Animales A-Z

Page 1

Animales A - Z


AGUILA

Es un ave rapaz. Con la excepción de algunos buitres, las águilas son generalmente más grandes que otras aves rapaces. Tienen fuertes patas musculosas, poderosas garras y grandes picos enganchados que les permiten arrancar la carne de sus presas.

HABITAD CARACTERISTICAS

Las águilas prefieren vivir en áreas cercanas a los cuerpos de agua, ya que su presa favorita son los peces. Pueden encontrarse en humedales, en las costas, cerca de lagos o ríos, y en pantanos.

Las águilas varían en tamaño. Una de las especies más pequeñas, el águila pequeña, mide alrededor de 45-55 cm. En contraste, el águila pescadora de Stellers tiene El águila está en el cénit de la depredación, es decir, un tamaño de alrededor de 91-106 cm y su enverga- apenas tiene depredadores naturales y es depredador dura puede alcanzar aproximadamente 2-2,5 m. nato, lo que significa que están en la cima de la cadena alimenticia. Lo que comen las águilas depende de La vista es el más fuerte de todos los sentidos del la especie y del alimento que tienen a su disposición, águila. Los ojos son grandes, pueden ocupar casi el pero todas son carnívoras y viven de una dieta de car50% de la cabeza y pueden pesar la misma cantidad ne y/o pescado. que un ojo humano. Una visión de águila es 4-5 veces Las águilas pueden dividirse en cuatro grupos: águilas mejor que la de un humano. Los ojos están angula- marinas, águilas calzadas, águilas serpiente y águilas dos a 30 grados del centro de la cara, lo que le da un gigantes del bosque. Las águilas calzadas tienen una mayor campo de visión. Las águilas pueden ver cinco dieta relativamente amplia que consiste en aves, pecolores básicos a nuestros tres, y pueden detectar la queños mamíferos, reptiles, roedores, anfibios e inluz UV. sectos, mientras que otras son más restringidas. Los conos son células que detectan la luz y son sensi- Las águilas pescadoras se alimentan principalmenbles al color. Una de las razones por las que las águi- te de una dieta de peces, mientras que las serpientes las tienen mejor visión que los humanos es porque se especializan en la captura de reptiles. Las águilas sus retinas, una capa en la parte posterior del globo gigantes se alimentan de varios animales del bosque. ocular, tienen más conos. Tenemos 200.000 conos por Una de las águilas más grandes, el águila arpía, se alimilímetro cuadrado, mientras que las águilas tienen menta de animales más grandes incluyendo monos, un millón. perezosos y coatíes.

ALIMENTACION


BUHO CHICO

El búho chico (Asio otus) es un búho larguirucho que a menudo parecen llevar una expresión de sorpresa gracias a los lóbulos de sus orejas largas que típicamente apuntan hacia arriba como signos de exclamación. Son ágiles aves voladoras, con un oído tan agudo que pueden capturar presas en una oscuridad total. En primavera y verano, podrá escuchar sus gritos bajos y respiratorios y sus extraños sonidos en la noche.

CARACTERISTICAS

El búho chico es un ave de tamaño mediano y delgado con mechones de orejas largas. La cabeza, más o menos tan ancha como larga, parece cuadrada. Los discos faciales son largos y estrechos. Son aves bastante oscuras con caras anaranjadas o pulidas y un intrincado patrón negro, marrón y pulido en sus plumas. Los penachos de las orejas son negros con flecos brillantes o anaranjados, la cara tiene dos líneas blancas verticales entre los ojos y los ojos son amarillos. Estos pequeños vertebrados tienen alas largas y redondeadas y una cola larga. Las alas son tan largas que se cruzan en la espalda cuando el ave está posada. La envergadura de los adultos oscila entre 90 y 100 cm. Los búhos son de color gris pardusco, con vetas verticales. Tienen manchas pálidas en la cara que parecen cejas, y una mancha blanca debajo del pico. Tienen el pico negro, los ojos anaranjados o amarillos, y las patas y los dedos de los pies están cubiertos de plumas. Los búhos de orejas largas tienen mechones largos y negruzcos que parecen orejas, pero que en realidad son sólo plumas. Las hembras suelen ser mucho más grandes que los machos. Las hembras pesan de 260 a 435 gramos y miden de 27 a 40 cm de largo. Los machos pesan de

220 a 305 gramos y miden de 35 a 37,5 cm de largo. Las hembras también son más oscuras que los machos. Las crías parecen adultos, pero tienen plumas más suaves y sueltas. El búho chico es el más delgado de todos los búhos norteamericanos. Esta forma les ayuda a esconderse de los depredadores. Cuando están posados, los búhos de orejas largas extienden su cuerpo y aplastan sus plumas para parecerse a la rama de un árbol. El búho chico occidental tiende a tener caras más anaranjadas que las de las aves orientales, pero hay mucha variación en esta característica.

HABITAD

Requieren una combinación de pastizales u otro tipo de campo abierto para su alimentación, y arbustos o árboles altos y densos para anidar y descansar. Los rodales de pino y las cortinas rompevientos o cinturones de refugio son el hábitat preferido para el dormidero invernal. Bosques coníferos. El hábitat preferido incluye árboles densos para anidar y descansar, campo abierto para la caza. Habita una gran variedad de lugares, incluyendo bosques con extensas praderas, arboledas de coníferas o árboles caducifolios en las praderas, arboledas junto al arroyo en el desierto. Evita generalmente el bosque intacto.

ALIMENTACION

Caza sobre todo por la noche, a veces antes del anochecer, especialmente cuando se alimenta a las crías. Se alimenta en campos o en bosques abiertos, volando de un lado a otro de la tierra. Localiza la presa por el sonido o por la vista, luego desciende en picado para capturarla con sus garras.


CABRA

La cabra (Capra) es un animal mamífero de cuerpo robusto con cuernos y pezuñas hendidas. Son miembros de la familia Bovidae, que también incluye antílopes, bovinos y ovinos, según el Sistema Integrado de Información Taxonómica (ITIS). Otros miembros de Capragenus son la cabra montés, los markhors y los turs, que a veces se denominan cabras montesas. Las cabras montesas son la única especie viva del género Oreamnos.

CARACTERISTICAS

Cuando imaginas una cabra, la imagen de un animal domesticado en una granja probablemente viene a la mente. La cabra doméstica (Capra hircus) que se ve hoy en día, sin embargo, es el resultado de la doma de la cabra montés (Capra aegagrus). Las cabras salvajes viven en toda Europa oriental y en las partes centrales y suroccidentales de Asia, y aunque son similares a sus contrapartes domésticas, son claramente sus propias entidades.

ALIMENTACION

Las cabras son herbívoras, lo que significa que sólo comen vegetación. Su comida favorita es la hierba, aunque las cabras de montaña también comen musgos y plantas. Muchas cabras domésticas también comen basura, plantas caseras o cualquier otro artículo que encuentren tirado por ahí. Las cabras agarran la comida con los labios y se la llevan a la boca, según el Smithsonian. La mandíbula superior es más ancha que la inferior, por lo que sólo pueden usar un lado de la boca para moler la comida. Esto provoca el movimiento rotatorio que se observa cuando una cabra (o una vaca) está masticando. Cuando se crían cabras, una de las principales preocupaciones de muchos granjeros es mantener su rebaño a salvo de los depredadores. Mientras que los depredadores de la vida silvestre varían según la ubicación geográfica, los perros del vecindario son los agresores más comunes de las cabras. Al mismo tiempo, el uso de perros para el ganado es un método de prevención de depredadores.

HABITAD

Las cabras montesas se encuentran en las Montañas Rocosas, típicamente en Alaska, Montana occidental, Idaho central, Dakota del Sur, Colorado y Washington. La amplia extensión de sus pezuñas hendidas les permite escalar con facilidad las empinadas laderas de las montañas. Generalmente viven en elevaciones de 1000 a 5000 metros sobre el nivel del mar. Las cabras domésticas se crían en todo el mundo en casi todos los tipos de biomas terrestres. Los principales requisitos de hábitat para una cabra doméstica son la hierba para comer y un refugio limpio y ventilado.


DELFIN

El Delfín es un mamífero acuático que pertenece al infraorden Cetacea, un grupo de animales que incluye ballenas, delfines y marsopas. También pertenecen a la suborden Odontoceti, que son los cetáceos dentados, pero taxonómicamente hablando, los delfines son un grupo informal, compuesto por la mayoría de los cetáceos dentados pero excluyendo a las ballenas y marsopas.

bros más grandes que los humanos. Los estudios demuestran que también tienen una audición excelente. Son capaces de oír frecuencias que son al menos 10 veces superiores a las que puede ofrecer la mejor audición para adultos.

