Nº64
La Biblia dice que cada niño es muy especial para Dios.
m Testi
onio
El Día del Padre
¡Otra vez es el Día del Padre! Tengo un nudo en la garganta… de rabia, porque otra vez tendré que escuchar la pregunta: ¿Y tu papá? Y responder: No tengo, y sentir que algo me falta. Tengo un nudo en la garganta… de molestia, porque otra vez tendré que hacer una tarjeta que dice “Feliz día Mamá Papá” . Tengo un nudo en la garganta… de pena, porque otra vez este día me recuerda mi soledad, que soy diferente a los otros niños, y que por más que intente que mi madre sea mi padre, no se puede. Tengo un nudo en la garganta… de cansancio, porque otra vez tengo que decir “Feliz día Mamá”, y no puedo decir simplemente: ¡Feliz día Papá!
Triste y sola ¡Hola! soy Fabi, y lo que acabas de leer fue mi vida desde los dos años, cuando perdí a mi padre en un asesinato. Desde esa época pensaba que a nadie le importaba. Sentía rabia contra mi madre porque ella pasaba mucho tiempo hundida en su propia pena, no siendo mi mamá; contra mi hermana más pequeña, ignorándola; y contra el mundo por hacer cosas que no debería. Sentía tanta soledad y tristeza que hasta dolían y que creí no tendrían fin. ¿Entiendes de qué estoy hablando? Tal vez tú tampoco tienes papá como yo, o tal vez no tienes a tu mamá, quizás hasta te faltan los dos, o tal vez tus padres están vivos pero no están contigo, o pasan todo el día fuera y tú pasas todo el día en soledad.
El día más feliz ¿Sabes? Me hubiera gustado que cuando era niña alguien me hubiera dicho que sí podía tener papá, que sí podía cambiar todo, que sí podía escuchar que alguien me dijera: ¡Tranquila, todo va a pasar, yo estoy aquí! ¡Cuando cumplí 20 años llegó ese día! Ése fue el día más feliz, cuando conocí a esa persona que llenó mi vida de todo el amor que nunca tuve, que me abrazó tan fuerte como nunca nadie había hecho. Él es mi Dios, mi Padre y ahora puedo decirle todas las mañanas sin un nudo en la garganta: ¡Feliz y buen día Papá! 2
Acert
ijo
En Bolivia celebramos el Día del Padre el 19 de marzo. ¡Yo quiero que conozcas a mi Papá! Él te ama ¿Y en tu país? como nadie en este mundo y quiere estar contigo desde ahora y hasta el fin. Y lo maravilloso es que Él está tan cerca de ti como a una oración simple. Dile conmigo: – Dios, te necesito, ven a mi vida, ya no quiero estar solo/a, nunca más. Abrázame para poder descansar y llévate toda la tristeza. Desde este día acéptame como tu hijo/a y yo te recibo como mi Padre. Y ahora puedes decir como yo: ¡Feliz día Papá!
La Biblia nos cuenta diferentes historias de padres. Contesta las preguntas y llena el crucigrama con los nombres correctos. Luego forma la palabra de solución con las letras de las casillas marcadas.
Fabiola
1 ¿Qué padre perdió todos sus hijos a la vez? (Job 1:18-20) 2 ¿Qué padre dijo a su hija “Pídeme lo que quieras, y te lo daré”? (Marcos 6:22) 3 ¿Quién se quedó mudo hasta el nacimiento de su hijo? (Lucas 1:13-20) 4 ¿Quién fue castigado porque toleraba la maldad de sus hijos? (1 Samuel 3:12-13) 5 ¿Quién tuvo su primer hijo a sus 86 años? (Génesis 16:16) 6 ¿Cómo se llama el padre de Jesús? (Efesios 1:3) 7 ¿Quién quería matar al mejor amigo de su hijo? (1 Samuel 18:1-11) Solución: 8 ¿Qué padre experimentó cómo su hija resucitó Dios es de la muerte? (Lucas 8:40-56) 9 ¿Quién crió un hijo que en realidad no era suyo? (Mateo 1:20) / ¿Quién regaló a su hijo preferido una túnica hermosa? (Génesis 37:3 / Génesis 32:28) 10 ¿Quién fue engañado por uno de sus hijos? (Génesis 27:18-24) 11 ¿Cómo se llamó el primer padre? (Génesis 4:1)
3
ria Histo lica Bíb
El padre Había una vez un hombre que tenía dos hijos. Un día, el hijo menor dijo a su papá: – Papá, dame mi parte de todo lo que voy a heredar cuando tú mueras. Entonces el padre repartió sus bienes entre sus dos hijos y entregó al menor lo que le correspondía. Pocos días después, el hijo menor vendió lo que su padre le había dado y con ese dinero se fue a otro país. Su padre no le impidió viajar, sin embargo se quedó triste al ver cómo su querido hijo se marchaba. ¿Cómo le iría tan lejos de su casa? El padre no podía dejar de pensar en su hijo.
De las fiestas a los chanchos Lejos de su casa y de su familia, el hijo menor lo pasó muy bien. Disfrutó de enormes fiestas, vivió a su gusto y se divirtió mucho. Hacía lo que le daba la gana, sin pensar en el futuro. Pero llegó el día que se le acabó todo. ¡No le quedó ni un centavito! Al mismo tiempo hubo una gran hambruna en todo el país y él empezó a pasar hambre. Sus “amigos” de fiestas ya no querían saber nada de él y menos ayudarle. Así que se quedó solo, sin ningún apoyo. El joven comenzó a buscar trabajo, y por fin un agricultor lo contrató para cuidar sus cerdos. Llegó a tener tanta hambre que hubiera querido llenarse el estómago con la comida de los chanchos, pero nadie le dio nada. ¿Te imaginas cómo se habrá sentido el pobre?
Una decisión importante En esos momentos difíciles y solitarios, el hijo caprichoso se acordó de su casa. Pensó en los trabajadores de su padre que tenían comida de sobra y comprendió lo tonto que él había sido. Se dijo a sí mismo: 4
amoroso – Tengo que volver a mi padre y decirle: Papá, me he portado muy mal con Dios y contigo. Ya no merezco ser tu hijo, te ruego que me permitas ser tu empleado. Entonces, el joven regresó a la casa de su padre. En el camino se preguntó una y otra vez cómo su papá le iba a recibir.
Bienvenido en casa Cuando el joven todavía estaba lejos, su padre ya lo vio. Muy feliz corrió a su encuentro y lo recibió con abrazos y besos. Su hijo, vestido con ropa sucia y apestosa, le dijo: – Papá, he pecado contra Dios y contra ti, ya no soy digno de que me llamen tu hijo. El padre no le dejó terminar de hablar, llamó a sus sirvientes y les dijo: – Rápido, vístanlo con la mejor ropa, pónganle un anillo y sandalias. Preparen la mejor comida. ¡Vamos a celebrar una gran fiesta porque mi hijo ha regresado! El hijo no sabía lo que le estaba sucediendo. ¿Por qué su padre le abrazaba en vez de reñirle? Hubiera merecido palizas y reprimendas, sin embargo recibió tanto amor. En ese momento, el joven comprendió que nada podía cambiar el amor que su padre tenía por él. Entendió que su padre lo había estado esperando cada día y que siempre sería su papá – no importa lo que hubiera hecho. Dios es como el padre de esta historia: misericordioso, tierno y compasivo. Nada nos ¡Dios es el puede separar de su amor. Él está ahí en mejor papá todo momento y sus brazos siempre están del mundo! abiertos para nosotros. Historia bíblica basada en Lucas 15:11-24; por Susi
Usa las letras de los cuadritos y forma la mayor cantidad posible de sustantivos comunes que aparecen en la historia. Puedes repetir las letras. ¿Logras formar diez palabras?
I S N P E D O C M A R
Papá Encuentra la solución en la página 6.
