viernes 14 de Junio 2019
CHABON El magazine del movimiento
Parriladas y platillos tipicos. Netflix apostando por argentina.
Cerati: 5 aĂąos desde su partida.
10.000 COP 3.19 USD 117.75 ARS 431.93 UE
1
2
El bello pais de ARGENTINA
D
esde mediados del Siglo XIX somos un país republicano y federal, hoy conformado por 23 provincias y una capital: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Son nuestros vecinos: Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay y Chile. Tenemos un extenso territorio donde abundan valiosos recursos naturales. Nuestra lengua oficial es el español y nuestro nombre recuerda un pasado colonial asociado a la riqueza del suelo (del latín argentum: plata).
CHABON ARTÍCULOS Visita ciudades importantes ............................. 4- 7 El tango esta que arde..........................................8-9
Somos una nación de puertas abiertas que ha acogido -y acoge todavía- a importantes contingentes migratorios.
Musica, magia y bellos lugares nocturnos de la ciudad de Buenos Aires....................................12-13 Y si tienes hambre.............................................14-17 5 años sin Cerati................................................18-21 ¡Netflix mirando al sur.....................................22-23
CREDITOS
Estdios de animacion y diseño........................24-25
Edición y redacción: Camilo Andres Velasquez Roland Coronell De La Hoz
Política de privacidad CHABIN se compromete a publicar contenido de calidad de la forma más rápida posible teniendo en cuenta sus medios y cumpliendo con las normas éticas de veracidad y autoría. Así, el contenido de la web deberá ser 100 % original y rogamos que se respeten las obligaciones de licencia de Creative Commons de Reconocimiento – NoComercial (by-nc): “Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales”.
3
4
VISITA CIUDADES IMPORTANTES. BUENOS AIRES. Escrito por Camilo Velasquez
B
uenos Aires, oficialmente es una de las veintitrés provincias que integran la República Argentina, Su capital es la ciudad de La Plata. El territorio está en la región centro-este del país; limita al norte la Provincia de Santa Fe y Entre Ríos, al noreste con el Río de la Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,al este y sur con el mar Argentino del océano Atlántico, al suroeste con Río Negro, al oeste con la Provincia de La Pampa y al noroeste con la Provincia de Córdoba. Con 15.625,000 habitantes, es la provincia más poblada, y sus 307,571 km la hacen la más extensa.
5
6
Las noche de Gran Cordoba.
Las linda calles de Gran Rosario.
E
sta dinámica ciudad impulsa a la realización de una gran variedad de actividades, en las que el cuerpo y el alma alcanzan altos niveles de relajación.
Q
uien visite Córdoba, encontrará una ciudad bulliciosa y llena de estudiantes universitarios. Podrá recorrer el Centro Histórico, caminar por la primera área peatonal del país, apreciar la Arquitectura Colonial nombrada patrimonio de la humanidad e ir de compras por los comercios del micro-centro y shoppings. Córdoba está ubicada
en el centro de confluencia de numerosos caminos, se ve favorecida por su estratégica ubicación en el centro del país convirtiéndola en un centro de distribución de bienes y de personas en tránsito del resto de Argentina, países limítrofes, Estados Unidos y Europa Occidental. Tiene como valor agregado su proximidad con las Sierras, lo cual le permite al visitante tener un rápido
acceso al marco natural que la provincia ofrece. Según estadísticas recientes, las épocas en que Córdoba recibe más visitantes es durante Semana Santa y las vacaciones de invierno. La ciudad, además, cuenta con aproximadamente 6.860 plazas en hoteles, sin contar los otros medios de hospedaje.
Si bien Rosario es reconocida por ser un gran centro urbano, las posibilidades de dejarse llevar por diferentes propuestas al aire libre, siempre resultan una alternativa interesante. Turismo Rural en Rosario Podrá montar a caballo, pescar a orillas del río, dedicarse a la meditación, o disfrutar de un buen libro, se vuelven opciones más que enriquecedoras para quienes buscan el descanso y el relax. Püede tomarse largas caminatas contemplan-
do el maravilloso paisaje campestre, apreciando la flora del lugar y avistar aves silvestres. Durante el verano, el agua del río que baña las costas aporta la cuota de alivio para las altas temperaturas e invita a disfrutar del sol. Aficionados y expertos en pesca encontrarán en Rosario excursiones para tal fin. En ellas se puede disfrutar de las bondades de la pesca variada en grupo y con guías especializados. Quienes prefieran experiencias diferentes y exigentes, en Rosario se encontrarán con opciones irresistibles.
