Finishing pigs - French edition

Page 1

“ N o to d o e s ín d ice de conver si ón. Tus cerdos

h a b la n . P a ra a tenci ón a l as señal es que

n o s ma n d a n .”

Las prioridades para un ganadero son el crecimiento y la conversión. Pero llevar un engorde requiere algo más que sólo dar de comer. Hacer crecer a los cerdos sanos y tranquilos es más importante y el ganadero puede sacar un buen provecho de ello si pone empeño en su control. El objetivo no tiene que ser simplemente “cuidar” a los cerdos, tenemos que conseguir que alcancen el peso adecuado lo más rápido y eficiente posible. Esto supondrá un monitoreo y control identificando tempranamente a los animales potencialmente problemáticos. Conseguir buenos resultados empieza antes de alojar a los cerdos. Esto requiere saber escoger de antemano: el tipo de cerdo que queremos engordar, escoger entre alimentación líquida o seca y tener un plan sanitario claro. La clave de éxito está en la observación. ¿A caso los cerdos crecen poco? ¿Algún animal arquea la espalda o lagrimea más de lo normal? ¿Están nerviosos? Todas estas señales son indicativas de problemas. No nos quedemos solo observando a los cerdos también las instalaciones o la alimentación nos dicen cosas. ¿Noto corrientes de aire? ¿Huele bien el pienso? Cerdos de engorde nos enseña que lo que creemos normal no tiene porque serlo. Algunos ganaderos aceptan ver cerdos con diarrea mientras que otros no. ¿Cuáles son los valores objetivo? Cerdos de engorde esta repleto de trucos prácticos. De lectura fácil con ilustraciones y fotos claras. Después de leer este libro serás una persona más atenta y capaz de responder a las señales que te manden los cerdos. ¡Te damos energía pura para ir a tu granja!

Una guía práctica del crecimiento, la salud y el comportamiento

El lenguaje d e l o s c e rdos

co pr py ot rig ec h te t d

DE Engorde

C ER DOS DE Eng orde

CERDOS

C E RDOS

DE Engorde Una guía práctica del crecimiento, la salud y el comportamiento

Cerdos de engore es una publicación en las series de Pig Signals®. Pig Signals® proporciona acceso a los conocimiento prácticos de los animales orientado a la producción porcina.

Mark Roozen Kees Scheepens www.roodbont.com

Cover_CerdosDeEngorde_SP_Print.indd 1

www.farmulaone.com

04-02-13 14:15


Créditos

Cerdos de engorde

Para libros y ediciones personalizadas:

Autores Mark Roozen Kees Scheepens Fotografía Mark Roozen, Marrit van Engen, Willem Hissink Ilustraciones Marleen Felius

Roodbont Editorial P.O. Box 4103 7200 BC Zutphen, los Países Bajos T +31 (0) 575 54 56 88 E info@roodbont.com I www.roodbont.com

Traducción Miquel Collell Para presentaciones y seminarios:

co pr py ot rig ec h te t d

Diseño Erik de Bruin, Ronald Bokma, Varwig Design

Agradecimientos especiales a Klaas van Aken, Paul Bens, Piet Dirven, Marrit van Engen, Wouter van Herten, Jan van der Heijden, Wilbert Hilkens, Anita Hoofs, Jan Hulsen, Leo van Leengoed, Laurens van Lierop, Jan Manders, Paul Ottink, Hendrik Relou, Wout Rovers, Jan Smeijers, Harry Smits, Hans Spoolder, Peter van de Voorst, Alfred de Vries, Tijje de Vries, Nico Wertenbroek cientos de granjeros, muchos veterinarios, y consultores de granjas y nutrición.

FarmulaOne Hogevleutweg 5 5681 PD Best, los Países Bajos T +31 (0) 499 31 01 42 E info@farmulaone.nl I www.farmulaone.com

©Farmulaone® vof, Roodbont B.V., 2013 Los autores y el editor han recopilado esta publicación con el máximo cuidado y los mejores conocimientos, sin embargo no se responsabilizan de los daños y perjuicios ocasionados por el uso indebido de esta información. Se prohibe la copia, fotocopia, reimpresión o cualquier reproducción en cualquier formato sin el permiso expreso del editor.

Interior_CerdosDeEngorde_SP.indd 2

Cerdos de engorde es parte de la serie Pig Signals®. Pig Signals® es una marca registrada de FarmulaOne.

