www.fankymgz.com / Nro 45 / Abril 2014
LALI EXCLUSIVA
UNA ARTISTA QUE VIENE PISANDO FUERTE.
ENTREVISTA ÍNTIMA
TESORO CONFIDENTE
AVICCI
PHARREL 1
MOVIDA CULTURAL
MÚSICA Y MUNDO www.fankymgz.com
2
EDITORIAL
STAFF
DESPEGANDO
DIRECTOR: Adrián Casais SECRETARIOS DE REDACCIÓN: Augusto Tartufolli Christian Banett
Lali Espósito es una figura en crecimiento, nuestro personaje de tapa. Un buen comienzo para una revista especialmente pensada para aquellos que arrancan a pleno su vuelo, su búsqueda, los que teniendo su edad, están llenos de sueños. Y esos que ya la pasaron, guardan en su corazón los sentimientos de cuando los tenían. Conscientes de eso, pensamos esta revista conjugando ésto mas el componente que integra todos los ingredientes, la música. Giuseppe Mazzini dijo una vez que “La música es un eco del mundo invisible”, ¡y si!, ese mundo que habita en nosotros, a través de la melodía nos transporta, nos rejuvenece, nos alienta y nos actualiza. Conscientes de la importancia de la música, a lo largo de estas páginas analizamos los aspectos relevantes de su presente, repasamos los nombres de los grandes maestros y de sus nuevos creadores e intérpretes de la mano de especialistas. Te invitamos a compartir esta nueva edición de FANKY, en la que también vas a encontrar historias, entrevistas, recomendaciones, shows para convivir mejor con su naturaleza
PROSECRETARIOS: Javier Maceiras Antonio Ricarte DIRECTORA DE ARTE: Adriana Camis DIAGRAMACIÓN: Martín. M García EDITOR GRAL DE FOTOGRAFÍA Ramiro Souto ARCHIVO: Gabriel Corrales CORRECTORES: María Inés Aguilar
y dejarnos llevar por su magia.
PUBLICIDAD: Karina López
¡Buena Vida!
EJECUTIVOS DE CUENTAS: Roxana Crosi Soledad Mirano www.fankymgz.com Nº 45 - Abril 2014 Facebook: /fankymgz Twitter: @fankymgz
4
SUMARIO
P.04
EDITORIAL
P.06 - 07
NOVEDADES
P.08
“ME VERÁS VOLVER”
P.09
“MOVIDA CULTURAL”
Nro. 45 · Abril 2014
P.10 VUELTÓN P.11 DREXLER P.12 MÚSICA Y MUNDO
P.13
PERSONALIDADES
P.18
AVICCI
ÍNTIMO
P.21
TESTINO
P.23
ENTERATE P.24 LOLLAPALOOZA P.26 CONOCÉ A...
P.28
P.14
PHARREL LALI NOTA DE TAPA
P.30
5
DE FONDO: LO ESCUCHÉ EN.. www.fankymgz.com
NOVEDADES MAYO’14 LO NUEVO LIBRO
PELÍCULA
“Black Music” - LeRoi Jones / Caja Negra Editora.
“JERSEY BOYS” Lo nuevo de Clint Eastwood. Por estos días se conoció el afiche y el trailer de Jersey Boys, la nueva película de Clint Eastwood. El experimentado realizador se embarca nuevamente en una biopic musical, esta vez contando la historia del mítico grupo The Four Seasons y sobretodo de su líder, Frankie Valli. El film está basado en el musical de Broadway del mismo nombre. Estamos esperamos ansiosos su estreno en las salas porteñas.
“
En las notas y reseñas compiladas en Black Music, el libro del crítico, poeta y activista LeRoi Jones, sienta las bases de lo que entiende por free jazz como una expresión de la cultura afroamericana. *Perlita: El apartado final con su discografía recomendada permite escuchar de otra forma los discos que se poseen y correr a conseguir los que no. Porque el free jazz, como la música clásica, se compra en CD o vinilo y no se descarga o se escucha vía Spotify.
HITS DEL MES
CLOSE UP
UNA GUÍA DE LOS TEMAS, DISCOS Y VIDEOS DEL MOMENTO.
SOLARI GANA TERRITORIO
1. LOS BRUJOS “BEAR HIT”
El cantante presentó su nuevo disco frente a más de 170 mil personas y batió su propio récord.
Los brujos vuelven y con nuevo material. Este primer tema es un adelanto, que toma una línea de bajo inédita de Gabo Manelli y suma unas guitarras que entran de a poco y se despliegan hasta pintarlo todo de fuzz. El estribillo, salvaje es como un viaje de caída libre al desparpajo de los ‘90.
Por Javier Sinay
2. COLDPLAY “MAGIC” El nuevo single suena al post-dubstep que hoy reina en el pop de Inglaterra: un sustrato de beats sostiene el peso melódico del hit antes de que las guitarras hagan su entrada y Chris Martin lleve su voz a un coro catártico. Hit del disco Ghost Stories.
3. CIRO & LOS PERSAS “ME GUSTA” ¿Cuántas canciones así tiene guardadas Ciro en su mesa de luz?. Una intro melódica en la que canta hipnotizado a una chica mientras el tema enciende.“La música es aire cuanto te vas”, canta el.
4. KATY B “STILL” A sus 24 años, Katy está en la cuenta regresiva para convertirse en una superstar dance-pop: en este videoclip hay una buena dosis de polvo mágico que te deja bailando.
6
Después de tocar para más de 120 mil personas en Mendoza, el Indio Solari batió su propio récord de convocatoria el mes pasado, cuando tocó en el hipódromo de Gualeguaychú al que concurrieron más de 170 mil. En lo que el intendente local, Juan José Bahillo, calificó como “el otro país”, Solari presentó su nuevo disco, “Pajaritos, bravos muchachitos”, e invitó a tres de sus viejos compañeros de ruta: Walter Sidotti, Semilla Bucciarelli y Sergio Dawi. Los ex Redondos tocaron uno de los temas nuevos, “La pajarita pechiblanca”, y una saga de clásicos integrada por “Ya nadie va a escuchar tu remera”, “Nene Nena” y “Jijiji”. La lista fue de casi 30 canciones y, en marcha, el Indio se detuvo también a evocar los 21 desaparecidos de Gualeguaychú durante la dictadura para decir: “La memoria sigue viva”
TOP 5! - RANKING TOP 5 CLIPS MUCHMUSIC
TOP 5 CLIPS VH1
1 “Happy” Pharrel Williams
1 “Cant’t remember to forget you”. Shakira
2 “Helicópteros” Illya Kuryaki & T.Vald.
