República Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Cátedra: Taller de Diseño VIII Extensión Puerto Ordaz Arquitectura
MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA PROPUESTA DE DISEÑO DE UN COMPLEJO HABITACIONAL ECOLOGICO
Docente:
Alumna:
Arq. Javier Rojas.
Katherin Rojas C.I:27.407.107
Puerto Ordaz; Julio Del 2020
-Ubicación Geográfica. El terreno que fue seleccionado para el desarrollo de la propuesta arquitectónica para el complejo habitacional ecológico de viviendas multifamiliares se encuentra ubicado en Venezuela, estado Bolívar, Municipio Caroní, Parroquia Cachamay , UD-204, bajando por la Av. Las Américas, en la Residencia Villa Alianza delimitando con la Av. Estados unidos y la calle Quebec.
Venezuela-Estado Bolívar
Municipio Caroní-Parroquia Cachamay
UD-204
-Factores Ambientales. Los vientos soplan desde el noroeste donde se encuentra el Rio Caroní cruzando frontalmente el terreno, en cuanto el sol este nace desde el este donde se encuentra en Parque Cachamay cruzando diagonalmente sobre el terreno.
-Objetivo. Diseñar arquitectónicamente una edificación basada en un sistema ecológico sostenible, aprovechando los recursos naturales tales como la iluminación natural y la ventilación natural, teniendo ventanas panorámicas que permiten la entrada de luz natural como el aire natural para refrescar la vivienda. -Característica de la parcela. Dicho terreno posee un área de 4.638m2, con una topografía irregular con una curva con desnivel, teniendo que realizar un relleno para que se mantenga una sola cota de nivel en el terreno para que las viviendas tengan una mejor visualización de las edificaciones.
-Propuesta de diseño. Consta de 2 Edificaciones de viviendas multifamiliares con un circuito cerrado, con su respectiva área de plaza y piscina cada uno. Cada edificación está conformada por la planta baja donde se encuentran dos salones de fiestas con su respectivo baño, y el área del cuarto de basura, los 3 niveles se dividen en dos viviendas multifamiliares contando así con 6 apartamentos en cada edificación sumando así 12 viviendas y cada una está distribuida con su sala-comedor, cocina, 1 Baño público, 2 Habitaciones secundarias con su balcón . 1 Habitación Principal con su baño personal, vestier y balcón. En cada piso se ubica el cuarto de aseo con su bajante que va directo al cuarto de basura en planta baja.
Planta Baja
Plantas nivel 1,2,3
-Sistema Estructural Se plantea un sistema tradicional mixto, con columnas y vigas encofradas en acero y concreto, las columnas son de sección rectangular de 20x40 cm, con una distancia de luz a luz de 3.65 y 4.50 metros, para el aprovechamiento de los espacios, con bloques ecológicos (Cemento 12%, Agua 8%,PVC 6%, Arena lavada 60%, Poliestireno 14%), compuesta por una losa nervada.
-Acabados y Detalles: Revestimiento: En las paredes del exterior y en algunas partes del interior de las edificaciones se propone un revestimiento de un friso grafiado de pintura ecológica color beige las cuales están compuestas por componentes de origen natural. En las fachadas principal y posterior la planta baja se utilizara la piedra cantera.
En las fachadas laterales se propone instalar en su totalidad un muro verde, teniendo que realizar un sistema que le permita sujetarse a la pared o contar con un bastidor autoportante que le permita soportar su peso. También poseer una capa impermeable en su parte posterior para que no deje escapar el agua del riego, también contar con capas de geotextil que permita que las raíces de las plantas puedan crecer apropiadamente. Entre los beneficios de estos muros verdes es que requieren de menos agua para su riego a diferencia de un jardín convencional gracias al reciclado y recirculación de agua. Permite filtrar partículas nocivas permitiendo reducir los daños de la contaminación atmosférica y aumentan la producción de oxigeno dentro de un área determinada. Los muros verdes exteriores reducen tanto los ruidos ambientales, como el paso de calor hacia el interior, lo que hace que el clima sea más fresco, convirtiendo estos edificios casas en espacios ecológicos con el consiguiente ahorro energético y económico. Y por último el techo igualmente verde que retiene y purifica las aguas pluviales.
Manera de riego
Muro Vegetal
Fachada Lateral.
En cuanto al piso, se utilizaran en las caminerias del exterior adoquines de color marrón oscuro, y para las calles se utilizaran adoquines pero de color gris.
-Vegetación: Se implantaran 4 tipos de plantas en los exteriores del terreno las cuales son: -El Apamate: Ubicados en todo el alrededor del terreno como también en la plaza. -El Arbusto Tecoma Stans: Ubicados igualmente en todo el alrededor del terreno y en áreas específicas de la plaza y entrada de las edificaciones. -La Roystones Regia (Palmera Real): Ubicadas en el área de la piscina. -La ixora Coccinea:En la entrada de las edificaciones en sus laterales y en el área del estacionamiento.
Apamate
Palmera Real
Tecoma Stans
Ixora