Todo el mundo hablando en especial los políticos chilenos sobre lo que esta sucediendo en cuba. Una isla en medio del caribe que antes de la revolución fue conocida como el prostíbulo de los estados unidos . Se tenían que crear cambios en ese país y un grupo de visionarios nos mostro otra visión del mundo y se llamo revolución entregaron educación y cultura como también la mejor salud con el pasar de los años. Después a yankilandia como se creen los dueños del planeta no encontraron mejor solución que bloquear si bloquear así como cuando te bloquean por el facebook pero en esa época fue un bloqueo total que se ha mantenido por cerca de 60 años si 60 años es decir solo sabemos lo que los yanquis quieren que sepamos pero en esta ocasión nuestra revista quiso saber de buena mano que pasa en la isla a de Cuba y nuestra editora nos preparo una pequeña visión de lo que esta sucediendo ahora. También les recomiendo en los numero anteriores hay un articulo sobre como realizan cultura y educación en cuba un articulo imperdible.
PODRAN CORTAR LAS FLORES PERO JAMAS DETENDRAN LA PRIMAVERA
Revolution Dimarys Aguila Se alza un grito como dardo en la oscuridad para salvar a los pueblos de la ignorancia que poda al hombre de amaneceres. Nadie pudo detener el sentido de salvarnos, trincheras de fuego poblaron los continentes, cual puntos cardinales sostienen al sol de otras generaciones. Revolution son los rayos de los sueños que defienden la primavera, desde el Río Bravo hasta la Patagonia van los hombres vestidos de libertad. Revolution -gritan- libera a los ilotas de las colonias que vomitan sus ambiciones sobre el pan de los pobres, como una masa de dolor fermentado.
Cuba es amor no odio. Cuba Por Dimarys Aguila. Cuba Qué sucede cuando el pensar diferente se convierte en odio hacia la patria, hacia la tierra, hacia el pueblo y hacia la propia familia. Y duele del cubano, del amigo que una vez crei, de esa familia que pensábamos ser todos, duele... Una vez escribí..." conoce el yunque el dolor del hierro al caer sobre su cuerpo macizo, cuando cala en las entrañas"...Duele pero sirve para ver más allá de los ojos la verdad que esconden. Los intentos de golpe blando, la manipulación, la guerra de cuarta generación, el ciberacoso, las fake news, la tergiversación de la información, la falta de conocimiento, la ignorancia, el financiamiento desde el exterior para dirigir actos vandálicos que promueven el odio, el terrorismo, y por supuesto, las redes sociales como medio que facilita todo lo antes expuesto, a esto le sumamos el bloqueo que por más de 60 años sufre el pueblo cubano, la pandemia, la crisis económica a nivel mundial y una Cuba que a pesar de todo no ha abandonado al pueblo y que busca soluciones diariamente a pesar de estar atada de pies y manos, una Cuba que no descansa y lo demuestra hoy con 5 candidatos vacunales, una verdad que no puede taparse con un dedo. Poco se conoce de Cuba fuera de nuestra isla, mucho se dice, y se manipula la información, desgraciadamente los hechos que acontecieron el domingo 12 de julio de 2021 en algunas regiones del país son el resultado de la manipulación de los Estados Unidos, de grupos que organizan y financian hechos vandálicos que tienen como objetivo central, lograr el caos a través de disturbios, aprovechandose de la situación económica que vive el país con el recrudecimiento del bloqueo y la pandemia que sufren nuestros países y a la que Cuba no es excepto, desestabilizar el orden, provocar fisuras a través de los fake news con noticias como las que circularon en las redes sociales, que solas cayeron por su barbarismo, frente al
