Encuentro FeMinas 2014
mujer desarrollo Cultural
El rol de la en el
DOSSIER
Agradecimientos Ministra Cristina Alvarez Rodriguez Claudia Prince Secretaria Ejecutiva del Consejo Prov. de las Mujeres Arquitecta Gladys Perez Ferrando Carolina DeTommaso Estela Gomez, Biblioteca Ejercito de Los Andes Natalia Purita, Tamara Peña y Soraya Alarcón. (Cooperativa Evita Compañera) Red La Otra Mirada de Fuerte Apache Leidy Rayo, Era, Artista, Colombia Mariela Feldman, Artista, Argentina Maria Paula Bahamon, Gestora cultural, Colombia Romina Bianchini, Gestora Cultural, Argentina Carolina Balduzzi, Artista, Argentina Rocio Mio, Artista, Argentina Johana sanchez, Gestora cultural, Ecuador Carla Meneses, Artista, Chile Adriana Benzaquen, Gestora cultural, Argentina Morazul, Artista, Colombia Fabiana Martinez, Artista, Argentina Aruma, Artista, Colombia Flor Lanusse, Artsita, Argentina Lusi Marcó, Venezuela Melisa Cañas, Argentina
Fe Minas Gacetilla de Presa Históricamente, la relación entre mujer y cultura nos remite a una participación activa aunque no manifiesta integralmente en las esferas privadas y públicas. A partir de la segunda mitad del siglo XX, el rol de la mujer en la mediación sociocultural se ha ampliado y fortalecido en todas las dimensiones; en la actualidad, su accionar cultural cuestiona saberes y haceres para transformaciones fundamentales en la sociedad.
Este contexto, conlleva entonces a compartir experiencias para la generación de nuevos senderos hacia horizontes de accionar colectivo y diálogo intercultural para el siglo XXI. FeMinas 2014 el primero de un ciclo de encuentros de Arte Femenino:
“El rol de la mujer en el desarrollo cultural”. Se propuso recoger las expectativas, objetivos, proyecciones, intereses, utopías de mujeres que individual y colectivamente actúan vitalmente en el ámbito cultural hoy, a partir de una amplia gama de visiones de la cultura como núcleo del convivir.
En esta edición se dan cita 30 destacadas mujeres artist a s , gestoras, emprendedoras, lideres comunitarias y activistas, para dar visibilidad a sus experiencias y creaciones para fortalecer el rol de la mujer en el desarrollo de una cultura de prosperidad.
Más imagenes en:
https://flic.kr/ps/2T7Dja MujeresxlaCultura FEMINAS /El rol de la mujer en el desarrollo cultural/ 2014
3
P r o g r a m a Día 1 14:00 Cosa de Mujeres Proyección del Documental: Que precio tiene el Arte. X Tracey Emin Por que es que el arte de los artistas hombres siempre vende más que el de las artistas mujeres. Y si una mujer artistas llega a ser reconocida que elecciones de vida habrá tenido que hacer para estar ahí
15:30 Más que palabras Presentación del Encuentro: FeMinas2014 nace como una posibilidad de encuentro para el dialogo interior y exterior, para el intercambio de saberes y procesos culturales individuales y/o comunitarios llevados a cabo desde las nuevas perspectivas urbanas. Es un espacio de convivio e inmersión para reconocer relaciones actuales e ntre la mujer y sus diversas miradas a cerca de dimensiones socioculturales que se orientan hacia la generación de nuevos escenarios compartidos en pos del desarrollo humano y el mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres.
16.00.hs Que mujeres!! Espacio de presentación de saberes y haceres. Intercambio de experiencias artísticas y profesionales de un modo generoso y creativo.