7
Pasear en embarcaciones, acercándose al magnífico Puente Rosario-Victoria y con la opción de cruzar a las islas donde también se realiza pesca deportiva. Si lo que desea es sentir fluir su adrenalina, un deporte extremo que ofrece Rosario es el paracaidismo. Para realizar estos saltos son necesarias algunas instrucciones, y el paso siguiente es ascender a más de 3000 metros de altura. Cualquiera sea la opción elegida por los turistas seguramente será satisfactoria porque la propuesta rosarina es ofrecer algo distinto y atractivo para garantizar un paseo incomparable.
8
Se acerca el festival mas esperado por tus zapatillas
-MUNDIAL DE TANGO 2019, BUENOS AIRES-
9 Escrito por: Roland Coronell
E
n su 17ª edición del TANGO Festival y Mundial de Baile, que tiene lugar a finales de agosto de 2019. Un prestigioso evento que está organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. El Mundial de Baile es una fiesta que transforma a la Buenos Aires la meca para los bailarines de tango de todo el mundo. El festival premiará a los mejores bailarines en las categorías “Tango de Pista”, que privilegia el baile social como una práctica de neta raigambre porteña, y “Tango Escenario”, que tiene como objetivo enriquecer la danza desde una concepción coreográfica vinculada con el espectáculo. En estas fechas miles de bailarines y público de todo el mundo llegan a
Fuente/Link: https://www.cuandopasa.com/index.php?v=v101024a
la ciudad para ser parte de la competencia de este clásico. Tiene una duración de 14 días y la competencia consta de tres etapas: clasificatoria, semifinales y la final. Durante el desarrollo del Mundial, el público también podrá disfrutar de milongas, exhibiciones, clases temáticas gratuitas, espectáculos de baile y Work in Progress de las más prestigiosas compañías. El Campeonato Mundial de Baile de Tango se inició en 2003 por iniciativa de Aníbal Ibarra (Jefe de Gobierno de Bs As). Hoy en día es el festival tanguero de mayor repercusión a nivel internacional. Además este evento conjuga una pasión que no solo se centra en Argentina, sino a todo el mundo. Fortaleciendo el compromiso con el patrimonio histórico, el crecimiento y la proyección del Tango en todas sus expresiones.
10 10
11
Fuente/Link: https://www.koi-nya.net/2018/08/16/jojos-bizzare -adventure -golden-wind-revela-interprete -para-su-opening-y-nueva-imagen/
12
13
El sonido rock acompañado de una pinta. Escrito por: Roland Coronell
B
uenos Aires, es una ciudad abierta a distintos sitios que transmiten diferentes estilos musicales. Entre ellos, se encuentran bares que no dejan atrás a toda esa música estridente derivada del rock clásico, conocida como “heavy metal”. Solo o acompañado, si te gusta escuchar este género musical y quieres salir a tomar algo, tu lugar ideal es Ángeles y demonios.
NO PUEDE FALTAR UNA VISITA MUSICAL .
TEATRO COLON
Escrito por: Camilo Velasquez
E
l Teatro Colón de la ciudad de Buenos Aires es considerado uno de los mejores teatros del mundo. Reconocido por su acústica y por el valor artístico de su construcción, su actual edificio cumplió 100 años en 2008. Emplazado entre las calles Cerrito, Viamonte, Tucumán y Libertad, en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, fue inaugurado el 25 de mayo de 1908 con la ópera Aida de Giuseppe Verdi. Este edificio reemplaza al antiguo Teatro Colón, erigido en la manzana que ocupa hoy el Banco Nación, frente a la Plaza de Mayo, que funcionó entre 1857 y 1888. La construcción del nuevo edificio llevó alrededor de 20 años, siendo colocada su
piedra fundamental el 25 de mayo de 1890, con la intención de inaugurarlo antes del 12 de octubre de 1892 en coincidencia con el cuarto centenario del descubrimiento de América. El proyecto inicial fue del arquitecto Francesco Tamburini quien, a su muerte en 1891, fue continuado y modificado por su socio, el arquitecto Víctor Meano, autor del palacio del Congreso Nacional. Las obras avanzaron hasta 1894, pero se estancaron luego por cuestiones financieras. En 1904, tras la muerte de Meano, el gobierno encargó al belga Jules Dormal que termine la obra. Dormal introdujo algunas modificaciones estructurales y dejó definitivamente impreso su sello en el estilo francés de la decoración. Fuente/Link: http://www.seccionciudad.com.ar/5-bares-porteos-con-el-mejor-rock-pesado-aid33345.html
Es en Avenida Rivadavia 1285 y abre de 23 a 6. Es un ámbito bastante oscuro, lo único que ilumina es la pantalla gigante donde se pueden observar bastantes videos de death metal o a veces un par de black metal, la mayoría suele estar tomando en la vereda que está más iluminada. Tiene precios accesibles.
