Fenomenología

Page 1

FenomenologĂ­a Romina Jimenez


2


FENOMENOLOGÍA

Porqué mi inclinación a la fenomenología?

3

Mi inclinación a la fenomenología empieza en el proceso de entender como mi manera de pensar y ver las cosas, se convierte en un generador para la concepción arquitectónica, que inconscientemente se han impartido en mi proceso de diseñar. Estas características las he empezado a percibir desde una entrada de luz, un aroma, el sonido del agua, la estructura, materiales y sentimientos atraídos al momento de entrar a un lugar, son los que dan un carácter espacial a un espacio.

Cuidado de la naturaleza


FENOMENOLOGÍA

¿Qué es la fenomenología? El término fenomenología viene del griego: aparecer, mostrarse, puede ser percibido por los sentidos, recordado, amado; no necesariamente es algo físico. Se trata de todo aquello que produce alguna reacción en el sujeto desprevenido. (Navarrete & Magdalena García, 2016)

Corriente filosófica originada por Edmund Husserl a mediados de 1890

4


la presencia de estos arquitectos prominentes ponen énfasis en recursos que causan fuertes impresiones sensoriales, como luces, sombras, agua y texturas que impactan y emocionan.

• definen la experiencia del hombre en el mundo, llevada puntualmente a la arquitectura.

Peter Zumthor Atmosferas (2006)

Juhani Pallasma

FENOMENOLOGÍA

Los ojos de la piel (1996)

Gaston Bachelard La poética del espacio (1997)

Maurice MerleauPonty Fenomenología de la percepción (1945)

• Conocimiento por intuicion • Experiencia y memoria • Hombre y el mundo reclaman reciprocamente

se

5

• 4 conceptos claves

Edmund Husserl Idea relativas a una fenomelogia pura (1993)

• • • •

La temporalidad La espacialidad La corporalidad La racionalidad


Vivienda flotante + un café – librería

FENOMENOLOGIA

Proyecto realizado – enero 2020

Nace a partir de una metodología en base análisis de proporciones áureas sobre un concepto de “superposición”. Por medio de características físicas y vivenciales, se buscó reflejar formas geométricas encontrados en los objetos de estudio, que me llevó al diseño de una vivienda flotante y dentro de ella un comercio. Relaciono el libro “fenomenología y percepción” debido al estudio no solo de análisis físicos, sino también experimentales, a través del cual adquirió un sentido al proyecto.

6


FENOMENOLOGIA

Terreno escogido El terreno donde se planteó el diseño se encuentra en el estero salado, dotado de vegetación que genera sombras al proyecto al igual que los sonidos, produce una atmosfera en el lugar.

Análisis físicos y vivenciales Fue importante visitar el lugar para percibir componentes físicos y experimentales, Se lo represento mediante coremas que genera una relación con los sentidos y el lugar.

7

Se expresa el sentimientos de espontaneidad, debido a la colocación de planos en distintas escalas, haciendo que el usuario experimente una atmosfera con distintas características en el lugar

Cortes del proyecto A partir de una serie de análisis se crea la composición tridimensional a partir de puntos focales de formas llenos y vacíos en base a un estudio de percepción.

Vivienda flotante


Fenomenología

Relación con los textos leídos y mi proceso al diseñar

8

El arquitecto finlandés Juhani Pallasmaa, en una línea similar a la de Bloomer y Moore la cual nos trae a la mente al filósofo francés Gastón Bachelard y su libro “La poética del espacio”; donde trata a la memoria como algo profundamente importante para el ser; el cual regresa permanentemente a sus recuerdos, y en donde la arquitectura, consciente o inconscientemente se hace presente

La obra de Zumthor en particular, es concebida a partir de la memoria, la experiencia, lo material y lo real, la cual se basa en las filosofías de corte humanista como la fenomenología y el existencialismo, que únicamente conciben el conocimiento del mundo a través de la experiencia.

Juhanni pallasma Moduli 225 (1968) junto con Kristian Gullichsen

Juhani Pallasmaa después de leer su libro, “Los ojos de la piel”: se amplió mi percepción sobre todas las cosas, más que cambiarla en algún sentido específico.

Peter Zumthor Termas de vals (2006)

“atmosferas” Mas que un libro, me invita a reflexionar sobre el espacio que nos rodea, es un libro que me lleva a pensar en nuestros recuerdos y experiencias convertidos en un espacio que nos acoja.


FENOMENOLOGÍA

¿Quién soy yo en la arquitectura? Empiezo a entender la arquitectura como un elemento vivo donde la forma pasa a complementar tal cual un escenario con instrumentos, iluminación, pero cuando sale el artista la atmosfera se transforma en una energía colectiva. Peter Zumthor en su libro atmosfera menciona que “La belleza está en los ojos de quien mira” habla de una arquitectura que nos conmueva, que haya esta atmosfera que nos sensibilice a lo real. Esto únicamente sucederá cuando alguien se apropia del lugar y lo cambia, es cuando se recorre y la hago parte de mi experiencia. Mi motivo es entender que la arquitectura tiene que ser este elemento que dia a dia se desvanece para que lo más importante cobre vida, que es desde lo mas común como el vivir. 9

Escena, escenario de luz . Foto Premium


FENOMENOLOGÍA

Bibliografía

10

Bachelard, G. (1965). La poética del espacio. España: S.L Fondo de cultura económica de españa. Husserl, E. (1993). Ideas: General Introduction to Pure Phenomenology. Boston. Merleau Ponty , M. (1945). Fenomenología de la percepción. Planeta-De Agostini, S.A. Pallasma, J. (2006). Los ojos de la piel. Barcelona: Gustavo Gilli,SL. Zumthor, P. (2006). Atmosfera. Barcelona: Gustavo Gili. Navarrete, S., & Magdalena García, M. (02 de Diciembre de 2016). unidiversidad. Obtenido de http://www.unidiversidad.com.ar /arquitectura-y-fenomenologia#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20fenomenolog%C3%ADa%20viene%20del,reacci% C3%B3n%20en%20el%20sujeto%20desprevenido. https://www.freepik.es/fotos-premium/escena-escenario-luz-focos-colores-humo_4907742.htm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.