2 “G.U.Y” Lady Gaga.
3 “The perfect life” Moby
3 “Invisible” U2
4 “Adentro” Calle 13
4 “Into the Blue” Kylie Minogue
5 “Breakfast can wait” Prince
5 “Arrullo de estrellas” Zoé
AGENDA MAYO ’14 DESTACADOS JUEVES 01 19:00hs - Megadeth - Estadio Malvinas Argentinas
VIERNES 02 21:30hs - Abel Pintos - Luna Park
SÁBADO 03 23:00hs - Támesis - La Trastienda
DOMINGO 04 15:00hs - Bandas x Barrios - Rosedal
MARTES 06 21:00hs - Demi Lovato - Luna Park
TOP 5 TEMAS ITUNES
TOP 5 CLIPS MTV 1 “Happy” Pharrel Williams 2 “Afterlife” Arcade Fire 3 “The Man” Aloe Blacc
1 “Happy” Pharrel Williams 2 “All of me” John Legend
4 “Aduana de palabras” Babasónicos 5 “She looks so perfect” 5 Seconds of Summer
3 “Let it go” Idina Menzel 4 “Talk dirty to me” Jason Derulo
MIÉRCOLES 07 20:30hs - Orquesta Díptica - Centro cultural de la coop.
JUEVES 08 21:30hs - Concha Buika - Gran Rex
SÁBADO 10 20:00hs - LoKsea - Niceto Lado B
MIÉRCOLES 14 21:30hs - La Oreja de Van Gogh - Espacio Quality
SÁBADO 17 21:00hs - Nonpalidece - Luna Park
5 “Dark Horse” Katy Perry
EVENTO JOHNNIE WALKER UN MASH UP DEL ROCK Y BRILLOS EN LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO BLENDED SCOTCH WHISKY En Único, uno de los bares con más personalidad de Bahía, se estrenó el ciclo de fiestas doradas que da la bienvenida al nuevo Gold Label Reserve. Una combinación intensa llena de beats y sonidos electrónicos propiciados por Esnaola!. Varios invitados se animaron a probar la versión más fresca e indulgente del nuevo producto.
DOMINGO 18 21:00hs - 30 Seconds to Mars - Luna Park
VIERNES 23 19:00hs - Andando Descalzos - Teatro Vórterix
SÁBADO 24 19:00hs - Ataque 77 - Teatro Vórterix
VIERNES 30 23:00hs - Time Warp 2014 Argentina - Comp. Costa Seguro
SÁBADO 31 21:30hs - Negro Rada - Teatro Ópera
7
www.fankymgz.com
GIGANTE DEL ROCK ESPERANDO A GUSTAVO, SIEMPRE
ME VERÁS VOLVER... Este mes, se cumplen cuatro años de este gigante de la música en coma.
S
igue todo igual, dice Adrián Taverna, uno de los amigos íntimos de Gustavo y su ingeniero de sonido desde los comienzos de Soda. “Pasa el tiempo y no avanzamos, no pasa nada”. Este 15 de mayo se cumplen cuatro años de la última vez que Gustavo estuvo en
un escenario, cuando la gira de Fuerza Natural tuvo su último show en Venezuela. Después del show, bajó a los camarines y se descompuso. Tras ser atendido por paramédicos quedó internado en el centro médico La Trinidad; el domingo 17 cayó en el coma en el que se mantiene hasta hoy.
Por Juan Morris
“Estoy esperando que ocurra lo que tiene que ocurrir”, dijo su hijo Benito. “Por supuesto que uno espera lo positivo y Dios quiera que así sea, sería el milagro más grande de todos y lo mejor que podría pasarnos a la familia entera, pero hay que caer a la realidad de vez en cuando”.
FACTORES QUE LO PROVOCAN
8
MOVIDA CULTURAL
14. VUELTÓN
18. DREXLER 9
21.MÚSICA Y MUNDO www.fankymgz.com
MOVIDA CULTURAL
VUELTÓN
¿A DÓNDE VAMOS ESTE FINDE? UN RECORRIDO POR BARES Y PUBS DE BAHÍA BLANCA PARA QUE DISFRUTES DE LAS MEJORES NOCHES ENTRE MÚSICA Y AMIGOS.
Por Juana Marra
NICE BAR Lejos del ruido céntrico, presisamente en Valentín Alsina 1101, Nice Bar te ofrece un estilo y una tendencia diferente. Siempre innovando con originales promociones y música diversa en sus dos plantas para que pases una noche distinta. Haciendo tu reserva podés disfrutar una de las pizzas más ricas de Bahía y el muy recomendado “Misil de Cerveza”
DIAMOND CLUB Este club, todavía jóven, se encuentra dentro del boliche Chocolate (Fuerte Argentino 891) y podés acceder con tu precinto vip todos los jueves, viernes y sábados desde la 1 am. Si te gusta la música electrónica, éste es el lugar. Se presentan una gran variedad de dj’s bahienses y de afuera. Buena vibra y energía. Para bailar sin parar.
ÚNICO BAR En Alem 1214, este bar, principalmente concurrido por estudiantes es ideal para organizar una buena previa con amigos. Con promociones diarias desde desayuno hasta cena. Música increíble y su inconfundible karaoke para que pases una noche distinta. Podés hacer tu reserva para eventos. *TIP: a pasitos del querido Club Universitario.
PELÍCANO RESTO-BAR En Alsina 226, pleno centro bahiense, Pelícano te ofrece un ambiente cálido y divertido, para los que quieran disfrutar de una noche tranquila entre amigos. *ADEMÁS: No podés perderte el singular After office los miércoles a partir de las 21hs. Con un 2x1 en tragos, karaoke, ciclos de dj’s y bandas en vivo.
FAUSTINO RESTO-PUB En Sarmiento 1234, podés vivir una noche distinta en este restopub que te ofrece, además de una variedad de comidas riquísimas, un ambiente cálido, la mejor música entre diferentes bandas y dj’s y grandes promociones para que disfrutes con tus amigos. Abierto desde las 20.30 hs. *ADEMÁS: Si te gustó lo que comiste, dodés hacer tu pedido online y te lo llevan a tu casa al mediodía.
