V I V I E N D A
T R A N S P O R T A B L E
TINY HOUSE - I S A A C
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA CONSTRUCCIONES III ARQ. LEONARDO PACHECO
C A B R E R A - J A I M E M A L L A - R O M I N A R O M Á N
ETAPA 1 INVESTIGACIÓN
PROBLEMÁTICA
PLAN ARQUITECTÓNICO.
El elevado precio de los departamentos para estudiantes y el poco espacio que estos ofrecen, a resultado en que muchos universitarios consigan vivienda lejos de sus centros de estudio o en el peor de los casos que por temas de costos se vean obligados a no estudiar en nuestra ciudad.
¿Qué se necesita?
¿Para quién se necesita?
Departamentos bien equipados y con medidas estándares para realizar actividades académicas y básicas.
Para los estudiantes foráneos o locales que necesiten de una vivienda económica y accesible a las cercanias de la Universidad.
Nivel socio económico B, según el INEC
ESPACIOS: 2 Habitaciones 1 Sala 1 Cocina 1 Comedor 1 Baños
Vivienda 46% Poseen piso de duela, parquet o piso flotante
Bienes
¿Para qué se necesita?
¿Para dónde se necesita?
Para mejorar la calidad de vida de los estudiantes ,a través de viviendas económicas y funcionales.
Para la ciudad de Loja, cerca de la Universidad Nacional de Loja.
97% Poseen convencional
Tecnología 97% Poseen convencional
GENERALES
CONDICIONANTES ESPECÍFICAS
teléfono
Accesibles Costos de Construcción Capacidad máx para 2 usuarios Uso de recursos Tecnólogicos
Rango de edad de usuarios universitarios (18-30 años) Uso de las normas INEC, y de la normativa local en cuanto al acero Sustentable - renovable Adaptación y sencillez al entorno
teléfono
Hábitos de consumo 90% de internet
hogares
usa
Educación Jefes de hogar poseen instrucción superior
Economía 92% de hogares está afiliado al IESS
Proceso y lineamientos para diseñar y modelar una propuesta constructiva en acero.
El ojo del dragón/ Carwyn Jones
Revestimiento exterior de láminas de acero
Parteluces de acero
Estructura principal hecha de madera Dimensiones 5,7m x 2.7
Cubierta sinuosa mediante entramado de madera laminada Diseñada para ser móvil
Elementos interiores móviles
Tiny House/PasoSustentable Estructura de perfiles de metalcon, en c y u Revestimiento de OSB
Aislante interior de lana de poliester
Ventanas termopanel
Sobre el OSB se coloca una lรกmina hidrรณfuga
Rolling Huts / Olson Kundig Caja revestido acero
Los acabados chapas de contrachapada
de
exteriores acero,
como madera
Sistema de 4 pilares doble T surge desde el eje que une las ruedas dobles de cada apoyo, estĂĄn unidos entre sĂ por sendas vigas doble T a nivel de piso Se desfasa sobre una plataforma de acero y madera.
Los muros se rematan con las ventanas del claristerio, sobre las cuales flota un panel de techo SIP en posiciĂłn de V invertida.
Cabaña Etno / Ema Butrimaviciute La cabaña fue construida tratando de generar el mínimo impacto en el sitio.
Toda la estructura se hizo con tablas SIP y se montó en 3 días
El área debajo del volumen principal está parcialmente cubierta para ocultar todos los cables y tuberías
La base de acero se atornilló a mano al suelo
La cabaña de 14 m2 contiene una cocina completamente equipada, una cama extra extraíble y un baño.
Cueva de Arturo
La estructura es una combinación de nervaduras de madera contrachapada de abedul cortadas con CNC y paneles de revestimiento
Construcción de madera contrachapada y técnicas de prefabricación
El revestimiento es de alerce verde Aislamiento de lana de oveja La cabina se calienta a través de un pequeño quemador de leña, tiene agua fría y caliente, iluminación LED alimentada por energía fotovoltaica y un WC autocompostante.
