“Con Eduviges, abrazamos la vida y misión con esperanza” PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2019 I.
DATOS INFORMATIVOS: I.E NIVEL DISTRITO DIRECTORA SUBDIRCTORAS
: Nuestra Señora del Rosario. : Secundaria : Chiclayo : Prof. Rosa Lucila Rabanal Cruz : Sonia Paredes Campojó (turno mañana) Gloria Soledad Cerna Alvitez (turno tarde) DOCENTES : Mg. Rolando Mario Castro Balcázar Mg. Lourdes del Pilar Castañeda Loaiza DURACIÓN : Marzo a Diciembre 2019 FECHA DE PRESENTACIÒN: 25 de Marzo 2019
II.
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA : A pesar de todo el entusiasmo existente en torno a lo que puede hacer la tecnología por la educación, a menudo, las frustraciones de los maestros que se enfrentan a su uso hacen que todo fracase. Incluso los educadores que aceptan la idea de usar más tecnología con sus estudiantes han descubierto que acarrea también desafíos. Y muchos de ellos se sienten impotentes para hacer frente a estos retos por sí mismos. El problema fundamental es la falta de tiempo para aprender, muchas de las herramientas tecnológicas a trabajar para ser aplicada pedagógicamente requieren preparación. Los y las docentes siempre están ocupados y es comprensiblemente ante añadir una cosa más, especialmente si tienen que hacerlo ahora con la implementación del nuevo currículo nacional, además la falla de Internet no tiene una banda ancha apropiada para atender a más de 5 personas simultáneamente y , pone siempre en problemas a los docentes en el proceso de aprendizaje.
III.
FUNDAMENTACIÓN Asumir el compromiso de la Implementación del nuevo currículo nacional en la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, es orientar a una enseñanza basada en competencias que plantea no sólo cambios importantes en la determinación de los contenidos de aprendizaje sino especialmente, y de forma profunda y reflexiva en la práctica educativa, uno de los 11 aprendizajes que determina el perfil de egreso de la Educación Básica Regular (EBR) es que El estudiante aproveche responsablemente las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para interactuar con la información, gestionar su comunicación y aprendizaje, y como competencia transversal Se desenvuelve en los entornos virtuales para alcanzar los propósitos de aprendizaje significativos de nuestras estudiantes en sus trabajos y proyectos interdisciplinarios. Los responsables de Aula de Innovación Pedagógica (AIP) se comprometen a desarrollar las capacidades de personalizar, gestionar información e interactuar en entornos virtuales, así como crear objetos virtuales en diferentes formatos a través de la capacitación docente y seguimiento u acompañamiento en el proceso de aprendizaje a corto y largo plazo. La I.E. Nuestra Señora del Rosario cuenta con equipamiento tecnológico: Pizarras digitales, Computadoras convencionales, laptop XO y proyector multimedia en cada aula con acceso a internet, 1