HABITAD

La mayoría de los delfines son mamíferos marinos, esto significa que viven en el mar. Pueden encontrarse en los océanos de todo el mundo. Por lo general, los delfines se adhieren a áreas de agua poco profundas que se encuentran a lo largo de las costas y las plataformas continentales. Les gusta vivir en aguas cálidas y tropicales como el Océano Índico, pero los delfines se pueden encontrar incluso en los mares que rodean Escocia.

CARACTERISTICAS

Aunque a menudo se los confunde con peces, son en realidad mamíferos vertebrados. Una manera de saber la diferencia entre un cetáceo y un pez es mirando sus colas. Se puede saber si un cetáceo tiene aletas de cola que son horizontales y se mueven hacia arriba y hacia abajo. Los peces tienen colas verticales que se mueven de un lado a otro.

ALIMENTACION

El delfín es carnívoro. Viven de los peces, calamares y crustáceos que encuentran en el mar. Usando sus habilidades de ecolocalización, usualmente trabajan juntos en sus vainas para encontrar peces. Atrapan grandes grupos de peces y se turnan para cazar y comer tantos como pueden. Aunque tienen dientes, los delfines generalmente se tragan su comida entera. En un día normal, un delfín comerá hasta 14 kilogramos de alimento.

El cuerpo del delfín está diseñado para ayudarles a moverse rápida y fácilmente a través del agua. La aleta caudal del delfín la propulsa a través del agua. En su dorso hay una aleta dorsal curvada y a cada lado del delfín hay una aleta pectoral. La protuberancia en la cabeza de un delfín se conoce como el melón. Independientemente del lugar donde vivan, tienen que alcanzar la superficie del océano para respirar a diferentes intervalos de tiempo. Este ciclo puede duAunque algunas especies tienen hasta 100 dientes, rar hasta 30 minutos en algunas especies grandes. no los usan para masticar. Usan sus dientes sólo para El color de la piel de los delfines es gris-azul, pero sostener los peces y luego se los tragan. Los delfines también puede ser negro, blanco, gris claro, azulado grandes como la Orca pueden consumir hasta 200 kie incluso rosa o la combinación de esos colores varía logramos de pescado por día. Las vainas suelen trasegún la especie. Sin embargo, en todos los casos, su bajar en equipo para rodear un cardumen de peces y piel es muy sensible a los impactos y a otros elementos encerrarlos lo máximo posible. Después, aran a través de la mitad de la concentración de peces y comen que puedan estar en el agua. A menudo se piensa en estos animales como uno de todo lo que necesitan. los animales más inteligentes del mundo. Tienen cere-


ELEFANTE

El Elefante (Loxodonta Africana) es el animal terrestre más grande de la Tierra, y también son uno de los animales de aspecto más singular. Con sus características narices largas, o trompas; orejas grandes y flexibles; y patas anchas y gruesas, no hay otro animal con un físico similar.

que los de los elefantes africanos y las hembras tienen colmillos más pequeños que los machos.

HABITAD

Los elefantes africanos habitan una gran variedad de hábitats, incluyendo bosques tropicales, sabanas, pastizales y bosques. Los bosques tropicales se caracterizan por tener poca variación en la temperatura (alrededor de 23°C) y en la duración de la luz del día (alrededor de 12 horas). Sin embargo, las precipitaciones varían consideraEl elefante africano es el mamífero más grandes de blemente en los trópicos y son un factor primario en todos los animales terrestres, los machos adultos pe- cuanto al tipo de vegetación que crece en un área. san entre 1.800 y 6.300 kg (2 y 7 toneladas). Las hembras son más pequeñas, pesando entre 2.700 y 3.600 kg (3 y 4 toneladas). La altura de los hombros oscila Los elefantes comen entre 149 y 169 kg de vegetación entre tres y cuatro metros. El elefante asiático macho adulto pesa entre 1.800 y diariamente. 4.500 kg (2 y 5 toneladas/ 4.000 y 10.000 lb.), mien- De dieciséis a dieciocho horas, o casi el 80% del día tras que las hembras pesan ligeramente menos. La al- de un elefante se pasa alimentándose. Los elefantes consumen hierbas, plantas pequeñas, arbustos, frutas, tura de los hombros oscila entre 2 y 3,5 metros. ramitas, corteza de árbol y raíces. La trompa del elefante es una extensión del labio su- La corteza de árbol es la fuente de alimento favorita perior y la nariz. Lo utiliza para agarrar, respirar, ali- de los elefantes. Contiene calcio y forraje, que ayuda mentarse, desempolvar, oler, beber, levantar, producir a la digestión. Los colmillos se utilizan para tallar en el tronco y arrancar tiras de corteza. sonido/comunicarse, defenderse/protegerse y sentir. Los elefantes requieren de 68.4 a 98.8 litros de agua Las orejas de los elefantes son aproximadamente una diariamente, pero pueden consumir hasta 152 litros. sexta parte del tamaño de todo su cuerpo y funcionan principalmente como un mecanismo de enfriamiento. Las orejas contienen redes extensas de diminutos vasos sanguíneos, que son visibles en los márgenes externos, donde la piel tiene sólo uno o dos mm de grosor. anto los elefantes africanos como los asiáticos tienen un total de 26 dientes, incluyendo dos incisivos superiores (colmillos), 12 premolares (dientes no permanentes similares a los dientes de leche) y 12 molares. Los elefantes asiáticos tienen colmillos más pequeños

CARACTERISTICAS

ALIMENTACION


FOCA

La foca común (Phoca vitulina), son una familia de mamíferos pinnípedos adaptados a vivir en un medio semiacuático. Se encuentran en aguas frías y existen más de 30 especies diferentes siendo la foca más pequeña la foca del Caspio y la más grande la foca elefante. Podemos encontrar otras especies como la foca gris y la foca leopardo que son conocidas por su comportamiento agresivo.

las aísla. A excepción dela morsa, todas las especies están cubierta de piel.

HABITAD CARACTERISTICAS

La foca común puede vivir hasta los 20 años de edad, pero varía entre especies que viven menos y otras que viven hasta los 40 años. No obstante, al ser apreciadas como alimentos por distintos depredadores la mayoría de focas no llegará a envejecer. El tamaño varía entre 1 m y 45 kg de peso de la foca del Baikal, hasta los 5m y 3.200 kg del elefante marino del sur. Presentan dimorfismo sexual, es decir, que visualmente podemos presenciar diferencias de forma, tamaño, color etc entre machos y hembras. Sus cuerpos son aerodinámicos con cuatros extremidades convertidas en aletas. En el agua no son tan rápidas como los delfines pero son más ágiles y flexibles. Los otáridos usan sus extremidades delanteras para propulsarse por el agua, mientras que los fócidos y las morsas usan las traseras. Los otáridos y las morsas poseen extremidades que se pueden colocar por debajo del cuerpo para ser usadas en tierra y para los fócidos la locomoción terrestres es más incómoda. Los otáridos poseen orejas exteriores visibles, mientras que los fócidos y las morsas carecen de ellas. Los pinnípedos cuentan con sentidos muy desarrollados: su visión y su oído se adaptan tanto al aire como al agua, y tienen un sistema táctil avanzado en sus bigotes. Ciertas especies se adaptan bien para bucear a gran profundidad. Para mantenerse caliente en las frías aguas tienen una capa de grasa debajo de la piel que

Los pinípedos son los más extendidos y comunes, pero la gran mayoría de especies prefieren las frías aguas del hemisferio norte y sur. La mayor parte de su vida la pasan en el agua, pero llegarán a las costar a tierra firme para aparearse, reproducirse, mudar o escapar de sus numerosos depredadores.

ALIMENTACION

Las focas son animales carnívoros y se alimentan fundamentalmente de peces e invertebrados marinos como camarones y cangrejos pero ciertas especies, como la foca leopardo comen grandes vertebrados como pingüinos y otras focas.


GANSO

El Ganso, barnacla ó ánsar (Branta), es el nombre común de las grandes aves nadadoras salvajes y domésticas relacionadas con el pato y el cisne. Los gansos fueron criados en la antigüedad por los romanos y otros europeos y eran sagrados en Egipto hace 4.000 años. La alimentación forzada se utiliza para engordar gansos y para agrandar el hígado para su uso en la elaboración de patés de foie gras. Los gansos se clasifican en el filo Chordata, subfilo Vertebrata, clase Aves, orden Anseriformes, familia Anatidae.

