1ª edición 2014 - 2015
LA ESENCIA
Nº1 Proyde proega
“MUCHA GENTE PEQUEÑA, HACIENDO MUCHAS COSAS PEQUEÑAS EN MUCHOS LUGARES PEQUEÑOS, PUEDE CAMBIAR EL MUNDO”
1
ÍNDICE Quiénes somos
p. 4
Solidez, garantía, seriedad
p. 5
Nuestros principios
p. 6
Nuestros recursos humanos
p. 8
Lo que hacemos
p. 9
Educamos para el desarrollo
p. 10
Promovemos proyectos de desarrollo
p. 11
Estamos en tres continentes
p. 13
Más de 200 proyectos
p. 14
Proyectos de futuro
p. 15
¿Quién financia todo esto?
P. 17
2
SÍNTESIS
Promoción de Proyectos de Desarrollo en los países
Proyde-Proega es una fundación creada en el año 2001 con un objetivo
social
prioritario:
empobrecidos.
Estamos presentes en tres continentes: África, América y
la
Europa oriental, con más de
cooperación al desarrollo.
200 Proyectos de Desarrollo. Nuestra fundación, basada en el voluntariado, socialmente
está como
reconocida una
ONGD
Gestionamos
fondos
significativos: Desde 2001, el
coherente con su misión y goza de
volumen
reconocido prestigio por la labor
financiación
que realiza, tanto en la educación
alcanzó una cifra en torno a
para el desarrollo como en la
los 4 millones de euros.
ejecución
de
Proyectos
de
Desarrollo. NUESTRA
dedicado
la
Proyectos
¿De dónde obtenemos los fondos? Obtenemos los
TARJETA
DE
PRESENTACIÓN
recursos
tanto
entidades
públicas
privadas
de
a
como
de de
y su
La fundación Proyde Proega:
amplia y permanente base
pertenece a la red de ONGD
social.
de La Salle de España y Portugal.
Además,
actúa
LOCALIZACIÓN DE PROYECTOS 2011
estrechamente con Proyde Central (Madrid).
Somos una RED tejida por
14%
2%
AMÉRICA 306.953€
todos los centros educativos La Salle de la Comunidad
ÁFRICA 51.863€
84%
EUROPA 5.000€
Autónoma Vasca.
Trabajamos en dos campos de acción:
Educación
para
el
Desarrollo y la Solidaridad en nuestro país. 3
Quiénes SOMOS La “Fundación Proyde Proega, Pormoción y Desarrollo con el tercer mundo” es una fundación benéfico – asistencial y laboral sin afán de lucro, fundada en el año 2001 con un objetivo social prioritario: la cooperación al desarrollo. Según consta en sus estatutos la Fundación tiene como finalidad fundacional:
-La educación en la justicia y solidaridad, en el voluntariado, en el desarrollo. -La promoción y el desarrollo de los pueblos más necesitados. -La cooperación a través de proyectos de desarrollo.
Proyde – Proega, organización vinculada a la institución “Hermanos de las Escuelas Cristianas - La Salle”, asume, de ese modo un rol de compromiso social: -Ser testimonio de que es posible construir un mundo en el que todas las personas vivan dignamente. -Ser un cauce de participación para todos cuantos desean vivir la solidaridad de los hechos y los compromisos.
4
Solidez, GARANTÍA Y SERIEDAD
Por otro lado, Proyde - Proega está reconocida socialmente como una ONGD coherente con su misión, gozando de reconocido prestigio por la labor que realiza en la educación para el desarrollo, en la sensibilización
social,
en
la
incidencia política, en la promoción Nuestra Fundación es una RED tejida
fundamental,
aunque
no
del voluntariado y en la ejecución de Proyectos de Desarrollo.
exclusivamente, entre la totalidad de los
centros
educativos
La Salle
presentes en el País Vasco. Más de 6.000 familias de los Centros La Salle consideran a Proyde - Proega su ONGD
de
referencia.
Nuestra
entidad se ha convertido para ellas en el preferente a través el cual expresan
habitualmente
su
solidaridad. Ello confiere a Proyde Proega
una
especial
solidez
y
estabilidad. Pero
además,
procedimientos
de
financiación, seguimientos
nuestros selección, ejecución,
y
evaluación
de
Proyectos se ha demostrado eficaz y fructífero y nos ha permitido contar con la credibilidad no solo de nuestros socios y simpatizantes sino también de las entidades públicas y privadas que destinan parte de sus recursos a la cooperación. 5
ESTOS SON NUESTROS PRINCIPIOS
colaboramos en Proyectos
Todos los compromisos que Proyde -
nuestros objetivos.
