” para la alimentación de CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

las cabras. Sin embargo, no se conocen aspectos básicos como el comportamiento del consumo de caprinos mantenidos bajo un sistema de ramoneo en un “banco de proteína” integrado por Pithecellobium dulce. Considerando lo anterior, el objetivo de este trabajo fue manejar el huamúchil en forma de seto para formar un “Banco de Proteína”, para estimar su consumo por cabras criollas, utilizando el método de observación directa. MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se llevó a cabo en el Centro de Estudios Profesionales del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (CSAEGRO), ubicado en el km 14.5 de la carretera Iguala-Cocula, Gro., cuyas coordenadas geográficas son 18º 16´52´´ longitud Norte y 99º 37´52´´ longitud Oeste, a una altura de 640 msnm; con una precipitación pluvial promedio anual de 730 mm, con lluvias en el verano y una temperatura promedio de 20ºC, con máxima de 40ºC y mínima de 10ºC, respectivamente. El área se clasifica como una zona de trópi-

* Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero. Contacto: rubendariomr1@prodigy.net.mx

47


ESTIMACIÓN EN CAPRINOS DEL CONSUMO DE PITHECELLOBIUM DULCE EN UN “BANCO DE PROTEÍNA”

co seco, con clima Awo (w) (i) g, que corresponde al más seco de los climas semihúmedos.5 A mediados de la primavera se recolectaron semillas de huamúchil para ser sembradas en bolsas de plástico con tierra lama (dos semillas por bolsa) a una profundidad de 2 cm. Una vez que las plantas emergieron, se mantuvieron en vivero durante tres semanas. Posteriormente, al iniciar el periodo de lluvia, se trasplantaron 266 huamúchiles en una superficie de 630m2 (42 m de largo x 15 m de ancho), para formar un “área de ramoneo”. Para la preparación del terreno, éste se barbechó a una profundidad de 20 cm durante las primeras lluvias del temporal. Posteriormente se hizo la labor de rastreo y se surcó con cultivadora a 81 cm de separación. El trasplante de plantas de huamúchil se hizo a una distancia entre surcos de 1.62 m (cada dos surcos) y a 1.0 m entre planta y planta dentro del surco, quedando una densidad de cuarenta y dos árboles por cada 100 m2. Para estimar el consumo y evaluar el comportamiento de pastoreo de los caprinos, el área total del “banco de proteína” se dividió en cuatro potreros, con el propósito de realizar un pastoreo rotativo (siete días por potrero) con cinco cabras criollas vacías (3.5 ± 0.4 años de edad y 45.58 ± 3.6 kg de peso) que ramonearon durante dos horas por día dentro del “banco de proteína” conformado por huamúchiles en forma de arbustiva mantenidos con base en podas a una altura de 1.20 m, más grama nativa (Cynodon sp). El consumo de hoja más tallo de huamúchil o de pasto nativo se estimó por la técnica de observación directa, monitoreando el comportamiento diario de una de las cinco cabras criollas, de acuerdo con los procedimientos descritos por Hodgon6 y Kababya et al.7 El comportamiento alimenticio de la cabra seleccionada, registrado durante el periodo de pastoreo de 120 minutos al día dentro del “Banco de Proteína”, constituyó una observación. Considerando que las cabras fueron mantenidas durante siete días en cada uno de los

48

cuatro potreros, finalmente se obtuvieron 28 observaciones. Éstas se grabaron en video y las tomas fueron hechas a una distancia de 0.5 a 1.5 m, anotándose la fecha y la hora. Cuando la cabra comenzó a comer se definió como “encuentro” y se consideró como “unidad de consumo” cada arbusto de huamúchil o un m2 de pradera con grama nativa. Se registró la frecuencia relativa de “encuentros”, el número de mordiscos por minuto y el tamaño de los mismos. Para estimar este último (masa promedio del bocado, g MS) se tomaron diez muestras por día por “pastoreo simulado”,7 basándose en el tamaño de bocado observado en el video. El consumo de huamúchil o de pasto, en base seca, se estimó como el producto de la frecuencia del bocado (mordiscos/minuto), la masa promedio del bocado (g de MS/mordisco) y el tiempo (en minutos) destinado por la cabra para consumir un tipo de forraje (huamúchil o grama nativa) durante el periodo de pastoreo de 120 minutos al día en que se mantuvieron dentro del “Banco de Proteína”, de acuerdo con la siguiente ecuación:7 CF (g MS) = •(FB x MB x TP), donde CF (g MS) es el consumo de forraje en base seca (g); FB la frecuencia de bocado (mordiscos/min); MB la masa del bocado (g MS/mordisco) y TP el tiempo de pastoreo (min). Adicionalmente, para complementar el comportamiento de consumo de las cabras en el banco de proteína, se determinó el número total de bocados registrados dentro de un periodo de dos horas (TP x FB) y la tasa de ingestión de forraje por minuto (FB x MB).6 Para el manejo estadístico de los datos se utilizó un análisis de varianza con un diseño completamente al azar, y la prueba de Tukey para comparación de medias.8

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


RUBÉN DAR�O MART�NEZ ROJERO, LORENZO REYNA SANTAMAR�A

RESULTADOS En la tabla I se muestra el comportamiento alimenticio exhibido en caprinos criollos durante 120 minutos al dĂ­a por 28 dĂ­as, que fue registrado por observaciĂłn directa con video en el “banco de proteĂ­naâ€? integrado por huamĂşchiles y grama nativa durante el periodo de lluvias. El tiempo destinado por la cabra al consumo de huamĂşchil dentro del periodo de dos horas de pastoreo de 69.82 Âą 3.78 min, fue mayor (p< 0.05) comparado con los 39.50 Âą 4.72 min que se mantuvo consumiendo pasto y con 10.13 Âą 3.32 min que permaneciĂł sin comer. Durante este periodo, el nĂşmero de encuentros con arbustos de huamĂşchil de 20.25 Âą 1.51, tambiĂŠn fue mayor (p< 0.05) al nĂşmero de encuentros con pasto nativo de 17.36 Âą 10.89. El nĂşmero de bocados por minuto de 46.35 Âą 0.73 registrados para huamĂşchil incrementĂł (p< 0.05) a la cantidad de 36.37 Âą 0.70 bocados/min observados en el consumo de grama nativa. De igual manera, el nĂşmero total de bocados registrados dentro de un periodo de pastoreo de dos horas se elevĂł (p< 0.05) para huamĂşchil (3239.12 Âą 193.60) que para pasto (1682.93 Âą142.55). La masa del bocado estimada de 0.113 Âą 0.02 g MS/mordisco para huamĂşchil tambiĂŠn fue menor (p< 0.05) que la del pasto (0.214 Âą 0.03 gMS/mordisco), con un consumo por minuto de Pithecellobium de 5.23 Âą 0.08 g MS que tambiĂŠn fue menor (p< 0.05) al consumo de Cynodon sp. (7.78 Âą 0.15g MS); no obstante, la tasa de ingestiĂłn de huamĂşchil durante el tiempo de ramoneo en el “Banco de ProteĂ­naâ€? de 366.01 Âą 21.86 g

MS, fue igual (p > 0.05) a la cantidad de pasto consumido que fue de 360.14 Âą 30.51 g MS. DISCUSIĂ“N En comparaciĂłn a la duraciĂłn de pastoreo de grama nativa, las cabras destinaron, dentro del potrero, el doble del tiempo al ramoneo de hojas de Pithecellobium dulce. No se encontraron, en la bibliografĂ­a revisada, datos sobre consumo de huamĂşchil en cabras, pero en agostaderos del noreste de MĂŠxico, RamĂ­rez et al.9 y RamĂ­rez10 observaron que la mayor parte de la dieta seleccionada por cabras criollas, tambiĂŠn estuvo compuesta por hojas y ramas de los ĂĄrboles y arbustos (82%), hierbas (11%) y gramĂ­neas (7%). Durante el periodo de sequĂ­a, el porcentaje de consumo de arbustivas fue 35% mayor y Acacia farmeciana fue la especie mĂĄs abundante en la dieta de las cabras.11 En ĂĄreas en donde la vegetaciĂłn tiene una

Tabla I. Estimación del consumo de huamúchil y otras especies forrajeras del potrero („ ¹ DE), utilizando el mÊtodo de observación directa con apoyo de video durante 120 minutos por día (n = 28).

&RQFHSWR 7LHPSR GH SDVWRUHR HQ K PLQ 1~PHUR GH HQFXHQWURV %RFDGRV SRU PLQXWR %RFDGRV WRWDOHV 0DVD GHO ERFDGR J 06 PRUGLVFR &RQVXPR PLQXWR J 06 &RQVXPR GHQWUR GHO SHULRGR GH K J 06 a,b

3ODQWD +XDP~FKLO “ D “ D “ D “ D “ D “ D “ D

3DVWR PDGXUR “ E “ E “ E “ E “ E “ E “ D

Valores entre columnas que no comparten la misma literal, difieren estadĂ­sticamente (p <0.05)

CIENCIA UANL / AĂ‘O 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

49


ESTIMACIÓN EN CAPRINOS DEL CONSUMO DE PITHECELLOBIUM DULCE EN UN “BANCO DE PROTEÍNA”

distribución dispersa, esta búsqueda por lo general ocupa entre 20 y 30% del tiempo de pastoreo, y se considera un mecanismo de ajuste asociado con la calidad del forraje.12 Tanto el número de bocados por minuto como el número total de bocados registrado para consumo de hojas de huamúchil fueron superiores comparados con el número contabilizado para la grama. No obstante, la masa del bocado y consumo por minuto fueron mayores para el pasto, sin que se registraran diferencias entre la cantidad total de Cynodon y de Pithecellobium consumidos. Lo anterior se explica por el hecho de que aunque se registró un número significativamente mayor de bocados por minuto para el huamúchil, el tamaño del bocado estimado fue un 50% menor, aproximadamente, a la masa de bocado observada para la grama nativa. En cabras, la frecuencia del bocado de especies arbóreas observada por Decania et al.13 fue de 45 mordiscos/minuto con una tasa de consumo de 7.4 g/min de MS en la primavera, mientras que en verano fue de 33 mordiscos/minuto con una tasa de consumo de 4.3 g/min de MS. La frecuencia registrada

50

para Lonicera implexa Alton fue de 38 (primavera) y de 42 (verano) bocados/min, con un consumo de 10.3 g/min y de 6.0 g/min en la primavera y verano, respectivamente. Para el Quercusilex L. los bocados/min en la primavera fueron de 37 y en el verano de 31, en tanto que el consumo de MS estimado por bocado fue de 13.0 g en la primavera y de 13.6 g en el verano. Ben Salem et al.14en cabras alpinas cruzadas con nativas en Túnez registraron un consumo de 102 g de MS/Kg de peso metabólico de Acacia cyanofilla, mientras que consumos de 55-91 g y de 42-66 g fueron encontrados por Decania et al.15 en cabras sarda en Italia y por Yiakoulaki y Nastis16 en cabras nativas en Grecia, respectivamente. Estos datos son acordes a los registrados en el presente estudio para el comportamiento de consumo de Pithecellobium dulce observado en la cabra criolla. Las especies arbustivas y arbóreas tienden a presentar una menor masa de forraje por unidad de peso comparadas con las especies forrajeras herbáceas, esto influye en el tamaño de bocado, situación que se acentúa en las leguminosas con folíolos pequeños y disper-

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


RUBÉN DARÍO MARTÍNEZ ROJERO, LORENZO REYNA SANTAMARÍA

sos a lo largo de las ramas secundarias. Estas observaciones son consistentes con lo encontrado en el presente estudio, al comparar el menor tamaño de bocado en consumo de huamúchil con el de grama nativa (Cynodon sp). CONCLUSIÓN Bajo las condiciones en las que se llevó a cabo este estudio, se concluye que las cabras tienen un mayor número de encuentros y dedican más tiempo al ramoneo de Pithecellobium dulce que al pastoreo de Cynodonsp. De igual manera, el número de bocados por minuto y de bocados totales en un periodo de dos horas es mayor cuando consumen huamúchil que cuando consumen grama. En contraste, la masa del bocado y el consumo de materia seca por minuto es, aproximadamente, del doble en el caso de la grama nativa en comparación a la leguminosa arbustiva, lo que finalmente conduce a que el consumo de materia seca sea igual tanto para el huamúchil como para el pasto nativo. Se recomienda complementar este estudio estimando, en diferentes épocas del año, el rendimiento del Pithecellobium dulce y analizando la composición química de la dieta consumida para estimar si ésta cubre los requerimientos diarios de proteína de cabras criollas, mantenidas durante 120 minutos al día en un “Banco de Proteína” integrado por huamúchiles en forma de arbustiva en base a podas, más grama nativa.

means of pruning as a “protein bank”, a study was carried out at the Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero with Awo (w) (i) g climate. The goats spend more time browsing on Pithecellobium dulce in comparison to grazing Cynodon sp; however, the bite mass is greater for grass, which finally leads to the intake of dry matter being similar for huamúchil as for the native grass. Keywords: “Protein bank”, Pithecellobium dulce, Goats, Foraging. REFERENCIAS 1.

