CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
1
Una publicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Mtro. Rogelio Garza Rivera Rector M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García Secretaria General Dr. Sergio S. Fernández Delgadillo Secretario de Investigación, Innovación y Sustentabilidad Directora: Dra. Patricia del Carmen Zambrano Robledo Editor Responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo Secretario de Redacción: Lic. Luis Enrique Gómez Vanegas Consejo Editorial Dr. Sergio Estrada Parra / Dr. Jorge Flores Valdés / Dr. Miguel José Yacamán / Dr. Juan Manuel Alcocer González / Dr. Ruy Pérez Tamayo / Dr. Bruno A. Escalante Acosta / Dr. José Mario Molina-Pasquel Henríquez Asistente editorial: Jessica Yadira Martínez Flores Diseño y supervisión técnica: Rodolfo Tono Leal Abstracts: José Ángel Garza Cantú Corrección de estilo: Melissa del Carmen Martínez Torres Portada: Francisco Barragán Codina
Webmaster: Mayra Silva Almanza Asistente administrativo: Claudia I. Moreno Alcocer Circulación: Juan Padilla Amador Arte y diseño página web: Rodrigo Soto Moreno Servicio Social: Jessica A. Vega R., Astrid M. Urbina B., Carlos A. Valdez C.
Ciencia UANL Revista de divulgación científica y tecnológica Universidad Autónoma de Nuevo León, Año 19, Nº 79, mayo-junio de 2016. Es una publicación bimestral, editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación. Domicilio de la publicación: Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290. Teléfono: + 52 81 83294236. Fax: + 52 81 83296623. Editor responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013062514034400-102. ISSN 2007-1175 ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 16547. Registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial: 1437043. Impresa por: Serna Impresos, S.A. de C.V., Vallarta 345 Sur, Centro, C.P. 64000, Monterrey, Nuevo León, México. Fecha de terminación de impresión: 6 de mayo de 2016, tiraje: 2,500 ejemplares. Distribuido por: Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación, Alfonso Reyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290. Las opiniones y contenidos expresados en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Prohibida su reproducción total o parcial, en cualquier forma o medio, del contenido editorial de este número. Publicación indexada al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, LATINDEX, CUIDEN, PERIÓDICA, HELA, e-revistas, FIIN y Dialnet. Impreso en México Todos los derechos reservados © Copyright 2016 revista.ciencia@uanl.mx revista.ciencia@gmail.com 2
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
CiENCiAUANL Comité editorial CiENCiAUANL COMITÉ CIENCIAS DE LA SALUD COORDINADORA: Dra. Lourdes Garza Ocañas / UANL MIEMBROS: Dr. César González Bonilla / CVEAC Dr. Fernando Larrea Gallo / Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Dr. Félix Recillas-Targa / UNAM Dr. Ruy Pérez Monfort / UNAM Dra. Noemí Waksman de Torres / UANL Dr. José Carlos Jaime Pérez / UANL Joseph Varon / The University of Texas Health Science Center- EUA Dra. Rocío Castro Ríos/ UANL Carlos López Otín / Universidad de Oviedo- España María E. Magallanes Lundback / Michigan State University, EUA Dr. Maximiliano Asomoza Palacios / UAM COMITÉ CIENCIAS EXACTAS COORDINADORA: Dra. Ma. Aracelia Alcorta García / UANL MIEMBROS: Dr. Gerardo Romero Galván / UAT Dr. Ricardo Rangel Segura /Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia Dr. Rodolfo Cortes Martínez / CICESE, Unidad Monterrey Dr. Víctor Coello / CICESE, Unidad Monterrey Dr. Enrique Raúl Villa Diharce / CIMAT, Guanajuato Dr. Óscar Susano Dalmau Cedeño / CIMAT, Guanajuato Dr. Martín Eduardo Frías Armenta / Universidad de Sonora Dra. Nora Elizondo Villarreal / UANL Dr. Jorge X. Velasco Hernández / UNAM
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
COMITÉ CIENCIAS AGROPECUARIAS COORDINADOR: Dr. Roque Gonzalo Ramírez Lozano / UANL MIEMBROS: Dr. Jairo Iván Aguilera Soto / UAZ Dr. Miguel Mellado Bosque / Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Dr. Luis Ángel Rodríguez Del Bosque / INIFAP Dr. Manuel González Ronquillo / UAEM Dr. Rafael Ramírez Romero / UANL Dra. Katiushka Arévalo Niño / UANL Dr. Luis Edgar Rodríguez Tovar / UANL COMITÉ HUMANIDADES Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA COORDINADOR: Dr. Óscar Flores Torres / Universidad Autónoma de Coahuila MIEMBROS: Dra. Magda Yadira Robles Garza / UDEM Dr. Francisco Xavier Moyssén Lechuga / Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo México Dr. José Javier Villarreal Álvarez Tostado/ UANL Dr. José Roberto Mendirichaga Dalzell / Grupo Milenio Monterrey Dr. Víctor Zorrilla Garza / Universidad Panamericana, Liceo Monterrey Roberto Rebolloso / UANL Dra. Lilia López Vera / UANL Lic. José Lorenzo Encinas Garza / Grupo Milenio M.L.E. Minerva M. Villarreal Rodríguez / UANL COMITÉ CIENCIAS NATURALES COORDINADOR: Dr. Rahim Foroughbakhch Pournavab / UANL MIEMBROS: Dra. Lorena Ruiz Montoya / Ecosur Dra. Paula Lidia Enríquez Rocha / Ecosur Dr. Juan Carlos Noa-Carrazana / Universidad Veracruzana
3
CiENCiAUANL Comité editorial CiENCiAUANL Dr. Adalberto Benavides Mendoza / UANL Dr. Juan Antonio Villanueva Jiménez / Colegio de Posgraduados Dr. Joel David Flores Rivas / Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica Dra. Patricia Tamez Guerra / UANL Dr. José Ma. Viader Salvadó / UANL Dr. José Santos García Alvarado / UANL Dr. Enrique Jurado Ybarra / UANL Dr. Glafiro Alanís Flores / UANL Dr. David Lazcano / UANL Dr. Javier Jiménez Pérez / UANL COMITÉ CIENCIAS SOCIALES COORDINADORA: Dra. Veronika Sieglin / UANL MIEMBROS: Dra. Rosa María Chávez Dagostino / Universidad de Guadalajara Dra. Irma Lorena Acosta Reveles / UAZ Dr. Daniel González / Universidad de Guadalajara Dra. Georgina Sánchez Ramírez / CFS Dr. Mario Italo Cerutti Pignat / UANL Dra. Teresa Elizabeth Cueva-Luna / CFN Dr. Pedro César Cantú Martínez / UANL Dr. Armando V. Flores Salazar / UANL Dra. Guadalupe Ruiz Cuéllar / Universidad Autónoma de Aguascalientes Dr. Héctor Manuel Jacobo García / Universidad Autónoma de Sinaloa Dr. Cirilo Humberto García Cadena / UANL Dr. José Antonio Padilla Arroyo / UAEM Dra. Lya Margarita Niño Contreras / UABC Dra. María Guadalupe Rodríguez Bulnes / UANL Dra. Leticia Romero / Universidad Autónoma de Tabasco COMITÉ INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA COORDINADORA: Dra. María Idalia del Consuelo Gómez de la Fuente / UANL
4
MIEMBROS: Dr. Raymundo Arroyave / Texas A&M University, EUA Dr. Lucio Iurman / Universidad Nacional del Sur, Argentina Dr. José María Cabrera Marrero / Centro Tecnológico de Manresa, España Dr. Dionisio Antonio Laverde Catano / Universidad Industrial de Santander, Colombia Dr. Héctor D. Mansilla González / Universidad de Concepción, Chile Dr. Jesús de León Morales / UANL Dr. Mikhail Valentinovich Basin / UANL Dr. Juan Antonio Aguilar Garib / UANL Dr. Rafael Colás Ortiz / UANL Dra. Leticia Myriam Torres Guerra / UANL Dr. Konstantin Sobolev / UANL Dr. Maximiliano Asomoza Palacios / UANL Dr. Boris Ildusovich Kharissov / UANL Dr. Azael Martínez de la Cruz / UANL Dr. Héctor de León Gómez / UANL COMITÉ CIENCIAS DE LA TIERRA COORDINADOR: Dr. Carlos Gilberto Aguilar Madera / UANL MIEMBROS: Dr. Yam Zul Ernesto Ocampo Díaz / UASLP Dr. Gabriel Valdéz Moreno / Universidad Autónoma de Guerrero Dr. Antonio Cardona Benavides / UASLP Dr. Martin Alberto Díaz Viera / IMP Dr. Alberto Blanco Piñón / UAEH Dr. Juan Martin Gómez González / UNAM Dra. Elizabeth Chacón Baca / UANL Dr. Fernando Velazco Tapia / UANL Dr. Gabriel Chávez Cabello / UANL Dr. Javier Aguilar Pérez / UANL Dr. Uwe Jenchen / UANL Dra. Yolanda Pichardo Barrón / UANL
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
Editorial / 7 Narcocultura y justicia ambiental Eduardo Estrada Loyo
Ciencia y sociedad / 8 El imperio efímero. Origen y fortalecimiento de las subculturas criminales en Monterrey, N.L. José Lorenzo Encinas Garza
Línea del tiempo / 14 La Revolución impensable. Occidente y la Revolución haitiana de independencia Héctor Carlos Lazcano Fernández
Opinión / 20 Autoficción, la literatura real Iram Isaí Evangelista Ávila, Ana Lilia Rivera Flores
Andamiajes /25 Guía de recuerdos: Eduardo Padilla (1926-2016) Armando V. Flores Salazar
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
5
Sustentabilidad ecológica / 32 Sustentabilidad y educación Pedro César Cantú Martínez
Canal abierto / 36 Investigación en acción en pro de la justicia ambiental. Entrevista a la maestra Marisa Jacott Jessica Yadira Martínez Flores, Montserrat García Talavera
Tendencias Educativas / 40 El trabajo interdisciplinario en una red académica: desafío y complejidad Ma. Teresa Cervantes Loredo, Magda García Quintanilla, Ana Irene Cuevas Gutiérrez Codigestión anaerobia de excretas generada en una granja porcina / 51 Shayla Montejo Olan, José Ramón Laines Canepa, José Aurelio Sosa Oliver Georrecursos en el sector norte de la Sierra Madre Oriental: serpentina, talco y cuarcita del complejo Esquisto Granjeno / 45 Juan. A. Ramírez Fernández, Eduardo A. Alemán Gallardo, Esther M. Cruz Gámez
Resiliencia y consumo de alcohol en adolescentes del municipio de Cunduacán, Tabasco / 56 María Magdalena Alonso Castillo, Jasmín Urania Camacho Martínez, Nora Angélica Armendáriz García, Bertha Alicia Alonso Castillo, José Luis Ulloa Mayo, Saúl Pérez Pérez Ciencia en breve / 66
Imaginaria / 63 La Cyborbiblio Yolanda Elizabeth Martínez Chacón
Colaboradores / 71 Información para los autores / 74
Nuestra portada Pared de ladrillos con grafiti y silueta armada. Diseño de portada de Francisco Barragán Codina.
6
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
EDUARDO ESTRADA LOYO*
CiENCiAUANL
EDITORIAL
Narcocultura y justicia ambiental
Hoy por hoy la subcultura del narcotráfico y la criminalidad se han convertido en una opción para los jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Por lo que no podemos soslayar que el aumento de la violencia por la que pasamos en este momento se debe a la falta de equidad y justicia social, desigualdades que distorsionan el tejido social y a la falta de elementos jurídicos relacionados con la venta y consumo de drogas. En nuestra sección de “Ciencia y sociedad” presentamos el artículo “El imperio efímero, origen y fortalecimiento de las subculturas criminales en Monterrey, N.L.”, en este trabajo Lorenzo Encinas nos ofrece una puntual relación sobre el entramado de los grupos delincuenciales y de la aniquilación, por su parte, de los viejos caciques de barrios de añeja tradición antisocial. Todo ello con el apoyo de la masa juvenil y del control de los cuerpos policiacos de seguridad pública. Por otro lado, en la sección de “Canal abierto” la maestra Marisa Jacott, especialista en temas de contaminación química e industrial, justicia y salud ambiental en México, nos ofrece un panorama desalentador en nuestro país dado que las diversas instancias gubernamentales encargadas de regular y regir estos temas realizan estas tareas beneficiando a intereses económicos y empresariales que nada tienen que ver con la salud de la población y el cuidado sustentable del medio ambiente. Y para concluir, presentamos, en nuestra sección de “Imaginaria”, dedicada al subgénero literario de la ciencia ficción, el cuento La cyborbiblio en el que se relatan las peripecias de una bibliotecaria abducida.
* Universidad Autónoma de Nuevo León.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
7
CIENCIA Y SOCIEDAD CiENCiAUANL
JOSÉ LORENZO ENCINAS GARZA*
El imperio efímero Origen y fortalecimiento de las subculturas criminales en Monterrey, N.L. Desde 2002 a la fecha la sociedad regiomontana experimentó un cambio radical en los escenarios delictivos que tornaron más insegura la convivencia ciudadana en toda el área metropolitana. Una de las constantes en la escala delincuencial es la disminución de la edad de los integrantes de los grupos criminales y la participación de la mujer en hechos delictivos: ya sea como parte activa o como trofeo de guerra. La criminalidad, entendida como hecho social, es la suma de muchos factores que influyen en la personalidad del delincuente y tras la consolidación de “el narco” como forma de vida ha extendido raíces en un terreno fértil. Las subculturas del narcotráfico y la criminalidad se convierten en una ventana de oportunidad para las nuevas generaciones: jóvenes que están lejos de la autosuficiencia económica. Las organizaciones criminales se eri-
8
gen como grupos exitosos y liderados por nuevos rostros en viejos escenarios ya que crearon nuevas estructuras delincuenciales bajo un organigrama empresarial en el que las elevadas ganancias significaron un atractivo para el reclutamiento de sus miembros. Para Luis Astorga es en los lugares donde el Estado no tiene una presencia, donde se ha vivido un abandono social histórico, que la narcocultura se incorporó a la cultura local.1 Ya en 2004 Carlos Monsiváis perfilaba la irrupción de esta forma de cultura que emerge en medio de una tremenda escasez. Para el extinto escritor, algunas características de lo que llama “cultura del narcotráfico” son mezcla de factores desiguales y combinados:
* Grupo Milenio. Contacto: nichocolombia@gmail.com
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
• •
•
• •
•
El poder adquisitivo y los recursos tecnológicos de la delincuencia organizada son un poder en sí mismos. El impulso de “sobrevivencia-a-como-dé-lugar”, propio de los sectores del abandono agrario o de la pobreza urbana sin empleos a la vista. La admiración por el thriller y sus secuencias de velocidad, muerte a raudales, mujeres fáciles, armas poderosísimas y ambigüedad moral. Las compensaciones psicológicas del derroche en quienes vivían en la carencia sistemática de recursos. La seducción de la publicidad y el relieve legendario de hombres rudos, independientes, habituados a la soledad, tal y como los plasma la imagen del Marlboro man. La obtención del gusto estético que proporciona el dinero en exceso. Lo brillante, lo llamativo y lo ostentoso se consideran signos de distinción.2
Los efectos de la irrupción de las nuevas subculturas se manifestaron en una primera fase en el modo de actuar, los escenarios de interacción y la organización de los grupos, mismos que funcionaron bajo un orden perfecto y muy bien organizado. La primera tarea de los nuevos grupos criminales fue el extermino y cooptación de las viejas estructuras criminales, algunos de los viejos caciques delincuenciales de barrios con añeja tradición antisocial fueron aniquilados de la escena delincuencial y aparecieron nuevos rostros, una clase de capo muy ambicioso cuyo objetivo era el ensanchar su área de acción.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
La nueva organización contó con una base social que incluye a informantes, la extorsión de la policía y un sentido empresarial en el que los involucrados reciben un sueldo a cambio de su participación. Con estas nuevas subculturas criminales basadas en “el narco” el sentido de filiación territorial emerge como un código arbitrario pues al radicar en determinado barrio automáticamente se pertenece a un grupo delincuencial que mantiene la hegemonía en la zona. El control de las agrupaciones del crimen organizado se ejercía a través de la violencia intimidatoria, el secuestro, cobro de cuotas y un severo control de los puntos de venta de droga. El proceso anterior fue llevado a cabo con la anulación de las policías locales: este hecho se logra gracias al pago de cuotas y la intimidación terrorífica vía ejecución de aquellos efectivos policiales que se negaban a participar al lado de los grupos criminales. Una vez maniatada la seguridad y contando con el apoyo de la masa juvenil, el narcotráfico rebasó los espacios y literalmente emergió como una opción en la que miles de jóvenes pasaron de la insignificancia a la significación social, accediendo a consumos ostentosos. La lealtad de los miembros de los grupos criminales fue vital en el inicio y consolidación de las agrupaciones delincuenciales. El narcotráfico como empresa prosperó en función a la satisfacción, provecho económico y poder simbólico ya que los actores pasaron de ser esquineros hostigados a capos que amedrentaban policías.
9
Para Sergio Méndez, en un estudio llevado a cabo en Tijuana, los líderes de cárteles han adquirido proporciones mitológicas al grado de reemplazar a las figuras paternas y son objeto de culto entre adolescentes ávidos de modelos a seguir tras la decepción de la brutalidad social de sus entornos. “La adhesión de jóvenes a las células delictivas, además de tener origen en motivaciones sociales como la pobreza y el culto al narco y psicológicas como la disfunción familiar, está relacionada con la necesidad de ejercer y demostrar un poder que una vida funcional al margen de la obediencia les niega”.3 Para Méndez, la violencia de que fueron víctimas alimentó los potenciales sociópatas y psicópatas al grado de que ahora ejecutan secuestros y “levantones”.3 Una base social basada en la violencia, el dinero y la corrupción Fueron varios los factores que conformaron la telaraña extendida por el crimen organizado en Monterrey y ahora son el cimiento de las organizaciones delincuenciales en la localidad. El primer aparato de esta compleja red sin lugar a dudas se debe a la base social entendida como el numeroso ejército de personas organizadas al servicio de la criminalidad. Los vendedores de droga que operan en los ba-
10
rrios se convirtieron en líderes ya que al controlar la adicción de los muchachos resultó fácil disponer de ellos de una manera incondicional. Esta masa juvenil se enganchó en el consumo de drogas y fueron el rostro más visible. Muchas narrativas particulares quedan ahí como parte del imperio efímero ya que literalmente le vendieron su alma al diablo, entregando su existencia a los vendedores de droga al trabajar en un punto de venta donde algunos fueron asesinados por los integrantes de los grupos antagónicos. A nivel familiar, los estragos fueron mayúsculos y el deterioro de las relaciones entre padres e hijos es una constante como consecuencia y la dinámica familiar ha dejado de ser armónica. Un segundo elemento por cual estos grupos prosperaron fue la corrupción. Lo que se supone debió de ser el gran rival de las organizaciones criminales se convirtió en su gran aliado. Las estratosféricas cantidades de dinero obtenido por los grupos criminales les permitieron corromper vía pago de nóminas a instancias como la policía. Sin el ojo vigilante, la ciudanía quedó en estado de indefensión a merced de los grupos criminales, el costo fue muy alto, cientos de víctimas de secuestro, cobro de piso y homicidios se convirtieron en el pan de cada día. Un tercer elemento importante fue la disponibilidad de las armas de fuego pues poseer un arsenal moderno “convenció” a expolicías y a elementos en activo para que
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
decidieran cambiarse a las filas del crimen organizado. De hecho, hace seis años y en algunos casos actualmente el armamento utilizado por los criminales es más sofisticado que las armas oficiales. Un cuarto factor fue la violencia como la solución de los conflictos que se consolidó como una especie de código no escrito que da paso al quinto factor que es la venganza de sangre como una regla de honor que hace del sentimiento de odio y venganza un mecanismo que mantiene unidos a los grupos delincuenciales. Un sexto elemento y tal vez el más importante lo ha sido el dinero y el pago inmediato ya que de no haberlo las organizaciones no funcionarían. Un séptimo factor es la falta de una respuesta planificada o más bien la nula actuación de las autoridades por desconocimiento o la falta de equipamiento operativo para enfrentar en las primeras etapas al crimen organizado, lo anterior se desarrolla en un momento esencial para que las agrupaciones extendieran su telaraña en la ciudad.
necesidad de crear redes de intercambio entre sus amigos más próximos en las que “se limitan a brindarse seguridad”. En el caso de los grupos criminales “las solidaridades de su grupo de pertenencia propias le garantizan la subsistencia”.4 Sobre lo mismo, Lomnitz desarrolla su trabajo bajo dos elementos: la cercanía física y la confianza. Esta última permite entablar redes de intercambio recíproco y crea una voluntad colectiva de cumplir con las deudas o convenios entre las partes, familiaridad suficiente para no ser rechazados.4 En otras palabras: aprovecharon la solidaridad de los grupos juveniles para adecuarlas a sus actividades criminales. Con toda esta estructura se disparó la criminalidad y encontró en el narcomenudeo y el sicariato, dos de sus modalidades más crueles que cobraron la vida de miles de personas en Monterrey y su área metropolitana.
Trabajo en redes
La venta de droga es de los eslabones más importantes en esta cadena y nos remite a una economía subterránea que gira alrededor de organizaciones con visón empresarial. El medio para cumplir las metas establecidas fue la utilización de canales ilícitos: toda una economía subterránea o “por abajo del agua”.
Gran parte del éxito de los grupos criminales se debe al trabajo en redes. Larissa Lomnitz, en su ensayo etnográfico de las comunidades marginadas en la ciudad de México sostenía que algunas comunidades reducen a las personas a vivir en guetos y para sobrevivir se ven en la
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
El narcomenudeo
11
Debido a las condiciones apremiantes de aquellos jóvenes que han sido expulsados de la escuela o el empleo formal, la incorporación a las redes criminales emergió como una ventana de oportunidad en la que se goza de una buena remuneración. En 2009 a un encargado de un punto se le pagaba entre 15 y 12 mil pesos mensuales por la venta de pequeñas porciones del tóxico. El poder simbólico del vendedor de droga en los barrios los hizo ser personas muy poderosas por el hecho de controlar la adicción de los muchachos. Vale mencionar que la cocaína en su modalidad de piedra es una sustancia sumamente adictiva y “gancha” a los consumidores desde su primera ingesta. Derivado de las actividades de los nuevos grupos criminales la edad promedio del vendedor de drogas bajó de los 28 a los 16 años. Protegidos por la red criminal, los vendedores de droga se daban el lujo de contar con listas de usuarios y distribuidores con las que tejieron su red y contaron con la protección de policías y todo un ejército para ofrecer de una forma segura el tóxico. La voracidad de los vendedores no tenía límites, dado que cazaban a los compradores en bares, cantinas y fiestas de amigos, incluso en escuelas. Antes la droga se vendía en un solo lugar, hoy en día se distribuye en incontables puntos, así es como lo refieren los personas que han sido consumidoras y que se encuentran en un proceso de tratamiento en las instancias no gubernamentales. Una vez que las viejas estructuras criminales fueron exterminadas
12
de los barrios, las nuevas estructuras se dieron a la labor de diseñar un plan para el establecimiento de un negocio lucrativo y seguro. La estrategia en una primera etapa fue regalar droga entre menores para crear un grupo de adictos. Como segundo paso se suboferta la droga y para ello utilizaron jóvenes adictos como cazadores de nueva clientela. El tercer paso es la consolidación de la tiendita y conformación de toda una red de personas a su servicio. En algunas calles de la zona sur de Monterrey hay puntos de venta de droga en los que existen centinelas que dan el “pitazo” por si se acerca alguna patrulla en callejones, escaleras y calles cercanas. Según un informante, hay tienditas de drogas que utilizan a chicas de entre 13 y 16 años quienes son manipuladas como “burreras” para acomodar su mercancía, algunas veces venden por vía celular. No es de extrañar que durante los operativos al ser capturados sus compañeros las burreras huían con la droga y las armas. En puntos altos de La Independencia y La Estanzuela hay menores que empiezan en el negocio del “vicio” desde los 11 años y lo hacen como espías. A bordo de bicicletas los niños recorren calles vigilando que la policía no aparezca y avisando cuando así sucede. Hay sitios de la ciudad en donde el avance de la ilegalidad ha logrado expandirse de manera que no sólo los niños y jóvenes tienen una parte predominante en el mercado ilícito de los estupefacientes pues cada día es más frecuente que familias completas estén involucradas en la venta y transporte de drogas.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
El sicariato La violencia derivada de las operaciones de los grupos criminales genera la especialización de sus integrantes llegando a consolidar el asesinato por encargo. Las rivalidades entre los grupos tienen sus propios códigos de resolución de conflictos y ahí encontramos la llamada violencia intimidatoria enfocada al ajuste de cuentas por la vía o la eliminación de los rivales. Este tipo de personas gozan de un enorme prestigio hacia el interior de los grupos criminales ya que suelen cometer asesinatos por encargo, para saldar cuentas, asustar a determinados personas o para silenciar a quienes denuncian o quieren revelar actividades ilícitas. La estructura del grupo delictivo Una organización criminal que basa su poder en operaciones urbanas tiene que contar con una estructura muy bien organizada. El jefe o el encargado de la plaza es quien ocupa la máxima jerarquía, en él recae la designación de los comandantes y los sectores donde acude el personal bajo su control, además de los elementos que participan en las acciones y en contra de quién van dirigidas las hostilidades. En la base de la pirámide encontramos a los halcones, grupo organizado que se convirtió en los “ojos en la ciudad”, listos para informar todo lo que sucede. En el siguiente nivel encontramos a los encargados de las tiendas, función muy importante debido a que es uno de los medios para obtener más recursos. Más arriba están los denominados cobras, elementos encargados de dar seguridad a los comandantes, éstos portan armas largas y cortas para actuar de una forma rápida. Los sicarios o matones son personal sumamente especializado y portan armas largas, granadas, chalecos antibalas y cascos. Por haber sido policías o militares se les confiere la labor de llevar el mando en los operativos y son los encargados de ejecutar a la gente suponiendo que eso les da más fuerza. Junto al mando superior en cada plaza el encargado extiende una telaraña que cuenta con “informantes”, un “contador” y su “sicario personal” quien tiene la tarea de cuidar al encargado. El informante se mueve con libertad, poco se le ve en las acciones y rinde cuentas al encargado y el contador se encarga de controlar los recursos económicos y paga los
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
sueldos de todos, entre éstas las nóminas de los servidores públicos. La operatividad de los grupos criminales Los grupos criminales, de acuerdo a informaciones de las autoridades federales, llevan a cabo sus actividades utilizando una formación denominada “la estaca”, en clara alegoría a una escuadra del Ejército. La estaca está integrada por un vehículo en el que van cuatro o cinco elementos y sus funciones están supeditadas a la jerarquía de sus miembros. El llamado punto es una casa de seguridad de cada comandante y es vigilada por un halcón. La tiendita es un lugar donde se comercializa la droga en cada colonia y pueden estar en parques, cantinas, grandes centros comerciales o una esquina. Vigiladas por cobras y halcones hay horarios establecidos. Una vez que el grupo surte la droga hay dos jornadas: la primera comprende desde las 8:00 de la mañana a las 12 de la noche, en tanto que la otra abarca de las 12 de la noche a las 8:00 de la mañana siguiente. En cuanto a su funcionamiento, hay responsables de pesar, cortar y empacar la droga porque otros revisan la venta y recogen el dinero de ésta. Cuando un miembro viola los códigos del grupo o un comprador falla en el pago es castigado por orden del comandante y generalmente es severamente golpeado con una tabla, esta función recae en los cobras. La tabla lleva el nombre del grupo criminal, además, aquellos retenidos, rivales o secuestrados también se les castiga con tablazos. Otros no corren con mejor suerte y son ejecutados. Referencias 1.
2.
3.
4. 5.
Astorga A, Luis A. (1995). Mitología del narcotraficante en México. México, Plaza y Valdés/UNAM: Instituto de Investigaciones Sociales. Monsiváis, Carlos et al. (2004). En viento rojo. Diez historias del narco en México, “El Narcotráfico y sus legiones”. México, D. F., Plaza y Janés. Méndez Luna, Sergio. Narco-cultura: el origen de los sicarios, en Tiempo de Noticias, publicado el 25 de junio de 2008. El documento puede consultarse en: http:// tiempodenoticiasbc.blogspot.mx/2008/06/el-origen-delos-sicarios.html Lomnitz, Adler de Larissa (1980). Cómo sobreviven los marginados. México: Editores Siglo XXI. Valdez Cárdenas, Javier (2012). Los morros del narco. Editorial Aguilar.