ISBN 978-90-8740-149-8

04-02-13 13:32


Contenido Introducción

4

1 Buena preparación 6

2 ¿Crece correctamente? 22

El buen encaje del granjero y el cebador

7

El estomago que gruñe

22

Escoge a tu cerdo deliberadamente

8

Seguir comiendo

23

Enfermo – peligrosamente enfermo – muerto 24

10

Sin energía para crecer

26

Bioseguridad: sentido común

12

Los pulmones: oxígeno para crecer

27

Preparando la sala

14

El intestino: la puerta del cuerpo

28

El día de la llegada

15

Pero esto no es todo

29

¡A comer!

16

Medicando

30

Alimentación en seco

16

La enfermería

31

Alimentación en sopa

17

Dolor

32

Agua

18

Viendo 33

Reducción del consumo de agua

19

Escuchando

33

¿Podemos hacer algo?

20

Tocando

33

¿Quién es el jefe?

21

Granjero atento, cerdos sanos

34

Trabaja tranquilo, trabaja inteligentemente

35

co pr py ot rig ec h te t d

Conócete 9 Siempre existe posibilidad de mejora

3 El acabado 36 Casi al final

36

Fluctuaciones grandes de temperatura

37

Frío 37 Control climático

38

Estrés por calor

40

Sistemas de ventilación

41

Crecimiento: carne y grasa

42

¿Ir o no ir?

43

Abandonando la granja

44

El viaje al matadero

44

En el matadero

45

Listado para comprar lechones

46

Árbol de decisión para la medicación en agua – medicación en pienso – inyección 47 Índice 48

Interior_CerdosDeEngorde_SP.indd 3

04-02-13 13:32


Intr oducc ión

El cerdo más allá de la curva de crecimiento Los productores suelen estar convencidos de la importancia de la conversión y la ganancia media diaria. Pero la mayoría de veces se olvidan que sólo son dos de los muchos criterios necesarios para una producción exitosa. Calidad de la canal, estrategia de carga, alojamiento y salud animal son puntos olvidados, muy a pesar de que éstos mejoran con un buen manejo.

Observa - piensa - actúa Observa, piensa, actúa: A lo largo de este libro pasarás por este proceso crucial. No intentes hacer inspecciones en momentos de agitación, de poco sirven, es necesario que te tomes tu tiempo. Escucha las señales con una mente abierta, mira al grupo como tal, al individuo como animal y fíjate en los detalles: piernas, nariz, trasero...

co pr py ot rig ec h te t d

Las instalaciones suelen ser la inversión más alta∆9. Es una pena no conseguir el rendimiento máximo de esta inversión. Una buena preparación de las mismas y una ocupación correcta aseguran buenos resultados. El cuidado de la salud es otro punto que no se puede olvidar nunca. Prevenir es mejor que curar. Además de ser más barato. Si podemos prevenir, mantendremos las enfermedades bajo control. Con esto no solo ahorramos, también aumentamos la productividad. Los cerdos retrasados una semana son una muy importante en producción. Si nos

centramos en estos pequeños detalles, nada nos pasará por alto. Rápidamente obtendremos un retorno en el tiempo invertido. Un encargado que se centre en las señales que le manda el cerdo obtiene grandes beneficios. Esto no sólo es aplicable a ganaderos, si no que también a los consultores que visitan la granja.

Pero también tenemos que mirar las instalaciones y la comida. La producción exitosa significa trabajar duro y observar delicadamente. Pero no hagas esto solo: el veterinario, el nutrólogo y otra gente te pueden ayudar a mirar.

“Empieza bien y habrás andado la mitad del camino”

4

Interior_CerdosDeEngorde_SP.indd 4

04-02-13 13:32


Esto no es un manual Cerdos de Engorde no es un manual de producción. Existen otros libros que cumplen con esto. Cerdos de Engorde es un concepto, que constantemente te recuerda que las cosas pueden mejorar y te enseña como hacerlo. Después de todo tu eres el único que puede poner los objetivos y los procedimientos para aplicarlos en práctica. Este libro sigue el ciclo de producción de los cerdos de cebo. Deliberadamente empieza el día antes de alojar a los cerdos: marcando una buena estrategia. Una vez la estrategia es clara, las instalaciones tienen que estar apunto para recibir a los animales. Esto es parte también del

manejo. Una vez los animales han llegado, todo se pone en marcha: toda tu sensibilidad se tiene que abrir a las señales que nos irán mandando los cerdos hasta que el último animal sale de nuestro cebo. Después de haber leído Cerdos de Engorde, probablemente miraremos a los cerdos de una manera diferente, pensaremos con lo que acabamos de ver, actuaremos rápidamente de, de manera apropiada y cuando sea necesario. Pero más que nada, disfrutaremos todavía más de nuestro trabajo y volveremos a la granja con energía renovada.