Proega asume responden a una
de promoción y desarrollo que ellos nos solicitan y que
coincidan
con
Las personas y pueblos
serie de convicciones que dirigen su
tienen sus propios valores
actividad, dotándola de coherencia
que necesitamos conocer
y de sentido. Estos son sus principios
y aceptar. Por eso nos
fundamentales:
mantenemos en contacto con ellos y difundimos sus
Todas las personas tienen
noticias, damos a conocer
derecho a una vida digna
sus riquezas, mostramos
y
sus
a
disfrutar
de
una
adecuada calidad de vida. La pobreza y la miseria son
realidades
queremos
Proyectos y conquistas.
La educación es motor del
que
desarrollo, un elemento
erradicar del
indispensable para que las
mundo. Para contribuir a
personas
lograrlo,
desarrollarse plenamente,
recursos
compromisos.
buscamos propios
y
de
tanto
puedan
en
los
países
otras identidades.
empobrecidos como en la
Las personas y los pueblos
sociedad en que vivimos,
son los protagonistas de
Por
su
preferentemente
propio
desarrollo.
ello,
trabajamos en
Somos una organización
Proyectos
que
la
educativos. Y lo hacemos
promoción y el desarrollo
no sólo en estos países
de las personas de los
sino también en nuestra
países
sociedad, trabajando en la
colabora
en
empobrecidos,
considerando
programas
dichas
sensibilización, educando
personas las principales
en la solidaridad y la
protagonistas
este
justicia y promoviendo el
ello
cambio de algunos de
proceso.
a
y
de Por
6
nuestros
valores
culturales.
Si
instaurar
un
orden
mundial basado en la
creamos
Redes
de
solidaridad.
Por
ello
Solidaridad será posible
buscamos
un nuevo mundo. Sólo
crear e integrarnos en
será posible una calidad
redes de solidaridad con
de vida digna para todos
instituciones
los
que
seres
somos
humanos capaces
si de
activamente
y personas
tengan
nuestros
mismos objetivos.
7
NUESTROS HUMANOS
RECURSOS
voluntariado de corta duración en el extranjero. Además del voluntariado, Proyde – Proega
cuenta
con
700
Proyde – Proega es una ONGD
colaboradores y una importante
basada en el voluntariado, de modo
base social, firme y estable, de más
que la práctica totalidad de las
de 9.500 personas, a través de los 15
personas
sede
centros escolares de los Hermanos
delegaciones
de las Escuelas Cristianas – La Salle
Central
que como
integra las
su
locales son voluntarios.
del País Vasco.
En concreto, para la gestión de Proyectos cuenta con una persona contratada a media jornada y más de 250 voluntarios. DELEGACIONES LOCALES Proyde
–
Proega
tiene
delegaciones en las siguientes poblaciones de la Comunidad Autónoma: Andoain, Beasain, Bilbao,
Donostia
–
San
Sebastián, Eibar, Irún, Sestao, Zumárraga y Zarauz.
Todos los años Proyde – Proega moviliza en torno a 10 voluntarios para trabajar en el Tercer mundo durante el verano. Proyde – Proega prepara a sus voluntarios a través del programa Formación verano:
para
Proyectos
Preparación
para
de el 8
ESTO ES LO QUE HACEMOS Dentro del marco general de acción que es la cooperación para el desarrollo, la actividad de Proyde – Proega
se
desarrolla
de
forma
paralela y complementaria en dos mundos:
Educamos para el Desarrollo y la solidaridad: Trabajamos en
la
nuestra
sensibilización propia
de
sociedad,
educando en la solidaridad y la justicia y promoviendo el cambio
de
algunos
de
nuestros valores culturales. La finalidad última es, de una parte, la transformación de las
estructuras
sociales,
políticas y económicas, que sustentas y acrecientan la injusticia, la desigualdad, la exclusión
y,
de
cambio
y
los
otra,
el
valores
culturales que sostienen estas estructuras.
Promovemos
proyectos
y
programas de desarrollo en los
países
empobrecidos,
especialmente en el ámbito de la educación. 9
EDUCAMOS PARA DESARROLLO
EL
La edición de recursos educativos y así como la publicación de diversos materiales de sensibilización o la promoción de campañas, son una
En los centros educativos de los
pequeña
Hermanos de las Escuelas Cristianas
actividad educativa realizada por la
– La Salle.
Fundación.
Desde
su
Proega,
fundación,
muestra
de
la
gran
Proyde
–
A través de Estudios de incidencia
por
la
política. La observación y el estudio
preocupada
educación para la justicia y la
permanente
solidaridad, realiza localmente, a
contribuye
través de sus delegaciones, múltiples
formación del equipo humano que
actividades encaminadas a educar y
gestiona la vida de Proyde – Proega.
promover la justicia y la solidaridad.