13
LÍNEA DEL TIEMPO CiENCiAUANL
HÉCTOR CARLOS LAZCANO FERNÁNDEZ*
LA REVOLUCIÓN IMPENSABLE Occidente y la Revolución haitiana de independencia
El objetivo de este trabajo es mostrar la historia de la Revolución haitiana de Independencia desde una perspectiva diferente a la dominante occidental (eurocéntrica), a partir de la interpretación del capítulo “Una historia impensable, la Revolución haitiana como un no evento”, que forma parte del libro Silenciando el pasado de MichelRolph Trouillot,1 la cual implicó traducción, resumen y comentarios. La Revolución haitiana fue la primera en lo que llamamos América Latina, probablemente fue la revolución más radical de todas las de su época. El antropólogo haitiano y profesor de la Universidad de Chicago, MichelRolph Trouillot, nos dice en su libro que a pesar de su importancia, esta Revolución fue tratada por Occidente como un “no evento”, como algo que no sucedió, además
14
nos muestra que las revoluciones más “importantes” de ese tiempo, la francesa y la norteamericana, no estuvieron a la altura de sus pretensiones de “universalidad”, pues su concepto de “hombre libre” no incluía a los esclavos negros ni a las mujeres. Trouillot nos habla acerca de un no evento, algo que no sucedió: ésta es la Revolución de Independencia haitiana de 1891, pocos días antes de estallar el movimiento las elites estaban seguras de que los negros estaban tranquilos, eran obedientes y la posibilidad de cualquier revuelta general era imposible. Nadie pensaba que los esclavos fueran capaces de prever su libertad y mucho * Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: hlazcano57@hotmail.com
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
menos que tuvieran la capacidad de ganarla y asegurarla porque la posibilidad de un levantamiento exitoso que llevara a la creación de un Estado negro independiente no encajaba en la visión de los blancos, ya fueran americanos o europeos. De esta manera, la Revolución haitiana entraba a la historia con la característica de ser impensable incluso en el momento de estar sucediendo, lo prueban documentos de la época publicados en Francia, los cuales muestran la incomprensión acerca de lo que pasaba en Haití. En Francia, las elites leían los eventos con ideas preestablecidas, incompatibles con una revolución de esclavos. El problema es epistemológico y metodológico en el sentido más amplio y habría que preguntarse hasta qué punto la historiografía moderna se ha separado del discurso tradicional acerca del esclavismo, la raza y la colonización. La idea de Occidente fue creada en alguna parte a inicios del siglo XVI, la expulsión de los árabes y los llamados viajes de exploración son parte del contexto con que los gobernantes y comerciantes de la cristiandad occidental conquistaron América y el mundo. Un nuevo orden simbólico es desarrollado: la invención de las Américas y la invención de Europa, la occidentalización de la cristiandad y la invención de un pasado grecorromano, todo como parte de un proceso por el cual Europa se convirtió en Occidente. Lo que llamamos Renacimiento (más un invento que un acontecimiento) se ocupó de una serie de problemas filosóficos a los que políticos, teólogos, artistas y soldados encontraron respuestas abstractas y concretas: ¿qué es la belleza, el orden, el Estado y sobre todo qué es el hombre? Y no la mujer, agregaría yo, pues al mismo tiempo que se contestaban estas preguntas los europeos mataban, dominaban y esclavizaban otros seres que algunos de los mismos europeos consideraban como iguales. La discusión entre Las Casas y Ginés de Sepúlveda fue sólo una instancia en el encuentro de lo simbólico y lo práctico, ya que el Renacimiento no encontró una respuesta (la tesis del autor es que no po-
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
día) al problema de la naturaleza ontológica de los conquistados. Las Casas ofreció un pobre y ambiguo compromiso (del cual se arrepentiría después): libertad para los salvajes (los indios) y esclavitud para los bárbaros (los africanos). En los siglos XVII y XVIII aumentó la actividad esclavista de Europa al mismo tiempo que aumentaban las discusiones filosóficas acerca del hombre. Sin embargo, en estas discusiones no hay un solo punto de vista de negros o de gente que no fuera blanca, los no-blancos fueron forzados a entrar en diversos esquemas, los cuales reconocen diversos grados de humanidad en los que al final de cuentas algunos humanos eran más humanos que otros. Al final del siglo XVIII los Hombres (con mayúscula) eran los europeos hombres, también eran hombres, pero en menor grado, las mujeres blancas y algunos blancos ambiguos como los judíos europeos, más abajo los chinos, los persas y los egipcios, los cuales ejercían cierta fascinación en algunos europeos por ser más “avanzados” y potencialmente más malvados que otros occidentales. Las connotaciones negativas con respecto al color de la piel se empezaron a extender desde la alta Edad Media y para mediados del siglo XVIII la palabra “negro” era universalmente malo y lo que pasó entretanto fue que la esclavización de los africanos se había extendido. El racismo contra los negros se convirtió en la ideología de los dueños de plantaciones primero en Norteamérica y luego pasó a Europa donde se mezcló con los aspectos racistas del racionalismo. En la literatura francesa encontramos ejemplos interesantes: Buffon dice que los negros no son de otra especie pero sí son diferentes como para ser esclavos, y según Voltaire sí eran una especie diferente, culturalmente destinada a ser esclava. El hecho de que algunos de estos pensadores estuvieran ligados a los beneficios que proporcionaba la esclavitud pudo influir en su pensamiento.2 Para el momento de la Revolución americana el racismo científico tenía influencia en am-
15
bas partes del Atlántico. La Ilustración reformuló algunas de las respuestas del Renacimiento acerca de: “¿qué es el hombre?”, para acomodarlas a las prácticas coloniales, de tal manera que luchadores por la libertad como Jefferson (la libertad de esclavizar a los negros y de quitarles sus tierras y exterminar a los nativos) no se hundieran bajo el peso de sus propias contradicciones intelectuales y morales. El autor no está sugiriendo que esas personas debieron pensar en la igualdad de la humanidad de la manera en que nosotros lo hacemos, lo que dice es que no podrían haberlo hecho y lo que trata de hacer es sacar las lecciones para entender esta imposibilidad histórica. La Revolución haitiana desafió todas las ideas políticas y ontológicas de los escritores más radicales de la Ilustración y para ellos estos hechos eran impensables. P. Bordieu define lo impensable como aquello para lo que no se tienen los instrumentos conceptuales adecuados, lo impensable es pues lo que uno no puede concebir dentro del rango de posibilidades alternativas.3 Las categorías fallan Desde la llegada de los primeros esclavos hasta 1791 las manifestaciones de resistencia de los esclavos fueron tratadas con ambigüedad pues aceptarlas era reconocer su humanidad, pero como sí había resistencia ésta era tratada con severidad junto a las ficciones de que los esclavos estaban bien, la verdad es que resistían y existía una serie
16
de medidas legales e ilegales para tratar la resistencia. Por su parte, las publicaciones de la época no podían negar la resistencia pero la trivializaban o la trataban como casos patológicos: el esclavo rebelde era un desajustado. Estos argumentos no convencían ni a los mismos esclavistas pero era el único esquema que les permitía tratar con el asunto como si no fuera un fenómeno masivo, lo cual era inconcebible. Integrado a cualquier sistema de dominación, está la tendencia a proclamar su propia normalidad. De hecho, reconocer la resistencia masiva es aceptar que algo está mal con el sistema y esto era negado sistemáticamente en toda la América esclavista y era parte central del racismo científico. Una vez que en algunos lugares se consolidaron colonias de esclavos escapados, la posibilidad de resistencia masiva permeó el discurso occidental, pero aparecía siempre como una advertencia, no como una posibilidad real de una rebelión que se convierte en una revolución y en un Estado negro moderno (esto era parte de lo impensable). En ese tiempo la palabra esclavitud era una metáfora fácil. Diderot podía aplaudir a los revolucionarios americanos por “rehusar a ser esclavos” sin importar que algunos de ellos los poseyeran y es en este contexto que debemos entender los principios de las revoluciones francesa y americana. Si bien, podemos decir que incluían a todos los seres humanos, esta lectura no era la interpretación favorita de los “hombres” de 1789 y 1791. Los pocos textos que hablarían claramente del derecho de insurrección o la posibilidad de insurrección triunfante están lejos todavía en ese momento y la mayoría de los pensadores occidentales son inconsistentes, su filosofía usualmente no correspondía con su actividad política. La Revolución haitiana no sólo era impensable para Occidente por cuestionar la esclavitud y el racismo, sino por la manera en que lo hizo; cuando empezaba la insurrección en Santo Domingo algunos escritores radicales europeos y algunos en América aceptaban (con reservas) la humanidad de los esclavos y casi ninguno sacó la lógica conclusión: la necesidad de abolir la esclavitud. Pocos escritores habían mencionado de manera intermitente y metafórica la posibi-
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
lidad de resistencia de los esclavos porque casi ninguno dijo que podrían rebelarse y mucho menos que deberían rebelarse. Louis Sala-Molins dijo que la Revolución haitiana fue la última prueba de la Ilustración y el autor va más lejos para decirnos que la Revolución haitiana fue la última prueba de las pretensiones de universalidad de las revoluciones francesa y americana: ambas fallaron.4 Hay que recordar que los asuntos claves de la filosofía política que se hizo explícita en Santo Domingo-Haití en 1791 y en 1804 no fueron aceptados por la opinión pública mundial hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Cuando la Revolución haitiana estalla sólo 5% de la población mundial, estimada en 800 millones, podía ser considerada libre bajo criterios modernos ya que las campanas por la abolición del comercio de esclavos y de la esclavitud estaban lejos. Por necesidad la Revolución haitiana se visualizaba a sí misma conforme avanzaba, el discurso siempre detrás de la práctica. La Revolución produjo pocos textos filosóficos explícitos: La declaración de campo Turel, el Acta de Independencia de Haití y la Constitución de 1805. La importancia de la Revolución se veía más claramente con cada umbral político que superaba: la insurrección (1791), el derrumbe del aparato colonial (1793), la libertad general (1794), la conquista de la maquinaria estatal (1797), cuando fue domada esa maquinaria (1801) y la proclamación de la independencia (1804), todos
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
estos pasos llevaron al surgimiento de un “Estado negro” moderno que todavía era parte de lo impensable hasta el siglo XX. Las respuestas y el debate de Occidente con respecto a la Revolución siempre fueron reactivos, lidiaban con lo imposible una vez que era un hecho y aún entonces los hechos no fueron siempre aceptados como tales. Enfrentando lo impensable: la falla de las narraciones Cuando llegaron las primeras noticias de la insurrección a Europa, pocos las tomaron en serio, tenían que ser falsas por varias razones: 1) 50 mil esclavos no pueden actuar en concierto de manera rápida, 2) no eran capaces de concebir la rebelión ellos mismos y los mulatos o blancos no estaban locos como para incitarlos, 3) 50 mil negros indisciplinados y mal armados no podían derrotar a 1800 soldados franceses. Los puntos de vista no cambiaron a pesar de la confirmación de lo que pasaba, en todas partes los dueños de plantaciones y los políticos encontraron explicaciones que forzaban la rebelión dentro de su punto de vista: los negros no podían concebir una tarea tan grande, la insurrección era culpa de los dueños, no pretenden un cambio revolucionario, la insurrección no es apoyada por la mayoría de los esclavos, hay agitadores foráneos. El diputado de la asamblea nacional, Blangilly,5 se-
17
ñaló que la rebelión –al menos en parte– se debía a un natural deseo de libertad de los esclavos (rechazado por la mayoría) y sugirió elaborar una ley para mejorar las condiciones de éstos, la cual quedó como sugerencia. Para la primavera de 1792, no era posible negar la extensión de la rebelión, la cantidad de esclavos y plantaciones envueltas, así como las pérdidas materiales de los colonialistas; a pesar de todo esto algunos esperaban que las cosas volvieran a la normalidad debido al ascendiente que los blancos siempre tuvieron sobre los negros. A mediados de 1793 el comisario Sonthonax se ve forzado a declarar libres a todos los esclavos dispuestos a luchar por la República Francesa, pocas semanas después Toussaint L’Ouverture hace la proclama de campo Turel: igualdad y libertad inmediata e incondicional para todos. Para ese momento era claro que los líderes de la Revolución no estaban dispuestos a seguir órdenes de nadie: ni colonialistas, ni jacobinos o potencias extranjeras, pero se seguía pensando que la nueva elite negra, voluntariamente o no, sería el peón de alguna potencia internacional o que la colonia se vendría abajo y alguna potencia aprovecharía la situación y si algunos gobiernos como el de EUA tenían una colaboración restringida con el régimen de L’Ouverture, era debido a que “sabían” que un Estado independiente formado por antiguos esclavos era una imposibilidad. La expedición francesa de reconquista fue lanzada en 1802. El jefe, general Leclerc, dijo que terminaría en dos semanas, se equivocó por dos años y también en el resultado. Para 1804 la Declaración de Independencia de Haití era un hecho consumado, pero no aceptado de la mejor manera. El reconocimiento internacional de la independencia tomó tiempo. EUA y el Vaticano reconocieron la independencia casi 50 años después y Francia impuso fuertes indemnizaciones que Haití terminaría de pagar hasta el siglo XX. El rechazo diplomático era sólo un síntoma y en general en el siglo XIX el racismo científico ganó terreno; el dominio europeo en Asia y sobre todo en África reforzó estas ideas. Fuera de Haití la Revolución siguió siendo un impensable por más de un siglo. Borrar y trivializar: silencios en la historia mundial El autor nos muestra cómo la revolución que sus contemporáneos pensaron que era imposible también ha sido silenciada por los historiadores, los cuales han creado na-
18
rrativas muy similares a las de los que pensaron que ésta era imposible. El autor divide las maneras en que la Revolución ha sido tratada en dos: 1) se tiende a borrar el hecho revolucionario (los vulgarizadores) y 2) se banaliza el hecho al vaciarlo de contenido revolucionario y trivializarlo (los especialistas), pues las dos son formas de silenciar. Continúa diciendo que en la literatura con respecto a la esclavitud y al holocausto puede haber similitudes estructurales en los silencios globales pues en cierto nivel sólo cancelan lo que pasó, borrando directamente el hecho o su relevancia: “no sucedió realmente”, “no era tan malo o importante” o “también hubo esclavitud de blancos”, entre otros. Otras narrativas banalizan con multitud de detalles: “algunos esclavos en EUA estaban mejor alimentados que los trabajadores ingleses” o “algunos judíos sobrevivieron”, ambas fórmulas se complementan y lo que no se suprime con las generalidades es sepultado con detalles irrelevantes. El silenciamiento de la Revolución se fortaleció debido al destino del país y durante el siglo XIX Haití se deterioró económicamente, en parte debido al aislamiento. Con la decadencia del país, la Revolución parecía más distante y la que era Revolución impensable se convirtió en un no evento. Hubo otros factores, entre ellos los temas ligados, como el racismo, la esclavitud y el colonialismo que a pesar de su importancia en la formación de Occidente, ninguno se ha convertido en un tema central de la historiografía de los países occidentales. El silencio también es reproducido en libros de texto dirigidos a las masas en todo el mundo, en los cuales se les enseña a los lectores que el periodo de 1776 a 1843 es “la era de las revoluciones”, porque al mismo tiempo no se menciona la revolución más radical de esa época (al menos políticamente). El silencio persiste a pesar de que los británicos perdieron más de 50 mil hombres en su intervención en la Isla (más que en Waterloo). Eric Hobsbawn, uno de los mejores analistas del periodo, se las arregló para escribir un libro titulado La era de las revoluciones, en el que apenas aparece la Revolución haitiana y esto nos indica que a veces los silencios históricos no reproducen directamente las posiciones políticas de los historiadores porque lo que vemos es el poder archivístico, que es el poder de definir lo que es y no es un objeto serio de investigación y digno de mencionarse.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
Francia es el país occidental más involucrado en la Revolución haitiana, al igual que los británicos perdieron más hombres ahí que en Waterloo y con la isla perdieron su colonia más valiosa, pero nada de esto es mencionado en la historiografía francesa de manera positiva o negativa: sólo hay capas de silencio. El silencio empieza desde la Francia revolucionaria, a pesar de ser Haití la colonia más valiosa del mundo occidental y de que las cuestiones de racismo, esclavitud y colonialismo eran consideradas como importantes, apenas fueron discutidas en las asambleas revolucionarias. La Francia de la Revolución y la administración colonial dejaron registros públicos y privados. De manera que el poco interés de la historiografía francesa por la cuestión colonial, la Revolución haitiana y la esclavitud no es debido a la falta de datos, ni siquiera el centenario de la abolición de la esclavitud en Francia en 1948, ni las celebraciones del bicentenario de la Revolución francesa entre 1989-1991 rompieron el silencio con respecto a la Revolución haitiana, la esclavitud o el colonialismo. La búsqueda de influencias externas en la Revolución haitiana nos da un buen ejemplo del poder archivístico, no porque las influencias sean imposibles, sino por la manera en que los historiadores tratan la evidencia acerca de la dinámica interna de la Revolución y están más dispuestos a aceptar que los esclavos estaban influenciados por mulatos y blancos (con los que tenían poco contacto) a que los mismos esclavos convencieron a otros esclavos. Los historiadores tampoco ven la evidencia de que los esclavos tenían su propio programa y que en las primeras negociaciones lo que los líderes demandaban era el derecho a trabajar tres días a la semana en sus propios cultivos y la eliminación del látigo; eran demandas de esclavos (no demandas de jacobinos o algún otro grupo) con un toque campesino, por eso fue ignorado, trivializado y silenciado. Otros autores se alejan de la palabra revolución y utilizan conceptos como “insurgentes, rebeldes, bandas, insurrección”, detrás de todo esto está la imposibilidad de considerar a los antiguos esclavos como los principales actores de los eventos en los que participaron. Desde los años sesenta ha surgido un contradiscurso alimentado por una parte con la producción historiográfica de Haití y por la otra con la producción no haitiana. La tendencia de los haitianos ha sido la de responder al racismo con un discurso épico y politizado de la Revolución.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
Por su parte, la historiografía foránea, a pesar de su sofisticación, riqueza empírica, vocabulario y marco teórico, nos recuerda el siglo XVIII, aunque los motivos políticos conscientes no sean los mismos, a fin de cuentas el silenciamiento no requiere una conspiración, ni siquiera un consenso político porque sus raíces son estructurales. A pesar del tiempo que ha pasado, la estructura narrativa de Occidente no ha roto con el orden ontológico del Renacimiento y este ejercicio del poder es más importante que las filiaciones conservadoras o liberales de los involucrados. Lo que está en cuestión es la relación entre lo que el autor llama historicidad 1 e historicidad 2, es decir, entre lo que pasó y lo que se dice que pasó, el silenciamiento de la Revolución haitiana es sólo un capítulo dentro de una narrativa de dominación global, es parte de la historia de occidente, y va a persistir hasta que la historia no sea contada desde una perspectiva diferente a la occidental. Comentarios finales El tema de la Revolución haitiana es un tema actual y Haití es el país más pobre de lo que llamamos América Latina; una parte de la culpa de su atraso, como señala el autor, se debe al no reconocimiento diplomático de las potencias del siglo XIX y otra parte se debe a las “reparaciones” o “indemnizaciones”. Los pagos que tuvo que hacer Haití para compensar a los dueños franceses de plantaciones y esclavos que se terminaron de pagar a mediados del siglo XX, una tercera parte se debe a múltiples intervenciones de potencias como EUA en los asuntos haitianos y también en errores de las mismas elites. Haiti fue castigado por Occidente por hacer una revolución y es en este contexto que debemos juzgar al país más pobre de América Latina, el primero en hacer una revolución de independencia… la más radical de su época. Referencias 1. 2. 3. 4. 5.
Trouillot, Michel-Rolph (1995). Silencing The Past (power and the production of history) Beacon Press. Boston Mass. Sala-Molins, Louis (1992). Misère des lumières. Sous la raison,l’outrage. Paris. Robert Laffont. Bordieu, Pierre (1980). Le sense pratique. Paris. Minuit. Sala-Molins, Louis (1992). Le code noir ou le calvarie de Canaan. PUF. Paris. Blangilly. Archives Parlamentaires, vol. 35. Paris. L’imprimerie National. 1787-89.
19
OPINIÓN
IRAM ISAÍ EVANGELISTA ÁVILA*, ANA LILIA RIVERA FLORES*
AUTOFICCIÓN la literatura real I. El estudio de la autoficción es relativamente reciente. En 1977, Serge Doubrovsky acuña este término como una nueva vertiente de la literatura. Si bien los textos literarios han hecho uso del “yo” como herramienta literaria, el término de Doubrovsky contiene ciertas particularidades que lo distinguen del diario o la autobiografía novelada. Precisamente, este trabajo expondrá este subgénero particular de la mano del autor ruso y de la aplicación que hace Manuel Alberca, teórico hispano que analiza la misma vertiente.
Para Serge la autoficción es: Una forma de escritura que presenta una historia verdadera a través de un discurso ficticio en el que el autor se convierte a sí mismo en sujeto y objeto de su relato, no dudando en involucrar hasta su nombre para proponer un pacto de lectura que imite los principios del pacto autobiográfico, al mismo tiempo que los subvierte.1
* Universidad Autónoma de Chihuahua. Contacto: evangelistagh@yahoo.com
20
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
Podemos encontrar entonces que la autoficción parte de un hecho real del autor y se recrea dentro de la literatura. Este acomodo entre el mundo referencial y el mundo literario muta, se transforma por el acto de la recreación literaria. Su raíz es la vida misma, el árbol es la creación. El autor como protagonista se mueve dentro del mundo donde lo verosímil cunde y se propaga. Asimismo, el concepto de autoficción es abordado por Manuel Alberca en su artículo “¿Existe la autoficción en Hispanoamérica?”,2 donde menciona lo siguiente: La autoficción pretende romper los esquemas receptivos del lector (o al menos hacerle vacilar), al proponerle un tipo de lectura ambigua: si por una parte parece anunciarle un pacto novelesco, por otra, la identidad de autor, narrador y personaje le sugiere una lectura autobiográfica (p. 11). Para Alberca la autoficción trata de un juego literario, en el cual la ambigüedad entre realidad y ficción es el tablero. En este juego el autor realiza los movimientos con las piezas blancas, la estrategia es “hacer” creer al lector que lo que ocurre pasó tal cual en la realidad, como una manera de acercarse más, de simpatizar con el personaje. Tanto Doubrovsky como Alberca proponen, en este modelo literario, una treta lúdica entre realidad y ficción, la cual se forma obteniendo partes significativas de la realidad mimetizadas por la literalidad, por la licencia ficticia del autor. De esta manera tenemos que la autoficción es una trampa, un engaño permitido; en el que el autor se personifica a sí mismo, con el fin de deambular en su mundo ficticio y manifestarse a través de la narrativa. Donde el acontecer, vivencial o no, se confunde con el acontecer literario; el engaño permitido forma parte de la dinámica de la obra, y el lector debe obedecer las reglas para lograr el enfrentamiento refigurativo. Así, este señuelo que forma la autoficción se desenvuelve en la trama para transmitir el discurso del autor de una manera más directa, camuflarse con otra voz, utilizando al personaje como un doble.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
¿Por qué se considera este recurso como literatura? El propio Alberca añade que este fingir, esta simulación se crea debido a “una urgencia, un principio de salvación, de autodefensa o camuflaje. Ante una sociedad hostil, el individuo se protege asumiendo los papeles sociales de forma teatral: ser otro para los demás, sin dejar de ser uno para sí mismo”.3 Luego tenemos que esta producción artística posee matices de denuncia, visión, propuesta crítica o filosófica, entre otros, además de los estéticos y estructurales. ¿Puede entonces encontrarse la confesión entre las líneas del texto? Definitivamente, la confesión, la exposición, la catarsis del autor se inmiscuye en su obra. Autor, narrador, personaje son un sendero donde se siembra la verdad metafórica. El personaje es el lado oculto de la voz del autor. El diálogo entre autor y lector funge como confesionario. El autor crea el discurso literario, recrea su realidad o su visión de la misma; él, como protagonista, personaliza y actúa cada detalle de su trama. Se contempla en la obra narrativa y camina sobre ella para vivirla, para lograr dentro y fuera de ella un cambio de juicios estéticos y morales. El lector, por medio de la refiguración, puede confundirse con el “yo” del escritor y el “yo” del personaje, cambia sus preceptos y su acercamiento a la literatura. Se realiza un encuentro dialógico de los “yo”, la expiación se da cuando la verdad metafórica surge en el confesionario. Asimismo, María Di Gerónimo añade lo siguiente sobre el recurso que el autor utiliza al escribir este tipo de literatura: “La incapacidad del autor-narrador de comprender y explicar la situación compleja que le toca vivir desde las leyes de la lógica, es por eso que quizá acercándonos a su poética podamos intentar develar el enigma”.4 Ayudamos al autor a comprender el fenómeno contextual y literario. II. Ahora, para explicar el concepto en relieve, se propone la creación arreolina como eje de análisis. Dentro de la en-
21
trevista que Arreola tiene con Emanuel Carballo, el narrador elabora una aproximación que nos ayuda a conectar la obra con la enunciada autoficción: Las vivencias son de dos órdenes: las que están tomadas de nosotros mismos, considerados como estaciones individuales (por ejemplo, lo que me ocurre a mí, Juan José Arreola, en mi drama amoroso, en mi drama humano, en mi enfermedad, en mi problema económico) y luego lo que yo capto del mundo que me rodea. En lo que he escrito encuentro esas dos instancias: lo que procede mi percepción de lo general y lo que constituye lo mío y que trato de fijar de una manera que se vuelve cada vez más espiritual.5 La obra de Juan José Arreola viaja entre su vida y la ficción. Como si fuera la banda de Moebius, su vivencia se traslada y se recrea dentro de la literatura del autor. De esta manera se analizarán aspectos vivenciales del propio escritor y cómo estos se reflejan en su cuentística. Las citas que aparecerán a continuación provienen de entrevistas y memorias, pero también se elaboran referencias a textos narrativos en los que podemos cotejar ese acuerdo entre arte y ficción. Por medio de esta analogía vida-obra se expone que la narrativa de Juan José Arreola posee rasgos de autoficción, lo cual enriquece el texto. Dentro del universo del “Último juglar”, aparecen insinuaciones de la voz del autor, de su pensamiento y visión. Esto se evidenciará analizando la realidad metafórica que yace en la trama de sus textos narrativos. El arte cuentístico de Juan José Arreola busca a través de la ficción transmitir su discurso por medio de una mímesis (tal como la entiende Ricoeur), en la cual el personaje se confunde con la vivencia del escritor para desarrollar su trama. Podemos encontrar en la cita del autor la forma en que logra su escritura, dándole matices autobiográficos a su ficción, datos de una realidad subjetiva, que se amalgaman en una trama. En este punto surge la “lectura” o trama ambigua que menciona Alberca. Con este recurso literario la ficción arreolina crea una nueva obligación al lector, no solamente se trata de un relato estético, sino de un relato que invita al lector a aproximarse a este “drama” del hombre, a dialogar con una “percepción”, con un pensamiento alojado en el cuento. Así, los rasgos de autoficción se acomodan en la
22
prosa de Juan José Arreola y se mueve como un vehículo que va y viene de la ficción a la vivencia, de la narrativa al pensamiento. ¿Qué mueve al autor a elaborar un relato que va más allá de los cánones ficcionales? Específicamente en Arreola, creemos que es un carácter dialógico. Saberse escuchado. La identificación con el otro, la vuelta de la mirada es lo que nos hace reconocernos a nosotros mismos. Saberse escuchado es saberse reconocido. Este diálogo propuesto por el autor funciona como expiación, como una liberación para encontrarse y verse como individuo entre sus iguales: Pertenezco al orden de los confesionales, de los agustines, de los villones y de los montaignes en miniatura que no acaban de morirse si no cuentan bien a bien lo que les pasa: que están en el mundo y que sienten el terror de irse sin entenderlo y sin entenderse.6 La trama que se desarrolla en el texto encubre a la vez que propone una complicidad con el lector, el diálogo autor-lector se desenvuelve y cimienta lazos de identificación. Así, el autor se “confiesa”, se abre ante todos por medio de sus personajes, pero en esta apertura, el lector participativo logra compenetrarse ante los juicios del protagonista. La configuración de la trama creada por el autor se aloja dentro de la refiguración creada por el lector. Se juntan los horizontes para dar espacio a uno nuevo, la contextualización de la obra literaria rompe paradigmas estéticos para situarse en planos reflexivos, se aprehende y se comprehende la narrativa. Juan José Arreola se encuentra oculto a lo largo de su narrativa. Su voz se esconde en sus personajes, en un juego mimético en el que puede desarrollarse y tratar de entenderse por medio de su ficción. Por ello, sus personajes actúan sin nombre propio, el nombre propio, el sustantivo individualiza, crea a un protagonista único e indivisible, a él o a ella (personaje) le suceden tales y cuales cosas, es a él o a ella quienes se desenvuelven: “Y, aunque en el lenguaje ordinario los nombres propios no desempeñen plenamente su papel, al menos su objetivo es designar siempre a un individuo con exclusión de todos los demás de la clase considerada”.7 Este tipo de relatos manejan el “yo” y el “tú”, como pronombres que designan a los personajes, no como agentes unívocos y excluyentes.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
Al omitir el nombre, aunque se individualiza por propia autonomía, también se universaliza, se generaliza y tiende a identificarse. Por medio del anonimato nuestra individualidad nos hace personas, pero también nos identifica con el resto de quienes atienden a nuestra narración: El buen poeta habla de algo particular, como es él mismo, esto es, de su alegría individual o de su tristeza individual, todos nos vemos reflejados en ella. La inteligencia poética es, pues, la facultad de encontrar en lo que se muestra como particular, lo universal, lo general. La poesía tiene la fuerza de la metáfora, para cambiar significados, y la fuerza de la metonimia, para hacernos pasar de lo individual a lo universal.8 El personaje arreolino se presta al juego representativo: el lector puede intercambiarse con el protagonista, o es el propio autor quien deambula por su mundo ficticio. Para el escritor el uso de la primera persona es una trasmutación al personaje, así como la confabulación del lector es a la trama. Para el posterior análisis retomaremos la cita de Arreola en la que explica que su arte literario se debe a sus vivencias, y que éstas son de dos tipos: “estaciones individuales” y “lo que yo capto del mundo que me rodea”.5 De esta manera mostraremos que parte de su drama de la vida se aloja dentro del drama de su creación. El autor como reflejo de su personaje, la ficción como marco para esbozar el yo del escritor. En la entrevista “De viva voz” que el “Último juglar” tiene con Marco Campos,9 el primero menciona que sus textos preferidos son los cortos y cita uno de ellos: “La última vez que Borges y yo nos encontramos ya estábamos muertos. Para distraernos, Jorge Luis se puso a hablar de la eternidad”. Arreola expone en estas líneas una visión condensada de lo que es el tiempo y la eternidad. Utiliza a Jorge Luis Borges y a él mismo, como protagonistas, arguyendo una dialéctica que ya se había entablado entre ambos creadores tiempo atrás. Arreola inmortaliza muy a su manera el encuentro que tuvo con su colega narrador: Jorge Luis Borges: Están jugando con los símbolos de la muerte. Juan José Arreola: Exacto, a partir de ese hecho, era
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
la única prevención, digamos, el único antecedente, y como Quevedo está metiendo la muerte hasta los huesos… Borges: Si quiere podemos ver si existe o no… Arreola: Bueno. Borges: Yo diría que es una sensación. Arreola: La única cosa que le quería hablar a usted… Borges: Todo es posible, sí. Que nos quedáramos muertos mientras estamos hablando, y que no nos diéramos cuenta. Arreola: Eso sería hermoso.10 Una entrevista se convierte en pretexto para crear una ficción. Los autores se transforman en protagonistas de su propio diálogo ficticio. La literatura continúa un discurso que encuentra un lugar propicio para desarrollar un ideal. Muerte y eternidad, como dos estadios similares y simultáneos, como pretexto para hablar de la vida. La muerte, la eternidad y la vida; tres estaciones expuestas y ocultas, definidas y equívocas, subsumidas en lo infinito. Otra analogía autor-obra sucede al exponer eventos que unen la realidad del autor y la del texto, convirtiéndose en una realidad ficticia. Dentro de El último juglar: memorias de Juan José Arreola,11 se encuentra un diario que va relatando las experiencias vivenciales de Juan José Arreola, estas anécdotas se recrean en La feria,12 analogando, de esta manera, la vida del autor con la vida del personaje, dice el diario: Julio 10. La encontré en una ventana. Tuve sus ojos tan cerca de los míos que sentí su mirada de golpe. Tiene los ojos grandes y claros, el color de su rostro moreno, su cabellera es negra y le cubre los hombros, es alta y delgada (El último juglar 135). Mientras en la novela aparece la figura del personaje enamorado quien describe: Julio 10: Me la encontré en una ventana. Tuve sus ojos tan cerca de los míos que sentí su mirada como un golpe. Tiene los ojos grandes, claros y el color de su cara trigueño. Los cabellos le cubren los hombros. Es esbelta. Alta y delgada (La feria 101). A lo largo de los dos libros las fechas siguen días similares. Las pequeñas diferencias son en cuanto a que
23
Arreola finaliza “Hizo el bien mientras vivió” y el personaje de La feria termina una novela. En El último juglar, Juan José Arreola cita a su enamorada textualmente: “Julio 28: ayer me dijo claramente que no se hacía mi novia porque no quería perder su tiempo y agregó: ‘Esas cosas son una perdedera de tiempo y yo tengo que estudiar’” (139); dentro de la novela aparece esta misma situación con la misma fecha: “Julio 28, […] me dijo claramente que no se hacía mi novia porque eso era una perdedera de tiempo y ella tenía que estudiar” (La feria 106). En el diario de Arreola, esta anécdota termina el 21 de septiembre de 1941 con su cumpleaños, luego sigue un epistolario de 1942. Se retoma la situación en 1943, para romper con su novia de marzo a noviembre del mismo año, le sigue su estancia en Guadalajara hasta terminar con la propuesta de matrimonio en la misma ciudad. Ahora, el personaje enamorado viaja a Colima el 23 de septiembre a declarar su amor, ella le dice que la espere un año. Para el novio es demasiado tiempo, así que mejor decide escribir otra novela, esta aventura termina en la página 139 de La feria. De esta manera, la trama y la vida del autor-personaje se mezclan y formulan rasgos de autoficción. Como anteriormente se mencionó: un engaño permitido, para que dentro de esta intersección se logren refiguraciones y recepciones con otros fines contextualizantes. El uso del autor-personaje, del yo-escritor se maneja como propuesta literaria válida para transmitir esa sensación, esa sensibilidad del poeta creador de tramas. Esta transmisión se ensombrece por intercesión del protagonista; no creemos que el autor utilice su persona para erigirse y autoalagarse, sino para entregar personalmente o, mejor dicho, “personajemente” al lector, una visión más próxima del mundo del autor por medio de lo imaginario. Esta estrategia logra mayores alcances entre los imaginarios del narrador y el lector: Pois, do efeito de imagemalcançado por cada umadessas esferas narratológicas será estabelecidoum vínculo entre o enredo e o imagético e, por conseguinte, comimaginários (Luego, a través de la imagen lograda por cada una de estas esferas narratológicas, se establecerá un vínculo entre la trama y las imágenes, y por consiguiente, con los imaginarios -traducción propia-).13
vir en un espacio más directo, un espacio donde el lector pueda desarrollarse también como protagonista, como cómplice. Referencias 1.
