Diferencias y semejanzas del consumidor - productor en un sistema operativo
Es un programa que controla la ejecución de los programas de aplicación. Actúa como interfaz entre el usuario y el hardware. Proporciona al usuario un entorno cómodo y eficiente para ejecutar sus programas. Objetivos: Facilitar el uso del sistema informático. Uso eficiente del hardware del ordenador. El sistema operativo como máquina virtual. Sería muy difícil para el usuario y su aplicación dominar todos los elementos a nivel de hardware y direcciones máquina. Un sistema operativo transforma un cierto hardware en una máquina más fácil de usar. El sistema operativo como administrador (manejador) de recursos. Un sistema informático tiene recursos como la memoria central, CPU, discos, impresoras y tiene usuarios que quieren usar esos recursos. El sistema operativo debe optimizar el uso de sus recursos entre los distintos usuarios para conseguir un máximo rendimiento y debe lograr que se compartan los recursos del sistema y los datos entre varios usuarios que trabajen simultáneamente.
Es un sistema operativo: un conjunto de programas que le permiten interactuar con su ordenador y ejecutar otros programas. Un sistema operativo consiste en varios programas fundamentales que necesita el ordenador para poder comunicar y recibir instrucciones de los usuarios; tales como leer y escribir datos en el disco duro, cintas, e impresoras; controlar el uso de la memoria; y ejecutar otros programas. La parte más importante de un sistema operativo es el núcleo. En un sistema GNU/Linux, Linux es el núcleo. El resto del sistema consiste en otros programas, muchos de los cuales fueron escritos por o para el proyecto GNU. Dado que el núcleo de Linux en sí mismo no forma un sistema operativo funcional, preferimos utilizar el término “GNU/Linux” para referirnos a los sistemas que la mayor parte de las personas llaman de manera informal “Linux”. Linux está modelado como un sistema operativo tipo Unix. Desde sus comienzos, Linux se diseñó para que fuera un sistema multi tarea y multi
usuario. Estos hechos son suficientes para diferenciar a Linux de otros sistemas operativos más conocidos. Sin embargo, Linux es más diferente de lo que pueda imaginar. Nadie es dueño de Linux, a diferencia de otros sistemas operativos. Gran parte de su desarrollo lo realizan voluntarios de forma altruista. En 1984 comenzó el desarrollo de lo que más tarde sería GNU/Linux cuando la (Fundación de software libre, N. del t.) comenzó a desarrollar un sistema operativo libre de tipo Unix, llamado GNU. El proyecto GNU ha desarrollado un conjunto de herramientas de software libre para ser utilizados por Unix™ y sistemas operativos tipo Unix como Linux. Estas herramientas permiten a los usuarios desarrollar tareas que van desde las mundanas (como copiar o eliminar ficheros del sistema) a las arcanas (como escribir y compilar programas o hacer edición sofisticada en una gran variedad de formatos de documento). Aunque hay muchos grupos e individuos que han contribuido a Linux, la Free Software Foundation ha sido quien más ha contribuido. No sólo creó la mayor parte de las herramientas que se utilizan en Linux sino también la filosofía y comunidad que hizo que Linux fuera posible. El núcleo Linux apareció por primera vez en 1991, cuando un estudiante de informática finlandés llamado Linus Torvalds anunció en el grupo de noticias de USENET una primera versión de un núcleo de reemplazo para Minix. Para más referencias consulte la en Linux Internacional.
Los usuarios de Linux tienen una gran libertad al elegir sus programas. Por ejemplo, un usuario de Linux puede elegir entre docenas de distintos intérpretes de línea de órdenes y entre distintos entornos de escritorio. Tantas opciones confunden a veces a los usuarios de otros sistemas operativos que no están acostumbrados a poder modificar el intérprete de línea de órdenes o el entorno de escritorio. Es menos probable que un sistema Linux se colapse, además tiene mejor capacidad para ejecutar múltiples programas al mismo tiempo y es más seguro que muchos otros sistemas operativos. Debido a estas ventajas, Linux es el sistema operativo que ha experimentado mayor crecimiento en el mercado de los servidores. Últimamente, Linux está empezando a ser popular entre los usuarios domésticos y en empresas.
La función de los sistemas operativos de Windows es facilitar el acceso del usuario a la computadora, con una interfaz más bonita y fácil de usar, con nuevos programas, Y con mayor rapidez, etc.