14
¿Y si tienes hambre?
Escrito por: Roland Coronell
A
rgentina tiene una rica cultura gastronómica que combina los sabores de las cocinas europeas con los de la cocina criolla e indígena. Así que durante tus vacaciones en Buenos Aires prepárate para saborear deliciosos platos.
-ChimichurriEste delicioso aderezo argentino se utiliza para acompañar carnes asadas, aliñar ensaladas. Es una salsa líquida, ligeramente picante y muy especiada.
-AsadosLa comida argentina más típica y la elección de los más carnívoros. El asado argentino consiste en carne de ternera y embutidos asados sobre las brasas de la
-EmpanadasDe herencia española, este es uno de los platos argentinos más típicos, que nunca falta en las fiestas familiares.
-ChoripanEs un tipo de bocadillo preparado con un jugoso chorizo dentro de pan francés.
15
16
-Locro-
-Milanesa-
Un guiso tradicional del que, como suele pasar con estos platos, existen multitud de recetas.
es un trozo de carne empanizado y frita, la cual lleva encima salsa de tomate, orégano y queso y se acostumbra acompañar con papitas fritas.
-ChurrascoUn delicioso trozo de carne asada
17
-Guiso de lentejas-
Platillo tradicional de invierno de la gastronomía criolla.
-AlfajorPostre muy típico que consiste en varias galletas unidas entre sí con un relleno acaramelado bañados en chocolate
-Puchero-
-Estofado de Carne-
El puchero, es un guisado de la región argentina.
Este delicioso estofado de carne, es perfecto para acompañarlo con pastas.
-Frijoles negrosEste deliciosa comida es un almuerzo característico de la provincia Argentina.
-MateEl mate es la infusión típica argentina que se toma a todas horas.
Fuente: https://blog.friendlyrentals.com/es/7-platos-tipicos-de-la-comida-argentina/
Fuente: https://hablemosdeargentina.com/c-generalidades-del-pais/gastronomia-de-argentina/
18
CERATI: DEJANDO HUELLAS CON LETRAS. Escrito por: Roland Coronell
Un 4 de septiembre de 2014 Gustavo Cerati se despidió del mundo, aunque técnicamente ya lo había hecho en mayo de 2010, cuando sufrió un ataque cerebrovascular que lo dejó en estado de coma. Aquel desgraciado suceso ocurrió en Caracas, Venezuela, tras el show que cerró con broche de oro su gira ‘Fuerza Natural’, con la que recorrió Latinoamérica y Estados Unidos. Cerati, que alcanzó la fama con Soda Stéreo y firmó una estupenda carrera como solista, es un ícono de la música y el rock latinoamericano. Crimen, Lago en el Cielo, Bocanada, Cosas Imposibles, Canción Animal, Signos, Nada Personal, Lo que Sangra, Un Millón de Años Luz, Entre Caníbales, Puente, Raiz y Prófugos, son algunos de los éxitos que adoran miles de fanáticos alrededor del mundo. Dejó una huella indeleble en los corazones de sus seguidores y su talento trascendió varias generaciones. Marcó la pauta de una juventud ochentera y noventera inconforme con la situación sociopolítica que no ofrecía salidas provechosas a las nuevas generaciones.
La música trascendió la existencia del oriundo de Buenos Aires. Además de su gusto por los sonidos, se destacó por su amor por el dibujo y el cómic. De hecho, hizo uno propio, titulado ‘Supercerebro’ e inspirado en Superman. Con Soda Stereo grabó: Soda Stereo (1984), Nada Personal (1985), Signos (1986), Doble Vida (1988), Canción animal (1990), Dynamo (1992) y Sueño Stereo (1995). Como solista produjo Amor Amarillo (1993), Bo-
canada (1999), Siempre es hoy (2002), Ahí vamos (2006) y Fuerza natural (2009). Entre los dos caminos, hizo un breve paréntesis para realizar la icónica gira del reencuentro de Soda, Me Verás Volver, que recorrió Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Perú y Venezuela.