pueblo que no dudo en salir a defender la obra revolucionaria. Abogo por la paz y por la tolerancia, por el respeto y por la soberanía de mi patria, lucho contra el bloqueo, señalo nuestros errores lejos bien lejos de las redes sociales, defiendo mis derechos porque cumplo con mis deberes, respeto al compañero para que me respete, no ofendo ni deseo la muerte de ningún ser humano, me siento orgullosa de llevar una Soberana en mi brazo, leo y escribo porque tuve maestros que me enseñaron de forma gratuita y con amor, analizo y actuó porque tengo principios y pienso, no porque fui adoctrinada, fui educada dentro de una sociedad que me enseñó que la vida de un hombre vale más que riqueza alguna, que compartir el pan de la mesa nos hace más humanos, que llorar ante una injusticia es una acción noble, que la lucha no es de una sola persona, sino de todo un pueblo unido, la lucha por la paz y la justicia no por la guerra y la destrucción. Todos cometemos errores pero rectificar no sólo es de sabio es de humano. Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde, ¿qué pedimos, qué queremos, qué conocemos de eso?, más allá que lo que cuentan con ostentación algunos que llegan arendados de pies a cabeza. Esos son los piden intervención para su gente, esos que ni siquiera hoy, se reconocen entre la mentira y la verdad lo que realmente son. Los comentarios y post en las redes en los últimos tiempos muestra como prevalece el odio, como muchos están esperando un solo error para hacer leña del árbol caído, no sólo contra los dirigentes sino también contra profesionales, intelectuales, artistas, contra personas que tienen una forma de pensar diferente o simplemente "piensan" , sólo basta dar una opinión o un criterio para que llueva el odio y la crítica de quienes a veces no saben ni escribir. Un llamado a la reflexión, al análisis y a la paz pero sobre todo al amor, a la solidaridad y al respeto que siempre ha caracterizado al buen cubano y por lo que hemos sido siempre
ejemplo ante el mundo. Abajo el bloqueo. Viva por siempre nuestra soberanía esa que nunca será negociable. Somos nosotros desde adentro los que luchemos contra nuestros errores y deficiencias con inteligencia y de manera crítica, nadie nos tiene que decir que hacer desde afuera, desde el confort de sus viviendas, nosotros el pueblo de Cuba, hoy más unido que nunca, nos levantamos.
MANIFESTACIONES ESPONTANES DE APOYO A LA REVOLUCIÓN CUBANA, EN CUBA
AQUÍ EL PRESIDENTE CUBANO HABLANDO CON LOS MANIFESTANTES OPOSITORES A LA REVOLUCIÓN
¿Es esta información objetiva e imparcial? Logros de Cuba después
¿Es una información completa? La capacidad
del
de las redes sociales de penetrar países casi
año 59 de la
completamente, es un potencial riesgo de
Revolución.
agresiones y desestabilización, en las mismas proliferan las Fake News (noticias falsas) y se enfrentan las posiciones ideológicas de sus
Escribir sobre los logros o fracasos de un país
usuarios, se condensan los mensajes, se
sin situarlo en su contexto y circunstancias
banaliza la importancia de la calidad de la
es engañoso y parcial, pues no tiene en
información que consumimos, abunda la
cuenta factores y causas que motivan unos u
información chatarra, de fácil digestión aun
otros, hoy la información a nivel global se
siendo tremendamente tóxica.
maneja de forma parcializada, nada importa
De
la objetividad de la misma el valor máximo
necesidad de dotar de armas (las ideas son
está en la inmediatez, muchas veces en la
armas poderosísimas) en el campo ideológico
intencionalidad
que
que contrarresten esta invasión mediática
muchos piensan la pretendida libertad de
cuyo fin conocemos de sobra, en el caso Cuba
prensa solo existe en las mentes obnubiladas
no hay cambio de objetivos sino de forma, el
de los defensores a ultranza del sistema
mensaje que pretende imponer al capitalismo
capitalista de libre mercado, toda libertad
como única opción válida e infalible continúa
entraña responsabilidad, a través de las
siendo reiteradamente empleado, pero ahora
líneas editoriales de los grandes medios de
el veneno viene maquillado y la píldora
prensa.
dorada en las redes sociales, lo que buscan
Se ejerce una censura brutal, se intencionan
es que el usuario no piense, no cuestione y
determinadas líneas de pensamiento a fin a
termine
los intereses de clase de los dueños de los
zombies digitales.
política,
lejos
a
lo
medios de ahí que la libertad de estos es en la práctica una quimera. Las redes sociales han estado convirtiéndose en una alternativa a los medios tradicionales de prensa los cuales corren a ocupar espacios en el mundo digital, realmente son las redes sociales y la internet en general una vía confiable de fuente de información.