2.

3.

4.

5.

RESUMEN 6.

Con el objetivo evaluar el consumo por cabras criollas de Pithecellobium dulce manejado en forma de seto con base en podas como “Banco de Proteína”, se llevó a cabo el presente estudio en el Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero con clima Awo (w) (i) g. Las cabras dedican más tiempo al ramoneo de Pithecellobium dulce en comparación al pastoreo de Cynodon sp; sin embargo, el tamaño de bocado es mayor para el pasto, lo que finalmente conduce a que el consumo de materia seca sea igual tanto para el huamúchil como para el pasto nativo. Palabras clave: “Banco de Proteína”, Pithecellobium, Cabras, Consumo. ABSTRACT With the objective of evaluating the foraging behavior of Creole goats of Pithecellobium dulce provided as a hedge by CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

Pérez, P.J. 2009. Establecimiento y manejo de bancos de proteína. En «http: www.sagarpa.gob.mx/v1/desarrollorural/publicaciones/ fichas/listafichas/P-02—1.pdf. Guízar, N.E. y Sánchez, V.A. 1991. Guía para el reconocimiento de los principales árboles del Alto Balsas. Dirección de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Chapingo, México, 109 pp. Pérez, R.N., Bustamante, G.A., Vargas, L.S., Pérez, R.E., Guerrero, R.J., Calderón, S.F., Olvera, H.J.I. y Martín, F.S. 2011. VII. “Sistemas silvopastoriles y árboles forrajeros de la selva baja de la montaña de Guerrero”. En: Experiencias en la producción de ganado caprino en el estado de Guerrero. Altres Costa-Amic Editores, Puebla, Pue., pág. 92-107. Guerrero, R.J. de D., Calderón, S.F., Pérez, R.E., Bustamante, G.A., Vargas, L.S. y Pérez, R.N. 2011. VII. “El agostadero: manejo y perspectivas de mejora para la producción caprina en la montaña de Guerrero”. En: Experiencias en la producción de ganado caprino en el estado de Guerrero. Altres Costa-Amic Editores, Puebla, Pue., pág. 84-91. García de M., E.1988. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Koppen para adaptarlo a las condiciones de la república mexicana. Instituto de Geografía. Universidad Nacional Autónoma de México, Pág. 127. Hodgon, J. 1981. Ingestive behavior. In Herbage intake handbook. J. D. Leaver. Hurley, British Grassland Society. pp 113 - 138. Kababya, D., Perevolotsky, A., Brukental, I. and Landau, S. 1998. Selection of diets by dual-purpose Member goats in Mediterranean woodland. J. Agric. Sci. Cambridge, 131: 221-228. Steel, R., G. D. y Torrie, J., H. 1986. Bioestadística: principios y procedimientos. Segunda Edición. Editorial McGraw-Hill, México, D.F., México 565, 568 p. Ramírez, R.G., Sauceda, J.G., Narro, J.A. and Aranda, J. 1993. Preference indices for forage species grazed by Spanish goats on a semiarid shrubland in México. J. Appl. Anim. Res., 3: 55-66. Ramírez, R. G. 1999. Estudios nutricionales de las cabras en el noreste de México: primera parte. Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Cuaderno de investigación (6): 56 p. Olvera, H.A., Mellado, B.M., González, M.H. y García, M.J.E. 2003. Efecto de la rotación de corral sobre la composición y selectividad de la dieta de las cabras en un matorral micrófilo desértico. Agraria UAAAN, 19 (1): 1-18. Stuth, J.W. 1991. Foraging Behavior. In: Heitschmidt, R.K., Stuth, J.W. editors. Grazing management: An ecological perspective. Portland, Oregon, USA: Timber Press, 65-84. Decania, M., Yiakoulaki, M.D., Pinna, G., Cabiddu, A. 2008: Dairy Goats Feeding Nutrition. Chap. 8. Foraging Behaviourand Intake of Goats Browsing on Mediterranean Shrublands. Eds. Cannas A. and Pulina, G. Avenue Media 2008, Bologna, Italy, pp 161-188.

51


ESTIMACIÓN EN CAPRINOS DEL CONSUMO DE PITHECELLOBIUM DULCE EN UN “BANCO DE PROTEÍNA”

14.

15.

Ben Salem, H., Nefzaoul, A., Ben Salem, L. and Tisserand, J.L. 2000. Deactivation of condensed tannins in Acacia cyanofilla, Lindl foliage by polyethylene glycol in feed blocks. Effect on feed intake, diet digestibility, nitrogen balance, microbial synthesis and growth by sheep. Livestock Production Science, 64: 51-60. Decandia, M., Molle, G., Sitzia, M., Cabiddu, A., Pampiro, F. and Rulu, P.A. 2004. Feeding behaviour of dairy goats

16.

supplemented with polyethylene glycol browsing on bushland with different herbage cover. Optinons Méditerranéennes, 59: 2933 Yiakoulaki, M.D. and Nastis, A.S. 1995.Intake by goats grazing kermes oak shrubland with varying cover in Northern Greece. Small Rumin. Res., 17: 223-228. Recibido: 26/05/15 Aceptado: 30/06/15

52

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


TÓPICOS

CLARA CÓRDOVA NIETO*, JUAN CARLOS NOA CARRAZANA*, LOURDES IGLESIAS ANDREU*, NORMA FLORES ESTÉVEZ*, ALEJANDRA REYES CARRETERO*, ALMA LAURA RAMOS CASTELA*

Vainilla: aroma y sabor ancestral que hoy se tornan en oportunidades para el agro mexicano El género Vanilla pertenece a la familia Orchidaceae y está formado por 110 especies de distribución pantropical (entre los 27° de latitud norte y sur).1,2 En México y Centroamérica existen 15 especies de este género, la mayoría posee frutos fragantes.3 Sin embargo, la especie más cultivada a nivel mundial es V. planifolia. Esto se debe a su gran importancia económica pues de sus frutos se extrae la vainillina,4 una sustancia de gran valor por sus propiedades aromatizante y saborizantes. En la actualidad, se han identificado más de 200 compuestos en el extracto de vainilla, y se sabe que muchos de ellos poseen propiedades nutracéuticas, es decir, tanto nutritivas como farmaceúticas.5Además, este cultivo es muy apreciado en

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

la industria de la perfumería, así como para la elaboración de los extractos de licor, las figuras artesanales y varios más (figura 1). México ha sido considerado como el centro de domesticación de este cultivo, el cual, en la actualidad, se restringe a regiones con clima cálido y lluvia estacional, como Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz. Sin embargo, desde el siglo XVIII ha sido cultivado principalmente en la región Totonaca del norte de Veracruz y Puebla. Pese a que la producción de vaini* Universidad Veracruzana. Contacto: ccordovanieto@gmail.com

53


Fig. 1. Productos obtenidos a partir del cultivo de V. panifolia.

lla en México ha estado históricamente ligada a la cultura totonaca, esta región contribuye sólo con aproximadamente uno por ciento de la producción de vainilla beneficiada a nivel mundial.6 Hoy en día los mayores productores de este cultivo son Indonesia y Madagascar, con una producción anual de 2,390 y 1,240 toneladas respectivamente.5 En México, los productores mantienen las áreas vainilleras con escasa o nula rentabilidad. Se caracterizan por tener pequeñas superficies, las cuales oscilan entre un cuarto y media hectárea, dedicadas a este cultivo.6 En la figura 2 se muestra un área vainillera en Calle Grande, San Rafael, Veracruz. En muchos casos, esto se debe a la poca confianza que tiene el productor en que el precio de la vainilla verde aumente, como ocurrió en 2004, cuando el precio llegó a $400 el kilogramo debido a la caída de la producción mundial por los desastres naturales que ocurrieron en los países productores líderes como Madagascar e Indonesia. En México, este cultivo se encuentra afectado por factores tanto bióticos como abióticos. Al respecto, se ha indicado la importancia de algunos factores bióticos como la susceptibilidad del cultivo a algunos factores fungosos como Fusarium oxysporum. De acuerdo con HernándezHernández,7 este patógeno puede ocasionar pérdidas de hasta 67.4% de la producción en México y hoy en día es una de las causas por las cuales se está abandonando el

54

cultivo. No menos importante son los factores abióticos como el déficit hídrico, que afecta la producción de este cultivo. Como se sabe, este cultivo requiere de agua, sobre todo en los meses de abril y junio, justamente en las etapas fenológicas de crecimiento y desarrollo del fruto. Los cambios climáticos que se han presentado en los últimos años han contribuido a la manifestación de problemáticas como la caída prematura del fruto el cultivo.8 Se ha indicado que la retención de los frutos se reduce hasta en 50% por la baja disponibilidad hídrica durante su desarrollo. Por ello se considera que el agua es uno de los factores más importantes, por lo que su carencia puede afectar grandemente la producción. Por ello es preocupante que un gran número de las parcelas de vainilla carezcan de infraestructura de riego, sólo 8% de los productores cuenta con los recursos económicos para regar por aspersión, ya que gran parte de la producción de vainilla se localiza en aéreas marginadas.9 De igual forma, no se dispone hoy en día de suficientes fuentes de agua superficial o subterránea para riego. De acuerdo con Sánchez et al.,9 los sistemas de producción más comunes en el Totonacapan son: sistema de cultivo asociado de temporal (tutor de naranjo), sistema tradicional (acahual) y el sistema intensivo de riego. Barrera-Rodríguez et al.6 reportan que 83% de los vainillales muestreados se encuentra bajo temporal y 17% posee riego. Por lo antes expuesto, resulta de crucial importancia emprender trabajos relacionados con la obtención de genotipos con mayor tolerancia al déficit hídrico.10Una alternativa viable para ello es mediante el mejoramiento biotecnológico que permite explotar la variación somaclonal potenciada con el uso de agentes mutágenos

Fig. 2. Vainillal de Calle Grande, Veracruz.