Microsoft Windows (esta última palabra literalmente "ventanas", lo que examinaremos más adelante) es el nombre de los sistemas operativos desarrollados por Microsoft, la afamada corporación multinacional dedicada a todo lo relacionado con la computación. Si bien para quienes no sean versados en temas relacionado con el software no dice mucho, la verdad es que hoy muchas personas pueden decir que Windows es uno de sus más preciados amigos, por lo menos en lo que respecta al uso de la computadora. Ya que su uso es la manera mediante la cual, una persona puede manejar su computadora sin la necesidad de saber programar o comunicarse directamente con la máquina en su lenguaje interno. Lo anterior se debe a lo amigable que es éste software (si, para quienes se lo estén preguntando, un sistema operativo es un software, o sea un programa, que nos permite operar otros programas; vendría a ser algo así como el programa "madre"), lo que a su vez es la idea primordial tras este, dado que el usuario puede fácilmente ir realizando acciones por medio de una interfaz gráfica, la que utiliza recuadros o ventanas (de ahí su nombre, "windows", como lo comentamos) para trabajar con cada aplicación. Con esto se logra optimizar el trabajo multitareas en el computador, dado que se pueden abrir varias ventanas al mismo tiempo, y trabajar separada o simultáneamente en ellas. La empresa que desarrollo Windows, Microsoft, fue creada por uno de los principales precursores de lo que son hoy en día los PC o computadores personales, Bill Gates, su dueño, junto a Paul Allen, quienes por la década de
los 80 de manera conjunta con IBM desarrollaron este tipo de software. Posteriormente Gates se desentiende de IBM y crea su propia empresa de software, continuando así con el desarrollo de Windows. Todos los sistemas operativos Windows iniciales, se cargaban sobre una base de MS-DOS (el sistema operativo "primitivo" de la firma, que operaba mediante discos, con DOS queriendo decir "Disk Operating System", la idea que Gates de hecho propuso a la IBM). Posteriormente, con el Windows 95 esto ya no es necesario, dado que éste sistema operativo inicial viene inscrito en el mismo software. Estas versiones de Windows lograban trabajar con 16 bits, pero con el 95 y sus versiones evolucionadas, se llega trabajar con 32 bits, e incluso a 64 bits (para quienes no sepan sobre el tema, basta decir que esto permite trabajar con más disponibilidad de memoria, en sistemas y aplicaciones que lo soporten). Por otra parte, tenemos los Windows NT, cuya sigla NT viene de network o red, y está orientado por supuesto a redes y aplicaciones de empresa con necesidades de múltiples usuarios y requerimientos más exigentes; las últimas versiones de este tipo se encuentran asociadas a Windows 8 y también a la versión "Server", esta última para servidores, claro está. Una de las aplicaciones más conocidas para Microsoft Windows, es la aplicación, o grupo de ellas, software denominado "Office". Este, mediante sus programas o aplicaciones de Word, Excell, Power Point, entre otros, han revolucionado todos los sistemas de trabajo en oficinas y labores académicas. Este software, como la mayoría, no tienen una relación directa con el sistema operativo Windows, sino que más bien lo utilizan para poder funcionar; en este sentido Windows es algo así como una plataforma para diversos tipos de software que aprovechas sus funcionalidades (al estilo del programa "madre" que mencionamos). Y periódicamente van saliendo nuevas versiones con más funciones y beneficios para el usuario, además de correcciones para los problemas que naturalmente van surgiendo en programas de esta magnitud, en la medida que van siendo usados y se van descubriendo "bugs", el término informático para estos problemas o fallas. Cronológicamente, luego de la versión de Windows 95, tuvimas la 98, la "Me", la muy utilizada "XP", la versión "Vista", "7" y al momento de la actualización de este artículo, Windows 8 y su versión para móviles, llamada "Windows Phone 8". Las versiones más reciente no sólo corrigen fallas anteriores, sino que van siendo capaces de aprovechar las mejoras en software y también diseño, que van reinando en el mercado.