lo
anteriormente
formando
planteado
parte
del
surge
ejército
la
de
Una de las principales estrategias de la Task
comerciales de la misma, esto ha ocurrido por
Force para la internet en Cuba es atacar los
seis décadas y las últimas tres después de la
logros de la Revolución minimizando los
caída del bloque socialista, que fue por
mismos y glorificando aquel pasado al que no
muchos años el principal mercado de la isla,
queremos volver los cubanos, para ello les
caída que reforzó en la práctica la incidencia
sobra cual lastre la ética y apelan a la
del bloqueo norteamericano a Cuba.
desmemoria y al cambio generacional, desde
Teniendo
luego llevan sesenta años esperando en vano,
algunos datos:
pero conviene darle un breve repaso a algunos logros sociales de nuestra lucha, pero vamos a hecerlo en su contexto. por
muchas
décadas
la
principal
potencia económica del mundo y el dueño además
del
patrón
mayoritariamente
de en
moneda el
anterior
en
mente
veamos
La salud es un importante indicador del bienestar general de una nación, Cuba de ser un país con una enorme falta de atención
Bajo un férreo bloqueo económico, del que ha sido
lo
usado
comercio
internacional USA bloquea a Cuba, la OFAC (Entidad Federal de USA dedicada a perseguir activos en el mundo entero) multa a bancos en todo el mundo, incluidos aliados de la propia Unión, cuando estos manejan fondos de la isla o intervienen en operaciones
médica antes de 1959, Cuba ha llegado a nuestros
días
exhibiendo
números
que
incluso algunos países desarrollados podrían envidiar. Cuba
es
actualmente
el
país
con
más
médicos por habitantes del mundo, mantiene una mortalidad infantil ligeramente superior a 4 por cada mil nacimientos, con una esperanza de vida al nacer de casi 80 años
biotecnológica con importantes avances en sus
productos
como
el
Heberprot,
el
Interferón, el VIH y vacunas para el cáncer por solo mencionar algunos de sus logros
Se podría mencionar también una creativa, innovadora
y
cubanísima
industria
investigativos o la Brigada Henry Reeves con capacidad demostrada para llevar el amor y la salud a decenas de países aun en medio
desastres o de una pandemia como la COVID-
americano por detrás de EEUU, muy pocas
19 cumpliendo aquella idea de Fidel de enviar
de estas medallas fueron obtenidas antes de
médicos y no bombas.
1959.
Nuestra nación también fue la primera en
En Panamericanos Cuba ha obtenido 875
eliminar la trasmisión del VIH de madre a
oros, 593 platas y 561 bronces para un total
hijo y cuenta con un programa de vacunación
de
contra 14 enfermedades con 11 vacunas de
continental. En los Juegos Centroamericanos
las que 8 son producidas en Cuba, se han
y del Caribe Cuba ha obtenido 1752 oros,
erradicado
889 platas y 679 bronces para un total de
múltiples
enfermedades
tan
2029
medallas
y
el
segundo
lugar
terribles como la poliomielitis o el paludismo.
3320 medallas.
La colaboración cubana en materia de salud
En sentido general a partir del triunfo de
y los logros cubanos en la salud pública
1959 se creó un sistema nacional para el
darían material para varios tomos, sobrepasa
desarrollo deportivo, basado en fundamentos
la intención de este breve artículo.
científico-técnicos Cuba no solo multiplicó
La educación es otro importantísimo medidor
resultados, sino que además ha sido un
del
importante factor en el desarrollo deportivo
desarrollo
universidades
de y
las un
naciones, 39
por
de
tres
ciento
de
analfabetismo antes de 1959 hoy tenemos 50 universidades con 113 carreras, casi el 50 por ciento de la fuerza laboral del país tiene nivel superior, en la isla además estudian becarios de múltiples países incluyendo la Escuela Latinoamericana de Medicina ELAM. El país muestra el mayor por ciento de escolarización de la región, todos nuestros niños sin importar lo intrincado que vivan tienen el derecho a su escuela y maestros, incluyendo en algunos casos el transporte. El
deporte
cubano
ha
obtenido
importantísimos logros en el deporte a nivel regional y mundial, desde el punto de vista olímpico
ha
obtenido
un
total
de
220
medallas, de ellas 77 de oro, 69 de plata y 74 bronces para el lugar 18 en el medallero histórico y el 2do lugar en el continente
de otras naciones.