2.
3.
4.
5.
6. 7. 8.
9.
10.
11. 12. 13.
Escartín, Montserrat. “Del autoconocimiento a la autoficción”. Revista Ínsula. No.760, abril 2010. ISSN: 0020-4536. En: http://www.academia.edu/17001022/ DEL_AUTOCONOCIMIENTO_A_LA_AUTOFICCI%C3%93N Alberca, Manuel. “¿Existe la autoficción en Hispanoamérica?”. Cuadernos del Cilha (Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana). ISSN 1852-9615. Vol. 7, núm. 7-8, 2005: 115-127. En línea: http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=181720523003 Alberca, Manuel. “Umbral o la ambigüedad autobiográfica”. Círculo de lingüística aplicada a la comunicación. No. 7/8 2012. ISSN 1576-4737. En: http:// pendientedemigracion.ucm.es/info/circulo/no50/ alberca.pdf Di Gerónimo, María. “Laberintos verbales de autoficción y metaficción en Borges y Cortázar”. Círculo de lingüística aplicada a la comunicación. No. 7/8 2012. ISSN 15764737. En: http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/ 1094/digeronimo2cilah78.pdf Carballo, Emmanuel. Diecinueve protagonistas de la literatura mexicana del siglo XX. México: Empresas editoriales, 1965. Arreola, Juan José. La palabra educación. México: Conaculta, 2002. Ricœur, Paul. Sí mismo como otro. México: Siglo XXI editores, 2013. Beuchot, Mauricio. “La inteligencia poética y la hermenéutica analógica”, en: Ontología y poesía: en el entrecruce de la hermenéutica analógica. México: Universidad Iberoamericana, 2013. 155-168. Campos, Marco. “De viva voz”. En: Rodríguez, Efrén (Comp.), Arreola en voz alta. México: Conaculta, 2002. 163-175. Tovar, Luis. “Conversación inédita Borges-Arreola”. En: La Jornada Semanal. En línea. Fecha de consulta 03/03/ 12. http://www.jornada.unam.mx/2003/05/18/semborges.html Arreola, Orso. El último juglar: memorias de Juan José Arreola. Guadalajara: Jus, 2010. Arreola, Juan José. La feria. México: Joaquín Mortiz, 2005. Silva, Luciano Prado da. “Elipse e laconismo”. En Revista Cadernos Neolatinos, año XIV No.8. ISSN: 1678-1872. En línea: http://www.letras.ufrj.br/neolatinas/pages/ publicacoes/cadernos-neolatinos/ano-xiv—naordm-8/ apresentaasectapoundo-agosto-de-2015.php
Tender la mano hacia el recreador de tramas para convi-
24
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
ANDAMIAJES
ARMANDO V. FLORES SALAZAR*
Guía de recuerdos:
Eduardo Padilla [1926-2016]
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
nes siempre como algo remoto e insignificante. Como el otro lado de una misma moneda, escuchaba de él, también en las conversaciones de otro condiscípulo más cercano a mí en la cotidianeidad, Carlos Espinosa, que lo trataba de tú en las asociaciones religiosas a las que ambos asistían en ese entonces y en las que pude percibirlo más cercano y personal. Ya en mi vida profesional, el esbozo inicial que había construido de su imagen tomó características propias por sus eventuales apariciones fotográficas en la prensa local; ampliándose su perfil profesional de arquitecto en actividades complementarias de carácter social y cultural. Mi estancia como profesor en las aulas del Departamento de Arquitectura del ITESM, en los años setenta, me acercó como colega a los amigos profesionales más allegados a él y, al haber tenido como aprendiz a su hijo Ricardo, debo por ello haber adquirido para él una diFoto: Juan Rodrigo Llaguno
Eduardo Padilla, el arquitecto que naciendo tapatío eligió ser regiomontano, dejó de vivir el 5 de enero de 2016, casi completando los 90 años de vida. Sus hijos compartieron la noticia del deceso a los familiares, amigos e instituciones con las que estuvo relacionado. Pope Montes lo supo por la línea institucional, al ser la cronista de la Academia Nacional de Arquitectura en Monterrey, ella fue quien me lo compartió en un correo electrónico. Luego de una oración en silencio, evocándolo, cavilé sobre los lugares comunes de agradables encuentros que compartimos ambos y de donde surgieron riquezas sorprendentes, tanto en lo académico y profesional, como en lo social y cultural. Comencé a saber de él en la invisibilidad, desde mis tiempos de estudiante universitario de arquitectura por mis condiscípulos y en dos rutas complementarias: algunos de mis compañeros de grupo, entre ellos Ricardo Pompa y Jacinto López, trabajaban dibujando en la empresa Constructores Asociados, S. A. (CASA), de la que él era el director; oía su nombre en las conversacio-
* Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: armando.flores@uanl.mx
25
mensión más cercana y específica como persona. El mismo fenómeno que percibí siendo estudiante de lejanía y cercanía de su persona, ahora debía darse inversamente proporcional asumiendo, ahora yo, las dimensiones simultáneas de boceto y retrato. Mi relación personal y profesional con Enrique de la Mora y mi proyecto para el Palacio Municipal de San Pedro Garza García deben haber sido el último requisito aprobatorio para que él procurara el encuentro personal y luego la colaboración compartida. Fue en el verano de 1979 cuando comenzamos una relación laboral más frecuente, pues él, como director de Comunicación y Espacios de Vitro, tenía bajo su responsabilidad un concurso anual de pintura artística, cuyo mercado potencial eran en cierta parte los alumnos, exalumnos y maestros de la Escuela de Artes Visuales de la UANL, en la que yo me desempeñaba como director fundador. Acepté con júbilo la invitación para colaborar como asesor del proyecto cultural, como parte y extensión de mis actividades académicas universitarias y de mi fácil inclinación a apoyar todo proyecto de tinte cultural. El Centro de Arte Vitro fue el resultado del compañerismo laboral y la afición al arte y la pintura de un cerrado grupo de amigos: Rogelio Sada, Enrique Canales, Xavier Meléndez y Eduardo Padilla. De sus reuniones sabatinas para dibujar, pintar y charlar sobre cultura artística surgió la idea de que la empresa Fomento de Industria y Comercio (FIC), donde ellos laboraban, ofreciera un premio a pintores locales mediante una exposición anual dentro de las instalaciones de la empresa. La idea se puso en práctica a partir de 1974. Con mi incursión en el proyecto planteé la necesidad de dar el siguiente paso, de un evento convocando a pintores a otro de mayor alcance invitando a escultores, dibujantes y fotógrafos, entre otros, lo que incrementó el número de usuarios a tal grado que en 1983 el evento ya organizaba la Semana de las Artes Visuales. La convocatoria de 1984, para celebrar los diez años del Centro de Arte Vitro, se distinguió tanto por las obras en concurso como por la exposición de premiados en una década de producción artística visual del noreste del país. Este fenómeno cultural abrió el celado interior de la fábrica a todos los involucrados con el evento, congregó en la ciudad a críticos nacionales en función de jueces como Raquel Tibol, Juan Hacha, Teresa del Conde, Bertha Taracena, Armando Torres Michúa y Jorge Alberto Manrique, por mencionar algunos, quienes interactuaron
26
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
con críticos locales como José González Quijano, Giancarlo Von Nacher, Javier Moyssén, Jorge García Murillo y Alfredo Gracia, creando entre ellos puentes de comunicación e intercambio de experiencias; asimismo, dio proyección destacada a docenas de productores regionales, entre ellos Adriana Margáin, Xossé de Sade, Juan Carlos Merla, Juan Alberto Mancillas y Julio Galán, entre muchos más. Otros frutos del Salón de las Artes Visuales Vitro y sus doce anualidades (1974-1986) fueron la creación del Museo del Vidrio y un taller experimental de arte en vidrio. El notable equipamiento de instituciones de enseñanza y la difusión de la cultura artística en la ciudad – escuelas, museos, teatros, galerías, casa de la cultura, etcétera– nos llevó a reflexionar en la necesidad de trabajar organizados mediante una asociación de promotores culturales para el intercambio de experiencias y la colaboración conjunta en proyectos de mayor alcance. Con tal idea en mente, en una reunión prenavideña en la oficina de Eduardo, con Ulrich Sanders y Blanca Montaño, sus colaboradores inmediatos, el tema acaparó todo el tiempo de la reunión y nos motivó a grado tal que en el primer día hábil de enero de 1983 lo planteamos como posibilidad viable a Romeo Flores Caballero, secretario de Educación y Cultura del estado; José Emilio Amores, Centro Cultural Nova; Guillermo Schmidhuber, Centro Cultural Alfa; Javier Martínez, Museo Monterrey, y Jaime Romeroll, Casa de la Cultura de Nuevo León, la idea los entusiasmó a todos y se declaró la necesidad de trabajar de inmediato en el anteproyecto como comisión permanente. El comité se duplicó en la siguiente reunión, cumpliendo el acuerdo previo de invitar a un nuevo miembro que reuniera el perfil adecuado. El número de interesados creció rápidamente y para mediados de febrero ya se había redactado la Declaración de intenciones como política cultural del grupo y para marzo ya quedaba definido el nombre de la nueva asociación como Consejo Cultural de Nuevo León, Asociación Civil. Al protocolizarse ante notario público el Acta Constitutiva, en junio de 1984, el Consejo Cultural nacía con veinte instituciones asociadas, públicas y privadas, y un proyecto único y sin antecedentes en el resto del país. Trabajando por comisiones de libre adscripción, entre las que el Comité Directivo era una más, en periodos acotados a dos años de función y con reuniones mensuales de sus agremiados con itinerancia en las instalaciones
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
de las instituciones agremiadas, se fueron estableciendo programas de trabajo de notoria presencia en la comunidad, como las Jornadas sobre la Identidad de la Cultura del Noreste, Muestras Gastronómicas de Alimentos Tradicionales del Noreste, Rescate de la Música del Noreste, Interacción Universitaria, Interacción Municipal, diplomados en promoción cultural, Directorio de Promotores Culturales, foros y diplomados museográficos, Centro de Información sobre Cultura del Noreste, Charlas con los Socios de Honor y un programa de difusión cultural en radio y televisión estatal, entre otros más. Como presidentes fundadores de la Asociación, Eduardo y yo pasamos a formar parte del Comité de Expresidentes, esto nos obligó moralmente a velar por su desarrollo permanente. A casi veinte años de fructífera labor del Consejo Cultural de Nuevo León (19822001), luego de un riguroso balance y entendido que la mayoría de sus programas se habían incorporado en las instituciones agremiadas, se optó por considerar concluidas las labores que le dieron origen. Este gran proyecto de amplio espectro avivó la difusión cultural en el estado y la región, hermanó muchas instituciones, dio merecido reconocimiento a hombres procultura, estableció el diálogo permanente entre promotores culturales, originó proyectos de amplio alcance, coadyuvó en la conservación del patrimonio, creó nuevas instituciones culturales, comenzaron a colaborar juntos rectores e investigadores de las distintas universidades, se inscribieron en el esfuerzo colegios de profesionistas, los medios de comunicación integraron secciones culturales y se presumieron con orgullo y autoestima las prácticas culturales del noreste. En paralelo a los placenteros esfuerzos abonados al Centro de Arte Vitro y al Consejo Cultural de Nuevo León, trabajamos en formalizar el Capítulo Monterrey de la Academia Nacional de Arquitectura de la Sociedad de Arquitectos Mexicanos. El primer antecedente de la Academia Nacional de Arquitectura es la Real Academia de las Nobles Artes de San Carlos, fundada en la Ciudad de México en 1783. Doscientos años después, tras varias denominaciones diferentes a la original, bajo el liderazgo del arquitecto Mario Pani se funda, con 45 académicos, mediante acta constitutiva con fecha de 19 de mayo de 1983, la Academia Nacional de Arquitectura. Los objetivos definidos eran facilitar la comunicación e intercambios de experiencias profesionales, selección, registro, catálogo y premiación de las obras más relevan-
27
tes de la arquitectura mexicana contemporánea; y la distinción pública de los arquitectos y promotores relacionados con la arquitectura por la calidad, importancia y trascendencia de su obra, designándolos académicos de número, eméritos y honorarios, según el caso. Parte de los propósitos impulsados por Mario Pani para conmemorar los doscientos años de la Academia Nacional de Arquitectura fueron volver a activar la Academia en sí y fundar capítulos fuera de la capital, principalmente en Monterrey y Guadalajara. De los cuatro académicos designados para ejercer en nuestra ciudad – Manuel Rodríguez Vizcarra, Ricardo Guajardo, Rodolfo Barragán y Eduardo Padilla– el más cercano a Pani fue Eduardo y en él se apoyó para conformar el Capítulo Monterrey. A la vez, con gran alborozo, Eduardo me lo comentó solicitándome apoyo para reunir al menos diez expedientes de candidatos potenciales para la selección de seis de ellos por el Consejo de Eméritos para completar la dieta mínima para la constitución del Capítulo. El Consejo de Eméritos de la Academia seleccionó, el 27 de octubre de 1983, a Bulnes Valero Óscar, Camargo Hijar José Ángel, Cortés Melo Guillermo, Chapa Garza Roberto, Flores Salazar Armando y González Arquieta Andrés (en orden alfabético), como miembros fundadores. El Capítulo Monterrey de la Academia Nacional de Arquitectura se fundó formalmente el 9 de diciembre de 1983 en el Salón Benito Juárez del Palacio de Gobierno del estado de Nuevo León ante la presencia del gobernador Alfonso Martínez Domínguez como testigo de honor, acompañado además por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, el jefe de la Séptima Zona Militar, el presidente municipal de Monterrey, el presidente del Colegio de Arquitectos y el presidente de la Junta de Gobierno de la Academia Nacional de Arquitectura. Ambos presidimos en sus inicios el Capítulo y por ello señalamos rutas a seguir y prioridades a atender. Participamos en sesiones académicas tanto en Monterrey como en México y Guadalajara, organizamos dos reuniones nacionales con sede en nuestra ciudad, una de ellas el Primer foro nacional de reflexión sobre los centros de las ciudades, con sus acuerdos asentados en la Carta Monterrey en noviembre de 1989; iniciamos un diálogo académico a nivel nacional, abierto a todo interesado, se incorporaron académicos regionales a nuestros días de sesiones académicas mensuales –también abiertas al público no especializado–; los dos proyectos han rebasado las centenas de reuniones.
28
Nuestro diálogo frecuente sobre cómo aprovechar los recursos profesionales de la Academia y del Colegio de Arquitectos a favor de la ciudad se intensificó de 1997 a 1999, periodo en que me tocó presidir el Capítulo Monterrey de la Academia. Ello nos llevó a prefigurar el proyecto en formato de cátedra como homenaje y reconocimiento a la visión arquitectónica del afamado arquitecto tapatío Luis Barragán. Con el proyecto de la cátedra quisimos también ampliar nuestra labor de profesores del ITESM en una dimensión más amplia rebasando las del aula. Por su estructura y costos fue presentado a las autoridades del ITESM, quienes la acogieron con notorio entusiasmo. Eduardo fue nombrado coordinador general de la misma y yo quedé ligado a ella como consejero representando a la UANL. La Cátedra Luis Barragán fue presentada oficialmente en rueda de prensa por los rectores Rafael Rangel Sostmann y Ramón de la Peña Manrique los primeros días de enero de 2000; al dictarse en marzo del mismo año, operó a la vez como la sesión académica número 54 del Capítulo Monterrey de la ANA. La Cátedra se diseñó desde su origen como un modelo ampliado de la labor promovida por la Academia Nacional de Arquitectura en Monterrey, por ello se incluyó la participación de un conferencista magistral con proyección internacional que atendiera tanto la cátedra académica –con proyección virtual a todos los campus de la institución– como talleres de mejoramiento arquitectónico y urbano dirigidos a estudiantes, profesores y funcionarios del ramo; también concursos entre estudiantes de diseño arquitectónico sobre temas reales de interés social comunitario y como particularidad un concurso interno de dibujo artístico con tema “Rincones del Tec”. En la primera edición de la Cátedra se contó con la presencia de Ricardo Legorreta Vilches como conferencista magistral, dictó en el Auditorio Luis Elizondo con difusión simultánea vía Internet y en el área vestibular de la sede se montó la exposición fotográfica con obras del arquitecto Barragán proporcionadas por la Fundación de Arquitectura Tapatía, representada por el arquitecto Juan Palomar. En esta primavera de 2016, a cuatro meses de la partida de Eduardo, se ha expuesto la décimo novena edición de la Cátedra Barragán –en el campus México– con el mismo entusiasmo con que se hizo la primera hace ya 17 años. El Capítulo en Monterrey de la Academia Nacional de Arquitectura sigue siendo ejemplo distin-
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
guido de eficiencia académica en pro de la cultura arquitectónica. En el periodo de casi cuatro décadas, corto o largo según se le vea, afianzamos una gran amistad personal y profesional aun sobre nuestras diferencias –muchas por cierto–, siempre supimos encontrar nuevas facetas a explorar para mantener el gozoso proyecto de promover la cultura norestense. Creo que en síntesis todos los proyectos que intervenimos coadyuvaron sustantivamente a llenar de voces la ciudad, a provocar el diálogo con los otros a nivel de pares y a mostrar con orgullo la cultura regional. Poco antes de su partida nos vimos a media mañana en el antecomedor cocina de su casa museo El Cielo, cuya cromaticidad me es muy familiar pues fue tomada de mi producción de grabados serigráficos, también colgada en sus muros. Nos acompañaron sus asistentes, Norma, al tanto de sus medicamentos y dieta alimenticia, y Omar, al tanto de su aseo y rehabilitación física, ambos pendientes, muy quietos, casi ausentes, lo que me hizo sentir de nuevo que estábamos en una sesión de trabajo; así, recién atendido por sus asistentes, se presumía jovial, animoso y sonriente, propiciando en los demás la misma actitud. Su deterioro físico sólo se percibía al intentar formular con mucho ánimo una respuesta sobre lo conversado, perderse al principio de ella luego de dos o tres palabras dichas, como si estuviera pensando las siguientes, y concluir el esfuerzo con la mueca de una sonrisa que se quedaba congelada. Al cabo de un tiempo prudente, para evitar su fatiga, me despedí ocultando mi tristeza con una sonrisa fingida y él me despidió, animoso, con su sonrisa congelada. Me retiré pensando en cuándo nos volveríamos a ver. Ya conduciendo el automóvil, perdido en el anonimato urbano, pensando una vez más que el éxito de nuestra “sociedad” era el resultado de trabajar en equipo, como lo deben hacer los sociólogos: minimizando las diferencias, dejándolas de lado y trabajando sólo con las semejanzas, sobre todo, las que siempre nos han sido comunes. También, que este tipo de sociedades por sus frutos se replican en sus beneficiarios, no caducan ni se agotan, entonces pues, seguiremos en los proyectos iniciados por mucho tiempo más. Agradezco profundamente a Juan Rodrigo Llaguno por facilitarme la imagen con que ilustramos este artículo.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
29
ADENDA A manera de despedida EPMN RICARDO PADILLA SILVA Lo que embellece al desierto es que en alguna parte esconde un pozo de agua. Una pila de piedras deja de ser una pila de piedras en el momento en que un solo hombre la contempla, concibiendo por dentro, la imagen de una catedral. Si al franquear una montaña en la dirección de una estrella, el viajero se deja absorber demasiado por los problemas de la escala se arriesga a olvidar cuál es la estrella que lo guía. La huida no ha llevado a nadie a ningún sitio. Antoine De Saint Exupery
En representación de su querida ciudad de Monterrey, nos toca, como pequeño homenaje, mencionar algunas breves cosas sobre el arquitecto Eduardo Padilla (EPMN). Para abono de la memoria, sobre todo de los más jóvenes que nos leen: “Los jóvenes son los más importantes”, como solía decir él con frecuencia. Existencia humana, parpadeo entre vida y muerte, río infinito e inaplazable. Unos antes, otros después, pero al final todos. Lo relevante es el legado o el patrimonio que cada ser humano nos deja en las manos y en el corazón, mientras pasamos por el curso de la vida. El reto es hacer de ello la base de una existencia personal y comunitaria más feliz, justa, bondadosa y más humana, de eso se trata el milagro y la alegría de estar hoy aquí. Lo expresamos aquí y ahora, porque así pensó y vivió toda su vida EPMN. Aunque visto desde fuera, pareciera muy natural que una persona como yo escriba palabras póstumas a una persona como él, cuando tiene 89 años cumplidos de vida plena. En este caso es una excepción, porque nunca se prestó a ningún homenaje cabal o reconocimiento completo, porque nunca se detuvo a pensar que se iba. Porque nunca le cruzó la idea de que ya estaba cercana su hora. Porque siempre vivió como “inmortal”. Vivir como inmortal: todo en él fue vitalidad juvenil y asombro infantil. Nunca tuvo respiro, ni complacencia, ni abandono, ni de sí mismo, de su entorno, ni de su
30
comunidad o su ciudad. Pareciese, visto en perspectiva, que él no escogió la forma de vivir la vida, pareciese que la vida, con toda su fuerza y color, le escogió, le seleccionó para que fuese uno de sus representantes más arduos, vitalidad pura, gozo de vivir, celebración diaria, festejo instantáneo. Así la senda de su vida, desde muy joven, la fue construyendo a base de su brújula personal con absoluta independencia, y con ladrillos de corazonadas e intuiciones. El corazón fue para él inicio y meta, razón y motivo. Cuántas cosas en su vida decidió en ello. Corrió riesgos, en muchos acertó, en otros no, porque ése era su destino. Vivió como inmortal, prodigando goces y maravillas; si algo le gustaba era experimentar o producir emociones positivas en la gente que le rodeaba. Hasta en la gente que no le conocía a profundidad dejaba un sentir, una especie de pacto emocional, una complicidad en la alegría de vivir. Siempre tuvo no sólo una sabiduría natural para ser inspirador, provocador y ganarle simpatía a la gente, sino que lograba tocar la senda de la vida de muchos. Mago seductor que en conversaciones e intercambios provocaba atmósferas de gran amistad y confidencia. ¡Cuántas personas desconocidas se acercan a decir con gratitud todavía “Él fue aliento e inspiración en muchos sentidos y de muchas formas”! Asimismo, fue un hombre del siglo XX con visión del XXI. Enamorado de la velocidad; en autos, en aviones del diseño más moderno, del mundo de los objetos de diseño industrial y electrónicos de última generación. Nunca por interés en el lujo o el poder, sino por atestiguar y experimentar la maravilla de estar vivo en el mundo actual. Con el afán de conocer de primera mano, la punta de lanza, la vanguardia del conocimiento o la tecnología. Tocar la frontera del descubrimiento, la línea última de lo inventado o creado, así como amor a la cultura y a la naturaleza, en viajes, paisajes, historias, belleza. Tal cual el aviador de El Principito. En el renglón económico fue singular, siempre dijo que el dinero y los bienes materiales eran para gozarlos o compartirlos, no para atesorarlos. Era su filosofía de vida, para bien y para mal, eso siempre le distinguió. Supo cultivar como un sembrador la querencia y la amistad. Claro, fue uno de los pilares de la asociación civil Sembradores de Amistad. Dejó amigos en fábricas,
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
en los campos, en la sierra de Nuevo León, en Guadalajara, en la Ciudad de México, en municipios rurales del noreste de México. Tenía el don, un don muy especial, para confiar y ser confiado con propios y extraños. Aunque simultáneamente tenía una forma instantánea de reclamo y exigencia a quien le faltara el respeto a él, a sus seres queridos, a su ciudad o al medio ambiente. ¡Ay de quien osara levantarle la voz! En eso fue siempre valiente y atravesado, a veces, de más. También fue avezado explorador y Boy scout de los mejores, no hemos conocido a nadie que viva tan presente y encarnado ese espíritu por toda su vida; esa actitud deportiva y aventurera, pero al mismo tiempo de estoica responsabilidad, lealtad y viril compañerismo que le acompañó por siempre. Motivo de asombro de sus familiares, también de risa y bromas con él. La vida le iba regalando experiencias de ternura y belleza, y él se la devolvía a manos llenas. Recordamos vivamente que siempre repetía que habría de fijarse uno en el lado bello de la vida; que lo demás no era importante, que no debiésemos perder el tiempo en lo contrario. Pero al mismo tiempo fue un crítico despiadado de todo lo equivocado, injusto, descuidado y desaliñado; ya fuera de la ciudad, del espacio urbano o de la arquitectura. Fue, como nadie, enemigo acérrimo de la fealdad. Fue tan creativo como inconforme e infatigable en todo momento de su vida. Un verdadero Quijote incómodo en su casa, en su barrio y en su trabajo. No bajaba la guardia ni dejaba la batalla día a día. Muchas batallas libró contra “molinos de viento”, y lo más increíble, en muchas, triunfó. A la gente que frecuentó, le enseñó el lado emocional de la vida, mostró cómo la existencia tiene maravillosos arroyos y ríos caudalosos de emociones vivas que vale la pena experimentar, ríos de alegrías en los que vale la pena sumergirse y dejarse llevar por su corriente tumultuosa. Ésta es una alta enseñanza que habría que darnos el lujo de heredarla todos sus conciudadanos. Muchas veces, los que le conocimos con proximidad dijimos a otros que su ánimo estaba hecho de corcho, que aunque le partieran las circunstancias difíciles de la vida en dos, o en tres fragmentos, flotaba a salvo su actitud, nunca le vimos hundirse, al contrario, siempre a flote, hacia arriba, con la alta estrella de existencia. Algo más, algo difícil de poner en palabras: tenía un sentido de elegancia de los mínimos gestos, elegancia natural en la modernidad. Asimismo, de la repulsión a la
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
fealdad, a lo recargado, a lo cursi, a lo afectado. Amante de la Belleza (con mayúscula), de la Belleza en la Verdad, acólito de la Verdad en su Belleza, siempre lo fue. Supo entregarse a los demás de muchas formas, pero una muy importante fue a través de sus obras arquitectónicas. Lo sigue y lo seguirá haciendo discretamente, como le gustaba hacerlo. En este preciso momento en que escribo y se leen éstas líneas, hay seres humanos que viven en los edificios diseñados y construidos por él. Dentro de esos espacios hoy, la gente trabaja, pasea, medita, ora, disfruta. Y justamente esos habitantes permanentes, casuales o eventuales van encontrando como un descubrimiento o tesoro personal y de cierta forma no explícita: la armonía, el sentido humano, la belleza, el escenario positivo de su vida. Como él decía, la arquitectura como un servicio humano integral. Pensemos en cada obrero, técnico o profesional que en este momento está ocupando o viviendo en alguno de sus múltiples edificios, pensemos en sus fábricas, oficinas, en sus muy queridos “espacios de trabajo”. Recordemos en los templos y en las casas, en las calles peatonales, en las banquetas amplias y arboladas, en las plazas – en general– donde él participó también, recordemos en el espacio conceptual y germinal de la Macroplaza –en particular– que le tocó plantear por primera vez a don Eduardo Elizondo, siendo gobernador en turno; en sus parques y árboles plantados. Intentemos hacer un recuento de la cantidad de personas que en el ayer, el hoy y el mañana gozan, se inspiran, se reponen, se reconstruyen cuando habitan o visitan los espacios y edificios donde participó. Con un dejo de humildad, jamás aceptó el elogio grandilocuente o la publicación fastuosa. Con frecuencia algunas personas nos preguntan por qué nunca se publicó algún libro de su obra, le parecía todo ello una feria de vanidades. En ello mantuvo un espíritu franciscano y al mismo tiempo una forma de vida en la elegancia de la discreción, cada vez más desconocida para el mundo de hoy. Abonando en el mismo sentido decía: “Fui en la vida un suertudo”, así nos lo repitió, con humildad, cientos de veces. En la última etapa de su vida, pareciera que su sueño fue: “Morir joven, a una edad muy avanzada”, como un verdadero inmortal. Probablemente ¡lo logró! Con enorme respeto, pienso que le debemos una palabra: felicidades. Esperamos ahora estar, en su ausencia, a la altura de las circunstancias.
31
SUSTENTABILIDAD ECOLÓGICA
SUSTENTABILIDAD Y EDUCACIÓN PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ*
La trascendencia de las eventualidades ambientales que nos aquejan hoy en día nos recuerda el preocupante estado de degradación ambiental que, a un ritmo ascendente, hemos acelerado de manera significativa. Entre los problemas más connotados de orden global se pueden citar los relacionados con el cambio climático, debilitamiento de la capa de ozono, contaminación atmosférica en las áreas urbanas, disposición de residuos peligrosos, deforestación de los bosques y contaminación del agua, por citar algunos. En este sentido, el informe del Panel de Evaluación de los Ecosistemas del Milenio1 detalla concisamente, …en los últimos 50 años, los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y extensamente que en ningún otro periodo de tiempo de la historia humana con el que se pueda comparar (p. 5).
