Programa de Gobierno Roimir Duran Alcalde El Bagre 2020 - 2023

Page 1

Alcalde

Programa de gobierno Gestiรณn con resultados 2020- 2023


Presentación El presente programa de gobierno gestión con resultados, recoge las experiencias profesionales y políticas durante más de 15 años de trabajo directo con las comunidades de El Bagre, en sus Corregimientos y Veredas, con la participación de los gremios que existen en el municipio; agricultores, mineros, jóvenes, adulto mayor, deportistas, profesores, estudiantes, mujeres, barequeros, mineros artesanales, artistas, comerciantes, pastores de iglesias cristianas, sacerdotes, gremio de la salud etc. Se proponen iniciativas de inversión con posible financiación con los recursos corrientes que maneja el municipio de EL Bagre, contando con gran experiencia en la ejecución de recursos públicos y la gestión de recursos alternativos de las entidades del nivel Departamental, Nacional, y Organizaciones no gubernamentales. Las propuestas están encaminadas a lograr resultados a corto plazo en la generación de empleo local y campesino, proyectos estratégicos para dinamizar la economía: vías urbanas, vías terciarias, vivienda propia, infraestructura educativa, un gran componente de políticas de desarrollo social: primera infancia, población joven, adulto mayor, equidad de género para la mujer, población víctimas del conflicto armado, probación indígena y afro, discapacidad, población LGTBI, familias en Acción, migrantes venezolanos, etc. Se proponen estrategias para desarrollar las potencialidades de los corregimientos, con la creación de una Gerencia para impulsar el desarrollo en Puerto López, otra Gerencia en Puerto Claver, que contara con un plan de inversiones 2020 – 2023 especifico por cada


corregimiento y un capitulo individual del presupuesto cada año, que garantice recursos para avanzar rápidamente. Las veredas tienen proyectadas la ejecución del sus Planes de Desarrollo con Enfoque en su Territorio - PDET aprobado por sus mismas comunidades directamente. La gestión con resultados tiene como objetivo acelerar el paso para alcanzar un nivel de desarrollo mayor, con diversificación de la economía, para enfrentar las crisis fiscales y financieras que se visualizan en el futuro sí se disminuyen los recursos por la explotación de oro. Para cumplir nuestro objetivo de gestión con resultados; optimizaremos el uso de los recursos públicos en la producción y distribución de bienes y servicios como respuesta a las exigencias de los ciudadanos de EL Bagre; más empleo, más vías, más viviendas, más oportunidades para los jóvenes, mejor educación, más inversión en el campo, disminución de la pobreza, más deporte, más cultura, más equidad y más calidad. Cuanto más escasos son los recursos, mayor importancia cobra el aumentar la efectividad de su uso. Contamos con la mejor formación, la mayor experiencia y las mejores propuestas de gobierno para la gestión con resultados.

ROIMIR EDUARDO DURAN MAURY Alcalde 2020 - 2023


 LA MEJOR FORMACION ADMINISTRADOR PUBLICO MUNICIPAL Y REGIONAL Escuela Superior de Administración Pública - ESAP ESPECIALISTA EN FINAZAS PUBLICAS Escuela Superior de Administración Pública - ESAP

 LA MAYOR EXPERIENCIA

Calculo de pasivo pensional Historias laborales.


Generación de empleo con resultados: Prioridades

Meta

 Crear la gerencia de empleo municipal  Prácticas remuneradas para estudiantes en formación de todas las profesiones  Prácticas remuneradas para estudiantes en formación técnica y tecnológica  Créditos de emprendimiento para crear o fortalecer empresas  Implementación de la ley de economía NARANJA  Implementación o apoyo a las actividades o