Cabina de Pizarra
Mini-construcción de 14 m² la cabina está construida con la menor cantidad posible de materiales
Se encuentra revestido con grandes tejas de pizarra El exterior es oscuro y silencioso, con un interior revestido en madera de abedul contrachapada, que difunde la luz suavemente La organización espacial es muy simple, con una única sala donde se llevan a cabo las actividades esenciales: cocinar, descansar y dormir. Sólo el baño permanece oculto detrás del bloque de la cocina
TINY HOUSE - CHILE
6
5
2
4 1
3
1. Montante, perfil de acero en c 2. Vigas, perfil de acero en u 3. Plancha de OSB 4. Membrana hidrรณfuga 5. Lรกmina siding vinil 6. Plancha de zinc 7. Lana poliester 8. Machimbrado de madera de pino
8
7
Problema que resuelve: Falta de espacios para descanso que permitan acceso para mascotas
9 3
3. Plancha de OSB 4. Membrana hidrรณfuga 6. Plancha de zinc 9. Conexiรณn muro-cubierta 10. Carro de arrastre - cimentaciรณn
4
10
Definición de plan masa.
¿Qué es el plan masa? Es la disposición de Vías Áreas verdes
Equipamientos comunitarios de servicios.etc
VIiviendas, Ordenadas
Las cuales ayudan a la concepción de lo que debería ser el proyecto inmobiliario optimizado.
¿Se podría aplicar la idea de plan masa al proyecto Tiny House, y cómo lo haría? Se partiría de un análisis previo para una adecuada ubicación en la cuidad de Loja, una distribución en donde se comenzaría por un estudio de la topografía, espacio a utilizar y que soporten el carácter climático a este nuevo movimiento de ‘’tiny house’’, en donde haya equipamientos para que se puedan conectar con el sistema vial que ofrece la ciudad.
Análisis de sitio y contexto: lugar y ámbito normativo.
20.5° (Julio)
21.8° (Abril) 21.5° (Febrero)
23.1° (Noviembre)
55 (Agosto) 115 (Abril) - 77 (Julio)
58 (Sept)- 88 (Diciembre)
96 (Enero) - 143 (Marzo)
Tipo de suelo en general es arcillo-limoso. Pendie ntes m ín
imas d
e 1.2%
y 1.35%
Velocidades que varían entre 1 y 4.3 m/s, Dirección Noroeste
Flora
Existen más de 4000 especies de plantas, entre las que se destacan, romerillo, cascarilla y pituca, mismas que se encuentran en peligro de extinción. Especie Romerillo Pumamaqui Nogal
CaracterísƟcas Su madera es de buena calidad y se usa para construcciones como pilares, vigas y para la elaboración de muebles. UƟlizado para la elaboración de muebles pequeños con caracterísƟcas rúsƟcas. Usado para muebles, revesƟmientos interiores y elaboración se pisos Ɵpo parqué.
Arabisco
UƟlizado en la carpintería.
Laurel Arrayan
Usado para acabado interiores y construcción de muebles. Madera Įna, ideal para diseño de interiores, importancia ornamental.
Fauna Hay más que 560 especies de aves que se registran en el parque. Esto representa el 40% de las aves de Ecuador y el 6% de aves mundiales. En lo que respecta a mamíferos existen 46 especies: oso de ante ojos, tapir, tigrillo, ciervo enano, zorro, entre otros. Especie Termita Polillas
CarácterísƟcas Tienen facilidad para atravesar madera y hormigón entre otros materiales, van desgastando las estructuras haciendo que estas pierdan sus cualidades y resistencia. Se alimentan de lana, piel, seda o madera
Temperatura La temperatura de este cantón oscila entre los 9° y 22°C:
Temperado:
Frío:
Subtropical:
0 a 11,2° C
12 a 17.9° C
18 a 21.9° C
Tropical:
+ de 22° C
Topografía. Se presenta una topografía a lo largo del trayecto del caudal de los ríos encontramos unas pendientes - mínimas para cada río que son: -Río Malcatos de 1.2% -Río Zamora pendiente de sur a norte de 1.35%
NORMATIVA INTERNACIONAL
-AISC Capitulo C: Diseño Para Estabilidad , SECCIÓN: Requisitos generales para estabilidad
Nos da las pautas a tener en consideración al momento de diseñar nuestra obra, pues nos habla sobre la importancia de las uniones y armado principal en relación con la estabilidad final del proyecto.
NORMATIVA NACIONAL
-NEC, GUÍAS PRÁCTICAS DE DISEÑO DE CONFORMIDAD CON LA NEC – 1. SECCIÓN: Guia de estructuras en acero
La NEC nos ayudara para la construcción de nuestra estructura de acero la cual deberá resistir distintas cargas y ser sismorresistentes.