32
Añaden, en este mismo informe, que los servicios ecosistémicos se degradan con consecuencias que se expresan en el aumento de las desigualdades y disparidades sociales que afectan de manera abrupta el bienestar humano. En este escenario es pertinente atender los riesgos que emergen del deterioro ambiental, así como aquellas necesidades emanadas de las colectividades sociales. El desarrollo sustentable se yergue como el medio para transitar de manera coherente, respetando las leyes del funcionamiento natural de los ecosistemas en la búsqueda de satisfacer las necesidades humanas.2 Es indudable que para implementar una empresa como ésta en el concierto internacional es necesario valerse de la educación, el medio más importante de socialización con el que cuenta el ser humano, para establecer normas de convivencia y desa* Universidad Autónoma de Nuevo León, FCB. Contacto: pedro.cantum@uanl.mx; cantup@hotmail.com
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
rrollar la capacidad tanto intelectual como moral que incidan sobre el ambiente.3 En el presente manuscrito se aborda la conceptualización del desarrollo sustentable y su finalidad en primera instancia, posteriormente se indica el papel de la educación, particularmente la ambiental, en la búsqueda de los propósitos acotados por los principios de sustentabilidad. Constructo del desarrollo sustentable El término desarrollo sustentable fue erigido como respuesta a la constante preocupación social sobre el impacto de las actividades productivas que surgen en el seno de la sociedad y que se reflejan en los sistemas naturales, mediante deterioro y contaminación ambiental. Esta noción de desarrollo sustentable fue conceptualizada por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo4 como el “desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades” (p. 67). En esta definición se hace patente que, en nuestra sociedad, el desarrollo es necesario y pertinente para lograr satisfacer las múltiples necesidades de carácter humano y procurar como fin último mejorar la calidad de vida de todas las personas. Sin embargo, esto debe acontecer considerando la capacidad del soporte de la naturaleza, para no comprometer su balance de regeneración que conlleve a una escasez de recursos exponiendo así a un desabasto para las generaciones futuras.5 Con lo citado se hace evidente el propósito del desarrollo sustentable, el cual combina la protección de los intereses de las futuras generaciones y la preservación de los servicios y la capacidad biológica de los sistemas natu-
rales. Esto se ha demostrado, ya que desde 1992, en Río de Janeiro, se expuso la relevancia e importancia social de los sistemas naturales para el desarrollo, y es manifiesto que desde 2002, en Johannesburgo, se ha enfatizado en la búsqueda de la equidad social y combate a la pobreza como factores fundamentales para lograr la tan ansiada sustentabilidad.6 No obstante este propósito en común, hay dos perspectivas para lograr este desarrollo sustentable en el seno de la sociedad: la sustentabilidad débil y fuerte. La “sustentabilidad débil” hace referencia a que los capitales naturales y económicos son canjeables, y por consiguiente el capital económico puede sustituir de forma idónea al natural; mientras la “sustentabilidad fuerte” refiere que los capitales antes citados no son semejantes y por lo tanto son complementarios y esenciales.7 Esto ha generado que el término desarrollo sustentable cuente con diferentes construcciones evocadas por personas producto de sus distinciones culturales, así como por los diferentes campos disciplinares de la ciencia.8 A lo que habría que sumar la visualización prevaleciente del desarrollo sustentable a través de tres círculos: en uno exhibe la interposición de las tres dimensiones conocidas: ambiental, económica y social, y en otra, la dimensión económica está dentro de la social; en la tercera la social está integrada a la ambiental.9 Esta última configuración da a conocer la importancia medular de la dimensión ambiental, frente a la otra esquematización. Sin embargo, la más aceptada es aquélla que primeramente citamos, en la cual se muestra una intercalación e interdependencia entre las tres dimensiones antes mencionadas. No obstante las diferentes vías, definiciones y visualizaciones que se tengan del desarrollo sustentable, CantúMartínez10 menciona lacónicamente que la concretización de la sustentabilidad en la actualidad se irá realmente erigiendo en la medida que se recorra el camino para cumplir con los propósitos demarcados en los Objetivos de Desarrollo Sustentable, en los que la educación se erigirá como un elemento y proceso a seguir para el apego a estas nuevas directrices de actuación. Cometido de la educación en la sustentabilidad La educación se ha constituido en un instrumento valioso hoy en día para coadyuvar al logro de un mundo más sustentable, esto fue ratificado y delineado en la reunión
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
33
Cumbre de Johannesburgo en 2002, dando paso a la década de educación para el desarrollo sustentable, que la Organización de las Naciones Unidas impulsó de 2005 a 2014.9,11 Esta iniciativa promovió una reorientación de los sistemas educativos en el mundo, haciendo énfasis en la comprensión de valores y actividades que permitieran alcanzar la conservación del entorno, la promoción de la equidad social y el fomento a la sustentabilidad económica. Estos preceptos se constituyeron en gran medida parte del discurso central de la educación ambiental, la cual ha tratado de crear una conciencia en el ser humano de la existencia de un entorno natural y social que se conjugan, y en el que además se conjunta el ser humano con la naturaleza misma, procurando en ello el desarrollo de una conducta humana más armónica con el ambiente.12 Con lo cual se espera que las personas puedan tomar mejores decisiones sin menoscabo de su calidad de vida así como del ambiente en que subsisten. Como señala Cantú-Martínez:11 La educación ambiental se instituye como la esfera para cavilar sobre nuevos paradigmas de comportamiento humano sobre el medio ambiente, ya que se debe recordar que éste es el ámbito universal de partida de la educación ambiental,
34
en el que se suceden las distintas relaciones de orden social, económicas y ecológicas en un tiempo y espacio determinado (p. 44). Es así que se observa que el enfoque central de la educación ambiental se ha diversificado, abordando no sólo las preocupaciones ambientales como el manejo de los recursos naturales y la diversidad biológica que ha promovido desde hace más de cuatro décadas,11 ahora ha emprendido actividades para intervenir en temas sociales como la pobreza, ética, paz social, responsabilidad social, derechos humanos, igualdad de género, entre otros. Para esto la educación ambiental hace hincapié en la importancia de los métodos de aprendizaje y los resultados de estos mismos procesos educativos adaptando e imprimiendo los preceptos de sustentabilidad en los currículos académicos de toda institución educativa, con una visión de orden interdisciplinar y holística, suscitando así un pensamiento crítico en la búsqueda de soluciones a los problemas de carácter local con una directriz de orden global. Por otra parte, utiliza y pondera contenidos con una perspectiva hacia el futuro, valiéndose de una planificación de mediano y largo plazo, proveyéndonos del “conocimiento, las habilidades y las herramientas necesarias para una adecuada interpretación del mundo y una ac-
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
tuación social consecuente con sus necesidades y exigencias” (p. 380).3 En este contexto, además, nos circunscribe el camino para comprendernos mejor a nosotros mismos, entreviendo igualmente nuestras posturas frente a los otros, así como nos demuestra los lazos de dependencia existentes entre el entorno social y natural.9,12 Finalmente, Quiva y Vera,3 con suma claridad, demarcan en dos propósitos el fin último de la educación ambiental y su contribución a la sustentabilidad: a)
b)
Lograr que los actores sociales, en forma individual o colectiva, comprendan la naturaleza compleja del medio ambiente natural, así como del creado por el hombre, que es el resultado de la interacción de sus aspectos biológicos, físicos, sociales, económicos y culturales. Adquirir los valores, la conducta, cambio de cultura, comportamientos y habilidades prácticas para prevenir y solucionar los problemas ambientales (p. 381).
Conclusiones El contar con evidencia plena de los efectos que causan los problemas ambientales promueve en la sociedad una conciencia colectiva que incentiva conductas positivas, pero se ha visto que esto no es suficiente, por lo cual la educación ambiental se erige como el punto de conexión entre el conocimiento y una nueva actitud en las personas, que suscita en la actualidad conductas que demuestran compromiso y habilidades instrumentales, tanto individuales como colectivas para identificar y cooperar en la solución de los problemas sociales, económicos y ambientales que nos inquietan. Adicionalmente nos induce en la búsqueda de un bienestar en provecho de todos, que permita generar nuevos valores y conocimientos para edificar una nueva racionalidad que supere la insustentabilidad actual. Como comentario final, la educación ambiental se yergue como una disciplina que no sólo presenta infor-
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
mación y conocimiento, sino que ayuda a lograr una alfabetización ambiental y empoderamiento en las personas de todas las edades, que se traduce en componentes de actitud y comportamiento con cualidades positivas. Referencias 1.
Panel de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio (2005). Informe de síntesis de la evaluación de los ecosistemas del milenio: ecosistemas y bienestar humano. Washington. PNUMA. 2. Corral Verdugo, V. (2010). Psicología de la sustentabilidad. México. Ed. Trillas. 3. Quiva, D. & Vera, L. (2010). La educación ambiental como herramienta para promover el desarrollo sostenible. TELOS Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 12(3), 378-394. 4. Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (1988). Nuestro futuro común. Madrid. Alianza Editorial. 5. Cantú-Martínez, P.C. (2015). Calidad de vida y sustentabilidad: una nueva ciudadanía. Ambiente y Desarrollo, 19(37), 9-21. 6. Cantú-Martínez, P.C. (2015). Ascenso del desarrollo sustentable. De Estocolmo a Río +20. Ciencia UANL, 18 (75): 33-39. 7. Cantú-Martínez, P.C. (2012). El axioma del desarrollo sustentable. Revista de Ciencias Sociales. No. 137 (III): 83-91. 8. Cantú-Martínez, P. C. (2013). Conciencia y construcción social de la sustentabilidad. Ciencia UANL, 16(62), 36-44. 9. Nevin, E. (2008). Education and sustainable development. Policy & Practice, 6, 49-62. 10. Cantú-Martínez, P.C. (2016). Los nuevos desafíos del desarrollo sustentable hacia 2030. Ciencia UANL, 19(78), 27-32. 11. Cantú-Martínez, P.C. (2014). Educación ambiental y la escuela como espacio educativo para la promoción de la sustentabilidad. Revista Electrónica Educare, 18 (3): 3952. 12. Sabo, H.M. (2011). Environmental education and sustainable development – general aspects. IPEDER, 5, 6-8.
35
CANAL ABIERTO
JESSICA YADIRA MARTÍNEZ FLORES* MONTSERRAT GARCÍA TALAVERA*
Investigación en acción en pro de la justicia ambiental. Entrevista a la maestra Marisa Jacott La maestra Marisa Jacott es socióloga por la UANL, con una maestría en estudios latinoamericanos (UNAM). Durante 20 años ha coordinado proyectos dirigidos a la defensa del medio ambiente y la salud ambiental en diversas comunidades. Fundadora, presidenta y directora de la organización no gubernamental Fronteras Comunes, especializada en temas de contaminación química e industrial, justicia y salud ambiental en México. Creadora del proyecto México Tóxico, que documenta el trabajo y luchas ambientales de diferentes organizaciones y comunidades afectadas por la contaminación industrial, los megaproyectos y las políticas neoliberales del Estado mexicano. Impulsora de las acciones colectivas (Class Action) en México como nuevo mecanismo legal para lograr la reparación colectiva del daño, así como defensora de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA). En 2005 recibió el premio al Servicio Internacional Humanitario otorgado por la organización Silicon Valley Toxics Coalition y cuenta, además, con múltiples publicaciones ambientales. ¿Cuál es su formación académica? Soy socióloga por la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, después hice una maestría en estudios latinoamericanos en ciencias políticas de la UNAM. ¿Cómo llegó a la ONG Fronteras Comunes? Desde que llegué del Distrito Federal para estudiar la maestría, en 1986, comencé a trabajar en una organización ecuménica a nivel nacional en el Centro de Coordinación de Proyectos Ecuménicos (Cecope), en el área de
36
refugiados; teníamos la investigación laboral, trabajamos con problemas sociales, y cuando el gobierno de México anuncia que habrá un tratado de libre comercio decidimos formar un grupo de compañeros de Cecope para investigar cuáles serían los impactos de ese tratado en México, fundamentalmente en tres áreas: laboral, de propiedad intelectual y mujeres, así fundamos, en 1994, “Fronteras Comunes”. Debido a que teníamos mucho trabajo con Cecope en toda la franja fronteriza decidimos trabajar en la industria maquiladora, para analizar y documentar los problemas de este modelo de industrialización y abordar la situación laboral, sobre todo de las mujeres y los cambios que se sucederían con el Tratado de Libre Comercio. Es ahí donde vemos que los problemas laborales son muchos, pero que era peor lo que estaba sucediendo con las mujeres trabajadoras en la maquila por la contaminación química a la que estaban todos los días expuestas y los daños a la salud. En ese tiempo ya se anunciaban casos de anencefalia, muchos abortos, la tasa de cáncer iba en aumento y había muchos otros problemas de salud, de violencia de género y de justicia laboral y económica con las trabajadoras. Esta experiencia con las mujeres de la industria maquiladora nos llevó a abrir el trabajo ambiental. El trabajo que nosotros hacemos en Fronteras Comunes es siempre sobre una base científica y social, lo que nos permite abordar la temática de la contaminación industrial y química en México y sus impactos en la salud y el ambiente. * Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: jessica.martinezf@uanl.mx
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
¿Qué la motiva a concientizar a las personas sobre las emergencias químicas en el libro México tóxico? Hace un par de meses tuve la oportunidad y el gusto de que la Editorial Siglo XXI nos publicara el libro México tóxico. Emergencias químicas, que escribí junto con la doctora Lilia América Albert. (Este libro surge precisamente porque nosotras no sólo hacemos trabajo de (investigación, sino también de campo, una actividad muy emocionante porque es investigación en acción, lo que le permite reflejar de mejor manera la realidad. Hace mucho tiempo nos dimos cuenta de que(teníamos los informes de accidentes químicos que sucedían en otras partes del mundo, pero no teníamos información de México, las autoridades no estaban documentando todas las emergencias químicas, y así no había manera de abordarlas públicamente; por desgracia, en nuestro país no hay un control de estos accidentes, no se sabe quiénes son las autoridades a cargo, ni el daño que generan a comunidades. Por esta razón decidimos buscar algo que nos orientara, que cubriera los vacíos observados y atendidos a lo largo de 20 años de trabajo conjunto con comunidades afectadas y asociaciones locales y regionales; decidimos entonces que era importante documentar todo eso para tener otro espacio de presión y divulgación para señalar nuestros puntos de vista sobre los vacíos que se están viviendo en materia de contaminación química desde la falta de una legislación para las sustancias químicas, desde la distribución de competencias en la atención de una emergencia, del cómo se manejan las sustancias, los accidentes, y documentar cómo las comunidades están cada vez peor ya que muchas no son atendidas, otras son atendidas pero engañadas y en el resto se niegan los impactos ambientales y a la salud humana señalando las autoridades que “no pasa nada”. El “nunca pasó nada” es, digamos, la constante de las autoridades de la Profepa y Cofepris cuando atienden un accidente en el que están involucradas sustancias químicas. Una parte que queremos destacar en el libro es la necesidad de que exista un seguimiento de estudios epidemiológicos, de exposición crítica a lo largo del tiempo, así como de los contaminantes que poco a poco van
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
minando la salud de las comunidades que tienen cercana actividad industrial. Por todas estas razones decidimos sacar este libro, el primero de una serie de México tóxico. Este nombre de “México Tóxico” viene de un proyecto que surge hace muchos años en Fronteras Comunes, a raíz de querer documentar la problemática ambiental de contaminación industrial en todos los estados y de cómo esta contaminación afecta los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) de las personas, pero como es un proyecto muy ambicioso, no se consigue financiamiento, es muy difícil conseguir ingresos para trabajar esta parte del área de justicia ambiental, es mas fácil que te financien para documentar el cambio climático, la conservación, servicios ambientales, pero no para la parte de contaminación química y gestión ambiental, que desde el punto de vista nuestro es lo más importante ya que está dañando al ambiente y la salud de las personas, por eso quisimos hacer este libro publicado por Siglo XXI. ¿De qué forma las autoridades soslayan su responsabilidad, si ya tenemos una legislación que los puede obligar a que realicen sus tareas? La legislación existe pero no hay normatividad en muchas cosas, digamos que las normas es otra de las partes en lo que estaríamos fallando: hay una ley, pero no tenemos un reglamento ni normas, por ejemplo, para la medición de plomo en el aire para recicladoras de baterías plomo-ácido –lo menciono porque fue un logro en nuestro trabajo que hace apenas muy poco sacaran una norma para eso–; entonces, no hay una normatividad y cuando sí la hay es un asunto de corrupción, ya que muchas veces las autoridades no las aplican. Para comenzar, la Profepa es un órgano desconcentrado de la Semarnat, y debería ser un órgano totalmente independiente porque no puede ser juez y parte. Además, la Profepa siempre señala que no tiene suficientes inspectores como para estar vigilando que la normatividad se cumpla y ese problema también lo mencionamos en el libro. El gobierno de México tiene dinero para muchas cosas –viajes, celebraciones, visita del papa, publicidad,
37
dispendios, etcétera–, pero no tiene para atender un área fundamental: el cuidado de su pueblo. Es la política del gobierno mexicano la que protege los intereses industriales, comerciales y económicos sobre la salud de la población y el ambiente. Volviendo al tema de las sustancias químicas, México no sabe qué sustancias produce, utiliza, importa o desecha; no tenemos un inventario de éstas, el que se tenía era de hace 20 años. Hace cuatro sacaron un inventario nuevo, pero las mismas autoridades reconocen que está incompleto y deberíamos tener ese inventario actualizado para usarlo al momento de alguna emergencia. México necesita una legislación de manejo de sustancias químicas, Europa tiene una legislación de casi diez años y el principio de precaución es la base para los estudios de comercialización; en los que si no se tiene la certeza de que el producto es inocuo para la salud y el ambiente, no se puede poner en venta y esa carga de la prueba es para la industria. También es importante el principio de sustitución, que significa que si una sustancia es tóxica, ésta tiene que ser cambiada por otra que no lo sea. Sin embargo, México está lejos de proteger la salud de las personas, sus trabajadores y el ambiente. Un ejemplo de lo que acabo de señalar lo pudimos observar cuando estuvimos trabajando con la industria maquiladora de electrónicos. La legislación europea en materia de sustancias químicas señala que ya no aceptará productos que contengan plomo, cadmio o PVC, entre otros tóxicos. Pensamos que dichos requerimientos impactarían positivamente en las trabajadoras de las maquiladoras de electrónicos porque dejarían de soldar con plomo, pero no fue así. Lo que pasó fue que compañías de electrónicos en el país abrieron otra línea de producción: una con plomo y otra sin plomo; un asunto de doble estándar, con el que cubren el mercado europeo libre de tóxicos y no así en el mexicano y otros países sin ese tipo de legislación, ya que siguen utilizando sustancias tóxicas, por ser más económica su producción, lo que conlleva a una contaminación laboral tremenda y ambiental en materia de emisiones y disposición final. ¿Ya se está haciendo algo a nivel parlamentario? Desde hace diez años estamos tratando de impulsar esta legislación en materia de sustancias químicas, y (hace unos tres o cuatro años se fundó el Comité Consultivo Nacional para la Gestión Integral de Sustancias Químicas y Compuestos Orgánicos Persistentes y Residuos Pe-
38
ligrosos, Sujetos a Convenios Internacionales en Materia Ambiental, integrado por la industria, la academia, organismos de gobierno y organizaciones no gubernamentales, como Fronteras Comunes, precisamente para trabajar una legislación en materia de sustancias químicas, pero cuando entró el gobierno de Peña Nieto, quitan esa tarea al comité y forman un acuerdo voluntario en el cual el trabajo para elaborar una legislación en materia de sustancias químicas se diluye. En cuanto al Legislativo, nunca ha presentado interés por estos temas, tan es así que aún continuamos con este atraso que sólo eleva los índices de exposición a sustancias tóxicas de manera continua y permanente. ¿Cómo ha enfrentado el problema de las emergencias químicas? Trabajando con comunidades afectadas, apoyándolas y orientándolas, la comunidad tiene derecho a saber y exigir a las autoridades información sobre las sustancias involucradas y qué es lo que se fabrica en las plantas aledañas a sus hogares. Hay casos en los que la gente se ha quejado con las autoridades o la industria de dolores de cabeza, olores fuertes, afecciones a la salud y nunca fueron atendidos. Entonces el trabajo que nosotros hacemos es exigir esa información, así como exigir a las autoridades que exista un remedio ante las quejas. Desgraciadamente no podemos decir que logramos mucho y más cuando las leyes no nos ayudan, como es el caso de la Ley de Responsabilidad Ambiental, que tiene poco de haber salido pero que no es efectiva para prevenir accidentes químicos y lograr la verdadera reparación ambiental, sin embargo si utilizamos e impulsamos las acciones colectivas como un mecanismo mucho mejor para la defensa de los Desca. ¿Hay algún vínculo de una manera más sistemática con instituciones científicas y académicas para poder darle cobertura a este movimiento? En Fronteras Comunes participamos en grupos consultivos interdisciplinarios y trabajamos también con científicos, académicos, ONG, campesinos, mujeres, centros de investigación, consultores y organismos regionales para el trabajo en campo. ¿Pero una vinculación más estrecha? Por nuestra experiencia puedo comentar que las instituciones de investigación de universidades nos apoyan, pero algunas de ellas por “debajo del agua”, porque sus
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
laboratorios y sus investigaciones las pagan Pemex, CFE, Conacyt, por lo que su trabajo puede verse afectado si nos apoyan abiertamente. Sin embargo hay muchos académicos con los que sí podemos trabajar abiertamente. ¿Cómo cree que se podrían enfrentar los retos que se presentan ante la problemática de las emergencias químicas? Principalmente tendría que haber una política de gobierno diferente en la que exista una política pública de verdadera protección ambiental y a la salud, no hay manera de tener un Ejecutivo en orden con un Legislativo que esté anteponiendo sus intereses económicos frente a la salud de la población. ¿Cómo ha sido en nuestro país el trabajo de las autoridades en todos los niveles ante las emergencias químicas? Comenzando de abajo hacia arriba: el nivel municipal siempre muestra más entusiasmo, pero se enfrentan a la cerrazón de la industria y después ante Profepa. Cuando llegamos a nivel federal se puede decir que hay una sanción económica, pero no tenemos una historia de cierre de plantas por algún problema, solamente se hace la declaración y se enlista, pero no se hace nada y los municipios batallan porque no tienen ingresos, sus cuerpos de rescate no tienen equipo, no hay suficientes cursos de capacitación. También pasa que si la emergencia se reporta a la Profepa, ellos sólo laboran de lunes a viernes en horario de oficina, y la atención a la emergencia debe esperar. ¿Cuáles son, a su parecer, las entidades federativas más avanzadas en manejo de contaminante y cuáles las peores? Nuevo León estaba muy bien hasta hace unos años, por lo menos a nivel de reporte, siendo pionero hace unos años en hacer un completo registro de emisiones y transferencias de contaminantes. Desgraciadamente, los estados que son muy industriales tienen la problemática de proteger a la industria, y sinceramente no podría mencionarte un estado que destaque por su comportamiento ambiental, a diferencia de los que no destacan como Veracruz, Tamaulipas, Tabasco y Campeche. ¿Cuáles son los químicos más comunes que afectan a nuestra población?
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
En cuanto a emergencias químicas te podría mencionar hidrocarburos, plaguicidas y disolventes. En cuanto a emisiones industriales tenemos todos aquellos tóxicos que son agotadores de la capa de ozono, disruptores endocrinos, contaminantes orgánicos persistentes, metales pesados, plaguicidas, los residuos peligrosos, y en el hogar realmente estamos expuestos a muchísimos: metales pesados, limpiadores, aromatizantes ambientales, plaguicidas y muchos más que causan enfermedades como cáncer, alergias, asma, trastornos reproductivos, nerviosos y de inmunodeficiencia, enfermedades renales y cardíacas y contaminación por metales pesados, esos serían los principales. ¿Qué nos puede decir de los aditivos preservantes, conservantes y saborizantes artificiales? México no tiene un etiquetado adecuado en sus productos, no hay manera de saber si son transgénicos o no o el tipo de conservadores o saborizantes que traen. Hubo un momento, hace muchos años, en el que tratamos de que Cofepris exigiera en cosméticos la descripción de sustancias y no pasó nada; es una tarea dura. Además, mientras tengamos incineración, sobre todo de productos clorados y el uso de plaguicidas tóxicos, habrá comida, huevos, leche contaminada y la presencia de contaminantes orgánicos persistentes que son sustancias cancerígenas y perturbadores endocrinos en nuestra comida, y aunque tuvieras una granja orgánica, con el agua y el aire que utilizas se contaminará. Desafortunadamente no puedes tener alimentos sanos si tienes una industria que está contaminando todo el tiempo, descargas de aguas residuales sin tratar a ríos, en donde no hay plantas de tratamiento y las que hay no funcionan. Hoy en día hasta resulta peligroso bañarte en cualquier río, ya que están severamente contaminados. ¿Algo más que desee agregar? Me da mucho gusto estar aquí en Monterrey, desde 1984 que no venía a la Universidad, muchas gracias por la oportunidad, y pues la idea de nosotros es aplicar la ciencia y hacer ciencia desde el trabajo de campo, es un poco difícil pero ahora con una academia más interesada en los procesos sociales, será mas fácil y nunca debemos dejar de cuestionar la información que los medios nos dan, por eso hay que salir al campo a observar, aprender, ser parte y transformar la realidad.
39
TENDENCIAS EDUCATIVAS El trabajo interdisciplinario en una red académica: desafío y complejidad
MA. TERESA CERVANTES LOREDO*, MAGDA GARCÍA QUINTANILLA*, ANA IRENE CUEVAS GUTIÉRREZ* En México, la formación de cuerpos académicos se inicia en 2002, impulsados por la Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, quienes implementaron acciones para su formación y consolidación en las instituciones de educación superior.1 Estos cuerpos académicos son comunidades científicas cuyo propósito es la producción del conocimiento a través de un trabajo conjunto en un área específica, sin embargo, dada la complejidad de los problemas mundiales y nacionales en la actualidad, estas comunidades se han visto en la necesidad de interconectarse en redes más amplias que aglutinan a científicos de distintas especialidades para trabajar temas de interés común.2 En la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) una de esas comunidades está constituida por la Red de Investigación Educativa (RIE); a casi cuatro años de fundada, ha sido un espacio de trabajo colaborativo entre académicos que, desde sus particulares áreas y distintos enfoques teóricos, abordan el tema educati-
40
vo, la mayoría son docentes de todas las facultades y preparatorias de la UANL preocupados por su trabajo en el aula y fuera de ella. El presente escrito muestra los argumentos para iniciar una investigación sobre el desafío y la complejidad que implica esta red interdisciplinaria, tanto para sus miembros como para el desarrollo del conocimiento en la UANL. También significa recoger aquellas experiencias que para poder aprovechar la forma en la que las distintas áreas del saber y el quehacer humano son fertilizadas mutuamente pudiendo realizar un trabajo multidimensional en una red fluida de interconexión académica. Estas colectividades se convierten en uno de los principales activos dentro de la institución para generar y difundir conocimiento. Es por ello que pretendemos explorar la percepción que tienen los miembros de la * Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: magda.garcíaq@uanl.mx
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
RIE sobre los logros, dificultades y retos que plantea la interdisciplinariedad en las actividades e investigaciones que se están realizando.
• • •
Promover el intercambio de información. Compartir metodologías y prácticas de trabajo. Colaborar en la capacitación, investigación y desarrollo basado en el intercambio.
¿Qué son las redes del conocimiento? Éstas surgen de la necesidad de generar una capacidad para innovar. Luis Porter3 define el concepto como un intercambio de ideas y de diálogo en el que participan personas con distintos puntos de vista pero dirigidas hacia el mismo objetivo, por eso “constituyen la máxima expresión del hombre como productor de conocimien-
tos”,4 de ahí que surja la necesidad de intercambiar, compartir y transferir lo que se crea a partir de ellas. Castañeda y Pérez5 definen las redes de conocimiento como una relación intergrupal de búsqueda de objetivos comunes mediatizados por el desarrollo del conocimiento y el intercambio de información. Este tipo de trabajos es importante para la creación de nuevos conocimientos.6 Una red de conocimiento es un grupo multidisciplinario de personas e instituciones que se asocian para investigar o desarrollar proyectos, su finalidad es mejorar la calidad del trabajo académico y científico. Esto sólo es posible si los actores se fundamentan en principios como la solidaridad y la integración constructiva para:7
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
La construcción de una red del conocimiento requiere el desarrollo de estrategias de comunicación para mejorar y aportar elementos que renueven los procesos de enseñanza y de aprendizaje de dicha institución, esto implica una gran complejidad porque el fenómeno abarca no sólo las áreas dedicadas a la conducta humana desde el punto de vista cognitivo, sino también los contextos
sociales e institucionales donde se desarrolla esta actividad. Complejidad de la realidad Las instituciones de enseñanza superior son espacios de convergencia de distintas disciplinas que necesariamente desarrollan campos de investigación específicos, pero además conforman comunidades académicas que deben propiciar el debate científico y el intercambio para comprender la realidad en toda su complejidad. Es por esto que abordaríamos nuestro estudio a partir de dos líneas teóricas: una basada en los estudios sobre complejidad,8 y la otra, desde el campo de las representaciones sociales,
41
con el fin de explicar los procesos colectivos de concebir y representar la realidad ligada a prácticas sociales específicas.9 Morín8 afirma que la complejidad no se rige por leyes inmutables, es dinámica, no es lineal ni estable, por lo tanto es imprevisible y las interconexiones entre los elementos que la constituyen producen nuevas propiedades que no tienen los elementos individuales. La realidad no se compone sólo de elementos de un cierto orden ni se puede reducir a elementos simples. No hay explicaciones sencillas para los hechos y fenómenos contemporáneos: el cambio climático, los desastres naturales, la pobreza, la desigualdad, los conflictos internacionales, el fundamentalismo, entre otros. La magnitud de éstos y sus múltiples causas y consecuencias generan para los científicos sociales más preguntas que respuestas y nos enfrenta a la incertidumbre. En el intento de comprender y explicar el mundo, la ciencia clásica ha seguido los principios deterministas y reduccionistas que dominaron y siguen influyendo en la investigación científica y en la educación. Pero cuando el nuevo siglo entró en crisis, la única forma de aproximarse al conocimiento fue a través de una realidad más compleja e incierta. Para Morín8 el pensamiento complejo tiene características propias: 1) Autonomía-dependencia, concibe la realidad como un sistema de partes integradas entre sí que se autoorganizan. 2) Dialogismo que asocia dos términos antagónicos y a la vez complementarios sin descartar a ninguno, permitiendo la dualidad dentro de la unidad: orden-caos, naturaleza-crianza, especialización-totalidad, simpli-
42
cidad-complejidad, etcétera. 3) Recursividad, según la cual el producto o efecto es también causa de aquello que lo produce. 4) Y es hologramático, no sólo ve las partes, ni sólo ve el todo, distingue las partes en el todo y el todo en las partes.
Esta nueva forma de aproximarse a la realidad ofrece una comprensión más completa del mundo y del conocimiento haciendo énfasis en lo desconocido y en las preguntas más que en las soluciones. Disciplinariedad, interdisciplinariedad y transdisciplinariedad En la historia de la ciencia hubo un momento en que fue necesario hacer una separación del conocimiento para organizarlo y transmitirlo.10 Sin embargo, en la actualidad, la comprensión y solución de los problemas requieren enfocarse en la convergencia de las disciplinas acuñando para ellos nuevos conceptos: Interdisciplinariedad, que se refiere al acercamiento a la realidad desde diversas miradas para desentrañar sus distintas dimensiones, implica la acción recíproca, la aportación de interpretaciones particulares y la transferencia de métodos entre las disciplinas o ramas del saber.11 Transdisciplinariedad, que trasciende la fragmentación del conocimiento y trata de integrarlo, supera la interdisciplinariedad al aportar una mirada global, no parcelada, sino un panorama de los distintos niveles de la realidad considerada como unidad. El pensamiento complejo se genera en la acción simultánea de varios niveles y elementos de la realidad, se
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
nutre de los conocimientos de las diversas disciplinas a la vez que les aporta una visión más amplia, es así que están surgiendo saberes integrados, como la bioética. La disciplinariedad, la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad son complementarias.10
•
•
La teoría de las representaciones sociales Explorar en las percepciones de los seres humanos es siempre una aproximación compleja, sin embargo, el supuesto base de este trabajo es el reconocimiento de que las acciones que los individuos desarrollan en su entorno, real o virtual, constituyen procesos cargados de gran complejidad porque involucran su subjetividad. La teoría de las representaciones sociales busca acceder a las formas interiorizadas de la cultura, especialmente a las creencias y prácticas. No es posible entender los fenómenos educativos recurriendo a determinismos, sino que se pretende analizar las prácticas en este campo como manifestaciones de una multiplicidad de condicionantes. Moscovici12 define las representaciones sociales como una modalidad particular del conocimiento, cuya función es la elaboración de los comportamientos y la comunicación entre los individuos. Las representaciones sociales son modalidades de pensamiento orientados hacia la comunicación, la comprensión y el dominio del entorno social. Los estudios desarrollados por Moscovici9 permitieron distinguir dos procesos primordiales que posibilitaron la explicación de cómo lo social podía transformar un conocimiento en representación colectiva: La objetivación permite un intercambio entre percepción y concepto. Al ubicar en imágenes las abstracciones, se da una textura material a las ideas y se hace una correspondencia entre las cosas con las palabras, dando cuerpo a esquemas conceptuales. El anclaje está relacionado con la intervención social traducida en el significado y la utilidad que le son otorgados. Los estudiosos de las representaciones sociales las definen como un “cuerpo organizado” de conocimientos que es reconocido en el contexto donde se encuentra el sujeto. Funciones básicas que cumplen las representaciones según Ibáñez:13
•
Estas cuatro funciones se encuentran involucradas con el conocimiento de sentido común que se practica en la vida cotidiana. Para Denise Jodelet14 la representación que elabora un grupo sobre lo que debe llevar a cabo define objetivos y procedimientos para sus miembros, es decir, le otorga al grupo una significación y una guía para la acción en un contexto determinado. En resumen, “nuestro proyecto” Implica conocer cómo se da la producción de conocimientos relevantes entre disciplinas en el marco de Red de Investigación Educativa de la UANL. El proceso metodológico que se sigue es de corte exploratorio, a través de un estudio de caso.15 Para poder entender su funcionamiento y conformación, se analizan vídeos de las reuniones que el grupo ha tenido a lo largo de su proceso y se complementan con entrevistas realizadas a una muestra de sus miembros. Sobre el inicio de esta red tenemos que en 2011, el Departamento de Investigación Educativa, en atención a uno de los quince propósitos de la Visión 2020 de la UANL16 –el cual establece que “…es de vital importancia el fortalecimiento de las líneas de investigación y el impulso a la colaboración multi, inter y transdisciplinaria…”– crea la Red de Investigación Educativa de la UANL cuyos principales objetivos son: •
•
Tienen un papel importante en la comunicación social; se pueden tener posiciones similares o diferentes, pero siempre se requiere una comunicación entre sujetos para tomar posturas.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
Ayudan a integrar novedades en el pensamiento social; cuando aparece un conocimiento nuevo permite incorporarlo a su realidad de manera que parezca familiar. Configuran identidades y grupos, nos ayuda a acercarnos a quienes comparten la misma visión del mundo, otorgando confianza acerca de la validez de los criterios individuales para construir una identidad. Generan posturas para orientar nuestras acciones; las representaciones son una vía por la cual se toma posición para conducirse.
