TÍTULO de proyecto

Page 1


INTEGRANTES

Alejandra Paredes

Estudiante de 6° ciclo de diseño de interiores aaale e

Estudiante de 6° ciclo de diseño de interiores

Bibiana E. Bensús bibi bensus

ÍNDICE

Ubicación atual

¿Que relevancia tiene en nuestra ciudad?

¿Cuál es su uso actual?

Análisis fotográfico

2 escenas bracketing

Resultado de Photoshop

Reconocimiento fotográfico

Fotografías de plano de detalle con diferentes ángulos

Fotografías de plano general con diferentes ángulos

Composición fotográfica

Adecuada composición

Textura 1

Ritmo 2

Punto 3

Equilibrio4.

Peso visual 5.

LUM

El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social del Ministerio de Cultura del Perú es un espacio de conmemoración pedagógico y cultural que alberga la historia de violencia ocurrida en el Perú entre los años 1980 y 2000

Bajada, Ca. San Martín 151, Miraflores 15074

Desde el Centro de Lima

Hacia la Costa Verde tomando la salida en Bajada Sucre o Bajada San Martín

Desde San Isidro

Por la Av Pardo o la Av Del Ejército en dirección a Miraflores y tomar la Bajada San Martín

Desde el Aeropuerto Jorge Chávez

Por Costa Verde y toma la salida de la Bajada San Martín

Desde Surco o La Molina

Por la Av Benavides en dirección a Miraflores y seguir hacia la Av Pardo o la Av Del Ejército

RELEVANCIA

Su propósito principal es promover la memoria, la reconciliación y la paz, ayudando a la sociedad a procesar un periodo doloroso de su historia reciente.

Memoria histórica: Recordatorio del impacto del conflicto armado interno en Perú, ayudando a preservar la memoria de las víctimas

Educación y reflexión: Permiten a los visitantes reflexionar sobre temas de derechos humanos, violencia política y las consecuencias del conflicto.

Reconciliación y paz: Busca promover una cultura de paz y tolerancia en Perú.

Inclusión social: Se enfoca en la inclusión social, buscando integrar a diferentes grupos vulnerables y promover el respeto a la diversidad en la sociedad peruana.

Turismo cultural: Punto de interés para el turismo cultural en Lima.

Exposiciones permanentes y temporales: Alberga una exposición permanente de fotografías, documentos, testimonios audiovisuales y otros recursos interactivos.

También organiza exposiciones temporales que abordan temas relacionados con los derechos humanos, la memoria y la inclusión social.

Conferencias y seminarios: Se organizan regularmente charlas, foros y seminarios. Programas educativos: Desarrolla programas educativos dirigidos a estudiantes.

Cine y arte: Se utiliza para la proyección de películas, documentales y la realización de actividades artísticas.

Plataforma para el diálogo: Se fomenta el diálogo y la reflexión sobre temas difíciles.

BRACKETING

ANÁLISIS FOTOGRÁFICO

Se utiliza para asegurarse de capturar una imagen con la exposición correcta o para crear una serie de fotos que luego se puedan combinar en una sola imagen.

PLANOS GENERALES PLANOS GENERALES

La textura se refiere a la cualidad superficial de los objetos y su apariencia táctil, es decir, cómo un objeto "se siente" visualmente

El ritmo es la repetición de elementos visuales en una imagen, creando una sensación de movimiento o fluidez

PUNTO

El punto se refiere a un elemento pequeño pero significativo que atrae la atención dentro de la imagen

El equilibrio es la distribución visual de los elementos dentro de una imagen, creando una sensación de estabilidad o dinamismo

El peso visual se refiere a la capacidad de un objeto o área en una imagen para captar la atención del espectador

ECOSDE AUSENCIA

La violencia y el odio injustificado impactan profundamente a toda una comunidad, dejando cicatrices que atraviesan generaciones Estos actos no solo dañan a los individuos de manera directa, sino que generan un legado de dolor y desconfianza, afectando la identidad, las relaciones y el bienestar de toda la sociedad.

En el centro de esta narrativa emerge la figura de una niña que vive bajo la sombra de una pérdida irreparable, la de su padre Su muerte no solo dejó un vacío; dejó una cicatriz silenciosa y persistente que moldea cada aspecto de su vida La serie busca plasmar no solo el dolor de esa pérdida, sino también el eco duradero de una herida que parece resistirse al tiempo, sembrando desconfianza, soledad y un miedo que, en silencio, la acompaña mientras camina por la vida.

Cada imagen revela una etapa de su vida, teñida en tonos azules que evocan el peso de la nostalgia y la melancolía A medida que crece, los azules se intensifican, reflejando cómo el dolor crece con ella, acompañándola en cada paso Con un enfoque urbano, las fotografías intentan capturar no solo el vacío de los espacios, sino también la soledad de una vida marcada por el duelo, en medio de una ciudad que sigue en movimiento.

La serie explora cómo la ciudad, un lugar donde el constante movimiento y el bullicio solo acentúan el silencio interior de quienes llevan consigo un vacío irreparable En medio de la prisa y la multitud, la soledad se vuelve más aguda, y la pérdida, se convierte en un escenario donde la soledad resuena más fuerte. Es una metáfora de aquellos que, aunque están rodeados de personas, llevan dentro un vacío inexplicable A través de estas imágenes, el museo se convierte en un espacio de introspección y memoria, donde cada rincón revela no solo la historia de la protagonista, sino la de todos aquellos que han perdido y que viven con cicatrices invisibles

En esta reflexión visual, la serie invita al espectador a adentrarse en una narrativa de amor roto y de silencios compartidos Nos recuerda que el dolor puede ser un compañero perpetuo, moldeando nuestra percepción del mundo y tiñendo incluso los momentos más cotidianos

Cada imagen es un eco de la herida que nunca sana, una invitación a reconocer las sombras que cada uno lleva consigo y a explorar cómo el tiempo, los espacios, y las personas quedan marcados por la pérdida

Bibiana Bensús Alejandra Paredes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.