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


químicos y físicos.11En el Inbioteca de la Universidad Veracruzana se están desarrollando diversos trabajos sobre el particular, para lo cual se emplean radiaciones ionizantes y agentes químicos para generar variación genética y así poder seleccionar in vitro genotipos tolerantes a este estrés abiótico. Los resultados obtenidos en nuestros trabajos han permitido determinar el efecto de diferentes dosis de rayos gamma sobre explantes de V. planifolia. Sobre esta base se ha podido determinar las dosis: letal media e inhibitoria en esta especie. A partir de estos resultados se cuenta con avances para generar, in vitro, variación sin comprometer fisiológicamente la planta y brindar las bases para seleccionar genotipos promisorios al déficit hídrico. A la par se investiga el posible efecto hormético de las dosis de radiación empleadas. Resultados preliminares han permitido constatar la estimulación de la producción de brotes in vitro y la mayor altura de las vitroplantas utilizando bajas dosis de esta radiación ionizante. La aplicación de agentes químicos, como el dimetil sulfato, es un método útil para aumentar el contenido endógeno de algunos osmolitos como la prolina y glicina betaína en las plantas de vainilla. Estas sustancias son consideradas indicadores para la evaluación de la tolerancia ante el déficit hídrico. Los tratamientos mutagénicos químicos evaluados han mostrado un efecto importante en el aumento de la longitud de las vitroplántulas, así como en el número de hojas y de raíces (figura 3). Estos resultados forman parte de los trabajos de mejora genética que el Inbioteca desarrolla como parte de la Red de Mejoramiento Genético en V. planifolia, los cuales contribuirán a la obtención de genotipos promisorios en este valioso cultivo.

Agradecimientos El presente trabajo se realizó en el Laboratorio de Biotecnlogía, Área de Cultivos de Tejidos Vegetales del Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada (Inbioteca) de la Universidad Veracruzana bajo la dirección de los doctores Juan Carlos Noa Carrazana y Lourdes Georgina Iglesias Andreu. Se contó con el apoyo del Conacyt y el financiamiento otorgado al proyecto: “Bases biotecnológicas para el mejoramiento genético de Vanilla planifolia”, que integra el cuerpo académico UV-CA-234, dentro de la Red: “Conservación, Manejo y Mejoramiento Genético de Plantas”. Referencias 1.

Bory, S., et al. Evolutionary processes and diversification in the genus Vanilla, in Vainilla, E. Odoux and M. Grisoni, Editors. 2010, CRC press: Florida, US. p. 15-29.

2.

Gigant, R., et al. Biodiversity and evolution in the Vanilla genus. En: O. Grillo, y G. Venora(eds.), The dynamical processes of biodiversity - case studies of evolution and spatial distribution, in The dynamical processes of biodiversity - case studies of evolution and spatial distribution, O. Grillo and G. Venora, Editors. 2001: Tech, Fr. p. 1-6.

3.

Soto Arenas, M. and D.R. L., A revision of the mexican and central american species of Vanilla plumier ex Miller with a characterizacion of their its region of the nuclear ribosomal DNA. LANKESTERIANA, 2010. 9(3): p. 285-354.

4.

Minoo, D., et al. Genetic variations and interrelationships in Vanilla planifolia and few related species as expressed by RAPD polymorphism. Genet. Resour. Crop Evol. 2007. 55(3): p. 459-470.

5.

Anuradha, K., B.N. Shyamala, and M.M. Naidu, Vanillaits science of cultivation, curing, chemistry, and nutraceutical properties. Crit Rev Food Sci Nutr,

Fig. 3. Brotes de V. planifolia sometida al dimetil sulfato como agente mutagénico.

2013. 53(12): p. 1250-76. 6.

Barrera-Rodríguez, A., et al. Caracterización de los sistemas de producción de Vainilla (Vanilla planifolia A.) bajo naranjo y en malla sombra en el Totonacapan.

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

55


Tropical and Subtropical Agroecosystems, 2009. 10: p. 199-212. 7.

Hernández-Hernández, J., Vanilla Diseases, in Handbook of vanilla science and technology., D. Havkin-Frenkel and F.C. Belanger, Editors. 2011.

8.

Mata, G.B., et al., Agricultura con sabor cítrico y aroma de vainilla en la región del Totonacapan. 2007.

9.

Sánchez, S., et al. Crecimiento y desarrollo de vainilla en tres sistemas de producción de Papantla, Veracruz. Rev. Fitotec. Mex., 2001. 24: p. 49-56.

10. Moreno, L.P. Respuesta de las plantas al estrés por déficit hídrico. Una revisión. Agronomía Colombiana, 2009. 2: p. 179-191. 11. Iglesias-Andreu, L.G., et al. Establecimiento de las bases biotecnológicas y ecológicas en la mejora genética de Vanilla planifolia Jacks. (Orchidaceae). Cuadernos de biodiversidad, 2014. 45: p. 1-6.

anuncio

56

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


iMAGiNARiA

CUENTO

La

Desalmada EDUARDO ESTRADA LOYO

Cuando llegó al laboratorio y la miró de espalda, jamás se imaginó que aquella mujer llegaría a ser dueña de sus sueños. “Se solicita asistente de investigación, informes en la Coordinación de Investigación, Centro de Desarrollo Tecnológico y de Estudios Avanzados”, rezaba el anuncio, en el que solicitaba una asistente para que le ayudara a monitorear sus experimentos genéticos, pegado en la puerta principal del Centro de Desarrollo Tecnológico y de Estudios Avanzados (CDTEA), lugar donde él trabajaba como investigador en jefe del área de biotecnología, requiriendo de un ayudante, dio resultado. Cuando su secretaria le informó que la doctora Elvia Romano Garza lo esperaba para solicitar el puesto acudió presuroso para atenderla. En realidad, no esperaba mucho de esa entrevista porque pensaba que contratar a la primera persona que se le presentara no era una actitud muy “científica” que digamos. Elvia observaba el equipo mientras con una mano ajustaba su escotada blusa. Volteó la cabeza intempestivamente en un movimiento de pájaro y miró fijamente al doctor, quien sintió que lo desnudaba con la mirada.

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

No era una sensación erótica sino de evidencia íntima la que Gonzalo percibió, aunque no podía negar que sus hormonas se alborotaron poniendo en guardia al macho primigenio que habita en cualquier hombre. Era una lucha repentina que se desató entre sus dos naturalezas; la humana y la animal. —Buenos días, cómo está, ojalá no lleve mucho tiempo esperando–, le dijo queriendo romper el hielo. —¡Hola, doctor Moreno! cómo está. No llevo mucho–. Elvia sonría al decir estas palabras, pero antes de terminar la frase su boca se cerró de forma repentina y la expresión de su rostro se endureció de tal forma que parecía fulminarlo con la mirada. Algo había en esa mujer que lo atraía al mismo tiempo que le hacía sonar las alarmas sin alcanzar a comprender qué, sumiéndolo en una confusión instantánea. —Me dice mi secretaria que está interesada en cubrir el puesto de asistente, siéntese, por favor. Elvia se sentó en la silla que quedaba frente al escritorio, mientras Gonzalo ocupaba su sitio. Ella volvió a * Universidad autónoma de Nuevo León. Contacto: estradaloyo@gmail.com

57


ajustar su escote y Gonzalo volvió a sentir el llamado de la selva, pero en este caso su sensación iba acompañada de un sentimiento de culpa por haber visto fugazmente los senos de la mujer, la cual, en una mirada pudorosa, le hizo saber que se había dado cuenta de ello. El cuerpo de Elvia era de complexión regular, su piel de un color blanco deslumbrante y su cabeza, equilibrada y armónica, contrastaba con una nariz recta la cual parecía haber sido tallada a mano, al igual que su cuello, por lo que su perfil refozaba esta impresión. El rostro transmitía cierta frialdad y una vez afectado por alguna emoción, ésta se expresaba de manera abrupta. Por otro lado, su persona proyectaba una fuerte atracción de tal forma que uno desearía no desprenderse, ni un instante, de su presencia. Su profunda mirada, a la vez que calculadora, fulguraba en unos ojos azul cielo que transmitían, al mismo tiempo, una sensación de vacuidad e indiferencia. Una vez contratada, Elvia empezó a trabajar de manera eficiente. La tarea que le asignaron consistía en monitorear cultivos bacterianos con el fin de identificar microorganismos como vectores de ADN en el proceso de clonación molecular. A pesar de que las puertas del laboratorio abrían desde las nueve de la mañana, ella llegaba a las siete. Sin distraerse en terminar de arreglarse, algo que usualmente hacen las mujeres, entraba directamente al área de cultivos. Con rapidez manipulaba agares, preparaba mues-

58

tras y ordenaba el área. Su cuerpo que poco a poco tomaba molde, pero de curvas bien pronunciadas agitaba probetas, manipulaba matraces y encendía centrifugas. Realizaba estas acciones con una eficiencia que daba la impresión de que sus movimientos eran ideados para el máximo rendimiento en el espacio y el tiempo. El proyecto de investigación del doctor Gonzalo Moreno Treviño era parte de otro mayor de una red virtual de investigadores con sedes en diversas partes del mundo, quienes, a través de procesos relacionados con la bioingeniería, investigaban posibles vectores como mensajeros de cromosomas para ser insertados en moléculas ajenas al organismo donador con el fin de agregarles características que no tienen. Supuestamente, el fin último de estos experimentos era lograr organismos mutantes con propiedades terapéuticas y comerciales. Aunque el verdadero objetivo, no manifestado abiertamente, era crear seres humanos con características fuera de serie. Cierta mañana, mientras preparaban los cultivos bacterianos y Elvia levantaba registros de las muestras del día anterior, Gonzalo tomó conciencia de la enorme atracción que sentía por ella. No era sólo el llamado de la selva, era algo más profundo y con un enorme suspiro se dio cuenta de que estaba enamorado. A pesar de que Gonzalo era casado y tenía una familia formada por dos hijos adolescentes y su esposa Mayra, con la que llevaba casado veintitrés años, durante ese tiempo tuvo alguna

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


que otra aventura extramarital, todo pasajero, nada que hubiera puesto en riesgo su sensación de estar “felizmente casado”. Sin embargo, él sentía que con el tiempo la relación con su esposa se había anquilosado dado que había perdido la frescura de otros tiempos y el amor se había transformado en costumbre. No había sido culpa de ella o de él, sólo que, pensaba Gonzalo, se habían casado muy jóvenes. Profundamente enamorado de Elvia, ése era su sentir y se sorprendió al darse cuenta de que día y noche sólo pensaba en ella. Prevalecían su imagen y su voz en su memoria. Se sentía en una nube cargada de deseos y anhelos recónditos que le arrancaban profundos suspiros mientras el gris de sus días de antaño se fue transformado en rosa. Pero ella no se dio por aludida a pesar de que Gonzalo, contra su costumbre, le sonreía cada vez que la veía o hablaba con ella. Una mañana la quiso sorprender con un regalo. Con un optimismo infundado, esa mañana llegó al laboratorio muy temprano y con una cajita de chocolates finos. Elvia no había llegado. Se distrajo ordenado un poco el área del laboratorio mientras la esperaba. Cuando ella hizo su aparición, el corazón de Gonzalo comenzó a latir tan fuerte que casi se le salía del pecho y se puso nervioso. Elvia lo saludó fríamente dirigiéndose a donde se encontraba el espectrofotómetro de medición de color y rápidamente comenzó a calibrarlo. Gonzalo se quedó boquiabierto, contemplando la eficiencia con que Elvia ejecutaba los trabajos al mismo tiempo que su rostro se mostraba inexpresivo e impávido, dando la apariencia de una gran concentración en la tarea ejecutada. Para él, en ese momento, Elvia se transfiguraba en la mujer perfecta, cuya profunda inteligencia, acrecentada por su belleza, serían los atributos que gozaría quien la pudiera obtener como mujer, el afortunado que se casaría con ella. Entonces su fantasía de amor se desbordaba y se imaginaba casado con ella viviendo un eterno idilio de entrega y pasión. Pero había algo en Elvia. Algo fuera de todo el primor que proyecta el alma de todo enamorado en su objeto deseado, haciéndole ver ángeles donde quizá habría demonios y escuchando campanitas celestiales, algo que no encajaba en el todo de su persona. Era su frialdad, la cual se manifestaba en un trato totalmente distante. Usando las palabras correctas y con una economía en el habla que, sin embargo, no dejaba de ser elocuente y precisa. Lo mismo en cuanto a su