1 100 Estudiantes 100 Estudiantes 100 créditos

             

empresas de economía VERDE Implementación o apoyo a las actividades o empresas de economía AZUL Contracción pública con porcentaje obligatorio con talento humano local Contracción pública con porcentaje obligatorio con proveedores o comerciantes locales Programa de turismo local Apoyo a todas las oficinas o programas de empleo público y privado Contratación con juntas de acción comunal formalizadas Contratación con asociaciones o empresas de mujeres Contratación con empresas y proveedores locales formalizados Contratación con asociaciones campesinas agropecuarias formalizadas Contratación con asociaciones de victimas Contratación con organizaciones afro Contratación con organizaciones indígenas Contratación con organizaciones población diversa Firmar acuerdos de formación y generación de empleo local con comerciantes, empresarios, universidades, ONG y entidades Públicas. Apoyo a Barequeros y minero ancestrales: en formalización, cambio de actividad económica educación, etc.

200 Empleos 20 iniciativas 5 iniciativas

Financiación Ingresos de libre destinación, cofinanciación, e inversión Ingresos de libre destinación, cofinanciación, e inversión Ingresos de libre destinación, cofinanciación, e inversión Todas las fuentes Ingresos de libre destinación, cofinanciación, e inversión

80 %

Ingresos de libre destinación, cofinanciación, e inversión Todas las fuentes

80 %

Todas las fuentes

1 3 Convenios

80 %

Ingresos de libre destinación, cofinanciación, e inversión Ingresos de libre destinación, cofinanciación, e inversión Ingresos de libre destinación, cofinanciación, e inversión Todas las fuentes

5 Asociaciones

Todas las fuentes

4 convenios 8 convenios 8 convenios 4 convenios 1 acuerdo

Todas las fuentes

50 juntas 10 Convenios

2 asociaciones

Sistema general de participaciones, Ingresos de libre destinación

Ingresos de libre destinación, cofinanciación


Educación con resultados: Prioridades

Meta

Financiación

Ejecutar el Plan Municipal de Educación

30%

Sistema general de participaciones Ingresos de libre destinación, cofinanciación.

Mejor infraestructura  Aumento de aulas en puerto Claver y Puerto López  Nueva sede I.E EL BAGRE  Ampliación aulas I.E: Bijao, 20 de julio, las delicias, esmeralda.  Espacios complementarios: placas polideportivas, espacios,  Mantenimiento administrativos. y Renovación de  escuelas rurales  Aulas de investigación  Legalización predios educativos

Alimentación escolar  Calidad  Ampliación de cobertura

Transporte escolar  Ampliación de cobertura  Rural  Urbana

10 aulas 1 nueva sede 10 aulas 5 espacios complementarios 10 1 30

Ingresos de libre destinación, sistema general de regalías, cofinanciación, crédito, obras por impuestos.

Ingresos de cofinanciación.

libre

destinación,

20%

Ingresos de libre destinación, cofinanciación.

20%

Ingresos de libre destinación, cofinanciación.

Buen trato al Maestro  Apoyo financiero y Becas  Aumento del presupuesto para Bienestar Social e Incentivos  Capacitaciones  Mantenimiento y Ampliación Casa del maestro

30 becas 20% 8 1 convenio

Educación superior  Becas para estudiantes  Universidad virtual  Especializaciones e Investigación

100 10 programas 3

Sistema general de participaciones Ingresos de libre destinación, cofinanciación.


Salud Familiar comunitaria: Prioridades

Meta

Financiación

Infraestructura Hospitalaria  Terminar la construcción de la nueva sede ESE Hospital Nuestra señora de El Carmen  Ampliación y remodelación de Puesto de Salud Puerto López  Ampliación y remodelación de Puesto de Salud Puerto Claver

70% 1 convenio 1 convenio

Sistema general de participaciones, cofinanciación, ingresos de libre destinación, crédito

Buen trato a los usuarios  Atención oportuna y humanizada en urgencias, consulta médica, laboratorio, farmacia, facturación, odontología, etc  Protección de los derechos de los usuarios.