Promover la investigación de temas educativos para identificar problemas críticos y áreas de oportunidad que permitan impulsar la calidad en la educación, procurando su difusión, publicación e impacto en soluciones reales.
43
•
•
•
Conformar un espacio interinstitucional que propicie el desarrollo del trabajo colaborativo de investigación en el campo de la educación. Vincular investigadores, estudiantes y cualquier persona interesada en el estudio de la educación, mediante la creación de espacios reales y virtuales de contacto permanente (foros, eventos académicos, sitio web, etcétera). Establecer comunicación y colaboración con Instituciones privadas y públicas así como otras organizaciones y redes comprometidas.
La RIE está conformada por académicos de distintas instancias de la UANL interesados en el tema de investigación educativa y organizada por 12 subdisciplinas educativas para poder desarrollar transversalmente sus proyectos de análisis (para mayor información ver http:/ /www.reddeinvestigacioneducativa.uanl.mx/). Esperamos que este estudio ayude a iniciar un proceso de sistematización para poder recuperar la experiencia y el conocimiento que ha ido acumulando este espacio compartido con toda la riqueza de una red interdisciplinaria.
6.
7.
8. 9.
10.
11.
12. 13. 14.
Referencias 1.
2.
3. 4.
5.
44
López, S. (2010) “Cuerpos académicos: factores de integración y producción de conocimiento”. Revista de Educación Superior. Vol.39 no.155 México: ANUIES. Recuperado el 31 de marzo de 2015 en http://www.scielo.org.mx/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S018527602010000300001 Cabezas, A. y Bravo, S. (2010). Redes avanzadas en América Latina: Infraestructuras para el desarrollo regional en ciencia, tecnología e innovación. Clara 2010: BID. Porter L. (2012).El Libro de la Universidad imaginada. México: Universidad Autónoma Metropolitana. Pérez Rodríguez, Y. y Castañeda Pérez, M. (2009). Redes de conocimiento. Ciencias de la Información, 40(1) 320. Recuperado el 13 de mayo de 2015 en http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=181421573001 Castañeda, M. y Pérez Y. (2005). Aspectos teórico-conceptuales sobre las redes y las comunidades virtuales de
15. 16.
17. 18.
19. 20.
conocimiento. ACIMED. 13(6), Faloh, B. (2002). Gestión del conocimiento: concepto, aplicaciones y experiencias. La Habana: Empresa de la Gestión del Conocimiento y La Tecnología. Cuba. Lopera, H. (2000). Integración de redes de conocimiento: una responsabilidad de la biblioteca universitaria. Sexto Congreso Nacional de Bibliotecnología y Documentación. Santafé de Bogotá. Morín, E. (1996). Introducción al Pensamiento Complejo. Barcelona: Gedisa. Wagner, W y Hayes (2011) El discurso de lo cotidiano y el sentido común. La teoría de las representaciones sociales. México: UNAM. Morín, E. (1998). Sobre la Interdisciplinariedad. Publicaciones Morinianas. Recuperado el 3 de enero de 2015 en http://www.edgarmorin.org/publicaciones-morinianas. html Pérez, N. y Setién, E. (2008) La interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad en las ciencias. Una mirada a la teoría bibliológico-informativa. Acimed. 2008; 18(4). Recuperado el 3 de enero de 2015 en http://bvs.sld.cu/ revistas/aci/vol18_4_08/aci31008.htm Moscovici, S. (1985). Psicología Social, II. Pensamiento y vida social y problemas sociales. España: Paidós. Ibañez, T. (1988). Ideologías de la vida cotidiana. Barcelona, España: Sendai. Moscovici S. Psicología Social II: Pensamiento y vida social: psicología social y problemas sociales. Barcelona: Ediciones Paidós Iberoamérica, S.A. Yin R. (2014). Case Study Research. EE.UU: Sage. UANL (2011). Modelo Educativo. Recuperado el 30 de marzo del 2012. Tomado de http:// www.reddeinvestigacioneducativa.uanl.mx Albric, J. (2004). Prácticas sociales y representaciones. México: Ediciones Coyoacán. Carvajal, Y. (2010). “Interdisciplinariedad: desafío para la educación superior y la investigación”. Revista Azul. Universidad de Caldas. Recuperado el 3 de enero de 2015 en http://www.scielo.org.co/pdf/luaz/n31/n31a11.pdf Morín, E. (1999). Los Siete Saberes Necesarios para la Educación del Futuro. UNESCO. Secretaría de Educación Pública (2001). Programa Nacional de Educación 2001–2006. Recuperado el 31 de marzo de 2015 en: http://planipolis.iiep.unesco.org/upload/ Mexico/Mexico%20Programa%20nacional%20 de%20educacion%202001-2006.pdf
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
Georrecursos en el sector norte de la Sierra Madre Oriental: serpentina, talco y cuarcita del complejo Esquisto Granjeno JUAN A. RAMÍREZ FERNÁNDEZ*, EDUARDO A. ALEMÁN GALLARDO*, ESTHER M. CRUZ GÁMEZ*
En la Sierra Madre Oriental, en el núcleo de grandes estructuras plegadas, como el Anticlinorio Huizachal-Peregrina y el Alto de Aramberri (figura 1) existen extensos afloramientos del complejo metamórfico Esquisto Granjeno que contienen minerales industriales como serpentina, talco y cuarzo. Tales sustancias forman yacimientos no metálicos que son de suma importancia para el desarrollo económico de la sociedad. El Esquisto Granjeno, en el sentido de Carrillo-Bravo,1 consta de un conjunto de rocas metamorfizadas en facies de esquistos verdes, que ocurren en dos grandes bloques delimitados por fallas y que incluyen rocas serpentiníticas. Los esquistos se integran por rocas metavolcánicas y metasedimentarias.2 Barboza et al.3 fechan los protolitos sedimentarios como del Paleozoico inferior. Este ensamble litológico se considera como un prisma oceánico de acreción, asociado al océano Rhéico (OrdovícicoSilúrico).4,5 También se asocia a un evento de subducción en el margen noroeste de Gondwana, formando el denominado Cinturón Granjeno-Acatlán, que integra la subsecuente Pangea.3 Finalmente, su exhumación ha sido asociada a la Orogenia Laramide, del Cretácico superior al Paleógeno. Asociaciones con estas características y edades tienen una distribución muy limitada en México; se han reportado en los estados de Puebla y Sinaloa6,7 y las correspondientes al presente trabajo en los estados de Tamaulipas (Huizachal-Peregrina) y Nuevo León (Aramberri). Además, existen afloramientos muy restringidos en Miquihuana y Bustamente (Tamps.). El objetivo de este trabajo es puntualizar el origen de los recursos serpentina, talco y cuarcita que alberga el Esquisto Granjeno, justificado con la integración de la información petrográfica, mineralógica y geoquímica y el análisis de diferentes afloramientos y obras mineras en las localidades del Anticlinorio Huizachal-Peregrina y Aramberri, ya que este aspecto es poco tratado en los trabajos que se han realizado sobre este conjunto litológico.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
Fig. 1. Distribución del Esquisto Granjeno en la Sierra Madre Oriental (modificado de Barboza et al.)3 y con ubicación de los recursos industriales.
METODOLOGÍA Se describieron las rocas objeto de estudio en: a) Cañón de Peregrina, cuyo acceso es en el kilómetro 4 de la carretera interejidal Ciudad Victoria-Santa Engracia, en el ejido La Libertad. Dentro del cañón se recorren aproximadamente 15 km de terracería; b) Cañón del Novillo, ubicado aproximadamente a 17 km al WSW de Cd. Victoria; la entrada se encuentra en el kilómetro 1 de la Carretera Federal 101 en dirección a Jaumave. Dentro del cañón se transitan cerca de l2 km; c) Aramberri. Los lotes mineros se localizan a 6.5 km al W de este poblado y por el arroyo Contadero hasta el cerro La Cohetería, a 2.5 km al NE de la cabecera municipal. * Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: alonso_fct@hotmail.com
45
GEORRECURSOS EN EL SECTOR NORTE DE LA SIERRA MADRE ORIENTAL: SERPENTINA, TALCO Y CUARCITA DEL COMPLEJO ESQUISTO GRANJENO
Se revisaron secciones delgadas representativas de serpentinita de los cañones Peregrina y Novillo y de esquisto, cuarcita y las rocas encajonantes a la mineralización del talco en el área de Aramberri. Dichas láminas fueron preparadas en la Facultad de Ciencias de la Tierra (UANL). Se contó además con análisis químicos (elementos mayores y traza) de las serpentinitas (tabla I) realizados en ACME Analytical Laboratorios LTD (Canadá) por la técnica analítica ICP-AAS. Marco geológico del Esquisto Granjeno
Fig. 2. Relación del complejo Esquisto Granjeno con otras estructuras del basamento de la Sierra Madre Oriental (modificado de Ramírez-Ramírez).13
En el Anticlinorio Huizachal Peregrina se presentan importantes afloramientos de gneises precámbricos (Gneis Novillo ~1.0 Ga)8 y de rocas sedimentarias paleozoicas no metamorfizadas, que incluyen capas del Silúrico con fauna de afinidad a Gondwana, del Carbonífero y del Pérmico inferior9 de afinidad de Laurencia, cuya edad de depósito es por lo menos, en parte, equivalente a la del metamorfismo del Esquisto Granjeno. De acuerdo a las edades máximas de depósito, que arroja la geocronología de circones detríticos en los metasedimentos, el protolito volcanosedimentario se ubica en el Paleozoico inferior.3 Por otra parte, al evento metamórfico se le ha asignada una edad del Carbonífero tardío.10 La existencia de un cuerpo granítico no afectado por el metamorfismo, pero sí por posteriores eventos cataclásticos en el Cañón del Novillo, permite plantear 11 las fases deformacionales del conjunto rocoso que se relacionan con el Esquisto Granjeno:D1 directamente relacionada a una fase temprana del cierre oceánico y obducción ofiolítica, previos al emplazamiento del plagiogranito, mientras que D2 se asociaría a movimientos dextrales con orientación NNW-SSE y D3 se generaría por el mecanismo de exhumación regional. La relación entre sus componentes litológicos: el esquisto, las serpentinitas y todas estas rocas precámbricas y paleozoicas es tectónica. Dicha relación se estableció posteriormente al evento metamórfico,3 también es posterior al depósito de turbiditas del Carbonífero-Pérmico, contenidas en la parte superior de la secuencia paleozoica no metamorfizada (Fm. Guacamaya). La relación por fallas normales y posiblemente con desplazamiento lateral que se observa entre los esquistos y gneises, así como entre los esquistos y los sedimentos paleozoicos no metamorfizados, es el resultado del fallamiento posterior, probablemente asociado a un pulso de deformación en conexión con la última etapa de formación de Pangea en el Paleozoico superior. En el área de Aramberri, la unidad de esquistos conforma el basamento que subyace a lechos rojos, evaporitas y carbona-
tos de la secuencia del Mesozoico de la Sierra Madre Oriental. La geometría del contacto entre la serpentinita y los esquistos indica que la primera subyace al segundo y localmente lo penetra (figura 2).12
46
Composición del complejo Esquisto Granjeno Como se indicó, este complejo está integrado por dos conjuntos litológicos fundamentales, relacionados por contacto tectónico: serpentinitas y esquistos sensu lato. Serpentinitas: afloran ampliamente en el Anticlinorio Huizachal-Peregrina, mientras que en Aramberri su exposición es limitada. La composición modal está dada principalmente por minerales del grupo de la serpentina: lizardita y crisotilo (asbesto) y talco en menor medida; además contiene bastita generada por la serpentinización de piroxeno y olivino, parcialmente conservados. Se observan también accesorios como magnetita (figura 3, derecha), brucita, clorita y magnesita. Las texturas son de tipo pseudomórfico, de las cuales destaca la mallada (figura 3) y la presencia de rocas con un grado de serpentinización muy bajo en el que aún se reconoce la textura cumulítica del protolito. Las rocas con texturas no pseudomórficas muestran formas esqueletales, columnares y de relleno en vetas (figura 3, izquierda). La presencia predominante de lizardita con textura mallada, generada a partir de cristales de olivino y abundante bastita, constituidas del mismo mineral, pero a partir de piroxenos, indican petrográficamente que el protolito de las serpentinitas se encuentra en la zona de transición entre la parte superior del manto, dada posiblemente por lherzolitas o una harzburgitas, y la zona de cumulatosgabróicos de la corteza oceánica. Utilizando muestras de serpentinitas de los cañones Novillo y Peregrina, con base en el patrón de REE y multielementos, se indica que los protolitos de las serpentinitas son dunita y harzburgita, con mayor probabilidad la primera,14 provenientes de antigua corteza oceánica. CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
JUAN A. RAMÍREZ FERNÁNDEZ, EDUARDO A. ALEMÁN GALLARDO, ESTHER M. CRUZ GÁMEZ
Fig. 3. Aspecto típico de las serpentinitas, Cañón Novillo, Cd. Victoria. Izquierda, roca serpentinizada de la mina Los Amigos, prospecto de serpentina. Masa de lizardita atravesada por crisotilo (asbesto) y fractura de cizalla. Derecha, microfotografía de lámina delgada (muestra CNL1, Nx, canto inferior 4 mm), Lizardita con centros de magnetita (negra) y textura en malla.
Esquistos: en el basamento de Aramberri predominan los esquistos cuarzosos y cuarcitas, en los que abundan el cuarzo (figura 4, izquierda), muscovita, clorita y albita, al corresponder a protolitos pelíticos y psammíticos, mientras que los de procedencia metavolcánica (asociación de clorita-epidotaactinolita y metacarbonatos con tremolita) son escasos.2 En los afloramientos y muestras en lámina delgada provenientes de Aramberri se constataron las tres fases deformacionales planteadas en la literatura para estas rocas representadas por superficies:11,3 a) S1 afectada por plegamiento isoclinal y raras veces también con microplegamiento interno (figura 4, izquierda), b) S2 subparalela a S0 y orientación mineral bien desarrollada y c) S3 expresada sobre S2 con lineaciones de crenulación, mejor observada en las escamas de micas y clorita. Lo más notorio son las bandas de cuarzo (figura 4, izquierda) paralelas a los planos de foliación y pliegues isoclinales subparalelos a la estratificación. Además, el cuarzo tiene fracturamiento interno que evidencia una fase posmetamórfica en un ambiente semifrágil.
Fig. 4. Rocas de interés económico para cuarzo y talco, Aramberri, N.L. Izquierda, roca cuarzosa de la mina Ampliación Yerbaniz, con vetilla plegada (muestra A6, Nx, canto inferior 10 mm). Derecha, mineralización de talco de la mina María Fara (sección Ca1, Nx, canto inferior 10 mm) con relictos de minerales serpentíniticos (centro) y magnesita (borde izquierdo y superior).
Metamorfismo vs. minerales industriales La historia geológica de estas rocas involucra varios procesos metamórficos frecuentes en la naturaleza, por medio de los
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
cuales se han originado los minerales de serpentina (ricos en magnesio), talco y la cuarcita (cuarzo). Serpentina: las dunitas son rocas provenientes del manto terrestre con abundante olivino (rico en forsterita), mientras que las harzburgitas contienen ortopiroxenos (enstatita), todos minerales anhidros ricos en Mg. En un proceso de metamorfismo hidrotermal, como es común en un ambiente de dorsal oceánica, se producen reacciones en presencia de H2O y en ocasiones CO2, O2 y SiO2 (acuoso), dando lugar a minerales hidratados como los observados en las serpentinitas estudiadas, ocurriendo una removilización del Mg. Las reacciones pueden ser varias, se presuponen algunas (reacciones [1] a [3]), a partir de las asociaciones minerales observadas: lizarditacrisotilo-talco-magnetita-brucita-estichtita. La estichtita15 es considerada como producto de la alteración de espinelas ricas en Cr y Fe+3 formada en condiciones reductoras. Las reacciones corresponden a un proceso metamórfico tipo hidrotermal retrógrado, donde se forman las serpentinitas, a partir de dunitas y harzburgitas. Reacciones involucradas en la formación de los minerales industriales a partir de dunita, harzburgitas, metapelitas y metapsammitas: magnesio, talco, cuarzo, durante los procesos metamórficos (basada en John et al.16): Para los minerales serpentiníticos 3Fe2SiO4+O2 →2Fe3O4+3SiO2[1] Fayalita + Oxígeno →Magnetita + SiO2 2Mg2SiO4+3H2O →Mg3Si2O5(OH)4+Mg(OH)2[2] Forsterita + Agua →Lizardita (crisotilo-asbesto) + Brucita Mg2SiO4+MgSiO3+2H2O →Mg3Si2O5(OH)4[3] Forsterita + Enstatita + Agua→ Lizardita (crisotilo-asbesto) Para el talco 4Mg2SiO4+ 5CO2+ H2O →Mg3Si4O10(OH)2 + 5MgCO3[4] Forsterita + CO2 +Agua→Talco + Magnesita 2Mg 3Si 2O5(OH) 4 + 3CO 2 →Mg 3Si 4O10(OH) 2+ 3MgCO 3+ 3H2O+ 1.5O2[5] Lizardita (crisotilo-asbesto) + CO2 →Talco + Magnesita +Agua Mg3Si2O5(OH)4 + 2SiO2 →Mg3Si4O10(OH)2+ H2O [6] Lizardita (crisotilo-asbesto) + SiO2 →Talco +Agua Para el cuarzo Al4Si4O10(OH)8+ 4SiO2 →2Al2Si4O10(OH)2 + 2H2O [7] Caolinita + SiO2 →Pirofilita +Agua Al2Si4O10(OH)2+NaAlSi3O8→NaAl3Si3O10(OH)2+4SiO2[8] Pirofilita + Plagioclasa →Mica blanca + Cuarzo
47
GEORRECURSOS EN EL SECTOR NORTE DE LA SIERRA MADRE ORIENTAL: SERPENTINA, TALCO Y CUARCITA DEL COMPLEJO ESQUISTO GRANJENO
Al comparar la composiciĂłn quĂmica de las serpentinitas con sus protolitos (dunita y harzburgita) similares de los macizos de Moa-Baracoa y Cristal-MayarĂ en Cuba Oriental, rocas menos afectadas por el proceso de serpentinizaciĂłn, con valores de MgO entre 35-38%, y SiO2 entre 37-41%, se observa que el MgO no tiene variaciĂłn significativa (tabla I) y se encuentra en los intervalos 36-38%. Sin embargo, los de SiO2 manifiestan un ligero incremento al poseer valores entre 3743%, atestiguando sobre la removilizaciĂłn del Mg y la participaciĂłn del SiO2 en las reacciones establecidas. Tabla I. ComposiciĂłn quĂmica (wt%) de las serpentinitas de los caĂąones Novillo y Peregrina (Tamaulipas)14 y rocas ultramĂĄficas no serpentinizadas de las ofiolitas Moa-Baracoa y Cristal-MayarĂ en Cuba Oriental. Procedencia de las muestras: CN y CP caĂąones Novillo y Peregrina; H-M y DM, harzburgitas y dunitas Moa-Baracoa, Cuba; H-C y D-C, harzburgitas y dunitas Cristal-MayarĂ, Cuba,17 n-muestras promediadas. 0XHVWUDV
&1 Q
&3 Q
+ 0 Q
' 0 Q
+ & Q
' & Q
6L2
)H 2
0J2
&D2
En los afloramientos del Caùón del Novillo se explota esta roca para obtener magnesio en la mina Los Amigos. Decenas de denuncios se registran en el Servicio GeolĂłgico Mexicano (SGM, http://www.sgm.gob.mx/) por este recurso en los caĂąones Novillo y Peregrina, Cd. Victoria, Tampaulipas. La serpentinita se utiliza en altos hornos en forma de ladrillos refractarios junto con magnesita. AdemĂĄs, se puede utilizar como roca ornamental por su textura intrincada y atractivos colores verdes. Talco: este mineral se presenta en cantidades de interĂŠs industrial formando pequeĂąos cuerpos irregulares. En la mina MarĂa Fara (Aramberri) estĂĄ vinculada a una zona de contacto tectĂłnico entre el esquisto y serpentinita. TambiĂŠn en los caĂąones Novillo y Peregrina8 se encuentran alrededor de los mĂĄrgenes del contacto del cuerpo principal de serpentinita con el metasedimentario, rocas descritas por el mineral principal con clorita-nefrita, talco y talco-carbonato (figura 2). El SGM registra varios lotes mineros de talco al poniente del rancho El Novillo (Ciudad Victoria) y en los alrededores del cerro La CoheterĂa (Aramberri) con Ăntima relaciĂłn esquisto-serpentinita. Uno de los orĂgenes del talco es a partir de los minerales serpentĂnicos (lizardita-crisotilo), segĂşn reacciones que tienen 48
lugar bajo presiones dirigidas y abundante sĂlice.18 Tales presiones se desarrollaron durante la obducciĂłn de este depĂłsito al ensamblarse Pangea. Se presupone que el talco se forma bajo algunas reacciones metamĂłrficas dentro de las que se muestran en [4], [5], [6]. En la figura 4 (derecha) se observan relictos de minerales serpentĂnicos en la masa de talco y ademĂĄs hay magnesita, confirmando la procedencia de este mineral. El talco es un mineral industrial apreciado por su baja dureza por ser inerte, su alta absorciĂłn y hĂĄbito escamoso. Se le puede utilizar como material de carga en la cerĂĄmica y como absorbente en la cosmĂŠtica. Cuarzo: mineral esencial en cuarcitas y esquistos cuarzosos. Ăšnicamente en la mina AmpliaciĂłn Yerbaniz (Aramberri) a travĂŠs de tajos en cuarcita hay explotaciĂłn de este recurso. Estas manifiestan esquistosidad y varias fases deformacionales. Como ya se indicĂł, los esquistos estudiados se asocian a la subducciĂłn de la margen noroeste de Gondwana. Los minerales observados en las metapsammitas y metapelitas (rocas mĂĄs abundantes en este depĂłsito) son: cuarzo, mica blanca, albita, clorita (figura 4, izquierda). Corresponden originalmente a sedimentos arenosos y arcillosos, respectivamente. Las reacciones [7] y [8] corresponden al metamorfismo (facies de esquistos verdes) de acuerdo a los minerales presentes en las cuarcitas y esquistos de interĂŠs industrial, en particular la formaciĂłn de cuarzo (SiO2), fuente de sĂlice. El cuarzo proveniente de estas rocas se puede utilizar por su dureza como abrasivo. Los cristales aislados se pueden utilizar como semiconductores, material de carga, en la cerĂĄmica, en los procesos de fracturamiento hidrĂĄulico (fracking). DISCUSIĂ“N Y CONCLUSIONES Rocas ultramĂĄficas (con mĂĄs de 90% de minerales mĂĄficos) dunitas y harzburgitas son los protolitos de las serpentinitas originadas en el piso del ocĂŠano RhĂŠico durante el OrdovĂcicoSilĂşrico, estableciĂŠndose metamorfismo en presencia de H2O, CO2 y SiO2 causando la removilizaciĂłn del Mg en las fases anhidras (olivinos y piroxenos) y la formaciĂłn de minerales hidratados (lizardita y crisoltilo-asbesto). Esto de acuerdo a reacciones como las representadas del [1] al [3]. Los minerales de serpentina se originaron por el metamorfismo hidrotermal retrĂłgrado de bajo grado en la facies de Esquistos Verdes, previo al proceso de subducciĂłn oceĂĄnica bajo Gondwana. El talco es un mineral que requiere condiciones de mayor presiĂłn para su formaciĂłn. En el ĂĄrea de estudio se propone asociarlo a determinadas zonas de fallas presentes entre la masa de serpentinitas o con los esquistos, cuando el conjunto CIENCIA UANL / AĂ‘O 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
JUAN A. RAMÍREZ FERNÁNDEZ, EDUARDO A. ALEMÁN GALLARDO, ESTHER M. CRUZ GÁMEZ
obduce para integrarse a Pangea. Por tal motivo, su distribución es más restringida, permitiendo relacionar su formación con un metamorfismo orogénico progrado (reacciones [4] a [6]) con la necesaria presencia de presiones dirigidas y abundante SiO2, condiciones que se pueden relacionar con el fallamiento subhorizontal asociado a la obducción y formación del cinturón Granjeno-Acatlán durante el Paleozoico superior. Las cuarcitas y esquistos cuarzosos pertenecen a las rocas más abundantes en la parte metasedimentaria del complejo metamórfico Esquisto Granjeno, derivadas de las reacciones [7] y [8], durante su participación en el proceso de subducción del margen noroeste de Gondwana.3 Así, la clasificación es de un metamorfismo orogénico progrado de bajo grado en la facies de los esquistos verdes. Todo conduce a relacionar la formación de minerales de serpentina, talco y cuarzo (en cuarcitas) a procesos de polimetamorfismo y en condiciones anorogénicas de piso oceánico los primeros (lizardita, crisotilo-asbesto), y orogénicas los segundos (el cuarzo acumulado ante una zona subducción y talco por obducción). Las serpentinitas contienen otros cuerpos rocosos como cuñas en su masa principal, que corresponden a relictos de su protolito y metagabros. Éstos constituyen lentes rocosos muy competentes y que afectan la extracción del recurso por lo que deben ser bien identificados durante la explotación. De igual forma las intercalaciones de metapelitas, metavulcanitas y metacarbonatos en los cortes de los esquistos afectan los contenidos de sílice y su posible uso en la industria. Numerosas obras mineras de serpentinita (Los Amigos, Los Amigos II y III, Chocolate, La Asunción en Cd. Victoria), talco (San Román, Sarita, Buenaventura, María Fara en Cd. Victoria y Aramberri) y cuarcita (Ampliación Yerbaniz en Aramberri) se reportan en los yacimientos estudiados. Si se considera la distribución de estas rocas en la SMO (figura 1), la serpentina, el cuarzo y más limitadamente el talco son prospectables únicamente en el Complejo del Esquisto Granjeno. Se recomienda la exploración en las zonas de contacto entre serpentinitas y esquistos o bien a lo largo de planos de antiguas fallas, asimismo en las zonas donde aflora la variedad psammítica del esquisto.
ducción). Éstas forman parte del basamento geológico de la Sierra Madre Oriental, en extensos afloramientos del Anticlinorio Huizachal-Peregrina, Tamaulipas y del Alto de Aramberri, Nuevo León. La serpentinita se asocia al desarrollo del océano Rhéico (Ordovícico-Silúrico), el talco posiblemente fue originado cuando estas rocas obducen para integrarse a Pangea y el cuarzo formando parte original de cuarcitas y esquistos cuarzosos, acumulados durante la subducción del margen noroeste de Gondwana y posteriormente metamorfizados.
RESUMEN
3.
El Esquisto Granjeno contiene importantes reservas industriales de serpentina, talco y cuarcita, minerales no metálicos, generados en procesos de metamorfismo, en condiciones anorogénicas hidrotermales (presubducción) y orogénicas (subCIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
Palabras claves: Esquisto Granjeno, Serpentina, Talco, Cuarzo, Minerales industriales, Sierra Madre Oriental. ABSTRACT Granjeno Schist metamorphic complex belongs to the heterogeneous geological basement of the Sierra Madre Oriental, cropping out along the Huizachal-Peregrina Anticlinorium (Tamaulipas) and the Aramberri Uplift (Nuevo León). It encloses important industrial mineral reserves: serpentine, talc and quartz. Their petrogenesis is related to a complex metamorphic history: hydrothermal anorogenic (presubduction) and orogenic conditions (subduction) during the assemblage of Pangea. Serpentinitesare associated to the Rheic Ocean floor (Ordovician-Silurian), while the talc deposits were originated when those rocks obductedduring the Pangea assemblage. Quartz represents a relict in the quartzite and quartz schists from the sedimentary prism along the Northwestern margin of Gondwana. Keywords: Granjeno Schist, Serpentine, Talc, Quartz, Industrial minerals, Sierra Madre Oriental. REFERENCIAS 1.
2.
4.
Carrillo-Bravo, J. Geología del Anticlinorio Huizachal-Peregrina al NW de Ciudad Victoria, Tamaulipas: Bol. Asoc. Mex. Geólogos Petroleros, 13, 1961, p. 1-98. Torres-Sánchez, S.A. Petrología e Interpretación Geodinámica del Esquisto Granjeno en el Cañón de Caballeros, Anticlinal HuizachalPeregrina, NE de México: Linares, Nuevo León, México. UANL, Tesis de Licenciatura, 2009, 186p. Barboza-Gudiño, J.R., Ramírez-Fernández, J.A., Torres-Sánchez, S.A., Valencia, V.A. Geocronología de circones detríticos de diferentes localidades del Esquisto Granjeno en el noreste de México: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 66, 2, 2001, p. 201216. Dowe, D. Deformational history of the Granjeno Schist near Ciudad Victoria, Mexico: Department of Geological Sciences and the College of Arts and Sciences of Ohio University, M.Sc. Thesis, 2004, 108p.