HABITAD

Podemos encontrar al ganso y a sus especies en una gran amplia variedad de hábitats, incluyendo lagos, bahías, ríos y pantanos. A menudo se alimenta en campos abiertos y pastizales.

ALIMENTACION

En tierra, el ganso se alimenta de una gran variedad de pastos, incluyendo el pasto salado y el pasto Bermuda. Utiliza su pico para arrancar la hierba del sueEl plumaje del ganso es de color marrón grisáceo, con lo. También come maíz, arroz y trigo. En el agua, el bordes pálidos en las plumas en la parte superior. En ganso mete la cabeza y la parte superior del cuerpo la parte inferior tiene un vientre blanco, y un matiz bajo el agua, estira el cuello y usa su pico para recoger grisáceo en la parte inferior del pecho. Similar a todo la hierba del barro y el cieno. esto es el cuello y la cabeza.

CARACTERISTICAS

Tiene un pico naranja, grande. Las patas y sus dedos son de color carne, y en la mayoría de los adultos hay manchas en la mayoría de los adultos. Las aves jóvenes no tienen esta característica y tienen patas grisáceas. En promedio, la longitud de un ave madura es de 80 cm. La masa de las aves tiende a estar en el rango de 2500 a 4100 g. El peso promedio de los machos es de 36 g. y para las hembras es de 32 g. La envergadura alcanza de 76 a 89 cm. Los gansos migran en grandes formaciones en forma de V, hacen un ruido fuerte mientras vuelan. Migran a un ritmo lento. Los gansos machos pueden ser muy agresivos, a menudo atacan a los depredadores con sus alas y pico.


HIPOPOTAMO

El hipopótamo (Hippopotamus amphibius) es un gran mamífero semiacuático, al que los griegos llamaban «caballo de río», en un día normal pasan hasta 16 horas al día sumergidos en ríos y lagos para mantener sus enormes cuerpos frescos bajo el cálido sol africano. Son gráciles en el agua, buenos nadadores, y pueden aguantar la respiración bajo el agua hasta cinco minutos. Sin embargo, a menudo son lo suficientemente grandes como para simplemente caminar o pararse en el fondo del lago, o tumbarse en las aguas poco profundas. Sus ojos y fosas nasales están situados en lo alto de sus cabezas, lo que les permite ver y respirar mientras están mayormente sumergidos en el agua.

HABITAD

El cuerpo grisáceo tiene la piel muy gruesa sin pelo. El hipopótamo no tiene ni sudor ni glándulas sebáceas, y depende del agua o el barro para mantenerse fresco. Sin embargo, segrega un líquido rojo viscoso, que protege la piel del animal contra el sol y es posiblemente un agente curativo. La cola plana del hipopótamo, parecida a una paleta, se utiliza para esparcir excrementos, lo que marca las fronteras del territorio e indica el estado de un individuo.

CARACTERISTICAS

ALIMENTACION

El hipopótamo es un animal herbívoro, por lo que come principalmente alimentos vegetales para aliEl hipopótamo es el tercer mamífero terrestre vivo mentar sus grandes estructuras. La hierba y la fruta más grandes, después de los elefantes y los rinocecaída forman la dieta de los hipopótamos salvajes, rontes blancos. La pata de un hipopótamo tiene cuatro mientras que los hipopótamos que viven en zoológidedos palmeados que se extienden para distribuir el cos suelen comer verduras y matorrales. peso uniformemente y, por lo tanto, soportarlo adecuadamente en tierra. Los hipopótamos prefieren pastar en la hierba cerca de las camas de agua. Debido a la forma de sus dienEl cuerpo grisáceo tiene la piel muy gruesa sin pelo. tes, buscan parches cortos y recortados de vegetación El hipopótamo no tiene ni sudor ni glándulas sebáque puedan masticar fácilmente. Pueden consumir ceas, y depende del agua o el barro para mantenerse fruta si se caen al suelo. Con su oído agudo, pueden fresco. Sin embargo, segrega un líquido rojo viscoso, oír el sonido de la fruta que cae. que protege la piel del animal contra el sol y es posiblemente un agente curativo. La cola plana del hipoEn raras ocasiones, el hipopótamo salvaje come carpótamo, parecida a una paleta, se utiliza para esparcir ne o insectos. Por lo general, esto se debe a la escasez excrementos, lo que marca las fronteras del territorio de pastos, vegetación y frutos que conforman su dieta e indica el estado de un individuo. regular, por ejemplo, durante una sequía. Los hipopótamos pueden masticar plantas acuáticas, pero esta flora no constituye una parte significativa de su dieta.


IGUANA

La iguana pertenece al género de lagartos herbívoros llamado Iguaninae. La palabra deriva del nombre original taino de la especie, iwana. Además de las dos especies del género Iguana, existen otros géneros relaconados en la misma famialia que incluyen la palabra iguana, donde se incluyen a la iguana de las Indias Occidentales (Cyclura) y la iguana del desierto (Dipsosaurus) del suroeste de los Estados Unidos y México.

subtimpánico. Detrás de este escudo se encuentra localizado el tímpano, detrás de cada ojo. Se encuentran cubiertas por escamas que cubren diferentes zonas del cuerpo. Por ejemplo, las escamas tuberculosas grandes y rondadas se esparcen alrededor de la región lateral del cuello entre escamas más gruesas y se encuentran más apretadas que las del lado ventral. Estas escamas tienen una gran variedad de colores y no siempre son visibles a corta distancia.

En las islas Galapagos habitan: la iguana marina (Amblyrhynchus) y una forma terrestre (Conolophus). Este último género incluye la iguana rosada (C. rosada), que habita en las laderas del Volcán Lobo en la Isla Isabela (Albemarle). Todas las iguanas son ponedoras de huevos.

Tiene una impresionante visión aguada que puede ver formas, sombras, colores y movimientos a grandes distancias, que le permite captar a presas en movimiento. También es usada para navegar a través de los bosques en busca de alimento, comunicarse con otros miembros de su especie y para detectar a depredadores.

HABITAD CARACTERISTICAS

La iguana adulta puede medir entre 1,5 – 1,8 m de longitud, incluyendo su cola. Y puede pesar sobre unos 6 kg, aunque algunos ejemplares pueden llegar a medir más de 2 m de longitud y pesar hasta 8 kg. Para lograr procesar y digerir los alimentos, deben tener una fuerza mayor en las mandíbulas mucho mayor que los reptiles carnívoros u omnívoros. Por tanto, el cráneo ha desarrollado una fuerte fuerza en la mordedura y procesamiento eficiente de los alimentos. Además los dientes son acrodentales, es decir, que sus dientes se asientan sobre la superficie del hueso de la mandíbula. Los dientes son pequeños y serrados, diseñados para agarrar y cortar la comida. Ambas especies tienen una papada y una fila de escamas alargadas que inician en la línea media del cuello y finalizan en la cola. En sus mejillas tienen una gran escala redonda conocida como escudo

La iguana suele preferir los bosques, aunque pueden adaptarse a zonas más abiertas. Pasa el tiempo en las copas de los árboles y prefieren tener agua abundante cerca para poder bucear. La iguana es nativa de de las áreas tropicales de México, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.

ALIMENTACION

La iguana se encuentra clasificada como omnívoro pero la mayoría de los individuos salvajes tienden a preferir una dieta herbívora, siendo los frutos maduros uno de los alimentos favoritos, junto a las hojas verdes. El resto de la dieta está compuesta de hojas, capullos, flores y frutos de higueras perteneciente al género Ficus, aunque también se alimentan de muchos otros árboles.


JIRAFA

La jirafa (Giraffa camelopardalis) es un mamífero africano ungulado de dedos lisos, el más alto de todas las especies animales que viven en la tierra. Está emparentada con los ciervos y el ganado, sin embargo, se encuentra en una familia separada, Giraffidae, compuesta sólo por la jirafa y su pariente más cercano, el okapi. El hábitat de la jirafa se extiende desde Chad hasta Sudáfrica. Aunque el Okapi es mucho más corto que la jirafa, también tiene un cuello largo y come hojas y ambos animales tienen lenguas largas y cuernos cubiertos de piel. Los antepasados de las jirafas aparecieron por primera vez en Asia central hace unos 15 millones de años, sin embargo, los primeros registros fósiles de la jirafa misma, de Israel y África, datan de hace unos 1,5 millones de años.

contribuye a que los animales se inclinen bruscamente hacia atrás. Las jirafas maduras tienen pezuñas grandes del tamaño de platos llanos, alrededor de 30 centímetros de ancho.