Satisfacción del 90%

Recursos del Hospital

Bienestar social empleados      

Programa de incentivos Capacitaciones Buen trato y clima laborar Programas deportivos, salud mental Viajes de bienestar social Apoyo a calamidades

1 Programa Recursos del Hospital

Fortalecimiento financiero     

Saneamiento financiero Hospital Nomina puntual empleados Pago puntual a contratistas Gestión en recaudo de cartera Convenios de apoyo financiero

Dotación equipos médicos, administrativos y de logística

Sin riesgo financiero

2 convenios

Salud pública:  fortalecimiento de los programas de Promoción de la salud y prevención de enfermedad.  Aumento de la cobertura de brigadas de salud en veredas y corregimientos.

Recursos del Hospital, Convenios de apoyo financiero, cofinanciación

8 convenios

Recursos del Hospital, Convenios de apoyo financiero, cofinanciación


Deporte y recreación con resultados: Prioridades

Meta

Financiación

1 Instituto creado

Sistema general de participaciones, Ingresos de libre destinación, Cofinanciación

Creación del Instituto de deportes autónomo     

Presupuesto independiente Más disciplinas deportivas Incentivo a deportistas Dotación deportiva Participación en eventos deportivos regional, departamental, nacional, e internacional.

 Recuperación y mantenimiento de los escenarios deportivos existentes  Inversión en nuevos escenarios deportivos, fútbol, vóleibol, tejo, Natación, Patinaje, ciclismo: bicicrós, ciclo montañismo, boxeo, artes marciales, ecoturismo, billar, pesca deportiva.  Fortalecimiento de clubes deportivos, formalización, convenios, dotación  Apoyo a las escuelas de iniciación deportiva: , fútbol, vóleibol, tejo, Natación, Patinaje, ciclismo: bicicrós, ciclo montañismo, boxeo, artes marciales, ecoturismo, billar, pesca deportiva.

5 Ingresos de libre destinación, Cofinanciación

5

Ingresos de libre destinación, Cofinanciación

10

10

Ingresos de libre destinación, Cofinanciación

Parques y espacios públicos  Construcción de nuevos parques  Inversión en los parques de puerto Claver y puerto López  Mantenimiento y Recuperación de los partes existentes

3 2 5

Ingresos de libre destinación, Cofinanciación Ingresos de libre destinación, Cofinanciación Ingresos de libre destinación, Cofinanciación


Cultura con resultados: Prioridades Creación del Instituto de Cultura autónomo  Presupuesto independiente para cultura  Financiar y ejecutar el plan municipal de cultura  Mantenimiento y Recuperación de los escenarios culturales existentes  Inversión en nuevos escenarios culturales, teatros, casas de cultura, bibliotecas: puerto López y Puerto Claver  Incentivo a los Artistas, músicos, compositores, pintores, cantantes, etc  Inversión en más monitores e instructores de arte y cultura, musuca, pintura, escritura, joyería, bandas musicales, cantantes de todos los géneros.  Apoyo a las fiestas culturales y religiosas en la cabecera municipal  Apoyo a las fiestas culturales y religiosas en los corregimientos  Apoyo al festival vallenato  Representaciones culturales en los eventos regionales departamentales y nacionales  Dotaciones culturales, instrumentos musicales, vestuarios, equipos tecnológicos, logística, sonido etc.

Meta

Financiación

1 Instituto Creado 30% avance 2 escenarios

2 escenarios culturales

4 jornadas de incentivos

7 formadores

8 8 4 8

6 dotaciones

Estampilla procultura, sistema general de participaciones, cofinanciación


Vivienda Multidimensional con resultados: Prioridades  Fortalecimiento del fondo de vivienda de EL Bagre - FOVIS  Viviendas para población victimas  Viviendas para empleados  Vivienda para jóvenes talentos  Viviendas de emergencia  Mejoramientos de viviendas

Meta 8 convenios 100 100 20 30 200

 Viviendas para puerto Claver

50

 Viviendas para puerto López

50

 Vivienda para indígena  Vivienda para afrodescendientes  Vivienda población diversa

30 30 10

 Vivienda para la discapacidad

10

 Vivienda para adulto mayor

10

 Vivienda campesina

50

 Vivienda para deportistas

5

 Viviendas para artistas

5

 Centro de materiales para vivienda

1

 Legalización de predios  Ajustes plan básico de ordenamiento territorial PBOT

Financiación

500 1

Subsidios cajas de compensación familiar, Ingresos de libre destinación, fondos de vivienda, Sistema general de regalías, sistema general de participaciones. Fondo de gestión del riesgo Sistema general de participaciones y cofinanciación Ingresos de libre destinación y Cofinanciación Ingresos de libre destinación y Cofinanciación Sistema general de regalías Sistema general de regalías Ingresos de libre destinación y Cofinanciación Ingresos de libre destinación y Cofinanciación Ingresos de libre destinación y Cofinanciación Ingresos de libre destinación y Cofinanciación Ingresos de libre destinación y Cofinanciación Ingresos de libre destinación y Cofinanciación Ingresos de libre destinación y Cofinanciación Ingresos de libre destinación y Cofinanciación


Vías y Transporte con resultados: Prioridades    

  

VIAS URBANAS Vías urbanas cabecera municipal Vías urbanas corregimiento de Puerto Claver Vías urbanas corregimiento de Puerto López Fortalecidito de la secretaria de tránsito y transporte VIAS TERCIARIAS PARA EL CAMPO Vía pavimentada Puerto Claver - EL Bagre Vía pavimentada Puerto López - EL Bagre Vías interveredales con placa huella

 Vías interveredales con afirmado  Banco de maquinaria para vías en emergencia  Puentes vías terciarias APOYO A GREMIOS TRANSPORTADORES  Moto taxis con mejor calidad de vida  Apoyo a asociaciones y cooperativas de transporte de pasajeros y de carga, fluvial y terrestre.  Terminal de transporte de pasajeros.

Meta

Financiación

20 kilómetros 5 kilómetros

Ingresos de libre destinación Sistema general de regalías

5 kilómetros

Sistema general de regalías

1 plan de acción

Ingresos de libre destinación

10 kilómetros

Sistema general de regalías

10 kilómetros

Sistema general de regalías

5 kilómetros

5 puentes

Crédito apalancamiento financiero Sistema general de regalías Crédito apalancamiento financiero Sistema general de regalías

200 en programas sociales 5 asociaciones fortalecidas

Sistema general de participaciones Sistema general de participaciones

1 terminal de transporte

Ingresos de libre destinación

8 jornadas 1 proyecto formulado

Ingresos de libre destinación ingresos de libre destinación cofinanciación

200 kilómetros 1 kit de maquinaria vial

Transporte aéreo  Mantenimiento aeropuerto municipal  Remodelación del aeropuerto para de acuerdo a las normas de la Aero civil


Desarrollo social con resultados: Prioridades

Meta

Financiación

 Infraestructura Nueva para la primera infancia Centros de Desarrollo infantil CDI; 1. Puerto López, 2. Puerto Claver 3. Cabecera Municipal

3 nuevos

Sistema general de participaciones, Cofinanciación, Crédito financiero.

 Mantenimiento Infraestructura existente para la primera infancia; Centros de Desarrollo infantil CDI  Dotación centros de desarrollo infantil CDI  Convenios para la Atención integral a la primera infancia: Buen comienzo, de cero a siempre.  Capacitación del talento humano para la primera infancia, madres comunitarias, docentes y familia.  Apoyo a madres comunitarias y hogares infantes, incentivos, mejoramiento de viviendas, dotaciones, alimentación  Parques infantiles: 10 en veredas, 5 en Puerto López, 5 en Puerto Claver 10 Cabecera Municipal 

3

Primera infancia

3 4 convenios

Sistema general de participaciones , Cofinanciación Sistema general de participaciones , Cofinanciación

8 70 hogares beneficiados

Sistema general de participaciones , Cofinanciación

30

Ingresos de libre destinación, Cofinanciación

10% del presupuesto anual 1 Gerencia

Todas las fuentes

Política pública de juventud  Financiación mínima y ejecución del plan municipal de juventud  Creación y Fortalecimiento de la Gerencia de juventud  Apoyar todos los mecanismos de participación juvenil: semana de la juventud, Consejo Municipal de Juventud CMJ, organizaciones juveniles etc.

100% Instancias

Sistema general de participaciones , ingresos de libre destinación, cofinanciación

de participación

 Presupuesto independiente para juventud

10%

 Participación mínima de los jóvenes en todos los proyectos transversales; salud, vivienda, empleo, servicios públicos, educación superior, victimas, deporte, cultura, etc.

10%

Todas las fuentes

Todas las fuentes

Equidad de género para la Mujer  Empleos directivos del nivel municipal

50%

Ingresos de libre destinación


Desarrollo social con resultados: Prioridades  Crear la Gerencia de la Mujer  Contratación con asociaciones o empresas de mujeres  Participación mínima de las Mujeres en todos los proyectos transversales; salud, vivienda, empleo, servicios públicos, educación superior, victimas, etc.

Meta

Financiación

1

Ingresos de libre destinación, cofinanciación, e inversión Ingresos de libre destinación, cofinanciación, e inversión Todas las fuentes

10 Convenios 10%

Discapacidad con Calidad de vida  Centro de atención integral: salud, recreación, terapias, participación, alimentación, educación   Participación mínima en todos los proyectos transversales; salud, vivienda, empleo, servicios públicos, educación superior, victimas, etc.  Transporte para la población con discapacidad  Apoyo al consejo de discapacidad

1 centro con dotación

3%

Sistema general de participaciones, Ingresos de libre destinación, cofinanciación.

1 Bus 100% de reuniones

Población victima por el conflicto armado  Formulación y ejecución del Plan de Atención Territorial - PAT  Contratación con asociaciones de víctimas para general empleo  Participación mínima en todos los proyectos transversales; salud, vivienda, empleo, servicios públicos, educación superior, proyectos agrícolas, etc.

80%

Todas las fuentes

4 convenios

Todas las fuentes Todas las fuentes

15%

Familias en acción  Formular y ejecutar el plan de acción anual para Más Familias en Acción y disminución de la pobreza extrema.  Participación mínima en todos los proyectos transversales; salud, vivienda, empleo, servicios públicos, educación superior, proyectos agrícolas, etc.  Dotación, transporte y logística para la oficina de Más Familias en Acción

Todas las fuentes 90%

5%

Todas las fuentes

4 convenios

Ingresos de libre destinación, cofinanciación, e inversión


Desarrollo social con resultados: Prioridades  Firma de convenios de formación y generación de empleo local con comerciantes, empresarios, universidades, ONG y entidades Públicas para beneficiar a Más Familias en Acción

Meta

Financiación

4 convenios Ingresos de libre destinación, cofinanciación, e inversión

Población Diversa LGTBI  Formular y Ejecutar la política pública de diversidad sexual LGTBI  Fortalecer el consejo municipal de diversidad sexual  Participación mínima en todos los proyectos transversales; salud, vivienda, empleo, servicios públicos, educación superior, deportes, cultura, etc.

80% 100% de reuniones

Todas las fuentes Ingresos de libre destinación, cofinanciación

3%

Todas las fuentes

80%

Todas las fuentes

Adulto mayor  Formular y Ejecutar la política pública de adulto mayor  Aumentar la inversión para su calidad de vida  Participación mínima en todos los proyectos transversales; salud, vivienda, empleo, servicios públicos, educación superior, deportes, cultura, etc.  Ampliación, mantenimiento y remodelación de los centros de vida y ancianito, cabecera municipal y corregimientos (Puerto López y Puerto Claver ) Reincorporados a la vida civil – excombatientes  Formular y Ejecutar la política pública para la atención a reincorporados a la vida civil – excombatientes  Participación mínima en todos los proyectos transversales; salud, vivienda, empleo, servicios públicos, educación superior, deportes, cultura, etc.

20% aumento 5% Todas las fuentes

100% edificaciones

Ingresos de libre destinación, cofinanciación

70%

Todas las fuentes cofinanciación

2% Todas las fuentes cofinanciación

Política migratoria  Implementara las políticas y programas nacionales para la atención a la población migratoria en alto riesgo en especial a los Venezolanos que residen temporal o permanente en El Bagre

70% Cofinanciación Nacional


Desarrollo Agropecuario y ambiental Prioridades

Meta

Financiación

 Financiación y ejecución del Plan de Desarrollo con enfoque Territorial PDET  Proceso de sustracción de territorios usados por las comunidades; indígenas, afros y campesinos que están afectados por ley 2da de reserva forestal.  Apoyo a la iniciativa de formar un Distrito de Manejo integrado DMI para las comunidades campesinas.  Adecuación de vías de accesos a los territorios campesinos

30%

Todas las fuentes

5 tramites

Ingresos de libre destinación, cofinanciación

1 proyecto

Ingresos de libre destinación, cofinanciación

200 kilómetros

Ingresos de libre destinación, cofinanciación, sistema general de regalías.

 Convenios de Tecnificación de la producción 4 convenios agropecuaria, con entidades públicas, parvadas y ONG  Fortalecer asociaciones productoras agropecuarias, 10 asociaciones capacitación técnica, acceso a créditos financieros, insumos, centros de acopio, maquinaria y herramientas, etc.  Promover el ecoturismo, con rutas y actividades 1 plan de definidas en el plan de turismo municipal turismo  Desarrollo de las potencialidades agropecuarias: 25 Piscicultura, Avicultura, Apicultura, Cítricos, Cacao, Potencialidades Achiote, Caucho, Maderas, ganaderías, porcicultura, agropecuarias sacha inchi, yuca, plátano, aguacate, frutas: (piña, papaya, mango guayaba) , hortalizas: ají, huertas, etc.  Implementación de la política Nacional de 1 sustitución de cultivos ilícitos Plan  Implementación de programa de protección de cuencas hidrográficas POMCAS 10%  Ajustes plan básico de ordenamiento territorial 1 PBOT

Ingresos de libre destinación, cofinanciación, sistema general de regalías.

Ingresos de libre destinación, cofinanciación Sistema general de participaciones, Ingresos de libre destinación, cofinanciación.

Todas las fuentes Sistema general de participaciones, Ingresos de libre destinación, cofinanciación.


Participación y desarrollo comunitario Prioridades

Meta

Financiación

 Crear la gerencia de participación y desarrollo comunitario, con presupuesto independiente  Fortalecimiento de las juntas de acción comunal, casetas comunales, dotaciones, capacitaciones, asistencia a eventos, día del comunal.  Contracción o convenios con las justas para acciones comunitarias  Funcionamiento del fondo comunal para inversión

1 Gerencia 50 Juntas fortalecidas

Ingresos de libre destinación, cofinanciación

 Apoyo a grupos religiosos con la formulación de proyectos para sus comunidades  Promover todos los mecanismos de participación en inclusión social definidos por la constitución y la Ley.

