Selección de personal

Page 1

Licenciatura en Gesti贸n de Empresas Tur铆sticas y Hoteleras ( Cecilia Hernandez, Cecilia Henriquez, Romina Pacheco)

Nuevas Tecnolog铆as Selecci贸n de personal

Alumnas: Cecilia Hernandez, Cecilia Henriquez, Romina Pacheco

1


Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras ( Cecilia Hernandez, Cecilia Henriquez, Romina Pacheco)

Curso: Nuevas Tecnologías Año: 2012

Índice Introducción

3

Búsqueda de candidatos

4

Conociendo al candidato

5

Tests online

6

2


Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras ( Cecilia Hernandez, Cecilia Henriquez, Romina Pacheco)

Introducción La tecnología ha impactado todos los campos de las organizaciones y el área de RR.HH. no es ajena a estos cambios. En los departamentos de selección y reclutamiento han cambiado varias cosas, ya no se tienen archivos llenos de papeles con los currículos de todos los empleados y de todas las personas que alguna vez aspiraron a trabajar en la firma, hoy se trabaja con bases de datos y bancos de datos de los perfiles de los posibles aspirantes, lo cual disminuye costos y tiempo.

3


Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras ( Cecilia Hernandez, Cecilia Henriquez, Romina Pacheco)

Búsqueda de candidatos Anteriormente se hablaba de fuentes de reclutamiento como los avisos en los periódicos, las carteleras internas y otros medios impresos como revistas, hoy se habla de portales de recursos humanos en los cuales se conjugan la oferta y demanda laborales. Estos sitios además, prestan servicios de outsourcing de las funciones de selección y reclutamiento, incluso hacen la labor de cazatalentos. Algunas de estas páginas son Bumeran, Zonajobs y Computrabajos. También cambia la forma en la cual se recepcionan las aplicaciones de los candidatos, hoy es muy común que algunas compañías sólo reciben currículos a través de correo electrónico o formularios instalados en sus páginas web oficiales.

4


Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras ( Cecilia Hernandez, Cecilia Henriquez, Romina Pacheco)

Conociendo al candidato Para las entrevistas es normal hoy el uso de las videoconferencias o teleconferencias, en algunos casos porque o el jefe o el futuro empleado residen en otra ciudad o país por lo que hace más sencillo el contacto inicial. Las grandes empresas ya cuentan con salas de videoconferencias preparadas para estos casos con tecnología como Cisco System. En otros casos puede ser más sencillo, a través de Skype. La videoconferencia se puede hacer mismo a través de un smartphone con Skype. En cuanto a pedidos de referencias es práctico y seguro ver en Linkedin, pedir cartas de recomendación a antiguos dadores de trabajo o compañeros es más fácil porque los podemos buscar por esta vía. En algunos casos, para tipos específicos de búsquedas se pueden usar CVs animados (para diseñadores) o para casting subir videos a Youtube. Twitter y Facebook no quedan afuera ya que a través de las páginas oficiales de ciertas empresas seguramente podría ser el puntapié inicial de un ofrecimiento laboral.

5


Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras ( Cecilia Hernandez, Cecilia Henriquez, Romina Pacheco)

Tests online La aparición de internet y de los servicios denominados on demand o ASP (Aplication Service Providers) han supuesto un importante crecimiento en la utilización de las nuevas tecnologías para la evaluación de personas. Actualmente existe una importante oferta tecnológica para la realización de un proceso de evaluación virtual Todas las compañías de distribución de test y servicios asociados a la evaluación y medición mediante pruebas, cuentan con versiones informatizadas de sus test. La característica fundamental de estas pruebas informatizadas radica en que son test que han demostrado suficientes garantías en sus formatos de lápiz y papel y por lo tanto, han sido adaptados a los nuevos tiempos haciéndolos disponibles a través de internet. Son lo que clásicamente denominamos en el ámbito académico Test Informatizados de Primera Generación. Se basan en una automatización de las cuatro fases principales por las que pasa la aplicación de un test: la presentación de los ítems en una secuencia fija y preestablecida, la corrección de las respuestas a dichos ítems, la puntuación de las respuestas de los evaluados, y la interpretación de dichas puntuaciones. Con ello se pretende, por tanto, realizar una optimización del proceso clásico de aplicación-corrección-puntuación-interpretación. Evidentemente existen diferentes grados de automatización siendo el aspecto más controvertido el de

6


Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras ( Cecilia Hernandez, Cecilia Henriquez, Romina Pacheco)

la generación automática de los informes. Este formato de aplicación de los test cuenta con innegables ventajas: ● Requieren menos tiempo en su cumplimentación que las versiones de lápiz y papel ● Reducen la posibilidad de copia ● Facilitan condiciones similares a todos los evaluados ● Reducen determinados costes (si bien este aspecto debe ser valorado en conjunto con otros costes asociados al proceso).

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.