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

expresión corporal puesto que sus movimientos denotaban cierta rigidez cuya causa Gonzalo no lograba discernir pero que, a su parecer, le restaba armonía a un cuerpo tan bien proporcionado como el de Elvia. La frialdad de Elvia también se daba al momento de tratar a sus semejantes: siempre hablando de usted marcaba su distancia, aunque mirando a su interlocutor fijamente a los ojos al mismo tiempo que reducía sus contactos con el otro a lo más indispensable. Seis meses después del arribo de Elvia al laboratorio, Gonzalo recibió un correo electrónico en el que la Red Mexicana de Investigadores en Inteligencia Artificial y Robótica le informaba sobre el proyecto Human. “El proyecto Human es un esfuerzo científico, interdisciplinario, conformado por ingenieros, programadores, diseñadores, ergonomistas, biólogos, psicólogos, sociólogos y artistas plásticos empeñados en demostrar los posibles efectos positivos derivados de la interacción de las máquinas inteligentes con el ser humano”. El correo, firmado por el doctor Joel Strada Loyola también le informaba a Gonzalo que su institución había sido designada para la realización de un experimento científico creado exprofeso para comprobar dicha hipótesis. Para finalizar, el doctor Strada le informaba a Gonzalo que pronto recibiría la visita de un comité evaluador para saber de los resultados. ¿Evaluar los resultados? ¿Cuáles resultados? Si desde su punto de vista el experimento no había iniciado. ¿No estaría equivocado el correo del doctor Strada? Quizá la visita era para evaluar la manera en que su institución, el CDTEA, pudiera también participar en dicho experimento, pensó. Tres semanas antes de la visita del comité evaluador Gonzalo notó que la conducta de Elvia había cambiado: ya no llegaba una hora antes a su trabajo y la otrora eficiencia con que se desempeñó desde un principio se trocó en retrasos de llegada y en equipos del laboratorio desconfigurados o de plano descompuestos. Más aún, su cuerpo empezó a despedir un tenue aroma a resequedad, y sus movimientos se tornaron un tanto lentos. Gonzalo se preocupó al ver cómo se deterioraban sus facultades físicas y mentales y un día, armándose de valor, dado que ella se había propuesto en levantar una barrera psicológica entre ambos, lo cual había producido en Gonzalo tremendos sinsabores y por tal motivo él había dejado de dirigirle la palabra, salvo para lo más indispensable, le preguntó que si estaba enferma.

59


Elvia no le contestó. Se le quedó viendo fijamente a los ojos y pasó a darle un informe pormenorizado de sus actividades de ese día. Era un reporte en el que no faltaron ni puntos ni comas con una información muy precisa de los algoritmos que creó para reprogramar la centrifugadora y de las variables independientes que aún no habían sido identificadas por los programas utilizados en los protocolos de la investigación. Por fin llegó el día en que los investigadores de la Red Mexicana de Investigadores hicieron su presencia en el CDTEA. Gonzalo los recibió con una mezcla de curiosidad y de ansiedad generada por la incertidumbre. Los hizo pasar a la sala de usos múltiples y ahí, en una ancha mesa de grandes proporciones, el doctor Strada realizó las presentaciones de rigor. Al doctor Strada lo acompañaban el doctor Andreas Reich, especialista en semántica y psicolinguistica, el físico nuclear Rodolfo Pérez Bilbao, cuya especialidad era la mecánica psicotrónica y el biólogo mexicano Augusto Raffles Lozano, especialista en bioinformática e inteligencia artificial. Como le adelanté en mi correo, doctor Moreno, mi institución, a través de un convenio firmado por la Universidad de Turín y de la Universidad Autónoma del Noreste de México, me han designado, junto con mis colegas investigadores, para realizar un experimento científico que servirá para sentar las bases de la futura humanidad, con el cual seremos testigos del nacimiento de una nueva especie humana creada a través de la biotecnología y la robótica. Para ello hemos diseñado y creado en nuestros laboratorios de robótica avanzada un prototipo humanoide que servirá para demostrarnos si será

60

posible esta revolución tan esperada. Gonzalo Moreno se quedó pensativo y mirando a todos los presentes en la sala les preguntó: ¿Y bien, en qué les podemos servir? Lo que queremos, primeramente, contestó el doctor Strada, es que nos haga el favor de llamar a la doctora Elvia Romano Garza y así poderle dar, de una manera más explícita, la respuesta que solicita. Gonzalo miró su reloj para distraer su confusión y sin preguntar más cogió la extensión telefónica que ahí había y le solicitó a la doctora Romano su presencia en la sala. Al llegar Elvia saludó a todos de una manera general y a diferencia de Gonzalo, que los había saludado de mano cuando llegaron, ella no lo hizo. Fue entonces cuando el doctor Strada se levantó de su asiento y sin mediar palabra se arrojó intempestivamente sobre Elvia, la abrazó por la espalda rodeándole la cintura con ambas manos, y con sus dedos índices se la oprimió fuertemente. A Elvia, con su cara de esfinge, se le desplomó el torso y se le cayeron los brazos, los cuales se quedaron moviendo en forma de péndulo. Doctor Gonzalo Moreno Treviño, dijo el doctor Strada, le presento a nuestro prototipo robótico, al mismo tiempo que le participo que el experimento sobre los efectos en el ser humano de su interacción con máquinas inteligentes ha concluido. Ahora tenemos cientos de terabites de información que vamos a procesar durante los siguientes meses para medir dichas consecuencias. Muchas gracias, doctor Moreno, a usted y a su institución por tan valiosa colaboración y tengan la seguridad de que tan pronto tengamos las respuestas se las haremos llegar.

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


ACUSE DE RECIBO CiENCiAUANL MARIANA GABARROT*

MIGRANTES ALLÁ Y ACÁ. MUJERES Y HOMBRES EN ES TADOS UNIDOS Y EST EL NORESTE DE MÉXICO Óscar Misael Hernández Hernández y María Elena Ramos Tovar (Coords.) Porrúa, Gobierno de Tamaulipas, UANL México, 2014

Los estudios migratorios, sobre todo aquéllos enfocados a los flujos entre México y Estados Unidos, tienen una larga trayectoria a partir de los primeros trabajos, entre éstos el análisis realizado por Manuel Gamio sobre las remesas enviadas desde el Norte a las comunidades origen, en la década de los treinta. Hemos pasado por grandes etapas en las que los objetos y los sujetos de estudio han sido vistos de maneras distintas o construidos desde perspectivas diferentes. A grandes rasgos, pudiéramos mencionar que las primeras preocupaciones estuvieron íntimamente ligadas a la demografía. Necesitábamos, para fines de análisis, pero también de políticas públicas, saber, por ejemplo, cuántas personas migraban, los principales destinos, el perfil sociodemográfico y el estatus legal. Al llegar al nuevo milenio, estas preguntas se aceptaron en su mayoría como resueltas. Sobre todo al contar con bases de datos lo suficientemente sólidas, además de metodologías cuantitativas de alto grado de sofisticación, las cuales nos permiten monitorear los aspectos cuantitativos de la migración. De tal forma que se han planteado nuevas preguntas, de las cuales podemos identificar dos grupos principales: las primeras cuestionan la relación de la migración con otros fenómenos y construcciones sociales como la pobreza, la sexualidad, la familia y la comunidad; las segundas buscan entender las implicaciones experienciales. En general, estas nuevas interrogantes privilegian los métodos cualitativos. El libro discutido en esta reseña se inserta claramente en este

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

nuevo contexto y refleja, por un lado, el predominio general de un interés por las subjetividades y por el otro los retos o tensiones que se generan al vincular la amplia bibliografía migratoria con otras completamente distintas. Se pueden identifican de forma clara tres textos en los cuales los argumentos se construyen desde otras corrientes: el primero: «Mexicanos en San Antonio, Texas. Análisis de su participación en programas sociales financiados con recursos públicos», de José Luis Manzanares Rivera, argumenta que la localización de los habitantes de origen mexicano en clústers genera condiciones sociales desfavorables. Por lo tanto, se limita la interacción con otros segmentos de la población, lo que da como resultado un impacto negativo a nivel socioeconómico y * Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Contacto: mariana.gabarrot@itesm.mx

61


un efecto adverso sobre el gasto público. Así, se entiende el clúster como la concentración de individuos representativamente elevada en un espacio geográfico. El análisis es riguroso y los mapas muestran los datos de forma clara. Sin embargo, es evidente que constituye apenas el primer paso de una propuesta a trabajar. Para trasladar este tipo de análisis económico a la complejidad de la experiencia migratoria, falta mucho camino por recorrer. En particular cuando contemplamos a profundidad las posibles consecuencias, tanto analíticas como políticas, de establecer relaciones causales entre un clúster de migrantes y la pobreza. El segundo, escrito por Guillermo de los Reyes Heredia, discute, desde los espacios migratorios, las identidades gays, tal como se construyen y reconstruyen en la interacción social. En este trabajo, la etnografía y la idea de performance, los lugares y las prácticas, se analizan como actuaciones para entender distintas subjetividades. Así, las identidades son «puestas en escena», en un lugar específico: la discoteca gay Dyamond, en Houston, Texas. Se problematiza entonces la relación entre identidad y género, entre género y sexualidad, entre éstas y la experiencia migratoria. Asimismo, se plantea la plasticidad de las identidades, dado que fuera del lugar se manifiestan distintas. El problema de investigación se sitúa claramente en la literatura queer y la feminista, por lo cual queda pendiente el vínculo con los trabajos relativos a la identidad migrante. El tercer texto, titulado «Migración interna y tráfico de mujeres hacia la zona metropolitana de Monterrey», de Arun Kumar Acharya, muestra claramente esta ciudad como uno de los polos de explotación sexual en México. La metodología parte de una pregunta interesante para los estudios de migración forzada, a pesar de que no aborda este tema de manera explícita: ¿cómo estudiar poblaciones ocultas? Utilizando el método de bola de nieve, pero en condiciones muy particulares, se llevan a cabo las entrevistas a profundidad. De esta manera se construye un perfil de mujeres jóvenes (15 y 25 años), de escasos recursos y baja preparación, quienes muestran una dramática vulnerabilidad. Los capítulos discutidos anteriormente se intercalan con el segundo grupo de trabajos, insertos en distintas avenidas del diálogo sobre las migraciones México-Estados Unidos. Se aborda así la discusión de dos sujetos relativamente nuevos en este tipo de estudio, pero que han sido objeto de profundas reflexiones en los últimos