HABITAD

Las jirafas pueden habitar en sabanas, praderas o bosques abiertos, prefieren áreas enriquecidas con crecimiento de acacia (un género de arbustos y árboles). La mayoría viven en África oriental o en Angola y Zambia en el suroeste de África. Hasta mediados del siglo XX, las jirafas también eran comunes en África Occidental, al sur del Sahara. Sin embargo, las poblaciones han disminuido drásticamente y están cada vez más fragmentadas.

CARACTERISTICAS

La jirafa es el animal vivo más alto que se reconoce al instante por su cuello excepcionalmente largo. Los machos adultos miden de 4,6 a 6,0 metros de altura, mientras que las hembras miden de 4 a 4,8 metros de altura. Los machos adultos pesan entre 800 y 930 kilogramos, mientras que las hembras pesan sólo de 550 a 1180 kilogramos. La jirafa tiene la cola más larga de todos los mamíferos terrestres. Su cola puede llegar a medir 2,4 metros (8 pies) de largo, incluyendo el penacho en el extremo. Además de su gran altura, la jirafa es también uno de los animales terrestres más pesados. Los machos excepcionalmente grandes pueden pesar hasta 1900 kilogramos. Las jirafas hembras son más pequeñas, rara vez alcanzan la mitad de ese peso. Comparada con otros mamíferos con pezuñas, la jirafa tiene un cuerpo relativamente corto, sin embargo, sus patas son desproporcionadamente largas. Las patas delanteras de una jirafa son un 10% más largas que las patas traseras, una característica que

ALIMENTACION

La jirafa vive en hábitats donde los alimentos disponibles varían a lo largo del año. Durante la estación seca, las jirafas comen hojas de hoja perenne, sin embargo, una vez que comienza la estación de lluvias, cambian a nuevas hojas y tallos que brotan en los árboles de hoja caduca. Además, las ramitas y ramas se introducen en la boca de la jirafa con su lengua larga y diestro. En la naturaleza, pueden comer hasta 66 kilogramos de alimento al día. Cuando hay elección, el macho y la hembra se alimentan de diferentes maneras. Los machos se concentran en las hojas de las ramas más altas, mientras que las hembras arquean el cuello para comer más cerca del suelo. Debido a este comportamiento característico, una jirafa puede ser identificada como macho o hembra a larga distancia simplemente por su postura mientras come. Las jirafas macho también son más propensas a vagar por bosques densos, un hábitat que las hembras generalmente evitan.


El koala (Phascolarctos cinereus) es un pequeño mamífero que, a pesar de su apariencia son en realidad animales marsupiales, pero son tan diferentes que están clasificados en un grupo propio.

KOALA

HABITAD

El koala habita en una gran variedad de bosques del sureste de Australia. Al ser resientes y adaptables habitan en varios tipos de bosques, desde los a los bosques de eucaliptos, hasta las regiones costeras e incluso los bosques bajos más al interior. El koala es un animal nativo de Australia y se encuentra disponible únicamente allí. Anteriormente estaba extendido por todo el sudeste y en varias islas circundantes, pero las poblaciones del sur fueron exterminadas en algunas zonas debido a la caza.

ALIMENTACION

El koala es un animal herbívoro que se alimento de las hojas de los eucaliptos donde habitan.

CARACTERISTICAS

El Koala mide entre 60 – 85 cm de longitud y pesa hasta 14 kg en la parte sur de su área de distribución (Victoria), pero sólo la mitad de lo que pesa en la Queensland subtropical al norte. Es uno de los marsupiales más carismáticos. Su gran cara y ancha, y sus orejas redondeadas de pelo blanco que le otorgan una apariencia de un pequeño oso, junto a su falta de cola visible y su nariz ancha, redondeada y coriácea, pequeños ojos amarillos y orejas grandes y esponjosas. El pelaje es denso y suave, de un color gris o marón grisáceo, siendo más claro en la parte inferior y moteado en la parte posterior. Al vivir en árboles se ha sufrido adaptaciones que incluyen unas extremidades cortas y poderosas que están inclinadas con garras afiladas. Pueden trepar hasta por la corteza más lisa gracias a dos pulgares opuestos y tres dedos en cada mano. El cerebro es muy pequeño debido a que este órgano suele requerir una gran cantidad de energía y con su dieta sería imposible mantener uno grande.

Aunque existen más de 600 especies de eucaliptos, sólo se alimentan de 30 de ellas que depende de la zona donde habiten. Estas hojas son duras y fibrosas, y en ocasiones son tóxicas, lo que las hace incomestible para otros animales herbívoros pero el koala se ha adaptado a su consumo. Las hojas son almacenadas en unas bolsas intestinal de unos 2 metros de largo, situadas en sus mejillas. Una vez llenas comienza a moler las hojas hasta convertirlas en pulpa usando sus dientes planos, después las toxinas son desintoxicadas por el hígado. El tracto digestivo es realmente largo para romper las hojas duras que son más de tres veces de su longitud corporal. También son conocidos por alimentarse de tierra, corteza y grava para ayudarles en la digestión de la fibra. Debido a su dieta, tienen poca necesidad de beber al obtener la cantidad necesaria de las hojas que consumen.


LEON

El león o león africano (Panthera leo), también co- años, mientras que en cautiverio pueden vivir más de nocido como «El rey de la selva«, es un mamífero 20 años. de la familia Felidae y es uno de los cuatro «grandes felinos» del género Panthera. El león es el segundo felino más grande, después del tigre. Los Leones son únicos porque son los únicos gatos que viven en grupos (orgullo). Mientras que una vez se encontró en gran parte de África, Asia y Europa, los leones se encuentran actualmente en estado salvaje sólo en África y en el Bosque Gir de la India (donde se encuentra sólo en el Parque Nacional Sasan-Gir). Los principales hábitats de un león son los bosques abiertos, las sabanas, los matorrales y las llanuras herbáceas.

HABITAD

Los leones no tienen preferencias de hábitat específicas, por lo que pueden encontrarse en cualquier lugar, excepto en los bosques. Los hábitats de los leones africanos incluyen llanuras abiertas, arbustos gruesos y semidesiertos. Las técnicas de caza de leones son más exitosas en pastos largos y arbustos gruesos. Los leones africanos viven en Angola, Botswana, Mozambique, Tanzania, la República Centroafricana, Sudán del Sur y otras partes de África subsahariana. Vagan por un territorio de 259 kilómetros cuadrados. El león macho es también el único felino que tiene una Los leones asiáticos sólo se encuentran en el Parque melena, dándole una apariencia real que le ha valido Nacional Gir Forest en la India. Este parque es un el título de rey de las bestias. La crin del león macho es santuario de vida silvestre en 1412 km cuadrados de una de las características más distintivas de la especie. tierra. Hace que el león parezca más grande, proporcionando una excelente muestra de intimidación. Esto ayuda al león durante las confrontaciones con otros leones y con el principal competidor de los leones en África, la Los leones son carnívoros, lo que significa que comen carne. hiena manchada. En la naturaleza las presas de los leones suelen estar Los leones macho pesan entre 150 – 225 kilogramos formadas por ñus, cebras y diversos ungulados (jiray las hembras pesan entre 120 – 150 kilogramos. La fas, búfalos y gacelas). Ocasionalmente, los leones longitud de la cola de un león es de 70 a 100 centíme- cazan elefantes jóvenes, rinocerontes o hipopótamos. tros. Su cola termina en un mechón peludo. El me- Los Leones también recogen comida, ahuyentando a chón oculta una espina dorsal, de unos 5 milímetros las hienas y otros carnívoros de sus matanzas. Se sabe de largo, formada por las secciones finales del hueso que los Leones son oportunistas y que también comen de la cola fusionadas entre sí. El león es el único felino roedores, aves pequeñas, liebres y reptiles. que tiene una cola con mechones y se desconoce la función del mechón y la columna vertebral. Ausen- Un león persiguiendo a su presa puede correr a lo larte al nacer, el mechón se desarrolla alrededor de los go de un campo de fútbol en seis segundos. 5 meses de edad y es fácilmente identificable a los 7 meses. En la naturaleza, los leones viven entre 10 y 14

CARACTERISTICAS

ALIMENTACION


MONO

El mono es el nombre común para referirse a los simios pertenecientes al infraorden de los Simiiformes. El término incluye a las familias de monos del nuevo mundo y del viejo mundo. Los lémures (Lemuroidea), loris (Lorisinae) y galagos (Galagidae) no son monos, sino primates estrepitosos. Sin embargo, aunque los tarsos son primates haplorrinos, tampoco pertenecen a los monos.