10
JORGE DREXLER Disco tras disco, Drexler, el músico uruguayo radicado en Madrid, manifestó tanta facilidad para componer canciones capaces de recorrer la distancia más corta entre compositor y público. “Mi nuevo disco es un diario de viaje, proyecta mi relación con Latinoamerica” así define su doceava producción discográfica, Bailando en la cueva, que salió en venta este 25 de marzo. “El disco no tiene ese nombre por casualidad, es un homenaje a las cosas que nos hacen humanos, un tributo al homo sapiens... nosotros bailamos y hacemos música desde el paleolítico”. “Bailar en la cueva es, de alguna forma la recuperación del baile como una experiencia transformadora y vital”, mencionó el ganador del Premio Oscar en 2005, gracias a Al otro lado del río. Además dice: “Éste es un disco rítmico, incluso bailable en su mayor parte, yo no quería que este proyecto saliera desde el pecho o la cabeza, quería que saliera desde los pies y así fue; quería que fuera bailable desde un principio, la sonoridad se
BAILARENLACUEVA A poco de cumplir los 50, elcantautor Uruguayo ensaya la jugada más arriesgada de su carrera: salir a presentar en público un disco bailable. Para sacarse el sombrero.
la debo en gran parte a España y a Madrid”. El uruguayo estrenó su nuevo sencillo “Universos paralelos”, canción que se convirtió en el primer avance de éste álbum bailable, en la cual colabora la rapera franco-chilena Ana Tijoux. “Es maravillosa, es una de mis cantantes favoritas en español, desde que la empezamos a armar inmediatamente pensé en ella, Ana escribió su parte del rap, y lo primero que me mandó fue lo que quedó, estoy muy orgulloso de su participación”, expresó Drexler. En este disco también participan Caetano Veloso en “Bolivia”, Bomba Estéreo en “Bailar en la cueva”y Eduardo Cabra de Calle 13 en la producción de “Todo cae”, la cual inició siendo una canción ranchera y después se fue estilizando, pero mantuvo ese carácter tan mexicano. “Éste es un disco reflexivo y serio, más allá de ser bailable, pero a su vez, si alguien te viene escuchando, el mensaje es claro: teniendo la posibilidad de agarrar un atajo, yo elijo contarte lo que me pasa, y así va a ser para siempre. Con errores, con oportunidades perdidas, con lo que sea”
11
“YO NO QUERÍA QUE ESTE PROYECTO SALIERA DESDE EL PECHO O LA CABEZA, QUERÍA QUE SALIERA DESDE LOS PIES Y ASÍ FUE; QUERÍA QUE FUERA BAILABLE DESDE UN PRINCIPIO” www.fankymgz.com
12
PERSONALIDADES 14. LALI ESPÓSITO
18. AVICCI13
www.fankymgz.com 21.MARIO TESTINO
PERSONALIDADES
NOTA DE TAPA
LALI
ESPÓSITO
Y se arriesgó una vez más. Primero conquistó al público teen, después se animó a jugar en las ligas de Pol-ka y ahora vive con pura adrenalina su rol de cantante solista. Angelical y topadora a la vez, cada una de las elecciones que toma demuestra que es una chica con actitud. Para ella, el cielo es el límite. Por Federico Seeber
P
arece no darse cuenta todavía, entonces, avanza. Y acelera sin darse vuelta, como si hubiese sido un juego saltar a la tevé a los 11 años, cantar en diferentes escenarios del mundo a los 16, comprar su propia casa a los 18 o lanzar su primer disco solista a los 21. “En el secundario, cuando mis amigos discutían sobre qué iban a hacer de sus vidas, yo hacía 5 años que venía trabajando y cobrando un sueldo”. Siempre se planta firme, con un porte quizás fuera de lo común para una chica de su edad. Pelo corto, rubia, actriz, cantante. “Es lo más radical que hice en mi vida”, ¿mañana? ¡Me pelaría!, no me importa nada. Con semejante actitud y declaración de principios no sorprende que antes de definirse “recontraexistencial”, sacude la cabeza para adelante dejando a la vista un tatuaje que se hizo a los 15. “Un símbolo japonés, GEJ, significa arte y expresión, tiene que ver con la danza y el cuerpo. Me aseguré de que el significado fuese el correcto, ¡imagínate si me tatuaba algo que quisiera decir precios bajos!”
SOLAMENTE LALI “Si alguna vez hubiese podido, hubiera usurpado el cuerpo de Michael Jackson para gozar en sus zapatos durante todo un recital”. Esa doble identidad, deseosa e ilusoria, tiene su contracara en otra; la realidad - ficción de su vida cotidiana. Mientras recorre el país con su primer disco y show A bailar, vive situaciones cotidianas, como por ejemplo subirse a un taxi y que el taxista le diga “ah, vos sos la hija del Chueco Suar”. Suar, su padre en Solamente Vos, la tira que le permitió despegarse un poco del público teen y que la exhibió frente a personas de diferentes edades, tanto mujeres independientes, como universitarios, hombres y taxistas de 60.
Ficción y realidad, como una trenza indivisible en su camino, entonces, ¿quiés es?. Para el público es todas y cada uno de sus personajes, pero para su familia y amigos es Lali, o simplemente Mariana. En su cuenta de Istagram se define en dos palabras: “Soy Lali”, no tiene conflictos con quién es. Se siente Beyoncé arriba del escenario, pero cuando baja dice que no puede vivir sin un asado familiar los domingos. Lo explica mirando a los ojos: “Sé quién soy en la vida y quiero seguir siento real, busco mis momentos de soledad que son mi salvavidas, porque mi trabajo es abrumador. Todo el tiempo tengo la opinión y la mirada del otro encima mío. Si no, te ojeás, estás cansado y no sabés por qué”.
UNA CHICA DEL 2000
“Ahora me pasa que tengo fans más grandes que yo, esto es totalmente nuevo para mi, porque antes eran todos chicos”. 14
Tenía otro ritual que no fallaba, ir con su familia a la cancha; era uno de sus planes favoritos pero que ya quedó en el pasado. “Soy fanática de River, pero siento que si voy a la cancha me puede pasar cualquier cosa”. Aunque sabe que son circunstancia del tiempo en el que vive. Alerta por la calle,
“Como dice una de las protagonistas de mi película favorita, Billy Elliot, yo bailo y es lo mejor del mundo, y no es que ahora me destapé; tiene que ver con un crecimiento lógico de la edad. Ya no soy una niña, lo que ven hoy de mi es la verdad” 15
www.fankymgz.com
muy conectada a las redes sociales (su cuenta de twitter va camino a los 2 millones de seguidores.“Es un medio directo, y también es parte de mi trabajo, ahí presenté mi música por medio de una twitcam y fue increíble la repercusión que obtuve”), y con su fama a cuestas.
• F: ¿Sentís que al ser tan conocida podés moverte con libertad? L: A mi “la fama” nunca me pesó ni me generó un conflicto, y si lo hizo supe resolverlo. Cuando alguien se pasó del límite, lo corté en el momento. Pero en general, y me alegra, la gente siempre es muy cariñosa conmigo.
F: Quizás no se genera un conflicto porque la fama te llegó muy pronto. Tu vida siempre fue así, no hay mucho punto de comparación. L: Claro, siempre estuve en lugares muy exitosos. Desde chica estoy acostumbrada a la vorágine y a los gritos. Igual, me parece poderoso ver a la gente emocionada, o a los chicos que saben que su papá se rompió todo para pagar una entrada.
F: El éxito es tentador. ¿Te hizo perder tu eje alguna vez? L: Nunca. Trato de que nada me afecte ni contamine. Para eso intento ver a la persona que quiere decirme algo. No es igual mirar que ver. Yo, sinceramente intento ver, siempre.
BESOS Y VERSOS El ancla está segura. Lali sabe que su camino al éxito empalaga, pero también sabe que le sobran argumentos para sentirse terrenal. “No creo en el destino, creo que soy yo quien lo va forjando con esfuerzo”. Y así como durante mucho tiempo voló en una alfombra mágica que no manejaba, ahora llegó el tiempo de aterrizar y decidir. Por primera vez en su vida, le dan la posibilidad de elegir a su galán para una comedia familiar que hará en Pol-ka desde mitad de año. O, al menos ya escuchan muchas de sus sugerencias... “Yo tiré nombres, me quiero chapar a tal y tal. Pero como voy a hacer de monja, no creo que haya besos hasta el capítulo 140”. No revela gustos, tampoco menciona galanes de la vida real. El amor fuera de la tele es otra cosa, pero cuando te enamorás, te enamorás.
A BAILAR F: ¿Cómo arranca este proyecto? L: Desde chica tengo una relación directa con la música, con los distintos programas y en lo personal. Mi novio Benja tiene una banda y soy fan, así que gracias a él y a un
16
amigo que me insistieron un montón para que cante con ellos una vez para cumplir todos mis deseos. Yo quería fusionar el dance con el hip hop, un pop ya escuchado pero con sonido nuevo. Sentía mucha ansiedad, estaba desesperada por lanzarme y estar en cada detalle, cuando tenés algo guardado tanto tiempo en un cajón, querés salir a mostrarlo con todas las ganas. Y cumplió.
“Mi música es para quien la quiera escuchar...ahora entro en un rango de edad diferente, me encanta que sean los adolescentes los que corran la voz y a la vez, que lo hagan masivo” En el lanzamiento de “A Bailar” en “La Trastienda”, no se guardó nada. A penas una breve pausa para tomar aire y volver a salir, verborrágica, directa y clara para referirse a su otra gran pasión además de la actuación. “El estilo de mis canciones es dance, pero tiene una base rockera mezcla de hip hop, algunos más power, más pesados, con sonidos más trash.También tengo baladas como “Del otro lado” y bien hip hop como “Asesina”. Ese tema es mi favorito, porque es una mina que le habla y le grita a un hombre que tiene encerrado. Es muy divertido. Todas las letras son mías y los chicos las adaptan musicalmente”, cuenta, muy orgullosa de la faceta que hoy le consume parte de su energía, pero que sobre el escenario planea que conviva con la actriz, ya que como ella dice, “todas las canciones son un cuento; una puesta en escena. Por eso el show está planeado desde lo visual. Vocalmente, soy más limitada, me siento mejor bailando. Yo me siento muy plena arriba del escenario y eso se lo debo a la escuela de Cris Morena.
“No me acostumbré nunca a la popularidad, aunque siempre entendí la máquina de la televisión..hoy en día siento que la música es tan mía que ahí es donde siento más presión” “Como dice la protagonista de mi película favorita, Billy Elliot, yo bailo y es lo mejor del mundo, y no es que ahora me destapé;
tiene que ver con un crecimiento lógico de la edad. Ya no soy una niña, lo que ven hoy de mi es la verdad”. Tengo una mirada sexy y me siento orgullosa de cómo crecí. No tengo ningún tipo de conflicto, soy natural. Soy Lali.
F: ¿Qué fue lo último que escribiste? L: Lo tengo acá, lo escribí en el teléfono. “¿Para qué nacemos”?. Escribí que cada uno tiene un rol, pero terminé diciendo que no me juzgues si no me conocés. Cada tanto me pregunto esas cosas.
F: ¿Y vos, para qué naciste? L: Siento que soy un medio para comunicar, que puedo expresar muchas cosas que otros no pueden decir.
ES FANÁTICA DE BREAKING BAD
MEJOR REGALO: UN LIBRO DEL DISEÑADOR ALEXANDER MCQUEE N
ESTÁ APRENDIENDO A TOCAR LA GUITARRA
LE GUSTA LA POLÍTIC A PERO ESTÁ ENOJADA CON QUIENES NOS REPRESENTAN
UNA VIRTUD: REÍRSE DE COSAS QUE A LOS DEMÁS NO LES CAUSAN GRACI A
CRUZANDO FRONTERAS
ACTRIZ DE EXPORTACIÓN Lali generó gran expectativa entre quienes acudieron a la Red carpet del film peruano en el que participó. Lali fue una de las más ovacionada de la noche del estreno de “A los 40”. En este film peruano, dirigido por Bruno Ascenzo, encarna a Melissa, una estudiante de gastronomía que se muda a Argentina con su padre. Su presencia generó gran expectativa entre todas las personas que acudieron a la red carpet el día del estreno, realizada en el Jockey Plaza en Lima,Peru. “A los 40” se estrena el jueves 1 de mayo a las salas de cine nacional. Se trata de una comedia que gira en torno a siete personajes que bordean los 40 años y se enfrentan a su pasado, presente y futuro en una fiesta de reencuentro de promoción que los lleva a preguntarse hacia dónde están encaminando sus vidas.
17
“ÉSTA FUE MI PRIMER GRAN EXPERIENCIA EN CINE.ES INCREÍBLE TRABAJAR EN OTRO PAÍS Y SENTIRTE TAN QUERIDA Y CUIDADA. SENTIR QUE PERTENECÉS AHÍ” www.fankymgz.com
PERSONALIDADES
AVICCI
18
“NO TENGO OBJETIVOS ESPECÍFICOS, AUNQUE,ESTOY PONIÉNDOME METAS NUEVAS TODO EL TIEMPO. SIGUEN OCURRIENDO CADA VEZ MÁS COSAS QUE NUNCA PENSÉ; LA MÚSICA CRECE Y CRECE Y TODOS LOS OBJETIVOS QUE TENÍA AL PRINCIPIO SE CUMPLIERON. TODAVÍA ME QUEDA CUERDA PARA DIEZ AÑOS MÁS”
TRUE
Saludando desde Suecia a las listas internacionales más competitivas o siendo nominado a los Grammy, parecía el enésimo DJ y productor preparado para contentar a las masas. Pero supera y brilla. Hoy es uno de los dj’s mejor pagados del mundo.
T
Por Giorgio Brindesi
im Bergling, Avicci, sueco de unos apenas 23 años. El nuevo Calvin Harris. ‘Levels’, que parece un homenaje a este mismo, se convertía, aparte de en un exitazo en Escandinavia y algunos países europeos, en un top 4 en las listas de Reino Unido e incluso en un top 60 en el complicado Billboard Hot 100. Pero con ‘Wake Me Up’ ha dado un paso más. Como si se hubiera mirado las listas de éxitos de 2012, comprobando que Mumford & Sons vendían casi 5 millones de copias de ‘Babel‘, es decir un millón más que lo último de David Guetta, Avicii decidía dar un toque “country” a sus producciones.
El culmen de una carrera que incluía una veintena de singles sueltos con curiosidades como ‘My Feelings for You’, inspirada en Cassius y con cierto aroma a Michael Jackson; ‘Speed’, con algo más que un toque de sus admirados Daft Punk; ‘Sunshine’ para el propio ‘Nothing But The Beat’ de Guetta; un remix de ‘Malo’ de Bebe con otra voz (que lleva 600.000 visitas en Youtube), otro para ‘Girl Gone Wild’ de Madonna (2 millones y medio de visitas con la propia Madonna acompañando al DJ en su sesión de presentación), ‘Remedy ‘ de Little Boots, ‘Hang With Me ‘ de Robyn y así un larguísimo etcétera.
La fórmula perfecta apta para todos los públicos que por supuesto ha recogido sus frutos: top 1 en medio mundo, incluido Reino Unido y desde hace un par de semanas hasta un país tan peculiar como España, y top 7 en Estados Unidos. Uno de los “monster hits” de 2013 del que ya se han vendido dos millones de copias, cuando sómo empieza.
Tras casi 100 producciones para diferentes artistas o para sí mismo, Avicii publicó finalmente su disco de debut, ‘True’, el 17 de septiembre de 2013. A lo que podemos llamar oportunismo él lo llama “experimentar” y asegura que no ha querido recurrir a su pasado para esta nueva prueba ante el público. El origen de hacer algo como ‘Wake Me Up’ con la voz de la joven estrella del soul Aloe Blacc era el de probar otras cosas y no en vano, a su paso por el Ultra Music Festival de 2013, donde el año anterior había arrasado en compañía de Madonna, teniendo obviamente la mejor de las repercusiones. Tim Bergling, su nombre real, puede aferrarse más que nunca a su máxima “mi música es para el que quiera disfrutarla, yo estoy abierto a todo”. Y lo que es más, su deseo de incluir músicos ajenos al EDM ,“perturbar al público está bien cuando la escena está
Da risa recordar que la primera vez que algunos oyeron hablar de Avicii fue a raíz de la polémica con Leona Lewis. ¿Quién iba a decir que dos años después pasaríamos a hablar tanto de él y tan poco de ella? Desde ahí el sueco conseguía un hit con ‘Silhouettes‘ junto a Salem Al Fakir , un top 1 en Reino Unido con ‘I Could Be The One ‘ y se le acumulaban los fans por millones en las redes sociales.
19
www.fankymgz.com
medio estancada”, explica. La pregunta es si es Avicii precisamente lo que la escena necesita para salir de su estancamiento.“Este disco consiste al 100% en canciones que adoro. Es honesto conmigo mismo, con mi marca, honesto para Avicii”. “Con este álbum quería explorar lo que podía hacer de manera personal, mientras aprovechaba el apoyo de todas las increíbles personas con las que tuve el placer de trabajar. Y no era necesariamente hacer música que solo funcionara en un set, sino que este álbum era yo tratando de hacer música con significado. Fue un proceso muy natural y divertido. Estoy realmente conforme con el resultado final”.
“MI MÚSICA ES PARA EL QUE QUIERA DISFRUTARLA, YO ESTOY ABIERTO A TODO... ESTE DISCO CONSISTE AL 100% EN CANCIONES QUE ADORO. ES HONESTO CONMIGO MISMO, CON MI MARCA, HONESTO PARA AVICII”
AVICCI EN 3 Por Giorgio Brindesi
F: ¿Cuándo decidiste dedicarte a la música electrónica? A: Un amigo me enseñó un programa en donde podés hacer tu propia música e instantáneamente me enganché. Siempre había tenido una fascinación por hacer mi propia música, pero nunca aprendí a tocar un instrumento hasta este momento. El poder hacerlo sin esa habilidad es increíble. Sólo jugaba haciendo música de diferentes géneros, pero no estaba tan familiarizado con el entorno del DJ. Llegue al género “House” y fue ahí cuando conocí a Ash, que fue quien me introdujo al entorno DJ para hacer un tour con mis producciones.
F: ¿Consideras que el género electrónico Sueco es uno de los más innovadores en cuanto al sonido? A: Sí, me atrevería a decir que es uno de los más innovadores en el campo electrónico. Nos inspiramos entre nosotros. Y espero que nuestro trabajo inspire a los jóvenes productores de alcoba suecos a seguir trabajando en lo que hacen.
F: ¿Crees que tu música y su sonido lograron tener éxito a pesar del nivel de competitividad que existe en estos días dentro del género electrónico? A: Le debo el éxito mis fans, y estoy agradecido de haber llegado hasta acá, especialmente con el nivel competitivo en estos días.