Macintosh es el nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier ordenador personal diseñado, desarrollado, construido, comercializado y vendido por la compañía Apple Inc. El Macintosh 128K, llamado así a cuenta de sus 128 KiB de memoria RAM
Macintosh (abreviado Mac) es el nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier computadora personal diseñada, desarrollada, construida y comercializada por Apple Inc. El Macintosh 128K fue lanzado el 22 de julio de 1984. Fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente, que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un mouse en vez del estándar de esa época: la interfaz por línea de comandos. La línea de producción de Macs en la actualidad varía desde el básico Mac mini de escritorio hasta los servidores de rango medio como Xserve. Los sistemas Mac tienen como objetivo principal de mercado el hogar, la educación y la creatividad profesional.
La producción de Mac está basada en un modelo de integración vertical en los que Apple proporciona todos los aspectos de su hardware y crea su propio sistema operativo que viene preinstalado en todas las Macs. Esto contrasta con las PC preinstalados con Microsoft Windows, donde un vendedor proporciona el sistema operativo y múltiples vendedores crean el hardware.
En ambos casos, el hardware permite el funcionamiento de otros sistemas operativos: las Mac modernas, así como las PC son capaces de soportar sistemas operativos como Linux, FreeBSD y Windows, éste último gracias al software de Apple Boot Camp o a otros softwares de virtualización como por ejemplo Parallels Desktop o VMWare Fusion. En la actualidad también es posible modificar el sistema operativo de Apple para hacerlo compatible con la mayoría de hardware existente; es el llamado movimiento OSx86.
Designa el núcleo de un sistema operativo multiusuario y multitarea. En un sentido más amplio, comprende el núcleo del sistema operativo más un conjunto de programas que permiten compilar lenguajes de programación, editar texto, interpretar comandos, manejar archivos y discos, acceder a otras máquinas, establecer comunicaciones telefónicas, enviar y recibir correo electrónico, manejar las colas de impresión y un sinfín de tareas más. Algunos de estos programas pueden haber sido desarrollados por los propios usuarios. UNIX designa al mismo tiempo un cierto "ambiente de trabajo", un conjunto de circunstancias que encuentra el usuario de la computadora donde corre UNIX, tales como la presentación en pantalla, los programas disponibles y la forma de trabajo que impone o permite. Orientado en primera instancia a terminales de caracteres, actualmente dispone de la interface gráfica X-Windows. Esto ha simplificado mucho el uso para los no especialistas.
Es ideal para trabajar como servidor: una máquina potente como servidor, terminales o computadores personales baratas en los puestos de trabajo. El paquete de libre uso Samba permite que una máquina UNIX actúe como servidor de puestos de trabajo Windows 3.11, Windows 95, y Windows NT. Se orienta en la dirección contraria a la tendencia de hacer invisible al usuario el sistema operativo, permitiendo el uso de todas las bibliotecas, llamadas al sistema y herramientas internas, aunque su uso requiere un alto nivel de especialización. Es posible compilar un núcleo específicamente adaptado a las necesidades particulares de una empresa o grupo de trabajo, reduciendo el uso de recursos y aumentando la rapidez. Las máquinas RISC de los '80 y '90 adoptaron UNIX como sistema operativo, es por lejos el sistema predominante en las estaciones de trabajo orientadas a cálculos e investigación. También fue adoptado para la creación de Internet, mayoritariamente soportada por UNIX. Por sus características de diseño, está especialmente preparado para su ampliación y desarrollo en 64 bits y el multiprocesamiento en varios microprocesadores.
Objetivos
crear un sistema interactivo de tiempo compartido diseñado por programadores y para programadores, destinado a usuarios calificados.
que fuera sencillo, elegante, y consistente.
que permitiera resolver problemas complejos combinando un número reducido de comandos básicos.
Principales características:
muchas herramientas de software (compiladores, editores, utilitarios para muchas tareas).
reutiliza el software, a través de la combinación de comandos simples en aplicaciones complejas.
portable: el mismo sistema operativo corre en un espectro de máquinas que van desde notebooks a supercomputadoras. Es el único sistema operativo con estas características.
flexible: se adapta a muchas aplicaciones diferentes.
potente: dispone de muchos comandos y servicios ya incorporados.
multiusuario: lo utilizan muchas personas simultáneamente.
multitarea: realiza muchas tareas a la vez.
elegante: sus comandos son breves, coherentes, específicos para cada tarea y muy eficientes.
orientado a redes desde el comienzo.
dispone de un estándar (POSIX) que debe cumplir todo sistema operativo que pretenda ser UNIX, lo que asegura una evolución predecible.