Urbanismo comprender los procesos urbanos a fin de planificar las intervenciones para la cualificación del espacio.
Tipos básicos de ciudades Los cuatro planos básicos con las formas de las ciudades
Galería fotográfica Exquisitas imágenes de ciudades modernas
EdiciónEspecial 5677 67554
Introducción
Introducción Ronald Pérez
El urbanismo históricamente ha sido un factor importante en el desarrollo de las ciudades, en el libro nos indica las diversas prácticas y métodos analizados y utilizados a lo largo del tiempo en diferentes ciudades, el desarrollo del urbanismo es el causante de que una ciudad alcance un equilibrio social. El urbanismo como ordenador del territorio comprendiendo todas actividades humanas: vivir, trabajar, recrearse, y circular, en todos los estatus sociales sea urbano o rural, debe preocuparse por un mejoramiento y, control del desarrollo del entorno físico en constante crecimiento de las ciudades, en un bien común, y respeto individual. Debe anticiparse al futuro con proyecciones al cambio social, físico y conservación medio ambiental de las ciudades, estableciendo equilibrio y armonía. Funciona como una toma de decisiones políticas pero encaminadas en una participación pública como elemento indispensable. Los tres capítulos en que está dividido el libro se encamino al estudio del urbanismo desde un contexto histórico, de múltiples saberes, y como actividad práctica. El primer capítulo nos ensena como ha ido evolucionando el urbanismo a través de la historia, sus tradiciones de los hechos urbanos en lo estético y artístico y el proyecto urbano, al provenir de estudios de las ciencias sociales y la técnica. El segundo capítulo nos enseña que debido a la complejidad de las ciudades actuales el urbanismo solo no es suficiente para dar soluciones a problemas sociales, sino que debe ser un conceso de múltiples ciencias encausadas al estudio general de la ciudad, no solo en el diseño físico sino en el estudio de impactos sociales producidos por una integración.
Urbanismo Generalmente se entiende que el urbanismo no es más que la práctica de la urbanística, la cual es la disciplina científica correspondiente a la ciencia y arte de la planificación urbana. El urbanismo tradicionalmente se ha asociado a la arquitectura en cuanto a que esta disciplina se aplica al conjunto de conocimientos prácticos que proporcionan las bases fundamentales para resolver los problemas de las ciudades. Esta dualidad permite entrever el carácter descriptivo y explicativo de la urbanística como ciencia frente al carácter prescriptivo del urbanismo como práctica o técnica, incluso como arte, aunque ambos enfoques son parcialmente correctos y se realimentan mutuamente.
Tipos Básicos de Ciudades Plano Cuadricula Este antiguo tipo de plano se lo atribuyeron a hippodamus de mileto pero las investigaciones y la arqueología egipcia nos muestran que existieron antecedentes antes de los proyectos que realizo hippodamus. estos han sido algunos de los más representativos planos de cuadricula : catamarra, babilonia,timgad etc..
Plano Lineal Este tipo de plano generalmente suple la necesidad de generar influencia como una vía de comunicación. Tenemos de ejemplo una ciudad llamada stigia ciudad italiana del siglo XI en la que el centro de la cale forma una elegante plaza portificada
Tipos Básicos de Ciudades Plano Radiocentro Este tipo de plano se caracteriza por tener avenidas circulantes y calles o avenidas radio céntricas (desde el centro a la periferia o a la inversa), es importante la fuerza de atracción o de concentración que ejercen los grandes movimientos nucleando la estructura de toda la ciudad.
Plano Irregular
No tiene forma, es la unión de varios centros o lugares importantes como lo vemos en nuestras ciudades actuales
Galería fotográfica
Galería fotográfica
Galería fotográfica