20
“SIEMPRE ME SORPRENDE EL HECHO DE QUE CADA VEZ QUE TRABAJO, TENGO LA IMPRESIÓN DE QUE ALGO PUEDE FALLAR. PERO SIEMPRE HAY UN MOMENTO EN QUE TODO PARECE ORDENARSE Y ES ENTONCES CUANDO SACO LA FOTO.”
MARIO
TESTINO Por Guillermo Pire
21
www.fankymgz.com
PERSONALIDADES
“...AL FINAL DEL DÍA, LO QUE CONSIGUES ESTÁ EN RELACIÓN CON LO QUE TE HAS DEDICADO A CONSEGUIR ESO; CUÁNTO ESFUERZO LE PONES A LO QUE HACES. YO, EN LA CUMBRE DE MI CARRERA, ESTOY TRABAJANDO CATORCE HORAS POR DÍA. ¿CÓMO LE INCULCAS ESO A ALGUIEN? LO TIENES O NO LO TIENES.”
M
ario Testino, el fotógrafo peruano nacido en Lima en 1954 y que saltó definitivamente a la fama en 1997, cuando fue elegido para fotografiar a Lady Diana, apenas cinco meses antes de su muerte, para la revista Vanity Fair. Establecido en Londres desde 1976, sus fotografías han aparecido en publicaciones como Vogue, Harper’s Bazaar y V Magazine, para marcas como Gucci, Christian Dior y Burberry. Posaron para Mario Testino las más importantes modelos y artistas de Hollywood, una lista interminable que incluye a Lady Gaga, Rihanna, Miley Cyrus, Gisele Bündchen, Kim Basinger, Jennifer Lopez, Naomi Campbell, Madonna, Kate Moss y Gwyneth Paltrow, entre muchos otros. De visita en Buenos Aires para la inauguración de la muestra In Your Face, el mes pasado en el Malba, habló con FANKY.
F:“In Your Face”, la muestra que vino a inaugurar, fue curada por usted mismo. Supongo que no faltarían candidatos para ocuparse de ese trabajo, sin embargo usted prefirió tomarse ese trabajo. ¿Por qué y qué enseñanza le deparó haberlo hecho?
Miley Cirus
Robie Williams
Lady Gaga
T: La propuesta vino de parte del director del Museum of Fine Arts de Boston, en 2012. Me dijo: “Nosotros queremos tu propia visión de tu trabajo”, así que lo hice. Y descubrí que escoger fotografías de mi propio trabajo fue algo difícil, porque soy muy crítico con lo que hago, y que hacer una foto me toma el mismo trabajo que hacer una exhibición; dispongo de las cosas y las mezclo para que el resultado sea una foto Mario Testino. Preparar la exhibición me deparó un trabajo parecido, tuve que elegirlas no tanto en relación con lo que ellas son en sí mismas, sino con lo que pueeden llegar a comunicar en su conjunto. Yo, a fin de cuentas, lo que hago es crear espacios, definirlos y definir colores. La muestra es también una foto Mario Testino. Sólo falta el clic, pero está todo dispuesto para que lo único que falte en definitiva sea ese clic.
F: Está bien, ¿pero cómo se hace una foto Mario Testino? Se nota en sus fotos mucha preparación, pero al mismo tiempo aparece cierta candidez, actitudes en los modelos que parecen
Mick Jagger, Keith Richards
22
imprevistas, casuales. T: Hay muchos elementos que entran en juego y me gustan. Paso mucho tiempo creando la perfección: que la luz sea perfecta, que el vestido se vea perfecto, que el maquillaje sea perfecto, y cuando todo es perfecto, me gusta destruir esa perfección para que el resultado sea un momento único.
F:¿Pero en qué consiste hacer fotografía de moda? T: Es crear deseo en una milésima de segundo. Todas las fotografías que he hecho, al final del día, tienen otra finalidad que el hecho de que quien acaba de verlas vaya corriendo a comprarse un vestido o un sombrero, tienen otro mundo paralelo que al verlo, te hace hacerte preguntas en relación con tu vida. Siempre me sorprende el hecho de que cuando trabajo, tengo la impresión de que algo puede fallar. Pero siempre hay un momento en que todo parece ordenarse y es en ese entonces cuando saco la foto.
F:¿Qué le aconsejaría a alguien que quiere convertirse en un exitoso fotógrafo de modas? T: Es difícil, porque el éxito no se lo puedes inculcar a nadie, lo quieres o no lo quieres. Yo deseaba el éxito con locura. Al final del día, lo que consigues está en relación con lo que te has dedicado a conseguir eso; cuánto esfuerzo le pones a lo que haces. Yo, en la cumbre de mi carrera, estoy trabajando catorce horas por día. ¿Cómo le inculcas eso a alguien? Lo tienes o no lo tienes.
F: En la muestra se pueden ver al menos dos vertientes: las fotografías de estudio y las de las que parecen sacadas en las fiestas a las que lo invitan... T: Cuando asisto a un evento, llevo todas mis cámaras y fotografío todo porque quiero compartir lo que veo. Lo mismo ocurre con muchas modelos que están dispuestas a desnudarse delante de mí, es mi deber compartir la belleza, simplemente eso, compartir la belleza.
ENTERATE
24. LOLLAPALOOZA
26. CONOCÉ A...
23
28. PHARREL
29. LO ESCUCHÉ EN UN RECITAL www.fankymgz.com
ENTERATE
ARCADE FIRE El momento cumbre de la primera noche estuvo a cargo de los canadienses, liderados por Win Butler. Del groove disco a la ópera rock, 50 mil personas asistieron a la consagración local de una banda con una ambición apabulladora que no negocia la sutileza
SAVAGES Una de las bandas nuevas sobre el escenario Alternative. Representantes de la elegancia del post-punk y oscuridad bahausiana, a pesar de tocar a las dos de la tarde. Fue inevitable que los movimientos de Jehnny Beth evocaron resabios epilépticos de Ian Curtis
LOLLAPA LO QUE NOS DEJÓ EL
El movimiento,los gestos... Los momentos que definieron el desembarco en Argentina del clásico festival norteamericano, en imágenes. Istantáneas de lo que no puede ser capturado.
ILLYA KURYAKI & the Valderramas
PIXIES
En simultáneo a la presentación de Soundgarden, Dante y Ema fueron la opción funk del festival. Tocaron temas nuevos y clásicos, como “Expedición al Klama Hama” y “Jennifer del Estero”.
Los Pixies tocaron temas de su inesperado nuevo disco, su vuelta al estudio luego de 23 años. La amargura por la ausencia del bajista se equilibró con “Gouge Away”, “Hey” y otros hitos que supieron definir en los 90.
24
LORDE El Lollapalooza permitió constatar con razones del furor de la nueva ídola electropop osculo. A los 17 años, Lorde se adueña del escenario como si tuviera siglos de práctica. Una muñeca tenebrosa y pálida pero charlatana, de voz profunda y nítida (sómo acompañada por programaciones y una batería), y gestos inimitables. ¡Tan freak y tan popular!
ALOOZA Por Yamila Trautman y Lucas Garófalo
IMAGINE DRAGONS
RED HOT CHILLI PEPPERS
Debutantes en la grilla del Lolla, el cuarteto de Las Vegas dio un show basado en el poderío de sus arreglos barrocos de percusión, un líder carismático, un cover de Blur y ese hit mundial llamado “Radioactive”
Con el cantante un tanto apagado y ante la timidez habitual del guitarrista novato, la presión por sostener el nervio vital, el incansable Flea fue el encargado de arengar a la multitul con sus divertidos momentos.
25
www.fankymgz.com
ENTERATE
CONOCÉ A... Por Javier Sinay
MUSTAFA YODA Fundador de la crew Sudamétrica y doble campeón nacional de freestyle, Mustafá Yoda ya está grande. “Este año se termina el carnaval de las caretas: se va a saber quién es quién en el rap”, advierte el rimador, que tiene un nuevo disco, Imaquinar. Las máquinas nos imaginarán. Un cancionero que cierra un cerco sobre sí mismo, autónomo del mundo exterior, y trascendente en el rap argentino. “Es un disco que refleja trabajo y esfuerzo, y que todavía voy a valorar más dentro de cinco años”.
“ÉSTE AÑO SE TERMINA EL CARNAVAL DE LAS CARETAS: SE VA A SABER QUIÉN ES QUIÉN EN EL RAP”
¿De dónde salió eso de “Las máquinas nos imaginarán”? “Estamos en una era en la que todos hablan del Apocalipsis y de los cambios climáticos”, dice, y esboza una teoría al mejor estilo Gaia: más temprano que tarde, la Tierra se sacará de encima a los humanos. Para contar este oscuro cuento, sumaron sus rimas el sevillano Juaninacka y los norteamericanos Seth P. Brundel, Soarse Spoken y Seven Star, además del chileno dj Manuvers, socio en los beats y en la producción, desde Miami: “Hicimos todo por internet, y mucho teléfono, porque a veces por mail nos entendíamos mal. Recién nos juntamos para la presentación en vivo del disco”.
26
OBRA No es la primera vez que Manuvers y Yoda suman juntos: el dj ya le había hecho las bases para “Babilón”, “Hip-hop en shock” y “Mi vida mc”, acaso los tres pilares de su disco anterior, Cuentos de chicos para grandes, que esta revista incluyó entre los “50 Mejores del 2004”. “Nos conocimos en una de las tantas playas de Chile. Estábamos con una crew de mcs, me escuchó hacer freestyle, quedamos en mantener el contacto y una vez le pedí una base, sin muchas esperanzas de que me respondiera. Pero me la mandó”, cuenta. Y no es la única vez que habla de la playa: “Escribí la mayoría de las letras frente al mar, en Chile, Brasil, Barcelona, Lisboa y San Bernardo”, dice. ¿San Bernardo? “Eeeh. sí, fuimos a San Bernardo con la mamá de mi novia en el auto. Me daba un poco de vergüenza mostrarle el disco, pero le dimos play. ¡y le gustó! Hace poco me preguntó dónde estaba, quería volver a escucharlo.”
SELAH SUE Con apenas 21 años, la cantautora belga Selah Sue optó por declinar un contrato con Universal porque no quería perder su estilo: “Te obligan a gustarle a todos y, para lograrlo, tenés que cambiar. No es lo que quiero”, dice. A los 15 comenzó a componer sus propias canciones porque, según ella, ésa era “una manera de canalizar las preocupaciones de la adolescencia”, y grababa sus temas en estudios caseros, o directamente en casa de amigos. Con marcadas influencias de Lauryn Hill por el lado del soul, Selah Sue logra una deliciosa mezcla de música negra con la dosis justa de hip-hop y ragga que suena como una amalgama de Amy Winehouse y Erykah Badu. Aunque es rubia y delicada, su voz es vibrante y salvaje como la de una negra cuando el tema lo amerita (escuchar “Please” con la participación de Cee- Lo Green), y vuelve a ser azucarada en baladas como “Mommy” y “Summertime”.
“TE OBLIGAN A GUSTARLE A TODOS Y PARA LOGRARLO, TENÉS QUE CAMBIAR. NO ES LO QUE QUIERO”
“Ahora todo tiene sentido porque hago lo que quiero”, dijo antes de sacar su disco debut homónimo en 2011 (editado acá recientemente por Warner), un ambicioso proyecto que vendió más de 400 mil copias en Europa.
27
www.fankymgz.com
ENTERATE
28
PHARREL Happy TESORO CONFIDENTE
Por Quino Petit
C
onvierte en oro todo lo que toca. Es el hombre del momento en el negocio global de la música Valedor de los éxitos ‘Get Lucky’, de Daft Punk, y ‘Blurred lines’, de Robin Thicke, con los que ha conquistado el Grammy al mejor productor de 2013, vuelve a la carga con disco en solitario. Esta es la crónica de un encuentro con él en Londres, donde habla de sus canciones, de las mujeres, de su famoso sombrero y de por qué, al contrario de lo que él hizo, le gustaría que su hijo fuese a la Universidad.
a lo largo del mismo entre bajos y percusiones al más puro estilo clásico R&B. Diez canciones en total que destilan una producción exquisita y que incluyen la ya famosísima Happy, que representa una de las mejores inyecciones de buena vibra de los últimos tiempos. “Desde el primer momento supe que este disco se llamaría Girl”, explica Williams. “Son ellas, las mujeres, lo más importante de mi carrera...cuando las que lideren el mundo sean ellas, y ellas presidan las naciones, quiero poder haber estado en el lado correcto de la historia”.
¿Quién es Pharrell Williams? ¿El que derrocha belleza y juventud eternas mientras menea el esqueleto al son de la presentación pública de los temas de su nuevo álbum de estudio? ¿El hedonista bailarín rodeado de mujeres ligeras de ropa que canta con sorna junto a Robin Thicke, o el hombre con cara de circunstancia que , meses después de aquel polémico éxito musical del verano entona un discurso a favor de los derechos de las mujeres ante un centenar de cronistas internacionales convocados para conocer su última creación en solitario?. Seguirle la pista durante veinticuatro horas permite ver algunas de las más extremas mil y una caras del rey Midas del pop contemporáneo.
“LA MÚSICA ES ALGO QUE PUEDE HACER QUE PERSONAS DISTINTAS ENTREN EN UNA HABITACIÓN Y TODAS PUEDAN SENTIRSE IDENTIFICADAS. SE TRATA DE ALGO PODEROSO, PERO SI HAY ALGO TODAVÍA MÁS GRANDE QUE ESO, ES LA RESPUESTA HUMANA QUE PROVOCA”.
Este creador de tendencias planetarias que convierte en oro todo lo que toca, presentó GIRL y fue un éxito. Los artistas que participaron van, desde Miley Cirus, Justin Timberlake y Alicia Keys, hasta las potentes cuerdas de Hans Zimmer con las que arranca el disco y que van apareciendo esporádicamente
Además del incuestionable gran músico ( y en ascenso)que es, dicen de él que hoy por hoy es el hombre más cool del planeta. A tenor de lo visto puede que, en realidad, su carácter sea el de un gran actor. O quizá sea todo lo contrario: simplemente un tipo con muchas caras que no puede evitar mostrarlas con total naturalidad según se encuentre en cada momento. Y, hoy en día ser natural y auténtico y lograr que el público perciba esa escencia es también muy “cool”.
29
www.fankymgz.com
ENTERATE
DE FONDO:
LO ESCUCHÉ EN UN RECITAL... DESPUÉS DE AÑOS DE ESCUCHAR FRASES GLORIOSAS EN LOS RECITALES, UN GRUPO DE AMIGOS EMPEZÓ A SUBIRLAS A FACEBOOK. YA SUMARON CASI 100.000 FANS Y RECIBEN ALREDEDOR DE 300 FRASES POR DÍA (SOLO EN MENSAJES PRIVADOS). ACÁ UN RESUMEN...
LOS RECITALES
- ¡¡¡REXONA, ME ABANDONASTE!!!
ANDAN DICIENDO
GORDO METALERO PEGADO A LA VALLA. METALLICA EN LA PLATA 2014.
- ¡ÚLTIMO PATTYS A 10 PESITOS! - A MI ME LOS VENDISTE A 30, ¡CHORRO! - A VOS TE VI CARA DE BOLUDO.
- ¿HIJA DONDE ESTÁS? ¡VENÍ PARA ACÁ! - TRANQUILA DOÑA, TOME, TOME...
UN VENDEDOR A UN PIBE A LA SALIDA DEL QUILMES ROCK 2013
UN PIBE DE 20 APROX OFRECIÉNDOLE UN PORRO A UNA SEÑORA DE 50. LOS GUNS EN VELEZ 2010.
- PERMISO, ¡ESTOY EMBARAZADA!
- ¿SABÉS CUÁNTO ESTÁ LA QUILMES? - 40 PESOS - UYYYY NOS RRROMPIERON EL ORT*
UN BARBUDO DE UNOS 40. LA RENGA EN PERGAMINO
- BEBE, LA MANDÍBULA TE DECLARÓ LA INDEPENDENCIA PIBE DEL PÚBLICO A BEBE CONTEMPOMI. PEPSI MUSIC 2010. COSTANERA SUR.
DOS AMIGOS A LOS GRITOS. KISS EN RIVER 2013
- ME AGACHÉ PARA ATARME LOS CORDONES Y EL SONIDO DEL BAJO SE ME METIÓ POR EL CULO
- AY QUÉ ANSIEDAD. CADA VEZ FALTA MENOS. - SI, ES UNA DE LAS PROPIEDADES DEL TIEMPO...
UN PIBE A OTRO. KORN EN MALVINAS 2013
UNA CHICA A OTRA ANTES DE QUE ARRANQUE RHCP EN EL LOLLAPALOOZA 2014.
- ¡¡¡METALLICA ES LA LUZ!!!
- LOCO, ACÁ EL PORRO SE COMPARTE, ¿O FALTARON ESE DÍA AL JARDÍN?
PIBE IMITANDO A OTTO DE LOS SIMPSONS. METALLICA EN LA PLATA 2014.
UN PIBE EN EL CAMPO. METALLICA EN LA PLATA 2014.
- ¡ADRIÁN!, SOS MÁS FEO QUE UN TWINGO
- SI NO ESTÁ DROGADO NO ES EL PITY
PIBA A ADRIÁN DARGELOS. COSQUIN ROCK 2013
SEGURIDAD EN UN RECITAL DE VIEJAS LOCAS. PINAMAR.
- ¿ME VES?, ESTOY AL LADO DEL DE LA REMERA NEGRA QUE DICE MAIDEN
- QUÉ MINITAS, DOS TEMAS SE BANCAN NADA MÁS... - PERDÓN POR NO PESAR 120K, ¡GORDO!.
DOS PIBES HABLANDO POR CELULAR EN EL POGO PREVIO AL SHOW DE IRON MAIDEN EN FERRO 2008.
MUJER RESPONDIÉNDOLE A UN PIBE GIGANTE EN EL POGO DE METALLICA EN LA PLATA 2010.
- ¿CÓMO ANDAN CHICOS? - ¡ANDATE A LA PUTA QUE TE PARIÓ!
- ESTO CON BRITNEY NO PASABA...
PIBE DEL PÚBLICO CONTESTANDOLE A ALE SERGI. MIRANDA PERSONAL FEST 2013
METALERO QUEJANDOSE DESPUÉS DE ESPERAR MEDIA HORA A QUE SALGA AMON AMARTH. FLORES 2012.
- ¿ESTE ES TU LUGAR ESTRATÉGICO? - SI...ESTARÍAMOS ESTRATÉGICAMENTE EN LA CONCHA DE LA LORA.
- PORTENSÉ MAL, PASENLA BIEN
DOS AMIGOS UBICADOS MUY LEJOS DEL ESCENARIO. EL INDIO EN GUALEGUAYCHU 2014.
CONSEJO DE EBRIO PIDIENDO MONEDAS EN LA PREVIA DE MOTORHEAD 2011.
30
31
www.fankymgz.com
32