18.00 Te doy un consejo: Merienda y rueda de tips para el entrenamiento de un don, una práctica o un saber. 18.30 hs. Con los pies sobre la tierra: Presentación de experiencias mujeres lideres comunitarias del barrio Ejercito de Los Andes
19. 00 hs Mujeres que danzan con los lobos Espacio para presentaciones musicales y performances artísticas. Celebración
FEMINAS /El rol de la mujer en el desarrollo cultural/ 2014
4
Documentaci贸n visual, gesti贸n / Lugar: Proyecta Cultura /
FEMINAS /El rol de la mujer en el desarrollo cultural/ 2014
5
Documentación visual Día 1 Féminas2014 / Lugar: CCEBA /
FEMINAS /El rol de la mujer en el desarrollo cultural/ 2014
6
Documentación visual Día 1 Féminas2014 / Lugar: CCEBA /
FEMINAS /El rol de la mujer en el desarrollo cultural/ 2014
7
P r o g r a m a Día 2 10:00 hs. Mujeres Comprometidas. ( A c t i v i d a d C e r r a d a ) B a r r i o E j e rc i t o d e L o s A n d e s , C i u d a d e l a , B u e n o s Aires. Salida al territorio. Este es un Ejercicio de creación colectiva y trabajo colaborativa en el Barrio Ejercito de los Andes entre mujeres artistas, gestoras culturales,
emprendedoras, lideres comunitarias y activistas
que desean mejorar la calidad de vida de las mujeres a través la pasión por la cultura.
Acciones Pinturita: Mural cocreado por las artistas con la participación de las vecinas de Biblioteca del Barrio.
Mis Comadres: espacio de encuentro entre las gestoras culturales y las líderes comunitarias anfitrionas en pos del fortalecimiento de articulaciones y el desarrollo de proyectos.
14 a 18 Mujeres que Creen, Mujeres que Crean (Actividad Abierta) Loop de Música, Proyecciones y Visuales CCEBA
18:00 hs. Sensaciones
19.30 Piezas de Mujeres
Cierre del Encuentro en CCEBA
FEMINAS /El rol de la mujer en el desarrollo cultural/ 2014
8
Documentación visual Día 2 Féminas2014 / Lugar: Barrio Ejercito de los Andes /
FEMINAS /El rol de la mujer en el desarrollo cultural/ 2014
9
Documentación visual Día 2 Féminas2014 / Lugar: Barrio Ejercito de los Andes /
FEMINAS /El rol de la mujer en el desarrollo cultural/ 2014
10
Documentación visual Día 2 Féminas2014 / Lugar: Barrio Ejercito de los Andes /
FEMINAS /El rol de la mujer en el desarrollo cultural/ 2014
11
Primer Encuentro de Arte Femenino: FeMinas2014 “El rol de la mujer en el desarrollo cultural a través del arte y la cultura” Buenos Aires, Argentina 25 y 26 Marzo de 2014
Antecedentes E n e l m a rc o d e l a r e d M u j e r e s x l a C u l t u r a , y e n c o n m e m o r a c i ó n d e l M e s I n t e r n a c i o n a l d e l a M u j e r, c o n v o c a m o s a l P r i m e r E n c u e n t r o d e A r t e F e m e n i n o : F é m i n a s 2 0 1 4 . “ E l r o l d e l a mujer en el desarrollo cultural iberoamericano”.
Durante los días 25 y 26 de marzo de 2014 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina., mujeres de diversas latitudes, trayectos, saberes y expertices, cultoras, investigadoras, creadoras, visibles, e invisibilizadas, nos encontraremos, a fin de propiciar un provocar un e s p a c i o y t i e m p o p a r a l a r e f l e x i ó n y e l d e b a t e , e l i n t e rc a m b i o d e e x p e r i e n c i a s d e s d e n u e s t r o s lenguajes y cosmovisiones, asumiendo la responsabilidad que nos toca como protagonistas de la historia y para el reconocimiento y legitimación armónica del rol de la cultura, los valores y el papel de la mujer en la transferencia de saberes, en la capacidad de trabajar en red, en compartir sentires y sueños para la generación de escenarios más justos, pródigos y equitativos
Creemos que es un tiempo para el encuentro de mujeres de Latinoamérica para detener nuestra cotidianeidad y reflexionar de manera conjunta, hablar sobre lo que nos preocupa, nos conmueve, nos convoca, nos apasiona y sobre todo dar oportunidad a la SINERGIA y la Empatía.