62

diez años: las mujeres, no como dato, sino como agentes en el proceso migratorio, con emociones y vivencias propias, así como los niños migrantes. El texto de Gustavo López Castro inicia el libro con un relato íntimo de los sentimientos de Verónica con respecto al retorno de su esposo, en éste describe los miedos que conlleva volver a verlo después de una separación. Nos habla, a través de esta experiencia, de una maleabilidad en las relaciones conyugales, pero sobre todo nos proporciona una mirada diacrónica hacia los impactos de la migración en la pareja. Por otro lado, Óscar Misael Hernández Hernández parte del mundo de los niños migrantes para adentrarnos en una discusión sobre la masculinidad como subjetividad y construcción social. Además de lo novedoso del enfoque, llama la atención leer las citas de entrevistas y análisis de narrativas que muestran las experiencias del género. Aún más, el traslape que se muestra entre el aprendizaje migratorio y el aprendizaje de la masculindad en el rol de migrante como hombre proveedor con la mística del valor y la dureza de cruzar la frontera. Finalmente, los últimos tres textos presentan el punto de vista de las mujeres migrantes. En «Resiliencia de mujeres migrantes en tránsito por la frontera noreste mexicana», las autoras (Teresa Elizabeth Cueva Luna, Blanca Vázquez Delgado y Ma. Teresa Terrón) nos hablan del proceso de empoderamiento que viven las mujeres para persistir en el intento de cruce. Para ello llevan a cabo una construcción muy interesante del contexto de inseguridad utilizando estadísticas de mujeres devueltas por autoridades migratorias de Estados Unidos. Luego relacionan la resiliencia con las motivaciones y los proyectos de vida de las mujeres. Por ejemplo: la visualización de un futuro familiar o la carga materna de proveer para el bienestar de sus hijos. En particular, el tema de la maternidad es profundizado en los últimos dos textos. Ma. Elena Ramos nos muestra tanto los beneficios económicos como los costos emocionales del viaje para las madres migrantes, en los que persiste el compromiso de cuidar, enseñar y guarnecer a los hijos en la distancia. Así se resignifica y se reconstruye una maternidad transnacional. El texto nos muestra la historia de vida de una mujer quien tenía a sus hijos en México y llevaba más de cinco años en los Estados Unidos, así como la de una abuela en el municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, a cargo de los nietos. A través de ellas lleva a cabo una reconstrucción, o más bien deconstrucción,

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


de la culpa, identificando distintos elementos se hace un ejercicio similar con la ira y sus manifestaciones. En el mismo tono de las emociones, Hiroko Asakura nos presenta el resultado de entrevistas realizadas a siete mujeres centroamericanas en la ciudad de Monterrey, con hijos en su lugar de origen. En todas el aspecto económico surge como común denominador. Posteriormente las motivaciones del viaje aparecen como diversas. Por ejemplo: en el caso de Honduras se muestra claramente la relevancia de la violencia. También hay distintas circunstancias que hacen el tránsito por México muy largo, tanto territorial como subjetivamente, al grado de que algunas de ellas optan por quedarse en México. También aquí la culpa se manifiesta como imposibilidad de cumplir con un ideal de buena madre, establecido socialmente. Sin embargo, la autora nos describe cómo las madres transforman estos sentimientos negativos, para

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

lo cual utilizan maniobras emocionales con el objetivo de cumplir su responsabilidad. Por lo tanto, las llamadas telefónicas son cruciales para mantener vínculos afectivos, esto es verdad también para los hijos, cuya percepción es mostrada en la penúltima sección. A partir de la descripción de los capítulos, podemos concluir que el texto tiene una lectura que asemeja el reflejo del estado actual de los estudios migratorios, interpretando cada uno como muestra de los grandes temas que predominan en la agenda académica y de políticas públicas. En este sentido, vale la pena señalar que es una importante contribución a la bibliografía, en especial porque la mayoría de las colaboraciones provienen de autores residentes en el noreste de México. Resulta importante resaltar lo anterior, dado que es una región cuya producción apunta a tomar relevancia entre las voces académicas de las próximas décadas.

63


CiENCiAUANL

Nuevo fármaco para el melanoma metastásico Pembrolizumab es un tratamiento aprobado para el melanoma no resecable o metastásico, el cáncer de piel más agresivo cuando se expande por el cuerpo. Este fármaco es un anticuerpo contra la proteína 1 de la apoptosis o muerte celular programada (PD1). Ahora, un equipo de la Universidad de California (EE.UU.), liderado por Antoni Ribas, ha analizado la función de la proteína PD-1 en la lucha contra este tipo de cáncer. Según el trabajo, la vía de PD-1 limita la respuesta inmune al melanoma y gracias al pembrolizumab se puede bloquear. El artículo, publicado en la revista JAMA, describe el estado de 655 pacientes con melanoma metastásico tratados con pembrolizumab (anti-PD-1) intravenoso en dosis y duración variables. La duración media del seguimiento fue de 21 meses y el estudio se realizó en Australia, Canadá, Francia y EE.UU. “Éste es el estudio clínico fase 1 más grande de la historia de la oncología médica y ha llevado al pembrolizumab (comercializado como Keytruda®) a ser aprobado en EE.UU. como un tratamiento revolucionario”, explica Ribas. Los resultados muestran una respuesta global de 33% y en pacientes no previamente tratados de 45%, con pocas toxicidades (14%) y la mayoría (74%) de las respuestas de larga duración. “Estos datos fueron confirmados en los estudios fase 2 y 3 de pembrolizumab, lo que llevó a la aprobación de este fármaco en España”, añade. Los autores subrayan que apenas 4% de los pacientes interrumpieron el tratamiento debido a un evento adverso relacionado con el tratamiento. Por otra parte, se notificaron acontecimientos adversos graves relacio-

64

CIENCIA EN BREVE

nados con el tratamiento en un 9% de los pacientes y no hubo muertes relacionadas con el fármaco administrado (fuente: Agencia ID/DICYT). Correr aumenta la densidad de los huesos En personas sanas, la calidad de los huesos –determinada principalmente por la densidad mineral ósea– depende de factores como el sexo, la edad y la alimentación. Sin embargo, esta puede modificarse por cambios en el estilo de vida, principalmente al hacer ejercicio de manera frecuente. Un nuevo estudio, liderado por investigadores de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), indica cómo el entrenamiento para competir en carreras de resistencia (desde los 10 km hasta la maratón) puede modificar las propiedades mecánicas del calcáneo, el hueso del pie que constituye el talón. Los cambios en las propiedades mecánicas del hueso fueron medidos a través del índice stiffness o rigidez, una variable relacionada directamente con la densidad ósea del calcáneo. Los resultados se han publicado recientemente en el European Journal of Applied Physiology. Durante el trabajo se realizaron densitometrías óseas, tanto del pie derecho como del izquierdo, a 122 corredores de maratón y 81 corredores de media maratón y 10 km y sus valores fueron comparados a los de un grupo control de personas sedentarias que tenían una edad similar. “Los resultados reflejaron que los corredores de resistencia tenían un mayor índice stiffness que los sedentarios”, explica Beatriz Lara, autora principal de la investigación e integrante del Laboratorio de Fisiología del Ejercicio de la UCJC, en torno a la mejora en dicho

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


índice estuvo presente tanto en los corredores hombres como mujeres. “Además se pudo comprobar que existía una dosisrespuesta, de tal manera que cuánto mayor era el volumen de entrenamiento de carrera mayor era la mejora en la densidad mineral del calcáneo”, añade Lara. Los científicos afirman que el entrenamiento de carrera de resistencia es efectivo para producir cambios físicos en las propiedades físicas del calcáneo y puede ser utilizado para prevenir el descenso progresivo en la calidad mineral ósea que sucede con la edad. Referencia bibliográfica: Beatriz Lara, Juan José Salinero, Jorge Gutiérrez, Francisco Areces, Javier AbiánVicén, Diana Ruiz-Vicente, César Gallo-Salazar, Fernando Jiménez, Juan Del Coso (2016). ‘Influence of endurance running on calcaneal bone stiffness in male and female runners’. Eur J Appl Physiol 116:327–333. DOI 10.1007/s00421-015-3285-7 Ratones tartamudos El tartamudeo es un trastorno del habla que empieza en la infancia y que puede persistir en la edad adulta. Aunque en la gran mayoría de casos no se conocen las causas, en al menos 10% de los pacientes se ha encontrado un vínculo entre el tartamudeo y mutaciones en un conjunto de genes en la vía de las enzimas lisosomales –que digieren bacterias y otras sustancias que entran en la célula y eliminan los residuos–. Entre ellos, se ha identificado el gen llamado Gnptab, cuya mutación se asocia con otras enfermedades neurológicas graves. Para comprobar el vínculo entre estas mutaciones genéticas y el trastorno, un equipo liderado por la Universidad de Washington (EE.UU.) ha creado el primer modelo animal capaz de recrear el tartamudeo humano. Los científicos diseñaron ratones con la misma mutación en el gen Gnptab que los humanos. Según el estudio publicado en Current Biology, los roedores mostraban las mismas anomalías que un humano tartamudo. Hasta ahora se desconocía cómo podía surgir este déficit del habla a partir de mutaciones en genes conocidos sólo por su papel en la limpieza celular. A pesar de que Gnptab está asociado a la mucolipidosis II/III, una enfermedad metabólica caracterizada por un retraso

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

psicomotor severo, los ratones con la mutación se comportaban de manera normal a nivel neurológico, como lo hacen las personas tartamudas pero mostraron cambios en los patrones de sus vocalizaciones. “Muchos de los aspectos de las vocalizaciones de los ratones con la mutación eran normales, pero lo que no era normal fueron los ritmos y las secuencias temporales de sus cantos”, dice Terra Barnes, científica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington (EE. UU.) y autora principal del trabajo. Estos hallazgos en ratones permitirán entender el tartamudeo humano y aportar tratamientos que ayuden a millones de personas que sufren este trastorno. “Un modelo animal del tartamudeo nos permitirá diseñar experimentos para comprender mejor los mecanismos neuronales subyacentes a este trastorno y finalmente encontrar una cura”, concluye Barnes. Referencia bibliográfica: Barnes et al.: “A Mutation Associated with Stuttering Alters Mouse Pup UltrasonicVocalizations”. Current Biology . 14 de abril de 2016 http://dx.doi.org/10.1016/j.cub.2016. 02.068 El Zika mata células neurales y frena el desarrollo cerebral Desde mayo del pasado año hasta febrero de 2016 se han producido aproximadamente un millón de casos sospechosos y confirmados de Zika en toda América, según datos de la Organización Panamericana de la Salud, y ha coincidido con un aumento inusual del número de bebés nacidos con microcefalia, una afección donde la cabeza deja de crecer después del parto. A principios de 2016, científicos estadounidenses de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Florida, EE.UU.) desvelaron que el Zika infectaba un tipo de célula madre neural encargada de formar la corteza cerebral. Una nueva investigación realizada en Brasil y publicada en Science muestra de qué forma afecta el virus a estas células. Los resultados revelan que el Zika es capaz de matar células relacionadas con el desarrollo del cerebro y la neurogénesis –la creación de neuronas–, lo que podría dar lugar a afecciones cerebrales como la microcefalia o el síndrome de GuillainBarré.Este nuevo estudio llega tras la reciente confirma-

