Lineamientos del proyecto de investigación 201322 nuevo

Page 1

CIBERTEC CARRERAS TÉCNICAS DIRECCIÓN ACADÉMICA DE ESCUELA – ACREDITACIÓN

CURSO: Fundamentos de investigación SEMESTRE: 201322 CICLO: Primero RESPONSABLES: Equipo del curso de Fundamentos de Investigación

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I.

FUNDAMENTACIÓN

Este proyecto brindará a los alumnos la oportunidad de poner en práctica las técnicas de organización y procesamiento de la información aprendidas en el curso y, además, iniciarse en el proceso de investigación y recopilación de información necesarios para la presentación de un trabajo monográfico. Los alumnos se organizarán en equipos de trabajo. Ellos recibirán un seguimiento permanente de parte del profesor, con el objetivo de que cada uno de los integrantes valore el aprendizaje de trabajo compartido. II.

GENERALIDADES

Los participantes del presente proyecto formarán equipos de trabajo bajo su propia responsabilidad. Deberán tener presente que el equipo es su unidad de desarrollo; por ello, el proyecto debe realizarse en forma participativa con una buena coordinación. Para ello, utilizarán técnicas, metodologías y estrategias aprendidas durante el curso. III.    

OBJETIVOS DEL PROYECTO El equipo de trabajo elaborará una monografía en concordancia con las normas de presentación estipuladas. Desarrollarán estrategias que promuevan la investigación académica de manera teórica y crítica. Aplicarán correctamente técnicas de organización y procesamiento de la información en la recopilación de datos, análisis de textos y redacción de la monografía. Identificarán y discriminarán los tipos de fuentes de información más adecuados para la tarea solicitada.

IV. MÉTODO DE TRABAJO Los equipos de trabajo deberán tener en cuenta que se deben aplicar y desarrollar las siguientes estrategias metodológicas: 4.1 Planificación de la Monografía.- se realizará mediante la elaboración de un Plan de trabajo que contemple los puntos claves para la organización del equipo, el ordenamiento y desarrollo y ordenamiento del tema de acuerdo con las orientaciones realizadas en clase y al manual del curso. 4.2 Desarrollo de la Monografía.- se ejecutará a través de la realización de las siguientes acciones: 4.2.1 Recolección de información, que deberá ser variada con la finalidad de permitirles tener opiniones divergentes que generen el análisis y la síntesis necesarios para obtener un resultado óptimo. Para ello, se utilizarán diversas fuentes, como las revistas, textos, diccionarios, investigaciones diversas, Internet y otros, y que estas sean confiables. 4.2.2 Aplicación de las técnicas de investigación para el desarrollo del pensamiento crítico, que se realizará mediante la utilización de técnicas aprendidas en clase, como sumillado, resumen, fichaje, mapa mental y conceptual. 4.2.3 Redacción final de la monografía, que será formulada como producto del trabajo de equipo a partir de la revisión, análisis y consenso de la información recopilada. En este proceso se tendrán en cuenta las técnicas utilizadas, así como la Estructura de la Monografía (preliminares, cuerpo o texto de la investigación y complementarios), el formato y características consignadas en el ítem XI. Se tendrá especial cuidado para consignar las notas y citas al pie de página. Cada capítulo de contar con un básico de 10 páginas.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.