5
6 Solución: Camino, Padre, Cerdo, Casa, Dios, Días, País, Dinero, Ropa, Amor, Comida, Reprimendas
Histo
rieta
Tú eres un tesoro especial
Aplica
ción
¿Te sientes ignorado por tus padres o abandonado por ellos? ¿Están ellos más ocupados en su mundo peleando entre ellos, compitiendo por quién logra hacerle más daño al otro? ¿Te quieren repartir a ti y a tus hermanos como si fueran objetos? ¿Te has sentido impotente cuando tu papá golpea a tu mamá? Déjame decirte: Nada de esto que pasas es tu culpa. Tú no eres un error. Te digo esto porque así me sentía. Todo esto lo pasé yo. Jamás sentí amor de mis padres, pues casi siempre se la pasaban peleando o hablando de divorcio. Me sentí tan rechazada, pero no podía contar a nadie cómo me sentía. Me hubiera gustado que ellos se respetaran y amaran o pasaran tiempo con nosotros y nos respetaran, pero los golpes de mamá y papá continuaban. En más de una ocasión pensé en escapar de casa porque el maltrato era insoportable. Me pasaron cosas muy malas, sin embargo puedo decir que el amor de Dios es muy grande y ahora comprendo que Él jamás me ha ¡Tú vales dejado. Siempre ha cuidado de mí y mi familia. No un tesoro! tuve los papás que necesité, sin embargo hay un Padre celestial que siempre estuvo pendiente de mí. Querido niño, querida niña: Hay un Dios que te dio la vida. Déjame decirte que Él te ama tanto. ¡Tú le importas mucho! Él ve cada llanto tuyo, observa tu dolor y cada pregunta que haces. Tú eres un especial tesoro para Él. Grace
Versículo para memorizar Aunque mi padre y mi madre me abandonen, tú, Señor, te harás cargo de mí. Salmo 27:10 Hola, soy Horacio, vivo en La Paz, Bolivia, y leo tus libritos de aprendizaje. Estos libritos me ayudaron a saber más de Jesús. Muchas gracias por ayudarme a conocer más de Dios. Chao. Horacio Nahuel Loza Ortuño – Bolivia Querido Horacio: ¡Gracias por tu correo electrónico! Me llena de alegría saber que mi revista te ayuda a conocer más a Jesús. Que nuestro Papá celestial te bendiga mucho. Muchos saludos del Choclito ¡Tú también puedes escribir al Buzón de Choclito! choclito@rescatados.org / Choclito, Casilla 139, La Paz – Bolivia
7
ón Seccicativa Edu
¡Ayúdame, mis papás se pelean!
Lucas se sintió muy mal y triste. Su mamá lanzó insultos feos contra su papá quien le gritó furioso. Lucas ya no aguantaba esas discusiones. Tenía miedo de que sus papás se separaran y no sabía qué hacer. ¿Alguna vez te sentiste igual que Lucas? Recuerda: Nunca es tu culpa cuando tus papás pelean. Aunque parezca que la discusión se inició por ti, tú no eres culpable. Tus papás han decidido tener esa pelea, y es su responsabilidad si no saben manejar bien sus desacuerdos. Aléjate de la pelea. Si es posible sal de la habitación y búscate un lugar más tranquilo. No necesitas escuchar la discusión. No está en tus manos resolver los problemas de tus padres. Es un peso demasiado grande sobre tus hombros. Por lo tanto, no te metas en la pelea. En un momento tranquilo, habla con tus papás sobre cómo te sientes cuando ellos se pelean. Diles que te afecta mucho y que te es difícil sobrellevar sus discusiones. Es normal que las peleas de tus padres te preocupen, te asusten o incluso te enojen. Deja fluir tus lágrimas. También puedes escribir o dibujar lo que sientes y lo que te duele. Habla con alguien en quien confíes sobre la situación en tu casa y pídele consejos. Pelear no necesariamente significa que tus padres se van a separar. En las discusiones Recuerda que muchas veces se dicen cosas que Jesús siempre está en el fondo no se quieren decir. contigo. ¡Nunca Cuéntale a Jesús cómo te sienestás solo! tes y pídele todos los días que ayude a tus papás a solucionar sus problemas. Susi ¡Envíanos tu foto para que la publiquemos en este espacio!
«Rescatados» • Casilla 139 • La Paz - Bolivia Publicación bimestral dedicada a los niños. email: rescatados@mensajedepaz.org Para adultos y jóvenes recomendamos el periódico mensual Mensaje de Paz. www.mensajedepaz.org
8