Crecimiento - salud - comportamiento

co pr py ot rig ec h te t d

Para cualquier productor, el crecimiento es el principal objetivo y su máxima prioridad, pero este aspecto está muy ligado a la salud y el comportamiento. Estas relaciones trabajan en ambas direcciones. Cerdos agitados no solo gastan más energía, también son más susceptibles a enfermedades. Un animal enfermo tiene un menor crecimiento. La enfermedad puede venir también por problemas de comportamiento. Finamente, el crecimiento también afecta los otros dos aspectos: los cerdos retrasados tienen una menor resistencia a las enfermedades por una parte y por la otra los animales más pesados son los dominantes del grupo. El triangulo se cierra por cualquier parte.

Salud

Crecimiento

comportamiento

5

Interior_CerdosDeEngorde_SP.indd 5

04-02-13 13:32


CAPITULO 1

co pr py ot rig ec h te t d

Buena preparación

El productor exitoso tiene un buen negocio si consigue ingresos altos y bajos costes. Pero para alcanzar esto no podemos olvidarnos de lo básico, no sólo en el largo plazo también en cada ciclo productivo: escoger bién la línea

genética de trabajo, el análisis de lo que ha sucedido anteriormente y una buena preparación de las instalaciones será básico.

En teoría, el cebo es el último eslabón de la cadena y el más olvidado, para aumentar un kilo se requieren 2,2 kg de pienso. No obstante los granjeros prefieren trabajar más con las cerdas, sabemos que estas pueden producirnos 30 lechones al año y es normal encontrarnos que los granjeros alcancen estos niveles. En la producción de madres los costes fijos tendrán una importancia muy elevada en el coste de producción. En cambio el granjero en cebo tendrá que parar más atención a los costes variables (lechón y alimentación). En este caso tenemos que calcular el beneficio por cerdo cebado escogiendo la conversión como el parámetro

6

Interior_CerdosDeEngorde_SP.indd 6

Un buen alojamiento – con animales sanos – es el mejor paso para una producción exitosa. La inspección detallada en la entrada es básica.

más importante. Esto no quiere decir que no consideremos otros parámetros como la ganancia media diaria. Otro buen indicador sería el margen de alimentación relativo a la plaza ocupada, en este caso valoraremos implícitamente también la densidad. Los cerdos de engorde eran y siguen siendo muy a pesar de la especialización que ya existe en madres, una segunda vía de ingresos en donde lo más importante es producir por producir. Sorprende ver como en madres se usan tal cantidad de indicadores y en los cerdos de cebo apenas se usan algunos.

C erdos de engore

04-02-13 13:32


El buen encaje del granjero y el cebador

¿Son de un solo origen o de varios? Juntar orígenes en una misma granja siempre acaba desencadenando problemas. Tenemos que estudiar el proveedor detalladamente, especialmente en su estado sanitario. Este esfuerzo siempre tiene retorno.

co pr py ot rig ec h te t d

El granjero de madres sienta las bases para unos buenos resultados en cebo, entonces una buena relación entre el granjero y el cebador es importante. Nunca tenemos que detener tratamientos o vacunaciones sin un acuerdo mutuo (aunque a veces pase). El cebador tiene que conocer que línea genética con la que trabaja y estar perfectamente informado de la situación de la granja de origen. Por ejemplo si en la granja de madres se tienen problemas en destetes, es necesaria una estrategia diferente en cebos, y esto se tiene que comunicar. Para mantener un “matrimonio” entre granjero de madres y cebador es necesario que el granjero de madres se interese también por sus “hijos”, como lo hace el cebador.

No obstante si tenemos que comprar lechones de diferentes orígenes, acabaremos teniendo menos problemas si los separamos de los demás. La situación ideal es la de separar los lechones por orígenes en edificios o salas diferentes.

ento sanos so ción cción ntrada

Los problemas serán lo grandes que tú quieras. Asegura la sanidad. Los elementos clave van a ser: resolver los problemas sin espera, usar técnicas preventivas y una buena alimentación. Un cerdo saludable hasta el matadero siempre nos hace ganar dinero si se alimenta correctamente.