CARACTERISTICAS

El mono varía en tamaño según a la especies a la que pertenezcan. El mono tití pigmeo es la especie más pequeña que llega a medir 117 mm con una cola de 172 mm y con un peso de unos 100 g. O el mandril macho, de casi 1 metro de longitud y con un peso de hasta 36 kg. El cerebro es grande y son conocidos por su curiosidad e inteligencia. Esto les permite, junto a la liberación de las manos y una visión desarrollada, tener una gran capacidad de acción. La mayoría de especies son buenas resolviendo problemas complejos y aprender de la experiencia. Algunas especies del género Cebus usan espontáneamente objetos como herramientas, por ejemplo, usan piedras para romper nueces. Otros, como los babuinos, aprenden a usar palos para obtener comida. No obstante, no alcanzan los niveles de los grandes simios como gorilas, chimpancés y orangutanes. No son muy buenos aprendido de experiencias ajenas y deben de aprender los comportamiento por si mismos. La excepción es el macaco japonés (Macaca fuscata) que fue expuestos a diversos experimentos donde le ofrecían alimentos envueltos en papel. Una vez un individuo pudo resolver el problema, su hallazgo se extendió gradualmente al resto de individuos que copiaron su comportamiento. Estos experimentos han tenido implicaciones en la redefinición del comportamiento cultural.

Son capaces de sentarse erguidos, lo que les deja las manos libres para diversas tareas de manipulación. Las manos y pies se usan para agarrar y poseen cinco dígitos, siendo el pulgar y el dedo gordo del pie diferentes a los demás. Los dedos tienen las uñas aplastadas a excepción del tití pigmeo (Cebuella pygmaea) que tienen garras en todos los dedos, menos en el pulgar del pie que tiene una uña.

HABITAD

El mono habita en selvas tropicales, bosques del hemisferio sur y en sabanas. El mono se distribuye entre Asia y África, llamados monos del viejo mundo y en Sudamérica, llamados monos del muevo mundo.

ALIMENTACION

El mono es un animal omnívoro que se alimenta de follaje, nueces, frutas, bayas, insectos y las especies más grandes de monos se alimentan de pequeños pájaros y mamíferos. Como curiosidad, los monos nunca se comen un plátano como lo haría un mano. Pelan los plátanos completamente, tiran la cáscara y luego se lo comen.


NUTRIA

La nutria, o lutrino (Lutra Canadensis) es un mamífero que pasa la mayor parte del tiempo en el agua, es decir, es un animal acuático que pertenece a la familia de las comadrejas (Mustelidae) y se caracterizan por su comportamiento lúdico.

Tienen muy buenos sentidos cuando se trata de oler. Se cree que pueden oler a su presa así como el peligro. Algunas investigaciones también muestran que tienen preferencia por los alimentos que cazan basados en el olor. También tienen bigotes largos. Estos bigotes les ayudan a recoger las vibraciones que provienen de su presa. También utilizan su vista y su sentido del tacto para poder encontrar presas. Tienden a confiar más en sus bigotes cuando cazan de noche o cuando el agua está turbia.

CARACTERISTICAS

La nutria tiene un cuerpo flexible y delgado con patas cortas, un cuello fuerte y una cola larga y aplanada que ayuda a propulsar al animal con gracia a través del agua. En la mayoría de las especies, la capacidad de nadar se mejora aún más con cuatro patas palmeadas. El color de la piel es de varios tonos de marrón con La nutria se encuentra en todos los continentes del mundo excepto Australia y la Antártida. Disfrutan del partes inferiores más claras. agua dulce, pero también se sabe que viven en el agua La anatomía de una nutria está diseñada para permi- salada de los océanos. Otros lugares donde los encontirle moverse bien tanto en tierra como en el agua. trará persistentes incluyen alrededor de ríos, arroyos Tienen cuerpos muy largos y son delgados también. y lagos. Tienden a adherirse a las aguas poco profunTienen extremidades cortas y telarañas al final de las das para poder llegar fácilmente a tierra cuando están patas. Los pies tienen garras extremadamente afiladas. listos para hacerlo. La cola larga es un arma poderosa, ya que en realidad es un músculo. Con algunas especies puede llegar a medir hasta 30 centímetros de largo. Esta cola es también la forma en que dirigen sus cuerpos a través del La nutria come del 15% al 25% de su peso corporal cada día. Pueden pasar hasta cinco horas al día agua. Las patas palmeadas hacen posible que se muevan buscando los alimentos que necesitan para sobrevivir. muy fácil y rápidamente por el agua. Cada pata tie- Aquellos que tienen descendencia pueden cazar más ne cinco dedos que también ayudan con el equilibrio. porque se necesita mucha leche para alimentar a sus También hace que sea fácil salir del agua y entrar a la crías. Una nutria puede pasar hasta 8 horas al día amatierra sin resbalar y deslizarse. Tienen la cabeza pe- mantando. queña con los ojos pequeños puestos lejos en ellos. También tienen orejas visibles. Las nutrias pueden ver y oír muy bien.

HABITAD

ALIMENTACION

La nariz es negra y bastante grande en la pequeña cara.


HABITAD

OSO

El oso pertenece a la familia Ursidae de grandes carnívoros de cola corta que habitan en América, Europa El oso habita en las regiones templadas del norte y se y Asia. encuentra más al norte que cualquier otro mamífero. Pueden encontrarse en una gran variedad de hábitat (dependiendo de la especie) que incluyen el bosque tropical húmedo de tierras bajas, tanto bosques de coníferas como de frondosas, praderas, estepas, pastizales montañosos, laderas de cantos rodados alpinos, tundra ártica y, en el caso del oso polar, témpanos de hielo.

ALIMENTACION

El oso es clasificado como un animal carnívoro, pero son muchas las especies que se han adaptado a una dieta herbívora. Por ejemplo, el panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) posee una diente basada en el bambú y el oso polar es totalmente carnívoro. Consumen una gran variedad de alimentos, aunque dependerá de la especie. A pesar de ser grandes pueden consumir: hormigas, abejas, semillas de árboles, El oso varía en tamaño y peso según a la especie a raíces, nueces, bayas, larvas de insectos… Muchos la que pertenezca. El oso solitario (Helarctos mala- osos disfruta de la miel, tanto que al oso malayo (Heyanus) es el más pequeño de las especies pesando larctos malayanus) se lo apoda como el «oso de la menos de 50 kg, y el más grande es una subespecie miel». del oso pardo de Alaska conocida como Oso Kodiak (Ursus arctos middendorffi). En cuanto a carne consume roedores, peces, ciervos, La vida de los osos en libertad varía de 15 a 30 años, cerdos y focas. Los osos Grizzlies (Ursus arctos) son pero en cautividad pueden sobrevivir mucho más conocidos por ser unos grandes pescadores de salmotiempo. nes. La mayoría caza peces por encima de animales terrestres, aunque no es raro ver a osos que no coman El cráneo es alargado y muy pesado en la parte pos- nada de pescado. terior, y las mandíbulas están controladas en las bisagras por un conjunto de poderosos músculos. Los labios son protrusibles y móviles.

CARACTERISTICAS

Los dientes de los osos omnívoros no están especializados. Los tres premolares iniciales generalmente faltan o son muy pequeños. A excepción de la variación en cuanto a la presencia de premolares, la fórmula dental ursid es la del carnívoro en general, pero el oso perezoso carece de un par de incisivos en la parte superior de la boca. Los dientes de cizallamiento (carnassiales) están poco desarrollados y los molares tienen coronas anchas y planas. A diferencia de gatos y cánidos, como perros y lobos, el oso camina en forma plantígrada, es decir, la planta de su pie y el talón toca el suelo (similar a los humanos). Las plantas de los pies carecen de pelo, a excepción del oso polar que las tiene cubiertas de pelo para permitirle andar por el hielo con firmeza.


PERRO

El perro (Canis lupus familiaris) llamado también perro doméstico o can, y coloquialmente chucho o tuso en España y choco en Argentina.La gente uso principalmente a los perros para proteger a los cazadores y las áreas de la tierra. Se cree que los perros fueron domesticados por primera vez en Asia Oriental hace miles de años, a partir de una subespecie del lobo gris que ha sido domesticado hasta que hoy en día, es muy común en los hogares como mascotas (compitiendo con los gatos) y son considerados como un miembro más de la familia.

juntos a los humanos, en fincas o en jardines. Aunque «el perro es el mejor amigo del hombre» la mayoría de los perros aún son salvajes viviendo su vida como carroñeros y nunca han sido poseídos por humanos, con estudios que demuestran que el 52% tiende a huir o responder agresivamente. Poco se sabe de estos perros, pues la mayoría de estudios se concentran en los que habitan con los humanos como mascotas.

