EN IES BARRIO DE BILBAO
Antes de comenzar a explicar todo lo que se desarrollo el día 31 de octubre, quienes y como durante la celebración de Halloween en el IES Barrio de Bilbao, creo que es importante contar como y de donde surge dicha actividad, pues considero que es parte principal y básica de toda actividad tanto complementaria como extraescolar de la formación de nuestro alumnado. Por un lado Laura Cuadrado, profesora del Dpto. de Ingles empieza a trabajar contenidos relacionado con la cultura inglesa con los alumnos de 2º de Animación Social y Turística y los alumnos de 2º de Caracterización. A su vez Almudena García en el módulo de caracterización de personajes comienza a trabajar sobre la creación de máscaras, y como referente de este trimestre esta Halloween que últimamente se celebra y hay publicidad por todas partes. Todo esto y de forma independiente provoca en los alumnos una necesidad, cada grupo en principio y de forma independiente, piensa en realizar alguna actividad, enseñar lo que están elaborando al resto de la comunidad educativa, sin olvidarnos que es parte de su currículo profesional y a su vez disfrutar de su propio trabajo. Por otro lado algunos de ellos se conocen y hablan entre ellos, ya que el curso pasado colaboraron en actividades juntos.
De toda esta necesidad surge el montar, crear y realizar, Halloween en IES Barrio de Bilbao. Sin la propuesta que surge por parte principal de los alumnos junto con el apoyo de los profesores, no serĂa posible llevar a cabo este tipo de actividades, y que tantas veces olvidamos lo importante que son para nuestros alumnos y profesores, conllevan un gran esfuerzo, pero al final merece la pena. Una vez nace la propuesta por parte de estos dos grupos de alumnos, se comenta a otros grupos y profesores, los cuales se unen al proyecto. Por todo ello y antes que nada quiero agradecer a todos los alumnos y profesores que hicieron que esta actividad fuese posible, el esfuerzo, trabajo y buen hacer que han demostrado durante todo el proceso, no solo ese dĂa, sino tambiĂŠn los anteriores y una vez finalizada la actividad. Gracias a tod@s Sois geniales
El día 31 de octubre se realizo la actividad de Halloween para toda la comunidad educativa del IES Barrio de Bilbao. Se realizaron dos actividades:
• La primera: en el patio del instituto donde los alumnos de 1º de Peluquería junto a los de 2º de FP Básica y los alumnos de 2º de Caracterización ofrecieron a todo aquel alumno, profesor, etc que se quisiera caracterizar de forma rápida para la ocasión, pudiese hacerlo.
• La segunda actividad: fue crear el “Túnel del Terror” organizada por los alumnos de 2º de Animación Social y Turística junto con los alumnos de 2º de Caracterización y Maquillaje
Este tipo de actividades lleva consigo diferentes objetivos como: • Fomentar la participación y convivencia entre los diferentes miembros de la comunidad educativa del el IES Barrio de Bilbao • Profundizar y desarrollar diversos contenidos dentro de cada especialidad o módulos específicos, y además el conocimiento de otras culturas, basándose en el desarrollo de contenidos de inglés, común entre los diferentes ciclos formativos. • Por todo ello se realizan diferentes actividades para preparar lo que luego se desarrollará ese día. Primero se mantiene una reunión con los alumnos promotores de la actividad donde nos repartimos las responsabilidades y tareas de cada grupo: 2º de Animación Social y Turística: esta elaborando y creando el túnel del terror, realizará el Timming, relación de recursos y necesidades.
2º Caracterización: también participara en el túnel, caracterizará a los compañeros y montará un stand en el hall principal ambientando. El DACE se coordina la actividad, facilitando los recursos necesarios a los grupos, e informará al resto de la comunidad educativa sobre la actividad
A continuación se organiza, desarrollan contenidos específicos y reparten tareas:
Laura Cuadrado: profesora del Dpto. de Ingles, trabajan para preparar el túnel del Terror y los contenidos en ingles, con los alumnos de 2º de Animación Social y Turística y de 2º Caracterización y Maquillaje Profesional Almudena García y Amparo Andrés: profesoras del Dpto. de Imagen Personal, desde los módulos de prótesis y creación de personajes y posticería, con los alumnos de 2º Caracterización y Maquillaje Profesional, y manicura con los alumnos de 2º-B F.P. Básica. Isabel Rodríguez y Rosa Antón: profesoras del Dpto. de Imagen Personal desde los módulos de manicura y peinados con los alumnos de 1º Peluquería y 2º-A de F.P.Básica, quienes se van a encargar del montaje de los stand del recreo y que colaboraran también los alumnos de caracterización. Realizarán las fotografías a los grupos participantes durante el recreo y a la salida del Túnel del Terror y montarán los murales para la valoración de la actividad Por otro lado colaboran alumnos voluntarios de 2º de peluquería el día de la actividad peinando y realizando fotografías durante el proceso de preparación. Aun que cada grupo sabe cual es su función, hay momentos en los que colaboran en otras acciones, lo cual ayuda y fomenta la comunicación, el trabajo colaborativo y las relaciones entre ellos.
30 de octubre de 2017 A las 8,15 comienza la jornada lectiva y los alumnos estรกn preparados para recibir en la entrada del Hall principal resto de la comunidad educativa.
Mientras, por un lado en el taller de posticería los alumnos, todo un equipo de trabajo se están preparando para el “Túnel del terror” En el siguiente video podéis ver gran parte de como se desarrollo…
Llega la hora del recreo y los alumnos de 1º de peluquería y 2º-A de FP Básica preparan y realizan la propuesta al resto de la comunidad educativa.
Los actores ya están preparados y repasando los últimos detalles para recibir a los grupos, que visitarán en Túnel
Los alumnos-guĂas, van por las clases a recoger a los diferentes grupos segĂşn el turno establecido.
Antes de comenzar la experiencia visualizarĂĄn un video en inglĂŠs donde se les explica la experiencia que vana vivir.
Algunos de los momentos a la salida del TĂşnel
Y como no podĂa faltar, en toda actividad al finalizar invitamos a los participantes a que valoren y nos den su opiniĂłn sobre la actividad.
Este es un pequeño resultado….de vuestra opinión
Y nuestra satisfacción…
Por último desde el DACE (departamento de actividades complementarias y extraescolares)dar las gracias a todos los que nos visitaron e hicieron posible que se realizará…
Las imágenes, videos, contenido y música de esta presentación ha sido editada por Rosa Antón bajo licencia Creative Commons