NORMATIVA LOCAL
-CÓDIGO MUNICIPAL DE URBANISMO, CONSTRUCCIONES Y ORNATO, Sección X: Contrucción de canales de desagüe Para saber diseñar y construir de forma que las aguas servidas sean evacuadas rápidamente desde todo sanitario, sumidero u otro punto de colección hasta el lugar de descarga.
3. ¿Para quién se necesita? Para familias, parejas o personas que se encuentren en el rango de "familias de clase B, según la INEC"
Sistema constructivo en acero.
4. ¿Para dónde se necesita? Para la zona urbana de la ciudad de Loja
Proyecto sostenible y resiliente. Prototipo transportable. Sismorresistente. Diseño de una Tiny House transportable.
1. ¿Qué se necesita? Un espacio de protección contra los agentes ambientales
Objetivos
2. ¿Para qué se necesita? Para realizar actividades diarias básicas tales como trabajar, asearse, descansar, comer, entretenerse y relacionarse
EXPLICACIÓN DE EJERCICIO, OBJETIVOS.
Cuestionamientos
DEFINICIÓN DE CASO
ARQUITECTÓNICO
CONDICIONANTES Y PLAN ARQUITECTÓNICO Plan arquitectónico
Condicionantes
Generales. -Prototipo transportable -Uso como vivienda urbana. -Terreno frente 10 m, fondo 15m. -2 habitaciones. -50 m2 - 60 m2. -Modulables de acuerdo a materiales. -Accesibles costos de construcción -Capacidad máx. para 2 usuarios -Uso de recursos Tecnológicos
Específicas -Rango de edad de usuarios universitarios (18-30 años) -Uso de las normas INEC, y de la normativa local en cuanto al acero -Sustentable – renovable -Adaptación y sencillez al entorno
Espacios: -2 habitaciones -1 sala -1 cocina -1 comedor -1 baños
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Problemàtica
Falta de espacios habitables de bajo costo, flexibles, sostenibles y de calidad, que permita dar protección para desempeñar las actividades diarias, relaciones interpersonales, descansar, convivir, dormir, alimentarse, estudiar, trabajar, ejercitarse destinada para familias de clase B según estratificación del INEC, ubicada en la zona urbana de la cuidad de Loja.
Material Gatos mecánicos, cimentación autonivelante
E8 Problema que resuelve
Item
Elemento
1
Cimentación
2
Estructura principal
Container
3
Estructura secundaria
Steel framing
4
Envolvente exterior
Siding Vinyl /Chapa de acero
Protegen la estructura de los factores ambientales.
Fácil mantenimiento, resistentes a la interperie y ofrecen un gran aporte esté�co.
5
Envolvente interior
Placa yeso
Propociona confort interior y ligereza en muros.
Resistencia a los esfuerzos, Aislanción térmica, Aisalación acús�ca y resistencia a la combus�ón.
6
Mobiliario fijo
Lavamanos, indoro, ducha
Higiene
7
Moviliario móvil
Cama, mesas, sillas, muros
8
Transporte
Neumá�cos, carro de arrastre (acero)
Confort al momento de habitar la casa y flexibilidad de espacios.
9
Aislación
Aislación mul�capa: Lana poliester, lámina hidrófuga
Desnivel de la superficie Proporciona gran resistencia y ayuda al reciclaje de estos elementos. Ayudan a la ligereza del módulo y lo vuelven má flexible.
Movilidad de la estructura Confort interior y protección de la estructura.
Carácterís�cas Se adaptan a la propia estructura metálica de la �ny house, no hay necesidad de cimentación in situ De fácil montaje, elementos reciclables, propicios para ampliaciones, resistentes y más económicos. Perfiles más livianos y de rápido montaje, es un sistema más económico, y presenta facilidad para la colocación de instalaciones.
Elementos imprescindibles para que una casa pueda salvaguardar la salubridad. Son los encargados de darle carácter a cada espacio y op�mizar el uso de cada uno. Base de acero que posee neumá�cos, evita el contacto directo con el suelo, permite cambiarla de ubicación. La aislación se da a través de diversas capas y su op�mización dependerá de la disposición de éstas y la calidad de los materiales.