49
GEORRECURSOS EN EL SECTOR NORTE DE LA SIERRA MADRE ORIENTAL: SERPENTINA, TALCO Y CUARCITA DEL COMPLEJO ESQUISTO GRANJENO
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Nance, R.D., Fernández-Suárez, J., Keppie, J.D., Storey, C., and Jeffries, T.E. Provenance of the Granjeno Schist, Ciudad Victoria, Mexico: Detrital zircon U-Pb age constraints and implications for the Paleozoic paleogeography of the Rheic Ocean, in Linneman, U., Nance, R.D., Kraft, P., Zulauf, eds., The evolution of the Rheic Ocean: From Avalonian-Cadomian active margin to Alleghenian-Variscan collision: Geological Society of America Special, 2007, p. 453-464. Proenza, J.A., Ortega-Gutiérrez, F., Camprubí, A., Tritllac, J. Elías-Herrera, M., Reyes-Salas, M. Paleozoic serpentinite-enclosed chromitites from Tehuitzingo (Acatlán Complex, southern Mexico): a petrological and mineralogical study. Journal of South American Earth Sciences 16, 2004, p. 649–666. Ortiz-Hernández, L.E., Escamilla-Casas, J.C., Flores-Castro, K. Características geológicas y potencial metalogenético de los principales complejos ultramáficos-máficos de México. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana. LVII (4), 2006, p. 161-181. Ortega-Gutiérrez, F. El Gneis Novillo y rocas metamórficas asociadas en los cañones del Novillo y de la Peregrina, área de Ciudad Victoria, Tamaulipas: Instituto de Geología, Universidad Nacional Autónoma de México, 2, 1978b, p. 19-30. Stewart, J.H., Blodgett, R.B., Boucot, A.J., Carter, J.L., Lopez,R. Exotic Paleozoicstrata of Gondwan an provenancenear Ciudad Victoria, Tamaulipas, Mexico, in Ramos, V.A., Keppie, J.D., (eds.), Laurentia-Gondwana connectionsbefore Pangea: Geological Society of AmericaSpecialPaper, 336, 1999, 227–252. Torres-Sánchez, S.A., Augustsson, C., Barboza-Gudiño J.R., Jenchen, U., Ramírez-Fernández,J.A., Abratis, M.,Scherstén, A., Magmaticsource and metamorphic grade of metavolcanic rocks from the Granjeno Schist: was northeastern Mexico a part of Pangaea? Geol. J., 2015, Published online in Wiley Online Library, (wileyonlinelibrary.com). DOI: 10.1002/gj.2702.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
Dowe, D. Deformational history of the Granjeno Schist, Ciudad Victoria, Mexico: Constrains of the Rheic Ocean? International Geology Review, 47, 2005, p. 920-230. De Cserna, Z., Ortega-Gutiérrez, F. Alóctono del Paleozoico inferior en la región de Ciudad Victoria, estado de Tamaulipas. Revista el Instituto de Geología de la Universidad Autónoma Nacional de México, 1, 1977, p. 33-43. Ramírez-Ramírez, C. Pre-Mesozoic geology of Huizachal-Peregrina Anticlinorium, Cd. Victoria, Tamaulipas, and adjacent parts of eastern Mexico: Unpubl. Ph.D. Thesis, University of Texas at Austin, 1992, 317p. Alemán-Gallardo, E.A. Remanentes del piso oceánico en la secuencia paleozoica metamorfizada de la margen NW de Gondwana en el estado de Tamaulipas, NE de México: Serpentinitas Victoria. Tesis de Licenciatura, Facultad de Ciencias de la Tierra, UANL, 2013, 125p. Ehricke, C. Mafische und ultramafische Gesteine des NovilloCanyons, Sierra Madre Oriental, Mexiko: Diplom Arbeit, Institut für Mineralogie, Petrologie und Geochemie der Alber-LudwigsUniversität Freiburg, Alemania, 1998, 93p. John, T., Scambelluri, M., Frische, M., Barnes, H.D., Bach, W. Dehydration of subducting serpentinite: Implications for halogen mobility insubduction zones and the deep halogen cycle. Earth and Planetary Science Letters 308, 2011, p. 65–76. Marchesi, C., Garrido, C.J., Godard, M., Proenza, J.A., Gervilla, F., Blanco-Moreno, J. Petrogenesis of highly depleted peridotites and gabbroic rocks from the Mayarí-Baracoa Ophiolitic Belt (eastern Cuba): Contrib. Mineral Petrol., 151, 2006, p. 717–736. Spear, F.S., 1993. Metamorphic Phase Equilibra and PressureTemperature-Time Paths: Mineralogical Society of America, Monograph, 1993, p.781. Recibido: 11-09-15 Aceptado: 03-12-15
50
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
Codigestión anaerobia de excretas generada en una granja porcina SHAYLA MONTEJO OLAN*, JOSÉ RAMÓN LAINES CANEPA*, JOSÉ AURELIO SOSA OLIVIER*
El manejo inadecuado de las excretas generadas en granjas porcícolas representa un potencial impacto potencial hacia el ambiente. Esta actividad, a mediana o gran escala, genera agua de lavado, restos de alimentos, heces y orina, con una alta carga orgánica, comúnmente evacuadas en los sistemas de drenaje, pequeños cuerpos de agua superficial o directamente en el terreno. Uno de los riesgos de enfermedades para la población es el consumo de agua contaminada con estiércol, ya que contiene bacterias patógenas como la Escherichia coli que causa diarrea y gases abdominales.1 La disposición de las excretas en el suelo puede afectarlo por las altas concentraciones de nutrientes (nitrógeno y fósforo), microorganismos patógenos, antibióticos y compuestos como hormonas, esteroides, fitoestrógenos, plaguicidas y herbicidas.2 El impacto por gases de efecto invernadero (GEI) se debe a la degradación anaerobia de las excretas y por las emisiones entéricas, dependiendo en gran medida de la especie pecuaria, del sistema de alimentación y del manejo del estiércol, por lo general los gases de mayor emisión son el metano (CH4), dióxido de carbono (CO2) y óxidos de nitrógeno (N2O). La producción de cerdos a nivel mundial genera cerca de 9% de las emisiones de GEI del sector pecuario.3 En México se generan 66,708.27 t año-1 de excretas con una contribución de 18,547.36 t año-1 del sector porcino.4 Es importante resaltar la oportunidad que estos residuos representan, ya que son una fuente de biomasa con gran potencial energético y que pueden ser aprovechados mediante procesos de conversión. La digestión anaerobia es un proceso aplicado para tratar residuos orgánicos, puede transformar considerablemente el volumen de materia orgánica inactivando los patógenos, reduciendo las emisiones de GEI y al mismo tiempo proporcionando un potencial energético (biogás) y un producto rico en nutrientes (digestato). Derivado de este proceso se han desarrollado diversas tecnologías que se han aplicado con éxito en el tratamiento de los residuos agrícolas, residuos de alimentos y lodos de aguas residuales, reduciendo la demanda química de oxígeno (DQO) y la demanda bioquímica de oxígeno (DBO). Existe
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
una técnica que promueve el mejoramiento del proceso de digestión anaerobia, se le conoce como codigestión anaerobia.5 Chen et al.5 mencionan que la codigestión anaerobia adicionando otros residuos mejora la adaptación de los microorganismos a sustancias inhibidoras, mejorando significativamente la eficiencia del tratamiento de residuos. Riaño et al.6 reportan un mayor rendimiento de metano al combinar excretas de cerdo con aguas residuales. Zhang7 utilizó como sustrato la FORSU y como cosustrato intestino, grasas de cerdo y sangre de borrego con una proporción de 20:80 con base en los sólidos volátiles totales (SVT). Gallardo et al.8 utilizaron reactores a escala laboratorio (volumen de mezcla de 800 ml) con proporciones de 15% de materia seca, del cual 20% es inóculo. Çinar et al.9 utilizaron una proporción de 1:7 en la codigestión de FORSU y lodos de una planta de tratamiento. Fountoulakis et al.10 evaluaron el potencial de producción de metano a partir de la codigestión anaerobia de una mezcla de 50% de residuos de la uva de vinificación con las aguas residuales de un matadero, obteniendo un rendimiento de 188 mL CH4 g-1 DQO. Borowski et al.11 evaluaron la codigestión de lodos de una planta de tratamiento de aguas residuales (90%) con excremento de cerdo (10%), obteniendo un volumen de 67% de CH4 y 29% de CO2. Chen et al.12 reportan el uso de excretas de cerdo en la digestión anaerobia con valores de sólidos totales (ST) de 20% a 35% con una producción de 2.40 Ld-1 de biogás, alcanzando una tasa de degradación de 55.6%. El uso de sistemas de digestión anaerobia representa un tratamiento alternativo para los residuos que se generan, se obtienen productos de alto valor energético, como el biogás, y se evitan daños al ambiente. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la codigestión de excretas de cerdo (C) con contenido gástrico ruminal vacuno (rumen) (R) y con lodos de aguas residuales (L), buscando la mejor alternativa de aprovechamiento de las excretas de las granjas mediante la producción de biogás.
* Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Contacto: ing-jaso@hotmail.es
51
CODIGESTIĂ“N ANAEROBIA DE EXCRETAS GENERADA EN UNA GRANJA PORCINA
METODOLOGĂ?A
018-AA-1984).15-16 Todas las caracterizaciones se realizaron por triplicado.
UbicaciĂłn y distribuciĂłn de la granja DiseĂąo experimental La granja se encuentra ubicada en la DivisiĂłn AcadĂŠmica de Ciencias Agropecuarias (DACA) de la Universidad JuĂĄrez AutĂłnoma de Tabasco (UJAT). En la tabla I se muestra cada ĂĄrea que la conforma y el nĂşmero de animales en cada una de ella.
Tabla I. DistribuciĂłn de animales por ĂĄrea.
ĂˆUHD (QJRUGD 'HVWHWH 5HSURGXFWRUDV 6HPHQWDOHV 0DWHUQLGDG 7RWDOHV
1R DQLPDOHV 9LHQWUHV /HFKRQHV
Se instalaron nueve unidades experimentales (UE) que consistieron en botellas de reacciĂłn de cultivo biolĂłgico de un litro con la adaptaciĂłn de una manguera que permitĂa la salida del biogĂĄs. Para la captaciĂłn del biogĂĄs se utilizaron bolsas de TedlarÂŽ de 1 L. El volumen de la mezcla fue de 800 ml, se determinĂł una proporciĂłn de 9:1 (agua:SVT), con base a lo reportado por Gallardo et al.8 Para las botellas que representaban los blancos (3) se agregaron 125.62 g de ST de sustrato (10 % de SVT). Otras tres botellas contenĂan 122.95 g de excreta de cerdo mĂĄs rumen (10% de SVT). Las Ăşltimas tres botellas contenĂan 184.49 g de excreta de cerdo mĂĄs lodo (10% de SVT). Todas las botellas se aforaron a 800 ml (90%). Durante el experimento se agitaron las UE diariamente a una velocidad de 500 rpm durante 20 minutos. La figura 1 representa el esquema del diseĂąo de la UE.
Origen del sustrato y cosustrato El excremento de cerdo (sustrato) se recolectĂł en la granja porcina de la DACA de la UJAT ubicada en el municipio de Centro, Tabasco. Cosustratos El rumen fue recolectado en el rastro pĂşblico del municipio de CunduacĂĄn, Tabasco, y lodo de una planta de tratamiento de aguas residuales (cono Imhoff) en la comunidad de Cucuyulapa, CunduacĂĄn, Tabasco.
Fig. 1. Unidad experimental (UE).
Toma de muestras
En la tabla II se muestra el diseĂąo experimental.
Para la muestra de excremento de cerdo, rumen y lodo se tomaron muestras representativas utilizando el mĂŠtodo de cuarteo (NMX-AA-015-1985).13
Tabla II. DiseĂąo experimental.
DeterminaciĂłn analĂtica Cada una de las muestras representativas de sustrato y los cosustratos fueron caracterizadas analĂticamente. Se determinaron porcentajes de humedad (NMX-AA-016-1984),14 sĂłlidos volĂĄtiles totales (NMX-AA-034-2001) y cenizas (NMX52
7UDWDPLHQWR
67
67 JU
697
697 JU
6XVWUDWR JU
&R VXVWUDWR JU
& &5 &/
*Tomando como base 1000 g. C, sĂłlo excremento de cerdo; CR, excremento de cerdo mĂĄs rumen; CL, excremento de cerdo mĂĄs lodo.
CIENCIA UANL / AĂ‘O 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
SHAYLA MONTEJO OLAN, JOSÉ RAMÓN LAINES CANEPA, JOSÉ AURELIO SOSA OLIVIER
Monitoreo de parĂĄmetros El experimento se llevĂł a cabo durante 106 dĂas, se monitorearon los siguientes parĂĄmetros fisicoquĂmicos: pH, ORP (potencial de Ăłxido-reducciĂłn), sĂłlidos disueltos totales (SDT) y demanda quĂmica de oxĂgeno (DQO), para ello se utilizĂł un equipo multiparamĂŠtrico marca HannaÂŽ 9828. La caracterizaciĂłn del biogĂĄs se hizo a travĂŠs de un equipo DragĂŤrÂŽ modelo X-am 7000. Fig. 3. Comportamiento del pH durante experimento.
RESULTADOS En la figura 2 se muestran las unidades experimentales utilizadas.
dos a 8 (fase metanogĂŠnica). El rango de pH para generar metano se encuentra dentro de un rango estrecho entre aproximadamente 7 y 7.5, el biogĂĄs puede formarse por encima o debajo de este rango. De acuerdo con Lay et al.,17 el rango Ăłptimo de pH para el proceso de digestiĂłn anaerobia es de 6.6 a 7.6, por lo que el pH se mantuvo en condiciones Ăłptimas para los tres tratamientos durante el proceso. Potencial Ăłxido reducciĂłn (ORP) En la figura 4 se observa el comportamiento del ORP.
Fig. 2. Unidades experimentales.
En la tabla III se muestran las caracterĂsticas iniciales del sustrato y cosustratos. Tabla III. CaracterĂstica de los residuos. Fig. 4. Potencial Ăłxido reducciĂłn.
6XVWUDWR
& &RVXVWUDWRV
/ 5
+
67
69
6)
&HQL]D
Se puede observar que en la tercera semana, en los tres tratamientos, disminuyeron los valores hasta alcanzar valores promedio de -300 mv.
Comportamiento del pH
Demanda quĂmica de oxĂgeno
En la figura 3 se muestra la variaciĂłn del pH para cada tratamiento. El tratamiento CL inicia con un pH neutro, el tratamiento C y CR con un pH por encima de 8 (fase hidrolĂtica). A partir de la tercera semana el pH de los tres tratamientos disminuyĂł por debajo de 7 (fase acidogĂŠnica). Al finalizar el experimento se observa que el pH se mantuvo estable en rangos aproxima-
El tratamiento CR obtuvo un mayor porcentaje de remociĂłn, seguido del tratamiento CL. El tratamiento que presentĂł la menor remociĂłn fue C (tabla IV). La producciĂłn de biogĂĄs que se recuperĂł fue de 0.012 Ld-1 para C y CR, mientras que para CL fue de 0.009 Ld-1. Se observa que la producciĂłn de metano y diĂłxido de carbono es mayor a lo reportado por Borowski et al.11 quienes evaluaron
CIENCIA UANL / AĂ‘O 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
53
CODIGESTIĂ“N ANAEROBIA DE EXCRETAS GENERADA EN UNA GRANJA PORCINA
Tabla IV. RemociĂłn de DQO.
'42 PJ / &
,QLFLDO
)LQDO
5HPRFLyQ
&/
&5
Fig. 6. GrĂĄfico de ANOVA de CO2.
la codigestiĂłn de lodos de una planta de tratamiento de aguas residuales (90%) con excremento de cerdo (10%). La tabla V muestra la composiciĂłn del gas generado.
Puesto que el P = 0.1641, no existe una diferencia estadĂsticamente significativa entre las medias de CO2. H 2S
Tabla V. ComposiciĂłn del biogĂĄs generado.
*DVHV &+ &2 “ “ & &/ “ “ &5 “ “
+ 6 PJ / “ “ “
Se realizĂł un anĂĄlisis de varianza a los valores obtenidos de H2S en los tres tratamientos (figura 7).
ANĂ LISIS ESTADĂ?STICO CH 4 Se realizĂł un anĂĄlisis de varianza a los valores obtenidos de CH4 a los tres tratamientos (figura 5). Fig. 7. GrĂĄfico de ANOVA de H2S.
Puesto que el P = 0.9350, no existe una diferencia estadĂsticamente significativa entre las medias de H2S. CONCLUSIONES
Fig. 5. GrĂĄfico de ANOVA de CH4.
Puesto que el P = 0.3815, no existe una diferencia estadĂsticamente significativa entre las medias de CO2. CO 2 Se realizĂł un anĂĄlisis de varianza a los valores obtenidos de CO2 (%) en los tres tratamientos (figura 6). 54
No se encontraron diferencias estadĂsticas en los tratamientos y se pudo observar que el tratamiento CL es la mejor alternativa, presenta niveles ligeramente mayores en % CH4, niveles ligeramente bajos en % CO2 y % H2S, lo cual indica un ligero beneficio en el uso de lodos de aguas residuales como cosustrato, en la calidad del biogĂĄs generado. El uso de biodigestores anaerobios para el tratamiento de los residuos producido en una granja porcina, el contenido gĂĄstrico ruminal vacuno y lodos de una planta de agua es importante para el aprovechamiento de los subproductos que se generarĂan tratando adecuadamente y reduciendo el potencial foco de infecciĂłn que producen estos residuos agropecuarios. El aprovechamiento de
CIENCIA UANL / AĂ‘O 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
SHAYLA MONTEJO OLAN, JOSÉ RAMÓN LAINES CANEPA, JOSÉ AURELIO SOSA OLIVIER
las excretas generadas en una granja porcina tienen un potencial energético importante en el aprovechamiento de la biomasa generada en zonas tropicales mediante la digestión anaerobia. RESUMEN
2.
3. 4. 5.
La digestión anaerobia es un proceso aplicado en el tratamiento de residuos orgánicos. La codigestión anaerobia parte de una mezcla homogénea de dos o más sustratos, mejorando la adaptación de microorganismos y deficiencias nutrimentales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la codigestión de excretas de cerdo en combinación con el contenido gástrico ruminal vacuno y lodos de una planta de tratamiento de aguas residuales. La producción de biogás fue de 0.012 Ld-1 para C y CR. La producción para CL fue de 0.009 Ld-1 sin diferencias estadísticas en los tratamientos. Palabras clave: Cerdo, Excretas, Metano. ABSTRACT Anaerobic digestion is a process used for the treatment of organic waste. Anaerobic codigestion, part of a homogeneous mixture of two or more substrates, improving the adaptation of microorganisms and nutritional deficiencies. The aim of this study was to evaluate the codigestion of pig manure with ruminal gastric content (rumen) and sludge from waste waterplant. Biogas production was 0.012 Ld-1for C y CR. The production for CL was 0.009 Ld-1 without statistical differences in the treatments. Keywords: Pig, Manure, Methane. REFERENCIAS 1.
LeJeune, J.T., and A.N. Wetzel (2007). Preharvest control of Escherichia coli O157 in cattle. J. Anim. Sci. 85. Pp. 73-80.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
Powers, W. (2009). Environmental challenges ahead for the U.S. dairy industry. In: Proc. 46th Florida Dairy Production Conference, Gainsville, FL, USA. Pp. 13-24. FAO (2013). Greenhouses gas emissions from pig and chicken supply chains – A global life cyle assessment. Semarnat (2012). Diagnóstico básico para la gestión integral de los residuos. Chen, Y., Cheng, J.J., & Creamer, K.S. (2008). Inhibition of anaerobic digestion process: a review. Bioresourcetechnology, 99 (10). Pp. 4044-4064. Riaño, B., Molinuevo, B., & García-González, M. C. (2011). Potential for methane production from anaerobic co-digestion of swine manure with winery wastewater. Bioresource technology, 102(5). Pp. 4131-4136. Zhang, Y., Banks, C. (2012). Co-digestion of the mechanically recovered organic fraction of municipal solid waste with slaughterhouse wastes. Gallardo, A., Laines, J., Colomer, F., Miralles, T., Gómez, A. (2013). Biometanización de los rechazos procedentes del proceso de afino del compost. VSIR-REDISA. Çinar, S., Onay, T., Erdinçler, A. (2004). Co-disposal alternatives of various municipal wastewater treatment-plant sludges with refuse. Advances in Environmental Research 8, 477-482 doi: 10.1016/ S1093-0191(02)00146-6. Fountoulakis, M.S., & Manios, T. (2009). Enhanced methane and hydrogen production from municipal solid waste and agroindustrial by-products co-digested with crude glycerol. Bioresource technology, 100 (12). Pp 3043-3047. Borowski, S., DomaD´ski, J., & Weatherley, L. (2014). Anaerobic co-digestion of swine and poultry manure with municipal sewage sludge. Waste management, 34(2). Pp. 513-521. Chen, C., Zheng, D., Liu, G. J., Deng, L. W., Long, Y., & Fan, Z. H. (2015). Continuous dry fermentation of swine manure for biogas production. Waste Management, 38. Pp. 436-442. NMX-015-AA-1985 (1985). Secretaría DE Desarrollo Urbano y Ecología. Protección al ambiente-contaminación del suelo–residuos sólidos municipales-muestreo-método de cuarteo. NMX-016-AA-1984 (1984). Secretaría DE Desarrollo Urbano y Ecología. Protección al ambiente-contaminación del suelo-residuos sólidos municipales-determinación de humedad. NMX-018-AA-1984 (1984). Secretaría DE Desarrollo Urbano y Ecología. Protección al ambiente-contaminación de suelo residuos sólidos municipales determinación de cenizas. NMX-034-AA-2001 (2001). Secretaría DE Desarrollo Urbano y Ecología. Determinación de sólidos y sales disueltas en aguas naturales, residuales y residuales tratadas. Lay, J., Li, Y., Noike, T., (1997). Influences of pH and moisture content on the methane production in high solids sludge digestion. WaterResearch, 31. Pp. 1518-1524. Recibido: 10-11-15 Aceptado: 04-01-16
55
Resiliencia y consumo de alcohol en adolescentes del municipio de Cunduacán, Tabasco MARÍA MAGDALENA ALONSO CASTILLO*, JASMÍN URANIA CAMACHO MARTÍNEZ**, NORA ANGÉLICA ARMENDÁRIZ GARCÍA*, BERTHA ALICIA ALONSO CASTILLO*, JOSÉ LUIS ULLOA MAYO**, SAÚL PÉREZ PÉREZ**
El consumo excesivo de bebidas alcohólicas es un problema de salud pública de alcance mundial que sitúa en riesgo tanto el desarrollo del individuo como el de la sociedad; la Organización Mundial de la Salud (OMS)1 informa que el abuso de alcohol es causa de 2.5 millones de muertes cada año y los efectos directos e indirectos derivados del consumo de alcohol trascienden el ámbito de la salud física, mental y emocional del individuo. Alrededor de 320,000 adolescentes de entre 15 a 29 años de edad mueren por causas relacionadas con el consumo de alcohol, lo que representa 9% de las defunciones en ese grupo de población. El uso de alcohol en los adolescentes provoca daños en el hígado, fallas en el funcionamiento renal, depleción del magnesio, fósforo y calcio.2 A nivel cerebral induce alteraciones en el córtex prefrontal del cerebro, lo que produce disminución en los procesos de aprendizaje y en la memoria espacial.3 Las tendencias nacionales de consumo de alcohol en población de 18 a 65 años de 2008 a 2011 muestran un incremento significativo en virtud de que la prevalencia de consumo de alcohol alguna vez en la vida aumentó de 72 a 77.1%. Con respecto al inicio de consumo de alcohol por edad se documentó que en las mujeres se mantuvo la edad de inicio en promedio a los 18 años de edad mientras que en los hombres se reportó una disminución de la edad de inicio, de los 16.9 a 16.6 años, lo cual indica que el consumo de alcohol se presenta cada vez más a edades tempranas, principalmente en el sexo masculino.4 En el estado de Tabasco, el Consejo Nacional Contra las Adicciones (Conadic)5 reporta que el consumo diario de alcohol en hombres es de 1.5%, el cual se encuentra dentro del promedio nacional en 2008 mientras que las mujeres fue de 0.5%, estando por encima del promedio nacional, el cual fue de 0.2%. Los adolescentes, como parte de esta etapa de su vida, muestran una tendencia hacia la independencia antes de haber alcanzado la madurez mental para tomar decisiones de impacto, además de manifestar una fuerte necesidad de aprobación y
56
aceptación de sus amigos y compañeros, lo que puede incrementar la probabilidad de realizar conductas de riesgo como el consumo de alcohol. Otra de las características que se observan en los adolescentes es que la curiosidad por experimentar con nuevas conductas y la tendencia a sentirse inmunes e indestructibles los conduce a experimentar con el alcohol, el cual representa un riesgo para desarrollar a corto y mediano plazo una conducta adictiva del abuso de alcohol.6 Existen factores de naturaleza ambiental y biopsicosocial cuya presencia actúa como escudo para el desarrollo de conductas de riesgo, como el consumo de alcohol, y uno de estos factores de protección es la resiliencia. El concepto de resiliencia, según Wagnild y Young,7 se refiere la habilidad de la persona, en este caso al adolescente, de afrontar el consumo de drogas sin involucrarse con esta conducta aunque tengan un entorno favorecedor como relacionarse con personas cercanas consumidoras de drogas, tener familiares con problemas de abuso de alcohol y vivir en condiciones de marginalidad y pobreza. En este sentido, algunos autores8,9 señalan que los adolescentes con puntaciones de resiliencia bajas reportan mayor consumo de alcohol, mientras los que presentan puntajes altos de resiliencia muestran menor consumo de esta sustancia. El propósito de este estudio fue identificar la relación que existe entre resiliencia y el consumo de alcohol de los adolescentes escolares de secundaria de la localidad de Cunduacán, Tabasco. MATERIAL Y MÉTODOS La población de estudio fue conformada por 463 adolescentes (251 de sexo masculino y 212 del sexo femenino) que se encuentran estudiando en una telesecundaria del sector público en un poblado marginal del área de Cunduacán, Tabasco. El *Universidad Autónoma de Nuevo León. Contacto: magdalena_alonso@hotmail.com **Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
MARĂ?A MAGDALENA ALONSO CASTILLO ET. AL
muestreo fue probabilĂstico y estratificado por conglomerado (seis estratos, es decir, grupos). La muestra se calculĂł a travĂŠs del paquete estadĂstico n‘QueryAdvisor VersiĂłn 4.0 ÂŽ (Elashoff, Dixon, Crede y Fothenringham, 1997). Se considerĂł estimar una proporciĂłn con un Intervalo de Confianza (IC) de 95%, usando un enfoque conservador (p = .50) con lĂmite de error de estimaciĂłn de .04 con un efecto de diseĂąo de 1.2, por lo anterior la muestra fue de 252 adolescentes. Se utilizĂł una cĂŠdula de datos personales y de prevalencia de consumo de alcohol (CDPYPCA), la cual estĂĄ conformada por dos partes, la primera de ellas corresponde a ocho preguntas de tipo sociodemogrĂĄficas y la segunda a seis preguntas que comprenden los tipos de prevalencia de consumo de alcohol. De igual forma, se utilizaron dos instrumentos: la escala de resiliencia (ER)7 de Wagnild y Young, que estĂĄ compuesta de 25 Ătems, los cuales se responden en una escala de tipo Likert, y a su vez se encuentra dividida en dos subescalas: competencia personal y aceptaciĂłn de sĂ mismo. El segundo instrumento es el cuestionario de identificaciĂłn de trastornos debidos al consumo de alcohol (AUDIT):10 en 1982 la OMS lo desarrollĂł como un mĂŠtodo sencillo de tamizaje del consumo excesivo de alcohol. Este estudio se asentĂł conforme al Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de InvestigaciĂłn para la Salud.11 Los datos fueron analizados por medio del paquete estadĂstico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versiĂłn 17 para Windows. Se utilizĂł estadĂstica descriptiva, asĂ como la estimaciĂłn puntual y por intervalo de confianza del 95%. La Prueba de Kolmogorov-Smirnov con correcciĂłn de Lilliefors determinĂł que los datos no mostraron distribuciĂłn normal, por lo que se utilizĂł estadĂstica no paramĂŠtrica.
39.7% (IC95% [33, 45]) bebiĂł alcohol en el Ăşltimo aĂąo, 17.9% con IC95% ([13, 22]) ingiriĂł alcohol en el Ăşltimo mes y 8.3% con IC95 % ([4, 11]) tomĂł en la Ăşltima semana. Los tipos de prevalencia por edad: la prevalencia alguna vez en la vida fue mĂĄs alta en el grupo de 14 aĂąos con 64.5% (IC95 % [52, 76]), asimismo, la prevalencia de consumo de alcohol en el Ăşltimo aĂąo fue mĂĄs alta en el grupo de 14 aĂąos con 51.6% (IC95% [38, 64]). La prevalencia en el Ăşltimo mes fue mĂĄs alta en el grupo de 11 a 12 aĂąos con 23.9% (IC95% [13, 34]) y finalmente la prevalencia de los Ăşltimos siete dĂas fue mĂĄs alta en el grupo de edad de 11 a 12 aĂąos con 14.9% (IC95% [6, 23]).
RESULTADOS
En la prevalencia de consumo de alcohol por sexo se observĂł que en alguna vez en la vida fue mayor en el sexo masculino con 52.9% (IC 95% [44, 61]) que en el femenino con 47.4% (IC 95% [38, 56]). La prevalencia en el Ăşltimo aĂąo tambiĂŠn fue mayor en el sexo masculino con 43.4% (IC 95% [34, 51]) que en el femenino con 35.5%, (IC95% [26, 44]). No obstante, la prevalencia en el Ăşltimo mes fue mayor en el sexo femenino con 19.8% (IC95% [12, 27] con respecto al sexo masculino con 16.2% (IC95% [9, 22]). TambiĂŠn la prevalencia en los Ăşltimos siete dĂas de consumo de alcohol fue mayor en el sexo femenino con 11.2% (IC95% [5, 17]) que en el masculino con 5.9% (IC95% [1, 9]). En lo que corresponde al grado escolar se observa que en la prevalencia alguna vez en la vida fue mĂĄs alta en el grupo que
Para la escala de resiliencia de Wagnild y Young y la prueba de identificaciĂłn de trastornos por uso de alcohol se obtuvieron Alphas de Cronbach de 0.94 y 0.78, respectivamente. En la tabla I se muestran los datos personales de los participantes del presente estudio: 54% de los participantes son del gĂŠnero masculino y 46% del sexo femenino; 75.4% vive con sus padres y 15.9% sĂłlo con su madre. Con respecto en la ocupaciĂłn, 12.7% estudia y trabaja: el tipo de ocupaciĂłn al que se dedican los adolescentes es comerciante y vendedor con 28.1%. La prevalencia de consumo de alcohol reporta que 50.4% (IC95% [44, 56]) ha consumido alcohol alguna vez en la vida, CIENCIA UANL / AĂ‘O 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
Tabla I. CaracterĂsticas sociodemogrĂĄficas (edad, sexo, estado civil, aĂąo escolar, ocupaciĂłn y tipo de trabajo).