12
FEMINAS /El rol de la mujer en el desarrollo cultural/ 2014
Las políticas de culturales deberían ser el locus para
defender banderas como las de la
ética, de los derechos humanos, de las políticas para la infancia, para la organización del t i e m p o , p a r a e l B u e n V i v i r. E s t a s s o n t e m a s c e n t r a l e s q u e n o s i n t e r e s a e x p l o r a r, y c o m e n z a r a andar estos senderos desde una perspectiva femenina en sintonía total con lo que somos.
Queremos desarrollar relaciones armoniosas a través de una comunión establecida y armónica para la de resolución de conflicto entre seres humanos. Hemos entrado en la era f e m e n i n a q u e i r r a d i a , c a n d o r, b e n e v o l e n c i a , a r m o n í a , c o m p r e n s i ó n , v a l o r, s e n s i b i l i d a d , v e r a c i d a d , e n t r e g a , c o m p a s i ó n , g e n e r o s i d a d y a m o r, a t r a v é s d e e s t e e n c u e n t r o d e c o n v i v e n cia y reflexión, deseamos expresarla tal y como es sin fisuras, sin ataduras, sin coacciones, hacia una nueva conciencia dimensional.
Asimismo consideramos necesario tener presente a través de nuestro activismo cotidiano lo estipulado en la Declaración y Programa de Acción de Viena del año 1993, en su parte I, parráfo 18, cuando afirma que: “Los derechos humanos de la mujer y de la niña son parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales. La plena participación, en condiciones de igualdad, de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural en los planos nacional, regional e internacional y la erradicación de todas las formas de discriminación basadas en el sexo son objetivos prioritarios de la comunidad internacional.”
13
FEMINAS /El rol de la mujer en el desarrollo cultural/ 2014
Fundamento FeMinas 2014 nace como una posibilidad de encuentro para la reflexión, para el dialogo i n t e r i o r y e x t e r i o r, p a r a e l i n t e rc a m b i o d e s a b e r e s y p r o c e s o s c u l t u r a l e s i n d i v i d u a l e s y / o comunitarios llevados a cabo en Suramérica desde las nuevas perspectivas urbanas. Es un e s p a c i o d e i n t e rc a m b i o d e c o n v i v i o e i n m e r s i ó n p a r a r e f l e x i o n a r s o b r e l a r e l a c i ó n a c t u a l e n t r e la mujer y las diversas miradas y dimensiones socioculturales hacia la generación de nuevos escenarios compartidos. A lo largo de la historia la relación entre mujer y cultura nos remite a una participación activa aunque no manifiesta integralmente en la esfera privada y pública.
A
partir de la
segunda mitad del siglo XX, el rol de la mujer en la mediación sociocultural se ha ampliado y fortalecido en todas las dimensiones; en la actualidad, su accionar cultural cuestiona saberes y haceres para transformaciones fundamentales. Este contexto, conlleva a compartir experiencias para la generación de nuevos senderos h a c i a h o r i z o n t e s d e a c c i o n a r c o l e c t i v o y d i á l o g o i n t e rc u l t u r a l p a r a e l s i g l o X X I . F e M i n a s 2 0 1 4 Primer Encuentro de Arte Femenino.“El rol de la mujer en el desarrollo cultural”, se propone recoger las expectativas, objetivos, proyecciones, intereses, utopías y realidades de mujeres, q u e i n d i v i d u a l y c o l e c t i v a m e n t e a c t ú a n v i t a l m e n t e e n e l á m b i t o c u l t u r a l h o y, a p a r t i r d e u n a a m p l i a g a m a d e v i s i o n e s d e l a s c u l t u r a s c o m o n ú c l e o d e l c o n v i v i r, a s i c o m o a s p e c t o s d e nosotras mismas para así construir y reforzar una identidad, surgiendo desde nuestras c o m u n i d a d e s , c o m o m u j e r e s f u e r t e s , l l e n a s d e c a p a c i d a d e s y p o s i b i l i d a d e s d e s e r y h a c e r. Los principios en que se sustenta el encuentro para afrontar los retos actuales para la mujer como mediadora sociocultural, son los establecidos en la Carta Cultural Iberoamericana: reconocimiento y protección de los derechos culturales; participación; solidaridad y de cooperación; de apertura y de equidad; de transversalidad; complementariedad;