65


ción por el Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos del vínculo entre el virus del Zika y la microcefalia detectada en bebés nacidos de madres contagiadas. La certificación del vínculo da un valor añadido a los resultados de los investigadores brasileños. Con técnicas in vitro introdujeron el virus del Zika en las células madre pluripotentes (CMP) y las indujeron a crecer como células madres neurales (CMN) y como organoides cerebrales, que son minicerebros destinados al estudio de enfermedades neurológicas. En condiciones normales, las células madre neurales se agrupan dando lugar a neuroesferas precursoras de las neuronas y de otras células que permiten el desarrollo cerebral. Sin embargo, con la infección del Zika “las neuroesferas presentaban anomalías morfológicas y después de seis días in vitro ninguna consiguió sobrevivir”, afirma Patricia P. Garcez, investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas de Río de Janeiro. Referencia bibliográfica: Garcez et al. (2016). “Zika virus impairs growth in human neurospheres and brain organoids”. Science10.1126/science.aaf6116. Sonja A. Rasmussen, M.D., Denise J. Jamieson, M.D., M.P.H., Margaret A. Honein, Ph.D., M.P.H., and Lyle R. Petersen (2016). “Zika Virus and Birth DefectsReviewing the Evidence for Causality”. 13 de Abril de 2016 DOI: 10.1056/NEJMsr1604338. El colibrí y la obesidad humana El centro vasco de investigación en biociencias CIC bio GUNE es la única entidad científica española seleccionada en el programa de ayudas para la investigación de la International Human Frontier Science Program Organization (HFSPO) en su convocatoria de 2016. Junto con un consorcio internacional de investigación, los científicos españoles estudiarán durante los próximos tres años la fisiología y el metabolismo de los colibrís, que ayudará a conocer las enzimas metabólicas que propician que esta diminuta ave desarrolle tanta energía. El proyecto denominado Optimización del flujo metabólico en el colibrí: de las enzimas a la ecología y que cuenta con una financiación de la HFSPO de 1.055.000 euros, se basa en averiguar cómo funciona el metabolismo de los colibrís, que es muy acelerado y presenta una

66

gran capacidad para almacenar y quemar grasa con rapidez. Para Mikel Valle, doctor en Biología molecular y responsable del proyecto en el CIC bioGUNE, esta ave es un “atleta metabólico”. “El origen de su energía puede encontrarse en algunas de las enzimas metabólicas comunes en todos los animales, pero que en los colibrís se han adaptado a trabajar de una manera distinta”, explica Valle. Las enzimas que se analizarán dentro del proyecto se encuentran en el centro del metabolismo y están involucradas en la regulación de la energía. Sus funciones están relacionadas con la producción y la quema de grasa y azúcares, por lo que la investigación puede aportar datos interesantes de algunas enzimas metabólicas relacionadas con enfermedades humanas, como la obesidad, la diabetes y el cáncer. La comparación de las enzimas de los colibrís con las de otros organismos aportará un mayor conocimiento sobre las características tan especiales del metabolismo de esta ave, que alcanza 70 aleteos por segundo y es capaz de realizar migraciones a larga distancia, a pesar de su reducido tamaño, entre cinco y seis centímetros. Para lograr la financiación, el proyecto del metabolismo del colibrí ha competido con otras 672 propuestas de investigación presentadas a la convocatoria 2016 del programa de ayudas de la HFSPO, y ha sido seleccionado en quinto lugar. En la convocatoria de 2016, los investigadores premiados se encuentran ubicados en 20 países diferentes, incluyendo 53 laboratorios de Europa, 32 de América del Norte, 11 en la región de Asia y el Pacífico, así como centros de investigación de Israel y Panamá (fuente: CIC bioGUNE). Cómo se orienta la Mariposa Monarca Al finalizar el otoño, las mariposas monarca (Danaus archippus) emprenden el viaje más largo de su vida. Estos insectos están genéticamente programados para volar más de 3.000 kilómetros hacia el suroeste desde el este de Norteamérica hasta el centro de México, donde afrontan el invierno. En primavera realizan la ruta inversa en dirección noreste. Para navegar sin desorientarse emplean una peculiar brújula solar de tiempo compensado que combina la hora del día y la posi-

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


ción del sol. “Las mariposas monarcas usan una brújula solar para su migración, pero la posición del sol no es suficiente para determinar la dirección correcta. Necesitan combinar la información con la hora del día para saber adónde dirigirse”, señala Eli Shlizerman, autora principal de un estudio publicado en Cell Reports y científica en la Universidad de Washington en Seattle (EE.UU.). Estudios anteriores ya habían demostrado la habilidad de estos insectos para recorrer miles de kilómetros guiándose por la luz solar y la posición del sol. Hasta ahora los científicos no entendían cómo el cerebro de las mariposas monarcas recibe y procesa esta información. Aunque sus enormes y complejos ojos les permiten tomar el sol como referencia y sus antenas alojan un mecanismo de cronometraje molecular, “no entendemos cómo este reloj interno y su brújula solar se conectan de tal manera que se oriente su comportamiento de vuelo”, apunta Steven Reppert, coautor del trabajo y neurocientífico en la Universidad de Massachusetts Medical School (EE.UU.). Para resolver esta cuestión neurológica, el equipo estadounidense, liderado por la Universidad de Washington, ha creado un modelo matemático que reproduce los cálculos internos de los animales para averiguar cómo se conectan neurológicamente los datos procedentes de su brújula. Shlizerman, junto al matemático David Forger de la Universidad de Michigan, desarrollaron una serie de ecuaciones para monitorizar la actividad neuronal de las mariposas.Tras estimar las tasas de disparo de las neuronas situadas en antenas y ojos, los investigadores extrapolaron la manera en la que estas células del sistema nervioso que propagan los impulsos pueden interactuar entre ellas en un modelo simplificado. A continuación crearon ecuaciones que indican si un ángulo de vuelo concreto es correcto o si la mariposa necesita dirigirse hacia la izquierda o la derecha para seguir la dirección suroeste o noreste cuando vuelven a Canadá en primavera. El modelo final predijo los comportamientos reales de los insectos orientándose ellos mismos en un simulador de vuelo en momentos diferentes del día. Así se logró reproducir todos los comportamientos de vuelo de las Monarca. Referencia bibliográfica: Shlizerman et al. “Neural integration underlying a time-compensated sun compass in the monarchbutterfly”. CellReports (14 de abril de 2016).

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

Vacuna contra el dengue muestra 100% de eficacia Un ensayo clínico, llevado a cabo por investigadores de la Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health’s y de la Universidad de Vermont (EE.UU.), ha demostrado una eficacia del 100% de una vacuna experimental de dosis única contra el dengue, el virus transmitido por mosquitos más prevalente en el mundo, que infecta a casi 400 millones de personas en más de 120 países cada año. Los autores creen que los métodos utilizados en esta investigación podrían servir también como base para desarrollar una vacuna contra el Zika, un virus transmitido por la picadura de Aedes aegypti, el mismo mosquito que produce el dengue. La eficacia de esta vacuna, desarrollada por científicos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos, ha sido probada con un grupo de voluntarios sanos. Los hallazgos, publicados en el último número de Science Translational Medicine, podrían ser la pieza final del rompecabezas en el desarrollo de una vacuna efectiva contra el dengue. Aunque la mayoría de las personas infectadas con el dengue sobreviven con pocos o ningún síntoma, unos dos millones desarrollan una fiebre hemorrágica que ocasiona más de 25.000 muertes anuales. Hay cuatro cepas muy diferentes de dengue y se sabe que las personas infectadas una vez con una de ellas son propensas a enfermar si se infectan por segunda vez con una cepa diferente. Por esta razón, una buena vacuna contra el dengue tiene que proteger contra los cuatro virus, dicen los autores del estudio. Un total de 41 personas sanas que no habían estado previamente expuestas al dengue recibieron una sola dosis de la vacuna o un placebo. Seis meses más tarde fueron infectadas con una forma debilitada del virus del dengue de la cepa 2, que es la más difícil de prevenir. Mientras que las 20 personas del grupo de placebo desarrollaron síntomas leves como erupción y bajo recuento de glóbulos blancos, las 21 vacunadas no tuvieron ninguno de estos síntomas y resultaron completamente protegidas de la infección, explica Anna P. Durbin, epidemióloga de investigadora de Johns Hopkins Bloomberg y una de las autoras. Este tipo de estudios controlados de exposición humana –ya utiliza-

67


dos ampliamente en vacunas experimentales contra la malaria– sirven para descartar candidatas farmacológicas pobres e identificar aquellas con más potencial. La investigadora cree además que este tipo de ensayo puede ser también útil en el estudio del Zika, “no sólo para el desarrollo de una vacuna, sino para aprender más de este virus del que sabemos tan poco”. Referencia bibliográfica: B.D. Kirkpatrick et al. “The live attenuated dengue vaccine TV003 elicits complete protection against dengue in a human challenge model”. Science Translational Medicine (16 de marzo de 2016). Cambian férulas de yeso por impresión 3D El uso de yeso para la rehabilitación de huesos puede causar infecciones, úlceras e incluso amputaciones debido a que su forma ergonómica evita la adecuada inspección médica, acumula el sudor y genera poca ventilación. A fin de evitar estos problemas, un grupo de jóvenes egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó Mediprint, una startup mexicana que fabrica dispositivos médicos a la medida con impresión 3D. “El material con el que están hechas las férulas convencionales es de yeso que es altamente higroscópico, esto significa que absorbe el sudor y provoca que las bacterias proliferen porque no hay buena ventilación”, mencionó Zaid Musa Badwan Peralta, egresado de la UNAM y fundador de Mediprint. El principal producto se llama NovaCast, un artefacto hecho con impresión 3D que sustituye el yeso e inmoviliza la extremidad y que ya cuenta con patente. Tiene la ventaja de ser diez veces más ligero, removible, estético y personalizado, incluso permite bañarse con él. Los investigadores detallaron que existen casos de personas que terminan amputadas por el mal uso del yeso debido a que se forman bacterias. Además, si se coloca mal, el hueso no suelda bien y afecta la inmovilidad permanentemente. Incluso los ingenieros diseñan un software que permita definir las medidas precisas del dispositivo médico, sin la necesidad de hacer un escaneo 3D.“Tan sólo se requiere que el médico ingrese los datos y automática-

68

mente se genera la geometría ideal para realizar la impresión”, de esta forma el especialista puede atender a otros pacientes mientras se imprime el dispositivo. En un promedio de tres horas y media se obtiene un NovaCast, todo depende del tamaño de la persona. “Estamos haciendo investigación y desarrollo con la cual esperamos reducir ese tiempo a una hora. El siguiente paso es llevar la tecnología a hospitales e incrementar el número de impresoras 3D para que los centros obtengan herramienta quirúrgica, plantillas personalizadas o modelos anatómicos de enseñanza que pueden reemplazar el uso de cadáveres.” En MediPrint también participan Andrés Souza, Carlos Hansen, Ulises Martínez y Nahme Pineda (fuente: Agencia ID/DICYT). Logran regenerar tejido cerebral En animales de laboratorio, investigadores mexicanos lograron atravesar la barrera electroencefálica, introducir un nanogel y conseguir el crecimiento de neuronas dentro del gel, con lo que muestran que es posible fomentar la regeneración del tejido cerebral. Tras seis años de investigación con ingeniería de materiales y bioingeniería, el primer nanogel para crecimiento de neuronas se encuentra en etapa de experimentación y podría aplicarse como tratamiento a enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson, además de su uso en exámenes cerebrales, como resonancia magnética nuclear o tomografías para mejorar la visibilidad del cerebro. El doctor Víctor Manuel Castaño Meneses, del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), detalló que se trata de un material biocompatible, es decir, funcional dentro del cuerpo humano que al inyectarse en el cerebro y a través de excitación externa permite de manera espontánea el crecimiento de neuronas. “Queríamos mejorar y avanzar en la generación de biomateriales para regeneración de tejido cerebral. En los experimentos logramos atravesar la barrera electroencefálica que mantiene aislado al cerebro del resto del cuerpo. Al poder cruzarla, nos permitió introducir