FUNDACIONES E INSTALACIONES PRELIMINARES PROPIAS DEL CASO Sistema de cimentación autonivelante Esta especialmente concebido para viviendas o inmuebles modulares móviles, se caracteriza por tener un conjunto de gatos mecánicos (hidráulicos, neumáticos o eléctricos, dispuestos estratégicamente en la vertical de algunos soportes estructurales de la edificación modular , cuyo forjado inferior puede ser tradicional o estar constituido por semirremolques transformados
Forjado Inferior constiuido por Semirremolque
Gatos Mecánicos (Ayudan a nivelar la vivienda)
REDES
Redes Sanitarias
La red de agua sanitaria funcionara internamente en la estructura se coloca las tuberías previamente estudiadas para hacerlo de una forma convencional.
Redes Eléctricas
Las instalaciones se sostienen mediante agujeros en la estructura o por grapas que ayuden a sostener el paso de las mangueras para la instalación eléctrica haciendo que estas queden lo más rectas posibles.
Grapas Permiten un mayor agarre de los conductores electricos con la estructura, para mejorar la seguridad y generar mas espacio para distintas intalaciones
Aguas Servidas
Se usara un tanque de agua residual el cual vendra implementada con pastillas biodegrables los cuales permiten sacar el mal olor y hacer que los residuos se hagan liquidos. Pastillas Biosepticas
Proyecciones Futuras
Los espacios que deja el material a usarse permite generar conexiones futuras como instalaciรณn de cables,fibra optica etc.
Las estructura realizada en acero y unida mediante pernos permite realizar moficaciones futuras.
Telecomunicaciones
Internet inalambrico Este tipo de internet permite la facilidad de ser tranportable,puesto que solo es necesario su conexion a una fuente de electricidad para su funcionamiento.
Acceso a Redes Sociales Acceso a Televisiรณn Pagada Acceso a Teletrabajo Acceso a llamadas.etc
Aguas Lluvias
Recolecciรณn de Agua LLuvia
Entrada y Salida de Agua Filtrada
Bomba para la distribuciรณn
Eléctricidad
Paneles Solares
Se requerirá 2 paneles de 300 vatios
La energía solar es almacenada en baterías, las cuales permiten la distribución de energía en todo el hogar, este sistema permite un ahorro significativo de economía de un 80%. Esta energía se deposita en un banco de baterías de 600 amperios, el cual permite un día de autonomía de consumo. Su instalación es fácil y no requiere de tanta inversión.
Impresión 3D Drones Gruas y excavadoras robóticas Constructores automáticos
Este tipo de tecnologíanos proveerá: Diseños y construcciones más rápidas. Menor costo. Mayor sostenibilidad. Nos proporciona la mejor opción de diseño dependiendo del contexto.
Sistema de Inteligencia Artificial: Teoría y desarrollo de sistemas informáticos para realizar tareas que normlmente requieren inteligencia humana
El trabajo de los hombres será monitorear y coordinar máquinas y sistemas inteligentes.
Drones: Escanean el sitio desde el aire y envian instrucciones a las gruas y excavadoras robotizadas. Constructores automáticos: Consiste en los robots que se encargarán de cosntruir y ensamblar la estructura.
De momento no se utilizará dado que a nivel tecnológico no contamos con avances significativos en el país.
La estructura de acero podria diseñarse de manera más sencilla y a través de impresiones 3D , o en su defecto ser armada directamente mediante robots
Paneles Solares Dispositivo que capta la energía de la radiación solar para su aprovechamiento Este tipo de tecnología nos proveerá: Energía Renovable Menor contaminación Reducción de los costos de electricidad Provisión de agua segura en todo momento
Purificador del agua R etienen el 99.99% de bacterias, eliminan el sabor a cloro y sus cartuchos se reemplazan cada seis meses
Producción de electricidad de corriente directa a baterías para el consuño del hogar
Uso de diversos filtros permiten limpiar el agua de microorganismos y bacteria
Se aplicara en cada espacio de almacenamiento de agua para su posterior consumo S e aplicara en La cubierta para poder captar la mayo cantidad de energía solar
Alta protección termo-acústica y alta eficiencia energética
Sistema de construcción con piezas prefabricadas que permite la construcción de viviendas con un evidente ahorro eco nómico frente a métodos tradicionales
Son paneles construidos con óxido de magneto.
