Alumna: Romina Pacheco Materia: Nuevas tecnologĂas AĂąo: 2012
”Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras. Romina Pacheco
Índice
Un poco de historia
3
Ventajas de la tecnología
4
Tecnología y seguridad
5
”Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras. Romina Pacheco
Un poco de historia Las primeras empresas turísticas que estuvieron ligadas a la informática en los años 50 y 80, fueron las compañías aéreas, mediante sistemas computarizados para gestionar la información, estos son los llamados en sus siglas en ingles (CRS) "Computer Reservation Systems", Sistemas computarizados de reservación, que permiten una gestión automática de reservas. Se hizo imperioso para las agencias de viajes minoristas la necesidad de ingresar a dichos sistemas para realizar reservas, entre ellos se encuentran: Amadeus, Galileo, Worldspan, Sabre; convirtiéndose dichos sistemas en los únicos medios de comunicación mundial en la época de la industria del transporte aéreo. Posteriormente aparecen los (GDS) Distribution Systems" (GDSs) o Sistemas de Distribución Global, que proporcionan información en tiempo real a compañías aereas y a miles de hoteles a lo largo del mundo. También la informática hizo su presencia en los hoteles. Estos GDS son los mismos CRS de antes pero modernizados. En los años 90 aparece un dispositivo denominado CDROM, que permite distribuir información fácil y de forma masiva, lo que hizo posible que se promocionen millones de catálogos, folletos de servicios y/o productos turísticos haciendo que los manuales en papel empiecen a estar fuera de circulación. Posteriormente aparece la internet como el medio de comunicación más optimo para enlazar clientes y prestadores de servicios. En la actualidad es considerada como la herramienta de información y comunicación de mayor impacto en el turismo, relevancia que se justifica por el modo en que está revolucionando la forma de operar del sector turístico y por las modificaciones que introduce en la comercialización turística, tanto en las ventas como en la distribución de plazas turísticas. De este modo, la información publicada en la red tiene una difusión internacional, lo que supone para las empresas del sector disponer de un escaparate comercial a nivel mundial sin necesidad de contar con una presencia física en los distintos lugares donde se difunde la información. Además, con el uso de los servicios que incorpora la red, las empresas turísticas pueden conseguir ventajas significativas en la gestión que desarrollan y, en última instancia, mejorar la calidad del servicio que prestan al cliente.
”Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras. Romina Pacheco
Ventajas de la tecnología Al mismo tiempo, la red permite a algunas empresas alcanzar ventajas importantes en la forma tradicional de actuar en el mercado y es un medio clave para intensificar las comunicaciones y las relaciones que la empresa mantiene con sus clientes y con otras empresas del sector o ajenas a este. De modo general, Internet proporciona numerosas ventajas a las empresas del sector, de entre las que se pueden resaltar las siguientes: •
Facilita la gestión de reservas.
•
Venta de plazas.
•
Mejora la promoción.
•
Presentación del servicio.
•
Gestión directa del viaje al cliente.
”Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras. Romina Pacheco
Tecnología y seguridad Además de varios beneficios adicionales a los mencionados, la búsqueda de información por internet también tuvo gran importancia en el desarrollo del turismo, ya que facilita la elección acertada del destino y genera mayor seguridad a la hora de viajar. Cualquier turista necesita información antes de salir de viaje, la cual lo ayuda a planificar y a elegir, considerando que se tiende a realizar viajes más independientes. De esta manera la información precisa, confiable y relevante es esencial para ayudar a los viajeros a hacer una elección apropiada, ya que no pueden testear de antemano el producto o que se les devuelva el dinero si el viaje no satisfizo sus expectativas. Seguridad que también se ve reflejada en el hecho de la compra en si, del pago con tarjetas (los sistemas que corren detrás de las páginas de turismo son mas seguros, evitando por ejemplo el robo de datos electrónicos). Otra aérea mas moderna con respecto a lo tecnológico es la RFID o radio frecuencia. Permite, entre otras cosas rastrear su equipaje en el aeropuerto, evitar tickets en los parques de diversiones, llevar a sus niños de manera segura con estos dispositivos y mucho más. Con respecto a los GDS están evolucionando también a sistemas mas modernos, por ejemplo Amadeus está por lanzar el Amadeus Connect que en vez de utilizar certificados instalados en las computadoras de los usuarios se utiliza a través de internet por cualquier dispositivo electrónico (ipad, computadora personal, notebook, celular) y cada empleado tiene un usuario y contraseña identificado por lo que en el caso de fraude se identificará de manera mas rápida a la persona en cuestión.
”Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras. Romina Pacheco