ALIMENTACION

A pesar de su descendencia de los lobos y su calificación como animales carnívoros, algunos estudios los catalogan como carnívoros u omnívoros. A diferencia de otros carnívoros, los perros no son estrictos y pueden adaptarse a una dieta variada al no depender de ciertas proteínas de la carne para cubrir sus necesidades proteicas básicas. Son capaces de dirigir correctamente verduras y granos, pudiéndolos consumir en gran cantidad respecto a la proporción de carne, pues también necesitan calcio y hierro que no les otorgan esos alimentos.

CARACTERISTICAS

Como muchos otros mamíferos los perros son depredadores y carroñeros. Poseen músculos poderosos, huesos fusionados de la muñeca, un sistema cardiovascular que soporta tanto la velocidad como la resistencia, y dientes para atrapar y desgarrar. A pesar de decender del lobo, no es tan poderoso como él. Varían mucho en tamaño y altura (incluso entre la misma raza). El perro adulto más pequeño conocido era un perro de la raza Yorkshire Terrier que sólo media 6,3 cm de altura, 9,5 cm de longitud y pesaba sólo 113 gramos. El más grande conocido era un Mastín Inglés que pesaba 155 kg y media 250 cm de longitud (desde el hocico hasta la cola) y el perro más alto era un Gran Danés con 106 cm de altura.

HABITAD

Debido al extremo lazo que perros y humanos comparten la población de perros se estima ya en 900 millones y crece constantemente conforme lo hace la humana. Los perros domesticados viven en casa de sus dueños,


QUETZAL

El quetzal es considerado por muchas personas como el animal aéreo más hermoso del mundo. Son aves de tamaño mediano que viven en los bosques montañosos y tropicales de América Central. Hay seis especies de quetzal. Son más conocidos por los colores extremadamente llamativos en su plumaje y las largas plumas de la cola de los machos. Siga leyendo para aprender sobre el quetzal.

CARACTERISTICAS

El quetzal es un ave bastante agachada, de aspecto robusto. Su característica más llamativa es su coloración, ya que su plumaje es una combinación de azules brillantes, verdes y rojos. Las plumas principales del cuerpo son de color verde metálico o azul, con un pecho y vientre de color rojo vibrante. Las plumas debajo de la cola son a veces de un blanco contrastante. Tanto los machos como las hembras tienen estos colores, pero los de los machos tienden a ser más vívidos, y los colores de las hembras a veces incluyen grises o marrones. En algunas especies, el macho y la hembra tienen colores diferentes, es decir, son «sexualmente dimórficos». Su pico es amarillo brillante. A los machos les crecen plumas gemelas en la cola que se hacen hasta 1 metro de largo, y los machos de algunas especies tienen una cresta de color verde dorado en la cabeza. Suelen vivir en agujeros en los árboles, cerca de la cima de la capa del dosel del bosque. A veces ellos mismos ahuecan estos agujeros, pero a menudo usan agujeros que han sido ahuecados por los pájaros carpinteros y abandonados. Los quetzal son en su mayoría solitarios, y son crepusculares, lo que significa que son más activos durante las horas del crepúsculo. No son voladores fuertes y rara vez descienden al suelo, en parte porque sus pies están altamente adaptados para posarse y saltar en los árboles. Son territoriales y, aunque por lo general son aves tranquilas, al amanecer y al atardecer hacen cantos como silbidos para anunciar su posesión de un área.

HABITAD

El quetzal vive en bosques tropicales húmedos, o bosques húmedos en regiones montañosas de América Central. Prefieren vivir en altitudes de 1.200 a 3.000 m.

ALIMENTACION

Son considerados especialistas en comer frutas. Sin embargo, complementan su dieta con insectos, lagartos, ranas y otros animales pequeños, lo que los hace omnívoros.


RATA

La rata es el nombre común que reciben los roedores pertenecientes al género Rattus dentro del orden Rodentia. La rata es un animal nativo de Asia y se extendió por el mundo a través de las migraciones humanas.

es grueso y largo, lanoso, o largo y grueso. Algunas ratas tienen el pelaje espinoso. HABITAD La rata habita, normalmente, en lugares pequeños y oscuros. Puede vivir en entornos silvestres y urbanos, siempre que exista una gran fuente de alimento cercano. La rata marrón (Rattus norvegicus) predomina en climas cálidos y la rata marrón (Rattus Rattus) prefiere las regiones templadas, especialmente zonas urbanas. La rata se encuentre distribuida por todo el planeta donde vivan los humanos, con las excepciones de aquellos zonas donde el clima sea excesivamente frío.

CARACTERISTICAS

La rata es un pequeño mamífero delgado, de cabeza puntiaguda, de ojos grandes y prominentes orejas y pelo fino. Las patas son largas y terminan en garras afiladas. En las patas traseras posee almohadillas carnosas que varían de tamaño según la especie. Como en todo grupo de grandes especies, el tamaño varía dentro del género. La mayoría de especies tienen una longitud entre 17 – 21 cm, un peso entre 95 – 240 g y la cola igual de larga que su cuerpo. La rata de Hoffman (Rattus hoffmanni) posee ese tamaño. Entre las ratas más pequeñas se encuentra la rata de Osgood (Rattus osgoodi) que mide entre 12 – 17 de longitud y una cola más corta. En el otro extremo está la rata de cola blanca de Sulawesian (Rattus xanthurus), de 19 – 27 cm de longitud y con una cola entre 26 – 34 cm. La rata marrón posee un cuerpo mayor que la negra, y la cola es más corta respecto a su cuerpo. La rata marrón también tiene el pelo más grueso y 12 pares de mamas en vez de 10 de la rata negra. La longitud de la cola varía entre las ratas y aunque parece lisa y calva, en realidad se encuentra cubierta de pelos muy cortos y finos. En algunas especies los pelos de la punta de la cola se vuelven más largos, viéndose ligeramente levantados. La mayoría de las especies cuentan con un pelaje corto, suave y denso. Aunque en algunas especies el pelaje

ALIMENTACION

La rata es un animal omnívoro y carroñero, que se alimenta de una mezcla de vegetales y animales para obtener todos los nutrientes necesarios para su supervivencia. Por ejemplo, la rata marrón aunque es omnívoro prefiere una dieta carnívora consumiendo una gran variedad de presas como: camarones, caracoles, mejillones, insectos, huevos de aves y crías, anfibios, anguilas, peces, faisanes, palomas, aves de corral, conejos y carroña. En los basureros encuentran grandes fuentes de alimentos, lo que duplica el número de ratas y su tamaño. Este tipo de ratas son llamadas «super ratas», y son un problema para las especies de ratas más pequeñas que tienden a sufrir graves problemas.


SAPO

El sapo común (Bufo bufo) o sapo europeo es un anfibio de gran tamaño localizado en Europa. Aunque no se encuentra en Islandia, ni en algunas zonas del mediterráneo. Sin embargo, también es posible encontrarlo en Siberia y en el norte de África. Es el cuarto anfibio más común en Europa, después de la Rana comestible (Pelophylax esculentus), Rana común (Rana temporaria) y el Tritón liso (Lissotriton vulgaris)

HABITAD

CARACTERISTICAS

El sapo común es un animal vertebrado que puede llegar a medir unos 15 cm de longitud. Las hembras suelen ser más robustas que los machos y los espécimen del sur suelen ser más grandes que los del norte. La cabeza es ancha con una boca debajo del hocico que tiene dos pequeñas fosas nasales y carece de dientes. Los ojos son bulbosos y protuberantes con un iris de color amarillo o cobrizo y pupilas horizontales en forma de hendidura. Justo detrás de los ojos están las glándulas paratoides posicionadas oblicuamente que contienen una sustancia nociva llamada bufotoxina que es usada por el sapo para disuadir a los depredadores. La piel del sapo es seca y está cubierta de pequeños bultos parecidos a las verrugas y áspera. Su color es de un marrón uniforme, marrón oliva o marrón grisaseo, aunque los colores pueden variar del negro al verde y al amarillo. Periódicamente, el sapo común se desprende de su piel. Esto se elimina en pedazos andrajosos y luego se consume. Puede llegar a vivir muchos años, en la naturaleza se cree que vive entre 10 y 12 años, mientras en cautividad han llegado a sobrevivir hasta unos 50 años. Su edad puede ser determinada contando el número de anillos de crecimiento anuales que se encuentran en los huesos de sus falanges.