Con esta tecnología de paneles ligeros con óxido de magneto e interconectables para la fabricación de tabiques y muros sustentables, permitiendo un ahorro de tiempo y cos to, con lo que asegu ra este sistema construir 300 casas en un mes
Consiste en dos paneles de un material tipo conc reto, fabricado con magnesio y fibra de vidrio
Al ser ensamblados unos con otros, estos paneles no requieren cemento u otro material para unirse. Es la fuerza del magnetismo la que opera en sustitució n de cualquier material adhesivo.
Es un sistema que brinda confort y accesibilidad
Alta protección termoacústica y alta eficiencia energética, además de asegurar una alta resistencia contra sismos y huracanes.
Sin embargo, no hay información de distribuidoras en el país para poder añadirlo a la propuesta, además su núcleo de poliestireno expandido de alta densidad, no es un material idóneo para afrontar solicitaciones propias de un incendio.
ETAPA 2 ESQUEMA BÁSICO
2,85
2,85
1
2,85
2,4
2,9
12,2
Planta Baja 6,38
2,4
3,1
2,32 12,2
Planta Alta
Planta de cubierta
Vista lateral derecha
Vista frontal
N+ 5.13 m
N+ 2.70 m
ESTRATEGIAS -Soluciona la problemรกtica con respecto a la movilidad, pues es fรกcilmente transportable -Ayuda a una vivienda sostenible gracias al reciclaje de los containers -Cumple con las medidas necesarias de calidad y confort para la habitabilidad -Responde a todos los espacios necesarios para los usuarios -Es adaptable a proyecciones futuras
N+ 0.00 m
Vista lateral izquierda Vista posterior
10m
2 4m
4m
Planta Baja 10m
4m
4m
Planta Alta
Planta de cubierta
4.00
3.00 3.00
1.05
1.05
0.00
Vista lateral izquierda
0.00
Vista frontal
4.00 4.00
3.00
ESTRATEGIAS -Fácil movilidad -Espacios adecuados para las actividades -Mobiliario para darle personalidad y caracterizar los espacios según el usuario -Steel framing abarata costos de vivienda -Soluciona la problemática con respecto a la movilidad, pues es fácilmente transportable debido a que se divide en dos módulos que permiten un rápido y seguro transporte.
Vista lateral derecha
1.05
1.05
0.00
0.00
Vista posterior
3
Planta Baja
Planta Alta
Planta de cubierta
ESTRATEGIAS -Simplicidad en cuestión de espacio - Alternativa económica y sostenible -Espacios de calidad con medidas mínimas -Adaptable al terreno -Cumple con el plan arquitectónico establecido y necesario para los usuarios
Vista lateral derecha
Vista posterior
Vista lateral izquierda
Vista frontal
ETAPA 3 ANTEPROYECTO
PROPUESTA 1 3 3 3 3 3 2 3 3 23
1 2 3
PROPUESTA 2 3 3 2 2 2 3 2 1 18
PROPUESTA 3 3 3 2 2 2 3 1 2 18
BENEFICIOS Referentes que la respalden Diversidad de Soluciones Facilidad de transporte Vivienda Ecológica Calidad y confort Economía Dimensiones acorde a norma�vas Buena u�lización de los espacios TOTAL
Tabla de valoración Cumple en bajo porcentaje Cumple en mediano porcentaje Cumple en porcentaje alto
Propuesta 1
Propuesta 2
Propuesta 3
Características del proyecto
Es más económica que otras viviendas tradicionales
Consta de los espacios necesarios para el desarrollo del usuario
Existen varios referentes que dan respaldo a la utilidad de estos proyectos
Presenta variedad de formas de solucionar diversos aspectos de confort que se ajustarán al usuario Fácil transporte, sostenible y resistente a los agentes climáticos
Cumple medidas adecuadas de calidad y confort para la habitabilidad
SISTEMA DE PLEGADO
Panel steel framing
Aislamiento multicapa
Entrepiso steel framing
Bisagra
PISO - CONTAINER
Viga en C
Varilla corrugada para soporte Viga lateral inferior Cantonera