9DULDEOH 6H[R 0DVFXOLQR )HPHQLQR 9LYHV FRQ $PERV SDGUHV 6yOR FRQ OD PDGUH 2WURV IDPLOLDUHV 6yOR FRQ HO SDGUH 2FXSDFLyQ (VWXGLDQWH (VWXGLD \ 7UDEDMD 7LSR GH 2FXSDFLyQ $\XGDQWH WpFQLFR &DPSHVLQR $\XGDQWH GH DOEDxLO &RPHUFLDQWH \ YHQGHGRU 2WURV
I
57
RESILIENCIA Y CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE CUNDUACĂ N, TABASCO
estudia el segundo aùo de secundaria con 58.4% (IC95 % [4868]) que en el de primero y tercer aùo de secundaria. En la prevalencia en el último aùo se observa que fue mås alta en el grupo que estudia el segundo aùo de secundaria con 49.5%(IC95% [39, 59]). De igual forma, la prevalencia en el último mes de consumo de alcohol fue mås alta en el grupo que estudia el segundo aùo de secundaria con 21.8% (IC95% [13, 29]) y finalmente la prevalencia en la última semana de consumo de alcohol fue mås alta en el grupo que estudia el primer aùo de secundaria con 10.6% (IC95% [4-16]). La prevalencia de consumo de alcohol alguna vez en la vida por ocupación fue mås alta para aquellos participantes que estudian y trabajan con 68.8% (IC95% [51, 85]) en comparación con los que sólo estudian con 47.7% (IC95% [41, 54]). En la prevalencia en el último aùo se observa que los participantes que estudian y trabajan es mayor con 46.9% (IC95% [28, 65]) en relación con los que solamente estudian con 38.6% (IC95% [32, 45]). En la prevalencia el último mes fue mayor en los participantes que estudian con 18.2% (IC95% [13, 23]) en comparación de los que estudian y trabajan con 15.6% (IC95% [2, 28]). Finalmente, la prevalencia en la última semana de consumo se reporta mås alta en los participantes que estudian con 9.1% (IC95% [5, 12]) en relación con los que estudian y trabajan con 3.2% (IC95% [3-9]). En los resultados de la prueba U de Mann-Whitney para la escala de resiliencia y las dos subescalas competencia personal y aceptación de sà mismo se observa que no existe diferencia significativa de la resiliencia (U =7043.5, p=.143) y de las subescalas de competencia personal (U =7017.5, p=.131) y aceptación de sà mismo por sexo (U =6986.0, p=.118). La escala de resiliencia no mostró diferencia significativa en relación a la edad, ademås, no se mostró diferencia significativa con respecto en la edad y el tipo de consumo de alcohol según el AUDIT que presentaron los estudiantes (χ² = 2.9, p=.816). En relación al sexo y el tipo de consumo, se observó que hombres y mujeres presentan similares tipos de consumo de alcohol (χ² =1.0, p=.602). Aunado a lo anterior, no se identificaron diferencias significativas en relación al grado escolar y el consumo de alcohol (χ² = 7.0, p=.134), tambiÊn se mostró la misma tendencia no significativa entre la ocupación y el consumo de alcohol (χ² = .90, p=.613). En la resiliencia por tipo de prevalencia de consumo de alcohol se observa que sólo existe diferencia significativa de la resiliencia y la prevalencia de consumo en el último mes (U = 3683.0, p =.028), asimismo, se documenta que el puntaje de resiliencia mås alto fue en los participantes que no consumen alcohol en el último mes (χ= 68.6, Mdn = 76.0). 58
Tabla II. Coeficiente de CorrelaciĂłn de Spearman para las variables “resilienciaâ€? y “consumo de alcoholâ€?.
9DULDEOH (GDG GH LQLFLR GH FRQVXPR GH DOFRKRO $8',7 &RQVXPR VHQVDWR &RQVXPR GHSHQGLHQWH &RQVXPR GDxLQR
(5
6('&3
6($60
1RWD S S (5 HVFDOD GH UHVLOLHQFLD 6('&3 VXEHVFDOD FRPSHWHQFLD SHUVRQDO 6($60 VXEHVFDOD GH DFHSWDFLyQ GH Vt PLVPR
En la tabla II se reporta el coeficiente de correlaciĂłn de Spearman para las variables resiliencia y consumo de alcohol, ademĂĄs se observa que la escala de resiliencia (rs=-.308**, p<.01) y las subescalas de competencia personal (rs=.267**,p<.01) y aceptaciĂłn de sĂ mismo (rs=-.343**, p<.01) se relacionan de forma negativa y significativa con el consumo de alcohol medido por medio del AUDIT. AdemĂĄs, la resiliencia (rs=.275**, p<.01) y las subescalas de aceptaciĂłn de sĂ mismo (rs=-.300**, p<.01) y competencia personal (rs=-.300**, p<.01) tambiĂŠn documentaron relaciĂłn negativa y significativa con el consumo sensato. De igual forma la escala de resiliencia (rs=-.386**, p<.01) y las subescalas competencia personal (rs=-.366**, p<.01) y aceptaciĂłn de sĂ mismo (rs=-.368**, p<.01) reportaron que a mayor resiliencia menor consumo dependiente de alcohol. Finalmente se reportĂł relaciĂłn negativa y significativa de la subescala aceptaciĂłn de sĂ mismo (rs=-.211*, p<.01) con el consumo daĂąino de alcohol. CONCLUSIONES La prevalencia de consumo de alcohol alguna vez en la vida reportĂł que la mitad de los adolescentes han consumido alcohol pues estos datos son inferiores a lo reportado por Ă lvarez et al.12 y por GarcĂa y DĂas.13 Esto probablemente se explique por el tipo de localidad donde se realizaron los estudios antes indicados que son del medio urbano y suburbano, mientras que el presente estudio fue realizado en una localidad rural en la que existen reglas de control social mĂĄs estrictas para el consumo de alcohol donde se considera el consumo de alcohol normal en adultos pero no en niĂąos y adolescentes. La prevalencia de consumo de alcohol en el Ăşltimo aĂąo mostrĂł resultados similares al estudio de BecoĂąa14 en adolescentes de EspaĂąa, pero esta prevalencia fue menor que la re-
CIENCIA UANL / AĂ&#x2018;O 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
MARÍA MAGDALENA ALONSO CASTILLO ET. AL
portada por García y Días13 en adolescentes del estado de Guanajuato, México. Probablemente algunos factores como la edad y algunos aspectos característicos de las áreas rurales sean factores que expliquen menores tasas de prevalencia como el control sanitario estricto de expendios de venta de alcohol, menores espacios de diversión para los jóvenes en los que el alcohol es un vehículo de socialización y las creencias culturales en torno al consumo de alcohol de los adolescentes que predispone con mayor rapidez al alcoholismo. Las prevalencias de consumo de alcohol en el último mes y últimos siete días del presente estudio son inferiores a las reportadas por Álvarez et al.12 y García y Días,13 esto puede explicarse porque en esta localidad rural se observó un limitado acceso al alcohol de los adolescentes por el estricto control sanitario que exige la no venta de alcohol a menores de edad, además en las telesecundarias se incluye la asignatura de formación cívica y ética en la que se abordan temáticas sobre factores determinantes del consumo de drogas con el propósito de detectar oportunamente algunos riesgos individuales, familiares y colectivos a los que los adolescentes pueden estar expuestos para el consumo de drogas como el alcohol. Además, se lleva a cabo un programa extracurricular de formación integral que coadyuva en los jóvenes a evitar o limitar el consumo. En lo que respecta a la prevalencia de consumo de alcohol alguna vez en la vida y en el último año por sexo fueron más altas en los varones que en las mujeres. Estos hallazgos son similares a los reportados por Armendáriz, Rodríguez y Guzmán,15 quienes señalan que los varones consumen con mayor frecuencia y proporción que las mujeres adolescentes. Este hecho probablemente se puede explicar por las premisas socioculturales de género dentro de la sociedad mexicana donde se acepta en el rol masculino el inicio temprano del consumo de alcohol.16 En relación con la prevalencia actual e instantánea fue mayor en los mujeres que en los hombres y esto se ha reportado también por el Conadic5 que informa que en el estado de Tabasco el consumo de alcohol en hombres se encuentra dentro del promedio nacional mientras que las mujeres se encuentra por encima del promedio nacional. Este hallazgo se ha venido observando en los últimos años iniciando primero como consumo equiparable entre chicas y chicos y posteriormente es superior la prevalencia de consumo de las mujeres que de los hombres. Esto puede explicarse por las modificaciones culturales del rol de género que se observa más fuerte en las nuevas generaciones en las que las chicas tienden a buscar igualdad de condiciones incluso en consumo de alcohol. También se conoce que existen factores de riesgo que podrían ser comunes en adolescentes y según Ruiz y Medina-Mora17 podrían tener un CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
peso importante el estudio de variables mediadoras como la tentación, la disponibilidad de la sustancia y la exposición a la oportunidad de consumo entre las causas y consecuencias del consumo de alcohol entre adolescentes mujeres y varones, de esta forma tendríamos mayor evidencia para comprender las razones y las diferencias del uso de alcohol entre hombres y mujeres. En la prevalencia de consumo de alcohol en la última semana, de acuerdo al grado escolar, fue más alta en los adolescentes que se encuentran estudiando el primer año escolar y esto demuestra que los adolescentes consumen alcohol a edades más tempranas como lo reporta el estudio de García y Días,13 es probable que esta prevalencia instantánea ocurriera como el primer consumo o experimental y este momento se convierte en una ventana de oportunidad para los profesionales de la salud para que lleven a cabo intervenciones de prevención o reducción del consumo de alcohol evitando la escalada de consumo de drogas. En relación con la prevalencia de consumo de alcohol alguna vez en la vida y en el último año fueron más altas en el grupo de adolescentes que estudian y trabajan, lo que podría explicarse con el hecho de contar con recursos económicos y el socializar con adultos puede ser la exposición a la oportunidad y la reproducción de comportamientos vicarios.18 De acuerdo con la reportado por la Fundación de Ayuda Contra la drogadicción (FAD)19 los adultos al mostrar a los adolescentes la imagen de consumo de alcohol sin daños a la salud, así como la publicidad de esta droga en los medios de comunicación, televisión y revistas forman en el adolescente una percepción errónea de la conducta de consumo de alcohol.20 La prevalencia de consumo de alcohol en el último mes y últimos siete días fue más alta en el grupo que sólo se dedica a estudiar, como se indicó anteriormente el efecto de los medios de comunicación que muestran el consumo de esta sustancia asociada con eventos deportivos, sociales, fiestas y otros medios de socialización pueden contribuir al inicio y permanencia de la conducta de consumo de alcohol.19,20 En relación a la resiliencia en este estudio no se mostraron diferencias significativas por edad y sexo en virtud de que los puntajes de la escala en hombres y mujeres así como en los diferentes rangos de edad fueron muy homogéneos. Estos hallazgos concuerdan con lo reportado por Becoña14 pero no son consistentes con Álvarez et al.12 quienes reportaron diferencia significativa de resiliencia por sexo pero la muestra era de menor edad a la de este estudio. Es probable que estos hallazgos de homogeneidad se expliquen probablemente por el hecho de que los adolescentes del estudio están teniendo las mismas oportunidades de formación en la telesecundaria y han desa59
RESILIENCIA Y CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE CUNDUACÁN, TABASCO
rrollado probablemente similares habilidades de competencia personal y aceptación de sí mismo. En relación a los tipos de consumo de alcohol por edad, sexo, grado escolar y ocupación, no se mostraron diferencias significativas debido a que los resultados fueron homogéneos. Con respecto a la resiliencia por tipo de prevalencia de consumo de alcohol únicamente en el último mes se mostró significancia con lo cual se indica que aquellos que no consumieron alcohol mostraron más alto puntaje de resiliencia. Estos hallazgos ratifican el concepto de Wagnild y Young7 que indican que a más alta resiliencia mayores capacidades de afrontamiento y resistencia ante el consumo de drogas evitando su involucramiento con sustancias tóxicas. Finalmente la escala de resiliencia que se conforma por las subescalas competencia personal y aceptación de sí mismo mostraron relación significativa inversa con el consumo de alcohol, lo que indica que a mayor puntaje en la escala de resiliencia menor es el consumo de alcohol. Estos hallazgos son similares a los documentados por Álvarez et al.12 en adolescentes de Guanajuato, además ratifican el concepto teórico de resiliencia de Wagnild y Young7 quienes indican que esta capacidad y habilidad permiten afrontar y resistir la presión social de los pares o la tentación de experimentar haciendo uso de estrategias de control y manejo asertivas, rechazando el consumo de drogas como el alcohol por lo que la resiliencia se convierte en un fuerte factor de protección.
ABSTRACT The purpose of the study was to identify the relationship between resilience and alcohol consumption by adolescents of Junior High School. A descriptive, correlational study was conducted in a marginal area in Cunduacán, Tabasco, México. The sampling was probabilistic, stratified by conglomerates, with a sample of 252 adolescents. Two instruments were used the Resilience Scale of Wagnild and Young, and the Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT). It was determined that the higher the score on the Resilience Scale, the lower the consumption of alcohol. Keywords: Resilience, Adolescent, Alcoholism, Rural Population. REFERENCIAS 1.
2.
3. 4.
RESUMEN El propósito del estudio fue identificar la relación que existe entre resiliencia y el consumo de alcohol de los adolescentes escolares de secundaria para lo cual se realizó un estudio descriptivo y correlacional en una localidad marginal del área de Cunduacán, Tabasco. El muestreo fue probabilístico y estratificado por conglomerados con una muestra de 252 adolescentes. Se utilizaron dos instrumentos la escala de resiliencia de Wagnild y Young y el cuestionario de identificación de trastornos debidos al consumo de alcohol (AUDIT) y se determinó que a mayor puntaje en la escala de resiliencia menor es el consumo de alcohol. Palabras claves: Resiliencia, Adolescente, Alcoholismo, Población rural.
60
5. 6.
7.
8.
9. 10.
11.
Organización Mundial de Salud (2011). Riesgo para la salud de los jóvenes. Recuperado de: http://www.who.int/mediacentre/ factsheets/fs349/es/. Ruíz, C., H., Herrera, B., A., & Puldón, S. (2012). Enfermedades médicas y estomatológicas provocadas por el alcoholismo en adultos y adolescentes. Modelos de animales. Revista cubana de plantas medicinales, 31(1), 26-36. Cadaveira, F. (2009). Alcohol y cerebro adolescente. Adicciones, 21 (1), 9-14. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz; Instituto Nacional de Salud Pública; Secretaria de Salud & Comisión Nacional Contra las Drogas (2011). Encuesta nacional de las adicciones. Reporte de drogas. Villatoro- Velázquez, J.A., MedinaMora, M.E., Fleiz-Bautista, C., Téllez, R. M., Mendoza-Alvarado, L.R., Romero-Martínez, M., Gutiérrez, R.J. P., Castro, T., M., Hernández, A. M., Tena, T.C., Alvear, S.C. & Guisa, C.V. (Eds.). México DF, México. Recuperado de: www.inprf,gob.mx, www.conadic.org.mx, www.cenadic.salud.gob.mx, www.insp.mx. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz; (Instituto Nacional de Salud Pública [CONADIC-SS], 2008). Jenkins, R. (2007). The epidemiology of adolescent health problems. Nelson Texbook of pediatrics (pp.813-815). Philadelphia, USA: Saunders Elsevier. Wagnild, G. M. & Young, H.M. (1993). Development and psychometric evaluation of the resilience scale. Journal of NursingMeasurement, 1, 165-178. Gutiérrez, M., & Romero, I. (2014). Resiliencia, bienestar subjetivo y actitudes de los adolescentes hacia el consumo de drogas en Angola. Anales de psicología, 30(2), 608-619. Palomar, J. & Gómez, N. E. (2010). Desarrollo de una escala de medición de la resiliencia con mexicanos, Interdisciplinaria, 7-22. Organización Mundial de Salud (1982). Cuestionario de identificación de los trastornos debidos al consumo de alcohol. Recuperado de: http://www.who.int/substance_abuse/activities/en/ AUDITmanualSpanish.pdf?ua=1. Secretaría de Salud (1987). Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Diario Oficial de la Federación.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
MARÍA MAGDALENA ALONSO CASTILLO ET. AL
12.
13.
14.
15.
16.
Álvarez, A., Zamora, A., Hernández, M.A., Sánchez, M., Barrón, M. & Mendoza, M.A. (2011). Resiliencia y consumo de alcohol y tabaco en estudiantes adolescentes de comunidades rurales. Anuario de investigación de adicciones, 16-19. García, J.A. & Días, P. (2007). Análisis relacional entre los factores de protección, resiliencia y consumo de drogas. Salud y drogas, 309-332. Recuperado de: http//www.saludydrogas.com. Becoña, E. (2006). Resiliencia: definición, características y utilidad del concepto. Revista de psicopatología y psicología clínica, 11(3), 125-146. Armendáriz, N., Rodríguez, L. & Guzmán, F. (2008). Efecto de la autoestima sobre el consumo de tabaco y alcohol en adolescentes del área rural de Nuevo León, México. Revista Electrónica Salud Mental, Alcohol y Drogas, 4(1), 1-16. Ramírez, G.D.G., Álvarez, A.A, Cadena S.F., Mendoza, A.M.A., Alarcón L.N.S., & García, J.M.C. (2016). Asertividad en el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes. Ciencia UANL, 19 (77):51-55.
17.
18.
19. 20.
21.
Díaz-Guerrero, R. (2008). Historio-sociocultura y personalidad. Definición y características de los factores en la familia mexicana. Díaz-Guerrero (Eds.), Psicología del mexicano (pp. 270-298). México: Trillas. Ruiz Torres, G.M., Medina-Mora I.M.E. (2014). La percepción de los adolescentes sobre el consumo de alcohol y su relación con la exposición a la oportunidad y la tentación al consumo de alcohol. Salud Mental, 37(1), 1-8. Bandura A. (1985). Social foundation of thought and action. New York: Prentice Hall. FAD (2009). Problemas de drogas aquí y ahora. Resumen del documento La visión de la FAD. Problemas de drogas aquí y ahora. Fundación de Ayuda contra la Drogadicción. Madrid: FAD. Suárez, C., Del Moral, G., Musitu, G. Villarreal-González, M. (2013). Medios de comunicación y consumo de alcohol en adolescentes: ¿qué dicen los expertos? Health and addictions, 13(2), 99108. Recibido: 01-11-15 Aceptado: 01-01-16
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
61
iMAGiNARiA
CUENTO
La
Imagen: Jessica Martínez, modelo: Anahí Vega
Cyborbiblio YOLANDA ELIZABETH MARTÍNEZ CHACÓN
Mientras capturaba un par de artículos en el sistema, Lucila sintió una sombra a su espalda –pisos abajo se escuchaba el motor del aire acondicionado y las risas de sus compañeros–, volteó para ver si algún usuario despistado quedaba por ahí, pero sólo descubrió sillas y cubículos vacíos. Con miedo y curiosidad, caminó entre las estanterías con piernas temblorosas. Gritó a su amigo del cuarto piso. —¡Pablo! ¿Eres tú? ¡Holaaaa! ¡Don Pablo! Las historias de terror sobre supuestas apariciones le revoloteaban la cabeza. Los guardias le contaban sobre una viejita, un niño, un señor y un intendente, todos se aparecían por la noche. Dejó de pensar en ello para no “atraer las malas vibras”, el sólo pensar que podría ser testigo de una aparición le crispaba los huesos. Una secretaria le contó que siempre que se quedaba tiempo extra sentía una sombra y prefería irse antes de terminar el trabajo para evitarla.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
—¿Qué fue eso? ¡Si hay algún usuario por ahí, la biblioteca cierra a las 7! –anunció con esperanza de recibir respuesta. En su soledad y dentro de aquella cilíndrica biblioteca, oscura en invierno, de paredes grises, frías y sobrias, donde el aroma a libro antiguo viaja de las estanterías a las fosas nasales y el silencio reina día y noche, una revista cayó al piso… —¡Ay! –volteó dando un brinco. “Mañana que mi compañera la recoja, no creo que se la roben”, pensó y aceleró el paso. “¡Qué frío! Me molesta tanto que no apaguen el clima temprano, este lugar es un congelador”. Un chiflido helado subió con ella al elevador. El aire acondicionado no era la causa, estaba apagado. Los espejos que rodeaban aquel reducido espacio parecían observarla. Quizá había subido aquella sombra que la secretaria tanto le contaba que veía a esas horas. Lucila dejó de * Universidad autónoma de Nuevo León. Contacto: lizzy.chacon@gmail.com
63
64
delaire, Bradbury, Asimov, Lovecraft. Detrás había garras, como manos de robot listas para devorar cabezas. —Bienvenida a la Cyborbiblio, seleccione el autor de su preferencia, en unos segundos la información remplazará todos sus recuerdos y será una nueva persona –dijo la máquina. —¿Libros, revistas, periódicos? ¿Para qué querrán meter a las personas esos pedazos de lámina inútil? ¡Aaaah! ¡No, no! ¡Ayuda! Las garras robóticas habían logrado enchufarse sólo a medias. Presionó el botón Poe y en segundos la cápsula oscureció. Su mente viajó por un instante al abismo, sus ojos se nublaron de oscuridad, su boca sintió el cosquilleo de los gusanos, estaba bajo un estado de catalepsia, como en aquel cuento de “El entierro prematuro”. Aho-
Imagen: Jessica Martínez
pensar en tonterías y trató de recordar algún libro que le agradara. Las puertas se abrieron, la obnubiló tanta luz, ruidos extraños. Máquinas y monstruos aparecieron, también cápsulas blancas de gran tamaño con forma de gota parecían pender en el aire. Comenzó a recobrar la vista, se quedó momificada frente a las cabinas. Con la frente escurriendo y la respiración agitada, recordó: “¡Quizá esa sombra me orilló hasta aquí!”, las ideas le daban vueltas, no sabía si llorar, gritar o reír, pensando que todo esto era una tonta broma. —¿Dónde estoy? ¡Guardias! ¡Guardiaaas! –nadie contestó. Súbitamente aparecieron seres con cuerpo robótico y cabeza humana –ciborgs–. Una mezcla orgánico-sintética, mitología y tecnología, mecánica y metal, mente y hierro. Con piernas, manos y brazos robóticos caminaban entre las cápsulas insertando microchips en diminutos orificios detrás de las mismas; marchaban de un lado a otro, dentro de un edificio circular, muy parecido a la forma cilíndrica de la biblioteca donde Lucila trabajaba. —¡Dios mío, por favor, ayúdame o conviérteme en sal por haber visto este lugar! –caminó desesperadamente y tropezó por la debilidad de sus piernas–. A ver… ¡aquí debería estar el elevador! Intentó regresar por donde había llegado pero no había elevador ni puerta, ni escalera, ni pasadizo secreto. Estaba a merced de los cyborgs, quienes sacaban humanos de algún lugar para meterlos en las cápsulas en forma de gota. Veía cómo los arrastraban cuando oponían resistencia, a veces disparaban un láser, los humanos se desvanecían del dolor que les provocaban las llagas sangrantes. —¿De dónde sacarán a esas personas? ¿Qué buscan?, ¡llevan a una niña, qué horror! Pero ¿qué están haciendo? –miró a su alrededor. Los cyborgs metieron a la niña dentro de una de las cápsulas e introdujeron el microchip. Al abrirse salió con la cabeza rapada, un número tatuado en el cráneo, brazos, piernas y cuerpo robótico. Su mirada era oscura y vacía. “¡Malditos! ¡Pobre niña! ¡No quiero que me atrapen!”, pensó Lucila cuando la cápsula, tras la cual se escondía, se abrió. Corrió para esconderse, se metió a una de las misteriosas máquinas en forma de gota. Enfrente había dos botones: rojo, verde y una pequeña pantalla: Poe, Bau-
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
ra entendía que aquella información no solamente se introducía a su cerebro, sino que también se vivía y sentía. Luchó por zafarse, el forcejeo con la cápsula hizo que se activara la alarma. —¿Cómo detengo esta cosa? ¡Me matará, me matará! Los cyborgs corrieron a su cápsula, preparaban su láser para detener al intruso. —Este es el fin– dijo Lucila al ver que se acercaban. —¡Intruso F666! –decían–. ¡Intruso F666! La trasladaron a circulación (lugar donde se organizaba y se encerraba a las personas que habían cometido alguna falta) bruscamente y la arrojaron dentro de una celda. —¡Entra! El terror se introducía hasta sus membranas más delicadas, sus ojos no creían lo que veían. Un intendente de la biblioteca –tiempo atrás desaparecido– estaba tras unos barrotes de láser con cientos de personas, eran completamente humanos. Lucila se acercó tímidamente. El intendente, que ya pintaba algunas canas y cuya barba llegaba casi hasta las rodillas, la miró con ansias macabras. Ella no pudo contenerse: —¡Qué horror! ¿Tú? Te creíamos viviendo con tu suegra. —No hables demasiado fuerte, ellos escuchan todo. Soy prisionero. Me trepé al elevador y pulsé PB (planta baja), aparecí aquí. Cuando leí: “piso 7”, eso me turbó, ya que no hay tal. Lo único que recuerdo es que no regresé un libro y no sé si por eso estoy aquí. Mientras tanto, sacaban a otro más de la jaula, era un anciano y no pudo luchar. —¡Camina! ¡No hay salida! Lucila y el intendente se arrinconaron. Las mujeres corrían como gallinas despavoridas y los hombres trataban de ser fuertes y se paraban de manera desafiante protegiendo a los menores. Un cyborg se acercó… Sacó el láser y disparó. —¡Maldito! ¡Ah! ¡Mi piel! El cyborg había puesto el sello en la pierna de Lucila como si perteneciera a algún fondo de libros. —Está prohibido hablar entre ustedes, ¡silencio! – vociferó el cyborg y se fue marchando. —¡Prefiero mil veces esta cárcel y soportar el dolor que convertirme en cyborg! –gritó Lucila.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
Las personas que entraban a las cápsulas después salían como zombies. Su vida parecía haberse ido a otra parte, caminaban perdidos. Los cyborgs se encargaban de traer más personas utilizando una fuerza magnética, como un fantasma, una sombra. —¿Cómo escapar ante semejantes seres? –dijo Lucila con lágrimas, antes de que un cyborg entrara y la jalara con fuerza del brazo. —¡Agrrrrrr! Aquello era una pesadilla. —¡Suéltenme, desgraciados! El cyborg apretó más su brazo. —¡Es inútil resistirse, todos serán parte de nuestra base de datos! Lucila pateó al cyborg, lo único que consiguió fue lastimar su pie ante la dureza del metal. La conectó a una máquina, las garras se activaron y un microchip fue introducido a su cráneo. El dolor fue intenso. En una cabina de desinfección la raparon y tatuaron un número en su cráneo. Al abrir los ojos, su mirada estaba vacía, caminaba sin gesto, fría y hueca; era uno de ellos. Toda su vida estaba en aquel microchip. Un cyborg marchaba atrás de otro, depositando los microchips de cada una de las personas que secuestraban dentro de una base de datos: la Cyborbiblio. Querían conseguir más y más conocimiento, no les interesaban las riquezas ni el poder, sólo el conocimiento. El intendente vio pasar repetidas veces a la que antes era Lucila, sabía que aquélla era su cara, pero sin el mismo semblante: —¡Lucila, Lucila! ¿No me reconoces? ¡Hey! ¡Libéranos! En vano gritó aquel hombre, Lucila ya no estaba ahí. Quizá tanto conocimiento corrompe las mentes de estos seres, nunca es suficiente, pensó el intendente mientras se deslizaba lentamente hacia el piso. En la biblioteca levantaron una alerta en busca de Lucila, salió en todos los noticieros. Su familia no lo podía creer: en su trabajo no checó salida, nadie la vio salir, su carro seguía estacionado, sus cosas estaban en el elevador, nada tenía sentido, ¿dónde estaba Lucila?
65
CiENCiAUANL
CiENCiA EN BREVE
Vitaminas vs. el envejecimiento cerebral
casos. Aunque hay varios métodos para detectarlo, éstos no son los suficientemente sensibles y precisos. Antes de recurrir a la biopsia, los pacientes son sometidos a diversas pruebas cuyo objetivo es detectar precozmente este mal. Además del tacto rectal, se cuenta con la determinación en sangre de antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés), la prueba diagnóstica más sensible. No obstante, el PSA no es específico del cáncer de próstata y puede verse aumentado por una inflamación de la próstata o por una hiperplasia benigna de próstata, por ejemplo. Es por esto que muchos hombres deben someterse a biopsias aun teniendo una patología no maligna, debido a que sus niveles de PSA en suero son altos. En la búsqueda de métodos de detección menos invasivos entran en juego los perros. Diversos estudios demuestran que los canes pueden detectar cánceres de vejiga, pulmón o mama al oler la orina de los pacientes portadores. Ahora, un equipo del Hospital Universitario y Politécnico La Fe en Valencia, España, estudia en laboratorio si “el mejor amigo del hombre” también es capaz de encontrar compuestos orgánicos volátiles en la orina de los pacientes con cáncer de próstata. El proyecto, coordinado por José Luis Ruiz Cerdá, pretende incluir esta nueva herramienta biológica en la detección del cáncer. Para los especialistas, esta técnica evita procedimientos incómodos y reduce los costos hospitalarios. Los perros son una parte esencial en esta investigación, con su olfato, un aparato entre 40 y 60 veces más sensible que el humano, son capaces de acumular entre 200 y 300 millones de células olfativas. Además son capaces de identificar, con mayor precisión –con un umbral de detección 100 millones de veces superior al humano–, las moléculas responsables de los olores que vienen del aire inhalado y de detectar los compuestos orgánicos volátiles presentes
De acuerdo a investigadores de la Universidad McMaster, en Canadá, en el mercado para la salud hay un suplemento dietético cuyo contenido de 30 vitaminas y minerales, todos naturales, ha mostrado excelentes propiedades antienvejecimiento, las cuales podrían prevenir o hasta revertir la pérdida masiva de células cerebrales. Según Jennifer Lemon y Vadim Aksenov, encargados del estudio, pudiera llegar un momento en el que la mezcla podría pausar o por lo menos ralentizar el progreso de enfermedades neurológicas como el Alzheimer, la esclerosis lateral amiotrófica y el Parkinson. El equipo de especialistas confía en que el suplemento, que contiene ingredientes comunes, como las vitaminas B, C y D, el ácido fólico, el extracto de té verde, aceite de hígado de bacalao y otros “nutracéuticos”, pueda detener el deterioro mental que provocan las enfermedades antes mencionadas, las cuales minan la vida de la población mundial. La fórmula estudiada fue diseñada por primera vez por científicos de la Universidad McMaster, en 2000; además, ha sido utilizada en ratones con resultados positivos, pues el suplementó eliminó la grave pérdida de células cerebrales, suprimiendo el declive cognitivo. De esta manera, se espera a corto plazo utilizarlo en humanos, en lo que puede ser un paliativo para aquellos que padecen enfermedades neurodegenerativas (Fuente: SINC). Perros detectan cáncer de próstata El cáncer de próstata es el segundo más común y la sexta causa de muerte por cáncer entre los hombres en todo el mundo. Tan sólo en España cada año se detectan 28,000
66
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
Expertos en informática de las universidades de Sevilla (España) y de Reutlingen (Alemania) han desarrollado un sistema de conducción eficiente y seguro basado en el comportamiento del conductor, esto como resultado de un trabajo de Emre Yay (Universidad de Sevilla), quien se incorporó a la plantilla de Mercedes-Benz con el objetivo de poner a punto este sistema en los nuevos modelos de autos. Otras empresas, como BMW y Porsche, también cuentan con estudiantes de la Universidad de Reutlingen para el desarrollo de estos sistemas en autos de última generación. El sistema desarrollado analiza la manera de conducir y el estado emocional del conductor mediante la información que suministra una serie de indicadores al interior del automóvil, como velocidad, cambios de marcha o la aceleración. Además, sensores de pulso permiten saber el nivel de estrés y nerviosismo del conductor. “Con todos estos datos, se proporcionan al conductor indicaciones para una conducción segura; si el usuario no sigue estas recomendaciones, el sistema lo detecta y se encarga de adaptarlas a la realidad que está viviendo en ese instante el conductor”, explica la profesora Natividad Martínez. Los nuevos estudios se basan también en señales táctiles que adviertan, por ejemplo, de un exceso de velocidad a través de la vibración del pedal del acelerador (Fuente: SINC).
presentaron en Environmental Health Perspectives un estudio que explora el papel de las fuentes de materia particulada del aire de las escuelas en el desarrollo cognitivo. Investigaciones previas observaron una asociación entre la exposición a la contaminación del aire procedente del tráfico y un menor crecimiento en las capacidades de aprendizaje. “Sin embargo, se ha investigado muy poco el papel en el desarrollo cognitivo de los componentes de la materia particulada (PM, por sus siglas en inglés) o de otras fuentes diferentes al tráfico”, comenta Xavier Basagaña, investigador del CREAL (España) y el primer autor del estudio. Los especialistas encontraron que el tráfico es la única fuente de partículas finas asociada con la reducción en el desarrollo cognitivo. “Por tanto, la reducción de la contaminación atmosférica procedente del tráfico en las escuelas primarias puede tener efectos muy beneficiosos sobre la cognición”, concluye Jordi Sunyer, codirector de CREAL y coordinador del estudio. En el estudio se incluyeron 2,618 niños de 39 escuelas de Barcelona, con un promedio edad de 8.5 años. En cuatro visitas, espaciadas en el tiempo, los escolares completaron pruebas para evaluar la memoria de trabajo, función ejecutiva del cerebro que trata múltiples piezas de información de manera transitoria; la memoria de trabajo superior, aquélla que involucra procesos más complejos, y la falta de atención. En paralelo, tanto en el aula como en el patio, los investigadores midieron, en dos ocasiones durante una semana cada una, las partículas de menos de 2.5 micrómetros de diámetro (PM2.5). Los resultados mostraron que un incremento de 4 microg/m3 de las PM2.5 en el interior de las escuelas debido al tráfico cercano se asoció con reducciones del crecimiento anual de 22% en el caso de la memoria de trabajo y de 30% en la memoria de trabajo superior. En lo que se refiere a la escala de falta de atención, las diferencias a lo largo de un año alcanzaron 11%. “Ninguna de las otras fuentes de PM2.5 se asoció con efectos adversos sobre el desarrollo cognitivo”, concluye Basagaña (Fuente: CREAL/ISGlobal).