La cultura cubana no ha sido menos, Cuba
imposible resumir aquí, con justicia, todo el
cuenta con un sistema nacional de escuelas
aporte que ha hecho la cultura y los artistas
de artes con niveles elemental y medio,
a la nación cubana, un verdadero tesoro.
también tiene un Instituto Superior de Arte
En el ámbito económico (duramente golpeado
(ISA),
Escuela
por el bloqueo) el país mantiene bajo el índice
Internacional de Cine y Televisión (EICTV), la
de desempleo, se pretende actualizar el
Casa de las Américas es una institución
modelo económico cubano a través de los
esencial en el ámbito latinoamericano, el
Lineamientos de la Política Económica y
Ballet como manifestación artística cuenta
Social del Partido y la Revolución lo que
con
nivel
permitirá
aumentar
internacional además de contar con el Ballet
economía
cubana
Nacional de Cuba compañía que ha llevado
aumentar
la
nuestra escuela de Ballet por el mundo
servicios, conseguir la soberanía alimentaria,
además de otras importantes compañías en el
el
ámbito del Ballet y la Danza, nuestro país
producciones de valor agregado, nuestro país
también
fuerte
potencia el comercio electrónico, (a pesar de
con
las dificultades para la adquisición créditos y
y
tecnologías) se le otorga mayor autonomía a
escultores, fotógrafos y artesanos, las artes
la Empresa Estatal Socialista lo que permitirá
en general y las letras han contribuido a la
fortalecer el sector productivo.
cuenta
escuela
además
propia
ha
con
una
reconocida
contado
con
movimiento
de
las
artes
destacados
y
reconocidos
a
un visuales
pintores
consolidación de nuestra nacionalidad sería
la a
resistencia factores
exportación
encadenamiento
de
de
la
externos, bienes
productivo,
y las
No obstante, el principal freno al desarrollo
Informatización de la Sociedad
del país es el bloqueo comercial y financiero
En cuanto a la informatización de la sociedad
de
pretende
el mismo es un proceso multifactorial que no
conseguir concesiones políticas a cambio de
escapa a problemáticas que pasan por la
su alivio o derogación, jamás conseguirá
adquisición de tecnologías que al tener más
rendirnos mientras quede un cubano digno
de un 10 % componentes de USA (que
en esta isla.
producto tecnológico actualmente no contiene
USA,
bloqueo
inmoral
que
partes o patentes de EEUU) puede llevar a los
que comercien en ese ámbito con Cuba a
desarrollo superior al nuestro, el IDH del país
multas por parte de la OFAC como parte del
es considerado alto ocupando el puesto 72 de
entramado
se
189 países registrados somos el único país de
avanza y en los últimos tres años se ha
la región en eliminar la desnutrición infantil,
incrementado exponencialmente el acceso a
todos estos logros enfrentando el asedio
internet de la población cubana así como la
económico y las sanciones de USA tienen un
cantidad de líneas celulares, el país ha
mérito incuestionable, la unidad del pueblo al
priorizado el acceso a internet a través de los
Partido y a la Revolución lo hacen posible
datos móviles, lo que abarata en parte la
cada día, es un triunfo de todos los cubanos
distribución
y porque no decirlo en todos, y cada uno de
última
del
del
milla,
Bloqueo,
no
servicio desde
obstante
conocida
crear
la
estos está la huella de Fidel está el empeño y
que
se
desvelo del Comandante de la Revolución
mantenga la calidad del servicio conlleva
Cubana y están los sacrificios de cada
hacer
e
cubano que ha sufrido las limitaciones que
infraestructura de red por fibra óptica, se
nos imponen el bloqueo y las agresiones de la
invierte en MLC y se cobra el servicio en
superpotencia y por si alguno le quedara
nuestra
otra
duda sobre los datos usados en este articulo
dificultad adicional pues el país debe utilizar
la mayoría son extraídos del Cia WorldFacts
dichas divisas en la adquisición de todo lo
de nuestros enemigos, no es del Granma ni
que necesita respetando prioridades, en la
de Cubadebate, nada más y nada menos que
actualidad el país cuenta con más de cuatro
de la Agencia Central de Inteligencia.