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


el nanogel y que éste actuara sin dañar al organismo. Observamos cómo dentro del gel empezaron a crecer neuronas que de otra manera no hubieran sido posibles. Asimismo, con la ayuda de pinzas de láser tomamos dos fases de luz y estimulamos la neurona como si estuviéramos jalándola y poniéndola a hacer ejercicio, logramos resultados favorables en el aumento del tejido neuronal”, detalló el doctor Víctor Manuel Castaño Meneses, quien es miembro de la Comisión de Especialidad Biomédica de la Academia de Ingeniería de México. Después del modelado en laboratorio y con los materiales adecuados, el equipo de trabajo integrado por investigadores del Instituto de Neurobiología de la UNAM y de la Universidad de Singapur crearon una pequeña gelatina hecha con nanopartículas de tamaño submicrométrico. “La posibilidad de ofrecer alternativas a enfermedades que actualmente no la tienen y que sea con tecnología mexicana tiene gran impacto y es de gran valía. Sin embargo, se debe colaborar de manera transdisciplinaria para permitir que limitaciones de conocimiento de algunas ciencias se puedan apoyar en otras para avanzar científica y tecnológicamente”, finalizó el investigador mexicano (fuente: Agencia ID/DICYT). Crean geopolímero antibacterial para la industria de la construcción Mediante un geopolímero antibacterial, investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) lograron repeler organismos patógenos. Su potencial es en la industria de la construcción. El polímero es una resina inorgánica que inhibe el desarrollo, crecimiento, reproducción y existencia de bacterias,

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

levaduras y hongos, se usa como cemento, puede adherirse a superficies metálicas, cerámicas o vidrio y mantener el área libre de microorganismos dañinos para el ser humano, mencionó el doctor en ciencias José Carlos Rubio Avalos, creador de la tecnología. Explicó que el material tiene una duración aproximada de cien años, es resistente a ácidos, agua y no se decolora porque soporta la radiación solar. “El color natural es crema pero puede aplicársele cualquier pigmento y adecuarse a las necesidades del cliente.” Por su efecto antibacterial es ideal para hospitales, restaurantes o industria de procesamiento de alimentos, pero también puede usarse en la casa y sanitarios porque su costo es de 120 pesos por metro cuadrado, económico comparado con los recubrimientos sintéticos actuales que rondan entre los 90 y 180 pesos y su duración es de tres años o menos. En tan sólo 15 minutos se obtiene el producto y puede colocarse sobre una superficie como si fuera una pasta de construcción, la superficie está lista para usarse en 24 horas. El material se compone de arcilla (tierra) y arena de mar disuelta en una solución acuosa (metales alcalinos) y un agente biocida en forma de pequeño cristal microscópico que inhibe el crecimiento bacteriano. La resina inorgánica una vez solidificada tiene un efecto tipo “jaula” que encierra a los microcristales antibacterianos pero permite la interacción con los organismos patógenos, estos microorganismos al entrar en contacto con el geopolímero se adhieren por su alta afinidad a la superficie y gracias a la difusión existente se eliminan (fuente: Agencia ID/DICYT).

69


CiENCiAUANL

Álvaro Hernán Bedoya Calle Doctor en ingeniería de materiales por la UANL. Maestro en matemáticas aplicadas por la Escuela de Ciencias y Humanidades de la Universidad EAFIT, Medellín, Colombia. Licenciado en matemáticas y física por la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Sus principales líneas de investigación son el diseño de materiales y dispositivos ópticos. Diana Caballero Hernández Bióloga, maestra (inmunobiología) y doctora en ciencias (microbiología) por la UANL. Con postdoctorados en el Instituto de Neurobiología (UNAM) y en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa en Sevilla, España. Profesora titular en la FCB-UANL. Responsable de la Unidad de Investigación en el Laboratorio de Inmunología y Virología, sus intereses se enfocan en la intersección entre la neuroinmunología y la biología del cáncer, así como la ética de la actividad científica. Pedro César Cantú Martínez Doctor en ciencias biológicas. Trabaja en la FCB-UANL, participa en el IINSO-UANL. Su área de interés profesional se refiere a aspectos sobre la calidad de vida e indicadores de sustentabilidad ambiental, en la que ha dirigido tesis de posgrado y licenciatura. Fundador y editor de la revista Salud Pública y Nutrición (RESPyN). Miembro del Comité Editorial de Artemisa del Centro de Información para Decisiones en Salud Pública de México. Víctor Manuel Coello Cárdenas Licenciado en física por la USNL. Maestro en ciencias, con especialidad en óptica, por el CICESE, Ensenada B.C. Doctor en física, con especialidad en nanoóptica, por la Universidad de Aalborg, Dinamarca. Miembro del SNI, nivel II. Su línea de investigación es el desarrollo de sistemas nanofotónicos y plasmónicos. Investigador titular C del CICESE, en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica en Monterrey, Nuevo León.

70

COLABORADORES Clara Córdova Nieto Licenciada en biología por la Universidad Veracruzana. Maestra en ciencias en botánica por el Colegio de Posgraduados, Texcoco de Mora, México. Técnica académica en el área de biotecnología del Inbioteca. Colaboradora del cuerpo académico consolidado CA-UVER-234 biotecnología aplicada a la ecología y sanidad vegetal. José Lorenzo Encinas Garza Antropólogo social por la UANL. Etnólogo por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Reportero-investigador Grupo Milenio. Autor del libro Bandas juveniles perspectiva teórica (1994). Actualmente lleva a cabo la investigación “Borregos cimarrones en la gráfica rupestre de Nuevo León y Coahuila”. José Eduardo Estrada Loyo Licenciado en psicología por la FaPsi-UANL, con especialidad en psicología clínica y acentuaciones en psicoterapia Gestalt y analíticamente orientada. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL. Es editor y autor de libros y artículos de difusión y divulgación científica. Coordinador editorial de la revista CiENCiAUANL. Norma Flores Estévez Investigadora de tiempo completo del Inbioteca de la Universidad Veracruzana. Licenciada en biología por la Universidad Veracruzana. Doctora en biotecnología de plantas por el Cinvestav-IPN, Unidad Irapuato, Gto. Becaria del Programa de Excelencia-Conacyt. Áreas de interés: biología molecular, virología, biotecnología de plantas y citogenética. Colaboradora del cuerpo académico consolidado CA-UVER-234 biotecnología aplicada a la ecología y sanidad vegetal. Armando V. Flores Salazar Licenciado en arquitectura, especialista en diseño arquitectónico y maestro en ciencias por la UANL. Doctor en arquitectura por la Universidad Autónoma de México.

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


Es maestro de tiempo completo y exclusivo en la FArqUANL. Sus líneas de investigación son los objetos arquitectónicos como objetos culturales, con subtemas como lectura arquitectónica y la arquitectura como documento histórico. Es miembro del SIN, nivel II. Mariana Gabarrot Arenas Licenciada en estudios internacionales por la UdeM. Maestra en ciencias sociales por la FLACSO, sede México. PhD., con especialidad en geografía Humana por la Universidad de Oxford, Inglaterra. Profesora-investigadora del doctorado en ciencias sociales y el Departamento de Relaciones Internacionales del Tec de Monterrey. Su línea de investigación es la relación entre migración y desarrollo Alejandro García García Licenciado en sociología y master en psicología social por la UANL. Doctor en antropología social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Profesor-investigador de tiempo completo de la FArq-UANL. Miembro del SNI. Su libro más reciente es Calles, barrios y de sus arquitecturas efímeras. Manuel García Méndez Licenciado en física por la UANL. Maestro y doctor en física de materiales, programa conjunto CICESE-UNAM, Ensenada, México. Estancia posdoctoral en la Universidad de Manchester, Inglaterra. Profesor Investigador de la FCFM. Miembro del SNI, nivel I. Sus líneas de investigación se enfocan a la caracterización y crecimiento de materiales nanoestructurados. Responsable del Laboratorio de Películas Delgadas del CICFIM de la FCFMUANL. Luis Enrique Gómez Vanegas Egresado de letras hispánicas de la FFyL-UANL. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL, donde además participó como investigador en el libro Violencia y ciudad. Autor del libro Soledades. Es secretario de redacción de la revista CiENCiAUANL y revisor de Entorno Universitario, de la Preparatoria 16-UANL. Lourdes G. Iglesias Andreu Licenciada en Biología de la Universidad de la Habana, Cuba. Doctora en biotecnología de plantas por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de Cuba. Miembro del SNI, nivel II. Tiene Perfil Promep en el

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

Inbioteca de la Universidad Veracruzana. Investigadora de tiempo completo académico de carrera titular «C». Responsable de LGAC Conservación, Manejo y Mejoramiento Genético de Plantas y del cuerpo académico consolidado CA-UVER-234 biotecnología aplicada a la ecología y sanidad vegetal. Jessica Y. Martínez Flores Licenciada en ciencias de la comunicación, con especialidad en publicidad, por la UANL. Es asistente editorial de la revista CiENCiAUANL. Rubén Darío Martínez Rojero Médico veterinario zootecnista por la UAZ. Maestro en ciencias, con especialidad en producción animal, por la UACh. Doctor en ciencias veterinarias por la UNAM. Miembro del SNI, nivel I, del Padrón de Evaluadores Acreditados del Conacyt y del Padrón de Tutores de Posgrado FMVZ-UNAM. Juan Carlos Noa Carrazana Miembro del SNI, nivel I. Tiene Perfil Promep en el Inbioteca de la Universidad Veracruzana. Coordinador y fundador del Programa de Posgrado Doctorado del Inbioteca. Investigador de tiempo completo académico de carrera titular «C». Doctor en biotecnología de plantas por el Cinvestav-IPN, Unidad Irapuato, Gto. Responsable de LGAC Biología Molecular y Fitopatología e integrante del cuerpo académico consolidado CA-UVER234 biotecnología aplicada a la ecología y sanidad vegetal. Leyli Julissa Pérez Tijerina Licenciada en diseño gráfico por la UANL. Estudiante de la maestría con orientación en gestión e innovación del diseño en la FArq-UANL. Alma Laura Ramos Castellá Licenciada en biología por la Universidad Veracruzana. Diplomada en formulación y evaluación de proyectos agropecuarios y forestales de inversión por el Ciav, Ver. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias Ecología y Biotecnología del Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada de la Universidad Veracruzana. J. Ricardo Rangel Segura Profesor-investigador titular C de la FIQ-UANL. Licen-

71


ciado en ingeniería química, maestro en ciencias, con especialidad en ciencia de los materiales, y doctorado en física de materiales del programa UNAM-CICESE. Posdoctorado en el Instituto de Investigación en Materiales de la UNAM. Miembro del SNI, nivel II. Evaluador acreditado por Conacyt de proyectos científicos.

graduados, respectivamente. Profesor Investigador del CSAEGRO. Tutor del posgrado en ciencias de la producción y de la salud animal-UNAM. Miembro del SNI, nivel I, del Padrón de Evaluadores Acreditados del Conacyt y del Padrón Estatal de Investigadores del Estado de Guerrero.

Clara Alejandra Reyes Carretero Ingeniera agrónoma por la Universidad Veracruzana, Becaria SNI del Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada de la Universidad Veracruzana.

Cristina Rodríguez Padilla Química bióloga parasitóloga por la UANL. Maestra y doctora en ciencias, con especialidad en inmunología, por el IPN. Profesora de tiempo completo y exclusivo de la UANL. Titular del Departamento de Microbiología e Inmunología. Jefa del Laboratorio de Inmunología y Virología de la FCB-UANL. Miembro del SNI, nivel III. Cuenta con perfil Promep, nivel IX.