PISO - STEEL FRAMING
Tornillo N° 8
Vigueta,espesor min. 0.84 mm
Canal de borde min 0.48mm
Agua potable
Lavamanos de Porcelana Codo P.V.C (Agua Fría) Tuberia P.V.C (Agua Fría) Lana de vidrio Tuberia P.V.C (Agua Caliente) Tuberias P.V.C (Desague) O.S.B
Solera inferior de panel,
Aguas Servidas Revestimiento de Madera Panel Lateral
Inodoro de Porcelana
Piso de madera de Arce O.S.B Tuberias P.V.C (Desague)
Caja de Revisión Sujetador Metálico
Aguas Lluvias Panel Corrugado Canaleta Tuberia P.V.C (Agua LLuvia)
Panel Lateral Montante, perfil en C Revestimiento de Madera Solera inferior de panel, perfil en U
Luz Electrica O.S.B Solera superior de panel, perfil en U Sujetador Metรกlico Revestimiento de Madera Interruptor Tuberia para red electrica
Tomacorriente Solera, borde Inferior de vano, perfil en U Piso de madera de Arce O.S.B Solera inferior de panel, perfil en I
Telecomunicaciones Panel Lateral O.S.B Fibra Ă“ptica Lana de vidrio
Tomacorriente Coaxial
Piso de madera de Arce O.S.B Solera inferior de panel,
Proyecciones futuras
Revestimiento de Madera Tuberia para futuras instalaciones Panel Lateral
O.S.B
Piso de madera de Arce O.S.B
FORJADOS VERTICALES - ESTRUCTURA CONTAINER
Viga trasera superior
Viga delantera superior Poste trasero
Poste frontal
Vigas en C
Montante, perfil armado rectangular Viga delantera inferior Cantonera
FORJADOS VERTICALES - ESTRUCTURA Steel framing
Solera superior, perfil U Solera de vano
Montante, perfil C
Recorte de solera
Solera inferior, perfil U Vigueta
FORJADOS VERTICALES - PUERTA
Viga delantera superior Montante de Dintel
Solera, borde superior de vano, perfil en U
Montante de Borde Jamba
Montante, perfil armado rectangular
Vigas en C
Viga delantera inferior
CERRAMIENTO INFERIOR- ACABADO DEL SUELO
Acabado final de madera laminada
Madera OSB
Lรกmina hidrรณfuga
Lana de vidrio Viga en C Madera re-utilizada container
Varilla corrugada para soportar madera
Viga en C
Varilla corrugada para soporte Viga lateral inferior Cantonera
CERRAMIENTO LATERAL- ACABADO DE LA PARED
Viga, perfil en U Montante, perfil C Sidyng Vinilico
Placa Yeso - Cartรณn
Lana de vidrio
Plancha OSB Lรกmina hidrรณfuga
CERRAMIENTO SUPERIOR - ACABADO DE LA CUBIERTA
Correas en G
Recubrimiento PVC
Plancha OSB Lana de vidrio
Cรกmara de aire para regular temperatura
Acero corrugado, container
DETALLE VENTANA
Solera superior de panel, perfil en U Solera, borde superior de vano, perfil en U Brazo de Proyecciรณn Carpinteria de Aluminio Vidrio Panel Lateral
DETALLE PUERTA
Solera superior de panel, perfil en U
Precerco Cerco Visagra Cerradura Revestimiento de madera
Solera inferior de panel, perfil en U
EQUIPAMIENTO FIJO
Revestimiento de Madera Panel Lateral Montante, perfil en C O.S.B Lana de vidrio Inodoro de Porcelana
Piso de madera de Arce Solera inferior de panel, perfil en C
Lavamanos de Porcelana Revestimiento de Madera Montante, perfil en C Panel Lateral
Piso de madera de Arce O.S.B Solera inferior de panel, perfil en C
EQUIPAMIENTO MÓVIL
MOBILIARIO: Conjunto de muebles Disposicion del espacio
Planta baja
Planta alta
CIRCULACIÓN VERTICAL
Escalera vertical
Unión escalera - viga mediante soldadura
60 °
Unión por medio de una placa metálica, escalera - viga mediante soldadura
roel
Eduardo M
ora
Manuel V ivanco Tin o
co
Fray Vil lar
Pedro Falcon i
Ubicaciรณn
Acceso
Implantaciรณn
CASA CONTAINER TRANSPORTABLE B
11,2
3
Acceso
A
S
2,4
1
A'
2 4
2,6
5
6
1. Sala 2. Comedor 3. Cocina 4. Baño 5. Cabina de ducha 6. Dormitorio
2,6
6
Planta Baja
B'
B
11,2
A
2,4
B
A'
3
2,6
Planta Alta
2
6
1 2,6
B'
B
A
A'
Planta de cubierta
B'
1. Dormitorio 2. Estudio 3. Balcón
Corte A-A’
N= + 6.00
N= + 3.60 N= + 3.40
N= + 1.00
11,2
Corte B-B’
N= +6.25 N= +6.00
N= +3.60 N= +3.40
N= +1.20 N= +1.00
N= +6.25 N= +6.00
N= +6.25 N= +6.00
N= +3.60
N= +3.60
Vista frontal
Vista lateral derecha N= +6.25 N= +6.00
N= +6.25 N= +6.00
N= +3.60 N= +3.60
Vista posterior
Vista lateral izquierda
AxonometrĂa
Renders exteriores
Renders interiores
Dormitorio
Sala
Cocina-Comedor
CONCLUSIÓN 1: Unión de 2 containers
Perfil en U, contorno de panel movil Módulo 2 Container usado
Encuentro de solera superior e inferior de ambos módulos
Conexión Apernada entre módulos
Módulo 1 Container nuevo
PROBLEMAS QUE SOLUCIONA: - Área mínima establecida. - Facilidad de transporte (ancho y alto adecuados). - Reciclaje containers Al utilizar containers como estructura principal se garantiza mayor resistencia en el proyecto, lo vuelve una obra más ecológica, y es apto para modificarse y moldearse según las necesidades
CONCLUSIÓN 2: Paneles laterales móviles
Panel móvil
Panel móvil
Panel móvil
PROBLEMAS QUE SOLUCIONA: - Área mínima establecida. - Flexibilidad de los espacios. - Largo permitido para curvas. - Compactación de módulos. Se utilizan paneles laterales móviles de esteel framign dado que proporcionan mayor flexibilidad espacial, así como mayor ligereza en la estructura.
Panel móvil
SISTEMA Mร VIL DE PANELES LATERALES
Perfil en U, contorno superior de panel movil
Perfil en U, contorno inferior de panel movil
Ruedas para mecanismo mรณvil Panel mรณvil
CONCLUSIÓN 3: Cimentación autonivelante elevada
Módulo inferior, container nuevo
Gato hidráulico, ayuda a nivelar la estructura.
Dado de concreto pre-fabricado, evita oxidación de gato.
PROBLEMAS QUE SOLUCIONA: - Evita el contacto directo con la humedad del suelo. - Al ser cimentación autonivelante permite acoplarse a terrenos desnivelados. - Facilita el transporte de la Tiny House Es conveniente tener una cimentación elevada dado que permite a la estructura estar protegida de la humedad del suelo, así mismo, gracias a su sistema autonivelante permite asentar la estructura en superficies a desnivel.
CONCLUSIร N 4: Confort interno
Acabado final de madera laminada
Madera OSB
Lรกmina hidrรณfuga
Lana de vidrio Viga en C Madera re-utilizada container
PROBLEMA QUE SOLUCIONA: -Con este tipo de acabado de suelo, nos permite proteger el interior con agentes exteriores, para que no exista ni un malestar en los usuarios -Comodidad interna
Varilla corrugada para soportar madera
CONCLUSIÓN 5: Materialidad y enonomía, muro - steel framing
Viga, perfil en U Montante, perfil C
Placa Yeso - Cartón
Lana de vidrio
Plancha OSB Melamina hidrófuga
Syding Vinilico
PROBLEMA QUE SOLUCIONA: EXTERIOR -Material Siding Vinílico como solución económica, rapidez, duradera, sin tener que realizar ningún tipo de mantenimiento y es resistente a las condiciones climatológicas. INTERIOR - Como parte del confórt y comodidad en el interior la lana poliéster coopera por ser aislante termo-acústico ecológico y con la ayuda de la melamina hidrófuga, que resiste a la humedad admosférica, así como también cuenta con un insecticida que auyenta las plagas de insectos indeseables
CONCLUSIร N 6: Estructura para mรณdulos plegables - steel framing
Viga, perfil en U
Montante, perfil C
Solera inferior, perfil U
Vigueta
PROBLEMA QUE SOLUCIONA: -Nos beneficia por que es una estructura flexible, econรณmico y de fรกcil montaje que proporciona gran resistencia y mayor ligereza a la estructura.
CONCLUSIÓN 7: Ahorro de espacio interno mediante el uso de puertas corredizas
Marco de Madera
Vidrio
PROBLEMA QUE SOLUCIONA Las puertas corredizas optimizan el espacio interior y nos permiten aprovechar los espacios pequeños. Genera igual gran iluminación y ventilación dentro de la vivienda.
CONCLUSIÓN 8: La Canaleta de recolección de aguas lluvias permite dar protección al revestimiento y un ahorro eficaz de agua
Canaleta
Tuberia P.V.C (Agua LLuvia)
Panel Lateral Montante, perfil en C Revestimiento de Madera Solera inferior de panel, perfil en U
PROBLEMA QUE SOLUCIONA Las canaletas de lluvia redireccionan el agua de lluvia lejos de la vivienda y evitan problemas como el revestimiento y daños en el techo Permite el ahorro de agua lluvia para generar otros usos dentro de la vivienda.
CONCLUSIÓN 9: Naturaleza del Material
PROBLEMA QUE SOLUCIONA El uso del container permite la visualización de la naturaleza del acero en su exterior, la cual posee una gran durabilidad y dureza ,por ello es importante su buena manipulación técnica y expresiva
Nuevo (planta baja) Valor Total Carro de Arrastre
u
1
$3,000.00
Gato hidrรกulico
u
6
$228.00 $321.90 $583.80 $417.00 $231.36
16
$800.00
40
$680.00
11
$391.05 $750.00 $192.00
HDF (piso)
m2
54.4
$10.40
$565.76
Cabina de Ducha
u
1
$250.00
$250.00
Lavabo sobrepuesto
u
1
$80.00
$80.00
Inodoro
u
1
$45.00
$45.00
Cocina encimera
u
1
$175.00
$175.00
u
2
$120
$240
u
1
$39
$39
u
1
$250
$250
EQUIPAMIENTO MOVIL
$6.00 $6.00 $6.54
$6.00 Caja de revisiรณn
u
$0.21
$0.63
u
$25.00
$25.00
Sujetador metรกlico
$9.00
Interructor simple
$10.85
Tomacorriente 80v
u
7
$13.50
$94.50
Tomaccoriente coaxial
u
2
$1.10
$2.20
Cable electrico
ml
1
$40.00
$40.00
Tanque para aguas lluvias
u
1
$100.00
$100.00
10
$7.00
$70.00
3
$20.00
$60.00
10
$30.00
$300.00
EXTRA Vidrio
mm
Pintura
L
Aluminio ventanas Y puertas
mm
Pasamanos y cerramiento en vidrio templado
u
1
$300.00
$300.00
Eternit Color Ondulado
un
4
$20.51
$82.04
Poliuretano (1 pulg de espesor)
plg
3
$23.00
$69.00
Lana De Vidrio (rollo), 12m X 1,2m X 50 Mm
m
2
$50.00
$100.00
Canaleta
m
5
$8.00
$40.00
l
1
CUBIERTA
TRANSPORTE Gasolina
$25.00
$25.00
TOTAL
$16,192.63
BIBLIOGRAFÍA
- Beltrán, Gustavo (2019) TINY HOUSE. PasoSutentable. Recuperado de: https://cutt.ly/chTM4ep - "Cabaña Etno / Ema Butrimaviciute" [Etno Hut / Ema Butrimaviciute] 17 oct 2018. Plataforma Arquitectura. Accedido el 10 Dic 2020. <https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/903718/cabana-etno-ema-butrimaviciute> - ''Rolling Huts / Olson Kundig" [Rolling Huts / Olson Kundig] 29 oct 2016. Plataforma Arquitectura. Accedido el 10 Dic 2020. <https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/798358/rolling-huts-olson-kundig> - Strawbridge, D. (2017) Cabañas extraordinarias en Gales. Gran Bretaña: Netflix
"Cueva de Arturo" /Miller Kendrick .Recuperado de: https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/874437/cueva-de-arturo-miller-kendrickarchitects - Climate-Data-Provincia de Loja.Recuperado de :https://es.climate-data.org/america-delsur/ecuador/provincia-de-loja/loja-4233/ - "Cabaña de Pizarra" -interior minimalista,5 de Octubre del 2018. recuperado de : /https://interioresminimalistas.com/2018/10/05/mini-cabana-revestida-con-tejas-depizarra-recicladas-y-abedul-trias/