19
20
21
22
Netflix apostando por Argentina
Edha
Escrito por: Roland Coronell
23
La primera serie argentina original de Netflix, dirigida por Daniel Burman. Una historia en la que las mafias toman lugar, pero se visten de moda. Sexo, violencia y mucho poder tienen lugar en la producción.
N
etflix ha venido abriendo espacio a las producciones argentinas. Algunas de las series que han tenido gran acogida a nivel nacional, han llegado al servidor de streaming TV. La empresa además está explorando la calidad del talento del país, por ello nuestra primera sugerencia
El Marginal Estocolomo La historia de una mujer desaparecida a manos de una banda dedicada al tráfico de personas. Una serie policial protagonizada por Juana Viale. La acción toma lugar en esta producción que busca la libertad de una mujer reclutada en contra de su voluntad.
Llamame Francisco
Una historia policiaca en la que un agente encubierto entra a la cárcel para acercarse a una organización, ganar su confianza y así recolectar información que le permita dar con el paradero de la hija de un juez, quien se encuentra secuestrada y sobre la que se tiene muy poca información.
Una serie que narra la vida de Jorge Bergoglio, antes de convertirse en sumo pontífice de la iglesia católica. ¿Cómo fue su vida cuando era estudiante universitario, cómo enfrentó la dictadura argentina, cómo recorrió su camino para convertirse en Papa? preguntas que a través de esta serie podrás responder. fuente del link https://eldiariony.com/2018/05/12/las-4-series-argentinas-mas-populares-en-netflix/
24
25
estudios de ilustracion.
Los Caballos Fundado y dirigido por Nicolás Di Filippo y Sebastian Fuks, Los Caballos se define como un estudio de comunicación visual. Alguien dijo una vez que lo importante no es saber hacerlo de todo, sino conocer a distintas personas que hacen bien diferentes cosas. Esa es la filosofía de estos dos creativos, que creen en el trabajo colaborativo y en rodearse de profesionales de talento para cada proyecto.
Escrito por: Camilo Velasquez
Six & Five Studio Fundado por Andy Reisinger y Ezequiel Pin, ambos directores de arte, este estudio de diseño se caracteriza por unos trabajos más que geniales que hacen uso de las tres dimensiones. A través de esta disciplina, que dominan con amplia soltura, crean mundos tan increíbles como realistas para clientes como Renault o Sony. ¡Súper guapo todo lo que hacen! Y de eso se han tenido que dar cuenta todos los agentes que los representan around the world.
2Veinte
Menos es menos
Premiado y reconocido estudio de diseño y animación, la especialidad de 2veinte incluye desde branding para canales de televisión hasta animación, para clientes de todo el mundo. Con especializaciones en areas del diseño, 2D, 3D y animación celular. Ubicación:
Buenos
Aires,
Argentina.
Sin duda, sólo para empezar, el nombre de este estudio ya es un dogma de por si. Y uno de los buenos. Con más de 15 años de experiencia, esta empresa con sede en Buenos Aires y red de socios en Nueva York, se dedica al desarrollo y posicionamiento de marca de empresas nacionales e internacionales. Para ellos, el éxito de una marca reside en la inozación simplificada de elementos y en una estudiada estrategia de comunicación.
26
27
BUNKER3022 Bunquer es un estudio especialista en marcas y, nacido, según sus propios creadores, del gusto por el buen diseño y la estética. Trabajan tanto en Argentina como en el mundo mundial. Desde luego la elegancia se nota en su portfolio, que tiene trabajos tan variados como la marca de una marisquería o el packaging de unas cintas adhesivas la mar de molonacas.
Yani & Guille Yani Arabena y Guille Vizzari nacieron en Buenos Aires. Desde allí trabajan juntos en proyectos que tienen que ver, sobre todo, con el lettering, la tipografía y el diseño. Con más medallas que un coronel en Behance, su trabajo es punto de referencia en el ámbito de la caligrafía y lo aplican a diversos ámbitos: desde la creación de tipografías hasta el diseño de materiales corporativos, pasando por el branding o la cartelería.
28