C a p i t u l o 1 : Bu en a preparaci ó n

Interior_CerdosDeEngorde_SP.indd 7

7

04-02-13 13:32


Escoge a tu cerdo deliberadamente o, para ser mas preciso, del profesionalismo. Un buen profesional alimentará a un cerdo, aunque este tenga una elevada capacidad de ingestión, de la manera de que el animal obtenga siempre los resultados mejores (Generalmente los estándares Ingleses son muy elevados)

Las razas de cerdos se diferencian por su capacidad de ingestión, marcándose claramente variaciones entre líneas con elevada o baja capacidad. Cada raza requiere un trato especial. Ello no quita de que se puedan obtener buenos resultados con cada raza; esto dependerá básicamente del manejo

Necesidades y características de las razas de cebo G r a nde

G r a nd e

inge stión

• Densidad energética baja • Niveles proteicos extras • Necesidades térmicas medias • Requiere buen manejo • Niveles medios de medicación • Más grasa, más carne

co pr py ot rig ec h te t d

Pe queña

• Densidad energética baja • Niveles proteicos medios • Bajas necesidades de temperatura • Requiere cuidados medios • Requerimientos bajos en medicación • Más grasa, menos carne

C apacidad de

P oten cial cár n ico

• Densidad energética alta • Niveles proteicos medios • Necesidades térmicas medias • Requiere buen manejo • Niveles medios de medicación • Menos grasa, menos carne

• Densidad energética alta • Niveles proteicos extras • Necesidades térmicas superiores • Requiere un manejo exquisito • Niveles altos de medicación • Menos grasa, extra de carne

Pe que ña

¡El cliente siempre tiene la razón!

¿Albergue o hotel de cinco estrellas?. Cada raza tendrá sus preferencias. Un edificio nuevo como éste con un buen control ambiental es ideal para razas más sensibles que generalmente irían peor en condiciones suboptimas. Piensa en las condiciones de tu granja y escoge la raza que le convenga.

8

Interior_CerdosDeEngorde_SP.indd 8

La elección de la raza dependerá del mercado. Todos los mercados demandan calidad, pero las preferencias difieren. El mercado Holandés requiere cortes que quepan en la bandeja de presentación y que no tengan goteo. El mercado Belga prefiere jamones grandes y comprarlos al corte.

C erdos de engore

04-02-13 13:32


Conócete Un generalista es capaz de trabajar de manera perfeccionista, aunque le resulte más duro que a un perfeccionista. Por otra parte, requiere mas esfuerzo para un perfeccionista lidiar con la foto general; se suele perder en detalles.

co pr py ot rig ec h te t d

Al igual que los cerdos los productores tienen un patrón de comportamiento. Este comportamiento se puede clasificar en diferentes categorías, como generalista o perfeccionista. Un perfeccionista trabaja bien con los animales individualmente, mientras que un generalisata prefiere tratar a los grupos.

Un perfeccionista se encuentra muy cómodo en el control de formulación de dietas. Es capaz de observar hasta los más pequeños cambios en los cerdos.

Cada cual tiene su propio enfoque del negocio basado en el grado de profesionalidad o tecnicismo. Eso implica personalidad y motivación. ¿Prefieres los últimos avances tecnológicos o los mejores resultados técnicos? ¿Eres un granjero que te cuidas de los cerdos? ¿O tu objetivo está en el resultado del negocio? Existen dos tipos de estilos de negocio: • Competitivo: Adquisición de objetivos como prioridad. • Básico: La motivación principal es la de cumplir con las necesidades básicas personales o las de la familia.

El granjero prioriza las necesidades del cerdo. El diseño de la granja tiene que ofrecer lo mejor para los animales. Prefiere poner paja a los cerdos o bien darles acceso a un patio exterior.

El familiar esta motivado por la granja familiar. El negocio es familiar de toda la vida y lo mantiene por la tradición. El objetivo en este caso es un balance entre vida familiar y trabajo. Las granjas de este tipo suelen ser de tamaño medio.

“El profesional”

El profesional quiere controlar los cerdos. La granja tiene que operar perfectamente. ¿Como puedo conseguir la máxima ganancia media? ¿Qué enfermedades puedo eliminar?. Su objetivo es conseguir el máximo resultado de los cerdos de cebo.

motivación tecnológica

COMPETITIVO

Centrado en adquisición de objetivos

“El familiar”

necesidades familiares

Objetivo tecnología

Enfoque de negocio

Un generalista es capaz de usar cualquier herramienta para su trabajo. Una mano llena de antibiótico es poco preciso; el tapón de un bote de aerosol puede ser una solución. Si pesamos los gramos que caben en el tapón tenemos la medición volumétrica precisa.