Lorenzo Reyna Santamaría Ingeniero agrónomo zootecnista por el Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero. Maestro y doctor en nutrición animal por la UNAM y el Colegio de Post-

72

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES

CiENCiAUANL

La revista CIENCiAUANL tiene como propósito difundir y divulgar la producción científica, tecnológica y de conocimiento, de la Universidad Autónoma de Nuevo León en los ámbitos académico, científico, tecnológico, social y empresarial. CiENCiAUANL está dirigida al público abierto, con y sin preparación universitaria, a científicos, académicos, tecnólogos, investigadores y estudiantes de todas las áreas profesionales, así como a alumnos de bachillerato y secundaria interesados en aumentar sus conocimientos y fortalecer su perfil cultural. En sus páginas se presentan avances de investigación científica, desarrollo tecnológico y artículos de divulgación en cualquiera de las siguientes áreas: Ciencias Exactas, Ciencias de la Salud, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Naturales, Humanidades, Ciencias Sociales, Ingeniería y Tecnología y Ciencias de la Tierra. Asimismo, se incluyen artículos de difusión sobre temas diversos que van de las ciencias naturales y exactas a las ciencias sociales y las humanidades (física, lógica, filosofía, historia, ecología, geología, antropología, matemáticas, biología, medicina, historia, astronomía, evolución, etc.). Se invita a todos los profesores, estudiantes e investigadores a enviar sus artículos tanto de difusión como de divulgación. Las colaboraciones deberán estar escritas en un lenguaje claro, didáctico y accesible correspondiente al público objetivo, con un discurso que aproveche al máximo los recursos narrativos, literarios y gramaticales. Según sea el caso (divulgación o difusión), se deben seguir los siguientes criterios editoriales.

· · · · ·

· ·

·

· Criterios editoriales (difusión) ·

No se aceptarán trabajos que no cumplan con los criterios y lineamientos indicados. Sólo se aceptan artículos originales, entendiendo por ello que el contenido sea producto del trabajo direc-

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

• •

to y que una versión similar no se ha publicado o enviado a otras revistas. Los autores deben demostrar haber trabajado y publicado en el tema del artículo. El artículo debe ofrecer una panorámica clara del campo temático. El artículo debe ser ordenado. Separar las dimensiones del tema y evitar romper la línea de tiempo. Debe considerarse la experiencia nacional y local, si la hubiera. No se aceptan reportes de mediciones. Los artículos deben contener la presentación de resultados de medición y su comparación, también deben presentar un análisis detallado de los mismos, un desarrollo metodológico original, una manipulación nueva de la materia o ser de gran impacto y novedad social. Sólo se aceptan modelos matemáticos si son validados experimentalmente por el autor. No se aceptarán trabajos basados en encuestas de opinión o entrevistas, a menos que aunadas a ellas se realicen mediciones y se efectúe un análisis de correlación para su validación. Para su consideración editorial, el autor deberá enviar el artículo vía electrónica en formato .doc de Word, así como el material gráfico (máximo cinco figuras, incluyendo tablas), fichas biográficas de cada autor de máximo 100 palabras y carta firmada por todos los autores (formato en página web) que certifique la originalidad del artículo y cedan derechos de autor a favor de la UANL. Los originales deberán tener una extensión máxima de cinco páginas (incluyendo figuras y tablas) de acuerdo al formato que a continuación se especifica: Formato. Tamaño carta; el margen superior deberá ser de 2.5 cm. y el resto de 2 cm. Título. Máximo dos renglones, tipografiado en altas y bajas, tipo Times New Roman a 24 puntos, con

73


• •

• • •

• •

interlínea normal, en negritas. Nombre del autor o autores. En mayúsculas con alineación al margen derecho, misma fuente tipográfica en 12 puntos, asterisco sobrescrito al final. Adscripción. Colocarla en pie de página de la 2a. columna antecedida por un asterisco, en tipografía Times New Roman de 8 puntos. Cuerpo del texto. A dos columnas, con tipografía Times New Roman de 10 puntos, justificado. Resúmenes. No mayores de 100 palabras tanto en inglés como en español. Incluir a lo sumo cinco palabras clave tanto en inglés como en español para ser utilizadas en índices. Deben ubicarse al terminar el cuerpo y antes de las referencias. Misma tipografía que el cuerpo. Referencias. Deberán ser numeradas y aparecerán en el orden que fueron citadas en el texto, utilizando la misma tipografía del cuerpo. Las fichas bibliográficas deberán contener los siguientes datos: autores o editores, título del artículo, nombre del libro o de la revista, lugar, empresa editorial, año de la publicación, volumen y número de páginas. Subtítulos. Tipografía Times New Roman, 10 puntos, en negritas. Notas al pie. Times New Roman, 8 puntos. Material gráfico (incluye figuras, imágenes y tablas). Mínimo dos, máximo cinco a una o dos columnas, máximo media página, todas las imágenes deberán ser de al menos 300 DPI. Pie de gráficos. Tipografía Times New Roman, itálica de 9 puntos. Deberán evitarse en lo posible las notas a pie de página.

Criterios editoriales (divulgación) ·

Los contenidos científicos y técnicos tienen que ser conceptualmente correctos y presentados de una manera original y creativa. Todos los trabajos deberán ser de carácter académico. Se debe buscar que tengan un interés que rebase los límites de una institución o programa particular. Sólo se reciben para su publicación materiales originales e inéditos. Los autores, al enviar su trabajo, deberán manifestar que es original y que no ha sido postulado en otra publicación. Tendrán siempre preferencia los artículos que versen

·

·

·

74

·

·

·

·

·

sobre temas relacionados con el objetivo, cobertura temática o lectores a los que se dirige la revista. Para su mejor manejo y lectura, cada artículo debe incluir una introducción al tema, posteriormente desarrollarlo y finalmente plantear conclusiones. Se recomienda sugerir bibliografía breve, para dar al lector posibilidad de profundizar en el tema. El formato no maneja notas a pie de página. Las referencias no deben extenderse innecesariamente, por lo que sólo se incluirán las referencias citadas en el texto y deberán numerarse en el orden de su aparición dentro del cuerpo y en el apartado de referencias. Nunca se sustituirá con raya el nombre de un autor cuando éste tenga más de una referencia. La exactitud de las referencias bibliográficas es responsabilidad del autor. Los artículos deberán tener una extensión máxima de cinco cuartillas y una mínima de tres, incluyendo tablas, figuras y bibliografía. En casos excepcionales, se podrá concertar con el editor responsable de CiENCiAUANL una extensión superior, la cual será sometida a la aprobación del Consejo Editorial. Todas las siglas citadas deberán ser aclaradas en su significado y no se incluirán en el título del trabajo salvo que sean de conocimiento general. Si se desea incluir figuras, dibujos, fotografías o imágenes digitales, éstas deberán ser de al menos 300 DPI. CiENCiAUANL sólo utiliza figuras y tablas, en ellas se incluyen los cuadros, imágenes, fotos, gráficas, etc. Los documentos deberán enviarse en Microsoft Word (con extensión .doc). El artículo deberá contener claramente los siguientes datos en la primera cuartilla: Título del trabajo (de preferencia breve, que refiera claramente el contenido), autor(es), institución y departamento de adscripción laboral (en el caso de estudiantes sin adscripción laboral, referir la institución donde realizan sus estudios), dirección de correo electrónico.

Nota importante Todas las colaboraciones, sin excepción, serán evaluadas; en el caso de los artículos de investigación (difusión) serán arbitrados por especialistas por área científica. Los criterios aplicables a esta clase de artículos serán: el rigor científico, la calidad y precisión de la información, el interés

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016


general del tema expuesto y la claridad del lenguaje. En el caso de los artículos de difusión, serán evaluados por especialistas en el tema, quienes valorarán la pertinencia, el lenguaje y la calidad del contenido. Todos los textos son sometidos a revisión y los editores no se obligan a publicarlos sólo por recibirlos. Una vez aprobados, los autores aceptan la corrección de textos y la revisión de estilo para mantener criterios de uniformidad de la revista. La revista se reserva el derecho de no acusar recibo de los trabajos que no se ajusten a estas normas. Todos los artículos deberán remitirse a la dirección de correo:

CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 78, MARZO-ABRIL 2016

revista.ciencia@uanl.mx o bien al siguiente dirección: Revista CiENCiAUANL Biblioteca Magna Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 5o. Piso Ave. Alfonso Reyes 4000 Nte., Col. Regina CP 64290 Monterrey, N.L., México Para cualquier comentario o duda estamos a disposición de los interesados en: Tel: (5281)8329-4236 http://www.cienciauanl.uanl.mx/

75


LUIS ENRIQUE GÓMEZ VANEGAS

In memoriam

Zacarías Jiménez

Lo conocí personalmente a principios de 2003, cuando comencé mi servicio social en la revista CiENCiAUANL, digo personalmente porque conocí su obra mucho antes, en mis años de preparatoriano, cuando no recuerdo en qué módulo de español leí su cuento “La familia pequeña vive mejor”. Ahí estaba Zac, o Zacas como también le conocían, con su eterno pañuelo en la mano, con un montón de hojas llenas de signos y correcciones. Serio de apariencia en un principio, pero gran conversador si le hallabas el lado, buen amigo y compañero, maestro de las letras y del idioma, como corrector puedo decir que aprendí de él los vericuetos de la redacción. Zacarías Jiménez, socio del copretérito que manaba de sus dedos cuando conjugaba los sustantivos para dar voz a los mudos, con la metáfora como escudo en un mundo en el que la poesía se bebe a cuentagotas. Aunque nacido en San Luis Potosí, Zacarías era regio, porque es esta ciudad la que les dio cobijo a sus escritos, a los personajes urbanos de sus correrías nocturnas, en las que de a poco daba huesos al recuerdo para que no lo devorara la ausencia, navajeando suspiros a todas horas, en cada letra, con el olvido a cuestas como si la noche amenazara con desterrarlo. Era éste un hombre de aspecto serio pero de sonrisa fácil, pleno de recuerdos y citas literarias, de lecturas, de peleas de box y de cantina, pero también de un amor genuino por la mujer que

fue su esposa, un amor que jamás menguó, aún en el último día de su existencia. Es cierto, y se lo escuché decir muchas veces, a Zacarías Jiménez muchos lo consideran un escritor maldito, “de los más malditos” de por acá, según sus palabras, y no fueron pocos los que se burlaron de él, también según sus palabras, porque tenía un noble vicio: leer los evangelios. Por fuera parecía un hombre duro, pero con el trato era todo lo contrario, siempre presto a ayudar, pero sobre todo a escribir, no es raro entonces que aún minutos antes de su muerte, sus manos recorrieran el teclado de una computadora para iniciar un texto a la hija de una amiga, con la ternura de un padre que nunca tuvo hijos. Zacas mano de gato, escritor, corrector, editor, maestro, compañero, amigo, sin duda uno de los más importantes representantes de las letras norestenses; Zacarías Jiménez Méndez deja un vacío en todos los que lo conocimos, quienes lo recordaremos mediante sus textos y sus anécdotas. Desde esta redacción, en la que trabajó por más de diez años, nos unimos a la pena que embarga a la comunidad literaria de Nuevo León, hoy le decimos hasta luego a una gran persona, un gran corrector y mejor escritor, que supo ganarse el corazón de todo aquel que lo trató. Descanse en paz Zacarías Jiménez, el gato urbano que atrapaba metáforas nocturnas.



tercera final nueva ctr78.pmd

1

09/05/2016, 15:52



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.