El sapo común se encuentra por toda Europa, a excepción de Islandia, las frías partes septentrionales de Escandinavia, Irlanda y varias islas del Mediterráneo (Malta, Creta, Córcega, Cerdeña y las Islas Baleares). Se extiende hasta Irkutsk en Siberia y incluyendo zona como el noroeste de África en las cordilleras septentrionales de Marruecos, Argelia y Túnez. Es más activo en climas húmedos y se encuentra cerca de zonas cercanas al agua en áreas boscosas como bosques de coníferas, caducifolios y mixtos. También es posible verlo en ciénagas y praderas.

ALIMENTACION

El sapo común se pasa el día escondido en una guarida donde su coloración le hace pasar desapercibido. Sale al atardecer y suele caminar bastante por la oscuridad cuando caza. Es un animal carnívoro voraz y su dieta se basa principalmente en invertebrados como insectos, gusanos, arañas, cochinillas, babosas, escarabajos, orugas, moscas, lombrices e incluso pequeños ratones. A la hora de cazar las presas más pequeñas y de movimientos rápidos son cazadas con su larga y pegajosa lengua, mientras que las presas más grandes son agarrados con sus mandíbulas. Al no poseer dientes, las presas son tragadas enteras.


TIGRE

El tigre (Panthera tigris) es un mamífero felino más grande del mundo. Reconocible por sus patrones de rayas verticales y su tono anaranjado. LA especie pertenece al género Panthera al que también pertenecen el león, el jaguar, el leopardo y el leopardo de las nieves. Es uno de lo más poderosos y es nativo del este y sur de Asia. El tigre es un animal muy temido para los humanos que viven cerca de los territorios, ya que puede matarlos fácilmente.

HABITAD

El tigre se encuentra presentan en una gran variedad de hábitat, pero requiere un gran territorio, proximidad al agua y una gran abundancia de presas. Prefieren zonas de vegetación densas, donde piel es ideal para el camuflaje, y donde puede cazar en solitario. Otro de los requisitos necesarios, es la necesidad de distintas ubicaciones aisladas de la madriguera que pueden ser cuevas, árboles huecos o vegetación densa. Los tigres de bengala, en particular, se puede adaptar a distintos tipos de bosques como: bosques húmedos, perennes y semi perennes, pantanosos de manglares y caducifolios espinosos. Además en algún momento de su historia vivió en praderas y sabanas particularmente abiertas, incluso en bosques de la taiga y zonas rocosas.

CARACTERISTICAS

El tigre pesa aproximadamente 300 kg y puede llegar a medir 2,5 m de longitud, aunque esta longitud y peso puede variar entre las distintivas subespecies. Es capaz de extender su cuerpo (y cola) hasta unos 4 metros. Alcanzan los 90 km/h, lo que lo convierte en un animal muy rápido en comparación a su peso. Si lo pusiéramos a correr junto a un rinoceronte y a un elefante, ganaría el tigre. El tigre posee un cuerpo musculado con poderosas patas delanteras, cabeza grande y una cola que mide aproximadamente la mitad de su cuerpo. Las pupilas son circulares con un iris de color amarillo. Las orejas son pequeñas y redondeadas y poseen una mancha blanca que proviene de la espalda, bordeada de negro. Estas falsas «manchas oculares» son conocidas como ocelosis y juegan un papel importante en la comunicación intraespecífica. El cráneo es muy similar al de un león, con la diferencia de una región frontal menos aplastada, y una región postorbital ligeramente más alargada. Sin embargo, el cráneo del león muestra unas aberturas nasales mucho más grandes, lo que ayuda a los científicos a identificarlos cuando se encuentran sus huesos.

ALIMENTACION

El tigre en su hábitat natural se alimenta de animales medios y grandes, prefiriendo los que pesan menos de 90 kg. No es habitual que el tigre cace elefantes asiáticos, pero se han registrados algunos casos. Los tigres cazan por la noche cuando los humanos no habitan en esa zona, pero las trampas con cámaras ocultas y controladas por control remoto han avistado a tigres cazando durante el día. Normalmente cazan en solitario, emboscando a sus presas de la misma forma que lo hacen los gatos. istancias cortas así que el tigre debe asegurarse de que está cerca de su presa, antes de romper su cobertura. Si la presa se percata antes de tiempo, el tigre suele abandonar la caza y buscar otra presa, en vez de dedicarse a perseguirla. A la hora de atacar, prefiere dar un largo salto sobre su presa. El mayor salto registrado fue de unos 10 m de altura. y normalmente, 2 de cada 20 cacerías termina en una muerte exitosa.


URRACA

La urraca común (Pica Pica) t​ambién conocida como picaza, picaraza, marica y pega, es un ave perteneciente a la familia de los córvidos (cuervos y arrendajos). Construyen nidos grandes y abovedados en los árboles. La construcción de nidos es parte del cortejo. La hembra solamente incuba los huevos. Las urracas destruyen los huevos y las crías de otras aves y matan a las ovejas y vacas enfermas, heridas o recién nacidas picoteándolas. Son carroñeros, pero también comen insectos, así como frutas, bayas y hojas.

HABITAD

La urraca común se encuentra en todos los tipos de hábitat en toda Europa, pueblos, ciudades, bosques, parques, jardines, granjas, setos, en realidad cualquier hábitat de campo abierto, son más locales ya que apenas se ven por la montaña.

ALIMENTACION

La urraca busca comida y hacen incursiones en nidos para comerse los huevos y/o los polluelos, su dieta incluye insectos, carroña, desechos, mezclas de semillas, frutas y bolas de grasa… No son quisquillosas La urraca común es el miembro más fácilmente iden- comiendo y aprovecharán la más mínima oportunidad tificable de la familia de los Córvidos, su coloración para comerse casi cualquier cosa. en blanco y negro, su larga cola, su gran tamaño y el sonido de su cascabeleo lo hacen obvio. Raramente se ve un solo pájaro, por lo general desfilan en pequeños grupos familiares.

CARACTERISTICAS

Los machos y las hembras adultos son iguales, son aves grandes, de unos 45-50 cm de longitud y 55 cm de envergadura. A menudo aparecen en pequeños grupos buscando comida ruidosamente. El plumaje parece ser blanco y negro, pero al observarlo más de cerca, los negros tienen un hermoso brillo irisado de verdes, azules y morados. La parte superior; la cabeza, el pecho son de color negro con muy poco brillo, mientras que las alas muestran un brillo azul iridiscente, la larga cola negra también tiene un brillo iridiscente, pero esta vez verde botella. Las fundas bajo la cola son de color negro mate. En reposo el ave muestra un gran parche escapulario blanco justo encima del ala. El vientre, los flancos y la grupa son blancos. Tienen el pico, las piernas y los ojos negros.


VACA

La vaca (Bos primigenius taurus) es criada en muchos países distintos alrededor del mundo, para obtener recursos natrales como leche, carne y cuero. En la India, la vaca es considerado un animal sagrado. Fue domesticada en Asia hace 7.000 años a partir del uro, un gran animal bovino nativo de África y Eurasia de grandes cuernos y de espeso pelaje. Se estima que existen unos 1.5 millones de vacas por el mundo, y la mayoría de ellas son criadas por granjeros aunque también es posible que queden vacas rojas en libertad.

y ancho, y tienen una papada colgando por debajo del pecho. Comprado al resto de animales bovinos la vaca tiene un rabo bastante extenso terminando con un mechón de pelo largo. La espalda es recta con el lomo levemente arqueado. Las hembras poseen una gran ubre debajo del vientre en el cuarto trasero con cuatro tetillas de donde se obtiene la leche.

HABITAD

Actualmente, la vaca se encuentra extendida por todo el mundo debido la gran importancia para el ser humano. Es criada por ganaderos bajos dos sistemas: intensivo y extensivo. Bajo el sistema intensivo se encuentran las vacas lecheras criadas en grandes granjas, mientras en el sistema extensivo se encuenCARACTERISTICAS tran las vacas criadas para producir carne que viven Las vacas son grandes animales mamíferos de ex- al aire libre. tremidades terminadas en pezuña. El tamaño de sus cuerno puede variar entre especies, pero no existen vacas sin cuernos pues están extintos debido a una cuidadosa selección genética. Pasan el día en rebaños La vaca es un animal herbívoro que se alimenta princide 40 – 50 vacas, pastando en pastizales y arbustos. palmente del pasto, aunque también consume hierbas, El peso del ganado varía según el tipo de especie. Las tallos, hojas, semillas y raíces de numerosas plantas. especies más pequeñas de adultos Dexter y Jersey Comen durante la mayor parte del día, en total, cerca pesan entre 270 – 450 kg. Las especies más grandes de ocho horas diarias. como Charolais, Marchigiana, Belgian Blue y Chianina, pueden llegar a pesar entre 635 – 1.150 kg. Los toros de todas las especies son un poco más grandes que las vacas por unos cientos de kg más. El cuerpo es cubierto, en su totalidad, por pelos cortos que varía del blanco al negro pasando por varios tonos de rojos y marrones. Algunas vacas tienen motivos o dibujos variados y algunas especies tienen un único color con manchas extensas de otro color. La cabeza de la vaca es grande y a cada lado de su cabeza tiene dos cuernos huecos. El cuello es corto

ALIMENTACION


WOMBAT

El wombat (Vombatus Ursinus) de la familia de los vombatidae, también conocido como vombátidos en castellano, son pequeños marsupiales terrestres con forma de oso que se encuentran en todo el sudeste de Australia y Tasmania. Están más estrechamente relacionados con el koala, sin embargo, no pueden trepar a los árboles. A diferencia de los osos, no es un depredador, sino animales tímidos que pueden ser mascotas buenas, juguetonas y afectuosas.