Efectos negativos del tráfico en el desarrollo cognitivo de los niños
Detectan signos de esquizofrenia mediante resonancia magnética
Investigadores de CREAL, centro aliado de ISGlobal,
La esquizofrenia es un trastorno neuropsiquiátrico debi-
en la orina y característicos del cáncer de próstata. Para ello, los perros –donados desde particulares al adiestrador– realizan un exhaustivo y protocolizado entrenamiento con muestras con cáncer y sin compuestos procedentes del metabolismo de las células cancerígenas (muestra control). En su rutina diaria, como en la habitual, el adiestrador no olvida pasear, correr y jugar con ellos (Fuente: SINC). Analizan nivel de estrés en conductores para mejorar seguridad
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
67
litante que por lo general se diagnostica de finales de la adolescencia a la edad adulta. Los síntomas conductuales subumbrales (por ejemplo, los déficits cognitivos y el abuso de sustancias) a menudo preceden al diagnóstico clínico. Sin embargo, estos síntomas no se habían asociado consistentemente con biomarcadores cerebrales estructurales y funcionales, lo que limitaba las posibilidades de diagnóstico temprano de esta enfermedad. Generalmente, los pacientes con este mal presentan signos de alteraciones del comportamiento; no obstante, no se habían identificado cambios en el cerebro relacionados con éstos. En un estudio reciente, mediante la aplicación de técnicas de exploración de resonancia magnética, investigadores de Yale han revelado anormalidades funcionales, metabólicas y anatómicas en un modelo de roedor con esquizofrenia temprana. Estos biomarcadores de imagen y de comportamiento podrían utilizarse para diagnosticar y tratar la esquizofrenia temprana en las personas. En el estudio, dirigido por Gen Kaneko y Fahmeed Hyder y publicado en la revista Biological Psychiatry, se utilizó un rango multimodal de métodos de resonancia magnética (anatomía, metabolismo y funciones) que mostró los primeros biomarcadores de acetato de metilazoximetanol (MAM) en ratas con esquizofrenia temprana, asimismo, se utilizaron ratas de control tratadas con solución salina (SHAM) e inmunohistoquímica, la tinción de mielina, así como la reversión del aprendizaje de tareas para identificar marcadores de comportamiento en los primeros síntomas correspondientes al subumbral de la esquizofrenia. Las ratas MAM (frente a ratas SHAM) tuvieron menor/ mayor conectividad estructural en el cuerpo calloso anterior/posterior. La corteza orbitofrontal (OFC) de la ratas MAM mostró una menor conectividad en estado de reposo funcional en la resonancia magnética funcional en conjunción con una menor densidad neuronal, baja oxidación de la glucosa y neurotransmisión atenuada (hipofrontalidad). Dichas medidas fueron todas más altas en la corteza visual de ratas MAM (hiperactividad posterior), lo que podría reflejar problemas de percepción en la esquizofrenia. En estudios de comportamiento MAM (frente a ratas SHAM) se muestra el proceso de toma de decisiones mediadas-OFC anormales, lo que resulta en un nuevo
68
fenotipo de hiperflexibilidad de recompensa sensible, lo que podría reflejar la vulnerabilidad de los pacientes prodrómicos al abuso de sustancias (Fuente: YaleNews | Research note: MRI detects early signs of schizophrenia). Células que combaten el Alzheimer Especialistas de Yale, en Estados Unidos, han descubierto que grupos de ciertas células en el cerebro protegen contra el Alzheimer al frenar la propagación de las dañinas placas amiloides. Jaime Grutzendler y su grupo han aportado pruebas de que las toxinas liberadas luego de la inflamación de esas células inmunitarias tal vez no sean las responsables del Alzheimer. En el sello distintivo del Alzheimer, las placas amiloides, hay grandes cantidades de células microgliales (microglías, células del sistema inmune); durante años se ha teorizado que las toxinas que liberan las microglías al atacar las placas contribuyen al daño de las células cerebrales de la zona. El equipo de científicos encabezado por Grutzendler, Peng Yuan y Carlo Condello estudió una rara mutación genética del gen TREM2, el cual bloquea la respuesta de las microglías a ciertas amenazas contra el cerebro. Además encontraron que las placas en el cerebro de los ratones de laboratorio con esta mutación estaban recubiertas con fibras puntiagudas proyectándose hacia fuera. TREM2 y su equivalente humano, que en su forma mutada aumentan el riesgo de Alzheimer, al parecer son cruciales al permitir que las microglías contengan el progreso de las placas amiloides, limitando así los daños que dichas placas provocan. Las diferencias en la capacidad de las microglías para contener las placas ayudarían a explicar por qué algunos individuos con gran cantidad de placas amiloides no desarrollan déficits cognitivos asociados con el Alzheimer, en cambio, en otros individuos, el proceso de envejecimiento podría volver ineficientes las tareas de contención de las microglías en el progreso de dichas placas, contribuyendo por tanto a la pérdida de memoria y de habilidades cognitivas, característica de esa enfermedad, como Grutzendler sugiere (Fuente: SINC).
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
Desarrollan tela inteligente Científicos de la Universidad de Cambridge han ideado un método para unir esferas microscópicas en capas regulares de tela o lámina para producir materiales que dispersan la luz en colores intensos y que cambian de color si se retuercen o se estiran. El equipo también ha ideado la manera de fabricar esas láminas a escalas industriales, lo que permitirá diversas aplicaciones que van desde ropa inteligente hasta billetes con medidas de seguridad. Gracias al método BendInduced-Oscilatory-Shearing (BIOS) se pueden producir cientos de metros de estos materiales, ópalos de polímero, en un proceso de rollo a rollo. Los resultados se presentaron en Nature Communications. En la naturaleza, algunos de los colores más brillantes se pueden encontrar en las piedras preciosas de ópalo, en las alas de las mariposas y en los escarabajos. Éstos no obtienen su color de pigmentos, sino a partir de microestructuras ordenadas sistemáticamente. El equipo de Cambridge ha ideado métodos para recrear artificialmente el color estructural, pero ha sido difícil fabricar estos materiales utilizando técnicas que sean lo suficientemente baratas como para permitir su uso generalizado. El equipo comienza llenando cubetas de nanoesferas plásticas transparentes, sólida en el medio pero pegajosas en el exterior. Las esferas se secan en una masa congelada. Luego las hojas que contienen un sándwich de estas esferas pasan de forma sucesiva por rodillos que doblan las nanoesferas y las juntan en pilas perfectamente dispuestas. Al cambiar el tamaño de las nanoesferas iniciales, reflejan diferentes colores (o longitudes de onda) de luz. Y ya que el material tiene una consistencia similar a la goma, cuando se tuerce y se estira la tela, la separación entre las esferas cambia, haciendo que el material también cambie de color. Las posibles aplicaciones de estas telas incluyen recubrimientos para edificios que reflejan el calor, la ropa y el calzado inteligente, o para aplicaciones de seguridad de billetes y envasado. Referencia: Q. Zhao et al. “Large-scale ordering of nanoparticles using viscoelastic shear processing”, Nature Communications (2016); DOI: 10.1038/ncomms 11661.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
Pueblos mesoamericanos, los primeros científicos del polímero Una nueva investigación del MIT encontró que los pueblos precolombinos no sólo sabían cómo procesar la savia de los árboles de caucho locales para hacer una goma, sino que habían perfeccionado un sistema de procesos químicos con los que podían ajustar las propiedades del caucho en función de su uso previsto: para las suelas de sus sandalias, para las pelotas de goma que se utilizaron en los juegos, para las bandas de caucho y adhesivos utilizados para uso ornamental y para la fijación de álabes a los ejes, es decir, producían caucho optimizado para la resistencia y la fuerza. Los exploradores españoles se encontraron con una civilización avanzada en Mesoamérica en el siglo 16, civilización que tenían diversas cosas que los sorprendieron, pero un tipo de objeto, en particular, no se parecía a nada que hubieran visto antes: pelotas de goma. Nada de dicho elástico e hinchable material existía en el Viejo Mundo, y tuvieron que luchar para encontrar palabras para describirlo. El material de esta pelota era utilizado para diversas cosas, según Dorothy Hosler y Michael Tarkanian, variando las proporciones de los dos ingredientes básicos: el látex del árbol del caucho y el jugo de las vides de “la gloria de la mañana”. La investigación se basa en un documento que Hosler, Tarkanian y Burkett Sandra, entonces profesor asistente en el MIT, publicado en Ciencias en 1999, mostró por primera vez que los mesoamericanos podrían haber utilizado la combinación de dos ingredientes para producir caucho. En el nuevo trabajo, que se basa en una combinación de experimentos de laboratorio, se recuperaron artefactos y las descripciones dejadas por los primeros exploradores, asimismo, demuestra cómo al variar la fórmula podrían afinar las propiedades del caucho. Aunque Hosler y la investigación de Tarkanian demuestra que los mesoamericanos tenían las materias primas y los conocimientos básicos para realizar estas formulaciones diferentes, probar qué es lo que realmente hicieron requeriría pruebas adicionales, ya sea de cuentas contemporáneas o de los análisis químicos de las muestras utilizadas para diversos propósitos (Fuente: MIT).
69
Descubren gen produce las canas
Desaparecen islas por aumento del mar
Un grupo de investigadores, entre los cuales se encuentran especialistas de la UNAM, descubrió el primer gen asociado a las canas en humanos. El IRF4, como se denomina al gen relacionado con la coloración del cabello, también lo está con la aparición de canas, por lo que podría tener potencial para futuras aplicaciones forenses y cosméticas. Asimismo, con este gen se podría entender la biología del envejecimiento y la evolución de nuestra especie, indicaron los científicos, entre los que se encuentran Samuel Canizales y Jorge Gómez Valdés, de la UNAM, así como Víctor Acuña, de la ENAH. El hallazgo del Consorcio para el Análisis de la Diversidad y Evolución de Latinoamérica (Candela), liderado por la UCL, confirma que ese rasgo tiene un componente genético y no se debe sólo al medio ambiente. Además de comprender la estructura y las características físicas de la población, las metas de Candela son de carácter biomédico, pues busca entender cómo los genes repercuten en procesos fisiológicos y biológicos, y si pueden ser de utilidad en ese sentido. La muestra del estudio fue de más de seis mil voluntarios de cinco países –México, Colombia, Brasil, Chile y Perú– con diferente composición genética ancestral, para identificar genes asociados con encanecimiento, color, densidad y forma del cabello (lacio, rizado, crespo). Se analizó el genoma completo de los voluntarios. La aproximación a la variación del mismo se hizo con 700 mil marcadores; una vez examinada la información se buscó su asociación estadística con cada uno de los fenotipos que se estudiaron: distribución, pigmentación y forma del pelo en la cabeza y cara. Esa exploración arrojó 18 señales de asociación, de las cuales diez no se habían reportado antes. Los genes IRF4 y PRSS53 destacan no sólo por su vínculo con las características del cabello, sino porque tienen importantes funciones biológicas en los procesos de envejecimiento y enfermedad. Los hallazgos, logrados a través de la valoración y análisis de la apariencia física de las personas, también pueden dar pistas sobre cómo trabajan los genes y cómo actúan en diferentes vías biológicas; eventualmente podrían ser de utilidad no sólo en términos de antropología, sino de salud y biología del envejecimiento (Fuente: Boletín de prensa de la UNAM).
Simon Albert, Javier León, Alistair R. Grinham, John A. Iglesia, Badin R. Gibbes y Colin Woodroffe D., investigadores de las Universidades de Queensland, Sunshine Coast, CSIRO y Wollongong, respectivamente, con sede en Australia, mediante el uso de series temporales de imágenes aéreas y de satélite correspondientes a los años 19472014 de un total de 33 islas en el Pacífico occidental, junto a una visión histórica de los conocimientos locales, han constatado la desaparición de cinco islas de arrecife con vegetación durante ese período de tiempo y otras seis están sufriendo severas recesión de la costa, de acuerdo a un estudio publicado en Hop. Los especialistas analizaron la dinámica costera desde el punto de vista del aumento del nivel del mar en las Islas Salomón y la recesión en la costa en dos sitios, lo que ha destruido pueblos que datan al menos desde 1935, dando lugar a la reubicación de la comunidad. De acuerdo al estudio, las islas de baja altitud del arrecife en las Islas Salomón proporcionan una ventana valiosa sobre los impactos futuros del aumento global del nivel del mar, el cual se ha pronosticado causará erosión generalizada y la inundación de los atolones de baja altitud en el Pacífico central. El estudio explica que las tasas de recesión en la costa son sustancialmente mayores en las zonas expuestas a la energía de olas altas, lo que indica una interacción sinérgica entre el aumento y las olas del nivel del mar. La comprensión de estos factores locales que aumentan la susceptibilidad de las islas a la erosión costera es crítica para orientar las respuestas de adaptación para estas comunidades remotas del Pacífico. El cómo las islas y las comunidades que habitan en ellos responden al cambio climático y en especial a la elevación del nivel del mar es un tema sustancial para el próximo siglo. Las pequeñas islas remotas son vistas como especialmente vulnerables. Las islas del Pacífico con las pequeñas poblaciones que subsisten en ellas proporcionan información valiosa sobre los impactos geomorfológicos, ecológicos y sociales del aumento del nivel del mar. Cómo estas islas del Pacífico y sus habitantes responden y se adaptan a la subida del nivel del mar proporcionará lecciones imprescindibles para guiar las futuras respuestas a la subida significativa del nivel del mar previstas en el próximo siglo (Fuente: Dialnet-Environmental Research Letters).
70
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
CiENCiAUANL
Eduardo Alejandro Alemán Gallardo Ingeniero geólogo ambiental por la UANL. Laboró en el Activo Exploración en Aguas Profundas de Pemex. Estudiante de la maestría en ciencias geológicas en la FCTUANL, en la LAGC de geodinámica. Bertha Alicia Alonso Castillo Doctora en bioética por el Instituto de Investigaciones en Bioética. Profesora de tiempo completo y colaboradora del cuerpo académico de Prevención de Adicciones de la FAEN-UANL. Cuenta con perfil Prodep. María Magdalena Alonso Castillo Doctora en filosofía, con especialidad en psicología. Subdirectora de Posgrado e Investigación de la FAENUANL. Líder del cuerpo académico de Prevención de Adicciones. Coordinadora de la Red Mexicana de Facultades y Escuelas de Enfermería en la Reducción de Demanda de Drogas. Miembro del SNI, nivel I. Nora Angélica Armendáriz García Doctora en ciencias de enfermería por la UANL. Integrante del cuerpo académico Prevención de Adicciones, Miembro del SNI, candidata. Jasmín Urania Camacho Martínez Maestra en ciencias de enfermería. Profesora interina A tiempo completo de la División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez. Enfermera oncóloga del Hospital “Dr. Daniel Gurria Urgell” ISSSTE Tabasco. Pedro César Cantú Martínez Doctor en ciencias biológicas. Trabaja en la FCB-UANL, participa en el IINSO-UANL. Su área de interés profesional se refiere a aspectos sobre la calidad de vida e indicadores de sustentabilidad ambiental, en la que ha dirigido tesis de posgrado y licenciatura. Fundador y editor de la Revista Salud Pública y Nutrición (RESPyN). Miembro del Comité Editorial de Artemisa del Centro de Información para Decisiones en Salud Pública de México.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
COLABORADORES María Teresa Cervantes Loredo Licenciada en trabajo social, maestra en formación de recursos humanos, doctora en ciencias de la educación y maestra en terapia familiar y de pareja. Actualmente es maestra en la FCC-UANL. Participa en el Cuerpo Académico “Estudios de comunicación mediática, educativa y organizacional” y es Miembro de la Red de Investigación Educativa de la UANL. Esther María Cruz Gámez Ingeniera geóloga y doctora en ciencias geológicas por la Universidad de Pinar del Río (Cuba). Ha participado en numerosos congresos como ponente, publicado dos libros y dos capítulos de libro; así como más de 30 publicaciones en revistas de geociencias. Actualmente es profesora titular A de la FCT-UANL. Ana Irene Cuevas Gutiérrez Licenciada en pedagogía por la UANL. Maestra en ciencias, con orientación en cognición y educación. Actualmente estudia el doctorado en filosofía, con especialidad en psicología. Ha participado a en numerosos congresos locales y nacionales. José Lorenzo Encinas Garza Antropólogo social por la UANL. Etnólogo por la ENAH. Reportero investigador del Grupo Milenio. Autor del libro Bandas juveniles. Perspectiva teórica. Actualmente lleva a cabo la investigación “Borregos cimarrones en la gráfica rupestre de Nuevo León y Coahuila”. José Eduardo Estrada Loyo Licenciado en psicología por la FaPsi-UANL, con especialidad en psicología clínica y acentuaciones en psicoterapia Gestalt y analíticamente orientada. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL. Es editor y autor de libros y artículos de difusión y divulgación científica. Coordinador editorial de la revista CiENCiAUANL.
71
Iram Isaí Evangelista Ávila Doctor en humanidades-literatura por la UAM-I. Reconocimiento Prodep perfil deseable. Profesor-investigador de tiempo completo en la FFyL- UACH. Sus líneas de investigación son la teoría, crítica y hermenéutica literarias, aplicadas en la literatura hispanoamericana. Miembro del SNI, C. Armando V. Flores Salazar Licenciado en arquitectura, especialista en diseño arquitectónico y maestro en ciencias por la UANL. Doctor en arquitectura por la UAM. Profesor de tiempo completo y exclusivo en la FArq-UANL. Sus líneas de investigación son los objetos arquitectónicos como objetos culturales, con subtemas como lectura arquitectónica y la arquitectura como documento histórico. Es miembro del SIN, nivel II. Magda García Quintanilla Licenciada y maestra en pedagogía y psicología, respectivamente, por la UANL. Doctora en pedagogía, con especialidad en innovación y sistemas educativos, por la Universidad Autónoma de Barcelona. Certificada en diseño curricular y práctica docente. Sus líneas de investigación versan sobre el cambio educativo, innovación y tecnología. Fundadora de la Red de Investigación e Innovación en Educación del Noreste de México. Dirige el área de Investigación Educativa de la UANL. Es miembro del SNI, nivel I, de la Comisión Nacional para la Innovación curricular (ANUIES) y del Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Luis Enrique Gómez Vanegas Egresado de letras hispánicas de la FFyL-UANL. Diplomado en periodismo científico por la FCC-UANL, donde además participó como investigador en el libro Violencia y ciudad. Autor del libro Soledades. Es secretario de redacción de la revista CiENCiAUANL y revisor de Entorno Universitario, de la Preparatoria 16-UANL. José Ramón Laines Canepa Doctor en ciencias, con especialidad en ecología y manejo de sistemas tropicales. Profesor investigador de tiempo completo adscrito a la División Académica de Ciencias Biológicas. Miembro del cuerpo académico consolidado de Evaluación y Tecnología Ambiental. Perfil Prodep. Miembro del Sistema Estatal de Investigadores. Evaluador Cacei. Evaluador RCEA-Conacyt.
72
Héctor Lazcano Fernández Licenciado en historia por la UANL. Maestro en humanidades por la UdeM, donde fue profesor de asignatura. Jessica Y. Martínez Flores Licenciada en ciencias de la comunicación, con especialidad en publicidad, por la UANL. Es asistente editorial de la revista CiENCiAUANL. Jorge S. Marroquín de la Fuente Biólogo egresado de la UANL. Doctor en biología por la Universidad de Boston. Ha colaborado con artículos en publicaciones nacionales y extranjeras. Es autor del libro Contribuciones científicas. Yolanda Elizabeth Martínez Chacón Licenciada en ciencias del lenguaje, con especialidad en traducción e interpretación de textos por la UANL. Participa en diferentes ciclos de lecturas cómo “Pájaros en el alambre”, con cuentos y poemas de su autoría. Tradujo el poemario Momento crucial: Decisive Moment, de José Antonio Torres Reyes. Colaboró en el poetazo Scifi-Haikai, de Fernando Galaviz. Participó en los Papeles de la Mancuspia. Labora en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”. Shayla Montejo Olán Ingeniera ambiental por la UJAT. Conferencista en eventos nacionales e internacionales. Ganadora del Premio “Productos Innovador” en la Semana de Divulgación Científica 2015 de la UJAT. Colaboradora del Centro de Acopio y Tratamiento de Residuos. Saúl Pérez Pérez Profesor interino A tiempo completo de la División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez. Enfermero intensivista del hospital regional de Cunduacán, Tabasco. Juan Alonso Ramírez Fernández Doctor en ciencias naturales, con especialidad en mineralogía, por la Universidad de Freiburg, Alemania. Profesor titular D de la FCT-UANL. Subdirector de Vinculación y Coordinador del PA de ingeniero geólogo mineralogista. Coordinador para México de la Red Goal y director administrativo del Distrito Nuevo León de la AIMMGM. Sus líneas de investigación son petrología, geología regional y geodinámica.
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
Ana Lilia Rivera Flores Master en administración por la UACH. Profesora de tiempo completo en la FFyL- UACH. Colaboradora del CA 112 “Comunicación global, cultura mediática y tecnología en la sociedad de la información”. José Aurelio Sosa Olivier Maestro en ciencias ambientales por la UJAT. Profesor investigador de medio tiempo. Miembro del Sistema
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
Estatal de Investigadores. Ganador del Premio a la Mejor Tesis UJAT-2014, en Ciencias de la Ingeniería nivel Maestría. Evaluador Cacei. José Luis Ulloa Mayo Enfermero general del IMSS subdelegación Cárdenas, Tabasco. Encargado de la licenciatura en enfermería de la División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez.
73
INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES
CiENCiAUANL
La revista CIENCiAUANL tiene como propósito difundir y divulgar la producción científica, tecnológica y de conocimiento, de la Universidad Autónoma de Nuevo León en los ámbitos académico, científico, tecnológico, social y empresarial. CiENCiAUANL está dirigida al público abierto, con y sin preparación universitaria, a científicos, académicos, tecnólogos, investigadores y estudiantes de todas las áreas profesionales, así como a alumnos de bachillerato y secundaria interesados en aumentar sus conocimientos y fortalecer su perfil cultural. En sus páginas se presentan avances de investigación científica, desarrollo tecnológico y artículos de divulgación en cualquiera de las siguientes áreas: Ciencias Exactas, Ciencias de la Salud, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Naturales, Humanidades, Ciencias Sociales, Ingeniería y Tecnología y Ciencias de la Tierra. Asimismo, se incluyen artículos de difusión sobre temas diversos que van de las ciencias naturales y exactas a las ciencias sociales y las humanidades (física, lógica, filosofía, historia, ecología, geología, antropología, matemáticas, biología, medicina, historia, astronomía, evolución, etcétera). Se invita a todos los profesores, estudiantes e investigadores a enviar sus artículos tanto de difusión como de divulgación. Las colaboraciones deberán estar escritas en un lenguaje claro, didáctico y accesible correspondiente al público objetivo, con un discurso que aproveche al máximo los recursos narrativos, literarios y gramaticales. Según sea el caso (divulgación o difusión), se deben seguir los siguientes criterios editoriales.
• • • • •
• •
•
• Criterios editoriales (difusión) •
74
No se aceptarán trabajos que no cumplan con los criterios y lineamientos indicados. Sólo se aceptan artículos originales, entendiendo por ello que el contenido sea producto del trabajo directo y que una
• •
versión similar no se ha publicado o enviado a otras revistas. Los autores deben demostrar haber trabajado y publicado en el tema del artículo. El artículo debe ofrecer una panorámica clara del campo temático. El artículo debe ser ordenado. Separar las dimensiones del tema y evitar romper la línea de tiempo. Debe considerarse la experiencia nacional y local, si la hubiera. No se aceptan reportes de mediciones. Los artículos deben contener la presentación de resultados de medición y su comparación, también deben presentar un análisis detallado de los mismos, un desarrollo metodológico original, una manipulación nueva de la materia o ser de gran impacto y novedad social. Sólo se aceptan modelos matemáticos si son validados experimentalmente por el autor. No se aceptarán trabajos basados en encuestas de opinión o entrevistas, a menos que aunadas a ellas se realicen mediciones y se efectúe un análisis de correlación para su validación. Para su consideración editorial, el autor deberá enviar el artículo vía electrónica en formato .doc de Word, así como el material gráfico (máximo cinco figuras, incluyendo tablas), fichas biográficas de cada autor de máximo 100 palabras y carta firmada por todos los autores (formato en página web) que certifique la originalidad del artículo y cedan derechos de autor a favor de la UANL. Los originales deberán tener una extensión máxima de cinco páginas (incluyendo figuras y tablas) de acuerdo al formato que a continuación se especifica: Formato. Tamaño carta; el margen superior deberá ser de 2.5 cm. y el resto de 2 cm. Título. Máximo dos renglones, tipografiado en altas y bajas, tipo Times New Roman a 24 puntos, con
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
•
•
• •
•
• • •
• •
interlínea normal, en negritas. Nombre del autor o autores. En mayúsculas con alineación al margen derecho, misma fuente tipográfica en 12 puntos, asterisco sobrescrito al final. Adscripción. Colocarla en pie de página de la 2a. columna antecedida por un asterisco, en tipografía Times New Roman de 8 puntos. Cuerpo del texto. A dos columnas, con tipografía Times New Roman de 10 puntos, justificado. Resúmenes. No mayores de 100 palabras tanto en inglés como en español. Incluir a lo sumo cinco palabras clave tanto en inglés como en español para ser utilizadas en índices. Deben ubicarse al terminar el cuerpo y antes de las referencias. Misma tipografía que el cuerpo. Referencias. Deberán ser numeradas y aparecerán en el orden que fueron citadas en el texto, utilizando la misma tipografía del cuerpo. Las fichas bibliográficas deberán contener los siguientes datos: autores o editores, título del artículo, nombre del libro o de la revista, lugar, empresa editorial, año de la publicación, volumen y número de páginas. Subtítulos. Tipografía Times New Roman, 10 puntos, en negritas. Notas al pie. Times New Roman, 8 puntos. Material gráfico (incluye figuras, imágenes y tablas). Mínimo dos, máximo cinco a una o dos columnas, máximo media página, todas las imágenes deberán ser de al menos 300 DPI. Pie de gráficos. Tipografía Times New Roman, itálica de 9 puntos. Deberán evitarse en lo posible las notas a pie de página.
Criterios editoriales (divulgación) •
•
•
•
Los contenidos científicos y técnicos tienen que ser conceptualmente correctos y presentados de una manera original y creativa. Todos los trabajos deberán ser de carácter académico. Se debe buscar que tengan un interés que rebase los límites de una institución o programa particular. Sólo se reciben para su publicación materiales originales e inéditos. Los autores, al enviar su trabajo, deberán manifestar que es original y que no ha sido postulado en otra publicación. Tendrán siempre preferencia los artículos que versen
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
•
•
•
•
•
sobre temas relacionados con el objetivo, cobertura temática o lectores a los que se dirige la revista. Para su mejor manejo y lectura, cada artículo debe incluir una introducción al tema, posteriormente desarrollarlo y finalmente plantear conclusiones. Se recomienda sugerir bibliografía breve, para dar al lector posibilidad de profundizar en el tema. El formato no maneja notas a pie de página. Las referencias no deben extenderse innecesariamente, por lo que sólo se incluirán las referencias citadas en el texto y deberán numerarse en el orden de su aparición dentro del cuerpo y en el apartado de referencias. Nunca se sustituirá con raya el nombre de un autor cuando éste tenga más de una referencia. La exactitud de las referencias bibliográficas es responsabilidad del autor. Los artículos deberán tener una extensión máxima de cinco cuartillas y una mínima de tres, incluyendo tablas, figuras y bibliografía. En casos excepcionales, se podrá concertar con el editor responsable de CiENCiAUANL una extensión superior, la cual será sometida a la aprobación del Consejo Editorial. Todas las siglas citadas deberán ser aclaradas en su significado y no se incluirán en el título del trabajo salvo que sean de conocimiento general. Si se desea incluir figuras, dibujos, fotografías o imágenes digitales, éstas deberán ser de al menos 300 DPI. CiENCiAUANL sólo utiliza figuras y tablas, en ellas se incluyen los cuadros, imágenes, fotos, gráficas, etcétera. Los documentos deberán enviarse en Microsoft Word (con extensión .doc). El artículo deberá contener claramente los siguientes datos en la primera cuartilla: Título del trabajo (de preferencia breve, que refiera claramente el contenido), autor(es), institución y departamento de adscripción laboral (en el caso de estudiantes sin adscripción laboral, referir la institución donde realizan sus estudios), dirección de correo electrónico.
Nota importante Todas las colaboraciones, sin excepción, serán evaluadas; en el caso de los artículos de investigación (difusión) serán arbitrados por especialistas por área científica. Los criterios aplicables a esta clase de artículos serán: el rigor científico, la calidad y precisión de la información, el interés
75
general del tema expuesto y la claridad del lenguaje. En el caso de los artículos de difusión, serán evaluados por especialistas en el tema, quienes valorarán la pertinencia, el lenguaje y la calidad del contenido. Todos los textos son sometidos a revisión y los editores no se obligan a publicarlos sólo por recibirlos. Una vez aprobados, los autores aceptan la corrección de textos y la revisión de estilo para mantener criterios de uniformidad de la revista. La revista se reserva el derecho de no acusar recibo de los trabajos que no se ajusten a estas normas. Todos los artículos deberán remitirse a la dirección de correo:
76
revista.ciencia@uanl.mx o bien al siguiente dirección: Revista CiENCiAUANL Biblioteca Magna Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 5o. Piso Ave. Alfonso Reyes 4000 Nte., Col. Regina CP 64290 Monterrey, N.L., México Para cualquier comentario o duda estamos a disposición de los interesados en: Tel: (5281)8329-4236 http://www.cienciauanl.uanl.mx/
CIENCIA UANL / AÑO 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
CIENCIA UANL / AÃ&#x2018;O 19, No. 79, MAYO-JUNIO 2016
77