Los temas prioritarios en este ámbito
Y lo hace de forma paralela a la
de
realización
Derecho a la Educación, Derechos
de
Proyectos
de
acción
de de
la
actualidad
forma
son
los
eficaz
la
siguientes:
Comerciales internacionales (OMC;
Desarrollo.
Comercio Justo, Tráfico de Armas y Aunque
son
espolio Materias Primas), Deuda
promovidas y coordinadas mediante
Externa, Economía Solidaria (Banca
la propuesta de lemas y objetivos
Ética), Medicamentos esenciales –
comunes desde la Sede Central, las
Biopiratería, Movimientos Sociales
actividades concretas dependen de
Alternativos (Creación de alianzas y
la creatividad e iniciativa local, lo
Redes de Solidaridad).
que
estas
permite
múltiples,
actividades
la
realización
numerosas
y
de
variadas
actividades.
Además del seguimiento de los temas citados, llevamos a cabo, entre otras, la siguiente actividad:
Todas ellas se centran en el ámbito
Búsqueda de alianzas y trabajo
escolar, que es donde Proyde –
conjuntos
Proega trabaja activamente y desde
(Coordinadora
de
donde propone iniciativas a la
Lasalianzas
Coordinadora
sociedad.
ONGD de Euskadi).
con y
otras
ONGD
las
ONGD de
10
PROMOVEMOS PROYECTOS DESARROLLO Los
Proyectos
promoción
de
la
sanidad, agricultura, etc.
DE
Tanto los Proyectos de Educación como los de Desarrollo pueden ser de 3 tipos:
de
Desarrollo
constituyen el otro ámbito de acción de Proyde – Proega. Con el fin de facilitar el proceso de selección de los Proyectos, su gestión, desarrollo
-Proyectos
de
construcción
-Proyectos
de
adquisición
acciones que emprendemos en los
ampliación
a
mejora
países
educativas
o
de
en
seis
de
renovación, de
obras
desarrollo
ya
existentes.
categorías: Proyectos de Educación: Su
Proyectos
de
objetivo es la financiación de
Funcionamiento: Su finalidad
infraestructuras, de materiales
es apoyar la financiación de
y
la
los costes de funcionamiento
recursos
de programas y obras de
equipamiento,
formación
o
de
humanos
de
educativas,
de
equipamiento y/o materiales. -Proyectos
empobrecidos
de
nuevas infraestructuras.
y evaluación, hemos clasificado las
mujer,
desarrollo en marcha.
entidades tanto
de
Proyectos de Formación de
educación reglada como de
Educadores y agentes de
educación de adultos.
desarrollo
Proyectos de desarrollo: son
Proyectos orientados a la
proyectos
dotación de becas de estudio
dirigidos
a
financiación
la
para
de
local:
son
futuros
responsables
de
Proyectos
infraestructuras,
nativos
equipamiento, materiales o
Educativos y/o de Desarrollo.
formación humanos programas
de de no
recursos
entidades
o
educativos:
Proyectos de Emergencia: su finalidad es contribuir a paliar las
consecuencias
situaciones
de
de emergencia 11
originadas
por
catástrofes
realización de trabajos en
naturales o por conflictos
distintos
Proyectos
armados.
ejecución
de
Proyectos
de
Verano:
Proyde
en –
Proega.
permiten el envío de grupo de voluntarios durante el periodo
estival
para
la
12
ESTAMOS EN CONTINENTES
TRES
Proyde – Proega tiene una presencia
Estamos
en
América:
el
activa en tres continentes, en los
segundo
continente,
que promueve numerosos Proyectos
número
de
de Desarrollo.
realizados en América. He
Bolivia,
Proyectos se han realizado
Madagascar, Somalia,
Faso, Ruanda,
Mozambique,
Sudáfrica y Egipto.
Ecuador, Dominicana,
Paraguay,
En concreto en: Togo, Benin, Burkina
Perú,
República
mayoritariamente en África.
Conakry,
Proyectos
aquí los países: Guatemala,
Estamos en África: nuestros
Costa de Marfil, Guinea –
el
Venezuela
y
Argentina.