infraestructura
luego
como
suficiente
inversiones
moneda
lo
en
que
para radio
bases
representa
millones y medio de líneas de celular y cerca de cinco millones de usuarios de internet con tendencia al crecimiento en la medida que se crean las capacidades se abaratan los precios del servicio. Autores: Lic. Abel E. Mejías Padrón Especialista Informático en OSDE GECONS Miembro de Argosis Internacional en la Red Conclusiones, el país avanza y nuestros logros sociales se mantienen y mejoran a
Lic. Dimarys Aguila García (escritora)
pesar de las dificultades, comparados con la
Corresponsal de prensa de la Agencia Argosis
mayoría
Internacional en la Red
de
países
de
la
región
nos
encontramos con indicadores de países de un
Jorge Sánchez Armas (JORGE)
misma. Ha realizado más de una veintena de
Ingeniero, Caricaturista e ilustrador, natural
exposiciones personales
de Santa Clara, provincia Villa Clara. Reside
alrededor de colectivas.
actualmente en Regla, La Habana. Publica habitualmente en medios nacionales e internacionales como Palante, Al Mayadeen, Cubadebate, Verde Olivo, Bohemia, Melaito, La Picúa, Cubahora, Bohemia, Cubadebate, periódico Sierra Maestra de Santiago de Cuba, periódico Ahora de Holguín y revista Lazo Adentro de Prosalud, entre otros. Formó parte del equipo de realización del documental «En busca de un espacio», de la realizadora cubana Marilyn Solaya, donde aparecen más de 20 de sus obras. Es cofundador del sitio web Indiatoons, de La India. De conjunto con su esposa, la periodista Mileyda Menéndez, redactan y editan la página Sexo sentido del diario Juventud Rebelde. Ambos fundaron la plataforma multimediática Sentidos, desde la que hacen activismo contra la violencia hacia las mujeres y las niñas, la homofobia y la transfobia y a través de los medios hacen llegar una educación integral de la sexualidad. Jorge obtuvo en la pasada edición del salón «JuanDavid», dos premios nacionales. Resultó finalista en el prestigioso salón Caratinga 2018, de Brasil y Mención de Honor en el salón CALICOMIX 2020 en Colombia. En la recién fianalizada XXII Bienal del Humor de San Antonio de los Baños, resultó finalista con tres obras que pasaron al catálogo de la
y ha
estado
en
Dimarys Águila García, (15 de agosto de
Su obra ha sido traducida y publicada en
1979, Güira de Melena, Artemisa, Cuba).
otros idiomas, (inglés, chino, uzbecu, urdu,
Graduada
turco, ruso, sueco), fue merecedora de estar
de
Lengua
Inglesa.
Escritora
(poetisa).
incluida entre las mejores letras del mundo,
Corresponsal de Prensa de la Agencia de
2021. Ha publicado en revistas, periódicos,
información Argosis Internacional, directora
antologías
de
libros “Al derecho y al revés, “El secreto de
la
Editora
"Argos
Iberoamericana",
nacionales
Miembro de la Asociación de Poetas del
los
Mundo, (WPA). Fue miembro del jurado, del
publicados
Concurso Nacional de Décima Francisco
Iberoamericana.
Riverón, Cuba, 2021 y de otros jurados de poesía en Encuentro de talleres Debate Infantiles del municipio. Representante en la Habana
Cuba
de
Arte
Poética
Latinoamericana (APL). Editora de la Revista Chilena Es-Kupe, donde lleva la columna de "Arte y cultura", colaboradora y columnista de la revista” El Bullicio”, Argentina, y la “ Revista Artística Literaria, Poetas por la Paz y la Libertad de los Pueblos”, Italia. Recibió el Premio Internacional, Premio Único “La Pluma de Oro de 14k”, que entregó el Presidente de la Academia de Literatura Moderna de Latinoamérica, finalista del VII Concurso Literario Un calidoscopio de letras, España, Mayo, 2021. Recibió el título de Estrella Poética mundial que otorgó La Academia de Literatura del Mundo y La Unión mundial de poetas, junio, 2021. La Unión Mundial de Poetas por la Paz y la Libertad
(UMPPL)
y
“L´isola
Felice
Associazione Culturale”, Italia, le otorga el “Diploma de Honor al Mérito Cultural 2021”
parques” por
y”
En la
y
extranjeras, cuatro
Editora
sus
paredes” Argos
is