HABITAD

Todas las especies de wombat viven en Australia y Tasmania en montañas, bosques y praderas. Sus hogares son madrigueras, que consisten en muchos túneles y cámaras para dormir. Algunos túneles en una madriguera pueden alcanzar hasta 200 metros de longitud, según el zoológico de San Diego. Algunos tienen varias madrigueras separadas en las que viven durante todo el año, de acuerdo con la Red de Diversidad Animal (ADW, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Michigan.

Hay 3 especies de wombat endémico que son el Wombat común que es la especie más bien conocida. Las otras dos especies son el Wombat de nariz peluda del sur (Lasiorhinus latrifrons) y el de nariz peluda del Los wombat son animales herbívoros, lo que significa norte (Lasiorhinus krefftii). que sólo comen vegetación. Algunas comidas comunes para un wombat incluyen raíces, pastos, matorrales, hierbas y corteza. Consiguen la mayor parte del agua de los alimentos que comen y pueden vivir años Miden entre 0,7 metros y 1,2 metros de largo, 35 censin beber agua. tímetros de alto y pesan entre 20 y 35 kilogramos. Tienen cabezas grandes, piernas cortas y fuertes gaTienen enzimas especiales en sus estómagos para dirras poderosas, un conjunto grueso, cuerpos musculogerir el forraje duro, pero aún así, le lleva alrededor sos y dientes delanteros parecidos a los de un roedor de 14 días para que digiera una comida. adecuados para su estilo de vida madrugador. Como curiosidad, sus heces tienen forma de cuadrados. Usan sus excrementos para marcar su territorio. El color de la piel de un wombat puede variar de maSuelen colocar sus deposiciones en árboles caídos, rrón arena, gris a negro. El común puede distinguirse hongos frescos y rocas. de las otras dos especies por su nariz sin pelo y orejas redondeadas. Al ser marsupiales excavadores, se diferencian en que sus bolsas miran hacia atrás, de modo que las crías están protegidas de la suciedad y la tierra que cae cuando la hembra está excavando.

ALIMENTACION

CARACTERISTICAS

El wombat tiene una piel gruesa y curtida en la grupa (Parte trasera del animal que comprende la cadera) que utilizan para bloquear las entradas de las madrigueras contra los depredadores.


YARARA

La yarará común (Bothrops alternatus) es una especie terrestre de víbora venenosa que se encuentra en Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina. Dentro de su área de distribución, es una causa importante de mordeduras de serpiente. El nombre específico, alternatus, que en latín significa «alternar», es aparentemente una referencia a las marcas escalonadas a lo largo del cuerpo. Actualmente no se reconoce ninguna subespecie.

HABITAD

CARACTERISTICAS

La yarará común es un reptil grande y robusto, esta especie terrestre supuestamente excede los 2 metros de longitud total, aunque el máximo verificado es de 169 cm. La mayoría de los especímenes tienen una longitud total de entre 80 y 120 cm, siendo las hembras significativamente más largas y pesadas que los machos. En el cuerpo, hay una serie de 22 a 28 marcas dorsolaterales que son de color marrón chocolate a negro y bordeadas audazmente de color crema o blanco. A lo largo de la línea vertebral, estas marcas pueden ser opuestas o alternas. Cada marca es ensanchada e invadida desde abajo por el color de fondo más pálido para que parezca una cruz, una mancha más oscura. En la cola, el patrón se fusiona para formar un patrón en zigzag. En algunos especímenes, el patrón está tan concentrado que no hay diferencia de color entre las marcas y los espacios. La superficie ventral incluye una raya de color marrón oscuro a negro que comienza en el cuello y desciende hasta la punta de la cola. l patrón de color es extremadamente variable. El color de fondo puede ser marrón, fuego o gris, a veces con un tono oliva.

El yarará común vive en bosques tropicales y semitropicales, así como en bosques templados caducifolios, prefiere pantanos, zonas ribereñas y otros hábitats húmedos. También se dice que es común en las plantaciones de caña de azúcar. Se encuentra en una variedad de hábitats, incluyendo campos abiertos y áreas rocosas, áreas fluviales, pastizales y cerrado. Sin embargo, por norma general está ausente en ambientes secos.

ALIMENTACION

La yarará come una variedad de alimentos dependiendo de su propio tamaño. La presa incluye pequeños mamíferos, aves, lagartos y huevos. Cuando su presa está muerta, se la tragan entera. Participan en una actividad de caza llamada reubicación de presas. Esto significa que una vez que han identificado a su presa, la golpean e inyectan veneno. Luego liberan inmediatamente a la presa para que no pueda defenderse mientras la estrangula. La presa mordida se aleja, muere y la víbora usa su sentido del olfato para encontrarla.


ZORRO

El zorro es un pequeño animal mamífero que pertenecen a varios géneros de la familia Canidae. Habitualmente son omnívoros y son más activos durante la noche, donde sale a cazar, así que es considerado un animal nocturno. Debido a su fama mundial de astutos ha contribuido a la cultura popular y folclore de las diversas sociedades de todo el mundo.

HABITAD

El zorro puede vivir en múltiples hábitats, aunque habita principalmente el hemisferio norte y fueron introducidos con éxito en algunas zonas de Australia. Lo sorprendente es que hay más hábitats de zorros frente a las ciudades que ha menudo se superpone y puede llegar a ser un problema para los humanos. Pueden vivir en las llanuras, en las montañas, en el desierto y en las zonas urbanas y suburbanas. Ésto es posible debido a que son capaces de cambiar su alimentación adaptándose al lugar donde habitan.

CARACTERISTICAS

El zorro es uno de los miembros más pequeños de la familia Canidae, son más pequeños que los lobos o los chacales, pero son más grandes que los mapaches japoneses. La especies más grande es la del zorro común (vulpes vulpes) donde los machos pesan entre 4 – 9 kg, mientras que la especie más pequeña el fénec o zorro del desierto (Vulpes zerda) que pesa entre 0,7 – 1,6 kg. En la naturaleza, viven entre uno y tres años, aunque pueden llegar a vivir hasta diez años. Los rasgos más comunes entre las distintas especies de zorros son: cráneo aplanado, orejas erguidas con forma triangular, hocico puntiagudo y ligeramente inclinado hacia arriba, y cola alargada y frondosa. Son animales digitalizados, es decir, que poseen dedos en sus patas así que caminan sobre la tierra. Las garras son parcialmente retráctiles. En el hocico poseen bigotes que varían su longitud según el la zona y la raza del zorro. Generalmente los bigotes del hocico miden entre 100 – 110 mm de largo, mientras que los bigotes en otra parte de la cabeza son mucho más cortos. Los bigotes que se encuentran en las extremidades anteriores miden un promedio de 40 mm de largo.

ALIMENTACION

El zorro es un animal omnívoro. La dieta está compuesta de pequeños mamíferos (como ratones), insectos, y pueden incluir huevos y plantas. Entre especies comparten muchas presas pero algunas especies, como el zorro cangrejero (Cerdocyon thous) poseen dietas muy especializadas. La mayoría consumen 1 kg de alimento diario y la comida sobrante es enterrada bajo hojas, nieve o tierra para su posterior consumo. Para cazar, los zorros se mantienen agachados para camuflarse en el terreno, para luego utilizar sus patas traseras para impulsarse y saltar sobre su presa objetivo. Usando sus dientes se agarran al cuello de su presa y la agitan hasta que muere o es destripado. Existen dos especies conocidas por trepar a los árboles, que son el zorro gris (Urocyon cinereoargenteus) y el zorro mapache (Nyctereutes procyonoides).



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.