30 convenios 1 fondo comunal funcionando 20 proyectos

1 plan de participación social

Ingresos de libre destinación, cofinanciación, sistema general de participaciones Ingresos de libre destinación, cofinanciación, sistema general de participaciones Ingresos de libre destinación, cofinanciación, sistema general de participaciones Ingresos de libre destinación, cofinanciación, sistema general de participaciones

Justicia y seguridad Prioridades  Formulara y ejecutar el programa de seguridad convivencia  Mantenimiento, ampliación casa de justicia dotación  Instalación de cámaras de vigilancia en las vías espacios públicos  Apoyo a la policía comunitaria con dotación movilidad  Apoyo a la fuerza pública  Programa de educación derechos humanos

Meta

Financiación

y

1 programa

y

3 convenios

y

50 cámaras

y

1 camioneta y dotación 4 convenios

Fondo de seguridad , cofinanciación Fondo de seguridad , cofinanciación Fondo de seguridad , cofinanciación Fondo de seguridad , cofinanciación Fondo de seguridad , cofinanciación Fondo de seguridad , cofinanciación

1 programa


Justicia y seguridad Prioridades

Meta

Financiación

 Mantenimiento, dotación y funcionamiento centros de reclusión adulto  Mantenimiento, dotación y funcionamiento centros de reclusión del menor infractor  Construcción subestación de policía puerto López

4 convenios

 Mantenimiento y ampliación subestación de policía Puerto Claver  Mantenimiento y ampliación subestación de policía cabecera municipal  Adquisición de lote y construcción nuevas subestaciones de policía

1 convenio

Fondo de seguridad , cofinanciación Fondo de seguridad , cofinanciación Fondo de seguridad , cofinanciación Fondo de seguridad , cofinanciación Fondo de seguridad , cofinanciación Fondo de seguridad , cofinanciación

4 convenios 1 convenio

1 convenio 1 convenio

Corregimientos y veredas con autonomía Prioridades

Meta

Financiación

2 Gerencias en corregimientos

Todas las fuentes Fondo de seguridad , cofinanciación

 Creación de presupuesto independiente de inversión 2 Rubros de para los 2 corregimientos en el Plan de Desarrollo inversión para 2020-2023 y presupuestos anules. corregimientos

Todas las fuentes Fondo de seguridad , cofinanciación

 Desarrollo integral para las veredas con la 30% de avance Financiación y ejecución del Plan de Desarrollo con PDET Enfoque Territorial - PDET

Todas las fuentes Fondo de seguridad , cofinanciación

 Creación de la Gerencia para el corregimiento de Puerto Claver  Creación de la Gerencia para el corregimiento de Puerto López


Gestión del riesgo y atención de desastres Prioridades  Fortalecer el fondo de gestión del riesgo municipal con recursos fijos

 Fortalecer el convenio de gestión con Los bomberos, dotación, logística, vehículos etc.  Fortalecer el convenio de gestión con La defensa civil, dotación, logística, vehículos etc.  Educación para prevenir el riesgo

Meta

Financiación

5% del presupuesto anual 4 convenios

Ingresos de libre destinación, Cofinanciación , sistema general de regalías Recaudo de impuestos, Ingresos de libre destinación, Cofinanciación Ingresos de libre destinación, Cofinanciación Ingresos de libre destinación, Cofinanciación Ingresos de libre destinación, Cofinanciación Ingresos de libre destinación, Cofinanciación

4 convenios 4 campañas

 Diseños de Obras de mitigación; margen derecha del 3 diseños rio Nechi, Puerto de Claver, rio tigui en puerto López  Actualización del plan municipal de gestión del 1 actualización riesgo y las estrategias de respuesta a emergencias.

Servicios públicos: Prioridades

Meta

 Acueducto urbano y rural

80%

 Alcantarillado urbano y rural

70%

 Aseo urbano y rural

90%

 Alumbrado público urbano y rural

90%

 Internet social urbano y rural  Gas natural domiciliario urbano y rural  Generación de energías alternativas

5 puntos gratis 80% 2 proyectos

Financiación

Plan departamental de aguas PDA, Ingresos de libre destinación, cofinanciación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.