Estamos en Europa Oriental: Proyde
–
colaborando
Proega en
viene Europa
Oriental, concretamente con Rumanía 13
MÁS DE PROYECTOS
200
Proyde – Proega ha puesto en
marcha
más
de
200
Proyectos de desarrollo en 3 continentes: África, América y Europa Oriental. La mayoría de los Proyectos pertenecen al mundo de la educación y están especialmente dirigidos a
los
sectores
desfavorecidos población:
más
de
niños,
la
jóvenes,
mujeres…
Los 10 países en los que Proyde – Proega ha llevado a cabo un mayor número de Proyectos son los siguientes: Togo, Benin, Costa de Marfil, Eritrea, Burkina Faso, Guinea Conakry,
Guatemala, Perú,
Bolivia y Argentina.
Desde 2001, el volumen total de
fondos
dedicados
a
Proyectos alcanzó una cifra superior a 4 millones de euros.
14
SELECCIONAMOS PROYECTOS DE FUTURO
condiciones de organización
Uno de los más importantes avales
nos presenta un proyecto,
que garantizan la acción de Proyde
debe
– Proega es la calidad de selección y
propio
seguimiento
solicitud.
de
Proyectos
representatividad capacidad de gestión y experiencia. Cuando una entidad local
que
completar
nuestro
formulario
de
emprendemos en colaboración con Proyde
Central.
La
experiencia
Selección del proyecto: cinco
conjunta nos ha permitido elaborar
criterios de selección:
un protocolo de elaboración serio y
-Coherencia del Proyecto con
eficaz que consta de cuatro fases
la misión y los objetivos de la
fundamentales:
entidad local, adecuación del
Proyecto al medio al que se Identificación del Proyecto: es
realizará
el primer paso en la ejecución
sinergías con otros actores
de
locales de cooperación.
un
Proyecto.
experiencia
nos
Nuestra dice
y
existencia
de
que
cuanto más clara, detallada y
-Programa a largo plazo
precisa sea la identificación,
-Viabilidad
más garantías habrá para
del Proyecto
conseguir el éxito.
-Valoración
La iniciativa de los Proyectos
contribución del Proyecto a la
que aceptamos a estudio
lucha por la erradicación de
parte siempre de los propios
la pobreza y de su impacto de
beneficiarios. La razón es
género.
y
sostenibilidad de
la
clara: entendemos que cada persona
y
cada
colectivo
Una
vez
aprobado
el
social debe ser protagonista
Proyecto se presenta a una
de su propio desarrollo.
entidad pública o privada
El socio local o contraparte,
para su financiación y se le
que propone el Proyecto,
asigna
una
aportación
debe de reunir determinadas 15
económica de los
fondos
propios de Proyde – Proega.
Ejecución durante
y
seguimiento:
el
ejecución
proceso se
de
mantienen
contactos con la contraparte del Proyecto para seguir su evolución.
Se
envía
un
formulario adecuado al socio, se realizan visitas periódicas a las zonas geográficas en las que
trabaja
Proega
y,
Proyde
adquiere
organismos
–
con
los
públicos
o
privados el compromiso de informarles en el tiempo y la forma que requieran y les invitan a visitar el Proyecto. En
caso
de
modificaciones
que
existan
significativas
sobre los prevista Proyde – Proega lo comunica.
Evaluación. Proyde – Proega exige un informe final que incluye una valoración del grado de consecución de objetivos perseguidos por el Proyecto y del impacto del mismo.
16
¿QUIÉN FINANCIA TODO ESTO? Los recursos económicos destinados a la realización de estos Proyectos superan ya los 4 millones de euros. ¿De dónde se obtienen estos fondos? A lo largo de su breve pero intena historia, Proyde – Proega ha recabado y obtenido el apoye de
entidades públicas y privadas del País Vasco, entre las que destacan por el volumen de las ayudas: el Gobierno Vasco, las Diputaciones de Bizkaia y de Guipúzcoa, y los Ayuntamientos de Eibar, Zarauz, Irún, Andoain, Bilbao, Azkoitia y Zumarraga. Por otra parte, la sólida y permanente base social de sus colaboradores constituye también una importante fuente de ingresos.
17
HOY YA NO HAY DUDA DE QUE LA ACTIVIDAD DE CADA UNO DE NOSOTROS AFECTA AL RESTO DEL MUNDO. JUNTOS, PERSONAS, EMPRESAS E INSTITUCIONES PODEMOS LLEVAR A CABO POÍTICAS SOCIALES COMPROMETIDAS.
Hoy ya no hay duda de que la
TÚ TAMBIÉN PUEDES AYUDAR, DEJA TU HUELLA CONTRA LA POBREZA. actividad de cada uno de CONTIGO, UN NUEVO COMPROMISO.
nosotros afecta al resto del mundo.
Juntos, personas, empresas e instituciones podemos llevar a cabo políticas sociales comprometidas.
Tú también puedes ayudar, deja tu huella contra la pobreza contigo, un nuevo compromiso
18