“El emprendedor” objetivo financiero

BÁSICO

Centrado en necesidades básicas

“El granjero”

necesidades animales

El emprendedor se centra en factores fuera de la granja. ¿De donde sacaré la comida más barata?¿Donde puedo vender mejor los animales?. Invierte en innovación. El beneficio es su objetivo.

Objetivo profesionalidad Adaptado de M. Commandeur, 2003

C a p i t u l o 1 : Bu en a preparaci ó n

Interior_CerdosDeEngorde_SP.indd 9

9

04-02-13 13:32


Siempre existe posibillidad de mejora Un Nuevo ciclo de producción tiene que empezar con el análisis del anterior. ¿Conseguimos el objetivo de ganancia media diaria?¿Tuvimos alguna enfermedad? Tenemos que aprender del pasado. Siempre existe espacio para la mejora. Repaso anual; camino hacia el futuro Es el “triángulo de expertos” (granjero, veterinario, nutrólogo) que tiene que marcar los objetivos para el próximo año. Tenemos que motivar a todo el mundo para mejorar. Aunque las cosas

vayan bien, siempre pueden ir mejor. ¿Es correcta la alimentación? Afronta el reto de invertir en sanidad. Compara el coste de la medicación preventiva y el de la curativa. Este tipo de asesoramiento siempre es útil y te ayuda a poder conseguir buenos resultados. Analiza los resultados de los años anteriores antes de marcar los objetivos de los venideros. ¿A que coste por Kg. estamos produciendo? ¿Existe alguna explicación por la que producimos a este coste? ¿Cuales son las medicaciones más comunes, que está pasando?

El triangulo de expertos

co pr py ot rig ec h te t d

El cerdo esta rodeado de expertos. Los expertos clave son el ganadero, el veterinario y el nutrólogo. Ellos ejercitan la mayor influencia en el curso de los eventos diarios. Los otros expertos aportan información importante a la hora de marcar la dirección de la granja. Un buen asesoramiento es esencial para unos buenos resultados. Granjero

Asesor Casa de genética

Veterinario

Responsable de calidad Del matadero

Negociante

Nutrólogo

El cerdo no siempre lo muestra todo por “fuera”. Las analíticas de sangre pueden darnos claridad y ser un refuerzo a lo visto en granja.

Señales que vienen del matadero

¿Nos hemos pasado de peso? ¿Se pierde dinero por decomisos?. Los mataderos nos pueden dar mucha información. La simple comparación de diferentes lotes nos puede indicar una tendencia en la dirección: positiva o negativa. Señal Alto porcentaje de cerdos fuera del rango de peso Alto porcentaje bajo peso Inadecuado porcentaje de magro Demasiada grasa Inadecuada grasa o magro Un corral con mas anomalías Pleuritis Lesiones en hígado Lesiones en pulmón Lesiones en patas Lesiones de piel 10

Interior_CerdosDeEngorde_SP.indd 10

Causas posibles Mala política de selección de animales a matadero Enfermedad Crecimiento bajo, enfermedad, niveles de proteína inadecuados, tipo de raza, elección de animales de bajo peso Demasiada energía al acabado, elección de raza, sobrepeso a la entrega. Consumo bajo, enfermedades en edades tempranas, elección de raza Condiciones ambientales malas, niveles altos de purín en cuadra, cuadra con pared exterior, corral enfermería, historial patológico Malas condiciones climáticas, App, historial previo (cerdos infectados) Parásitos PRRS, influenza, mycoplasma, App, malas condiciones climáticas, lechones infectados, parásitos, historial previo, mezclas excesivas Diseño defectuoso de las instalaciones, Streptococcus Sarna, heridas, picadas C erdos de engore

04-02-13 13:32


¡Mantente alerta!: Para los signos antes de que sea demasiado tarde El seguimiento del crecimiento, la salud y el comportamiento, requiere algo más que darse cuenta rápidamente de los problemas que aparecen en la granja; supone la interpretación de lo que nos dicen los datos del ordenador. Tenemos que aunar toda la información para ver las soluciones. Un inadecuado desarrollo muscular (carne), se puede deber a una baja ingestión pero también problemas de salud pueden estar relacionados. Tenemos que conocer toda la información y buscar aquella que es inusual. Un sistema de control que se apoye con los análisis de sangre puede darnos una “foto

co pr py ot rig ec h te t d

de situación” de la granja indicando las enfermedades presentes: PRRS, mycoplasma o ileítis. Gracias a esto puedo ir siguiendo el la evolución de la granja. ¿Tengo gripe de manera constante o bien es claramente estacional? Un sistema de control te permite adelantarte a los problemas o bien darte cuenta de las posibles causas.