FEMINAS /El rol de la mujer en el desarrollo cultural/ 2014
14
contribucón al desarrollo sustentable, cohesión e inclusión social. "Un mundo seguro y sostenible exige derechos de las mujeres, el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de g é n e r o " P h u m z i l e M l a m b o - N g c u k a e n e l o c t a v o p e r í o d o d e s e s i o n e s d e l G r u p o d e Tr a b a j o Abierto sobre el Desarrollo Sostenible.ONU Mujeres. D e e s t a f o r m a s e b u s c a i m p l i c a r, d e s p e r t a r, s i s t e m a t i z a r, i n t e r r e l a c i o n a r,
v a l o r a r,
l e g i t i m a r e l h a c e r c u l t u r a l d e l a m u j e r. E s t a m o s a n t e e l r e t o d e c o n v o c a r, p r o m o v e r y p r o y e c t a r en un escenario sociocultural diverso, complejo y cambiante desde las mujeres por la cultura.
Objetivos Generales: Visibilizar el aporte y la experiencia de las mujeres en este campo, reconociendo y legitimando los aportes realizados en la construcción cotidiana de nuestras sociedades, desde diversos lenguajes y cosmovisiones, exigiendo el paso a escenarios mas igualitarios y equitativos. P r o p i c i a r e s p a c i o s d e e n c u e n t r o y c o n v i v i o d e m u j e r e s p a r a d i a l o g a r, d e b a t i r, c o m p a r t i r experiencias del hacer cultural desde
nuestras cosmovisiones
y legitimar los aportes que
hemos hecho desde la mediación de la cultura. Conocer y conversar sobre la realidad de la mujeres en Argentina, particularmente Área M e t r o p o l i t a n a , l i d e r e s c o m u n i t a r i a s , e n e l m a rc o d e l o s l i n e a m i e n t o s d e l P r o g r a m a M a l t r a t o 0 - Mujeres por la Paz, implementado por el Consejo Provincial de las Mujeres, Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
FEMINAS /El rol de la mujer en el desarrollo cultural/ 2014
15
Objetivos Específicos: - Intercambiar experiencias de procesos creativos. - Compartir prácticas de investigación, producción, promoción e intervención socioculturales. - Consolidar redes, generar y potenciar nexos multiculturales de acción compartida. -Desarrollar producciones colabor a t i v a s e n t e r r i t o r i o
Metodología Durante los dos días del encuentro compartiremos las presentaciones de cada una de las participantes, se desarrollarán mesas de trabajo para el desarrollo de propuestas y proyectos. Concluiremos con producciones colaborativas que integren culturales representadas por las mujeres
las diferentes manifestaciones
que se dieren cita en el encuentro. Asimismo
c o n t a r e mos con un foro para la reflexión y debate y registro audiovisual. Se realizará una exper i e n c i a p a r t i c i p a t i v a e n e l B a r r i o E j e rc i t o d e l o s A n d e s , P a r t i d o d e 3 d e F e b r e r o . A l l í s e r e m o s recibidas por las Mujeres referentes del mismo, quienes nos informarán particularmente del sitio y su perfil sociocultural, donde se aplicaran los lineamientos y pautas que hemos desarrollado en la reunión del primer día, ejecutando una actividad conjunta entre las p r o t a g o nistas del Encuentro.
FEMINAS /El rol de la mujer en el desarrollo cultural/ 2014
16
El encuentro estรก dirigido a gestoras culturales, artistas, emprendedoras culturales, comunicadoras, miembros de ONG's, estudiantes, entre otras.
Contacto: coordinacion@proyectacultura.org
Organizan: