E. INFANTIL, 4 AÑOS CEIP AL-KAZAR DE LOS ALCÁZARES
TUTORA: ROSARIO MUÑOZ MARÍN
E. INFANTIL, 4 AÑOS CEIP AL-KAZAR DE LOS ALCÁZARES
TUTORA: ROSARIO MUÑOZ MARÍN
EVALUACIÓN DEL 2º TRIMESTRE: ITEM •
•
Reconoce las propias emociones e identifica y acepta las de los demás. Progresaen las posibilidades de acción controlando con más precisión los movimientos. Disfruta y participa activamente en juegos de diverso tipo.
•
Acepta y cumple las reglas de los juegos.
•
Cuida los juguetes y los recoge despuésde emplearlos.
•
Evita riesgos en los juegos.
• •
Reconoce posibilidades y limitaciones para construir una imagen ajustada y positiva de uno mismo. Realiza movimientos globales y segmentarios con precisión.
•
Emplea los números hasta el seis en conteos y sumas.
• • • • • • • • • • •
Aplica adecuadamente el cuantificador tantos como. - igual que. Distingue entre las nociones temporales antes y después. - ayer y hoy. Diferencia entre líneas rectas y curvas. - abiertas y cerradas. Identifica y clasifica objetos blandos y duros. - ligeros y pesados. Emplea adecuadamente las nociones espaciales: cerca, lejos. - derecha. Reconoce tonos de azul en objetos del entorno.
•
Reconoce la gama de verdes en producciones plásticas.
• •
Distingue entre tipos de actividades del circo y reconoce los útiles necesarios para realizarlas. Ordena elementos identificando al primero, al segundo y al último.
•
Reconoce objetos, complementos, herramientas del circo.
•
Ordena 3 imágenessegún su secuencia lógica.
•
C
EP
E. INFANTIL, 4 AÑOS CEIP AL-KAZAR DE LOS ALCÁZARES
TUTORA: ROSARIO MUÑOZ MARÍN
•
Identifica las características de los diversos animales del circo.
•
Identifica la caravana como vivienda circense.
• •
Distingue los distintos personajes del circo: payasos,domadores, malabaristas, contorsionistas, trapecistas, etc. Reconoce las características de la carpa.
•
Valora la vida y trabajo de las familias circenses.
•
Realiza narraciones de cuentos cortos.
•
Recita poesíascortas con la entonación correcta.
•
Emplea el vocabulario aprendido sobre los juguetes y el circo.
•
Disfruta al investigar con la familia lo que quiere saber y al comunicarlo a sus compañeros. Realiza trazos de preescritura relacionados con las grafías e, o, m, p.
• • • • • • • • •
Compone obras plásticas sobre el autorretrato y la escultura empleando técnicas conocidas. Seinicia en la realización de dibujos en programas de dibujo. Compone obras plásticas empleando técnicas conocidas y empleando tonos de azules Describe sus producciones de arte. Trabaja los sonidos de un cuento y localiza los puntos de articulación. Participa activamente en la interpretación de canciones y en las audiciones musicales. Desarrolla la expresión oral a través de descripciones.
•
Utiliza adecuadamente el lenguaje oral ajustándolo a los diferentes contextos y con entonación adecuada. Reconoce instrumentos tecnológicos como el micrófono y la cámara web. Comprende y lee frases con pictogramas de acciones y tarjetas de vocabulario. Imita y discrimina sonidos propios del mundo del circo.
•
Imita movimientos de animales del circo y de personajes.
•
Reconoce los instrumentos que se utilizan en el circo.
• •
E. INFANTIL, 4 AÑOS CEIP AL-KAZAR DE LOS ALCÁZARES
TUTORA: ROSARIO MUÑOZ MARÍN
OBSERVACIONES: Agradezco el interés de las familias por participar en los aprendizajes de sus hijas e hijos. Mantenerlo se traduce, en un futuro, en hijos con éxito (escolar, formativo y profesional). Ellos y ellas se dan cuenta de que esto es importante y que cuentan con el apoyo de sus seres más queridos. Gracias a las familias que han participado en esta experiencia innovadora basada en las Rutas de Aprendizaje de la Escuela 2.0 divulgadas por Segundo Fidalgo. http://www.educared.org.ar/enfoco/escribirlaspracticas/archivos/Rutas_aprendizaje_20.pdf
FIRMA DE LA MAESTRA
C = CONSEGUIDO EP = EN PROCESO
FECHA: 14 – 4 – 2011