¿Realmente el pienso tiene la energía necesaria? Las fermentaciones no deseadas provocan perdidas de energía. Por esta razón algunas veces la energía consumida no es la realmente esperada.

Señales desde la granja y en el papel; pensemos en las dos direcciones Señales desde la granja: el purín que refluye

del slat hará que salgan miles de larvas con su

consecuente infestación. El resultado nos aparecerá mas tarde en el informe de matadero con hígados decomisados. Tenemos que vaciar las fosas a tiempo.

Señales del papel: El matadero nos indica que el número de hígados decomisados es alto. Esto se puede deber a suciedad, tos y diarrea en el corral. Podemos reconocer el problema en la misma cuadra. La buena salud empieza con un buen plan de desparasitación.

C a p i t u l o 1 : Bu en a preparaci ó n

Interior_CerdosDeEngorde_SP.indd 11

11

04-02-13 13:32


Cer dos de e ngor de e s par te d el concepto de El lenguaje de lo s cer d o s

S o b r e l o s au to r es y l a ar ti s ta

El lenguaje de los cerdos® comprende un amplio abanico de libros y programas de entreno que tiene la intención de ayudar a los granjeros. Las presentaciones en grupo y los seminarios se basan en fotografías, imágenes y sonidos obtenidos en la práctica diaria. En estos seminarios, se contestan las preguntas que se suelen hacer en su quehacer diario los granjeros.

Mark Roozen “nació” en una granja de cerdos. Trabaja como consultor para otros veterinarios y empresas de pienso en Holanda. Su trabajo se centra en el asesoramiento diario de granjeros. “No hay nada mejor que visitar una granja que funciona correctamente, pero si algo se tiene que mejorar, entonces me gustan los retos”. Con Kees Scheepens, ofrecen sus servicios a través de FarmulaOne.

co pr py ot rig ec h te t d

En estas sesiones prácticas los participantes aprenden sobre temas de comportamiento que nunca antes habían reparado en sus granjas. Los objetivos de las actividades son los siguientes: • ayudar a ver a tus cerdos y prevenirte de la “ceguera de granja” • enseñarte a evaluar tu trabajo diario • repasar tu conocimiento práctico • enseñarte a trabajar con listas de comprobación • mejorar los resultados de tu granja El lenguaje de los cerdos® ha sido un marca también reconocida fuera de Holanda. Los granjeros han sacado provecho de este concepto o bien vía cursos o por los libros en diferentes países de todo el mundo.

Roodbont Editorial P.O. Box 4103 7200 BC Zutphen, los Países Bajos T +31 (0) 575 54 56 88 E info@roodbont.com I www.roodbont.com

Foto: Els Korsten

Para libros y ediciones personalizadas, por favor contactar:

Kees Scheepens es uno de los líderes del concepto de El lenguaje de los cerdos®. Como investigador, veterinario internacional y granjero, Scheepens tiene una experiencia que le permite aplicar sus conocimientos prácticos a los granjeros. Como granjero destaca su tesón mostrando al mundo “el sabor” de la carne Berkshire. “Mi principal objetivo como criador es ofrecer esta carne con este gusto tan especial. Disfruto de los cerdos y de su carne”. Bajo el paraguas del lenguaje de los cerdos Scheepens hace seminarios y cursos.

Marleen Felius es una artista profesional. “Desde pequeña me he sentido fascinada por los animales de granja”. Su trabajo se ha centrado principalmente en la pintura de bovinos desde 1968. Es ilustradora de folletos publicitarios y libros, incluido Señales del cerdo. “Het Varken” (El Cerdo) and “Cow Signals” (El lenguaje de las vacas). Felius ha viajado por todo el mundo recolectando información de ganado y tipos de manejo. Resultando de ello un trabajo de referencia “Genus Bos”: Razas de vacas del mundo y “De Koe” (La Vaca).

Para presentaciones y seminarios, por favor contactar:

FarmulaOne Hogevleutweg 5 5681 PD Best, los Países Bajos T +31 (0) 499 31 01 42 E info@farmulaone.nl I www.farmulaone.com

Cover_CerdosDeEngorde_SP_Print.indd 2

04-02-13 14:15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.